MATEMATICAS
MATEMATICAS
Rasgos para evaluar: Considera los siguientes aspectos antes de entregar tu actividad:
1) En tu libreta anotarás el tema y el aprendizaje esperado. Coloca tu nombre completo, grado, grupo y fecha en la parte
superior de cada hoja en donde realizaste la actividad. Las operaciones las realizarás a lápiz y las respuestas a los
problemas o ejercicios los realizarás en color rojo.
2) ¡La responsabilidad en la entrega de tus actividades habla muy bien de ti, así como, la limpieza y ortografía! Cumple
enviando en tiempo y forma de acuerdo con las instrucciones que se te proporcionaron.
3) La exactitud en los ejercicios propuestos es importante, no los descuides.
1
Contexto o Reflexión:
PROBABILIDAD
La definición de probabilidad surge debido al deseo del ser humano por conocer con
certeza los eventos que sucederán en el futuro. Es por eso que a través de la historia se
han desarrollado diferentes enfoques para tener un concepto de la probabilidad y
determinar sus valores.
La probabilidad es un método por el cual se obtiene la frecuencia de un acontecimiento
determinado mediante la realización de un experimento aleatorio, del que se conocen
todos los resultados posibles, bajo condiciones suficientemente estables.
La probabilidad pretende medir las posibilidades que hay de que un suceso ocurra, por
eso, en el lenguaje cotidiano utilizamos expresiones como "es poco probable que
mañana llueva" cuando queremos indicar que hay pocas posibilidades de que mañana
llueva, o "es muy probable que apruebe el examen" cuando pretendemos indicar que
hay muchas posibilidades de que apruebe el examen.
¿Cómo podemos comparar la probabilidad de dos sucesos para decidir cuál es más
probable que ocurra? Para resolver este problema, los estudiosos del tema decidieron que
la probabilidad fuera un número comprendido entre 0 y 1, que es una escala que
utilizamos con frecuencia, y que, además, puede expresarse cómodamente en forma de
porcentaje (multiplicando por 100).
Actividades:
ACTIVIDADES A REALIZAR
“Recuerda que debes realizar las operaciones necesarias para llegar al resultado, puedes
resolver los problemas de diferentes formas, lo importante es llegar al resultado correcto”.
¡Enviemos el trabajo!
Recuerda que tienes dos INDICADORES SI NO
opciones para enviar tu Leí con mucha atención todas las instrucciones
trabajo, Conteste las operaciones y problemas por mí mismo
Investigue en otras fuentes sobre el tema
Correo electrónico:
Administre mi tiempo para realizar las actividades
angelofdemon3@gmail. Realice con ortografía y limpieza el trabajo solicitado
com Entregue de manera oportuna mi trabajo a los medios
solicitados
Seguimiento Autónomo
Encierra la opción que corresponda para el estado de entrega de cada proyecto o producto
de la semana.
Producto 1 Anexo 1 Sí No
Producto 2 Anexo 2 Sí No
Producto 3 Anexo 3 Sí No 3
Producto 4 Anexo 4 Sí No
ANEXO 1
1. Sacamos una bola de una urna en la que tenemos 3 bolas azules y 5 bolas rojas.
4. Una caja contiene 3 bolas verdes, 5 bolas rojas y 2 bolas azules. Si se extrae una bola al
5. Una caja contiene 3 bolas verdes, 5 bolas rojas y 2 bolas azules. Se extraen 2 bolas al azar;
si la primera bola seleccionada fue azul, ¿cuál es la probabilidad de que la segunda sea verde,
6. En una bolsa hay papelitos con los números del 1 al 10. Si se extrae un papelito al azar, calcular
la probabilidad de obtener un número par.
4
ANEXO 2
5
ANEXO 3
La probabilidad nos dice qué tan probable es que algo ocurra a largo plazo. Podemos calcular
probabilidades al ver los resultados de un experimento o al razonar sobre los posibles
resultados.
Con base en los resultados de David, ¿cuál es la probabilidad experimental de que la moneda
caiga en águila?
Probabilidad experimental:
Probabilidad experimental:
6
ANEXO 4
Un dado tiene 6 caras numeradas del 1 al 6 que son igualmente probables de obtener al
tirar el dado.