0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas

Mitosis

La mitosis es el proceso de división celular donde una célula madre se divide en dos células hijas genéticamente idénticas. Consta de varias etapas: en profase los cromosomas se condensan y forma el huso mitótico; en metafase los cromosomas se alinean en el centro de la célula; en anafase las cromátidas hermanas se separan hacia los polos opuestos; y en telofase se forman los nuevos núcleos y las células hijas se dividen completamente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas

Mitosis

La mitosis es el proceso de división celular donde una célula madre se divide en dos células hijas genéticamente idénticas. Consta de varias etapas: en profase los cromosomas se condensan y forma el huso mitótico; en metafase los cromosomas se alinean en el centro de la célula; en anafase las cromátidas hermanas se separan hacia los polos opuestos; y en telofase se forman los nuevos núcleos y las células hijas se dividen completamente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Mitosis

La mitosis es un tipo de división celular en el cual una célula (la madre) se divide
para producir dos nuevas células (las hijas) que son genéticamente idénticas entre
sí. En el contexto del ciclo celular, la mitosis es la parte donde el ADN del núcleo
de la célula se divide en dos grupos iguales de cromosomas.

PROFASE TEMPRANA

En la profase temprana, la célula comienza a deshacer algunas estructuras y


construir otras, y así prepara el escenario para la división de los cromosomas.
 Los cromosomas comienzan a condensarse (lo que hace que sea más fácil
separarlos después).
 El huso mitótico comienza a formarse. El huso es una estructura hecha de
microtúbulos, fibras fuertes que son parte del “esqueleto” de la célula. Su
función es organizar los cromosomas y moverlos durante la mitosis. El huso
crece entre los centrosomas a medida que se separan.
 El nucléolo, que es una parte del núcleo donde se hacen los ribosomas,
desaparece. Esto es una señal de que el núcleo se está alistando para
descomponerse.
PROFASE TARDÍA

En la profase tardía (a veces también llamada prometafase), el huso mitótico


comienza a capturar y a organizar los cromosomas.
 Los cromosomas se condensan aún más, por lo que están muy compactos.
 La envoltura nuclear se descompone y los cromosomas se liberan.
 El huso mitótico crece más y algunos de los microtúbulos empiezan a
“capturar” cromosomas.

METAFASE

En la metafase, el huso ha capturado todos los cromosomas y los ha alineado en


el centro de la célula, listos para dividirse.
 Todos los cromosomas se alinean en la placa metafásica (no una
estructura física, solo un término para el plano donde se alinean los
cromosomas).
 En esta etapa, los dos cinetocoros de cada cromosoma deben unirse a los
microtúbulos de los polos opuestos del huso.

ANAFASE

En el anafase, las cromátidas hermanas se separan una de la otra y son jaladas


hacia los polos opuestos de la célula.
 El “pegamento” proteico que mantiene juntas a las cromátidas hermanas se
degrada, lo que permite que se separen. Cada una ahora es su propio
cromosoma. Los cromosomas de cada par son jalados hacia extremos
opuestos de la célula.
 Los microtúbulos no unidos a los cromosomas se elongan y empujan para
separar los polos y hacer más larga a la célula.
TELOFASE

En la telofase, la célula casi ha terminado de dividirse y comienza a restablecer


sus estructuras normales mientras ocurre la citocinesis (división del contenido de
la célula).
 El huso mitótico se descompone en sus componentes básicos.
 Se forman dos nuevos núcleos, uno para cada conjunto de cromosomas.
Las membranas nucleares y los nucléolos reaparecen.
 Los cromosomas comienzan a descondensarse y vuelven a su forma
"fibrosa".

También podría gustarte