Semana 1-CCSS
Semana 1-CCSS
1 APRENDIZAJE N° 5
se desarrollan los procesos electorales.
ESTUDIANTE: ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ÁREA: CCSS GRADO Y SECCIÓN: 5°----- SEMANA: 1 PROFESORA: GLADIS VILLALOBOS YAMACACHO
1.- PRESENTACIÓN:
¡BIENVENIDOS ESTIMADOS ESTUDIANTES A UNA NUEVA EXPERIENCIA DE
APRENDIZAJE!
Estamos en la primera semana de la Experiencia de Aprendizaje N° 5
En esta Actividad de Aprendizaje vas a Elaborar argumentos
sustentados en fuentes analizadas para promover un sufragio
informado en nuestro entorno familiar, comunal o local a partir de la
identificación, análisis y la evaluación de información extraída de
diversas fuentes sobre los procesos electorales, las propuestas de los
candidatos y las problemáticas del país y de la comunidad en general.
Todo lo aprendido en esta actividad de aprendizaje te será muy útil para para promover un voto informado en
sus familias, localidad y país a través de murales, pancartas con mensajes argumentados que es la evidencia o
producto final de toda esta experiencia de aprendizaje del Área de ciencias sociales articulado con el área de
desarrollo personal, ciudadanía y cívica.
GESTIONA TU APRENDIZAJE CON RESPONSABILIDAD, ORDEN, DISCIPLINA E INVOLUCRA A TU FAMILIA.
Planteamiento de la situación:
En las elecciones del año 2021, muchos peruanos y
peruanas –haciendo uso de nuestro derecho de
participación– tuvimos la oportunidad de elegir a nuestros
representantes para los siguientes cinco años. La
expectativa es que las autoridades elegidas busquen
soluciones a las demandas y problemáticas de salud,
económicas, ambientales, de género, entre otras, con la
participación de la población organizada. Este 2 de octubre
se elegirá a nuestros alcaldes distritales, provinciales y
regionales. Sin embargo, un número importante de electores poco informados decide su voto el mismo día,
lo cual no contribuye en la elección idónea de nuestras autoridades y debilita, de alguna manera, nuestro
sistema democrático. Frente a esta situación, nos preguntamos: ¿Cómo promovemos un sufragio informado,
responsable y reflexivo para fortalecer nuestro sistema democrático?
2.- SABERES PREVIOS: OBSERVA LAS SIGUIENTES IMÁGENES (INICIO)
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
3.- ¿Qué es la hoja de vida?
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
5.- ¿Para elegir a nuestros representantes qué debemos tener en cuenta para emitir un voto responsable?
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
6.-¿Cómo el no contar con la información sobre las propuestas de los candidatos afecta la calidad del voto?
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
4.- ¿QUÉ APRENDEREMOS HOY?
TÍTULO COMPETENCIA CAPACIDAD CRITERIO EVIDENCIA
Construye Interpreta críticamente -Utiliza diversidad de Texto Argumentativo
“Analizamos fuentes interpretaciones fuentes diversas fuentes –incluidas las
sobre las condiciones en históricas producidas por él o ella– ¿En qué medida los
las que se desarrollan los para indagar sobre la cambios de condiciones
procesos electorales” participación ciudadana en los procesos
en los procesos electorales permitieron
electorales, y evalúa su fortalecer la
pertinencia para abordar participación ciudadana
el problema histórico. entre 1955 y 2001?
-Identifica cambios
generados en el pasado
que han configurado el
presente con respecto a
los procesos electorales.
5.-ANALIZAMOS: (DESARROLLO)
ACTIVIDADES DE LA SEMANA 1
Recuerda que debes sustentar bien tus respuestas, luego del análisis de las lecturas propuestas.
¿En qué medida los cambios de condiciones en los procesos electorales permitieron fortalecer la
participación ciudadana entre 1955 y 2001?
¿QUÉ APRENDÍ EL DÍA DE HOY? ¿QUÉ DIFICULTADES TUVE? ¿PARA QUÉ ME SIRVE LO APRENDIDO?