Docuemnto Fase 3 Del 16 - 11

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

Análisis Hacienda pública-Departamento de Casanare

Fase 3 Prospección

Presentado por:

Daniel Alberto Álzate Ángel - Cód.: 1094961632


Ricardo Andrés Pinzón Martínez - Cód.: 1118529774
Jesús Gómez Mesa - Cód.: 9531202
Gabriela Alejandra Urbano Montañez - Cód.: 1118565899
Adeli Cifuentes Ardila - Cód.: 37.933.399

Docente:
Fabio Alexander Figueroa Acevedo

Grupo No:
109005-54

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD


Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas
Programa Especialización en Gestión Pública
2022
Introducción Conclusiones

Casanare es conocido como un departamento de explotación petrolera y fuerte en

producción de ganadería y agrícola. Este departamento tiene una considerable dependencia

del sistema de regalías dada su actividad económica y notablemente del apoyo de

transacciones que percibe de ámbito nacionales, los cuales presentaremos con sus

respectivos valores discriminados por vigencias.

La situación financiera de Casanare se dinamiza principalmente por lo movimientos

porcentuales que tiene ya sea el incremento o reducción del valor del petróleo, dato que

establece e interpone una dependencia crucial para el desarrollo de este. En el que los

últimos años se ha enfrentado a difíciles épocas en las que la participación de hidrocarburos

se redujo drásticamente.

De modo que, teniendo en cuenta estas tendencias, y con el objetivo de determinar la

situación financiera de este departamento, en el siguiente documento analizaremos la

dinámica del Casanare en cuanto a sus ingresos y gastos en el que, con la elección de 2

rubros financieros, los cuales son para el Ingreso (Impuesto vehicular) y para el gasto ( )

determinaremos la variación financiera en los últimos años, con el fin de establecer

estrategias en las que permita al departamento tener un incremento de sus ingresos y una

reducción sus gastos. Las estrategias que se proponen tendrán un enfoque tanto de atención,

cobertura y financieros que encaminen a resultados eficientes.


Objetivo

Proponer acciones de mejora para el fortalecimiento de los ingresos públicos y el

incremento de la eficiencia de los gastos e inversiones de los entes territoriales, enfocados

en la atención de las demandas sociales y de intervención estatal (políticas públicas)

1) Diagnóstico de la situación o hecho sobre el cual se desea realizar la

intervención del ingreso y gasto seleccionado para aplicar el ejercicio.

Análisis Ingresos

Con el objeto de determinar la situación financiera del departamento de Casanare,

específicamente en lo relacionado con ingresos corrientes de libre destinación, se procedió

a revisar las ejecuciones de ingreso del departamento de las vigencias 2018 a 2021. El

análisis arrojó da los siguientes resultados.

DESCRIPCIÓN 2018 2019 2020 2021


Impuesto Sobre Vehículos 4.033.580.763,11 4.720.000.000,00 4.000.000.000,00 6.242.189.824,80
Impuesto de Registro 5.780.746.725,00 5.780.000.000,00 4.900.000.000,00 7.247.969.223,00
Impuesto de degüello de ganado 817.527.120,40 800.000.000,00 600.000.000,00 599.525.023,00
Impuesto al consumo de licores 5.205.661.800,00 5.400.000.,00 5.000.000.000,00 6.147.687.182,00
Impuesto al consumo de cervezas 35.141.584.000,00 36.076.440.000,00 31.806.137.735,26 35.032.323.289,00
Impuesto al consumo de cigarrillos 2.774.547.972,15 2.650.000.000,00 2.300.000.000,00 3.066.605.251,89
Sobretasa a la gasolina 4.925.660.700,00 5.200.000.000,00 4.800.000.000,00 6.112.853.096,00
Expedición de pasaportes       505.664.000,00
Derechos de tránsito 339.240.540,00 300.000.000,00 200.000.000,00 537.987.100,00
Cobros de Papelería 452.992.216,00 500.000.000,00 550.000.000,00 123.452.698,00
300.000.000,0 748.535.038,
Sanciones Tributarias 693.048.477,00 750.000.000,00 0 40
Participación del IVA antiguas 18.000.000.000,0 20.967.724.094,
intendencias y comisarías 19.749.407.354,00 19.500.000.000,00 0 00
Intereses de mora Impuestos 688.728.185,00 773.560.000,00 399.000.000,00 696.715.954,80
         
TOTAL INGRESOS 909.740.682.667,02 909.131.923.268,28 633.633.762.609,03 683.492.740.954,00
INGRESOS CORRIENTES 300.992.893.094,00 301.938.088.732,00 292.766.805.878,26 364.667.941.046,00
INGRESOS TRIBUTARIOS 76.255.000.000,00 80.376.440.000,00 64.456.137.735,26 87.428.624.477,00
INGRESOS NO TRIBUTARIOS 224.737.893.094,00 221.561.648.732,00 228.310.668.143,00 277.239.316.569,00
Al analizar la participación de los ingresos tributarios y no tributarios en relación

con el total de los ingresos, encontramos que el departamento tiene una alta dependencia de

los recursos provenientes de las transferencias del nivel nacional.

DESCRIPCIÓN 2018 2018 2018 2018


INGRESOS CORRIENTES 33,09 33,21 46,20 53,35
INGRESOS TRIBUTARIOS 8,38 8,84 10,17 12,79
INGRESOS NO TRIBUTARIOS 24,70 24,37 36,03 40,56

Como se observa en la tabla los ingresos tributarios participan en un porcentaje muy

bajo en relación con el total de los ingresos de las vigencias en estudio. Es necesario

mejorar las condiciones de los ingresos para incrementar la participación y disminuir la

dependencia de las transferencias.

Cabe aclarar que los ingresos tributarios son, en su mayoría, Ingresos Corrientes de

libre Destinación y soportan el pago de los gastos de funcionamiento del departamento.

Una disminución en el recaudo puede traer como consecuencia que se vean afectados los

pagos de nómina y de gastos generales del departamento.

Gráfico 1. Participación ingresos vigencias 2018 - 2021

INGRESOS NO TRIBUTARIOS

INGRESOS TRIBUTARIOS

INGRESOS CORRIENTES

TOTAL INGRESOS

2018 2018 2018 2018


Fuente, elaboración propia con datos de las ejecuciones presupuestales

Diagnóstico de participación de impuesto de Vehículo:

Haciendo un análisis detallado de los recursos recaudados por impuesto vehicular podemos
decir lo siguiente:
Gráfico No. 2 Participación de impuesto de vehículos ingresos Tributarios Depto. Casanare.

% de participacion del Impuesto de vehiculos con respecto a los


demas tributos

Cobros de Papelería
Derechos de tránsito
7% 1%
Expedición de pasaportes

1% 0%
1% Impuesto al consumo de cervezas
Impuesto al consumo de cigarrillos

24% Impuesto al consumo de licores


40%
Impuesto de degüello de ganado
Impuesto de Registro
Impuesto Sobre Vehículos
1 7%
% 3%
Intereses de mora Impuestos
1% Participación del IVA antiguas
8 intendencias y comisarías
% 7% Sanciones Tributarias
Sobretasa a la gasolina

Esta Grafica nos muestra que el impuesto de vehículos alcanzo para la vigencia 2021 un
recaudo correspondiente al 7% que la tabla anterior nos muestra que ascendió a
$6.242.189.824,80, este impuesto ocupo el puesto 4 en cuanto a participación de impuestos
tributarios se refiere en el Departamento de Casanare. Lo que nos indica que deben darse
estrategias de mejoramiento de recaudo.
Igualmente, en la siguiente grafica analizaremos cual ha sido el comportamiento del
recaudo de impuesto vehicular en cuatro años 2018 al 2021 periodo producto de este
análisis, datos tomados de la tabla No. 1 del Diagnóstico de este trabajo.
Grafica No. 2 Impuesto Vehicular Periodo 2018-2021.

Impuesto de Vehiculos Depto. Casanare Periodo


2018 -2021
7,000,000,000.00
6,000,000,000.00
5,000,000,000.00
4,000,000,000.00
3,000,000,000.00
2,000,000,000.00
1,000,000,000.00
0.00
Impuesto Sobre Vehículos

2018 2019 2020 2021

Con respeto a esta grafica podemos observar que durante los cuatro años en el año 2021 fue
donde hubo un mayor recaudo lo que nos lleva a pensar que si se pueden realizar
actividades para mejorar el recaudo del Impuesto Vehicular del Departamento del año 2020
al 2021 se dio un incremento del 21.89% que paso de $4.000.000.000,00 del 2020 a
$6.242.189.824,80.

Análisis Gastos

Al analizar los gastos en que ha incurrido el departamento de Casanare durante el

periodo estudio, esto es 2018 a 2021, se encuentra que se han comprometido un total de

$1.778.501.044.085,94, de los cuales el 85.86% están dirigidos a gastos de inversión en los

diferentes sectores de inversión definidos en el Manual de la Inversión del Departamento

Nacional de Planeación, 5,79% corresponde a servicios personales, 6,38 % hacen referencia

a gastos generales y el 1,98% han financiado los gatos del Fondo Local de Salud.

DESCRIPCIÓN 2018 2019 2020 2021


Gastos de Personal 21.892.329.895,00 24.189.311.673,00 27.369.549.634,00 29.459.195.096,00
Gastos Generales 18.817.986.669,24 16.962.116.983,65 43.783.021.402,51 33.840.562.701,48
Fondo Local de Salud 8.315.592.273,96 8.914.334.362,61 8.476.709.669,00 9.444.606.007,50
Gastos De Inversión 382.710.144.585,00 512.091.026.846,70 314.854.676.362,46 317.379.879.923,83
TOTAL 431.736.053.423,20 562.156.789.865,96 394.483.957.067,97 390.124.243.728,81

Comparando el comportamiento de los gastos durante el periodo se encuentra que

han tenido un decrecimiento en promedio del 10% entre la vigencia fiscal 2018 y la

vigencia fiscal 2021, esto se debe especialmente en una contracción en la inversión la cual

en términos nominales ha disminuido en un valor de $41.611.809.694,39 y a los efectos

derivados de la pandemia de la Covid 19 que impactan la ejecución del departamento.

2018 2019 2020 2021

GASTOS DE PERSONAL GASTOS GENERALES


FONDO LOCAL DE SALUD GASTOS DE INVERSIÓN

2. Presentación detallada, con el debido soporte, de la acción de fortalecimiento

del ingreso y el incremento de la eficiencia del gasto que se está planteando, en la cual

se debe incorporar como elementos relevantes de observación;

 Población objetivo

 Generalidad de la propuesta:
La propuesta está dirigida a establecer estímulos para que los propietarios de los

vehículos que ruedan en Casanare y que están matriculados en otros departamentos,

trasladen su matrícula y se registren en el departamento como sujetos pasivos del Impuesto

Sobre Vehículos Automotores.

Para tal fin se presentará un proyecto de ordenanza a la Asamblea Departamental de

Casanare con el objeto de modificar el Estatuto Tributario del Departamento. (Ordenanza

016 de 2015)

Marco Legal

La ley 488 de 1998, crea el Impuesto sobre vehículos automotores. El articulo 138

de la norma establece:

Créase el impuesto sobre vehículos automotores el cual sustituirá a los impuestos de

timbre nacional sobre vehículos automotores, cuya renta se cede, de circulación y

tránsito y el unificado de vehículos del Distrito Capital de Santa Fe de Bogotá, y se

regirá por las normas de la presente ley.

Sumado a lo anterior, el artículo 146 de la ley633 de 2000, establece en relación con

la Declaración y pago del impuesto de vehículos automotores:

El impuesto de vehículos automotores se declarara y pagara anualmente, ante los

departamentos o el Distrito Capital según el lugar donde se encuentre matriculado el

respectivo vehículo. El impuesto sera administrado por los departamentos y el

Distrito Capital. Se pagara dentro de los plazos y en las instituciones financieras que

para el efecto estas señalen. En lo relativo a las declaraciones, determinación oficial,

discusión y cobro, podrán adoptar en lo pertinente los procedimientos del Estatuto

Tributario Nacional.
En cuanto al recaudo la ley 488 estable que del total recaudado por concepto de

impuesto, sanciones e intereses, en su jurisdicción, al departamento le corresponde el

ochenta por ciento (80%). El veinte por ciento (20%) corresponde a los municipios a que

corresponda la dirección informada en la declaración.

Como se observa una actualización de la base de vehículos que circulan en el

departamento de Casanare y su registro o inscripción permitiría mejorar los ingresos del

departamento.

Generalidades impuesto sobre vehículos automotores, departamento de Casanare

Con el objeto de determinar variables como el sujeto activo y pasivo del impuesto,

las tarifas, el hecho generador y otros aspectos relacionados con el impuesto, nos

remitiremos a la ordenanza 016 de 2015, `por medio de la cual se expide el estatuto

tributario del departamento de Casanare

FUNDAMENTO LEGAL. El impuesto sobre vehículos automotores en el

Departamento de Casanare se regirá por las disposiciones contenidas en la ley 488

de 1998, Capitulo VII, en sus Artículos 138 al 151; el Decreto Reglamentario 2654

de 1998, El Decreto Reglamentario 392 de 1999, Decreto 534 del 2000, la Ley 633

de 2000, las demás normas legales y reglamentarias que los sustituyan o modifiquen

y las disposiciones contenidas en la presente Ordenanza.

CONCEPTO. Es un tributo que grava la propiedad o posesión de los vehículos

automotores particulares, cobrado por el Departamento de Casanare, sobre el avalúo

fijado mediante resolución del Ministerio de Transporte.


SUJETO ACTIVO. El sujeto activo del impuesto sobre vehículos automotores es

el Departamento de Casanare.

SUJETO PASIVO. El sujeto pasivo del impuesto es el propietario a poseedor de

los vehículos gravados. En todo caso tendrá la calidad de sujeto pasivo quien obre

en el registro terrestre automotor administrado por Ia Oficina de Transito del

Departamento de Casanare.

HECHO GENERADOR. Constituye hecho generador del impuesto, la propiedad o

posesi6n de los vehículos gravados.

VEHÍCULOS GRAVADOS. Están gravados con el impuesto los vehículos

automotores nuevos, usados y los que se internen temporalmente al territorio

nacional, salvo los siguientes:

 Las bicicletas, las motonetas, y motocicletas con motor hasta de 125 c.c. de

cilindrada.

 Los tractores para trabajo agrícola, trilladoras y demás maquinaria agrícola;

 Los tractores sobre oruga, cargadores, mototrillas, compactadoras,

motoniveladoras y maquinaria similar de construcción de vías públicas.

 Vehículos y maquinaria de use industrial que por sus características no estén

destinados a transitar por las vías de use público o privadas abiertas al

público;

 Los vehículos de transporte público de pasajeros, de carga y los de placa

oficial.

 Los vehículos de propiedad de la sociedad nacional de la Cruz Roja

Colombiana.
 Los vehículos de propiedad de la defensa civil de Casanare.

 Los vehículos de propiedad de los cuerpos de bomberos que prestan sus

servicios en algún municipio de Casanare.

 Los vehículos de propiedad de las Juntas de Acción Comunal debidamente

conformadas y vigentes, de la Jurisdicción del Departamento de Casanare.

BASE GRAVABLE. Está constituida por el valor comercial de los vehículos

gravados, establecido anualmente mediante resolución expedida en el mes de

noviembre del año inmediatamente anterior al gravable, por el Ministerio de

Transporte.

Para los vehículos que entran en circulación por primera vez la base gravable esta

constituida, por el valor que figure en la factura expedida por el vendedor en

Colombia, descontando el impuesto al valor agregado IVA, o cuando son

importados directamente por el usuario propietario o poseedor, por el valor total

registrado en la declaración de importación.

TARIFA. Las tarifas aplicables a los vehículos gravados en el Departamento de

Casanare serán adoptadas mediante acto administrativo expedido por el secretario

de Hacienda de acuerdo a la Resolución aprobada por el Ministerio de Transporte o

quien haga sus veces.

3. Operatividad de la propuesta:

Traslado de cuenta de vehículos


Quienes trasladen la cuenta del vehículo de su propiedad que se encuentre

matriculado en otro departamento a los organismos de tránsito que operan en Casanare,

tendrán derecho a los siguientes descuentos:

 Sesenta (60) por ciento del valor del impuesto correspondiente al primer periodo

gravable siguiente al año gravable de traslado

 Cuarenta (40) por ciento del valor del impuesto correspondiente al segundo periodo

gravable siguiente al año de traslado

 Veinte (20) por ciento del valor del impuesto correspondiente al tercer periodo

gravable siguiente al año de traslado

Al momento de entrar en vigencia la norma se tendrá un impacto importante sobre

sobre las finanzas del departamento y después de transcurrido el periodo de transición de

los beneficios el valor del impuesto será el cien por ciento sobre la tarea definida en el

estatuto de rentas y la base gravable.

Propuesta Integral para mejoramiento de Recaudo de Impuesto Vehicular:

Estrategias:

1. Traslado de cuenta de vehículos

 Con la aplicación de esta estrategia para el mejoramiento del recaudo del impuesto aparte
de que se supera el recaudo frente a los presupuestos proyectados para años anteriores
por parte de la Gobernación de Casanare; contribuye a la mayor inversión en programas y
metas sociales y de infraestructura vial principalmente las consignadas dentro del Plan de
Desarrollo de la Gobernación, aportando al mejoramiento del nivel de vida de la población
y al cumplimiento de metas del gobierno actual.

 Mejorar los puestos en que se encuentra la Gobernación de Casanare con Respecto a


cumplimiento de ley 617 y Eficiencia administrativa.

 Mejorar la participación de la secretaria de Tránsito en la aplicación de políticas y


estrategias de recaudo de recursos propios en el Departamento de Casanare con respecto
a las demás secretarias que también desarrollan estrategias de recaudo por impuestos del
departamento.
 Con respecto a los porcentajes de descuentos se debe pensar en estrategias de
mantenimiento, teniendo en cuenta que los porcentajes que se dan de descuento por
traslados de 60%, 40% y 20% por año puede ocasionar un desequilibrio económico en los
ingresos que proyecto percibir la gobernación por vigencias y además una vez se cumplan
estos plazos los propietarios podrían trasladarse para otros departamentos.

2. Ampliación de canales de atención: Atención presencial, virtual, chat y app.

 Con la aplicación de la propuesta se busca que los contribuyentes hagan de una manera
fácil, segura y ágil el pago del impuesto vehicular, con procesos que empiecen desde la
consulta del avaluó de su vehículo, liquidación y hasta la forma de pago electrónica y
expedición de comprobantes de pago, lo que garantice que tanto el dato de valores de
recaudos como de deudores morosos se tenga al día y se pueda contar con información de
recursos propios actualizada al momento que se requiera para la toma de decisiones de
gastos y para dar respuesta a oportuna a reclamaciones hechas por los contribuyentes,
además de poder dar respuesta oportuna a los entes de control y vigilancia.

 Mejoramiento de procesos internos para mantener satisfecho al usuario y disminuir


reclamaciones por inconformidad.

 Debe incluirse dentro de los gastos de funcionamiento todo lo relacionado con el


mejoramiento del proceso de canales de atención como también de capacitación de
atención al cliente para los funcionarios del departamento que hagan parte del proceso,
tanto términos de calidad como de conocimientos de los pasos de los procesos para
despejar dudas a los contribuyentes.

3. Campañas de publicidad:

 Estas campañas aportaran el proceso de recaudo una vez sean bien orientadas al
contribuyente, quien es el grupo objeto de la estrategia, estas campañas deberán
anteceder las fechas calendarios principalmente en aquellos casos y tiempos en que se
realicen descuentos indicando en un lenguaje claro los requisitos y condiciones que deban
cumplir para aplicar a los descuentos con el ánimo de lograr el resultado más efectivo en
términos de mejora de recaudo.

4. Alianzas estratégicas con concesionarios:

 Estás alianzas deben hacerse en términos de transparencia y una buena comunicación con
el fin de aumentar la matriculación en el Departamento y dar a conocer al propietario de
vehículos nuevos, los beneficios que se tienen al registrar el vehículo en el departamento
de Casanare.

 Con esto se pretende mejorar el recaudo en el Departamento y por ende poder lograr un
equilibrio presupuestal y cubrir mayor cantidad de gastos necesarios principalmente los de
funcionamiento del Departamento.
1.4. Impacto fiscal de la Propuesta (Nombre de la Propuesta XXXXXXXXXXXXX) para el
Fortaleciendo de Ingresos Públicos de (Entidad territorial XXXXXXX) – Periodo 2022-2024

1. PLANTEAMIENTO DE ACCIONES PARA INCREMENTAR LA EFICIENCIA DEL


GASTO PUBLICO (ENTIDAD TERRITORIAL XXXXXXX) – PERIODO 2022-2024

2.1. Diagnóstico de la situación fiscal Rubro Gasto XXXXXXXXXX

2.2 Presentación de la Propuesta (Modificación Estatuto Tributario) para el Incremento de la


Eficiencia del Gasto del Departamento de Casanare – Periodo 2022-2024

La propuesta está dirigida a modificar mediante ordenanza el estatuto tributario del departamento de
Casanare, en los siguientes términos:

“PROYECTO ORDENANZA POR LA CUAL SE MODIFICA EL ESTATUTO


TRIBUTARIO DEL DEPARTAMENTO DE CASANARE, EN RELACION CON EL
IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS AUTOMOTORES”

LA HONORABLE ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DE CASANARE,

En uso de sus facultades constitucionales y legales, y en especial las conferidas por el artículo 300
numeral 4 de la Constitución Política de Colombia.

ORDENA

ARTÍCULO 1. Incluir un artículo nuevo en el estatuto tributario del Departamento de Casanare, en


relación con el impuesto sobre vehículos automotores, el cual quedará así:

ESTIMULO PARA NUEVAS MATRICULAS Y TRASLADOS DE CUENTA. A partir de la


sanción de la presente Ordenanza, quienes realicen matrícula inicial de vehículos en los organismos
de tránsito que operan en Casanare tendrán derecho, por única vez, a un descuento equivalente al
cuarenta por ciento (40%) del impuesto correspondiente al periodo gravable siguiente al año de
matrícula.

Quienes realicen traslado de cuenta de un vehículo matriculado en otro Departamento a los


organismos de tránsito que operan en Casanare tendrán derecho a los siguientes descuentos, sesenta
por ciento (60%) del valor del impuesto correspondiente al primer periodo gravable siguiente al año
de traslado; cuarenta por ciento (40%) del valor del impuesto correspondiente al segundo periodo
gravable siguiente al año de traslado y veinte por ciento (20%) del valor del impuesto
correspondiente al tercer periodo gravable siguiente al año de traslado.

Estos descuentos en ningún caso serán acumulables con los descuentos por pronto pago.
ARTÍCULO 2. La presente ordenanza rige a partir de la fecha de su sanción y publicación.

PUBLIQUESE Y CÚMPLASE

Dado en el recinto de la Honorable Asamblea Departamental de Casanare a los

Tipo de gasto público (Corriente, capital, transferencia, inversión)

 Objetivo del gasto público

2.3. Operatividad de la propuesta:

2.4. Impacto fiscal de la Propuesta (Nombre de la Propuesta XXXXXXXXXXXXX) para el


Incremento de la Eficiencia del Gasto de (Entidad territorial XXXXXXX) – Periodo 2022 -2024
Conclusiones

Uno de los principales obstáculos financieros del departamento de Casanare es que tiene
una economía muy dependiente la cual se enfrenta en ocasiones a situaciones de
complicación. Departamento cuya misión es extractivita en la mayoría de sus diferentes
actividades.

Aun así, mediante el análisis planteado observamos que la economía y la situación


financiera de Casanare se puede potenciar, ya que de acuerdo a los anteriores estudios se
puede contextuar que el estímulo o dinamización de algunos impuestos, específicamente
con el profundizado el cual es el recaudo del Impuesto Vehicular se puede generar una
tendencia financieramente positiva, con la cual con la formulación de correctos y posibles
estímulos e incentivos, de las cuales se mencionaron algunas en el anterior análisis como la
reducción gradual del impuesto estructurada por años grabables, y que junto con buenas
campañas publicitarias con una cobertura amplia, permitirán que la vinculación masiva de
propietarios de vehículos automotores al departamento de Casanare en un periodo a largo
plazo lo encamine a la obtención de resultados favorables.

El cobro de este impuesto traerá consigo una notable rentabilidad económica, en el que
fácilmente ayudará al desarrollo social y financiero de un municipio que requiere de
estrategias certeras.

Por otra parte, con referencia a los gastos

También podría gustarte