NTS Historia Clínica
NTS Historia Clínica
NTS Historia Clínica
Gestión de la
Historia Clínica
Camargo Sulla, Leticia Carolina
Delesma Ventura, Roxana Angie
Escano Lopez, Maria Fernanda
Finalidad y justificación técnica
01 02 03 04
DS N° DS N° DS N° DS N°
008-92-JUS 016-2002-SA 028-2005-MTC 009-2017-SA
Aprueba el Aprueba el Aprueba el Plan Aprueba la Ley
Reglamento de Reglamento de Nacional de N° 30024
la Ley N° 25323 la Ley N° 27604 Telesalud
Disposiciones generales
DEFINICIONES OPERATIVAS
➔ Las historias clínicas deben tener siempre los datos del médico, o profesional
de la salud, tratante (fecha, hora, nombre (s) apellidos completos, firma y
número de colegiatura, registro de especialidad en caso de tener)
➔ Toda IPRESS debe tener los sistemas que aseguren la confidencialidad de las
historias clínicas.
➔ El médico tratante, es el encargado de firmar la copia de la historia clínica,
epicrisis, informe de alta e informes médicos y consentimiento informado que
le soliciten.
➔ Los formatos de atención que forman parte de la historia clínica deben
consignar los nombres y apellidos completos del paciente o usuario de salud y
el número de historia clínica, ubicados en un lugar uniforme y de fácil
visibilidad
➔ Los hospitales, que excepcionalmente tengan población asignada, podrán
utilizar la carpeta familiar y los formatos según etapa de vida, entre otros de
acuerdo a su realidad.
ESTRUCTURA DE LA HISTORIA CLÍNICA
● ESTRUCTURA BÁSICA
Registro de la atención
02 Registro de la atención de salud que
se brinda al paciente
*Diagnóstico presuntivo
3. Diagnóstico
*Firma, sello y colegiatura
*Fecha y hora de ingreso.
*Servicio, número de cama.
*Indicaciones terapéuticas
7. Epicrisis *Diagnóstico de ingreso.
4.Tratamiento *Nombres y apellidos, sello, *Resumen de la enfermedad actual
firma y colegiatura
Formatos Básicos
Ficha Familiar
I.Datos generales.
II. Localización de la vivienda y datos
sociodemográficos.
IV. Características de los miembros de la familia.
V. Instrumentos de evaluación familiar.
VI. Riesgos que identificar, de acuerdo con la etapa
de vida y como familia.
VII. Características de la familia y la vivienda.
VIII. Riesgos del entorno.
IX. Paquete de Atención Integral de la Familia
Formatos Especiales