UPS-QT00685 Memoria Oral de San Isidro Del Inca

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 91

1

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA


SEDE QUITO

CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

TESIS PREVIA A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE:


LICENCIADO EN COMUNICACIÓN SOCIAL ESPECIALIDAD EDUCATIVA

TEMA:
“RECOPILACIÓN DE LA MEMORIA ORAL COLECTIVA EN EL BARRIO
SAN ISIDRO DEL INCA”

AUTOR:
GUSTAVO NICOLÁS GÓMEZ VILLACÍS

DIRECTOR:
MÁSTER MIGUEL ÁNGEL SOTO

QUITO, marzo de 2011

2
DECLARATORIA DE RESPONSABILIDAD.

Yo, Nicolás Gómez Villacís, con C.I. 1713731139, declaro que los conceptos

desarrollados, los análisis realizados y las conclusiones del presente trabajo, son de

exclusiva responsabilidad del autor.

( f )______________________

3
AGRADECIMIENTOS:

El mayor de todos los trabajos consiste en saber vivir, y eso sería imposible
sin la ayuda de personas que pongan de su fuerza y dedicación el momento que más
se necesita, agradezco a Dios quien es la fuerza de mi vida; Faride y Estéfano que
sacrificaron su tiempo conmigo para lograr este trabajo, a mis padres que deseaban
verlo materializado, a los nobles representantes de las familias tradicionales,
Lincango, Cóndor, Tupiza y Pillalaza, en especial Don Enrique Tupiza, hombre
amable y trabajador incansable por la recuperación cultural de la Parroquia; a la
gente de la Parroquia Urbana de San Isidro de El Inca en general, (propios y
huairapamushcas) y por supuesto a la gente de la UPS-Q, que fue parte de este logro,
Máster Miguel Ángel Soto mi tutor, amigo desde las aulas, Dr. Edgar Tello,
Jacqueline Hidalgo, Adriana Tafur, Martha Ríos, cada uno de los maestros y aún
aquellos que ya no están pero que aportaron grandemente en mi formación, destaco a
Natalia Sierra, gracias a todos.

4
5
ÍNDICE:

Introducción……………………………………………………………………….8

Capítulo I Teorías Contemporáneas……………………………………………12

I.I Importancia teórica…………………………………………………..12

I.II Teorías de la comunicación………………………………………....15

I.II.I Escuela de Chicago……………………………...…………15

I.II.II Escuela de Frankfurt…..…………………………………17

I.II.III Escuela de Palo Alto………………………………………19

Capítulo II Ciudad y Comunicación……………………………………………21

II.I Algunas propuestas sociológicas y antropológicas………………….21

II.II De la cultura y el arte……………………………………………….31

Capítulo III La historia oficial y no oficial…………………………………….38

III.I Las dos caras de la historia………………………………………...38

Capítulo IV Más allá de la investigación…………………………………………47

IV.I El Insitu………………….………………………………………….47

Capítulo V Ficha etnográfica y datos estadísticos……………………………….56


6
V.I Ficha etnográfica descriptiva…………………………………………56

V.II Ficha etnográfica de muestreo………………………………………68

V.III Conclusiones preliminares………………………………………….73

V.IV Datos Estadísticos del INEC y del muestreo…………………….74

Conclusiones y Recomendaciones………………………………………………84

Bibliografía……………………………………………………………………….88

Anexos…………………………………………………………………………….92

a. Formatos de entrevistas.………………………………………………...92

b. Preguntas eje de la investigación…………………………………………93

c. Preguntas de profundización……………………………………………93

d. Preguntas específicas de recuperación oral…………………………….94

e. Encuesta de investigación histórico-cultural……………………………95

7
INTRODUCCIÓN.

Este trabajo de investigación se presenta como un esfuerzo de recuperación


de la cultura oral, tanto de lo cotidiano, como de la construcción de la historia
reciente y aún de aquellos mitos y leyendas que ligan a San Isidro de El Inca con la
descendencia de Atahualpa; este barrio de características peculiares, dada su historia
indígena y el gran peso de características rurales que aún permanecen en él, y pese a
ser parte ya del Distrito Metropolitano de Quito, exterioriza varios conflictos como el
de la migración interna, el desarraigo y la generación de nuevas concepciones
sociales, todo esto afecta a la tradición del lugar, a la vez que aporta a la cultura
nacional, como una parte de todo el caleidoscopio que compone esta riquísima
pluriculturalidad a la que llamamos Ecuador, en esta recopilación se ha tomado en
cuenta por un lado, los relatos históricos personales, la descripción de las fiestas con
su significación y características personificadas en ellas, leyendas y mitos que han
asentado límites y principios en la comunidad “primitiva”, el San Isidro que vio
formarse un pueblo que refleja como en un vivario, o una micro-sociedad, ciertas
partes de lo que el Ecuador vivió desde la época de la conquista y en su paso por
cada etapa que le hace ser lo que hoy es, por otro lado se recata las tendencias de
análisis de la comunicación en la ciudad y las propuestas de varios autores,
contrastando la realidad local con ciertos conceptos sociológicos, antropológicos y de
comunicación, que aportan a la reinterpretación de la identidad, transformándola. A
través de los puntos anteriores, se llega a las conclusiones pertinentes de rescate

8
cultural, revalorización, inclusión y formulación de una estrategia práctica con la que
se puede alcanzar los objetivos planteados.

En el proceso de investigación se ha tomado en cuenta no solo los límites del


barrio, sino que fue necesario extenderse ya que su historia se remonta a la realidad
de una hacienda, en la que se dio toda una lógica social que ha quedado repartida en
gran parte del sector nororiental del Distrito Metropolitano de Quito, en la memoria
de sus moradores y en los lazos familiares y culturales que los unen.

En el primer capítulo fue necesario exponer las teorías contemporáneas de la


comunicación, para ubicar de manera global las relaciones entre el cómo se
generaron y el cómo son aplicables al caso en estudio; así lo vivido y las similitudes
en las que se genera una Escuela de Chicago, su análisis de la situación inicial, los
conflictos migratorios y laborales, y la asimilación que generan una nueva realidad
inclusiva; la propuesta frankfurtiana por su parte, que explica la verdadera realidad a
la que se llegó, con el intento desesclavizante del acto cultural primitivo hacia una
industria cultural alienante en la que la razón práctico-instrumental desatendió por
completo aquello que hace de las sociedades humanas precisamente eso, humanas y
por tanto culturales, su crítica se da sobre la supresión del acto comunicativo, que a
decir de estos, es verdaderamente generador de cultura; finalmente se aborda la
postura de la Escuela de Palo Alto con un énfasis en los pormenores del acto
comunicativo, es decir los lenguajes silenciosos, en los que se hallan realmente
presentes la relación y la interacción, riqueza de la comunicación generadora de
cultura.

De igual manera, en el segundo capítulo se aborda de manera más profunda,


aquellas propuestas enfocadas en la sociedad y el problema de la modernidad con la
subsiguiente alienación y pérdida o bien reformulación de las culturas, citando a
autores como García Canclini, Jean Baudrillard, Martín Barbero con los que se
presentará la tesis de que las periferias, pese a su carácter secundario en el orden de
9
una ciudad (desde un punto de vista comercial, cultural y artístico) , tienen mucho
que decir de sí mismas; el punto de partida en sí, es la Teoría de los Campos
propuesta por Bourdieu, y los enfoques oficiales en cuanto a lo que se conoce
mayormente como arte, cultura y los distintos usos y asignaciones que se da a los
diferentes segmentos de la sociedad.

El escenario macro del que se parte será Latinoamérica, acercándonos a los


pueblos andinos con una historia similar hasta hablar el caso ecuatoriano
específicamente, el cómo en cada uno de estos niveles, los grupos hegemónicos han
incidido de manera casi determinante en su política del manejo y distribución de lo
híbrido (concepto cancliniano); en este contexto se hablará de las expresiones
culturales como parte del arte y por tanto creación social o historia que merece ser
investigada y rescatada a través de estrategias iniciadas desde la misma sociedad.

Se ha considerado valorar la identidad como capital o patrimonio de una


sociedad, que no necesariamente será fija para considerarse valiosa, sino que puede y
es cambiante debido a los varios fenómenos que la rodean y la condicionan, al
asimilar la nueva historia con sus escenarios y personajes en su cotidianidad. En el
mismo orden, el capítulo dos concluye con una descripción de las derivaciones del
relato y el cuento, así como del arte y las tradiciones, como materialización de la
identidad social.

Por otra parte, el capítulo tres nos describe el contraste ente la historicidad
oficial como relato socializado y aceptado en la crónica nacional, y la no oficial en la
que se encuentra la riqueza de las experiencias y percepciones personales; de la
primera se conoce bastante debido a su transmisión en las distintas instancias
educativas, sin embargo de la historia no oficial poco se sabe ya que se queda en la
memoria personal y generalmente muere junto con aquellas generaciones que se
enfrentan a grandes procesos de aculturación. En este segmento de la investigación,
se abordan problemas tales como la globalización, la apatía generacional, la
10
discriminación y la inmigración con la subsiguiente “hibridez”, finalmente se
menciona el proceso empírico seguido en la investigación de campo, relacionándolo
con la teoría.

Por esta razón en el cuarto capítulo se justifica el sentir social antropológico


de este trabajo, como un llamado a nuestra esencia humana de generar cultura y
valorar la historia, a través del acercamiento personal a los protagonistas y
descendientes de aquellos que en su momento construyeron está identidad oral, pero
que debido a todos los factores modernistas que convergen en este tiempo y espacio,
deben plasmarse en un texto recursivo sobre todo para la misma comunidad, para que
no se quedé en el olvido, pobre de detalles hasta desaparecer.

Finalmente, a lo largo del quinto capítulo, se trabajó primeramente con una


ficha etnográfica en la que se encuentra una descripción más pragmática de las
características del Barrio y también de la cotidianidad, como un reflejo de la
problemática abordada en los capítulos anteriores; también se adjuntaron datos
provistos por el INEC, así como los resultados de las entrevistas realizadas en el
proceso, todo esto demostrando a través de gráficos, la concluyente importancia de la
recuperación oral del sector.

11
CAPÍTULO I
TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS.

I.I Importancia teórica.

La realidad social es compleja en sí misma, son muchos los factores que


entran en juego el momento de analizar un acto social, cuánto más todo un conjunto
de estos; el contexto, la historicidad, la cultura, las creencias, los fenómenos y
conflictos intrínsecos y extrínsecos, y así tantos otros factores, hacen de este estudio,
una aproximación no pretenciosa, enriquecida por las distintas Teorías de la
Comunicación, para no solo plasmar el acto cultural en un escenario específico,
mediado por lo antes dicho, sino para provocar una resignificación comunicativa de
ciertos aspectos presentes en esta mixtura comunitaria que conforma San Isidro de El
Inca, una periferia dentro de un Distrito de desarrollo.

El Ecuador, así como Latinoamérica en general, ha mantenido una cultura


oral por generaciones; no obstante, los fenómenos de globalización y urbanidad han
avanzado a las metrópolis, replegando las prácticas culturales a los sectores rurales,
exponiéndolos a desaparecer. Dichas manifestaciones han encontrado nuevas plazas
que no aseguran su permanencia, se puede ver sobre todo en ciertos sectores
inmersos en las ciudades donde se han dado asentamientos ilegales, pero también se
aprecian características similares en zonas que se mantuvieron como haciendas
privadas, con un importante número de asentamientos campesinos, como es el caso
12
del Barrio-Parroquia de San Isidro de El Inca, ubicado en el sector Noreste, dentro
del Distrito Metropolitano de Quito; sumado a esto, la aculturación, como
extirpación de la memoria histórica y cultural, en la juventud tiende a desplazar
dichas manifestaciones remplazándolas por otras homogéneas. Parafraseando a
Antoinette Nelken1, por causa de la globalización y su carácter transnacional
universalizante, despojador de identidad y generador de la incertidumbre social, los
jóvenes presentan un deseo de alejarse de su memoria oral, en lugar de ser su
bandera, su piso y su orgullo, su cultura los avergüenza.

Las distintas Teorías de la Comunicación proveen luz sobre el análisis social,


cada una de estas, lejos de anularse entre ellas, se fortalecen en una compleja red de
enfoques y énfasis que dan cause a quien quisiere hacer uso de ellas y lograr así, los
propósitos trazados en la Comunicación; en este trabajo investigativo de
recuperación oral, se intenta lograr un efecto educativo, formativo, recreativo,
resignificativo y propositivo, como aporte a nuestra sociedad y por supuesto, a los
moradores del Barrio San Isidro de El Inca y sus alrededores.

Las múltiples muestras culturales, presentes y palpables en el día a día, así


como en ciertas fechas en que se dan fiestas de origen campesino; la historia hecha y
contada entre varios de los más antiguos habitantes, las leyendas y mitos que no han
desaparecido pero que sin embargo se han dejado de lado por el frenesí de la ciudad
y la migración; la división de la ciudad en zonas culturales y urbanas, no han
develado todo el encanto que se encuentra en un sector casi acorralado por la urbe y
lo metropolitano un rezago de “cultura periférica”2. Ese intento posmoderno de
surgir o avanzar, saliendo de las características de masas para llegar a lo citadino y
avanzado no ha resultado, en ese camino, el campesino de habla “extraña” (que
otrora fue nativa), se siente relegado, su San Isidro “Labrador” se delimita entre
bloques y ladrillos, adoquines y postes que sostienen casi rasgada, una herencia de la

1
NELKEN, Antoinette, Globalización o mundialización ¿Indiscutibles? ¿Incuestionables?, Política y
Cultura, verano, #010, Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco - México 1998, p.61-70.
2
GARCÍA Canclini, Néstor, Políticas culturales e integración norteamericana: Una perspectiva
desde México, Universidad Autónoma Metropolitana, D.F. - México 1996, p. 34.
13
que algunos reniegan y otros recuerdan. Lo “hibrido”3 está presente y debe
sobreponerse, involucrando en identidad, cultura y nueva historia (o presente) a
quienes llegaron por migraciones internas, que junto a los que se quedaron, hacen de
la asimilación, un escenario y un texto complejo y rico, lleno de oportunidades
culturales.

Las siguientes Teorías de la Comunicación, se enfrentaron al reto de no solo


describir sino también de proponer, primero explicaciones desde la antropología, la
sociología, la comunicación y aún la estadística publicitaria, y luego dar críticas que
proveen soluciones en el cuidado y expectativa de lo que se genera o se transforma
en la cultura y la sociedad. En los últimos años del siglo XIX y la primera mitad del
XX, el emblema sintético que enlaza tanto a la industrialización como a la
modernidad, dio a luz una realidad que a su vez iluminó ciertas predicciones de los
cambios en la periferia, respecto de los centros de hegemonía mundial, pero es no
menos cierto que la realidad de estas periferias y en este caso de la latinoamericana
no busca en sí misma llegar al ejemplo “transnacional” sino que ante la mirada
purista de la transformación, los rezagos demuestran un meritorio análisis, que Jean
Baudrillard entre otros, retomará para explicar esta nueva identidad mixta y el
sincretismo presente en lo latinoamericano.

Este capítulo es la base de lo que se revisará en el segundo capítulo, en el que


se analizan ciertas propuestas aplicadas a nuestra realidad, que son el marco de
análisis del discurso, lo mítico y el lenguaje más allá de la palabra, desde la visión
del propio J. Baudrillard, así como Néstor García Canclini, Jesús Martín Barbero y
Daniel Prieto, entre otros brillantes aportes.

3
GARCÍA Canclini, Néstor, Culturas híbridas, Estrategias para entrar y salir de la modernidad,
Grijalbo, D.F. - México, 1990
14
I.II Teorías de la Comunicación.

I.II.I Escuela de Chicago.

La denominada “Escuela de Chicago”, Teniendo como fundador y


representantes respectivamente a: Albion Woodbury Small (1854-1926); Thomas,
Park, Blumer y Hughes, se inicia en 1892 con el Departamento de Sociología de la
Universidad de Chicago. Este Departamento fundado con el propósito de estudiar
empíricamente a la micro-sociedad y el naciente capitalismo, su democracia y
política en general, negándose a hacer uso de la (en boga) investigación estadística,
busca también el predominio de una “filosofía moral reformista de base
protestante”4.

En un contexto de notables incongruencias sociales, esta Escuela propone el


estudio del comportamiento humano en situaciones concretas, expresadas en la
ciudad, específicamente parte el fenómeno de integración de los inmigrantes
italianos, alemanes e irlandeses; la expansión urbana del centro de Chicago y los
problemas sociales que dicha expansión trajo consigo en la sociedad norteamericana,
sobre todo de los treinta y cinco primeros años del siglo XX.

El análisis de los fenómenos y procesos de comunicación, provocó debates


acerca de los metodologías de estudio de las sociedades, principalmente el estudio de
caso y el método estadístico; el planteamiento se da sobre la base de que las
sociedades (entendiéndose estas, como poblaciones organizadas, con un territorio,
enraizadas a este y viviendo en relación simbiótica ), son el reflejo anímico o la
respuesta lógica de una “superestructura” que impone cierta influencia y control,
mediando las relaciones entre individuos, los mismos que buscan relacionarse,
gracias a un “estímulo nervioso social”, a través de la competición y la distribución
social, logrando un ciclo de: “competición espacial, conflicto, adaptación y
asimilación”, reflejo a su vez del tipo de “personalidad urbana” naciente.

4
MATTELART, Armand; Michele Mattelart, Historia de las teorías de la comunicación, Paidós,
Barcelona - España, 2003, p. 23.
15
De esta manera, tomando como laboratorio a la sociedad y el proceso de
inmigración/integración en Estados Unidos, la Escuela de Chicago explica la
dialéctica social con la “Ecología Humana” (Ernest Haeckel), en la que el organismo
en estudio, sigue la lógica con su entorno hacia la adaptación, en este proceso, se
dará la comunicación y el consenso en el que se regula la competición y se retorna al
“equilibrio” inicial

La Ecología Humana implica entonces una lucha entre, lo social (relativista)


y lo biótico (determinista); A decir de Charles Horton Cooley, los grupos primarios
influencian a través de su asociación y cooperación en la naturaleza/movimiento
social, e ideales del individuo, asignando el lugar social de este y desencadenando la
contraposición entre homogeneización versus emancipación. El sujeto “es” en tanto
su relación con el entorno.

En conclusión, el estudio del trabajo social es clave en la explicación de las


asignaciones sociales, más aún cuando por causa de los desequilibrios laborales, se
generan sindicatos que buscan democratizar el proceso laboral y politizar sus
organizaciones para lograr justicia. Este es un reflejo de la lógica comunicativa en la
que se da una suerte de reinterpretaciones o bien, refuerzos de identidades sujetas a la
superestructura social en la que se redefinen también las relaciones y la
comunicación, con el fin de alcanzar el orden.

I.II.II Escuela de Frankfurt.

Desarrollada durante y después de la Primera Guerra Mundial, critica la


instrumentación del individuo, lograda a través de la dominación política mediática,
que en la Industria Cultural y con los instrumentos y discursos técnicos, han reducido
la experiencia auténtica y crítica, a una elaboración unidimensional de productos
consumidos en serie por las masas. Esta Escuela nace en el “Instituto de
Investigación Social” asociado a la Universidad de Frankfort, con Max Horkheimer

16
(1895-1973) y Friedrich Pollock (1894-1970) a la cabeza, más tarde serán
reconocidos también Theodor Adorno (1903-1969) y Herbert Marcuse (1898-1979) y
Jürgen Habermas (1929)5, entre otros; su motivación principal sería el estudio de la
economía capitalista y la historia del movimiento obrero.6

La Teoría crítica, explica la estructura de la sociedad industrializada y las


consecuencias que esta ha traído sobre la cultura y la vida humana en sí, a causa de la
“razón técnico- instrumental”. La configuración de la sociedad actual es contraria a
las exigencias de la razón, y así, una autocrítica sin pretensiones ideológicas, que
busca la transformación práctica de la sociedad, más acorde con la vida humana.

La praxis represiva y totalitaria, resultado de la utópica esperanza


emancipadora de la técnica y la tecnología, que buscó en la Ilustración, a la justicia y
la liberad, encontrará su contrario en la Teoría Crítica, que reconoce en el ser
humano su estado de alienación, así como la necesidad de un autoanálisis social-
materialista y teórico-práctico.

La dialéctica presente entre el avance de la razón y el avance de la historia,


propone lograr una organización no represiva de la sociedad, y así el dominio de la
naturaleza; si la Ilustración buscó abolir lo mítico, lo espiritual y creencial en el ser
humano, por considerarlo esclavizante, de todas formas terminó siéndolo, del
desarrollo científico-técnico y de sus elementos recursivos como el tiempo, la
alienación y el incremento de la producción técnica; estos últimos, criticados por la
Escuela de Frankfurt, a través de incentivar el desarrollo de la imaginación, la
esperanza y la utopía, para acercarse a la “verdad” y lograr una genuina
transformación social.

5
Ídem., p. 52.
6
QUINTERO, María del Pilar, Breve exposición de algunos planteamientos de la Teoría Crítica.
www.avizora.com
17
La acción comunicativa, es la propuesta frankfurtiana de la interacción
simbólicamente mediada, orientada con normas intersubjetivamente asimiladas, que
definen el comportamiento-comunicación entre por lo menos dos sujetos; esta acción
comunicativa se da en la medida que las normas morales que rigen la sociedad han
sido entendidas, asimiladas y practicadas. Por otro lado, la acción instrumental
racionalizada según la naturaleza humana, afecta la organización social y política (la
vida en sí), una despolitización racional del hombre es lo que posibilita una nueva
sociedad.

Son Adorno y Horkheimer quienes plantean el concepto de Industria


Cultural, como “la producción industrial de los bienes culturales como movimiento
global de producción de la cultura como mercancía”, debido a esto, se estandariza la
cultura y se crean productos que de una u otra forma terminan involucrando al
individuo y la sociedad, con los distintos “target” en los que se subdivide,
visiblemente demostrado en la serialización, estandarización y división
(especialización) del trabajo, pues esta estructura estaría mediada por los sectores
económicos monopólicos hegemónicos, para abarcar a todos en algún aspecto.

J. Habermas continúa con la Investigación de la Teoría Crítica y documenta


la disminución de los espacios públicos que se prestaban para la relación entre
Estado y Sociedad, no solo físicos, sino aún los de opinión pública y su ausencia abre
paso a las leyes y lógicas del desarrollo de mercado por sobre el criticismo y el
razonamiento social.

A decir de Habermas, todo logro de la razón instrumental y la ciencia en sí, se


encamina a fortalecer y acentuar el sistema alienante y estandarizador, la
consecuencia globalizante de los avances técnico-instrumentales, como de las
ciencias y sus especialidades, introducen al hombre en un círculo esclavizante de
consumismo; en tal contexto, la Escuela de Frankfurt, buscará revalorizar la

18
comunicación entre sujetos, recuperando su esencia como ser autónomo y generador
de cultura.

I.II.III Escuela de Palo Alto.

También conocida como “Colegio Invisible”, toma las ideas de ecología


humana, aplicadas en la Escuela de Chicago, así como el análisis o estudio de los
contextos, dentro de los cuales se da el acto comunicativo (siempre presente según
esta Escuela). Sus representantes son Paul Watzlawick, Gregory Bateson, Erwing
Goffman, Edgard T. Hall y R. Birdwistell; todos ellos entre las décadas de 1960 a
1980 en los Estados Unidos.7

Su propuesta establece que la comunicación en una sociedad, se vale de la


Proxemia (uso de las distancias, espacio y delimitación de estos), la Kinésica (uso de
la gestualidad, lenguaje del cuerpo y movimientos), y aún la involuntariedad, podría
considerarse entre los factores sujetos de análisis, porque es de hecho en esos actos
involuntarios donde se descubren los códigos sociales de comunicación implícitos,
que marcan y aún delimitan lo que es una cultura.

Todo acto comunicativo se vuelve complejo al ser analizado en varios contextos


y realidades, por tal razón, su estudio se basa en tres hipótesis:

1. La esencia de la comunicación se encuentra en la relación y la interacción; en


esta implicación, los elementos en los que se da el acto comunicativo, son
menos importantes que la relación en sí entre ellos, donde se centra la riqueza
comunicativa.

7
MATTELART, Armand; Michele Mattelart, Historia de las teorías de la comunicación, Paidós,
Barcelona - España, 2003. p. 47, 48.
19
2. En todo acto humano y aún en la ausencia de estos, existe un valor
comunicativo; en tal virtud, la correspondencia de relaciones comunicativas,
son un vasto sistema de comunicación, del que se puede extraer una “lógica
de comunicación”, los elementos serían: a) La secuencia de mensajes
sucesivos (contexto horizontal), que mantiene la relación entre participantes;
y b) La relación entre los elementos/participantes y el sistema (contexto
vertical), que se halla por encima de estos y en el cual se fijan ciertos códigos
culturales.

3. Con cierta similitud a la propuesta lineal de Shannon y Weaver, en cuanto al


ruido, la Escuela de Palo Alto propone que los trastornos psíquicos reflejan
perturbaciones de comunicación entre el individuo afectado por estos, y
aquellos individuos que se encuentren en comunicación con el primero.

La propuesta de Edgard T. Hall, en cuanto a los lenguajes silenciosos


existentes en cada cultura, manifestaciones tales como tiempo, espacio, posesiones
materiales, modalidades de amistad, negociaciones, acuerdos, entre otras, son las que
provocan comunicación, o en su defecto, malentendidos entre individuos que
manejan diferentes códigos de relación.

20
CAPÍTULO II
CIUDAD Y COMUNICACIÓN.

II.I Algunas propuestas sociológicas y antropológicas.

[…] Las imágenes, aún las


construidas según el orden
matemático, conservan cierto
carácter simbólico, a medio camino
entre lo real y lo imaginario.

Jesús Martín Barbero

Luego de ver varias teorías de Comunicación y establecer vínculos generales


entre dichos estudios y la realidad que se quiere analizar, es imposible realizar una
interpretación de un texto-ciudad, sin tomar en cuenta la existencia de “campos”8
sean culturales, intelectuales y de otros tantos tipos, que se imponen en la
reorganización moderna de la ciudad latinoamericana; en este orden posmoderno que
se ha plasmado así, designando los lugares que se pertenecen a la historia e incluso
al arte; no obstante es también necesario aclarar que no se pueden excluir de la
memoria insitu de cada comunidad o sector, las muestras culturales y relaciones
sociales, (que no son menos valiosas o importantes por el infortunio de no estar
dentro de la organización culta de esta ciudad). Desde esta misma perspectiva de
campo, mencionada por Bourdieu, el valor asignado a aquello que merece ser

8
GARCÍA Canclini, Néstor, Diferentes, desiguales y desconectados, Gedisa, Barcelona - España,
2004, p. 61.
21
rescatado, está ligado a lo simbólico y al estatus, a aquello que fuera ampliado por
Jean Baudrillard, y objeto de análisis en el texto de G. Canclini9

En cuanto al carácter simbólico, existe una gradación o suerte de priorización


según la capacidad de rescate o restauración que tenga el objeto cultural en estudio, y
dado que en nuestro país casi todo sitio de alguna manera se relaciona a un pasado y
por tanto a una simbología predeterminada, los lugares que merecen una mayor
atención, son tal vez aquellos que no solo han aportado culturalmente sino
promocional o comercialmente y que en el nuevo orden de ciudad moderna, son
reconocidos como tales (ese reconocimiento también tiene su historia); es menester
recalcar que de ser rescatadas, aquellas zonas no tradicionales, bien podrían captar la
atención cultural y hasta comercial, tanto en propios como en foráneos (el sustento a
esto se analizará en los testimonios y relatos de la gente que vio pasar al Inca).

El análisis propositivo de García Canclini en cuanto a los cuatro puntos


polémicos entre el Marxismo y la propuesta Bourdieuana, enfocado hacia el tema de
los espacios culturales, desde una óptica sociológica, es planteado de esta manera:
Primero, por la categoría eminentemente histórica de la cultura, en cuanto a los
vínculos entre producción, circulación y consumo, el enfoque al que se le dará cierta
prioridad y ocupará gran importancia en este estudio será el del consumo, que valida
o al menos prioriza tanto lo que merece ser llamado cultura, como la discriminación
de aquello que no alcanza a serlo10; dentro de este punto, existen dos ejes
transversales, inicialmente el de las relaciones de producción, es decir de quienes son
los actores de esta cultura y si se quiere, cuáles son sus motivaciones para expresarse
culturalmente, también aquellas instituciones que pueden invertir en la recuperación
y promoción de esta y además el público que demuestre un interés en valorarlo. El
otro eje sería el aspecto simbólico del consumo, qué simbología atañe, qué historias y
leyendas involucra; y dada la mixtura actual, aún una pregunta de mayor envergadura
sería ¿un símbolo para quiénes?, si esta simbología es representativa o adaptativa al
9
GARCÍA Canclini, Néstor, Cultura y Comunicación: Entre lo Global y lo Local, Ediciones de
Periodismo y Comunicación, La Plata – Argentina, 1997, p. 34-35.
10
Ídem., p. 40.
22
resto, e inclusive para los grupos hegemónicos y conocedores/validadores oficiales
de la cultura.

El segundo punto es sobre el valor del trabajo, totalmente ligado a lo


expresado en el anterior, ese valor no como el costo de producción o de puesta en
escena (en este caso), sino el valor asignado por los monopolios hegemónicos, o los
campos culturales en vigencia y su acogida intelectual, vale decir que la cultura lleva
en sí un valor histórico, ligado a toda una cosmología, a los cuentos que la enmarcan,
elementos recursivos y la vida misma, no obstante el proceso de modernidad tiene
una lógica selectiva y conciliatoria, para lograr el crecimiento de una sociedad, su
organización, instrucción y valoración, por lo que se hará una diferencia entre el
valor per se y la valoración oficial en pro del orden moderno.

En tercer lugar se encuentra la dialéctica de la consagración cultural, se


asienta sin duda en la inversión y los réditos de esta, justamente como una industria
cultural, es decir que el poder económico logra y designa la hegemonización cultural,
definiendo también las clases que se apropian de esta producción cultural y aquellas
que no logran suficiente importancia para entrar en un cronograma cultural de
difusión; finalmente las “redes sociales” que las define como un “conjunto de
características auxiliares…, que actúan como principios de selección o de
exclusión”11, a través de instituciones municipales, los mencionados grupos
hegemónicos y de intelectuales, sus relaciones e intereses, ya reconocen un mapeado
de la ciudad, en el que están asignados los centros de valor histórico-cultural,
excluyendo aunque fuere sin expresa intención, aquellos que no merecen ser
mostrados, que podrían parecer un caos social y urbano, las periferias y suburbios,
propicios para la relegación, la industria o proyectos de urbanización que obedecen a
intereses de poder.

11
GARCÍA Canclini, Néstor. Op. Cit. p. 60.
23
Por otra parte, en un enfoque antropológico, Bourdieu también aporta tres
aspectos que no dejan de ser ciertos y determinantes para las características sociales
en su teoría de los campos: la composición del público, la naturaleza de las obras y la
ideología política-estética12; estos tres se entrecruzan, ubicándose en los gustos
legítimos, medios y populares, y los definen por sus correspondientes burguesía,
clases medias y populares; el tipo de obra, sea arte, bienes o consumo masivo; y su
expresión aristocrática, estética o pragmática-funcional. Si bien el objeto de este
estudio se centró en el museo, estos puntos pueden volverse comunes, disponibles y
más aun, pertinentes y acertados para una astuta comparación.

Los aspectos presentes en la mixtura de las herencias indígenas y


coloniales13, los repetidos intentos de la construcción de Estados a lo largo de
América Latina, (rezagos y sobre posición de esnobistas tendencias), promulgaron
una asimilación estructural que en realidad acentuó las asignaciones tanto
ideológicas como territoriales, el trabajo y la participación, de tal manera que aquello
que es irrelevante, sea para la construcción moderna como para los intentos
democráticos del populismo independientemente de su tendencia ideológica, sea
considerado carente de sentido de existencia y por lo tanto su recuperación no es
necesaria (énfasis en dos de los cuatro movimientos/proyectos básicos de la
modernidad según Canclini14).

La perspectiva analítica que hace García Canclini de lo dicho por Bourdieu,


aclara el hecho de que las clases hegemónicas en un escenario moderno (o su
intento), deja entrever la importancia comercial dentro del reconocimiento de este;
sin caer en una perspectiva moralista es menester mencionar la necesidad de varios
factores en la recuperación del arte y la cultura, independientemente de donde se
encuentren, para que estos puedan entrar en el reconocimiento social, más allá de la
estratificación del arte y sus públicos.

12
Ídem., p. 62, 63
13
GARCÍA Canclini, Néstor, Culturas híbridas, Grijalbo, D.F. – México, 1990, p. 16.
14
Ídem., p. 31.
24
La construcción de una identidad nacional, deberá transitar el camino de la
asimilación, la hibridación y la tolerancia, en las que se asentará un nuevo proyecto
social al que nunca se ha llegado, pero que ya tiene un nombre, Ecuador. Una
identidad que realmente sea representativa e incluyente, capaz de lograr un nuevo
sentido sin duda multicultural y multiétnico, sin necesidad de caer en utopías ni
mesiánicas expectativas, pero logrando un reconocimiento relativamente general del
País y de aquellos que nos pertenecemos a este. Ahora bien, cabe mencionar que
buscar una identidad en sí, en una realidad como la latinoamericana y en nuestro caso
específicamente, podría asemejarse a lo expresado por G. Canclini, un
“fundamentalismo”15 innecesario e incoherente ante la tendencia globalizante y por
supuesto, ante la multietnicidad y multiculturalidad mencionadas, sin embargo y sin
caer en exclusiones y legalismos so pretexto de resistir una hibridación incontenible
que como entendemos, es parte del movimiento asimilatorio natural del acto
social/cultural, esta identidad como referente, si es valedera y se traduce en
“[…]indicadores de pertenencia que nos den seguridad afectiva y claridad sobre los
grupos con los que podemos relacionarnos, con los que podemos entendernos
[…]”16, razón que justifica esta investigación y la hace pertinente en cuanto al objeto,
como al interés social.

Lo mixto, lo híbrido que se percibe desde los niveles micro hasta lo macro, ya
no es un conjunto de accidentes o contingentes aristotélicos, sino que están
entretejidos en la realidad Latinoamericana (e “invadiendo” a muchas culturas
puritanas externas a lo latinoamericano); por qué pensarlos desde las tendencias
homogeneizantes como una falla de lo regular, si a demás de una evidencia de los
conflictos, es esa riqueza de interpretaciones y eufemismos culturales. Los mismos
problemas sociales no se pueden desligar de las características del arte, pues desde
que se conocen, estos no solo se ligan a la representación artística, sino al mismo
proceso antropológico de comunicar (aun para sí mismo) aquello que altera o afecta
intrínseca o extrínsecamente al ser humano como género, así como al individuo que

15
GARCÍA Canclini, Néstor, Cultura y Comunicación: Entre lo Global y lo Local, Gedisa, Barcelona
– España, 2004, p. 79.
16
Ídem., p. 81.
25
se piensa en cierta realidad, única para sí y más ligada a su percepción y
vulnerabilidad, que al arte como convención.

El “patrimonio cultural”17 o la muestra y perspectiva a la que tenemos acceso


hoy por hoy, latente (aunque no exclusivamente) por el perseguido estatus de las
clases “oligárquicas”, que se hicieron de bienes, territorios ancestrales, vestimentas,
ritos y aún de personas en un feudalismo esclavista tardío, se mantiene en la mente,
en la idiosincrasia popular y en sectores de emergentes clases medias (este último
adjetivo, está más ligado al imaginario social, que a un real crecimiento económico),
que después de todo fue el punto de partida para levantar museos y múltiples
muestras sin duda valiosas que aporten en la reconstrucción visual de la compleja
historia ecuatoriana y latinoamericana en general; a manera de aclaración, estos
artículos o bienes culturales y aquellos que aún se producen, pese a exposiciones
descontextualizadas y los nuevos usos, no se ven finitos de significación sino que
transformándose por el tránsito temporal y logístico de los sistemas culturales, se
carga de nuevas o renovados sentidos, lo que no irrumpe necesariamente con lo que
es la cultura18, (aún cuando de alguna manera perpetuaban la hegemonía de quienes
la poseían o manipulaban).

En la Historia, todos somos actores, parte fundamental de la construcción y


reconstrucción de esta, bien o mal, con o sin reproches, las tradiciones han
personificado a buenos y malos, a temores y creencias que aún hoy se pueden leer en
la ciudad, por eso el arte en general es importante, no para vivir en el pasado, sino
para elaborar a partir de él, un proyecto conjunto de construcción de nuevos
escenarios, nuevos significados y consecuentemente una nueva identidad que será un
engrane en la historia futura y en el proyecto nacional de generación del
“Ecuatorianismo” o la “Ecuatorianidad”, sin ánimo de supresión o exclusión de la

17
GARCÍA Canclini, Néstor, Op. Cit. p. 150.
18
GARCÍA Canclini, Néstor, Op. Cit. p. 36.
26
pluriculturalidad multiétnica, ya reconocida desde la Constitución General del Estado
Ecuatoriano en 199819.

Muchas tradiciones y distintos tipos de expresión cultural o artística, se han


diluido sobre todo con la reducción de aquellos “actores” tradicionales ya sea por
emigración o simplemente el cambio generacional mediado por la globalización y la
subsiguiente aculturación y alienación; también la inmigración periférica hacia los
centros financieros concentrados sobre todo en las capitales (mas no
exclusivamente), experimentan procesos en los que la inclusión debería ser una
práctica necesaria para mantener o establecer vínculos sociales defensivos ante la
pérdida cultural antes mencionada, pero sobre todo ante el aislamiento del
individuo20; Becker menciona que “en la modernidad los mundos del arte son
múltiples, no se separan tajantemente entre ellos, ni del resto de la vida social; cada
uno comparte con otros campos el suministro de personal, de recursos económicos e
intelectuales, mecanismos de distribución de los bienes y los públicos.”21 Esto nos
abre el panorama más allá del artista y del espectador, a la comunidad, por diversa
que se muestre y aún a riesgo de parecer muy general, a la sociedad entera y sus
estamentos.

Si bien la historia, la narrativa, la religión y la psicología como ciencias, (y


tantas más) han provisto de razón, estructura, fin y justificación a esa necesidad
humana y lógica antropológica de transmisión cultural, es innegable que todas estas
representaciones a las que se llama arte y aquellas excluidas que pretenden serlo (sin
ser reconocidas), forman lo que hoy por hoy llamamos sociedad, con una
multiplicidad de características que le dan identidad, que se la quitan y que la

19
ASAMBLEA Nacional Constituyente, Constitución Política de la República del Ecuador, Quito –
Ecuador, 1988, Art. 62

20
ETCHEVERRY, Jorge, El aislamiento como negación de humanidad, texto preparado para el IV
Simposio Internacional Contra el Asilamiento, que tuvo lugar del 16 al 20 de diciembre de 2005, París
- Francia, Qollasuyu Tawaintisuyu Indymedia, http://qollasuyu.indymedia.org/es/2006/01/2757.shtml,
2006.

21
Ídem., p. 71.
27
vuelven a construir. La cotidianidad es una muestra de arte, es el reflejo de una
historia y se sostiene sobre bases imperceptibles de supuestos absurdos y censurados
que no se niegan a sí mismos pese a haberlo sido por la Ilustración.

Este arte, que bien puede ser ligado a la historia, a esa historia a la que
rechazamos, anulamos, segregamos y le restamos importancia de estudio, tiene
actores/creadores y participantes conscientes e inconscientes, a quienes se les debe la
capacidad y el derecho (o característica exclusivamente humana) de historicidad, esta
relación dialéctica y compleja, es la hibridación metamórfica y dolorosa que
entremezcla lo práctico, lo funcional y lo estético para dar a luz nuevas plazas de
arte, en lugares no tradicionales ni convencionales.

Si bien es cierto que los distintos “públicos” a los que se dirige una obra o
que presencian una muestra cultural, son quienes muestran la aceptación, también es
cierto que la asimilación es general dentro de una sociedad, en la cotidianidad, en el
valor y la practicidad en la que se vive el día a día y el ser ya parte del proceso
“democratizador” de la cultura en el que la ciudad moderna se reparte, a través sobre
todo de instituciones privadas que han trabajado especialmente en las últimas tres
décadas (sobre todo) en Quito para lograr el desarrollo cultural ciudadano desde
varios frentes como el de recuperación, el de revalorización, el de participación e
interés comunal, palpables en los muchos proyectos simultáneos llevados a cabo.

La modernidad desde esta óptica se vuelve una aliada en el proceso


democratizador, los museos de distintos tipos que se han multiplicado en estas
últimas décadas, los recursos que procuran involucrar tanto al visitante con el espacio
físico y así también a este con la historia y las costumbres y aún los ritos presentes
en las muchas culturas que se asentaron en el territorio que hoy es Ecuador; la
formación de esta sociedad en su paso por las años y las tendencias de conquista,
colonia, emancipación, feudalismo tardío y modernidad engañosa (para aquellos que
anhelaban el modelo internacional hegemónico) que en este caso consideró en su
28
proceso la multiplicidad de recursos y casi arbitrariamente creó un estadio de
generación de cultura a la que hoy más que nunca se ha reconocido como no solo
mestiza sino llena de adjetivos (entendiendo esta palabra tan solo como
calificaciones, sin pretensiones críticas), que mencionados en el Censo Poblacional
del 2010 se identificarían como indígenas, negros, descendientes afroamericanos,
mestizos, mulatos, montubios y blancos22. Así, las reflexiones de García Canclini
presentes en uno de los textos en los que se apoya este análisis (Culturas Híbridas),
son válidas y necesarias en un preludio al reconocimiento de uno de tantos casos
valorables dentro y aún fuera de una ciudad.

El arte, sea como “patrimonio” o “identidad”23, es una interpretación de la


vida, su simbología representativa retoma de una u otra forma a la coyuntura actual,
sus miedos y certezas, la perspectiva social de quienes se ven afectados y también la
fuerza y esperanza de emancipación de su yugo, en ciertos casos este arte se evoca
como “prácticas compensatorias”24 en respuesta a lo incierto de las tecnologías, la
socialización carente de su esencia, es decir el contacto y la añoranza de un pasado
agonizante pero q todavía tiene recuerdos casi frescos de una o dos generaciones
atrás, ligadas estas a los relatos de antepasados en un tiempo cíclico, que no
encuentra su retorno a la situación inicial por lo que se vuelve desconocido y hasta
atemorizante.

No es necesario regresar a una vida mítica o cargada de simbologías que


entorpezcan el avance (esta palabra es altamente cuestionable), es un hecho que lo
oficial y lo moderno tendrá un peso de aceptación, la plaza y el mall por ejemplo, no
pretenden competir (se sobrentiende la personificación de estos), pero sin caer en una
búsqueda arbitraria de aceptación ciega de lo antiguo, puede revalorizarse como
parte del capital cultural25 y difundirse con orgullo “actual” por el simple hecho de

22
INEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos), VII Censo población y VI de vivienda, realizado
el 28 de noviembre de 2010 en todo el territorio Ecuatoriano.
23
GARCÍA Canclini, Néstor, Culturas híbridas, Grijalbo, 1990, D.F. - México, p. 152.
24
Ídem., p. 156.
25
Ídem., p. 181.
29
ser y hacer cultura, al fin, un aporte para la identidad naciente, vínculo para el
bienestar comunitario y social. En la interpretación que Canclini hace del concepto
de capital cultural de Bourdieu, menciona: “…Por eso, la reformulación del
patrimonio en términos de capital cultural tiene la ventaja de no representarlo como
un conjunto de bienes estables y neutros, con valores y sentidos fijados de una vez
para siempre, sino como un proceso social que, como el otro capital, se acumula, se
reconvierte, produce rendimientos y es apropiado en forma desigual por diversos
sectores”26

Es así que se necesita una conciliación no tanto de interpretaciones, pero si,


de los niveles arcaico, residual y emergente27, permitiendo el desarrollo de todas
estas instancias, que se mostrarán en las distintas prácticas científicas y culturales, y
que aportarán en variedad de niveles a la creación y fortalecimiento de un nuevo
significado (con suerte), más representativo e incluyente dadas las características
actuales, sobre todo en Sudamérica.

En conclusión, es una necesidad competente a toda la sociedad (sobre todo a


los propios), el revalorar el patrimonio, no para enajenarlos sino por la posición,
hasta cierto punto, vulnerable en la que se encuentran, en el sentido de que esta
podría ser trastocada por las distintas influencias y prácticas, muchas de ellas nada
culturales desde el sentido edificante de la palabra, puesto que las características de
este barrio, como muchos otros en las partes marginales de las grandes ciudades , a
causa sobre todo de la migración interna lo exponen al desarraigo cultural y a la
separación social, mientras que de darse una revaloración social, se podrían incluir
varias simbologías que se sumen a las ya existentes, creando un nuevo capítulo,
ligado a la historia y tradiciones de San Isidro de El Inca. Esta idea se ve expuesta de
alguna manera por Canclini, suponiendo que se anula de esta manera el sentido
“original”28 de las distintas muestras pertenecientes a este barrio, es posible captar
hoy por hoy el sentido que el mismo barrio quiere dar en esta época posmoderna a
26
Ídem., p. 182.
27
WILLIAMS, Raymond, Marxismo y literatura, Península, Barcelona - España, 1980, p. 143-146.
28
GARCÍA Canclini, Néstor. Op. Cit. p. 185-188.
30
sus expresiones y ver en los nuevos “vecinos” no extraños que contemplan la
desaparición de dichas expresiones, sino partícipes y críticos de nuevas
problemáticas en las que se ven afectados , que se acoplan a esa verosimilitud
histórica29 y a demás la prolongan, enriquecen y revalorizan.

II.II De la Cultura y el Arte.

En esta segunda parte, y sin dejar de lado los contextos de nuestro objeto de
estudio, es importante conceptualizar varias de las expresiones culturales, sobre todo
aquellas que luego de la interacción y la búsqueda casi personal, a través de
entrevistas, muchas de ellas traducidas desde su lengua original (Quichua), fiestas
populares y la cotidianidad en sí que puede llamarse un proceso de investigación, han
permitido ver, tal vez solo una parte de la inmensa riqueza que representa un pueblo
que se extiende más allá de su barrio, con tintes de campesino, si bien no en lo que se
ve (funcionalmente hablando), pero si en la memoria reciente de los últimos
pobladores “originales” (de acuerdo al contexto) de San Isidro de El Inca.

Todo diálogo comunicativo y todo acto social se piensa más allá que
informativo, es pues, formativo y deseoso de poder, también crítico y aún hasta
resistente; en el actuar se perciben varios roles y fuerzas de poder que dominan así
como aquellas que se ven dominadas, perpetuando su condición o por lo menos
intentando resistirlas, este proceso psico-social no es necesariamente planificado,
sino que casi unívoco se re-lee en las diferentes maneras en que la dialéctica social y
sus conflictos se perciben, sea ante los ojos empíricos de ciertos antropólogos o bien
ante el positivismo científico social de los sociólogos; el hecho es que está ahí y es
social, Jesús Martín Barbero lo expresa en cierto punto como esos lugares en los que
el “oprimido” puede encontrar puntos alternativos de libertad30 ; aún cuando los
medios casi se han apoderado de aquello que llamamos cultural y en su práctica
discursiva, de alguna manera también de los tiempos de ocio, esas “zonas

29
Ídem., p. 188.
30
MARTÍN Barbero, Jesús, Comunicación Masiva: Discurso y Poder, Época, Quito-Ecuador, 1978.
p. 45.
31
improductivas”31 de libertad (al menos aproximadas a esta), en las que por excelencia
se da la cultura, ocio, placer, deseo, deben gestarse inocentes hasta cierto punto y
espontáneas, pero saberse también (incluso informalmente) parte de esa dialéctica en
que se entremezclan relaciones de poder, medios, conflictos, memorias y discursos
racionalizados que al fin, contribuyen al acto social/cultural.

La actual tendencia crítica que se reparte con otras instancias de poder el


derecho de llamar cultural, popular o cualquier adjetivo que encierre en una
interpretación lo que se ve en la cotidianidad, representa también una postura política
con pretensiones de reinterpretar a la sociedad y sus escenas, que si bien no todas
alcanzarán los formalismos de los requerimientos del arte, por otro lado tampoco se
prefabrican o inducen, a riesgo de que se trastoquen y se conviertan en aberraciones
pseudoculturales llenas de inconformismos dolorosos que al final se traduzcan en un
pragmático rechazo a la cultura. Barbero enriquece las posturas de M. Foucault y J.
Kristeva, tomando la postura semiótica tanto del episteme como de los ideologemas
respectivamente, viajando desde la topología discursiva de la problemática social
hacia su misma unión con el entramado de la materialidad histórica32, provocando
expresiones continentes de simbolismos universales a fin de terminar las dualidades
eternas, muchas de ellas relativas culturalmente y otras absolutas como el bien y mal,
el engaño y la verdad, lo lícito y la transgresión, y muchas otras, para así mantenerse
en el orden moral, en la paz y el equilibrio o bien la victoria.

Las muchas representaciones no dejan de tener un carácter simbólico, por lo


que se muestran recreando más allá de lo objetivo, lo genérico e intrínseco; de ahí
que esta recopilación materializada y sígnica no propone, ni pretende contener los
símbolos o materializarlos en su totalidad, sino abrirles un camino para que sigan
sucediendo y haciendo cultura, que es al fin lo que la sociedad percibe, más allá de
los símbolos en sí que puedan presentarse en las varias instancias en las que se da
esta; todas estas escenificaciones orales, lúdicas, arquitectónicas y rituales, terminan

31
Ídem., p. 47.
32
Ídem., p. 52.
32
siendo un discurso más que repetitivo o denotativo, el medio por el que se alcanzará
aquello por lo que se lucha33.

Acercándonos más a lo que son estas muestras en las que se encuentra el


discurso social, sea de poder o de dominación, de sometimiento o de emancipación,
los ritos, los mitos, los cuentos, leyendas y tradiciones, se generan a causa de la
ruptura que a su vez visible o predecible en el “acontecimiento”, amenazan el
equilibrio, la paz y la estabilidad; estos estados necesitarán de la intervención de un
héroe (será detallado más adelante) que restablezca o logre un desenlace/retorno a la
situación inicial, no obstante la acertada apreciación que hace J. M. Barbero es
oportuna en nuestra realidad, sobre todo cuando esa sociedad no es (o dejó de serlo)
un lugar campesino34, el riesgo actual es que debido a los medios masivos, la
diferencia del acontecimiento generador ya no se relaciona con el orden de la
naturaleza, sino que es una sobre posición de eventos cada vez más comunes (o la
exposición a ellos), los mismos que se valorizan y desvalorizan casi
simultáneamente, tan duraderos como el segmento programado del noticiero en el
que se presentaron y cuyos efectos al espectador, impactan y neutralizan sin permitir
la reflexión objetiva, mucho menos subjetiva de lo que presenciaron (otra
característica de los medios) y castrando al menos en parte, la posibilidad de entrar
en la dinámica de las representaciones orales/ancestrales antes mencionadas.

En todo caso, la importancia de ese “suceso”35 Barberiano, actualmente y sin


caer en apocalípticas predicciones, puede prestarse (y lo es en muchos casos), a ser el
relator o la adaptación actual de las leyendas tradicionales, en las que se identifican
casi fácilmente los personajes y sus situaciones, gracias a esa estructura no pensada
(tampoco del todo inocente), ni racionalizada en su intencionalidad que se da en la
puesta en escena, pero que se pertenece a la denuncia, al dolor o frustración y a la
felicidad del ser humano y de su acto social cotidiano.

33
FOUCAULT, Michelle, El orden del discurso, traducción de Alberto González Troyano, Tusquets
Editores, Buenos Aires – Argentina, 1992, p. 12.
34
MARTÍN Barbero, Jesús. Op. Cit. p. 170-172.
35
Ídem., p. 177.
33
Para entender la realidad de una parroquia o ciudad, hay que abordar
conceptos tales como: Memoria colectiva, que es el "pensamiento social" donde el
"sujeto plural" se constituye en el intérprete del pasado y el informante adopta la
personalidad colectiva; el "nosotros", no solo como relator, sino como protagonista
de la historia; la memoria colectiva recoge e interpreta la tópica y episódica pública,
ampliamente compartida por un grupo; además de lograr la reconstrucción de un
recuerdo que constituye un factor de conciencia y de unidad de determinados
grupos o sectores sociales, "crea identidad y cohesión por ser una reinterpretación
del pasado”36

Una de las formas de interacción más clara es el relato, una expresión puntual
que encierra la historia, los mitos, los cuentos y tradiciones orales en general; Daniel
Prieto retoma la tipología primigenia del relato, en la que se lo ve compuesto de tres
elementos fundamentales: situaciones, ambientes y personajes37. Para analizar la
memoria colectiva en la parroquia rural, se debe tomar en cuenta el espacio o
ambiente en el que se da el relato, con respecto a este tema, el autor ya citado anota:
“La ambientación cumple una función sustantiva dentro del relato”38; por ello, dentro
de su concepción es necesario distinguir espacios en lo físico, geográfico y social,
considerando estos como continentes de "procesos", "fenómenos" o "relaciones" en
la ciudad.

La ciudad es por excelencia un espacio humano de


interacción y relación social, para algunos inclusive es un macro
medio de comunicación que produce diferentes sentidos - según
tiempo y espacio - y genera identidades. La relación que se
establece con ella, con sus actores o conflictos, influye
significativamente en el modo de pensar y actuar […] (Armando
Silva, 1996)39

36
SÁNCHEZ Parga, José, La observación, la memoria y la palabra en la investigación social, Centro
Andino Acción Popular (CAAP), cuaderno de discusión # 22, Quito-Ecuador, 1989, p. 67-71.
37
PRIETO, Daniel, Análisis de mensajes, serie Manuales didácticos #14, CIESPAL, Quito - Ecuador,
1988, p.110.
38
SÁNCHEZ Parga, José. Op.cit. p.121.
39
SILVA, Armando y otros, Fotocopias ponencias, Discusión del Fórum: Imágenes e imaginarios
urbanos; Propuestas de comunicación para la ciudad, realizado por la UNESCO y el PID en
coordinación con la asociación de Comunicadores sociales CALANDRIA y la Municipalidad
Metropolitana de Lima, Lima – Perú, 1996, p. 61.
34
Tomando esta cita como referencia, se puede identificar el espacio de la
ciudad o aún de la parroquia rural; no como un lugar geográfico empíricamente dado,
sino como un concepto teóricamente producido y normado, que permite comprender
la relación entre el espacio comunal y el regional, nos aproxima a esa confrontación
dialéctica entre su continente (ciudad y campo).

En el mismo libro, Prieto cita al ruso Vladimir Propp, quien usa un esquema
básico de 31 funciones presentes en el relato ruso, pero se mencionan, las constantes
presentes en el relato latinoamericano, (listado al que se hará referencia en otro
capítulo).

El mito cobra una importancia básica ya que en su estructura como en el


relato (y siendo este una manifestación antigua del mismo), se encuentra lo
prohibido, lo no dicho, las relaciones de oposición, lo manifiesto y latente; es decir,
una riqueza de significaciones discursivas, por las cuales se puede aproximar a una
interpretación de cierta idiosincrasia a veces mal explicada desde fuera, Martín
Barbero, aun cuando hace una referencia un tanto genérica al suceso, dice que:
“[…]en la medida en que es inexplicable, misterioso,[…] nos arranca a la
superficialidad plana de la racionalidad ambiente”40, es casi un “Aleph” Borgesiano o
tecnológicamente entendible, un hipervínculo con imaginarios ancestrales y por qué
no, psíquicos de los vacios y conflictos sociales.

Las tradiciones religiosas en cambio, se presentan como comportamientos


estandarizados de carácter genuino, inherentes a una comunidad en particular,
“creencias mágicas”, apropiadas por la comunidad y presentadas bajo la forma de
prácticas de culto, que validándose en los ritos y apoyadas en las leyes de
contigüidad o de similitud cobran sentido concreto en la cotidianidad, es “anudar el
pasado y el futuro, …evocar a la vez que anticipa” (paráfrasis)41; en un rasgo muy

40
Martín Barbero, Jesús, Comunicación Masiva: Discurso y Poder, Época, Quito-Ecuador, 1978, p.
177.
41
Ídem., p. 189-190.
35
cercano están las tradiciones lúdicas, que en idiosincrasias como la nuestra, no son
solo juegos y actividades recreativas, sino también puesta en escena y ridiculización
de los juegos de poder, y estas tradiciones, reconocidas como propias de una
comunidad en particular, transmitidas y persistentes de generación en generación en
un lapso significativo, se renuevan también y se re-simbolizan en relación al entorno
social.

Es menester mencionar los productos artísticos del arte popular, que son una
muestra de la actividad cotidiana y tradicional de creación artística; así los utensilios,
que en un principio fueron elaborados con el fin de suplir necesidades básicas y sin
un carácter trascendente, hoy por hoy no necesariamente cumplen ese fin o uso,
como lo anotamos anteriormente; así también la vestimenta ritual, antes sagrada y de
alta subjetividad, pero hoy considerada como objeto comercial representativo del
valor sagrado que lo caracterizaba y hoy se muestra como un contacto con lo
turístico o lo exótico, se demuestra así la diferencia entre Arte y Artesanía, la
dicotomía entre forma y función42, y los simbolismos inherentes a cada uno.

También las leyendas son parte importante en el relato social, deben


concebirse como "una relación de sucesos que tienen más de tradicionales que de
históricos o verdaderos”43 por esto, su discurso contiene un bagaje cultural y moral
del pueblo; la tendencia folclorista de recuperación cultural, (como lo menciona
García Canclini), veía cómo casi inminentemente “…disminuía el papel de la
transmisión oral… las creencias construidas por comunidades antiguas, en busca de
pactos simbólicos con la naturaleza se perdían cuando la tecnología les enseñaba a
dominar esas fuerzas”44, si bien las fuerzas de la naturaleza a las que se temía y por
las que variadas leyendas daban cuenta de personificaciones y héroes o
arrepentimientos que alcanzaron para redimir los fatales destinos de un determinado
pueblo, ya no se valoran de esa forma, no es menos cierto que las leyendas nuevas y
aún las tradicionales, presenten un diferente tipo de dominio, sobre los ánimos que

42
GARCÍA Canclini, Néstor, Culturas híbridas, Grijalbo, D.F. – México, 1990, p. 224.
43
Centro de Ediciones Culturales de Imbabura, Leyendas y tradiciones de Ibarra, Ibarra - Ecuador,
1988, p.12-13.
44
GARCÍA Canclini, Néstor. Op. Cit. p. 195.
36
afectan al sujeto social y por ende a su entorno o comunidad, ya que actúan casi
como el populismo, brindando una esperanza y un goce de las mismas dificultades y
carencias, que termina siendo contestatario a lo que viven y forman parte de una
lógica cultural perenne, esto también es parte de la identidad.

Jesús Martín Barbero titula a un artículo: "No se puede ser fiel a la identidad
sin transformarla", esto es afirmar que no podemos hablar de una identidad per se,
sino la otredad, la dinámica condicionada a la interacción con el otro, más que un
elemento externo, o un conjunto de atributos que "simplemente" heredamos45, es una
práctica social que se valida con las distintas prácticas culturales.

45
CERBINO, Mauro, Psicoanálisis y ciencias sociales: Apuntes para una reflexión, texto PDF,
www.flacso.org.ec, Quito – Ecuador, 2002, p. 2.
37
CAPÍTULO III
LA HISTORIA OFICIAL Y LA NO OFICIAL.

III.I Las dos caras de la Historia.

En el pasado la clase dominante


elaboró su “visión teórica” del
país, construyó los mitos
fundadores de la “ecuatorianidad”,
convirtió a sus héroes en lo héroes
nacionales, a sus gestas en las
gestas de “la” historia y dio su
respuesta proclamando la idea de
una nación cohesionada […]

Erika Silva

Toda historia tiene dos lados y tal vez más, lo que hemos escuchado siempre,
lo oficial y aceptado, sus fuentes e implicaciones que validan vez tras vez los “mitos
de la ecuatorianidad”, dando por sentado que la historia ecuatoriana empieza en el
Incario, tal vez por mostrarse competitivamente comparable a los Mayas y Aztecas
en otras latitudes del continente, o puede ser porque su fuerza era la antesala perfecta
para la llegada de los españoles, y con ellos de toda una dinastía a la que los grupos
hegemónicos podrían ligarse, sea por lazos directos, por supuesto con aquellos que
figuraron en la escena política y pública, o bien a sus frutos mestizos, mayormente
aceptados por detractores y herederos del nuevo poder; a partir de aquello, lo oficial
se emparenta con la construcción de imaginarios legendarios, dando la posibilidad de
que estos generen una nueva y heroica historia, Daniel Prieto lo menciona como
38
“toda la galería de héroes rígidamente caracterizados”46, seguido a esto menciona
que el discurso implica una “selección” no solo de los recursos expresivos, sino a
demás de los contenidos.

Lo que se dice por ahí, la especulación y lo que no sirve para los propósitos
antes mencionados, se ve replegado a lo no oficial, a lo incierto, es en realidad “lo
que se está negando u ocultando”47, el segundo plano, e investigación paralela, y aún
así, esta categoría no es del todo mala, ya que le asigna un carácter de aporte cultural,
acompañado de su indiscutible encanto que posibilita y justifica la oportunidad de
esta tesis, que es una búsqueda no de verdades históricas tanto como de verdades
personales y sociales, presentes justamente en el legado oral que casi desaparece en
nuestro medio, o se transforma en otras temáticas en respuesta a las nuevas
generaciones y su entorno mediático e iconográfico.

Este trabajo no pretenderá jamás el menosprecio o anulación del esfuerzo


histórico de hombres que como citábamos en la frase de encabezado, escogidos o no,
lograron ser representantes del interés social independientemente de la motivación
hegemónica política o comercial perseguida o las inocentes intenciones populares en
la búsqueda de la democratización, lo que resaltamos es el valor de cada historia no
contada en los textos de historia ecuatoriana, que en la memoria colectiva se
construye, ya sea como transmisión de valores, resistencias, interpretaciones o simple
cotidianidad y riqueza en la interacción humana.

La memoria colectiva se fortalece en las leyendas, cuentos, tradiciones,


juegos, representaciones y muchas acciones sociales más, una de ellas el mito; en
este se encuentra la confluencia de historias no oficiales, a los que se accede por la
interacción, ni siquiera por la entrevista, ya que este género periodístico podría
obviar ciertas reglas implícitas y resultar a demás de incómodo, totalmente
46
PRIETO, Daniel, Análisis de mensajes, serie Manuales didácticos #14, CIESPAL, Quito - Ecuador,
1988, p. 27.
47
Ídem., p. 73.
39
impersonal y hasta invasivo, mientras que en el diálogo, en la interacción y al
involucrarse en la dialéctica social, en su empatía, aparecen vínculos por los que se
llega “en confianza” a recordar (más que contar o relatar), esas “imágenes
acústicas”48, evocaciones sensitivas de un pasado que identifica y da sentido de
protagonismo, por sobre un presente en el que se es incógnito y masa.

El mito, en el acontecer histórico de los pueblos va de la mano con los hechos


que rompieron el orden establecido, en este caso, ese mito de la “raza vencida”49, que
Erika Silva lo compara con tres instancias cargadas de significación como son: la
vida, encarnada en el preincaico; la muerte, presente en la dominación del Incario; y
la resurrección, que partiendo de la colonización, permitió el mestizaje y el
resurgimiento de fuerzas e ideales que eran ajenos a los españoles y aunque no
representaron en sí a los indígenas, en todo caso buscaban desarrollar un proceso de
democratización en el criollo y el mestizo, que de rebote podría beneficiar al nativo.

En palabras de Daniel Prieto, los relatos populares, entendidos también como


mitos, “[…]cumplen una función ideológica, aún desde su misma estructura; se
inscriben incluso en el discurso político y, como tales, tienen una función
reafirmadora o transformadora.”50, El relato es entonces una de las formas de
interacción más clara, una expresión puntual que encierra la historia, los mitos, los
cuentos y tradiciones orales en general; Daniel Prieto retoma la tipología primigenia
del relato, en la que se lo ve compuesto de tres elementos fundamentales: situaciones,
ambientes y personajes51, en o por los que se desenvuelve a su vez toda una
estructura “latinoamericana”, en la que están presentes los siguientes elementos,
condensados de los 31 elementos originales propuestos por Vladimir Propp en su
análisis estructural del relato ruso:

48
ONG, Walter, Oralidad y escritura, Fondo de Cultura Económica, D.F. - México, 1987, p. 21.
49
SILVA, Erika, Los mitos de la ecuatorianidad, Abya-Yala, Quito-Ecuador, 1995, p. 14.
50
PRIETO, Daniel, Análisis de mensajes, serie Manuales didácticos #14, CIESPAL, Quito - Ecuador,
1988, p.119.
51
Ídem., p. 110.
40
1. Situación inicial estable.
2. Ruptura de la situación inicial por la presencia de alguien externo a la
comunidad.
3. Daño.
4. Presencia del Héroe.
5. Delegación en el héroe de la misión de reparar el daño.
6. Lucha.
7. Victoria.
8. Recuperación de la situación inicial.

En la investigación de campo dentro del Barrio de San Isidro de El Inca, antes


de poder identificar el esquema presente en sus relatos, era necesario encontrar los
mitos presentes en la memoria colectiva, (y coartados de su difusión oral por varios
conflictos a los que nos referiremos más adelante), era imperante la interacción real
para que estos puedan ser contados, mostrar la preocupación por el trabajo comunal y
su historia no oficial, este proceso de interacción social fue descubriendo una serie de
estrategias válidas al aporte no solo de datos per se, sino de las cuerdas con las que
se tejió esta red de memoria colectiva, el valor presente en el dato, su contexto, su
conflicto; es así que con esta consigna, se identificó la delimitación del sector a
través de la información prestada por el Municipio y la Iglesia, se buscó a los
protagonistas y relatores, a los más antiguos moradores, las fechas que fueron o son
importantes, sus muestras culturales, todo esto en enriquecedores diálogos, lo que se
dice y cómo se lo dice, no solo lo contado sino sus implicaciones y hermetismos, en
palabras de Prieto, lo dicho, lo no dicho y lo latente, estos personajes no buscan
popularidad o protagonismo, solo son generosos al aportar con su vida o la de sus
generaciones pasadas en la construcción de una (siempre insuficiente) muestra
cultural (puesto que lo plasmado excluirá mucho de lo que no se contó o no se
recordó o tal vez no se percibió); encontrar los hilos salidos de esta costura se
materializó en caminar por todo el sector, buscar citas con los recomendados y uno
que otro anónimo, no fueron tomados en cuenta solo los “antiguos”, también los
migrantes que ya son parte de esta nueva parte de su historia y de sus conflictos.

41
Los conflictos presentes son muchos y pueden ser vistos desde varias ópticas;
en este estudio se hará referencia a: La consabida globalización; la apatía
generacional; la discriminación y el desorden del proceso de crecimiento; finalmente
lo hibrido, causado por la inmigración al centro.

En primer lugar, la globalización, que atenta contra esa dialéctica de


construcción de sentidos, es decir que la identidad social es vulnerable y depende de
la interacción o alteridad, si la reproducción de dichas prácticas ancestrales se pierde
a causa de los procesos aislantes presentes en el entramado global y que a demás
invaden de significaciones universales y despojan de lo particular con su fuerza
publicitaria, reemplazando por una nueva identidad homogénea (aculturación); otro
efecto del proceso globalizante son los nacionalismos y las microidentidades,
también las culturas urbanas, que se han acentuado en las últimas décadas, como
defensa por la supervivencia; estas es una alternativa de reacción colectiva a la
homogenización y dentro de ésta se empiezan a construir las nuevas
heterogeneidades, condicionadas a una influencia occidental; nos referimos ya
anteriormente al hecho de que no siempre se debe temer a la modernidad, sin
embargo no se puede dejar de reconocer que en una situación de conflictos, una
sociedad no necesariamente está mutando o revalorizando su cultura, puede perderse
en ella la noción de protección y edificación, cediendo en detrimento de lo positivo
hasta llegar a la delincuencia focalizada, el pandillismo, vandalismo, etc.

En segundo lugar, se puede palpar la apatía presente en los jóvenes en


general, el desinterés por la oralidad “primaria”52 y a propósito de la propuesta de
Ong, la proliferación y popularización desde un doble sentido, de la oralidad
“secundaria”, que no solo es una diferente oralidad justificada por el avance
tecnológico, sino que carece de sentido implícito, vemos que la oralidad de los
pueblos ancestrales estaba mediada por una intencionalidad formadora de la
sociedad, normas implícitas establecían las relaciones sociales mostrando en su

52
ONG, Walter, Oralidad y escritura, Fondo de Cultura Económica, D.F. - México, 1987, p. 20.
42
discurso/relato, lo prohibido, lo profano, lo permitido, lo sublime, el ritual y en fin la
dialéctica del grupo, sin embargo en las “redes sociales” y aún en los aparatos
tecnológicos contextuales a la afirmación de Ong, es el individuo que le da su propia
lógica y existencia a la oralidad presente, (aunque muchas redes sociales son escritas,
partimos de lo dicho sobre la relación entre oralidad y escritura); por otro lado, y no
del todo desligado, está el hecho de que los contextos de las distintas sociedades y
comunidades, específicamente de nuestro caso en cuestión, es una realidad
vulnerable al cambio, la juventud con raíces notablemente marcadas indígenas,
experimentan una negación de lo indígena en cuanto a etnicidad, y en el ámbito de la
cultura, de aquello que podría verse ancestral, es bajo el nivel de participación que
tienen los jóvenes menores de 35 años en las actividades culturales del sector.

En tercer lugar, el tema de la discriminación, enfocado más desde lo urbano y


lo marginal, ya que esta Parroquia está inmersa en el sector metropolitano de una
ciudad capital, con una vista privilegiada de la ciudad de Quito, así como de la
llanura de “Llano Grande”, el valle de Calderón y en general una gran extensión de
montañas del nororiente; el crecimiento urbanístico le ha asignado una característica
de alta plusvalía, razón por la que se puede ver en el sector, grandes contrastes, tales
como una casa sencilla en diseño, material y servicios, con un patio de tierra en el
que son visibles los surcos de siembra, y relativamente cerca una caso o edificios con
todo tipo de comodidad y notablemente pertenecientes a foráneos pudientes; hay
también colegios privados, cuyos clientes hacen tránsito por el sector; a todo esto se
suma la tendencia de modernidad que lógicamente provoca que apenas se pueda
“arreglar o agrandar la casita”, se lo haga, cambiando así los matices originales; en
las calles principales, como es de suponer se aprovecha para abrir locales
comerciales de toda clase y por si fuera poco, debido al tema de seguridad en la
ciudad en general, se aprovecha para levantar muros que solo permiten ver la
vistosidad o falta de esta en sus variados estilos. El argumento por supuesto es el
mejorar al barrio y progresar, no podría ser criticable esto, tan solo se puede apuntar
sin reproches, el cambio visual que surge de un discurso de menosprecio y
discriminación ante lo agrícola, característica notoria hasta hace apenas 14 años atrás
en San Isidro de El Inca.
43
En cuarto lugar, solo será necesario recordar ciertas pautas ya discutidas en el
capítulo anterior, sobre lo híbrido del sector; la razón principal de este fenómeno,
como en toda ciudad capital está la inmigración interna, es importante aclarar que las
causas de la migración no serán analizadas, pues no es el conflicto central, sino que
uno de sus efectos en la ciudad es causante directo de una objetiva hibridez. Dicho
esto, se debe considerar que la situación inicial de toda esta Parroquia San Isidro, era
de características agrícolas, con una absoluta presencia indígena, en la práctica, estos
generaron y mantuvieron una cohesión cultural de rasgos precisamente indígenas, si
bien sin identificarse como una “nacionalidad” o pueblo específico (aunque están
ligados a los “zámbizas” y según la oralidad inclusive a raíces Incas), con el pasar
del tiempo, el sector se pobló de mestizos provenientes de variadas provincias de la
sierra, a los que se añadieron mestizos costeños, montubios y últimamente negros,
esta riqueza pero a la vez muy variada muestra cultural, no encontró puntos comunes
que fortalezcan una nueva identidad, sino que los grupos externos a los nativos (en
referencia a su referente social ligado al sector), se ubicaron en la posición de
espectadores que al no ser participantes, experimentan apatía, indiferencia y soledad,
así como cierto rechazo ante el fluir cultural y de identidad en la comunidad.

La presente propuesta obedece al deseo propio de recuperar los testimonios


de una ciudad rica en valores y costumbres, así como a la notable riqueza de una
comunidad que puede sumarse a las varias muestras culturales que ofrece nuestra
ciudad, no solo por el interés turístico, sino y sobre todo por el efecto del rescate
cultural de la riqueza presente en la oralidad. Esta muestra de oralidad es generadora
de orgullo y sentido de pertenencia, su rescate posibilita el reconocimiento de la
identidad, la libertad, tolerancia, solidaridad y armonía.

El cómo, la metodología utilizada, está ligado a los objetivos específicos, de


hecho cada uno es la meta propuesta y se planteó de la siguiente manera:

44
• Mapeo del sector, identificando su posición geográfica dentro de la ciudad de
Quito, luego se procederá a ubicar los límites del barrio, las distintas
características como servicios básicos, vialidad, contrastes, etc. Posteriormente,
se establecerá un diálogo y primer acercamiento a los dirigentes que puedan
proporcionar aportes, corregir, confirmar y proponer algún detalle clave en el
comportamiento y vida del sector.

• Como segundo momento, se procederá a contactar y entrevistar a las personas


claves (ancianos nativos), dentro del cotidiano vivir de San Isidro de El Inca;
aquí arranca una nueva fase en que se harán entrevistas; el propósito es conocer
las familias más antiguas y por tanto la mayor cantidad de fuentes para la
recopilación de los testimonios históricos, sociales, lúdicos, míticos, etc.

• También se realizarán grabaciones de audio se tomará fotos y se creará una


base de datos para constancia del proceso.

• Se deberá ubicar en el mapa, las viviendas de las personas que pueden proveer
más información, se creará una base de datos de los mismos, tanto para los
créditos en el documento final, como para la necesidad de contactarlos;
asimismo, según su veracidad, se clasificará la historia de formación del barrio,
los cuentos, leyendas, tradiciones culturales y mitos, propios del lugar; de ese
modo se iniciará la diagramación del documento.

• Para la interpretación se hará una breve relación con conceptos tales como
identidad cultural, historia, relato, cuento, mito, tradición; categorías
manejadas por comunicadores, antropólogos y sociólogos, investigadores del
tema, explicando su importancia dentro de la cultura oral de dicha comunidad.

45
CAPÍTULO IV
MÁS ALLÁ DE LA INVESTIGACIÓN.

IV.I El Insitu.

Mucho más difícil es abandonar la tendencia


al espectáculo, abandonar el espacio de la
mirada esteticista y pasar al de la
convivencia, al del hacer y compartir.
Recuerdo lo que me dijo una vez un músico
otavaleño: “Baile compañero, la fiesta
indígena no es para mirar”.

Daniel
Prieto C.

El poder observar al mundo trasciende las capacidades de los sentidos, es


mucho más que el pragmatismo y definitivamente no es objetivismo, entonces nos
presentamos ante una aseveración radical de que en tanto humanos, nuestra
condición se entremezcla en identificación o repudio, aprobación o censura y aún
muchos otros factores intermedios, metalingüísticos y “latentes”53, corporales e
intelectuales que sentencian todo acto humano-comunicativo, a la imprecisión
esquiva que nos da precisamente eso, la condición de humanos.

53
Prieto, Daniel, Diagnóstico de comunicación, Editorial Belén, Quito Ecuador, 1985, p. 151, 152.
46
Al no ser unívocos o mayoritariamente instintivos, sino almáticos, pasionales
y falibles, nos podemos deleitar en la Contemplación Platónica54, en esa relación
espiritual con todo lo que nos rodea, es así que lo visto y lo vivido evocan en nuestra
psiquis y no solamente ahí, un interés desmedido por la historia, somos seres
históricos, que trascendemos en función de nuestro pasado; Por tanto, cabe
desapegarnos de lo tecnológico para allegarnos más bien a lo empírico, al contacto y
la sensación, de las que nos hemos desentendido bastante en esta época del sujeto
aislado, encantado o mejor aún emulado en una ciudad a la que se accede a través de
links, hipervínculos donde encontramos y nos encuentran las nuevas relaciones, con
su lógica técnica y virtual; antes una red social podría ser esa sucesión oral, mítica,
legendaria y jocosa, los chicos de la cuadra y hasta los conocidos y populares
(inalcanzables a veces), de los q se conocía algo, sin embargo ahora las redes de
contactos (término acuñado justamente por estas redes sociales) son casi infinitas y a
la vez fantasmas, ambiguas, se podría decir que están lo suficiente y a la vez, no lo
están.

Las características de toda nuestra ciudad, en lo histórico, lo artístico, lo


social, el día a día y las mixturas, las virtudes y aún los problemas, han resaltado en
tal nivel, que su sinfonía, más allá de los juegos de poder, han llamado mi atención y
deseo de ser parte de todo el multifacético acto, ese interés compromete un aporte no
solo comunicativo y por cierto, mucho más profundo que lo analítico y diagnóstico, y
sin una pretensión que suene atrevida, también con un énfasis educativo/formativo;
¿De qué nos sirve poder oler lo apreciable y lo desagradable, y siquiera conocer tales
conceptos, si estamos lejos de toda percepción real/humana?, ¿Estamos
simbióticamente unidos el uno al otro como para importarnos lo que está sucediendo
al otro lado de la ciudad, como más que una noticia, como un acto humano que me
construye o me destruye como tal?, ¿Estoy viviendo si no me impregno de los otros y
los siento aunque sea en mi admiración o crítica?; preguntas como estas se
convirtieron en la motivación de encontrar una de tantas riquezas culturales en la
ciudad latinoamericana, en el barrio.

54
PLATÓN, La República: Alegoría de la caverna, VII libro, Grecia, Siglo IV a. C.
47
No se puede negar que desde la idea madre de este proyecto, hacia el “durante
el proceso”, ese interés se acrecentó y sobre todo en el contacto, en la pasión que
algunos muestran por su historia, sus aportes e intenciones, y así también la casi
indiferencia (muy justificada y sin malas intenciones) de muchos, tal vez la gran
mayoría, que por sentirse excluidos, o por temor ancestral y cultural, o por la misma
lógica saturada, por la “supervivencia” laboral, la migración o cualquier otro factor,
que privan del tiempo o de la motivación social, aspectos que atañen a la sensibilidad
humana, en la que se hallan los puntos realmente comunes, y en estos se sostiene el
compromiso, por esto, es un privilegio salir de una realidad y pasar a otra, como más
que un espectador y ciertamente como menos que un propio, pues no se podría vivir
la realidad de otro, a menos claro, que uno mismo la viva.

Buses que van a sectores casi periféricos, muchos de ellos son útiles como
tránsito, mas no como destino, el cual es ajeno e indiferente a muchos; y qué decir
del bajarse en la última parada, en el lugar donde evidentemente se es un forastero,
donde la gente aún saluda al foráneo y lo sigue con la mirada hasta lograr germinar
una pregunta social como ¿quién será el joven que conversa con los que pasan?, o
¿qué querrá ese guambra?, y a partir de estas preguntas desarrollar todo un
entramado de temores, expectativas, disposición y negación, que rompa lo cotidiano
y se vuelva parte siquiera en la memoria semanal del prójimo. En la última parada el
controlador del bus anuncia ¡servidos señores!, afuera es Buenos Aires, y la bajada a
la Campiña de El Inca, parte de la Parroquia de la que nace San Isidro de El Inca,
varias casas nada vistosas, mecánicas y tierra, una vista privilegiada del valle de
Calderón, y la planicie de Llano Grande, y todo el viento que sube por la Campiña de
El Inca, como ejércitos incontenibles desde abajo, por eso es Buenos Aires
(Huairapungo en la lengua nativa hace alusión a un viento envolvente que toca la
tierra).

El contacto que podemos tener con la gente, con la historia y la cultura, es la


razón por la que este documento no quiere limitarse tan solo a una recopilación de la
memoria oral colectiva, a demás que pretende a través de un texto, analizar y
48
sustentar la importancia de la misma para que no solo no muera (junto con los
ancianos que aun residen en el lugar), sino que produzca un interés en los nuevos
pobladores del barrio, una suerte de dialéctica que podría generarse y enriquecerse
dadas las condiciones de mixtura en la Parroquia; la oralidad como tal es rica en sí
misma, lleva dentro los contextos de cada generación, las percepciones, intereses y
problemáticas coyunturales en la historia de cada sociedad; la historia oral de San
Isidro se remonta aún a las épocas del Inca y el temor entre los pobladores originales
del valle alto de Quito, que en su vicisitud perpetuaron el asombro y el pavor de
aquel momento, también están los relatos de la Colonia y la Independencia, así como
la ilustración, la industrialización y el arribo de la modernidad.

El texto, no está lejano a la oralidad, se aferra a ella, lo dicho y lo contado


está presente en lo escrito, “la escritura nunca puede prescindir de la oralidad.”55
Pero la oralidad si de la escritura; ya que “el habla es inseparable de nuestra
conciencia[…]”56, al ser textualizada, se debe lograr una “alta referencialidad”57,
entendiéndose que la versión escrita será lo más parecida a las “conexiones
esenciales” y sin olvidar a la riqueza implícita por convenciones lingüísticas y sus
muchas simbologías e interpretaciones personales o también sociales que hacen
sinapsis con estas; dicho de otro modo, el acto social y comunicativo del ser humano
se traduce o decodifica en lenguaje, es así que el texto demuestra ser no solo un
recurso como en este caso, de recopilación, sino a demás de reinterpretaciones y usos
sociales, “donde se dan cita tres intenciones: la del autor, la del lector y la del propio
texto”58, partiendo de esta aseveración, vemos la capacidad de que el texto se
diversifique en su alcance, al entrecruzarse las intenciones comunicativas,
formativas, identificativas y latentes. Cada una de estas engrosa el significado de un
texto en una sociedad que no sostendría la oralidad por muchas razones a las que nos
hemos referido ya y que podría no solo usar el texto como memorial, sino como

55
ONG, Walter, Oralidad y escritura, Fondo de Cultura Económica, D. F. - México, 1987, p. 17.
56
Ídem., p. 18.
57
PRIETO, Daniel, Diagnóstico de comunicación, Editorial Belén, Quito - Ecuador, 1985, p. 90, 116.
58
GÓMEZ Izquierdo, María Belén, La importancia del texto, Revista digital “Investigación y
Educación”, número 25, Sevilla – España, 2006, p. 2.
49
punto de partida de proyectos de integración, recuperación, difusión cultural y
resistencia a la atomización.

El trasfondo y los inicios de este sector particular de Quito, no deben dejarse


de lado, pues esa compleja red, ese texto social, puede leerse y valorarse a causa de
los conflictos superados y el avance a la modernidad, en el que muchos de aquellos
“simples moradores”, se convirtieron en protagonistas del acontecer de la ciudad y su
cultura, su cotidianidad campesina se hizo relato, sus temores mitos y sus valores
devinieron en leyendas; su legado de música, danza, juegos y comida, formalizaron
su constitución dándole características de pertenencia y seguridad y acentuando la
identidad oral de la que ya solo se oyen ecos a los que intentamos prestar atención
para datarlos y volverlos historia y crónica entre las muchas que dan el carácter de
“Capital Iberoamericana de la Cultura” a esta ciudad.

San Isidro de El Inca en la actualidad, es un claro ejemplo de ello, en sus


inicios formales, estaba conformado básicamente de campesinos, quienes poseían
precisamente una cultura oral que reflejaba su idiosincrasia. En la actualidad no es
demasiado diferente, el siguiente listado de características de una comunidad popular
es propuesto por Ignacio Oropeza, de la Universidad Veracruzana, México y citado
por Daniel Prieto59:

a) Pertenencia de clase;
b) Situación de marginalidad;
c) Ámbito geográfico determinado;
d) Problemas comunes;
e) Cohesión social interna;
f) Identificación social interna;
g) Fuertes relaciones sociales micro (cultura, iglesia, escuela,…).

59
PRIETO, Daniel. Op. Cit. p. 260.
50
Esta comunidad entra de alguna forma en este esquema, pero el nivel de
incidencia de estas características, es cada vez menor, en los últimos 30 años la
memoria histórica “no oficial”, mítica y cultural, se ha relegado a los nativos
mayores de 60 años que todavía habitan en el lugar, muchos de ellos ajenos por
temor o incertidumbre, escépticos y esquivos a dialogar con un ajeno, un ajeno a su
barrio, a sus costumbres, a su idioma, aún a su color de piel y apariencia; ese
acercamiento que planificado o no, no deja de ser abrupto e impersonal, y que a pesar
de ese parcial hermetismo, intenta frenar el acelerado paso de su historia hacia el
olvido.

Por esta razón conviene crear un documento donde se plasme parte de esta
riqueza histórica y cultural. Tal labor tiene una meritoria envergadura: revalorizar la
identidad local y nacional, recuperar la memoria oral que es mantener vigente las
tradiciones, leyendas, cuentos y mitos, si bien no con una misma significación, si en
la recurrencia histórica como anclaje a un lugar de partida, que en algo contribuye a
responder el ¿quién soy?: en otras palabras, estas manifestaciones que ofrecen, tanto
a grupos como a individuos, un alto grado de certeza en medio de un mundo incierto,
o dicho de otra manera, aprovechar del carácter documental del texto, para
incentivar, refrescar y sostener las oralidades, apoyados en la palabra escrita; si algo
se ha aprendido en esta época multimediática, es la capacidad y necesidad de
apoyarse en todo tipo de recursos, sin huir de ellos y manteniendo las características
de nuestra esencialidad humana.

El documento final será un recurso textual y visual de aquellos relatos que


han permanecido vivos en la memoria colectiva, y recogerá varios testimonios en los
que se reconstruye ciertos sucesos importantes en la historia del sector, se pondrá en
evidencia la historia no contada del barrio, las leyendas que relatan tiempos pasados
a la modernidad, así como ciertos elementos que nos transportan a la realidad vivida
hace más de un siglo atrás. Tantas historias anónimas y consignadas a desaparecer,
pueden encontrar un espacio en el texto, como memorias, como recuerdos e historia,
pero también como inspiración, arte y cultura, que no merece diluirse al no ser
51
contada, sino que puede educar y engrandecer, traducirse en un elemento que realce
la cultura y enlace a los jóvenes, a esas nuevas generaciones, con parte de su raíz o
en todo caso con aquello que engrosó su tallo, este texto, pretende ser también un
punto de enlace al migrante, que necesita entrar en el sentir de su “nueva” comunidad
y socializar sus conflictos, frustraciones y goces, como un derecho inalienable en su
búsqueda de felicidad.

Las estrategias seguidas, más que un esquema, fueron el dejar fluir un orden
al que la misma comunidad se iba abriendo, entrevistas y visitas a personas que son
parte misma de esa historia, para saber a través de ellos (serán mencionados en los
créditos), qué familias eran las más representativas en cuanto a la historia del sector,
es así que aparecen varios apellidos en los que se ha visto generalmente asentada la
dirigencia del barrio, entre estos están los Lincango, que ligan la etimología de su
nombre al aparecimiento de los Incas, dándole un significado de “Las Venas del
Inca”, esta sola afirmación, verdadera o legendaria, despertó una curiosidad sobre la
manera en la que la gente de este sector se mira hacia sí misma, aprovechando el
tema aflorado, entre preguntas que iban y venían, salió a relucir una nueva leyenda,
que hace dos o tres décadas (no hay una certidumbre al respecto), la familia
Mendoza, relativamente nueva en el sector, encontraría una “huaca” (tesoro Inca,
enterrado generalmente con un propósito ritual, que representaba una ofrenda a la
tierra o Pacha Mama) y por tal razón, de la noche a la mañana, su casa se vio
transformada en toda su estructura y tamaño, pero sobre todo por un tallado en piedra
circular en la pared frontal, en el que se aprecia la cara de Atahualpa, dicen que como
un homenaje al Inca y al tesoro encontrado.

Otra familia tradicional corresponde al apellido Tupiza, hacedora de historia


en el sector de San Isidro, los relatos de Don Enrique muestran el cariño e interés de
su familia y sobre todo de él, para lograr sustanciales cambios en toda la Parroquia y
actualmente el barrio; en su muy apreciable apertura para no solo relatar historias
conocidas, sino para dar a conocer documentos de recopilaciones inéditas, que
facilitaron en gran manera el acercamiento a la idiosincrasia y riquísima historia, tan
52
cercana e incógnita en la ciudad moderna. No solo fue muy personal el verlo de
danzante, acercarse y saludar entre la multitud durante un festejo, sino que a demás
fue insólito ver la emoción y expectativa, con la que me presentaría ante la
comunidad, en el patio de la Iglesia antigua, frente a la calle principal, como el
“historiador delegado de la República del Ecuador”; por cierto que el gesto fue muy
amable y por demás acogedor, ¡no cabían aclaraciones en ese instante!, las miradas
de todos estaban ahí, el dueño del micrófono era él y el subsiguiente número de la
Banda de La Campiña, una de las 7 bandas de pueblo que hay en el sector, solo
permitieron el agradecimiento, el elogio y la petición de colaboración ante una
eventual visita.

Cuán importante es el llegar no como alguien que quiere diagnosticarlos con


un cuestionario totalmente a-cultural e innecesario, sino hacerse a ellos, a su lógica, a
su ritmo, interesándose por aquello que para ellos es interesante, entendiendo que lo
que podría ser una fría entrevista se puede lograr al compartir una comida, aceptar
una “salchipapa” es recibir un gran regalo de aceptación y en fin, el caminar por casi
cada calle mostrando el interés en todo lo que pudieran contarme, no es ser
imperceptible, sino entrar en esa dialéctica y pasar a ser casi un suceso más o un
invitado de su cotidianidad.

Para lograr la recopilación, las herramientas no son tan fáciles de usar, dado
el contexto, es como querer entrar con gafas o hasta armas en un banco, el ver
aparatos extraños como celular, grabadora y a veces hasta el papel y el lápiz, por eso,
ciertas partes se grababan, otras se podían fotografiar, en otros casos la memoria era
el único condicionante para acceder y escuchar un gran relato, (reitero) entrando en
su lógica, en su oralidad, si ellos lo recibieron así, están dispuestos a darlo también
así y no de otra forma, el lugar siempre fue donde ellos disponían, en las gradas de la
Iglesia, en la entrada de su casa, en la cómoda peluquería, en el negocio y hasta entre
la tierra mientras se recoge lo que la tierra aún da, eso sí, dando siempre gracias a la
Patrona, la Virgen de las Mercedes.

53
CAPÍTULO V
FICHA ETNOGRÁFICA Y DATOS ESTADÍSTICOS.

V.I Ficha Etnográfica descriptiva.

Lugar Barrio San Isidro de El Inca.


Cotidianidad Desenvolvimiento de actividades visibles de manera
empírica por los moradores del barrio y sus alrededores.
Mapa del Barrio San
Isidro de El Inca

Descripción del lugar San Isidro es un barrio situado al noreste del Distrito

54
Metropolitano de Quito, perteneciente a la Parroquia
Urbana San Isidro de El Inca (mapa índice, sector 27), en
el Cantón Quito, Provincia de Pichincha, Ecuador. Las
viviendas tienen servicios básicos y en su mayoría son de
bloque, hay un contraste urbano en el sector, ya que se
pueden apreciar tanto viviendas de clase alta, como
condominios de clase media y también casas modestas
pertenecientes a la parte central del barrio; un 10% de
ellas conservan aún un espacio de tierra pequeño,
dedicado para la siembra.

55
Relación con la
ciudad (con
determinados
espacios, avenidas,
calles, otros barrios,
etc.)

El barrio de San Isidro está limitado por los barrios de


Amagasí de El Inca y Buenos Aires al norte, San José de
El Inca al sur, Zámbiza y el Tablón al este y tanto El
Morlán como Las Farsalias al oeste. Las avenidas
Importantes por su densidad de tráfico más cercanas al
barrio son la Av. Eloy Alfaro, Av. El Inca y El Corredor
Oriental o Av. Simón Bolívar, dos cooperativas de
transporte transitan el sector, la Cooperativa Reino de
Quito, con sus líneas:
Amagasí – El Trébol
La Campiña/Buenos Aires – El Trébol
Y la Cooperativa Cocotog, con su línea:
Gualo/Llano Chico – Estación Río Coca
Descripción Se caracteriza por tener una gran cantidad de familias de
sociocultural origen indígena, muchos de ellos son descendientes de
56
los habitantes originales o nativos del sector; a demás
hay inmigrantes montubios de varias provincias de la
costa, otro grupo presente son los inmigrantes indígenas
sobre todo de Imbabura y Cotopaxi, y un grupo pequeño
de afroamericanos, provenientes sobre todo de la
Provincia del Carchi, aunque también se encuentran de la
Provincia de Esmeraldas.

Procesos de El barrio de San Isidro de El Inca, así como Buenos


conformación Aires, Zámbiza y La Campiña de El Inca, pertenecieron a
histórica del barrio, una hacienda adquirida por Monseñor Pedro Luis Calero
celebraciones Jara, nacido el 10 de diciembre de 1876 en Guamote,
importantes (Origen, Provincia de Chimborazo, quién en su adultez cedió,
permanencias, obsequió y vendió ciertas parcelas de terreno a familiares
cambios, presente): cercanos como es el caso de sus hermanos y sobrinos, a
• Historia oficial la Curia, así como a los indígenas que trabajaban en ella
• Historia oral o a sus alrededores. Los hijos y nietos de estos últimos,
relatan la historia de sus padres y abuelos, como una vida
agrícola, en un suelo próspero en el que se daba la papa,
el maíz, chocho, habas y a demás flores como el clavel,
productos que se comercializaban en casetas de la “24 de
mayo”, o se intercambiaban en sectores como Tumbaco,
Cotocollao, Nayón, Nono, Pacto y Nanegalito; en el
intercambio cultural implícito en estos procesos, se
fortalecieron leyendas, mitos y tradiciones, que
constituidas en historia oral, pasaron a ser parte de la
gente que vivió aquí, lo que es aún un supuesto, son las
57
raíces de las que provienen estos relatos, que podrían
remontarse incluso a la época del incario y aún a la
preincaica.

El crecimiento de un Quito republicano, el auge


industrial, provocaron que las múltiples haciendas que
rodeaban a la ciudad, se vayan convirtiendo en
asentamientos industriales, en este sector
específicamente se situaron fábricas textiles, las mismas
que abrieron una oferta laboral considerable, provocando
una migración interna hacia las zonas aledañas a las
fábricas, así empieza una nueva etapa en San Isidro, que
con sus familias multiplicadas ya tenía una presencia de
población en el sector al que se suman decenas de
personas en búsqueda de un futuro prometedor.

En el presente, las familias emparentadas son muchas,


sin embargo su acercamiento con las tradiciones
culturales es visible solamente en ciertos festejos locales
e interparroquiales, en los que se nota cada vez menos
participación, ya que los jóvenes en su mayoría no
muestran interés en sus raíces culturales, los adultos se
muestran escépticos por el costo que implica participar
de las fiestas y también hay de aquellos que no comulgan
con la manera denigrante de excesos que se presencian
en la mayoría de festejos; en cuanto al gran número de
inmigrantes, muchos se sienten excluidos de la
participación, a demás que desconocen el contexto
histórico-cultural sobre el que se levantó todo este sector
en particular.

Los fenómenos de crecimiento y planificación urbana

58
han propiciado un drástico contraste de clases,
notoriamente visible en la mixtura de la arquitectura del
sector, en un intento inclusivo, la gente ha cambiado la
fachada de sus casas y las han adecuado para convertirlas
en locales comerciales, las nuevas edificaciones siguen la
tendencia moderna y así, se ve cambiado el escenario y
los detalles “campestres” que se encuentran en apenas
unas pocas edificaciones originales, que han sido
readecuadas o se encuentran en muy mal estado y a
punto de desaparecer.
Fiestas más importantes El festejo principal es en honor de la Patrona del barrio,
y su descripción La Virgen de las Mercedes, este se celebra el 24 de
septiembre, acompañada de la Yumbada, la estructura es
la siguiente:
Las Vísperas (preparación previa), se inicia con las
llamadas chamizas, para esto, la directiva del barrio, se
reúne para identificar un miembro de la comunidad que
tenga árboles de eucalipto en sus tierras, se forma una
comisión que gestione a través de una carta de petición el
permiso para que esta misma comisión en minga, puedan
cortar alrededor de 20 a 30 cargas de ramas, todo esto en
un ambiente de regocijo y unidad durante todo un día,
estas ramas cortadas quedarán en el lugar durante unos
15 días aproximadamente, esperando que se sequen
apropiadamente para poder ser usadas, al cabo de ese
tiempo, la comisión se reúne nuevamente en el terreno
donde fueron cortadas las ramas y se las junta en
huangos o atados, los mismos que serán recogidos un día
antes de la fiesta, que se conoce como el día de víspera,
en acuerdo con las bandas y los disfrazados (payasos,
monos, capariches, molecañas y varias bandas de
pueblo), se señala un punto de encuentro y desde ahí

59
recorrerán los dos grupos con algarabía, incentivando de
paso a la comunidad entera, hasta llegar a los predios de
la iglesia, donde se apilan los huangos de eucalipto, a las
18:00 horas se procede a realizar la salve (misa de
conmemoración) y a las 21:00 horas, se enciende las
chamizas y bailan los disfrazados al son de las bandas de
pueblo, saltan sobre las ramas encendidas hasta que se
ilumina el lugar con la pirotecnia de torres, voladores y
vacas locas, al terminar zendo festejo de música y color,
la gente regresará a su casa con la expectativa propia que
convoca el siguiente día. En la madrugada del día 24, el
cabecilla de los yumbos, con gritos característicos, se
dirige a pie a la casa de cada uno de los que
representarán la yumbada, los llama escandalosamente,
haciéndose notoria su presencia en el barrio, cuando el
grupo de yumbos está completo es ya la mañana del día
siguiente, se reúnen en casa del cabecilla, entre tanto los
otros disfrazados van a la parte central es decir alrededor
de la iglesia y regalan dulces a los niños en un tiempo de
danza y gozo entre ellos; los yumbos han comido y
bebido (trago) y se dirigen a la Iglesia, donde el Padre
oficiará una ceremonia a las 10:30 de la mañana, dando
inicio a los festejos de la Virgen de las Mercedes, según
quiénes sean los Prioste, la imagen será trasladada a esa
casa, donde la espera un ambiente de honra, el cual ha
sido previamente decorado y dispuesto para que la
imagen se vea entre muestras de devoción y ofrenda, la
familia e invitados principales de los Priostes rezarán sus
peticiones hasta que sean las 13:00 horas, al cumplirse
ese tiempo, fuera de la casa ya se habrá congregado el
resto de la comparsa, una vez iniciada, la procesión será
encabezada por los priostes, con la imagen insigne del

60
Barrio, seguidos por familiares e invitados principales,
tras de estos irá cada grupo entre los suyos, capariches,
payasos, monos, molecañas y yumbos, todos estos en
algarabía y fiesta, alternados por las bandas propias del
sector y aquellas que se han inscrito en la participación,
incitando al baile y a seguir la caravana, que determinará
su trayecto, según el lugar donde viven los Priostes y
también por el número de participantes que la integran
(mientras más sean los participantes, más calles se
transitarán), el lugar de destino es siempre la Iglesia;
cumplido el recorrido, las mesas de jurado y dignidades
en general, realiza la premiación con trofeos a los
participantes en general, es entonces que se inicia la
tradicional yumbada o matanza de la yumba, aunque no
se relaciona directamente con la procesión de la Virgen,
es por herencia un festejo indígena, tal vez el de mayor
importancia entre aquellos que habitaron originalmente
este espacio geográfico del Quito preincaico y su anexión
al Tahuantinsuyo, que ha permanecido y se ha hecho
espacio entre los festejos del Quito colonial.

Previamente, minutos antes de iniciar, se realiza la


asignación de roles, el sorteo para designar quién se
vestirá y hará el rol de yumba este año, entonces entre el
sonido de instrumentos andinos, se oye el grito de un
yumbo que dice: “alguien ha visto a una mujer que es…”
y tras una sucesión de adjetivos en quichua que
caracterizan a una mujer de mala reputación, de vida
libertina y promiscua, empiezan a buscar a la yumba, la
adrenalina comienza a subir cuando ella huye y se
esconde de las enardecidas lanzas que la buscan, será ágil
y veloz para intentar huir de esta tensa cacería,

61
finalmente alguien logra herirla al toparla con su lanza,
entonces ella llega a las gradas de la iglesia y como
rogando por su perdón muere, entonces hay un giro
inesperado, la furia se vuelca hacia el asesino, al
prenderlo, este deberá iniciar el ritual para que reviva la
yumba, en el proceso, se golpea al supuesto cuerpo
muerto, se le lanza objetos, se simula incluso un abuso de
los monos, burlada e insultada, recostada en la tierra con
su cara cubierta será objeto de rituales, danzas y cantos,
finalmente entre trago soplado y plantas de la tierra,
logra revivir.

Al finalizar el cruento ritual, la gente comparte de


aquello que los Priostes han dispuesto, chicha de jora y la
comida típica que constituye la gastronomía andina,
papas, shungos, carne, choclo y granos en general que al
terminarse darán el paso al festejo parroquial con las
Bandas de Pueblo hasta que caiga la noche y el cansancio
pueda más.

El festejo ha tenido tal magnitud, que en ocasiones,


gracias a la gestión de los Priostes y la Dirigencia del
Barrio, se ha traído a la Mama Negra de Latacunga, a los
Patronos de Zámbiza, Cocotog, Llano Chico, Nayón,
Calderón y Cotocollao, a demás de una gran
participación de Bandas de Pueblo de los lugares
mencionados.

Otra fiesta importante es la Novena del Niño, hace


alusión a la Navidad es decir el 24 de Diciembre; como
toda novena se basa en los nueve días anteriores al
nacimiento de Jesucristo, relatados en las Sagradas

62
Escrituras que según la participación de los distintos
Barrios de la Parroquia Eclesiástica podría tomar incluso
hasta 12 días antes del día 24; tradicionalmente la
estructura ha sido la siguiente:

Se acoge a la venerada imagen, en la casa de los Priostes,


que han solicitado serlo en el año en curso, ellos serán
quienes reciban al Niño, organicen y gestionen el
programa; el Párroco realiza una pequeña celebración
religiosa y entonces se hará un festejo con Banda de
Pueblo, o bien una procesión en el barrio anfitrión, o
incluso una peña, según la organización y posibilidades
de los anfitriones, pero siempre habrá niños y adultos
disfrazados que simulen el peregrinar de José y María
rumbo a Belén, los reyes magos e incluso animales reales
y junto a ellos los tradicionales capariches, payasos,
molecañas y otros disfraces destinados a la atracción de
los niños. El propósito de cualquiera de estas muestras
será la recolección de fondos y ofrendas para las obras de
interés comunal, administradas por la Iglesia en la figura
del Sacerdote y/o la comisión que este designe. El orden
de participación de los barrios o calles del sector, es el
siguiente:
Día 1. El Barrio de “Los Ángeles”, donde amanecerá el
Niño.
Día 2. Barrio Farsalia
Día 3. Barrio Central (Iglesia Antigua)
Día 4. Buenos Aires
Día 5. Mantocucho
Día 6. La Estación Antigua
Día 7. Los Guabos.
Día 8. Las Dalias.

63
Día 9.Las Toronjas.
Día 10. Siempre el último día será en Las Madreselvas,
hasta las 22:00 horas, ese día, es decir el 24 a media
noche, se hace la Misa del Gallo. Si acaso hubo la
invitación de otro Prioste, este realizará otro festejo
después de la Misa.

En cuanto al día de San Isidro Labrador, no se realiza


sino una misa en su nombre

Las parroquias aledañas a San Isidro de El Inca (cercanas


antes del proceso de crecimiento demográfico y urbano
de los años 60 y 70), también realizan festejos en algo
similares, ya que comparten las características con las
que se formaron, por esta razón unos y otros son
invitados a los festejos, así como hacen partícipes a los
danzantes tradicionales y las bandas más representativas,
estos suelen asistir con sus familiares, es importante
mencionar que debido a los varios procesos histórico-
sociales, tales como el comercio, la industria y la
migración interna en general, estos sectores también
están "emparentados" entre ellos, por mencionar algunos:
Cotocollao, Calderón, Llano Chico, Zámbiza, San José
de El Inca, San Miguel de Amagasí de El Inca, La
Campiña de El Inca, Nayón, El Morlán, entre otros.

64
V.II Ficha etnográfica de muestreo.

Descripción del lugar de En el sector central del barrio, esto es en la Iglesia


muestreo. antigua, ubicada en la intersección de las calles De los
Nogales y De los Olivos, la calle es adoquinada, no muy
vistosa y en mal estado, aún cuando hay casas a todo
alrededor, la mayoría de estas tienen negocios expuestos
a la calle principal.

Fecha de la observación Martes 11 de enero de 2011


Descripción de la La observación se realiza entre las 10:00 y 12:00 horas
muestra de un día martes, se observa un importante flujo de
personas a pie, muchas de ellas provenientes de Llano
Chico y Zámbiza, vendiendo productos agrícolas, leche
de cabra y haciendo trasbordo hacia el centro de la
ciudad; también pasan personas del barrio y de los
alrededores como Buenos Aires, Amagasí de El Inca y el
Tablón, la mayor parte son mujeres, madres de familia
con edades desde los 17 años en adelante, muchas de

65
ellas están con niños menores de 10 años; cerca de las
12:00 horas la cantidad de adolescentes se incrementa,
estos están saliendo de sus casas a colegios vespertinos.
Se ve varios grupos de indígenas de la Provincia de
Imbabura, fácilmente reconocibles por su vestimenta,
algunos esperando transporte al centro, otros con
productos textiles y agrícolas; Hay ancianos que salen de
sus casas a comprar productos de primera necesidad,
fácilmente accesibles en la calle Los Nogales.

Diálogos con los Lizzeth Portilla, vive en el barrio hace apenas 7 meses,
moradores: viene de la Provincia de Manabí y manifiesta que: “Hay
muchos niños en el sector, que deberían conocer la
historia del lugar en el que están creciendo, así también
los que vivimos recién, porque si nadie se conoce y se
vive su propia vida, muchos podrían terminar siendo
delincuentes”.
Dolores Santillán Amaguaña no es descendiente de los
nativos pero recuerda su adolescencia, cuando llegó al
barrio, los derroches que se hacían para poder ser el
Prioste en las fiestas, ella veía que muchos vendían
parcelas de tierras o se endeudaban para poder ser parte
del tradicional festejo, encontró en este barrio un
recuerdo de su lugar de origen, dice: “La tranquilidad es
lo que más me gusta de aquí, - con nostalgia - la vida es
similar a la del campo, más antes que ahora…”.
Luis Lincango, es dueño y atiende una fonda en la calle

66
principal, vende tortilla de papa con caucara; a sus 63
años de edad, se puede apreciar en sus ojos el amor por el
lugar que lo vio nacer, el es descendiente de nativos del
sector, le gusta todo porque es su casa, piensa que
debería recuperarse el sentido cultural de las fiestas sin
que se beba demasiado.
Con un pedido de mantenerse en el anonimato, un
hombre de aproximadamente 40 años, descendiente de
los nativos del lugar, no está de acuerdo con el manejo
politizado de aquellos que deciden sobre el barrio, tanto
en lo eclesiástico como en la dirigencia; en sus palabras
se refiere a las fiestas como “…una manera de hacer
negocio, no se ve que los beneficios sean reales en el
sector, ciertas fundaciones han entrado como pretexto de
ayuda social pero se han aprovechado de los réditos que
producen las fiestas y la división que existe entre los
nativos que han descuidado lo que realmente importa…”
Una joven mujer, de acento ligeramente costeño se
confiesa enamorada del sector, ella dice “mi nombre es
Adela Freire, soy co-fundadora del Jardín de infantes San
Isidro, no soy de aquí pero viví bastante tiempo en el
barrio San Isidro y he regresado, ¡siempre regreso acá!,
este sector es único porque mantiene las tradiciones aún
existentes pero hay mucho que recuperar, antes era más
bonito…”

Fecha de observación Viernes 14 de enero de 2011


Descripción de la La observación se realiza entre las 15:00 y 17:00 horas
muestra de un día viernes, se observa un gran tránsito de
automóviles que notoriamente son padres de familia
acabando de recoger a sus hijos e hijas en los distintos

67
colegios de clase media alta que existen en el sector,
también el transporte escolar se hace presente de una
manera saturada durante media hora, luego disminuye
paulatinamente y se ve estudiantes universitarios
esperando el transporte hacia el centro de la ciudad,
jóvenes colegiales también transitan por la calle en
grupos, el trasbordo desde y hacia las zonas de Llano
chico, Amagasí y Buenos Aires también se incrementa,
la gente del sector, salen a comprar en los distintos
comercios que hay en el barrio, muchos de ellos son
padres e hijos; a diferencia de la observación en la
mañana, se puede ver mujeres de clase media-alta en los
salones de belleza/gabinetes y bajando de sus
automóviles en búsqueda de algún producto en especial
sea con la “casera”, en la farmacia o la panadería.

Diálogos con los En su tienda de abarrotes se encuentra Don Manuel


moradores: Pulupa Cóndor, le agrada la historia vivida, la
cotidianidad de la que fue parte años atrás cuando se
sembraba en el sector, los terrenos, la familiaridad; él
considera prioritaria la necesidad de obra social en el
sector, el mantenimiento de las vías, la necesidad de un
Centro médico y escuelas gratuitas para que la gran
cantidad de niños que hay puedan acceder a ese tipo de
educación en su mismo sector, como se ha hecho en otros
barrios de la ciudad.
Con apuro y renuente a dar su nombre, un caballero de

68
tal vez 55 años de edad, es parte de una segunda
generación en el sector, pues su padre pese a no ser
nativo vivía aquí hace mas de 50 años, manifiesta el no
gustarle nada del barrio en la actualidad, pero también se
muestra molesto por la falta de gestión en la
implementación de una biblioteca, un centro de
informática y espacios verdes, pues el tener que
movilizarse al centro de Quito para poder realizar
consultas y trabajos (refiriéndose a los jóvenes), es algo
ridículo, por el tiempo que se toma llegar de un destino a
otro y regresar, en la congestión vehicular que atraviesa
la capital.
Marisol Suárez, vive hace 35 años en el sector, su familia
viene de Ibarra y reconoce el valor que tiene la gente del
sector, refiriéndose a los más antiguos, si bien cree que
se debe recuperar la cultura, no obstante no se muestra
interesada en ser parte de esa recuperación, su interés es
más bien externo y piensa que se debe dar a conocer la
historia que está oculta tras los desenfoques que se dan
en los días de fiesta.
Una joven de 20 años descendiente de los nativos del
barrio, Fátima Lincango, no conoce de la historia a la que
cultural y cronológicamente pertenece, no tiene interés
en ser parte de la recuperación cultural como
participante, pero quiere conocer por medio de una
revista la historia y la riqueza del barrio, para ella sería
una buena idea incluir a la gran cantidad de nuevos
habitantes en San Isidro en las tradiciones que se
efectúan en este.
En uno de los gabinetes de belleza, la Señora Amparo
Buitrón, de clase media alta, no encuentra un atractivo a
la manera en que se demuestra la cultura en el barrio, “…

69
una cosa es tradición y otra muy diferente la parranda y
la borrachera”; no quiere conocer de la historia del barrio
pues lo visto le ha formado un criterio negativo ante el
tema en general.

Fuente: El autor y moradores.

V.III Conclusiones preliminares del muestreo.

Los diálogos anteriores denotan la necesidad de realizar un trabajo de


recuperación oral, el sentir es casi unánime en cuanto al valor de la cultura y sus
distintas manifestaciones aún presentes en la comunidad de San Isidro de El Inca; sus
moradores saben lo importante que es recuperar la variedad de relatos y los distintos
puntos de vista con que se percibió la historia, el relato cotidiano, las leyendas son
desconocidas para la mayoría de propios, los foráneos no las han escuchado jamás
salvo aquellos que han vivido durante más de 40 o 50 años en el sector, siempre y
cuando hayan tenido una relación con los nativos, hay quienes no se interesan ya por
la tradición, ni están dispuestos a continuarla, pero al tratarse del conocimiento de
estos “relatos familiares”, el interés aparece y se puede notar la posibilidad de rescate
y difusión, las historias y relatos en general son muchos y se extienden mucho más
allá de las “fronteras” del barrio, se escuchan por toda la parroquia si se encuentra a
los “antiguos”, personas de 80 o con suerte más de 90 años que junto a sus padres y
abuelos forjaron este ideal, pero que han callado lo que escucharon de sus padres.

La historia del barrio ha sido escrita y publicada oficialmente por al menos


tres personas en distintos tipos de documento, sin embargo el sentir de la gente es
que no se ha logrado plasmar una realidad que se presenta bastante particular y que
muy posiblemente jamás logre representar la conformidad de todos, el trabajo de
recopilación debe ser cuidadoso, sin embargo lo que no se ha rescatado en San
Isidro, son aquellos relatos, mitos y leyendas que acentuaron el sentir de honestidad,
trabajo, superación, recato, sumisión y otros valores que caracterizaban a la “gente de
antes” y que aún persiste en muchos de los descendientes, de ahí que algo muy
70
reconocido es la amabilidad de la gente; hoy en día San Isidro tiene un reto por
delante que se vislumbra en el crisol que lo compone, seguir generando cultura con
nuevos actores, alternando relatos, tradiciones y demás expresiones cotidianas para
que la sociedad se sienta cohesionada con un fin común, pero sobre todo con un
esfuerzo mancomunado, es precisamente ahí donde un trabajo como este puede
hallar puntos comunes, sensibilidades expuestas y revalorizar los pormenores de los
que también se componen la cultura y la historia.

V.IV Datos Estadísticos del INEC y del muestreo.

Para sustentar la investigación, a demás de la investigación empírica, es


importante tomar en cuenta en qué datos estadísticos se apoya la necesidad de
recuperar la memoria oral así como por qué se ha escogido un medio escrito, para
crear un álbum/memoria del barrio de San Isidro de El Inca y lo que tiempo atrás fue
todo un sector cohesionado en sus prácticas culturales, es así que para un aporte
positivista, estas varias estrategias proveerán variables como: número de habitantes;
cantidad y porcentaje de adultos y ancianos; total de habitantes de la Parroquia;
porcentaje de personas que provienen de otras partes de la ciudad o del país y qué
lugares mayoritariamente; personas que son descendientes de los nativos del lugar;
conocimiento de la historia que justifique su recuperación y bajo qué recurso;
participación local en actos que se presentan como incluyentes; interés de quienes no
son nativos del lugar, en ser incluidos en los festejos del barrio. Para acceder a estos
datos es necesario recurrir a las dependencias o personas que pueden proporcionar
dicha información, entre los que están INEC (Instituto Nacional de Estadísticas y
Censos), Ilustre Municipio de Quito, Zona Norte y también, entrevistas/encuestas en
el barrio, de aproximadamente el 1% de la población del barrio.

El Municipio aporta sobre todo con el mapa del sector, que en este caso es el
27, correspondiente a la Parroquia Urbana de San Isidro de El Inca, en este se
aprecian los distintos barrios que la conforman; los datos disponibles en los archivos
del INEC, corresponden al censo realizado en el 2001, ya que los nuevos datos que

71
se levantarán por el censo realizado en el año 2010 serán expuestos a partir de medio
año 2011 o inclusive después en el caso de los datos desagregados como son los
parroquiales y barriales.

Para poder realizar el censo de la Parroquia de San Isidro de El Inca, el INEC


ha clasificado su trabajo por zonas censales, que no necesariamente corresponden a
los límite de cada barrio según el Municipio de Quito, por tal razón, los datos que
más se ajustan al estudio del barrio de San Isidro de El Inca, se encuentran en las
zonas censales 81 y 82, sin embargo para sacar un dato más aproximado se debe
excluir el 25% de la zona 81, que corresponde al barrio Farsalia alta y San Agustín
(1362 personas aprox.) y por otra parte, adicionar el 2% de la zona 82, que son parte
del barrio San Isidro (98 personas aprox.), dando un resultado total (en el año 2001)
de 4185 habitantes aprox. del barrio. En el siguiente cuadro se muestran el número
de habitantes en toda la parroquia y también el desglose por zonas censales,
especificando los barrios que se hallan dentro de cada una de ellas:

72
Nº de habitantes por zonas censales (Z C)
35000
30000
25000
20000
15000
10000
5000
0

Z C 82,
Barrios: Z C 77,
Z C 81
San Isidro Z C 79, Barrios: El
Barrios: Z C 80,
Alto, Santa Barrios: Edén,
San Isidro Barrios:
Rosa, Quintana, Z C 78, Álvaro
de El Inca, San Miguel
Parroquia Buenos Nuestra Barrio: La Pérez,
San de
San Isidro Aires, José Señora de Victoria Patricio
Agustín de Amagasí,
de El Inca Félix las (Francelani Romero,
El Inca, Los Olmos,
Barreiro, El Mercedes, a) Gustavo
Farsalia Las
Tablón y Rodríguez Herdoiza y
Alta, Vista Orquideas
La Aguirre Ron
Hermosa
Campiña Muñoz
de El Inca
Zonas Censales 5449 4911 4750 5172 4981 4871
Total Parroquial 30134

Fuente: INEC, Censo de población, 2001.


Como se menciona en varias partes del documento, la memoria oral del sector
se encuentra: mayoritariamente en los adultos mayores de 80 años, parcialmente en
los mayores de 60 años y en un grado muy bajo en los adultos desde los 40 años; el
grupo menor a estos rangos, conoce muy poco o nada de la historia y los distintos
relatos que constituían a la sociedad original o nativa, en una red de cultura e
interacción y tampoco participan activamente en los festejos característicos del
barrio; a demás debe tomarse en cuenta que de todo este resultado, quienes

73
verdaderamente pueden aportar en la transmisión cultural son aquellos que nacieron
en el sector, o viven en él desde al menos 60 años.

En el siguiente cuadro se puede ver el número total de habitantes del barrio, y


de ellos, cuántos son mayores de 80 años, este grupo crítico es donde se encuentra de
manera más vívida, los recuerdos orales del sector (siempre y cuando sean nativos):

Índice de edades críticas

5500

5400

5300

5200
Población general

5100

5000

4900

4800

4700

4600

4500
Zona Censal 81 Zona Censal 82
Personas menores de 79 años 52 41
Personas mayores de 80 años 5397 4870

Fuente: INEC, Censo de población, 2001

Los datos a continuación demuestran en sus variables, el resultado de 100


entrevistas realizadas a los habitantes del barrio San Isidro de El Inca, cuántos de
estos son nativos o descendientes de nativos, cuántos son inmigrantes; el cuadro
subsiguiente también subdivide aquellos grupos en cuanto al tiempo que viven en el
Barrio y su conocimiento de la historia de San Isidro. Esta entrevista se encuentra
entre los anexos correspondientes al proceso.
74
Porcentaje de nativos e inmigrantes

34%

Nativos o descendientes de
nativos
66% Inmigrantes

Fuente: El autor.

Conocimiento de la historia del Barrio


35
30
25
20
15
10
5
0
Nativos o Inmigrante Inmigrante Inmigrante
descendie s hace más s hace s hace
ntes de 20 años menos de menos de
20 años 5 años
Conoce la historia del Barrio 7 2 0 0
Conoce parcialmente la
3 2 3 2
historia del Barrio
No conoce la historia del
24 6 18 33
Barrio

Fuente: El autor.

Como se puede apreciar en los anteriores cuadros, los porcentajes de


inmigrantes es decir, no nativos es bastante grande, corresponde al 66 %, a

75
continuación se ve la procedencia por regiones de estos grupos tan importantes en el
diario vivir de San Isidro de El Inca:

Procedencia de Inmigrantes por región

50

40

30

20

10

0
Sierra Costa Oriente Extranjero

Fuente: El autor.

La participación en los festejos locales se nutre principalmente de los nativos


y descendientes de estos, con una pequeña participación de los inmigrantes, también
llamados “huairapamushcas” o traídos por el viento, en el siguiente gráfico se puede
apreciar el número de nativos que participan y el porcentaje que no lo hacen, así
también de los inmigrantes:

Participación en tradiciones locales


Si participan pasiva o activamente No participan ni asisten

7
45
27
21

Nativos y sus descendientes Inmigrantes

Fuente: El autor.

76
Los inmigrantes no se sienten parte de las tradiciones del sector, ya que todas
estas se centran en el festejo y las tradiciones propias, sin embargo en las entrevistas,
ante la posibilidad de que en los festejos se incluya a las distintas etnias y culturas a
la que estos grupos representan, las respuestas de nativos e inmigrantes fue el
mostrarse abiertos y dispuestos a participar, sea en comparsas, bailes o
representaciones, así el siguiente cuadro expone el interés de inclusión en cada uno
de estos grupos:

Inclusión Étnica
Interesados en inclusión Cerrados a inclusión
15 42 24
19

Nativos del Barrio


Inmigrantes

Fuente: El autor.

En las entrevistas se dieron dos sugerencias respecto del interés en la


participación y del cómo se perciben las fiestas, estas fueron: que no deberían darse
excesos que opaquen el sentido cultural de las tradiciones y en cuanto a los aportes
de dinero, se manifiesta que es una carga muy fuerte el designar priostes, en cambio,
si todos ponen algo es mejor; si estos excesos no estuviesen presentes, y se
coordinara lo monetario equitativamente entre toda la comunidad para la realización
del festejo, la participación se incrementaría, a continuación el número de personas
que sugirieron esas alternativas:

77
Sugerencias sobre las fiestas tradicionales
Participación sin excesos Participación comunitaria sin priostes
48
29 29 42

Nativos o sus
descendientes Inmigrantes

Fuente: El autor.

Finalmente, ante el interés de conocer más de la historia del Barrio y a través


de qué documento en el primero y segundo cuadros respectivamente, las respuestas a
los 100 entrevistados arrojan los siguientes datos:

5%
Interés por conocer la historia
y relatos del Barrio

Interés en conocer la
95%
historia del barrio

Fuente: El autor.

78
Instrumento de recopilación
histórico-cultural
40
30
20
10
0
Folleto
Periódico
Revista
Mural
Video
Ninguno

Folleto Periódico Revista Mural Video Ninguno


Interés en conocer la historia
24 11 24 3 33 5
a través de:

Fuente: El autor.

79
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

Tanto en las entrevistas, como en las fichas etnográficas y la investigación


filosófico-social, se muestra pertinente y hasta cierto punto imperante, la
recuperación de la historia oral de San Isidro de El Inca; a continuación se muestran
las principales conclusiones y recomendaciones:

Conclusiones: Recomendaciones:

1. La ciudad y su dialéctica En tanto sea posible, los miembros de


modernizante, tiende a suprimir la sociedad debemos buscar
los espacios de interrelación estrategias que despierten un valor
“clásico”, reemplazándolos con hacia lo propio, hacia la cultura en sí
nuevas formas de interrelación, sin y la “contemplación” (entendida en
embargo, la ciudad sentido platónico y artístico); no solo
latinoamericana guarda para generar resistencia ante la
particularidades que van aculturación u otros riesgos mayores
desapareciendo en el crecimiento como la delincuencia y la pérdida de
demográfico y las concepciones valores en general, que denigren el
estructurales como el valor de nuestro carácter humano, sino
uso/valor de cambio, con lo que también porque en tanto seres
las nuevas tecnologías logran sociales que somos, nos redefinimos
emplazarse en la cotidianidad, el en las prácticas culturales,
carácter humano al que nos encontrando nuevos caminos de
pertenecemos puede encontrar en unidad e identidad, por esto es

80
la cultura, un lugar de imperante realizar este proyecto de
identificación que aporte a esta Recuperación del relato oral,
misma, la fortalezca y la logrando un aporte tanto para el
revalorice. enriquecimiento local, como para el
aporte a la cultura ecuatoriana.

2. El Barrio de San Isidro de El Inca Los relatos oficiales de historia y


está fuertemente enlazado a un tradiciones se han difundido (bien o
pasado tanto histórico como mal), entre los miembros de la
cultural, de relatos no solo comunidad que conforma San Isidro
comunales sino y sobre todo de El Inca, no solo como barrio sino
personales y hasta familiares, que como sector emparentado en cultura y
se han relegado a los nativos vivencias; no obstante existen varios
mayores de 80 años; por el tipo de relatos pequeños y muy valiosos, a
vida actual, estos relatos ya no son través de los cuales se enseñaba a las
contados a las nuevas generaciones siguientes, también la
generaciones, tanto por el cambio historia “no oficial” se presenta como
en el espacio físico, como las una memoria que por casi increíble se
costumbres, el uso del tiempo y el la destina a desaparecer; esta riqueza
cambio de mentalidad en la casi imperceptible para el que la tiene
sociedad, esto los hace valiosos y pero valiosa sobre todo cuando se
prioritarios en el tema cultural. pierde, es la razón por la que se debe
rescatar los relatos familiares que uno
a uno fueron tejiendo toda una
estructura de pensamiento que formó
una micro sociedad creciente a la que
hoy conocemos como San Isidro de
El Inca.

3. Lo que los propios moradores El texto, es una herramienta asequible


conocen de la historia del barrio y atrayente en el sector, se presta para
está limitado en gran parte a la mantenerse cerca y por qué no, como
historia oficial que se relata; de un recurso o aporte en las relaciones

81
esta manera el no conocer la familiares; un texto puede dotar del
historia “no oficial”, los mitos y conocimiento que la misma
leyendas del sector, es una comunidad sabe que carece, entonces
oportunidad para mostrar un es el valor del esfuerzo por compilar
interés en relatos nunca antes una serie de pequeñas historias y
escuchados por la comunidad en relatos incompletos que juntos
su propio espacio físico, esto se pueden reconstruir o construir un
deberá lograr a través de un enlace valioso para el sector.
documento de fácil acceso para la
comunidad.
4. El Barrio de San Isidro tiene un El crecimiento demográfico en la
nivel de inmigración sumamente actualidad está ligado con varios
alto, lo que incide en una factores o fenómenos sociales, como
separación en las relaciones es el de la migración, ya que el sector
interpersonales-sociales, los de San Isidro y sus alrededores se
festejos tradicionales del sector nutrió de inmigrantes que buscaban
son casi exclusivos, ya que un espacio laboral en esta zona
representan las raíces netamente destinada a industrial, estos foráneos
de los nativos, por lo que para se desprendieron de un entorno de
lograr una cohesión social, los identidad y al asentarse entre esta
miembros de la comunidad deben comunidad preexistente a su llegada,
encontrar puntos comunes que les no han logrado una inclusión
provean referencia y pertenencia. verdadera que los convierta en
miembros de la comunidad,
limitándose a ser “inquilinos” y
observadores lejanos; esta es una
oportunidad de que ellos conozcan y
den a conocer de sus tradiciones, pues
ahora están en el lugar y esperan
podre amalgamarse de alguna forma a
la mixtura que la capital representa,
esto ayudaría incluso a la seguridad

82
tan debatida en el sector.

5. El frenesí con el que se realizan La revalorización de la cultura es un


las fiestas tradicionales, ha proceso que ya ha estado queriendo
desencadenado una aparente gestarse en el sector,
desorientación entre lo que es lamentablemente no se han dado
cultura y los excesos que se dan en acuerdos reales afrontando el
las prácticas culturales, esto problema de fondo que ha
repercute no solo en la imagen desembocado en la imagen que se
externa a la comunidad, sino, y tiene de una fiesta cultural, por esto,
peligrosamente en la imagen el percibir un enfoque y un fin, una
interna, desvalorizando el sentido visión y misión que sostenga
cultural, rompiendo la esencia estructuralmente la razón y
educativa y tradicional que es la motivación de las fiestas, puede
estructura misma de la práctica devolver y generar un mayor interés
social andina y finalmente de participación cultural que marque
desmotivando la participación y el de una identidad al sector entero
goce que estos tiempos se plantean frente al resto de Parroquias, urbanas
para sí mismos. y rurales de Quito, pudiendo llegar
incluso a concebirse como un festival
abierto al turismo, enriquecedor per
sé y verdaderamente tradicional.

83
BIBLIOGRAFÍA:

ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE, Constitución Política de la


República del Ecuador, Quito – Ecuador, 1988.

CERBINO, Mauro, Psicoanálisis y ciencias sociales: Apuntes para una reflexión,


texto PDF, www.flacso.org.ec, Quito – Ecuador, 2002

Centro de Ediciones Culturales de Imbabura, Leyendas y tradiciones de Ibarra,


Ibarra - Ecuador, 1988.

ETCHEVERRY, Jorge, El aislamiento como negación de humanidad, texto


preparado para el IV Simposio Internacional Contra el Asilamiento, que tuvo lugar
del 16 al 20 de diciembre de 2005, París - Francia, Qollasuyu Tawaintisuyu
Indymedia, http://qollasuyu.indymedia.org/es/2006/01/2757.shtml, 2006.

FOUCAULT, Michelle, El orden del discurso, traducción de Alberto González


Troyano, Tusquets Editores, Buenos Aires – Argentina, 1992.

GARCÍA Canclini, Néstor, Diferentes, desiguales y desconectados, Gedisa,


Barcelona - España, 2004.

84
GARCÍA Canclini, Néstor, Cultura y Comunicación: Entre lo Global y lo Local,
Ediciones de Periodismo y Comunicación, La Plata – Argentina, 1997.

GARCÍA Canclini, Néstor, Políticas culturales e integración norteamericana: Una


perspectiva desde México, Universidad Autónoma Metropolitana, D.F. - México
1996.

GARCÍA Canclini, Néstor, Culturas híbridas, Estrategias para entrar y salir de la


modernidad, Grijalbo, D.F. - México, 1990.

GÓMEZ Izquierdo, María Belén, La importancia del texto, Revista digital


“Investigación y Educación”, número 25, Sevilla – España, 2006.

INEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos), VII Censo población y VI de


vivienda, realizado el 28 de noviembre de 2010 en todo el territorio Ecuatoriano.

MATTELART, Armand; Michele Mattelart, Historia de las teorías de la


comunicación, Paidós, Barcelona - España, 2003.

MARTÍN Barbero, Jesús, Comunicación Masiva: Discurso y Poder, Época, Quito-


Ecuador, 1978.

NELKEN, Antoinette, Globalización o mundialización ¿Indiscutibles?


¿Incuestionables?, Política y Cultura, verano, #010, Universidad Autónoma
Metropolitana, Xochimilco - México 1998.

85
ONG, Walter, Oralidad y escritura, Fondo de Cultura Económica, D.F. - México,
1987.

PLATÓN, La República: Alegoría de la caverna, VII libro, Grecia, Siglo IV a. C.

PRIETO, Daniel, Análisis de mensajes, serie Manuales didácticos #14, CIESPAL,


Quito - Ecuador, 1988.

PRIETO, Daniel, Diagnóstico de comunicación, Editorial Belén, Quito Ecuador,


1985.

QUINTERO, María del Pilar, Breve exposición de algunos planteamientos de la


Teoría Crítica. www.avizora.com

SÁNCHEZ Parga, José, La observación, la memoria y la palabra en la investigación


social, Centro Andino Acción Popular (CAAP), cuaderno de discusión # 22, Quito-
Ecuador, 1989.

SILVA, Armando y otros, Fotocopias ponencias, Discusión del Fórum: Imágenes e


imaginarios urbanos; Propuestas de comunicación para la ciudad, realizado por la
UNESCO y el PID en coordinación con la asociación de Comunicadores sociales
CALANDRIA y la Municipalidad Metropolitana de Lima, Lima – Perú, 1996.

SILVA, Erika, Los mitos de la ecuatorianidad, Abya-Yala, Quito-Ecuador, 1995.

WILLIAMS, Raymond, Marxismo y literatura, Península, Barcelona - España, 1980.

86
ANEXOS.

Anexo I - Formatos de entrevistas.

Las diferentes entrevistas que se realizaron, tuvieron ciertos formatos, sin


embargo se trabajó en la recopilación en general, de forma abierta, sin limitarse a un
formato definido, ya que el grupo de estudio mantiene un recelo ante los
desconocidos, y su característico arraigo cultural de cierta forma cerrado a los
formalismos, no permite sino aprovechar un corto tiempo en el que se debe sacar la
mayor cantidad de información sobre todo en los nativos mayores de 80 años, en los
que se halla la memoria oral, por tal razón, el acercamiento paciente al grupo y
también dejarse llevar por su propia lógica de relación, fue la mejor estrategia de
investigación.

A continuación se encuentran las preguntas claves a las que se quiso


responder a través del mencionado acercamiento; también se encuentra la entrevista
que se hizo a 100 personas del barrio y algunas transcripciones de entrevistas que
pudieron ser grabadas.

87
Anexo II - Preguntas eje de la investigación.

Las preguntas iniciales en la etapa de investigación de campo, fueron las


siguientes:

1. ¿Qué conoce usted de la historia del Barrio San Isidro de El Inca?

2. ¿Qué personas del barrio conocen la historia antigua del sector?

3. ¿Sabe usted a quiénes pertenecían estas tierras hace más de 50 años?

4. ¿Cuándo fue fundado el Barrio?

5. ¿Qué trabajos se han hecho en el Barrio últimamente?

6. ¿Es usted un nativo del Barrio?

Anexo III - Preguntas de profundización.

En una segunda etapa se hicieron preguntas que gracias a las primeras


conclusiones, hicieron posible los primeros detalles de la historia oral del sector.

1. ¿Qué puede usted relatar en cuanto a la formación del Barrio?

2. ¿Qué recuerdo tiene de lo contado por sus padres o abuelos?

3. ¿Cómo se constituyó San Isidro en un Barrio como tal?

4. ¿Cómo se construyó la Iglesia antigua?

5. ¿Dónde se dieron los primeros asentamientos urbanos del sector?

88
Anexo IV - Preguntas específicas de recuperación oral.

Una vez claro en gran parte el contexto del sector y conociendo más de cerca
aquellos “informantes”, es más fácil descubrir el tipo de relatos que podían ser
contados y recuperados en el sector, las preguntas en esta etapa fueron las siguientes:

1. ¿Qué relatos contaban los mayores cuando pasaban por el bosque?

2. ¿De dónde proviene la gente nativa de esta Parroquia?

3. ¿A qué lugares le tenían miedo cuando eran niños y por qué?

4. ¿Qué lugares eran prohibidos por los mayores y por qué?

5. ¿Qué decían sus padres y abuelos de la gente mala, cuáles eran las
consecuencias?

6. ¿Qué hacían los Incas en este sector?

7. ¿Hacia dónde se iban sus padres y abuelos para recoger agua?

8. ¿Hacia dónde se iban sus padres y abuelos para comprar o intercambiar


comida?

9. ¿Hacia dónde se iban sus padres y abuelos para comprar trago/licor?

10. ¿Qué cuento o relato de sus padres y abuelos le hacía reír cuando era
niño?

11. ¿Qué cuento o relato de sus padres y abuelos le hacía tener miedo cuando era
niño?

89
Anexo V - Encuesta de investigación histórico-cultural (muestra de 100
moradores).

1. ¿Conoce la historia de la formación de este barrio y las raíces anteriores a


esta? Si No

2. ¿Usted se considera un nativo o descendiente de los nativos de este barrio o


del sector? Si No

3. ¿Algún miembro de su familia, padres o abuelos, paternos o maternos, vivían


en este barrio hace más de 50 años? Si No De dónde_____

4. ¿Su familia participa activamente en las fiestas de la Virgen de las Mercedes


u otro festejo local? Si No

5. ¿Su familia asiste a la fiesta de la Virgen de las Mercedes u otro festejo local?
Si No

6. ¿Estaría usted dispuesto en participar culturalmente de los festejos del barrio?


Si No

7. ¿Estaría usted interesado en conocer la historia del barrio a través de algún


documento? Si No
Folleto___ Periódico___ Revista___ Mural____ Video____

8. ¿Qué es lo que más le agrada del barrio?:

Gente____ Cultura____ Cambios modernos____ Nada en especial____

9. ¿Cree usted que vale la pena recuperar las tradiciones y relatos del sector?
Si No

10. ¿Qué quitaría de los festejos del sector?


Excesos____ Tradiciones indígenas____ Obligaciones económicas_____
Bandas de Pueblo____ Otros______________________________________

90
11. ¿Qué aumentaría en los festejos del sector?

Participación de otros grupos culturales o étnicos______


Organización abierta, no exclusiva de priostes (últimos 2 años) ______
Grupos famosos nacionales en lugar de bandas de pueblo__________
Otros ___________________________________________________

12. ¿Qué edad tiene? ___________

91

También podría gustarte