A3 PJMS
A3 PJMS
Cuestionario
Universidad del Valle de México
Materia: Estadística Descriptiva
1.2Continua: Es una variable que su valor se encuentra o puede encontrarse entre dos valores
exactos, esta variable generalmente esta representada con números decimales o fracciones. Por
ejemplo, podríamos decir que si mi vaso mide 13.42cm su altura es una variable continua. Las variables
continuas pueden expresar una cantidad infinita de valores a pesar de estar limitadas dentro de 2
valores exactos
1.3Discreta: La variable discreta podríamos compararla con la continua, mientras que la continua es
aquella que ocupa el espacio entre 2 valores exactos, la variable discreta es aquella que siempre será
un valor exacto (entero), para ejemplificarlo seria la cantidad de hijos o vasos que tenemos, puedes
tener 0 pero no puedes .5 hijos o 11/3 vasos.
Eventos simples: Son aquellos eventos con solamente un resultado. Intentar sacar un 1 con un dado
de 20 caras seria considerado un evento simple, dado que sacar ese 1 es el único resultado que nos
funciona.
Eventos Compuestos: Por el contrario, un evento compuesto es aquel que puede tener más de un
resultado viable. Por ejemplo, intentar sacar pares en un dado de 20 caras, donde tendremos 10
resultados que nos funcionan.
Evento Mutuamente Excluyente: Es cuando tenemos dos o más eventos que si conseguimos uno
de ellos el resto ya no pueden ocurrir. Volviendo al ejemplo de los dados usaríamos como ejemplo los
eventos de sacar un 1 sacar un par, si sacamos un 1 se excluye la posibilidad de sacar un par y viceversa,
dado el uno no es un par.
4.3 Dados dos eventos, A y B, ocurre que P(A U B) = P(A) + P(B) - P(A ∩ B)
5.3- Probabilidad condicional: Es la probabilidad de que un evento ocurra dado que otro evento ya ocurrió, ósea
que pase un evento X porque ocurrió un evento A
Weibull
Normal estándar
σ2 X
• Lind D.A. (2012) Estadística aplicada a los negocios y la economía. (15a. ed.). McGraw Hill