0342 Indigenas en Aislamiento

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 250

LOS PUEBLOS INDíGENAS

EN AISLAMIENTO
Su lucha por la sobrevivencia y la libertad
LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN AISLAMIENTO
su lucha por la sobrevivencia
y la libertad

Beatriz Huertas Castillo

- 2002-
Copyright: Beatriz Huertas Castillo yel Grupo Internacional de Trabajo
sobre Asuntos Indígenas (IWGIA), 2002.

Diseño de cubierta: Gredna Landolt

Fotos de carátula: Miguel Morán y Walter H. Wust


www.econewsperu.com
Tipografía: Letras, Santa Cruz de la Sierra. Bolivia
Mapas: CIITA-AIDESEp, Iquitos, Perú

Fotos: Archivo Frederica Barday: p. 49


Beatriz Huertas Castillo: p. 57
WWF:p.63
Romel Ponciano: p. 67
Olaf Reibedanz: p. 99
FENAMAD: p. 135
Impresión: Tarea Gráfica Educativa, Lima - Perú
Edición a cargo de: Alejandro Parellada

ISBN: 87-90730-57-7
ISSN: 0108-9927
Depósito Legal: 150105-2002-2337

GRUPO INTERNACIONAL DE TRABAJO SOBRE

]) ASUNTOS INDÍGENAS
Classensgade 10 E, DK 2100 - Copenhague, Dinamarca
Tel: (+45) 35 27 05 00 - Fax: (+45) 35 27 05 07
IWGIA
e-mail: [email protected] - web: www.iwgia.org
A Lorenzo Huertas Vallejos y
María Luz Castillo Acuña, mis padres
CONTENIDO

Prólogo 11
Agradecimiento 15
Introducción 17

Capítulo 1
Los pueblos indígenas aislados 21

Capítulo 2
Madre de Dios: Caracterización general.. 25
El contexto geográfico-ambiental 25
El contexto económico 26
El contexto social 31

Capítulo 3
Los pueblos indígenas aislados del Norte de Madre
de Dios 43
Posibles causas de su aislamiento 43
Características demográficas y físicas 50
Características culturales 51
Patrón de asentamiento y migración 55
Ocupación del territorio 59
Zonas de desplazamiento: características geográficas
y biofísicas 60
Racionalidad en el aprovechamiento de los recursos 61
Evidencias de su existencia 62

7
Capítulo 4
Problemática actual: La presencia de agentes externos 71
El sector extractivista 71
El sector turístico 81
La colonización 82
Los misioneros 84

Capítulo 5
Los riesgos 89
Ante la presión sobre sus zonas de desplazamiento 89
Ante un contacto inicial 96
Problemas post-contacto 102

Capítulo 6
El papel del Estado 107
La legislación existente 107
Reservas del Estado y Reservas Territoriales existentes 109
Reservas en proceso de establecimiento 11O
Situación actual de las reservas: Teoría y práctica 111

Capítulo 7
La reserva propuesta para los pueblos indígenas aislados
de Madre de Dios: La experiencia de FENAMAD 125
FENAMAD 125
Su política 127
Gestiones realizadas para la protección del territorio: una
larga historia 128
El papel de las organizaciones locales 140

Capítulo 8
Pueblos indígenas aislados de la frontera Perú-Brasil:
Problemática, política brasilera y propuestas de trabajo
en conjunto 145

8
Los pueblos indígenas aislados de la frontera Perú-Brasil .. 146
Algo de historia 147
Los aislados y los conflictos de la frontera 149
El papel de la FUNAI 151
Últimos ataques: convenios entre gobiernos de Brasil 155
Las Tierras para indígenas aislados 156
Coordinaciones con Perú 159

Capítulo 9
Propuestas y perspectivas de protección de los pueblos
indígenas aislados en la coyuntura política actual 163
Primero el territorio 164
Prevención 175
Del aislamiento al contacto sostenido 177
El gran reto del gobierno 179
Avances sobre el tema 181
Reflexiones finales 183

Capítulo 10
Conclusiones 187
Recomendaciones 189

Epígrafe 193
Siglas 195
Bibliografía 247

Mapas
Mapa político del Perú 27
Mapa de concesiones petroleras superpuestas a
territorios de indígenas aislados 117
Mapa de ANP superpuestas con territorios de
indígenas aislados 121

9
Área propuesta por FENAMAD, Area reconocida
por el Estado, Zona Reservada Alto Purús y Bosques
de Producción Forestal Permanente 141
Mapa de tierras para indígenas aislados del Acre 157

Anexos
Anexo 1: Denuncias de organizaciones indígenas por
violaciones de derechos humanos y territoriales
de pueblos indígenas en situación de aislamiento ......... 197
Anexo 2: Partes policiales e informe médico relacionados a
encuentros entre indígenas aislados y agentes
externos 211
Anexo 3: Cartas de la Fundación Nacional del Indio - Acre a
FENAMAD 217
Anexo 4: Resoluciones Directorales de las Reservas Territoriales
creadas en el departamento de Ucayali 225
Anexo 5: La Comisión Especial Multisectorial de
Comunidades Nativas y su Plan de Acción 233

Cuadros
Pueblos indígenas de Madre de Dios 38
Pueblos indígenas aislados de la Amazonía peruana 167

10
PRÓLOGO

Parece cuento. Hoy día, al despertar del tercer milenio, en el auge de


la época de la informática, cuando todas las naciones están conecta-
das por lazos económicos, sistemas de transporte intercontinental y
una red de comunicación electrónicainstantánea, la Tierra se encuentra
rodeada de satélites artificiales y existen planes concretos para enviar
hombres al planeta Marte, sobreviven aún en la remota selva
amazónica pequeños grupos nómadas que rechazan el contacto con
el resto de la humanidad y se mantienen aislados de la llamada civili-
zación.
Llamados variadamente como indígenas aislados, indios no-
contactados, nómadas, grupos en aislamiento voluntario o forzado,
pueblos libres o excluidos, así como calatos, bravos, salvajes, mashcos
y chunchos, es poco lo que sabe sobre su población, su historia, su
territorio, sus idiomas, sus conocimientos y modos de vivir y sus per-
cepciones de la población extraña que les rodea y cada día llega más
cerca. Podemos suponer con alguna confianza que son varios grupos
étnicos distintos; que no son tan pocos como algunos madereros, pe-
riodistas, estudiosos y religiosos nos quieren hacer creer; que migran
por territorios extensos entre diferentes cuencas del Madre de Dios y
otras regiones remotas de la Amazonía, cazando, pescando y recolec-
tando los recursos dispersos de la selva exuberante y cruel; que algu-
nos de ellos habrían abandonado la agricultura, quizás huyendo de
las correrías de la fiebre del caucho; que no conocen el dinero, ni las
cosas que el dinero compra, que no tienen inmunidad contra enfer-
medades comunes como la gripe; que no deben tener vergüenza de su
propia desnudez pues con sus pinturas corporales y otros adornos no
están desnudos, por lo menos hasta que llegue alguien para enseñar-
les que sí lo están.
Son muchas las suposiciones, muchas las teorías, mucha la polé-
mica. Lo único que sabemos con certeza es que, enfáticamente, en
repetidas ocasiones, usando diferentes hechos, gestos, y formas de
expresión, estos grupos humanos no quieren todavía el contacto con la
sociedad mayor. Ni con indígenas vecinos, ni con madereros, ni misio-
neros ni "hermanos" indígenas evangélicos,ni antropólogos, equipos
de filmación, turistas, aventureros ni con nadie. No sabemos exacta-
mente por qué. Sea por memorias remotas de la sangrienta época del
caucho, sea por conflictos más recientes con invasores diversos, sea
por miedo a la gripe, o simplemente porque se consideran los únicos
seres humanos auténticos y que el resto somos unos bárbaros ... Ten-
drán sus razones. ¿Será que resulta tan difícil respetar esta opción?
¿Quiénes son estos pueblos misteriosos, estos renegados que huyen
de la civilización entre comillas? Para las empresas madereras, por lo
menos oficialmente, son inexistentes, una invención de los
antropólogos, de los ecologistas,de radicales militantes indígenas. Para
los madereros, no en sus declaraciones a la prensa y al gobierno sino
en el monte, realizando tala depredadora e ilegal de maderas finas,
estos seres inexistentes se vuelven enemigos mortales que defienden
su territorio con arco y flecha contra escopetas, carabinas y explosi-
vos. Para las empresas petroleras transnacionales, son un costo adi-
cional en su balanza de riesgos y beneficios, que en algunos casos
merece contratación de antropólogos, formulación de planes de con-
tingencia e inversión en las relaciones públicas. Para los misioneros
de algunas religiones y sectas, son almas que conquistar para el Reino
del Señor, cualquiera sea el precio en vidas, sufrimiento, trastornos y
humillación de los Calatos Salvados. Para algunos científicos, son
curiosidades paleolíticas cuyo valor científicodiminuye tan luego de-
jan la caza y recolección nómada por la agricultura sedentaria. Para
equipos de filmación y empresas de turismo de aventura, son un atrac-
tivo, un exotismo romántico que aumenta el valor de sus produccio-
nes y paseos. Para el gobierno peruano, son ciudadanos comunes y
corrientes, sin ninguna protección o consideración especial dentro de
la legislación actual sobre comunidades nativas.
Beatriz Huertas, en su importante libro, nos trae una visión al mis-
mo tiempo objetiva y humana sobre la situación actual de los grupos
indígenas aislados del Perú. A través de extensivos trabajos de campo
y entrevistas con habitantes de las zonas vecinas a los territorios de
los aislados, presenta evidencias indudables sobre su existencia, su
extensión territorial, su diversidad cultural-lingüística y su considera-

12
ble población. También presenta una minuciosa revisión de diversas
fuentes bibliográficas, juntando en un solo lugar observaciones y de-
talles relevantes dispersos en documentos históricos, publicaciones
científicas y fuentes obscuras o inéditas, como por ejemplo informes
de campo, observaciones personales de varios especialistas y docu-
mentos internos de la Fundación Nacional del Indio (FUNAI) de Bra-
sil, que trabaja sobre el mismo tema al otro lado de una frontera que
los indígenas desconocen.
Este libro nos ofrece perspectivas históricas y antropológicas para
entender la fragilidad de los indígenas aislados frente al contacto con
la sociedad mayor. Nos hace apreciar la importancia, tanto para la
diversidad cultural como para la diversidad biológica, de resguardar
sus territorios para su futuro y el futuro de la humanidad. Con bases
científicas, jurídicas, en acuerdos internacionales y principalmente
desde la perspectiva de derechos humanos, Beatriz presenta sólidos
argumentos sobre la urgencia de realizar un esfuerzo nacional e in-
ternacional para defender los territorios, la integridad cultural y la
vida de los indígenas aislados. Propone alianzas estratégicas entre
comunidades locales, federaciones indígenas, el gobierno peruano y
actores internacionales para frenar la actual fiebre de la caoba en Ma-
dre de Dios que está acabando con los últimos reductos de maderas
finas y los últimos refugios de indígenas aislados en el Perú y en el
mundo.
¿Cuál es el futuro de los indígenas aislados? Infelizmente, no hay
necesidad de consultar tilla bola de cristal para predecir el futuro de
estos pueblos desconocidos. Basta observar la historia de las últimas
décadas, del último siglo, de los últimos quinientos años. Guerra, co-
lonización, explotación brutal y depredadora de los indígenas y los
recursos naturales, aniquilamiento de la población nativa por epide-
mias, dislocación territorial y finalmente, para los que tienen suerte,
los sobrevivientes, asimilación, humillación y marginación por debajo
del último escalón de la sociedad nacional. Mencionemos, sólo como
un ejemplo entre decenas, los Yora, habitantes temidos del Alto Manu
que rechazaron a los invasores madereros, petroleros, misioneros y
hasta la propia Marina de Guerra del Perú, hasta 1985, fecha en que
fueron contactados forzadamente como resultado conjunto de todos
los mencionados invasores. Murió mas de la mitad de la población en
los primeros años de contacto. Hoy día, los Yora viven a la merced de
madereros que trabajan ilegalmente en su territorio, una Reserva del
Estado que el Estado jamás defendió. Los Yora de hoy se llaman entre

13
sí con cariño y nostalgia wero y8shi, "fantasma," pues son los fantasma-
góricos sobrevivientes de una tragedia humana olvidada en la selva
peruana.
Esto es el futuro que espera los indígenas aislados. Esto es el futuro
que está siendo llevado para la selva de Madre de Dios en este mo-
mento, acercándose cada día más. Este será el futuro trágico y defini-
tivo, que no es futuro ninguno, para los indígenas aislados y la selva
de Madre de Dios, si el gobierno peruano no cambia radical y urgen-
temente sus políticas hacia estas poblaciones y esta región.

Glenn H. Shepard Jr.


Manaus 18 de abril de 2002

14
AGRADECIMIENTO

Quiero dejar expreso mi agradecimiento a los representantes de la Fe-


deración Nativa del Río Madre de Dios y Afluentes - FENAMAD,quie-
nes me dieron la oportunidad de ser parte de la institución y compartir
así sus vivencias, preocupaciones, anhelos y luchas a favor de los pue-
blos indígenas de Madre de Dios. A Antonio Iviche Quique, ex-Presi-
dente de la Federación, quien a lo largo de seis años de gestión mantu-
vo la convicción, la firmeza y el temple necesarios para dirigir las accio-
nes de defensa de los pueblos indígenas, entre ellos, los que se encuen-
tran en situación de aislamiento, a pesar de los numerosos y grandes
obstáculos que se atravesaron en el camino. A José Mishaja, Julio
Cusurichi, Ernesto Payaba, Liliana Flores,Abel Miranda y Miguel Visse,
dirigentes que tomaron la posta en defensa de los pueblos indígenas
aislados cuando esto fue necesario.
A todas las personas que contribuyeron con sus testimonios e in-
formes a profundizar el conocimiento sobre el tema. En el Perú, espe-
cialmente a Honorato Pita Barra, al profesor Jorge Moreno, Alberto
Cardozo, Celso Curi, Teodoro Sebastián, Tomoklo, Tojojo,entre otros.
En Brasil a Sebastiao Manchineri, Armando Suárez Filio, Manuel
Vilemi de Araujo y Maria Dasgracias Batista de Araujo.
ASydney Possuelo,AntonioPereyraNeto,JairoLima,AitorSalsamendi,
LibiaLuisa y MarceloPiedrafita Iglesias,amigos y especialistasbrasileros,
que con la apertura, confianza y amabilidad que los caracterizacompar-
tieronconmigosus importantes conocinúentosy documentos sobreel tema.
Rodrigo Arce de World Wild Foundation - OPP y Casiano Aguirre
me brindaron importantes orientaciones en los aspectos biológico y
forestal.
A Moisés Huanca, Luz Elvira Huertas y Eylin, quienes realizaron
trabajos de asistencia durante la elaboración del libro.
A Alejandro Parellada por haber impulsado la publicación de este
libro, por su aliento, su confianza, su amistad y paciencia.
Al Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas, IWGIA,
por su sensibilidad hacia la problemática de los pueblos indígenas y por
promover su difusión a través de sus publicaciones. Esta es una de ellas.
A la fundación W. Alton Jones, especialmente a Enrique Ortiz y
Adryan Forsyth, que a través del financiamiento del proyecto "Res-
guardo territorial y campaña de defensa de los pueblos indígenas ais-
lados de Madre de Dios", contribuyeron al conocimiento sobre los
agentes externos que amenazan la existencia de estos pueblos.
A Patricia Urteaga que revisó pacientemente la redacción de cada
capítulo del libro y lo enriqueció con sus sugerencias.
A Klaus Rummenhoeller, Pedro García, Tomás Moore, Efraín Jararnillo,
Plica Barclay Glenn Shepard y Alejandro Smith, grandes maestros y en-
trañables amigos que, a pesar de las grandes dificultades de tiempo, tuvie-
ron la mejor disposición para revisar el texto, proporcionándome sugeren-
cias invalorables.
A Robert Guimaraes, Jorge Castellote y todo el equipo técnico del
Centro de Información y Planificación Territorial-AIDESEP, quienes
elaboraron los mapas del libro.
A Lily La Torre, por su aliento y respaldo.
Nuevamente a mis padres Lorenzo Huertas Vallejos y María Luz
Castillo de Huertas, por sus consejos, su entusiasmo, su aliento, apo-
yo y comprensión a lo largo de la elaboración de este libro.
A Abraham Cardozo, una persona muy importante en mi vida, por
su comprensión y paciencia. Por su apoyo en la revisión del libro, por
sus consejos, críticas y profundo análisis sobre la realidad de Madre de
Dios.
A Cristina, mi hija. Por haber afrontado con comprensión y madu-
rez mi ausencia durante los trabajos de campo, por haberme acom-
pañado placenteramente en algunos de estos viajes, por su preocupa-
ción sobre el tema, sus amenas conversaciones e interesantes pregun-
tas al respecto.

16
INTRODUCCiÓN

Desde el año 1995, la Federación Nativa del Río Madre de Dios y


Afluentes, FENAMAD, ha venido gestionando ante el Estado
peruano, la protección territorial de los pueblos indígenas en
situación de aislamiento que habitan en el departamento de Madre
de Dios.
La ausencia de una clara y eficiente política estatal de protección
de estos pueblos frente al avance del sector extractivista sobre sus
territorios, es la causa principal de las múltiples dificultades que ha
enfrentado FENAMAD al asumir la defensa de derechos tan
fundamentales como asegurar un espacio vital para personas cuya
vida depende exclusivamente de éste y sus recursos. La situación se
torna grave debido a que los pueblos indígenas aislados son altamente
vulnerables. En efecto, están siendo arrinconados a raíz de la invasión
de sus territorios por agentes extractivistas que les niegan su derecho
a vivir, al privarles de espacios geográficos adecuados considerando
su condición de cazadores-recolectores; vienen siendo objeto de
acciones agresivas o de acercamiento forzado que en algunos casos
pueden ser de carácter etnocida y/o genocida, promovidas por
agentes externos como extractores o misioneros, impulsados por
intereses económicos y pseudo-humanitarios que los desculturalizan
y, finalmente, carecen de defensas orgánicas para afrontar
enfermedades que agentes externos podrían transmitirles causando
su extinción.
En Madre de Dios existen al menos cuatro pueblos indígenas en
esta situación. La activa y violenta expansión de la frontera
extractiva, principalmente de índole forestal sobre sus territorios,
explica precisamente el incremento de las noticias sobre encuentros
y enfrentamientos entre miembros de dichos pueblos y madereros,
con el trágico saldo de heridos, muertos y desaparecidos por ambos
lados; dislocaciones territoriales y la probabilidad de que en
cualquier momento se produzca el contagio de enfermedades que
podrían diezmar a estos pueblos, e incluso eliminarlos por completo.
Al menos otros diez pueblos indígenas localizados en los lugares
menos accesibles de los departamentos de Ucayali y Cusca viven una
situación semejante. Paradójicamente, si bien se ubican en territorios
aislados para protegerse de agentes externos, esta lejanía los coloca
en una situación vulnerable puesto que sus territorios albergan recursos
tan apreciados por los madereros como la caoba (Swietenia macro-
phylla), lo que los hace víctimas de estos extractores. Además, su
ubicación apartada significa también la ausencia del Estado y, por
consiguiente, su desprotección.
A pesar de las trágicas consecuencias que han ocasionado los
contactos forzados de pueblos indígenas, también existen grupos de
misioneros evangélicos y algunos misioneros católicos que, mediante
métodos tradicionales de contacto, se han lanzado en su búsqueda y
esperan contactarlos para evangelizar y traducir la Biblia a sus
respectivos idiomas.
En medio de esta preocupante situación las organizaciones
indígenas que han asumido la representación de los pueblos aislados
han demandado al gobierno la protección de sus territorios, la
consolidación legal de las reservas del Estado creadas a su favor y la
aplicación de mecanismos de control de estas áreas. Paralelamente, y
considerando el gradual acercamiento de algunos grupos de aislados
a la sociedad mayor,las organizacionesindígenas buscan comprometer
a diversos sectores del Estado y la sociedad civil, no solamente en la
elaboración y aplicación de planes de contingencia que contrarresten
las trágicas consecuencias que podrían derivarse de contactos
intempestivos, sino además, en el ofrecimiento de una imprescindible
atención post-contacto.
Este documento surge del deseo de la Federación Nativa del río
Madre de Dios y Afluentes, FENAMADy del Grupo Internacional de
Trabajo sobre Asuntos Indígenas, IWGIA, de difundir la delicada
problemática que afrontan los pueblos indígenas en situación de
aislamiento, tanto de Madre de Dios como de otras partes de la
Amazonía peruana, y lograr la atención del gobierno peruano para
darle solución. Además de ello, en base al análisis de los procesos
históricos que han atravesado los pueblos indígenas, busca construir
una lógica que permita entender la actual condición de aislamiento
de los pueblos indígenas mencionados. Tal como Heinrich Helberg

18
indicó: "Nuestra forma de plantear el problema es crear un modelo
lógico para entender los posibles motivos, la dinámica y unos conceptos
mínimos para empezar a entender a los pueblos indígenas en
aislamiento, pero no constituye una teoría" (Helberg, 2001).
La parte etnográfica del texto que presentamos ha sido elaborada en
base al "Estudio de Delimitación Territorial" realizado por el equipo
técnico de FENAMAD a favor de los pueblos indígenas aislados que
habitan en el curso medio y alto de los ríos Los Amigos, Las Piedras,
Tahuamanu, Acre y Yaco, al norte de Madre de Dios. El conocimiento
de su extrema vulnerabilidad a las enfermedades, así como su explícita
actitud de rehuir al contacto directo con agentes externos a sus culturas,
ha dado lugar a que la organización adopte como principio el no
contacto, el cual ha orientado la metodología del estudio. Por ello, éste
se ha realizado en base a la recopilación de información sobre estos
pueblos en todos los centros poblados circundantes a sus áreas de
desplazamiento, tanto en el Perú como en Brasil, así como a través de
entrevistas principalmente a madereros y trabajadores de empresas
petroleras que, al ingresar en sus territorios, han sido testigos de su
presencia. Por esta razón, la información proporcionada es referencial.
También se ha revisado una vasta información secundaria constituida
por fuentes documentales de misioneros, caucheros, expediciones
científicas y militares que recorrieron la zona en distintos momentos de
la historia.
Con el fin de ubicar al lector desde un inicio en el tema que nos
ocupa, en el primer capítulo se ofrece una explicación general sobre
la definición y origen de los pueblos indígenas de nuestro interés. La
caracterización del Departamento de Madre de Dios en los aspectos
geográfico, económico y social es tratada en el segundo capítulo. En
el tercero, se presentan las referencias sobre las características
culturales de los pueblos indígenas en aislamiento, en cuanto a
afiliaciones étnicas, zonas de desplazamiento, prácticas de subsistencia
y evidencias recientes de su presencia en la zona. En el cuarto capítulo
se analiza su problemática, centrándonos en las características de los
agentes externos que vienen acercándose a ellos con diferentes motivos.
Los riesgos que conlleva el avance de estos agentes externos sobre los
territorios indígenas y el establecimiento de contactos son analizados
en el quinto capítulo. El papel del Estado y la situación en que se
encuentran las reservas creadas para indígenas aislados son tratados
en el sexto capítulo. El séptimo está orientado a presentar el papel que
ha tenido FENAMAD en la defensa de los pueblos indígenas aislados

19
de Madre de Dios, su política y gestión. En el octavo capítulo se hace
mención a los pueblos indígenas aislados de la frontera Perú-Brasil; su
problemática, la experiencia y la política del Brasil en el tema y las
coordinaciones que ha realizado FENAMADcon organismos federales
y estatales de dicho país, con el fin de plantear propuestas de protección.
En el noveno capítulo se presentan algunas pautas para proceder a la
protección de estos pueblos, se hace un análisis de las perspectivas de
protección en la coyuntura actual, los avances del actual gobierno en
este quehacer y un balance general de la situación. En el noveno y último
capítulo se presentan las conclusiones y recomendaciones.
Finalmente, es necesario enfatizar que uno de los objetivos más
importantes de este documento es inculcar actitudes de responsabi-
lidad y ética en el público al tratar un tema tan delicado como el de
los pueblos indígenas aislados, especialmente considerando la
necesidad y la obligación que tenemos de respetar su forma de vida
evitando exponerlos a contactos forzados. Hasta ahora no se han
producido contactos que no hayan causado la muerte masiva de estas
poblaciones. Únicamente la conciencia de estos hechos permitirá que
nos planteemos su defensa como una necesidad histórica.

20
CAPíTULO 1

LOS PUEBLOS INDíGENAS AISLADOS

¿Quiénes son?

En los últimos años, la difusión de la problemática de los pueblos


indígenas aislados, tanto a nivel local, nacional e internacional, ha
dado lugar al uso de una serie de denominaciones y a la construcción
de variadas hipótesis sobre las razones que los han conducido a llevar
la forma de vida que los caracteriza. En esta discusión han intervenido
misioneros evangélicos y católicos, antropólogos, pobladores locales,
tanto indígenas como no indígenas, etc.
Se les ha denominado "maskos", "calatos", "indios bravos",
"salvajes", "nómades" "no contactados", "aislados" "pueblos libres",
etc. Algunas personas niegan su existencia en base a la idea de que
nadie escapa a la modernización; otros expresan una actitud
paternalista, promoviendo la aceleraciónde su integracióna la sociedad
nacional para poner freno a su "nomadismo", entendido éste como
tilla forma "primitiva" e inadecuada de vivir. En medio de estas dos
corrientes, hay quienes los ven con tilla curiosidad alimentada por el
exotismo, entendiéndolos como poblaciones que han quedado
estancadas en el tiempo.
Para empezar, es importante indicar que cualquiera de los términos
empleados como denominaciones no logra reflejar la realidad de estos
pueblos que tienen sistemas organizativos, sociales, económicos y
simbólicos propios. Por el contrario, estos términos sólo expresan un
aspecto de su comportamiento: el rechazo a convivir o estar cerca de
otras poblaciones independientemente de los motivos que tengan para
ello. Por nuestra parte, ante la necesidad de denominarlos de alguna
manera, pensamos que un término adecuado sería "indígenas
aislados", o "en aislamiento", el cual emplearemos hasta el momento
en que ellos decidan acercarse a la sociedad mayor y den a conocer
sus propias denominaciones.
Respondiendo a los escépticos, diremos que los pueblos indígenas
aislados existen y no se encuentran estancados en el tiempo. Ninguna
sociedad por más alejada y aislada que se encuentre vive en el pasado
o al margen de procesos socio-económicos regionales.
Los pueblos indígenas aislados serían reductos de pueblos mayo-
res que, de acuerdo a las referencias históricas con que se cuenta, han
optado por aislarse de la sociedad nacional debido a anteriores expe-
riencias traumáticas de contacto. El aislamiento no debe ser entendi-
do como una situación de "no contacto" en relación al resto de la
sociedad sino como una actitud mediante la cual estos pueblos se re-
husan a establecer relaciones permanentes con otros actores sociales
con el objetivo de garantizar su sobrevivencia física y cultural.
Las vivencias que los pueblos en aislamiento tuvieron en la época
del caucho los impactó profundamente, generando en ellos una gran
desconfianza que demuestran actualmente en su comportamiento
frente a los foráneos y su sociedad. Esta actitud se ha fortalecido con
la agresiva presencia de extractores de madera y exploradores de pe-
tróleo que han ingresado en sus territorios. Además de estos factores
externos que contribuyeron a su rechazo del" otro", hay que agregar
los internos que de ellos se derivaron. Por ejemplo, se sabe que las
enfermedades, entendidas en muchos casos, como actos de brujería
que involucraban a grupos rivales; la despoblación, el consecuente
desmembramiento familiar y la reducción territorial, entre otros fac-
tores, incrementaron los conflictos étnicos y las fricciones al interior
de varios pueblos como los Yora o Yaminahua, luego de lo cual se
dispersaron por un extenso territorio. También hubieron subgrupos
Harakmbut que generaron conflictos internos al abandonar sus pro-
pios territorios y ejercer presión sobre los territorios de grupos vecinos
para poder sobrevivir (Wahl, 1987). Al respecto, Rummenhoeller (co-
municación personal, 2001), menciona el desplazamiento de los Toyeri
desde las partes bajas de los ríos Karene, Inambari y Madre de Dios,
hacia las zonas habitadas por los Arakmbut'. Posteriormente, los Yora
fueron desplazados por el avance de los madereros y subcontratistas
de la empresa petrolera Shell hacia el Parque Nacional del Manu,
donde empezaron a atacar a los Matsigenka de las comunidades na-
tivas Tayacome y Yomibato (Ibid).
La pérdida de miembros, el abandono de tierras fértiles, la alta
movilidad, el aislamiento, y todo lo que de ello se deriva, ha generado
un deterioro cultural en estos pueblos, que se refleja entre otras cosas,
en la erosión tecnológica. Estas pérdidas se empezaron a observar

22
durante la época del caucho en que hubo pueblos que debido a los
cambios en su forma de vida dejaron de fabricar sus tejidos o cerámi-
cas y luego olvidaron como hacerlos.
Con la finalidad de ilustrar aún más sobre el tema, se presentan a
continuación algunos de los conceptos que se han venido manejando
sobre los pueblos indígenas aislados.
En efecto, para Ribeiro (1970) los aislados son grupos que huyeron
luego de haber tenido contacto con la cultura occidental; subsisten
gracias a su propio trabajo y mantienen completa autonomía cultu-
raP. Moore, en un informe para OIT (1996) indica que debe com-
prenderse que el aislamiento de los pueblos indígenas aislados es com-
pletamente voluntario. Todos los pueblos indígenas del Perú tienen
referencias de las agresiones sufridas contra sus vidas, su salud y su
integridad física y cultural, por lo que algunos han optado por man-
tenerse al margen de la sociedad y la economía nacional.
Zarzar presenta la posición del misionero y antropólogo Álvarez y
los investigadores Carneiro y Lathrap, para los que, en muchos casos,
el indígena aislado no es tal por encontrarse en una situación de no
contacto sino, paradójicamente, el aislado es aquel que tuvo contacto
previamente, aquel que se vio obligado a optar por el aislamiento para
salvaguardar -aunque en peores condiciones- esa vida amenazada
por los virus, el abuso esclavista y por los encuentros violentos con los
representantes de la sociedad regional y con grupos indígenas distin-
tos al suyo. Este indígena es así "obligado a optar, ni aislado por el
ejercicio libre de su voluntad, como quisieran ver algunos, ni absolu-
tamente forzado, pues en última instancia el proceso que lleva el ais-
lamiento viene precedido por una opción, un acto de voluntad"
(1999:4).
Por su parte Glenn Shepard cuestiona el uso inadecuado del térmi-
no "indígenas sin contacto", pues aduce que el término "sin contac-
to» hace surgir imágenes románticas de grupos de cazadores y
recolectores que no han evolucionado desde miles de años, gente que
vive en la "edad de piedra"; que no saben de la existencia del mundo
de afuera, del hombre blanco" (1996:3).
Actualmente existen aproximadamente 14 pueblos indígenas
en situación de aislamiento habitando en los bosques más alejados de
los departamentos de Loreto, Ucayali y Madre de Dios, principal-
mente en las zonas de frontera o bosques de colinas donde nacen los
ríos que recorren al realizar sus prácticas de subsistencia. A pesar de

23
que algunos de ellos aún no han sido identificados, se puede afirmar
que una mayoría pertenece a las familias lingüísticas Pano y Arawak.

Notas

Harakmbut es el término empleado como genérico de todos los subgrupos


etnolinguísticos que integran este pueblo. Los Arakmbut son un subgrupo
específico.
Para Gonzalo Aguirre Beltrán (1967),todos los territorios indígenas de América
Latina son "regiones de refugio".

24
CAPíTULO 2

MADRE DE DIOS, CARACTERIZACiÓN GENERAL

El contexto geográfico - ambiental

El departamento de Madre de Dios esta localizado en la región sur


oriental del Perú, entre las coordenadas geográficas 9° 57° Y 13°20°,
Latitud Sur, 68°39° Y 72"31° Longitud Oeste. Tiene una extensión de
85.182Km2, que representa el 6.6% del territorio nacional y el 15,3%
de la región selva (GESUREMAD,1998).Limita por el norte con el
departamento de Ucayali y el Brasil;por el sur con los departamentos
de Puno y Cusca; por el Este con Bolivia y por el oeste con los depar-
tamentos de Cusca y Ucayali.
Madre de Dios comprende las provincias de Tambopata,
Tahuamanu y Manu que se extienden a lo largo de tres zonas
fisiográficas diferenciadas: llano amazónico, ceja de selva o selva alta
y zona montañosa. Tiene como principal fuente hidrobiológica el río
Madre de Dios que atraviesa todo el departamento desde su extremo
oeste, zona de selva alta que le da nacimiento, hasta su límite este. Sus
afluentes principales son los ríos Manu, Los Amigos y Las Piedras en
la margen izquierda; Karene (o Colorado), Inambari, Tambopata y
Heath en la margen derecha. Otros ríos importantes son el Tahuamanu,
Acre, Yacoy Chandless, los cuales nacen en el nor-oeste del departa-
mento y desembocan, el primero en Bolivia y los otros tres en Brasil.
La carencia de vías de comunicación directas con el resto de ríos
amazónicos han dado lugar a un aislamiento geográfico del departa-
mento por un periodo prolongado, lo que dice mucho del buen estado
de conservación de su potencial biológico en determinados lugares.
Este departamento presenta una variedad de ecosistemas en su acci-
dentada geografía que se eleva hasta una altura de 4.200 m.s.n.m.
hacia sus límites sur occidentales y desciende hasta los 200 m.s.n.m.
por el oriente. Cada ecosistema exhibe una vegetación, fauna y cli-
mas característicos, llegando a presentar récords mundiales en diver-
sidad de aves, insectos y mamíferos. Alberga, también, trece especies
animales en peligro de extinción, entre ellos, el lobo de río, el águila
arpía, el jaguar, el caimán negro, la pava de alas blancas y el mono de
cola amarilla.
La alta biodiversidad característica del departamento le ha mere-
cido la creación de diversas áreas protegidas, entre las que destacan
el Parque Nacional del Manu, la Zona Reservada del Manu y la Zona
Reservada Amarakaeri en la provincia del Manu; la Zona Reservada
Tambopata Candamo y el Parque Nacional Bawaaja Sonene en la
provincia de Tambopata; y, recientemente, la Zona Reservada Alto
Purús en la provincia del Tahuamanu, cuyo ámbito, tal como indica
el Decreto Supremo de establecimiento, "alberga alta diversidad bio-
lógica, variedad de ecosistemas y extraordinarias bellezas paisajísticas,
lo que ha permitido que haya sido identificado como Zona Prioritaria
para la Conservación de la Diversidad Biológica del Perú"!.
Sin embargo, Madre de Dios no es sólo un territorio con recursos
en buen estado de conservación. La presencia de zonas ricas en oro
aluvial y especies forestales de alto valor comercial, principalmente,
han dado lugar a intensivas prácticas extractivistas que conllevan se-
rios problemas de deterioro ambiental como la contaminación de im-
portantes fuentes de agua o ríos, una creciente deforestación, erosión
de tierras, depredación de la fauna, generación de ruidos, destruc-
ción de porciones del bosque, deterioro del suelo, etc. Además de ello,
existen problemas sociales que se van agudizando en la medida que
la frontera extractivista se amplía sin que se establezca un ordena-
miento territorial adecuado, una normatividad más eficiente y activi-
dades económicas realizadas de manera sostenible y responsable.

El contexto económico

La economía departamental se caracteriza por su heterogeneidad, tan-


to respecto a las actividades económicas realizadas como a los grados
de inserción de la población al mercado. Las principales actividades
económicas están agrupadas en tres frentes económicos:el extractivo,
el agropecuario y el de la conservación (lIAP,2001).Dentro del frente
extractivo se encuentran la minería aurífera, la extracción de produc-
tos maderables como la caoba y el cedro y la extracción de productos
no maderables como la castaña. El frente agropecuario está constituido

26
72" 71" 70" 69"

NM
10" 10"

(I~ ¡-
¡--I
~~

UCAYALI

11" 11"

12" 12"

13" cuzco 13"

72" 71" 70" 69"

MAPA POLlTICO DE MADRE DE DIOS

(1\)·
"' ~
..
PROVINCIA DE MANU
CARRETERA

(2\1 PROVINCIA
DETAMBOPATA UMITE INTER PROVINCIAL
".=.J
G) PROVINCIA DE TAHUAMANU FRONTERA PERÚ-BRASIL - BOLIVIA

o CAPITAL DE PROVINCIA

CENTRO DE INFORMACiÓN Y PLANIFICACION TERRITORIAL AIDESEP


• CAPITAL DE DEPARTAMENTO
CIPTA
AÑO 2002

27
por la agricultura y la ganadería. Al frente de la conservación co-
rresponden las actividades ecoturísticas. De todas estas actividades,
la extracción de productos maderables viene expandiéndose agresi-
vamente.

La minería aurífera
Por varios años ha constituido la actividad económica de mayor di-
namismo en el departamento. La zona minera está ubicada entre el
río Karene por el oeste y las cercanías de Puerto Maldonado por el
este, abarcando las áreas aluviales del río Madre de Dios y sus afluen-
tes derechos, así como el río Inambari y sus afluentes por ambos lados
y el río Malinowski. Su extensión aproximada es de 500.000hectá-
reas (Moore, 1985).
La actividad reporta importantes beneficios entre los actores socia-
les involucrados en la cadena económica alrededor de esta actividad.
Se estima que la producción de oro de origen aluvial bordea las ocho
a diez toneladas anuales y que el valor bruto de la producción aurífera
ascendería a unos $110 millones de dólares americanos
(GESUREMAD,1998citado en lIAP, 2001).El movimiento económi-
co generado por la minería aurífera aporta entre el 15 y 30% del PBI
departamental (lIAP, 2001).
Sin embargo, en contraste a su importancia económica, la extrac-
ción de oro se realiza de manera no planificada; los rendimientos pro-
ductivos resultantes de la aplicación de las tecnologías descritas no
son eficientes, la reinversión es escasa y la captación de tributos al
fisco sigue siendo prácticamente nula (Ibid). Además, la minería
aurífera está sujeta a una legislación que no exige el cumplimiento de
normas mínimas de manejo ambiental, lo que ha dado lugar a que
ésta sea la actividad que mayor impacto negativo ha causado al me-
dio donde además se ubican varias comunidades nativas.
En el aspecto social, la minería ha generado intensos procesos
migratorios no planificados, cuyas consecuencias se han visto refleja-
das en la numerosa población flotante conformada, principalmente,
por niños y jóvenes que son empleados en la actividad generalmente
bajo condiciones de esclavitud. El "enganche", modalidad de recluta-
miento de mano de obra utilizada hasta la actualidad es de origen
colonial (Rummenhoeller, comopers., 2001).
Otro de los problemas generados por la afluencia descontrolada
de migrantes ha sido la proliferación de asentamientos mineros con
pésimas condiciones de salubridad:

28
"Socialmente, el frente minero expresa un complejo cuadro resul-
tante de procesos migratorios, intereses económicos, inadecuada
legislación minera, precariedad de la presencia del Estado y escasa
planificación. Las migraciones temporales siguen siendo un fenó-
meno socialmente importante, que incluye a adolescentes, jóvenes
y niños." (Arbex, 1997 citado en llAP, 2001:32).

El otorgamiento de derechos mineros y la invasión de mineros ilegales


en las comunidades nativas ha generado conflictos sociales que se
han agudizado en los últimos años-

La extracción forestal
Después de haber sido desarrollada intensamente en las provincias
del Manu y Tambopata, donde, consecuentemente, las especies
maderables de alto valor se han agotado, la extracción forestal se cen-
tra hoy en el Nor-oeste del departamento, zona correspondiente a las
provincias de Tahuamanu y parte de Tambopata.
Está dedicada principalmente a extraer maderas finas como la caoba
(Swietenia macrophylla) y el cedro (Cedrela odorata) en forma selectiva.
En toda la región, la extracción maderera se ha incrementado desde
1992,pasando por una producción de 8 millones de pies tablares en
ese año, a un promedio de 25 millones de pies tablares en los últi.nos
años (GESUREMAD,1998),lo que representa cerca del 7% de la pro-
ducción maderera nacional (llAP 2001).Pocos extractores se ocupan
directamente de su comercialización en los mercados del sur del país
(Sicuani, Juliaca, Puno, Tacna, Arequipa y Cusco), siendo la madera
vendida mayormente en puertos o al pie de carreteras (Ibid).
La situación de los bosques de Madre de Dios es dramática debido
principalmente a su explotación irracional:

"La sostenibilidad de la actividad maderera en la provincia de


Tambopata es prácticamente nula al momento. La gran mayoría de
los extractoresforestales buscan áreas boscosas nuevas permanente-
mente, que todavía contengan especies de importante valor comer-
cial, para trasladarse a ellas y continuar con su actividad tan pronto
acaben con la madera de valor comercial en su ubicación actual"
(Ibid:41).

En estos momentos, la provincia del Tahuamanu es uno de los pocos


lugares de la amazonia peruana que aún presenta caoba, razón por

29
la cual viene soportando la mayor invasión de madereros de su histo-
ria. La grave repercusión de la extracción forestal entre los pueblos
indígenas aislados será tratada posteriormente por estar estrechamente
relacionada con el tema del presente documento.

Extracción de castaña (Bertholletia excelsa)


La zona que concentra mayores cantidades de castaña es el bajo río
Madre de Dios y sus afluentes Tambopata, Palma Real, Bajo Piedras y
la carretera Puerto Maldonado-Alerta. Una primera aproximación
basada en una consulta a expertos, sugiere la presencia del producto
en una superficie de 1.800.000 hectáreas de bosques (Comisión
Multisectorial de la Castaña, 1999).
La extracción de castaña se ha recuperado sustancialmente a partir
del año 1993, después de un período de declive entre 1990 y 1992
(GESUREMAD,1998).En cuanto a la exportación, los principales paí-
ses de destino son Estados Unidos, Alemania, el Reino Unido, Colom-
bia, los Países Bajosy España (ComisiónMultisectorial de la Castaña,
1999).
Es de aceptación general que el aprovechamiento económico de la
castaña es ambientalmente sostenible en tanto su cosecha no impli-
que la tala del árbol. Sin embargo, son varias las dificultades que pre-
senta la actividad, entre ellas están la disminución del precio, las po-
cas empresas comercializadoras de castaña en Puerto Maldonado y
la falta de competitividad entre ellas, lo cual perjudica a los producto-
res que solo comercializan castaña en cáscara y pelada, sin agregar
un valor significativo en la región.
La diferencia de ésta con otras actividades extractivas como la mi-
nería aurífera y la extracción forestal es abismal ya que en estos casos,
la extracción del recurso implica generalmente su agotamiento relati-
vo dadas las formas de aprovechamiento actual (lIAP, 2001).

La actividad agropecuaria
La actividad agropecuaria está localizada principalmente a lo largo
de las vías de penetración, tanto fluviales como terrestres, debido, en-
tre otras razones, a la disminución de los costos de traslado de los
productos. El lIAP calcula que el total de tierras adjudicadas con fi-
nes agropecuarios podría elevarse a 550.000has. Esto representaría
el 6% del total de la superficie departamental (2001).Los problemas
centrales que afronta aproximadamente la cuarta parte de la pobla-
ción económicamente activa ligada a la actividad agropecuaria son la

30
baja productividad, los bajos precios de los productos agropecuarios
y los altos costos de transporte (Ibid).

El Turismo
Se ha incrementado vertiginosamente en los últimos 10 años. Se reali-
za principalmente a través de empresas turísticas que conducen a sus
clientes a los albergues turísticos ubicados mayormente en las márge-
nes de los ríos Tambopata y Manu. De acuerdo al estudio del IIAP
(2001), la cuenca del río Tambopata recibe actualmente el 80% del
flujo turístico hacia el departamento, habiendo incrementado el nú-
mero de visitantes de menos de 500 en 1993 a más de 11.000 en 1997.

El contexto social

Breve historia del poblamiento indígena


Aunque las fuentes arqueológicas en el ámbito son escasas, intentos
de reconstrucción de la historia lingüística sugieren que la primera
población humana que ocupó la cuenca del Madre de Dios haya sido
la Harakmbut (Noble 1965,citado en Moore 1985),seguida por mi-
graciones Arawak, Takana y Pano. Los Harakmbut se ubicaron en la
margen derecha del río Madre de Dios, los pueblos Ese Eja en la parte
oriental, entre el río Tambopata y la región del Beni en Bolivia. Los
Amahuacas se ubicaron en zonas interfluviales entre las cuencas del
río Madre de Dios y el Purús extendiéndose más hacia territorio
brasilero, y los Iñapari y Mashco Piro en las zonas intermedias (Ibid).
Respecto a la influencia de las culturas andinas, Del Águila (1982-
1983)presenta hallazgos arqueológicos de estilo chavinoide por el sur
del Cusco, el norte argentino y los llanos Moxos, por lo que deduce
que la cuenca del Madre de Dios y Beni no pudo quedar aislada de
este movimiento que relacionó grupos andinos, sobre todo habiéndo-
se encontrado restos culturales tempranos mencionados por Julio C.
Tello
En la época del imperio incaico, los Incas instalaron plantaciones
de coca" en los valles de Q' osñipata y Callanga y penetraron a las
cabeceras del río Araza, Marcapata e Inambari por su riqueza aurífera,
sin que esto significara el establecimiento de relaciones de domina-
ción hacia los Matsigenka, Harakmbut y Ese eja originarios sino más
bien de índole comercial (trueque). Los objetos requeridos por los incas
eran plumas y pieles, mientras que los Wachipaeri esperaban conse-

31
guir hachas de bronce (FENAMAD, 1992). Cade (1972) y Camino
(1977) mencionan a los Piro (Yine) como los comerciantes que se
desplazaban entre Cusco y la selva central utilizando la ruta del río
Urubamba y los ríos Manu y Alto Madre de Dios. A pesar de estos
contactos, "la selva baja de la cuenca de Madre de Dios no formaba
parte ni del Antisuyo ni del Kollasuyo" (Moore, 1985:9).
Poco tiempo después de iniciada la conquista del Perú, los españo-
les Pedro de Candia, Pedro Anzures de Campo Redondo y Álvarez
Maldonado intentaron penetrar en la región por el sur-este, desde el
Cusco y Puno en busca del anhelado "Paititi" pero fracasaron por lo
inhóspito del terreno y los constantes ataques de los indígenas oriun-
dos. Como anota Moore (1985), durante el resto de la época colonial
se mantuvo una frontera elástica entre las poblaciones de la sierra y
los selvícolas de la ceja de selva cusqueña y puneña con avances y
retrocesos según los ciclos económicos de la coca, el oro y la cascarilla.
Los misioneros también realizaron exploraciones, sin embargo tu-
vieron que interrumpirlas por los constantes ataques de los indígenas:

"El mencionado aislamiento de la cuenca de Madre de Dios, per-


mitió no solo la conservación de flora y fauna variadas, sino tam-
bién una mayor independencia de las poblaciones indígenas con
respecto a las presiones de expansión colonial y nacional de otras
regiones por un periodo mucho más largo que en otras partes de la
amazonia peruana." (Ibíd : 7).

Hacia 1850se inicia la explotación de cascarilla incrementándose pa-


ralelamente el establecimiento de haciendas de caña y coca, la extrac-
ción de madera y ganadería en el valle de Kosñipata. En esa década
ingresaron por esa misma ruta los científicos británicos Wedell y
Markham en busca de árboles de cascarillay Antonio Raimondi, miem-
bro de la Sociedad Geográfica de Lima en plan de exploración por la
zona. Mientras tanto, continuaron los intentos fallidos de penetra-
ción por la cuenca baja del río Madre de Dios, esta vez bajo la direc-
ción de Faustino Maldonado que desapareció en el río Madeira en
1861.
A partir de 1880,aproximadamente, se inicia la extracción del cau-
cho en los países amazónicos para su exportación hacia Europa y
Estados Unidos, y con ello un período de intensas migraciones. Du-
rante los 30 años que duró la actividad, la región amazónica se con-
virtió en el lugar más anhelado por inversionistas extranjeros, empre-
sarios y caucheros que se lanzaron en la búsqueda del recurso (Bonilla,

32
1975; Flores, 1987; Pennano, 1988). La comercialización del caucho
era dominada por el gobierno Inglés que impuso el precio y manejó la
dinámica económica en Sud América, mientras que Estados Unidos y
Alemania se convirtieron en importantes compradores y competido-
res de los ingleses en la Amazonía.
En Madre de Dios la actividad empieza en 1894 , tras el descubri-
miento de grandes concentraciones de caucho de la mejor calidad
entre los ríos Manu, Los Amigos, Las Piedras y Tahuamanu, al norte
del departamento, y en el río Tambopata, al sur. Entre los artífices de
este hecho estuvieron Carlos Fermín Fitzcarrald, el más importante
barón cauchero, cuya expedición ingresó por el istmo que lleva su
nombre; otros peruanos ingresaron por distintos varaderos, mientras
que grupos de bolivianos surcaron a través de los ríos Madre de Dios
y Tahuamanu llegando hasta los ríos alto Inambari, alto Madre de
Dios y Manu, donde realizaron correrías contra los indígenas Arasaeri
e Iñapari entre los años 1896 y 1900 (Rummenhoeller, como pers.,
2001).
Empieza entonces un período de intensas migraciones que no sólo
puso fin al aislamiento que había caracterizado a ésta región, sino
que además en lm lapso de tiempo relativamente corto, produjo los
cambios sociales, políticos y culturales más drásticos en la historia de
los pueblos indígenas.
En efecto, la presencia de los caucheros y de un nuevo sistema
económico trajo consigo enfermedades, guerras, la instauración de
sangrientos mecanismos de captura de mano de obra indígena y con-
diciones infrahumanas de trabajo, provocando distintas reacciones
entre la población originaria como rebeliones, éxodos y toda la secue-
la de conflictos internos que la despoblación y las dislocaciones terri-
toriales podían originar.
Las ambiciones de los Estados por contar con mayores territorios
ricos en caucho produjo el conflicto con Brasil, a raíz del cual Perú
perdió parte importante de sus territorios en el Acre; con Bolivia en el
Tahuamanu entre 1910 y 1913, teniendo que soportar posteriormente
las presiones de los países vecinos del norte y sur por la misma razón.
En 1901,en plena fiebre del caucho, el Estado crea la [unta de Vías
Fluviales con el objetivo de iniciar el estudio hidrográfico de Madre de
Dios y de las rutas aprovechables, producto de lo cual se produjeron
documentos con importante información cartográfica y demográfica.
Finalmente, en 1910,las colonias británicas del Asia empezaron a pro-
ducir caucho, con lo cual se inició la caída del precio y la decadencia
de la economía cauchera en la Amazonía. Inmediatamente se produ-

33
jo una depresión económica y el despoblamiento de la zona. Una vez
más, la economía del caucho se desarrolló al amparo de la coyuntura
internacional, determinada por las necesidades de éste recurso, para
las numerosas industrias en surgimiento de los países capitalistas (Flo-
res Marín, 1987).
La crisis llegó a Madre de Dios en el año 1920 provocando el retiro
de la mayor parte de los caucheros y de su personal. Las rutas inicia-
les de acceso por los varaderos del Manu, Piedras o Purús quedaron
igualmente abandonadas. El ciclo cauchero ocasionó una hecatombe
poblacional a los pueblos indígenas, tal como indica Wahl (1987), si-
milar a la ocurrida en los Andes con la conquista hispana.
Por su parte, las poblaciones indígenas que fueron trasladadas a
Madre de Dios desde otras partes de la Amazonía, continuaron tra-
bajando para los pocos caucheros que quedaron y que optaron por
diversificar sus actividades productivas para mantenerse. Los Shipibos
continuaron en el fundo Iberia de Máximo Rodríguez hasta 1942, los
Kichwa Santarosinos en el fundo de los Valdez en Alerta hasta 1956,
aproximadamente; los Amahuaca de Boca Pariamanu eran esclavos
del español Emilio Toullier en el río Las Piedras hasta fines de los años
50. Es decir, en algunos sitios aislados continuó la extracción del cau-
cho combinada con actividades agropecuarias bajo el mando de un
patrón que había de prohibir la circulación de dinero, la enseñanza
escolar, la libre circulación y salida del fundo, manteniendo vigente,
por el contrario, el trabajo no remunerado, el pago con productos
naturales, la obligación de servicios a favor del patrón, etc. (Fernández,
1952; Soria, 1998; Rummenhoeller, como pers., 2001).
La actividad misional se realizó paralelamente a la extracción del
caucho. Después de los reiterados intentos fallidos de contactar a las
poblaciones aborígenes, en 1913, la Prefectura Apostólica de Santo
Domingo fue elevada a Vicariato Apostólico, asignándosele formalmente
el departamento de Madre de Dios para realizar acciones de evangeli-
zación. Recibe también el respaldo del Presidente Nicolás de Piérola y
de algunas familias vinculadas a las casas comerciales de Arequipa que
habilitaron a los caucheros y servían de agentes para el enganche de su
mano de obra en la sierra. (Fernández, 1952; Moore, 1985).
La primera misión de los dominicos llamada San Luis del Manu,
fue fundada en el río Manu en 1908 y estuvo dirigida a evangelizar a
los indígenas Matsigenka y Yine que trabajaban para los caucheros
en la zona (la misión fue abandonada en 1917, a raíz de una rebelión
indígena). A esta prosiguió la Misión de San Jacinto en Puerto

34
Maldonado. Inicialmente, los misioneros realizaron sus labores de
evangelización en las haciendas caucheras contando para ello con el
apoyo de los patrones caucheros quienes les donaron tierras, casas y
dinero. Si bien por un lado, protegieron a los indígenas de las corre-
rías, también facilitaron su participación como mano de obra. Cuan-
do la fiebre del caucho llegó a su fin y se produjo la dispersión de la
población, emprendieron la búsqueda de neófitos entre los indígenas
autóctonos. Organizaron entonces las expediciones, llamadas tam-
bién por ellos mismos "correrías apostólicas", muchas de las cuales
fueron apoyadas por el gobierno que tenía interés en realizar estudios
hidrográficos y geográficos, apaciguar y "civilizar" a los indígenas
para favorecer la colonización. Tras ubicar los pueblos, se realizaba el
contacto, el traslado a las misiones y la evangelización.
Hacia 1911, los misioneros, apoyados por los patrones caucheros
habían logrado acercarse a los pueblos indígenas Ese Eja del río
Tambopata; Yine y Matsigenka del río Manu; Huitoto, Amahuaca,
Asháninka, Shipibo y Manchineri de los ríos Los Amigos, Curiaco,
Piedras y Purús, respectivamente.
Las exploraciones más importantes, llevadas a cabo posteriormen-
te fueron la del Padre Pío Aza por los ríos Las Piedras y Purús en
1911;del Padre José Álvarez por los ríos Tahuamanu, Acre, Yaco y
Purús en 1921;por los ríos Malinowski y la Torre en busca de indíge-
nas Ese Ejaen 1923;por el río Colorado junto con la expedición Wenner
Cren en busca de los Harakmbut, llamados Mashcos por los religiosos
en 1940 yen 1950-51por el río Nahuene en busca de los llamados
"Amarakaeri".
Una vez en las misiones, los indígenas fueron sometidos por los
dominicos a nuevas normas y formas de convivencia que no respeta-
ron los sistemas de alianzas y parentesco, patrones de asentamiento y
relaciones interétnicas. Los resultados contraproducentes de estas ac-
ciones se hicieron sentir muy pronto. Los grupos rivales continuaron
con sus enemistades por lo que muchos de ellos fugaron reiterada-
mente. Al poco tiempo se produjo el contagio de enfermedades y su
expansión empezó a diezmar a la población. Los informes de los mis-
mos misioneros hablan de la alta mortandad al interior de las misio-
nes, tanto por razones de desnutrición como por contagio de enfer-
medades como el sarampión. Se incrementaron las acusaciones de
brujería y los asesinatos; la huida de familias enteras, rapto de muje-
res, ataque de pueblos rebeldes no asimilados a la misión. etc. Todos
estos factores hicieron que la vida en las misiones fuera muy inesta-

35
ble". Finalmente, la población indígena huyó de las misiones y forma-
ron las actuales comunidades nativas.
Wahl (1987)analiza la situación de los Harakmbut reunidos en la
Misión San Miguel de Shintuya, de la siguiente manera:

"Las presiones externas exacerbaron muchos conflictos internos


entre varios subgrupos Harakmbut, y los dominicos no tuvieron
sino en apariencia un efecto pacificador sobre este tipo de conflic-
to. La Misión San Miguel de los Mashcos, ubicada sucesivamente
en los ríos Palotoa y Shintuya, puso en contacto cercano a pobla-
ciones que anteriormente se habían evitado o que solo se habían
acercado en términos negativos, es decir, en incursiones guerreras.
Mientras que las formas tradicionales de incursiones guerreras ya
no tenían lugar, la distancia entre los subgrupos se mantuvo y sus
'tradicionales' extraños fueron repetidamente acusados de aquello
que iba mal, particularmente a través de acusaciones de bujería"
(72).

A partir de la década de 1950,llegó al Perú el grupo "WycliffeBible


Translators", del Instituto Lingüístico de Verano, cuyo objetivo era
traducir la Bibliaa todos los idiomas del mundo. Este afán los condu-
jo a realizar detallados estudios lingüísticos de la mayoría de pueblos
indígenas de la amazonía peruana. Los pueblos indígenas aislados
formaron parte importante de su universo, por lo que haciendo uso
de una serie de métodos de atracción, lograron establecer contacto
con varios de ellos, entre los cuales se encuentran diferentes grupos
etnolinguísticos de la familia lingüística Pano, ubicados a lo largo de
la frontera con Brasil.En Madre de Dios, ésta búsqueda estuvo dirigi-
da a los Mashco Piro, Matsigenka y Yora que vivían dispersos a lo
largo de toda la cuenca del río Manu. Stoll (1982),indica que al pene-
trar los bosques de la amazonía peruana, los miembros del ILV en-
contraron aún vigente el sistema de explotación impuesto durante la
época del caucho. Muchos indígenas continuaban endeudados con
los patrones mestizos y por lo tanto enganchados a ellos, pagándoles
con su trabajo las interminables cuentas pendientes, inventadas por
los mismos patrones. Si los indígenas no se encontraban viviendo bajo
el control de un patrón, era porque lo habían expulsado, habían hui-
do a zonas inaccesibleso vivían bajo el sistema de las misiones.
Después de dos décadas de silencio,el gobierno peruano reinició la
promoción de la construcción de carreteras y aeródromos con lo que

36
las migraciones a Madre de Dios se fueron incrementando. Poco des-
pués se inició un ciclo de extracción de castaña y, en la década de
1960, cuando llegó la carretera de Cusca, se intensificó la extracción
forestal. A lo largo de la década de 1970, el auge de la minería, la
construcción de la carretera Cusco-Shintuya y las políticas de coloni-
zación promovidas por el gobierno, generan el ingreso de grandes
contingentes de migrantes. Durante las décadas de 1970 y 1980, el
oro asume el papel predominante en la economía de Madre de Dios y
fortalece a los grupos de poder regional. A la vez, se mantienen las
actividades de extracción de madera y castaña (Moore y Pacuri, 1993).
El mejoramiento de puentes y carreteras en la provincia del
Tahuamanu ha dado lugar al incremento de la actividad forestal des-
de la segunda mitad de la década de 1990. Las actividades
extractivistas continúan caracterizándose por el fuerte impacto socio
ambiental que ocasionan.

Los pueblos indígenas en la actualidad


Actualmente, Madre de Dios presenta tilla población aproximada de
90.000 habitantes, de los cuales, casi el 10% está constituido por indí-
genas. Este bajo porcentaje es resultado del colapso poblacional sufri-
do por todos los pueblos indígenas principalmente durante la época
del caucho.
Existen nueve pueblos indígenas, entre originarios, de larga data y
procedentes de otras partes de la amazonia.
Son originarios los Harakmbut, Matsigenka y Ese Eja, al igual que
algunos Yine, Amahuaca y Yaminahua o Yora y probablemente los
Mashco Piro.
Los Harakmbut están integrados por siete subgrupos: los Arakmbut,
Arasaeri, Pukirieri, Sapiteri, Toyoeri, Huachipaeri y Kisambaeri. Es-
tán localizados en los ríos alto Madre de Dios, Karene, Pukiri e
Inambari. Los Harakmbut serían los pobladores más antiguos de la
región. Su idioma, sin relación lingüística con otras poblaciones, es el
único clasificado en la Familia lingüística Harakmbut Hate. Forman
parte de las comunidades nativas Shintuya, Boca Isiriwe, Barranco
Chico, San José del Karene, Puerto Luz, Boca Inambari, Villa Santia-
go y Kotsimba, cuya población se estima de 1.500 a 2.000 personas.
Los Matsigenka, de la familia lingüística Arawak, están ubicados
en el extremo oeste del departamento, en el área correspondiente al
Parque Nacional del Manu y zonas aledañas. Integran las comunida-
des nativas Palotoa, Shipetiari, Tayacome, Yomibato, Diamante, Boca

37
PUEBLOS INDÍGENAS DE MADRE DE DIOS

,----- ---

PUEBLO IDIOMA FAMILIA COMUNIDAD


LINGüíSTICA NATIVA

Ese Eja Ese Eja Tacana Sonene


Palma Real
Bawaaja- Kuiñaji
--
Harakmbut Harakmbut Harakmbut Queros
Santa Rosa de
Huacaria
Shintuya
Puerto Azul
Mberoue
Boca Isiriwe
San José del Karene
Puerto Luz
Barranco Chico
Boca Inambari
Villa Santiago
Kotsimba
--
Matsigenka Matsigenka Arawak Tayacome
Yomibato
Shipetiari
Palotoa- Teparo
En aislamiento
Yine Yineru Arawak Diamante
Tokanu Isla de los Valles
Bélgica
--
Amahuaca Amahuaca Pano Boca Pariamanu
¿En aislamiento?
--
MashcoPiro Mashco Piro Arawak En aislamiento
--
Yora Yora Pano En aislamiento
--
Shipibo Shipibo Pano Tres Islas
San Jacinto
El Pilar
Shiringayoc
-----
Kichwa-Runa Quechua Quechua Puerto Arturo
._-------

38
Isiriwe y El Pilar. También existen grupos aislados o con contactos
esporádicos dentro del Parque Nacional del Manu.
Los Ese Eja pertenecen a la familia lingüística Tacana. Habitan
en los ríos bajo Madre de Dios, Tambopata, Sonene y Beni. Forman
parte de las comunidades nativas Sonene, Palma Real y Bawaaja
Kuiñaji.
Los Yine (Piro) pertenecen también a la familia lingüística Arawak.
Habitan en las comunidades nativas Diamante e Isla de los Valles en
el Alto Madre de Dios y Monte Salvado en el río Las Piedras. Los
Manchineri, probablemente lID subgrupo Yine,habitan en la comuni-
dad nativa Bélgicaen el río Acre.
Los llamados Mashco Piro de la familia lingüística Arawak, se en-
cuentran en situación de aislamiento. Habitan en varios afluentes de
los ríos Manu, Los Amigos, Las Piedras y Tahuamanu. Actualmente,
dos mujeres de éste grupo residen en las comunidades nativas Dia-
mante y Shipetiari.
Los Amahuaca de la familia lingüística Pano se encuentran en la
comunidad nativa Boca Pariamanu, en el río del mismo nombre,
afluente del río Las Piedras. Según Rummenhoeller (com. pers., 2001),
es probable que hayan otros grupos Amahuaca en aislamiento.
Los Yora, también de la familia lingüística Pano, habitan en el
Parque Nacional del Manu. Habrían grupos culturalmente afines en
situación de aislamiento en las cabeceras del río Las Piedras, Yacoy
Chandless.
Las poblaciones indígenas procedentes de otras partes de la
Amazonía son los Shipibos, de la familia lingüística Pano, originarios
del río Ucayali y los Kichwa Santarosinos, de la familia lingüística
Quechua, originalmente ubicados en el río Napa. Ambas poblaciones
fueron trasladadas como mano de obra a Madre de Dios por los
caucheros. Forman parte de las comunidades nativas Tres Islas, El
Pilar, Puerto Arturo y San Jacinto.
En menor proporción, existen miembros de otros pueblos indíge-
nas como los Huitoto, Cocama y Asháninka, integrados a poblados
mestizos.
La distribución poblacional en comunidades nativas, se debe a
una nueva forma de organización impuesta por el Estado perua-
no desde 1974, respondiendo a una política de reforma agraria y
colonización intensiva de la Amazonía peruana, planteada como
la solución a los álgidos conflictos que se venían produciendo en
la zona andina debido a la escasez de tierras. A diferencia de carn-

39
pañas de colonización anteriores, esta vez, el gobierno asumió la
existencia de las poblaciones indígenas amazónicas como un sec-
tor específico, con problemas y demandas que atender. Sin embar-
go, la atención que se les dio no estuvo dirigida a reconocer sus
reivindicaciones como pueblos indígenas con territorios ancestrales,
sino por el contrario, estuvo sujeta a un ordenamiento territorial
orientado a facilitar la colonización. Fue así como se estableció la
categoría legal de Comunidad Nativa, que descomponía los pue-
blos en unidades locales, y, en consecuencia, fragmentaba los te-
rritorios tradicionales, convirtiendo los espacios que quedaron "li-
bres" en zonas de libre disponibilidad del Estado y, por ende, es-
pacios aptos para la colonización y proyectos de inversión priva-
da.
Las comunidades oficialmente establecidas en Madre de Dios su-
man veinticuatro, de las cuales, tres se encuentran al interior de áreas
naturales protegidas y aunque son reconocidas como tales, no po-
seen títulos de propiedad. Además de éstas, existen otras tres comu-
nidades recientemente conformadas con solicitudes de reconocimien-
to en trámite.
La extensión de los territorios titulados asciende aproximadamen-
te a 625.000 hectáreas, tilla mínima parte de los territorios tradiciona-
les que ha logrado ser rescatada por los indígenas. Este hecho suma-
do a la escasez de recursos alimenticios como resultado de activida-
des extractivistas desordenadas llevadas a cabo por foráneos a lo lar-
go de los siglos XX Y XXI,ha motivado el planteamiento de propues-
tas de ordenamiento territorial por el sector indígena a través del es-
tablecimiento de Reservascomunales. Una de ellas es la "Amarakaeri"
propuesta por los pueblos Harakmbut, Matsigenka y Yine del alto
Madre de Dios. Hoy, después de 10 años de presentada la solicitud, el
gobierno ha establecido la Zona Reservada Amarakaeri, la cual se
encuentra en proceso de categorización corno Reserva Comunal.
En el caso de los Matsigenkas, en el año 1992, FENAMAD Y la
Unidad Agraria Departamental XXIVelaboraron tilla propuesta para
el establecimiento de tilla Reserva Comunal Matsigenka en el territo-
rio históricamente ocupado por este pueblo en el Alto Madre de Dios.
Sin embargo hasta la fecha no se ha concretizado.
Parte del territorio Ese Eja integra la Zona Reservada Tambopata
Candamo y el Parque Nacional Bahuaja Sonene.
La diversidad también se da en relación a los grados de inserción
a la sociedad y la economía nacional. La mayor parte de la población

40
organizada en comunidades nativas, se encuentra articulada a la eco-
nomía de mercado a través de la extracción de oro, madera, castaña,
venta de productos agrícolas, etc. Sin por ello dejar de realizar prác-
ticas tradicionales como la caza, pesca, recolección y agricultura.
Otra parte de la población indígena, constituida por los Yora y
Matsigenka que habitan en el Parque Nacional del Manu y alrededo-
res, mantienen contactos esporádicos con la sociedad nacional .
Finalmente, se encuentran pueblos indígenas o segmentos de ellos
viviendo en situación de aislamiento, sin contacto directo con la so-
ciedad nacional. Sobre ellos tratará el presente libro.

Notas

Decreto Supremo 030-2000-AC, del 7 de julio del 2000.


Véase Cray, 1997.
Dentro del sistema de mitmaes
La misión El Pilar, fundada en 1949 , se trató de trasladar al Lago Valencia pero
fracasó parcialmente debido a que los Ese Eja en su mayoría, quedaron en el bajo
Madre de Dios. La Misión fue cerrada en 1975. La Misión San Miguel de Shintuya
(1958) reunió a los Huachipaeri y a los Arakmbut. Los Arakmbut del sub- grupo
Kareneri llegaron en 1964y se retiraron al año siguiente hacia el Karene. Los del sub
grupo Huakitaneri llegaron en 1960 y escaparon en 1969 para fundar la comunidad
San José del Karene, mientras que los Arakmbut que actualmente integran la comu-
nidad nativa Boca del Inambari se retiraron de la misión entre los años 1971y 1972.
Entre los años 1970 y 1980, la misión se convirtió en un polo de modernización a
través de la instalación de un aserradero, la entrega de motosierras, la
implementación de ganadería, televisión, etc. Actualmente continúa operativa.

41
CAPíTULO 3

LOS PUEBLOS INDíGENAS AISLADOS DEL


NORTE DE MADRE DE DIOS

Posibles causas de su aislamiento

Las primeras informaciones sobre la huida de grupos locales de indíge-


nas hacia zonas inaccesibles de sus territorios corresponden a la época
del caucho y provienen de reportes de misioneros, exploradores, e inclu-
sive de algunos caucheros que escribieron sus memorias. Dichos infor-
mes presentan el alejamiento de los indígenas como una de las conse-
cuencias de las agresiones a las que fueron sometidos en distintos mo-
mentos de la época; durante las primeras exploracionesque los caucheros
realizaron a la zona para ubicar los manchales de caucho, al encontrarse
los indígenas viviendo bajo el dominio de los extractores en las barracas
caucheras, o al término de la época, cuando los caucheros se retiraron a
sus lugares de origen y los indígenas quedaron en libertad.
En efecto, al descubrirse importantes manchales de caucho y
shiringa en la zona e integrarse la región en el ciruito comercial del
producto, los caucheros se dirigieron masivamente hacia ella, encon-
trando a su paso numerosas aldeas indígenas que paralelamente cien-
tíficos y viajeros registraron: Mashco Piro y Mashco hacia los ríos Manu,
Los Amigos y Las Piedras (Cipriani, 1902;Larrabure y Correa, 1907),
Iñapari, Amahuaca y Manchineri en los ríos Tahuamanu y Acre
(Larraburre y Correa, 1907).Para acortar las distancias los caucheros
abrieron varaderos o caminos que atraviesan el bosque de un río a otro,
intensificando la invasión de los territorios indígenas entre el río
Mishagua y el río Manu, el río Manu y Los Amigos, el río Manuripe al
entonces puesto cauchero Puerto Rimac en el río Madre de Dios, el río
Tahuamanu y el Acre; el río Las Piedras y el Manuripe; el río Purús y el
río Las Piedras, etc. Estos caminos fueron utilizados principalmente
para el traslado de bolas de caucho y mercaderías hacia los puntos
navegables de los ríos.
Los caucheros instalaron barracas en todas las cuencas desde las
nacientes de los ríos hasta su desembocadura y afluentes. En lo que
respecta a la región del río Manu, Fitzcarrald las ubicó en los afluentes
Panahua, Sotileja, Cumerjali y Cashpajali; en el río Las Piedras, el
cauchero Carlos Scharff instaló las suyas en los afluentes Ceticayo,
Chanchamayo, Lidia, Curiacu, Pariamanu, Esperanza y Huáscar
(Fernández Moro, 1952). Bernardino Perdiz las ubicó en el curso bajo
del mismo río. En cuanto a la parte oriental fronteriza con Brasil, se
sabe que el río Acre, bastante poblado en el lado peruano, se convirtió
en uno de los lugares comercialmente más importantes al recibir las
lanchas brasileras y bolivianas que surcaban hasta el poblado fronterizo
de Iñapari, conectando estos lugares con ciudades como Manaos.
Dada esta situación, es obvio que los pueblos indígenas del ámbito
fueron testigos de la presencia de los caucheros en sus territorios pero,
sobre todo, fueron víctimas de sus consecuencias que, por sus
dimensiones, se presume causaron el aislamiento de algunos de ellos.
En efecto, numerosas referencias históricas registran casos de grupos
de indígenas que huyeron hacia zonas poco accesibles de sus territorios
como una demostración de su rechazo a las matanzas, correrías y
experiencias de esclavitud que imponían los caucheros.
Las primeras reacciones de este tipo se produjeron poco tiempo
después de la llegada de los caucheros como consecuencia de las
matanzas que éstos organizaron contra grupos de indígenas que se
mostraban hostiles. Los casos más notorios y recordados hasta la
actualidad son las reiteradas matanzas que organizó Carlos Fermín
Fitzcarrald contra los Mashco y Mashco Piro que encontró en el río
Manu, después del famoso descubrimiento del Istmo que lleva su
nombre. Valdez y Lozano (1944), Lugarteniente de Fitzcarrald,
menciona el retiro de indígenas Mashco a "sus primitivas tierras" en
las cabeceras de los ríos Pinquén, Panahua, Cumerjali y Sotileja:

"No pasó un mes cuando llegaron los propios de la quebrada Cumerjali,


afluente del Manu, con la noticia de que los salvajes Mashcos habían
atacado los puestos caucheros y que habían asesinado a hombres y
mujeres del personal ... Enterados de nuestra presencia, los Mashcos
del Sutileja pretendieron bajar para dar aviso a los del pueblo, pero los
centinelas colocados en ambas márgenes del Manu no los dejaron
pasar. Tuvimos media hora de fiero combate e inflingimos numerosas
bajas a los salvajes que tuvieron que retirarse ante la enérgica actitud
de nuestros combatientes." (Valdez Lozano 1944:17).

44
Por su parte, el misionero dominico P. José Alvarez (1951,citado por
P. Alvarez Lobo, 1996)indica:

"En el primer viaje de Fitzcarrald al Manu, en el que fue sem-


brando terror, tuvo que enfrentarse a los Piro Mashco del
Sepahua y Mishagua, que le hicieron justa resistencia, en una
batalla en la que perdieron por la superioridad de armas del
invasor ... Los Mashco (Piro Mashco)... alarmados ante aquella
multitud de hombres del Ucayali, que invadían sus dominios,
enviaron, llenos se soberbia, una selecta embajada de sus más
feos y fieros capitanes, a pedir a los Wiracochas... no seguir ade-
lante ... el río Manu porque les espantarían la caza del mono y
les traerían el contagio del catarro. Fitzcarrald, después de un
repique de tambores, contestó, por medio de un intérprete, que
si los Mashco se oponían les daría batida, no dejando ni uno
para semilla... los indios se retiraron ... amarraron los objetos (re-
galos que habían llevado a los caucheros) a la punta de las fle-
chas y templando sus arcos, las lanzaron contra el campamen-
to... Todas las tribus se levantaron para contener a Fitzcarrald,
quien, para terminar con los Mashco, preparó una correría con
sus capitanes Maldonado, Galdós y Sanchez... En la quebrada
Comerjali tomaron muchos prisioneros; se ajustició, después de
sumario juicio, a 30 Mashcos y se destruyeron 46 canoas... Otro
día los Mashcos habían dado muerte a más de 100 personas ...
los caucheros arremetieron contra ellos, por agua y por tierra,
con tal violencia que el Manu se cubrió de cadáveres ... no se
podía tomar agua del río por estar sembrado de cadáveres de
Mashcos y caucheros, porque la guerra era a muerte. Esto ocu-
rría en el año 1894". (Alvarez, 1996: 237. Subrayado mío).

Según indica Valdez (1944),las matanzas fueron tan intensas que los
caucheros lograron desalojar a los Mashcos del río Manu, quienes, no
obstante, continuaron con sus incursiones obligando a los caucheros
a paralizar sus actividades y trasladarse a otras zonas donde hubiese
más tranquilidad.
Poco tiempo después de su llegada, los caucheros instauraron las
correrías, un mecanismo sangriento de obtención de mano de obra in-
dígena a través del cual, apoyados por indígenas sometidos, realizaban
incursiones armadas en aldeas cercanas. Capturaban especialmente a
jóvenesy mujeres que constituían preciados objetosde comercio,mien-

45
tras que los hombres adultos eran eliminados pues mrnca llegarían a
constituir una fuerza de trabajo tan maleable como la de los menores a
quienes se les asimilaba más fácil y profundamente (Hassel, 1907). En
estas circunstancias, la elevada tasa de mortalidad y el desmembra-
miento familiar provocó pánico en las poblaciones principalmente ori-
ginarias, algunas de las cuales optaron por huir. La [unta de Vías Flu-
viales (1902) menciona la emigración de los pobladores del río Huáscar,
afluente izquierdo del río Las Piedras, en distintas direcciones para es-
capar de las continuas correrías de los comerciantes extranjeros. La
Junta de Vías Fluviales también se refiere a esta zona de la siguiente
manera:

"Este río, habitado por salvajes hasta hace poco, ya no lo está, y


existen ahora solo los chacarismos abandonados, llamados purmas.
Se han internado algo como una milla donde han hecho nuevas
plantaciones" (1902:73).

Con respecto al Manu, Farabee menciona los siguiente:

"Yo hice un largo viaje para visitar la tribu (Mashco) pero al llegar
a su río, supe que se habían ido, nadie sabe a donde. Después de
esperar por tres semanas su retorno, tuve que salir sin verlos"
(1922:77-78. El original en inglés).

En algunos casos, las huidas se produjeron tras rebeliones de los


indígenas contra los caucheros. Además de verse liberados de formas
de trabajo infrahumanas, los indígenas huían por temor a las
represalias que pudieran ser tomadas en contra suya. Los Yine,
Amahuaca y Mashco, principalmente, fueron protagonistas de estos
hechos. Teodoro Sebastián, indígena Yine habitante del río Las Piedras
nos transmitió el relato sobre la rebelión de sus antecesores contra
Carlos Scharff, uno de los caucheros más poderosos de la época.

"Nuestros abuelos vinieron a trabajar con los patrones de la zona.


Como 500 familias vinieron con Carlos Scharff. Vinieron
Manchineris, Cushitineri, Etenes, Kudpaneris, Nachineri. Vivían en
Las Piedras. El patrón los juntó en Curiyacu. Vivían a cierta distancia
uno del otro por grupos. Los mezclaron con otros nativos que fueron
llevados por el patrón y luego se pusieron a trabajar caucho, siguieron
llegando. El patrón mandaba a la gente a los diferentes afluentes del

46
río Las Piedras para sacar caucho y si no llevaban lo suficiente los
castigaba. Cada quebrada tiene el nombre que le dieron los habilitados
(Lidia era una de ellas, Pingachari, Chancha mayo, Bolognesi,
Chiclayo). Se cansaron los Piras por los abusos contra ellos, contra
las mujeres de quienes los patrones abusaban. El curaca Elías
Sebastián, un Cushitineri, organizó a todos para matar al patrón.
Acordaron atacar en la noche durante el descanso, una noche de
Ilma. Como el patrón les daba armas, poseían carabinas, escopetas,
entonces los rodearon a la hora de la cena, mataron a todos, al patrón.
Se salvaron un empleado y la mujer de Carlos Sharff. Esto ocurrió
en agosto de 1918. Luego el curaca dijo,en este momento nos vamos
a dispersar por las quebradas para escondemos. Una parte se fue
hacia las nacientes del río Las Piedras y otros hacia diferentes sitios
de Ucayali. Otros se fueron al río Madre de Dios, a Bolivia,y al río
Acre". (Teodoro Sebastián, com. pers., 1999;cf. Flores Marín, 1987,
pp. 158, 159).

La presencia de los caucheros en la frontera peruano-brasilera también


generó dislocaciones territoriales al empujar a poblaciones indígenas
Pano y Arawak hacia las cuencas altas de los ríos Yaco y Acre. Mien-
tras los Arawak se engancharon al sistema, segmentos de los pueblos
Yaminahua y Amahuaca se aislaron. El Yaminahua José Correia
Yaminawa hace una remembranza del impacto de las correrías en esa
época:

"Nuestro pueblo vivía antiguamente en las cabeceras de los ríos


Yacoy Chandless, afluentes del río Purús. En los bosques de estos
ríos sufrimos muchas correrías que masacraron a muchos de nues-
tros parientes. Esas correrías fueron organizadas por los caucheros
y madereros peruanos. Por causa de esas violencias, nos mudamos
para el río Yaco y allá fuimos perseguidos por los indios Manchineri
al mando de los patrones de shiringales, principalmente por el pa-
trón Alfredo Vieira del shiringal Guanabara" (Silva, 1998, citado
por Pereira, 1996:31. El original en portugués).

El impacto de la época del caucho en los pueblos indígenas no sólo se


reflejó en el aislamiento por el que optaron algunos grupos, sino tam-
bién en el incremento de las tensiones, los transtomos políticos e ines-
tabilidad que se produjo al interior de estos por diversas razones, tma
de ellas fue la proximidad que los Yora, pueblos con una marcada

47
tendencia a la división por conflictos interétnicos, se vieron obligados
a mantener en las áreas de refugio, y por ende, la agudización de las
confrontaciones inherentes a las relaciones intergrupales e interétnicas.
Muchas aldeas y grupos locales quedaron reducidos a una fracción
de su tamaño original y descendieron por debajo del nivel mínimo
necesario de población que permitiera su reproducción social.Como
resultado, fragmentos de comunidades y grupos locales anteriormen-
te autónomos se vieron forzados a fusionarse formando comunida-
des compuestas. Fue también por esa razón, que entre los Pano se
exacerbó el mecanismo de reclutar mujeres de otros grupos y con ello,
los ataques entre grupos locales.
Tras el reagrupamiento, al desaparecer la presión externa que ejercían
los caucheros, se produjo una fisión y migración generalizada de los Yora
(Townsley, 1994).

"Es esta migración, que parece haber ocurrido en un lapso muy corto, la
que realmente da cuenta de la actual situación de dispersión de los Nahuas
o Pano del Purús, desperdigados en una zona muy extensa desde el Yurúa,
en el norte, hasta las cabeceras más altas de los ríos Purús y Madre de
Dios en la parte occidental,y hasta el río Beni en Bolivia,en el sur, y los
tramos medios del Purús brasilero en el este" (263).

Cualesquiera fueran las causas de esta dispersión, es probable que los


Yaminahua y otros Pano del Purús entraran luego en un periodo de
calma relativa. Los grupos locales pasaron a estar ampliamente
separados. Ya no había presión sobre su territorio por parte de
poblaciones foráneas y los contactos eran escasos (Townsley, 1994).
Varios de los grupos Pano, especialmente de la cuenca de los ríos Yurúa
y Purús, quedaron aislados al huir de los caucheros; pero al desgastarse
las hachas y los machetes de hierro salieron nuevamente a los ríos princi-
pales en busca de dichas herramientas, quedando sólo cuatro grupos
aún en aislamiento: los Morunahua (sic), Yarninahua, entre otros (Wise,
1983).
El fuerte impacto que causó la presencia de los caucheros en el com-
portamiento de los indígenas es reconocido por personajes de la época
como el Padre José Alvarez, quien explica el aislamiento de algunos
grupos Harakmbut debido al rechazo que éstos sintieron por la inva-
sión de sus territorios, el robo de sus mujeres, la exigencia de trabajar
bajo condiciones de esclavitud y el contagio de epidemias que los diez-
maron.

48
Indígenas cargando bolas de caucho

El auge gomero no solo nos lleva a entender el aislamiento de algu-


nas poblaciones indígenas, sino que, sobre todo, trastocó el panorama
demográfico y étnico de la región. Para atender la demanda de mano
de obra se condujo a la región a grupos de familias de al menos tilla
decena de pueblos indígenas, se aniquiló prácticamente a pueblos en-
teros, entre los que figuran los lñapari y se afectó seriamente, en tér-
minos demográficos, a todas las poblaciones indígenas que aún exis-
ten. Los caucheros causaron también dislocaciones territoriales al tras-
ladar a segmentos de pueblos indígenas constituidos por grupos loca-
les hacia zonas donde encontraban manchales de caucho o shiringa
en suficiente densidad.
Luego de la caída del precio del caucho, los caucheros se retiraron.
Sin embargo, no pasó mucho tiempo para que partes de los territorios
indígenas que estos ocuparon se vieran nuevamente invadidos por
traficantes de pieles, cazadores, recolectores de huevos de tortuga,
madereros, empresas petroleras y, recientemente, narcotraficantes.
Todos ellos han sido testigos de la existencia de pueblos indígenas
aislados, a pesar de lo cual han hecho uso de métodos tan sangrientos

49
como la detonación de explosivos y el empleo de armas de fuego con
el objeto de ahuyentar a los indígenas que, al infundir temor en sus
trabajadores, se convierten en un obstáculo para sus intereses. Los
nuevos agentes foráneos también habrían contribuido, con sus agre-
siones a que estos pueblos mantengan su aislamiento.

Características demográficas y físicas

La situación de aislamientoen que viven estos pueblos dificulta tener


un conocimiento preciso sobre sus características físicas, culturales y
demográficas". A pesar de ello, ofrecemoscifrasaproximadas en base a
la información proporcionada por especialistas y pobladores de los
asentamientos aledaños.
Se calcula que los Mashco Piro son mínimamente 600 personas.
Esta cifra coincide con la proporcionada por Rummenhoeller (1997).
Por su parte, Shepard (1996)sugiere la presencia de varios grupos
independientes con una población mínima de 300 individuos. Los
indígenas Yine de una comunidad cercana, que suelen encontrarlos
durante sus viajes de pesca, afirman que la población total llegaría
a 1.000.En cuanto a los Yorade las cabeceras del río Las Piedras, los
datos demográficos varían entre 350-400(Rummenhoeller, 1997) y
600 (CEDIA, 1996). Finalmente, guiándose por los últimos hallaz-
gos de campamentos de Maskos en el Frente de Contacto Envira",la
Fundación Nacional del Indio de Brasil (FUNAI) maneja una cifra
mínima de 600 indígenas aislados para la zona Yaco-Tahuamanu
(Meirelles, 1999, Pereyra; 2000).
Los Mashco Piro son descritos como personas de estatura alta y
piel cobriza. Tanto hombres como mujeres tienen el cabello negro,
lacio y lo dejan crecer hasta los hombros, aunque en ciertas ocasio-
nes se han encontrado hombres con el cabello hasta la cintura. Hom-
bres y mujeres en edad adulta cubren sus partes íntimas con pe-
queños tejidos hechos a base de fibras de cetico (Ceerapia
sciadaphylla), piezas de corteza de llanchama (Poulsenia spp.) o cas-
taña batida. Algunos se pintan el cuerpo con achiote. También lle-
van soguillas hechas de fibra de cetico, amarradas en los brazos y
piernas. Se dice que éstas contienen sustancias que sirven para es-
pantar a las víboras.
En cuanto a los pueblos aislados de los ríos Yaco-Tahuamanu,
aunque no queda claro cual sería su identidad, algunos especialis-

50
tas, basados en los antecedentes históricos de la región e informa-
ciones sobre las características físicas y culturales del grupo, afir-
man que se trata de un pueblo Pano. Esta afirmación es respalda-
da por las descripciones que hacen sobre ellos algunos pobladores
Yaminahua de la Reserva Indígena Mamoadate, en el río Yaco, Acre
(Brasil) 4: los hombres llevan un corte de cabello circular como una
corona, andan desnudos con el órgano sexual sujetado hacia arri-
ba por un cinto conocido por los especialistas como cinturón pénico,
hecho en base a la envira". Las mujeres solo usarían una pequeña
pieza, también hecha de envira, que les cubre la parte de adelante.
Aunque no se cuenta con información detallada sobre las ca-
racterísticas físicas de los pueblos aislados de las cabeceras del río
Las Piedras; es muy probable que éstos se asemejen a los Yora o
Nahua del río Mishagua, bastante conocidos desde mediados de
los 80.
Finalmente, es importante indicar que existen algunas referencias
que dan cuenta de la presencia de indígenas aislados en la parte oriental
de la cuenca del río Manu, con características físicas y culturales simi-
lares a las de los Harakmbut como, por ejemplo, rasgos físicos y el
empleo de huito (Genipa americana) a modo de pintura corporal.

Características culturales

Los llamados Mashco Piro


La integración de dos mujeres Mascho Piro a dos comunidades nati-
vas, Yine y Matsigenka respectivamente, y su contacto sostenido con
miembros de la sociedad mayor, permitió conocer lID poco más acer-
ca de su afiliación lingüística y otros aspectos culturales. Todo ello,
unido a los reiterados diálogos que han podido sostener indígenas
Yine del río Las Piedras con indígenas aislados de la zona, nos lleva a
afirmar que este grupo habla un idioma perteneciente a la familia
lingüística Arawak Pre Andina, con términos muy parecidos a los del
idioma Yine"pero con una identidad propia.
Existenvarias hipótesis sobre el origen de los Mashco Piro. AlgtIDOS
misionerosdominicoscomoÁlvarez(1996)afirmanque son descendientes
de indígenas Yine procedentes del río Urubamba. Los Yine de la
comunidad nativa Monte Salvado, con quienes han mantenido cortos
diálogos, refuerzan esta afirmación asegurando que serían los
descendientesde sus antecesores,que fueron trasladados a la zona desde

51
dicho río y esclavizados por el cauchero Carlos Scharff a inicios del siglo
XX, tal como se mencionó anteriormente. Tras haberle dado muerte en
1918, estos indígenas optaron por refugiarse en lugares recónditos por
temor a las represalias.
Existe otra serie de referencias históricas según las cuales se trata-
ría de una mezcla étnica que habría resultado de intercambios matri-
moniales entre las étnias Yine y Harakmbut (Mashco) que han habita-
do al oeste del departamento desde tiempos anteriores a la llegada de
los caucheros.Valdez Lozano (1944), quien acompañó a Carlos Fermín
Fitzcarrald durante sus viajes por el río Manu, refiere haber encon-
trado, en varios tributarios del río Manu, poblaciones Mashco Piro
que, según explica, eran una conjunción de los pueblos Mashco y Piro
(sic). Farabee (1922 ) por su parte publicó un vocabulario Mashco que
recogió las palabras de segunda fuente y que, según Lyon (1975), con-
tiene palabras que se parecen a algún dialecto del Haté (Harakmbut)
y otras cuantas de origen Piro (sic). Mucho tiempo antes, Cipriani,
miembro de la Junta de Vías Fluviales, había proporcionado informa-
ción sobre la asimilación de los Mashcos a los Piro (sic) que habitan en
el Urubamba, Apurimac, Purús y Manu, de lo cual "habría nacido la
raza conocida con el nombre de Mashco Pira" (1902: 81).
Finalmente, Zarzar (1999) menciona las referencias sobre las rela-
ciones entre este grupo y los Iñapari. Estos últimos son considerados
como una subdivisión de los Maneteneri" (también Arawak), que habi-
tan la zona del río Las Piedras hasta el río Acre en Brasil (Carneiro,
1962 citado por Zarzar, 1999). Asimismo, Hurtado el. al. (1987) obser-
varon que palabras del vocabulario de la lengua Iñapari, publicado por
Cipriani a comienzos de siglo, se asemejan considerablemente a las
palabras empleadas por las tres mujeres Mashco Piro encontradas hace
algunos años por guardaparques en el Parque Nacional del Manu (Ibid).
La presencia del componente étnico Yine (Piro), tal como lo
mencionan los autores, es un denominador común en todas las refe-
rencias que se presentan para explicar la existencia de las poblaciones
Mashco Piro. Su probable mezcla, ya sea con grupos Harakmbut (co-
nocidos comúnmente como Mashcos) u otros, no sería extraña consi-
derando que las notables bajas poblacionales producidas durante la
época del caucho obligaron a algunas poblaciones a integrarse a otras
culturalmente diferenciadas, con fines de sobrevivencia.
Sin embargo, dado que el término Mashco-Piro no se aplica con
precisión a un solo grupo ni idioma, es preferible emplearlo con cuidado
haciendo las aclaraciones del caso o, de otra forma, evitarlo.

52
Indígenas aislados de los ríos Tahuamanu-Yaco
Se ha registrado su presencia desde hace más de cuatro décadas, sin
embargo, tal como se mencionó anteriormente, no existe claridad sobre
el pueblo al que pertenecen. Si bien se cuenta con algunas descripciones
físicas sobre ellos que han llevado a algunos especialistas a deducir
que sean un grupo Pano, ni los indígenas Manchineri ni los Yaminahua
que habitan en la Reserva Indígena Mamoadate ubicada en el río Yaco,
Estado de Acre, Brasil, y que durante años han sido testigos cercanos
de su presencia, han podido identificar el idioma que hablan. Lo que
si se puede afirmar es que los denominan Maskos.

"En las cabeceras de los ríos Yaco,Chandless, Purús y Tahuamanu,


según los indios Yaminahua mas viejos, existen grupos de indios
bravos y nómades, por ellos denominados 'Masko' ... Yomismo he
encontrado campamentos de esos indios bravos en las cabeceras
del Yaco,desde la quebrada Abismo hacia arriba ..." (Meirelles en
Aquino e Iglesias, 1995.El original en portugués).

Sin embargo,hay que considerar que el término Masko no ofrecemayor


referencia sobre su afiliaciónlingüística,sino que es empleado en rela-
ción a la forma de vida que lleva el grupo. Carlos Correia da Silva, un
líder Yaminahua,ofrece una interesante explicaciónsobre éste término:

"Nosotros llamamos a esos indios bravos Masko porque ellos no


tienen lID lugar fijo como sus otros parientes que cultivan chacras
y tienen sus malocas" ( En entrevista realizada por Txai Terri Valle
de Aquino, sin fecha).

La hipótesis de que serían Pano también podría estar reforzada por la


presencia de otros pueblos Pano aislados más conocidos, en zonas
muy cercanas hacia el norte. Sin embargo, particularmente, prefiero
abordar este tema con mayor cuidado.

Indígenas aislados de las nacientes del río Las Piedras


Tal como señala Carda (1999),existe amplio consenso entre los espe-
cialistas sobre la idea de que estas poblaciones sean Yora,de la familia
lingüística Pano. Su presencia en la zona no sería extraña debido a que,
desde hace varios años, se tiene referencia de diversos pueblos Yoraen
aislamiento que habitan en toda la región conformada por el sur del
departamento de Ucayali y el norte de Madre de Dios. Uno de estos

53
pueblos que habitaba entre la cuenca alta del río Manu y otros ríos
afluentes del Urubamba como el Mishagua, fue contactado en el año
1985 por madereros, lo que produjo la muerte de la mitad de la pobla-
ción y su posterior traslado a la actual comunidad nativa Santa Rosa
del río Serjali, un sub afluente del río Urubamba.
A mediados de los años 60, el territorio de los Yora empezó a
verse afectado por proyectos de gran envergadura, como explora-
ciones sísmicas de la empresa petrolera International Petroleum
Company y la construcción de un canal en el Istmo de Fitzcarrald.
En 1967, geólogos de la petrolera ingresaron al Manu. Poco des-
pués, los periódicos reportaban que cerca de veinte "Arahuacas'"
de la zona del Madre de Dios habían sido asesinados (Varese, 1967).
En 1982murió un número indefinido de indígenas aislados en un
ataque a un bote de la Marina de Guerra en el Manu (Wake 1987,
citado por Rummenhoeller, 1997;Moore, 1984).
La información sobre los pueblos Yoraaislados de las nacientes del
río Las Piedras es proporcionada inicialmente por Heinrich Helberg
en el primer estudio etnográfico del grupo Nahua del Manu (1986).
Shepard y Rurnmenhoeller (2000)también señalan que, tras ser agru-
pados en el río Serjalipor el ILV,los Yorainformaron sobre la presen-
cia de otras poblaciones Yora que se encontraban aún en aislamiento
en la cabecera del río Las Piedras y en los ríos Condeja y Cashpajali,
en el Parque Nacional del Manu. Dos años más tarde, en base a los
testimonios de primeras y segundas fuentes que participaron en un
taller acerca de los grupos indígenas en aislamiento de la región del
bajo Urubamba organizado por la empresa petrolera Shell, Bernales
y Zarzar (1998)mencionan la existenciade un corredor Nahua (Yora)
entre el río Cashpajali, el río Alto Manu y las nacientes del río Las
Piedras. De acuerdo a los estudios de AIDESEP(1997)y de Shepard
(1999),éste corredor se extiende hacia las cabecerasde los ríos Mapuya
y Yurúa donde habitan también indígenas aislados de habla Pano,
llamados Chitonaua y Murunahua.
La familia lingüística Pano, a la que pertenecen los Yora, también
incluye a los Shipibo, Matsés, Amahuaca, Cashinahua y Yaminahua.
Los Yaminahua hablan un idioma más parecido al de los Yora. Su
localización en zonas interfluviales ha hecho que D' ans los denomine
"Pano del sudeste". Son también conocidos como Nahua, sin embar-
go, en contraste con la autodenominación "Yora",que significa "gen-
te verdadera", éste término significa "extraño", "gente de otros gru-
pos étnicos" (Shepard, 1999)por lo que no parece ser el más adecua-

54
do de usar en este caso. Según Townsley (1994), los diversos grupos
Yora (Mastanahua, Yaminahua, Sharanahua, Parquenahua) deben
ser considerados como pertenecientes a un mismo grupo étnico que
fue separado por hechos históricos contingentes. Así, todos ellos com-
parten la misma estructura de parentesco y terminología, los determi-
nantes estructurales de producción y residencia son los mismos, y sus
ideas sobre la autoridad, shamanismo así como su cosmología tam-
bién parecen ser comunes.

Patrón de asentamiento y migración

Los pueblos indígenas aislados presentan diferentes grados de


movilidad. En las nacientes del río Las Piedras se han encontrado
malocas características del pueblo Yora. Los Yora son semi-nómades
y combinan sus desplazamientos por un extenso ámbito con la
horticultura de maíz y yuca. En el resto de la cuenca del mismo río y
además los ríos Manu, LosAmigos,Tahuamanu y sus afluentes,ámbito
que correspondería a los MashcoPiro, el tipo de viviendas encontradas
son temporales, lo cual coincidecon la apreciaciónde que estospueblos
son nómades. Esta forma de vida basada en migraciones estacionales
habría sido adoptada por los Mashco Piro con la finalidad de tener
mayor movilidad, evitando de esta forma el contacto con foráneos;
esto significaría el abandono de prácticas agrícolas probablemente
antes realizadas (Shepard, 1996;Álvarez, 1996).
En el caso de los Mashco Piro y los habitantes de los ríos Yaco y
Tahuamanu, sus desplazamientos se realizan de acuerdo a las
estaciones del año. Durante la época de seca o verano en que cesan
las lluvias, se desplazan por el lecho de quebradas y ríos, cuyas
aguas disminuyen considerablemente. También lo hacen a través de
los grandes bancos de arena que se forman en los ríos donde
establecen sus campamentos por tres a cuatro días. Desde allí
ingresan hacia los bosques ribereños, lagunas, quebradas y al bosque
alto primario contiguo aprovechando los recursos de la zona,
principalmente diferentes especies de tortugas (teparo, taricaya,
motelo, charapa), así como sus huevos y crías que abundan durante
la estación. La preferencia que tienen por las tortugas se refleja en la
cantidad de caparazones asados que son usualmente encontrados
cerca de sus campamentos. Por ello, "La estación más importante
de las migraciones parece ser en el verano seco de mayo a septiembre,

55
cuando hay altas concentraciones de pescado y amplias playas para
acampar y colectar huevos de tortuga" (Shepard, 1996:5-6).
Los Manchineri y Yaminahua del río Vaco relacionan la presencia
en la zona de los indígenas aislados de las nacientes del río durante
cada verano con la importante variedad y cantidad de recursos que
caracteriza a la zona:

"Esta quebrada (Abismo) y sus alrededores constituyen el gran


supermercado de los Yaminahua y Manchineri del Puesto Indí-
gena Mamoadate, que frecuentemente surcan el río Vaco para
abastecerse de caza y pesca, abundantes en los alrededores de
esta quebrada hasta el límite oeste de la reserva Mamoadate, co-
incidiendo con el límite Brasil-Perú" (Meirelles en Aquino e Igle-
sias, 1995. El original en portugués).

Los recursos que son aprovechados en esta estación son también los
huevos de tortugas para el consumo y la flor de la cañabrava para la
fabricación de las flechas:

"Esos Masko viven de río en río. Ellos caminan más en el verano,


pues vienen detrás de huevos de taricaya para comer. Aparecen
también cuando florece la caña brava. Ellos quitan la izana de la
flor para hacer sus flechas. Entonces, es de allí, que nosotros con-
cluimos que ellos viven en las cabeceras de las quebradas o en tie-
rra firme porque en esos lugares no existe cañabrava; eso los obliga
a venir a buscarlas en las cabeceras de los ríos, principalmente en
el río Yaco". (Correia, entrevistado por Aquino s/f. El original en
portugués)".

La importancia que para estos pueblos tienen los desplazamientos


realizados en la época de verano se refleja en su infalible presencia en
las playas de los ríos principales. Estos grupos se desplazan por estas
zonas a pesar de saber que pueden encontrarse con agentes externos
con quienes podrían producirse enfrentamientos, constituyendo un
riesgo para sus vidas. Justamente en esta época ocurren la mayor can-
tidad de avistarnientos de indígenas o el hallazgo de viviendas tem-
porales en las playas de los ríos principales.
También suelen encontrarse restos de animales mayores como
ronsocos IHudrochoerus lzydrocJUlerís), sachavacas (Tapirus terrestris),
venados (Mazama americana), sajinos (Tayassu tajacu), huanganas

5(,
Tojojo, mujer Mashco Piro procedente de la cuenca del río Manu

Mujer Yora aislada, capturada en las nacientes del río Acre

57
(Tayassu pecari) y monos como la maquisapa (Ateles paníscus), fauna
estable característica de los bosques circundantes a las playas o
ceticales. Además se encuentran restos de diferentes especies de aves
como pavas (Pípíle cumanensís), paujil (Mítu tuberosa), panguana
(Crypturellus undulatus), etc. Estas poblaciones recolectan frutos, fru-
tos secos, semillas de shapaja (Scheelea cefalotes), insectos, caracoles
(churos), hongos, especiesmedicinales como el ajé (Fícus anthelmíntíca),
la fibra de cetico (Cecropía sciadophylla), entre otros. En el bosque pri-
mario contiguo aprovechan una gran variedad de monos. También
consumen plátanos, que son cosechados de las chacras que se suelen
encontrar tanto por sus zonas de desplazamiento como en los pobla-
dos aledaños".
Por nuestras observacionesen el río Las Piedras, sabemos que la esta-
ción del verano es también motivo de unión de varios grupos proceden-
tes de los afluentes al salir al río principal, desde donde continúan juntos
su recorrido. El último avistamiento de este tipo fue reportado a
FENAMADel 17de julio del año 2000por RomelPonciano,un poblador
de la Comunidad Nativa Monte Salvado,quien informó que grupos pro-
cedentes de los ríos Lidia y San Franciscose habíanjuntado y ubicado en
las playas del río Las Piedras, cercanasa la comunidad y a su anexo Mil
Novecientos.
En la época de lluvias (noviembre-marzo) se desplazan por bos-
ques de colinas y nacientes de ríos y quebradas. Aprovechan la flora y
fauna propias de estos ecosistemas y la concentración de animales
silvestres que se refugian y buscan alimento mientras las partes bajas
se inundan. En esta época se produce la fructificación, que permite
disponer de variados frutos en abundancia.
La complementación de los alimentos encontrados en tal diversi-
dad de ecosistemas asegura una buena alimentación. Sobre este pun-
to, Tomoklo, la mujer Mashco Piro que actualmente vive en la comu-
nidad nativa Shipetiari, indicaba que cuando vivía con su familia en
el río Panahua acostumbraba comer huevos de taricaya, carne de di-
ferentes tipos de monos, huangana, sachavaca, siempre acompaña-
dos con el cogollo de "todo tipo de palmeras" (com. pers., 2000).
Los productos del bosque y los ríos son empleados también para la
fabricación de viviendas, flechas, trampas para cazar animales, vesti-
menta, leña, medicina, etc. Sin embargo, también se sabe que se apro-
vechan de restos de basura como plásticos y vidrios que encuentran en
las playas de los ríos grandes, además de herramientas de pobladores
aledaños que encuentran en sus recorridos.

58
Ocupación del territorio

Los patrones de ocupación territorial de los Mascho Piro, y su


particular forma de apropiación de la naturaleza hace que sea
necesaria la segmentación, la división permanente. Los espacios
ocupados por cada segmento son considerados propios y normalmente
respetados entre ellos. Las partes visibles de sus territorios son los
llamados corredores, especies de trochas que se abren quebrando las
ramas que se encuentran en el camino a la altura del muslo, con los
cuales marcan sus áreas de tránsito. Algunas mujeres indígenas
pertenecientes a grupos aislados, dan cuenta de la presencia cercana
de corredores recorridos por otros grupos aislados con quienes evitan
por temor al conflicto. Estos corredores, especies de trochas que se
abren quebrando las ramas que se encuentran en el camino a la altura
del muslo, han sido encontrados por petroleros, cazadores y madereros
en cada una de las cuencas: del río Tahuamanu en dirección al río
Acre, del río Tahuamanu hacia el río Las Piedras, del río Lidia hacia
el río Curiacu y así sucesivamente.
En ocasiones en que pescadores se han aproximado a los
campamentos de grupos indígenas aislados, especialmente en las
playas del río Tahuamanu, éstos han utilizado señales para indicar
los límitesde sus territorios.Estasseñalessuelen ser postes de cañabrava
plantados sobre la arena y atravesando el río, así como palos plantados
en la arena con loros muertos incrustados en la punta. Un grupo de
misioneros protestantes encontraron en el río Las Piedras lID arco roto
sobre la arena. Sin embargo, las señales de su presencia que son
ad vertidas frecuentemente por foráneos que ingresan en sus
corredores, son los silbidos que emiten imitando sonidos
onomatopéyicosde varios animales a la vez, pero sobre todo de aquellos
imposibles de encontrar a la hora de dichos encuentros, lo que alarma
a los extraños. Es posible que estos silbidos sean empleados por los
indígenas para comunicarse entre ellos en circustancias de peligro,
sin embargo logran un efecto intimida torio en quienes penetran en
sus territorios.
El uso tradicional de los silbidos por los indígenas, tanto para la caza
como para la guerra, es descrito por Farabee de la siguiente manera:

"Todos los indígenas de la región son muy hábiles imitando los gri-
tos de animales y pájaros. De este modo, ellos son capaces de atraer-
los hacia el alcance de sus flechas o de aproximarse muy cerca de

59
ellos ... Ellos mantienen sus posiciones y también avanzan imitan-
do el grito de algún pájaro" (1922:4. El original en inglés).

Zonas de desplazamiento: Características geográficas y biofísicas

Los pueblos indígenas aislados que se mencionan habitan en el extenso


territorio comprendido por el curso medio y alto de los ríos Manu, Los
Amigos, Las Piedras, Tahuamanu, Acre,Yaco y Chandless, en la parte
nor-occidental del departamento de Madre de Dios. La zona se
extiende de oeste a este, desde los afluentes derechos del río Manu
hasta las proximidades de la coordenada 380.000E, Y de norte a sur,
desde el límite departamental con Ucayali y el límite internacional
con Brasil hasta el curso medio del río Los Amigos, a la altura de la
Zona Reservada del Manu. Abarca parte de las tres provincias del
departamento y cubre una extensión de más de 2 millones de hectáreas.
La temperatura anual varía entre los 20.2°y los 25.7°.La vegetación
se caracteriza por un bosque alto, exuberante, tupido y altamente
heterogéneo en cuanto a especies. Diversos ecosistemas caracterizan
esta región; bosques aluviales inundables en proceso de sucesión
vegetal, bosques primarios no inundables, bosques de quebrada y
bosques de cabecera de quebradas. Estos bosques presentan
estructuras y composición florística compleja propias de bosques
inundables en proceso de sucesión vegetal y bosque primario no
inundable e inalterado por la acción del hombre que alberga una alta
riqueza en flora y fauna silvestre (FENAMAD,2001).
La zona presenta también especies de flora y fauna en proceso de
extinción en otras regiones, como algunas especies de orquídeas entre
los vegetales, y el lobo de río, caimán negro, águila arpía, diversas
especies de papagayos, monos maquisapa y coto, así como taricayas,
entre la fauna. Estas características han dado lugar a la creación de
tres áreas naturales protegidas en una parte del ámbito: el Parque
Nacional del Manu y la Zona Reservada del Manu en la cuenca del
río Manu y la Zona Reservada Alto Purús que abarca las nacientes de
los ríos Yaco,Tahuamanu, Las Piedras y Los Amigos. Renombrados
científicos concuerdan en que existe una estrecha relación entre la
alta biodiversidad de la zona y la presencia de pueblos indígenas en
aislamiento, en la medida en que uno depende del otro'! .
Si bien esta región es reconocida mundialmente por su alta
diversidad biológica, también constituye una zona de alta fragilidad

60
ecológica debido a que en ella se concentran las nacientes de todos
estos ríos, por lo que de su buen manejo depende la adecuada
regulación de cada cuenca.

Racionalidad en el aprovechamiento de los recursos

Fuentes históricas y antropológicas nos conducen a afirmar que algu-


nos pueblos aislados como los llamados Mashco Piro han abandona-
do sus territorios originales en terrenos aluviales dejando atrás activi-
dades como la agricultura, en un proceso de adaptación a un nuevo
espacio físico alejado de centros poblados". De esta manera, se han
visto obligados a desarrollar tilla forma de vida altamente nómade y
segmentada que los mantiene aislados de la sociedad mayor que his-
tóricamente les ha causado graves estragos demográficos.
La caza, pesca, recolección y horticultura incipiente se han con-
vertido en sus únicos medios para la obtención de recursos alimenti-
cios, los cuales, por las características biofísicas del medio en que ha-
bitan, se encuentran dispersos en los diferentes ecosistemas que reco-
rren buscando que los ciclos estacionales y productivos de cada re-
curso coincidan. En consecuencia, el sistema de ocupación temporal
y de uso de recursos en amplios espacios, regido por normas
ancestrales de cosechas controladas, tiene la ventaja de ofrecer una
alta disponibilidad de recursos, cuya regeneración se caracteriza por
ser muy lenta.
El cuidado en el manejo y la conservación de las especies se refleja,
por ejemplo, en el hecho de que los informantes acostumbran encon-
trar nidos de tortugas casi llenos en los lugares donde hay evidencia
de presencia reciente de indígenas aislados. La cantidad de restos óseos
de animales mayores como mamíferos, usualmente encontrados en
los campamentos indígenas, también es baja posiblemente debido a
que el alto volumen de carne que presenta cada animal es suficiente
para abastecer a las familias del grupo (FENAMAD,2001).
La realización de prácticas de subsistencia requiere de un pro-
fundo conocimiento sobre las rutas de migración estacional, sitios
potenciales de aprovechamiento de los recursos del bosque, oferta y
disponibilidad estacional de cada recurso en determinados sitios,
ciclos reproductivos de cada especie, oportunidad de cosecha de
recursos en diversos ecosistemas, interrelaciones flora-fauna, fragi-
lidad y degradación de los recursos por las sobre-cosechas, límites

61
territoriales, corredores y quebradas de conexión entre cuencas, as-
pectos religiosos, utilidad de cada recurso, etc. (Ibid). El uso de ex-
tensas áreas de bosques responde también a la necesidad de no ago-
tar los recursos existentes en un solo lugar, asegurando así su abas-
tecimiento, principalmente de proteínas.
La transmisión de esta racionalidad de generación en generación
se refleja en la alta población y biodiversidad de fauna existente en la
zona, capaz de sostener a numerosos grupos familiares de indígenas
aislados con prácticas de migración constante. Este sistema social y
aprovechamiento de los recursos ha conducido a que se los reconozca
como los más eficientes pobladores y conservacionistas del bosque pues
consumen más proteínas que cualquier habitante de las ciudades, sin
alterar los ciclos naturales de la selva. En la mayoría de estos grupos
existe la creencia de que el territorio también es de propiedad de otras
especies de animales y de plantas, con quienes el hombre comparte
una energía vital limitada, lo que conduce a un equilibrio energético
de las especies que debe ser adecuadamente manejado si se quiere
seguir manteniendo una naturaleza pródiga en recursos. De allí su
permanente nomadismo por la selva (Jaramillo, como pers., 1999).

Evidencias de su existencia

Los testimonios de avistamientos o hallazgo de evidencias de pueblos


indígenas en situación de aislamiento en Madre de Dios datan de los
años 1930 y forman parte de la historia oral de los poblados circun-
dantes al área donde se desplazan las poblaciones aisladas. Uno de
estos hechos sucedió en 1936en el río Tahuamanu. Un grupo de indí-
genas Yaminahua procedentes de Brasil llegó al poblado de Iberia.
Tras permanecer allí un año, se negaron a continuar trabajando para
el patrón cauchero Máximo Rodríguez y huyeron al alto Tahuamanu
llevando consigo herramientas y mujeres shipibas. El patrón ordenó
su persecución y a la altura del río Canales se produjo un enfrenta-
miento en el cual algunos Shipibosy Yaminahuaencontraron la muerte
(Rummenhoeller, 1988;Jipa, Maymu, comunicación personal, 2000).
Los Yaminahuas se internaron en el bosque. Por la misma época,
fundos ubicados en el Alto Tahuamanu eran objeto de frecuentes in-
cursiones de indígenas que llegaban desde la parte alta para sustraer
utensilios. El temor que infundió la presencia de los indígenas fue uno
de los motivos del traslado del fundo Alianza13 a Iñapari.

62
Las noticias sobre la presencia de pueblos indígenas aislados en las
nacientes del río Las Piedras se hacen públicas a fines de los años
1940 por la Misión Dominica de Sepahua (Zarzar, 1987).

Campamentos temporales de indígenas aislados encontrados en el


río Las Piedras.

63
En los años 1960, se produce el ingreso de la empresa petrolera
International Petroleum Company y la subcontratista eSI a las cuen-
cas de los ríos Manu y Los Amigos con la finalidad de realizar activi-
dades de prospección sísmica. En esa época los obreros que trabaja-
ron para estas empresas fueron testigos de la presencia de las pobla-
ciones indígenas a quienes llamaban "indios bravos". También con
frecuencia encontraban sus chacras y viviendas. El señor Osear Nube
Panayfo, quien trabajó para una de estas empresas, recuerda:

"Para la empresa,el río Amigoera consideradocomouna de las zonas


más peligrosasen aquellosaños por la presenciade lospueblos indíge-
nas no contactados,las trazas de cuyas chacrasy viviendas eran muy
evidentes. Los trabajadorestenían miedo, se hablaba de los temibles
pobladores de la zona y los operarios andaban en grupos. Un día en-
contraron dos palos cruzados en forma de aspa, los trabajadoresindí-
genas recomendaronal Jefede la brigada no seguir adelante abriendo
trochas porque la señal indicaba la advertencia que hacían los "no
contactados" de no seguir ingresando a su territorio". (citado por La
Torre 1998:90).

Otros trabajadores cuentan de las tácticas empleadas por la empresa


para ahuyentar a los indígenas, activando altas cargas del material
explosivo nitrogenon en sus lugares de aparición, luego de lo cual
regresaban a sus bases llevando consigo utensilios y flechas de los
indígenas en señal de triunfo. A fines de la década, pescadores del
poblado de Iberia son testigos de la presencia de indígenas aislados a
quienes encuentran a dos días de viaje desde Iberia, en el río
Tahuamanu.
A inicios de los años 80, tres mujeres (madre y dos hermanas) del
pueblo llamado Mashco Piro que fueron abandonadas por éste, apa-
recieron por las cercanías del puesto de vigilancia Pakitza del Parque
Nacional del Manu, presencia que fue notada por los guardaparques
(Helberg, 1986).Posteriormente se asentaron frente al puesto de vigi-
lancia. Vivían en un pequeño tambo y desde allí hacían sus recorridos
por los alrededores en busca de frutos de palmera, huevos y carne de
tortuga, entre otros animales pequeños que lograban capturar (lbíd).
Los guardaparques les hicieron una chacra con yuca y plátano, que
también formaban parte de su alimentación. Después de unos años,
fueron trasladadas a las comunidades indígenas Diamante y Shipetiari.
La madre murió mientras que las hijas continuan viviendo cada una

64
con su pareja, en ambos casos jóvenes Matsigenka originarios del río
Sotileja, también recientemente contactados.
Paralelamente, en el lado brasilero del río alto Yaco, la Funda-
ción Nacional del Indio de Brasil, que inicia sus actividades como
entidad encargada de los asuntos indígenas de dicho país en el
afán de contactar a los pueblos indígenas aislados que se despla-
zaban en la zona fronteriza, registra enfrentamientos entre indí-
genas aislados llamados Maskos e indígenas Manchinery y
Yaminahua de poblados aledaños.
En el alto Tahuamanu, pescadores locales siguen encontrando cam-
pamentos indígenas abandonados, fogatas y, una que otra vez, indí-
genas en los lugares denominados "Dos quebradas", quebradas
"Huacamayo", "Bogotá", "Quebrada grande", "Cuatro Amigos", Ca-
nales, ubicados a sólo dos días y medio de surcada por el río
Tahuamanu desde el poblado de Iberia.
Los años 80 no son diferentes. En el río Yaco se registra el ataque
de un grupo de indígenas Masko al personal de la Fundacion Nacio-
nal del Indio cuando se encontraban tratando de hacer contacto con
ellos. El trágico saldo de muerte entre los indígenas aislados motiva
un cambio de actitud en la FUNAI, que opta por dejar de buscarlos.
En el río Tahuamanu los avistamientos se continúan produciendo en
los mismos sitios. Se hallan trochas casi imperceptibles que conducen
hacia los ríos Las Piedras y Acre. También señales de advertencia para
que los "foráneos" no continúen avanzando. La población de Iberia,
especialmente los pescadores, comparten este tipo de experiencias. Se
encuentran numerosas huellas de personas.
A inicios de los años 90, miembros del Instituto Lingüístico de Verano
realizan sobrevuelas por el alto Piedras intentando ubicar a las poblacio-
nes indígenas aisladas para evangelizarlas. Como resultado, encuen-
tran flechas acomodadas en las playas a modo de advertencia y una
maloca similar a las construidas por los grupos Pano.
Durante toda la década, madereros procedentes de Puerto Maldonado
han encontrado huellas de indígenas y campamentos en las playas y
bosques del río Los Amigos. En el año 1997, una familia de madereros
fue atacada en el río Amiguillo, resultando un menor herido por una
flecha.
Hacia el año 1994, indígenas Yine procedentes del Urubamba,
Miaría, se establecen en el río Alto Piedras y con frecuencia son testi-
gos de la presencia de las poblaciones aisladas. En el año 1996, la
empresa petrolera Mobil Exploration and Producing obtiene una con-

65
cesión de 1.500.000 hectáreas para prospección sísmica en las cabece-
ras de los ríos Las Piedras y Tahuamanu. Al ingresar a la zona, la
empresa registra una serie de avistamientos de indígenas aislados que
fueron publicados en el documento "Prevención social y estimación
de riesgos en la cuenca alta del río Piedras" (1999).Los avistamientos
se dan en forma simultánea en los ríos Las Piedras, Tahuamanu y sus
afluentes. La actitud de los llamados Mashco Piro ha estado orienta-
da a escapar y cambiar constantemente de ubicación para no ser en-
contrados.
Desde la conformación del asentamiento indígena Monte Salvado,
sus pobladores, que son miembros de una iglesia evangélica que ten-
dría como principal aspiración contactar y evangelizar a las pobla-
ciones indígenas aisladas, han venido utilizando clásicosmétodos para
"atraer indígenas". En efecto, estos pobladores suelen colocar mache-
tes, cuchillos, ollas y sogas en sus rutas de tránsito para ir generando
una dependencia de esos objetos y forzarlos a regresar para conse-
guirlos. El entendimiento lingüístico ha sido un factor favorable para
el acercamiento de ambos grupos. Por esa razón, desde hace algunos
años, los indígenas aislados que recorren los ríos Curiaco, Lidia y San
Francisco se han ido acercando al poblado de Monte Salvado.
A fines de la década, el ingreso ilegal de empresas madereras por el
río Tahuamanu y Las Piedras da lugar a una serie de incidentes con
indígenas aislados que son ampliamente difundidos en el departa-
mento e incluso a nivel nacional. En 1998 un grupo de madereros
"materos" de la empresa "Industrial Maderera Tahuamanu" experi-
menta una serie de hechos que evidencian la presencia de los indíge-
nas aislados por las cabeceras de los ríos Lucila y Pacahuara. Coinci-
diendo con la avalancha de madereros sobre el Tahuamanu a fines de
1999,el gobierno brasilero se dirigió, a través de una carta, a la Can-
cillería peruana pidiendo que se hiciera una investigación sobre la
violenta incursión de indígenas aislados contra poblados indígenas
del lado brasilero. Miembros de la Fundación Nacional del Indio in-
terpretaron el hecho como una consecuencia de las presiones de agen-
tes externos sobre los territorios de los indígenas aislados. En setiem-
bre del año 2000un joven pescador del poblado de Iberia es herido en
la nuca con la punta de una flecha que le fue lanzada por un miem-
bro de un grupo de siete indígenas aislados en el alto Tahuamanu. En
el mes de febrero del año 2001,un maderero ilegal encontró de trece a
dieciséis campamentos temporales de estos indígenas en el río
Tahuamanu.

66
En el río Las Piedras, el acercamientomás significativode los últimos
años se produjo en julio del año 2000,cuando la mayor parte de la pobla-
ción de la comunidad nativa Monte Salvado se encontraba en Puerto
Maldonado participando en un evento. Días antes del acontecimiento,el
equipo técnicode FENAMAD,que se encontraba en la comunidad reali-
zando parte del presente estudio, fue comunicado sobre el hallazgo de
nuevas viviendas de indígenas aislados en las cercanías, y una semana
antes, dos jóvenes del grupo aislado habían sido encontrados en una cha-
cra cercana.
Un grupo de 16 indígenas llamados Mashco Piro se aproximaron a
la comunidad y, apuntando sus flechas contra los pobladores con ges-
tos agresivos, entablaron cortos diálogos con los comuneros, quienes les
ofrecieron "regalos" para apaciguarlos. Después se dirigieron a la cha-
cra de un poblador, de donde extrajeron algunos racimos de plátanos y
yuca. Pasados cuatro días del acontecimiento, los indígenas aislados
volvieron a la comunidad. Tras permanecer parados con sus flechas
por unas horas, se retiraron. Lo mismo ocurrió al día siguiente.

Indígenas aislados del río Las Piedras.

67
Una semana más tarde, un grupo de niños y Jovenes de la
comunidad que se encontraban pescando cerca de la desembocadura
del río San Francisco vio salir del mismo río a 150 personas
aproximadamente, entre las que habían mujeres y niños que cruzaron
hacia la margen opuesta del río y se desplazaron hacia la comunidad
nativa Monte Salvado. Los dirigentes de la comunidad salieron a su
encuentro llevándoles los objetos que sus familiares habían tenido que
ofrecer anteriormente para que éstos se retiraran de la comunidad.
Durante el encuentro hubo un diálogo; el idioma de los indígenas
aislados fue parcialmente entendido por el presidente de la comunidad,
un indígena Yine. Dos días después, un grupo aproximado de 100
personas (no se sabe si fue el mismo grupo anterior) entraron al
asentamiento Mil Novecientos, mataron a flechazos a todos los
animales domésticos que encontraron (gallinas, perros, pavas, loros y
huacamayos) y se llevaron consigo ollas, cuchillos y el cable que
sujetaba la antena parabólica.
Finalmente, en lo que va del año 2001, han sido mayormente
madereros los que han tenido encuentros con indígenas aislados. En
febrero un maderero se extravió por el río Curiaco. Posteriormente,
sus compañeros encontraron rula flecha de fabricación Mashco Piro
ensangrentada en el lugar donde había estado trabajando, la cual
hoy se encuentra en manos de la policía que asentó parte correspon-
diente. En el mes de abril, un campamento de madereros ubicado en
el río Chanchamayo, afluente del Alto Piedras, fue atacado por indí-
genas aislados. A fines del mismo mes, un indígena Yine que se dirigía
hacia la comunidad de Monte Salvado encontró tres grupos de indí-
genas aislados en varios puntos del curso alto del río Las Piedras.
Una comisión conformada por especialistas del Instituto Nacional
de Recursos Naturales y la World Wild Foundation también fue testi-
go de la presencia de campamentos temporales abandonados por in-
dígenas aislados en el mes de junio, al sobrevolar la Zona Reservada
Alto Purús, específicamente en el alto río Las Piedras. Hacia el final
del año, el maderero Wilson Miranda informó sobre el hallazgo de
campamentos temporales en el lugar denominado Siete Islas en el río
las Piedras, mientras que pobladores de la comunidad nativa Puerto
Azul, informaron sobre un encuentro entre indígenas aislados y
madereros en el río Los Amigos.
Los detalles sobre las circunstancias y probables razones que moti-
varon algunos de los encuentros más recientes serán tratados en capí-
tulos posteriores.

68
Notas

La denominación Mashco fue mayormente utilizada por los misioneros dominicos


durante el siglo pasado en referencia a los Harakmbut.
La noticia de la existencia de pueblos indígenas en situación de aislamiento ha toma-
do por sorpresa a muchas personas, aún también del campo de la antropología.
Probablemente esto se deba a que desde la promulgación de la Ley de Comunida-
des Nativas (20653) en 1974, toda la atención de los especialistas y funcionarios
públicos se centró en los procesos de nucleamiento de poblaciones antes dispersas,
mientras que la información referida a poblaciones con escaso contacto, aislamiento
o relaciones esporádicas desapareció del horizonte, como si esas poblaciones hubie-
ran desaparecido físicamente, sin embargo, lo que hicieron fue desaparecer del
imaginario.
Como se verá más adelante, los Frentes de Contacto fueron un mecanismo estable-
cido por la Fundación Nacional del Indio para frenar los enfrentamientos que ve-
nían ocurriendo entre indígenas aislados y poblaciones asentadas a través del con-
trol del territorio y el establecimiento de contactos con los aislados.
Uno de ellos es Jase Correia, en entrevista realizada por el antropólogo Txai Terri
Valle de Aquino sobre un enfrentamiento entre miembros de la Fundación Nacio-
nal del Indio e indígenas aislados en el alto Yacoa inicios de los años 80.
La envira es una especie de soga que presentan ciertos árboles.
A diferencia del término Piro, comúnmente empleado, los miembros de este pueblo
prefieren que se les nombre de acuerdo a su autodenominación. que es Yine.
También conocidos como Manchineri.
Posiblemente Yoras.
Se han hecho algunas adaptaciones en el momento de hacer la traducción. El texto
original es el siguiente:
"Esses Masko vivem de río em río. Eles andam mais no veráo, pois eles vém atrás
de ovos de tracaja para comerem. Eles aparecem tambem quando os pendóes de
flecheira comecarn a pendóar. Eles tiram os pendóes para fazer as flechas deles.
Entáo , é aí que nos concluimos que eles vivem nas cabeceiras dos igarapés ou na
terra firme porque nesse lugar nao existem flecheiras e eles se abriga a vir buscar
nas cabeceiras dos rios, principalmente ario Yaco". (Correia Yaminahua).
1 ti Estos poblados son, principalmente, las comunidades indígenas Monte Salvado y la
ya desaparecida Mil novecientos, ambas en el río Las Piedras.
II
Véase FENAMAD, 2001.
12 Otro ejemplo de los cambios ocurridos en prácticas culturales de importancia para
adaptarse a las nuevas circunstancias que impusieron factores externos, fue el aban-
dono de los tambores de señales que acostumbraban hacer los Isconahua "porque
atraían la atención hacia la ubicación de sus aldeas" (Mornsen, 1964, citado por
Erickson, 1994: 17)
1, El fundo pertenecía a Bernardo Cardozo, migran te portugués que llegó a la zona
durante la época del caucho.

69
CAPíTULO 4

PROBLEMÁTICA ACTUAL: LA PRESENCIA DE


AGENTES EXTERNOS

Actualmente, los pueblos indígenas en aislamiento de Madre de Dios


se encuentran amenazados por la presencia y aproximación de dife-
rentes sectores de la sociedad a sus territorios: el sector económico y el
religioso. Entre los primeros encontrarnos a agentes extractivistas, tu-
rísticos y colonizadores, mientras que entre los segundos se cuentan
principalmente miembros de iglesias evangélicas ftmdamentalistas.

El sector extractivista

Los madereros
En contraste con la escasez de caoba y cedro en el resto del depar-
tamento, en el territorio habitado por los pueblos indígenas aislados
existe gran abundancia de estas especies forestales de alto valor
comercial, lo cual ha despertado el interés de empresas madereras y
extractores particulares".
Con mayor énfasis a mediados de los 90, estos agentes iniciaron la
extracción de madera en las zonas más accesibles del ámbito, es decir,
las partes bajas de los ríos Los Amigos, Las Piedras y Tahuamanu. A
medida que la caoba y el cedro se iban agotando, los madereros se
desplazaban hacia las partes altas y sus afluentes, encontrándose
actualmente en las nacientes de todos estos ríos. Esta zona, que incluye
la recientemente creada Zona Reservada Alto Purús, no está autorizada
para la extracción forestal, por lo cual la actividad forestal que se
viene desarrollando dentro de ella es ilícita y,por ende, contraria a las
exigencias legales de manejo sostenible del recurso.
La ambición que mueve a los madereros en la búsqueda de la cao-
ba y el cedro en zonas de tan difícil acceso corno las habitadas por los
pueblos indígenas aislados, es un factor altamente desfavorable para
éstos por el riesgo inminente de contacto. Para empeorar las cosas, los
indígenas son vistos como obstáculos por los madereros, tanto por el
temor que causa su presencia entre los trabajadores, como por su cos-
tumbre de sustraer herramientas y utensilios que encuentran en los
campamentos de los madereros.
En el territorio habitado por los pueblos aislados, los madereros han
hallado una serie de evidencias de la existencia de estos indígenas en
reiteradas ocasiones. Es común que se reporte el hallazgo de conjuntos
de viviendas temporales tanto en las playas de los ríos como dentro del
bosque, pequeños sembríos, animales muertos con flechas incrustadas,
caparazones de tortugas y restos de animales asados. Pero sin lugar a
dudas, los momentos más tensos se han vivido durante los encuentros
con estas poblaciones indígenas, hechos que se han incrementado desde
el año 1999, probablemente debido a la corta distancia que los separa
de los madereros. Algunos madereros ubicados en el río Curiaco,
afluente del río Las Piedras, señalan la presencia permanente de
indígenas aislados a quienes suelen observar a cierta distancia.
Según información proporcionada por los propios empleados de
los madereros, éstos tienen prohibido hacer público cualquier contac-
to con los indígenas aislados por temor a las denuncias que la dirigencia
de FENAMAD pudiera realizar al respecto. FENAMAD, por su par-
te, está profundamente preocupada por la inminencia de un contacto
que podría causar la muerte masiva de las poblaciones indígenas ais-
ladas, tal como ha venido sucediendo con poblaciones vecinas.
En 1997, INRENA contrató consultores de la Universidad Nacional
Agraria La Malina para realizar la zonificación forestal de Madre de
Dios. Como resultado de dicho estudio, gran parte de la provincia del
Tahuamanu se declara como área potencial para el desarrollo forestal.
En este estudio se amparan las empresas madereras para exigir al
gobierno el establecimiento formal de dicha zona. Un año antes, en el
contexto de las actividades petroleras llevadas a cabo por la empresa
petrolera Mobil, FENAMAD había iniciado las gestiones para lograr
la protección del área a través del establecimiento de una reserva del
Estado en la misma zona. La divergencia entre la propuesta de
FENAMAD y la de los madereros ha dado lugar a un prolongado
conflicto en el que se manejan argumentos tan desproporcionados en
importancia como la defensa de la vida de los indígenas aislados, frente
al interés económico sobre la madera.
Es importante recordar que fueron justamente madereros, los res-
ponsables del trágico contacto definitivo con el pueblo Yora del Par-

72
que Nacional del Manu a mediados de los años 80. Igualmente, según
información de los Asháninkas y Yaminahuas de las regiones de Yurúa,
Sepahua y Purús, los madereros han sido autores de correrías y ma-
tanzas contra indígenas aislados Chitonahua y Mashco Piro en los
ríos Mapuya y Purús, respectivamente.
La ilegalidad de la actividad forestal está generalizada en la zona,
sin embargo cabe precisar que ésta tiene distintos orígenes y matices
de acuerdo a las cuencas donde se realiza.

Extracción forestal en las cuencas altas de los ríos Las Piedras y


Los Amigos: la utilidad de los contratos forestales
En ambas cuencas, la extracción ilegal es llevada a cabo por titulares
de contratos forestales ubicados a kilómetros de distancia de las zo-
nas efectivamente trabajadas o madereros eventuales que negocian
con los primeros el uso de sus guías forestales, documentos requeri-
dos para el traslado y la comercialización de la madera.
Los lugares donde existen contratos forestales son la cuenca alta
del río Pariamanu, la cuenca baja del río Los Amigos, la cuenca baja
del río Las Piedras y en la cuenca media del mismo río, en sus afluen-
tes Curiaco y Huáscar. Desde allí, los madereros titulares de estos
contratos, que vienen trabajando en la zona desde hace ya varios
años atrás, han ido avanzando en forma sistemática hasta las na-
cientes de ambos ríos y de sus numerosos afluentes donde se en-
cuentran ahora. Tenemos referencias de que estarían incluso dentro
de la Zona Reservada del Manu, que colinda con el río Los Amigos.
Cada maderero cuenta con decenas de trabajadores e, incluso, ma-
quinaria pesada como tractores. Los madereros se dedican a talar la
madera durante el verano y la trasladan en la época de lluvias apro-
vechando la creciente de los ríos.
Los madereros eventuales son personas con menores recursos eco-
nómicos que los primeros. Ingresan hasta las zonas más accesibles,
extraen la madera y luego se retiran, pagando entre un 20 a 40% de
la madera extraída a los titulares de contrato por permitirles utilizar
sus guías forestales. Ingresan con mayor frecuencia en la época de
lluvias, cuando el acceso a la zona se facilita. En los meses que dura
el verano o seca se ha observado el ingreso de 2 a 3 embarcaciones
de madereros diariamentepor elrío LosAmigos.Estacifrase incrementa
durante las lluvias,llegando a 5 o 6 embarcacionesal día. La cantidad de
madera transportada por cada balsa puede variar entre los 4.000y 5.000
pies de madera.

73
El ingreso de madereros no se produce únicamente desde la cuenca
baja del río Las Piedras. Desde el año 1994 se tiene referencia del ingreso
de madereros procedentes de Sepahua por las nacientes del río.
Aparte de la madera extraída fuera del área de los contratos forestales
y por personas que no cuentan con estos documentos, se han observado
otras irregularidades como el otorgamiento de contratos de extracción
forestal a familiares o trabajadores de los madereros así como de madera
aserrada con motosierra. Esto último esta prohibido por la ley debido a la
gran cantidad de madera que se desperdicia al emplear dicha herramienta.
En los últimos meses se ha observado la presencia de empresas
comercializadoras de madera del río Tahuamanu en el río Los Amigos.
Habilitan con dinero y alimentos a los madereros para que gestionen
contratos forestales ante el INRENA, lo cual les permite, como en los
casos anteriores, extraer madera del lugar que elijan.

Extracción forestal en la cuenca del río Tahuamanu: la reincidencia


La actividad maderera a gran escala se inicia en el año 1997, poco
tiempo después de la construcción del puente sobre el río Tahuamanu
y de que el Proyecto Especial Madre de Dios iniciara trabajos de
afirmado de la carretera Puerto Maldonado-Iñapari. Hasta poco
tiempo antes, los pobladores locales realizaban la extracción de madera
a muy pequeña escala y sólo con fines de subsistencia. El puente, la
carretera, pero, sobre todo, el gran potencial de especies maderables
de alto valor comercial constituyeron incentivos para unas pocas
empresas extractoras y comercializadoras de madera que se instalaron
en la zona e iniciaron la actividad a través de la habilitación de terceros
a gran escala, utilizando para ello maquinaria pesada y obreros que
eran conducidos a la zona desde otras regiones como Pucallpa.
Hacia fines de la década cientos de troncas de caoba y cedro eran
transportadas diariamente con dirección a Puerto Maldonado para
su venta. La actividad se había estado realizando ilícitamente
involucrando en ello a funcionarios de las más altas esferas del
gobierno local. En octubre del año 1999 la tala ilegal fue puesta al
descubierto. Las dimensiones del problema fueron tales que el gobierno
central procedió a declarar el Estado de Emergencia en la provincia.
El problema se originó cuando la Dirección Regional Agraria dio
preferencia a lID sector de la industria maderera local asociado con
una transnacional norteamericana, al otorgar contratos para
extracción forestal a cientos de sus tes taferr os!", en zonas no
autorizadas para realizar la actividad.

74
La empresa Industrial Maderera Tahuamanu asociada a la
transnacional Newman Lumber Co. y el grupo de Drago-Bozovich
venían trabajando de esta forma, empleando alianzas comerciales con
otros operadores locales, los cuales a su vez entablaban relaciones
con extractores forestales titulares de contratos de madera de 1.000
hectáreas. De esta manera ninguna de las grandes empresas
mencionadas figuraban directamente con contratos forestales de
madera otorgados a su favor.
Estas irregularidades se hicieron públicas a raíz de las denuncias de
diferentes organizaciones de base locales, pero sobre todo de las pugnas
que se desataron entre los empresarios madereros, dadas sus pretensiones
de adueñarse de mayores extensiones de bosques con caoba. La
Corporación de Madera del Perú (CORMADERA), de la cual era socio el
empresario Drago Bozovich, dirigió una carta a la Dra. Josefina Takahashi,
en ese momento Jefa del INRENA, indicando que hasta esa fecha, 2 de
setiembre de 1999, se habían talado cerca de 1.000 árboles de caoba en
áreas materia de contratos y en áreas no cubiertas contractualmente.
Dicha extracción implicaría 3.500.000pies tablares con un valor estimado
de exportación de US$ 7.500.000. Manifestó también que se habían
otorgado en forma irregular contratos de extracción en un ámbito
geográfico no comprendido en las Resoluciones Ministeriales donde se
especificaban las zonas autorizadas para la extracción.
INRENA y el Servicio de Inteligencia Nacional llevaron a cabo una
investigación de los hechos denunciados mediante sobrevuelas en
helicópteros militares por toda la provincia. El consorcio Newman-
Tahuamanu fue responsabilizado por la tala en zonas no autorizadas,
la construcción de una carretera con sus ramificaciones, sin
autorización en áreas donde no habían contratos forestales legales,
entre otros. Los Bozovich también fueron implicados en los actos
ilegales.
Entre octubre y diciembre de 1999, el gobierno decreta el Estado de
Emergencia en toda la provincia del Tahuamanu y dispone el control
militar con la finalidad de poner orden a la actividad maderera en la
zona. También ordena el remate de la madera decomisada, decreta la
veda de la caoba y el cedro en el departamento y declara nulos los
contratos de extracción forestal otorgados por la Dirección de la
Agencia Agraria Tahuamanu en áreas no autorizadas, además la
paralización de la actividad forestal en el departamento. A estas
medidas siguieron resoluciones de la Contraloría de la República
denunciando a las autoridades locales del Consejo Transitorio de

75
Administración Regional, la Dirección Regional Agraria de Madre de
Dios y la Sub sede Agraria del Tahuamanu, procesos que siguen su
curso en el Poder Judicial.
Los madereros extrajeron 25 millones de pies tablares de caoba y
cedro ilegalmente, en una extensión mayor a las 200.000 hectáreas,
de las cuales una parte abarcaba áreas de desplazamiento de los
pueblos indígenas aislados.
En efecto, el impacto no fue sólo ambiental. En el lapso de tiempo
en que los madereros trabajaron en la zona, se recibieron una serie de
informaciones sobre el hallazgo de evidencias que demostraban la
presencia de poblaciones indígenas en aislamiento en los alrededores.
Precisamente por aquella fecha, se suscitaron incursiones de indígenas
aislados procedentes del ríos Yaco hacia poblados ubicados en territorio
brasilero. Meses atrás, FENAMAD había expresado su preocupación
por el impacto de la actividad forestal en la cuenca del río Tahuamanu,
advirtiendo en los foros y medios de comunicación local que, de
continuarse con este ritmo acelerado y descontrolado de extracción,
se estaría cercando a la población indígena en aislamiento poniendo
en peligro sus vidas por el contagio de enfermedades que portan los
foráneos.
Desde la paralización de la actividad forestal, la mayoría de las
asociaciones de madereros experimentaron cambios, tanto en su
estructura como en su orientación. En efecto, inicialmente se
organizaron en torno a una sola asociación, la APEMAP- T, con la
finalidad unirse y afrontar la crisis que atravesaban ante la paralización
de la actividad, sin embargo, al ver que los madereros industriales
que estuvieron involucrados en las irregularidades anteriormente
mencionadas estaban manipulando a la junta directiva de la asociación
con la obvia finalidad de utilizar su representatividad para canalizar
planteamientos que buscaban satisfacer sus propios intereses,
decidieron escindirse, creando nuevas asociaciones: la Asociación de
Pequeños Extractores de Madera de Iberia (APEMIB), de Iñapari
(APEMI). Seis meses después, los madereros que habían permanecido
al interior de la organización realizaron una asamblea extraordinaria
en la que cuestionaron a sus directivos por su posición a favor de los
industriales y eligieron una nueva Junta que se alineó a los
planteamientos de las demás asociaciones: el respeto al territorio de
los pueblos indígenas en situación de aislamiento y el respaldo a las
exigencias de la nueva Ley Forestal para manejar responsable y
sosteniblemente el recurso forestal. La conformación de todas estas

76
asociaciones significó la pérdida de la base social en la que antes se
amparaban los madereros industriales.
En el mes de octubre, se establecieron oficialmente los Bosques de
Producción Forestal Permanente en la inmensa área comprendida
entre la coordenada 343.000 hacia el este, la cual abarcaba una franja
del área propuesta por FENAMAD a favor de los pueblos indígenas
en situación de aislamiento. Los detalles de la posición de FENAMAD
frente a esto serán abordados en un capítulo posterior. En estos
momentos, las asociaciones de pequeños madereros esperan que el
Estado les de un trato especial para poder tener acceso a estas áreas
sin tener que competir con los madereros industriales en el proceso de
"concurso" establecido en el Ley Forestal actual.
Por su parte, los madereros llamados industriales, que no son mas
de 5 empresarios dedicados a la extracción forestal directa, a la
habilitación, la comercialización mayorista y la exportación,
escondiéndose ahora tras algunos supuestos pequeños madereros de
Puerto Maldonado, que en realidad son sus propios habilitados,
continúan ejerciendo presiones ante diversas instancias del Estado,
con la finalidad de contar con espacios mucho más extensos que
abarquen toda el área propuesta por FENAMAD a favor de los pueblos
indígenas en situación de aislamiento.
Mientras tanto, INRENA ha otorgado permisos especiales para que
los madereros que tuvieron que abandonar su madera en el año 1999
puedan reingresar al bosque y recuperarla. Estos permisos han sido
prorrogados hasta junio del 2002, a consecuencia de lo cual, cientos
de madereros con permisos o sin ellos han vuelto a la zona y
nuevamente se encuentran talando caoba y cedro ilegal e
indiscriminadamente. En este contexto, los madereros han vuelto a
ser partícipes del hallazgo de viviendas de indígenas aislados, lo que
ha motivado la demmcia de los hechos por parte de FENAMADante
el Estado.
La reincidente actitud de las empresas madereras y extractores
particulares para extraer grandes cantidades de madera de forma
ilícitaha motivado la reacción de la población localque, como resultado
de los acuerdos de un cabildo abierto realizado en la localidad de
Iberia en septiembre último, procedió a conformar organizaciones de
defensa de los recursos naturales de la provincia del Tahuamanu y
adoptaron medidas de fuerza frente a la situación, como la
obstaculizacióndel tránsito de los camiones que transportan la madera,
así como las demmcias respectivas ante las instituciones del Estado.

77
Estas organizaciones locales han incorporado en su plataforma
reivindicativa la protección de los pueblos indígenas en aislamiento.
A pesar de todo esto, la invasión de madereros en las cuencas altas
de los ríos Tahuamanu, Los Amigos y Las Piedras se ha incrementado
en los últimos meses. La población de Iberia e Iñapari interpreta el
ingreso sistemático de madereros habilitados de los industriales, como
lID plan de éstos, que responde a la tácticade ahuyentar a los indígenas
aislados con su presencia, poder probar así su inexistenciaen la zona y,
en consecuencia, solicitar la ampliación de los bosques de producción
forestal permanente hacia estos territorios. La extracción forestal ilegal
es también promovida por la reciente alza del precio de la caoba y el
cedro en el mercado local, la incapacidad de INRENA de controlar la
actividad y su débil y ambigua actuación frente a la situación. Peor
aún, en los lugares cercanos a las zonas de extracción, tanto en el río
LosAmigos como en el Tahuamanu, se han instalado prostíbulos y bares
"al paso", lo cual es extremadamentepeligrosopara lospueblos indígenas
aislados por el ambientede descontroly violenciaque se viene generando
en tomo a estos lugares. Por lo pronto, se han reportado varias muertes
de madereros por ahogamiento. ¿Embriaguez y descontrol?
¿Competencia por la ubicación de árboles de caoba ?, ¿Negligencia? .

Cazadores, pescadores y recolectores de huevos de tortuga


Iberia, la comunidad nativa Monte Salvado, la reserva indígena
Mamoadate y las comunidades nativas Tayacomey Yomibato,poblados
circundantes al territorio de las poblaciones indígenas en aislamiento,
están habitados principalmente por indígenas con diferentes grados de
inserción en la economía nacional. Las prácticas de caza, pesca y
recolección aún les proveen de alimentos de gran demanda como los
animales de monte, el pescado y los huevos de tortugas. Además de
ello, el mantenimiento de una alta concentración de animales en las
partes altas de los ríos donde no existen asentamientos permanentes,
motiva el desplazamiento de grupos familiares hacia estos lugares
principalmente en verano, coincidiendocon la aparición de los indígenas
aislados en estos ecosistemascon la finalidad de aprovechar los mismos
recursos. Los encuentros con las poblaciones indígenas aisladas o con
sus campamentos abandonados no son extraños.
Cada población mantiene diferentes tipos de relación con los
indígenas aislados, desde evitarse mutuamente hasta mostrarse
hostiles, como las prácticas orientadas por los patrones culturales de
los Yaminahua del río Yaco.

78
Además de las poblaciones locales que realizan estas actividades
con fines de subsistencia principalmente, existe un sector de la
población de Puerto Maldonado que se dedica a ellas con fines
comerciales. Como resultado de un viaje de inspección realizado por
la Secretaria Técnica de Asuntos Indígenas por el alto Tahuamanu, se
informó sobre la práctica de caza, pesca y recolección de huevos de
tortuga en forma depredativa por parte de algunos madereros que se
encuentran extrayendo madera ilegalmente en la zona (Suárez, como
pers., 2000).
Según evaluaciones de Groenendijk (1996), durante los meses de julio y
agosto entre 15 y 20 botes de charaperos surcan el río hasta el lugar conocido
como Siete Islas. Cada bote recolecta tID promedio aproximado de 1.000a
1.500docenas de huevos durante tID viaje de 10 a 15 días de duración. Los
"charaperos" visitan todas las playas principales de ríos que pueden
contener entre 40 a 60 nidos de taricaya. Los huevos son almacenados en
cilindros con arena o solución salina y vendidos en los mercados del
departamento a un precio de S/.4.00 la docena y S/.25.00 por kilo
(FENAMAD, 2(01). La actividad esta prohibida, por lo que se realiza en
forma clandestina.
Ésta es una forma de aprovechamiento depredativa que no sólo
puede causar la desaparición de la especie sino que además ya ha
generado enfrentamientos con indígenas aislados que cada verano se
dirigen a las playas con la finalidad de adquirir este mismo producto
que complementa su alimentación.
Según los habitantes del río Las Piedras, el número de pescadores
y cazadores en el río ha aumentado considerablemente durante los
últimos 5 años. La consecuente escasez de pescado y carne de monte
es una seria preocupación para los pobladores de las comunidades. El
uso de dinamita y biocidas por los pescadores y cazadores
comerciantes ha ocasionado la disminución considerable de peces,
principalmente en los ríos Tahuamanu y Las Piedras (Ibid),

El petróleo
Actualmente, el Estado ha firmado un convenio con la empresa Hunt
Oil, para efectuar una evaluación técnica sobre el potencial de
hidrocarburos en la parte norte de la reserva propuesta por
FENAMAD para los pueblos indígenas aislados.
Anteriormente, fue el consorcio petrolero Mobil, Exxon - ELF
Aquitaine el que realizó operaciones de prospección sísmica en el lote
77 que abarcaba el curso alto de los ríos Los Amigos, Las Piedras y
Tahuamanu. Conocedores de los altos riesgos que la presencia de las

79
empresas suponía para los indígenas aislados, FENAMAD inició una
intensa campaña de presión a las autoridades exigiendo su retiro.
Dos años antes de obtener la concesión, la empresa había realizado
un programa de adquisición de datos geológicos en el río Las Piedras,
como resultado de lo cual informó sobre la visita al área de grupos
indígenas "primitivos y nómadas" (M ondina, 1994). El nuevo
componente social que constituían los pueblos indígenas en
aislamiento en el marco de los trabajos de la empresa, fue incorporado
en el Estudio de Impacto Ambiental, en el acápite "Descripción y
evaluación de los impactos IV-6,4.2.3.B, Sobre la Población Nativa
No Contactada".
En julio de 1996, la empresa inició sus operaciones de prospección
sísmica. Esta etapa es considerada la más peligrosa para las poblaciones
aisladas por la intensa movilidad de las brigadas de obreros a través de las
líneas sísmicas que atravesaban gran parte del territorio habitado por los
indígenas aislados.

" Durante seis o siete meses de trabajo sísmico, con 350 trabajadores,
la empresa realizó, según su plan de actividades, la tala del bosque
para seis trochas por un total previsto de 715 kilómetros con un ancho
de 1,5 metros, 30 estaciones principales o sub bases para
almacenamiento de combustible, con un área de 30 por 80 metros;
200 helipuertos de 1.575 metros cuadraros, ubicados a una distancia
de 4 kilómetros entre sí; y zonas de descarga cada 300 metros, con un
área de 100 metros cuadrados a lo largo de las trochas. Además, las
14 toneladas de explosivos que detonarían fueron distribuidas cada
50 metros en grupos de 3 a 5 hoyos, cada uno de 4 metros de
profundidad". (La Torre, 1998:98).

Poco tiempo después de iniciadas estas operaciones, obreros y jefes de


brigada de la empresa hallaron evidencias de la presencia de indígenas
aislados. Los avistamientos de indígenas aislados, viviendas temporales,
fogatas abandonadas, restos de animales, trochas, entre otros, se
produjeron en los ríos Piedras, Tahuamanu, Yaco y algunos afluentes.
Poco tiempo después de su retiro (1997), la empresa publicó un
documento donde registró todos estos acontecimientos ( Dávila, 1999).
Según información proporcionada por Daniel Ponciano, ex empleado de
la empresa, la paralizaciónde los trabajosen la cuenca del río Yacose debió
al hallazgo de viviendas indígenasen numerosas ocasionesa lo largo de la
líneasísmica105,que partía desde un afluentedel río Las Piedras,el río San
Francisco,hacia el noreste atravesandolos ríos Tahuamanu y el Yaco.

80
Después de la salida de la empresa, los miembros de la comunidad
nativa Vine Monte Salvado encontraron latas y botellas vacías que
fueron empleadas por los petroleros. Esto se produjo a pesar de la
intensa campaña de difusión emprendida por FENAMAD para
advertir sobre el peligro que representaba el abandono de desechos
de la petrolera en la zona por constituir agentes de transmisión de
enfermedades que podían afectar a la población indígena aislada.
La empresa adoptó como política evitar el contacto y aplicó medidas
de prevención como la identificación de zonas de alto riesgo
epidemiológico por presencia de indígenas, planes de contingencia,
revisión médica de sus trabajadores, formación de un equipo de
especialistas consultores sobre el tema, entre otros. Los documentos
de la empresa constituyen una fuente importante de verificación de
la presencia de indígenas aislados (Dávila, 1999).

El sector turístico

La existencia de pueblos indígenas en situación de aislamiento, tam-


bién llamados" en estado salvaje" por las empresas turísticas, ha mo-
tivado la proliferación de empresas con el interés de establecer alber-
gues turísticos principalmente en el río Las Piedras, debido a sus apro-
piadas condiciones de acceso.
En años anteriores, las expediciones de empresas turísticas al río
Las Piedras eran esporádicas pero a partir del año 2000, éstas se
incrementaron.Se sabe que con motivo de las celebracionespor el inicio
del "nuevo milenio" hubo empresas que, con el fin de atraer a los turis-
tas, introdujeron en su propaganda "slogans" relacionadosa la existen-
cia de estas poblaciones "ad portas del siglo XXI".Durante sus recorri-
dos, los empresarios,que pasan necesariamentepor la comunidad nati-
va YmeMonte Salvado,han tratado de hacer partícipes de sus planes a
los miembros de esta comunidad. JeremíasSebastián,uno de los líderes
de la comunidad, se manifestósobre el tema de la siguiente manera:

"Actualmente están entrando distintas empresas a nuestro


territorio. Ahora ha entrado un grupo de mejicanos que están
filmando la zona. Tienen helicópteros y motores fuera de borda.
También están las empresas madereras como la empresa Espinoza
que tiene tremendos tractores. Ellos son de Puerto Maldonado y
tienen tres aserraderos en esta ciudad. Al apropiarse de nuestro

81
territorio, el Estado lo regala a las empresas y a los pequeños
madereros y también a las empresas turísticas. Estas empresas están
yendo a nuestro territorio para ver dónde van a instalar sus
albergues. Los dueños de los albergues quieren contactar a nuestros
hermanos en aislamiento voluntario para que sus albergues tengan
más "atractivos". Lo mismo sucede con los mejicanos que quieren
aprovecharse de los "no-contactados" para vender sus filmaciones.
Lo que sucede es que los madereros entran a la zona que habitan
estos grupos, los ven y luego dispersan la noticia entre otros grupos
como las empresas turísticas que llegan para contactarlos. Estas
empresas traen regalos como ropa, machetes, cuchillos, pero como
nuestros hermanos no los recogen, entonces estas empresas
terminan quemando los regalos para no llevárselos de regreso"
(com. pers., 1999).

En el año 1997, los "mexicanos" que menciona Jeremías Sebastián,


que entraban a la zona cada verano con el objetivo de realizar
filmaciones del lugar y de los indígenas aislados, tuvieron contacto
visual con un grupo de indígenas aislados en las playas del río Las
Piedras, quienes al sorprender al grupo reaccionaron violentamente
lanzándoles flechas. En una entrevista por una emisora radial de Puer-
to Maldonado, el guía del grupo señaló haber recibido instrucciones
de su "Jefe" de entregar regalos a los indígenas cuando se diera la
ocasión con la finalidad de contactarlos, lo cual intentó hacer en aque-
lla ocasión.
El impacto de la presencia de empresas turísticas en territorios de
indígenas en aislamiento se ha visto reflejado a lo largo de los años
1990 en los sucesivos ataques que han sufrido botes de turistas por
parte de indígenas Mashco Piro, dentro de la Zona Reservada del
Manu. A pesar de ello, la actividad continúa sin que la administra-
ción del área protegida tome medidas preventivas frente a esta situa-
ción, como por ejemplo la exigencia de planes de contingencia por
parte de las empresas.

La colonización

Los Israelitas del Nuevo Pacto Universal


Desde el año 1993,familias enteras de la Asociación evangélica Mi-
sión Israelita del Nuevo Pacto Universal han ido llegando a la provin-

82
da del Tahuamanu, procedentes de los departamentos de
Huancavelica, Ayacucho, Cusca y Puno. Los migran tes dicen estar
obedeciendo preceptos religiosos que los conducen a buscar nuevos
lugares donde vivir, acercándose a la "tierra prometida" y huyendo
de las ciudades, consideradas como antros de corrupción. Sin embar-
go, es probable que estos movimientos poblacionales se deban tam-
bién a la creciente pobreza que se vive en la región andina por la
acentuada escasez de tierras.
La importancia de estas migraciones se refleja en el hecho de que,
hasta la fecha, doscientas familias se han trasladado a la zona mien-
tras que esperan la llegada de otras cinco mil personas en el futuro
cercano. Según indican, "el señor dice que su pueblo sería tan nume-
roso como la arena del mar y las estrellas del infinito".
Los Israelitas están asentados en cuatro asentamientos conocidos
también como campos de concentración o Sinaí: Pacahuara, Chiclayo,
Nueva Alianza y Playa Alta Nuevo Amanecer. Su dedicación a la agri-
cultura los ha conducido a solicitar a la Dirección Regional Agraria
extensiones de hasta 50.000 has. Debido a las inapropiadas condicio-
nes del suelo y la lenta recuperación de nutrientes, la agricultura es
tilla actividad por demás inadecuada en esa zona.
Venden productos agrícolas como yuca, plátano, maíz, uncucha,
entre otros. Sin embargo, ello no los exceptúa de la crisis que atravie-
san los productores debido a los ínfimos precios que les pagan por sus
productos y que los condena a una situación de pobreza. Todo ello
unido al rápido crecimiento de la población, la fuerte presión sobre
los recursos para la alimentación y la falta de servicios sanitarios bási-
cos viene generando la proliferación de enfermedades como desnutri-
ción, tuberculosis, infecciones a la piel, entre otros.
Los dirigentes de la congregación vienen realizando trabajos de
ubicación de nuevas tierras para la creación de asentamientos que
serán habitados por los miles de miembros de la congregación que
llegarán en el futuro. En este afán, se están aproximando peligrosa-
mente a las áreas frecuentadas por las poblaciones indígenas en aisla-
miento, con quienes no sólo podrían desencadenarse enfrentamientos
sino también el contagio de las enfermedades que ya vienen afectan-
do drásticamente a la propia población Israelita.

83
Los misioneros

"A nadie se le oculta el objetivo principal de esta obra de misiones:


convertir a los hijos de la selva en hombres útiles para ellos mismos,
para sus paisanos, para Dios y para la Patria, por medio de una
educación integral que los redima de sus ancestrales costumbres y
los saque para siempre de su completa abyección y aislamiento
perjudicial" ( Fernández Moro, 1952:558)

En los procesos de contacto de los pueblos indígenas de la Amazonía,


la historia ha dado lID lugar protagónico a las congregaciones religio-
sas tanto católicas como protestantes. Lamentablemente, estos proce-
sos han estado acompañados de trágicos efectos en las poblaciones
indígenas, principalmente a raíz de la imposición de nuevos patrones
de asentamiento y convivencia que han acelerado la expansión de
epidemias.

Las misiones católicas: Los Dominicos


Una primera etapa de contactos fue dirigida por los misioneros Do-
minicos que llegaron a Madre de Dios a principios del siglo XXy que
salieron al encuentro de las poblaciones Ese Eja,Arasaeri, Huachipaeri
y Matsigenka, logrando a mediados de los años 50 y luego de reitera-
dos intentos la conquista de los Arakmbut del río Karene. Al contacto
inicial siguió la concentración de la población alrededor de un puesto
misional que no diferenció patrones de subsistencia, tipo de relacio-
nes entre familias y la facilidad con la que se podían contagiar las
enfermedades que luego diezmaron a la población indígena. A pesar
de ello, la misión dominica continuó con sus acciones,producto de lo
cual aún sigue funcionando un puesto misional en la comunidad na-
tiva de Shintuya.
Actualmente, miembros de la Orden dominica, con sede en
Shintuya suelen realizar incursiones en la quebrada Fierro, habitual-
mente transitada por indígenas Matsigenkas aislados. Sin embargo,
hasta la fecha no han tenido éxito en sus afanes evangelizadores.

Las misiones protestantes


A inicios de la década de 1980,motivados por las noticias sobre la pre-
senciade poblacionesindígenasMashcoPiro cercade la desembocadura
del río Manu, misionerosdel ILV realizaronnumerosas incursionesen su

84
búsqueda con el apoyo de algunos indígenas Yme de las comunidades
cercanas. Sin embargo, estos intentos fueron infructuosos puesto que los
Mashco Piro mantuvieron una actitud renuente al contacto. Poco tiem-
po después, dicha institución se vería involucrada, junto a madereros y
petroleros, en el contacto del grupo Yora del río Mishagua a raíz de lo
cual los Yora perdieron a la mitad de su población debido al rápido con-
tagio de enfermedades que no pudieron ser controladas a tiempo. El
Ministerio de Educación nuevamente avaló la presencia de la institución
a través de un oficio que autorizaba la realización de un programa de
investigación y promoción entre el grupo Nahua.
En los años 1990, al tener conocimiento de la presencia de indíge-
nas aislados en el río las Piedras, el ILV realizó sobrevuelas y viajes
por río. Sin embargo, sólo encontró señales de advertencia provenien-
tes de los grupos aislados que los instaban a retirarse. Según versiones
de la población local, representantes de esta agrupación ofrecieron
apoyo a la empresa petrolera Mobil en 1996 para realizar acciones de
contacto, lo cual fue rechazado por la empresa.

Los Pioneros de la South American Mission

"Nuestra visión es lograr que la iglesia de Cristo se establezca para


que miles de comunidades locales de creyentes maduren en su pro-
pio conocimiento y fe, mientras nos aseguramos que cada uno en
Sudamérica posea múltiples oportunidades de escuchar una pre-
sentación clara, significativa y persuasiva de los evangelios desde
el interior de su propio grupo étnico o social (SAM, página web,
2001).

Poco tiempo después de la llegada del ILVal Perú, se produjo la llegada


de una nueva misión evangélica norteamericana, la South American
Mission, que instaló su base en Pucallpa y desde allí inició sus acciones
orientadas a la traducción de la Biblia en todos los idiomas indígenas.
Habían considerado en su agenda de trabajo incursiones en busca de
poblaciones indígenas en aislamiento y para ello se instalaron en las
proximidades del territorio de indígenas Isconahua, Murunahua y
otros no identificados de la frontera con Brasil.
Actualmente, la Misión SAM, a través de la Asociación Pioneros,
ha instalado una base llamada Monte Rey en el río alto Purús, justa-
mente en una parte del área recorrida por las poblaciones indígenas
aisladas de esa zona.

85
El grupo de los Pioneros conformado por cuatro familias norte-
americanas y diez familias indígenas Yine (Piro) del río Urubamba, se
encuentra en el alto Purús desde octubre de 1999. Según informó el
misionero Scott James Welsh a la policía en marzo del 2001, a raíz de
una violenta incursión de indígenas aislados en la comunidad indíge-
na cercana, su asociación tiene el propósito de cumplir trabajos de evan-
gelización con los nativos Piras de su asentamiento, a quienes propor-
cionaban ayuda económica. Sin embargo, su ubicación en el área de
desplazamiento de indígenas aislados, así como el hallazgo de "bolsi-
tas" transparentes con objetos brillantes por parte de un equipo cientí-
fico del INRENA en medio de caminos abiertos por los misioneros, de-
muestran que además tienen la intención de realizar acciones de con-
tacto con las poblaciones aisladas pues estos "objetos llamativos" han
sido empleados durante siglos por misioneros y caucheros para atraer
o apaciguar a las poblaciones indígenas " hostiles". La similitud del
idioma de los Yine con el de uno de los grupos indígenas aislados de la
zona sería la razón por la que este grupo de misioneros han recurrido a
estas familias indígenas.
En el mes de abril, miembros de la comunidad nativa Monte Salva-
do informaron a FENAMAD que el representante de la Asociación de
los Pioneros se había puesto en contacto con ellos vía radiofonía con la
finalidad de averiguar asuntos relacionados al acceso a la zona, fechas
y lugares de aparición de los indígenas aislados y, finalmente, solicitar
la colaboración de la comunidad para realizar acciones de evangeliza-
ción entre los indígenas aislados (Teodoro Sebastián, comunicación
personal, 2000). En febrero del año 2001, un acontecimiento que
involucró indígenas aislados en el alto Purús puso en relieve la labor
que venía realizando el grupo de los Pioneros, tal como se verá en el
capítulo siguiente.
Otra agrupación evangélica que se ha presentado en la zona con
las mismas intenciones ha sido la denominada "Camino de vida", la
cual recibió el rechazo de FENAMAD y una carta de advertencia
donde se dejaba claro que de continuar con sus pretensiones de con-
tactar a las poblaciones aisladas se iniciarían acciones penales en su
contra. Los miembros de la comunidad nativa Yine colindante "Mon-
te Salvado", que profesan la fe evangélica, también estuvieron reali-
zando acciones con la finalidad de contactar a los aislados a través de
la instalación de chacras en diferentes puntos del área, la donación
de machetes, ollas y otros utensilios. Enterados de estas pretensiones,
los dirigentes de FENAMAD advirtieron a los representantes de la

86
comunidad sobre el peligro de sus acciones y las acusaciones judicia-
les que FENAMAD se vería obligada a iniciar contra quienes conti-
nuaran realizando estas acciones.
Las acciones proselitistas de los grupos religiosos no sólo constitu-
yen una amenaza contra la vida de los pueblos indígenas en aisla-
miento, sino que además vulneran el derecho que éstos tienen a con-
servar su identidad étnica y cultural por cuanto han decidido volun-
tariamente evitar el contacto directo con el exterior.

Notas

El extremo noroccidental de Madre de Dios constituye una de las últimas regiones


de la amazonia peruana con presencia de caoba
Los testaferros son personas a quienes las empresas madereras proporcionan
maquinaria y capital económico para extraer la madera.

87
CAPíTULO 5

LOS RIESGOS

Ante la presión sobre sus zonas de desplazamiento

Enfrentamientos
Se han venido produciendo con mayor frecuencia en los dos últimos
años coincidiendocon el incremento de agentes externos,principalmente
extractivistas, en el territorio de los pueblos indígenas aislados.
Es probable que la sobrecosechade ciertos productos del bosque, del
río y de las playas, de especial importancia para los pueblos indígenas
aislados, sea lo que les motiva reaccionesviolentas. Este factor ha estado
presente en varios casos de enfrentamientos. Por ejemplo,la persecución
y ataque de siete indígenas aislados contra un grupo de pescadores
iberianos en septiembre del año 2000 en las cercanías de la quebrada
Canales, afluente del río Tahuamanu, se produjo dos días después que
otro grupo de pescadores se había ubicado en el lugar sin peligro alguno.
Los pescadores que fueron atacados informaron que los indígenas los
persiguieron durante tres horas, luego de lo cual los alcanzaron y les
dispararon con sus flechas.Como resultado de ello, un joven fue herido
en la nuca. Tal como indica el informe médico, "presentaba una herida
penetrante de 3 cm. de largo, aparente lesión medular, fractura de
primeras vértebras cervicales y parálisis de hernicuerpo izquierdo"
(Informe médico, 2000).
Ese verano la afluencia de pescadores fue mayor que otros años
puesto que la actividad forestal acababa de ser paralizada y varios
madereros optaron por dedicarse a la pesca con fines comerciales. Es
probable que la numerosa presencia de pescadores y la fuerte presión
que ejercen sobre los recursos ictiológicos y de monte en zonas
conocidas por la aparición habitual de indígenas aislados en época de
verano hayan causado indignación entre los indígenas y generado su
actitud agresiva.
Reacciones violentas por parte de los madereros también podrían
ocasionar enfrentamientos. En el mes de enero del año 2001, en el río
Curiaco, un afluente del río Las Piedras, un maderero que se
encontraba buscando postes de madera para mover las troncas que
había extraído junto a un grupo de madereros desapareció en las
riberas del río Curiaco. Al ir en su búsqueda, sus compañeros
encontraron tilla flecha semejante a las fabricadas por los llamados
Mashco Piro de la zona, cuya punta tenía huellas de sangre. El hecho
fue informado a la Comisaría de Puerto Maldonado, que sentó el parte
respectivo.
El río Curiaco es zona de permanente presencia de indígenas
aislados por lo que es común que los madereros ilegales que trabajan
en los alrededores logren verlos. Sin embargo, tal como indican los
propios madereros, generalmente la actitud de los indígenas es esquiva
y no agresiva. Loocurrido al señor Cenara Quispe es difícilde entender,
pero puede explicarse si consideramos que al encontrarse con los
indígenas el maderero pudo haber reaccionado en forma hostil, lo
que habría causado el enfado de éstos.
Un caso usual es que los madereros encuentren a los indígenas
dentro de sus campamentos observando la maquinaria y utensillos
que guardan allí. Sabemos que herramientas y utensillos como los
cuchillos, machetes, ollas y sogas son de bastante atracción para los
indígenas por su gran utilidad para realizar sus prácticas de
subsistencia. En estas circunstancias se han producido incursiones de
indígenas hacia los poblados Monte Salvado y Mil novecientos en julio
del año 2000 y hacia campamentos madereros en forma permanente.
En abril del año 2001, un grupo de madereros sorprendió a varios
indígenas aislados observando las cosas que tenían en su campamento.
Los indígenas reaccionaron en forma inmediata lanzando sus flechas
contra los madereros y huyeron del lugar.
Entre los meses de abril y setiembre, se han registrado también
ataques de indígenas contra embarcaciones de madereros u otros que
pasaban por las playas donde los indígenas estaban instalando sus
campamentos temporales. Durante esos meses los indígenas se dirigen
a los ríos y playas para pescar y recolectarhuevos de charapa. Aunque
generalmente huyen al ser sorprendidos, también ha ocurrido que
éstos han tomado actitudes amenazantes para que los foráneos se
retiren. Por ejemplo, en abril del a1102000 un grupo de madereros
que se encontraba jalando sus troncas por el río Las Piedras encontró
a más de un centenar de indígenas aislados en las playas. Al notar su

90
presencia, los indígenas se aproximaron a ellos y comenzaron a
disparar sus flechas. Los madereros tuvieron que aventar la carga al
río para poder desplazarse con mayor rapidez. En el mismo mes, un
grupo de indígenas de la comunidad nativa Monte Salvado fue
perseguido por indígenas aislados mientras caminaban en dirección
a los bosques de la comunidad con la finalidad de extraer madera.
Es posible que más hechos de este tipo se estén produciendo, pero
se sabe que los patrones madereros han prohibido que los trabajadores
los difundan por temor a ser denunciados por FENAMAD y así verse
perjudicados.

Las nuevas correrías


Trascendiendo los límites de Madre de Dios, en las cuencas de los ríos
Purús, Yurúa, Mapuya e Inuya, en el departamento de Ucayali, tam-
bién se ha tenido noticias de, más que enfrentamientos sorpresivos,
ataques organizados por madereros contra grupos de indígenas ais-
lados con la finalidad de poner freno a la sustracción de herramientas
por parte de estos últimos, y devolver la calma a los trabajadores asus-
tados al saber de la existencia de estas poblaciones en las cercanías.
Uno de estos ataques se llevó a cabo en el año 1995 contra un grupo
de indígenas aislados denominados Chitonahua del río Inuya, una
población de habla Pano. Tal como informa Shepard (1999), después
de haber sido atacados por madereros en territorio brasilero, lugar al
que llegaban durante sus migraciones, retornaron a territorio perua-
no donde nuevamente fueron atacados también por madereros que
habían ingresado a sus territorios a talar, haciendo uso de tractores.
Cinco años después organizaciones indígenas de la provincia de Ata-
laya en Ucayali y AIDESEP denunciaron la matanza de cinco indíge-
nas miembros de una familia también Chitonahua en el río Alto
Mapuya en manos de indígenas Yaminahua que trabajaban para po-
derosos madereros de la zona. De acuerdo a la información propor-
cionada por los dirigentes de AIDESEP, los llamados Chitonahua se
habían convertido en un obstáculo para los madereros debido a las
frecuentes incursiones que realizaban a sus campamentos para sus-
traer utensilios. Los madereros se encontraban al interior del territo-
rio ocupado por los Chitonahua.

91
Dislocaciones territoriales y problemas interétnicos
El avance de los sectores extractivistas hacia los territorios de los pue-
blos indígenas aislados ha ido disminuyendo progresivamente el te-
rritorio del que disponían, motivando dislocaciones territoriales o
reubicaciones que han desencadenado enfrentamientos entre pueblos
aislados y entre éstos y asentamientos permanentes contigüos.
Las dislocaciones territoriales o alteración de rutas de desplazamien-
to deben ser entendidas como la búsqueda de nuevos espacios vitales
producida debido a la secuela de trastornos que la presencia de los
extractores o cualquier otro agente externo, puede ocasionar sobre el
territorio y los recursos requeridos por los indígenas aislados. Estos
trastornos van desde el bloqueo de corredores utilizados por los indí-
genas hasta la depredación de los recursos alimenticios mediante la
caza que es realizada para el sustento de los grupos de madereros, así
como la tala de árboles de diferentes especies que ocasionan la des-
aparición de los frutos que son alimento para la fauna del lugar. Ello
da lugar a que los animales busquen nuevas fuentes de alimentación,
obligando a los indígenas a seguirlos.
Esta situación se puede ordenar de la siguiente manera:

- Bloqueo y fragmentación de fuentes de subsistencia


- Alteración de las rutas de desplazamiento
- Búsqueda de otras fuentes de alimentación
- Enfrentamientos con poblaciones indígenas aisladas o estables
vecinas
- Peligro de extinción del grupo

Al buscar nuevos espacios donde buscar alimentos o ponerse a salvo,


los indígenas invaden espacios culturalmente diferenciados, ocasio-
nando confrontaciones.
En los últimos años, éste ha sido el caso de los indígenas aislados
de Madre de Dios y del sur del departamento de Ucayali que desvia-
ron sus rutas de desplazamiento hacia poblados del lado brasilero en
los cuales incursionaron violentamente. Estas incursiones se han
incrementado en los últimos años y han causado muertes, por lo cual
organismos federales de asuntos indígenas en coordinación con insti-
tuciones estatales de Brasil han adoptado medidas de control de las
zonas.
La incursión de indígenas aislados identificados como Maskos del
Yacoperuano en poblados brasileros del río Envira que fuera denun-

92
ciada por la Fundación Nacional del Indio en octubre del año 1999
ante las más altas instancias del gobierno brasilero, fue interpretada
por miembros de la mencionada institución como un hecho inusual
que podía responder a dos razones: o estaban intentando establecer
contacto o sus territorios estaban sufriendo alteraciones. Justo en esa
época, la empresa maderera Industrial Maderera Tahuamanu, había
construido una carretera ilegal de 180 km. que penetró el territorio de
las poblaciones aisladas, con quienes sus trabajadores tuvieron en-
cuentros en más de una ocasión.
Las poblaciones Matsigenkas con contactos esporádicos que se des-
plazan al interior del Parque Nacional del Manu también han sufrido
el efecto de la presión de los petroleros y madereros sobre el territorio
de los Nahuas del río alto Manu en los años 80. Al buscar nuevos
espacios con la finalidad de ponerse a salvo de los foráneos que inva-
dían sus territorios, los Nahuas del alto Mishagua invadieron a su vez
territorios Matsigenkas. Esto ocurrió en el año 1981, en el alto Cumerjali
(Manu) y alto Camisea (Urubamba) y en el año 1984, en el
Herinapango-Yomibato (Rummenhoeller et al. 1997, Garda 1999).

"En los años 80 las exploraciones de petróleo y gas en el área del


río Camisea originó el desplazamiento de un grupo hasta entonces
no contactado de Nahua hacia el territorio Matsiguenka dentro
del PNM. En 1981 hubo confrontaciones en el alto Cumerjali y alto
Camisea y en 1984 en el Herinapango - Yomibato. Grupos de
Matsigenka del alto Cumerjali, alto Sotileja y alto Yomibato
buscaron refugio en la CN Yomibato ocasionando un crecimiento
de la población". (Rummenhoeller, 1997:58) .

Según información proporcionada por Shepard (2000), desde el año


1996 se han venido produciendo incidentes que evidencian la presen-
cia de grupos indígenas desconocidos sobre la margen izquierda del
río alto Manu. En tiempos recientes (2000) , algunos Matsigenka de
la comunidad nativa Tayacome, han venido encontrando vestigios
(huellas, trochas, chozas) de grupos indígenas aislados en la misma
margen, monte adentro, entre la altura de la Boca del Cumerjali y la
quebrada Kusomeyo (Capellejo); inclusive, el mismo Shepard, fue tes-
tigo de uno de estos hechos cuando se encontraba realizando un in-
ventario de flora sobre una trocha frecuentemente usada por los
Matsigenkas. El grupo, se preocupó al escuchar sonidos extraños en
el bosque. silbidos y gruñidos. Los guías Matsigenkas se dieron cuenta

93
que eran silbidos de origen humano y tras el susto, optaron por reti-
rarse del lugar en forma inmediata. Tres días después, parte del gru-
po volvió a la zona a recoger las herramientas que tuvieron que aban-
donar tras su rápida huida y encontraron arbustos pequeños corta-
dos, al parecer, con implementos no metálicos, por ejemplo, el diente
de lill animal. También se encontró algo semejante a lill camino que
se dirigía monte adentro. Pocos días después varios Matsigenkas vol-
vieron a ser testigos de hechos similares, e inclusive lograron avistar a
dos indígenas desconocidos.
Con respecto a los hechos ocurridos en el año 1996,Shepard indi-
ca que posiblemente, los "desconocidos" hayan sido indígenas aisla-
dos de la región del río Los Amigos o Las Piedras que fueron asusta-
dos o desplazados por las actividades de exploración sísmica realiza-
das por la empresa Mobil en el lote 77. Sin embargo, los últimos
avistamientos parecen estar más relacionados a la presencia de nu-
merosos madereros en las nacientes de los ríos las Piedras y los Ami-
gos. Al respecto, Shepard señala:

"Tomando en cuenta el gran territorio que necesitan tales grupos


migratorios y la presencia de otras poblaciones humanas en la
cuenca del Manu (indígenas, mestizos, poblaciones humanas,
turistas, científicos nacionales e internacionales), cualquier
presencia permanente en el río Piedras, sea una compañía petrolera
o grupos de madereros, representa una amenaza a la sobrevivencia
de los Mashco Piro. También puede amenazar el bienestar de las
poblaciones habitantes y visitantes del río Manu, quienes pueden
ser atacados por los Mashco Piro en su búsqueda por nuevos
territorios. "(1996:6).

Igualmente, en los últimos años, algunos Matsigenkas recientemente


contactados, de las comunidades de Segakiato y Montetoni, en el alto
Camisea, han ido llegando a la comunidad de Tayacome.
Las presiones de los sectores extractivistas, tanto maderero, petro-
lero, así como de los misioneros, en las zonas colindantes al Parque
Nacional del Manu, parece estar produciendo estos desplazamien-
tos. Por su parte, los Matsigenka de Tayacome y Yomibato han ve-
nido mostrándose preocupados por el peligro que pueden repre-
sentar migraciones masivas de poblaciones Matsigenka del alto
Sotileja, Timpia, Camisea o de los "desconocidos" de la parte orien-
tal, hacia sus comunidades, en términos del incremento de la pre-

94
sión sobre sus recursos y los conflictos sociales que resultarían de
ello.

El efecto de las herramientas - ¿ El caso Alto Purús?


Otra causa de las dislocaciones territoriales es la presencia de misio-
neros que utilizan objetos útiles para los indígenas aislados como ma-
chetes, cuchillos y ollas con la finalidad de atraerlos, generando de-
pendencia e incontenibles afanes por obtenerlos.
En enero del año 2001, un grupo de indígenas aislados del río
Alto Purús incursionó violentamente en "Santa Clara", una co-
munidad indígena cercana integrada por Amahuacas. La presen-
cia inusual de los aislados generó un ambiente de tensión entre
los pobladores, que tomaron sus armas de fuego con la finalidad
de defenderse. Un informe inicial proporcionado por miembros
de la comunidad afectada a la comunidad Nativa Monte Salvado
del río las Piedras en Madre de Dios, vía radiofonía, daba cuenta
de la muerte de ocho indígenas aislados en manos de los
Amahuacas. Según indican los testimonios de los testigos, los in-
dígenas se apropiaron de machetes afilados, ollas, entre otros uten-
silios.
Al realizar las investigaciones del caso se supo de la presencia
de madereros procedentes de Scpahua que estarían causando pre-
sión sobre el territorio de los aislados. También se tomó conoci-
miento de las acciones de contacto que venía realizando el grupo
de los "Los Pioneros" de la South American Mission. El encargado
de la oficina de Derechos Humanos de la jurisdicción indicó que la
incursión probablemente se habría debido a la presencia de una
avioneta que durante días sobrevoló la zona a poca altura. Sin
embargo, este tipo de acciones suele ahuyentar a las poblaciones
aisladas, no atraerlas. Las acciones de los madereros y de los mi-
sioneros parecen estar más relacionadas con el hecho: los madereros
por su avance sobre el territorio de los indígenas y la misión por la
dependencia que podría estar creando entre los indígenas de obje-
tos que los "civilizados" dejan como "regalos" en medio de los ca-
minos recorridos por los indígenas.
En el marco de las accionesque viene realizando la Fundación Na-
cional del Indio de Brasil,con la finalidad de frenar las incursiones de
indígenas aislados del lado peruano contra poblados brasileros, infor-
mó que en junio del 1999un grupo de indígenas Yaminahua perua-

95
nos recientemente contactados por misioneros norteamericanos inva-
dieron territorio brasilero por el río alto Envira, disparando sus fle-
chas contra las viviendas Asháninkas e incendiando cuatro casas de
la aldea Karijo en la Tierra Indígena Kampa y aislados.

Ante un contacto inicial

La vulnerabilidad a las enfermedades

"Allá afuera en la claridad están las enfermedades, aquí en el bos-


que, en la oscuridad no las hay". (Tomoklo,2000)

El contagio de enfermedades ha sido una de las causas más impor-


tantes de la debacle poblacional de los pueblos amerindios. En los
últimos tiempos se ha venido afirmando que la causa principal de la
derrota Inca fue la expansión de epidemias que fueron contagiadas
por los españoles. Noble Cook (1998)afirma que el aliado más impor-
tante de los conquistadores europeos en la conquista de América fue-
ron las epidemias. El impacto de enfermedades como el sarampión, la
viruela y el tifus sobre la población originaria no sólo fue inmediato
sino que desencadenó una serie de problemas socio-culturales como
la dispersión, la despoblación, la desorganización social, el abandono
de la agricultura, la miseria, conflictos sociales por acusaciones de
brujería, etc.
El caso de la Amazonía ha sido menos estudiado, sin embargo se
cuenta con informes de cronistas y misioneros donde hacen referen-
cia a la situación de salud de los pueblos indígenas desde los primeros
contactos. En dichos informes muestran cómo incluso antes de que
los caucheros establecieran contactos directos con las poblaciones in-
dígenas, algunas de éstas ya se encontraban diezmadas. Éste es el
caso de los indígenas Arasaeri y Pukirieri, habitantes de las zonas de
acceso al departamento en aquella época.

"Para cuando Fitzcarrald arribó a Madre de Dios, más aún, no


sólo ya habían caucheros bolivianos y brasileros trabajando en el
río Madre de Dios y muchos de sus afluentes hacía tiempo, sino
que varios grupos indígenas de la zona habían sido para entonces
eliminados" (Wahl, 1995).

96
Se mencionan epidemias en el Manu entre los años 1889 y 1892, fecha
en que se dan las primeras entradas de los caucheros y luego en 1896
(Ibid), Más tarde, cuando estas poblaciones fueron establecidas en
barracas caucheras y pueblos misionales, las epidemias rebrotaron y
afectaron a la población ya castigada. Por ejemplo, los Huachipaeri
recuerdan la epidemia de sarampión que diezmó a la población
reunida en la misión de Palotoa en los años 20. En el año 1946, la
North American Baptista Mission los vuelve a nuclear
desencadenándose dos años después una epidemia de viruela que
nuevamente redujo a la población de unas 200 a 70 personas (SERI,
1992, citado en Rummenhoeller 1997). Hoy los Huachipaeri no pasan
de 100. Los Arakmbut, llamados Mashcos por los misioneros, también
sucumbieron a las enfermedades desde las primeras incursiones de
los misioneros. Los Toyeri perdieron a la mayor parte de su población
en el año 1935, tras haber sido llevados a la misión del lago Valencia,
donde fueron contagiados de sarampión.

"Apenas había transcurrido una semana, escribe el P. Álvarez


(1936), se apoderaron de ellos, sobre todo de los mayores, unas
fiebres tan pertinaces y malignas que por más esfuerzos que hicimos
para combatirlas, no nos fue posible evitar el espantoso estado que
estuvo a punto de acabar con todos. Reacios los salvajes para tomar
las medicinas y con su costumbre de bañarse en agua fría en el
ardor de la fiebre que a pesar de la vigilancia de día y de noche,
conseguían su equivocado remedio, inutilizando nuestros desvelos
y cuidados ... y comenzando a morir en forma rápida , a veces tan
de improviso, que fue incontenible la mortandad ¡Pobres Toyeris
que en un momento aparecieron ante nosotros tan satisfechos y
tan buenos como una esperanza risueña, y al instante volvieron a
desaparecer para siempre ...!" ( Revista de las Misiones Dominicas
XVIII, 1936: 93).

Las historias de muertes de poblaciones indígenas enteras debido al


contagio de enfermedades no son cosa del pasado. Las poblaciones
indígenas que actualmente viven en situación de aislamiento
comparten esta característica, lo cual, lamentablemente, ha sido
comprobado con creces en los últimos años.
El caso más notorio fue el ocurrido a la población Nahua del río
Manu cuando entre los años 1983 y 1985; un grupo de cuatro
indígenas, tras entablar contacto directo con madereros y ser

97
trasladados a Sepahua, volvieron a sus aldeas con gripe y tos
convulsiva contagiando a los demás miembros de los asentamientos.
En el mes de agosto de 1984 se constató en el alto Mishagua
aproximadamente 200 enfermos de neumonía, malaria y tos
convulsiva. Como resultado, cerca de 300 personas, es decir, entre
el 50 y 60% de la población, murió. Los más afectados fueron los
ancianos y los niños. (Helberg, 1986).
Al respecto, en un informe del ILV se indica:

"Durante este periodo de 8 semanas, aparecieron aproximadamen-


te 200 personas. De éstas, 130 estaban muy graves y requerían de un
tratamiento intenso. El equipo del ILV estaba alerta las 24 horas del
día, y hacía 3 visitas diarias, de 2 a 3 horas cada una para aplicar las
inyecciones y otros medicamentos y ver como marchaba la salud de
los pacientes. En este lapso de tiempo tuvieron que afrontar nume-
rosas crisis. Cuando terminaban de tratar un caso, otros enfermos
de gravedad llegaban desde áreas remotas. (ILV)... cabe mencionar
que fue una situación muy tensa y que demandaba mucho esfuerzo.
El ILV envió sus aviones por lo menos 10 veces en viajes de emergen-
cia para soltar medicamentos ... A pesar de todo el esfuerzo realiza-
do, algunos perecieron, pero no se tiene información exacta sobre
cuántos perdieron la vida a causa de esta epidemia, ya que según
informaciones recibidas de parte de algunos miembros de este grupo,
varios murieron en el camino antes de llegar al lugar donde se en-
contraba el equipo del ILV con la ayuda necesaria ."(ILV, 1984: s/n).

Hoy, después de casi 20 años del primer contacto, la población apenas


logra recuperarse. Cuanto más aislados, más vulnerables a las
enfermedades, puesto que sus organismos no desarrollan las defensas
para combatirlas (Helberg, como pers., 2001). Incluso en comunidades
indígenas integradas a la sociedad nacional pero alejadas de ella como
Tayacome y Yomibato, que se encuentran al interior del Parque
Nacional del Manu, es común que después de la visita de científicos o
autoridades del Parque se desencadenen epidemias de gripe. Por esta
razón, los encargados de la administración han optado por evitar la
presencia de extraños en dichas comunidades.
La facilidad con la que se propagan las enfermedades entre las
poblaciones indígenas aisladas se ve también reflejada en la situación
actual en que viven las poblaciones indígenas con contactos esporádi-
cos que, en varios casos, han tenido que cambiar de ubicación o diri-

98
Anciano Yora sobreviviente del trágico contacto con la sociedad
nacional en el año 1985

99
girse a otras comunidades en busca de ayuda. Éste es el caso de las
familias Matsigenkas que viven en las quebradas Sotileja, Palotoa y
Piñi Piñi, para quienes estuvieron dirigidas algunas campañas de va-
cunación llevadas a cabo por la administración del Parque Nacional
del Manu con el apoyo del Centro de Salud de Pilcopata. En 1995,
durante uno de estos viajes, se comprobó que el surgimiento de epide-
mias en los últimos años era la principal causa de los desplazamien-
tos hacia Yomibato, donde iban en busca de ayuda (Rummenhoeller,
1997, Carda 2000). Sobre este punto Rummenhoeller señala:

"En las cabeceras de los ríos Cumerjali, Sotileja y Yomibato existen


pequeños asentamientos dispersos de Matsigenka en situación de
aislamiento voluntario. Algunos de ellos mantienen contactos poco
frecuentes con la CN Yomibato. En setiembre de 1995, el profesor
de la comunidad nativa Yomibato, Benito Chinchiquiti junto con
Mateo Italiano de la CN Shipetiari, realizaron un viaje por las
cabeceras de estos ríos encontrando un total de 35 familias y
aproximadamente 164 Matsigenka. Ambos informaron a la jefatura
del PNM de una emergencia de salud entre los Matsigenka, por lo
cual en octubre de 1995 se realizó una expedición de apoyo, a cargo
del médico del Centro de Salud de Pilcopata. Se comprobó que los
Matsigenka cuentan con escasas herramientas de metal conseguidas
a través de intercambios con miembros de la CN Yomibato. También
se comprobó que el surgimiento de epidemias en los últimos años
era la causa principal de sus desplazamientos". (Rummenhoeller,
1997:58).

Como un ejemplo, la situación de salud de los Matsigenka del Alto


Sotileja fue examinada en 1995 por una comisión dirigida por el Dr.
Neptalí Cueva del Centro de Salud de Pilcopata con participación del
antropólogo Clenn Shepard. El diagnóstico fue el siguiente:

- Alta vulnerabilidad de las poblaciones en aislamiento volunta-


rio o escasos contactos ante cualquier enfermedad occidental
por carecer de anticuerpos.
- Contagio de enfermedades que causan gran mortalidad entre ellos.
El primer contagio de gripe se produjo hace aproximadamente
15 años (1980), causando muchos muertos, por lo cual tienen
mucho temor de esa enfermedad. Además se han descrito los cua-
dros de ictericia, fiebre, moretones, vómito negro, heces negras y

100
hemorragia nasal, que causaron hace dos o tres años muertos
entre niños y adultos.
- Cueva confirmael diagnósticode fiebreamarillao hepatitisB.Otros
síntomas que se presentaron hace 3 a 5 años son similaresal diag-
nóstico del sarampión. Algunas personas tienen cicatricesque son
compatiblescon cuadros de herpes; es una clara evidenciade que
conocenla varicela.
- Alta mortalidad infantil por diarrea aguda.
- Alta incidencia de IRA, además de desnutrición infantil, ane-
mia y enteroparasitosis.

En el caso de los pueblos indígenas en aislamiento del Parque Nacio-


nal del Manu, la Zona Reservada del Manu y los ríos Los Amigos, Las
Piedras Rummenhoeller (1997)hace las siguientes apreciaciones y re-
comendaciones :

- Las poblaciones no contactadas son altamente susceptibles a en-


fermedades virales como TBC, malaria, etc., las que ocasionan
elevada morbimortalidad.
- Existen ocasionalmente entradas no autorizadas en las zonas
donde se desplazan estos grupos dentro del PNM y la ZRM .
- Existen incursiones de personal de empresas petroleras, de
madereros y de otros en zonas aledañas al PNM y la ZRM don-
de se desplazan estos grupos.
- Misiones y organizaciones evangélicas promueven contactos con
estos grupos utilizando intermediarios indígenas sin considerar
medidas preventivas algunas frente a los impactos y las conse-
cuencias que originarían estas actividades.
- Falta establecer reservas del Estado a favor de indígenas nómades
en zonas colindantes con los límites norte y noreste del PNM
(río alto de Las Piedras, río alto de Los Amigos).
- Falta un eficiente control sobre las actividades madereras en la
Reserva a favor de los nativos nómades Kugapakori (Nanti) -
Nahua, en el límite noroeste del PNM.
- No existe un plan de contingencia del PNM para poder actuar
debidamente en casos de emergencia post-contacto.
- No existe respaldo económico para realizar actividades en ca-
sos de emergencia post-contacto. (1997:98).1

101
El caso más reciente de muerte de indígenas aislados por contagio
de enfermedades tras contactos forzados, es el de los Chitonahua del
río Inuya. En 1996, después de lilla serie de ataques de madereros y
consecuentes dislocaciones territoriales hacia el Brasil, un grupo de
indígenas de este pueblo estableció contacto sostenido con madereros
que habían invadido sus territorios, desencadenándose infecciones res-
piratorias contagiosas que acabaron con la vida de varios ancianos y
niños y afectó a la mayor parte de la población. Hacia fines del mismo
año, dos familias retornaron a las cabeceras del río Inuya y el resto lo
hizo en 1997, posiblemente, llevando infecciones respiratorias conta-
giosas al territorio de los miembros aún aislados del mismo grupo.
(Shepard, 1999).
La atención que se ha dado en estos casos ha sido insuficiente. A
pesar de que durante la tragedia de los Yora, tanto el Ministerio de
Salud como la administración del Parque Nacional del Manu, el Insti-
tuto Lingüístico de Verano y la Misión Dominica desplegaron su per-
sonal y equipos para atender a los enfermos, su efectividad fue sólo
parcial "no se sabe si debido a que, aún enfermos seguían rechazan-
do el contacto o porque las vacunas pierden su efectividad en las con-
diciones climáticas de la selva" (Helberg y Reynoso, 1986)
Sin embargo, es importante considerar que la mortandad no se
produce únicamente por el contagio de las enfermedades sino también
ante la imposibilidad de que los indígenas, al encontrarse masiva y
gravemente enfermos, puedan alimentarse y saciar la desesperante
sed, propia de las enfermedades que los abate. La solución a estas
crisis resulta en consecuencia, mucho más complicada de lo que ya
es, pues no solo implica disponer de medicamentos o vacunas sino de
todo un plan de atención nutricional individuo por individuo.

Problemas post-contacto

El impacto psicosocial
¿Cuál es el impacto social que puede tener la expansión de las
enfermedades? ¿Cuálesson sus relacionescon la noción de enfermedad
que tienen estos pueblos? ¿Cómo puede afectar a un pueblo la
desaparición de la mayor parte de su población? Estas son preguntas
que surgen de una crisis epidemiológica en un pueblo aislado.
Tal como afirma Cueva (1990: s/n), justamente, las distintas
nociones de enfermedad mueven los aspectos más profundos de una

102
cultura, y por eso, desde el inicio de un contacto se da un enfrenta-
miento entre culturas. Incluso entre parte considerable de la
población Harakmbut contactada hace cincuenta años, se puede
observar un temor especial a las enfermedades. Esta actitud es mucho
más notoria en los Yora actualmente establecidos en el río Serjali,
quienes ante la primera señal de cualquier enfermedad, en vez de
tomar acciones terapéuticas se dejan llevar por la desesperación
(Shepard, 1996). Hoy, después de 19 años de la debacle poblacional
que sufrió éste pueblo, José Dishpupidiwa, Curaca del grupo, con
entusiasmo, hacía referencia a la presencia de numerosos jóvenes
en la comunidad "porque eso significaba que iba a volver a haber
más Yoras, como antes" (com. pers., 2001).
En el momento de las enfermedades, los más afectados fueron
los adultos y los niños, lo que significó la desaparición de muchas
de las personas que guiaban a cada grupo familiar. En el caso de
José Dispupidiwa, al perder a su padre y a su madre, él tuvo que
asumir la protección de sus hermanos menores. Tenía aproxima-
damente 30 años cuando eso ocurrió. Lo mismo sucedió al interior
de la mayor parte de grupos familiares. El trauma frente al desastre
recientemente ocurrido y la falta de conocimiento sobre el mundo
que debían enfrentar hizo que entregaran toda su confianza a los
misioneros y a los Yaminahuas que intervinieron en el contacto,
volviéndose completamente dependientes de ellos y quedando
expuestos a la explotación. Como indica Shepard, hoy, como en los
tiempos pasados, los intermediarios pueden volverse Curacas y
tienen un monopolio total del poder sobre sus paisanos. No solo
controlan la producción y la economía del grupo sino también
dominan la reproducción, seleccionando un "haren" de las mujeres
más jóvenes y bonitas. También domina en el mundo sobrenatural
con sus poderes temidos de shamán o brujo. El intermediario
indígena conoce el mundo material del blanco y también conoce
las enfermedades y las brujerías del blanco y utiliza estos poderes
supuestos para aterrorizar al grupo (1996:13). Refiriéndose a los
Matis, Erickson (1994) presenta el trauma ocasionado por las
enfermedades tras el contacto:

"Es fácil imaginar la desmoralización subsecuente experimentada


por los Matis,comoresultado de lo cual la mayor parte de los rituales
y aún el mismo deseo de reproducirse fueron dejados de lado
durante algunos años de duelo" (97).

103
Otro caso importante de resaltar fue el impacto que tuvo la muerte
masiva de la población Yora con respecto a la ocupación de sus terri-
torios tradicionales. Los Yora tradicionalmente enterraban a sus muer-
tos adultos bajo sus viviendas y luego se trasladaban hacia otros
asentamientos ubicados a cierta distancia para evitar el contacto con
los espíritus. Debido a que el número de muertes fue tan grande a
fines de los años 1980,muchos cadáveres simplemente fueron aban-
donados en el bosque o arrojados a los ríos, para ser devorados por
los animales de carroña. Se piensa que el área esta intensamente po-
blada por espíritus y ahora, los Yorahan abandonado la región de las
nacientes de la cuenca Manu-Mishagua (Shepard, 1999:37).

La pérdida del territorio: Del nomadismo a la sedentarización


El modo como se ha venido dando el contacto ha alterado la
composición socialde las poblaciones antes aisladas, sus interrelaciones
dentro y fuera de sus grupos y sus patrones de asentamiento,
empujándolos a la sedentarización.
Considerando que estas poblaciones practican la caza y recolección
que demandan la utilización de grandes extensiones de bosques para
su subsistencia, su concentración en espacios limitados afectan
considerablemente la práctica de sus actividades de subsistencia, y
por ende, su alimentación, generando desnutrición y toda una secuela
de enfermedades.

"De 1983hasta 1987la empresa Shell,con más de 2.000trabajadores


y mucha gente que les siguieron, invadieron tierras de las
comunidades para colonización, comercio, extracción de madera,
instalación de establecimientos, prostitución y otros, presionando
sobre los recursos del bosque, lo que generó la escasez de la
alimentación tradicional de la población indígena y alteró las
condiciones de vida sana de la población y aparecieron las
enfermedades carenciales como la anemia y la desnutrición en
especial entre la población más susceptible, las mujeres y los niños.
Con la disminución de las defensas inmunológicas, aumentaron las
enfermedades infecto-contagiosas. Es el caso de la malaria y las
enfermedades venéreas entre la poblaciónindígena..." (Helberg,1986:
s/n).

104
nativos nómades dentro de la Reserva Nahua - Kugapakori (Servindi,
2001).
Este Estudio de Impacto Ambiental (EIA) no fue entregado
oportunamente a las organizaciones indígenas representativas de los
pueblos y comunidades nativas de la zona para que pudieran revisarlo
con el cuidado que requiere. Por tal motivo, los representantes indígenas
de estas organizaciones, incluida AIDESEP, han solicitado al gobierno
la modificación del reglamento sobre aprobación de los EIA, a fin de
que se amplíe el plazo para recibir observaciones al mismo, en un
período mínimo de dos meses (Servindi, 2001). Las interrogantes de
las organizaciones indígenas están relacionadas a los planes de
contingencia que manejarán las brigadas, los efectos del proyecto en
las comunidades Montetoni y Marankiato donde hay poblaciones con
contacto inicial, los riesgos de contagio y epidemias de nuevas
enfermedades para las poblaciones indígenas como consecuencia de
la migración no controlada a la zona de explotación y transporte de
gas, las formas de control y prevención de la interacción entre
trabajadores y población nativa, las razones por las cuales no se respeta
una reserva para indígenas aislados y con contactos iniciales, etc.
Paralelamente, el Estado viene promocionando el lote petrolero
56, colindante al de Camisea, que se superpone exactamente con el
asentamiento Santa Rosa de Serjali donde se encuentran los Yora,
constituyendo así otra amenaza directa sobre la vida de esta
población.
En el ámbito forestal, el Estado peruano a través del INRENAha
emitido normas que promueven la extracción forestal sin medir las
consecuencias que la presencia de los extractores y sus operaciones
pueden desencadenar sobre las poblaciones indígenas que habitan en
la reserva.
En el año 2000, a través de la Resolución Ministerial N° 249-00,el
INRENA declaró el área comprendida entre la margen derecha del
río Camisea y la margen izquierda del río Mishagua como Bosques
de Libre Disponibilidad para el otorgamiento de concesiones
forestales. Como resultado de ello, la parte norte de la reserva, lugar
donde está ubicado el asentamiento Yora Santa Rosa de Serjali, fue
afectada por un notable incremento de extractores madereros, los
cuales vienen extrayendo troncos de caoba y cedro en forma
intensiva. Éstos son trabajadores de 14 empresarios madereros
(patrones-habilitadores) que residen en la localidad de Sepahua: "Los
madereros mestizos de Sepahua explicaron que trabajan en grupos

113
de diez o doce hombres que talan en una o dos quebradas durante
más de cinco meses por vez. Trabajan con motosierras y el equipo de
extracción que les da el patrón. Cada grupo trata de sacar de 50.000
a 100.000 pies cúbicos de madera, a menudo despojando una zona
de toda madera de valor comercial" (Feather, 2001:8).
La tala disminuye la caoba y el cedro en esas zonas y empuja a los
madereros a lugares tan alejados como las fronteras del Parque Nacional
del Manu. Su presencia también ha ocasionado lma notable reducción
de los animales de monte, que son cazados con la finalidad de alimentar
a cada cuadrilla de trabajadores. Esta situación disminuye los recursos
alimenticios para las familias Yora que dependen exclusivamente de
éstos para su subsistencia: "Con motosierras, armas de fuego y
cartuchos, un grupo grande de madereros puede vivir mucho tiempo
en la selva. Como sólo llevan fariña y cartuchos, un grupo de 12personas
consume cada día hasta tres monos araña o un pecari (huangana).
Antes de volver, los madereros cazan y salan carne y pescado para
llevar a sus familias" (Ibid),
Las protestas de los dirigentes de la comunidad por el impacto de
las actividades de los madereros sobre sus recursos han motivado que
los madereros los amenacen de muerte, expresando además sus
intenciones de llevarse consigo a las jóvenes hijas del Curaca. Debido
a la indignación y el temor que sintieron por las amenazas de los
madereros, y tomando en cuenta la falta de apoyo de las autoridades
de su jurisdicción, los líderes comunales viajaron hacia Puerto
Maldonado en julio del 2000para solicitar el apoyo de FENAMADy
de las autoridades locales. Ante ello, tanto FENAMAD como otras
autoridades locales cursaron cartas a las autoridades del gobierno
central solicitando solución inmediata al problema. Sin embargo, al
no obtener respuesta, los dirigentes se han dirigido a Lima para
presentar sus reclamos.

Reserva Murunahua
En 1996, la reserva Murunahua fue afectada por el lote petrolero 82
concedido a la Phillips Petroleum Peru LTD,que abarcó prácticamente
toda el área propuesta como reserva territorial. Actualmente, según
el mapa de contratos para explotación e hidrocarburos del Ministerio
de Energía y Minas, la zona se encuentra en proyecto de evaluación
técnica.
En el aspecto forestal, la zona ha estado expuesta a la extracción
ilegal de madera desde hace varias décadas. La presencia de los

114
indígenas aislados en el lugar ha constituido un gran obstáculo para
los madereros pues los indígenas suelen incursionar en los
campamentos para sustracción de herramientas, a lo que se añade el
temor que inftrnden entre los trabajadores. Esto ha dado lugar a que
los madereros organicen persecuciones o especie de "correrías" contra
los indígenas aislados para vengar sus acciones. Muchas de estas
correrías, sin embargo, siguen sin ser demmciadas. Una de ellas ocurrió
en 1994. Según los pobladores de las comunidades cercanas, el
maderero que organizó la persecución movilizó a numerosas personas.
No se sabe con certeza lo que sucedió, pero se presume que algunos
indígenas aislados han fallecido como consecuencia de este suceso.
En el año 1996 se supo de otra correría, como resultado de la cual los
madereros capturaron a una familia de indígenas Murunahua a
quienes tuvieron trabajando como mano de obra barata en la
extracción de madera. Poco tiempo después, la familia fue rescatada
por la jefa de la comunidad nativa Yaminahua Raya, donde viven en
la actualidad (Tuesta, comunicación personal). En ese mismo año, el
antropólogo Glenn Shepard (1999) estuvo en el Alto Inuya con un
equipo médico para tratar a un grupo Chitonahua" que se encontraba
en pésimo estado de salud, como resultado de un contacto forzado
con madereros ilegales de la zona.
Después de la creación de la Reserva Territorial, la Organización
Regional de la Provincia de Atalaya, OIRA, y algunas autoridades del
distrito de Yurúa denunciaron públicamente la ampliación de una
carretera que seguía la ruta Nueva Italia- Yurúa, bajo responsabilidad de
la Presidenta del Consejo Transitorio de Administración Regional (CTAR-
Ucayali) y la Empresa Forestal Venao. Los dirigentes reclamaron debido
a que los trabajos de ampliación de la carretera estaban siendo realizados
de manera inconsulta y además, se estaba incentivando la llegada de
numerosos madereros ilegales y agentes colonizadores a la zona. Este
hecho adquirió trascendencia internacional cuando la Fundación
Nacional del Indio de Brasil, PUNAI, demmció que el territorio brasilero
estaba siendo invadido por madereros peruanos, quienes estaban abriendo
una carretera entre Pucallpa y Tipishca. Según informó el personal de la
FUNAI, esta carretera ya está afectando la vida de los Asháninkas del
Amonya brasilero y, de continuar, afectaria también la vida de poblaciones
indígenas aisladas de las regiones de Brasil y Perú, en las nacientes de los
ríos Tarahuacá, dOuro, Envira, Xinane y Purús.
Según denunció AIDESEP, (2000), la Unidad Operativa del INRENA
-Ucayali, otorgó contratos de extracción forestal a cuatro madereros

115
en la cuenca del río Mapuya, cuyas cabeceras se encuentran cercanas
a la Reserva Murunahua, lo cual favoreció la penetración sistemática
de estos madereros a la reserva desde el río Ucayali. La presencia de
los madereros en la zona a través de sus habilitados, causó la muerte
de cinco miembros de una familia de indígenas Chitonahuas aislados
a fines del año 2000, tal como también fue denunciado por OIRA
(2000):

"Que en la Reserva Comunal Murunahua, donde habitan nuestros


hermanos en aislamiento voluntario (no contactados) denominados
Chitonahuas, se vienen produciendo agresiones a sus territorios por
parte de extractores de madera que actúan de manera desmedida e
ilegal; al amparo y con participación de malos funcionarios (...) Una
muestra de esta presión territorial sobre los no contactados es la
violencia suscitada al interior de estos grupos el19 de noviembre último
en el que se registró la muerte de cinco hermanos indígenas
Chi ton ah uas" .

De otro lado, y siguiendo el método usado con los indígenas


Yaminahua y Amahuaca antes de que se asentaran en las
comunidades nativas que hoy habitan, miembros del Instituto
Lingüístico de Verano se encontraban en las nacientes del río Yurúa
con la finalidad de establecer contacto con los indígenas
Murunahua. Tenían instalada una casa con un equipo de radiofonía
y realizaban sobrevuelas periódicamente soltando objetos atractivos
para los indígenas como machetes, ollas y espejos. Los numerosos
testimonios de los pobladores de la zona sobre la muerte inmediata
de sus propios parientes como de algunos miembros del entonces
grupo aislado Murunahua, debido al contagio de enfermedades
producido poco después de su captura, es un hecho que cuestiona
gravemente la actitud de los misioneros.
La reserva ha quedado incorporada en la Zona Reservada Alto
Purús, creada por Decreto Supremo N° 030-2000-AG, el 7 de julio del
año 2000.

Reserva Mashco Piro


Al igual que las demás reservas, en el año 1996 fue afectada por el lote
77 otorgado al consorcio Mobil-Elf-Exxon. Las operaciones sísmicas
alcanzaron la parte sur de la reserva, lugar donde se identificó la
presencia de indígenas aislados (Mobil, 1999). El convenio firmado

116
actualmente por el Estado con la empresa Hunt Oil, para efectuar
evaluaciones técnicas sobre el potencial de hidrocarburos también los
afecta.
Miembros de la comunidad nativa Monte Salvado han sido testigos
de la presencia de extractores madereros por el lado oeste de la Reserva,
quienes ingresan al río Purús desde la cuenca del Urubamba utilizando
para ello varaderos conocidos. Según indican, los madereros vienen
avanzando hacia la reserva, a través de los ríos Sepahua e Inuya con
numerosos empleados y maquinaria pesada. Los pobladores del alto
Purús expresaron en febrero último su preocupación debido al
incremento de avistamientos de indígenas aislados quienes,
presionados por las actividades de los madereros ilegales en sus
territorios y recursos, modifican sus rutas de desplazamiento habituales.
En la parte este de la reserva se observó que los madereros ubicados
en Puerto Esperanza, la capital de la provincia, utilizan indígenas de
las comunidades para el trabajo de extracción a través del sistema de
habilitamiento. Si bien éstos aún se encuentran extrayendo madera
fuera del ámbito de la reserva, la forma de extracción intensiva los
acerca peligrosamente hacia ella. La madera extraída es trasladada
en aviones Antonov hacia la ciudad de Pucallpa, donde es vendida a
un precio cuatro veces mayor, de allí la importancia del recurso,
El Instituto Lingüístico de Verano también se ubicó en esta zona
hace ya varias décadas con la finalidad de establecer contacto con las
poblaciones aisladas. En 1971 la institución realizó una expedición,
logrando un primer acercamiento a estas poblaciones después de tres
meses de espera (AIDESEP, 1995). Tal como se indica en capítulos
anteriores, actualmente miembros de la Congregación Religiosa South
American Mission, conocidos también como Pioneros, se han instalado
en la zona para establecer contacto con los pueblos aislados.
La Reserva territorial Mashco Piro también ha sido integrada a la
Zona Reservada del Alto Purús. Desde hace algunos meses, personal
técnico del INRENA ha venido realizando estudios para la zonificación
del área ¿Serespetará la reserva de los pueblos indígenas aislados?

Reserva Isconahua?
En el año 1999, la empresa Anadarko estuvo realizando operaciones
de exploración al sur oeste de la zona habitada por los Isconahua
(Zarzar, 1999), sin embargo no encontraron petróleo, por lo que en la
actualidad no existen lotes petroleros ni intenciones de realizar eva-
luaciones en la zona.

119
La extracción forestal se ha venido realizando desde la década del
70 y continúa hasta la actualidad, habiendo causado el desplazamiento
de los Isconahuas hacia las partes más altas de sus territorios. El
narcotráfico también está presente y es otro de los factores que los
presiona, constituyendo un riesgo para la vida de las familias Isconahua
que aún quedan aisladas.
Las misiones evangélicas también han realizado acciones de con-
tacto y evangelización desde hace casi medio siglo. En efecto, en 1959
miembros de la South American Misión se instalaron en la zona y tras
entablar contacto, trasladaron a 20 Isconahuas a la comunidad nati-
va vecina Callería, en la desembocadura del mismo río. Poco tiempo
después se desató una epidemia que diezmó a la población. El resto
de familias permanece en los bosques llevando una forma de vida
nómade y rehuyendo al contacto.

La propuesta Reserva Cacataibo


De acuerdo al estudio de delimitación territorial sustentatorio de esta
reserva, elaborado por el equipo técnico de AIDESEP (1999), desde
principios de la década de 1990, los madereros -que anteriormente
estuvieron extrayendo madera en las partes bajas de varios afluentes
del río Aguaytia-llegaron a las partes más altas de estos ríos, los cuales
son recorridos por las poblaciones indígenas aisladas de esa zona.
Desde entonces, los madereros no solo han sido testigos de la presencia
de los indígenas aislados, sino que, además, han organizado ataques
contra ellos debido a sus frecuentes incursiones en sus campamentos,
de los cuales sustraen herramientas que les son útiles.
Según información de los miembros de las comunidades
indígenas aledañas, estos enfrentamientos han causado la muerte de
varios indígenas aislados, sin que las autoridades locales hayan tomado
ninguna acción al respecto. Uno de estos hechos ocurrido en 1998 y
que también causó la muerte de un indígena, es narrado por Segundo
Silva Odicio,

"Justamente esa muerte dicen que se produjo porque a ese maderero


ya le habían robado varias veces sus cosas, por eso contrató hombres
armados para cuidar que nadie entre y salga del campamento, pero
ese día, esos hombres que cuidaban el campamento se habían alejado
para ir de caza yeso fue aprovechado por los cálatos" (sic)para robar
gran cantidad de víveres porque parece que ellos también siempre los
vigilan todos los movimientos de los madereros, porque si no, ¿cómo

120
'3"00'

NM

RESERVA -í5)
ISCONAHUA
@

Pucal!fSl

L "PROPUESTA C~1BO
CACATAIBO -"-
s
/
L
~
U e A y A L

p E R Ú
~o
"
13-00' (,.~
..
~ '\_

".00'

AREAS PROTEGIDAS SUPERPUESTAS A RESERVAS Y PROPUESTAS DE


RESERVAS A FAVOR DE PUEBLOS INDIGENAS AISLA=-D-=O-=S I
11 AREA PROPUESTA PARA INOIGENAS
CASHIBO CACATAIBQ
MAPA ElABORADO POR.
AREA PROPUESTA POR FENAMAD PARA INOiGENAS
AISLADOS DE MADRE DE DIOS
CENTRO DE INFORMACiÓN y PLANIFICACiÓN
RESERVATERRITORiAl ISCQNAHUA TERRITORIAL AIOESEP

RESERVA TERRITORIAL MURUNAHUA CIPTA


Afilo 2002
RESERVATERRITORIAL MASHCa PIRO

'6 RESERVA DEL ESTADO NAHUA·KUGAPAKORI

'7' ZONA RESERVADAALro PURUS

PARQUE NACIONAL CORDILLERA AZUL


FRONTERA PERÚ-BRASIL

121
saben si esta vacío o no el campamento? Bueno, a raíz de este último
robo, el maderero se había amargado mucho y de pura cólera, un día
hicieron el ademán de irse todos al monte muy temprano, pero en
realidad se habían escondido en la maleza para esperar y descubrir
quiénes eran los que robaban los víveres; cuando el campamento estuvo
en silencio, dos calatos entraron al campamento para llevarse más
cosas, pero como los madereros los estaban esperando escondidos,
comenzaron a disparar y mataron a tilla de los calatos que entró al
campamento y el otro que había logrado escapar avisó a los demás
que estaban y luego de juntarse comenzaron a disparar tilla lluvia de
flechas contra los madereros que de tanto disparar ya se habían
quedado sin cartuchos» (AIDESEp' 1999: anexo s/n).

Como se irtdica en el estudio (Ibid), los enfrentamientos entre irtdígenas


aislados y madereros han motivado, desde hace ya algunos años, la
contratación de hombres por parte de estos últimos para cuidar los
campamentos.

"Será por eso que mis paisanos cala tos ahora ya muy pocas veces
bajan hasta las playas a pescar o buscar huevo de taricaya porque
tienen miedo a ser baleados por los madereros" (AIDESEP, 1999:
anexo).

En cuanto a la actividad hidrocarburífera. en el año 1996, la empresa


petrolera Maple obtuvo W1 lote en la zona donde estuvo trabajando.
Actualmente, la reserva forma parte del lote petrolero 31 concedido
nuevamente a la misma empresa.
En mayo del año 2001, a través del Decreto Supremo N° 031-2001-
AG, el gobierno estableció el Parque Nacional Cordillera Azul, que
abarca toda el área propuesta, por AIDESEP como Reserva para los
Caca taibos aislados. La creación del Área Protegida sorprendió a los
dirigentes de AIDESEP,no solo porque hacía dos años que el INRENA
tenía conocimiento de ésta, sino también porque además fue creada
en plenas reuniones de concertación entre las organizaciones indígenas
amazónicas y las instituciones del Estado, en el marco de la Mesa de
trabajo de la Comisión Especial Multisectorial de Comunidades
Nativas creada por el ex presidente Yalentín Paniagua, a la cual la
organización había informado sobre dicha propuesta.
La solicitud de establecimiento de la Reserva Territorial Cacataibo
está vigente.

122
Notas

Según el Código Civil, las comunidades nativas son personas jurídicas.


De acuerdo a la Constitución de 1993, los territorios de las comunidades nativas
perdieron su calidad de inalienables e inembargables.
La autodenominación de este pueblo es Nanti. "Kugapakori" es una denominación
impuesta por pueblos vecinos con una connotación despectiva, sin embargo su uso
se ha generalizado.
La lengua de este grupo es bastante parecida a la de los Yora.
Según Carneiro (1962, citado por Zarzar, 1999), los Isconahua serían los últimos
remanentes del grupo conocido históricarnnte como los Remo, el mismo que habría
sufrido desde épocas pasadas por las correrías de los Conibo y Shipibo desde el bajo
Ucayali y por las que efectuaron caucheros posteriormente desde Brasil.
Tal como los madereros y lugareños suelen denominar a los indígenas aislados.

123
CAPíTULO 7

LA RESERVA PROPUESTA PARA LOS PUEBLOS


INDíGENAS EN AISLAMIENTO EN MADRE DE
DIOS: LA EXPERIENCIA DE FENAMAD

FENAMAD

La Federación Nativa del río Madre de Dios y Afluentes, FENAMAD,


es la organización que representa a todos los pueblos indígenas del
departamento de Madre de Dios, tanto aquellos organizados en co-
munidades nativas como los que se encuentran en situación de ais-
lamiento. Cada dos años los representantes de las comunidades na-
tivas se reúnen en la Asamblea General para explicar su problemáti-
ca, presentar propuestas de solución, participar en la adopción de
decisiones de la organización, así como elegir a la nueva Junta Di-
rectiva.
Creada en medio de una de las épocas más convulsionadas de
la historia de Madre de Dios, FENAMAD fue el resultado de un
proceso de maduración organizativa. En efecto, el alza del precio
del oro a nivel mundial había ocasionado una ola de migraciones
desde diferentes puntos del país hacia la zona minera del depar-
tamento, desconociendo el hecho de que parte de esta área perte-
necía al territorio de comunidades nativas. El rechazo de la po-
blación indígena hacia los mineros y el incontrolable ímpetu de
éstos últimos por extraer el oro en cualquier lugar generaron gra-
ves conflictos. En el año 1982, estos problemas fueron denuncia-
dos por las comunidades nativas durante la Primera Asamblea
General: invasiones de sus territorios, falta de otorgamiento de
títulos de propiedad, amenazas, engaños y abusos de que eran
objeto por parte de los invasores mineros, la parcialización de las
autoridades a favor de los mineros en el momento de atender los
conflictos, procesos judiciales injustos emprendidos por mineros
contra líderes indígenas, etc. Fue entonces que se decidió crear
FENAMAD.
En aquel tiempo, FENAMAD se planteó como objetivos principales
la defensa de los derechos fundamentales de los pueblos indígenas
que formaban parte de la organización, la consolidación territorial
y la promoción de su desarrollo autogestionario y sostenible (Iviche,
como pers., 2001). Sus dirigentes gestionaron ante el Estado el reco-
nocimiento, demarcación y titulación de las comunidades nativas,
el establecimiento de la Reserva Comunal Amarakaeri y la adquisi-
ción de denuncios mineros en sus territorios comunales como una
manera de desplazar a los mineros foráneos que se encontraban en
ellos. Elaboraron un proyecto de Ley sobre asuntos mineros para las
comunidades nativas y denunciaron los abusos que cometían los mi-
neros utilizando a las autoridades locales. La organización también
asumió la defensa legal de indígenas procesados penalmente por
denuncias de los mineros.
La problemática de los pueblos indígenas en situación de aislamiento
también había sido tratada por las comunidadesnativas en las asambleas
de FENAMAD.Sus planteamientos apuntaban a solicitarla creación de
Reservaspara asegurar sus territorios.Sin embargo, el terna adquirió un
nuevo vuelo en marzo del año 1996, cuando el Estado peruano firmó un
contrato de licenciacon el consorcioMobil- ElfAquitaine- Exxon,por el
cual se le autorizaba a realizar actividades de prospección sísmica en el
lote 77, ubicado en la cuenca alta de los ríos Los Amigos, Las Piedras,
Tahuarnanu y Yaco.Ante la inicialnegativa del consorciode escuchar la
posición de FENAMADy sus razones, ésta última puso en marcha una
seriede accionescon la finalidadde lograr el retiro definitivode la petrole-
ra.
Las presiones de la organización indígena condujeron a que, pos-
teriormente, el consorcio buscara mecanismos de consulta y acuerdos
como por ejemplo, el monitoreo de las operaciones de exploración.
También se comprometieron a desplegar todo el cuidado que conside-
raran necesario para evitar efectos negativos sobre las poblaciones
aisladas. No obstante, tras la salida de la empresa subcontratista de
Mobil que realizó los trabajos de sísmica en la zona, biólogos contra-
tados por organizaciones internacionales que respaldaban las accio-
nes de FENAMAD comprobaron una serie de irregularidades cometi-
das por la empresa como el abandono inadecuado de desechos, de
cargas explosivas sin detonar, entre otros (La Torre, 1998).
El reconocimiento de la población local y de las instituciones na-
cionales a la gestión de FENAMAD no se hizo esperar. A nivel inter-
nacional fue galardonada con el Premio Bartolomé de las Casas otor-

126
gado por la Casa de América, España, en diciembre del 1996, por "su
cerrada defensa de las poblaciones indígenas aisladas de Madre de
Dios" (Príncipe Felípe de Barbón, 1996).
En 1999, poco tiempo después del retiro del consorcio petrolero,
FENAMAD inició las gestiones para la delimitación territorial de los
pueblos indígenas aislados. Pero esta vez encontró un nuevo y pode-
roso obstáculo: el sector maderero industrial que ambicionaba explo-
tar la caoba y el cedro en el mismo ámbito territorial.

Su política

La política de FENAMAD para proteger a estas poblacionesindígenas


se fundamenta en el conocimiento de las traumáticas experiencias de
contacto que vivieron los actuales pueblos indígenas en aislamiento en
épocas pasadas, su firme y manifiesta actitud renuente al contacto, su
alta vulnerabilidad a las enfermedades, la permanente amenaza que
constituyepara ellosla presencia de madereros, misionerosy otros agen-
tes externos en sus territorios y sus dificultades para gestionar una te-
rritorialidad.
Como indica Antonio Iviche, ex presidente de FENAMAD, aún
está fresco el recuerdo de la tragedia que ocasionaron los primeros
contactos con los blancos a su pueblo. "El impacto fue tan devastador
sobre la población que como indígena y presidente de la Federación
no podría permitir que algo así volviera a ocurrir" (com. pers., 2001).
El pueblo Arakmbut, al que pertenecen Iviche y otros miembros de la
Junta Directiva de FENAMAD,fue contactado en el año 1956.De allí
en adelante, la rápida expansión de epidemias producto del contacto
ocasionó la muerte del 50-60%de la población.
Con toda la autoridad que ostentan al haber experimentado en
carne propia los efectos del contacto y haber asumido la defensa de
los indígenas aislados, los dirigentes de FENAMAD han adoptado
una política de respeto al derecho de autodeterminación de los pue-
blos indígenas aislados, de manera que sean ellos quienes decidan el
momento de interactuar con la sociedad nacional. En otras palabras,
se trata de no promover el contacto sino permitir que esta decisión sea
tomada por los propios indígenas aislados.
Mientras eso ocurre, FENAMAD ha asumido tilla posición protec-
cionista y preventiva: proteccionista porque busca gestionar la segu-
ridad legal de sus territorios y garantizar la integridad de sus recursos

127
alimenticios; y preventiva porque propone al Estado la adopción de
mecanismos legales, operativos y administrativos para evitar el ingre-
so de foráneos a sus territorios.
Para el momento en que los pueblos indígenas aislados decidan
interactuar con la sociedad nacional, la organización espera haber
avanzando en el establecimiento de los mecanismos adecuados con
el objetivo de evitar que los procesos de cambio los conduzcan al
etnocidio (Iviche, como pers., 2001). Al respecto, la primera medida
tomada por la organización ha sido elaborar planes de contingencias
para ser aplicados en el caso de una eventual aparición de los indíge-
nas aislados en poblados cercanos, lo cual ha venido ocurriendo in-
termitentemente en los dos últimos años. Las medidas a tomar en un
largo plazo buscarán que sean estos pueblos los que desarrollen me-
canismos de gestión propios sobre todos los asuntos que se deriven de
la convivencia interétnica. Una meta a largo plazo que también se ha
propuesto la organización es el planteamiento de políticas de Estado
a través de las cuales se logre la protección efectiva de las poblaciones
indígenas aisladas tanto de Madre de Dios como del resto de la
Amazonía peruana. A partir de las acciones en defensa de los pueblos
en aislamiento, ha tomado mayor fuerza la meta de integrar a la or-
ganización y sus reivindicaciones en los procesos sociales regionales.

Gestiones realizadas para la protección del territorio:


Una larga historia

La presentación de la propuesta de estudio


Amparándose en la Segunda Disposición Transitoria de la Ley de
Comunidades Nativas (DL 22175), el Convenio 169 de la OIT, la
Constitución Política y tratados internacionales suscritos por el país,
el 17 de agosto de 1999 FENAMAD inició los trámites para la
protección del territorio de los pueblos indígenas en aislamiento de
los ríos Los Amigos, Las Piedras, Tahuamanu, Acre,Yaco y Chandless,
al norte de Madre de Dios.Como primera gestión solicitóa la Dirección
Regional Agraria la celebración de un convenio de apoyo
interinstitucional para la ejecuciónde los estudios técnicos requeridos
de acuerdo a Ley y la emisión de tilla Resolución que declarara como
Área de Estudio en forma inmediata y temporal el ámbito propuesto
por FENAMADcomo territorio habitado por los pueblos aislados.

128
Tanto FENAMAD como la mayor parte de organizaciones indígenas
amazónicas han venido atendiendo las solicitudes de saneamiento
físico legal de las comunidades que representan a través de convenios
interinstitucionales con las Direcciones Regionales Agrarias de cada
jurisdicción. En cada proceso o actividad contemplados en estos
Convenios, las organizaciones indígenas generalmente contribuyen
con recursos económicos, logísticos y humanos, de manera que se
agilicen las gestiones que el Estado debe realizar. Para ello, las
organizaciones cuentan generalmente con fondos de la cooperación
técnica internacional.
El Director del área recibió la propuesta no sin antes comunicar a
los dirigentes y al equipo técnico de FENAMAD sobre la existencia de
otra propuesta de declaración de Áreas para "Producción Forestal
Permanente" que se sobreponía aproximadamente al 90% del ámbito
planteado por FENAMAD1. Los dirigentes se sorprendieron con esta
noticia ya que sólo habían transcurrido dos años-desde que realizaran
una intensa campaña de difusión en foros locales, nacionales e
internacionales sobre los problemas que podía acarrear la actividad
petrolera sobre las poblaciones aisladas del lugar. Se preguntaron cómo
podía surgir una propuesta de este tipo si tanto la población como las
propias autoridades del gobierno conocían ya de la existencia de las
poblaciones aisladas en la zona, habiendo dado incluso su opinión
sobre la postura de FENAMAD frente al consorcio petrolero.
La organización retomó entonces sus acciones de defensa de las
poblaciones aisladas dirigiendo manifiestos públicos y cartas a la
población local, funcionarios del gobierno, organizaciones indígenas
y amigas nacionales e internacionales. Se apelaba a la "solidaridad
para impedir un nuevo atropello contra los pueblos indígenas aislados
y la naturaleza" (Manifiesto, septiembre de 1999).
La respuesta de las organizaciones amigas del mundo no se hizo
esperar y dirigieron cartas al gobierno solicitando la atención al pedido
de la organización. Comisiones locales multisectoriales como la
Comisión Ambiental Regional de Madre de Dios (CAR-MDD), una
instancia de la Comisión Nacional del Ambiente, respaldó la propuesta
de FENAMAD. Lo mismo sucedió con la Federación Agraria de Madre
de Dios, FADEMAD, su principal aliada, con la Iglesia católica, ONG
ambientalistas, entre otros.
Mientras FENAMAD desarrollaba su campaña para proteger a las
poblaciones indígenas aisladas, el Presidente del Consejo Transitorio
de Administración Regional, el Director Regional de Agricultura y los

129
funcionarios de las Agencias Agrarias de la provincia del Tahuamanu
informaron a los madereros de la provincia del Tahuamanu que
estaban negociando con las más altas esferas del gobierno para que se
otorguen contratos de extracción forestal en toda la provincia', Muy
pronto las autoridades locales empiezan a otorgarlos de manera ilegal
con la confianza de que las autoridades del Ministerio de Agricultura
e INRENA accederían a sus constantes pedidos de apertura de nuevas
áreas. En el mes de septiembre las irregularidades se hacen públicas y,
como se ha mencionado en capítulos anteriores, el gobierno de aquel
entonces declara la paralización de la actividad forestal en la provincia,
transfiere al INRENA de Lima las funciones de otorgamiento de
contratos forestales y remueve de sus cargos a las autoridades
responsables de estos actos ilícitos.

El estudio
FENAMAD continuó presionando a las nuevas autoridades locales
para la firma del convenio. Finalmente, el día 3 de mayo del año 2000
el nuevo Director Regional de Agricultura convocó a los directivos de
FENAMAD para la firma del Convenio esperado, en cuya cláusula
cuarta establecía la ejecución de los estudios técnicos sustenta torios
para la delimitación del territorio de las poblaciones aisladas.
A pesar de que los estudios preliminares ya se habían iniciado, éstos
se formalizaron con el convenio. El gobierno de Dinamarca
proporcionó el apoyo financiero a través del Grupo Internacional de
Trabajo sobre Asuntos Indígenas, IWGIA. Se conformó un equipo
técnico multidisciplinario, integrado por antropólogos, abogados,
especialistas en recursos naturales y topógrafos, quienes debían aplicar
una metodología de investigación sui generis, considerando las
condiciones de vida de las poblaciones aisladas y la política de
FENAMAD de no establecer contactos bajo ninguna circunstancia,
salvo emergencias de salud. Se adoptó parte de la metodología de
investigación aplicada por el equipo técnico de AIDESEP en años
anteriores, cuando realizó los estudios técnicos sustentatorios para el
establecimiento de las tres reservas territoriales existentes en el
departamento de Ucayali.
La información primaria provino de personas que, al encontrarse
en el área frecuentada por los indígenas aislados por tilla u otra razón,
habían tenido experiencias de contacto directo con éstos o habían
encontrado evidencias de su presencia, como tambos temporales,
huellas, flechas, fogatas, animales muertos con flechas, etc. También

130
se analizó evidencia material como fotos, flechas y piezas de tejidos
encontradas por pescadores y madereros durante sus ingresos al área.
La información secundaria se recopiló de documentos emitidos por
entes estatales como la Policía Nacional u hospitales públicos a raíz
de las denuncias presentadas por ataques de indígenas aislados contra
pescadores y madereros; informes elaborados por la empresa petrolera
Mobil durante el tiempo en que realizó sus operaciones de prospección
sísmica en la zona; crónicas, informes de viaje y artículos escritos por
caucheros, misioneros y miembros de expediciones científicas que años
atrás recorrieron la zona, etc.
Como resultado de este trabajo se lograron registrar más de cien
testimonios de avistamientos o de hallazgo de evidencias que
constituyeron la base informativa para la elaboración del estudio
técnico correspondiente. El análisis de toda esta información permitió
identificar las áreas de desplazamiento de las poblaciones indígenas
aisladas, afiliaciones etnolingüísticas en algunos casos y, en otros,
aproximaciones a su identidad étnica, características culturales y
problemática actual. El estudio biológico, por su parte, estuvo orientado
a analizar la relación indígena aislado-naturaleza, en lo que respecta
al aprovechamiento de los recursos naturales, zonas de vida que
forman parte de su ámbito, manejo de ecosistemas, etc.
Tal como se abordará en un capítulo siguiente, los contactos que se
establecieron con algunos funcionarios de la Fundación Nacional del
Indio de Brasil, a lo largo de este proceso, fueron de especial
importancia, tanto desde el punto de vista documental como político.

La Zonificación Económica y Ecológica de Madre de Dios


Entre los años 2000 y 2001, el Instituto de Investigaciones de la
Amazonia Peruana llevó a cabo un proceso de formulación de una
propuesta de Zonificación Económica y Ecológica de Madre de Dios,
la cual tenía como objetivo convertirse en el instrumento para elabo-
rar planes de ordenamiento territorial y facilitar la formulación de
políticas, planes y programas orientados al desarrollo sostenible en la
Región Madre de Dios (IIAP,2001).
En el proceso se involucró a los diferentes actores y sectores socia-
les del departamento a través de talleres de consulta. Las comunida-
des nativas y FENAMADexpresaron dos de sus más importantes rei-
vindicaciones: la creación de la Reserva Comunal Amarakaeri en la
cuenca alta del río Madre de Dios y el establecimiento de una Reserva
Territorial a favor de los pueblos indígenas en situación de aislamien-

131
to, al norte del departamento. Ambos planteamientos fueron acogi-
dos en el proceso y plasmados en la propuesta final de zonificación
que fue culminada y presentada en el mes de marzo del año 2001. El
área considerada por el lIAP a favor de los pueblos aislados ha sido
denominada Zona de la Alto Riesgo Epidemiológico y coincide, en su
mayor extensión, con la propuesta de FENAMAD.
Actualmente, la propuesta de Zonificación Ecológicay Económica
de Madre de Dios se encuentra en proceso de ser normada legal y
administrativamente a nivel nacionaL

¿INRENA o PETT?: Amgibüedades del procedimiento


Según la autoridad local del Instituto Nacional de Recursos Naturales,
INRENA, de aquel entonces, de acuerdo a las nuevas atribuciones
que el Ejecutivoconfirió a esta institución al otorgarle mayor injerencia
respecto a la administración de los recursos naturales de la nación", le
correspondería evaluar la propuesta presentada por FENAMADantes
de que pasara a manos del Proyecto Especial de Titulación de Tierras,
entidad que había sido hasta entonces responsable de este tipo de
gestiones de acuerdo a Ley.
Además, el INRENAhabía sustentado técnicamente la creación de
la Zona Reservada Alto Purús, establecida por Decreto Supremo en el
mismo momento en que FENAMAD solicitaba la protección del
territorio de los indígenas aislados. La Zona Reservada Alto Purús
abarcó la parte norte de la propuesta de FENAMAD, dejando fuera
aproximadamente un millón de hectáreas ubicadas en la parte sur.
La insistencia de FENAMADante el gobierno para que protegiera
la totalidad del territorio habitado por los pueblos indígenas aislados
dio lugar a que la solicitud fuera asumida por el INRENA,que planteó
como alternativa la ampliación de la Zona Reservada Alto Purús hacia
el sur, abarcando toda el área propuesta por FENAMAD.Además de
solucionar en cierta forma el problema de los aislados, esta medida
compensaría la proyectada liberación de áreas comprendidas por
comunidades nativas y poblados mayores que habían sido integrados
al área prutegida erróneamente en el momento de su creación.
El ofrecimiento del INRENA de dar atención a la propuesta y la
consiguiente inhibición del Proyecto Especial de Titulación de Tierras
generaron un ambiente de desconcierto entre la dirigencia de
FENAMAD.Sibien el INRENAofrecíadar celeridad al trámite iniciado
y constituía una relativa garantía para el control de la zona, esta
institución proponía el establecimiento de una categoría de área que

132
no reconocía explícitamente la existencia de los indígenas aislados y,
por tanto, no tenía reglamentado un manejo especial del área de
acuerdo a esa condición. La situación de los pueblos indígenas aislados
que habitan en la Zona Reservada del Manu reflejaba esta realidad:
inhibición por parte de los indígenas aislados para realizar prácticas
de subsistencia en las playas del río Manu por la presencia de turistas
y demostración de actitudes desafiantes contra ellos, probablemente
debido a esta razón (ataques contra botes de turistas), inexistencia de
planes de contingencia, etc.
Sin embargo, la propuesta para el establecimiento de una Reserva
del Estado ante el PETT presentaba mayores desventajas: inopera-
tividad, falta de recursos financieros y de personal para dar trámite a
la propuesta y pésimos antecedentes de gestión en Reservas
establecidas para poblaciones aisladas como el caso de las creadas en
el Ucayali y Cusca.
Después de poner en una balanza estas ventajas y desventajas,
FENAMAD decidió aceptar la propuesta del INRENA con la condición
de que en el momento en que las poblaciones aisladas decidieran
sedentarizarse sus territorios serían titulados. La propuesta fue
aceptada. Se establecieron los nexos de comunicación específicamente
con la Dirección General de Áreas Naturales Protegidas y se trabajó
la parte cartográfica del estudio en forma conjunta. El estudio fue
presentado y sustentado ante el INRENA en marzo del año 2001. El
próximo paso acordado fue la elaboración de la propuesta del Decreto
Supremo para la creación de la Zona Reservada, sin embargo, la
noticia llegó a oídos del sector maderero industrial y sus simpatizantes,
quienes iniciaron tilla serie de acciones para evitar que la protección
del territorio de las poblaciones aisladas se concretara.

Dificultades de la gestión: Derechos humanos e intereses


económicos
A pesar de que -fal como lo indicó el Director de Áreas Naturales
Protegidasv- la definición de los límites de la Zona Reservada Alto
Purús, que comprende el área propuesta por FENAMAD, era una
prioridad del INRENA, el trámite para su establecimiento se vio obs-
taculizado debido a la presentación de tilla propuesta de áreas para
extracción forestal por parte de una Asociación de Pequeños
Madereros de la Provincia del Tahuamanu, APEMAP-T.
La propuesta de APEMAP-Tfue impulsada por el sector maderero
industrial que operaba en Madre de Dios, el cual había estado

133
involucrado en la extracción ilícita de madera en la misma provincia
dos años antes. Con el apoyo financiero de los industriales y la
influencia de algunos congresistas de la República, la APEMAP- T
realizó lobbies ante el gobierno con la finalidad de obtener áreas para
extracción forestal en el área propuesta por FENAMAD y lograr la
modificación de la nueva Ley Forestal que, por su exigencias para el
buen manejo de los recursos forestales, se convertía en un problema
para sus intereses.
Ante la presión que ejercióel grupo de madereros mencionados, el
INRENA optó por promover la concertación y tomar decisiones que
estuvieran orientadas por este proceso. Este nuevo proceder quedó
formalizado en un acta, producto de una reunión que fue solicitada
por el sector maderero mencionado".
Paralelamente, los madereros industriales realizaron acciones
de diversa índole contra FENAMAD con la finalidad de desacredi-
tarla, intimidarla y conminarla a no continuar con su propuesta
de protección territorial a favor de los pueblos indígenas en aisla-
miento. Para ello, utilizaron medios de prensa donde acusaron a
los dirigentes de oponerse al derecho al trabajo y pretender sumir
en la pobreza al departamento. Promovieron marchas al local
institucional de FENAMADprofiriendo todo tipo de insultos yame-
nazas contra los dirigentes y las propias poblaciones aisladas; agre-
dieron físicamente a algunos miembros del personal de apoyo de
la organización, entre otros.
A pesar de que FENAMAD consideró la decisión del INRENA
como una demostración de falta de criterio para tratar propuestas
con grados de importancia muy desiguales", accedió a participar
en las reuniones de concertación con la finalidad de informar y
facilitar el proceso. Se realizaron tres reuniones, en dos de las cuales
FENAMAD sustentó su propuesta. En ese contexto, los madereros
desconocieron la existencia de las poblaciones aisladas y
argumentaron ante el INRENA que el territorio defendido por
FENAMAD se encontraba intervenido por extractores ilegales y
que, por lo tanto, no podían existir indígenas aislados. Los
madereros ofendieron a la dirigencia de FENAMAD,que no cedió
a las peticiones de áreas de aquellos.
Ante la imposibilidad de llegar a una concertación,INRENA asumió
la responsabilidad de definir las áreas, tanto de producción forestal
permanente, como de reserva a favor de las poblaciones aisladas. El
INRENA también respaldó la sugerencia de un maderero industrial

134
de conformar una comisión para realizar un viaje al río Tahuamanu
con la finalidad de evaluar el grado de intervención del bosque por la
presencia de madereros y, como fue indicado por el jefe del INRENA
local, buscar indicios de la presencia de las poblaciones aisladas para
contrastar la información proporcionada por FENAMAD.
Esta última decisión del INRENA fue considerada por FENAMAD
como una medida inapropiada y poco seria, que contrastaba con el
cuidado que había puesto la organización en la realización de los
estudios técnicos sustenta torios. Parecía que las autoridades no
entendían que se trataba de poblaciones vulnerables que rehuyen al
contacto y que tienen una dinámica de desplazamientos inadvertida
por el INRENA en el momento de planificar el viaje.
Se sabe que poco tiempo antes de la llegada de la comisión a la zona,
la APEMAP-T y los industriales realizaron tma serie de acciones con la
finalidad de que la población negara la existencia de las poblaciones
aisladas: ofrecieron regalar una vivienda a la humilde familia del joven
pescador que había sido atacado por indígenas aislados meses antes con
la condición de que negaran los hechos. De igual manera, pobladores de
Iberia informaron que algunos miembros de la APEMAP-T preocupados
por el posible encuentro de grupos aislados durante la visita de la comisión,
planearon adelantarse y espantar a los indígenas detonando cuetecillos
y otros fuegos artificiales.También trataron infructuosamente de conseguir
el apoyo de las orgartizaciones de base de la provincia para la elaboración
de un memorial exigiendo al gobierno la apertura de áreas para extracción
forestal a su favor en dichos territorios.
Finalmente, en el mes de mayo del año 2001 una comisión de
funcionarios del INRENA presentó ante los diferentes gremios y ONG
de Puerto Maldonado una propuesta de áreas de Producción Forestal
Permanente que abarca la franja comprendida desde la coordenada
343.000 O. hacia el Este. INRENA había incluido cerca de 300.000 hec-
táreas de la propuesta presentada por FENAMAD en el límite este, en
el cual se tenía información de la presencia habitual de las poblaciones
aisladas e incluso de la existencia de trochas o corredores de desplaza-
miento.
Con la finalidad de agilizar las gestiones, FENAMAD aceptó la
propuesta del INRENA responsabilizándola de las consecuencias que
se pudieran derivar por la presencia de madereros en la zona y exi-
giendo a éstos el manejo de planes de contingencia ante las grandes
posibilidades de tener encuentros con las poblaciones aisladas.
Los madereros industriales se retiraron de la reunión como una

135
muestra de disconformidad, pues pretendían una extensión de
bosques mucho mayor.
En adelante, correspondía al INRENA formalizar el establecimien-
to de los bosques de Producción Forestal Permanente y de la Amplia-
ción de la Zona Reservada Alto Purús, Sin embargo, esto no ocurría y
los madereros ilegales continuaban ingresando al territorio de las po-
blaciones aisladas. La inoperatividad del INRENA dio lugar a la pre-
sentación de un Hábeas Corpus por parte de FENAMAD ante "la
amenaza de violación de los derechos humanos constitucionales a la
vida y a la integridad física de los pueblos indígenas en situación de
aislamiento denominados Mashco Piro y Yora y otros no identifica-
dos debido a la inacción para declarar el área de su hábitat como
Zona Reservada o Reserva Territorial'".
En el mes de septiembre, los dirigentes de FENAMADse presentaron
ante las autoridades del gobierno, congresistas y la prensa nacional con
la finalidad de difundir la problemática de las poblaciones aisladas y
lograr finalmente la protección legal del área. Los madereros hicieron lo
mismo en relación a sus intereses. Los funcionarios del INRENA indica-
ron que había aparecido una nueva asociación de madereros que tam-
bién pretendía contar con áreas para extracción forestal en la parte sur
del área propuesta por FENAMADy que, en consecuencia,lo más ade-
cuado era llegar a un acuerdo con ellos, producto de otra concertación.

La historia se repite
Las propuestas de las asociaciones de madereros como de FENAMAD
fueron presentadas ante el recientemente nombrado Congresista por el
departamento de Madre de Dios, quien vio por conveniente convocar a
todos los sectores involucrados en el problema a una reunión de
concertación. Una vez allí, mientras que los dirigentes de FENAMAD
sustentaron su propuesta en base al último acuerdo de áreas para las
poblaciones indígenas aisladas al que arribaron con el INRENA (desde la
coordenada 343.000E hacia el Oeste), los madereros industriales logra-
ron convencer a todos los gremios de madereros presentes para que soli-
citaran áreas para extracción forestal en prácticamente toda el área soli-
citada por FENAMAD, excepto la Zona Reservada Alto Purús. En el
momento en que éstos se disponían a firmar un actaplasmando ese acuer-
do para entregarlo personalmente al Ministro de Agricultura, los diri-
gentes de FENAMAD informaron a todos los presentes, incluyendo el
personal del Congresista, que acudiría a todas las instancias defensoras
de los derechos humanos a nivel internacional para proteger la vida y el

136
territorio de los pueblos indígenas aislados. Esta actitud generó preocu-
pación entre los participantes que retrocedieron en sus intenciones. Fi-
nalmente, se retomó el diálogo acordándose mantener la propuesta del
establecimiento de bosques de producción forestal permanente en el
área planteada por INRENA y realizar los estudios de contrastación co-
rrespondientes al informe presentado por FENAMAD para sustentar la
protección del territorio de las poblaciones aisladas, haciendo uso de una
metodología apropiada que considere la situación de vulnerabilidad de
las poblaciones aisladas.
Los dirigentes de FENAMAD firmaron el acta puesto que la solici-
tud de áreas para extracción forestal permanente respetaba el acuer-
do con el INRENA.
Los acuerdos del acta fueron acogidos y ratificados por los funcio-
narios del INRENA, quienes se comprometieron a implementarlos en
el más corto plazo. Sin embargo, a la semana de firmada el acta los
madereros industriales y sus seguidores la cuestionaron argumentan-
do que primero se debía realizar la contrastación del estudio presen-
tado por FENAMAD, de manera que se pudieran definir áreas para
extracción en un "ámbito mucho mayor". Contrariamente a la posi-
ción de los industriales, las asociaciones de pequeños madereros y
FENAMAD ratificaron el acuerdo, publicitando el hecho mediante
cartas dirigidas a los más altos representantes del gobierno.
Dos semanas más tarde, ante la inaccióndel INRENA,nuevamente las
asociacionesde pequeños madereros'',FENAMADy los gremios de jóve-
nes y madres de familia de la provincia del Tahuamanu organizaron un
viaje a la ciudad de Lima con la finalidad de concretar los acuerdos. Des-
pués de exponer públicamente su propuesta y de ser atendidos por la Pri-
mera Dama, ElianeKarp, fueron recibidospor el Ministro de Agricultura,
quien se comprometió a llevar a efecto los acuerdos del acta, firmando
para ello un nuevo compromiso". Losbosques de producción forestalper-
manente propuestos por la alianza y el INRENAfueron creados el 17 de
noviembre del 200110, mientras que quedó pendiente la modificacióndel
artículon" 97 del Reglamentode la Ley Forestalcon la finalidad de asegu-
rar que las áreas creadas beneficiaran a las asociaciones de pequeños
madereros que las solicitaban. De otro lado, por orden del Ministro de
Agricultura, el Director del PETT- Lima asumió la responsabilidad de
gestionar la propuesta de FENAMADa favor de los pueblos indígenas
aislados.

137
Las denuncias de FENAMAD : el silencio del Estado y la impunidad
Paralelamente a la ejecución del estudio, FENAMAD estableció un siste-
ma de vigilancia en el área circundante al territorio de las poblaciones
indígenas en aislamiento", La idea era conocer en detalle las característi-
cas de los agentes externos que ingresaban al territorio de las poblaciones
aisladas y contar con las pruebas documentales para proceder a las de-
nuncias respectivas.
El área no tenía ninguna categoría de protección establecida, por lo
cual carecía de una reglamentación que restringiera el acceso de agentes
externos. Sin embargo, tampoco estaba autorizada para la extracción de
madera, razón suficiente para que se prohibiera el ingreso de madereros
declarando procedentes las denuncias de FENAMAD al respecto. En
cuanto a otros agentes externos como pescadores, cazadores, empresas
turísticas y misioneros, las denuncias fueron realizadas en prevención
del delito, considerando que su presencia en el territorio de las poblaciones
indígenas constituía una amenaza contra la integridad física y cultural
de éstas.
Con el apoyo de la Oficina Descentralizada de la Defensoría del Pueblo-
Madre de Dios, FENAMAD también basó sus denuncias en el derecho a
la vida, a la integridad moral, psíquica y física,al libre desarrollo y bienestar,
a la inviolabilidad de domicilio (Art 2 de la Constitución Política del Perú);
la no negación a las personas que pertenezcan a minorías étnicas, religiosas
o lingüísticas del derecho que les corresponde en común con los demás
miembros de su grupo a tener su propia vida cultural, a profesar y practicar
su propia religión y emplear su propio idioma (Pacto Internacional de
Derechos Civiles y Políticos); al derecho a la identidad étnica y cultural
que tiene toda persona, al derecho a la protección de su salud, la del
medio familiar y la de la comunidad, así como al deber de contribuir a su
promoción y defensa; a la libertad de conciencia y de religión en forma
individual o asociada (Declaración Universal de los Derechos Humanos):
al derecho de que los gobiernos asuman la responsabilidad de desarrollar,
con la participación de los pueblos interesados, una acción coordinada
sistemática con miras a proteger los derechos de esos pueblos ya garantizar
el respeto de su integridad; al goce pleno de los pueblos indígenas y tribales
de los derechos humanos y libertades fundamentales, sin obstáculos ni
discriminación (Convenio 169 de la OIT), entre otros.
Con estos argumentos legales, FENAMAD presentó decenas de de-
mmcias ante el INRENA, la Secretaría Técnica de Asuntos Indígenas y el
mismo Presidente de la República. Sin embargo, una sola vez en todo el
año y ante la gravedad de la demmcia realizada por FENAMAD por la

138
numerosa presencia de madereros ilegales y los encuentros entre varios de
éstos con las poblaciones aisladas, la Fiscalía Ecológica

Movilización de los pueblos indígenas en Madre de Dios. Julio de 2000.

pemitió una resolución judicial, en la cual resolvía solicitar al INRENA


tomar las medidas del caso con el finde evitar delitos ecológicosy persona-
les. Respondiendo a la resolución mencionada, el jefe del INRENA - Ma-
dre de Dios convocóa la PolicíaNacional,la FiscalíaEcológicay FENAMAD
a una reunión para organizar tilla inspección en la zona, no sin antes
solicitar apoyo logísticoa FENAMAD dada su falta de capacidad operativa
11

y de personal".
Se efectuó el decomiso de herramientas y de madera, sin embargo,
al llegar a Puerto Maldonado, el representante de la Policía Nacional
que acompañó a la comisión inexplicablemente devolvió a los
madereros ilegales las herramientas y armas que habían sido decomi-
sadas. Dos semanas más tarde éstos retornaban al Alto Piedras para
continuar trabajando ilícitamente. El Director de INRENA reconoció

139
las irregularidades que fueron cometidas por el representante de la
policía nacional y la ineficacia de la inspección por el retorno inme-
diato de los madereros ilegales a sus lugares de trabajo.
El caso Alto Purús, en el cual se denunció la posible muerte de 5
a 7 indígenas aislados, fue atendido sólo a pedido de la FENAMAD
y después de casi un mes de ocurridos los hechos. El informe poli-
cial reconoció que efectivamente habían aparecido indígenas ais-
lados en el poblado de Santa Clara pero que no había habido nin-
gún muerto. Cuando se preguntó a la Defensoría del Pueblo y al
SETAI sobre el estado de la gestión para expulsar a los extractores
madereros y solicitar el retiro de la misión evangélica del territorio
de las poblaciones aisladas, no hubo respuesta. Ahora se presume
que la agrupación religiosa tiene la intención de solicitar una con-
cesión privada dentro del territorio de las poblaciones aisladas para
realizar acciones de contacto.

El papel de las organizaciones locales

La concertación a la que habían llegado los representantes de los


. diferentes sectores socialesde Madre de Diospara proponer la solución
a dos de los problemas más álgidos y prolongados del departamento
fue considerada como un hecho histórico por algunos círculos de
intelectuales y políticos.
Hasta unos pocos años atrás, FENAMAD solo había entablado
alianzas con la Federación Agraria del departamento (FADEMAD)y
organizaciones ambientalistas.

"Aunque a través de los años han habido problemas entre los colonos
agricultores y los pueblos indígenas al competirpor los recursos, ellos
han descubierto que estan unidos por dos importantes aspectos. En
primer lugar, ambos necesitanconvencera las autoridades del Estado
para que los apoyen. En segundo lugar, ambos, pueblos indígenas y
agricultores están en una lucha por defender sus tierras de los mineros
auríferos" (Gray,1997:85. El original en inglés).

La dirigencia de FENAMADera consciente de que asumir la defensa


de los pueblos indígenas en aislamiento era una tarea difícil,
considerando el poder económico que ostentaban los madereros. Sabía
también que necesitaba el respaldo de otros sectores socialespara sacar

140
71' 69'

NM

l
10' 10'

BRASIL
UCAYALI

11' 11'

13' 13'

AREA PROPUESTA POR FENAMAD PARA INDIGENAS AISLADOS DE


MADRE DE DIOS, AREA PROPUESTA POR EL ESTADO PARA INDIGENAS AISLADOS
ZONA RESERVADA ALTO PURUS, BOSQUES DE PRODUCCION PERMANENTE

ZONA RESERVADA ALTO PURUS


AREA PROPUESTA POR FENAMAO
PARA lNOIGENAS AISLADOS
AREA ESTABLECIDA POR El ESTADO PARA IN01GENAS
2 AISlADOS LIMITE INTER DEPARTAMENTAL

BOSQUE DE PRODUCCiÓN FORESTAL PERMANENTE


3 FRONTERAPERU·BRASIl • BOLIVIA

CIPTA
."'""',,

14]
adelante sus reivindicaciones. Ello implicaba incertarse en los procesos
sociales de la región. Fue entonces cuando, a inicios del año 1999,
FENAMAD empezó a convocar a los sectores locales más cercanos
como FADEMAD, la Iglesia Católica, las ONG ambientalistas y
algunos medios de prensa, a los cuales informó sobre sus
preocupaciones en torno al tema con la idea de conformar un Frente
Regional en defensa de las poblaciones aisladas. Las acciones de
información y sensibilización de la población local se prolongaron
hasta el presente, utilizándose para ello diversos medios: conferencias
abiertas al público, notas de prensa, intervención permanente en los
programas noticiosos locales, emisión de ma terial escrito, spots
televisivos referentes al tema, etc.
De otro lado, una parte de la población local prin.cipalmente de la
provincia del Tahuamanu había expresado en reiteradas ocasiones
su deseo de contar con reservas de recursos naturales con la finalidad
de asegurar la economía de sus hijos y desarrollar actividades
alternativas como el ecoturismo. Estas iniciativas fueron presentadas
en diferentes escenarios: reuniones de cabildo abierto, proceso de
Zonificación Ecológica Económica, proceso de elaboración del Plan
Estratégico de la provincia, etc. Este sector jugó lID papel importante
entre las asociaciones de pequeños extractores de la provincia, a
quienes convencieron de solicitar áreas de producción forestal
permanente en forma medida, pensando en la conservación de los
recursos maderables para el futuro, planteamiento que llevaba
implícito el respeto del territorio habitado por las poblaciones
indígenas aisladas.
La concordancia y complementariedad de objetivos comenzó a
expresarse a principios del año 2001, cuando las asociaciones de
pequeños madereros y pobladores locales emitieron pronunciamientos
públicos de respaldo a FENAMAD. Como mencionamos anterior-
mente, hubieron incluso grupos de madereros que se escindieron de
la APEMAP-T,que era manejada por los madereros industriales, para
conformar nuevas asociaciones que, desde el momento de su creación,
informaron a FENAMAD su respeto al territorio de las poblaciones
indígenas aisladas. La reciprocidad de las alianzas se hizo evidente
cuando las asociaciones amigas de pequeños l11.adererostomaron
medidas de fuerza para exigir al gobierno de aquel entonces el
establecimiento de áreas de producción forestal permanente fuera
del territorio de las poblaciones indígenas aisladas. FENAMAD se
hizo presente en la zona y les brindó asesoría legal "porque sus

142
demandas eran justas y demostraban un respeto hacia el territorio de
las poblaciones indígenas en aislamiento" (Iviche, como pers., 2001).
La alianza se mantiene hasta la actualidad y tiene como mayores
logros haber ejercido tilla importante presión ante el Estado para hacer
respetar su posición: el respeto del territorio de los pueblos indígenas
aislados en el momento de definir los Bosques de Producción Forestal
Permanente, el establecimiento de estos bosques y el trato prioritario
a las poblaciones locales al establecer los mecanismos de acceso a
dichos bosques. Algunos especialistas indican que el éxito o fracaso
de este proceso de concertación forestal marcará las posibilidades de
empezar a corto plazo, el ordenamiento forestal bajo pautas de
sostenibilidad en la amazonía peruana. Sin embargo, hay que tener
en cuenta que esta alianza se encuentra en una etapa de formación y
que no ha estado excenta de momentos de tensión, sobretodo en
circunstancias en que los madereros industriales ejercían una presión
desesperada sobre los pequeños madereros ofreciéndoles desde cenas
suntuosas hasta tentadores contactos con empresas madereras
transnacionales para la venta de la madera que extrajeran en el
territorio de las poblaciones aisladas.
En el resto de la población local se pueden encontrar las más
diversas opiniones sobre el tema. Hay quienes ignoran la problemática
o demuestran una actitud prejuiciosa contra FENAMAD por estar
integrada por indígenas; hay otros que ponen en relieve el sentido
humanitario de la campaña que ésta realiza, los que encuentran en
la protección del territorio indígena una forma de asegurar las fuentes
de vida de sus futuras generaciones; y finalmente están los que
simplemente apoyan la defensa de FENAMAD por oposición al caos
implantado en la zona por los industriales madereros y sus testaferros.

143
Notas
Tal como se indicó en capítulos anteriores, estas áreas de "Producción Forestal
Permanente" fueron el resultado de un trabajo de Zonificación Forestal encargado
por el INRENA a la Universidad Nacional Agraria la Malina.
La extracción forestal estaba autorizada solo en el distrito de Tahuarnanu. mas no en
Iñapari ni en Iberia.
Decreto supremo 036-99-AG.
En aquel entonces esta responsabilidad recaía sobre el Ing. Luis Alfara.
El acta fue firmada el 20 de febrero del año 2001.
A diferencia de las peticiones de los madereros, la de FENAMAD trataba asuntos
tan fundamentales e indiscutibles como el respeto de los derechos humanos más
elementales, los cuales no solo están amparados en la Constitución Política
del país sino también en tratados internacionales suscritos por el Perú.
El Hábeas Corpus fue presentado ante la fiscalía de Puerto Maldonado en el mes de
junio del año 2001.
La Asociación de pequeños extractores de madera de Iberia (APEMIB)r la Asocia-
ción de pequeños extractores de madera de Iñapari (APEMI),la Asociación de pe-
queños madereros de la provincia del Tahuamanu (APEMAP-T),la Asociación de
pequeños extractores forestales de Tambopata (APEFOT).
Acta firmada el 3 de octubre del año 2001 donde el Ministro se compromete a
establecer los bosques de producción forestal permanente en el mes de octubre y
acelerar los estudios de contrastación del informe que fue proporcionado por
FENAMAD para sustentar la delimitación territorial a favor de los pueblos indíge-
nas aislados.
io Resolución Ministerial N° 1218-2001-AG
II Esta acción fue parte de las actividades que fueron ejecutadas con el apoyo financie-
ro de la Fundación norteamericana W.Alton Iones,

144
CAPíTULOS

PUEBLOS AISLADOS DE LA FRONTERA PERÚ-


BRASIL: PROBLEMÁTICA, POLíTICA BRASILERA
y PROPUESTAS DE TRABAJO EN CONJUNTO

En el mes de octubre del año 2000,FENAMADinició conversaciones


con algunos representantes de la Fundación Nacional del Indio
(FUNAI),sede Acre, dependencia del Ministerio de Justicia del Brasil
encargada de atender los asuntos relacionados a los pueblos indíge-
nas que alberga dicho país.
En los últimos tiempos, la política proteccionista de Brasil experi-
mentó importantes cambios orientados fundamentalmente a respetar
y priorizar el derecho de los pueblos indígenas a determinar
autónomamente el nivel de contacto que desean tener con la sociedad
mayor. Conocedora de este proceso, la dirigencia de FENAMADcon-
sideró de importancia dos cosas: en primer lugar, coordinar los traba-
jos que debía realizar el equipo técnico de FENAMADen Brasilcomo
parte de los estudios requeridos para el establecimiento de la reserva
a favor de los pueblos indígenas aislados de Madre de Dios. Y en se-
gundo lugar, solicitar su solidaridad y apoyo con la finalidad de ex-
hortar al gobierno peruano para que frenara la amenaza que consti-
tuye la caótica actividad maderera ilegal para los pueblos indígenas
aislados de Madre de Dios que se encuentran en la zona fronteriza
con el Brasil.
El contacto con la FUNAI no sólo cubrió las expectativas inicia-
les de FENAMAD, sino que además fue de gran importancia para
obtener información detallada sobre la grave situación que afron-
tan estos pueblos. En efecto, a lo largo del siglo XXhasta la actua-
lidad han ocurrido graves enfrentamientos que han involucrado
tanto a los pueblos indígenas aislados mencionados como a los in-
dígenas Cashinahua, Asháninka, Culina y Yaminahua de las al-
deas vecinas en el Brasil. Varios serían los motivos de estos hechos
violentos: la ocupación de los espacios vitales tradicionales de los
aislados por parte de "shiringueros" e indígenas asimilados al sis-
tema; la atracción que ejercen sobre los aislados los objetos de me-
tal que encuentran en los poblados donde incursionan; las presio-
nes sobre sus territorios debido al avance del sector maderero, la
construcción de carreteras, la colonización y la presencia de gru-
pos de misioneros evangélicos por el lado peruano y, por último, la
probable sed de venganza que sentirían los aislados por los abusos
cometidos en su contra desde la época del caucho.
Aproximadamente durante 30 años, la FUNAI ha enfrentado esta
situación de acuerdo a diversas políticas de protección. En un inicio
aplicó una política desarrollista e integracionista, mientras que en los
años recientes se ha establecido tilla política de respeto al modo de
vida de estas poblaciones que consiste básicamente en el retiro de los
ocupantes lino aislados" de estos territorios, el establecimiento de áreas
de reserva para los aislados y su vigilancia desde puestos de control
para evitar el ingreso de agentes externos.
Considerando que las actuales presiones sobre el territorio y los recur-
sos de los pueblos indígenas aislados de la frontera provienen principal-
mente de la parte peruana, es evidente que las medidas que tome el go-
bierno federal brasilero de manera unilateral serán insuficientes para fre-
nar las dislocaciones territoriales y los ataques que vienen ocurriendo.
Conscientes de ello, representantes de la Fundación Nacional del Indio y
de FENAMAD han mantenido conversaciones con el objetivo principal
de plantear propuestas en conjunto para la protección de los pueblos
aislados. Sin embargo, es evidente que el papel principal en este proceso
debe ser asumido por el gobierno peruano.

Los pueblos aislados de la frontera Perú-Brasil

Los pueblos indígenas aislados de la frontera Perú-Brasil se localizan


en la inmensa y poco habitada región comprendida por el extremo
oriental de las provincias de Yurúa y Purús en el departamento pe-
ruano de Ucayali y el extremo occidental del Estado brasileño de
Acre.
De acuerdo a estudios realizados por antropólogos, existen cuatro
poblaciones indígenas aisladas probablemente del tronco lingüístico
Pano. Son de tradición semi nómade; sus aldeas y chacras se locali-
zan en las nacientes de los ríos Envira, Humaitá, [ordáo y Xinane,
tanto en el lado peruano como el brasilero. En estos lugares permane-
cen durante la época de lluvias, mientras que en verano se desplazan

146
hacia las partes bajas de dichos ríos en territorio brasilero para reali-
zar sus prácticas de subsistencia. Algunas de sus rutas tradicionales
de desplazamiento, principalmente durante los meses más secos del
verano amazónico, se han mantenido durante casi cien años y son
utilizadas hasta el día de hoy (Aquino e Iglesias, 1995). A diferencia
de otros pueblos, levantan sus malocas en pleno bosque sin abrir cla-
ros. Esto ha dificultado los intentos que la FUNAI ha desplegado des-
de los años 70 para ubicarlos.
Se les denomina "bravos", "arredios", "Papavo:", Yaminahua, etc.
El padre Constantin Tastevin (1926) menciona que en los años 20 exis-
tían en la zona pueblos "salvajes" pertenecientes al tronco lingüístico
Pano que serían los Nehanawa, Kontanawa, Mainawa, Machonawa,
Nichinawa, Tchaninawa, Bastanawa, Charanawa, Yambinawa y
Chanenawa (sic). Townsley (1994) califica a varios de estos grupos
como Panas del sudeste, con presencia ancestral en las cuencas altas
de los ríos Envira y Yurúa.

Algo de historia

Antes de la época del caucho, es poco lo que se sabe sobre los pueblos
indígenas de las regiones de los ríos Yurúa y Purús. Se presume que
a partir del siglo XVII,la numerosa presencia de españoles en el río
Ucayali motivó una serie de desplazamientos de los pueblos que
habitaban en sus riberas y zonas contigüas bosque adentro hacia la
zona sur oriental del Ucayali. En aquella época, los pueblos Pano
que Chandless ' visitó en los ríos Yurúa y Purús, conocían de la
presencia de pobladores foráneos en el Ucayali y de su tecnología
(Townsley, 1994). Se presume que hubieron brotes esporádicos de
las nuevas enfermedades que habían sido introducidas por los
foráneos. En el siguiente siglo, la colonización del Ucayali por
migrantes andinos y costeños, así como el surgimiento del comercio
de productos selváticos como la zarzaparrilla, las castañas y el
pescado salado, fomentaron la captura de esclavos, para lo cual
algunos pueblos indígenas actuaron como intermediarios entre los
agentes foráneos y otros pueblos indígenas vecinos (Ibíd).Seiniciaron
entonces las incursiones contra los pueblos del interior.
A principios del siglo XXla región había recibido a cientos de per-
sonas, entre aventureros procedentes principalmente del noreste de
Brasil y caucheros peruanos de la selva norte y central. En el lado

147
brasilero fue mayor la extracción de la shiringa, para lo cual se esta-
blecieron colocaciones incluso en las partes más altas de los ríos de la
región como el [ordáo y Tarahuacá.

" ...Los 'carius' iban llegando y matando muchos indios, haciendo


correrías. Iban matando y los bravos se iban alejando. Los
shiringueros iban llegando, y abriendo colocaciones de shiringa
hasta el último shiringal en las cabeceras de los ríos". (Getulio Sales
Tene en Valle de Aquino y Piedrafita, 1998:s/n).

Respecto a la presencia de los caucheros peruanos, Tocantins (1979)


menciona:

"Los hijos del país incaico traspasaron el Ucayali y se dispersaron


por su margen derecha, hasta alcanzar los formadores del Purús,
Yurúa y Yavarí.Vasto hemiciclo - el último baluarte de los secretos
geográficos de América del sur, empezó a ser recorrido por los
caucheros en su afán de extraer el látex de los árboles tumbados a
golpe de hacha, enfrentando la viva oposición de los aborígenes, a
quienes destruían para defender su propia vida, o los esclavizaban
al trabajo que los atraía en aquellas tremendas regiones solitarias".
(Tocantins, 1979:338. El original en portugués)'.

Losindígenas mantuvieron una actitud hostil contra los shiringueros que


habían ocupado sus tierras, convirtiéndose en lID problema para éstos
debido a las constantes incursiones que realizaban contra sus colocacio-
nes. Los shiringueros patrocinaron entonces expediciones armadas con-
tra los indígenas, contratando para ello a experimentados gtúas familia-
rizados con la región y sus habitantes.Otros patrones establecieronacuer-
dos con caucheros peruanos permitiéndoles la exploración del caucho
en sus propiedades a cambiodel exterminio y la expulsión de los indíge-
nas del interior y de los alrededores de sus shiringales(Aquino y Pereira,
1998).
Estas matanzas sistemáticas diezmaron "malocas" enteras de in-
dígenas en muchos ríos y tributarios del Valle del Alto Yurúa, ade-
más del elevado número de muertes causadas por las masacres ar-
madas debido a la agudización de los conflictos interétnicos y la
introducción de enfermedades hasta entonces inexistentes. Una de
las principales consecuencias de las "correrías" fue la dispersión de
pueblos indígenas por las cabeceras de los más remotos afluentes y

148
tributarios de los valles del Yurúa y el Purús, en ambos lados de la
frontera peruano-brasilera.
Muchos de los sobrevivientes como los Cashinahua, Culina,
Manchinery, Asháninka, entre otros, fueron incorporados al sistema
shiringalista donde permanecieron hasta fines de la década de los 70,
cuando la Fundación Nacional del Indio, el Consejo Indigenista Mi-
sionero (CIMI), la Cornissáo Pro-Indio do Acre (CPI-Acre), y poste-
riormente la Unión de Nacionalidades indígenas del Brasil (UNI) y
otras organizaciones indígenas pasaron a actuar en el Estado de Acre
(Aquino y Pereira, 1998).

Los aislados y los conflictos en la frontera

Entre tanto, otros pueblos optaron por una vida más autónoma y
tradicional, alejándose de sus antiguos territorios que fueron
transformados en shiringales y pasando a ocupar una faja de bosque
estimada en casi 10millones de hectáreas en ambos lados de la frontera
de Brasil con Perú. La inexistencia de shiringales y árboles de caucho,
dos de los principales recursos naturales explotados y comercializados
por empresas shiringalistas, había protegido esta región que estaba
escasamente poblada (Aquino, 1998).
De allí en adelante se tuvo noticias de que los pueblos aislados de
la frontera tenían enfrentamientos con los pobladores aledaños que,
hasta los años setenta, fueron shiringueros y sus trabajadores, y en
adelante, otras poblaciones indígenas insertadas a la sociedad mayor,
que tomaron el control de esas tierras. El Padre Constantin Tastevin y
los antropólogos MarceloPiedrafita Iglesiasy TxaiTerriVallede Aquino
han registrado estos hechos y los presentan en los documentos "Le
Haut Tarahuacá" (1926)y "Os Kaxinawá e os indios brabos: territorios
e deslocamientos populacionais nas fronteiras do Acre com o Peru"
(1995),respectivamente. El último texto constituye la base informativa
del presente subtítulo.
Tastevin (1926)indica que a inicios de la década de 1820un patrón
del shiringal conocido como Revisao, ubicado en el río [ordáo, muy
cerca de la frontera con el Perú, contrató los servicios del famoso guía
Felizardo Cerqueira para que junto con los Cashinahua que había lo-
grado apaciguar formara una "policía de frontera" en los altos ríos
[ordáo, Tarahuacá y Breu, con la finalidad de evitar los ataques de los
aislados(Aquinoy Iglesias,1995).Un año antes,los patrones shiringueros

149
del alto Tarahuacá habían pedido su ayuda para defenderse de los
llamados Papavó que "producían víctimas y numerosos robos cada
año" (Ibíd.: s/n). Los patrones, principalmente aquellos que tenían
colocaciones shiringueras en el curso alto de estos ríos, también con-
trataron Asháninkas procedentes del Perú para repeler a los aislados.

"En el tiempo que Ribamar Maura mandaba allá, fue hasta las
cabeceras del río Breu a contratar a más de 20 indígenas Kampa
(sic), que trabajaban con el peruano Julio Pérez, para vigilar las
cabeceras del río [ordao porque de la manera en que estaba, ningún
shiringuero quería cortarla (la shiringa) con miedo a los bravos"
(Aquino e Iglesias, 1995. El original en portugués).

Los sucesivos conflictos producidos desde inicios de la década de 1960


entre los Asháninka de la tierra indígena Kampa y aislados del río
Envira y los aislados de las cabeceras motivaron la división del grupo
de familias Asháninka en ocho núcleos familiares que se ubicaron en
distintos asentamientos aguas abajo (Ministerio del Medio Ambiente,
2000).
A fines de los años 1970, cuando la FUNAI inició sus labores, los
shiringales pasaron a formar parte de las Áreas Indígenas que fueron
creadas a favor de las poblaciones indígenas que habían venido
trabajando para los shiringueros. Desde entonces, han sido éstos quienes
han tenido que afrontar los ataques de los aislados que continúan hasta
la actualidad.

"En la región comprendida por las cabeceras de los ríos Envira,


Tarauacá, [ordáo y Humaitá, esencialmente en las tierras indíge-
nas Kampa y aislados del río Envira, Alto Tarahuacá y Kashinahua
del río [ordáo, vienen ocurriendo en los últimos años, sangrientos
conflictos envolviendo de un lado, a los bravos, como los indios
aislados son conocidos regionalmente, y de otro, los Asháninka
(Kampa) del río Envira, los shiringueros acreanos del río Alto
Tarahuacá y los Kashinahua de los ríos [ordáo y Humaitá." (Mi-
nisterio del Medio Ambiente, 2000:39. En portugués el original).

En época de verano, los aislados suelen incursionar en las aldeas indí-


genas vecinas generalmente cuando se encuentran vacías, lo que sig-
nifica que observan desde el bosque la rutina de estas familias. Una
vez en las aldeas, toman los objetos de metal que encuentran en las

150
casas, como machetes, cuchillos, ollas, y en los últimos tiempos cara-
binas y municiones. La obtención de éste tipo de armas se ha conver-
tido en un serio peligro para los habitantes de las aldeas puesto que
los aislados han venido usándolas durante los saqueos. Estos hechos
han motivado tilla serie de expediciones de los indígenas afectados
que han terminado en masacres, con muertes tanto de un lado como
de otro.

El papel de la FUNAI

La política de integración
En 1967el gobierno dictatorial del Brasil creó la Fundación Nacional
del Indio, un órgano del Ministerio de Justicia encargado de atender los
asuntos relacionados a los pueblos indígenas del Brasil que sustituyó al
Serviciode Protección de Indios (SPI)creado a inicios del siglo XX.
En 1975 la FUNAI llegó al Acre y creó una Ajudancia, desde la
cual inició trabajos de identificación, delimitación y demarcación de
las tierras indígenas, proceso que contempló la adjudicación de anti-
guos shiringales a las poblaciones Asháninka, Cashinahua,
Manchinery, Yaminahua y Culina de la zona. Durante sus trabajos, el
equipo de la FUNAI tomó conocimiento sobre la existencia de pobla-
ciones aisladas. El hecho de que estas poblaciones fueran protagonis-
tas de frecuentes conflictos con las poblaciones aledañas fue un moti-
vo más para intentar contactarlos, "apaciguarlos" y reubicarlos.
Se emprendieron entonces accionesde búsqueda y atracciónmedian-
te expedicionesque seguían sus rutas de desplazamiento en medio de las
cuales se establecíanpuestos llamados" Frentes de Atracción".Este fue
el caso del Frente de Atracción[ordáo, ubicado en el río Jordao, desde el
cual se trataría de "hacer contacto con el grupo de indígenas aislados
desconocidos que tienen como área de desplazamiento la frontera de
Acre con Perú" (Aquino e Iglesias,1995:s/n). Talcomo indica el informe
respectivo, "a medida que avancen los trabajos se verificará si estos in-
dios serán atraídos para un lugar que será fijado por el equipo encarga-
do" (Ibid).
Sin embargo, al crear situaciones de extrema tensión en las que
cada grupo - indígenas y trabajadores de la FUNAI- buscaba salvar
sus vidas, las búsquedas terminaron con la matanza involuntaria de
indígenas aislados como algunos de los llamados Maskos. Asimismo,
los puestos de atracción fueron atacados reiteradas veces por los indí-

151
genas poniendo en grave peligro al personal de la FUNAI e incluso
causando muertes.
Lo ocurrido en el Acre es sólo una mínima muestra de lo que ocu-
rrió en otras regiones del Brasil debido a los resultados de esta política
compulsiva de contacto e integración de los pueblos indígenas a la
sociedad nacional. Como consecuencia, y tal como en situaciones pro-
vocadas por las armas de fuego de los invasores o por la expansión de
las epidemias, esta política significó una drástica despoblación indí-
gena. Entre otros casos se menciona la muerte de 2.000indígenas del
pueblo Waimiri-Atroari en manos de las fuerzas represivas del Esta-
do brasileño al ofrecer resistencia organizada contra la invasión de
sus territorios durante la apertura de la carretera Manaus-Boa Vista
(CIMI, 2001); la muerte del 90% de la población Kranhacarone, al
oponerse a la construcción de una carretera próxima a su aldea (Veja,
1998). Los resultados letales de la "pacificación" de los Matis entre
1976 y 1979 (Erickson, 1994).
Esta política fue intensamente cuestionada por diversos sectores
pro indígenas debido a la concepción teórica que tenía el gobierno
sobre el tema, como a los trágicos resultados de ésta. En efecto, du-
rante la década de 1980se produjo la desaparición de la mitad de la
población indígena víctima de las epidemias. El Conselho Indigenista
Missionario (CIMI),un sector de la iglesia católica brasilera con una
visión respetuosa de la autonomía indígena indicaba, "el órgano
indigenista actuaba como "pacificador" de los pueblos aislados for-
zándolos al contacto, buscando, o bien posibilitando la construcción
de un emprendimiento, o evitando ataques y asaltos de los que resis-
tían la entrada de brasileros en sus territorios" (CIMI,2001: 146).
Igualmente, un sector de los científicos sociales cuestionaba el he-
cho de que el futuro de los pueblos indígenas estuviera en manos de
los que conducían la FUNAI, quienes tomaban decisiones por aque-
llos y en su nombre. "Atraer y pacificar a los indios -como reza la
tradición indigenista del Estado brasilero- e imponerles arbitrariamen-
te nombres y jefes, tiene que ver históricamente con prácticas colonia-
les de cor.trol social: concentración espacial de la población, lo cual
trae como consecuencia la contaminación por enfermedades y el
despoblamiento post contacto; implementación de sistemas
paternalistas y precarios de asistencia social; confinamiento territo-
rial y exploración de los recursos naturales disponibles. Todo en nom-
bre de la integración de los indígenas a la comunidad nacional" (López
y Grupioni, 1995).

152
Una nueva etapa: el respeto del derecho a la autonomía
Las dramáticas consecuencias de la política de contacto impulsada
por la FUNAI en los años anteriores fueron aleccionadoras. A partir
de los años 90, ésta cambió diametralmente. El Departamento de In-
dígenas Aislados de dicha institución adoptó una política centrada
en el respeto del derecho a la autonomía de los pueblos aislados", Re-
conoció que la mejor política era el respeto de la voluntad de estos
pueblos, y consecuentemente, la eliminación definitiva de los contac-
tos forzados. "En tanto no estuvieran amenazados directamente, el
Estado no promueve el contacto, apenas protege, a distancia, su
hábitat. "(Gallois, 1998: 121).
Este fue considerado un cambio muy significativo en la política del
gobierno federal y por lo tanto, en las estrategias de protección de los
aislados. El gobierno federal también se pronunció respecto a las
iglesias evangélicas que forzaban los contactos prohibiendo sus
acciones en áreas habitadas por indígenas aislados.

"El órgano indigenista oficial las considera ahora descalificadas


para garantizar a estos grupos, condiciones para mantener su
autonomía: se repudian oficialmente las interferencias decultu-
rativas que los fundamentalistas promueven, no sólo a través del
proselitismo religioso, sino en todos los niveles de la vida social,
económica y política de los grupos indígenas". (Gallois, 1998: 130).

Esta nueva política estatal referida a los pueblos indígenas se reflejó en


los cambios que se produjeron en los puestos de contacto establecidos
por la PUNAI en el Acre. Desde el principio los trabajos de investigación
realizados por el Frente de Atracción del río Jordao dieron como resulta-
do el planteamiento de la creación de nuevos sistemas de protección orien-
tados fundamentalmente a mantener la forma de vida de los indígenas
aislados, a no ser que ocurra tm contacto espontáneo, evitar la penetra-
ción de cazadores, pescadores y madereros en el área, la preservación
ecológicade estas tierras, profundizar el conocimiento sobre el área de
desplazamiento de estos grupos y garantizar la presencia efectivay cons-
tante de la PUNAI en la región antes que surgieran problemas mayores
que amenazaran la sobrevivenciafísicay cultural de esos grupos indíge-
nas (Meirelles,1987;en Aquino e Iglesias, 1995).
También se buscaba concientizar a los Asháninka y Cashinahua
sobre la necesidad de evitar cualquier tipo de contacto sistemático
con los aislados y evitar la entrada a sus áreas de desplazamiento en

153
las cabeceras de los ríos Envira y [ordao. Ese mismo año, la Presidencia
de la FUNAI decretó una interdicción "para fines de estudio y
definición" de las tierras indígenas del Alto Tarahuacá y Xinane con
52.000 y 175.000 has., respectivamente (Ibíd.).
Sin embargo, los intentos de poner fin a los ataques de los indígenas
aislados contra las aldeas vecinas dieron resultado parcialmente. A lo
largo de la década de los 90 los enfrentamientos continuaron. Como
consecuencia, no sólo se produjeron una serie de muertes sino que
además se afectaron las instalaciones de la FUNAI cuyos trabajadores
vieron en riesgo sus vidas. En esta ocasión se produjeron ataques de
nuevos grupos indígenas aislados procedentes del Perú: los
denominados Maskos que suelen recorrer el norte de Madre de Dios y
que en aquella oportunidad atacaron un puesto de contacto en el río
Envira, otro puesto fue atacado por un grupo de Yaminahuas peruanos
recientemente contactados por misioneros norteamericanos en el alto
Yurúa, entre otros.
Las investigaciones que se realizaron por este motivo indicaron que
los miembros de los poblados próximos frecuentaban los mismos
lugares de caza y pesca que los aislados, que, a diferencia de la escasez
en las partes bajas debido a la intensidad de la caza y pesca, se
caracterizan por la abundancia de recursos (Meirelles, 1998). En su
informe, Meirelles comenta adecuadamente que:

"Los shiringales localizados en la quebrada D'ouro y en el alto


Tarahuacá, desde la desembocadura del D' aura hasta sus
cabeceras, deberán ser considerados áreas de ocupación de estos
indios. La proximidad de los shiringales a las malocas es
peligrosa, tanto para los shiringueros como para los indios,
sabemos que por tradición, un indio aislado visto por un
shiringuero deja su condición de hombre y pasa a la condición
de blanco (de puntería). No hay cómo proteger a estos indios con
la presencia de los shiringueros pues ambos están usando el
mismo territorio de caza y pesca ", (1998: s/n).

El abandono de las políticas gubernamentales de precios y de mercado


para la shiringa en los años 90 incentivó la llegada de comerciantes,
regatones, moradores y hasta propietarios de shiringalespara emprender
actividades ilegalesde extracciónde madera, especialmentecaoba,cedro
e ishpingo, además de la caza con fines comercialesrealizada con perros
y la invasión de lagos por pescadores profesionales.

154
De otro lado, se tomó conocimiento sobre el incesante avance
maderero por el lado peruano, el cual estaría causando dislocaciones
territoriales entre los llamados Maskos.
Esta situación dio lugar a la redefinición de las formas de ocupación
de la tierra indígena provocando restricciones al uso de los recursos
naturales e intensos procesos migratorios de grupos familiares
Cashinahua hacia las partes bajas. La presidencia de la FUNAI
promulgó entonces, una resolución" estableciendo la restricción al
derecho de ingreso, locomoción y permanencia de personas extrañas
al personal de la FUNAI en la tierra indígena Alto Tarahuacá, que
pasó a tener una extensión de 132.500 has. El Frente de Contacto
Envira pasó a denominarse Frente de Protección Etnoambiental Envira.

Últimos ataques: convenios entre gobiernos de Brasil

Los ataques entre poblaciones aisladas y no aisladas han continuado


en el nuevo milenio cobrando muertes por ambos lados. Como ha
sucedido con la FUNAI, esta situación preocupó a funcionarios de
otros niveles de gobierno brasilero. En tal sentido, a inicios del año
2001,la presidencia de la FUNAI, el Gobierno del Estado de Acre y la
Prefectura Municipal de Feijósuscribieron un convenio con el objetivo
de fortalecer las acciones del Frente de Protección Etnoambiental
Envira y proteger a los indígenas aislados de las Tierras Indígenas
Kampa y aislados del Envira, Alto Tarahuacá y Xinane.

"El gobernador Jorge Viana tomó esta decisión personalmente,


después de visitar las instalaciones del Frente y sobrevolar las
malocas, acompañado de técnicos de la FUNAI y del Ministerio
del Medio Ambiente ..." (Iglesias, 2001: s/n).

El Convenio, que tiene una duración de dos años, ha propuesto el


establecimiento de un puesto de vigilancia en la desembocadura del
río D' aura en la tierra indígena Alto Tarahuacá, la contratación de
personal calificado y la compra de material y equipos que serán
utilizados en las dos bases del Frente.

"Siguiendo la nueva orientación del Departamento de Indígenas


Aislados de la FUNAI,el convenio no busca promover cualquier tipo
de contacto con los aislados, sino garantizarles la exclusividad en el

155
uso de los recursos naturales de los territorios que habitan en las tierras
indígenas ya reconocidas por la FUNAI". (Iglesias, 2001 s/p).

En este proceso intervinieron otras autoridades estatales como el


procurador y el Gobernador del Estado de Acre, quienes
recomendaron la reubicación de los no-indígenas y la protección del
área, ofreciendo además dinero para la reubicación. En el caso del
área indígena Alto Tarahuacá se debía indemnizar a 53 familias.

"La indemnización de estas mejoras es de suma importancia, a nivel


local, para reafirmar el reconocimientooficialde esta tierra, asegttrar
a los indígenas aislados el usufructo exclusivo sobre sus recursos
naturales, así como evitar la continuaciónde las tensiones y conflictos
que pueden tener consecuenciassociales y ambientales bastante más
trágicas que las ocurridas en los últimos años", (Ministeriode Medio
Ambiente, 2000).

Las tierras para indígenas aislados

En el Valle del Yurúa, a lo largo de la frontera internacional Brasil-


Perú y de sus proximidades, ocho tierras indígenas reconocidas por el
gobierno federal del estado de Acre, Brasil, con una extensión de
962.712 has. constituyen territorios de habitación y desplazamiento
de pueblos indígenas aislados (Iglesias, 2001). Estas reservas se en-
cuentran en diferentes etapas del proceso de regularización adminis-
trativa.

- Tierra indígena Kaxinawá/ Asháninka do rio Breu.- Como su


nombre lo indica, también está habitada por poblaciones indí-
genas Asháninka y Cashinahua. Tiene una extensión de 31.277
y esta ubicada en el municipio de Marechal Taumaturgo. Ha
sido delimitada y demarcada.

- Tierra indígena Alto Tarahuacá .- Habitada únicamente por in-


dígenas aislados. Está localizada en las cabeceras de los ríos
Tarahuacá y Murú.en el Municipio de [ordáo, Fue creada a tra-
vés de la Resolución N° 3.764/87. Tiene 142.600has de exten-
sión y se encuentra delimitada.

156
- Tierra indígena Kaxinawa do río Jordao.- Presenta también po-
blación Cashinahua. Localizada en el Municipio de Iordáo, Se
encuentra regularizada. Tiene una extensión de 87.293 has.

- Tierra Indígena Xinane.- Se encuentra en el Municipio de Feijó.


Fue establecida por la resolución N° 3.765/87 de la PUNA!. Abar-
ca la aldea Xinane, considerada por la PUNAI como de indígenas
aislados aún no identificados. Tiene una extensión de 175.000hec-
táreas.

- Tierra Indigena Kulina do rio Envira.- En el municipio de Feijó.


Alberga población Madijá(Kulina). Tiene una extensión de 84.364
has. Esta regularizada.

- Tierra indígena Kaxinawa do rio Humaitá. - También en el mu-


nicipio de Feijó. Presenta población Kaxinawa. Esta regulariza-
da con 127.383 has.

- Tierra indígena Kampa e isolados do Envira.- Se encuentra en el


municipio de Feijó. Tiene una población de 230 personas y
232.000 has. Esta regularizada.

- Tierra indígena [aminawa /Envira.- Se encuentra en el munici-


pio de Feijó. También con población Kulina y Asháninka. Se
encuentra delimitada y demarcada.

La FUNAI estima un número de 600 a 1.000 indígenas aislados en la


zona, pertenecientes por lo menos a tres grupos distintos, que
constituyen la mayor población de indios aislados identificada en la
amazonía brasilera (Ibíd).

Coordinaciones con Perú

Ante la ineficacia de sus arduas y prolongadas acciones para frenar


las incursiones de las poblaciones indígenas aisladas procedentes del
lado peruano contra los poblados brasileros, algunos representantes
de la Fundación Nacional del Indio de Brasil llegaron a la conclu-
sión de que el problema era complejo porque los indígenas aisla-

159
dos provienen de "otro país". Los funcionarios de la FUNAI eran
conscientes de la necesidad de trabajar en forma conjunta con el
gobierno peruano para elaborar procedimientos comunes en esa
región fronteriza, especialmente con el objetivo de proteger a las
poblaciones indígenas aisladas que habitan y transitan en ambas
fronteras y también a los indígenas integrados a la sociedad nacio-
nal que habitan en aquellas áreas.
Fue así como desde el año 1998, dicha entidad propuso al gobierno
federal que se entablara comunicación con el gobierno peruano. Se
buscaba tener mayor conocimiento sobre la situación en que se en-
contraban los pueblos aislados de la zona colindante, las presiones
existentes tanto sobre ellos como sobre sus territorios y los proyectos
que el gobierno peruano tenía respecto al territorio que habitan. Tam-
bién buscaban ponerse en contacto con los indígenas y misioneros
americanos que se encontraban realizando acciones de contacto y las
autoridades de la región con la intención de exhortarles a evitar la
confrontación armada ( Meirelles, 1999). Tal como decía el informe
del Jefe del Puesto de Protección Etno-ambiental Envira:

"Es necesario un levantamiento de informaciones sobre los indios


aislados y aculturados del territorio peruano con las tierras indíge-
nas Kampa del río Envira, Kaxinawa del rió [ordáo, Kaxinawa del
río Breu, Alto Tarahuacá y Xinane, sobre los siguientes argumen-
tos: trabajamos en un área de frontera, grupos de indios aislados y
aculturados no reconocen estas fronteras y transitan libremente
del Brasil hacia el Perú y viceversa. El río Envira nace en el Perú, en
las tierras que dividen las aguas del río Ucayali de las nacientes de
los ríos Yurua, Purús y Madeira (Tahuamanu). Esta inmensa flo-
resta de aproximadamente 10 millones de has., sin la presencia del
hombre blanco, con certeza alberga a varios grupos aislados. In-
formaciones que de ellos deben existir, sobre la región, presencia
de indios, proyectos que el gobierno peruano tiene para ese inmen-
so territorio, nos serian de gran valor, pues si no podemos interferir
en otro país, que por lo menos tengamos informaciones sobre lo
que pasa al otro lado de la frontera. El departamento de indios
aislados deberá levantar esas informaciones con instituciones afi-
nes, la Embajada del Perú y ONGs afines ..." (Meirelles, 1998: s/p).

En el mes de octubre del año 2000, a raíz de la realización de los


estudios técnicos sustentatorios para la delimitación territorial de las

160
poblaciones indígenas aisladas, FENAMAD inició un sostenido y
fructífero diálogo con algunos funcionarios de la FUNAI con la
finalidad de informar sobre la propuesta que ha venido trabajando,
así como para proponer un trabajo conjunto en defensa de las
poblaciones indígenas en aislamiento de Madre de Dios-Acre.
Los trabajos de la FUNAI para la protección de los pueblos aislados
han avanzado en los últimos meses. El Proyecto Integrado de Protección
de las Poblaciones y Tierras Indígenas de la Amazonía (PPTAL),
ejecutado por la FUNAI en el ámbito del programa piloto, anunció
para el tercer trimestre del año 2001 la identificación y delimitación de
la Tierra Indígena Xinane, destinada a indígenas aislados con 175.000
has. en el Municipio de Feijó en la frontera con Perú. De otro lado, el
Ministerio de Justicia del Brasil, institución a la cual pertenece la FUNAI,
ha publicado una resolución que declara de posesión permanente de
los aislados la Tierra Indígena Alto Tarahuacá con 142.600 has. en los
municipios de Jordao y Feijó, a lo largo de la frontera internacional con
Perú.

Notas

Según Aquino e Iglesias (1995)la identidad genérica de los Papavo incluía un amplio
conjunto de poblaciones indígenas que tradicionalmente vivían y se desplazaban por
las cabeceras y ríos formadores del río alto Yurúa.
"Quando ele vírou, eu conheci. Era todo raspado na cabeca, Era caroado. Tava usando
a farda dele: cinturáo de envira com o pau amarrado pra cima. Também tinha envira
amarrada nos bracos ..." ( Agostinho Manduca Mateus Muru, en Aquino e Iglesias,
1995)."Esses índios brabos nós chamamos de Jamináwa. Eles andam nus, com o pau
amarrado para cima num cinto de envira. Tém cabelo grande, mas raspado no mieio da
cabeca, parecendo urna coma que os padres usavam de primeiro ..." (Getulio SalesTene,
en Aquino e Iglesias, 1995).
Científico que recorrió la región del Purús peruano y brasilero a inicios del siglo XX.
Se han hecho algunas adaptaciones en el momento de traducción. La cita original es la
siguiente:
"Os filhos do país incaico transpuseram o Ucaiale, espraiaram-se pela sua margen
direita, indo alcancar os manadeiros do Purus, do Juruá, do Jaravi. Vasto hemiciclo - o
último baluarte dos segredos geográficos da America do Sul comencou a ser percorrido
pelos caucheiros, na sua faina aleatória de extrair o leite das árvores tombadas a golpes
de machado, enfrentando a viva oposicáo dos aborígenes, a quem destruíam, para
defender a vida, ou escravizavam ao trabalho que os atraíra áquelas tremendas solidóes",
Actualmente existen más de 50 pueblos indígenas aislados distribuidos en varias regio-
nes de la amazonia brasilera.
Portaria N° 476 del 21.5.98.

161
CAPíTULO 9

PROPU y PERSPECTIVAS DE PROTECCiÓN


EN LA COYU RA POLíTICA ACTUAL

Varias alternativas han sido propuestas en relación a los pueblos


aislados. Obviamente, todas dependen de la concepción que se tiene
de ellos y de los intereses de cada sector o entidad que propone.
Un sector de la iglesia católica y las iglesias evangélicas funda-
mentalistas los definen como "pueblos marginados o excluidos",
haciendo alusión a una supuesta exclusión que justificaríasus acciones
de contacto,evangelizacióne integración a la sociedad nacional. Por el
contrario, el Consejo Indigenista Misionero del Brasil (CIMI),sector de
la iglesia católica de dicho país, los trata como "pueblos libres"
respetando su decisión de guardar distancia de la sociedad envolvente
y descartando así la perspectiva de contactos forzados y evangelización
de las iglesias anteriormente mencionadas.
Algunos antropólogos los ven como un interesante objetode estudio
y aceptan formar parte de expediciones organizadas con fines de
contacto. Algunos pocos ambientalistas radicales consideran que los
pueblos indígenas en general alteran el equilibrio de los bosques donde
habitan, de tal forma que si estos bosques forman parte de áreas
naturales protegidas entonces los indígenas deberían ser reubicados.
Para las empresas turísticas constituyen exóticos y ambicionados
objetos de atracción de turistas. Las empresas petroleras y los
madereros los ven como grandes obstáculos para sus pretensiones
debido principalmente al terror que infunden sobre sus trabajadores
y a las permanentes denuncias que hacen algunas organizaciones
indígenas con la finalidad de impedir que éstos agentes externos
ingresen a sus territorios. Estas razones junto a marcados prejuicios,
alimentan actitudes agresivas contra ellos. Por último, algunos
indígenas integrados a la sociedad nacional los consideran paisanos
"salvajes" y alientan su "civilización",formando parte de expediciones
con fines de contacto impulsadas por misioneros y empresas turísticas.
A nivel estatal, si bien el Estado Peruano ha carecido de una política
de atención especialmente diseñada para pueblos indígenas aislados,
su proceder ha dejado explícita una preocupante falta de conocimiento
de quienes gobiernan el país sobre la existencia de estos pueblos, su
vulnerabilidad y el peligro que constituye la presencia de agentes
externos en sus territorios. Ello se hace especialmente evidente cuando
se otorgan concesiones petroleras o madereras y cuando las
organizaciones indígenas denuncian la violación de los derechos
humanos de estos pueblos.
Afortunadamente, aunque muy lentamente, la situación parece estar
cambiando. En efecto, desde hace dos años altos representantes del
gobierno como el ex Presidente Valentín Paniagua y la actual Primera
Dama de la Nación, Eliane Karp, han dado demostraciones de
receptividad, sensibilidad y preocupación por el tema. Este cambio de
actitud en un pequeño sector del gobierno se presenta como una esperanza
para las organizaciones indígenas, indigenistas, especialistas y unos pocos
sectores de la sociedad enterados y preocupados por el tema.
Tal como hemos visto, algunas organizaciones indígenas tienen
políticas y propuestas de protección de los pueblos indígenas aislados
avanzadas, lo cual es un paso importante para iniciar el proceso de
construcción de una política estatal que respete y haga respetar los
derechos de autodeterminación y autonomía de estos pueblos
indígenas.
A continuación, se mencionan algunas pautas para empezar a
solucionar los principales problemas de los pueblos indígenas en
aislamien to.

Primero el territorio

El territorio para los pueblos indígenas


Como se indicó anteriormente, las organizaciones indígenas que han
asumido la defensa de los pueblos indígenas aislados del Perú han
considerado como un punto de partida en sus programas de protec-
ción, el saneamiento físico y legal de los territorios que habitan me-
diante el establecimiento de Reservas Territoriales o Reservas del Es-
tado.
Asegurar el territorio es un principio incuestionable del movimien-
to indígena, debido a la importancia que tiene para garantizar la con-
tinuidad socio-cultural de los pueblos. Es más, las propias organiza-

164
ciones indígenas que hoy defienden a los pueblos aislados han surgi-
do de la necesidad de emprender acciones de defensa de sus territo-
rios, ya sea por invasión de mineros, madereros, colonos, entre otros.
De acuerdo a la visión indígena, un territorio no sólo provee a un
pueblo el espacio y recursos materiales necesarios para su
sobrevivencia, sino además constituye la base de su organización so-
cio política. El territorio es, además, la base del mundo espiritual que
soporta y da vitalidad a la cultura.

"Los montes, valles, ríos y lagunas que se identifican con la exis-


tencia de un pueblo indígena y que le han provisto de sus medios
de vida; la riqueza heredada de sus antepasados y el legado que
están obligados a entregar a sus descendientes; un espacio en el
que cada pequeña parte, cada manifestación de la vida, cada ex-
presión de la naturaleza es sagrada en la memoria yen la expe-
riencia colectiva de ese pueblo y que se comprarte en la íntima
interrelación con el resto de seres vivos respetando su natural evo-
lución como única garantía del mutuo desenvolvimiento; el ám-
bito de libertad sobre el que dicho pueblo ejerce su dominio per-
mitiéndole desarrollar sus elementos nacionales esenciales ..."
(Chirif, Carda y Smith, 1991:27-28).

Un pueblo sin territorio está condenado a la extinción, pues sin él es


incapaz de reproducir los sistemas económicos, socio políticos yespi-
rituales que le dan vida.
Para los pueblos indígenas aislados, el territorio es aún más im-
portante puesto que al no encontrarse inmersos en la economía na-
cional dependen única y exclusivamente de los recursos que éste les
ofrece. Además, hay que recordar que han sufrido un proceso de
arrinconamiento que ha venido estrechando los espacios con los que
cuentan para vivir.
La necesidad de garantizar el territorio a través de reservas del
Estado, que es la figura legal establecida por la legislación Peruana, se
plantea entonces desde una perspectiva que busca asegurar la
sobrevivencia tanto física como socio cultural de los pueblos aislados
y no - tal como algunas personas han querido entender - "de ence-
rrar a estas poblaciones en especies de laboratorios para que perma-
nezcan como piezas de museo indefinidamente".

165
La situación territorial de los pueblos indígenas aislados
De los aproximadamente 14 pueblos indígenas en situación de aisla-
miento que han sido identificados en la Amazonía Peruana, apenas 5
cuentan con reservas territoriales o del Estado oficialmente creadas'.
En consecuencia, los territorios de la mayoría de pueblos indígenas
aislados aún no han sido objeto de identificación ni mucho menos de
reconocimiento legal. Apenas existen esbozos de las áreas que serían
ocupadas por algunos de estos pueblos, los cuales han sido elaborados
por unos pocos antropólogos" . Es paradójico que pueblos aislados como
los que se encuentran ubicados en la frontera con Brasil, que han mere-
cido la atención de distintos niveles del gobierno de dicho país, ni si-
quiera hayan sido identificados por el gobierno Peruano; por el contra-
rio, sus territorios aparecen como espacios deshabitados.
La protección territorial parte de un diagnóstico sobre los pueblos
indígenas aislados existentes y los territorios que ocupan, todo esto
aplicando tilla metodología de investigación apropiada que respete la
voluntad de estos pueblos indígenas de mantener su aislamiento y
que no los exponga a contactos que puedan desencadenar el contagio
de enfermedades. Dada la imposibilidad de participación de los pro-
pios beneficiarios, este proceso debe involucrar a las organizaciones
indígenas reconocidas como defensoras de sus derechos, así como a
la entidad estatal correspondiente.
El diagnóstico sustenta antropológicamente la extensión del terri-
torio requerido por el pueblo aislado, con lo cual se inicia el trámite
de establecimiento de las reservas territoriales o del Estado. En esta
parte del proceso es común que las organizaciones indígenas sean
cuestionadas por la entidad oficial debido a las amplias extensiones
de áreas que son solicitadas; sin embargo, como se ha tratado de ex-
plicar a lo largo de este libro, las áreas propuestas responden a los
requerimientos materiales y socio culturales de estos pueblos, tanto
por la forma de vida que llevan como por la necesidad de garantizar
su continuidad socio cultural.

"El Estado y la sociedad no indígena no aceptan que la extensión


territorial esté definida por otros criterios que no sean los producti-
vos, traducidos en criterios de adjudicación de hombre por hectá-
rea, desconociéndose y rechazándose abiertamente la esencia ver-
dadera de la relación del territorio con el modo de vida propio de
cada pueblo" (Chirif, 1991: 63)

166
o
¡....
z
-
¡;.¡.;¡

~
<
-
,_¡
ir:
<
z
¡;.¡.;¡
u:
<
z
¡;.¡.;¡
,-oo
-
z

"::z
u,o
............
¡:Qu
;:¡

167
o
U
<Il
;:::l o
U
U <Il
::l
U

<z
u,o
--
¡:Qu
;:J

168
<z
u,o
............
~u
~

o re

1
..o
"_§
re
u
re :E
U u
LI) 00

z o ...... z

169
Q)
"O
.,i:z
--
u,o
¡:o u
~

sr:
Q)

._ .-e
..o
(fJ rt
o ,...
p.., o
rt
• ;::j
~::c

u ...... Vl

170
o
¡...
z
-
¡.¡.¡

~
<....l
-z
sr:
<
¡.¡.¡
Q)
u: "d
<
z
Q)
.....
"O (/)
¡.¡.¡
,-o
C) ~ .9
O

-
z
..!:z
--
u,o
~u
;:¡

171
El derecho de propiedad y de posesión de los pueblos indígenas, espe-
cialmente los pueblos nómades, sobre las tierras que tradicionalmente
ocupan ha sido reconocido por el Estado Peruano mediante la legisla-
ción nacional y la suscripción de convenios internacionales vigentes
como el Convenio 169 de la OIT; sin embargo, en la práctica, las Re-
servas del Estado o reservas territoriales no han constituido medios
efectivos para proteger los territorios de los pueblos indígenas en ais-
lamiento.
Esta verdad se ha visto reflejada en el alarmante desconocimiento
de la existencia de estas reservas en los diversos niveles y poderes del
Estado y la consecuente anteposición de derechos de terceros (conce-
siones petroleras, bosques de producción forestal permanente), al de-
recho de territorio que tienen los pueblos indígenas.
Es necesario que la figura de Reserva Territorial o del Estado sea
legalmente consolidada, que se reconozca la presencia de pueblos in-
dígenas vulnerables en su interior y, en consecuencia, que se establez-
can los mecanismos para que éstas reciban los cuidados pertinentes.

El control del territorio


Paralelamente a la creación de reservas territoriales, es necesario de-
tener la invasión de estos territorios, el saqueo de los recursos y apli-
car medidas para su defensa. No dejamos de reconocer que esta tarea
es bastante complicada puesto que trasciende los límites de mecanis-
mos prácticos de control como los operativos de desalojo y la coloca-
ción de puestos de vigilancia que parecerían eficaces,pero que hasta
el momento en la práctica, no han funcionado. El caso de Madre de
Dios es ilustrativo.
En efecto, actualmente existen aproximadamente cinco estableci-
mientos de la Policía Nacional y otros cinco del INRENA a lo largo de
la carretera Iñapari- El Triunfo, en el departamento de Madre de Dios.
Por esta carretera se viene movilizando desde hace diez meses" la
mayor cantidad de caoba extraída ilegalmente del territorio habitado
por los pueblos indígenas aislados. A raíz de las presiones de
FENAMAD para que el Estado desaloje a los madereros de la zona, el
Ministerio del Interior y el INRENA han planteado la instalación de
puestos de control en varios puntos de la línea recta que divide los
bosques de producción forestal permanente que próximamente en-
trarán en proceso de concurso público, y el área propuesta como re-
serva para los pueblos indígenas aislados; pero si cinco puestos
policiales y cinco controles de INRENAno han logrado poner un fre-

172
no a la invasión de los madereros, ¿Qué nos hace pensar que los nue-
vos puestos lo harán?
Otro aspecto de mucha importancia que debe ser abordado en el
momento de planificar la instalación de puestos de vigilancia, es que
éstos o cualquier otro establecimiento mal ubicado, es decir, obstacu-
lizando las rutas de desplazamiento de los indígenas en aislamiento,
en lugar de garantizar su protección podrían convertirse en puntos
de ataque de los indígenas ante el perjuicio que les puedan causar.
Puestos de vigilancia mal ubicados podrían convertirse también en
puntos de atracción de indígenas por las herramientas, sogas y otros
instrumentos que suelen presentar y que son útiles para los indígenas,
desencadenando las consecuencias propias de los contactos entre in-
dígenas aislados y no indígenas: conflictos, transmisión de enferme-
dades y muerte masiva del pueblo aislado, entre otros.
Los operativos de desalojo de madereros que han venido realizan-
do el INRENA y la policía nacional hasta la fecha, tampoco han cons-
tituido un medio de disuasión para los extractores ilegales debido a su
falta de firmeza. La inexistencia de medidas para frenar la presencia
de narcotraficantes en la zona, es también un problema alarmante.
Una defensa eficiente de los territorios indígenas y de los bosques
en general parte por un cambio radical en la actitud de todos los sec-
tores involucrados en este quehacer. Los funcionarios públicos por un
lado, específicamente los que trabajan en instancias derivadas de los
Ministerios de Agricultura y Justicia, la Secretaría Técnica de Asuntos
Indígenas y entidades defensoras de los Derechos Humanos, deben
interesarse en atender los múltiples problemas que afectan los territo-
rios de los pueblos indígenas aislados y en darles solución. Actual-
mente existen serios conflictos entre comunidades indígenas, colonos
y madereros en toda la Amazonía peruana, debido principalmente a
que las solicitudes de saneamiento físico legal de territorios comuna-
les y establecimiento de reservas comunales presentados por las orga-
nizaciones indígenas se encuentran archivadas o sufren reiterados
retrasos por razones que no siempre quedan claras. La propuesta de
delimitación territorial a favor de los pueblos indígenas en aislamien-
to de Madre de Dios corresponde a uno de estos casos.
De otra parte, la población local debe respetar los derechos que
tienen los pueblos indígenas aislados sobre sus territorios, recursos y
formas de vida. Una clara muestra de que esto es posible son las di-
versas manifestaciones que han venido realizado varias organizacio-
nes gremiales de la provincia del Tahuamanu en Madre de Dios, a lo

173
largo del último año, expresando su respeto a los pueblos indígenas
aislados que habitan en el río Alto Tahuamanu, su rechazo a la tala
ilegal de madera que viene siendo realizada en sus territorios y su
compromiso de convertirse en los guardianes de estos territorios.
Al igual que la población del Tahuamanu, las organizaciones indíge-
nas, ONGs y aquellos que deseen contribuir en la defensa de los pueblos
indígenas aislados pueden acelerar este necesario y urgente cambio de
actitud, vigilando permanentemente el estado de sus territorios, denun-
ciando oportunamente el ingreso de agentes externos a estos territorios y
realizando campañas sistemáticas de difusión entre las poblaciones ale-
dañas sobre la legislación que respalda a estos pueblos, su vulnerabilidad
y la necesidad de que sus espacios vitales y recursos sean respetados.
Un tema que también debe ser atendido por el Estado y respalda-
do por ONGs es la necesidad de promover el uso ordenado y racional
de los recursos, así como actividades económicas alternativas que sean
manejadas por las poblaciones circundantes a los territorios habita-
dos por los pueblos indígenas en aislamiento, de tal modo que la pre-
sión y las amenazas de presión sobre los recursos naturales existentes
en sus territorios sea eliminada.

Pueblos indígenas aislados en Áreas Naturales Protegidas (ANP)


Existen aproximadamente cuatro pueblos indígenas en situación de
aislamiento en cuyos territorios el Estado Peruano ha establecido tres
áreas protegidas; estos son los Matsigenka, "Mashco Piro", Yora,
Cashibo Cacataibo y Nantis ("Kugapakori"), mientras que las áreas
protegidas sobrepuestas son el Parque Nacional del Manu, Zona Re-
servada del Alto Purús y el Parque Nacional Cordillera Azul. Las dos
últimas fueron creadas cuando algunas organizaciones indígenas ya
habían presentado solicitudes debidamente sustentadas para el esta-
blecimiento de reservas territoriales.
Dejando de lado las razones que orientan este tipo de decisiones,
nos interesa tratar aquí la necesidad de que las instancias de gobierno
responsables de administrar estas áreas adopten las recomendacio-
nes que vienen siendo planteadas por las organizaciones indígenas y
los especialistas para la efectiva protección de los linderos de las ANP,
tomando en cuenta las características de los pueblos indígenas aisla-
dos ya que, a pesar de llamarse "protegidas", la mayoría se encuen-
tra invadida por madereros y narcotraficantes".

174
Prevención

Si bien el retiro de los agentes externos del territorio habitado por los
pueblos indígenas aislados disminuye en gran medida los riesgos de
contactos directos; no elimina la posibilidad de que estos se produz-
can pues pueden ser los propios indígenas los que se aproximen a
poblados, puestos de vigilancia, estaciones biológicas o cualquier otro
establecimiento que se encuentre ubicado en las cercanías.
Esta posibilidad, que ya es una realidad en lugares como el río las
Piedras, demanda la elaboración de manuales o planes que orienten
el comportamiento de los pobladores o personas que se encuentren en
dichos establecimientos con la finalidad de minimizar los riesgos del
contacto, prevenir el contagio de enfermedades y atender efectiva-
mente casos de emergencia en salud.

Los planes de contingencia: el control de la situación


Un plan de contingencia es un instrumento dinámico para prevenir
los impactos no deseados de un contacto y mitigar sus efectos, por lo
cual está sujeto a una permanente actualización que tome en cuenta
el comportamiento de los aislados.
Existen antecedentes de la aplicación de planes de contingencia.
En el año 1996 más de una empresa petrolera que iniciaba operacio-
nes en áreas habitadas por pueblos indígenas aislados se vio obligada
a elaborar y aplicar estos planes ante las presiones de las organizacio-
nes indígenas que así lo demandaron". Dichas empresas dejaron ex-
presa su política de evitar el contacto con las poblaciones aisladas. En
el año 2001, consultores contratados por FENAMAD elaboraron un
plan de contingencias en base a un amplio registro de evidencias que
reflejaba los diversos contextos en que se puede producir un contac-
t07. Recientemente, la administración del Parque Nacional del Manu
ha decidido hacer lo mismo ante la presencia de varios pueblos aisla-
dos al interior del área.
Un plan de contingencias comprende información básica sobre las
características culturales, de desplazamiento y actitudes de los pue-
blos indígenas aislados; precauciones generales, responsabilidades en
la toma de decisiones, posibles situaciones de contacto y procedimien-
tos a seguir en estos casos.
Estos planes de contingencia deben ser empleados obligatoriamente
por todos los pobladores de establecimientoscolindantes a las zonas de

175
desplazamiento de los indígenas aislados, esto es, miembros de comu-
nidades nativas, caseríos ribereños, puestos de vigilancia, estaciones
biológicas, madereros, cazadores, pescadores, etc. Cada suceso que
implique el avistamiento de indígenas aislados o el hallazgo de evi-
dencias de su presencia debe ser informado oportunamente a la orga-
nización indígena o a la entidad del gobierno -si se creara- que haya
asumido la defensa de estos pueblos pero, sobretodo, que esté en con-
diciones de evaluar los hechos, prever situaciones de contacto y to-
mar decisiones en el caso que sea necesario. En Madre de Dios, esta
labor ha sido asumida por FENAMAD.

Los planes de emergencia en salud: El control de las


enfermedades
Estos planes surgen de la necesidad de garantizar la sobre vivencia de
los pueblos indígenas aislados frente a los problemas epidemiológicos
que se producen debido al contacto directo con agentes externos, fac-
tor principal de mortandad de estos pueblos.
En reiteradas ocasiones, especialistas" en el tema han planteado la
necesidad de contar con planes de emergencia en salud. En el año
1997, el antropólogo Klaus Rummenhoeller sugirió a la administra-
ción del Parque Nacional del Manu la elaboración de un Plan Estraté-
gico de Emergencia que cuente con respaldo económico permanente
y considere medidas de prevención de salud para mitigar el riesgo de
transmisión de enfermedades occidentales, además de acciones de
emergencia que deben tomarse en situaciones post-contacto (Ministe-
rio de Agricultura, 1997).
El control del estado de salud de los poblados, puestos de vigilan-
cia, estaciones biológicas y cualquier otro establecimiento con ma-
yor posibilidad de experimentar la presencia de los indígenas aisla-
dos es fundamental. Aquí, el diseño de acciones preventivas contri-
buiría a controlar la expansión de epidemias que supone un riesgo
ma yor debido a la cercanía de sus localidades al territorio de los
aislados. Las acciones post-contacto implican un despliegue de re-
cursos humanos, materiales, logísticos, financieros y farmacéuticos
para atender eficazmente casos de emergencia ante situaciones de
contacto. Los riesgos de que una enfermedad se expanda rápida-
mente y el consiguiente peligro de muerte masiva de indígenas ais-
lados demandan un compromiso de atención y la conjunción de es-
fuerzos de diversos sectores estatales, tanto locales como naciona-
les, entre los cuales destacan el Ministerio de Salud, la Comisión

176
Nacional de Pueblos Andinos y Amazónicos, la SETAI y la Defensoría
del Pueblo.
El difícil acceso a las áreas habitadas por los indígenas aislados, su
dispersión territorial y constante movimiento son factores que han
dificultado acciones de este tipo en años pasados. Las empresas pe-
troleras que han operado en territorios habitados por indígenas aisla-
dos Kugapakori y Mashco Piro en el río Urubamba y Madre de Dios
respectivamente, corroboran estos hechos.

"La política y estrategia de prevención epidemiológica desplegada


por Shell, PISAP y las instituciones públicas en el Bajo Urubamba
minimizan los riesgos de contagio en las zonas cuyo acceso está
relativamente controlado, pero no descartan la ocurrencia de ca-
sos producidos por la propia dinámica migratoria de los grupos
indígenas y sus encuentros con otros actores en zonas no sujetas a
un régimen similar de prevención y control sanitarios" (Shell,
1998:5).

Del aislamiento al contacto sostenido

En cualquier momento, alguno de los pueblos indígenas aislados po-


dría iniciar un proceso de contacto sostenido con la sociedad mayor.
Generalmente, estas situaciones se dan cuando los indígenas son afec-
tados por enfermedades y se dirigen a los poblados más cercanos para
solicitar ayuda. También podrían acercarse a estos poblados con la
finalidad de obtener herramientas de metal como cuchillos y mache-
tes, bastante apreciadas por ellos. Los misioneros por su parte, po-
drían lograr su cometido de contactarlos. De la misma forma, podría
suceder que las frecuentes visitas de algunos grupos de aislados a po-
blados cercanos se tornen permanentes.
En cualquier caso será necesario brindarles todo el apoyo que re-
quieran, tanto sanitario como de otra índole, para contrarrestar los
efectos del contacto; demostrar el respeto a su derecho de autodeter-
minación en caso que decidan o necesiten establecer un contacto sos-
tenido con la sociedad mayor, y contribuir a que el proceso de cam-
bios que se inicia les permita desarrollar mecanismos de gestión pro-
pios sobre los asuntos que deriven de la convivencia interétnica de
manera que no los conduzca al etnocidio. Este propósito puede pare-
cer bastante idealista pues los transtornos que causa el contacto ini-

177
cial en las estructuras socio-culturales de un pueblo suelen ser
devastadores. A pesar de todo, si se adoptan actitudes apropiadas
estos efectos pueden minimizarse.
La dependencia, la pobreza, la pérdida de la identidad yautoestima
que generalmente caracterizan a los pueblos indígenas una vez que
abandonan su aislamiento, pueden ser revertidas si es que el Estado y
las organizaciones indígenas los acompañan en este proceso de
cambios, asumiendo una actitud de respeto a su derecho a la autonomía
y a su propia perspectiva de desarrollo. La representación de estos
pueblos que asumieron las organizaciones indígenas y las acciones
que impulsaron en su defensa durante la etapa de aislamiento para
asegurar su continuidad socio-cultural, pasan a estar sujetas a las
decisiones del grupo después del contacto, puesto que estos pueblos
estarían en la capacidad de expresar y gestionar sus propias
reivindicaciones. Como indica Chirif (1991), cuando un pueblo
indígena mantiene su identidad y su orgullo étnico supera la
resignación y afronta su futuro con independencia.
Por el contrario, actitudes sobreprotectoras o paternalistas generan
relaciones de dominación que mutilan la capacidad de estos pueblos
de afrontar las nuevas situaciones que se les van presentando,
volviéndolos dependientes en el más amplio sentido de la palabra.

"Los pueblos liberados de la condición de aislados pasan


conceptualmente del estado de inocencia al de pueblos
inferiorizados por el contacto: una situación de dominación que se
manifiesta en múltiples normas dirigidas al auxilio que pretende
una recuperación de su autonomía" (Gallois, 1998).

De igual modo, es importante convencersede la necesidad de librarnos


del ideal de indígena que muchos tenemos, es decir, el de grupos de
personas sin la más mínima huella de haber recibido influencia alguna
de la sociedad globalizante. Este es un espejismo que no permite
avanzar en el análisis de la situación. Por el contrario, para lograr
una armo.iiosa convivencia interétnica es necesario que un pueblo
pueda conocer y comparar gradualmente y en la medida de sus
posibilidades, formas diversasde convivenciaque le permitan construir
modos de relacionarse con diversos sectores de la sociedad y plantear
tilla estrategia de convivenciainterétrticaque garantice la preservación
de su identidad cultural. La experimentaciónde variadas situaciones y
el conocimientode distintosgruposhumanos en condicionesde igualdad,

178
no afecta la autonomía de un pueblo, al contrario, la afirma. Como
indica Gallois (1998) la antropología de los movimientos étnicos
evidenció que la forma más eficiente de fortalecer la autonomía de un
grupo es permitir que se reconozca - diferenciándose de otros, una
identidad colectiva. Este fortalecimiento consiste en un proceso dinámico,
un trabajo de adaptación constante, que no es ni contagioso ni
hereditario. Experiencias en varias partes del mundo evidencian que
una identidad cultural no desaparece por el contacto con modos de ser
y pensar diferenciados,al contrario, una identidad muere en los espacios
cerrados que limitan tilla reflexión comparativa, que no propician una
praxis contrastativa o que reflejan apenas un espejismo con agentes
que pretenden pasar como protectores de una cultura tradicional,
idealizada e inmovilizada en el tiempo.
Un proceso de desarrollo autónomo implica que la definición de
las necesidades, la planificación y la ejecución de acciones sean con-
ducidos por los propios indígenas. Estas acciones deberán estar diri-
gidas a lograr la independencia económica del pueblo a través del uso
adecuado de los recursos que asegure la continuidad del pueblo. De-
ben ser capaces de reforzar la identidad y unidad de ese pueblo como
sociedad culturalmente diferenciada (Gallois, 1998).
Según Chirif (1991) las condiciones básicas para un proceso de
desarrollo autónomo son una base suficiente de recursos que permita
la diversificación de las actividades productivas; un grado suficiente
de autodeterminación y la seguridad de recomposición territorial en
los casos de degradación grave de los recursos.
La importancia que tiene la adecuada oferta de espacios y recursos
para facilitar el tránsito del aislamiento al contacto sostenido y sentar
las bases de un desarrollo autónomo, deja establecida la necesidad de
que tras el contacto el Estado continúe garantizando la sustentabilidad
de los territorios indígenas, a los que corresponde adquirir la figura
legal de territorios titulados.

El gran reto del gobierno

El 29 de julio del año 2001, Alejandro Toledo, asumió la Presidencia


del Perú en una ceremonia realizada en la ciudadela de Macchu Picchu,
símbolo de las raíces andinas del país, donde volvieron a emplearse
simbolismos y representaciones rituales Incaicos de importancia. Con
estas y otras expresiones similares, Toledo ha querido diferenciarse de

179
los anteriores presidentes del Perú y expresar al mundo el peso que
tienen los elementos culturales e históricos propios en su concepción
sobre la forma de gobernar el país.
Siguiendo con este proceder, el primer acto oficial realizado du-
rante la misma ceremonia fue la lectura de la Declaración de Macchu
Picchu suscrita el día anterior por los presidentes de los países que
integran la Comunidad Andina de Naciones? (CAN). A través de ella,
los mandatarios se comprometieron a defender los derechos funda-
mentales de los pueblos indígenas, entre otros, y continuar con el de-
sarrollo de estrategias políticas que revaloricen la pluralidad étnica y
la multiculturalidad de sus naciones, con la finalidad de promover la
plena participación de los pueblos indígenas y de las minorías étnicas.
Algunos meses después, las intenciones del gobernante se fue-
ron cristalizando en normas de tanta importancia como la creación
de la Comisión Nacional de Pueblos Andinos y Amazónicos'? , depen-
dencia de la Presidencia del Consejo de Ministros, establecida con la
finalidad de "promover, coordinar, dirigir, ejecutar, supervisar yeva-
luar las políticas, programas y proyectos correspondientes a las po-
blaciones comprendidas dentro del marco de las normas y principios
estipulados en los Tratados internacionales sobre la materia de los
que sea parte el Perú" (DS 111-2001-PCM). La Comisión está presidi-
da por Eliane Karp, la Primera Dama de la Nación y por otros dieci-
séis miembros, de los cuales, ocho son representantes de los pueblos
andinos y Amazónicos y los demás, representantes de distintos minis-
terios y especialistas en asuntos indígenas.
Estos hechos han tenido un impacto importante entre las organiza-
ciones indígenas debido a la demostración de una reorientación políti-
ca en curso por parte del Presidente y su esposa, Eliane Karp, en rela-
ción a los pueblos indígenas andinos y amazónicos. No obstante, tam-
bién es claro que declaraciones, tratados, o comisiones demandan cam-
bios sustanciales en las construcciones teóricas del aparato estatal so-
bre el tema, las leyes y la actitud de los funcionarios del gobierno.
En efecto, para poner en marcha una política indigenista como la
mencionada es necesario profundizar el conocimiento sobre las ca-
racterísticas, problemas y propuestas que plantean los pueblos indí-
genas; deshacerse de concepciones y políticas paternalistas que hasta
la actualidad siguen subordinando a los pueblos indígenas, reflejan-
do su ineficiencia con resultados contraproducentes; crear un orga-
nismo estatal que cuente principalmente con recursos humanos ade-
cuados como los propios indígenas; además de recursos materiales;

180
logísticos y financieros de manera que pueda tornar decisiones que
conduzcan a la concretización de las reivindicaciones indígenas y a
la articulación de todos los sectores del aparato estatal en función al
mismo objetivo. Se trata, en buena cuenta, de aplicar una política
indigenista basada en las reivindicaciones de las pueblos indígenas y
revestida por una nueva y adecuada visión sobre estos pueblos.

Avances sobre el tema

La Comisión Nacional de Pueblos Andinos y Amazónicos inició sus


labores el 6 de diciembre del año 2001 trazando corno tarea priorita-
ria, a solicitud de los dirigentes indígenas que la integran y de su mis-
ma Presidenta, Eliane Karp, la solución de la problemática de los pue-
blos indígenas en aislamiento de Madre de Dios. Se debería empezar
por la legalización de sus territorios para proseguir con la adopción
de mecanismos de control del área y los planes de prevención y aten-
ción ante la posibilidad de un contacto.
Un instrumento que será utilizado por dicha comisión para llevar a
cabo sus acciones será el Plan de Acción,elaborado por el conjunto de
organizaciones indígenas, Ministerios, ONGs y especialistas que inte-
graron la Mesa de Diálogo y Cooperación!". De acuerdo al Decreto de
creación de la Comisión Especial Multisectorial para Comunidades
Nativas, uno de los ternas a tratar era "el establecimiento de mecanis-
mos de protección a los grupos nativos no contactados". Dicha comi-
sión fue creada corno resultado de las coordinaciones que llegaron a
tener las organizaciones indígenas Asháninka de la selva central con el
Presidente de aquel entonces, Valentín Paniagua. Otro antecedente de
importancia fue la gran movilizaciónde todos los pueblos indígenas de
Madre de Dios realizada en Puerto Maldonado en julio del 2000,con la
finalidad de demandar al gobierno la protección territorial de los pue-
blos indígenas aislados de Madre de Dios, entre otros.
Tras la instalación de la comisión, se inició un trabajo conjunto
donde las organizaciones indígenas desarrollaron un papel
protagónico logrando plasmar sus reivindicaciones que hoy constitu-
yen las acciones del plan. El plan fue concluido y posteriormente pu-
blicado en el diario El Peruano", con el nombre de "Plan de acción
sobre asuntos prioritarios". Para el terna de los pueblos indígenas en
aislamiento se plantean tres grandes ejes a partir de los cuales se de-
sarrollan una serie de propuestas.

181
El primero esta constituido por el establecimiento de un régimen
jurídico especial de los pueblos indígenas en aislamiento que com-
prende: crear las instancias responsables de coordinar acciones de
protección de estos pueblos, desarrollar planes de contingencia, ela-
borar mecanismos especiales y de protección, desarrollar estudios so-
bre las causas y factores externos que constituyen amenazas para los
aislados y crear normas en la legislación ambiental y de extracción de
recursos para prohibir todo tipo de actividades de investigación, evan-
gelización y proselitismo político y religioso, así como contratos para
la explotación y uso de recursos naturales en los territorios de pueblos
indígenas aislados por atentar contra su integridad y vida.
El segundo eje se refiere a la creación de reservas de territorios
especiales para pueblos indígenas en aislamiento, comprendiendo la
promulgación de la ratificación de las reservas territoriales creadas a
favor de pueblos indígenas en aislamiento, así como la solución de las
propuestas de reservas pendientes para los Cashibo-Cacataibo en
Ucayali y los Mashco Piro y Yora en Madre de Dios.
El tercero busca proteger a los pueblos indígenas aislados de cual-
quier intrusión no autorizada en sus territorios de personas ajenas a
ellos a través de la gestión del retiro inmediato de la Misión Evangé-
lica South American Mission, madereros e investigadores presentes
en las reservas territoriales Alto Purús y Murunahua. También se
busca crear una comisión interinstitucional para desarrollar proce-
dimientos expeditivos de control e identificación de los agentes o
factores atentatorios contra la seguridad y vida de los indígenas ais-
lados y definir responsabilidades interinstitucionales y procedimien-
tos para brindar solución y atención oportuna a emergencias que
pongan en peligro la vida de los indígenas aislados. Finalmente, se
trata de definir mecanismos y procedimientos resolutivos inmedia-
tos para la aplicación de sanciones a quienes resulten responsables
de atentar contra la seguridad y la vida de los pueblos indígenas
aislados.
Al final del plan, se presenta el cuadro de responsabilidades a nivel
del Estadc para cada acción. Las entidades estatales que son considera-
das para este caso son la Secretaría Técnica de Asuntos Indígenas, la
Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Salud, la Policía Nacional, el
INRENA, el PETT,el Congreso de la República y el Ministerio de Justicia.
Con el fin de que esta propuesta fuera adoptada por el gobierno
del nuevo Presidente, Alejandro Toledo como plan de gobierno, el 22
de junio del mismo año, el Presidente Paniagua aprobó la constitu-

182
ción de la Mesa de Diálogo permanente para la solución de los pro-
blemas de las comunidades indígenas de la amazonía Peruana me-
diante el DS 072-2001-PCM.
El gobierno de Paniagua también encargó a la Secretaría Técnica
de Asuntos Indígenas la tarea de garantizar el respeto y promoción
de los derechos de los pueblos indígenas en aislamiento voluntario y
en contacto inicial!", aunque esta es una norma dirigida particular-
mente al segundo grupo. Hasta hoy esta dependencia ha carecido de
los recursos humanos y financieros necesarios para "velar y garanti-
zar el respeto y la promoción" de los derechos de los pueblos indíge-
nas aislados de manera efectiva.

Reflexiones finales

En estos momentos, la mayor parte de los pueblos indígenas aislados


de Madre de Dios y de la Amazonía peruana en general, se encuen-
tran en una situación muy parecida a la de los diezmados Yoradel río
Mishagua hace 17años: sus territorios están invadidos por madereros
o concedidos a empresas petroleras o gasíferas, se vienen producien-
do enfrentamientos entre indígenas y agentes externos, los misione-
ros, peligrosamente, continúan intentando establecer contactos con
ellos. ¿Qué sigue? Un 50%de la población Yoraprincipalmente cons-
tituida por los sectores más frágiles, es decir, ancianos y niños, murió
a consecuencia de las enfermedades que les fueron transmitidas tras
el contacto forzado. Hoy, después de casi 2 décadas de aquel trágico
momento, la población aún no se logra recuperar demográfica ni psi-
cológicamente de lo sucedido.
El Estado peruano dispone ahora de información para conocer la
situación en que se encuentran los pueblos indígenas aislados y lo que
podría suceder si no actúa rápida y eficazmente para poner fin a las
numerosas amenazas contra sus vidas. Cuenta también con una serie
de propuestas de protección de los pueblos aislados, que han sido
elaboradas por diferentes sectores de la sociedad, indígenas y no indí-
genas, en forma individual o concertada. Haber obtenido el ofreci-
miento de apoyo técnico y financiero para poner en marcha dichos
planes es otra de las ventajas con que el Estado cuenta hoy. De esta
manera, no existe excusa para no proceder en el más corto plazo, a
salvaguardar la integridad física, cultural y territorial de estos pue-
blos.

183
Mas allá de las propuestas concretas, aunque parezca difícil, la
política Neoliberal del gobierno tiene que ser congruente con su polí-
tica indigenista; de otra forma, la promoción de la inversión extranje-
ra en los bosques habitados por los pueblos indígenas aislados de la
Amazonía continuará desencadenando los problemas sociales que hoy
existen. La política de "concertar" derechos indígenas con intereses
madereros, tan difundida y aplicada por los funcionarios del gobier-
no en el momento de atender las propuestas de establecimiento de
"Reservas a favor de pueblos indígenas aislados" demuestra,
sorprendentemente, que ambos aspectos tienen igual importancia para
el Estado peruano. Los derechos constitucionales de los pueblos indí-
genas, sus reivindicaciones territoriales amparadas en convenios y
tratados internacionales suscritos por el Perú, pasan así a ser ignora-
dos.
Por el contrario, la extracción forestal maderable, tal como se viene rea-
lizando en la Amazonía peruana debe ser frenada en el más corto plazo,
pues resulta altamente atentatoria de los derechos fundamentales de los
pueblos indígenas aislados y además viene destruyendo el recurso forestal.
Aparte de ello, no reporta beneficios ni al Estado ni a la sociedadperuana.
Es clara la doble y contradictoria actuación que en este momento
tiene el Estado en el tema; mientras que, de un lado, participa en la
elaboración de leyes y normas orientadas a fomentar una actividad
forestal sostenible y respetuosa de los derechos de las poblaciones in-
dígenas, de otro, adopta medidas que incentivan la tala ilegal al lega-
lizarla. Esto obviamente, no solo favorece la ilegalidad sino que ade-
más, genera confusión entre la población y preocupantes retrocesos
en el proceso de concientización que viene siendo realizada por
FENAMAD y otras organizaciones indígenas con respecto a la nece-
sidad de respetar los derechos de los pueblos indígenas en aislamien-
to, y por organizaciones no gubernamentales, sobre la necesidad de
manejar adecuadamente el recurso forestal.
La presencia de agentes extractivistasen los territorios indígenas no
sólo constituye un atentado contra los derechos humanos de estos pue-
blos sino también contra el ambiente pues no cumplen con los mínimos
requisitos de reposición y cuidado del ecosistema. Es inexplicable que
ningún sector del gobierno sea capaz de poner freno a esta situación.
Probablemente sea esta la última oportunidad que tenga el Estado
peruano de evitar la aniquilación de pueblos indígenas que han opta-
do por el aislamiento, como un mecanismo de autodefensa frente a
los atropellos que se han venido cometiendo en su contra.

184
Urge, en consecuencia, que el Estado asuma con firmeza una posi-
ción de defensa de estos pueblos, de otra forma, los atropellos contra
sus derechos humanos y territoriales continuarán y, ante la falta de
instancias encargadas de atender el tema, las denuncias que presen-
ten las organizaciones indígenas al respecto continuarán quedando
archivadas como hasta hoy.
Hace falta entonces la voluntad para poner todo ello en marcha.
Mientras tanto, las noticias de encuentros entre madereros e indíge-
nas aislados continúan, así como los reportes de muertes entre estos
últimos.

Notas

Hasta la actualidad, la creación de reservas territoriales o del Estado no ha ga-


rantizado la seguridad territorial ni de los recursos. Sin embargo, ello no es óbice
para no exigirlas.
Véase Zarzar, 1998
Abril 2001-enero 2002.
Enjunio del año 2001,el INRENA modificó el área propuesta por FENAMADrecor-
tando parte de este territorio, para establecer Bosques de Producción Forestal Per-
manente en parte de ellos, lo cual podría significar la instalación de puestos de
vigilancia en plena área de desplazamiento de los pueblos indígenas aislados.
Estos agentes se encuentran en la Zona Reservada del Manu, la Zona Reservada
Alto Purús y el Parque Nacional Cordillera Azul.
Véase Mobil Exploration and Producing Inc, 1996
Véase Rummenhoeller y Huertas, 2001
Véase Helberg y Reynoso, 1986;Rummenhoeller, 1997;Cueva, 1990.
Esta integrada por Venezuela, Ecuador, Colombia, Bolivia y Perú.
10 La Comisión fue creada a través del Decreto Supremo 111-2001-PCM,del 5 de
octubre del año 2001.
11 Esta mesa fue establecida por un dispositivo de la Comisión Especial Multisectorial
para lasComunidades Nativas, creada a su vez por el ex Presidente ValentínPaniagua
a través de un Decreto Supremo 015-200l-PCM (13/4/01) que indica su finalidad:
"estudiar la situación actual y los problemas de las comunidades nativas de la
amazonía, así como formular, dentro de los 120 días posteriores a su instalación,
propuestas integrales para garantizar la plena vigencia de sus derechos constitucio-
nales y promover su bienestar y desarrollo económico".
12 El 24 de julio del 2001
13 Decreto Supremo N° 013-2001-PROMUDEH

185
CAPíTULO 10

CONCLUSIONES y RECOMENDACIONES

Conclusiones

• La parte norte del departamento de Madre de Dios alberga, por


lo menos, a tres pueblos indígenas en situación de aislamiento.
Elde los llamados "MashcoPiro" de la familia lingüísticaArawak
y otros dos pueblos posiblemente emparentados con los Yorade
la familia linguística Pano. Habitan en las cuencas altas y me-
dias de los ríos Manu, Los Amigos, Las Piedras, Tahuamanu,
Yaco y Chandless.

• Los pueblos indígenas aislados son nómades o seminómades.


Practican la caza, pesca, recolección y pequeñas siembras, para
lo cual recorren un amplio territorio. Viven exclusivamente de
los recursos que el bosque y los ríos les brindan, los cuales son
indispensables para su subsistencia.

• Se presume que las causas del aislamiento de estos pueblos este


relacionada a las trágicas experiencias de contacto que tuvieron
a partir de la época del caucho y que se ha prolongado en la
actualidad con la presencia de madereros, petroleros,
narcotraficantes y otros agentes externos que no dudan en
agredirlos con armas de fuego con la finalidad de ahuyentarlos
y poder desarrollar sus actividades con toda libertad.

• Los pueblos indígenas aislados son altamente vulnerables en di-


versos sentidos. No desarrollan defensas orgánicas contra las
enfermedades comunes a nuestro medio, vienen sufriendo el
arrinconamiento territorial debido al avance, principalmente de
los madereros sobre sus zonas de desplazamiento, son objeto de
agresiones por parte de agentes externos y son buscados por
misioneros con fines de contacto y evangelización.

• El avance de los madereros viene causando serios enfrenta-


mientos con indígenas aislados, con el saldo de muertes entre
ambos lados.

• Desde el año 1995,la Federación Nativa del río Madre de Dios y


Afluentes - FENAMAD,ha venido difundiendo la problemática
de los pueblos indígenas en aislamiento, gestionando el sanea-
miento físico legal de sus territorios y denunciando la presencia
de agentes externos en éstos, sin embargo hasta la fecha, el Esta-
do no ha tomado ninguna medida concreta para atender el pro-
blema.

• Aparte de los pueblos indígenas aislados del Norte de Madre de


Dios, existen aproximadamente otros 11pueblos indígenas ais-
lados en el ámbito nacional expuestos a los riesgos de la presen-
cia de agentes externos en sus territorios.

• De todos los pueblos indígenas aislados, solo cinco cuentan con


reservas territoriales o del Estado. El resto ni siquiera tiene sus
territorios identificados.

• A pesar de que la legislación peruana reconoce el derecho al


territorio que tienen los pueblos indígenas aislados, a través de
la figura de Reserva del Estado o Reserva Territorial, hasta la
fecha, éstas no han constituido una garantía para la protección
del espacio y los recursos de estos pueblos. Por el contrario, a
estas se superponen concesiones petroleras y madereras otorga-
das por el propio Estado, y además, reciben la presión de otros
agentes externos corno madereros ilegales, narcotraficantes, em-
presas turísticas y misioneros.

• La presencia de los agentes externos en el territorio de los pue-


blos indígenas aislados de la frontera Perú-Brasil,ha venido pro-
duciendo dislocaciones territoriales de estos, hacia territorio
brasilero, lo que ha generado preocupación a nivel de los go-
biernos locales, estatales y federal de dicho país, así como reite-

188
rados e infructuosos intentos de establecer contacto con las au-
toridades peruanas para atender la problemática.

• El gobierno actual ha creado la Comisión Nacional de Pueblos


Andinos y Amazónicos,como entidad encargada de atender la pro-
blemáticaindígena. Para que esta funcione,es necesarioque se pro-
duzcan cambios profundos en la concepción que tiene el aparato
estatal sobre los pueblos indígenas y la manera de contribuir a su
desarrollo,la legislacióny el funcionamientode las instituciones.

Recomendaciones

Respecto a los pueblos indígenas aislados de Madre de Dios.

• El Estado debería establecer una reserva territorial o del Estado,


a favor de los pueblos indígenas en aislamiento que se despla-
zan al norte del departamento en el más corto plazo. Esta debe
contar con un reglamento que establezca los mecanismos de con-
trol del área.

• ElMinisterio de Agricultura debería dejar de emitir normas apro-


bando actividades de extracción forestal en la zona, si antes no
cuenta con los mecanismos de control para garantizar que los
madereros no sobrepasarán los límites de las áreas autorizadas
y no ingresarán a zonas habitadas por indígenas aislados.

• El Ministerio de Agricultura debería implementar mecanismos


de control más adecuados para evitar que se siga produciendo
el ingreso de madereros y otros agentes externos a los territorios
habitados por los pueblos indígenas en situación de aislamien-
to.

Respecto a los pueblos indígenas aislados en general

• El Estado debería reconocer que los pueblos indígenas aislados


son extremadamente vulnerables tanto a las enfermedades como
a las agresiones que vienen siendo cometidas por agentes
foráneos a sus culturas.

189
• El Estado debería tener una política de protección de pueblos
indígenas aislados que proteja sus territorios, respete su dere-
cho a autodeterminar su grado de inserción con la sociedad
mayor, que elabore planes de prevención y atención de emer-
gencia en caso de propagación de enfermedades post contacto,
y que establezca los mecanismos para garantizar que el contac-
to con la sociedad mayor -en el momento que ellos decidan ha-
cerlo- no los conducirá al genocidio ni etnocidio.

• La Comisión Nacional de Pueblos Andinos y Amazónicos, la


Secretaría Técnica de Asuntos Indígenas - SETAI, y el Ministe-
rio de Agricultura deberían realizar un estudio para determinar
las áreas ocupadas actualmente por pueblos indígenas aislados
y proceder a proteger estos territorios. Este proceso debe contar
con la participación de las organizaciones indígenas que hayan
asumido la defensa de estos pueblos.

• La Comisión Nacional de Pueblos Andinos y Amazónicos, la


SETAI y el Ministerio de Agricultura deberían concretar el esta-
blecimiento de Reservas Territoriales o del Estado que han sido
propuestas ( Reserva para pueblos indígenas aislados Cashibo -
Cacaca tibo)

• El Estado debería propiciar la consolidación legal de las Reser-


vas Territoriales o del Estado creadas a favor de pueblos indíge-
nas aislados a través de la emisión de resoluciones legislativas
que las respalden y les den solidez (Reserva nahua Kugapakori,
Reserva Mashco Piro, Reserva Isconahua, Reserva Murunahua).

• El Estado no debería otorgar concesiones petroleras, privadas,


ni establecer Bosques de Producción Forestal Permanente o en
reserva en zonas con presencia de pueblos indígenas aislados.

• El Estado debería prohibir la presencia de agentes externos, ta-


les como misioneros, madereros, pescadores, cazadores,
recolectores de huevos de tortugas, agencias turísticas, aventu-
reros o de cualquier tipo, en el territorio de los pueblos indíge-
nas aislados y establecer un sistema de sanciones en caso de que
éstos transgredan dicha prohibición.

190
• El Estado, las organizaciones indígenas y las ONGs que deseen
contribuir en la protección de los pueblos indígenas aislados
deberían promover campañas de información y sensibilización
de las poblaciones circundantes a los territorios habitados por
los pueblos indígenas aislados, para que sean estos los que asu-
man el papel de guardianes de estos territorios.

• La Comisión Nacional de Pueblos Andinos y Amazónicos, la


SETAI, y las organizaciones indígenas deberían elaborar planes
de contingencia para mitigar los efectos de un contacto con po-
blaciones indígenas aisladas. Los planes de contingencia deben
estar acompañados del compromiso del gobierno de desplegar
todo el esfuerzo y requerimientos logísticos, financieros, de per-
sonal, equipos, medicamentos, etc, que sean necesarios en caso
de un contacto.

• La Comisión Nacional de Pueblos Andinos y Amazónicos, la


SETAI,el Ministerio de Salud y las ONGs que deseen apoyar en
el tema, deberían elaborar planes de prevención y emergencia
médica para prevenir la expansión de epidemias y atender efi-
cazmente estas situaciones en el caso que se den.

• El Estado debería contar con un fondo económico para casos de


emergencia en salud post contacto.

• El Estado debería promover actividades económicas alternati-


vas en las zonas aledañas a los territorios habitados por los pue-
blos indígenas aislados con la finalidad de evitar la presión so-
bre los recursos existentes en su interior.

• Las Areas Naturales Protegidas con presencia de pueblos indí-


genas aislados como el Parque Nacional del Manu también de-
berían establecer mecanismos más eficaces para el control de
estas áreas. De igual modo, deben registrar cada hecho que evi-
dencia la presencia de los pueblos aislados, elaborar planes de
contingencia, programas de prevención y emergencia en salud
y capacitar a su personal para evitar situaciones de contacto, y
si estas se dan, manejarlas adecuadamente.

191
• El Estado peruano debería responder al pedido del gobierno
brasilero de poner freno a las acciones de madereros o agentes
misioneros que estarían causando constantes dislocaciones te-
rritoriales y agresiones de indígenas aislados contra poblados
brasileros en la frontera internacional.

• En el caso de pueblos con contactos iniciales, el Estado, las orga-


nizaciones indígenas y las ONGs que deseen apoyar en el tema,
deberían contar con plan de atención que, en base al respeto a
la autonomía y un trato igualitario, garantice que el contacto no
producirá choques culturales drásticos o situaciones de emer-
gencia que puedan poner en peligro la continuidad socio cultu-
ral de estos pueblos.

192
EPíGRAFE

El 25 de abril del presente, pocos días antes de la publicación de este


libro, el Estado peruano estableció la Reserva del Estado a favor de
los Pueblos Indígenas Aislados de Madre de Dios en una parte del
territorio habitado por estos pueblos. Sin duda, este es un hecho de
gran importancia a través del cual el Estado reconoce la existencia
de los pueblos indígenas aislados en la región y otorga a sus territo-
rios la categoría que legalmente le corresponde. Aún queda, sin em-
bargo, mucho por hacer.
SIGLAS

AIDESEP Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Pe-


ruana
ANP Áreas Naturales Protegidas
APEMAP-T Asociación de Pequeños Madereros de la Provincia
del Tahuamanu
ARPI-SC Asociación Regional de Pueblos Indígenas de la Sel-
va Central
CAN Comunidad Andina de Naciones
CEDIA Centro para el Desarrollo del Indígena Amazónico
COMARU Consejo Matsigenka del río Urubamba
CIMI Consejo Indigenista Misionero
CN Comunidad Nativa
CORMADERA Corporación de Madera del Perú
COHAR-YIMA Consejo Harakmbut Yine Matsigenka
CPI Comissao Pro Indio
CTAR Consejo Transitorio de Administración Regional
EIA Estudio de Impacto Ambiental
FADEMAD Federación Agraria Departamental de Madre de Dios
FENAMAD Federación Nativa del río Madre de Dios y Afluentes
FUNAI Fundación Nacional del Indio
GESUREMAD Gerencia Sub - Regional de Madre de Dios
IIAP Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana
ILV Instituto Lingüístico de Verano
INRENA Instituto Nacional de Recursos Naturales
INRENA-MDD Instituto Nacional de Recursos Naturales - Madre de
Dios
IPC International Petroleum Company
IWGIA Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos
Indígenas
MINSA Ministerio de Salud

195
OIRA Organización Indígena Regional de Atalaya
OIT Organización Internacional del Trabajo
ONG Organización no gubernamental
PETT Proyecto Especial de Titulación de Tierras
PNM Parque Nacional del Manu
PPTAL Proyecto Integrado de Protección de las Poblaciones
y Tierras Indígenas de la Amazonía
RCA Reserva Comunal Amarakaeri
SAM South American Mission
SETAI Secretaría Técnica de Asuntos Indígenas
UNI Unión de Nacionalidades Indígenas
WWF World Wild Foundation
ZRAP Zona Reservada Alto Purús
ZRM Zona Reservada del Manu

196
ANEXO 1

DENUNCIAS DE ORGANIZACION INDíGENAS


POR VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS Y
TERRITORIALES PUEBLOS INDíGENAS EN
SITUACiÓN AISLAMIENTO

MANIFIESTO DE LA FENAMAD EN DEFENSA DE LOS


INTERESES DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS NO CONTACTADOS
DE MADRE DE DIOS

Desde hace varios años venimos buscando caminos para asegurar los
territorios de nuestros pueblos indígenas Mashco-Piro, Amahuaca y Yora,
llamados no contactados por vivir en aislamiento voluntario en el
Noroeste del Departamento de Madre de Dios.
En este sentido acogimos la iniciativa de participar de las reuniones
del Comité Ambiental Regional (CAR), para elaborar junto con el CTAR
de Madre de Dios y otras entidades, una propuesta de Zonificación
Ecológica y Económica para el Departamento.
A este Comité presentamos la propuesta de delimitar los territorios
de estos tres pueblos indígenas, para que otros intereses no afecten sus
vidas y bienestar y puedan mantener su forma de vida sin restricciones
ni coacciones.
A comienzos del mes de Agosto de 1999, presentamos a la Dirección
Regional de Agricultura y al CTAR de Madre de Dios un Plan Operativo
para la delimitación territorial de los grupos no contactados, donde
señalamos los pasos a seguir para lograr este objetivo para nuestros
hermanos indígenas Mashco Piro, Amahuaca y Yora.
Para todos los pemanos nuestro Departamento es llamado "La Capital de la
Biodiversidad del Perú", por su riquezabiológica.Tambiénes conocidopor ser el
hábitat de cercade 20pueblos indígenas, una diversidadcultural que anda de la
mano con esa diversidad biológica. Esmás, creemos que ha sido esa diversidad
cultural la que ha garantizado la diversidad biológica.
No obstante estos esfuerzos, nos encontramos con la triste realidad de
que la Dirección Regional Agraria ha preferido tomar en cuenta los
intereses de sectores madereros y tiene en mente destinar estos territorios
ancestrales de los pueblos indígenas no contactados para la explotación
forestal. Es por eso que hacemos la siguiente reflexión para que no se

197
destruya la mayor riqueza que tenemos los habitantes de Madre de Dios
y que está generando un nuevo rubro de actividades que pueden generar
muchos ingresos, manteniendo la conservación de nuestros territorios.
Nos estamos refiriendo al ecoturismo como actividad económica
sostenible.

¿Desarrollo forestal?
Para las personas que han trabajado el tema forestal, es claro que no se
ha podido encontrar ninguna región selvática en la que la actividad
forestal haya sido factor de desarrollo social y económico duradero, aún
a pesar de que haya generado beneficios temporales por el empleo
generado.
En la época que vivimos, el fantasma de la globalización ronda por el
mundo. y Perú no ha sido la excepción.
No juegan limpio el CTAR de Madre de Dios y la Dirección Regional
Agraria cuando nos convocan a participar de reuniones para un
ordenamiento ecológico y económico de nuestro Departamento, a
sabiendas que ya tienen decidido a quienes entregarle la riqueza forestal
de nuestros pueblos indígenas. Tampoco juegan limpio, cuando saben de
antemano que las empresas madereras son incapaces de generar desarrollo
social y económico estable, pero que si dilapidan la mayor riqueza
biológica de nuestro Departamento, destruyendo así el hábitat natural
de pueblos indígenas y de poblaciones mestizas asentadas
permanentemente en nuestra Región.
Una vez concluida la extracción forestal, aparecen las pasturas. Por
último terminamos viendo paisajes desolados, pues se le ha quitado
también el hábitat natural a los animales. Las empresas madereras se van
con sus motosierras a otro lugar. A los más pobres nos quedaran los
rastrojos.
Una pregunta que debemos hacernos todos los pobladores de Madre
de Dios, independiente de si son indígenas, ribereños o colonos que
vinieron a vivir y convivir con esta riqueza biológica, o personas y
empresas que han adaptado sus actividades económicas a estas
condiciones de biodiversidad, buscando el desarrollo sostenible, si es
posible impedir que solo los intereses madereros decidan el futuro de
nuestro Departamento, pues ellos sólo ven los árboles pero no la gente
que vive de esta riqueza y oferta ambiental de un medio tan rico corno el
nuestro.
En temas de ecología sólo los argumentos de largo plazo son válidos.
Economías que producen ingresos temporales y no generan desarrollo,
no sólo empobrecen a la gente y exterminan a nuestros pueblos indígenas,
sino que empobrecen el paisaje y destruyen el medio ambiente.

198
No debemos permitir entonces que se implemente en nuestro
Departamento de Madre de Dios una vía de competencia desleal en la
explotación de los recursos naturales de unos contra otros y todos contra
el bosque, la Naturaleza y los pueblos indígenas.

¿Quienes son los no contactados?


Los no contactados son un sector de la población indígena del
departamento, que, como resultado de experiencias traumáticas anteriores,
han optado voluntariamente por aislarse de la sociedad nacional que
constituye una amenaza para ellos.
Hasta el momento se ha identificado a los grupos no contactados
Mashco-Piro, Yora y Amahuaca, poblaciones que viven de los recursos
que les brinda su territorio: la cuenca del río Las Piedras, cuyas playas y
bosques recorren estacionalmente en busca de animales, frutos y diversos
productos para su uso.
La situación de aislamiento hace a los no contactados, personas
altamente vulnerables a las enfermedades que podrían propagarse por la
presencia de grupos de foráneos en su territorio, como muestra de ello,
basta recordar el caso de los Kugapakori- Nahuas de las cuencas del
Urubamba y Manu, cuya población se redujo en un 50%como consecuencia
de los violentos enfrentamientos que fueron iniciados por los madereros
y proseguidos por la empresa petrolera Shell. Casos como estos abundan
a nivel mundial.
Dada esta preocupante situación, apelamos a la solidaridad de las
Autoridades del Gobierno Central y Regional, al CONAM y CAR de
Madre de Dios, los pobladores de Madre de Dios, a los Pueblos y
organizaciones indígenas nacionales e internacionales, a los amigos
de la Amazonía, para impedir un nuevo atropello a la naturaleza y a
los pueblos indígenas que voluntariamente han decidido vivir en
armonía con la naturaleza.

Puerto Maldonado, Capital de la Biodiversidad del Perú, 02 de septiembre


de 1999.

199
NOTA DE PRENSA: SOBRE LA DESAPARICIÓN DE MADERERO
EN TERRITORIO DE POBLACIONES INDÍGENAS EN
AISLAMIENTO DE MADRE DE DIOS

El día viernes 5 del presente mes desapareció el Señor Genaro Quispe, en


circunstancias en que se encontraba extrayendo madera en el río Curiaco
un afluente del río las Piedras que forma parte del área de desplazamiento
de poblaciones indígenas en aislamiento. En el lugar donde desapareció
el mencionado señor sus compañeros hallaron una flecha, que
posteriormente fue traída a nuestras oficinas y tras ser examinada por el
equipo técnico, se concluyó que pertenece al grupo aislado "Mashco Piro",
el cual habita en la zona desde tiempos inmemorables.
Al respecto, FENAMAD, corno representante de los pueblos indígenas
de Madre de Dios comunica lo siguiente:

A los familiares:
Lamentarnos mucho lo ocurrido al señor Genaro Quispe y los
difíciles momentos que deben estar atravesando por su desaparición.
Sabemos que han decidido ir en su búsqueda, lo cual comprendemos;
sin embargo, los exhortamos a evitar cualquier contacto directo
con las poblaciones indígenas aisladas que se encuentran en la zona,
puesto que nuevamente se podrían generar enfrentamientos
violentos y además se podrían propagar enfermedades que
pueden causar la muerte del grupo indígena.

A las autoridades:
Cansados de pedir, les EXIGIMOS que se restrinja el acceso de la
población local al territorio de los grupos indígenas aislados y que
en él se establezca una zona de estudio para la delimitación
definitiva del área, tal como ha sido propuesto por nuestra
organización años atrás.
Avanzar en el planteamiento de políticas de protección de las
poblaciones indígenas en aislamiento de la Amazonía Peruana, las
cuales también forman parte de nuestra nación y deben ser
consideradas patrimonio cultural del país.

A la población local:
Respaldar la propuesta de FENAMAD y evitar así que sigan
ocurriendo más hechos lamentables.

La Junta Directiva de FENAMAD. Pta. Maldonado, 12 de enero del 2001

200
PRONUNCIAMIENTO

SOBRE EL ATAQUE A GRUPO DE INDÍGENAS AISLADOS DEL


ALTO PURÚS

La Federación Nativa del río Madre de Dios y afluentes - FENAMAD,


comunica a las autoridades locales y nacionales y a la opinión pública lo
siguiente:
El día lunes 12 de febrero del presente año, un grupo de indígenas
aislados que se desplazan por las cabeceras del río Purús, ingresó
sorpresivamente a la Comunidad Nativa Amahuaca Santa Cruz, ubicada
en dicho río, distrito de Purús, provincia de Purús, departamento de
Ucayali, a raíz de lo cual se produjo un violento enfrentamiento con los
pobladores de la comunidad dejando como saldo un número considerable
de indígenas aislados heridos por el impacto de los cartuchos e inclusive,
según información de fuentes confiables, pero no confirmada, la muerte
de siete miembros del mismo grupo.
Dada la gravedad de los acontecimientos, en estos momentos miembros
de nuestra institución se encuentran en el lugar de los hechos realizando
las investigaciones del caso. Sin embargo consideramos de especial
importancia hacer público lo siguiente:

l.-Las cabeceras del río Purús, ubicadas en el departamento de Ucayali


constituyen parte del circuito migratorio a través del cual se desplazan
poblaciones indígenas en situación de aislamiento. Este hecho ha sido
reconocido por el Estado peruano, que a través de la Resolución Directoral
N° 000190-97-CTARU/IRA de la Dirección Regional Agraria de Ucayali,
emitida en el año 1997,creó la Reserva Territorial a favor de las poblaciones
indígenas en aislamiento mencionadas, la misma que ha sido incluida en
la Zona Reservada Alto Purús, creada por Decreto Supremo N°030-2000-
AG del 7 de julio del año 2000.

2.- A pesar de la existencia de esta Reserva territorial establecida en


protección de las poblaciones indígenas en aislamiento, empresas
madereras han continuado ingresando a la zona desde diferentes
puntos, con la finalidad de extraer especies maderables de alto valor.

3.- La intempestiva presencia de indígenas aislados en la comunidad


Nativa Santa Cruz se debe a la presión que vienen ejerciendo los
madereros sobre sus territorios, provocando desplazamientos forzados
y generándose en consecuencia enfrentamientos con las poblaciones
indígenas cercanas.

201
4.- Paralelamente, un grupo de misioneros de la iglesia evangélica
South American Mission (SAM), denominada "Pioneros" ha creado una
comunidad dentro del área de desplazamiento de las poblaciones
indígenas en aislamiento afectadas, con el expreso fin de evangelizarlas,
emprendiendo para ello peligrosas acciones de contacto. En otros casos
anteriores vividos en la Amazonia, han sido justamente estos grupos
religiosos los responsables de la propagación de enfermedades y la
aniquilación de pueblos indígenas en aislamiento.
En tal sentido, nos dirigimos al Estado peruano y a sus instituciones
con la finalidad de solicitar de manera urgente:

INVESTIGACIÓN EXHAUSTIVA DE LOS HECHOS QUE


CONDUZCAN A UNA DETERMINACIÓN DE LAS
RESPONSABILIDADESINTELECTUALESY MATE-RIALESDE LA
AGRESIÓN CRIMINAL CONTRA LOS INDÍGENAS EN
AISLAMIENTO DEL ALTO PURÚS.

EXPULSIÓN DE MADEREROS QUE SE ENCUENTREN


TRABAJANDO DENTRO DE LAS RESERVASTERRITORIALESA
FAVORDE POBLACIONESINDÍGENAS EN AISLAMIENTO EN EL
ALTO PURÚS.

IMPEDIR QUE LA IGLESIA EVANGÉLICA SOUTH AMERICAN


MISSION CONTINUE REALIZANDO ACCIONES MISIONALES
CON POBLACIONES INDÍGENAS EN AISLAMIENTO.

APLICACIÓN DE MEDIDAS EFECTIVASPARA EL CONTROL DE


LA ZONA RESERVADADEL ALTOPURÚS.

LA JUNTA DIRECTIVADE FENAMAD

Puerto Maldonado, 19 de febrero del 2001

202
CARTA N° 097-FENAMAD-2001

Puerto Maldonado, 2 de abril del 2001

Señor
Director Ejecutivo Unidad Operativa Regional
INRENA-MDD
Presente.-

Asunto: Denuncia extracción forestal en zonas no autorizadas y


territorio de indígenas aislados en los ríos las Piedras y Tahuamanu.

De mi consideración:

Una vez más me dirijo a usted con la finalidad de denunciar la presencia


de numerosos extractores de madera en áreas no autorizadas de los ríos
las Piedras y Tahuamanu, las mismas que son habitadas por indígenas en
situación de aislamiento, tal como nos hemos encargado de difundir desde
hace aproximadamente una década.
Según la información brindada por moradores de poblados aledaños,
varios de los madereros que se mencionan en la lista adjunta, han tenido
oportunidad de avistar indígenas aislados, mientras extraen madera, lo
cual constituye un peligro latente que puede desencadenar tragedias como
las que han venido ocurriendo en los últimos tiempos.
Sin ir muy lejos, y como es de su conocimiento, en febrero pasado, un
maderero desapareció mientras se encontraba trabajando en el río Curiaco.
En su lugar se encontró una flecha semejante a las que son fabricadas por
el grupo aislado comúnmente llamado "Mashco Piro", que habita por la
zona (copia de denuncia policial adjunta). En el mismo mes, el maderero
Jorge López Espinoza, encontró de 13 a 16 tambos temporales cerca del
lugar donde extraía madera, es decir, cinco vueltas río arriba de la
quebrada canales, en el río Tahuamanu. Algunos meses atrás (setiembre),
un grupo de pescadores fue atacado aguas debajo de la quebrada Canales,
por un grupo de indígenas aislados que hirieron de gravedad al joven
Samuel Peralta [anampa (denuncia policial e informe médico adjuntos).
No se sabe si algún indígena aislado resultó herido. En abril del año
2000, un grupo de madereros entre los cuales se encontraban los señores
Wilber Inuma, Tafur y Luis Capia, fue atacado por un grupo de indígenas
aislados en el río Las Piedras, cerca del río Chanchamayo.
Nos preocupa también tener noticias de que se estén dando
enfrentamientos violentos entre madereros e indígenas aislados que están

203
siendo silenciados por conveniencia de los madereros, sin embargo,
estamos realizando las indagaciones del caso.
¿Cuántos indígenas aislados, madereros o pescadores más tienen que
resultar heridos, muertos o desaparecidos para que su institución adopte
efectivos mecanismos de control de la zona que- más aún- no está
autorizada para la extracción forestal?
Le pido por favor, señor Director, que este problema sea asumido con
la seriedad que merece. Así como nos preocupa tener que recibir noticias
de indígenas aislados en peligro, nos entristece también tener que recibir
esposas o familiares de personas desaparecidas o heridas por nuestros
hermanos indígenas aislados, pidiendo ayuda para encontrar o dar
asistencia médica a sus seres queridos.
Recuerde usted que se acerca la época de verano o seca, en que las
poblaciones indígenas aisladas se dirigen a los ríos principales y la
posibilidad de enfrentamientos o avistamientos se incrementa. De no
tomarse las medidas del caso, denunciaremos la responsabilidad del
Estado a través suyo, de los hechos que se desencadenen.

Atentamente,

Antonio Iviche Quique


Presidente de FENAMAD
LE 04963291

204
Carta N°013-FENAMAD-Ol

ING. MATÍAS PRIETO CELI - JEFE DEL INSTITUTO NACIONAL DE


RECURSOSNATURALES INRENA - Lima-

Asunto: Solicita tomar medidas urgentes ante invasión de tierras indígenas


en la frontera peruano-brasilera por madereros.

Ingeniero Prieto:
A través de una carta remitida por la FUNDA<;AONACIONAL00 INDIODE
BRASIL-FUNAI que adjuntamos, hemos sido informados sobre las
invasiones que vienen sufriendo las poblaciones indígenas Asháninkas
del alto Yurua, lado brasilero, a causa del avance de extractores madereros
peruanos quienes, además, estarían construyendo una carretera entre
Pucallpa (en el río Ucayali) y Tipishca (cabeceras del río Yurua), lo que
evidentemente podría incrementar las invasiones.
Según información de la misma FUNAI, el avance de los madereros
hacia ésta región estaría causando dislocaciones territoriales de las
poblaciones indígenas aisladas ubicadas en las regiones de las nacientes
de los ríos Yurúa, Purús, Tarahuacá, d' Ouro, Envira y Xinani, tanto en
Perú como en Brasil.
Tal como hemos venido difundiendo desde hace ya varios años, la
franja fronteriza peruano-brasilera constituye un corredor habitado por
diferentes poblaciones indígenas tanto ya establecidas como en situación
de aislamiento. El caso de éstas últimas es de especial consideración dado
que sus espacios vitales vienen estrechándose progresivamente debido
al avance de agentes extractivistas como los madereros, quienes además,
podrían constituir un medio de transmisión de enfermedades contra las
cuales las poblaciones indígenas aisladas no han desarrollado defensas.
En tal sentido me dirijo a usted con la finalidad de solicitarle, tenga a
bien brindarnos mayor información sobre esta situación y tomar las
medidas que el caso amerita antes que los problemas se agudicen y se
produzcan consecuencias lamentables.
También aprovechamos la presente para pedirle, se sirva informarnos
sobre el estado en que se encuentran las gestiones realizadas por nuestra
organización para la creación de un área de estudio a favor de las
poblaciones indígenas en situación de aislamiento del curso alto de los
ríos Yaco, Chandless, Tahuamanu, Los Amigos y Las Piedras, en el
departamento de Madre de Dios.
Atentamente,

Antonio Iviche Quique - Presidente de FENAMAD

205
XIX ASAMBLEA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN INDÍGENA
DE LA REGION DE ATALAYA-OIRA

PRONUNCIAMIENTO

Al Presidente de la Republica
Al Presidente del Congreso de la República
Al Presidente del Consejo de Ministros
A los Ministros de Agricultura, Justicia, del Interior, de Defensa y del
PROMUDEH.
A la Defensoría del Pueblo
A los Consejos Transitorios de Administración Regional (CTAR) de Junín
y Ucayali.
Al Instituto Nacional de Recursos Naturales - INRENA
A las Municipalidades de Atalaya y Satipo
A las Prefecturas y Subprefecturas de Atalaya y Satipo.
A los Organismos Internacionales, Instituciones de Derechos Humanos y
Cooperación Internacional.
A la opinión pública y medios de Prensa Nacional e Internacional.

Los Jefes y Delegados de Comunidades Nativas asistentes a la XIX


Asamblea General de la Organización Indígena OIRA, abajo suscritos,
luego de deliberar del 08 al lO de diciembre del año 2000,en la comunidad
nativa de Santa Clara, del río Urubamba, compresión del Distrito de
Raimondi, Provincia de Atalaya, Departamento de Ucayali, acordamos
hacer público lo siguiente:

CONSIDERANDO:

- Que, la intensificación de la actividad maderera que se expresa en la


deforestación de más de 2 millones de hectáreas solo en la Selva Central
en los últimos 25 años, la inminente puesta en marcha de proyectos
como el Gas de Camisea, la exploración peptrolera, las carreteras Satipo

- Atalaya, Bolognesi - Yurúa y Puerto Ocopa - Interior del río Ene, el


aumento de la presión colonizadora y las secuelas de la violencia social
aún no superadas, han puesto en riesgo la integridad de nuestros
pueblos Asháninka, Yine, Ashéninka, Yanesha, Nomatsigenka,
Machiguenga, Kakinti, Yamimahua, Amahuaca, Shipibo - Conibo y los
voluntariamente aislados, ubicados todos en los cursos de los ríos
Urubamba, Tambo, Ene, Perené y Alto Ucayali, de las provincias de
Atalaya, Departamento de Ucayali y Satipo, Departamento de Junín.

206
- Que a pesar que la Constitución de 1993 ha eliminado el carácter
inalienable e inembargable de las tierras de comunidades indígenas -
situación que debe ser corregida en la oportunidad posible - garantiza
aún, el libre uso y disposición de nuestras tierras. Asimismo, el
Convenio sobre Pueblos Indígenas y Tribales N° 169 de la OIT, y que
tiene fuerza jurídica en el Perú, dispone que deben reconocerse a los
pueblos originarios de los derechos de propiedad y de posesión sobre
las tierras que ocupan tradicionalmente y que debemos ser consultados
de buena fe, mediante procedimientos apropiados en las decisiones
administrativas, legislativas o en los planes de desarrollo que nos
afecten directamente, los cuales no se cumplen actualmente.

- Con el reconocimiento de la Reserva Comunal Indígena EL SIRA Y la


Reserva Comunal Vilcambamba, constituyen dos peticiones largamente
anheladas por nuestras organizaciones y que beneficiarán a 120 mil
habitantes indígenas de los pueblos Asháninka, Ashéninka,
Nomatsigenka, Yanesha, Shipibo - Conibo, Yine, Kakinti y
Machiguenga. Ambas son de interés fundamental para proteger nuestro
bosque y salvaguardar su biodiversidad, así como para asegurar la
supervivencia y continuidad material y espiritual de nuestros pueblos.
Sin embargo, por falta de reconocimiento y protección oficial vienen
siendo paulatinamente afectadas por carreteras de penetración. Estos
hechos contravienen el Convenio 169 de la OIT, la Agenda 21, el
Convenio de Diversidad Biológica y la Agenda Cambio Climático,
entre otros dispositivos y acuerdos internacionales.

- Que en la Reserva Comunal Murunahua, donde habitan nuestros


hermanos en aislamiento voluntario (no contactados) denominados
Shitonahuas, se vienen produciendo agresiones a sus territorios por
parte de extractores de madera que actúan de manera desmedida e
ilegal; al amparo y con participación de malos funcionarios
pertenecientes al INRENA, el CTAR- Ucayali, la PNP, la Prefectura y
Sub Prefectura, la Fiscalía local, e incluso las Fuerzas Armadas. una
muestra de esta presión terrritorial sobre los no contactados es la
violencia suscitada al interior de estos grupos el19 de noviembre último
en el que se registró la muerte de cinco hermanos indígenas
Shitonahuas.

Que en la Región del río Ene y el valle del Pangoa, nuestros hermanos
Asháninkas aún viven tilla delicada situación debido a la intensa
colonización, la presencia subversiva y la extracción maderera, lo

207
cual esta provocando la pérdida de nuestros territorios Asháninkas
y la expulsión de parte de sus comunidades. Todo esto se agrega a
las graves secuelas de violencia de la década anterior, expresadas
en niños y adolescentes huérfanos, abandonados, sin acceso a
ningún tipo de servicio social de parte del Estado.

- Que la ejecución de proyectos viales (carretera) como los de Satipo-


Atalaya, Bolognesi-Yurúa y Puerto Ocopa-interior del río Ene, se
vienen realizando sin atender las normas técnicas y socio
ambientales, y en especial, sin efectuar la debida consulta a los
pueblos y comunidades indígenas, afectando nuestro territorio e
integridad.

- Que el gobierno central anterior,en desmedido afán PROSELITISTA,


ha venido desconociendo nuestras propias formas de gobierno y
nuestro Derecho Consuetudinario, imponiéndonos autoridades
políticas que se superponen y crean paralelismo a nuestras legítimas
autoridades tradicionales tratando de debilitaras.

- Que se observa un serio deterioro en las condiciones de salud de


nuestros pueblos indígenas, que evidencia no solo la desprotección
y falta de promoción de nuestras formas y sistemas propios de salud
y bienestar físico, social y espiritual sino también de las serias
limitaciones para acceder al sistema de salud pública.

- Que la Política Educativa que se aplica en las comunidades


indígenas no corresponde a la realidad de nuestras poblaciones,
debilita la identidad, los valores y las expresiones culturales propias
y es impartida de manera unidireccional (no intercultural) y con
maestros que no dominan ni ejercitan la lengua materna de los
estudiantes indígenas con los cuales trabajan.

- Que en la región del Río Ene y el Valle de Pangoa, se están


desatendiendo y dilatando los reclamos territoriales y de titulación
de áreas comunalesen al Regiónde la SelvaCentral,y que comprende
a los departamentos de [unín y Paseo.

208
NOS PRONUNCIAMOS:

- Que se revise la Política Ceneral, los contratos, las concesiones y los


permisos otorgados sobre territorios indígenas y áreas de Reserva de
las comunidades Nativas, se respeten nuestros Derechos Culturales,
Sociales y Territoriales y se suspendan las actividades ilegales de
extracción y comercialización de madera, así como de construcción de
carreteras de manera inconsulta con las comunidades

- Que el gobierno otorgue el reconocimiento a la Reserva Comunal


Indígena El Sira y a la Reserva Comunal de Vilcabamba.

- Que el gobierno respete y haga respetar la Reserva Comunal


Murunahua, donde habitan nuestros hermanos indígenas en
aislamiento voluntario, y se suspendan de manera inmediata las
concesiones otorgadas en áreas de dicha reserva y se establezcan
sanciones a las actuaciones ilegales de funcionarios de diversas
dependencias públicas que están poniendo en seria afectación a
nuestros hermanos no contactados.

- Que expresamos nuestra abierta solidaridad con nuestros hermanos


Asháninka del río Ene, y el Valle del Pangoa, y solicitamos detener la
acción colonizadora sobre sus territorios, reparar y atender a los
huérfanos, viudas producidos a consecuencia de la violencia Narco-
Terrorista y enfrentar la acción subversiva que aún se mantiene.

Se suspenda la realización de las carreteras en los territorios indígenas


hasta que no pongan en marcha disposiciones legales nacionales y en
especial, las que contemplan el Convenio 169de la OIT y se solucionen
los impactos causados, los impactos futuros previstos y no previstos
de acuerdo a la determinación de los pueblos indígenas afectados.

- Se eliminen las figuras de Teniente Gobernador y de Agentes


Municipales al interior de las Comunidades Indígenas y se respeten a
nuestras autoridades tradicionales.

- Se implementen adecuados servicios e infraestructura de salud y se


apoye de madera efectiva el sistema de Salud Indígena y la Medicina
tradicional que practican nuestros pueblos indígenas.

209
- Se respeten y aplique de manera efectiva, las normas disposiciones e
iniciativas sobre Educación bilingüe intercultural y se fortalezca la
Formación y Nombramiento de Maestros Bilingües que correspondan
a los grupos idiomáticos de las comunidades.

- Nos solidarizamos y exigimos del Gobierno Nacional, a través de sus


autoridades competentes, dar trámite oportuno a las situaciones
planteadas en relación a la titulación de las áreas comunales de nuestros
hermanos del Valle de Pangoa y de la reserva San Carlos.

Comunidad Nativa Santa Clara, 10 de Diciembre del 2000

Ce. Municipalidades de Río Tambo, Tahuamanu, Sepahua, Yurúa y


Bolognesi.

Wrays Pérez R. Guillermo Ñaco Rosas Marcial Vásquez F.


SECRETARIO COORDINADOR COORDINADOR
AIDESEP ARPI-CEA ORAD

210
ANEXO 2

PARTES POLICIALES E INFORME MÉDICO


RELACIONADOS A ENCUENTROS ENTRE
INDÍGENAS AISLADOS Y AGENTES EXTERNOS

Iberia, 2001 Febrero 05

OFICIO N°09-2001-CTAR-MDD-DRS-HAL-SMP-Dir.

Sr. Antonio IVICHE QUIQUE


PRESIDENTE DE FENAMAD
Puerto Maldonado

Asunto: Referente carta N°029-2001-

Es sumamente grato dirigirme a Ud., para saludarle cordialmente y dar


respuesta referente a su carta N° 029-2001, CON RESPECTO al Joven
Samuel PERALTAJANAMPA, paciente de 17 años de edad que ingresa
a nuestro Hospital el 11-09-2000;con un tiempo de enfermedad de dos
días y medio aproximadamente, por presentar herida penetrante en Nuca
y Parálisis de Hemicuerpo izquierdo; de acuerdo a su relato él informó
que fue atacado por Nativos recibiendo un flechazo en la nuca, sangran-
do profuso.
Al Examen Físico estaba en aparente mal estado general, herida pene-
trante en la nuca de 3 cm. de largo algo profundo con aparente lesión
Medular, fractura de primeras Vértebras Cervicales; dolor en la parrilla
costal difuso; Aparato respiratorio disminución del Murmullo vesicular
en hemitorax izquierdo, Extremidad Superior e inferior izquierdo inmó-
viles Neurológicamente, sensibilidad disminuida en Hemicuerpo izquier-
do ingresando con Diagnóstico Herida Penetrante en Nuca, Descartar
lesión Medular, Descartar Fractura de Columna Cervical y fue evacuado
a Lima por la gravedad del caso. Es todo lo positivo que encontré en su
Historia Clínica a la cual me remito.

211
Sin otro particular es propicia la oportunidad para expresarle las mues-
tras de aprecio y estima personal.
Atentamente.

CTAR Madre de Dios


Dirección Regional de Salud
Hospital San Martín de Porres-Iberia

Hugo Rodríguez Arenas


Director
CMP.99480

Cc.
Arch.
HHRA/avm.

212
COPIA CERTIFICA DENUNCIA

El S02.PNP. Secretario del DEINCRI/POLFIS PNP. Puerto Maldonado,


quien suscribe:

CERTIFICA: Que, en el Libro de Denuncias de Personas Desaparecidas


que obra en esta Sub-Unidad PNP, existe una denuncia signada con el
Nro.04 que a la letra dice:
"Nro.04.- Hora: 13.10.- Día:09.- Mes :01.- Año: 2001. POR
DESAPARICIÓN DE PERSONAS.-
Siendo la hora y fecha anotada al margen se presentó a este Dpto
PNP.la persona de Siles Eugenio SÁNCHEZ ARQUIÑO (26), natural de
Puerto Maldonado, soltero, obrero, con 4to.Año de secundaria,
domiciliado en la Calle Los Cedros S/N- Pueblo Viejo-Puerto Maldonado,
quien con conocimiento del Jefe DEINCRI/POLFIS, denuncia: Que el
día 05ENE01, a Horas 13.00 aproximadamente, en circunstancias que se
encontraba en el río Kuriaco-Las Piedras, su compañero de trabajo Génaro
QUISPE, cuyo apellido materno desconoce, se dirigió a cortar unos palos
para palanca de guía de madera en el río, siendo el caso que desde ese
momento su mencionado compañero de trabajo no aparece pese a la
búsqueda que efectuó en compañía de sus otros compañeros (Eugenio
SÁNCHEZ GUERRA y Iván); siendo el caso que en la búsqueda por donde
se había dirijido el desaparecido, encontró una flecha nativa al parecer
con manchas de sangre en la punta, motivo por el cual el día 06ENE01,
retorna a esta ciudad con los otros compañeros asustados al haber
encontrado la flecha nativa. Lo que denuncia a la PNP para los fines de
Ley.-
El Instructor.- Fdo.- Eduardo A. MENDEZ AGUIRRE.- El
Denunciante.- Fdo.- Siles E.sÁNCHEZ ARQUIÑO.-
Es Conforme.- Fdo.- Armando R. GUERRA RIVERA. Mayor PNP
Jefe DEINCRI/POLFIS.- RESOLUCIÓN.- Se Investiga." -
ES COPIA FIEL DEL ORIGINAL.

Puerto Maldonado, 12 de Enero del 2001.

yo BO EL INSTRUCTOR
JESÚS ORTEGA PALACIOS SO 31094928
CMDTEPNP JHON A. FOGUEROA QUISPE
OP. 633167986-0 SO.ZPNP

213
COPIA CERTIFICADA DE DENUNCIA

EL MAYOR PNP. COMISARIO DISTRITAL PNP - IBERIA, DE LA


COMISARÍA DISTRITAL PNP - IBERIA, QUE SUSCRIBE :

CERTIFICA : Que, en el libro de registros de Delitos, de la Comisaría


- Distrital PNP - Iberia, existe una signada con el Nro.16, cuyo tenor
literal es como sigue :
"LDDPD. Nro.16.- Hora:10.00.- Día:llSETOO.- SUMILLA.- POR DELI-
TO CONTRA LA VIDA EL CUERPO y LA SALUD (Lesiones), siendo la hora y
fecha anotada en el margen izquierdo, se presentó a ésta CT PNP - IBERIA, la
persona de Roberto URQUIATANGOA(40),Natural de Iberia, soltero,Agricultor,
Superior Tec. Producción agropecua rio, identificado con LE. Nro. 05061698, y
domiciliado en el barrio Alto Perú s/ n. de ésta localidad de Iberia, quién conoci-
miento del Mayor PNP. denuncia que el día 24AGO 2,000,juntamente a las perso-
nas de Mario Daniel RAMÍREZAHUANARI (19),VictorRaúl URQUIATANGOA
(33),y Samuel PERALTAJANAMPA (16),habían surcado por el río Tahuamanu
hacia cabeceras durante 06 días con fines de efectuar pesca artesanal y en lugar
próximo a la embocadura de la quebrada Canales a 04 días de surcada, eI8SETOO,a
horas 12.00am., apróx. sufrieron repentinamente el enfrentamiento por un grupo
de personas no civilizadas (Indígenas), quienes provistos de armas rústicas (Fle-
chas), les atacaron hasta causar le una Lesión grave al último de los nombrados,
Samuel PERALTAJANAMPA (16),según indica el recurrente ante un disparo al
aire con arma de caza (escopetaCal. 16mm),los mismos indígenas optaron en alejar-
se, logrando el recurrente juntamente a sus otros acompañantes escaparon (Evadir),
de los ataques con flechas, recogiendo su embarcación y auxiliando al herido para
internarlo en el Hospital San Martín de Porres de Iberia; lo que pone en conoci-
miento de ésta Dependencia Policial para su investigación y fines pertinentes.-
Fdo: El denunciante Roberto URQUIA TANGOA (40), y Fdo: el Ins-
tructor SOT3 - PNr. Esteban MAMANI LOAYZA.- Fdo: Tnte.PNr.
Luis AMORETTI HERNÁNDEZ, Jefe Sección de Investigación Delitos y
Faltas.- Fdo: Mayor PNr. William PAJARES RUIZ,-Comisario Tahuamanu
- PNP Iberia"
RESOLUCIÓN - Con el Informe Nro. S/N.- JPT-PNP /CTI., se -Remitió
a los actuados a la DEINCRI SR-PNP- MDD. Se expide la presente a
solicitud - del interesado y para los fines que estime por conveniente.
Iberia, 28 de Febrero del 2001.

EL INSTRUCTOR
ESTEBAN MAMANI LOAYZA
SOT3. PNr. - CIP.Nro 30538023

214
PARTE N°19- VI - RPNP - U - JP COMIS.PURUS "B"

Asunto: Constatación efectuada con relación a la aparición de personas


no civilizadas (nativos MASHCOS); en la Comunidad Nativa "GASTA
BALA" Y "SANTA CRUZ" (río alto Purús), por motivo que se indica. DA
CUENTA

Ref.: a).Comunicación Radial, del llFEB2001.


b).Of.N°.005-IN-0302-P-UCAY /SP-PURÚS, del 14FEBOl

01. El 11 FEB200 a horas 17.50 aproximadamente, se recepcionó una lla-


mada radial de la Comunidad Nativa "Santa Margari ta - río alto Purús"
de parte del señor Ing. Agrónomo Luis TABOADA BALANDRA, quien
manifiesta que en la Comunidad Nativa "Gasta Bala" aparecieron un
aprox. de trescientos (300) personas no civilizadas (nativos MASHCOS).
Asimismo; el 14FEB2001se recepcionó el Of. N°005-IN-0302-P-UCAY/SP
PURUS, mediante el cual hacen conocer que en lugar de Nominado "Pozo
Santa Cruz", a dos horas río arriba de la Comunidad Nativa "Gasta
Bala", aparecieron quinientos (500) nativos llamados "MASCHOS" los
mismos que al comportarse supuestamente agresivos con los lugareños,
fueron repelidos con armas de fuego, ocasionándole a los MASHCOS-
siete muertos.

02. El suscrito, en compañía de los S03.PNP. Zharky RENGIFO RAMIREZ


y el S03.PNP. Rafael NUÑEZ GRANDEZ, con fecha 18FEBa horas 05.30
aprox. a bordo de la FU - 7595 nos constituimos con destino al río alto
Purús (CN. "GASTA BALA Y SANTA CRUZ"), con la finalidad de verifi-
car "In situ" la información detallada en el punto número uno, del
presente documento. --

03. Es así que el 18FEB a horas 18.30 aprox. arribamos a la Comunidad


Nativa "GASTA BALA" (río alto Purús), lugar donde nos entrevistamos
con el Jefe de Comunidad Sr. Gustavo MELENDEZ CASTRO (50), natu-
ral de Gasta Bala, casado, primaria completo, agricultor, sin documentos
personales a la Vista; y moradores quienes manifestaron tener conoci-
miento que con fecha llFEB en horas de la mañana aparecieron sujetos
no civilizados a quienes denominan "LOS CALATOS" o "MASHCOS" en
la Comunidad Nativa "Santa Cruz", quines al tomar conocimientos que
estos habían saqueado el pueblo y muerto algunos animales, se constitu-
yeron al lugar de los hechos. No logrando ver a ningún mashco , pero sí

215
en la rivera (orilla) del río Purús y quebrada (Santa Cruz) observa hue-
llas o pisadas (pies descalzos) en números no determinados. Presumien-
do estos que sean de los conocidos como mascas.

04. El 19FEB a horas 10.00 aprox. llegamos a la Comunidad Nativa


"Santa Cruz" (río alto Purús); lugar donde su pudo constatar la existen-
cia de tres casas (chozas), así mismo estos moradores no se encontraban,
pero al entrevistarnos con algunos niños que se encontraban en el lugar,
a quienes se les pudo comprender que sus familiares se encontraban en
su chacra dedicados a sus labores agrícolas. Cuando se le preguntó a
estos menores (nativos AMAHUACAS), si habían visto la presencia de
Nativos salvajes MASHCOS, señalaron que con fecha llFEB a horas
09.00 aprox. habían visto un grupo de personas desnudas, de tez
trigueña y morena, los mismos que portaban arcos y flechas, machetes,
hachas, mosquiteros y aves de corral (gallina, chancho, etc), así mismo
mataron a sus perros. Por otro lado se le preguntó si los integrantes de
su comunidad se habían enfrentado con los nativos MASHCOS, habien-
do respondido estos menores que no hubo enfrentamiento alguno,
tampoco la existencia de muertos como consecuencia del supuesto en-
frentamiento.

05. Asimismo mencionan estos menores que no es la primera vez que


estos nativos salvajes MASHCOS. aparecen por estas zonas. Indicando
ellos que durante el mes de Junio a Agosto de desplazan por las diferentes
playas del río alto Purús con la finalidad de recolectar huevos de Taricaya
y Charapa.

06. El personal PNP. de esta Jefatura PNP-Purús, ha efectuado patrullaje


a pie, por el lugar donde posiblemente se habrían fugado los MASHCOS,
con la finalidad de verificar la existencia de indicios de sangre y / o cadá-
veres. Obteniendo como resultado "NEGATIVO". -

07. Retornando el día 20FEB a horas 22.30 aprox. Sin novedad. Lo que
se da cuenta a la Superioridad para los fines del caso.

Puerto Esperanza, 21FEB 2001.

EL INSTRUCTOR

FRANCISCO BARDALES SALAZAR


S02.PNr.

216
ANEXO 3

CARTAS DE LA FUNAI-ACRE A FENAMAD

OFICIO N° 590/GAB/AER RBR


Rio Branco-AC, 25 de dezembro de 2000
A Sua Senhoria o Señor
Antonio Iviche Quique - Presidente da FENAMAD
Puerto Maldonado - Madre de Dios - Peru

Senhor Presidente:

Cumprimentando-o e considerando que essa FENAMAD, através da


antropóloga Beatriz Huertas Castillo e também a través da Carta n° 319
-FENAMAD-OO de 11.10.00 nos informou da realizacáo de estudios
visando a protecáo de populacáo indígena ainda isolada na regiáo do
alto Yaco peruano.
Encarninho-lhe copia de nosso Memorando n° 135/GAB/ AER RBR
de 09.03.00 (anexo 01), enderecado ao entáo Presidente da FUNAI,
Dr. Carlos Marés; informando-o da situacao de perigo em que viviam
os indios da fronteira Brasil - Peru (inclusive indios isolados) e, lhe
solicitando providencias no sentido de envidar esforcos junto ao Itamaraty
/ Exercito/SAE/FUNAI/Policia Federal; para que se ajustasse urna polí-
tica de consenso com o Coverno Peruano, com a finalidade dos dois
países zelarem pela regiáo fronteirica comun contra ameacas de
aberturas de estradas por madeireiros que afetaríam as vidas e o
patrimonio de indios brasileiros e peruanos daquela regiáo, Em 10.03.00,
encaminhei copia daquele documento á diversos outros órgáos (Policia
Federal -AC, Procuradoria da Republica - AC, 4° BIS, IBAMA-AC,
ABIN - AC, Governador do Acre. Deputado Federal Sérgio Barros).
Como até agora desconheco se alguma medida efetiva foi
tomada pelos governos brasileiros e peruanos na regíáo fronteiríca
do alto [uruá: a través deste venho lhe encaminhar alguns docu-
mentos, que nos informam que o territorio brasileiro, na regiáo acreana
do municipio de Marechal Thaumaturgo-AC, dentro da Terra Indígena

217
Kampa do rio Amanea (fronteira do Brasil com o Peru), está sendo inva-
dido por madereiros peruanos, que estáo acompanhando a abertura de
urna estrada entre Pucallpa (no rio Ucaialli) e Tipisca (cabe<;:eiras do
rio [uruá, em território peruano). Essa estrada já está afetando a vida
dos Ashaninka do rio Amonea brasileiro e, se continuar, irá afetar a
vida de populacoes indígenas Isoladas no Brasil e Peru, nas regióes
das nascentes dos rios Tarauacá, d'Ouro, Envira, Xinane e Purus:

1) Nota, recebida via radio em 22.12.00 nos informando "que está


confirmada a invasáo da área indígena" (anexo 02)
2) Carta, de Francisco da Silva Pinhanta, Ashaninka; de 23.12.00; denun-
ciando a invasáo do territorio nacional e informando "que a regiáo
do rio Amoninha, dentro da T.I. Kampa do rio Amónea já está sendo
devastada por madeireiros peruanos, que acompanham a abertura da
estrada entre Pucallpa e Tipisca" (anexo 03)
3) Mapa de localizacáo da regiáo invadida por madeireiros peruanos
(anexo 04)

Estarei encaminhando copia de todos estes documentos ao Presidente


da FUNAI, Gobernador do Estado do Acre, Policía Federal - AC,
Procuradoria da República - AC, 4° BIS, ABIN-AC, Assembleia
Legislativa do Estado do Acre, Senadores, Deputados Federais, IBAMA-
AC, Prefeitura de Marechal Thaumaturgo- AC e á todos os órgáos da
imprensa de Rio Branco-AC.
Considerando que os propósitos dessa FENAMAD é a protecáo
aos indios de nossa fronteira comum contra qualquer tipo de
empreendimento que venha á afetar suas vidas e a natureza dessa
regiáo comun ao Brasil e Peru; solicito que essa Federacáo realize
esforcos para impedir que esse tipo de ocorréncia que está acontecendo
no alto [urua, continue. Essa é urna luta comum nossa, que deveremos
realizar para a efetiva protecao das populacóes indígenas que estáo sendo
efetivamente ameacadas por essa estrada madeireira.
Solicito ainda que nos mantenhan informados, das providencias que
essa Federacáo veir a tomar.

Atenciosamente

Antonio Pereira Neto


Administrador Regional da AER Rio Branco/FUNAI
Estrada Dias Martins, n° 2111 - le
0.0-470 - Rio Branco - AC - Brasil
fax: 088 - 226.3854 - fone: 088 - 226.3985

218
MEMO. n° 135/GAB/AER RBR

Rio Branco, 09 de marco de 2000

AO: Dr. Carlos Frederico Mares.


Presidente da Fundacáo Nacional do Indio

Asunto: problemas na fronteira do Acre com o Peru com reflexos


sobre indios em con tato permanente e isolados, do lado brasileiro.

1. Em 1998 o serianista José Carlos dos Reis Meirelles Junior atual


chefe da Frente de Contato Envira, encaminhou um documento
ao Departamento de Indios Isolados em Brasilia intitulado
"Proposta de Trábalo da Frente de Contato Envira" de 25.03.98,
onde sugeria que fosse realizado um "Levantamento de Informacóes
sobre os indios isolados e aculturados de territorio peruano com
as Terras Indígenas Kampa do rio Envira, Kaxinawa do [ordáo,
Kaxinawa do Breu, Alto Tarauacá e Xinane", sob os seguintes
argumentos "Trabalhamos em área de fronteira. Grupos
de indios isolados e aculturados nao reconhecem estas
fronteiras e transitam livremente do Brasil para o Peru e
vice-versa. O rio Envira nasce no Peru, nas terras que dividem
as aguas do rio Ucayali das nascentes dos rios Juruá, Purus e
Madeira. Esta imensa floresta de aproximadamente 10 milhóes
de hectares, sem a presen<;a do homem branco, com certeza
abriga varios grupos isolados. Informacóes e elas devem existir,
sobre a regia o, presen<;a de índios, projetos que o goberno
peruano tem para esse imenso territorio, nos seriam de
grande valia, pois, se nao podemos interferir em outro pais,
que pelo menos tenhamos ínforrnacoes do que se passa do
outro lado da fronteira. O Departamento de indios isolados
deverá levantar estas informacoes com institucóes afins
embaixada do Peru ou ONG peruanas. Fica a sugestáo e a
expectativa de termos em máos esses dados".
Infelizmente aquele periodo esse trabalho de "diplomacia" que
poderia vir a ser realizado pelo DEII, muito importante, nao foi
realizado.

2. Comprovando aquí lo que o sertanista Meirelles Junior previu em


1998, em 26.06.99. a AER Rio Branco encaminhou o Memo. n?
270/GAB/ AER RBR de 26.06.99 ao Departamento de Indios Isolados
em Brasilia, informando de que haviamos recebido noticias de

219
que indios peruanos" contactados a pouco tempo e que estáo sob a
responsabilidade de urna missáo protestante, provaveimente iriam
perambular no peiodo do verao da regiáo (entre junho e outubro), em
busca de suprimento de armas, municáo e utensilios domésticos. Se
isto ocorrer, ocorreráo confrontos entre esses índios peruanos e índios
Kaxinawá, Kampa brasileiros e também com os náo-índios que ainda
permanece m na T.I. Alto Tarauacá, interditada". Para esclarecer essa
situacáo e se ter mais ínforrnacóes sobre es ses indios peruanos,
solicitamos recursos para que o sertanista Meirelles Junior pudesse
viajar para o Peru, via alto rio Juruá. O recurso chegou apenas no
final do exercicio de 1999 e a viagem acabou nao se realizando por
falta de tempo daquele servidor envolvido que estava nos trábalos da
Frente de Con tato Envira.

3. Confirmando o "ataque anunciado" pelo nosso documento de


Junho de 1999 (item anterior), ja em julho de 1999, indios peruanos
invadiram o territorio brasileiro, no alto rio Envira, ateando fogo
em casas de Kampa da Terra Indígena Kampa e Isolados do rio
Envira, conforme informamos ao DEII/Brasilia, através do Memo.
n° 335/GAB / AER RBR DE 13.0.99: "Informo Vossa Senhoria, que
indios Jaminawa do alto Juruá em territorio peruano, contactados
pelos missionários americanos, estáo na regiáo do alto Envira e
queimaran quatro casas da aldeia Karijó dos indios Raimundinho,
Antxare, Karíjó e Kagiá Kampas. Indio Raimundinho Kampa encontra-
se no Peru na aldeia Doce Glória, próximo da aldeia [aminawa do
alto Juruá e me informou via fonia, que os Jaminawa do alto Juruá
estao em incursáo pelo río Envira. Já convencemos Kampas, que
Isolados deste río nao sao autores do fato. Situacáo complicada visto
que Jaminawa do alto Juruá sao residentes em outro pais. Saudacoes
José Carlos dos Reis Meirelles Junior, chefe de Frente de Contato
Envira".
Sobre esse "ataque" informamos a Superintendéncia da Policia
Federal no Acre (Oficio n? 162/GAB/ AER RBR de 15.07.99) , e a
Procura doria da República no Acre (Oficio n° 163/GAB/ AER RBR de
15.07.99).

4. Em 29.09.99, a AER Río Branco encamínhou o Memo. n" 554/GABj


AER RBR de 29.1999 ao Departamento de Indios Isolados em Brasilia,
informando sobre denúncia por nós rece bid a da ONG peruana
"Federación Nativa de Madre de Dios", da cidade de Puerto
Maldonado, Perú; sobre a existéncia de projeto do governo peruano
de exploracáo maderira e aberura de rodovia, justamente na fronteira

220
do Peru com o Estado do Acre, específicamente na reglao que
compreende as cabeceiras dos rios laca, Acre e Chandless, em território
ande provavelmente habita e perambula um pavo indígena ainda
isolado, conhecido como "Masko", que geralmente penetra o territorio
brasileiro no priado do ver áo amazónico, na Terra Indígena
Mamoadate, ande habitam tradicionalmente índios Jaminawa e
Manchinery. As noticias desses índios "Masko" na Terra indígena
Mamoadate sao bem documentadas, inclusive com relatórios do
sertanista José Carlos dos Reis Meirrelles Junior sobre os mes mas, de
1987. Deduzimos que, caso a denuncia seja concreta, toda ocorréncia
que traga impactos lado peruano da fronteira, afetaria sem dúvida,
tanto os índios Manchinery e Jaminawa que habitam tradicionalmente
as Terras Indígenas Mamoadate e Cabeceiras do Acre, como aqueles
"Masko" ainda isolados.
Essa mesma inforrnacáo repassamos ao governo do Estado do Acre
(Oficio n° 278/CAB/ AER RBR de 29.09.99) e a Superintendencia da
Policia Federal no Acre (Oficio n° 277/CAB/ AER RBR de 29.09.99).

5. Em 26.10.99 a base da Frente de Cantata Envira foi "invadida" por


um grupo numeroso de indios isolados, tendo nossos servidores a
abandonado para nao morrerem. Comuniquei o acorrido ao
Departamento de Indios Isolados a través do Memo n° 607/CAB/
AER RBR de 30.10.99. Tambem informamos a Policia Federal (Oficio
n° 303/CAB/ AER RBR de 30.10.99) e a Procuradoria da Republica no
Acre (Oficio n° 304/CAB/ AER RBR de 20.10.99).
Em relatório sobre esse acontecimiento, denominado "A present;a
dos Masko na Frente Envira" de 07.11.99, o sertanista José Carlos dos
Reis Meirelles Junior, afirma, com segurant;a, que aqueles indios que
estiveram na base da Frente de Cantata Envira, eram da etnia
"Masko", pelas flechas encontradas. Como esses "Masko" habitam
tradicionalmente a regiáo fronteirica do Peru com as cabeceiras dos
rios Acre, laca e Purus; sua present;a no alto rio Envira, era no mínimo
estranha e o levou a alguma movimentacáo ou exploracáo há de estar
ocorrendo em seu territorio, que os abrigo u a mudar de espa<;ofísico
..." Entao, podemos concluir que, a denuncia que recebemos da ONC
peruana (ver item 04, acima) tinha sentido. Alguma coisa de diferente
vem ocorrendo na regiao peruana íronteirica do Acre com o Peru,
próximo ao municipio de Assis Brasil-AC e isto, de alguma forma fez
com que os "Masko" isolados daquela regiáo procurassem se refugiar
nas cabeceiras do rio Envira. Abertura de estradas?, madereiros?

221
6. No relatorio de Identificacáo de Delirnitacáo da Terra Indígena Alto
Tarauacá que concluimos em 30.12.99 (Proceso FUNAI/BSB n01941/
92, atualmente no DEID/DAF), trazemos reiteradas inforrnacóes sobre
essa situacáo de fronteira entre o Brasil e o Peru. Ali demonstramos a
necessidade do Caverna Brasileiro entrar em entendimentos com
Gobernó Peruano, para agendarem procedimentos comuns nessa
regiáo fronteirica, especialmente objetivando proteger os indios
isolados que habitam e transitam nas duas fronteiras, e também os
índios brasileiros integrados, que habitam áreas indígenas naquela
fronteira (TI Cabeceiras do Acre, TI Mamoadate, TI. Alto Purús, TI.
Xinane, TI. Kampa e Isolados do rio Envira. TI. Jaminawa/Envira,
TI. Alto Tarauacá, TI. Kaxinawa do rio [ordáo, TI. Kaxinawa/
Ashaninka do rio Breu e TI. Kampa do rio Amanea).

7. Demonstrando ainda mais a necessidade dessa política internacional


comun para cuidar dessa fronteira, recebemos outro documento, o
Relatório de Viagem de 25.02.2000, de autoria do engenheiro Carlos
Antonio Bezerra Salgado (anexo) , narrando viagen que fez a Terra
Indígena Kampa do rio Amanea, onde ele aponta duas situacóes de
impactos muito sérias sobre os indios Ashaninka que habitam aquela
terra indígena brasileira:
a) a construcáo de uma rodovia no alto Amanea, no lado peruano,
visando a exploracáo indiscriminada de madeira na regia o (que, se
náo tivermos cuidado, pode até incidir dentro daquela terra indígena
em territorio brasileiro) e b) a procura que narcotraficantes ven
fazendo para inducir os Ashaninka a construirem uma pista de pauso
em sua área e ao pagamento de "rnilhares de dolares" por sua
colaboracáo: o que eles vem recusando.

Senhor Presidente: está óbvio que a FUNAI sozinha nao tem como
dar canta de quesotes fronteiricas. Está óbvio, também, que essa
FUNAI vem fazendo sua parte, garantindo as terras para os índios
brasileiros que habitam a fronteira com o Peru, nao apenas para os
índios já integrados á sociedade nacional, mas também para pavos
isolados que a habitam. No en tanto, entendemos que, do outro lado
da fronteira, no lado peruano, esse cuidado nao é recíproco. E, como
é urna regiáo praticamente desabitada (o lado peruano), tuda o que
por alí acorrer, acaba se refletindo no nosso lado nacional e, se for
algo negativo, se reflete negativamente principalmente sobre os índios
dessa regiao, que é a mayor populacáo que lá existe. Assim as notícias
sobre abertura de estradas e exploracáo de madeira, tanto na regiáo
peruana próxima das cabeceiras dos rios Acre, laca e Chandless (bacia

222
do rio Purus); como no lado peruano das cabeceiras do rio Amanea
(bacia do rio Juruá), impactaráo sem dúvida, nao apenas o territorio
peruano onde estáo a ocorrer, como também o lado brasileiro,
especialmente os índios Kaxinawa, Ashaninka, Kulina, Manchinery,
Jaminawa e isolados. A notíficia de que o narcotráfico anda rondando
os Ashaninka do Amanea, é tambem algo muito grave.
Portanto, solicito que essa Presidencia trate esse assunto "da
situacáo de perigo que vivem os indios brasileiros do Acre com a
fronteira peruana" com presteza e atencáo. O ideal seria que, os
Covernos Brasileiro (ITAMARATY /FUNAI/SAE/DPF /EXERCITO) e
peruano se reunissem, para ajustarem uma forma conjunta de
administrar essa fronteira, se possivel com a criacáo de um parque
nacional (do lado peruano) livre de ameacas de estradas, empresas
madereiras e narcotraficantes. O lado brasileiro dessa fronteira está
praticamente todo em maos da Uniao (as terras indígenas e as Reservas
extrativistas). O lado peruano, nao sabemos como está. Entendemos,
entáo, que esforcos políticos e diplomáticos devem ser feitos, para
que se ajustem medidas do lado peruano para que, ao se proteger
também aquele lado da fronteira, tenhamos mais condicoes de garantir
o futuro dos índios que estao sob a nossa responsabilidade, no Acre,
no Brasil.

Atenciosamente,

Antonio Pereira Neto


Administrador Regional
Port. 375/PRES DE 26.05.99
OFICIO n° 054 /CAB/ AER RBR

223
OFICIO n° 054/GAB/AER RBR

Rio Branco-AC, llde fevereiro de 2000


A sua Senhoria o Senhor
Antonio Iviche Quique
Presidente da FENAMAD
Puerto Maldonado - Peru

Prezados Senhores:

Cumprimentando a todos os dirigentes e companheiros desta


FENAMAD; venho a presen<;:ade Vossas Senhorias, informa-los que ternos
recebido todas as correspondéncias á nos encaminhadas, tratando do
apoio dessa Federacáo na defesa dos pavos indígenas isolados do
território peruano que estáo localizados nas regióes fronteiricas com o
Estado do Acre/Brasi; dos encaminhamentos feitos á diversos órgáos
governamentais peruanos para que impecam a acáo de madeireiros tanto
nas terras indígenas de seu pais como tambén na invasao do espa<;:o
nacional brasileiro e no encaminhamento de legislacao a respeito da criacao
de Zona Reservada do Alto Purus e da Area Territorial Isconahua; bem
como da proposta de "trabalho conjunto".
Somos agradecidos pela gentileza de Vossas Senhorias no apoio as no ssas
causas comuns - a defesa dos povos indígenas isolados e autonomia dos
pavos indígenas que vivem em nossos paises. Portanto, entendo que já estamos
realizando um trabalho conjunto e, de nossa parte, sempre que tivermos
ínformacoes e novas documentos, procuraremos sempre encaminhá-los a
essa FENAMAD. Entendo que nos sos esforcos conjuntos podem sensibilizar
as autoridades maiores de nossos paises para que também possam vir a ser
parceiros nessa luta em defesa dos indios e seus territorios.
Em 15.02.01, estarei participando de reuniáo em Brasilía-Dl-, junto com
representantes de nossos Ministerios da [ustica e das Relacóes Exteriores,
para tratarmos do asunto referente a invasáo pela empresa Florestal Venado,
de Pucallpa a Terra Indígena Kampa do rio Amónea, no Acre e, levarei toda a
documentacáo já recebida dessa FENAMAD como subsidio a mesma e para
também demonstrar que existem esforcos da sociedade peruana organizada
em defender urna convivencia harmoniosa em nossa fronteira comum.
Um forte abrace indigenista na Srta. Beatriz Huertas Castillo e em
todos os senhores.
Atenciosamente,

Antonio Pereira Neto


Administrador Regional da AER Rio Branco/FUNAI

224
ANEXO 4

RESOLUCIONES DIRECTORALES DE LAS


RESERVAS TERRITORIALES CREADAS EN EL
DEPARTAMENTO DE UCAYALI

REGIÓN UCAYALI
DIRECCIÓN REGIONAL AGRARIA

Resolución Directoral Regional n° 000189-97-CTARU/DRA

Pucallpa, 01 de abril de 1997

VISTO:
El expediente administrativo organizado por el Proyecto Especial de
Titulación de Tierras y Catastro Rural de la Dirección Regional Agraria-
Ucayali, relativo a la delimitación del área territorial de 481,560 ha. de
tierras de selva, ubicada en los distritos de Yurúa y Antonio Raymondi,
provincia de Atalaya, departamento de Ucayali;

CONSIDERANDO:
Que, la Segunda Disposición Transitoria del Decreto Ley N° 22175 "Ley
de Comunidades Nativas y de Desarrollo Agrario de las Regiones de
Selva y Ceja de Selva", prescribe que para la demarcación de comunidades
nativas, cuando se encuentran en situación de contacto inicial o esporádico
con los demás integrantes de la Comunidad Nacional se determinará un
área provisional de acuerdo a sus modos tradicionales de aprovechamiento
de los recursos naturales, hasta que se defina uno de los casos a que se
refieren los incisos a) y b) del Artículo 10° de la citada Ley.

Que en las cabeceras de los ríos y afluentes del Yurúa y del Mapuya
existen grupos familiares nativos denominados Murunahua, perteneciente
al Grupo Etno Lingüístico Murunahua, Familia Lingüística Pano, que se

225
caracteriza por ser nómades, dedicado a las actividades de caza, pesca y
recolección destinados a sus subsistencia y, estar en contacto inicial con la
Comunidad Nacional.

Que personas vinculadas a las empresas madereras están utilizando


diversas formas de amedrentamiento contra el referido grupo nativo
con el evidente propósito de utilizar los recursos naturales y despojarlos
de sus tierras que ocupan desde sus antepasados, por lo que es necesario
garantizar la permanencia de ese grupo humano en su hábitat;
estableciendo una reserva de tierras a favor del mencionado grupo étnico.

Que con tal fin, personal técnico especializado de la Dirección Regional


Agraria- Ucayali, ha efectuado los estudios y acciones relativas a la
determinación de una superficie de cuatrocientos ochentiun mil quinientos
sesenta hectáreas (481,560ha), ubicado en los distritos de Yurúa y Antonio
Raymondi, provincia de Atalaya, departamento de Ucayali, de acuerdo a
los linderos y medidas perimétricas que se detallan en el plano y memoria
descriptiva que obran en el expediente.

Que de conformidad a lo establecido en el Artículo 89° de la Constitución


política del Perú, yen uso de las facultades conferidas por el artículo 14
del Decreto Ley N° 22175 Y Artículo 5°, inciso e) del Decreto Supremo N°
003-79.AA, Decreto Ley 25902 y su Reglamento, Decreto Supremo N 053-
92-AG, Y estando a lo informado por el Proyecto Especial de Titulación
de Tierras y Catastro Rural y de la Oficina de Asesoría Jurídica de esta
Dirección Regional.

Resolución Directoral Regional n° 000189-97-CTARU/DRA

SE RESUELVE

Artículo Primero.- Inscribir a la Comunidad Nativa Murunahua,


perteneciente al Grupo Etnolinguístico MURUNAHUA de la Familia
Lingüística PANO, ubicada en las cabeceras de los ríos Yurúa y Mapuya,
distritos de Yurúa y Antonio Raymondi, provincia de Atalaya,
departamento de Ucayali; en el Registro Nacional desconsolidado de
Comunidades Nativas a cargo de la Dirección Regional Agraria Ucayali;

Artículo Segundo.- Declarar como Reserva Territorial a favor del grupo


étnico Murunahua la superficie de cuatrocientos ochentiun mil quinientos
sesenta hectáreas (481,560has) de tierras de selva, ubicado en los distritos
de Yurúa y Antonio Rayrnondi, provincia de Atalaya, departamento de

226
Ucayali, de acuerdo a los linderos y medidas perimétricas que aparecen
en el plano y memoria descriptiva, que forma parte de la presente
Resolución.

Artículo Tercero.- La reserva territorial se establece con el propósito de


preservar el derecho del grupo nativo sobre las tierras que ocupan de
modo tradicional para el aprovechamiento de los recursos naturales
existentes en dicha área.

Artículo Cuarto> La reserva territorial subsistirá hasta que se defina


una de las situaciones a que se refieren los incisos a) y b) del Artículo 10
o del Decreto Ley N° 22175;

Artículo Quinto.- Disponer que la Agencia Agraria de Atalaya, se


encargue del cumplimiento de los prescrito en la presente Resolución,
en concordancia con la legislación vigente.

REGISTRESEy COMUNIQUESE

DIRECCIÓN REGIONAL AGRARIA


Ing. OIga Z. Ríos Del Aguila
Directora Regional

227
REGIÓN UCAYALI - DIRECCIÓN REGIONAL AGRARIA

Resolución Directoral Regional N° 000190-97-CTARU/DRA

Pucallpa,01 de abril de 1997


VISTO:
El expediente administrativo organizado por el Proyecto Especial de
Titulación de Tierras y Catastro Rural de la Dirección Regional Agraria -
Ucayali, relativo a la delimitación del área territorial de 768,848 ha. de
tierras de selva, ubicada en el distrito de Purús, provincia de Purús,
departamento de Ucayali;

CONSIDERANDO:
Que, la Segunda Disposición Transitoria del Decreto Ley N° 22175 "Ley
de Comunidades Nativas y de Desarrollo Agrario de las Regiones de
Selva y Ceja de Selva", prescribe que para la demarcación de comunidades
nativas, cuando se encuentran en situación de contacto inicial o esporádico
con los demás integrantes de la Comunidad Nacional se determinará un
área provisional de acuerdo a sus modos tradicionales de aprovechamiento
de los recursos naturales, hasta que se defina uno de los casos a que se
refieren los incisos a) y b) del Artículo 10° de la citada Ley.
Que en las cabeceras de los ríos y afluentes de la margen derecha e
izquierda del río Purús, a partir de la quebrada Cocama y margen derecha
del río Curanja, a partir de la quebrada Guayabal, existen grupos familiares
nativos denominados Mashco, perteneciente al Grupo Etno Lingüístico
Mashco Piro, Familia Lingüística Arawak, que se caracteriza por ser
nómades, dedicado a las actividades de caza, pesca y recolección destinados
a sus subsistencia y, estar en contacto inicial con la Comunidad Nacional.
Que personas de Puerto Esperanza vinculadas a la extracción forestal
y pesca comercial vienen utilizando diversas formas de amedrentamiento
contra el referido grupo nativo con el evidente propósito de utilizar los
recursos naturales y despojarlos de sus tierras que ocupan desde sus
antepasados, por lo que es necesario garantizar la permanencia de ese
grupo humano en su hábitat; estableciendo una reserva de tierras a favor
del mencionado grupo étnico.
Que con tal fin, personal técnico especializado de la Dirección Regional
Agraria- Ucayali, ha efectuado los estudios y acciones relativas a la
determinación de una superficie de setecientos sesenta y ocho mil
ochocientos cuarenta y ocho hectáreas (768,848 ha), ubicado en el distrito
de Purús, provincia de Purús, departamento de Ucayali, de acuerdo a los
linderos y medidas perimétricas que se detallan en el plano y memoria
descriptiva que obran en el expediente.

228
Resolución Directoral Regional N° 000189-97-CTARU/DRA
Que, de conformidad a lo establecido en el Artículo 89° de la Constitución
política del Perú, yen uso de las facultades conferidas por el artículo 14
del Decreto Ley N° 22175 YArtículo 5°, inciso e) del Decreto Supremo N°
003-79.AA, Decreto Ley 25902 y su Reglamento, Decreto Supremo N 053-
92-AG, Y estando a lo informado por el Proyecto Especial de Titulación
de Tierras y Catastro Rural y de la Oficina de Asesoría Jurídica de esta
Dirección Regional.

SE RESUELVE
Artículo Primero.- Inscribir a la Comunidad Nativa MASHCO, perte-
neciente al Grupo Etno Linguístico MASHCO - PIRO de la Familia
Lingüística ARAWAK,ubicada en las cabeceras de los ríos Purús y Curanja,
distrito de Purús, departamento de Ucayali; en el Registro Nacional
desconsolidado de Comunidades Nativas a cargo de la Dirección Regional
Agraria Ucayali;

Artículo Segundo.- Declarar como Reserva Territorial a favor del grupo


étnico Mashco Piro, la superficie de setecientos sesenta y ocho mil
ochocientos cuarenta y ocho hectáreas (768,848ha), ubicado en el distrito
de Purús, provincia de Purús, departamento de Ucayali, de acuerdo a los
linderos y medidas perimétricas que aparecen en el plano y memoria
descriptiva, que forma parte de la presente Resolución.

Artículo Tercero.- La reserva territorial se establece con el propósito de


preservar el derecho del grupo nativo Mashco sobre las tierras que ocupan
de modo tradicional para el aprovechamiento de los recursos naturales
existentes en dicha área.

Artículo Cuarto.- La reserva territorial subsistirá hasta que se defina


una de las situaciones a que se refieren los incisos a) y b) del Artículo 10 °
del Decreto Ley N° 22175;

Artículo Quinto.- Disponer que la Agencia Agraria de Atalaya, se


encargue del cumplimiento de los prescrito en la presente Resolución, en
concordancia con la legislación vigente.

REGISTRESE y COMUNIQUESE

229
DIRECCIÓN REGIONAL AGRARIA UCAYALI

OFICIO N° 00201-98- CTARUIDRA-OAJ-T

Por esta Dirección Regional Agraria, se ha expedido lo siguiente:

"RESOLUCIÓN DIRECTORAL REGIONAL N° 00201-98- CTARU/DRA.

Pucallpa. 11 de Junio de 1998

VISTO:
El Expediente Administrativo organizado por el Proyecto Especial
Titulación de Tierras y Catastro Rural de la Dirección Regional Agraria
Ucayali, relativo a la delimitación del área territorial de 275,665 ha. de
tierra de selva, ubicada en el distrito Callería, provincia de Coronel
Portillo, departamento de Ucayali.

CONSIDERANDO:
Que, la Segunda Disposición Transitoria del Decreto Ley N° 22175 "Ley
de Comunidades Nativas y de Desarrollo Agrario de las Regiones de
Selva y Ceja de Selva", prescribe que para la demarcación de
comunidades nativas, cuando se encuentran en situación de contacto
inicial o esporádico con los demás integrantes de la Comunidad Nacional
se determinará un área provisional de acuerdo a sus modos
tradicionales de aprovechamiento de los recursos naturales hasta que
se defina uno de los casos a que se refieren los incisos a) y b) del artículo
10 de la referida ley.
Que en las cabeceras de los ríos y afluentes del Abujao, Utuquinia y
Callería, existen grupos familiares nativos denominados ISCONAHUA,
perteneciente al grupo Etno Lingüístico ISCONAHUA, Familia Lingüística
PANO, que se caracteriza por ser nómades, dedicados a las actividades
de caza, pesca y recolección destinados a su subsistencia y estar en contacto
inicial con la Comunidad Nacional;
Que, personas vinculadas a las empresas madereras y extractores en
forma individual están utilizando diversas formas de amedrentamiento
contra el referido grupo nativo con el evidente propósito de utilizar los
recursos naturales y despojarlos de sus tierras que ocupan desde sus
antepasados, por lo que es necesario garantizar la permanencia de ese
grupo humano en su hábitat, estableciendo W1areserva de tierras a favor
del mencionado grupo étnico;
Que, con tal fin personal especializado de la Dirección Regional Agraria
Ucayali ha efectuado los estudios y las acciones relativas a la determinación

230
de una superficie de doscientos setenticinco mil seiscientos sesenta y cinco
hectáreas (275,665 ha.), ubicado en el distrito de Callería, provincia de
Coronel Portillo, departamento de Ucayali, de acuerdo a los linderos y
medidas perimétricas que se detallan en el plano y memoria descriptiva
que obran en el expediente;
Que, conformidad a lo establecido en el Artículo 89° de la Constitución
Política del Perú, y en uso de las facultades conferidas en el Artículo 14
del Decreto Ley N 22175 YArtículo 5° inciso c) del Decreto Supremo N°
003-79-AA, Decreto Ley 25902 y su reglamento Decreto Supremo N°053-
95-AG, y estando a lo informado por el Proyecto Especial Titulación de
Tierras y Catastro Rural y de la Oficina de Asesoría Jurídica de ésta
Dirección regional;

SE RESUELVE:
Artículo Primero> Inscribir a la Comunidad Nativa ISCONAHUA,
perteneciente al grupo Etno Lingüístico ISCOHANUA de la Familia
Lingüística PANO, ubicada en las cabeceras de los ríos Abujao, Utuquinia
y Callería, distrito de Calle ría, provincia de Coronel Portillo,
departamento de Ucayali; en el Registro Nacional desconsolidado de
Comunidades Nativas a cargo de la Dirección Regional Agraria- Ucayali;

Artículo Segundo.- Declarar como reserva Territorial a favor del grupo


étnico Isconahua, la superficie de doscientos setenticinco mil seiscientos
sesenta y cinco hectáreas (275,665 ha) de tierras de selva, ubicado en el
distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, departamento de
Ucayali, de acuerdo a los linderos y medidas perimétricas que aparecen
en el plano y memoria descriptiva, que forma parte de la presente
Resolución;

Artículo Tercero.- La reserva territorial se establece con el propósito de


reservar el derecho del grupo nativo ISCONAHUA sobre las tierras que
ocupan de modo tradicional para el aprovechamiento de los recursos
naturales existentes en dicha área;

Artículo Cuarto.- La reserva territorial subsistirá hasta que se defina


una de las situaciones a que se refieren los incisos a) y b) del Artículo 10°
del Decreto Ley N° 22175;

Artículo Quinto.- Disponer que la Agencia Agraria de Coronel Portillo,


se encargue del cumplimiento de lo prescrito en la presente Resolución,
en concordancia con la legislación vigente;

231
REGISTRESE y COMUNIQUESE; (FDO) INGo OlGA Z. RIOS DEL
AGUIlA - DIRECTORA REGIONAL DE UCAYALI"

Lo que transcribo a usted, para su conocimiento y demás fines.

Atentamente,
INES MELÉNDEZ VAlERA
Enc. De Trascripciones

232
ANEXOS

LA COMISIÓN ESPECIAL MULTISECTORIAL


DE COMUNIDADES NATIVAS Y SU PLAN DE
ACCIÓN

P C M

Constituyen Comisión Especial Multisectorial para las Comunidades


Nativas

DECRETO SUPREMO N° 015-2001- PCM

EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

CONSIDERANDO:
Que, de conformidad con el inciso 19) del Artículo 2° de la Constitución
Políticadel Perú, toda persona tiene derecho a su identidad étnica y cultural y
el Estado reconoce y protege la pluralidad étnica y cultural de la Nación;
asimismo, el Artículo 69° del texto constitucional establece que el Estado
promueve el desarrollo sosteniblede la amazonía con una legislaciónadecuada:
Que, según el Artículo 89° de la Constitución Política del Perú, las
Comunidades Nativas tienen existencia legal y son personas jurídicas
autónomas en su organización en el trabajo comunal y en el uso y la libre
disposición de sus tierras; así como en lo económico y administrativo,
dentro del marco que la ley establece:
Que, el citado Artículo 89°de la Constitución Política del Perú establece
que la propiedad de las tierras de las Comunidades Nativas es
imprescriptible salvo en el caso de abandono y que el Estado respeta su
identidad cultural:
Que, asimismo, el Artículo 17° de la Constitución Política del Perú
establece que el Estado fomenta la educación bilingüe e intercultural,
según las características de cada zona, preserva las manifestaciones cultura-
les y lingüísticas del país y promueve la integración nacional para lo cual
desarrolla programas y servicios adecuados a fin de atender las
necesidades de las Comunidades Nativas, abarcando su historia, sus

233
conocimientos, sus técnicas, sus sistemas de valores y el desarrollo de
programas educativos en su propia lengua:
Que, con la ratificación del Convenio N° 169 "Convenio sobre
Poblaciones Indígenas y Tribales en Países Independientes" de la
Organización Internacional del Trabajo - OIT, aprobando mediante
Resolución Legislativa N° 26253, el Gobierno del Perú asume la
responsabilidad de desarrollar, con la participación de los pueblos
interesados una acción coordinada y sistemática con miras a proteger
los derechos de esos pueblos garantizando el respeto a su integridad;
Que, asimismo, en dicho convenio, se reconoce y protege los valores
y prácticas sociales, culturales, reli- giosas y espirituales, de manera
individual y colectiva, en concordancia con las leyes de la República:
Que, el Gobierno del Perú es signatario del Convenio sobre Diversidad
Biológica aprobado mediante Resolución Legislativa N° 26181, Y de
acuerdo con los Artículos 66", 67/1 Y 68/1 de la Constitución Política del
Estado, promueve la conservación de la diversidad biológica y las áreas
naturales protegidas. En este marco el Estado promueve el respeto de
los derechos de las Comunidades Nativas en el aprovechamiento
sostenible de los recursos naturales; el respeto y la protección de sus
conocimientos colectivos tradicionales; la participación justa y equitativa
en los beneficios que se derive de la utilización de esos recursos; el
desarrollo de la educación, el intercambio de información, la capacidad
de sus recursos humanos; acceso a los sistemas de seguridad social, siendo
su responsabilidad asegurar el máximo nivel posible de salud física y
mental; asimismo, el Estado reconoce, dentro del marco de la ley, el
derecho de las Comunidades Nativas al acceso a la propiedad de las
tierras que tradicionalmente ocupan y a la utilización de los recursos que
en forma tradicional utilizan en actividades habituales y de subsistencia
debiéndose prestar particular atención a los grupos nativos no
contactados;
Que, la Ley N° 26821, Ley Orgánica para el Aprovechamiento
Sostenible de los Recursos Naturales, tiene como objetivo promover y
regular el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales,
renovables y no renovables, estableciendo un marco adecuado para el
fomento de la inversión procurando un equilibrio dinámico entre el
crecimiento económico, la conservación de los recursos naturales y del
ambiente, y el desarrollo integral de la persona humana;
Que, en la actualidad las Comunidades Nativas están afectadas por
graves problemas que atentan contra sus derechos de propiedad, de
identidad cultural y de contar con los servicios básicos elementales de
saneamiento, educación, salud e infraestructura vial y de comunicaciones;
Que, es necesario que el Estado, a través de la actuación de sus órganos

234
competentes, desarrolle una evaluación seria sobre los problemas que
afectan a las Comunidades Nativas para, con la participación de los
representantes de los grupos étnicos interesados, hacer propuestas
integrales que sirvan para mejorar la calidad de vida y elevar el nivel de
desarrollo humano de los integrantes de las comunidades, así como
promover su desarrollo económico autónomo e integrado a la economía
nacional;
Que; mediante Decreto Supremo N°012-98Promudeh se creó la
Secretaría Técnica de Asuntos Indígenas - SETAI como el órgano
encargado de promover, coordinar, dirigir, supervisar y evaluar las
políticas, planes, programas y proyectos con enfoque de género para el
desarrollo de las Comunidades Campesinas y Nativas, respetando su
identidad étnica y cultural y sus formas de organización;
De conformidad con lo dispuesto con el inciso 8) del Artículo 118°de
la Constitución Política del Perú; y,
Con el voto aprobatorio del Consejo de Ministros;

DECRETA:

Artículo Primero. Creación de una Comisión Especial Multisectorial.


Constitúyase una Comisión Especial Multisectorial encargada de estudiar
la situación actual y los problemas de las Comunidades Nativas de la
amazonía, así como de formular, dentro de los 120 días naturales
posteriores a su instalación, propuestas integrales para garantizar la plena
vigencia de sus derechos constitucionales y promover su bienestar y
desarrollo económico.
Para lograr su cometido la Comisión establecerá una Mesa de Diálogo
y Cooperación con los representantes de las Comunidades Nativas
estableciendo los requisitos para una adecuada representación.
La Comisión se denominará en forma oficial "Comisión Especial
Multisectorial para las Comunidades Nativas".

Artículo Segundo. Miembros de la Comisión


La Comisión Especial Multisectorial para las Comunidades Nativas estará
integrada de la siguiente forma:
-El Ministro de Agricultura, quien la presidirá
-El Ministro de Educación
-El Ministro de Salud
-El Ministro de Energía y Minas
-El Ministro de Pesquería
-La Ministra de Promoción de la Mujer y del Desarrollo Humano -
PROMUDEH

235
-El Ministro de Defensa; y
-El Defensor del Pueblo.

La Comisión contará con una Secretaría Técnica a cargo del Jefe del
Instituto Nacional de Recursos Naturales -INRENA- y del Secretario
Técnico de Asuntos Indígenas del Ministerio de Promoción de la Mujer y
del Desarrollo Humano - PROMUDEH. La Secretaría Técnica podrá
convocar por encargo de la presidencia de la Comisión a los representantes
de los organismos especializados de los sectores vinculados a la
problemática de las Comunidades Nativas. Quienes representen a los
Titulares de los Sectores serán, designados por Resolución del respectivo
Titular del Pliego. En todos los casos la designación debe recaer en
Profesionales especialistas en la materia.
La Secretaría Técnica podrá convocar además a profesionales y
técnicos expertos a fin de que brinden su colaboración en forma
permanente o temporal sobre temas generales o específicos relativos a
los asuntos propios de las Comunidades Nativas.

Artículo Tercero. Asuntos Prioritarios de la Comisión


Sin perjuicio de las funciones señaladas en el Artículo 10 la Comisión
Especial Multisectorial para las Comunidades Nativas presentará, dentro
de los 60 días natura- les posteriores a su instalación, una propuesta para
resolver los siguientes temas:

1. El respeto y la protección de su cultura, sus conocimientos colectivos


tradicionales relacionados con la biodiversidad y el acceso a los
recursos genéticos.
2. El fomento de la educación bilingüe e intercultural, según las
características de cada zona, preservando sus manifestaciones culturales
y lingüísticas, promoviendo la integración nacional, desarrollando
programas y ser- vicios adecuados para atender sus necesidades
abarcan- do su historia, sus conocimientos, sus técnicas, sus sistemas
de valores y el desarrollo de programas educativos en su propia
lengua.
3. La vulnerabilidad de las Comunidades Nativas con respecto a su
derecho de propiedad, el proceso de colonización especialmente
registrado en la selva central, el efecto residual del terrorismo y los
perjuicios derivados del tráfico ilícito de drogas que atenta contra la
conservación del ecosistema dentro del ámbito comunal.
4. La deficiencia en los sistemas de prevención y atención en salud,
ed ucación y ayuda para los casos de los niños huérfanos como producto
del terrorismo y el narcotráfico.

236
5. El respeto de los derechos de las Comunidades Nativas en el
aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.
6. La participación justa y equitativa en los beneficios que se derive de la
utilización de los recursos naturales ubicados en sus ámbitos de influencia.
7. La participación de las Comunidades Nativas en la gestión de las Áreas
Naturales Protegidas vinculadas a ellas, fortaleciendo sus capacidades
de manejo, así como para su establecimiento y categorización definitiva,
particularmente en lo referido a las Reservas Comunales.
8. El establecimiento de mecanismos de protección a los grupos nativos
no contactados.

En el caso de las propuestas sobre servicios de salud se tendrá en cuenta


la posibilidad de integrar la medicina tradicional indígena con la medicina
tradicional de origen científico.

Artículo Cuarto.- Los sectores, a requerimiento de la Comisión, deberán


proporcionar la información necesaria para el cumplimiento de lo
establecido en el Artículo 3°.

Artículo Quinto.- El presente Decreto Supremo será refrendado por el


Presidente del Consejo de Minis- tras, y por los Ministros de Agricultura,
de Educación, de Salud, de Energía y Minas, de Pesquería, de Promoción
de la Mujer y del Desarrollo Humano y de Defensa.

Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los trece días


del mes de febrero del año dos mil uno.

- VALENTIN PANIAGUA CORAZAO


Presidente Constitucional de la República
- JAVIER rÉREZ DE CUELLAR
Presidente del Consejo de Ministros
- CARLOS AMAT Y LEON
Ministro de Agricul tura
- MARCIAL RUBIO CORREA
Ministro de Educación
- EDUARDO PRETELL ZARATE
Ministro de Salud
- CARLOS HERRERA DESCALZI
Ministro de Energía y Minas
- LUDWIG MEIER CORNEJO
Ministro de Pesquería

237
- SUSANA VILLARRAN DE LA PUENTE
Ministra de Promoción de la Mujer y del Desarrollo Humano
- WALTER LEDESMA REBAZA
Ministro de Defensa

238
DIARIO OFICIAL

EL PERUANO

Director: Manuel Jesús Orbegozo


Lima, martes 24 de julio del 2001

Comisión Especial Multisectorial


para las Comunidades Nativas

Creada por Decreto Supremo 15-200l-PCM

Mesa de Dialogo y Cooperación


para las Comunidades Nativas

Plan de Acción para los Asuntos Prioritarios

Lima, 30 de junio de 2001

SEPARATA ESPECIAL

INTRODUCCIÓN

El 13 de abril del año 2001 se expidió el Decreto Supremo 15-2001-PCM


mediante el cual se creó la Comisión Especial Multisectorial para las
Comunidades Nativas conformada por los Ministerios de Agricultura,
Pesquería, Energía y Minas, Defensa, Educación, Salud y de la Mujer y
del Desarrollo Humano (PROMUDEH) además de la Defensoría del
Pueblo. Este dispositivo estableció además la formación de una Mesa de
Diálogo y Cooperación a fin de elaborar, con participación de las
organizaciones indígenas e instituciones interesadas, acciones para
solucionar los problemas que afectan a las comunidades nativas del país.
La Comisión Especial cuenta con una Secretaría Técnica formada por el
Instituto Nacional de Recursos Naturales -INRENA. y la Secretaría Técnica
de Asuntos Indígenas- SETAI,dependientes del Ministerio de Agricultura
y del Ministerio de Promoción de la Mujer y del Desarrollo Humano-
PROMUDEH- respectivamente, quienes tienen la atribución de formular
propuestas, tomando como insumos los aportes de la Mesa de Diálogo.

239
Con el aporte de una Consultoría especializada, las acciones formuladas
permitieron elaborar un documento denominado: Plan de Acción, dividido
en ocho áreas temáticas de acuerdo a los ocho asuntos prioritarios
establecidos en el Decreto Supremo 15-2001-PCM.
La estructura del Plan de Acción consiste en áreas divididas en
objetivos. Cada área se inicia con una presentación general. Los objetivos
son una sub área de cada área. Un objetivo no abarca otros objetivos
para evitar la superposición entre ellos. Un objetivo no contiene la
descripción del problema en general. Los objetivos se dividen en acciones
que persiguen el objetivo. Una acción, en términos puntuales, incide en
algo que nos permite alcanzar el objetivo, sin especificar los responsables
de cada acción. Las acciones se pueden medir y por eso, en lo posible,
incluyen indicadores de cumplimiento. Cada área viene acompañada de
una plantilla o formato en el cual se precisan los responsables de cada
acción y el cronograma respectivo de su aplicación, ya sea en el plazo
inmediato (antes del 28 de julio) o en el mediano plazo (entre el 2001-
2006).
El documento que presentamos es fruto de un trabajo colectivo,
participativo, entre miembros de la sociedad civil (organizaciones indígenas,
organizaciones no gubernamentales, consultores independientes, entre
otros) y representantes de los diversos sectores públicos. El proceso en el
que hemos participado es un ejemplo de una forma de diálogo que hasta
hace algunos meses no era posible imaginar. Las acciones mencionadas son
reivindicaciones de los pueblos y comunidades indígenas amazónicas
postergadas por muchos años.
La apertura del gobierno del Dr. Valentín Paniagua ha dado así un
paso adelante en la democratización del país yen la consolidación de los
derechos de los pueblos indígenas. El diálogo ha sido un proceso en el
que unos aprendieron de otros y estos de aquellos, generando una
dinámica de mayor confianza entre los diferentes actores, un mejor
conocimiento del funcionamiento del Estado, una comprensión más cabal
de los argumentos de unos y de otros, y una serie de lecciones que en
cierto modo están reflejadas a lo largo de este documento.
El día 22 de junio el Presidente Dr. Valentín Paniagua aprobó la
Constitución de la Mesa de Diálogo permanente para la solución de los
problemas de las Comunidades Indígenas de la Amazonía Peruana
mediante D.S. 072-2001-PCM. Esta nueva Mesa de Diálogo
permanentemente se dedicará a formular el Plan Integral para el Desarrollo
de las Comunidades Nativas con el fin de que sea adoptado por el
gobierno del Dr. Alejandro Toledo como Plan de Gobierno.

240
ÁREAS PRIORITARIASDEL DECRETO SUPREMO N° 025-2001-
PCM
G. PROTEGER A LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN AISLAMIENTO
VOLUNTARIO

En la Amazonia peruana vive una cantidad indeterminada de Pueblos Indígenas


caracterizados por no seguir un patrón de vida sedentario. No viven en un solo
lugar o asentamiento, sino que se desplazan por el bosque amazónico refugiándose de
diversas amenazas a sus formas de vida. Entre ellos existe una gran población aún no
identificada, especialmente en la zona fronteriza Perú-Brasil, que ha dado lugar-en
el caso brasileño- a la creación de varias reservas indígenas de protección especial.

Diferentes grupos eino-linguisiicos , entre ellos los Kugapakori, Nanii, Kirineri,


Asháninca, y Poyenitzare, de la familia lingüística Arahuaca, Chiionahua,
Ivuixonahua., Monmahua, Marihanua y Sharahanua, de la familia lingüística
Pano, han potado por aislarse voluntariamente de la sociedad nacional no indígena
y, por lo tanto, no cuentan con comunidades nativas con tierras legalmente
reconocidas. Los pueblos indígenas en aislamiento voluntario, de los cuales hasta
el momento se han podido identijicar 14 grupos etno-linguísticos con una
población que se estima entre 5.000 a 10.000 habitantes, que viven en los
departamentos de Cusca, Madre de Dios, Apurimac, Ucayali, Huanuco y Loreio,
en una situación especialmente vulnerable. Ellos están expuestos a enfermedades
nuevas y epidemias mortales, así como a otro tipo de amenazas derivadas de la
destrucción del medio ambiente y la invasión de sus territorios por la exploración
y explotación petrolera, maderera y aurífera, por la presión de grupos religiosos
mediante contactos forzados, por investigadores etnobotánicos, lingiiisiicos-
culturales, por ser un destino del ecoiurismo, la colonización, la violencia
politica.el narcoiráfico y otros.

Varias organizaciones indígenas de la Amazonía han asumido la defensa de estos


Pueblos en aislamiento voluntario, dado que ellos no cuentan con representación
ante lasociedadperunna. Su defensa se basaen el derechoque tienen a elegir libremente
si quieren vivir aislados a no a personas ajenas a ellos yen su derecho a ocupar sus
territorios sin intrusión no autorizada en sus tierras de terceros o extraños. Según el
Convenio 169 de la O¡T "los gobiernos deberán tomar medidas para impedir tales
infracciones" (Art. 18). Por lo tanto, el Estado Peruano debe reconocer oficialmente
la existencia de los pueblos indígenas en situación de aislamiento voluntario, así
como los derechos territoriales que les son propios. Debe asumir, asimismo, el
compromiso de protegerlos, por la situación de vulnerabilidad en que se encuentran,
respetando al mismo tiempo su voluntad de vivir en aislamiento mientras éstos no
cambien -libre y ootuniariamenie- tal decisión y exprese1lSil voluntad de acercamiento
al resto de la sociedad nacional.

241
OBJETIVO G 1 : Establecer el Régimen Jurídico Especial de los Pueblos
Indígenas en Aislamiento Voluntario.
La protección especial de los pueblos indígenas en aislamiento ooluniario requiere
una serie de medidas especiales orientadas a garantizar Sll protección, velar
por el respeto de SllS derechos humanos, garantizar la seguridad jurídica de sus
territorios, y promover acciones adecuadas cuando ellos decidan iniciar un proceso
de interacción con la sociedad nacional.

Acción G 1.1:
Crear una instancia estatal responsable de coordinar y ejecutar, en
conjunto con otros sectores, y con las organizaciones indígenas del área,
las acciones de protección de los pueblos indígenas en aislamiento
voluntario y de velar por el respeto irrestricto de sus derechos.

Acción G 1.2:
Crear una comisión interinstitucional para definir las instancias
responsables de desarrollar planes de contingencia para los casos de
contacto entre pueblos indígenas aislados y personas ajenas a ellos.

Acción G 1.3:
Promover en la comisión interinstitucional una alianza estratégica con
los organismos competentes del Estado para manejar criterios conjuntos
entre políticas de conservación de la diversidad biológica y políticas de
protección de los pueblos indígenas en aislamiento voluntario.

Acción G 1.4:
Crear una comisión de elaboración de mecanismos legales y de protección
especial para los Pueblos Indígenas en aislamiento voluntario con
participación de las organizaciones indígenas.

Acción G 1.5:
Desarrollar un estudio específico sobre las causas y factores externos que
constituyen amenazas para los Pueblos Indígenas en aislamiento, que
facilite el desarrollo de medidas especiales para su eliminación dentro
del régimen jurídico especial.

Acción G 1.6:
Crear normas en la legislación ambiental y de extracción de recursos
para prohibir todo tipo de actividades de investigación, evangelización
y proselitismo político y religioso. Así como contratos para la explotación
y uso de recursos naturales en los territorios de pueblos indígenas en
aislamiento voluntario, por ser atentatorios contra su integridad y vida.

242
OBJETIVO G 2
Garantizar la conectividad del territorio de los Pueblos Indígenas en
aislamiento voluntario conformando un corredor ecológico cultural.

Se necesita crear Reservas de Territorios Especiales para Pueblos Indígenas en


aislamiento ooluniario. Estos territorios deben ser complementarios con las Áreas
Naturales Protegidas y las Reservas para Indígenas aislados creados por el Estado
Brasileño en su zona fronteriza con Perú. En aquellos casos en que las diferentes
categoríasdeÁreas Naturales Protegidasexistentes están superpuestas con territorios
ocupados por Pueblos Indígenas en aislamiento voluntario, es necesariogarantizar
la futura tenencia de tierras para cuando estos pueblos decidan voluntariamente
interactuar con la sociedad nacional.

Acción G 2.1:
Promulgar la ratificación de las reservas territoriales creadas a favor de
pueblos indígenas en aislamiento voluntario:

- Reserva Territorial Isconahua


- Reserva Territorial del Alto Purus.
- Reserva Territorial Muruhanua.
- Reserva del Estado Nahua-Kugapakori.

Acción G 2.2:
Resolver el proceso pendiente a favor de la oficialización del territorio
del pueblo indígena en aislamiento voluntario Cashibo - Cacataibo en el
departamento del Ucayali.

Acción G 2.3:
Ampliar la Zona Reservada Alto Purús en base a la propuesta técnica
"Establecimiento y delimitación territorial a favor de los pueblos indígenas
en aislamiento voluntario de la cuenca alta de los ríos Yaco, Acre,
Tahuamanu, Las Piedras y los Amigos", para brindar protección inmediata
a la población indígena en aislamiento voluntario Yora,Amahuaca, Mashco
Piro y otros. El decreto supremo de ampliación de la Zona Reservada
Alto Purús, debe asegurar la futura titulación de la población indígena
en aislamiento voluntario cuando estos pueblos deseen sedentarizarse.

Acción G 2.4:
Diseñar un mecanismo legal especial para garantizar el respeto a
territorios interconectados como corredores ecológicos culturales para
la protección de los pueblos indígenas en aislamiento voluntario.

243
OBJETIVO G 3:
Proteger a los Pueblos Indígenas en aislamiento voluntario de cualquier
intrusión no autorizada en sus territorios de personas ajenas a ellos.

Actualmente se carece de mecanismos de vigilancia y resolución de casos de


intrusión no autorizada de terceros, que permitan al Estado cumplir con la
protección de los pueblos indígenas en aislamiento voluntario.
Especialmente importante resultan los mecanismos de sanción y desalojo para los
casos de misiones religiosas, de empresas, colonos y otros, que invaden los
territorios de los pueblos indígenas en aislamiento.

Acción G 3.1:
Gestionar el retiro inmediato de los miembros de la Misión Evangélica
South American Missin (SAM),de madereros e investigadores presentes
en las reservas territoriales para pueblos indígenas en aislamiento del
Alto Purus y Murunahua, en el departamento de Ucayali.

Acción G 3.2:
Derogar la Resolución Ministerial N°0249/2000 que designa como áreas
de explotación maderera e industrial zonas habitadas por los pueblos
indígenas en aislamiento voluntario, como los Kugapakori-Nahua y otros.

Acción G 3.3:
Crear una comisión interinstitucional para desarrollar procedimientos
expeditivos de control e identificación de los agentes o factores
atentatorios contra la seguridad y la vida de los Pueblos Indígenas en
aislamiento voluntario.

Acción G 3.4:
Definir responsabilidades institucionales, mecanismos y procedimientos
para brindar en lo posible solución inmediata y atención oportuna frente
a emergencias que pongan en peligro la seguridad y la vida de los pueblos
indígenas en aislamiento voluntario.

Acción G 3.5:
Definir mecanismos y procedimientos resolutivos inmediatos para la
aplicación de sanciones contra quienes resulten responsables de atentar
contra la seguridad y la vida de los pueblos indígenas en aislamiento
voluntario.

244
CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN Y RESPONSABLES

G. PROTEGER A LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN AISLAMIENTO


VOLUNTARIO

ACCIONES INMEDIATAS AMEDIANO PLAZO RESPONSABLE


(antes del 28.7.2001) (2001-2006)

AcciónG 1.1 X X SETAI,Defensoría


del Pueblo
ACCÍónG1.2 X SETAI,MINSA,
Defensoría del
Pueblo,PNP
ACCÍónG1.3 X SETAI,INRENA,
PETT
ACCÍónG1.4 X X SETAI
AcciónG 1.5 X X SETAI
AcciónG 1.6 X SETAI,INRENA,
PETT
AcciÓnG2.1 X PETT, Congreso de
la República.
AcciÓnG2.2 X PETT, SETAI
AcciÓnG2.3 X INRENA SETAI
AcciÓnG2.4 X SETAI, INRENA
AcciÓnG3.1 X SETAI,Defensoría
del Pueblo
INRENA
AcciÓnG3.2 X INRENA
AcciÓnG3.3 X SETAI
AcciÓnG3.4 X SETAI,Defensoría
del Pueblo
AcciónG 3.5 X X Ministerio de Justicia,
SETAI

245
BIBLIOGRAFíA

Aguirre, G.
1967 Regiones de refugio: El desarrollo de la comunidad y el
proceso domical en Mestizoamérica. Instituto Indigenista
Interamericano, México.

AIDESEP
1996a Estudio Técnico de Establecimiento y Delimitación Terri-
torial para el Grupo Indígena no Contactado del Alto
Purús. Pucallpa.
1996b Estudio Técnico de Establecimiento y Delimitación Terri-
torial para del Grupo Etnolingüístico Isconahua. Pucallpa.
1996c Estudio Técnico de Establecimiento y Delimitación Terri-
torial deL Grupo Etnolingüístico Murunahua, Pucallpa.
1999 Estudio Técnico de Establecimiento y Delimitación Terri-
torial para el Grupo Indígena no Contactado Cashibo
Cacataibo. Pucallpa.

Alvarez, R. (OPS)
1996 Sepahua IV- Misión : Campo Antropológico. Colección
Antisuyo. Misioneros Dominicos. Lima.
1998 Sepahua V - Campo de Misión. Colección Antisuyo. Mi-
sioneros Dominicos. Lima.

Aquino, T.
1987 Indios Brabos Atacam na Fronteira do Acre com o Perú.
(Columna "Papo do Indio"). En : Gazeta do Acre, Río
Branco.
Aquino, T., M. P. Iglesias
1995 Os Kaxinawá e os Brabos: Territórios e Deslocamentos
Populacionais nas Fronteiras do Acre com o Peru. Río
Branco.

Aquino, T., A Pereira


1998 Resumo do Relatório Circunstanciado de Indentificacao
e Delimitacao da Terra Indígena Alto Tarahuacá. Rio
Branco.

Arbaiza, S., B. Huertas, C. Aguirre


1998 La Reserva Comunal El Sira. En Gray A, M. Colchester
y A Parellada (eds.). Derechos Indígenas y Conserva-
ción de la Naturaleza. Asuntos Relativos a la Gestión.
IWGIA Documento N°23. Copenhague.

Beier, Ch., M. Lev


1998 The Camisea Nanti. A Report on the Camisea Nanti, fo-
cusing on factors affecting their welfare and autonomy. A
Cabeceras Aid Project Report.

Bernales, A.
1998 Informe de Resultados del Taller acerca de los Grupos
Indígenas en Aislamiento de la Región del Bajo
Urubamba". Elaborado para Shell Prospecting &
Development Perú. Lima.

Bonilla, H.
1975 El caucho y la economía del oriente peruano. Historia y
Cultura N°8. Revista del Museo Nacional de Historia.
Lima.

Camino, A
1977 Trueque, correrías e intercambios entre los Quechuas
andinos y los Piro y Machiguenga de la montaña perua-
na". En Amazonía Peruana, Volumen I (2).CAAAP,Lima.

248
CEDIA
1996 Informe Técnico. Términos de Referencia para el Esta-
blecimiento de la Reserva del Estado a favor de los gru-
pos indígenas sin contacto y con contactos esporádicos
Amahuaca, Nahua y Mashco Piro del alto río De las Pie-
dras. Manuscrito. Lima.

Chirif, A. P. García y R. Smith


1991 El indígena y su territorio son uno solo. Estrategias para
la defensade los pueblos y territorios indígenas de la
cuenca amazónica. Oxfam America - COICA. Lima.

Cipriani, C.
1902 Vías del Pacífico al Madre de Dios. Sociedad Geográfica
de Lima. Lima.

Comisión Multisectorial de la Castaña


1999 Plan Estratégico de la Castaña (Bertholetia excelsa H.B.K.):
Documento de trabajo. CTAR-MDDjPROMPEX, Puerto
Maldonado.

Conselho Indigenista Missionario (CIMI)


2001 Outros 500. Construindo urna nova historia. Editora
Salesiana. Sao Paulo.

Cook, N.
1998 Born to Die. Disease and New World Conquest, 1942-1650.
Florida International University, Cambridge University
Press, Cambridge.

Cueva, N.
1990 Un Acercamiento a la situación de salud en la provincia
de Manu-Departamento de Madre de Dios (Manu: Un
gran reto en la selva). Manu: AMETRAjCentro Bartolomé
de las Casas. Informe.

Cueva, N YG. Shepard


1995 Informe sobre la visita de las comunidades Machiguenga
en el río Sotileja, asociación peruana para la Conserva-
ción de la Naturaleza (INRENA).

249
D'Ans M.
1973 Estudio glotocronológico sobre nueve hablas Pano. Cen-
tro de Investigación de Lingüística Aplicada. Universidad
Nacional Mayor de San Marcos. Documento de trabajo
17.Lima.

Dávila, G. Y V. Montoya
1999 Prevención de riesgos social y estimación de riesgos en la
cuenca alta del río Las Piedras, Madre de Dios. Preparado
para Mobil Exploration and Producing Perú Inc. Lima.

Del Aguila, 1. y G. Cogorno


1982 - Tello y el desarrollo cultural temprano en la floresta
1983 tropical.Hallazgos en la selva sur:Madre de Dios. En Bole-
tín del Instituto Riva Agüero N° 12. Pontificia Universi-
dad Católica del Perú.Lima.

Erickson Ph.
1994 Los Mayoruna. En F. Santos y F. Barclay (eds.). Guía
Etnográfica de la Alta Amazonía, VolII, FLACSO- IFEA.
Quito.
Farabee, W.
1922 Indian Tribes of Eastern Peru. Papers of the Peabody Mu-
seum of American Archaeology and Ethnology. Harvard
University VolX, Cambridge.

FENAMAD
1991 Informe Técnico de Establecimiento de la Reserva Comu-
nal Amarakaeri. Puerto Maldonado.

1999 Manifiesto por la Defensa de los Pueblos Indígenas Aisla-


dos. Manuscrito. Puerto Maldonado.

2001 Informe Técnico de Establecimiento y Delimitación Terri-


torial de los Pueblos Indígenas en Situación de Aislamien-
to de los ríos Los Amigos, las Piedras, Tahuamanu y Yaco,
Madre de Dios. Puerto Maldonado.

Fernández, W.
1952 Cincuenta años en la Selva Amazónica. Madrid.

250
Flores, J.
1987 La Explotación del Caucho en el Perú. Consejo Nacional
de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC). Lima.

Fundacao Nacional do Indio. Administracáo Executiva Regional Rio


Branco- Acre
1998 Proposta de trabalho da Frente de Contacto Envira. Río
Branco.
1999 Relatorio : A presenca dos Masko na frente Envira. Feijó.
1999 Memo 712/ GAB/ AER RBR.Río Branco, 3 de diciembre.
2000 Memo N° 470/ GAB/ AER RBR. Río Branco, 23 de junio.
2000 Memo N° 666/GAB/ AER RBR.Río Branco, 23 de Agosto.

Gade, D.
1972 Comercio y colonización en una zona de contacto entre la
sierra y las tierras bajas del valle del Urubamba en el Perú.
En Actas y Memorias del XXXIXCongreso Internacional
de Americanistas. Vol 4. IEP. Lima.

Gallois, D.
1998 De arredio a isolado: Perspectivas de autonomia para os
povos indígenas recém - contactados. En Dionisete, Luis y
Grupioni, Benzi:Indios no Brasil.Global Editora. SaoPaulo.

García, A.
1999 Análisis de la ocupación y transformación del espacio ge-
nerada por diferentes actividades productivas - extractivas
en la región de Madre de Dios. Informe final. Instituto de
Investigaciones de la Amazonía Peruana. Puerto
Maldonado.

GEF/PNUD /UNOPS
1997 Amazonia Peruana, comunidades indígenas, conocimien-
tos y tierras tituladas - Atlas y Base de datos. Biblos SA.
Lima.

GESUREMAD
1998 Plan Integral de Desarrollo del Departamento de Madre
de Dios, Vol. 1. Diagnóstico del Departamento de Madre
de Dios, Puerto Maldonado.

251
Gray, A.
1986 y después de la fiebre del oro...? Derechos Humanos y
Autodesarrollo entre los Amarakaeri del Sudeste del Perú.
Documento IWGIA N° 5. Copenhague.
1997 The Last Shaman. Change in an Amazonian Community
Berghahn Books. Providence, Oxford.

Helberg, H
2001 Comunicación personal.

Helberg, H., P. Reynoso


1986 Primer Estudio Etnográfico del Grupo Etnico Yura o
Nahua. Documento de trabajo. Lima.

Hurtado, M., H. Kaplan


1987 Estudio comparativo sobre la ecología humana entre nati-
vos del Parque Nacional del Manu. Salt Lake City, Utah.

Iglesias, M.P.
2001 Consolidacao do corredor de terras reservadas para os
indios isolados na fronteira do Acrecom o Peru: uma pauta.
Rio de Janeiro.

Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana - Consejo Tran-


sitorio de Administración Regional de Madre de Dios
2001 Madre de Dios:Camino al Desarrollo Sostenible.Propuesta
de Zonificación Ecológica Económica como base para el
ordenamiento territorial. Puerto Maldonado.

Instituto Lingüístico de Verano


1984 Informe preliminar sobre contactos con el grupos étnico
Nahua. Yarinacocha, Pucallpa.

[unta de Vías Fluviales


1902 Vías del Pacífico al Madre de Dios. Imprenta El Lucero,
Lima.

Larrabure y Correa, C.
1907 Noticia Histórico Geográfica: Algunos ríos de nuestro
Oriente. En Opinión Nacional. Lima.

252
La Torre, L.
1998 ¡Solo queremos vivir en paz! Experiencias petroleras en
territorios indígenas de la Amazonia Peruana. Documen-
to IWGIA N° 25. Copenhague.

Lopes da Silva, A. / Grupioni L.


1995 A temática indígena na escola. Novos subsidios para pro-
fesores de l° e 2° graus. MEC/MARI/UNESCO. Brasilia.

Lyon, P.
1975 Dislocación tribal y Clasificaciones Lingüísticas en la zona
del río Madre de Dios. En Actas y Memorias del XXXIX
Congreso Internacional de Americanistas. Vol. 5. Lima.

Ministerio do Medio Ambiente


2000 Zoneamiento Ecológico Económico do Acre. Río Branco.

Mobil Exploration and Producing Inc.


1996 Plan de contingencia para indígenas en aislamiento vo-
luntario. Lima.

Mondina, S.A.
1994 Estudio de Impacto Ambiental, lotes 40,41,44,45,47,48,
Etapa Pre Sísmica, Madre de Dios. Preparado para Mobil
Exploration and Producing, INe., sucursal peruana. 3 vols.
Lima.

Moore, T.
1984 Peru: Manu National Park and Indigenous People Endan-
gered, IWGIA Newsletter 77. Copenhague.
1985 Informe Preliminar sobre el Impacto de la minería aurífera
en las poblaciones indígenas de Madre de Dios, Lima.
1995 La situación de los indígenas de la selva peruana frente a
la prospección / explotación de hidrocarburos y recursos
minerales en sus territorios. Inédito, 113páginas. Organi-
zación Internacional del Trabajo. Lima.

Pennano, G.
1987 La Economía del caucho. CETA.Iquitos.

253
Pereira, A.
1996 Os Pavos Indígenas do Alto Acre e Alto laca. ErA/RIMA
da BR 317- trecho Brasileia-Assis Brasil! Acre. Macapá.

Proyecto Serjali
2001 Tenencia de tierras y uso de recursos en el Alto Mishagua,
sudeste del Perú. Informe Prelimirar.Lima.

Revista de las Misiones Dominicas


1936 "El Señor nos visitó". Vol XVIII. Lima.

Rummenhoeller, K.
1988 Shipibos en Madre de Dios: La historia no escrita. En :
Perú Indígena. Vol 12, N° 27. Lima.

Rummenhoeller, K., A. Castillo, W. Maldonado


1997 Plan Antropológico y de Promoción Social del Parque
Nacional del Manu - Borrador. Cusca. Ministerio de Agri-
cultura-INRENA, Parque Nacional del Manu.

Rummenhoeller, K. YB. Huertas


2001 Plan de Contingencia. Elaborado para la Federación Na-
tiva del río Madre de Dios y Afluentes, FENAMAD.Puer-
to Maldonado.

Servicio de Información Indígena (SERVINDI)


2001 Indígenas piden debatir impactos del Proyecto Gas de
Carnisea sobre el bosque del Urubamba. Setiembre, Lima.
2001 PERU: Gobierno crea Comisión Nacional de los Pueblos
Andinos y Amazónicos dependiente de la presidencia del
Consejo de Ministros. Octubre, Lima.
2001 Pueblo Matsigenka realizará Congreso para analizar im-
pactos del proyecto Gas de Carnisea. Octubre, Lima.

Shepard, G.
1996 Informe: Los grupos indígenas aislados del río Las Piedras.
Manuscrito, Lima.
1999 Pharmacognosy and the Senses in two Amazonian Soci-
eties. Tesis de doctorado (PhD). Dep. Anthropology, Uni-
versity of California, Berkeley.

254
Shepard, G. Y K. Rununenhoeller
2000 Paraiso para quem? Populacoes indígenas e o Parque
Nacional do Manu (Peru). Trabajo presentado en la
reunión de la Asociacao Brasileira de Antropología,
Brasilia.

Shepard, G Y D. Yu
2000 Informe de campo para el Instituto nacional de Recursos
Naturales (INRENA): Ventanas sobre el bosque: Satélites,
parcelas forestales y la visión indígena (autorización N°
60-99-INRENA-DGANPFS-DANP). Lima.

Soria, J. OP
1998 Entre Tribus Amazónicas. La Aventura Misionera del P.
José Alvarez Fernández OP. (1890-1970).Salamanca, Es-
paña.
Sto11,D.
1982 Fishers of men o Founders od Empire? The WycliffeBible
Translatorsin Latin America. Zed Press, Londres. TIcapítulo.

Tocantins, L.
1979 Formacao Histórica do Acre. Vol I y U, Editora
Civilizacao Brasileira S.A. Río de Janeiro

Townsley, G.
1994 Los Yaminahua. En F. Santos y F. Barday (eds.). Guía
Etnográfica de la Alta Amazonía, Vol U, FLACSO- IFEA.
Quito.

UICN-Netherlands Committee
1996 Las PiedrasPó: An Expedition on the Las Piedras river,
south eastern Peru. Amsterdam.

Valdez y Lozano, Z.
1944 El verdadero Fitzcarrald ante la historia. Iquitos.

Varese, E.
1967 La nueva conquista de la Selva. Amaru 3, UN!. Lima

255
Von Hassel, J.
1907 Informe del Jefe de la Comisión Exploradora del Alto Ma-
dre de Dios, Paucartambo i Urubamba por la vía del Cusco.
En: Perú - Junta de Vías Fluviales: Ultimas exploraciones
ordenadas por la [unta de Vías fluviales a los ríos Ucayali,
Madre de Dios, Paucartambo y Urubamba. La Opinión
Nacional. Lima

Wahl, L.
1987 Pagans into Christians: The polítical Economy of Religious
Conversion among the Harakmbut of Lowland Southeast-
ern Peru, 1902-1982.Tesis de Doctorado. Universidad de
Nueva York.

Wise, M.
1983 Lenguas Indígenas de la Amazonía Peruana: Historia y
estado presente. En América Indígena. Vol 43, N° 4.

Zarzar, A.
1987 Radiografía de lm contacto: Los Nahua y la Sociedad
Nacional, en Amazonía Peruana, Vol VIII (14). CAAAP ,
Lima.
1999 Tras las huellas de un antiguo presente. La problemática
de los pueblos indígenas amazónicos en aislamiento y en
contacto inicial. Recomendaciones para su supervivencia
y bienestar. Preparado para la Defensoría del Pueblo, Lima.

256
SE TERMINÓ DE IMPRIMIR EN LOS TALLERES GRÁFICOS DE
TAKEA ASOCIACIÓN GRÁFICA EOl'CATI\'A
PASAJE MARiA AUXILIADORA 156 - BREÑA
Correo e.: [email protected]
TElÉF. 424-8104/ 332-3229 FAX: 424-1582
22 DE MAYO 2002 LIMA - PERÚ
z
O
U
.
8
::
1
(,
:;'
~
« ~
U
u:: «
1-
z Z CL
U
)
o '\ :5
ü I I ~O CL
>-
CL
w

li (/j N

i
Z
~
/
W O
O O O
U <i'
N Z
w «
li I w
::¡
Ir
O
_j
«
ir
O
'Z
<1: f
<1:
Ir
el
a:« u,
~
O
1-
<1: ::¡ W ir
o O tt:
O
o:
W
1- w
1-
Z
w
U o::: Cf)

~~- ~ owo
"'0-
O-
-'
-c
,_
-'
Ü)
~
al
«O
z
uJ
O
S
a:
w
O
Ü n
IJ
O ~
w
~
Z
o
§ a:
u.

LO ca ,... 00' en
'" M

ir
« ««O tO

«r
::J ¡;:::J~
r:

ffi 5 l<tl lJl~a:
wz« ,
¡ o: g ::
(/jO:
~
w::J
0:::;; r'
j
I
/
~

_J

« /

1
>- '::J
./
«
}
1 ~
~ o
o:: E
"
"
CL ,
/'
.r
\:::J w
(

o,
00
s .
<>
<>
M
.r

í
r

-o
8 » ti
O
Om
(J)

@@8@
:::! ::! ::! :::!
m m m m
:n :n :n :n
"
:n :n :n :n :n
» » » »
O
z Z Z Z Z
-l
m O
G')
O
G')
O O
Q G')-
:n
» m m m m
-u z z z z
m » » » »
:n
e
cP
~ x o
» Z »
~ » ~
»
c:¡
O
- .
i :n
» ~ ~ ~ };!
~ O
m
:n
»
r ~
m (jj I
O ~
!j;: O
O
O
en
»
I~
Este libro nos ofrece perspectivas históricas y antropológicas para

entender la fragilidad de los indígenas aislados frente al


contacto con la sociedad mayor. Nos hace apreciar la importancia,
tanto para la diversidad cultural como para la diversidad biológica,

de resguardar sus territorios para su futuro y el futuro de la humanidad.

Con bases científicas, jurídicas, en acuerdos internacionales y


principalmente desde la perspectiva de derechos humanos, Beatriz

Huertas Castillo presenta sólidos argumentos sobre la urgencia de

realizar un esfuerzo nacional e internacional para defender los


territorios, la integridad cultural y la vida de los indígenas en

aislamiento.

Propone alianzas estratégicas entre comunidades locales, federa-


ciones indígenas, el gobierno peruano y actores internacionales

para frenar la actual fiebre de la caoba en Madre de Dios que está


acabando con los últimos reductos de maderas finas y los últimos

refugios de indígenas aislados en el Perú y en el mundo.

G/enn Shepard Jr.

J) GRUPO INTERNACIONAL
DE TRABAJO SOBRE
IWGIA ASUNTOS INDíGENAS ISBN 87-90730-57-7

También podría gustarte