0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas24 páginas

Sem 2

Este documento contiene 15 preguntas de opción múltiple relacionadas con el examen físico abdominal y problemas digestivos. Las preguntas abarcan temas como auscultación abdominal, examen del hígado, signos de hemorragia digestiva, factores de riesgo para hepatitis, notas de percusión abdominal y diagnósticos de enfermedades hepáticas y problemas digestivos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas24 páginas

Sem 2

Este documento contiene 15 preguntas de opción múltiple relacionadas con el examen físico abdominal y problemas digestivos. Las preguntas abarcan temas como auscultación abdominal, examen del hígado, signos de hemorragia digestiva, factores de riesgo para hepatitis, notas de percusión abdominal y diagnósticos de enfermedades hepáticas y problemas digestivos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 24

Pregunta 1

1 punto

Respecto a la auscultación de los ruidos hidroaéreos. Señale la propuesta correcta:

1. En la peritonitis y en el íleo paralítico hay aumento de los ruidos intestinales

disminución

2.

3. Los borboteos prolongados e intensos se producen en los periodos tardíos

de una obstrucción intestinal primeras fases

4.

5. Los ruidos intestinales son generalizados,por lo que la mayoría de las veces

se pueden evaluar adecuadamente auscultando una zona

6.

7. Habitualmente,se oyen como chasquidos y borboteos que aparecen de

forma regular irregular

8.

9. La frecuencia va de 10 a 45 ruidos por minuto 5 a 30 por min

10.

Pregunta 2

1 punto

La longitud del hígado a nivel de la línea medio esternal es alrededor de la siguiente

cantidad de centímetros:

1. 6 a 12

2.

3. 3 a 8

4.

5. 4 a 8

6.

7. 7 a 12*

8.

9. 5 a 10
10.

Pregunta 3

1 punto

Con respecto a la palpación del hígado señale la propuesta que es INCORRECTA:

1. Coloque la mano izquierda debajo del paciente enlas costillas undécima y

duodécima, y apriete hacia arriba parallevar el hígado hacia la pared

abdominal

2.

3. Habitualmente, el hígado se puede palpar NO SE PUEDE PALPAR

4.

5. Coloque la mano derecha del abdomen, con los dedos señalando hacia la

cabeza y extendidos, de modo que las puntas estén sobre la línea medio

clavicular derecha por debajo del nivel de la matidez hepática

6.

7. Palpe para detectar nódulos, dolor a la palpación e irregularidad

8.

9. Si percibe el borde hepático, este debe ser firme, suave, liso y no doloroso

10.

Pregunta 4

1 punto

Una coloración peri umbilical azulada (signo de Cullen) es indicativa de:

1. Cianosis central

2.

3. Hemorragia intraabdominal PANCREATITIS AGUDA NECROSANTE

4.

5. Hematoma en el bazo

6.

7. Ruptura de várices esofágicas

8.
9. Hemorragia del estómago

10.

Pregunta 5

1 punto

Un hombre de 70 años hipertenso conocido es evaluado en el servicio de urgencias por

sangre roja brillante indoloro por el recto que comenzó hace 6 horas. Él tiene no

tiene otros problemas médicos y no toma medicamentos. En el examen físico, la

temperatura es de 36,6 ° C (97,9 ° F), sangre la presión es de 100/78 mm Hg, la

frecuencia del pulso es de 110 latidos / min y la frecuencia respiratoria es 18 / min. El

examen abdominal es normal. Examen rectal no revela hemorroides externas; Se

nota sangre roja brillante en la bóveda rectal. Los estudios de laboratorio muestran

un nivel de hemoglobina de 10,4 g / dL (104 g / L), un recuento de leucocitos de 6000

/ µL (6 x 109 / L) y un recuento de plaquetas de 380.000 / µL (380 x 109 / L). ¿Qué

problema de salud tienes que resolver?

1. Hemorragia digestiva sin repercusión hemodinámica

2.

3. Hemorragia digestiva con repercusión hemodinámica

4.

5. Hemorragia digestiva por la hematoquecia que tiene

6.

7. Hemorragia digestiva baja

8.

9. Hemorragia digestiva alta

10.

Pregunta 6

1 punto

Son factores de riesgo para hepatitis B a excepción de:

1. Personas que viven con personas con infección crónica

2.
3. Consumidores de drogas inyectadas

4.

5. Lactantes nacidos de madres infectadas

6.

7. Residentes y personal de centros para personas con discapacidad del

desarrollo

8.

9. Niños deguarderías, empleados y contactos en el hogar

10.

Pregunta 7

1 punto

Correlacione las notas de percusión del abdomen con la descripción de las mismas:

Mensajes

Respuestas enviadas

1. Pregunta 8

2. Timpanismo AGUDO

3. Elija una coagudoincidencia

4. Pregunta 8

5. Hiperresonancia ENTRE T Y R

6. Elija una coincidencia

7. Pregunta 8

8. Resonancia MODERADO

9. Elija una coincidencia

10. Pregunta 8

11. Matidez GRAVE

12. Elija una coincidencia

Pregunta 8

1 punto
Varón de 41 años acudió a emergencia por dolor abdominal. Él dice que el dolor

empezó de repente y se localiza en el cuadrante inferior derecho. Describe el dolor

como punzante y parece empeorar después de comer. Ha vomitado dos veces

desde que comenzó el dolor. De lo propuesto lo más importante para iniciar el

proceso de diagnóstico y pronóstico es:

1. El hecho de que esté asociado con la emesis

2.

3. La ubicación del dolor en el cuadrante inferior derecho

4.

5. La descripción del dolor

6.

7. El hecho de que empeora después de comer

8.

9. El hecho de que el dolor comenzara de repente

10.

Pregunta 9

1 punto

Un hombre de 50 años tiene un año de diagnóstico de hepatitis C. Lo llevan a la

emergencia debido a la caquexia y el estado mental alterado. Al examen, el paciente

tiene eritema palmar y acropaquia. Tiene ictericia con ascitis masiva. Tiene asterixis.

Datos de laboratorio revela hipoalbuminemia severa e hiperbilirrubinemia. ¿Cuál es

el diagnóstico?

1. CirrosisChild de clase A

2.

3. CirrosisChild de clase D

4.

5. Cirrosis Child de clase C

6.

7. CirrosisChild de clase B

8.
Pregunta 10

1 punto

Mujer de 52 años con un largo historial de consumo diario de alcohol se queja de varios

meses de aumento de la circunferencia abdominal y edema. El examen revela

angiomas aracniformes, eritema palmar, distensión abdominal, una onda de líquido,

cambio de matidez abdominal a percusión y estrías bilaterales. Edema. Los estudios

de laboratorio revelan lo siguiente: AST = 90 U / L.ALT = 40 U / L. Bilirrubina = 3,0

mg / dL. Albúmina = 2,9 g / dL. INR = 2,0. Creatinina = 0,9 mg / dL (tasa de filtración

glomerular estimada [TFG] 45 ml / min / M2). ¿Qué problemas de salud tienes que

resolver?

1. Hipertensión portal, insuficiencia hepática, insuficiencia renal aguda,

alcoholismo

2.

3. Hipertensión portal, insuficiencia hepática, insuficiencia renal crónica,

alcoholismo

4.

5. Hipoalbuminemia,hipertensión portal, insuficiencia renal crónica

6.

7. Síndrome edematoso, ascitis, alcoholismo, insuficiencia renal crónica

8.

9. Insuficiencia hepática complicada con ascitis e insuficiencia renal crónica

10.

Pregunta 11

1 punto

La gastroscopía es una prueba diagnóstica fundamental para el estudio del paciente con

hemorragia digestiva y la urgencia en la realización de la misma dependerá de la

magnitud de la hemorragia digestiva. ¿Podría señalar cuál de las siguientes

situaciones NO expresa una mayor magnitud y por tanto gravedad de Ia

hemorragia?:
1. Lavado gástrico por sonda nasogástrica con abundante sangre roja, que no

se aclara tras lavados repetidos con abundante volumen

2.

3. Repetidos y frecuentes episodios de hematemesis con sangre roja y melenas

4.

5. Pacientes que requieren transfusión para mantener la estabilidad

hemodinámica

6.

7. Hipotensión y taquicardia

8.

9. Disminución del hematocrito y hemoglobina

10.

Pregunta 12

1 punto

Paciente varón de 59 años, con historia de ingesta crónica de alcohol, ingresa por

trastorno de conciencia. Al examen usted esperaría encontrar para corroborar

encefalopatía de origen metabólico la presencia de:

1. Anisocoria

2.

3. Asterixis

4.

5. Ictericia

6.

7. Babinsky

8.

9. Palma hepática

10.

Pregunta 13

1 punto
Con respecto a la palpación del abdomen, Cuando se puede palpar un órgano debajo

del borde costal izquierdo, puede ser difícil diferenciar el aumento del tamaño del

bazo del producido en el riñón izquierdo. Señale lo Incorrecto:

1. La nota de percusión sobre el bazo aumentado de tamaño es mate, porque

este órgano desplaza al intestino

2.

3. La nota de percusión sobre un riñón aumentado de tamaño es también de

matidez

4.

5. El borde del bazo es más afilado queel del riñón. Una escotadura palpable en

el borde medial indica un aumento del tamañodel bazo y no del riñón

6.

7. La percusión ayuda a distinguir el crecimiento entre bazo y riñón izquierdo

8.

9. El área habitual de matidez esplénica estará aumentada hacia abajo y hacia

la línea media

10.

Pregunta 14

1 punto

Un hombre de 55 años ingresó a emergencia con distensión abdominal. Bebía 12

unidades de alcohol al día. Una exploración con ultrasonido de su abdomen mostró

cirrosis hepática y ascitis. Se sometió a paracentesis terapéutica y se drenó un total

de 3,5 L de ascitis. El procedimiento practicado se denomina:

1. Abdominocentesis

2.

3. Paracentesis

4.

5. Drenaje

6.

7. Drenaje abdominal
8.

9. Punción abdominal

10.

Pregunta 15

1 punto

Varón de 19 años de edad acude por dolor abdominal en mesogastrio, que luego se

localiza en FID, náuseas y vómitos en 2 oportunidades e hiporexia. A la palpación

hay dolor en FID pero cuando le presionan en fosa iliaca izquierdo manifiesta tener

dolor en la lado derecho. A este signo se le denomina:

1. Murphy

2.

3. McBurney

4.

5. Blumberg

6.

7. Rovsing

8.

9. Rebote

10.

Pregunta 16

1 punto

Observe localización, configuración y tamaño de cicatrices del abdomen. La presencia de

cicatrices le debe alertar prioritariamente sobre la posibilidad de complicaciones

secundarias como:

1. Tracciones que causen dolor

2.

3. Hernias secundarias

4.

5. Infecciones de las cicatrices


6.

7. Adherencias internas

8.

Pregunta 17

1 punto

Mujer de 56 años, obesa, usuaria antigua de anticonceptivos orales y con 5 gestaciones,

consume dieta hipercalórica; consulta por dispepsia a grasas, dolor cólico en

hipocondrio derecho desde hace 4 meses, y que hace 3 días pos ingesta grasa

presenta cólico intenso 8/10 EVA en dicha zona, más sensación de alza térmica,

ictericia en escleras y vómitos por lo que es llevada por emergencia donde se

evidencia T axilar 39 ° C PA 120/70 mm Hg FC 90 por min, Lucida 15 puntos en Escala

de Glasgow y Murphy positivo. ¿Cuál de los siguientes conjuntos de signos y

síntomas corresponden al caso?

1. Pentada de Reynolds

2.

3. Triada de Virchow

4.

5. Triada de Reynolds

6.

7. Triada de Beck

8.

9. Triada de Charcot

10.

Pregunta 18

1 punto

Varón de 40 años con dolor abdominal crónico tipo cólico e ictericia. Exámenes de

laboratorio: Bilirrubinas totales de 10 mg/dl. ¿Cuál es el dx más probable?

1. Hepatitis aguda

2.
3. Coledocolitiasis

4.

5. Cáncer de páncreas

6.

7. Colelitiasis

8.

9. Pancreatitis aguda

10.

Pregunta 19

1 punto

Paciente varón de 60 años, consume licor hasta embriagarse desde hace 20 años,

semanalmente, tiene ginecomastia, eritema palmar, disminución de vello púbico, Al

examen físico PA 90/60 mmhg T 36 ° C, tiene esplenomegalia, ascitis moderada no

dolorosa, cicatriz umbilical evertida, edema +/+++ en piernas, no equimosis en piel,

pero si ictericia en escleras, esta lucido, orientado y diuresis adecuada 2Lt/día.

Ingresa por Emergencia de un Hospital por presentar hematemesis y melena. La

complicación más probable se llama:

1. Peritonitis Bacteriana espontanea

2.

3. Varices Esofágicas por Hipertensión Portal

4.

5. Coagulopatía por deficiencia de Vit K

6.

7. Síndrome Hepatorrenal

8.

9. Encefalopatía Hepática

10.

Pregunta 20

1 punto
La distensión del abdomen desde el ombligo hasta la sínfisis púbica puede estar

producida por lo siguiente a excepción de:

1. Distensión vesical

2.

3. Obstrucción intestinal

4.

5. Fibromas uterinos

6.

7. Gestación

8.

9. Tumor ovárico

10.
Pregunta 1

1 punto

Respecto a la auscultación de los ruidos hidroaéreos marque la propuesta que es falsa:

1. Los borboteos prolongados e intensos se denominan borborigmos (rugido

del estómago)

2.

3. Su frecuencia va de 5 a 35 por minuto

4.

5. Habitualmente se oyen como chasquidos y borboteos que aparecen de

forma irregular

6.

7. Los ruidos intestinales se pueden evaluar adecuadamente si se auscultan en

los cuatro cuadrantes

8.

9. Los ruidos de tintineo de tono elevado indican la presencia de líquido y aire a

presión en el intestino

10.

Pregunta 2
1 punto

Paciente mujer de 25 años, ingresa a Emergencia por síncope. Niega antecedentes. Al

examen PA 85/60 mm Hg, presenta palidez, Se sospecha de HDA ¿Qué parte del

examen físico me orienta mejor hacia el problema de salud a resolver?

1. Colocar sonda rectal

2.

3. Hacer el tacto rectal

4.

5. Examen debajo de lengua buscando ictericia

6.

7. Búsqueda de telangiectasias en el tórax

8.

9. Examinar en busca de asterixis

10.

Pregunta 3

1 punto

Un paciente alcohólico de 65 años de edad acude a su control ya que padece de cirrosis

hepática. El paciente se encuentra totalmente lúcido. Al realizarse los exámenes se

obtienen los siguientes resultados: Ecografía abdominal = No ascitis; Tiempo de

protrombina = 15 “; INR = 1,6; Albúmina sérica = 3,6 g/dl; Bilirrubina total = 1,8 mg/dl.

¿Cuál es el grado de severidad de su cirrosis?

1. Cirrosis Child de clase C

2.

3. Cirrosis Child de clase B

4.

5. Cirrosis Child de clase D

6.

7. Cirrosis Child de clase A

8.
Pregunta 4

1 punto

La falla renal aguda postrenal tiene como etiología las siguientes. Excepto:

1. Cáncer de próstata

2.

3. Estenosis uretral

4.

5. Litiasis renal unilateral

6.

7. Tumores de vejiga

8.

Pregunta 5

1 punto

Un paciente con una larga historia de cirrosis hepática se presenta con asterixis. Está

alerta y orientado a la persona, lugar y tiempo. Su respiración es positiva para fetor

hepaticus. Su abdomen es significativo para caput medusas y una onda fluida

positiva. No tiene déficit neurológico focal. Su esposa dice que el paciente es muy

funcional en casa pero moderadamente confuso y somnoliento. ¿qué problema de

salud tienes que resolver prioritariamente?

1. Ascitis

2.

3. Fetor hepático

4.

5. Hipertensión portal

6.

7. Encefalopatía

8.

9. Asterixis

10.
Pregunta 6

1 punto

Con respecto a la palpación del abdomen, cuando se puede palpar un órgano debajo del

borde costal izquierdo, puede ser difícil diferenciar el aumento del tamaño del bazo

del producido en el riñón izquierdo. Señale lo Incorrecto:

riñón es resonante porque es profundo detrás del intestino

1. La nota de percusión sobre el bazo aumentado de tamaño es mate, porque

este órgano desplaza al intestino.

2.

3. La percusión ayuda a distinguir el crecimiento entre bazo y riñón izquierdo

4.

5. El borde del bazo es menos afilado que el del riñón. Una escotadura palpable

en el borde medial indica un aumento del tamaño del riñón y no del bazo

6. EL BORDE DEL BAZO ES MÁS AFILADO

7. ESCOTADURA PALPABLE EN EL BORDE MEDIAL INDICA ↑ TAMAÑO DE BAZO

8.

9. El área habitual de matidez esplénica estará aumentada hacia abajo y hacia

la línea media

10.

11. La nota de percusión sobre un riñón aumentado de tamaño es resonante

porque el riñón está en situación más profunda en relación a los intestinos

12.

Pregunta 7

1 punto

Mujer de 30 años, sexualmente activa, refiere desde hace 3 días: disuria inicial, dolor

supra púbico, polaquiuria, tenesmo vesical y fiebre de 38 ° C axilar, Al examen: Puño

Percusión lumbar negativa bilateral, Punto reno ureteral medio positivo, En Examen

de Orina: no hematuria, leucocituria 50 por campo y nitritos positivos. ¿Cuál sería el

diagnóstico más probable?

1. Litiasis renal
2.

3. Colangitis aguda

4.

5. Cistitis Aguda

6.

7. Pielonefritis aguda

8.

9. Síndrome Nefrótico

10.

Pregunta 8

1 punto

Mujer de 55 años con diagnóstico de lupus eritematoso sistémico, desde hace 9 años,

no HTA ni DM 2, inicia desde hace 3 meses con hiporexia, malestar general, fatiga,

nicturia, orina espumosa, hinchazón de cara y piernas, acude a emergencia de un

Hospital donde encuentran PA 120/80 mm Hg FC:80 por min FR:18 por min T: 36 ° C,

edema de tobillos +++/+++, edema peri orbitario, no palidez, aparato respiratorio y

cardiovascular sin alteraciones. En los exámenes de laboratorio se evidencia

creatinina 0.9 mg Urea 24 mg Hb 15 g/dl Examen de Orina cualitativo por tira

reactiva Proteínas +++/+++, Hematíes 0 por campo, Leucocitos 6 por campo, nitritos

-, cuerpos cetónicos -. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?

1. Falla Renal Aguda intrínseca

2.

3. Falla Renal Aguda post renal

4.

5. Falla Renal Aguda pre Renal

6.

7. Síndrome Nefrótico

8.

9. Síndrome Nefrítico

10.
Pregunta 9

1 punto

Un nódulo umbilical de aspecto perlado, que aumenta de tamaño y es doloroso en

ocasiones (conocido como «el nódulo de la hermana María José») puede ser el

primer signo de:

1. Traumatismo pancreático reciente

2.

3. Proceso viral abdominal

4.

5. Infección bacteriana intraabdominal

6.

7. Adenitis inflamatoria

8.

9. Proceso maligno intraabdominal

10.

Pregunta 10

1 punto

Varón de 20 años, con aumento de peso en el último mes y tumefacción de los

miembros inferiores y la cara. Tiene antecedentes de cuadro similar a los 3 años de

edad y fue tratado con corticoides. En el examen físico se halla edema generalizado.

Ta 100/60 mm Hg. FC 85lpm con pulso regular, matidez de la columna y de ambas

bases pulmonares. Los exámenes de laboratorio muestran. Hto 42%; leucocitos

7.800 /mm3; glucemia 83mg/dl; uremia 32mg/dl; creatinina 0.7mg/dl; colesterol total

336 mg/dl; triglicéridos 215 mg/dl; proteínas totales 4.4; albúmina 2.3 g/dl;

gammaglobulina disminuida; orina completa pH 7, proteínas ++++, cuerpos ovales

grasos, hematíes ausentes. Proteínas 24 horas 17 g/24horas. ¿Cuál es su dx

presuntivo de acuerdo a los datos clínicos y de laboratorio?

1. Glomerulonefritis

2.
3. Síndrome nefrótico

4.

5. Insuficiencia renal aguda

6.

7. Síndrome nefrítico

8.

9. Insuficiencia renal crónica

10.

Pregunta 11

1 punto

Los contornos redondeados convexos del abdomen son característicos de los:

1. Adultos

2.

3. Niños pequeños

4.

5. Adolescentes

6.

7. Ancianos

8.

Pregunta 12

1 punto

Varón de 45 años, que inicia con deposiciones liquidas sin moco, sin sangre, 8 veces por

día, desde hace 3 días, acompañado de náuseas y vómitos 3 veces por día, más

sensación de alza térmica y disminución de la diuresis el día de su ingreso 300 ml

por día. Acude por emergencia donde encuentran PA 80/40 mm Hg FC:120 por min T

° 39 grados C y FR 20 por min, esta somnoliento y sequedad de piel y mucosas. En

los exámenes de laboratorio encuentran creatinina 2,1 mg Urea 80 mg Hb 14 g/dl.

¿Cuál sería el diagnostico?

1. Falla Renal Aguda pre Renal


2.

3. Falla Renal Aguda post Renal

4.

5. Enfermedad Renal Crónica

6.

7. Síndrome Nefrótico

8.

9. Falla Renal Aguda Renal intrínseca

10.

Pregunta 13

1 punto

Correlacione las notas de percusión del abdomen con la localización de las misma:

Mensajes

Respuestas enviadas

1. Pregunta 7

2. Timpanismo

3. Elija una coincidencia

4. Pregunta 7

5. Hiperresonancia

6. Elija una coincidencia

7. Pregunta 7

8. Resonancia

9. Elija una coincidencia

10. Pregunta 7

11. Matidez

12. Elija una coincidencia

Pregunta 14

1 punto

Con respecto a la palpación del hígado señale la propuesta que es INCORRECTA:


1. Si percibe el borde hepático, este debe ser firme, suave, liso y no doloroso

2.

3. Si el hígado es palpable, NO es necesario repetir la maniobra en las zonas

medial y lateral hasta el borde costal para evaluar el contorno en la superficie

del hígado

4.

5. Coloque la mano derecha del abdomen, con los dedos señalando hacia la

cabeza y extendidos, de modo que las puntas estén sobre la línea medio

clavicular derecha por debajo del nivel de la matidez hepática

6.

7. Habitualmente el hígado no se puede palpar

8.

9. Coloque la mano izquierda debajo del paciente en las costillas undécima y

duodécima, y apriete hacia arriba para llevar el hígado hacia la pared

abdominal

10.

Pregunta 15

1 punto

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera con respecto al hígado?

1. Se define la cirrosis micro nodular como nódulos hepáticos de> 3 mm

2.

3. La cirrosis micro nodular es más probablemente debido a una infección viral

4.

5. Se define la cirrosis macro nodular como nódulos hepáticos de <3 mm

6.

7. La cirrosis macro nodular es más probablemente debido al consumo de

alcohol

8.

9. El tamaño normal del hígado es de 12 cm en la línea medio clavicular (MCL)

10.
Pregunta 16

1 punto

Un hombre de 65 años es evaluado en el servicio de urgencias por sangre roja brillante

indoloro por el recto que comenzó hace 6 horas. Él tiene no tiene otros problemas

médicos y no toma medicamentos. En el examen físico, la temperatura es de 36,6 ° C

(97,9 ° F), sangre la presión es de 130/78 mm Hg, la frecuencia del pulso es de 96

latidos / min y la frecuencia respiratoria es 18 / min. El examen abdominal es

normal. Examen rectal no revela hemorroides externas; Se nota sangre roja brillante

en la bóveda rectal. Los estudios de laboratorio muestran un nivel de hemoglobina

de 10,4 g / dL (104 g / L), un recuento de leucocitos de 6000 / µL (6 x 109 / L) y un

recuento de plaquetas de 380.000 / µL (380 x 109 / L). ¿Qué problema de salud

tienes que resolver?

1. Hemorragia digestiva sin repercusión hemodinámica

2.

3. Hemorragia digestiva por la hematoquecia que tiene

4.

5. Hemorragia digestiva con repercusión hemodinámica

6.

7. Hemorragia digestiva alta

8.

9. Hemorragia digestiva baja

10.

Pregunta 17

1 punto

La ausencia de ruidos intestinales, que se refiere a la imposibilidad de oír algún ruido

intestinal después de ………………..de escucha continua, habitualmente se asocia a

dolor abdominal y rigidez, y es una urgencia quirúrgica

1. 10 minutos

2.
3. 1 a 4minutos

4.

5. 1 minuto

6.

7. 5 minutos

8.

Pregunta 18

1 punto

En la técnica de la palpación, si el abdomen está distendido o los músculos abdominales

están

tensos, las técnicas habituales para determinar el borde inferior del hígado pueden

no ser productivas, y puede ser útil la técnica :

1. Yema de los dedos

2.

3. Rascado

4.

5. Bimanual

6.

7. Enganche

8.

9. Puño percusión

10.

Pregunta 19

1 punto

Son factores de riesgo para hepatitis B a excepción de:

1. Residentes y personal de centros para personas con discapacidad del

desarrollo

2.

3. Consumidores de drogas inyectadas


4.

5. Lactantes nacidos de madres infectadas

6.

7. Personas que viven con personas con infección crónica

8.

9. Personas con trastornos de factores de coagulación

10.

Pregunta 20

1 punto

Las estrías en el abdomen de origen reciente son de color rosa o azul, aunque con el

tiempo se vuelven del siguiente color:

1. Plateadas

2.

3. Violáceas

4.

5. Blancas

6.

7. Oscuras

8.

9. Marrones

También podría gustarte