Nntca U1 A2 Macl
Nntca U1 A2 Macl
Nombre del Alumno: María del Carmen del Rosario Canche Loeza
Matricula: ES1921004853
Grupo: NA-NTCA-2201-B2-004
Después de realizar esta actividad puedo concluir que, la innovación en las tecnologías
alimentarias permite crear o más bien experimentar, la innovación de nuevos alimentos
que sean sustentables y sostenibles para el bienestar mundial. Aunque en la práctica real,
las industrias que se apropian de las materias primas alimentarias se vuelven monopolios
y solo buscan su propio bienestar económico como algunas transnacionales, Hersheys,
Nestlé, etc...Otras organizaciones más micro y locales de los países, buscan optimizar los
productos alimentarios al máximo para que estos además ejerzan factores protectores y
funcionales a la salud de la población, tal es el caso del IPN en México, quien
constantemente está a la vanguardia para crear productos de alimentos funcionales y
nutraceúticos, para el consumo poblacional y favorecer la salud colectiva.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Acuña, Ana María, & Petrantonio, Marcela. (2003). La Innovación Tecnológica como
Estrategia de Desarrollo Empresarial: el caso de la industria de galletitas en Argentina.
Agroa/fmenfana, 8(16), 13-28. Obtenido el 22 de Abril del 2022 de
http://www.scielo.org/scielo.DhD?
scriDt=sciarttext&pid=S1316035420030001000018.lna=es8.tlna=es.