Ecosistema
Ecosistema
Tipos de ecosistema
Características de un ecosistema
Biodiversidad
La biodiversidad o diversidad biológica es la gran variedad de ecosistemas, y
de especies diferentes integrando a cada uno de ellos, que existen en el planeta, como
resultado de millones de años de evolución. A la hora de pensar en la biodiversidad, todas
las formas de vida del planeta se toman en consideración, tanto vegetales y animales,
como hongos y protozoos. El término no sólo alude al número de especies posibles, sino
a la diversidad genética dentro de las propias especies. Asimismo, el término aplica para
el conjunto de todos los ecosistemas posibles.
Tipos de Biodiversidad
La diversidad genética
Nos indica que cada ser vivo, animal o vegetal, contiene una composición genética
única. Cuanto más variada sea una especie, mayor será su posibilidad de perpetuarse.
La diversidad de especies
Abarca a las distintas especies que poseen características comunes y que comparten un
ecosistema determinado. Por ejemplo, si pensamos en un río de agua dulce, veremos que
las plantas, los árboles, las rocas, los peces, los pájaros, los insectos y los anfibios
comparten en este espacio vital.
Diversidad de ecosistemas
Describe áreas geográficas específicas, que cuentan con características únicas que
permiten el crecimiento y el sustento de un grupo de especies
Energía eólica. los vientos la recorren con mayor o menor intensidad, siendo
aprovechables para generar electricidad mediante turbinas eólicas, que son
grandes molinos de viento conectados a generadores eléctricos.
Biocombustibles. A diferencia de los combustibles fósiles (carbón y petróleo), los
biocombustibles son renovables en la medida en que se producen a partir de la
descomposición de materia orgánica vegetal, que puede ser cosechada con estos
fines.
Energía geotérmica. Se llama así al aprovechamiento del calor de nuestro planeta,
que a poca profundidad es ya perceptible y capaz de hervir agua para movilizar así
generadores eléctricos.
Agua potable. Nuestro planeta está compuesto en dos tercios por agua (océanos,
ríos, lagos, hielos y vapor atmosférico), parte de un ciclo hídrico que la mantiene
fluyendo y renovándose.
Energía solar, como su nombre indica, es la que se deriva del sol. Gracias a
ella obtenemos calor y electricidad.