Eda 5 CCSS 2°abc
Eda 5 CCSS 2°abc
TITULO: “Promoviendo hábitos de alimentación saludable aprovechando los recursos de nuestro país de manera creativa”
ÁREA: Ciencias Sociales DURACIÓN: 5 SEMANAS / Del 8 agosto al 9 Setiembre
GRADO: 2° Secundaria N° DE HORAS SEMANALES: 4 HORAS
SECCIONES: A, B, C DOCENTES: GIOVANNA CONTRERAS CACERES
Competencia Explica los cambios y permanencias en la configuración del SEMANA 1: Analiza información de diversas fuentes para
Gestiona responsablemente el espacio y el territorio peruano, considerando la influencia de las Evidencia identificar las características y potenciales del
ambiente actividades económicas en la conservación del ambiente y Análisis de fuentes sobre las características del paisaje de nuestro país.
en las condiciones de vida de la población. paisaje peruano Explica las características geográficas y las
Capacidades
Elabora dibujos del paisaje de su región y localidad potencialidades del país, región y comunidad a
Comprende las relaciones entre los partir del concepto de paisaje, relieve,
elementos naturales y sociales. Utiliza información y representaciones cartográficas para antes y después de la intervención del hombre
ubicar y orientar diversos elementos naturales y sociales del Elabora un organizador grafico donde sintetiza las características y del uso de diversas fuentes de
espacio geográfico incluyéndose en este principales características del territorio peruano. información.
Maneja fuentes de información para SEMANA 2:
comprender el espacio geográfico Analizar fuentes información para comprender las relaciones Evidencia
entre los elementos naturales y sociales para comprender Análisis de fuentes sobre diversidad climática Analiza información de diversas fuentes para
las características de la diversidad climática del país. Elabora un organizador grafico donde organiza y identificar las características de la diversidad
sintetiza los principales climas del territorio climática del país.
Explica las características de la diversidad climática del país, peruano. Explica las características de la diversidad climática
región y comunidad a partir de la identificación de sus Elabora un mapa de la diversidad climática del país del país, región y comunidad a partir de la
factores, tipos y del uso de diversas fuentes de información Discusión controversial sobre la acción del hombre identificación de sus factores, tipos y del uso de
. y el cambio climático diversas fuentes de información
SEMANA 3:
Evidencia
Explica los cambios y permanencias en las ecorregiones del Análisis de fuentes sobre las ecorregiones y sus
Perú, considerando la influencia de las actividades características Analiza información de diversas fuentes para
económicas en la conservación del ambiente y en las Elabora un organizador grafico donde organiza y identificar las características de las ecorregiones de
condiciones de vida de la población. sintetiza las principales características de las nuestro país.
ecorregiones según la región natural Identifica las características de las ecorregiones
Identifica en el mapa del Perú las ecorregiones destacando su biodiversidad y su influencia en las
según su región natural costumbres alimenticias de los peruanos
Discusión controversial sobre la acción del hombre Reconoce y explica las características de las
SEMANA 4: ecorregiones a partir de la identificación de su clima
Evidencia , relieve , flora y fauna
Análisis de fuentes sobre economía, los agentes,
factores de producción Analiza información de diversas fuentes para
Elabora un organizador grafico donde organiza y identifica los conceptos de economía, agentes
Competencia:
sintetiza las principales conceptos y características económicos, factores de producción y su relación
gestiona responsablemente los recursos Explica cómo la escasez de los recursos influye en las de los agentes y factores de producción con nuestras necesidades.
económicos decisiones que toman los agentes económicos y que, frente Argumenta desde su punto de vista las
Capacidades: a ello, se dan interacciones en el mercado interrogantes propuestas para el análisis de casos Explicar que los recursos que ofrece la naturaleza
Comprende las relaciones entre los Discusión controversial sobre la acción del hombre son limitados y escasos y que por ello se deben
elementos del sistema económico y SEMANA 5: tomar decisiones sobre cómo utilizar
Evidencia equilibradamente y poder cubrir sus necesidades
financiero
Toma decisiones económicas y financieras Conclusiones sobre el análisis de las fuentes de las
características del Perú, las ecorregiones, sus
potencialidades
Conclusiones sobre el análisis de las fuentes de los Describe las características de las ecorregiones
agentes económicos, necesidad, bienes , servicios y destacando los factores que dan origen a su
factores de producción biodiversidad y su influencia en las costumbres
Identifica los recursos que contribuyen a su alimenticias de los peruanos
alimentación saludable Explica las características de las ecorregiones a
Discusión controversial sobre la acción del hombre partir de la identificación de su clima, relieve , flora
Explica que los recursos que ofrece la naturaleza son PRODUCTO FINAL y fauna .
limitados y escasos y que por ello se deben tomar decisiones Elaboramos un recetario para promover una Explicar que los recursos que ofrece la naturaleza
sobre cómo utilizar equilibradamente alimentación saludable aprovechando los recursos son limitados y escasos y que por ello se deben
de nuestra región tomar decisiones sobre cómo utilizar
equilibradamente en el desarrollo de las actividades
económicas
COMPETENCIAS DESEMPEÑOS EVIDENCIAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN
TRANSVERSALES/CAPACIDADES /INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
COMPETENCIA: Accede a plataformas virtuales para desarrollar aprendizajes Navega por internet para visualizar videos acerca de Escala de Valoración
SE DESENVUELVE EN ENTORNOS de diversas áreas curriculares seleccionando opciones, las ecorregiones
VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC herramientas y aplicaciones, y realizando configuraciones de
CAPACIDADES: manera autónoma y responsable
Personaliza entornos virtuales.
Gestiona información del entorno
virtual.
Interactúa en entornos virtuales.
Crea objetos virtuales en diversos
formatos.
COMPETENCIA: Revisa de manera permanente la aplicación de estrategias, Plantea argumentos que le permiten proponer una Lista de Cotejo
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA los avances de las acciones propuestas, su experiencia alimentación saludable aprovechando los recursos
AUTÓNOMA previa, y la secuencia y la priorización de actividades que de nuestra region
CAPACIDADES: hacen posible el logro de la meta de aprendizaje. Evalúa los
Define metas de aprendizaje. resultados y los aportes que le brindan los demás para
Organiza acciones estratégicas para decidir si realizará o no cambios en las estrategias para el
alcanzar sus metas de aprendizaje. éxito de la meta de aprendizaje
Monitorea y ajusta su desempeño durante
el proceso de aprendizaje.
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Lima es una región con una gran biodiversidad, por su enorme variedad de animales, plantas además de sus enormes valles de tierra fértil y un clima favorable. Estos factores nos permiten tener
una gran cantidad de productos alimenticios nutritivos que podemos consumir para mantenernos sanos. Pese a ello, muchas familias no lo aprovechan y prefieren consumir alimentos no nutritivos
los cuales pueden causar alteraciones en su alimentación y afectan severamente nuestra salud , esto es cada vez más notorio ya que la gran mayoría de estudiantes practica hábitos poco
saludables, como, por ejemplo, el consumo de comida chatarra, la falta de higiene y descanso, la poca práctica de actividades físicas, lo que conlleva a la aparición de diferentes enfermedades, Por
estas razones, hoy más que nunca se reafirma la necesidad de tener una alimentación saludable y balanceada aprovechando al máximo los recursos que nos brinda la naturaleza con esto
buscamos que los estudiantes reflexionen críticamente y asuman prácticas que contribuyan a su bienestar integral. Ante esta situación planteamos los siguientes retos: ¿Conocemos los recursos
que produce nuestro país y nuestro continente? ¿Como usamos los recursos que produce nuestro país y continente para lograr una alimentación saludable? ¿Cómo podemos usar las artes para
promover hábitos saludables y el bienestar socioemocional? ¿Qué acciones y recomendaciones plantearías para lograr una alimentación saludable haciendo uso de los recursos que produce
nuestra región? En base a lo expuesto, debemos promover en los estudiantes estilos de vida saludables, enfatizando la importancia de una alimentación balanceada, la práctica del deporte, la
higiene y las acciones para prevenir situaciones de riesgo vinculados a la violencia, para ello deberán elaborar un recetario nutritivo destacando los platos típicos de su región donde dé a conocer y
haga uso de los recursos que ayudan a fortalecer su salud
RETO
¿Conocemos los recursos que produce nuestro país y nuestro continente? ¿Como usamos los recursos que produce nuestro país y continente para lograr una alimentación saludable? ¿Cómo
podemos usar las artes para promover hábitos saludables y el bienestar socioemocional? ¿Qué acciones y recomendaciones plantearías para lograr una alimentación saludable haciendo uso
de los recursos que produce nuestra región?
RUBRICA DE EVALUACION
COMPETENCIA: GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL ESPACIO Y EL AMBIENTE/ GESTIONA RESPONSABLEMENTE LOS RECURSOS ECONOMICOS
NIVELES DE LOGRO
Criterios de evaluación INICIO PROCESO LOGRO ESPERADO
Analiza información de diversas fuentes Analiza información de 2 fuentes Analiza información de 4 fuentes Analiza información de diversas fuentes
para identificar las Características y para identificar las Características y para identificar las Características para identificar las Características y
potenciales de las ecorregiones del país. potenciales de las ecorregiones del y potenciales de las ecorregiones potenciales de las ecorregiones del país.
país. del país
Explica las características geográficas y Explica 2 características geográficas Explica 4 características Explica las características geográficas y las
las potencialidades alimentarias de país, y las potencialidades alimentarias geográficas y las potencialidades potencialidades alimentarias de país,
región y comunidad a partir del de país, región y comunidad a alimentarias de país, región y región y comunidad a partir del concepto
concepto de ecorregiones y del uso de partir del concepto de ecorregiones comunidad a partir del concepto de ecorregiones y del uso de diversas
diversas fuentes de información. y del uso de diversas fuentes de de ecorregiones y del uso de fuentes de información.
información. diversas fuentes de información.
Explica los cambios y permanecías de las Explica 2 cambios y permanecías de Explica 3 cambios y permanecías Explica los cambios y permanecías de las
ecorregiones y su región las partir de las las ecorregiones y su región las de las ecorregiones y su región ecorregiones y su región las partir de las
características analizadas en las diversas partir de las características las partir de las características características analizadas en las diversas
fuentes analizadas analizadas en las diversas fuentes analizadas en las diversas fuentes fuentes analizadas
analizadas analizadas
Identifica a los actores sociales Identifica a dos actores sociales Identifica 2 actores sociales Identifica a los actores sociales
involucrados en la promoción y el involucrados en la promoción y el involucrados en la promoción y el involucrados en la promoción y el cuidado
cuidado de alimentos nativos, a fin de cuidado de alimentos nativos, a fin cuidado de alimentos nativos, a de alimentos nativos, a fin de plantear
plantear recomendaciones para mejorar de plantear recomendaciones para fin de plantear recomendaciones recomendaciones para mejorar su
su cuidado, producción y consumo mejorar su cuidado, producción y para mejorar su cuidado, cuidado, producción y consumo
consumo producción y consumo
Propone acciones orientadas al uso y Propone 2 acciones orientadas al Propone 4 acciones orientadas al Propone acciones orientadas al uso y
cuidado de su ambiente y uso sostenible uso y cuidado de su ambiente y uso uso y cuidado de su ambiente y cuidado de su ambiente y uso sostenible
de los recursos naturales en el uso y sostenible de los recursos naturales uso sostenible de los recursos de los recursos naturales en el uso y
practica de una alimentación saludable en el uso y practica de una naturales en el uso y practica de practica de una alimentación saludable
alimentación saludable una alimentación saludable
Analiza información de diversas fuentes Analiza información de diversas Analiza información de diversas Analiza información de diversas fuentes
para identifica los conceptos producción, fuentes para identifica los fuentes para identifica los para identifica los conceptos producción,
bienes, servicios, factores de producción conceptos producción, bienes, conceptos producción, bienes, bienes, servicios, factores de producción
servicios, factores de producción servicios, factores de producción
He de explicar que los recursos son He de explicar que los recursos son He de explicar que los recursos He de explicar que los recursos son
limitados y escasos y que por ello se limitados y escasos y que por ello son limitados y escasos y que por limitados y escasos y que por ello se deben
deben tomar decisiones sobre cómo se deben tomar decisiones sobre ello se deben tomar decisiones tomar decisiones sobre cómo utilizar
utilizar cómo utilizar sobre cómo utilizar