Qué Es Un Ecosistema
Qué Es Un Ecosistema
Componentes de un ecosistema
En etapas iniciales de la historia de nuestro planeta, hace 4000 o 5000
millones de años, solo existían componentes físicos, aunque cambios en
el clima y la geología dieron lugar a medioambientes más estables, en
los cuales surgirán organismos vivos que irán ganando en complejidad.
Los ecosistemas están formados fundamentalmente por dos partes:
la biocenosis
el biotopo
La biocenosis está constituida por los seres vivos, a la que también
se le denomina comunidad, y el biotopo es por tanto el medio físico y
químico con sus diversas características en función del suelo, el clima o
el relieve.
También, el ecosistema se considera una comunidad ubicada en un lugar
físico, que es el hábitat, en el que se relacionan los elementos bióticos,
los seres vivos, y los abióticos o inertes.
Las relaciones que se dan dentro de un ecosistema entre sus distintas
poblaciones pueden ser muy diversas, aunque las más importantes son
lastróficas o de alimentación, ya que todos los seres vivos precisan de
alimentarse y conseguir materiales y energía para poder completar sus
funciones vitales.
Concretamente, en los ecosistemas no existen cadenas sino redes
tróficas debido a que los seres vivos se suelen alimentar de una
variedad de especies.
Tipos de ecosistemas
Podemos distinguir básicamente tres tipos de ecosistemas:
Terrestres: en los que los seres vivos viven en el suelo y el aire.
Los más importantes son los bosques, desiertos, praderas, tundra,
sabana, etc.
Acuáticos: en los que los seres vivos se desarrollan en el agua,
ya sea dulce o salada, en mares y océanos, lagos, ríos, charcas,
etc.
Mixtos: en los que los seres vivos se asientan en zonas
intermedias entre un ecosistema terrestre y otro acuático,
destacando los humedales, las costas, etc.
Definición de Ecosistema
Un ecosistema es un sistema biológico constituido por una comunidad de organismos
vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo).
Así, podemos decir que los ecosistemas son un sistema natural formado por dos elementos
principales; Un conjunto de seres vivos (Se llama biocenosis) y un lugar físico, donde viven
y se relacionan (Se llama biotopo).
La definición de ecosistema para niños es que se trata de un lugar de la naturaleza
formado por un espacio determinado o concreto y los seres que lo habitan.
Características de un Ecosistema
Se caracteriza por la presencia de componentes vivos o bióticos (plantas, animales,
bacterias, algas y hongos) y de componentes no vivos o abióticos (luz, sombra,
temperatura, agua, humedad, aire, suelo, presión, viento y pH).
Tipos de Ecosistemas
Los ecosistemas pueden ser de 5 tipos:
Ecosistemas terrestres
Son aquellos en los que los seres vivos que viven en el suelo y subsuelo. Muchos de ellos
son lugares que conocemos o hemos visto muchas veces, como por ejemplo los bosques, las
selvas, los desiertos, las praderas, la tundra o la sabana. Los organismos que los habitan han
desarrollado peculiaridades físicas muy variadas entre sí, ya que hay una gran cantidad de
factores que las condicionan más o menos en función de su localización.
Ecosistemas acuáticos
Son lugares en el que los componentes vivos desarrollan sus actividades en el agua, ya sea
salada como en mares y océanos o dulce como en ríos y lagos.
Estos tipos de ecosistema, están presentes en una gran parte de nuestro planeta, ya que el
agua cubre alrededor de un 70 % de la superficie terrestre. Este tipo de hábitats son más
ricos de lo que creemos, ya que, aun que la luz, el oxígeno o otros parámetros estén más
limitados, no son más que factores que producen una adaptación y a la vez diversificación
de una gran cantidad de especies.
Ecosistemas mixtos
Son lugares en los que seres vivos viven en zonas intermedias y tienen características
provenientes de los dos tipos de ecosistemas explicados anteriormente. Un buen ejemplo
son las costas y humedales.
Ecosistemas microbianos
Están formados por organismos microscópicos que habitan en prácticamente todos los
ambientes, tanto acuáticos como terrestres; incluso dentro de organismos mayores, como es
el caso de la flora microbiana intestinal.
Ecosistemas artificiales
Son aquellos ecosistemas creados y/o intervenidos por el ser humano, por lo cual también se
los conoce como ecosistemas antrópicos. Algunos ejemplos de estos ecosistemas, que son
cada vez más comunes en nuestro planeta, son los ecosistemas urbanos, los embalses y los
ecosistemas agrícolas.
Ejemplos de Ecosistemas