Pract. 5

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

BIOLOGÍA

“UNIVERSIDAD NACIONAL “JORGE BASADRE GROHMANN”


CENTRO PREUNIVERSITARIO
TEMA: CÉLULA PROCARIOTA Y
EUCARIOTA
05
CICLO I - 2021

1. Se considera como uno de los autores 8. El tipo morfológico que posee las bacterias
de la teoría celular: que producen la “gonorrea” y la “neumonía”:
a) Janssen a) Bacilo
b) Hooke b) Espirilo
c) Leewenhoek c) Vibrio
d) Virchow d) Coco
e) Brown e) Diplococo

2. Descubrió al núcleo al estudiar la epidermis 9. Son estructuras obligados en una célula


de la orquídea: bacteriana, excepto:
a) Robert Hooke a) Pared celular
b) Robert Brown b) Membrana celular
c) Matías Schleiden c) Citoplasma
d) Leeuwenhoek d) Mesosoma
e) Vesalius e) Cromosoma
3. Es una característica de las células 10. Es un elemento obligado en una célula
procariotas pero no de las eucariotas: bacteriana:
a) La presencia pared celular a) Inclusiones
b) La presencia de membrana fosfolipídica
b) Endospora bacteriana
c) La ausencia de organelos
c) Pilis
d) El flujo de endomembranas
e) La ausencia de ribosomas d) Ribosomas
e) Flagelos
4. De las células procariotas, es falso:
a) Célula primitiva menos evolucionada 11. Estructura cromosómica del ADN que se
b) Poseen pared celular de peptidoglucano replica de forma independiente, junto al ADN
de la bacteria.
c) No presentan envoltura nuclear
a) Ribosoma
d) Presentan ribosomas 80S
b) Plásmido
e) Se reproducen por fisión binaria c) Fimbria
d) Pared celular
5. Aquellos procariotas que tienen e) Flagelos
pseudomureina y producen CH4 en
condiciones anaerobias pertenecen al 12. La diferencia entre las bacterias Gram
Dominio: positivas y Gram negativas, está a nivel de:
a) Monera a) El DNA
b) Procariota
b) Los ribosomas
c) Archaea
c) La membrana celular
d) Eucarya
e) Anucleados d) La pared celular
e) Los mesosomas
6. La función más importante de las bacterias
en un ecosistema es: 13. Los flagelos de los procariotas están
a) Servir como alimento de los protozoarios constituidos por:
b) Ser productoras primarias de la cadena a) Microtúbulos proteicos de tubulina
alimenticia b) Los procariotas no tienen flagelos
c) Permitir la nutrición de las plantas c) Su estructura depende de las especies
d) Fijar nitrógeno en las plantas d) Una proteína llamada flagelina
e) Producir infección en los demás seres e) Peptidoglucano y ácidos teicoicos

7. Son características de los eucariotas, 14. Según los flagelos en las bacterias pueden
excepto: ser, excepto:
a) Poseen carioteca a) Atricas: sin flagelos
b) Muchas especies llevan vida solitaria b) Lofotricas: flagelos en un extremo
c) Algunas especies son fotosintetizadoras c) Monotrica: un solo flagelo
d) Poseen pared celular gramnegativa d) Anfitrica: flagelos cortos
e) Poseen glucocálix

1
BIOLOGÍA Práctica 05

e) Peritricas: flagelos alrededor de la c) Racimo


bacteria d) De a dos
e) Cadena de bacilos
15. Estructuras que sirven para intercambiar
información genética con otras bacterias: 23. Las subunidades Svedberg (S) de los
a) Ribosomas ribosomas bacterianos son :
b) Pilis a) 60 S y 40 S
c) Flagelos b) 60 S y 30 S
d) Fimbrias c) 50 S y 40 S
e) Capsula d) 50 S y 50 S
e) 50 S y 30 S
16. Estructura bacteriana que actúa como
defensa frente a anticuerpos y fagocitos: 24. Es una bacteria usada como modelo para los
a) DNA estudios moleculares:
a) Salmonella typhi
b) Inclusiones
b) Escherichia coli
c) Flagelos
c) Clostridium botulinum
d) Fimbrias d) Pseudomonas aeruginosa
e) Capsula e) Clostridium perfringens
17. Es una enfermedad causada por bacterias: 25. Tanto las células vegetales como las
a) Viruela animales contienen:
b) Sifilis a) Ribosomas, paredes celulares y
c) Poliomelitis mitocondrias
d) Sarampión b) Aparato de Golgi, paredes celulares y
e) Herpes ribosomas
c) Aparato de Golgi, ribosomas y
18. No es una enfermedad causada por mitocondrias
bacterias: d) Cloroplastos, membranas celulares y
a) Sífilis Mitocondrias
b) Tuberculosis e) Mitocondrias, glioxisomas y centriolos
c) Tifoidea
d) Varicela 26. La principal función de la membrana
e) Gonorrea plasmática es:
a) Protección
19. Tipo morfológico que posee la bacteria que b) Transporte de sustancias
produce la “tuberculosis”: c) Compartamentalización
a) Bacilo d) Da forma celular
b) Espirilo e) Síntesis de proteínas
c) Vibrio
27. Son características de las membranas
d) Coco
plasmáticas, EXCEPTO
e) Diplococo a)Separa el contenido de la célula de su
ambiente
20. Son funciones de los mesosomas de las b)Es permeable a ciertas sustancias
bacterias, excepto: c) Es una bicapa lipídica con proteínas
a) Sujetar al cromosoma bacteriano incrustadas
a) Trasferencia de material genético d)Contiene bombas para desplazar
b) Respiración bacteriana moléculas contra su gradiente de
c) Fotosíntesis concentración
d) Asimilación de nitrógeno e)Es permeable a todas las sustancias

21. El tipo morfológico que posee la bacteria que 28. Para que ocurra movimiento de moléculas a
produce la “sífilis” es: través de la membrana celular desde un
a) Bacilo medio de menor a otro de mayor
b) Espirilo concentración, se requiere:
c) Vibrio a) Sólo proteínas transportadoras
d) Coco b) Solo proteínas canales
e) Diplococo c) Energía y proteínas transportadoras
d) La ocurrencia de ósmosis
22. Los “estreptococos” se disponen en : e) Fagocitosis y pinocitosis
a) Tétradas
b) Cadenas de cocos

2
BIOLOGÍA Práctica 05

29. El transporte de los monosacáridos y 36. Son moléculas que se transportan por
aminoácidos a través de la membrana se difusión simple, por la bicapa lipídica,
realiza por: excepto:
a) Difusión simple a) Ácidos grasos
b) Difusión facilitada b) Vitamina A
c) Transporte activo c) Etanol
d) Transporte mediante bombas d) Hormonas esteroideas
e) Pinocitosis e) Glucosa

30. Uniones celulares que ligan mecánicamente 37. No es función del glucocálix:
a las células de un tejido animal: a) Proporciona la carga eléctrica a la célula
a) Citosomas b) Confiere viscosidad a las superficies
b) Desmosomas celulares
c) Impermeables c) Presenta propiedades inmunitarias
d) Nexos d) Permite la adherencia del esperma y el
e) Tonoplastos óvulo
e) Permite el trasporte de solutos
31. Mecanismo de transporte a nivel de la
membrana celular por el cual se difunden los 38. Identifica la relación "orgánulo - función"
gases e iones: CORRECTA:
a) Bomba de sodio y potasio a) Lisosoma-transporte celular.
b) Exocitosis b) Retículo endoplásmico rugoso-síntesis
c) Transporte pasivo de colesterol.
d) Endocitosis c) Nucléolo-formación de ribosomas.
e) Pinocitosis d) Aparato de Golgi-hidrolasas ácidas
e) Mitocondria – digestión celular
32. La bomba de sodio y potasio constituye un
ejemplo de: 39. Son organoides celulares sin membrana:
a) Difusión a través de la membrana a) Cromosomas, carioplasma, núcleo
b) Transporte a través de canales iónicos a b) Golgisoma, lisosoma, gránulos de
favor de gradiente cromatina
c) Transporte activo en contra de c) Centro celular, ribosoma, citoesqueleto
gradiente d) Ribosoma, nucléolo, vesículas de
d) Difusión facilitada secreción
e) Exocitosis e) Centrido, golgisoma, cromosomas

33. La incorporación de una sustancia líquida a 40. Coloque Verdadero (V) o falso (F), según
la célula debido a una invaginación de la corresponda, en las siguientes afirmaciones:
membrana plasmática se llama: ( ) Las células procariontes carecen de
a) Quimiocitosis membrana nuclear
b) Exocitosis ( ) La membrana celular solo se presenta en
c) Fagocitosis células vegetales
d)Pinocitosis ( ) El núcleo es el organizador de las
e) Ósmosis inversa funciones celulares
( ) Las vacuolas son organelos con doble
34. Es un envoltorio externo de las membrana membrana que producen proteínas
plasmática presente en células animales y ( ) El transporte pasivo no requiere gasto de
de algunos protozoarios. ATP, ya que las partículas pasan
a) Pared celular libremente por la membrana
b) Fragmoplasto ES CIERTO:
c) Golgisoma
d) Citoplasma a) V, F,V,F,V
e) Glucocalix b) V,V,V, F,V
c) F,F,V,V,V
35. Tipo de transporte a nivel de la membrana
de los leucocitos por el cual puede incorporar d) V,F,V,V,V
sustancias de naturaleza sólida: e) F,V,F,V,F
a) Pinocitosis
b) Exocitosis 41. La glucosilación de lípidos y proteínas es
c) Transporte pasivo una de las funciones que realiza el orgánulo
d) Endocitosis celular denominado:
e) Fagocitosis a) Retículo endoplasmático
b) Aparato de Golgi
c) Cloroplasto

3
BIOLOGÍA Práctica 05

d) Glioxisoma c) NADH
e) Miitocondria d) ATP sintasa
e) Coenzima A
42. Contribuye a la formación de las membranas
de las mitocondrias y de los peroxisomas, ya 49. La fotosíntesis comprende una etapa
que produce los lípidos de estos: luminosa que se produce en ………………, y
a) Peroxisomas una etapa oscura en el estroma, donde las
b) Aparato de Golgi reacciones del………….. sintetizan glucosa:
c) Retículo endoplasmático Liso a) la membrana externa - ATP
d) Retículo endoplasmático Rugoso b) los tilacoides – ciclo de Calvin
e) Lisosomas c) la matriz del cloroplasto – ciclo de
Calvin
43. Las vacuolas vegetales pueden actuar como, d) el estroma - NADPH
excepto: e) el cloroplasto – ciclo del ácido
a) Productor de fosfolípidos fosofoglicérico
b) Almacén de nutrientes y productos de
desecho 50. Una de las afirmaciones incorrectas con
c) Compartimiento de degradación respecto a la fotosíntesis es
d) Incrementar el volumen celular a) Interviene dos fotosistemas
e) Controlador de la presión de turgencia b) se utiliza agua y CO2 como materia
prima
44. Orgánulo y estructura específicos de las c) Se produce un aumento en el peso de la
células vegetales son: planta
a) mitocondrias y cloroplastos b) Se producen sustancias orgánicas y
b) cloroplastos y pared celular oxígeno
c) cloroplastos y centriolos a) Se libera energía en el proceso
d) mitocondrias y aparato de Golgi
e) pared celular y retículo endoplasmático 51. Las organelas que contienen enzimas
necesarias para convertir ácidos grasos en
45. Organelos que participan en la oxidación de azúcares se denominan:
los ácidos grasos: a) Leucoplastos
a) REL – RER b) Peroxisomas
b) Mitocondrias – Lisosomas c) Glioxisomas
c) A. de Golgi – Mitocondrias d) Mitocondrias
d) Mitocondrias – Peroxisomas e) Lisosomas
e) Cloroplastos – Vacuolas
52. Señale la relación incorrecta:
46. Uno de los siguientes organelos celulares a) Cromoplasto-pigmentos amarillos, rojos
está comprometido con la formación del b) Oleoplastos - aceites
fragmoplasto: c) Amiloplastos - almidón
a) Mitocondria d) Cloroplastos - clorofila
b) Aparato de Golgi e) Proteoplastos - ficoeritrina
c) Retículo endoplasmático Liso
d) Diplosoma 53. Los macrófagos fagocitan microorganismos,
e) Lisosoma y los digieren, por actividad de los :
a) Glioxisomas
47.Etapa del proceso de respiración celular b) Dictiosomas
donde se dan complejas reacciones c) Tagosomas
metabólicas que ocurren después de la d) Peroxisomas
glucólisis, a partir de la acetil coenzima e) Lisosomas
A.
54. El oxígeno que se desprende durante la
a) Respiración anaeróbica
fotosíntesis procede de
b) Ciclo de Krebs
a) La molécula de agua
c) Ciclo de Calvin
b) La molécula de CO2
d) Sistema de citocromos
c) La molécula de clorofila
e) Fermentación láctica
d) La atmósfera
e) Del ciclo de Calvin
48. ¿Cuál de los siguientes es la principal fuente
de los electrones que fluyen a través de la
55. La……………… cataliza el primer paso y
cadena transportadora de electrones
más significativo del Ciclo de Calvin, en
mitocondrial?
concreto de la fijación del dióxido de carbono
a) H2O
a una forma orgánica.
b) ATP

4
BIOLOGÍA Práctica 05

a) Ribulosa carboxilasa las células vegetales y conferirles una gran


b) Ribulosa bifosfato carboxilasa resistencia mecánica.
c) Fosfogliceratasa a) Sales minerales
d) Gliceraldehido fosfatasa b) Cutina
e) Sacarosa sintasa c) Suberina
d) Lignina
56. El producto de la glucolisis es: e) Mucílago
a) ácido láctico
b) ácido pirúvico 63. Parte del núcleo que se encuentra formado
c) acetil coenzima A por ARN ribosomal y proteínas:
d) ácido cítrico a) Carioteca
e) ácido oxalacético b) Nucléolo
c) Cromosomas
57. Las enzimas de la cadena transportadora de
electrones, están situadas en la: d) Cromonema
a) Membrana mitocondrial externa e) Nucleosoma
b) Membrana mitocondrial interna
c) Espacio intermembrana 64. Cromatina cuya información se expresa y se
d) Matriz encuentra en forma de nucleosomas:
e) Estroma a) Eucromatina
b) Isocromatina
58. En la célula animal, la estructura c) Heterocromatina
microtubular que juega un rol importante d) Eucromatina facultativa
durante la mitosis es e) Eucromatina constitutiva
a) el cinetocoro
b) la carioteca 65. Carece de información genética, incluye a
c) el centriolo los telómeros y centrómeros del cromosoma
d) el organizador nucleolar que no expresan su ADN:
e) la placa celular a) Eucromatina
b) Heterocromatina Facultativa
59. Los microtúbulos están presentes en: c) Heterocromatina Constitutiva
a) Las mitocondrias, los cloroplastos, los d) Eucromatina Facultativa
centriolos e) Isocromatina
b) Las mitocondrias, los flagelos, los husos
mitóticos 66. Es una estructura que constituye la unidad
c) Los cloroplastos, los cilios, los husos fundamental y esencial de la cromatina, que
mitóticos es la forma de organización del ADN en las
d) Los cilios, los husos mitóticos, los células eucariotas
centriolos a) El aminoácido
e) Los centriolos, los ribosomas y los b) La histona
flagelos c) El nucléolo
d) La heterocromatina
60. Atraviesan las paredes celulares y permiten e) El nucleosoma
la comunicación entre células y el paso de
sustancias.
a) Desmosomas.
b) Nexus.
c) Punteaduras.
d) Mesosomas
e) Plasmodesmos.

61. La pared celular primaria en las plantas, está


compuesta por las siguientes moléculas,
excepto:
a) Celulosa
b) Hemicelulosa
c) Lignina
d) Proteínas
e) Sustancias pécticas

62. Compuesto químico complejo que se asocia


a celulosa y hemicelulosa para formar parte
de la pared celular secundaria de

5
BIOLOGÍA Práctica 05

6
BIOLOGÍA Práctica 05

También podría gustarte