Dilemas Morales
Dilemas Morales
Desde muy pequeños los adultos nos han enseñado que existen normas
y reglas que ayudan las actividades que realizamos, argumentando que
sin estas la sociedad y el mundo sería un verdadero caos, debido a que
ayudan a una convivencia civilizada. Inclusive, los medios de
comunicación son el altavoz de lo que ocurre en nuestra sociedad. Es
difícil encontrar noticias que no tengan implicaciones conflictivas que
tengan que ver con la falta de valores, es por eso que tenemos como
objetivo indagar sobre cómo una persona desarrolla su moral.
Por eso podemos decir que el verdadero dilema se presenta cuando uno
debe tomar una decisión en donde existen únicamente dos caminos y en
la que cada uno de ellos se requiera accionar de manera moralmente
inaceptable. Puede llegar a ocurrir que hacer lo moralmente correcto trae
malas consecuencias, o, viceversa, una acción que es moralmente
incorrecta trae buenos resultados. Es por eso que cuando una persona
se encuentra en tal dilema, debe intentar conocer cuáles son sus propios
valores y ordenarlos por orden de importancia.
Todos sabemos que en cada sociedad sin importar que tan grande o
pequeña sea, existen normas que dictan las maneras en la que nos
debemos de comportar para el buen funcionamiento del grupo, pero
existen situaciones en las que nuestra ética no funciona de la manera en
la que debería. Entonces nos preguntamos: ¿Qué son los dilemas
morales? ¿Cómo desde niños desarrollamos nuestra moral? ¿Superan
los adultos a los niños en lo que respecta a la moral? ¿Solemos elegir lo
que es mejor para nosotros o lo que creemos que debemos hacer?
Con lo que Skinner afirma, nos damos cuenta de que el desarrollo está
basado en necesidades biológicas o en la búsqueda de la recompensa.
La teoría psicoanalítica clásica define el desarrollo moral como una
conclusión de normas culturales paternas.
Mientras que un niño no emplea los valores y solo sabe diferenciar lo que
está bien o mal, los adultos razonan mediante la influencia de sus
propios valores. La investigación realizada nos ha llevado a constatar
que realmente hay un desarrollo moral y que aunque depende de la
persona y de sus circunstancias, este desarrollo sigue ciertas "pautas"
como ya describió Kohlberg y hemos visto en este proyecto
CONCLUSIONES
De Daniel Olguín (2010). ¿Que son los dilemas morales y para qué
sirven? Recuperado de: http://danielolguin.com.ar/?p=283
ANEXO 1
En esta imagen se observa un claro dilema moral, en donde cualquier decisión que se tome será perjudicial,
pero en diferentes niveles.
ANEXO 2
La siguiente imagen nos da a entender que muchas veces los dilemas hacen que dudemos de nuestra moral
ya que abarcan muchos caminos o decisiones.
ANEXO 4
En esta imagen observamos a Jean Piaget, máximo representante en el estudio del desarrollo moral
ANEXO 5
Esta imagen nos da a entender que los dilemas morales hacen que cuestionemos nuestras propias
decisiones.