0% encontró este documento útil (0 votos)
81 vistas

Problema 06

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
81 vistas

Problema 06

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Diagnóstico financiero

GOMEZ MORALES JUAN PABLO


El diagnóstico financiero

En esta actividad fortalecerás la competencia Sello EBC: Impulsores de progreso-enfoque


en resultados, tu competencia técnica: Uso de información financiera, y tu competencia
laboral: Análisis de problemas.

1. Instrucciones: lee con atención el siguiente problema y realiza lo que se solicita.

Problema

La compañía Factory & Trade D´Marin, S.A. de C.V. se dedica a la producción y


comercialización de teléfonos de varios tipos. Su participación en el mercado es
del 18% y cuenta con cinco años en el mercado de equipo de comunicación. Sus
productos se enfocan en un mercado de clase media, y tienen un precio promedio
de $500.00 MXN.

La administración del negocio está integrada por funcionarios con un promedio de


edad de entre 30 y 58 años de edad. El presidente del Consejo ha tratado de
diseminar las funciones y responsabilidades entre gente profesional y
comprometida con la compañía.

En meses recientes han entrado empresas nuevas en el sector, que pretenden


penetrar en el mercado a partir de la excelencia en el servicio y la atención al
cliente. Dicho sector se ha visto inmerso en un contexto muy competido, ya que
han entrado nuevos rivales que intentan ganar clientela, con base en su servicio y
atención.

La compañía en cuestión dispone de una política de cobro a clientes a 60 días. El


contador de la empresa tiene tres años laborando en ella y el de Finanzas cuatro.

Aunque siempre se habían mantenido excelentes relaciones con las instituciones


financieras, éstas ya no son tan cordiales. Se desconoce si esto se debe a una
reestructuración en los bancos y empresas de financiamiento o a posibles
problemas que observen en la compañía.

En dos semanas se pretende realizar una junta entre los principales accionistas
de la compañía y un grupo de inversionistas potenciales que recientemente han
buscado adherirse a la compañía como nuevos socios.

Página 2 de 7 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


Lo anterior implica que estos nuevos inversionistas aportarán recursos frescos a
la empresa para financiar capital de trabajo y la compra de nuevo equipo, con el
fin de contar con tecnología más reciente.

El nuevo equipo que se pretende adquirir es para la fabricación de algunas partes


del producto que la empresa comercializa y que representa un elemento
importante en la calidad de los artículos de comercialización de la empresa. Se
sabe que la competencia cuenta ya con esta tecnología y que ha tenido una
excelente aceptación en el público consumidor (principalmente empresas grandes
y de prestigio a nivel nacional).

Por lo anterior, los posibles inversionistas solicitaron la información financiera de


la empresa, para analizarla y poder llegar a una decisión definitiva sobre la
conveniencia de invertir en la empresa.

Los estados financieros de la empresa se presentan a continuación:

Factory & Trade D´Marin, S.A. de C.V.


Balance General
al 31 de diciembre de 20X3:
(miles de MXN)

ACTIVO Año 20X1 Año 20X2 Año 20X3


Corto plazo
Efectivo $9,500.00 $1,233.00 $5,050.00
Clientes $42,082.00 $41,558.00 $20,613.00
Inventarios:
-Materia prima $9,987.00 $7,315.00 $6,721.00
-Producción en proceso $12,788.00 $6,600.00 $9,571.00
-Producto terminado $10,783.00 $6,736.00 $7,099.00
Suma corto plazo $85,140.00 $63,442.00 $49,054.00

Activo fijo
Propiedades, planta y equipo $65,920.00 $45,711.00 $32,000.00
Depreciación acumulada -$18,389.00 $9,783.00 -$2,200.00

Página 3 de 7 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


Suma activo fijo neto $47,531.00 $35,928.00 $29,800.00

ACTIVOS TOTALES $132,671.00 $99,370.00 $78,854.00

PASIVO E INVERSIONES DE
ACCIONISTAS
Corto plazo
Proveedores $9,419.00 $7,212.00 $4,000.00
Préstamos bancarios $8,451.00 $10,899.00 $17,900.00
Obligaciones fiscales por pagar $2,441.00 $4,620.00 $3,800.00
Suma corto plazo $20,311.00 $22,731.00 $25,700.00

PRESTAMO BANCARIO A
$2,000.00 0 0
LARGO PLAZO
$22,311.00
Capital Contable
Capital social $8,500.00 $8,500.00 $4,700.00
Reserva legal $1,701.00 $1,200.00 $500.00
Utilidades retenidas $66,939.00 $47,954.00 $19,561.00
Utilidad del ejercicio $33,220.00 $18,985.00 $28,393.00
Total del capital $110,360.00 $76,639.00 $53,154.00

PASIVO E INVERSIÓN
$132,671.00 $99,370.00 $78,854.00
ACCIONISTAS

Factory & Trade D´Marin, S.A. de C.V.


Estado de Resultados
del 1° de enero al 31 de diciembre de 20X3:
(miles de MXN)

Año 20X1 Año 20X2 Año 20X3

Ventas netas $205,800.00 $146,674.00 $124,300.00

Costo de ventas $122,451.00 $86,538.00 $68,365.00

Margen sobre ventas $83,349.00 $60,136.00 $55,935.00

Página 4 de 7 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


Gastos de operación:
Gastos de
$23,900.00 $19,560.00 $16,300.00
administración
Gastos de venta $10,660.00 $7,260.00 $6,075.00
Suma gastos de
$34,560.00 $26,820.00 $22,375.00
operación

Resultado Integral de
Financiamiento:
Pérdida (utilidad) en
$2,755.00 $2,344.00 $1,100.00
cambios neto
Gastos (productos)
$6,710.00 $6,733.00 -$700.00
financieros neto
Suma resultado
$9,465.00 $9,077.00 $400.00
integral

Resultado antes de
$39,324.00 $24,239.00 $33,160.00
ISR y PTU

Impuesto sobre la
$5,071.00 $4,288.00 $3,979.00
renta
P. T. U. $1,033.00 $966.00 $788.00

Suma provisiones $6,104.00 $5,254.00 $4,767.00

Utilidad (pérdida) neta $33,220.00 $18,985.00 $28,393.00

Página 5 de 7 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


Representas a un consultor financiero contratado por un posible inversionista, quien te ha
pedido una opinión sobre la situación financiera de su empresa. La finalidad es que lo
ayudes a determinar:

 Qué información sería necesaria solicitar, preguntar, aclarar o corregir para su


análisis.

 Si debe, o no, participar en el capital social de la misma.

1. Elabora un diagnóstico de la empresa considerando la estructura del siguiente


cuadro:

Aspecto a evaluar Técnicas y/o herramientas utilizadas

Una consideración viable seria la recopilación de datos para


realizar el estudio y reseña de la empresa así como la de sus
Antecedentes de la empresa en estudio plantas además de la presentación cronológica de la evolución de
la empresa
-Corrección de tecnologías propias de patentes
-Cambios en la tecnología
-Mejor administración
Factores endógenos -Tener una estrategia de publicidad en cuenta
-Tener una mejora en los procesos, métodos y el
procedimiento

- Tener una mejor segmentación de mercado


Factores exógenos - Implementar un buen tipo de cambio
- Tener en cuenta factores culturales y sociales

-Contemplar el activo total, el activo corriente,


Análisis de la estructura de inversión y
pasivo corriente y las existencias para realizar una
financiamiento
operación adecuada

La empresa se financia única y exclusivamente de recursos de


terceros, por lo que no tiene deudas con terceros sin embargo
Análisis de la solvencia y estabilidad debemos consideras una buena relación con los proveedores
mismos
Es una herramienta muy útil para determinar hasta que punto la
compañía, producto o servicio sería rentable por lo que en este
Análisis de la rentabilidad caso sería apto para dicha situación además de que nos permitiría
determinar el número de productos y servicios necesarios para
vender para el menos cubrir los costos
Utilización de software contable, para facilitar la emisión de
las principales ratios que se suelen utilizar para su
elaboración con el objetivo de determinar la situación
financiera que se encuentra la empresa midiendo
Conclusión del diagnóstico financiero
magnitudes como:
-Nivel de endeudamiento
-Liquidez
-Rentabilidad

Página 6 de 7 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.


Nota: tu docente/asesor puede proponer algunos otros puntos, siempre que lo considere
pertinente. Sin embargo, es importante considerar, en un primer momento, los que aquí
se enlistan y que responden a los objetivos planteados.

Página 7 de 7 © Escuela Bancaria y Comercial, S.C.

También podría gustarte