Vi Exp 6 - Act. 5
Vi Exp 6 - Act. 5
LA SUCCHA - KAÑARIS
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 06:
COMUNICACIÓN
“PROPONEMOS EL CULTIVO DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS QUE GENEREN
EMPRENDIMIENTOS EN NUESTRA COMUNIDAD”
1° y 2°
ACTIVIDAD N° 05
REFLEXIONAMOS SOBRE LO APRENDIDO
PROFESOR:
COMPETENCIA CRITERIOS FECHA: EVIDENCIA
• Expresa, de manera coherente y cohesionada, sus ideas y Respuestas de reflexión sobre lo
SE COMUNICA emociones al reflexionar sobre sus aprendizajes. aprendido en toda la ruta de la
ORALMENTE EN • Emplea estratégicamente recursos verbales, no verbales y experiencia (puede realizarlo en un
SU LENGUA paraverbales para enfatizar el mensaje que comunica en su mensaje de audio)
MATERNA. reflexión.
• Participa en diversos intercambios orales alternando los roles
de hablante y oyente al expresar su reflexión sobre los
aprendizajes.
• Reflexiona sobre la ruta de sus aprendizajes durante esta
experiencia.
PROPÓSITO Reflexionar sobre lo que se ha logrado en esta experiencia, cuáles fueron los logros y dificultades y en que
podemos mejorar.
¡RECORDEMOS EL RECORRIDO DE NUESTRA ¡Hola! Hoy, en esta actividad, haremos una reflexión
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE! sobre nuestra EXPERIENCIA 6 “Proponemos el
cultivo de
Partimos de laproductos alternativos
siguiente situación que generen
significativa: A lo largo de la historia,
emprendimientos en nuestra comunidad”
los peruanos hemos domesticado con éxito productos cuáles
agrícolas de diversos
fueronfrutales,
tipos: nuestros logros cereales,
tubérculos, y dificultades; así hortalizas,
legumbres, como entre otros;
también
todos los las
cualespropuestas
aportan a para mejorar nuestras
una alimentación variada y balanceada.
estrategias
Nuestras en elrurales
comunidades desarrollo de nuestras
se caracterizan por ubicarse en espacios
competencias
geográficos que comunicativas.
presentan una diversidad de climas, suelos, y recursos
¡Somos gestores
naturales que pueden de favorecer
proyectoso participativos para agrícola. Sin
limitar la producción
generar ellascambio!
embargo, ¡Adelante!
comunidades suelen mantener algunos tipos de cultivos que
en ocasiones no logran satisfacer sus necesidades.
Ante esta situación, nos preguntamos:
¿¿Cómo podríamos promover la diversificación de productos alternativos
que generen emprendimientos en nuestra comunidad?
4.- ¿Qué hiciste en cada proceso? 12.- ¿Consideras que lograste el reto?, ¿por qué?
-------------------------------------------------------------------------------------- -----------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------ -----------------------------------------------------------------------------------
5.- ¿Cómo plasmaste tus ideas para elaborar tu proyecto? 13.- ¿Cuál fue el objetivo al difundir tu proyecto?
-------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------
6.- ¿Qué insumos tomaste en cuenta para elaborar tu proyecto? 14.- ¿Cómo te sentiste realizando esta experiencia de
aprendizaje?
----------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------
7.- ¿Qué parte de toda la experiencia de aprendizaje te pareció 15.- ¿Qué actividades fueron más sencillas de realizar? ¿Por
más difícil realizar? ¿Por qué? qué? Explica tu respuesta.
------------------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------
8.- ¿Cuáles son las metas personales y oportunidades que te 16.- ¿Al planificar tu proyecto, tuviste en cuenta todas las
plantearías en el desarrollo de esta experiencia? recomendaciones que se te dio?
-------------------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------ ----------------------------------------------------------------------------------
9.- ¿Cómo te sentiste al redactar tu proyecto? Explica. 17.- ¿Lograste socializar tu proyecto con la comunidad?
-------------------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------ ----------------------------------------------------------------------------------
18.- ¿Qué acciones te permitirán organizarte para lograr los
10.- ¿De qué manera te ayudaron las recomendaciones?
retos de las próximas experiencias de aprendizaje, ¿cuáles
-------------------------------------------------------------------------------------- consideras que debes realizar?
----------------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------
11.- ¿Cuáles fueron tus logros y qué aspectos aún te falta ----------------------------------------------------------------------------------
mejorar?
--------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------
ESCALA DE VALORACIÓN
EXCELENTE BUENO REGULAR DEFICIENTE
4 3 2 1
Demuestra total comprensión de Demuestra una comprensión Demuestra una Demuestra muy poca o ninguna
la pregunta, su respuesta es satisfactoria de la pregunta, su comprensión parcial de la comprensión de la pregunta, su
completa y lógica, con respuesta es completa, con pregunta, su respuesta es respuesta no responde a la
explicaciones claras y coherentes explicaciones claras y coherentes incompleta, con pregunta.
respecto a las respuestas respecto a la respuesta planteada. explicaciones poco
planteadas. coherentes respecto a la
respuesta planteada.