Manual de Instrucciones M1500 / M1505 M1600 / M1605
Manual de Instrucciones M1500 / M1505 M1600 / M1605
M1600 / M1605
Esta máquina de coser doméstica ha sido diseñada de conformidad con las normas IEC/EN
60335-2-28 y UL1594.
Partes de la máquina
1. Disco de tensión
2. Tirahilos
3. Cortahilos
4. Prensatelas
5. Placa de la aguja
6. Mesa de coser convertible/caja de accesorios
7. Selector de Puntadas
8. Tope del devanador
9. Palanca de retroceso frontal
Desembalaje
- Coloque la caja sobre una superficie fija y plana. Saque
la máquina de la caja y retire el embalaje exterior.
- Retire todo el material de embalaje y la bolsa de plástico.
1
Partes de la máquina
1. Guía del hilo superior
2. Devanador
3. Portabobinas
4. Volante
5. Interruptor de encendido y apagado
6. Enchufe de conexión a la red
7. Guía del hilo superior
8. Asa de transporte
9. Cubierta frontal
10. Palanca del prensatelas
11. Control de la velocidad
12. Cable de alimentación
2
Conexión de la máquina a la fuente de
alimentación eléctrica
Conecte la máquina a una fuente de alimentación según se
ilustra. (1)
Esta máquina está provista de un conector polarizado,
que debe utilizarse con una toma de corriente polarizada
adecuada. (2)
Atención:
Desenchufe el cable de alimentación cuando la máquina
no esté en uso.
Control de pedal
El pedal de control regula la velocidad de la máquina. (3)
Atención:
Consulte a un electricista autorizado si tiene dudas en
cuanto a la conexión de la máquina a la alimentación
principal.
NOTA IMPORTANTE
Esta máquina tiene un conector polarizado (una clavija
es más ancha que la otra). Para reducir el riesgo de
sacudidas eléctricas, este conector ha de insertarse
en una toma de corriente polarizada solamente en una
dirección. Si no se obtiene una salida adecuada, invertir la
polaridad.
a. Conector polarizado
b. Conductor previsto para poner a tierra
3
Elevador del prensatelas de dos tiempos
Cuando se cose varias capas de tela gruesa, el
prensatelaspuede elevarse a una posición alta para facilitar
la colocación de la tela. (A)
Nota:
Su máquina SINGER® se ha ajustado para ofrecer el
mejor resultado de puntada con una temperatura ambiente
normal. El calor y el frío extremos pueden afectar el
resultado de la costura.
4
Accesorios
a b c d Accesorios incluidos :
a. Prensatelas universal
b. Prensatelas para cremalleras
c. Prensatelas para ojales
d. Placa cubre impelentes
e f g h e. Destornillador plano
f. Brocha descosedor
g. Sujetador de la bobina con fieltro (2x)
h. Paquete de agujas (3x)
i. Canillas SINGER® Class 15 (4x)
i
Accesorios opcionales :
Para información acerca de prensatelas adicionales,
aditamentos y accesorios que puedan estar disponibles para
su máquina, visite www.singer.com.
5
Enhebrado de la máquina
Devanado de la bobina
-- Coloque el hilo y el fieltro en el portacarrete (a). (1)
-- Guíe el hilo del carrete por las guías del hilo superior. (2)
-- Gire el hilo en el sentido de las agujas del reloj alrededor
de los discos de tensión del devanador. (3)
-- Introduzca el hilo a través de uno de los orificios de la
bobina de adentro hacia afuera. (4)
-- Empuje la bobina a la derecha. (5)
-- Sujete el extremo del hilo. (6)
-- Pise el control de velocidad hasta que se llene la bobina.
(7)
-- Suelte el pedal después de algunas vueltas. Libere el
hilo y corte lo más cerca posible de la bobina. Presione
el pedal de nuevo. Cuando la bobina esté llena girará
lentamente. Suelte el pedal y corte el hilo. (8)
-- Empuje la bobina a la izquierda (9) y extráigala.
a
No olvide que:
Cuando el poste del devanador de la canilla está en la
posición de "devanado", la máquina no coserá y el volante
no girará. Para comenzar a coser, empuje el poste del
devanador de la canilla a la izquierda (posición de cosido).
6
Colocación de la bobina
La aguja tiene que estar siempre en la posición más alta
al colocar y quitar la bobina.
-- Abrir la tapa con bisagras. (1)
-- Abrir la tapa de la caja bobina (a) y quitar la caja bobina. (2)
-- Sujetar la caja bobina con una mano. Colocar la bobina
de manera que el hilo gire en el sentido de las agujas del
reloj (flecha). (3)
-- Pasar el hilo por la ranura y por debajo del muelle. (4)
-- Introducir la caja bobina en el carril de la lanzadera
sujetando el seguro con el pulgar y el indice. (5) (6)
Atención:
El interruptor principal tiene que estar apagado ("O").
7
Enhebrado del hilo superior
Se trata de una operación sencilla pero es importante
realizarla correctamente pues de no hacerlo podría surgir
varios problemas en la costura.
-- Alce la aguja a su máxima altura girando el volante hacia
usted (en contra del sentido de las agujas del reloj) de
manera que la marca en el volante apunte hacia arriba
completamente. Levante el prensatelas para liberar los
discos de tensión. (1)
-- Sitúe el hilo y el fieltro (a) en el portacarrete. (2)
Nota: Para seguridad, se recomienda encarecidamente
desconectar la alimentación principal antes del
enhebrado.
-- Dirija el hilo desde el carrete a través de la guía de hilo
superior. (3)
-- Guíe el hilo alrededor de la guía del hilo como se ilustra. (4)
-- Regule la tensión del hilo insertando el hilo hacia abajo en
el canal derecho y hacia arriba en el canal izquierdo. (5)
Durante este proceso, es de utilidad sujetar el hilo entre el
carrete y el guía-hilo.
-- En la parte superior de este movimiento, pase el hilo
desde la derecha a izquierda a través de la palanca
tirahilo y luego hacia debajo de nuevo. (6)
-- Ahora pase el hilo detrás de la abrazadera o gancho guía
de la aguja (7) y llevelo hacia la aguja, la cual debe ser
ensartada de frente.
-- Tire entre 6 a 8 pulgadas de hilo y páselo a través del
orificio de la aguja. Corte el largo del hilo, utilizando el
cortador de hilo que viene en la maquina. (8)
8
Elevación del hilo de la bobina
Sujete el hilo superior con la mano izquierda. Gire el volante
(1) hacia usted hasta que baje totalmente la aguja, siga
girando hasta volver a subir la aguja.
Nota:
Si es dificil subir el hilo de la bobina, Revisar y este segura
que el hilo no este atrapado en la placa o en la cubierta
removible.
9
Tensión del hilo
Tensión del hilo superior
Adjuste de la tensión del hilo básica: "4".
Para aumentar la tensión, girar el disco al siguiente número
más alto.
Para reducir la tensión, girar el disco al siguiente número
más bajo.
1. Tensión normal del hilo para cosido de puntos rectos.
2. Tensión floja del hilo en puntada recta. Girar el disco a un
número mayor.
3. Demasiada tensión en costura recta. Girar el disco a un
número inferior.
4. Tensión normal del hilo para puntadas decorativas y en
zig-zag.
Tensión del hilo inferior
La tensión de la bobina ha sido establecida correctamente
por la fábrica, así que no necesitará ajustarla.
No olvide que:
-- Un ajuste adecuado de la tensión es importante para una
buena costura.
-- No existe un ajuste único de la tensión que sea adecuado
para todas las funciones de puntadas, hilos o telas.
-- Una tensión equilibrada (puntadas idénticas tanto arriba
como abajo) sólo suele ser aconsejable para costuras
rectas.
-- El 90% de todas las costuras se situará entre "3" y "5".
-- Para funciones de costura con puntadas decorativas o
en zigzag, la tensión del hilo suele ser menor que para la
costura recta.
-- Para todas las puntadas decorativas, siempre obtendrá una
puntada más atractiva y menos fruncida en la tela cuando
el hilo superior aparece por el lado inferior de su tela.
10
Cosiendo
a. Selector de puntadas
b. Palanca de retroceso
11
Puntada recta
Para comenzar a coser, gire el selector de puntadas en la
puntada recta, puede seleccionar la posición de la aguja en
centro. (1)
12
Remate
Para fijar el comienzo y el final de la costura, presione la
palanca de retroceso.Haga unas pocas puntadas hacia
atrás. Suelte la palanca y la máquina coserá de nuevo hacia
delante (A). (1)
13
Dobladillo Invisible
Para dobladillos, cortinas, pantalones, faldas, etc.
Para realizar un dobladillo invisible en telas elásticas,
seleccione esta puntada.
Nota:
Se necesita practicar para coser dobladillos. Haga
siempre primero una pureba de costura.
Dobladillo invisible:
Dé vuelta al dobladillo hasta el ancho deseado y presione
Coloque el lado derecho de la tela hacia arriba con el borde
del dobladillo hacia la izquierda. (Fig. 1) Comience a coser
de manera que la aguja oscile hacia el borde izquierdo de la
tela para formar un pequeño festón. Extendiéndolo cerca de
7 mm (1/4”) al derecho de la tela doblada.
Comience a coser lentamente en el doblez, cerciorándose
de que la aguja sólo tome uno o dos hilos de la tela. (2)
Retire la tela cuando se termina el dobladillo.
Nota:
Para hacer el dobladillo invisible con mayor facilidad, use
el prensatelas para dobladillo invisible, disponible con un
Distribuidor Autorizado.
14
Ojales
Preparación
1. Quite el prensatelas de usos múltiples y coloque el
prensatelas para hacer ojales. (a)
2. Mida el diámetro y el espesor del botón y agregue 0.3cm
(1/8") para que las presillas tengan la longitud correcta
del ojal; marque el tamaño del ojal en la tela. (a)
3. Coloque la tela debajo del prensatelas de modo que la
señal en el prensatelas se alinee con la señal en la tela
de donde comenzar. Baje el prensatelas de modo que la
línea del centro del botón que esta señalada en la tela se
alinee con el centro del prensatelas para hacer ojales. (b)
Nota:
El espesor varía según la tela.
Siempre haga un ojal de prueba en la tela que usará para
coser.
15
Pegado de botones
Instalar la placa cubre impelentes. (1)
16
Cremalleras y ribetes
Cambie al prensatelas para cremalleras.
17
Zurcido y bordado libre
*El prensatelas de bordado libre es un accesorio opcional no
suministrado con su máquina.
Zurcido:
Instale la placa cubre impelentes. (1)
Nota:
El zurcido y el bordado libre se realiza sin el sistema de
avance interno de la máquina de coser. El movimiento de la
tela es controlada por el operador. Es necesario coordinar
la velocidad de la costura y el movimiento de la tela.
Punteado:
Cosa una puntada recta. Usando el pie opcional para zurcir
le ayudara de guia a usted a coser en un estilo serpenteante
para crear pequenas lineas de curvatura para aguantar
capas de tela y de bateo.
18
Información general
19
Colocación del portaprensatelas
Quitar el prensatelas
Empuje el prensatelas (e) para desenganchar de la abertura
a del zanco (c). (1)
Atención:
Gire el interruptor principal a la posición (“O”) cuando
realice cualquiera de las anteriores operaciones!
20
Guía de selección de agujas/ telas/ hilos
GUÍA DE SELECCIÓN DE AGUJAS/ TELAS/ HILOS
CALIBRE DE TELA HILO
LA AGUJA
Telas de poco peso - algodones delgados, Voile, sarga,
seda, muselina, interlocks (puntadas entrelazadas), tejidos Hilo ligeros en algodón, nylon, poliester o
9-11 (70-80) de algodón, tricots, jerseys, crepés, poliester tejido, telas poliester bordado.
para camisas y blusas.
Telas de peso medio, raso, lona, tela de velas, géneros de La mayoría de los hilos son de tamaño medio
11-14 (80-90) punto doble, tejidos de lana.
y adecuados para estos tejidos y tamaños de
Telas de peso medio, tejidos de lona, tejidos de lana aguja. Use hilos de poliester en materiales
14 (90) cardada, tejidos de punto gruesos, mezclilla. sintéticos y de algodón en los tejidos
Telas pesados - lonas, tejidos de lana cardada, tejidos naturales para obtener mejores resultados.
16 (100) acolchados y lona para tiendas de campaña de exteriores, Use siempre el mismo hilo en el las partes
denims, material de tapiceria (ligero a medio). superior e inferior.
Tejidos de lana cardada gruesos, tejidos para abrigos de
18 (110) vestir, tejidos para tapicerías, algunos cueros y vinilos. Hilo robusto.
NOTA IMPORTANTE: Hay que adaptar el tamaño de la aguja al tamaño del hilo y al peso del la tela.
SELECCIÓN DE AGUJA Y DE TELA
AGUJAS EXPLICACION TIPO DE TEJIDO
Agujas de afilado normal. Gama de Telas de tejido normal - lana. Algodón, seda, etc.
SINGER® 2020 tamaño desde delgada a grande: 9 (70) No recomendada para tejidos de punto.
a 18 (110).
Tejidos naturales y sintéticos, mezclas de poliester, tejidos de punto
Aguja de punta de bola. 9 (70) a 18
SINGER® 2045 (110). poliester entrelazados, tricots, puntos simples y dobles. También
puntos de jerseys, Licra®, tejidos para trajes de baño, tejidos elásticos.
Cuero, vinilo, tapicería (deja un agujero más pequeño que la aguja
SINGER® 2032 Agujas para cuero. 11 (80) a 18 (110). grande estándar.
Nota:
1. Para mejores resultados de la costura, utilice solamente agujas SINGER® originales.
2. Cambie la aguja con frecuencia (aproximadamente cada dos prendas) y/ o a los primeros hilos rotos o fallas en las puntadas.
21
Placa cubre impelentes
Si la ropa no tiene que ser guiada por la máquina, como por
ejemplo para zurcir o para bordar a mano libre, etc. entonces
hay que colocar la placa cubre impelentes.
22
Mantenimiento y solución de problemas
Atención:
Apague el interruptor principal ("O") antes de insertar o
retirar la aguja.
23
Mantenimiento de la máquina
Atención:
Antes de la limpieza desconecte la maquina quitando el
enchufe de la red eléctrica.
Importante:
De vez en cuando se deben quitar los residuos de hilo
y el polvo. Para que su máquina de coser esté siempre
en buenas condiciones, es recomendable una revisión
periódica en uno de nuestros centros de servicio técnico.
24
Problemas y soluciones
Problema Causa Solución
El hilo superior se 1. La máquina está mal enhebrada. 1. Enhebrar la máquina correctamente.
rompe 2. La tensión del hilo es demasiado fuerte. 2. Disminuir la tensión del hilo superior. (número menor)
3. El hilo es demasiado grueso para la aguja. 3. Usar una aguja más gruesa.
4. La aguja no está colocada correctamente. 4. Colocar la aguja correctamente. (el lado plano hacia atrás)
5. El hilo se ha enredado en la caja bobina. 5. Sacar la bobina y devanar el hilo.
6. La aguja está torcida o despuntada. 6. Cambiar la aguja.
El hilo inferior se 1. La caja de bobina no está colocada 1. Quite y coloque de nuevo la caja de bobina. Tire del hilo, debe
rompe correctamente. poder tirar del hilo con facilidad.
2. La caja de bobina está mal enhebrada. 2. Compruebe la canilla y la caja de bobina.
Salto de puntadas 1. La aguja no está colocada correctamente. 1. Colocar la aguja correctamente. (el lado plano hacia atrás)
2. La aguja está torcida o despuntada. 2. Cambiar la aguja.
3. Se ha colocado una aguja incorrecta. 3. Adaptar la aguja al tejido y al hilo.
4. Se ha colocado un prensatelas incorrecto. 4. Comprobar si se ha colocado el prensatelas adecuado.
La aguja se rompe 1. La aguja está torcida o despuntada. 1. Cambiar la aguja.
2. La aguja no está colocada correctamente. 2. Colocar la aguja correctamente. (el lado plano hacia atrás)
3. Grosor incorrecto de la aguja para la tela. 3. Adaptar la aguja al tejido y al hilo.
4. Se ha colocado un prensatelas incorrecto. 4. Usar el prensatelas correcto.
Puntadas sueltas 1. La máquina está mal enhebrada. 1. Revisar la puntada.
2. La caja bobina está mal enhebrada. 2. Enhebrar la caja bobina según se ilustra.
3. La combinación de aguja/ tela/ hilo está mal. 3. El calibre de la aguja debe ser apto para la tela y el hilo.
4. La tensión de hilo es inadecuada. 4. Corregir la tensión del hilo.
La costura se 1. La aguja es demasiado gruesa para el tejido. 1. Usar una aguja más fina.
encoge, la tela se 2. El largo de la puntada está mal regulado. 2. Regular correctamente el largo de la puntada.
frunce 3. La tensión del hilo es demasiado fuerte. 3. Aflojar la tensión del hilo.
Puntadas 1. Calidad de hilo deficiente. 1. Seleccionar un hilo de mejor calidad.
desiguales, arraste 2. La caja bobina está mal enhebrado. 2. Retirar la la caja bobina y re-enhebrar e insertar
no uniforme correctamente.
3. La tela está tensionada. 3. No tire de la tela cuando está cosiendo, deje que avance al
ritmo de la máquina.
La máquina hace 1. Pelusa pegada en el garfio o en la barra 1. Limpiar el garfio y el transportador conforme a las
ruido prensatelas. instrucciones.
2. La aguja dañada. 2. Cambiar la aguja.
Máquina obstruida El hilo está atorado en el gancho. Retirar el hilo superior y la bobina, girar a mano el volante hacia
atrás y adelante y eliminar los restos de hilo.
25
26
Recuerde que este producto se debe reciclar de un modo seguro en cumplimiento de la legislación nacional
pertinente relacionada con los productos eléctricos/electrónicos. No deseche los aparatos eléctricos como
residuos urbanos sin clasificar, utilice los centros de recolección selectiva. Para obtener información sobre los
sistemas de recogida disponibles, póngase en contacto con su ayuntamiento. Cuando sustituya aparatos antiguos
por otros nuevos, el distribuidor podría estar obligado por ley a recoger gratuitamente su aparato viejo.
Si se abandonan aparatos eléctricos en un vertedero, pueden producirse fugas de sustancias peligrosas en el
terreno y llegar a la cadena alimentaria, dañando su salud y bienestar.
Nos reservamos el derecho de cambiar el equipamiento de la máquina y el surtido de accesorios sin previo aviso, o realizar
modificaciones en el funcionamiento o en el diseño. No obstante, dichas modificaciones siempre serán en beneficio del
usuario y del producto.
PROPIEDAD INTELECTUAL
Singer y el diseño del Cameo “S” son marcas comerciales exclusivas de The Singer Company Limited S.à.r.l. o sus afiliados.
471061546 • Español ©2019 The Singer Company Limited S.à.r.l. or its Affiliates. All rights reserved.
021MAE0201(ES)