0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas34 páginas

Hipocalcemia

Este documento describe la homeostasis del calcio en el cuerpo. El calcio se encuentra principalmente en los huesos y es esencial para muchas funciones corporales. La glándula paratiroides regula los niveles de calcio en la sangre mediante la secreción de hormona paratiroidea. Cuando los niveles de calcio son bajos, la hormona paratiroidea aumenta la absorción de calcio en los huesos, riñones e intestino. La vitamina D también juega un papel importante en la regulación del calcio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas34 páginas

Hipocalcemia

Este documento describe la homeostasis del calcio en el cuerpo. El calcio se encuentra principalmente en los huesos y es esencial para muchas funciones corporales. La glándula paratiroides regula los niveles de calcio en la sangre mediante la secreción de hormona paratiroidea. Cuando los niveles de calcio son bajos, la hormona paratiroidea aumenta la absorción de calcio en los huesos, riñones e intestino. La vitamina D también juega un papel importante en la regulación del calcio.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 34

99% del calcio corporal total

• Biológicamente
activa
Fracción
• Regulada por
iónica mecanismos
hormonales.
Homeostasis del calcio
• Rango muy estrecho
• Calcio ionizado es metabólicamente activo
• Ca total 8,5 a 10,5 mg / dL (2,12 a 2,62 mmol / L)
• Ca ionizado 4,65 a 5,25 mg/dl (1,16 a 1,31 mmol / L).

Libre o Albúmin
ionizado a (45%)
(40 %)
Aniones
(fosfato y
citrato)
(15%)
• Células paratiroideas
• Segregan PTH con rapidez en respuesta a
cambios del Ca
• Pueden sintetizar, procesar y almacenar
grandes cantidades de PTH de manera
regulada
• Se multiplican cuando reciben una
estimulación crónica.
Hipoalbuminemia
• Pseudohipocalcemia.
• Ca total disminuye aprox 0,8 mg / dL por cada 1
g/dL de reducción en la albúmina
Alteraciones ácido-base
• Altera el equilibrio del complejo albúmina-calcio
• Acidosis reduce la unión y la alcalosis la mejora
Regulación hormonal
• PTH, vitamina D , Ca
• Receptor de detección de calcio (CaSR)
• Glándula paratiroidea para inhibir la secreción de PTH
• Asa de Henle para estimular la excreción renal de calcio.
• PTH se secreta casi instantáneamente en respuesta a
reducciones muy pequeñas en el suero de Ca ionizado
• PTH eleva la concentración sérica de calcio:
• Disminución de excreción urinaria de Ca por estimulación
de la reabsorción de Ca en túbulo distal
• Aumento de la absorción intestinal de Ca mediada por el
aumento de la producción renal de 1,25-dihidroxivitamina D
(calcitriol), la forma más activa de vitamina D
• Aumento de la resorción ósea
Hipocalcemia con PTH baja
• Destrucción de las glándulas paratiroides
Quirúrgico
• Transitorio
• Manipulación del suministro de sangre
• Eliminación de una o más paratiroides durante cirugía. 20%
• Intermitente se debe a una disminución de la reserva paratiroidea.
• Hipoparatiroidismo permanente ocurre en 0.8 a 3.0%
• Severo y prolongado, con hipofosfatemia: síndrome del hueso hambriento

Autoinmune Raros, enfermedades infiltrantes de las glándulas


paratiroides (hemocromatosis, enfermedad de
• Activación de AC contra el receptor de deteccióno cáncer
Wilson, granulomas de Ca (CaSR)
metastásico)
• Pueden remitir espontáneamente.
También en asociación con la infección por el virus
• Parte de Síndrome autoinmunede lapoliglandular
inmunodeficiencia
tipo I humana (VIH).
• Desarrollo anómalo de la glándula paratiroidea
• Autosómico recesivo o asociado a cromosoma X
• Mutaciones en el factor transcripcional de células gliales B (GCMB)
• Asociado con síndromes congénitos complejos (por ejemplo,
síndrome de DiGeorge)

• Alteración de la regulación de la PTH


• Autosómica dominante o autosómica recesiva
• Mutaciones en la secuencia del péptido señal de la hormona
preproparatiroidea
• Activación de mutaciones del CaSR

• Hipoparatiroidismo funcional por hipomagnesemia


HIPOCALCEMIA CON PTH ALTA
Deficient intake or absorption
Dietary
Malabsorption
• PTH incrementa en respuesta a concentraciones bajas de
Gastric bypass (bariatric surgery, gastrectomy)
Ca sérico Small bowel disease
Pancreatic insufficiency
• Deficiencia o resistencia a la vitamina D
Decreased skin synthesis
• Mala ingesta o malabsorción, junto
Inadequate sunlight con la exposición reducida a
exposure
la luz ultravioleta, Full sunscreen use
Darkly pigmented skin
Defective 25-hydroxylation
Cirrhosis
Increased catabolism of vitamin D to inactive metabolites
Anticonvulsants
Loss of vitamin D binding protein
Nephrotic syndrome
Defective 1-alpha 25-hydroxylation
Hypoparathyroidism
Renal failure
1-alpha hydroxylase deficiency (vitamin D-dependent rickets, type 1)
Defective target organ response to calcitriol
Hereditary vitamin D-resistant rickets
• Enfermedad renal crónica
• Deficiencia de vitamina D
• Hiperfosfatemia (reducción de filtrado de fosfato y reducción
de la excreción fraccionada de fósforo)
• eGFR <15 ml/min o tratamiento por diálisis
• Resistencia a la PTH
• El pseudohipoparatiroidismo, que se presenta en la infancia
• Falta de respuesta del órgano diana (riñón y hueso) a la PTH
debido a una alteración en la vía de señalización PTH post-
receptor.
• Hipocalcemia, hiperfosfatemia y PTH elevadas
Depósito extravascular
Hiperfosfatemia Metástasis Pancreatitis aguda
• ERC o IRA, aumento de osteoblásticas • Precipitación de calcio
ingesta de fosfato o • Cáncer de mama o en la cavidad
rabdomiólisis, lisis próstata. abdominal
tumoral • Deposición de calcio en • Mecanismo sigue
• Ca se deposita el hueso recién siendo incierto.
principalmente en el formado alrededor del • Concentraciones de
hueso tumor PTH son variables,
• Reducción de depuración suelen ser elevados en
de fosfato respuesta a la
• Disminución de síntesis hipocalcemia
de calcitriol en la ERC
• Sepsis o enfermedad grave
• Incidencia 80 al 90 %
• Alteración de la secreción de PTH, reducción de la producción de
calcitriol y la resistencia de a acción de la PTH
• Probablemente por hipomagnesemia y acciones de citoquinas
inflamatorias en las glándulas paratiroides, riñones y hueso.
• Concentraciones elevadas de calcitonina (inhiben reabsorción ósea)
• Cirugía
• Citratos
• Calcio total es normal, mientras que el calcio ionizado se reduce
como resultado de la unión al citrato.
Trastornos del metabolismo del
magnesio
• Hipomagnesemia
• Resistencia a PTH, Mg < 0,8 mEq / L (1 mg / dL o 0,4 mmol / L)
• Malabsorción, el alcoholismo crónico y la terapia con cisplatino
son las causas más comunes de hipomagnesemia
• Hipermagnesemia grave (muy raro)
• Mediante la supresión de la secreción de PTH
• Magnesio > 5 mEq / L (6 mg / dL o 2,5 mmol / L) (eclampsia)

• La hipocalcemia sintomática es rara en estos pacientes


• Corta duración
• Efectos neuromusculares antagonistas de la hipermagnesemia.
DROGAS
• Queladores de calcio
• Citrato, lactato, foscarnet y EDTA quelan el Ca ionizado pero no altera
Ca total
• Hipocalcemia sintomática es rara, porque los sujetos normales
metabolizan rápidamente el citrato en hígado y riñón.
• Bisfosfonatos
• Tratamiento de hipercalcemia, metástasis esquelética, enfermedad
de Paget del hueso, osteoporosis
• Reducir la resorción ósea osteoclástica.
• Denosumab
• Ac monoclonal inhibe la formación de osteoclastos, disminuye la
resorción ósea, aumenta la DMO y reduce el riesgo de fractura.
• Quimioterapia
• Cisplatino es probablemente el más común.
• Causa hipomagnesemia.
• Envenenamiento con flúor
• Este efecto está mediado, en parte, por la formación de fluorapatita
MANIFESTACIONES AGUDAS
Tetania
• EMG: descargas repetitivas de alta frecuencia después de único estímulo.
• Hiperexcitabilidad en todos los niveles del SN
• Ca ionizado < 4,3 mg/dL (1,1 mmol/L), Ca total 7,0 a 7,5 mg/dL (1,8 a 1,9
mmol/L)
• Hipocalcemia y la alcalosis actúan sinérgicamente para causar tetania.
• Disfunción tanto sensorial como muscular
• Parestesias perioral y acral => hiperventilación => Alcalosis respiratoria =>
exacerba las parestesias.
• Rigidez y torpeza, mialgia y espasmos y calambres musculares.
• Aducción forzada del pulgar, flexión de las articulaciones MCF y muñecas
• Extensión de los dedos (espasmo carpopedal).
• Espasmo de los músculos respiratorios y de la glotis
• Diaforesis, broncoespasmo y cólico biliar.
Signo de Trousseau Signo de Chvostek
• Inducción de espasmo • Contracción de músculos
carpopedal faciales ipsilaterales al golpear el
• Insuflación de nervio facial
esfigmomanómetro por encima • Espasmos del labio y todos los
Aducción dedel la PAS durante
pulgar, flexión de3 minutos músculos faciales
• También puede ser inducido por
las articulaciones • Depende de la gravedad
metacarpofalángicas, extensión
una hiperventilación • 10 % sujetos normales
de las articulaciones
• Efecto de la isquemia para
interfalángicas y flexión
aumentar de la
la excitabilidad
muñeca
• Gran mal, petit mal, y convulsiones focales
Convulsiones • EEG muestra tanto picos ("efecto convulsivo") como
ráfagas de ondas lentas paroxísticas de alta tensión

• Disminución del funcionamiento miocárdico e incluso IC


• Prolongación del intervalo QT
Cardiovascular
• Torsades de pointes (TV polimórfica asociada a QT
prolongado)

• Hipocalcemia es severa
Papiledema • Puede o no acompañarse de una alta presión del líquido
cefalorraquídeo (hipertensión intracraneal benigna).

Manifestaciones • Inestabilidad emocional, ansiedad y depresión.


• Menos frecuentes son estados confusionales,
psiquiátricas alucinaciones y psicosis franca.
Diagnóstico

Duda
Calcio ionizado sérico
Repetir Calcio Corrección de calcio
Laboratorio conocido de
forma fiable

Cada reducción de 1 g / dL en la concentración


de albúmina sérica disminuirá la concentración
total de calcio en aproximadamente 0,8 mg /
dL (0,2 mmol / L) sin afectar la concentración
de calcio ionizado ( no síntomas o signos de
hipocalcemia) .
Laboratorio
• Magnesio sérico
• Creatinina
• Fosfato
• Metabolitos de la vitamina D:
• Calcidiol (25-hidroxivitamina D [25 (OH) D])
• Calcitriol (1,25-dihidroxivitamina D, la hormona activa de la
vitamina D)
• Fosfatasa Alcalina
• Amilasa
• Calcio urinario
• Excreción de magnesio
Concentraciones séricas de PTH
• Las mediciones séricas de PTH intacta
• Hipocalcemia es el estímulo más potente
• PTH sérica baja o normal en un paciente con hipocalcemia
es una fuerte evidencia de hipoparatiroidismo
• Se reduce o es inadecuadamente normal
• PTH está elevada en pacientes con ERC, deficiencia de
vitamina D y pseudohipoparatiroidismo.
• PTH sérica suele ser normal o baja en pacientes con
hipomagnesemia o hipocalcemia autosómica dominante
• Poco frecuente
• Mutación activadora en el gen receptor del calcio.
• Magnesio
• Fosfato
• Elevada : Hipocalcemia persistente e hiperfosfatemia son, en ausencia de
enfermedad renal, diagnóstico de hipoparatiroidismo o
pseudohipoparatiroidismo (resistencia a la PTH).
• Bajo: Exceso de PTH, mas hipocalcemia significa hiperparatiroidismo
secundario (y alguna anormalidad en la ingesta de vitamina D o
metabolismo) o baja ingesta de fosfato en la dieta
• Normal - puede ser consistente con hipomagnesemia o deficiencia leve de
vitamina D.
• Vitamina D metabolitos
• 25 (OH) D (calcidiol) proporciona más información
Normal o bajo 25 (OH) D Normal o bajo 25 (OH) D
Baja 25 (OH) D +
+ baja 1,25- + baja 1,25-
hipocalcemia +
dihidroxivitamina D + dihidroxivitamina D +
hipofosfatemia
fosfato alto fosfato bajo
• Baja ingesta de • ERC • Raquitismo
vitamina D o absorción • Incapacidad del riñón dependiente de la
baja. enfermo para vitamina D, tipo 1
• Terapia con fenitoína, responder al aumento (deficiencia renal de 1-
enfermedad de PTH alfa-hidroxilasa)
hepatobiliar o
síndrome nefrótico (en
el que la proteína que
se une a la vitamina D
se pierde en la orina).
• FA elevada es común en la osteomalacia y metástasis
óseas osteoblásticas
• Amilasa sérica
• Ca urinario bajo en pacientes con hipoparatiroidismo
no tratado o deficiencia de vitamina D.
• Magnesio urinario puede ser útil en individuos con
hipomagnesemia.
Tratamiento
EV VO

• Síntomas (espasmo carpopedal, • Síntomas más leves


tetania, convulsiones) (parestesias)
• QT prolongado • Ca corregido > 7,5 mg/dl
• Pacientes asintomáticos con Ca
corregido en suero a ≤7,5 mg /
dL (1,9 mmol / L)
• Intolerancia oral

• Cuando la deficiencia de vitamina D la administración de calcio solo


suele ser sólo transitoriamente eficaz.
• PTH humana recombinante está disponible para el tratamiento del
hipoparatiroidismo pero aún no es un tratamiento estándar
1 a 2 g de gluconato de
90 a 180 mg de calcio
Ca en 50 ml de Dx al 5 %
elemental
durante 10 a 20 minutos
Gluconato de Ca 10% (90 mg de calcio elemental por 10 ml) o
Cloruro de calcio al 10 % (270 mg de calcio elemental por 10 ml).

Aumenta concentración sérica de calcio durante sólo 2 o 3 horas


Infusión: 1 mg/ml de Ca elemental
11 g de Gluconato de Ca (equivalente a 990 mg de Ca elemental) NaCl o
dextrosa al 5 % 1000 ml.
Vel inicial de infusión: 50 ml / h = 50 mg / hora.
0,5 a 1,5 mg / kg de Ca elemental x h.
Tratamiento EV hasta que el paciente reciba un régimen eficaz de Ca oral
y vitamina D.
Hipoparatiroidismo: calcitriol ( 0,25 a 0,5 mcg 2 veces al día) y Ca oral (1 a
4 g de carbonato de Ca elemental )
Calcitriol preferido en hipocalcemia aguda grave (inicio rápido (horas))
• Hipomagnesemia concurrente
• Infusión de 2 g (16 mEq) de sulfato de magnesio
en una solución al 10 % durante 10 a 20 minutos,
seguido de 1 gramo (8 mEq) en 100 ml por hora.
• Hipomagnesemia persistente requiere la
suplementación con magnesio oral, típicamente
de 300 a 400 mg diarios divididos en tres dosis.
• Hipocalcemia ligeramente sintomática o crónica
• Hipocalcemia aguda (concentración de calcio corregida
en suero de 7,5 a 8,0 mg / dL [1,9 a 2,0 mmol / L] o una
concentración sérica de calcio ionizado superior a 3,0 a
3,2 mg / dl [0,8 mmol / L]) o para la hipocalcemia
crónica, se prefiere la suplementación oral de calcio.
• 500 a 2000 mg de calcio elemental
• Carbonato de calcio: 40 % de calcio elemental
• Citrato de calcio 21% de calcio elemental

Carbonato de calcio 1250mg = 500mg


Citrato de Calcio 1500mg = 315 mg

También podría gustarte