DEBATE 3 CICLO CARDIACO EN REPTILES - Fisiologia Animal
DEBATE 3 CICLO CARDIACO EN REPTILES - Fisiologia Animal
DEBATE 3 CICLO CARDIACO EN REPTILES - Fisiologia Animal
PIURA – PERU
2022
1
D EBATE 3 CICLO CARDIACO EN REPTILES – MAPA CONCEPTUAL DE FISIOLOGÍA ANIMAL
INTRODUCCION
Este grupo de animales está mejor adaptado a los ambientes terrestres que los anfibios, ya que no dependen del medio acuático. Han adoptado también estilos de vida más activos por lo
que su sistema cardiovascular es más complejo, permitiendo mantener unos ritmos metabólicos más elevados. Por ello, son capaces de transportar mayores cantidades de O2 y CO2 y
de producir presiones sanguíneas más altas. La estructura y funcionamiento del corazón de reptiles es muy variable y no existe un modelo básico que pueda identificar todas las opciones.
Sin embargo, sí es posible establecer dos modelos de corazón, uno propio de quelonios (tortugas y galápagos) y reptiles escamosos, y el otro característico de cocodrilos En quelonios y
reptiles escamosos el seno venoso es la cámara que recibe también la sangre de retorno. La aurícula en este caso está totalmente dividida en dos. La entrada de la sangre a los ventrículos
se realiza a través de válvulas auriculoventriculares. El bulbus cordis embrionario en este grupo ya no genera una sangre, según esté respirando oxígeno del aire, o esté sumergido en el
agua, por cruces de la sangre a través del forámen de Panizza, de modo que en algunos casos la sangre puede saltarse el paso por los pulmones.
El “salto” de los pulmones supone una ventaja fisiológica porque se produce un aumento de la eficacia del riego sanguíneo cuando no hay aire fresco disponible (como ocurre cuando el
animal está sumergido). Parece que estos animales permiten el paso de la sangre por los pulmones cuando respiran el O2 del aire, y el no hacerlo confiere ventajas fisiológicas en estados
de hibernación, cuando la actividad metabólica es baja, el ritmo de la respiración disminuye y mantener un riego de los pulmones no supone ninguna ventaja.
2
D EBATE 3 CICLO CARDIACO EN REPTILES – MAPA CONCEPTUAL DE FISIOLOGÍA ANIMAL
Es la sucesión ordenada de movimientos del corazón que se repite con cada latido
cardíaco. tiene dos fases: la diástole, en la que se llenan los ventrículos, y la sístole,
durante la cual éstos se contraen e impulsan la sangre a los vasos sanguíneos.
DEFINICIÓN
3
D EBATE 3 CICLO CARDIACO EN REPTILES – MAPA CONCEPTUAL DE FISIOLOGÍA ANIMAL