Constituciones Del Siglo Xix

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 44

LECTURA

CURSO HISTORIA Y
FILOSOFÍA DEL DERECHO

SEMANA 11
LAS CONSTITUCIONES
DEL SIGLO XIX
EL CONSTITUCIONALISMO PERUANO
EN LA PRESENTE CENTURIA*

Domingo García Bclaunde

l. Preliminar

El proceso del constitucionalismo peruano empieza, como se


Sé'1e, en 1821, cuando es formalmente declarada la independencia
dei Perú, por el General José de San Martín, aún cuando recién en
1824 en los campos de Ayacucho, la selló en definitiva el Liberta-
dor Simón Bolívar. Desde entonces, se han sucedido, a veces con
velocidad de vértigo, acontecimientos políticos, sociales y econó-
micos, acompañados en mayor o menor medida, por la dación de
tcx tos y normas legales fundamentales, que conviene tener presen-
te. Pero como quiera que la promulgación de las constituciones no
coincide necesariamente con los grandes acontecimientos políticos
y sociales, quizá sea conveniente hacer un pequeño recuento his-
tórico-político, antes de entrar al tema que es objeto del presente
trabajo.

* En 1987 se cumplieron setenta años de vigencia de la Constitución mexi


cana de 1917. Con tal motivo, la Universidad Nacional Autónoma de
México realizó diversos homenajes por dicho aniversario, y entre ellos
incluyó una publicación colectiva, con colaboradores a nivel mundial,
con el título genérico de "El constitucionalismo en las postrimerías del
siglo XX", programada en seis volúmenes, de los cuales tres se encuentran
actualmente en circulación. El texto que aquí publicamos concluido en
Junio de 1987, fue especialmente preparado para esa edición conmemo-
rativa y aquí se le han hecho algunas adiciones y afinamientos, respetan-
do el período cronológico al que se circunscribe. (D.G. B.).

59
2. Ojeada panorámica

Como ha quedado dicho, el Perú proclama su independencia


de España en 1821, en forma bastante tardía si la comparamos con
los hechos similares que se produjeron en otras partes del conti-
nente, explicable no sólo por haber sido la Ciudad de los Reyes la
sede del poder central virreinaticio en la América Meridional, sino
por la ausencia de verdaderas elites que buscaran una separación de
la metrópoli, aun cuando las individualidades y las gestas aisladas
no faltaron tampoco en nuestro país. Uno de los más preclaros
precursores, que no llegó a ser del todo separatista, fue Túpac
Amaru II, ejecutado bárbaramente en 1781, momento en que
puede decirse que se inicia en el ámbito peruano la chispa inde-
pendentista que sólo cuajaría lustros más tarde. En fin, lo cierto
es que con la presencia de San Martín en nuestro suelo, se dan los
primeros documentos institucionales, y así tenemos el Reglamento
Provisional por él expedido en Huaura el 12 de febrero de 1821; al
que sigue el Estatuto Provisional de 8 de octubre de 1821, que es
continuado por la aprobación por el Congreso Constituyente de las
"Bases de la Constitución Política de la República Peruana", que
es. si se quiere, el documento fundacional del nuevo estado cons-
titucional peruano, pues aquí se sentaron, por vez primera, los
principios relacionados con la organización de los poderes del Es-
tado y la defensa de los derechos individuales, acorde con la filo-
sofía liberal e iluminista predominante de entonces.

La primera constitución, sin embargo, es la de 1823 ( 1) que


prácticamente tuvo que suspender su vigencia cuando fueron en-
tregados poderes omnímodos al Libertador Bolívar, quien fue
llamado al Perú pam consumar la independencia nacional. A
aquella siguió el texto bolivariano de 1826, destinado por el Liber-
tador a orientar y gobernar todos los países por él liberados, pero
que tuvo vigencia efímera.

(l) La Constitución de 1i5 12, si bien .rurada y aplicada en el Virrey nato del
Perú y valiosa como antecedente, forma parte, en rigor de nuestra pre-
historia constitucional, más que de nuestra historia constitucional pro-
piamente dicha.

60
A estos dos primeros documentos constitucionales, que casi
no se aplicaron, sucede la Constitución de 1828, que sienta las ba-
ses, a nivel prescriptivo, del nuevo país; primacía del Ejecutivo,
coordinación de poderes, autonomía del órgano judiciaL presencia
de dos Cámaras, derechos individuales clásicos, derecho al sufragio,
etc. Esta Carta de 1828, no fue sin embargo de larga duración pues
fue sustituida por otra, la de 1834, a la que sigue el intl:'rrcgno de
tres años que significó la experiencia de la Confederación Perú-bo-
liviana (1836-1839) que agrupa a Bolivia, al Estado Nor-peruano
y al Estado Sud-peruano. Fracasado este movimiento iniciado des-
de Bolivia por el General Santa Cruz, se sanciona la Constitución
de 1839 que vuelve por los fueros de la República Peruana anterior
al intento confederado; Constitución que dura hasta 1856, aun
cuando por breve tiempo, pues es reemplazada por la de 1860. En
1867 se promulga una nueva Constitución, de signo político con-
trario a la anterior, pero es derogada al poco tiempo, y la Carta de
1860 recupera su imperio hasta 1919, o más en concreto, 1920 en
que se promulga una nueva Carta, la primera del presente siglo, la
que es sucedida por dos más; la de 1933 y la vigente de 1979.

De todo lo anteriormente expuesto, se desprende que a todo


lo largo de su vida republicana, el Perú ha tenido varios Esta tu tos
y normas fundamentales que regularon la actividad del Estado,
pero sus textos constitucionales formales son tan sólo 11: 1~23,
1826, 1828, 1834, 1839, 1856, 1860, 1867, 1920, 1933 y 1979.

3. Una clasificación de las épocas históricas

A fin de entender la evolución o mejor aún, el proceso de


nuestro constitucionalismo en la presente centuria, es conveniente
hacer una caracterización de la época, no sólo constitucionaL sino
histórica, y para ello nada mejor que tomar alguna clasificación
que nos pueda servir de referencia. Claro está, que las clasif: :acio-
nes son muchas y muy variadas, y siempre tienen algo de conven-
cional. Así a la altura de 1945, nuestro eminente historiador Jorge
Basadre, intentaba varias clasificaciones de nuestra historia republi-
cana, según criterios sociales, políticos, internacionales, etc., en el
que podían partirse nuestros diversos períodos, lo que demuestra
que es difícil atribuir validez a una sola de ellas, sino que por el

61
contrario todas tienen algo de verdad y de convencional (una más
reciente clasificación efectuada por el historiador Pablo Macera,
divide nuestra historia en dos grandes períodos; uno independien-
te, que va desde los más lejanos tiempos hasta el siglo XVI, y otro
posterior, que sería dependiente, que se inicia con la conquista his-
pánica y que dura hasta nuestros días). En fin, y para no entrar en
mayores honduras. veamos gm::.so modo una clasificación de orden
genérica, adoptada por el mismo Basadre, en la póstuma edición de
su Historia de la República del Perú (1983) y es la siguiente:

i) La época fundacional de la república (1822-1842 );


ii) La falaz prosperidad del guano (1842-1866);
iii) La crisis económica y hacendaría anterior a la guerra con
Chile (1864-1878);
iv) La guerra con Chile (1879-1883);
v) El comienzo de la reconstrucción (1884-1895);
vi) La república aristocrática (1895-1919);
vii) Eloncenio(l919-1930);y
viii) El comienzo de la irrupción de las masas organizadas en
la política (1930-1933).

La clasificación de Basadre es la más completa y minuciosa de


las que existen hasta la fecha, motivo por el cual es digna de
tomarse en cuenta. No obstante, pueden hacerse algunos reproches
a esta clasificación e incluso anotar algunas de sus insuficiencias,
que aquí señalamos brevemente:

a) Utiliza criterios distintos para cada período; así, para el


segundo período emplea un elemento económico; para el
cuarto un criterio bélico, para el octavo un criterio políti-
co, etc.

b) Fija períodos que no son independientes de los que ven-


drían despuC·s; por ejL·mplo los períodos quinto y sexto
están íntimamente unidos y ueberían ser uno solo; por
otro lado, no cabe hacer todo un período autónomo so-
bre el oncenio. por el simple hecho de que durante esos

62
once años gobernase al Perú un solo Presidente, el señor
Lcguía.

e) La clasificación de Basadre concluye el año de 1933, año


que él mismo se fijó como final de su investigación histó-
rica, pues no quiso, expresamente, prolongarla más allá,
aun cuando en ensayos y artículos dispersos trató aspec-
tos sobresalientes de épocas posteriores (esta limitación,
por cierto, hay que respetarla, aun cuando no es definiti-
va, ya que obedece a un propósito metodológico que se
impuso el propio historiador).

Sin ánimo exhaustivo, y siguiendo las huellas de Basadre, po-


dríamos tentativamente reducir ese esquema a sus rasgos más gene-
rales y ampliarlo, y tendríamos otro esquema que aquí enuncia-
mos de manera provisional:

i) Determinación de la nacionalidad (1820-1842):


ii) Auge y crisis (1843-1883):
iii) Reconstrucción y progreso (1884-1919);
iv) Dictadura y modernización (1920-1968); y
v) Populismo y democratización (1969-.... )

La preb'llnta que surge· de inmediato es cual es la relación en-


tre esta periodificación y los ciclos de nuestra evolución constitu-
cionaL ya que los hechos políticos, sociales y económicos son los
elementos definitorios de cualquier pcriodificación histórica.

Si repasamos brevemente los períodos históricos que hemos


mencionado, con los diversos textos constitucionales, vemos a pri-
mera vista que ellos no coinciden, lo cual, en términos generales
comprueba la existencia de un cierto grado de autonomía que
tiene lo jurídico, con respecto a lo político y esto último con res-
pecto a lo económico.

4. Los períodos de nuestra historia constitucional

Si analizamos nuestros textos constitucionales, es factible que

63
sobre la base de su análisis, en un primer momento formal, poda-
mos extraer alguna periodificación para los fines de nuestro bos-
quejo histórico-constitucional.

Así, y si dejamos de lado los Estatutos o Reglamentos de


carácter provisorio, podemos constatar que el primer documento
constitucional -aun cuando no constitución en estricto sentido-
es las Bases de la Constitución Política de 1822. Estas fueron
en realidad las Bases para la Constitución de 1823. pero no lo
fueron para las futuras constituciones. Ellas dieron el golpe de
gracia a los intentos monarquistas de San Martín al proclamar la
República (o sea, la democracia representativa), y los derechos
individuales en boga en la época. Proclamaron además su adhesión
a la Iglesia Católica en forma excluyente de las demás religiones
(que luego otras Cartas dejaron de lado) y los jurados en materia
criminal (que no se llegó a aplicar). La primera Constitución en
sentido estricto es la de 1823, pero no tuvo ninguna influencia,
y murió al nacer, pues su vigencia era incompatible con la presen-
cia de Bolívar y los amplios poderes que se le dieron. La segunda
Constitución es la de 1826, también conocida como constitución
boliviana o bolivariana, que creó un congreso con tres cámaras y
una presidencia vitalicia, que tuvo vida fugaz. Más bien, fue la
Carta de 18 28 la que moldeó, en definitiva, el modelo estructural
del Estado peruano que ha durado más de cien años. Analizando
este texto de 1828, Manuel V. Villarán ha dicho de ella, que bien
puede llamarse la madre de todas nuestras constituciones. Y agre-
ga: "Todas las posteriores dictadas en 1834, 1839, 1856, 1860,
1867 y 1920 (y agregaríamos nosotros la de 1933) son sus hijas
legítimas, más o menos parecidas a la madre común. Son como
sucesivas ediciones corregidas, aumentadas o reducidas de un libro
original". Y concluye: "Esta Constitución puso los durables ci-
mientos de nuestro hogar político". Según Villarán, sus rasgos
característicos son: a) reafirmó la forma unitaria del Estado; b)
propició la descentralización departamental y administrativa; e) al
igual que el modelo norteamericano, previó un presidente con
fuerza suficiente para mandar; d) consagró el principio de la bica-
mcralidad: e) estableció el refrendo ministerial, y f) fijó las garan-
tías constitucionales básicas.

64
Aun cuando las Constituciones que la siguieron, cambiaron en
detalles según la ideología liberal o conservadora que le impusieron
las respectivas asambleas constituyentes que las sancionaron, las
estructuras básicas duraron por largo tiempo. Las muy liberales,
como las de 1856 y 1867, tuvieron vida breve. Un texto moderado
y sensato como el de 1860 fue, salvo ligeras interrupciones, el más
largo de nuestra historia: sesenta años en total, que van de 1860 a
1920. Cuando en 1919 un gobierno de Jacto quiso justificarse me-
diante reformas constitucionales, en lugar de reformar la de 1860,
se dio una nueva Constitución; la de 1920, que inaugura el largo
período dictatorial de Leguía, que terminará mediante una revuel-
ta en 1930. Sin embargo, las diferencias entre las constituciones
de 1860 y la de 1920, son muy escasas, como lo han señalado los
estudiosos de aquel período, aun cuando apunta en la de 1920 un
tímido enfoque social del que carecen las anteriores. Al caer Le-
guía en 1930, las fuerzas políticas se proponen crear una nueva
constitución, no porque la de 1920 no fuese buena en la letra, sino
porque representaba la voluntad y el designio de una dictadura que
se había derrocado. Esto explica la Carta de 1933, que es práctica-
mente igual a la de 1920. Esta Constitución de 1933, será reempla-
zada posteriormente por la vig~nte de 1979, que sí representa un
cambio sustancial (en lo formal), con respecto a las anteriores.
Algunas de estas diferencias son: a) amplia protección de los dere-
chos humanos, acorde con los nuevos vientos de doctrina que
soplaban desde la finalización de la Segunda Guerra Mundial; b)
afinamiento de la función e integración de los poderes del Estado;
e) creación de nuevos órganos constitucionales, en lugar de los tres
clásicos, como son el Ministerio Público, el Consejo de la Magistra-
tura, etc.; d) incorporación de lo que la moderna doctrina llama la
"Constitución económica", que está ausente en todas las anteriores
constituciones; e) introducción del papel benefactor y empresarial
del Estado; f) consagración de la llamada jurisdicción constitucio-
nal, en su triple aspecto, el de las libertades, el control de los pode-
res del Estado que se excedan en la normatividad que expidan, y
el reconocimiento de la jurisdicción supranacional.

Si analizamos estos once textos, y sobre esta base intentá-


r::tmos hacer una división por períodos de nuestra historia constitu-
cional, ellos podrían ser a lo sumo dos:

65
a) el que se inicia con la Constitución de 1828, y que pone
las bases estructurales del Estado peruano, que continua-
rán todas las constituciones siguientes, hasta la de 19 33
inclusive; y

b) el iniciado con la vigente Constitución de 1979, que re-


formula, replantea y moderniza la estructura formal del
Estado.

Ahora bien, la clasificación antes expuesta tiene el defecto de


destacar tan sólo el aspecto normativo, y si bien no llega a ser
falsa, sin lugar a dudas es incompleta, y deja muchos sucesos o
acontecimientos en la penumbra. Si combinamos la originalidad
(relativa por cierto) de nuestras Constituciones con su vigencia real
y efectiva, con los movimientos sociales y políticos que trató de
conducir, podríamos hacer una clasificación algo más amplia. To-
mando estos elementos, y siguiendo libremente el esquema pro-
puesto por Ricardo Bustamante Cisneros, tendríamos lo siguiente:

a) Primer período: de formación y consolidación institucio-


nal (1820 a 1860). Las bases se sientan en 18:28, y la ex-
periencia acumulada en estos años difíciles se condensa en
la Constitución de 1860, fruto del consenso de diversas
fuerzas y que pudo mantenerse sin problemas hasta 1919.

b) Segundo período: ( 1860 a 1920). Desde fines del siglo


pasado, hasta el fin de nuestra belle (;poque. Bonanzas,
guerra exterior, período de reconstmcción y asomo, des-
de 1912 de inquietudes sociales con la instauración de un
gobierno populista, continuado en 191 7 y 1918 cuando
empezaron, en forma ostensible, las primeras agitaciones
universitarias, obreras y campesinas.

e) Tercer período: De 1920 a 1979. Este período, que inicia


lo que algunos han llamado nuestro "constitucionalismo
social", dura en rigor hasta 1979. La Carta de 19:20 es
reemplazada por la de 1933, que es réplica, y al mismo
tiempo copia de los principales enunciados de la Carta de
1920. Virtudes de esta última son haber incorporado al

66
indio y a las tierras indígenas y campesinas bajo la protec-
ción del Estado, haber constitucionalizado el Habeas Cor-
pus (existente por ley especial desde 1897), haber intro-
ducido el arbitraje del Estado en materia laboral, entre
otros aser.tos, que desarrollaremos más adelante.

d) Cuarto período: desde 1979 en adelante. Se parte de esta


fecha, si bien el origen de la Carta de este año se encuen-
tra en la revolución militar instaurada en 1968, y que cul-
minó doce años después. Esta Constitución es continua-
ción y negación, al mismo tiempo, del gobierno militar, y
representa un cambio de lo existente con anterioridad.

Esta cuádruple periodificación, si bien no es perfecta, sin


lugar a dudas tiene un mayor alcance explicativo que las anterio-
res, y es conveniente utilizarla mientras no encontremos otra
mejor.

5. Los inicios del siglo XX

La presente centuria se inaugura, para el Perú, en 1919, fecha


en que acaba, según consagrada expresión del historiador Basadre,
la República Aristocrática. Durante los primeros años, e incluso
hasta después de concluida la Gran Guerra, vivíamos en pleno
siglo XIX. Auge en lo económico; usos señoriales y aristocráticos,
ausencia del indio y del obrero en el escenario político del país,
predominio de la población rural sobre la urbana, persi~tencia de
varios "perúes", el Perú oficial al lado del Perú real, clasificación
que divulgó en el ámbito hispano Costa primero, y luego Ortega y
Gasset (la diferencia que en el siglo XIX hicieron escritores fran-
ceses entre le pays légal y le pays réel, que entre nosotros introdu-
jo Víctor Andrés Belaunde en 1918 y Basadre reformula en 1947).
Lo que caracterizaría luego al siglo XX nace en realidad durante la
década de 1910: preocupación por el problema indígena, protec-
ción del Estado a la clase obrera y a la población indígena; despla-
zamiento de la influencia inglesa por la penetración capitalista nor-
teamericana; irrupción de las masas en la vida política del país;
renovación de la pintura, la música, la historia, la literatura, el de-
recho, la filosofía. Todo esto se preparó durante la década del diez

67
y empezó a surgir, en ebullición, recién a partir de 1919, coinci-
diendo con el régimen de Leguía, modernizante y contemporiza-
dor, que ayudó a los nuevos cambios para liberarse de la vieja oli-
garquía que le había impedido el acceso al poder, y que más tarde,
iría más lejos de lo que él mismo se lo propuso. Por eso es que pue-
de decirse como ya se ha anotado, que nuestro siglo XX nace en
realidad en 1919, del cual es un pálido reflejo la Constitución san-
cionada ese año y promulgada en 1920.

6. Un esquema sobre el siglo l'einte

Desde un punto de vista político y constitucional, hemos di-


vidido el siglo XX en dos grandes períodos; el que se inicia en
1920, con el régimen dictatorial de Leguía y culmina en 1979;
y el que parte de este año, aun cuando sus antecedentes más cer-
canos se encuentran en el gobierno militar instaurado en 1968.

Desde un punto de vista cronológico estricto podemos ad-


vertir en este siglo, a los gobernantes siguientes:

i) Eduardo López de Ro maña (1899-1 903 ),


ii) Manuel Candamo (1903-1904),
iii) Serapio Calderón (1904),
iv) JoséPardo(l904-1908),
v) Augusto B. Leguía (1908-1912),
vi) Guillermo Billinghurst ( 1912-1914 ),
vii) Osear R. Benavides (1914-1915),
viii) José Pardo (1915-1919),
ix) Augusto B. Leguía (1919-1930),
x) Sánchez Cerro (1930-1933, con interinazgos de terceros),
xi) Osear R. Benavides (1933-1939),
xii) Manuel Prado (1939-1945),
xiii) José Luis Bustamante y Rivera (1945-1948),
xiv) Manuel A. Odría (1948-1956),
xv) Manuel Prado (1~56-1962),

68
xvi) Pérez Godoy-Lindley ( 1962-1963),
xvii) Fernando Belaunde Terry (1963-1968 ),
xviii) Juan V elasco Alvarado (1968-197 5 ),
xix) Francisco Morales Bermúdez (1975-1980),
xx) Fernando Belaunde Terry (198ü-1985 ),
xxi) Alan García Pérez (1985-1990).

De toda esta relación de veintiún períodos gubernamentales,


pueden ser considerados constitucionales por la forma y por el
fondo tan sólo a trece: López de Romaña, Candamo, Calderón,
Pardo (dos períodos), Leguía (primer período), Billinghurst, Sán-
chez Cerro, Bustamante, Manuel Prado (sólo su segundo período),
Belaunde (en sus dos períodos) y Alan García Pérez. De todos
éstos, más del 50% son anteriores a 1919.

Desde un punto de vista del desarrollo económico, podríamos


señalar esquemáticamente las siguientes épocas:

i) de auge: hasta 1929, con altibajos,


ii) de crisis: 1930a 1939:
üi) de estabilidad: 1940 a 19 5O,
iv) de auge, con intermitencias: 1950 a 1966,
v) de estabilidad: 1967 a 1973,
vi) crisis, con altibajos: desde 1973 ....

Es importante destacar ciertos hechos como son el auge pro-


veniente de las exportaciones, con que se inicia nuestro siglo; pos-
teriormente, con el crac de la Bolsa de Valores de Nueva York se
desencadena la gran crisis que se arrastrará durante toda la década
del 30, época en la cual no sólo se estableció la moratoria de la
deuda externa, sino que incluso en varios establecimientos públi-
cos ni siquiera se pagaban los sueldos. La Segunda Guerra Mundial
trae cierta prosperidad: aumentan las exportaciones tradicionales,
como son los minerales que ayudan a la industria de guerra, que
luego por factores políticos bajan hasta la década del cincuenta en
que vuelven a subir gracias a la guerra de Corea. Luego viene el
boom de la industria pesquera, cuyos efectos duran hasta fines de

69
la década del sesenta. Posteriormente, entramos en una nueva
crisis, cuya solución parece muy lejana, y que tiene su punto de
partida en la crisis energética, que empalma con una prosperidad
aparente, que luego se derrumba con la presencia de los acreedo-
res que exigen el retorno de una deuda prácticamente impagable.
En este estado se encuentra actualmente el Perú y gran parte de los
países de la región.

A nivel de influencias constitucionales en este período, po-


dríamos señalar que, aparte de las clásicas influencias norteameri-
cana y francesa que campearon en todo el siglo XIX, en el Perú
contemporáneo se hicieron presentes, sobre todo, textos como el
mexicano de 1917 (ésto para la Carta de 1920), el alemán de 1919
y el español de 1931( para la Constitución de 1933). En la vigente
Constitución de 1979 primaron sobre todo las influencias euro-
peas, especialmente la Constitución española (1978), la italiana
(1947) y la Ley Fundamental de Bonn (1949); aparte de los textos
internacionales y regionales sobre derechos humanos y algunos la-
tinoamericanos (la Constitución de Venezuela de 1961 ).
En lo ideológico-político, se pasó paulatinamente de un Es-
tado oligárquico existente hasta 1919, a un Estado de carácter
mesocrático y asistencialista, y por cierto dominador. Durante
años este Estado se mantuvo inalterado, aun cuando algo influye-
ron en mediatizarlo, los movimientos de masas (las fuerzas aprista
y comunista). El clima empieza a cambiar a partir de la década de
1950, y se refleja constitucionalmente recién en 1964, cuando la
Constitución de 1933 es modificada para posibilitar la reforma
agraria y permitir a los latifundistas expropiados ser pagados en
bonos de alcance largo. En 1968 el experimento militar monta un
Estado monopólico, intervencionista, reformista, distributivo de
arriba a abajo; de corte populista que marca un estilo en la vida
política del país. La Carta vigente dé 1979 no puede escapar a ese
influjo, como una atenta lectura de la misma lo puede corroborar.

En lo relativo a lo económico-social, en la década del treinta


se gesta una ebullición desde abajo, que saltará recién en la década
del 60, con las invasiones de tierras por parte de campesinos des-
poseídos, la guerrilla desatada en 1965 y otras reivindicaciones

70
populares y nacionalistas (para hacer del Estado el gran dispensa-
dor y administrador de los recursos naturales). Una verdadera eclo-
sión social se anuncia en la década del sesenta, que el gobierno
civil, primero, y el militar, después, tratan de encauzar. Como pro-
ducto de ésto, viene el desfase del Estado, el reclamo de los más
necesitados; la constatación de la desigual distribución de la rique-
za, entre otros factores. La articulación trata de ser salvada con
una Constitución de compromiso, como es la vigente de 1979, y
con ella empieza a discurrir el país desde hace algunos años. Sus
frutos podrán observarse sólo cuando se tenga una mejor perspec-
tiva de los tiempos actuales. En todo caso, historiadores, sociólo-
gos y políticos, han coincidido en señalar, ya desde fines del siglo
pasado con Manuel Gonzál~z~Prada, que el Perú está lejos de ser
una nación. En fecha reciente, un conocido antropólogo, José
Matos Mar, ha precisado que todavía el Perú no ha soldado su
doble herencia, la incásica y la hispánica, que será la base de una
verdadera nación, y que es la tarea que tiene por delante el Perú de
cara ya al siglo XXI.

7. La historia política desde 1900 a la actualidad

El inicio del siglo XX coincide con la presidencia de Eduardo


López de Romaña, elegido en 1899 y con un mandato de cuatro
años, que concluye el 8 de setiembre de 1903. A caballo entre dos
siglos, y fruto de la unión política de los dos partidos principales
de la época (Partido Civil y Partido Demócrata), Romaña tuvo un
período sin incidencias; continuó la obra material iniciada por su
predecesor, y prosiguió en el arreglo de ciertos problemas limítro-
fes que tenía pendiente el país, y que todavía darían que hacer a
sus sucesores.

A partir de entonces, el Partido Civil, conocido en la jerga po-


lítica como "civilismo" (fundado por los grandes intereses guane-
ros y agro-exportadores) se haría del poder casi sin excepciones,
hasta 191 9, cubriendo un período bastante largo (1899 a 1919).

El año 1903, al terminar Romaña su período, se parte en dos,


como ya hemos dicho, la alianza civil-demócrata. Don Manuel Can-
damo, elegido presidente en 1903, es víctima de una enfermedad

71
imprevista y mal tratada que puso fin a sus días pocos meses des-
pués (diciembre de 1904 ). A la muerte de Candamo, se hizo cargo
del mando el segundo vice Presidente de la República, don Serapio
Calderón (el primer vice Presidente Lino Atareo había fallecido
antes que Candamo).

Las elecciones convocadas poco después, dieron la victoria a


José Pardo y Barreda, quien cumplió su período de 1904 a 1908.
Pardo era hijo del Presidente Manuel Pardo (1872-1876) y volvería
más tarde a la presidencia, como veremos luego. Aspectos impor-
tantes de la gestión de Pardo es su preocupación por los problemas
limítrofes que nos agobiaron toda la pasada centuria y gran parte
de la presente, así como haber impulsado en forma eficaz la ins-"
trucción pública, aumentando el control, la reglamentación y cons-
trucción de escuelas supervisadas por el Estado. Dio también im-
pulso a la expansión de las líneas del ferrocarril.

A Pardo sucedió Augusto B. Leguía, quien gobernó de 1908


a 1912, en medio de no pocos problemas y contradicciones. En
1909 tuvo que sofocar un golpe de Estado que hubiera roto la
normalidad institucional existente desde 189 5. Los hechos son los
siguientes: el 29 de mayo de 1909, Leguía fue sacado de Palacio
de Gobierno por una multitud que lo paseó por toda la ciudad, y
que lo maltrató, exigiéndole su renuncia. Este se resistió con valen-
tía, lo que dio pie para que la custodia presidencial llegase a tiem-
po a rescatar al Jefe de Estado. Si bien la intentona fue más obra
de la audacia que de una intervención premeditada, es indudable
que el hecho marcó al período, y sirvió luego a su protagonista
para volver años más tarde a la presidencia. Afrontó Leguía pro-
blemas de política interna, como los ya referidos, así como de
orden ex terno, pues incluso hubo conflictos en la frontera colom-
biana (La Pedrera), y al tener problemas con la oposición, aplicó
medidas represivas que desprestigiaron al régimen.

Las elecciones fueron agitadas en 1912, cuando Leguía ter-


minó su período, y al no existir los márgenes necesarios para pro-
clamar vencedor de las elecciones, el Congreso, de acuerdo con la
Constitución de 1860 entonces vigente, proclamó como Presidente
a don Guillermo Billinghurst, que es el primer presidente, con apo-

72
yo popular y que Sél.nciona medidas sociales y proteccionistas de
nuevo cuiío. Aún cuando tímidamente, asomaron en este período
algunas protestas sociales, y como consecuencia de ellas, se dicta-
ron las primeras normas sobre protección de los accidentes de tra-
bajo y la jornada de las 8 horas. Sin embargo, el manejo de los pro-
blemas internacionales no fue bien llevado, y ocasionó un ambien-
te hostil contra el mandatario, a lo que hay que añadir sus malas
relaciones con el Congreso, todo lo cual preparó un ambiente gol-
pista con apoyo parlamentario, que se concretó el 4 de febrero de
1914, a cargo del coronel Qsca,r R. Benavides, quien se hizo de la
presidencia durante un año, al cabo del cual, mediante justas elec-
torales, fue electo Presidente José Pardo, esta vez en su segundo
período (1915-1919).

Iniciada la Primera Guerra Mundial, afrontó el país dificulta-


des de diverso orden, en relación con los depósitos en la banca y
las reservas internacionales, que hicieron difícil la administración
gubernamental y que sólo al finalizar el gobierno de Pardo, empe-
zó a superarse. A diferencia de su anterior gestión, en su segunda
administración Pardo vivió con bonanza, pero no hubo mayor
preocupación por hacer obras o arreglar problemas externos.

Al finalizar su mandato, Pardo convocó a elecciones genera-


les. En ellas participó Leguía obteniendo amplia mayoría sobre sus
adversarios, la cual debería ser confirmada por el Congreso, de
acuerdo a la legislación de la época. Sin embargo, temiendo una
eventual maniobra fraudulenta, Leguía dio un golpe de Estado,
e inauguró una nueva etapa que tendría larga duración. En lo per-
sonal, Leguía se perpetuó en el poder un total de casi once años,
promulgó una nueva Constitución en enero de 1920, que si bien
con pocas diferencias con respecto a las anteriores, tuvo sin em-
bargo importante repercusión política, como lo veremos más ade-
lante.

En lo político, Leguía significó la cancelación de los partidos


históricos (es decir, el Civil, el Demócrata, el Constitucional) que
habían gobernado prácticamente sin interrupción desde fines del
siglo XIX. Leguía debió concluir su mandato en 1924, pero me-
diante expresa reforma constitucional se hizo reelegir por un

73
período más, que culminó en 1929, año en que nuevamente se
hizo reelegir. Se convirtió pues, de facto, en un dictador, que
violó continuamente la misma Constitución que había promul-
gado. Cayó, como veremos, en agosto de 1930. Los aspectos cen-
trales de su administración, pueden resumirse de la siguiente ma-
nera:

a) Conculcación de las libertades públicas, en especial de la


libertad de expresión, que llegó al extremo de imponer
censura a los medios de expresión, y a la incautación de
uno de ellos, el diario "La Prensa", que sólo años más
tarde fue devuelta a sus propietarios legítimos.

b) Excesivo centralismo, no obstante haber propiciado la


creación de Congresos Regionales, que prácticamente no
funcionaron. Se eliminó la elección popular de los muni-
cipios, y se la reemplazó por Juntas de Notables.

e) Solución de nuestros problemas limítrofes, en fórmulas


sujetas a discusión, pero que han dado tranquilidad al
país desde entonces. Quedó pendiente el problema limí-
trofe con el Ecuador, que se zanjó tan sólo en 1942, pero
que todavía permanece abierto, por no haberse terminado
el proceso de colocación de hitos en 78 kilómetros de
fronteras.

d) Creación del Banco de Reserva.

e) Vasto desarrollo de obras públicas, en especial en la ciu-


dad de Lima, a la que transformó por entero, rompiendo
moldes urbanos que tenían más de u11 siglo.

f) Implantación de medidas sociales, que son acompañadas


por nuevas manifestaciones artísticas y culturales. En ese
período de once años floreciólo que caracterizaría al país
durante las décadas siguientes, como es el indigenismo en
la literatura y en el arte; así como las nuevas interpreta-
ciones de la realidad nacional (Mariátegui y Haya de la
Torre); la literatura (Luis A. Sánchez), la historia (Basa-
dre y Porras), etc.
74
g) Política caminera.
h) Política de empréstitos para compensar déficits internos.

Leguía cambió al país. Tras su caída en agosto de 1930, ven-


drán agitados períodos. Sánchez Cerro forma una Junta Militar,
que dura poco tiempo, hasta febrero de 1931. A este gobernante
suceden el Arzobispo de Lima, Monseñor Holguín, y luego el Pre-
sidente de la Corte Suprema don Ricardo Leoncio Elías, que a la
semana es reemplazado por el Comandante Gustavo Jiménez, que
es echado por una Junta presidida por David Samanez Ocampo; y
todo ésto, en un sólo mes; marzo de 1931. La Junta de Samanez
va a marcar época. Intenta la reorganización política del país; para
lo cual nombra sendas comisiones, una para que presente un pro-
yecto de Constitución que será presidida por el jurista Manuel
Vicente Villarán y otra de reforma de la Ley Electoral. Al mismo
tiempo convoca a elecciones generales en octubre de ese año, en
las cuales es elegido Sánchez Cerro, quien instala su gobierno en
diciembre de 1931, y dura hasta abril de 1933, en que cae asesi-
nado. A partir de la toma del poder por Sánchez Cerro, hasta fines
de 1945, vive el país en medio de grandes incertidumbres, y con
seria crisis económica y total apagamiento de las libertades públi-
cas. Es la época también de elecciones dirigidas, de escasez, de
falta de crédito en el exterior, de problemas limítrofes y de leyes
de emergencia que controlan la actividad política y los medios,
con gran número de deportados.

En 1933, al caer. asesinado Sánchez Cerro, es elegido para


sucederle el general Osear R. Benavides, quien había desempeñado
anteriormente la presidencia de facto, como ya hemos visto ( 1914-
1915). Benavides es muy sagaz como gobernante, actúa como un
dictador, pero deja tras de sí una obra laudable.

Benavides es elegido por el Congreso de ese año, por cuanto


en esa época no existía en la ConStitución de 1933 la figura de la
vice presidencia, que sólo sería incorporada años más tarde. El
período de Benavides debió terminar ert 1936, fecha en que finali-
zaba el período para el cual fue designado. Pero el Congreso Cons-
tituyente anuló las elecciones de 1936, y prorrogó el mandato de

75
Benavides hasta 1939. En el haber de Benavides encontramos una
amplia política caminera, la implantación del seguro social, una
vasta obra construida (barrios obreros, incluyendo edificios públi-
cos como el local del Palacio de Justicia, actualmente en funcio-
nes); la concreción de la carretera Panamericana, la promulgación
de importantes dispositivos legales, como el Código Civil de 1936,
más tarde reemplazado por el vigente sancionado en 1984, etc.

A Benavides sucede en el poder Manuel Prado (1939-1945)


período que coincide con el desarrollo de la Segunda Guerra Mun-
dial. En este período se zanja, a nivel formal, el último problema
limítrofe que mantenía el Perú, al fijarse los límites con el Ecua-
dor en 1942. Prado hizo también obra pública, tecnificó el Ejér-
cito, tuvo un sano manejo de la administración pública, pero no
obstante los moldes constitucionales en los cuales se desempeñó,
no fue precisamente un defensor de las libertades ciudadanas.

En 1945 se restauran las libertades políticas en el país, luego


que éstas decayeron notablemente en 1932. Si hacemos un análisis
, de lo que va de siglo, podemos comprobar que la democracia polí-
tica impera desde fines del siglo pasado, y con algunas intermiten-
cias dura hasta 1920; luego viene un largo período de oscureci-
miento de dichas libertades hasta 1930; en donde hay un renacer
que sucumbe nuevamente en 1932 y sólo reaparece en 1945, cuan-
do todas las fuerzas políticas actuantes y en vigencia en aquel
momento, deciden optar por un solo candidato auspiciado por el
recién constituido Frente Democrático Nacional, que lleva a la
presidencia a José Luis Bustamante y Rivera. No obstante, este
limpio proceso iniciado con tantos a-uspicios, empiez_a a naufragar
a los dos años (cuando el Presidente se queda sin Cámaras). Un año
más tarde, en 1948, es derrocado por la presión de grandes intere-
ses agro-exportadores afectados. Entre las obras de este gobierno,
que por lo demás tuvo tan poca oportunidad de actuar; está la
política de viviendas para la clase media, en grandes conjuntos re-
sidenciales, completando las viviendas obreras que inició en la
década anterior el gobierno del f!Cneral Benavides; así como otras
inversiones y el apoyo a la educación.

En 1948 se instaura un gobierno de facto que dura hasta

76
1950, año en el cual es elegido Presidente Manuel A. Odría, el
mismo que dio el golpe de Estado y que presidió la Junta en
1948. Por eso es que para efectos prácticos, al gobierno de Odría
se le sindica como el "ochenio", o sea, el período que corre de
1948 a 1956. Considerándolo hasta esa fecha, el de Odría puede
ser el más eficaz de los gobiernos en este siglo, pues fue fecundo
en la construcción no sólo de carreteras, sino de edificios públi-
cos, escuelas, viviendas, etc. Como contrapartida, desde el punto
de vista político, el régimen fue una dictadura, pues tuvo presos,
perseguidos o deportados a los miembros de la oposición.

Las elecciones de 1956 permitieron la aparición de nuevas


fuerzas políticas que iban a tener más tarde un desarrollo especta-
cular, pero representó al mismo tiempo el retorno, por segunda
vez, de Manuel Prado a la Presidencia de la República. Su período
transcurrió apaciblemente y desarrolló la labor rutinaria que tiene
todo gobierno, pero lo más importante es que instauró un per-
fecto ambiente de convivencia política, que permitió el libre desa-
rrollo de la prensa y de los partidos políticos, tanto de los que apo-
yaban al régimen, como de los que se encontraban en la oposición.
A diferencia de su primer gobierno, en el cual Prado fue más bien
un dictador encubierto, en el segundo existió un ambiente demo-
crático, y preparó a la ciudadanía para mejores logros. Prado sig-
nificó además el retorno a las libertades políticas, que se habían
oscurecido después de 1948, así como la derogación de las leyes
de emergencia que habían afectado la normalidad institucional y
política del país desde 1932 (con la excepción del trienio 1945-
1948 ).

El 18 de julio de 1962, faltando escasos diez días para que


Manuel Prado culmine su período, es derrocado por el Comando
Conjunto de las Fuerzas Armadas, inaugurando así un nuevo tipo
de militarismo. En realidad, el golpe de Estado fue dado no contra
Prado, que terminaba su período, sino contra la posible elección de
Haya de la Torre a la Presidencia de la República (una tradicional
disputa del Apra con el Ejército arrancó en 1932, y sólo desapare-
cería definitivamente en 1979, con la muerte de Haya de la Torre,
fundador y líder de ese partido). La Junta Militar de Gobierno, ver-
daderamente institucional, se queda en el poder tan sólo un año y

77
convoca a elecciones en 1963. Este año es elegido Presidente Fer-
nando Belaunde Terry, quien debió terminar su período en 1969,
pero cae derrocado en 1968. Su administración se caracteriza por
haber ejecutado o iniciado grandes obras de infraestructura con
sentido de futuro; así la denominada Carretera Marginal de la
Selva, y un vasto plan de viviendas, puentes, carreteras y escuelas.
Desde el punto de vista político, continuó la huella de Prado,
ahondándola y con mucho mayor mérito, pues por el cambio del
sistema electoral y la alianza de sus adversarios, se quedó sin ma-
yoría en el Congreso, lo cual debilitó enormemente su gobierno.
Sentó las bases del futuro Estado-empresario, e incluso de la solu-
ción que luego se dio a la controversia con la International Petro-
leum Company (IPC) así como la reforma agraria, que fue mati-
zada en el parlamento por la oposición (Apra y Odriísmo). En
todo caso, la excesiva fragilidad del gobierno lo hizo tan vulnera-
ble, que un golpe de Estado presidido por el general Juan Velasco
Alvarado, le puso término el 3 de,octubre de 1968.

El gobierno militar de 1968 se presentó desde un principio


como revolucionario e hizo vastas obras que lo pueden calificar
como tal. Algunas de ellas son: i) reestructuración del aparato del
Estado; ii) continuación y profundización de la reforma agraria;
iii) creación del Estado empresario, reservándose para sí impor-
tantes sectores en exclusividad, como es el caso de los servicios de
luz, la explotación del petróleo, etc.; iv) reestructuración de la co-
munidad indígena en la sierra; v) reestructuración del régimen de
propiedad en la actividad manufacturera; vi) rediseño de la políti-
ca exterior del Estado, en reemplazo de la que imperaba desde
fines del siglo pasado, que fue montada para defender las cuestio-
nes limítrofes no saldadas; vii) reestructuración del régimen edu-
cativo. Estas y otras reformas atraviesan y condicionan todo el
período militar que va desde 1968 hasta 1980, aún cuando a partir
de 1975, tales enfoques quedan matizados, disminuidos o redi-
mensionados, con la llegada al poder del general Francisco Mora-
les Bermúdez, que derroca al general Velasco, acusado de autori-
tarismo y personalismo. Entre los aspectos francamente censura-
bles de este largo período, deben señalarse fundamentalmente dos:
haber eliminado la democracia política que vivía el país y haber
suprimido toda forma de libertad de expresión, lo cual culminó

78
con la incautación de los diarios de circulación nacional en julio de
1974, devueltos a sus propietarios tan sólo en julio de 1980, cuan-
do volvió el país al régimen constitucional.

Desde un punto de vista institucional y político, el gobierno


militar es simplemente una dictadura: clausura diarios, hasta que
los confisca a todos; apresa, deporta a la oposición; persigue todo
conato opositor. Pero por otro lado, al iniciar grandes cambios
despierta simpatías en diversos sectores, y ellos, sin lugar a dudas,
quedarán, aún cuando hayan sido reformulados o replanteados. El
gobierno militar se enfrenta con la oposición y sobre todo a una
crisis muy seria, iniciada en 1973 con la crisis energética, y que
sumada a la deuda externa, agobia al país desde entonces. Es im-
portante también esta etapa, porque enjulio de 1977 se convocan
elecciones para una Asamblea Constituyente, que se instala el 28
de julio de 1978, y que durará en funciones exactamente un año.
La nueva Constitución es aprobada y sancionada en 1979; pero
sólo entrará en vigor en 1980, cuando se instala el nuevo gobierno
constitucional, por un período de cinco años, presidido por Fer-
nando Belaunde Terry, esta vez en su segunda administración.

La instauración del nuevo régimen en 1980 significó varios


aspectos positivos; el primero de ellos devolver a sus legítimos
propietarios los medios de expresión escrita, después de seis lar-
gos años de dictadura y mordaza, lo que es continuado por el
libre juego de las instituciones, tanto públicas como privadas. A
diferencia de su primera administración en que el programa re-
formista de Belaunde es enervado por una mayoría (el Partido
Aprista más la Unión Nacional Odriísta); en esta oportunidad el
gobierno tiene mayoría en las Cámaras, motivo por el cual no hay
bloqueos que frenen el desarrollo del régimen. Pero si bien con
mayoría parlamentaria el gobierno se esmera en ser un gobierno
de transición, sin hacer nada nuevo ni espectacular. Continúan las
obras de orden eléctrico, sanitario, la construcción de escuelas,
puentes, carreteras, etc. dentro de un tono moderado y respetuoso
del orden jurídico. Sin embargp, asoman dos problemas que hasta
ahora afligen al país: la subversión desatada por el grupo terroris-
ta, escindido del Partido Comunista, conocido simplemente como
"Sendero Luminoso", y la seria crisis económica, tanto interna

79
como externa, que lleva a una parálisis de la economía, y poste-
riormente a una situación delicada con los acreedores extranjeros,
que se agudizará a partir de 1985.

El período de cinco .años ( 1980-1985) lo culmina Belaunde


satisfactoriamente. Las elecciones generales son convocadas a fines
de 1984, y se llevan a cabo en el mes de abril de 1985. Pero sucede
lo previsto: ninguno de los candidatos ha alcanzado más de la mi-
tad de los votos, y es necesario recurrir, en principio, a la segunda
vuelta, institución novísima prevista en la Constitución de 1979.
Tras un agitado debate, la segunda fuerza política, Izquierda Unida
(IU) con su candidato Alfonso Barrantes Lingán, declina participar
en una segunda elección, y el Jurado Nacional de Elecciones pro-
clama a Alan García Pérez, candidato del Partido Aprista, como
ganador de la contienda, y por un período de cinco años (1985-
1990).

El nuevo gobierno aprista, llegado al poder después de más de


cincuenta años de participación en la vida política del país, trajo
nuevos ímpetus. Se mostró decidido a combatir la acción subver-
siva, a dar un sentido de autoridad al aparato del Estado, a frenar
la inflación y a promover el desarrollo interno, a limitar el pago de
la deuda externa al 10% de las exportaciones y a inaugurar una
nueva política exterior acercándose a los pueblos del Tercer Mun-
do, lo que incluye un apoyo al régimen sandinista. Igualmente agi-
liza los pasos para poner en ejecución el proceso de regionalización
previsto en la Constitución y a favorecer a las zonas más deprimi-
das del país, calificadas a partir de entonces con el nombre algo
caprichoso de "trapecio andino". Este empeño dio sus frutos; en
dos años ha crecido el producto bruto interno, las libertades pú-
blicas se han mantenido, pero en el gobierno se ha acentuado la
tendencia a copar los principales puestos y departamentos públi-
cos, con la idea de que el partido gobernante maneje el aparato del
Estado sin interferencias y a veces con excesos (matanza en los
penales en junio de 1986). A fines de 1986, se inicia una cam-
paña, promovida desde el poder, para modificar la Constitución
y permitir la reelección inmediata, que a la postre fracasó. Los
primeros dos años de gobierno encierran una gestión exitosa a
nivel de manejo de la economía interna, aumentando la deman-

80
da, pero sin ninguna garantía de que esta reactivación económica
tenga larga duración. En mayo de 1987 el modelo da síntomas de
deterioro. En las actuales circunstancias el panorama todavía es
promisorio, aún cuando el futuro no deja de despertar incógnitas,
que el tiempo se encargará de despejar (1 ).

8. Algunos problemas y algunas situaciones no resueltas

Haciendo un balance de lo que ha sucedido en la presente


centuria, podemos extraer una conclusión general a nivel político:
el sistema que funcionó a nivel de elites en el siglo pasado y que
así continuó hasta 1919, ha visto aparecer los grandes partidos que
a su vez representan la inserción de las masas en la vida política del
país. Por un lado, los problemas han aumentado, pero por otro ha
habido mejoras sensibles. Se ha ensanchado el nivel de productores
y consumidores, los órganos constitucionales funcionan con mayor
regularidad y consistencia. El sistema electoral empezó una nueva
etapa en 1931, después de varias décadas de procesos impuros, y
se sentaron entonces bases duraderas, que lamentablemente tuvie-
ron un eclipse largo, que llega, en términos generales hasta 1956.
Desde este año existe una mayor pureza electoral y desde 1963
no hay un solo proceso que haya podido ser calificado como frau-
dulento o vicioso.

El movimiento sindical, campesino, gremial, ha aumentado su


participación en la vida del país. Ha sido extendida la red de comu-
nicaciones; el país se ha modernizado, como lo demuestran los
medios masivos de comunicación, la marea creciente de industrias
manufactureras y el auge de las exportaciones no tradicionales; el
aumento de la producción y la productividad, y también una ma-
yor intensidad de la vida cultural. Por cierto, todo esto no es un
desarrollo lineal, sino con altas y bajas. De hecho, en algunos sec-
tores hay un franco retroceso, pero en términos generales se ha
adelantado, lo cual no significa que todos los problemas hayan si-
do resueltos. Finalmente, hay que mencionar que el afianzamiento

(1) Téngase presente que este trabajo alcanza sólo hasta 1987, en razón del
homenaje al cual está destinado.

81
constitucional, ha traído dos aspectos importantes: el respeto a la
legitimidad constitucional y el alejamiento del fantasma "golpista".
Esto se comprueba en dos hechos recientes: la reorganización de
las Fuerzas Policiales, y su unificación paulatina en una sola (Poli-
cía Nacional), y la creación del Ministerio de Defensa (abril de
1987), en lugar de los tres ministerios existentes durante años.
Ambas medidas se han llevado a cabo públicamente, con grandes
debates, pero sin erosionar el sistema.

9. Las tres constituciones del presente siglo

Hemos ya adelantado que el siglo se inicia con la Carta de


1860, la cual fue reemplazada por la de 1920. Pero en rigor, la
Carta de. 1920 no era necesaria. Como veremos más adelqnte, y
salvo algunas modificaciones menores, la Constitución de 1860
casi no difiere 9e la de 1920, por lo que no puede menos que
concluirse que la de 1920 no era imprescindible. Esta última fue
promulgada en forma ad-hoc por el nuevo gobierno del señor
Augusto B. Leguía., quien permaneció dictatorialmente en el
poder durante once años. Cuando cae derrocado en 1930. su Cons-
titución sigue igual suerte. En consecuencia. se discutirá y apro-
bará una nueva Constitución, la de 1933. Si analizamos este texto
y lo comparamos con el de 1920, vemos también muy pocas dife-
rencias, y cabría preguntarse si valía la pena desde el punto de
vista formal sustituir la Carta de 1920 por la de 1933. Pero lo que
no era lógico desde un punto de vista jurídico, si lo era desde una
lógica de la política. Tuvo que darse pues una Constitución, que
en sí misma era innecesaria, pero que políticamente sí lo era. Por
fin adviene la vigente Constitución de 1979, que rompe todos los
esquemas previos, tanto a nivel de Estado como de regulaciones,
procesos y garantías. Si bien recoge en esencia lo más positivo e
importante de la tradición política del Perú, en otros puntos es
totalmente innovadora. Esta Constitución es pues, en cierto senti-
do, tradición, y en otro, ruptura. Es en rigor, en este siglo, la úni-
ca Constitución verdaderamente necesaria, innovadora y represen-
tativa de las necesidades del país. Es de esperar que sea también la
última de esta centuria. ·

82
1 O. La Constitución de 1920

El 4 de julio de 1919 se instala el gobierno provisional de


Augusto B. Leguía, llegado al poder mediante un golpe de Estado
civil, apoyado por elementos castrenses. Acto seguido convoca a
una Asamblea Nacional para reformar la Constitución (de 1860).
En forma paralela, somete a la ciudada-nía mediante plebiscito, 19
puntos para una reforma constitucional. Tales puntos eran los
siguientes:

i) La renovación del Poder Legislativo será total y coinci-


dirá necesariamente con la renovación del Poder Ejecu-
tivo. El mandato de ambos poderes durará cinco años.

ii) El Poder Legislativo constará de un Senado compuesto


de 35 senadores y de una Cámara compuesta por 11 O di-
putados, cifra que no podrá modificarse sino por expre-
sa reforma constitucional.

iii) Los senadores y diputados serán elegidos por voto popu-


lar directo.

iv) El Congreso ordinario funcionará cuando menos noven-


ta días al año y ciento veinte cuando más.

v) Las Cámaras se reunirán únicamente para instalar sus se-


siones, sancionar los tratados internacionales, y cumplir
las atribuciones electorales que la Constitución asigna al
Congreso.

vi) Hay incompatibilidad entre el mandato legislativo y to-


do empleo público.

vii) Los ministros diplomáticos serán nombrados por el Go-


bierno, con aprobación del Senado.

viii) Las garantías individuales no podrán ser suspendidas por


ninguna ley ni por ninguna autoridad.

83
ix) Los nombramientos judiciales de primera y segunda ins-
tancia, serán ratificados por la Corte Suprema, cada
cinco años.

x) La contribución sobre la renta será progresiva.

xi) Los conflictos entre el capital y el trabajo serán someti-


dos al arbitraje obligatorio del Estado.

xii) El Congreso no podrá otorgar gracias personales ni au-


mentar el sueldo de los funcionarios públicos, sino por
iniciativa del Gobierno.

xiii) No podrá crearse moneda fiduciaria de curso forzoso,


salvo en el caso d"e guerra nacional.

xiv) Habrá tres legislaturas regionales, al norte, centro y sur


de la República, con diputados elegidos por las provin-
cias al mismo tiempo que los representantes nacionales.
Estas legislaturas tendrán todos los años una sesión que
durará treinta días improrrogables. Sus resoluciones
serán comunicadas al Poder Ejecutivo para su cumpli-
miento.

xv) Los concejos provinciales son autónomos en el manejo


de los intereses que les están confiados.

xvi) Habrá un Consejo de Estado compuesto por seis miem-


bros.

xvii) Sólo el gobierno podrá conceder, conforme a ley, pen-


siones de jubilación, cesantía y montepío.

xviii) Nadie podrá gozar más de un sueldo o emolumento del


Estado.

xix) El próximo Congreso se instalará el 15 de setiembre de


este año (1919) presidido por el Presidente del Senado
y funcionará durante treinta días como Asamblea Na-

84
cional para promulgar las reformas que resulten apro-
badas por el voto plebiscitario.

Estos puntos fueron analizados por una Comisión presidida


por Javier Prado, quien propusoun texto reformado de la Cons-
titución de 1860, al cual se habían insertado diversas normas y de
manera especial los puntos sancionados plebiscitariamente. Tal
proyecto fue remitido a la Asamblea Nacional, en donde ocasionó
un serio impasse. Mientras que unos sostenían la necesidad de re-
formar la Constitución de acuerdo al mandato popular, otros argu-
mentaban que había que hacer una Constitución nueva, que reco-
giese esos y otros puntos más. En los ardorosos debates de esos
días, se afirmó que la Asamblea no tenía poderes constituyentes,
o que si los tenía eran sólo para introducir las reformas votadas
popularmente, pero no para ir a una nueva Constitución. El nuevo
gobierno sin embargo, que representaba una fuerza distinta a las
fuerzas en pugna, quiso distinguirse por dar una nueva Constitu-
ción, y eso lo consiguió a través de sus partidarios en las cámaras.
Tras largos debates, se arribó a la conclusión de que el plebiscito
era "irrevocable", esto es, no podía dejarse de lado, pero no era
"intangible". Fruto de ello fue la sanción de la nueva Constitución
Política del Estado, que más tarde promulgó el Presidente Leguía
el 18 de enero de 1920.

¿Cuáles son las características de la Constitución de 1920?


Desde un punto de vista formal es un texto sobrio, bien construi-
do, con 161 artículos. Su división es la siguiente: diecinueve títu-
los dedicados a: i) la Nación y el Estado; ii) garantías nacionales,
iii) garantías individuales; iv) garantías sociales, v) de los peruanos,
vi) de la ciudadanía y del derecho y garantías electorales, vii) de la
forma de gobierno, viii) del Poder Legislativo, ix) de las Cámaras
Legislativas, x) de la formación y promulgación de las leyes. xi) Po-
der Ejecutivo, xii) de los Ministros de Estado, xiii) del Consejo de
Estado, xiv) del régimen interior de la República, xv) Congresos
Regionales, xvi) Administración Municipal, xvii) Fuerza Pública,
xviii) Poder Judicial y xix) Disposiciones Transitorias.

Salvo una mejor sistemática (por ejemplo haber distinguido


por vez primera las garantías individuales de las garantías sociales)

85
la Carta en mucho se asemeja a la anterior Constitución de 1860,
como lo ha demostrado en un conocido paralelo Manuel Vicente
Villarán y otras voces autorizadas. Con todo, hubo algunas diferen-
cias que son:

a) La contribución progresiva sobre la renta,


b) Prohibición de gozar más de un sueldo o emolumento por
parte del Estado,
e) Libertad de creencia y de conciencia,
d) Consagración constitucional del Habeas Corpus,
e) Reconocimiento de las Comunidades Indígenas e intangi-
bilidad de sus tierras,
f) Incorporación de la cláusula Calvo,
g) Consagración del derecho a las nacionalizaciones por par-
te del Estado, para tomar a su cargo bienes o servicios.
h) Proteccionismo laboral y arbitraje estatal en los conflictos
entre el capital y el trabajo,
i) Prohibición de monopolios,
j) Voto popular directo,
k) Fijación del período gubernamental en 5 años,
1) Ratificación de los magistrados por la Corte Suprema
cada cinco años, y
m) Congresos regionales (afán descentralista).

Lo anterior demuestra cuales fueron las principales novedades


del texto de 1920, en relación con el que lo precedió de 1860, y
además que en sus lineamientos generales no tuvo mayores innova-
ciones, aun cuando tímidamente apuntó un cierto interés social y
una actitud interventora del Estado, no sólo por razones de interés
general sino de protección a los sectores menos favorecidos de la

86
sociedad. Tuvo mayor sensibilidad social que los textos constitu-
cionales anteriores, tributo obligado a las inquietudes de la época.

Lo que pasó con esta Constitución, que tuvo poquísimas m·o-


dificaciones durante el tiempo de su vigencia, es que no fue respe-
tada ni por sus propios autores. Es sabido que las sucesivas reelec-
ciones del Presidente Leguía y sus principales colaboradores; el
silenciamiento de la opinión pública y la obsecuencia del Poder
Judicial que no protegía a los ciudadanos que interponían recursos
de habeas corpus contra excesos del poder central, el continuo di-
vorcio entre lo escrito y lo vivido, el mentís político de una norma
tan continuamente violada, hizo que ésta cayese en total descrédi-
to, si bien muchos de sus asertos se recogieron en la siguiente
Constitución de 1933, y otros permanecen hasta ahora o han
vuelto a tomarse en cuenta. Fue, en conclusión, un hermoso expe-
rimento de laboratorio, que no pudo ser aplicado al organismo po-
lítico y social, como hubiera sido deseable.

11. La Constitución de 1933

Producida la defenestración de Leguía, esto trajo, como ha


sido señalado, la caída de su Constitución, la de 1920. Largos y
desordenados meses siguieron a este derrocamiento. hasta que en
1931 fueron convocadas, simultáneamente elecciones presidencia-
les y de Congreso Constituyente, con funciones tanto legislativas
como constituyentes. El Congreso se instaló oficialmente en di-
ciembre de 1931 con un Poder Ejecutivo presidido por el teniente
coronel Luis M. Sánchez Cerro. Los debates parlamentarios fueron
mezclados -sobre todo durante el año de 1932- con otros asun-
tos de carácter nacional e internacional, y el texto fue finalmente
promulgado en abril de 1933.

Los debates se iniciaron, como dijimos, en diciembre de


1931, y tuvieron como referencia el anteproyecto preparado por la
comisión presidida por Manuel Vicente Villarán, que presentó una
extensa exposición de motivos y un anteproyecto que lamentable-
mente no fue tenido en cuenta por los convencionales. Si bien es
cierto que en 1920 existió también una comisión ad-hoc presidida
por Javier Prado, el documento emanado por la comisión presidida

87
por Villarán, es el documento constitucional más importante de
este siglo, pues encierra no sólo sabias lecciones de prudencia e his-
toria política, sino de asertos y recomendaciones que todavía hoy
pueden ser leídas con provecho. Ellas también influenciaron en los
debates de la década de 1970, cuando una reforma constitucional
fue anunciada y dio corno fruto la vigente Carta de 1979.

Entre otros aspectos que vale la pena destacar en este perío-


do, hay que mencionar que a diferencia de la Asamblea Nacional
de 1919, fue el de 1931 un Congreso movido, con continuas ten-
siones y fricciones, que vivió un ambiente nacional e internacional
caldeado, que contó en su seno con una oposición alerta y deno-
dada que emprendió una lucha sin cuartel contra la mayoría go-
biernista que dominaba la Asamblea, y que además se cometieron
gruesos excesos que sin lugar a dudas empañaron la labor consti-
tuyente. Entre los excesos que vale la pena mencionar, el más
grave consiste en haber mutilado el Congreso, cuando el propio
gobierno irrumpió en el recinto parlamentario (febrero de 1932)
y defenestró a 27 de sus miembros, la mayoría de los cuales perte-
necía a las filas del Partido Aprista, con lo cual aplicó un desafuero
de [acto que la Asamblea convalidó a posteriori, en forma por de-
más vergonzosa.

Otro aspecto que es importante en este Congreso fue la pre-


sencia de representantes de partidos de masas, con una ideología
altamente radical. Así, al lado de los socialistas y los descentralis-
tas que representaban fuerzas nuevas, y un grupo menor de inde-
pendientes, existía un quinto de la asamblea compuesta por el
Partido Aprista, que es el primer gran partido de masas que apare-
ce en nuestra historia republicana, y que adicionalmente en aquel
entonces estaba afiliado a una filosofía marxista, si bien atempera-
da por perspectivas iberoamericanas que eran reclamadas por la
realidad. Es importante destacar además que en su momento fue
una asamblea plural y polémica, a despecho de la anterior de 1919
que fue monocorde y que discurrió sin mayores enfrentamientos.
Corno cosa curiosa vale la pena anotar que en medio de tanto paci-
fismo y talento, la Carta de 1920 no tuvo prácticamente vida efec-
tiva, ni siquiera para sus propios autores, a diferencia de la de
1933, con larga vida, tanto formal corno efectiva, y que sólo sería

88
reemplazada, en su totalidad, en 1980, es decir, casi cincuenta
años después. Claro está que al lado de la vigencia formal hay que
señalar las largas "vacaciones" a la que 1a sometieron los diversos
regímenes dictatoriales que se sucedieron en tan dilatado lapso,
pero lo cierto es que existen también períodos en los cuales fun-
cionó regularmente, como lo fue el de Bustamante (1945-1948),
el segundo período de Prado (1956-1962) y el primer período de
Belaunde (1963-1968). Por paradójico que parezca, debemos se-
ñalar que hasta el momento y en este siglo, la Carta de 1933 es la
que más experiencia y efectividad ha tenido hasta ahora, pero es-
peramos que sea superada en el futuro por el vigente texto de
1979.

Formalmente el texto de 1933 es más extenso que el de


1920, como el de 1979 lo es más que el de 1933, como si existiese,
con el transcurso del tiempo una tendencia a promulgar textos
cada vez más frondosos. La Carta del 33 tiene en total 236 artícu-
los y nueve disposiciones transitorias. En su larga vida formal tuvo
muy pocas reformas y todas ellas de mínima importancia, salvo la
que fue realizada en 1964 para permitir la reforma agraria, como
veremos más adelante.

El texto está repartido en 236 artículos, como ya ha sido se-


ñalado, y distribuido a su vez en 16 títulos, que son los siguientes:
i) Estado, territorio y nacionalidad, ii) garantías constitucionales
(nacionales, sociales e individuales), iii) educación, iv) ciudadanía
y sufragio, v) Poder Legislativo, vi) formación y promulgación de
las leyes, vii) Poder Ejecutivo (incluye Presidente de la República,
ministros de Estado, comisiones consultivas y consejos técnicos),
viii) Consejo de Economía Nacional, ix) régimen interior de la Re-
pública, x) administración departamental y municipal, Concejos
Departamentales, Concejos Municipales, xi) Comunidades de
Indígenas, xii) Fuerza Armada, xiii) Poder Judicial, xiv) Religión,
xv) Reforma de la Constitución; y xvi) Disposiciones transitorias.

Los grandes temas objeto de agudas polémicas en el seno de


la constituyente fueron, entre otros, el voto de los analfabetos y
el de las mujeres (que fue admitido sólo para las elecciones muni-
cipales); las atribuciones del Congreso y del Presidente de la Re-

89
pública (que fueron remodeladas, creando una gran fuerza en el
parlamento, que permitió pensar en un régimen semi-plarlamen-
tario entre nosotros, y que en la práctica tuvo efectos lamenta-
bles); la composición del Poder Legislativo, que consagró la exis-
tencia de una.cámara (el Senado Funcional) con composición cor-
porativa, muy a tono con las tendencias dominantes en aquel en-
tonces, pero que nunca llegó a instalarse; la consagración teórica
del Estado descentralizado con la instauración de los Concejos De·
partamentales (que nunca funcionaron) y los Concejos Municipales
(que sólo en 1963 fueron elegidos por el voto directo); el proble-
ma del veto presidencial (que fue eliminado aun cuando usado en
la práctica de todo el período); la sanción y proscripción de todos
los partidos de organización internacional (que fue aplicado du-
rante años, para perseguir al Partido Comunista y al Partido Apris-
ta, lo que se hizo, con variantes, hasta 1962 ).

En comparación con el texto de 1920, el de 1933 contiene


indudables novedades (como el de la descentralización, o el mayor
perfeccionamiento de las entonces llamadas garantías sociales),
pero en sustancia sigue las huellas de la Carta anterior, sin aportar
nada sustantivo, y siendo además, desde un punto de vista de es-
tructura formal; inferior a la que la precedió.

La reforma más importante que sufrió la Carta de 1933, fue


en 1964, y que aquí debe ser recordada por su trascendencia. El
problema era el siguiente: dentro del gran proceso de renovación
de las conciencias y del inquieto marco social de la década del
sesenta -que es común a toda la América Latina- el gobierno re-
cién llegado al poder en 1963, envió al Congreso un proyecto de
reforma agraria, que buscaba, entre otros puntos, expropiar tie-
rras para darlas a los campesinos que carecían de ellas. Pero la
Constitución en su artículo 29, al igual que todas las anteriores,
había establecido la inviolabilidad del derecho de propiedad y
que la expropiación sólo podía darse mediando previo pago de
su valor justipreciado. Esto chocaba con el proyecto de ley que
establecía el pago en armadas anuales de larga redención (que
por lo demás era la única manera de hacerlo). El gran debate que
vivió el país en el período 1963-1964, entre los llamados por la
opinión pública "los barones de la tierra", y las organizaciones

90
populares y el partido de gobierno, demostró por vez primera no
sólo la libre actuación de los grupos de poder en relación con un
trascendental paso histórico, sino cómo una Carta podía oponerse
a una reforma social largamente sentida y auspiciada por la colec-
tividad. Todo ello llevó, por la propia dinámica del régimen cons-
titucional, a la reforma consecuente, de manera tal que a partir de
aquel momento se permitió, y para muy contados casos (guerra,
remodelación de poblaciones y reforma agraria) la expropiación
con pago diferido. Este importantísimo precepto incorporado en
1964 a la Carta de 1933, y que perfeccionado, ha sido repetido en
la vigente Carta de 1979, representó, desde el punto de vista cons-
titucional, quizá la más audaz reforma que se había realizado hasta
ese momento en el presente siglo.

En conjunto, la Constitución de 1933, nacida en medio de


tantas fragilidades, acicateada por presiones externas e internas,
vapuleada por varios golpes de Estado y leyes de emergencia, cu-
brió, sin quererlo, un largo período que ha sido un laboratorio vi-
viente de lo más interesante de la política y del proceso constitu-
cional en lo que va del siglo.

12. La Constitución de 19 79

En 1968 se dio un nuevo golpe de Estado en el país; en esta


oportunidad no era un golpe más o un golpe menos; tampoco la
expresión monda y lironda de la ambición de un caudillo. Se tra-
taba de un golpe institucional de las Fuerzas Armadas, jefaturadas
por el general Juan Velasco Alvarado, que estaba decidido a dar la
batalla por las grandes reformas sociales anunciadas desde 1963
por el régimen de Belaunde, pero que el Apra, aliada con el odriís-
mo, bloqueó desde el Parlamento. En un momento, parece que el
movimiento insurrecciona} fue parcial y sólo del Ejército, pero al
final, por acción u omisión, las demás fuerzas se plegaron. Comien-
za así un largo período militar, el más largo de nuestra historia, que
dura doce años, y que culminará en julio de 1980. El gobierno mi-
litar conoce dos etapas, la primera es de 1968-1975; presidida por
el general Velasco que se caracteriza por cambios estructurales
muy radicales, presencia del Estado en la economía de manera so-
bresaliente, agresiva política exterior, pero también errores econó-
91
micos e intransigencia con la oposición; la segunda se inicia en
1975 y culmina en 1980. Pretende reordenar las reformas, matizar
algunas de ellas, y preparar la transferencia del poder a los civiles
en 1980, previa convocatoria a una Asamblea Constituyente. Esta
se instala el 28 de julio de 1978 y finaliza sus sesiones el 13 de
julio de 1979. Un año después, en julio de 1980, se restaura la
normalidad constitucional, que continúa hasta la fecha.

Las características que tiene esta Asamblea, y que la distin-


guen de las anteriores, son las siguientes: i) goza del plazo de un
año para discutir y aprobar el nuevo texto, a diferencia de los bre-
vísimos períodos que gozaron constituyentes anteriores; ii) actúa
junto a un gobierno de facto que le es ajeno y hasta hostil, el cual
empero, respeta sus decisiones; esto contrasta con asambleas
anteriores, que actuaron conjuntamente con un régimen constitu-
cional o constitucionalizado, iii) no cuenta, a diferencia de otras
constituciones, con un anteproyecto con el cual trabajar y que
oriente sus labores, lo cual explica la falta de tecnicismo, las redun-
dancias, lagunas e incorrecciones que tiene el texto, no obstante sus
aspectos positivos, iv) tuvo tras de sí una larguísima y agitada ex~
periencia política que le servirá para extraer del pasado lo mejor
de sus experiencias políticas; v) fue una Asamblea que sólo tuvo
actividades constituyentes y no legislativas, a diferencia de lo que
sucedió en anteriores ocasiones y en otros países; vi) no existieron
representantes del poder constituido, en aquel momento (los mili-
tares), como sí sucedió, por ejemplo, en la España de 1978; vii) se
rebajó la edad del voto a los 18 años, pero se negó la participación
del analfabeto, que consagró meses después la nueva Constitución,
viii) la dación de una nueva Constitución fue la conditio sine qua
non para la convocatoria a las elecciones generales en 1980; es
decir, era el camino obligado para llegar a ellas, impuesto por el
gobierno militar y que a la larga, todos aceptaron, ix) a diferencia
de lo sucedido en anteriores oportunidades, hubo esta vez total y
absoluta participación de todos los segmentos ideológicos del
mapa electoral (aún cuando se abstuvo un partido político, Acción
Popular, cuya ideología sin embargo estuvo defendida en el inte-
rior de la Asamblea por otros grupos afines); x) a diferencia de lo
que sucedió en épocas anteriores, todos sus miembros, sin excep-
ción, fueron respetados durante el año que duraron sus labores;

92
xi) ninguna de las fuerzas políticas actuantes tuvo, sobre un total
de 100 representantes, más del 50% de sus miembros; esto hizo
indispensable el entendimiento y las mutuas concesiones entre
ellas (así, el texto actual es realmente plural y amplio, toda vez
que fue fruto de un conse'nso entre sus miembros, consenso que
no lo fue de las ideas sino de los intereses, ya que todos eran con-
dentes de que sin la Constitución lista en un año, no habría elec-
ciones y la dictadura continuaría).

Desde el punto de vista formal, la Carta de 1979 se aparta de


todas las anteriores por dos notas: su excesiva extensión y su afán
reglamentarista. Son exactamente 307 artículos y dieciocho dis-
posiciones generales y transitorias (dedicadas sobre todo a fijar
pautas sobre la transferencia del poder a los civiles, que estaba
ofrecida para 1980, y que en sus lineamientos generales fue res-
petada).

Hay que llamar la atención sobre el aspecto externo de este


texto, pues a diferencia de las cartas anteriores que consagraron
expresa y concretamente dos partes marcadas, una dogmática y
otra orgánica, la actual tiene una tercera parte, que podemos lla-
mar por comodidad la parte económica o constitución económi-
ca, en donde aparecen sendos capítulos dedicados a la propiedad,
a la banca, a la reforma agraria, a la utilización de los recursos na-
turales, entre otros tópicos.

Su esquema es el siguiente: i) derechos y deberes fundamen-


tales de la persona (que incluye la persona, la familia, la seguridad
social, la salud y el bienestar, la educación, la ciencia y la cultura,
el trabajo, la función pública, los derechos políticos, los deberes),
ii) el Estado y la Nación (la nacionalidad, el territorio, la integra-
ción, los tratados), iii) el régimen económico (los recursos natura-
les, la propiedad, la empresa, la hacienda pública, la moneda y la
banca, el régimen agrario, las comunidades campesinas y nativas);
iv) la estructura del Estado (Poder Legislativo, la función legisla-
tiva, la formación y promulgación de las leyes, el presupuesto y la
cuenta general, el Poder Ejecutivo, el Consejo de Ministros, el régi-
men de excepción, el Poder Judicial, el Consejo Nacional de la
Magistratura, el Ministerio Público, la descentralización, gobiernos

93
locales y regionales, la defensa nacional y del orden interno, el
Jurado Nacional de Elecciones); v) las Garantías Constitucionales;
vi) la reforma de la Constitución; vii) disposición final, y viii) dis-
posiciones generales y transitorias.

Las principales innovaciones que consagra este texto son los


siguientes: i) amplísimo respaldo y reconocimiento a los derechos
humanos en todas sus gamas, lo que fue posible no sólo como res-
puesta a los excesos de la dictadura que entonces se vivía, sino por
el ambiente internacional a favor de los derechos humanos, ii) in-
troducción o ratificación de un conjunto de mecanismos procesa-
les para la defensa de la persona y del sistema democrático, como
son el Habeas Corpus, el Amparo, la Acción Popular, y la Acción
de Inconstitucionalidad, iii) consagración de un explícito sistema
económico del Estado, que se caracteriza por su flexibilidad, plura-
lismo y economía de mercado, a la cuaf sin embargo se califica de
"social", lo que dará que pensar que estamos frente a un "liberalis-
mo social", iv) introducción de nuevos órganos constitucionales,
con plena y total autonomía, que participan en las más altas fun-
ciones del Estado (como es el caso del Tribunal de Garantías Cons-
titucionales, el Consejo Nacional de la Magistratura, el Ministerio
Público (a cuyo frente se encuentra el Fiscal de la Nación), el Ju-
rado Nacional de Elecciones (existente desde 1931 ),etc.), v) reco-
nocimiento de la jurisdicción supranacional para la defensa de los
derechos humanos, y expreso reconocimiento d€ la competencia
de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, vi) redefini-
ción de la estructura del Estado peruano, con la diferenciación de
la composición defParlamento, en el cual el Senado será represen-
tativo tan sólo de las regiones, y al cual se confían además funcio-
nes no políticas, que sí tiene la Cámara de Diputados; vii) consa-
gración de un modelo regional, que todavía no ha sido implemen-
tado, pero que se encuentra en proceso; viii) separación amistosa
con la Iglesia Católica, siguiendo los lineamientos de un nuevo
acuerdo con la Santa Sede, que. significa la superación del patrona-
to clásico que tuvieron nuestras repúblicas, hasta bien avanzada la
mitad del siglo; ix) refuerza la investidura del Jefe del Estado crean-
do un gobierno con una marcada tendencia presidencial, que supe-
ra el enfoque semi-parlamentario de la Carta de 1933, y, x) se eli-
mina la capacidad y la iniciativa del Parlamento para generar el gas-

94
to público (que fue siempre motivo de déficits presupuestales en
las últimas décadas).

Esta Constitución, como fácilmente puede verse, rompe toda


una tradición e inaugura una nueva. Recoge de lo antiguo lo más
valioso, crea mecanismos para resolver conflictos y evitar que se re-
pitan las experiencias negativas del pasado; y a su vez, siendo am-
plia y generosa en sus enunciados, se proyecta con firmeza hacia el
siglo XXI, como lo quiso Haya de la Torre, en el discurso inaugural
que leyó el 28 de julio de 1978, en su calidad de Presidente de la
Asamblea Constituyente.

Sancionada la Carta en 1979, fue remitida al Poder Ejecutivo


de facto, presumiblemente con fines de publicidad. La Asamblea
había sostenido que ella misma había promulgado la Constitución,
motivo por el cual no se explica porque la envió al Ejecutivo. En
todo caso, el gobernante de facto la devolvió con observaciones,
que son rechazadas por la Asamblea en pleno, el 13 de julio de
1979. Las observaciones del gobierno estaban referidas no al con-
tenido de la Carta, que en rigor no le compete, sino a un aspecto
procesal que sí le interesa: no puede admitir lo que ha hecho la
Asamblea, o sea, establecer que ciertos artículos constitucionales
entren en vigencia de inmediato, cuando el compromiso es que la
Carta entre en vigencia recién en 1980, con la restauración del or-
den constitucional. Lo cierto es que la Asamblea rechaza el veto
del Ejecutivo, y se disuelve. Promulgada o no (más no que sí), lo
cierto es que la Constitución durante todo un año no es publica-
da oficialmente ni observada en cuanto tal. Meses después, se con-
vocan elecciones generales, y es elegido por amplia mayoría Fer-
nando Belaunde Terry, que esta vez vuelve al poder con mayoría
en las cámaras. La misma noche del 28 de julio de 1980, el Presi-
dente Belaunde pone el cúmplase a la Constitución y ordena su
publicac~ón oficial, lo que efectivamente sucede.

Desde entonces, han pasado algunos, pocos años. La Cor:sti-


turión ha sido puesta a prueba; se han reglamentado varios de sus
apartados, se han instalado varias de las instituciones por ella crea-
das .. En términos generales, el nuevo texto funciona, es respetado.
Aun más, se han notado algunos de sus vacíos y deficiencias y se

95
han propuesto varias reformas que en todo caso deben ser sopesa-
das y analizadas con calma. Mientras tanto, el país discurre por su
vida institucional con los sobresaltos y tropiezos propios de nues-
tras repúblicas.

13. Recapitulación y consideraciones conclusivas

El nuevo siglo se inició en nuestro país sin estridencias. Por


un lado, un juego tradicional reducido en la práctica a un solo par-
tido, el Partido Civil, fundado en 1872, y de tanta gravitación des-
de esa época, hasta mediados de 1930. Todos o casi todos los Pre-
sidentes desde aquel año, pertenecieron al Partido Civil, o simpati-
zaron con él, o en todo caso, tuvieron que aceptar sus condiciones.
Piérola (1895-1899), el más destacado gobernante de ese período,
tuvo que someter a su partido, el Demócrata, a una alianza con el
Partido Civil. El mundo avanza, decían los optimistas, y ésto se re-
flejaba en el quehacer de todos los. días. En lo normativo, el Esta-
do seguía siendo el Gendarme necesario y el gobierno era bueno
porque casi no gobernaba. En lo social, existía una pequeña mino-
ría dirigente y una gran masa de población que vivía al margen del
sistema formal; al medio, una finísima capa, muy delgada, de ele-
mentos mesocráticos, que pugnaban por subir o a veces por no
descender. La fiebre del caucho y del progreso, invadía todos los
ámbitos. En el orden constitucional, y salvo una ligera quiebra en
1914, que se resolvió en pocos meses, hubo continuidad constitu-
cional, y toda auguraba que así seguirían las cosas.

El siglo XIX, para nosotros, acabó en realidad en 1919. La


belle époque se esfumó. Los nuevos vientos los trajo Leguía, quien
reflejó y a su vez encarnó los cambios que venían o que eran nece-
sarios. Su ingreso representó la muerte de los partidos tradiciona-
les; la puesta de lado de la legalidad existente, la aprobación de
una nueva Constitución, y la aparición de una nueva generación en
todo orden de cosas: tanto en lo político como en lo cultural y lo
económico. Significó también la modernización del país, la ruptu-
ra de nuestra dependencia con Inglaterra y los nuevos lazos con el
nuevo coloso: los Estados Unidos: así como varias innovaciones en
lo social: el ingreso de una nueva clase media en el escenario nacio-
nal y su participación en el mundo de las letras y de la política. Sin

96
embargo, no hubo grandes movilizaciones populares sino a partir
de 1930, en que desaparecieron para volver a irrumpir en la década
del cincuenta, esta vez con más decisión y protagonismo. De 1919
a 1930, que es el período de Leguía, está en vigencia la Constitu-
ción de 1920, que ha remplazado a la carta moderada y realista de
1860, pero en la práctica sus disposiciones quedan en letra muerta.
No obstante, hacen su aparición, al más alto nivel normativo. ins-
tituciones nuevas y defensa de viejas ideas: el Habeas Corpus, la
jntangibilidad de las tierras comunales; el reconocimiento de lasco-
munidades indígenas, la intervención del Estado en los conflictos
laborales.

De 1933 a 1945, existe un largo período de dictadura o gue-


rra civil, formalmente no declarada. Las instituciones funcionan en
.. pariencia, por encima del respeto externo a la Constitución y al-
gunas modificaciones efectuadas por la vía del plebiscito (1939)
que durarán poco. En 1945, se inicia, .tcorde con la nueva época
de reconstrucción de las democracias y la derrota de los fascismos,
1111 período con grandés interrogantes, presidido por José Luis Bus-
'..tmantc y Rivero (1945-1948). El experimento, sin embargo, nau-
l.raga. En 1948 volvemos a la dictadura, y esto hasta 1956. En esta
época aparecen por segunda vez las masas en la escena política en
lo que va del siglo. Son pocos los cambios institucionales que se re-
claman; más lo son los cambios sociales, entre ellos, la reforma
agraria, que conlleva la modificación constitucional correspondien-
te, que permite pagar en bonos (1964).

Un nuevo golpe militar en 1968 inicia grandes cambios, que


s~ cierran prácticamente una década después. La Carta de 1979
pretende recoger las grandes lecciones de la historia reciente, y
además, las reformas estructurales realizadas, en cuanto tengan
permanencia o principios válidos. Se prepara así una nueva Consti-
tución, que es la que está actualmente en vigencia.

La Constitución de 1979, si bien careció de asesoría y pro-


yectos previos (lo cual explica muchos de sus yerros y carencias).
tuvo la ventaja sobre sus predecesoras de nutrirse de un nuevo esta-
do de cosas que estuvo ausente en épocas pasadas: por un lado el
avance arrollador de los derechos humanos (que se inicia, en reali-

97
dad, con la finalización de la Segunda Guerra Mundial y más en
concreto con la Declaración Universal de 1948), y por otro el nue-
vo rostro del país después de varios años de cambios y modifica-
ciones sustanciales. Al haberse purificado el sistema electoral y re-
novado el registro correspondiente, la votación es realmente repre-
sentativa. En el seno de la Asamblea Constituyente, hubo una plu-
ralidad de partidos, grupos y facciones, que hicieron el texto, a
veces ambiguo, pero decididamente pluralista. Lo que no impide
reconocer la existencia de algunas lagunas e imperfecciones, que
podrán subsanarse en una futura reforma constitucional.

La actual Constitución sancionada en 1979, pero puesta en


vigor recién en 1980, ha soportado la prueba de los últimos años,
que no es mucho tratándose de textos constitucionales. La socie-
dad ha crecido, el aparato del Estado ha sido desbordado, el flage-
lo de la crisis económica y la acción terrorista golpean la institucio-
nalidad. Es difícil saber que puede pasar en estas circunstancias.
pero es eviJente que la elite política tiene interés en mantener el
sis.tema, n;spetar sus cauces, y observar el pluralismo político y
económico que ha consagrado la Carta. Es de esperar, por tal moti-
vo, que la institucionalidad sea conservada y que esta Constitución
sea la que oriente la vida política de los próximos años.

14. Bibliografía fundamental

La historia del derecho constitucional peruano es un género


que prácticamente no ha sido cultivado. El primer intento en ha-
cerlo se debe a Toribio Pacheco (Cf. Cuestiones constitucionales,
Arequipa 1854) al que siguió Manuel Atanasia Fuentes con su De-
recho constitucional universal e historia pública peruana, 2 vals.,
Imprenta del Estado, Lima 1874. Más recientemente puede seña-
larse a José Pareja Paz-Soldán (Cf. Historia de las constituciones
nacionales, Lima 1944), que luego ha incluido en su Derecho consti-
tucional peruano, Lima 1966. Pareja por otro lado ha juntado toda
la parte histórica con una excelente compilación de todos nuestros
textos en su libro Las constituciones del Perú, Ediciones Cultura
Hispánica, Madrid 1954 (con prólogo de M. Fraga Iribarne) que si-
gue siendo hasta ahora el mejor tratamiento integral de nuestro
proceso constitucional, aun cuando incompleto, pues los últimos

98
años no los cubre, y cuando lo hace en la última edición de su De-
reclw constituciollal peruano, es demasiado sumario. Esquemáti-
cos, pero de interés, son los trabajos de Lizardo Alzamora, en es-
pecial El'olución política .r constitucional del Perú independien-
te, Lib. e Imp. Gil, Lima 1942 y Programa razonado de Derecho
Cr)nstitucional del Perú (Historia constitucional del Perú) Imp. Gil,
Lima 1944. En fecha más reciente Juan Vicente Ugarte del Pino ha
publicado una Historia de las constituciones del Perú, Editorial
Andina, Lima 1978, que es previa a la actual constitución, y que
más que historia (trae tan sólo apuntes o ligeros comentarios para
cada época) es una valiosa compilación documental que contiene
todos los textos constitucionales incluyendo el de Cádiz. No obs-
tante el valor de estos antecedentes, no se cuenta todavía con un
panorama global de todo nuestro proceso, que alcance incluso a
la constitución actual; dentro de esta escasez lo más rescatable son
los trabajos de Pareja Paz-Soldán.

En cuanto a las fuentes mismas, debemos mencionar las pu-


blicaciones oficiales de los textos; la más completa, aun cuando
atrasada, es la realizada por Juan Olivo y publicada por la Cámara
de Diputados (Cf. Constituciones políticas del Perú, Imp. Torres
Aguirre, Lima 1922) que puede ser completada con la edición ofi-
cial de la Carta de 1920 (edic. de la Cámara de Diputados, Lima
1930) así como las correspondientes a las constituciones de 1933
(Cámara de Diputados, Lima 1967) y 1979 (edición del Ministerio
de Justicia, Lima 1981 ).

En cuanto a los debates, cf. para la de 1920, Diario de los De-


bates de la Asamblea Nacional de 1919. 2 vols. Lima 1920; para la
Constitución de 1933, el Diario de los Debates del Congreso Cons-
tituye¡zte de 1931, varios volúmenes, en especial los tomos 1, 2, 3,
4, 6, 7, 8, y 1O; la Carta de 1979, cf. Diario de los Debates de la
Asamblea Constituyente de 19 78, 8 vols, Lima 1979-80; a los que
hay que agregar los dos volúmenes de la Comisión Principal de
Constitución de la Asamblea Constituyente (actas de las sesiones y
anexos y ponencias).

Para un trasfondo histórico, resulta inapreciable la Historia de


la República del Perú de Jorge Basadre (sétima edición, póstuma,

99
11 tomos, Lima 1983); la obra sin embargo sólo cubre hasta 1933.
Con posterioridad a esta fecha existen trabajos parciales sin la uni-
dad de conjunto, salvo algunos enfoques globales de orden político
o sociológico, como pueden ser F. Bourricaud, Poder r sociedad en
el Perú contemporáneo, Buenos Aires 1967: F. Pike !he nwdern
history o[Peru, london 1967; Felipe de la Barra, Objetil'O: Palacio
de Gobierno, Lima 1967: Julio Cotler, Clases, Estado y iVación en
el Pení, Lima 1978: Enrique Chirinos Soto, Historia de la Repúbli-
ca, 2 vols, Lima 1986; Raúl Rivera Serna, Historia del Perú: Repú-
blica (1822-1968 ), Lima, 1974; así como la obra colectiva Historia
del Pení, editorial Mejía Baca, 12 tomos, Lima 1980 (interesante
pero muy desigual).

Algunos trabajos sobre este período son los siguientes; parala


Carta de 1860, puede verse, en cuanto a su génesis, Javier Vargas,
La Constitución de 1860, Lima 1961: tratamiento sobre ella, José
Silva Santisteban, Curso de Derecho Constitucional, París 1914;
Luis Felipe Villarán, La Constitución peruana comentada, Lima
1899; sobre la Carta de 192 O, cf. Toribio A1ayza y Paz-Soldán, De-
recho constitucional general .1· del Perú, Lima 1928: Graham H.
Stuart, Tlze g(Jl!ernamental system ofPeru, Washington 1925: sobre
la Carta de 1933, cf. Toribio Alayza y Paz-Soldán, Derecho consti-
tucional del Perú y le_¡•es orgánicas de la Re111íblica. Lima 1934 y
José Pareja Paz-Soldán, Derecho constitucional ¡Jenwno, 4ta. edi-
ción, Lima 1966. Sobre la Constitución de 1979, cf. Marcial Rubio
y Enrique Bernales, Constituci/m y sociedad polftica, Lima 1983,
José Pareja Paz-Soldán, Derecho constitucional¡Jeruano _1· la Cons-
titución de 19 79, 3ra, edición revisada, Lima 1984 y Francisco
Eguiguren P. (coordinador) La Constitucú)n Pol/tica de 1979 .1·
sus problemas de aplicacióiz. Lima 1987.

Bibliografía y pcriodificación pueden verse en Ricardo Bus-


tamante Cisneros, Constituci/m .1· Habeas Cor1ms, en Anales Judi-
ciales, Lima 1959: Domingo García lklaunde, Gula bibliográfica
de Derecho constitucional pemano, L'n Derecho (Lima), num.
29, 1971; ib. Cuarenta míos de constitucionalisnw penwno en
Revista de Derecho y Ciencias PoUticas (San Marcos) Lima.
1-2-3, enero-diciembre de 1977; C. Herbold y Steve Stein, Gutí1
bibliográfica para la historia social .r pohtica del Pení en el siglo

100
XX. Lima 1971 y Augusto Pérez-Rosas Cárdenas, hu:ntcs bih/io-
grújicas ¡Jcnwnas cn las cicncias sociales ( 18 79-/9 79 ), Lima 1 I.Jc\' 1

Lima. junio de 1987

101

También podría gustarte