0% encontró este documento útil (0 votos)
898 vistas

Respuestas

El documento habla sobre las etapas de integración de un equipo de trabajo. Pregunta en cuál de estas etapas los miembros actúan de forma interdependiente apoyándose entre sí y comienzan a lograr los objetivos planteados. La respuesta es la etapa de desempeño.

Cargado por

Rosmery Diaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
898 vistas

Respuestas

El documento habla sobre las etapas de integración de un equipo de trabajo. Pregunta en cuál de estas etapas los miembros actúan de forma interdependiente apoyándose entre sí y comienzan a lograr los objetivos planteados. La respuesta es la etapa de desempeño.

Cargado por

Rosmery Diaz
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 38

¿En cuál de las etapas de integración de un equipo de trabajo

los miembros actúan de forma interdependiente, apoyándose


entre todos y comienzan a lograr los objetivos planteados?
Respuesta del usuario:
Desempeño
Resultado:
¡Correcto! ¡Correcto!
Resultados de la pregunta
En este tipo de asociación de trabajo, las tareas se reparten de
acuerdo con los conocimientos y capacidades de los miembros.
Respuesta del usuario:
Equipo
Resultado:
¡Correcto! ¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Selecciona las cinco acciones que debes realizar para lograr que
la comunicación en tu equipo de trabajo sea eficiente.

Respuesta del usuario:


Identificar qué causa conflictos y solucionarlo
Realizar reuniones cada determinado tiempo
Establecer herramientas de comunicación
Escuchar la opinión de cada miembro del equipo
Retroalimentarse entre todos para resolver conflictos
Resultado:
Debes reforzar este tema. Necesitas reforzar el tema: Liderazgo
y comunicación
Resultados de la pregunta
En este tipo de asociación de trabajo, las conclusiones son de
carácter individual, por lo que NO permiten obtener una
evaluación del grupo.
Respuesta del usuario:
Grupo
Resultado:
¡Correcto! ¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Un equipo de trabajo "multifuncional" está integrado por
personas con conocimientos específicos de distintas áreas, las
cuales se complementan en cada actividad para cumplir la meta
de la organización. ¿Esta afirmación es correcta?
Respuesta del usuario:
Sí, lo integran expertos en distintas áreas donde cada uno
enfoca su cooperación en cumplir un objetivo específico de la
organización
Resultado:
¡Correcto! ¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Tu misión es convertirte en el líder de tu equipo de trabajo.
Selecciona los seis aspectos que debes desarrollar para lograrlo.

Respuesta del usuario:


Visión orientadora
Conocimiento propio
Conocimiento del entorno
Participación activa
Alienación de personalidades
Pasión
Resultado:
Debes reforzar este tema. Necesitas reforzar el tema: Liderazgo
y comunicación
Resultados de la pregunta
Selecciona los tres elementos clave que componen un equipo de
trabajo.

Respuesta del usuario:


Conjunto de personas
Objetivo común
Organización
Resultado:
¡Correcto! ¡Correcto!
Resultados de la pregunta
En este tipo de estrategia para resolver un conflicto, le pides a
un tercero que escuche y ayude a tomar una decisión para
lograr un acuerdo si las partes en conflicto NO pueden por sí
solas.
Respuesta del usuario:
Mediación
Resultado:
¡Correcto! ¡Correcto!
Resultados de la pregunta
¿Qué debes hacer para impulsar la responsabilidad y el
compromiso mutuo en tu equipo de trabajo?
Respuesta del usuario:
Aclarar entre los compañeros que la forma en la que colaboren
puede afectar positiva o negativamente a todo el equipo y
eliminar la mentalidad de “este no es mi problema” al compartir
entre todos las situaciones complicadas y los aciertos
Resultado:
¡Correcto! ¡Correcto!
Resultados de la pregunta
¿En cuál etapa de integración de un equipo de trabajo el equipo
debe celebrar sus logros y desintegrarse al reconocer que el
tiempo de trabajar como una \"unidad\" ha terminado?
Respuesta del usuario:
Suspensión
Resultado:
¡Correcto! ¡Correcto!
Un equipo de trabajo "funcional" está integrado únicamente por
personas del nivel operativo de la organización y realizan una
actividad específica, la cual es asignada por un director. ¿Esta
afirmación es correcta?
Respuesta del usuario:
No, está integrado por personas de todos los niveles de la
organización y realizan distintas actividades coordinadas por un
responsable
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Es una competencia que contribuye al rendimiento del trabajo
del equipo y se refiere a la voluntad y motivación de los
integrantes al compartir tanto sus objetivos personales como
comunes.
Respuesta del usuario:
Querer
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
¿En cuál de las etapas de integración de un equipo de trabajo
los miembros actúan de forma interdependiente, apoyándose
entre todos y comienzan a lograr los objetivos planteados?
Respuesta del usuario:
Desempeño
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Selecciona las cinco acciones que debes realizar para lograr que
la comunicación en tu equipo de trabajo sea eficiente.
Respuesta del usuario:
Retroalimentarse entre todos para resolver conflictos
Actualizarte y capacitar al equipo hacia la meta
Establecer herramientas de comunicación
Escuchar la opinión de cada miembro del equipo
Realizar reuniones cada determinado tiempo
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
En este tipo de asociación de trabajo, las tareas se reparten de
acuerdo con los conocimientos y capacidades de los miembros.
Respuesta del usuario:
Equipo
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Ordena los pasos para afrontar y resolver un conflicto.
Respuesta del usuario:
1. Identificar a los involucrados
2. Identificar causas del conflicto
3. Reconocer cuál es el conflicto
4. Definir una estrategia de solución
5. Definir acciones para la estrategia
Resultado:

Necesitas reforzar el tema: Solución de conflictos y


motivación
Resultados de la pregunta
Es una competencia que contribuye al rendimiento del trabajo
del equipo y se refiere a la capacidad que este tiene para hacer
funcionar los recursos destinados a cumplir el objetivo.
Respuesta del usuario:
Poder
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Selecciona los tres elementos clave que componen un equipo de
trabajo.
Respuesta del usuario:
Organización
Conjunto de personas
Objetivo común
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Selecciona dos aspectos clave con los que debe contar un
trabajo en equipo para que funcione.
Respuesta del usuario:
Sinergia
Rendimiento
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
¿Qué debes hacer para crear un sentido de pertenencia en tu
equipo de trabajo?
Respuesta del usuario:
Proponer una identidad en el equipo, definiendo valores y
reconociendo en cada miembro el impacto que representa
Resultado:

¡Correcto!

Es una competencia que contribuye al rendimiento del trabajo


del equipo y se refiere a la voluntad y motivación de los
integrantes al compartir tanto sus objetivos personales como
comunes.
Respuesta del usuario:
Querer
Resultado:
¡Correcto! ¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Es una competencia que contribuye al rendimiento del trabajo
del equipo y se refiere a la capacidad que este tiene para hacer
funcionar los recursos destinados a cumplir el objetivo.
Respuesta del usuario:
Poder
Resultado:
¡Correcto! ¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Está compuesto por una cantidad de personas que interactúan
entre sí, a veces dirigidas por un superior, pero NO comparten el
mismo objetivo, solamente trabajan para alcanzar la meta de la
organización.
Respuesta del usuario:
Grupo de trabajo
Resultado:
¡Correcto! ¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Un equipo de trabajo "funcional" está integrado únicamente por
personas del nivel operativo de la organización y realizan una
actividad específica, la cual es asignada por un director. ¿Esta
afirmación es correcta?

Respuesta del usuario:


Sí, lo integra un solo nivel de la organización que, con base en
su conocimiento, cada uno realiza una sola actividad asignada
por el director
Resultado:
Debes reforzar este tema. Necesitas reforzar el tema: El trabajo
en equipo
Resultados de la pregunta
Selecciona las cinco acciones que debes realizar para lograr que
la comunicación en tu equipo de trabajo sea eficiente.

Respuesta del usuario:


Identificar qué causa conflictos y solucionarlo
Establecer herramientas de comunicación
Retroalimentarse entre todos para resolver conflictos
Realizar reuniones cada determinado tiempo
Escuchar la opinión de cada miembro del equipo
Resultado:
Debes reforzar este tema. Necesitas reforzar el tema: Liderazgo
y comunicación
Resultados de la pregunta
¿En cuál de las etapas de integración de un equipo de trabajo se
da el cambio de individuo a miembro, tomando en cuenta el rol
que desempeñará con base en sus conocimientos, experiencia y
habilidades?
Respuesta del usuario:
Formación
Resultado:
¡Correcto! ¡Correcto!
Resultados de la pregunta
En este tipo de estrategia para resolver un conflicto, le pides a
un tercero que escuche y ayude a tomar una decisión para
lograr un acuerdo si las partes en conflicto NO pueden por sí
solas.
Respuesta del usuario:
Mediación
Resultado:
¡Correcto! ¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Selecciona los tres elementos clave que componen un equipo de
trabajo.

Respuesta del usuario:


Objetivo común
Conjunto de personas
Organización
Resultado:
¡Correcto! ¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Ordena los pasos para afrontar y resolver un conflicto.

Respuesta del usuario:


1. Identificar a los involucrados
2. Identificar causas del conflicto
3. Reconocer cuál es el conflicto
4. Definir una estrategia de solución
5. Definir acciones para la estrategia
Resultado:
Debes reforzar este tema. Necesitas reforzar el tema: Solución
de conflictos y motivación
Resultados de la pregunta
En este tipo de asociación de trabajo, las conclusiones son de
carácter individual, por lo que NO permiten obtener una
evaluación del grupo.
Respuesta del usuario:
Grupo
Resultado:
¡Correcto! ¡Correcto!
De qué forma puedes ser un consumidor responsable y fomentar
la economía local?
Respuesta del usuario:
Comprando productos a fabricantes locales e incentivarlos a que
los hagan amigables con el ambiente
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Ernesto es cocinero de su propio restaurante y menciona que le
gustaría mejorar el entorno de su establecimiento porque se
llena de desperdicios; sin embargo, NO tiene tiempo libre. ¿Qué
puede hacer para mejorar el espacio laboral sin que se vea
interrumpido o afectado su tiempo?
Respuesta del usuario:
Evitar desperdiciar la comida de su restaurante y brindarle
porciones a personas que la necesiten cuando pasen por ahí
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Selecciona dos acciones que debes empezar a hacer por ti
mismo, las cuales te servirán como base para apoyar a mejorar
tu entorno.
Respuesta del usuario:
Adoptar una actitud positiva y aceptarte como alguien necesario
para el desarrollo de tu comunidad
Alimentarte sanamente y dormir lo suficiente para que tengas la
energía necesaria para cumplir con tus actividades
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Revisar la etiqueta de los productos que consumes para verificar
que respeten al medio ambiente, ¿es una acción que debe
realizar un consumidor responsable?
Respuesta del usuario:
Sí, porque así identifica que los productos no sean perjudiciales
para el medio ambiente
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Para ser un consumidor responsable y ético, tienes que:
Respuesta del usuario:
Valorar el proceso que hay detrás de un producto y las
consecuencias que tiene su consumo
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
¿Es necesario realizar actividades especializadas y eventuales
para mejorar tu entorno?
Respuesta del usuario:
No, con acciones sencillas que realizas de manera cotidiana
puedes ayudar a mejorarlo
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Selecciona dos acciones que puedes realizar para mejorar tu
entorno.
Respuesta del usuario:
Donar material de trabajo a la comunidad para mantenerla en
condiciones estables
Organizar o participar en grupos de limpieza de espacios
públicos
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Ayudar a mejorar el entorno donde vives es una obligación de
todos los ciudadanos que requiere de su esfuerzo, aunque NO
tengan los medios para hacerlo. ¿Esta afirmación es correcta?
Respuesta del usuario:
No, ayudar no es obligatorio pero es ideal que lo hagan todos los
ciudadanos ya que es una expresión de apoyo a la sociedad y
pueden hacer cualquier actividad según se lo permitan sus
capacidades.
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Es una acción que puedes hacer de forma cotidiana para evitar
el deterioro de tu entorno y fomentar la cultura ambiental en los
demás ciudadanos de tu comunidad.
Respuesta del usuario:
Evitar tirar basura en la calle o dañar los espacios públicos
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Es un beneficio que obtienes de reutilizar productos de uso
común.
Respuesta del usuario:
Ahorras dinero al evitar costos por comprar nuevos productos
Resultado:

¡Correcto!

¿Qué significa la regla de las 3R?


Respuesta del usuario:
Reducir, reutilizar y reciclar
Resultado:
¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Ernesto es cocinero de su propio restaurante y
menciona que le gustaría mejorar el entorno de
su establecimiento porque se llena de
desperdicios; sin embargo, NO tiene tiempo
libre. ¿Qué puede hacer para mejorar el espacio
laboral sin que se vea interrumpido o afectado
su tiempo?
Respuesta del usuario:
Evitar desperdiciar la comida de su restaurante
y brindarle porciones a personas que la
necesiten cuando pasen por ahí
Resultado:
¡Correcto!
Resultados de la pregunta
¿Es necesario realizar actividades especializadas
y eventuales para mejorar tu entorno?
Respuesta del usuario:
No, con acciones sencillas que realizas de
manera cotidiana puedes ayudar a mejorarlo
Resultado:
¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Es una opción que implica \"reducir\" para
apoyar al medio ambiente.
Respuesta del usuario:
Desconectar aparatos electrodomésticos cuando
no los estés usando
Resultado:
¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Andrés quiere fomentar, en las personas de su
comunidad, que sean consumidores solidarios.
¿Qué ejemplo debe darle a las personas?
Respuesta del usuario:
Clasificar los productos en orgánicos,
inorgánicos o desechables y regalar los que
pueda
Resultado:
Necesitas reforzar el tema: Fomenta el
consumo responsable
Resultados de la pregunta
Ayudar a mejorar el entorno donde vives es una
obligación de todos los ciudadanos que requiere
de su esfuerzo, aunque NO tengan los medios
para hacerlo. ¿Esta afirmación es correcta?
Respuesta del usuario:
No, ayudar no es obligatorio pero es ideal que lo
hagan todos los ciudadanos ya que es una
expresión de apoyo a la sociedad y pueden
hacer cualquier actividad según se lo permitan
sus capacidades.
Resultado:
¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Es un beneficio que obtienes de reutilizar
productos de uso común.
Respuesta del usuario:
Conviertes un producto en otro nuevo con uso
diferente
Resultado:
Necesitas reforzar el tema: Mejoramiento de
tu entorno
Resultados de la pregunta
Es una acción que puedes hacer de forma
cotidiana para evitar el deterioro de tu entorno y
fomentar la cultura ambiental en los demás
ciudadanos de tu comunidad.
Respuesta del usuario:
Evitar tirar basura en la calle o dañar los
espacios públicos
Resultado:
¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Es importante apoyar a mejorar el entorno en el
que te desenvuelves cotidianamente, porque:
Respuesta del usuario:
Es un reflejo de la calidad de los ciudadanos que
lo habitan porque ayudan a favorecer su
desarrollo
Resultado:
¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Selecciona dos acciones que debes empezar a
hacer por ti mismo, las cuales te servirán como
base para apoyar a mejorar tu entorno.
Respuesta del usuario:
Adoptar una actitud positiva y aceptarte como
alguien necesario para el desarrollo de tu
comunidad
Alimentarte sanamente y dormir lo suficiente
para que tengas la energía necesaria para
cumplir con tus actividades
Resultado:
¡Correcto!

¿Es necesario realizar actividades especializadas


y eventuales para mejorar tu entorno?
Respuesta del usuario:
No, con acciones sencillas que realizas de
manera cotidiana puedes ayudar a mejorarlo
Resultado:
¡Correcto!
Resultados de la pregunta
¿De qué forma puedes ser un consumidor
responsable y fomentar la economía local?
Respuesta del usuario:
Comprando productos a fabricantes locales e
incentivarlos a que los hagan amigables con el
ambiente
Resultado:
¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Selecciona tres hábitos que puedes impulsar en
tu hogar o comunidad para ayudar al
mejoramiento de tu entorno.
Respuesta del usuario:
Germinar plantas de ornato en latas de alimento
reutilizadas y plantarlas en un jardín
Pintar la fachada de tu casa o colocar una banca
para descanso de los transeúntes
Colocar un bote para depositar basura o un
recipiente que sirva en lugares que lo necesitan
Resultado:
¡Correcto!
Es una acción que puedes hacer de forma
cotidiana para evitar el deterioro de tu entorno y
fomentar la cultura ambiental en los demás
ciudadanos de tu comunidad.
Respuesta del usuario:
Evitar tirar basura en la calle o dañar los
espacios públicos
Resultado:
¡Correcto!
Resultados de la pregunta
De las siguientes opciones, selecciona la que
indique una característica del consumo
solidario.
Respuesta del usuario:
Clasificar los productos que consumes para
reducir, reciclar o reutilizar los que puedas
Resultado:
Necesitas reforzar el tema: Fomenta el
consumo responsable
Resultados de la pregunta
Si deseas apoyar en el mejoramiento de tu
entorno, ¿qué debes hacer primero?
Respuesta del usuario:
Realizar un diagnóstico en el que identifiques
aquellos aspectos en los que sí puedes ayudar
Resultado:
¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Es importante apoyar a mejorar el entorno en el
que te desenvuelves cotidianamente, porque:
Respuesta del usuario:
Es un reflejo de la calidad de los ciudadanos que
lo habitan porque ayudan a favorecer su
desarrollo
Resultado:
¡Correcto!
Resultados de la pregunta

Es una opción que implica \"reducir\" para


apoyar al medio ambiente.
Respuesta del usuario:
Desconectar aparatos electrodomésticos cuando no los estés
usando
Resultado:

¡Correcto!
Selecciona dos acciones que puedes realizar
para mejorar tu entorno.
Respuesta del usuario:
Donar material de trabajo a la comunidad para
mantenerla en condiciones estables
Organizar o participar en grupos de limpieza de
espacios públicos
Resultado:
¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Revisar la etiqueta de los productos que
consumes para verificar que respeten al medio
ambiente, ¿es una acción que debe realizar un
consumidor responsable?
Respuesta del usuario:
Sí, porque así identifica que los productos no
sean perjudiciales para el medio ambiente
Resultado:
¡Correcto!

¿Es necesario realizar actividades especializadas


y eventuales para mejorar tu entorno?
Respuesta del usuario:
No, con acciones sencillas que realizas de manera cotidiana
puedes ayudar a mejorarlo
Resultado:

¡Correcto!

¿De qué forma puedes ser un consumidor


responsable y fomentar la economía local?
Respuesta del usuario:
Comprando productos a fabricantes locales e incentivarlos a que
los hagan amigables con el ambiente
Resultado:

¡Correcto

Selecciona dos acciones que puedes realizar


para mejorar tu entorno.
Respuesta del usuario:
Organizar o participar en grupos de limpieza de espacios
públicos
Donar material de trabajo a la comunidad para mantenerla en
condiciones estables
Resultado:

¡Correcto!

Inés se propuso ser una consumidora ecológica.


¿Qué acción debe implementar para lograrlo?
Respuesta del usuario:
Clasificar los productos en orgánicos, inorgánicos o de un solo
uso para reducir y reciclar los que pueda
Resultado:

¡Correcto!

Tu calificación: 100.00% (10 de 10).


Resultados de la pregunta
Es un ejemplo de situación en la que puedes ser solidario.
Respuesta del usuario:
Ayudar a comunidades afectadas por desastres naturales
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Como ciudadano y miembro de una comunidad, ¿de qué manera
puedes desarrollar la resiliencia social?
Respuesta del usuario:
Trabajar en conjunto y participar en temas de interés de todos
para apoyar a las personas
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Es una habilidad que debes desarrollar en tu persona para ser
una persona resiliente:
Respuesta del usuario:
Analizarte pero sin juzgarte e identificar qué provoca tus
emociones
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
De las siguientes situaciones, ¿cuál debes hacer para ser una
persona solidaria?
Respuesta del usuario:
Hacer una donación económica a fundaciones de escasos
recursos
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
¿De qué manera puedes desarrollar la resiliencia personal?
Respuesta del usuario:
Confiar en tus capacidades y asumir la situación como
oportunidad de crecimiento personal
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Marcelo y su familia pasaron por una situación fuerte hace poco,
pero lograron levantarse y salir adelante. Este es un ejemplo de
resiliencia:
Respuesta del usuario:
Familiar
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
De las siguientes opciones, selecciona dos que representen un
ejemplo de situaciones en las que se puede ser solidario.
Respuesta del usuario:
Espacios públicos contaminados o descuidados
Comunidades afectadas por desastres naturales
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
¿De qué forma puedes ser solidario con personas en situación de
calle?
Respuesta del usuario:
Orientándolos a solicitar apoyos de programas sociales y
apoyarlos económicamente
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Selecciona dos ejemplos que son importantes para desarrollar la
resiliencia social:
Respuesta del usuario:
Jorge ayuda con alimentos y ropa a las personas en situación de
calle
Karen compra frutas y verduras frescas en el mercado de su
localidad
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Luis es una persona optimista a la que, generalmente, las cosas
le salen siempre bien y se siente satisfecho con su vida. Pero por
primera vez acaba de atravesar por una situación que lo hace
sentir presionado y que siente que es difícil solucionar. Por esta
razón, pasa la mayor parte del tiempo distrayéndose en
actividades que lo hacen evadir su situación. ¿Luis está
aplicando la resiliencia?
Respuesta del usuario:
No, porque evadir la situación adversa por la que atraviesa no es
la solución ya que debe afrontarla
Resultado:

¡Correcto!
Es un ejemplo de situación en la que puedes ser solidario.
Respuesta del usuario:
Ayudar a comunidades afectadas por desastres naturales
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Marcelo y su familia pasaron por una situación fuerte hace poco,
pero lograron levantarse y salir adelante. Este es un ejemplo de
resiliencia:
Respuesta del usuario:
Familiar
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Javier tiene pocas expectativas del empleo en el que se
encuentra actualmente. La situación anterior, ¿es un ejemplo de
desarrollo de resiliencia?
Respuesta del usuario:
No, porque primero debe determinar su desempeño
Resultado:

Necesitas reforzar el tema: Resiliencia


Resultados de la pregunta
Selecciona dos ejemplos que son importantes para desarrollar la
resiliencia social:
Respuesta del usuario:
Marcos promueve el respeto y la responsabilidad entre sus
empleados
Jorge ayuda con alimentos y ropa a las personas en situación de
calle
Resultado:

Necesitas reforzar el tema: Resiliencia


Resultados de la pregunta
Es un ejemplo de resiliencia personal:
Respuesta del usuario:
Sandra es persistente en sus objetivos laborales y metas
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
De las siguientes situaciones, ¿cuál debes hacer para ser una
persona solidaria?
Respuesta del usuario:
Organizar eventos en donde promuevas el respeto y la
educación
Resultado:

Necesitas reforzar el tema: Solidaridad comunitaria


Resultados de la pregunta
Una persona solidaria es aquella que:
Respuesta del usuario:
Realiza una acción para colaborar con la causa y ayudan a
resolver un problema
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
La capacidad para sobreponerte a tus problemas y lograr tus
objetivos se conoce como:
Respuesta del usuario:
Resiliencia
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
¿Consideras que debes detenerte a resolver cada sensación
negativa provocada por una situación donde necesitas
desarrollar la resiliencia?
Respuesta del usuario:
Sí, porque detenerte en cada sensación negativa hará que
tengas fuerza para afrontar la situación
Resultado:

Necesitas reforzar el tema: Resiliencia


Resultados de la pregunta
¿De qué forma puedes ser solidario con personas en situación de
calle?
Respuesta del usuario:
Orientándolos a solicitar apoyos de programas sociales y
apoyarlos económicamente
Resultado:

¡Correcto!

¿De qué forma puedes ser solidario con personas en situación de


calle?
Respuesta del usuario:
Orientándolos a solicitar apoyos de programas sociales y
apoyarlos económicamente
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Héctor tiene ropa que ya NO usa. Ve en las noticias que se abrió
una fundación para niños de la calle. ¿Cómo debe actuar Héctor
para ser una persona solidaria?
Respuesta del usuario:
Donar la ropa que ya no usa a personas que la necesitan
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
De las siguientes opciones, selecciona dos que representen un
ejemplo de situaciones en las que se puede ser solidario.
Respuesta del usuario:
Espacios públicos contaminados o descuidados
Comunidades afectadas por desastres naturales
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
De las siguientes situaciones, ¿cuál debes hacer para ser una
persona solidaria?
Respuesta del usuario:
Organizar eventos en donde promuevas el respeto y la
educación
Resultado:

Necesitas reforzar el tema: Solidaridad comunitaria


Resultados de la pregunta
De las siguientes opciones, ¿cuál es una situación en la que
persona desarrolla su resiliencia?
Respuesta del usuario:
Arturo sabe escuchar a sus amistades antes de emitir alguna
opinión
Resultado:

Necesitas reforzar el tema: Resiliencia


Resultados de la pregunta
Como ciudadano y miembro de una comunidad, ¿de qué manera
puedes desarrollar la resiliencia social?
Respuesta del usuario:
Trabajar en conjunto y participar en temas de interés de todos
para apoyar a las personas
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Luis es una persona optimista a la que, generalmente, las cosas
le salen siempre bien y se siente satisfecho con su vida. Pero por
primera vez acaba de atravesar por una situación que lo hace
sentir presionado y que siente que es difícil solucionar. Por esta
razón, pasa la mayor parte del tiempo distrayéndose en
actividades que lo hacen evadir su situación. ¿Luis está
aplicando la resiliencia?
Respuesta del usuario:
No, porque evadir la situación adversa por la que atraviesa no es
la solución ya que debe afrontarla
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
La capacidad para sobreponerte a tus problemas y lograr tus
objetivos se conoce como:
Respuesta del usuario:
Resiliencia
Resultado:

¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Una persona solidaria es aquella que:
Respuesta del usuario:
Participa en eventos sociales para buscar un beneficio
económico y solucionar problemas
Resultado:

Necesitas reforzar el tema: Solidaridad comunitaria


Resultados de la pregunta
Marcelo y su familia pasaron por una situación fuerte hace poco,
pero lograron levantarse y salir adelante. Este es un ejemplo de
resiliencia:
Respuesta del usuario:
Familiar
Resultado:

¡Correcto!

Una persona solidaria es aquella que:


Respuesta del usuario:
Realiza una acción para colaborar con la causa y ayudan a
resolver un problema
Resultado:

¡Correcto!

Una persona que actúa de forma equitativa con las demás es aquella
que:
Respuesta del usuario:
Brinda el mismo trato a las personas sin importar sus condiciones,
orientación u otras características por medio de una actitud respetuosa
Resultado:

¡Correcto!
Estos derechos tienen como base el
reconocimiento de la dignidad de todas las
personas y la búsqueda del bien común.
Respuesta del usuario:
Igualdad, libertad y justicia
Resultado:
¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Los individuos de una sociedad deben ser
tratados con igualdad para:
Respuesta del usuario:
Fomentar su pleno desarrollo y evitar atentar
contra sus derechos, su aislamiento y su
marginación
Resultado:
¡Correcto!
Resultados de la pregunta
¿Cuál es una acción que puedes realizar para
garantizar la justicia?
Respuesta del usuario:
Actuar de manera congruente e imparcial con
base en principios y valores
Resultado:
¡Correcto!
Resultados de la pregunta
De las opciones siguientes, selecciona dos
habilidades que debes desarrollar en tu persona
para actuar de manera justa con los demás.
Respuesta del usuario:
Responsabilizarte de tus acciones
Vigilar que se otorguen los mismos derechos
Resultado:
Necesitas reforzar el tema: Construcción de la
equidad
Resultados de la pregunta
¿Cuál es la diferencia entre una persona
equitativa y una justa?
Respuesta del usuario:
La persona justa brinda las oportunidades que
los demás se merecen, mientras que la
equitativa les brinda las mismas oportunidades
Resultado:
¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Selecciona tres opciones que indiquen una
acción que puedes realizar para apoyar en la
construcción de la equidad.
Respuesta del usuario:
Promover la denuncia en caso de discriminación
Fomentar actividades incluyentes
Evitar emitir juicios sin conocer a las personas
Resultado:
Necesitas reforzar el tema: Construcción de la
equidad
Resultados de la pregunta
¿La igualdad es un derecho que tienen todos los
individuos?
Respuesta del usuario:
Sí, ya que es responsabilidad de todos fomentar
la igual de oportunidades sociales, laborales,
educativas y culturales
Resultado:
¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Es la capacidad que tienes como individuo para
decidir tus objetivos por ti mismo, así como las
acciones y medios que utilizas para alcanzarlos.
Respuesta del usuario:
Libertad
Resultado:
Necesitas reforzar el tema: Derecho a la
Igualdad, libertad y justicia
Resultados de la pregunta
Selecciona tres opciones que indiquen una
obligación o responsabilidad que todo
ciudadano debe cumplir.
Respuesta del usuario:
Respetar y obedecer las leyes de su país
Cumplir con sus obligaciones fiscales y
financieras
Proteger los recursos naturales de su país
Resultado:
¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Es uno de los objetivos principales que tiene la
declaración universal de los derechos humanos.
Respuesta del usuario:
Garantizar a todas las personas un sano
desarrollo en sociedad
Resultado:
Necesitas

¿La igualdad es un derecho que tienen todos los individuos?


Respuesta del usuario:
Sí, ya que es responsabilidad de todos fomentar la igual de
oportunidades sociales, laborales, educativas y culturales
Resultado:

¡Correcto!
Una persona de sexo masculino asiste a una entrevista de trabajo en
una empresa. Una persona de sexo femenino aplicó para el mismo
puesto. En la evaluación, los seleccionadores acordaron que la mujer
cumple con todo el perfil para desempeñarlo, pero determinan ofrecerle
un salario menor que a la persona de sexo masculino, ya que por ser
mujer puede tener menor capacidad laboral en situaciones de presión.
En esta situación, ¿se está fomentando la equidad en la empresa?
Respuesta del usuario:
No, porque están anteponiendo características que no tienen que ver
con las capacidades de las personas en el trabajo
Resultado:

¡Correcto!
Los derechos humanos son un conjunto de facultades dotadas a cada
persona, de acuerdo a sus condiciones y capacidades. Buscan el bien
para cada persona, por lo que se prestan a interpretaciones personales.
¿La afirmación anterior es correcta?
Respuesta del usuario:
No, porque los derechos humanos no se dotan de acuerdo a sus
capacidades y tampoco se deben prestar a interpretaciones personales
Resultado:

¡Correcto!
Es uno de los objetivos principales que tiene la declaración universal de
los derechos humanos.
Respuesta del usuario:
Buscar un ideal común de convivencia de todas las naciones
Resultado:

¡Correcto!
¿Cuál es la diferencia entre una persona equitativa y una justa?
Respuesta del usuario:
La persona justa brinda las oportunidades que los demás se merecen,
mientras que la equitativa les brinda las mismas oportunidades
Resultado:

¡Correcto!
¿La igualdad es un derecho que tienen todos los individuos?
Respuesta del usuario:
Sí, ya que es responsabilidad de todos fomentar la igual de
oportunidades sociales, laborales, educativas y culturales
Resultado:

¡Correcto!
¿Cuál es una acción que puedes realizar para
garantizar la justicia?
Respuesta del usuario:
Actuar de manera congruente e imparcial con
base en principios y valores
Resultado:
¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Selecciona tres opciones que indiquen una
obligación o responsabilidad que todo
ciudadano debe cumplir.
Respuesta del usuario:
Cumplir con sus obligaciones fiscales y
financieras
Actuar con dignidad y empatía en sociedad
Proteger los recursos naturales de su país
Resultado:
Necesitas reforzar el tema: Responsabilidades
y obligaciones de un ciudadano
Resultados de la pregunta
La mayoría de personas de una comunidad se
niegan a cumplir con su responsabilidad de
pago de impuestos y también se quejan de que
su gobierno NO cumple satisfactoriamente con
la creación de programas sociales que los
beneficien o que mejore los espacios públicos.
En esta situación, ¿el incumplimiento de una
responsabilidad por parte de los ciudadanos es
un factor que origina la carencia de los servicios
sociales que piden?
Respuesta del usuario:
Sí, ya que los impuestos son el principal recurso
que utiliza el gobierno para satisfacer las
necesidades sociales y al no tener ingresos de
estos, su trabajo se ve limitado
Resultado:
¡Correcto!
Resultados de la pregunta
¿Cuál es la diferencia entre una persona
equitativa y una justa?
Respuesta del usuario:
La persona justa brinda las oportunidades que
los demás se merecen, mientras que la
equitativa les brinda las mismas oportunidades
Resultado:
¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Los derechos humanos son un conjunto de
facultades dotadas a cada persona, de acuerdo
a sus condiciones y capacidades. Buscan el bien
para cada persona, por lo que se prestan a
interpretaciones personales. ¿La afirmación
anterior es correcta?
Respuesta del usuario:
No, porque los derechos humanos no se dotan
de acuerdo a sus capacidades y tampoco se
deben prestar a interpretaciones personales
Resultado:
¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Es uno de los objetivos principales que tiene la
declaración universal de los derechos humanos.
Respuesta del usuario:
Buscar un ideal común de convivencia de todas
las naciones
Resultado:
¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Una persona de sexo masculino asiste a una
entrevista de trabajo en una empresa. Una
persona de sexo femenino aplicó para el mismo
puesto. En la evaluación, los seleccionadores
acordaron que la mujer cumple con todo el perfil
para desempeñarlo, pero determinan ofrecerle
un salario menor que a la persona de sexo
masculino, ya que por ser mujer puede tener
menor capacidad laboral en situaciones de
presión. En esta situación, ¿se está fomentando
la equidad en la empresa?
Respuesta del usuario:
No, porque están anteponiendo características
que no tienen que ver con las capacidades de
las personas en el trabajo
Resultado:
¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Selecciona tres ejemplos de derechos
promulgados en la declaración universal de los
derechos humanos.
Respuesta del usuario:
Toda persona tiene derecho a la libertad de
reunión y de asociación pacíficas
Todo individuo tiene derecho a la vida, a la
libertad y a la seguridad de su persona
Toda persona tiene derecho a la propiedad
individual y colectiva
Resultado:
¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Es responsabilidad de los ciudadanos votar y
participar activamente en el proceso
democrático de todos los niveles de gobierno de
su nación. ¿Esta afirmación es correcta?
Respuesta del usuario:
Sí, deben participar en la vida pública de su país
y elegir a los líderes que los representarán para
trabajar por el bien de su comunidad
Resultado:
¡Correcto!
Resultados de la pregunta
De los casos siguientes, elige el que represente
un ejemplo de código de ética ciudadana.
Respuesta del usuario:
Pablo participa en las decisiones que se toman
en su comunidad para el alumbrado público de
la calle
Resultado:
¡Correcto!
La mayoría de personas de una comunidad se
niegan a cumplir con su responsabilidad de
pago de impuestos y también se quejan de que
su gobierno NO cumple satisfactoriamente con
la creación de programas sociales que los
beneficien o que mejore los espacios públicos.
En esta situación, ¿el incumplimiento de una
responsabilidad por parte de los ciudadanos es
un factor que origina la carencia de los servicios
sociales que piden?
Respuesta del usuario:
Sí, ya que los impuestos son el principal recurso
que utiliza el gobierno para satisfacer las
necesidades sociales y al no tener ingresos de
estos, su trabajo se ve limitado
Resultado:
¡Correcto!
Resultados de la pregunta
De las opciones siguientes, selecciona dos
aspectos que debes desarrollar en tu persona
para actuar de manera equitativa con los
demás.
Respuesta del usuario:
Capacidad para diferencia lo que está bien y lo
que está mal
Responsabilizarte de tus acciones
Resultado:
Necesitas reforzar el tema: Construcción de la
equidad
Resultados de la pregunta
Es la capacidad que tienes como individuo para
decidir tus objetivos por ti mismo, así como las
acciones y medios que utilizas para alcanzarlos.
Respuesta del usuario:
Justicia
Resultado:
Necesitas reforzar el tema: Derecho a la
Igualdad, libertad y justicia
Resultados de la pregunta
¿Cuál es una acción que puedes realizar para
garantizar la justicia?
Respuesta del usuario:
Actuar de manera congruente e imparcial con
base en principios y valores
Resultado:
¡Correcto!
Resultados de la pregunta
De los casos siguientes, elige el que represente
un ejemplo de código de ética ciudadana.
Respuesta del usuario:
Raquel desarrolla un plan en su comunidad para
evitar que participen con las organizaciones
civiles
Resultado:
Necesitas reforzar el tema: Código de ética
ciudadana
Resultados de la pregunta
Es responsabilidad de los ciudadanos votar y
participar activamente en el proceso
democrático de todos los niveles de gobierno de
su nación. ¿Esta afirmación es correcta?
Respuesta del usuario:
Sí, deben participar en la vida pública de su país
y elegir a los líderes que los representarán para
trabajar por el bien de su comunidad
Resultado:
¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Selecciona tres opciones que indiquen una
acción que puedes realizar para apoyar en la
construcción de la equidad.
Respuesta del usuario:
Fomentar actividades incluyentes
Exigir que todos ejerzan sus derechos
Seguir la legislación de equidad de tu país
Resultado:
Necesitas reforzar el tema: Construcción de la
equidad
Resultados de la pregunta
Los derechos humanos son un conjunto de
facultades dotadas a cada persona, de acuerdo
a sus condiciones y capacidades. Buscan el bien
para cada persona, por lo que se prestan a
interpretaciones personales. ¿La afirmación
anterior es correcta?
Respuesta del usuario:
No, porque los derechos humanos no se dotan
de acuerdo a sus capacidades y tampoco se
deben prestar a interpretaciones personales
Resultado:
¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Es un ejemplo del punto “confianza en los
demás”, el cual pertenece al código de ética
ciudadana.
Respuesta del usuario:
Marcela se siente bien consigo misma ya que
identifica sus fortalezas y debilidades y le
permite confiar en los demás
Resultado:
¡Correcto!
Resultados de la pregunta
Selecciona tres opciones que indiquen una
obligación o responsabilidad que todo
ciudadano debe cumplir.
Respuesta del usuario:
Respetar y obedecer las leyes de su país
Proteger los recursos naturales de su país
Cumplir con sus obligaciones fiscales y
financieras
Resultado:
¡Correcto!

También podría gustarte