Introduccion Incendios Forestales - Jesus Dona
Introduccion Incendios Forestales - Jesus Dona
Introduccion Incendios Forestales - Jesus Dona
Incendios Forestales
Profesor: Dicente:
C.I: V-29.765.790
Página 1
Los incendios forestales tienen un impacto devastador. Una de las consecuencias
más visible es la destrucción del ecosistema y del paisaje. La vegetación destruida
aportaba oxígeno, capturaba CO2, sostenía el suelo y daba cobijo y alimento a
una gran variedad de organismos.
Página 2
aquellas personas que intervienen en su extinción o se ven sorprendidos por el
efecto de las llamas, provocando perjuicios para la salud de las poblaciones
locales más próximas.
Página 3
pueden producir accidentes en topografía abrupta transitando para acercarse a las
llamas y, además, pavesas pueden encender fuegos que encierren al personal,
especialmente en laderas.
Por ejemplo, una línea cortafuego es una faja de terreno, de la longitud que sea
necesaria y de varios metros de ancho, donde se ha cortado y extraído toda la
vegetación y se ha raspado y cavado el terreno hasta el suelo mineral.
Para construir una línea de fuego, una vez que el Jefe de Incendio determina
dónde se va a iniciar y terminar y cuál va a ser su trayectoria, la brigada trabaja
dispuesta en una fila, con las herramientas de corte adelante para abrir paso y
Página 4
eliminar vegetación, a continuación, las herramientas de raspado y cavado para
eliminar la vegetación superficial hasta el suelo mineral y luego equipos de
encendido para la quema de ensanche.
Una vez controlado el avance del incendio, logrando detenerlo dentro de la línea
de control, se inicia la etapa llamada de liquidación, donde se extingue todo fuego
en el borde del incendio y al interior de la línea de control.
Página 5