FAE Tema 6
FAE Tema 6
¿VERDADERO O FALSO?
1
2
Tema 7
Fuentes de financiación
Empresa
Opciones de Inversión
Tema 6
TEMA 6:
Decisiones de Inversión
3
ESTRUCTURA DEL TEMA
OBJETIVOS
4
6.1 CONCEPTOS Y CLASES DE INVERSIÓN
Fuentes de financiación
K
Empresa R
Opciones de Inversión
5
6.1 CONCEPTOS Y CLASES DE INVERSIÓN
Ejemplos:
Industriales y comerciales: maquinaria de planta, TIC, vehículos
Condiciones de trabajo: servicio de guardería, teletrabajo
I+D: patentes, materiales laboratorio
Financieras: deuda pública, acciones
6
6.1 CONCEPTOS Y CLASES DE INVERSIÓN
Ejemplos:
Un pago/un cobro: compra-venta de un solar
Varios pagos/un cobro: constructora inmobiliaria que vende los
pisos al contado
Varios pagos/varios cobros: construcción de una instalación
productiva
Un pago/varios cobros: adquisición de una máquina al contado
7
6.2 EL PROCESO TEMPORAL DE LA…
n: Duración de la inversión
I0, In: Desembolso inicial y Valor residual
Pj: Pago originado por la inversión
Cj: Cobro originado por la inversión
Qj: Flujo neto de caja [Qj= Cj – Pj]
Pág. 135
8
6.2 EL PROCESO TEMPORAL DE LA…
n: Duración de la inversión
I0, In: Desembolso inicial y Valor residual
Pj: Pago originado por la inversión
Cj: Cobro originado por la inversión
Qj: Flujo neto de caja [Qj= Cj – Pj]
Pág. 135
1º
3º
1º
2º
Pág. 136
9
6.2.2.1 LA AMORTIZACIÓN
Amortización: expresión del deterioro o pérdida de valor
de los bienes como consecuencia de su uso o del
paso del tiempo. Es la distribución del valor de la
inversión como gasto durante su vida útil.
Causas de la amortización:
Depreciación física y técnica (paso del tiempo y uso)
Depreciación por obsolescencia (mejoras tecnológicas,
variaciones demanda, coste factores)
Depreciación comercial (declive del producto)
Efectos de la amortización:
Efecto fiscal (gasto que supone menor pago de impuestos)
Efecto financiero (el ahorro de impuestos supone un menor pago)
Efecto flujo de caja (se resta para obtener el BAT. Posteriormente
se sumará al BDT)
6.2.2.1 LA AMORTIZACIÓN
Pág. 136
10
6.2.2.1 LA AMORTIZACIÓN
Métodos de amortización
Se amortiza la diferencia entre el valor del activo (I0) y el
valor residual o precio obtenido por su venta al final de
su uso (In)
6.2.2.1 LA AMORTIZACIÓN
Método lineal: cada año se amortiza la misma cantidad:
11
6.2.2.1 LA AMORTIZACIÓN
Ejemplo:
Nos contratan para colaborar en el diseño del esperado
videojuego GTA VI: Zaragoza City. Compramos por
12.000 euros un vehículo con un equipo de
digitalización de espacios urbanos, para poder crear un
mapa real en 3D de la ciudad.
Usaremos el vehículo con el equipo instalado durante
cuatro años. Al final de este periodo, podremos vender
el coche por 2000 euros. El equipo ya no tendrá valor
comercial.
Calcular la amortización y el efecto sobre los impuestos
para el método lineal, el método acelerado y el método
decelerado (impuesto del 35%)
6.2.2.1 LA AMORTIZACIÓN
Método lineal:
Divido todo el valor a amortizar en partes iguales
para cada año
j Aj Impuestoj
1 ( 12000 - 2000 ) / 4 = 2500 875
2 ( 12000 - 2000 ) / 4 = 2500 875
3 ( 12000 - 2000 ) / 4 = 2500 875
4 ( 12000 - 2000 ) / 4 = 2500 875
12
6.2.2.1 LA AMORTIZACIÓN
j Aj Impuestoj
1 ( 4 ) * ( 12000 - 2000 ) / 10 = 4000 1400
2 ( 3 ) * ( 12000 - 2000 ) / 10 = 3000 1050
3 ( 2 ) * ( 12000 - 2000 ) / 10 = 2000 700
4 ( 1 ) * ( 12000 - 2000 ) / 10 = 1000 350
6.2.2.1 LA AMORTIZACIÓN
j Aj Impuestoj
1 1 * ( 12000 - 2000 ) / 10 = 1000 350
2 2 * ( 12000 - 2000 ) / 10 = 2000 700
3 3 * ( 12000 - 2000 ) / 10 = 3000 1050
4 4 * ( 12000 - 2000 ) / 10 = 4000 1400
13
6.2.2.1 LA AMORTIZACIÓN
j Aj Impuestoj
1 1 * ( 12000 - 2000 ) / 10 = 1000 350
2 2 * ( 12000 - 2000 ) / 10 = 2000 700
3 3 * ( 12000 - 2000 ) / 10 = 3000 1050
4 4 * ( 12000 - 2000 ) / 10 = 4000 1400
14
6.2.2.3 INTERESES O COSTES FINANCIEROS
Pág. 141
15
6.2 EL PROCESO TEMPORAL DE LA…
Pág. 141
16
6.2 EL PROCESO TEMPORAL DE LA…
Pág. 141
Pág. 142
17
6.3 VALOR ACTUAL NETO
… y k constante
…y Q constante
…y n infinito
Pág. 143
18
6.3 VALOR ACTUAL NETO
Pág. 144
Pág. 144
19
6.3 VALOR ACTUAL NETO
Pág. 143
20
6.4 TASA INTERNA DE RENTABILIDAD
21
6.4 TASA INTERNA DE RENTABILIDAD
…con Q constante
…con n infinito
Pág. 145
22
6.4 TASA INTERNA DE RENTABILIDAD
Pág. 146
23
6.4 TASA INTERNA DE RENTABILIDAD
Pág. 147
24
6.5 RELACIÓN ENTRE VAN Y TIR
Pág. 148
Pág.148
25
6.6 OTROS CRITERIOS DE INVERSIÓN
Pág. 150
26
6.6 OTROS CRITERIOS DE INVERSIÓN
27
6.6 OTROS CRITERIOS DE INVERSIÓN
Pág. 150
28
6.6 OTROS CRITERIOS DE INVERSIÓN
Pág. 155
EJERCICIO 6.2
29
EJERCICIO 6.2
EJERCICIO 6.2
30
EJERCICIO 6.5
EJERCICIO 6.5
20%
15%
31
EJERCICIO 6.8
EJERCICIO 6.8
-131.000
0 1 2 3 19 25
80.000
0 1 2 3 19 25
50.000
0 1 2 3 19 25
32
EJERCICIO 6.8
EJERCICIO 6.8
0 1 2 3 19 25
0 1 2 3 19 25
30.000
0 1 2 3 19 25
33
EJERCICIO 6.7
EJERCICIO 6.7
-800.000
0 1 2 3 19 20
125.000
0 1 2 3 19 20
650.000P-20.687,5
0 1 2 3 19 20
34
EJERCICIO 6.7
EJERCICIO 6.7
-800.000
0 1 2 3 19 20
125.000
0 1 2 3 19 20
1.000.000P-50.000
0 1 2 3 19 20
35
6.7 ITERACIÓN DE PROYECTOS EN…
I0 C1 C2 C3 Cn-1 Cn
1 2 3 𝑛 1 n
I0 C1 C2 C3 Cn-1 Cn
1 2 3 𝑛 1 n
36
6.7 ITERACIÓN DE PROYECTOS EN…
C C C C C C
1 2 3 𝑛 1 n
37
6.7 ITERACIÓN DE PROYECTOS EN…
Pág. 153
Pág. 153
38
6.7 ITERACIÓN DE PROYECTOS EN…
Pág. 153
Pág. 153
39
6.7 ITERACIÓN DE PROYECTOS EN…
Pág. 153
40
6.7 ITERACIÓN DE PROYECTOS EN…
Pág. 153
Pág. 153
41
6.7 ITERACIÓN DE PROYECTOS EN…
Pág. 153
CONCEPTOS CLAVE
~ Inversión
~ Flujos de caja
~ Amortización, fondo de maniobra, costes financieros
~ Valor Actual Neto (VAN)
~ Tasa Interna de Rentabilidad (TIR)
~ Relación entre VAN y TIR
~ Plazo de recuperación (PayBack)
~ Plazo de recuperación descontado (Payback descontado)
~ Iteración de proyectos en el tiempo
42