0% encontró este documento útil (0 votos)
81 vistas

Toño

trabajo

Cargado por

ANTONIO LEON
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
81 vistas

Toño

trabajo

Cargado por

ANTONIO LEON
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Asignatura Datos del alumno Fecha

Higiene Industria
03-oct-2022
l

Actividades

Preguntas del profesor

1. Describe la o las metodologías existentes que se han podido aplicar para la


medición del etilbenceno, así como los equipos necesarios para su captación
y determinación cuantitativa. Busca los riesgos más destacados del
compuesto en su ficha de seguridad.

COMPONENT METODOLOGI APARATOS DETERMINACION RIESGOS


E QUIMICO A DE PARA CUANTITATIVA
MEDICION CAPASITACIO
N
Etilbenceno 1051- SOLID TECHNIQUE: GAS H225
SAMPLER SORBENT CHROMATOGRAPH Liquido y
SOLID (coconut TUBE (coconut Y, FID ANALYTE: vapores
Shell charcoal , Shell charcoal Hydrocarbons listed muy
100 mg/50mg) 100 mg/50 mg) above DESORPTION: inflamables
FLOW RATE: 1mL CS2, stand 30 H304
Table 3 VOL- min with agitation Puede ser
MIN: Table 3 – INJECTION mortal en
MAX: Table VOLUME: 1uL caso de
SHIPMENT: (GroupA: Split 5:1; ingestión y
Routine Group B: Split penetración
AMPLE 1:1TEMPERATURE en las vías
STABILITY: 30 INJECTION: 250 °C respiratoria
DAYS @5°C DETECTOR: 300 °C s
BLANKS: 10% COLUMN: Group B: H332
of samples 40°C (10 min) TO Nocivo en
230 (10°/min) Group caso de
B: 35 °C (8min)to inhalación
225°C (10°C/min) H373
CARRIER GAS: He Puede
@2.6 mL/min provocar

TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha

Higiene Industria
03-oct-2022
l

daños en
los órganos
(órganos
del oído)
tras
exposicione
s
prolongada
s repetidas

2. Indica cual es el actual VLA-ED y VLA-EC del etilbenceno. Calcula la


exposición diaria (ED) para cada una de las jornadas y analiza los resultados
en base al VLA indicado. Analiza si es posible establecer la existencia de
riesgo ante exposiciones de corta duración (EC) en base a los datos
suministrados y en caso necesario que mediciones habría que realizar.

Puesto de trabajo: Francisco Sustancia: etilbenceno


JORNADA 1
Concentración (mg/m3) 78 58 51 37 Suma
Tiempo (h) 2.0 2.0 2.0 1.5 7.5
CXT 156 116 102 55.5 429.5
JORNADA 2
Concentración (mg/m3) 84 57 60 38 Suma
Tiempo (h) 2.0 2.0 2.0 1.5 7.5
168 114 120 57 459
JORNADA 3
Concentración (mg/m3) 69 54 58 39 Suma
Tiempo (h) 2.0 2.0 2.0 1.5 7.5
138 108 116 58.5 420.5
VLA ED: - 100 ppm 441 mg/m3 VLA EC: - 200 ppm 884 mg/m3

Primera jornada Segunda jornada Tercera jornada


∑(C x T ) ∑(C x T ) ∑(C x T )
VLA −ED= VLA −ED= VLA −ED=
T T T

TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha

Higiene Industria
03-oct-2022
l

429.5 459 420.5


VLA −ED= VLA −ED= VLA −ED=
7.5 7.5 7.5
ED=57.26 mg /m 3 ED=61.2 mg/m3 ED=56.06 mg/m 3

Puesto de trabajo: Clara Sustancia: etilbenceno


JORNADA 4
Concentración (mg/m3) 71 51 55 36 Suma
Tiempo (h) 2.0 2.0 2.0 1.5 7.5
CXR 142 102 110 54 408
JORNADA 5
Concentración (mg/m3) 75 59 52 40 Suma
Tiempo (h) 2.0 2.0 2.0 1.5 7.5
CXT 150 118 104 60 432
JORNADA 6
Concentración (mg/m3) 80 56 57 37 Suma
Tiempo (h) 2.0 2.0 2.0 1.5 7.5
CXT 160 112 114 55.5
VLA ED: - 100 ppm 441 mg/m3 VLA EC: - 200 ppm 884 mg/m3

Cuarta jornada Quinta jornada Sexta jornada


∑(C x T ) ∑(C x T ) ∑(C x T )
VLA −ED= VLA −ED= VLA −ED=
T T T
408 432 441.5
VLA−ED= VLA−ED= VLA −ED=
7.5 7.5 7.5
ED=54.4 mg/m 3 ED=57.6 mg /m 3 ED=58.86 mg/m 3

3. Determina el índice de exposición individual (IE). Teniendo en cuenta que


pueden estar presentes otros compuestos (benceno y tolueno) con efectos
similares, comprueba si existe riesgo higiénico calculando el índice de
exposición combinado. Para el cálculo toma como valor para el etilbenceno,
el mayor de los IE calculados para él, mientras que IE Benceno = 0.16 e
IETolueno=0.06.

Primera Jornada Segunda Jornada Tercera Jornada

TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha

Higiene Industria
03-oct-2022
l

C C C
IE= IE= IE=
VLA VLA VLA
57.26 61.2 56.06
IE= IE= IE=
441 441 441
IE=0.129 IE=0.138 IE=0.127

Puesto de trabajo: Clara Sustancia: etilbenceno


Cuarta Jornada Quinta Jornada Sexta Jornada
C C C
IE= IE= IE=
VLA VLA VLA
54.4 57.6 58.86
IE= IE= IE=
441 441 441
IE=0.123 IE=0.13 IE=0.133

INDICE DE EXPOSICIÓN
etilbenceno benceno tolueno
0.18 0.16 0.06
El índice global se calcula como la sumatoria de los índices de cada agente
I global=∑ I
I global = I etilbenceno + I benceno + I tolueno
I global = 0.18 + 0.16 + 0.06
I global = 0.4

4. Analiza y argumenta si los trabajadores están expuestos a una situación


conforme o no conforme, según la actual UNE-EN 689:2019+AC:2019 ¿sera
necesario realizar 6 mediciones para poder establecer la conformidad o no de
la situación en base a la norma?¿por qué?

Nivel de exposición es aceptable. La exposición que se encuentran los e al agente químico


es inferior al VLA-ED, según las condiciones de conformidad en el TEST Estadístico para
la evaluación de la exposición a agentes químicos en la norma UNE-EN
689:2019+AC:2019

TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha

Higiene Industria
03-oct-2022
l

El procedimiento de medida incluye la realización de un mínimo 3 mediciones.


Los resultados se consideran conforme si:
Los resultados de 3 mediaciones son inferiores a 0.1 VLA
Los resultados de 4 mediciones son inferiores a 0,15 VLA
Los resultados de 5 mediciones son inferiores a 0,2 VLA
Las medidas, estan todas las mediciones por debajo del VLA.

bibliografía
https://www.insst.es/documents/94886/1637405/LEP+2021.pdf/3e65c9ac-0708-f262-
4808-2562cc9e0134?t=1620397240887
gieneambiental.com/aire-agua-y-legionella/medicion-de-la-exposicion-laboral-por-
inhalacion-de-agentes-quimicos#:~:text=La%20norma%20 UNE-EN%20689,concretas
%20en%20los%20entornos%20de

TEMA 3 – Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

También podría gustarte