0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas

Trabajo Final-4

La empresa Agroindustria Grano Verde S.A.C. se fundó en 2015 en Lambayeque para brindar servicios agrícolas. En 2019 cambió su actividad principal al pilado de arroz para satisfacer la alta demanda de los agricultores. La empresa busca ofrecer un servicio de calidad a sus clientes mediante el uso de tecnología moderna y manteniendo un buen clima laboral.

Cargado por

Escuchen yandel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas

Trabajo Final-4

La empresa Agroindustria Grano Verde S.A.C. se fundó en 2015 en Lambayeque para brindar servicios agrícolas. En 2019 cambió su actividad principal al pilado de arroz para satisfacer la alta demanda de los agricultores. La empresa busca ofrecer un servicio de calidad a sus clientes mediante el uso de tecnología moderna y manteniendo un buen clima laboral.

Cargado por

Escuchen yandel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

AGROINDUSTRIA GRANO

VERDE S.A.C.
MOLINO DE ARROZ

1. Introducción

i. Descripción de la Empresa (Historia, desarrollo y crecimiento de la


empresa).

Nuestra empresa fue fundada el 08 mayo del 2015 en la provincia de


Lambayeque, región Lambayeque, como Agroindustria Grano Verde S.A.C.
con el objetivo de brindar un servicio de calidad.

Se inicio el servicio de venta de semillas certificadas, y productos para el


proceso de siembra y cosecha de arroz.

En el año 2019 se cambia la actividad principal para brindar el servicio de


Pilado de Arroz Cáscara, debido a la alta demanda de los agricultores por
nuevos espacios para poder llevar su producto, a partir de ahí nos vemos
enfocados en lograr como objetivo principal brindar un servicio con lo último
en tecnología en maquinarias, y sistema de molinos, con el fin de obtener un
producto final de la mejor calidad para ser comercializado y llegar a la mesa
de todas las familias.

En nuestra empresa Grano Verde estamos convencidos que el trato directo


con cada uno de los agricultores que confían en nuestros servicios es una
prioridad, ya que esto nos permite conocer cuales son sus principales
necesidades y requerimientos, esto para poder apoyarlos y ofrecerles un
trabajo en conjunto, brindándoles asesoría en todo su proceso desde el
almácigo, siembra y cosecha, para luego ofrecerles el mejor servicio desde
que ingresa el arroz en cáscara, secado, producción, almacenado, compra y
venta de sus productos y subproductos.

Con el paso de los años hemos trazado muchas metas en beneficio de


nuestro personal y nuestros clientes, para así lograr un buen ambiente de
trabajo, teniendo como siempre la prioridad que el principal recurso siempre
será el personal de nuestra empresa.

ii. Misión, visión, ética.

Misión: Somos una empresa agroindustrial dedicada a la producción y


comercialización de arroz y subproductos, ofreciendo también insumos para
el proceso de siembra. Contando con un recurso humano calificado y
capacitado para satisfacer las necesidades de nuestros clientes, con un
sistema actualizado y la mejor tecnología para entregar a nuestros clientes
un servicio y producto de calidad.

Visión: Ser la mejor empresa líder en su rubro, brindando la mejor calidad


en producción, comercio de arroz y subproductos; ser reconocida a nivel
nacional.

Valores: Brindar el mejor servicio de manera transparente, teniendo en


cuenta siempre trabajar con honestidad y respeto; para ellos manteniendo un
personal capacitado, un buen clima laboral, y manteniendo siempre
motivados a nuestros trabajadores. Los Valores que más resaltan en nuestra
empresa son:

Honestidad: Informando siempre con la verdad.

Respeto: Uno de los principales valores que es fundamental en la empresa


entre cada uno de los colaboradores, desde gerencia, planta de producción,
y todo el personal interno y externo

Puntualidad: Se registra horarios de ingreso y salida, respetándolos según


las horas pautadas.

Liderazgo: Cada área cuenta con un representante líder, de tal modo que
nos permite delegar responsabilidades.

Compromiso: Cada uno de nuestros colaboradores está comprometido con


sus funciones, a fin de brindar el mejor servicio al cliente.

Trabajo en equipo: Buscamos siempre que cada actividad no sea


independiente, que todos nuestros colaboradores estén preparados para
interactuar en cada área y en el momento que se le pueda designar algunas
otras funciones en equipo puedan desarrollarlas con la mejor disposición.

iii. Posicionamiento de la empresa en el sector:


Debido a la alta demanda de agricultores, y a raíz de la crisis por la covid 19,
deciden cambiar su razón social, brindando el servicio de pilado, esto ya que
ellos prestaban servicios a otros molinos para pilar, procesar su producto
iv. Ventas anuales de la empresa

v. Identifique sus principales clientes:

 Agricultores
 Comerciantes
 Restaurantes
 Bodegas

2. Organización de la empresa: Funciones o proceso. Diseñar el organigrama de


la Empresa
Gerente General

Administrador

Jefe de Producción
Auxiliar
Auxiliar Contable y Control de Maquinista vigilancia
Administrativo
Cálidad

3. Elaborar el mapa de procesos de la empresa: mostrar interacciones procesos


clave, procesos de apoyo, procesos de gestión y procesos estratégicos.
Gerencia Marketing RR.HH Administración

Control de Atención al
Tolva Producción Ventas
calidad cliente

Auxiliar
Contabilidad Auditoria Cuadrillas Vigilancia
Contable

4. Elaborar la hoja de procesos para su puesto actual en la organización:


identifique la misión del proceso, clientes externos e internos, proveedores
internos y externos.
PASO RESPONSABLE DESCRIPCION

I. REGISTRO DE ACTIVIDADDES AL SISTEMA

1 AUXILIAR Hacer el empadronamiento del agricultor portando DNI


ADMINISTRATIVO y documento que acredite que tiene hectáreas de
cultivo de arroz.
Registrar en el sistema el ingreso de arroz cascara
2 (A. ADM) (húmedo) de cada agricultor.

II. SECADO Y LIMPIEZA


Programación de secado
4 JEFE DE CUADRILLA
5 CUADRILLA Secado y seleccionado
6 AUXILIAR Registro en el sistema de Molinos el secado y
ADMINISTRATIVO almacenado

III. TOLVA
7 CUADRILLA Ingreso de arroz a Tolva

IV. PRODUCCIÓN

8 MAQUINISTA/ Pre limpieza y descascarado de arroz


OPERARIO
9 M/O Ingresa a la selectora
10 JEFE DE CONTROL Análisis de producto antes de ser envasado, verifica la
DE CALIDAD calidad

V. ENVASADO Y ALMACENADO

Envasar el arroz y sub productos en sacos


10 CUADRILLA
11 CUADRILLA Almacenar el producto terminado para su retiro o
venta
VI. REGISTRO DE PRODUCCIÓN
12 AUXILIAR Registro de Maquila o producción al sistema de
ADMINISTRATIVO Molinos
13 AUX. ADM. Informar y entregar al agricultor - cliente el costo del
servicio de pilado
14 CAJA Cobro del Servicio al cliente o agricultor
15 AUX. ADM. Retiro del Producto del sistema

5. Identifique y analice cinco principales problemas para el proceso clave,


ubíquelos en el mapa de procesos.
ÁREA PROBLEMATICA
Puerta- vigilancia Ingresa el arroz y no siempre hay un
control en horario fuera de oficina
Producción En el proceso de pilado se detiene la
maquinaria y deben parar la producción,
esto talvez por falta de mantenimiento a
las maquinarias, o por bajas de energía
eléctrica
Almacén de Sacos (envases) Al momento de reportar la producción,
no siempre se informa si el cliente trajo
sus envases, ni el detalle si fuera
utilizado para productos o subproductos
Almacén de sacos cosecheros EL molino ofrece prestamos de sacos
negros para la cosecha pero esto no
siempre se informa a la auxiliar
administrativa que es quien debe
registrar este proceso en ele sistema.

6. Elabore los diagramas de flujo de 3 procesos principales.


7. Proponga cuatro acciones de mejora para un problema identificado,
Maquinaria se detiene en medio de la producción por fallas o falta de mantenimiento
o fallas electricas
 Mantenimiento mensual
 Maquinarias de reemplazo
 Modificaciones técnicas para su mejor funcionamiento
 Instalación de paneles solares para evitar problemas eléctricos
Problema con evases en almacen, aveces se confunden o no se registran los
sacos de segundo uso para subproductos.
 Instalación de personal encargado de registrar sacos reutilizados
 Separar los envases que fueron usados
 Realizar un conteo de los envases en almacén
 Registro diario
Inconvenientes con los insumos para la siembra, como fertilizantes
 Revisar en cada ingreso si los insumos no están vencidos y si se encuentran
en buen estado
 Control semanal de almacén para corroborar que los productos se mantengan
bien

8. Identifica los indicadores de 3 procesos principales


% DE
SACOS ARROZ ENVASES ENVASES NO ACEPTABILIDA ACEPTABILIDAD
PRODUCIDO UTILIZADOS UTILIZADOS D PERMITIDA ESTATUS
LUNES 500 500 0 100% 85% ACEPTABLE
MARTES 290 280 10 97% 85% ACEPTABLE
MIERCOLES 430 390 40 91% 85% ACEPTABLE
JUEVES 300 210 90 70% 85% NO ACEPTABLE
VIERNES 280 200 80 71% 85% NO ACEPTABLE
SABADO 400 345 55 86% 85% ACEPTABLE

SACOS DE SACOS QUE


ARROZ SACO ARROZ NO SE % DE LÍMITE DE
TOTALES VENDIDOS VENDIERON VENDIDAS ACEPTABILIDAD ESTATUS
LUNES 500 250 250 50% 40% ACEPTABLE
MARTES 290 190 100 66% 40% ACEPTABLE
MIERCOLES 430 205 225 48% 40% ACEPTABLE
JUEVES 300 280 20 93% 40% ACEPTABLE
VIERNES 280 100 180 36% 40% NO ACEPTABLE
SABADO 400 180 220 45% 40% ACEPTABLE

9. Conclusiones

10. Recomendaciones.

11. Bibliografía

También podría gustarte