Optistat
Optistat
OptiStat
TM
PREFACIO
Enhorabuena por la compra del sistema de inyección OptiStat™ de Liebel-
0—Introducción
N/S de la consola
Fecha de instalación / /
Dirección _____________________________________________
Teléfono ______________________________________________
0—Introducción
gro, Advertencia o Precaución.
A F K
B G L
C H M
D I
E J
F Indicador del tiempo transcurrido: temporizador que cuenta hasta 19:59 a partir
del inicio de la inyección.
J Consulte el manual: indica que debe consultarse el manual para obtener más
información.
L Fusible: indica la situación del fusible principal. También incluye el valor del
fusible.
0—Introducción
Tipo de protección contra descarga eléctrica
Equipo de clase I.
Información de UL
SSIFIE
LA
D
C
C ¨ US
33SL
OptiStat
CLASIFICADO POR UNDERWRITERS LABORATORIES INC.
CON RESPECTO A DESCARGAS ELÉCTRICAS, INCENDIOS Y
PELIGROS MECÁNICOS SÓLO SEGÚN LA NORMA UL 2601-1
33SL
OptiStat
CLASIFICADO CON RESPECTO A DESCARGAS ELÉCTRICAS,
INCENDIOS, PELIGROS MECÁNICOS Y OTROS PELIGROS
ESPECIFICADOS SÓLO SEGÚN LA NORMA CAN/CSA C22.2 N.º 601.1,
33SL
Marcado CE
ÍNDICE
0—Introducción
PREFACIO ................................................................................................................ II
ANOTACIÓN DE NÚMEROS DE SERIE Y VERSIONES DE SOFTWARE .............. II
SIGNIFICADO DE LOS SÍMBOLOS USADOS EN ESTE MANUAL ........................ III
SIGNIFICADO DE LOS SÍMBOLOS USADOS EN EL INYECTOR ..........................IV
CLASIFICACIÓN SEGÚN LA NORMA IEC 601 ....................................................... V
Tipo de protección contra descarga eléctrica ............................................ v
Grado de protección contra descarga eléctrica .......................................... v
Grado de protección contra entrada de agua ............................................. v
Información de UL ...................................................................................... v
Marcado CE ............................................................................................... v
NORMAS SOBRE EMISIONES ............................................................................... V
0—Introducción
2.1.1 PRINCIPIOS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.................. 2-1-1
2.1.2 CUIDADO DE LA UNIDAD .................................................................. 2-1-1
2.1.3 COMPROBACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO ..................................... 2-1-2
Velocidad de flujo ................................................................................ 2-1-2
Volumen ............................................................................................... 2-1-2
2.2.1 CÓDIGOS DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ............................... 2-2-1
CÓDIGOS DE USUARIO ..................................................................... 2-2-2
CÓDIGOS DE AVERÍA DE LA CABEZA DEL INYECTOR (0XX) ....... 2-2-3
POWERHEAD FAILURE CODES (cont.) (0XX)
CÓDIGOS DE AVERÍA DE LA CONSOLA (1XX) ................................ 2-2-5
CÓDIGOS DE AVERÍA DE LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN (3XX) . 2-2-7
2.3.1 UNIDADES QUE PUEDEN CAMBIARSE EN EL LUGAR DE USO DEL
DISPOSITIVO (FRU) ACCESORIOS Y EQUIPO OPTATIVO ............. 2-3-1
RETIRADA E INSTALACIÓN DE PINZAS DE JERINGA
(ARTÍCULO 12) ................................................................................... 2-3-3
2.4.1 NORMAS PARA LAS DEVOLUCIONES ............................................. 2-4-1
2.5.1 CALIBRACIÓN .................................................................................... 2-5-1
ACTIVACIÓN DEL MODO DE CALIBRACIÓN ................................... 2-5-1
PASOS DE LA CALIBRACIÓN ............................................................ 2-5-2
Código 0.3 Purga-retracción (Expulsión) ............................................. 2-5-2
Código 0.4 Purga-retracción (Expulsión) ............................................. 2-5-2
Código 0.5 Purga-retracción (Apagado) .............................................. 2-5-3
Código 0.6 Purga-retracción (Apagado) .............................................. 2-5-3
Código 0.7 Purga-retracción (Apagado) .............................................. 2-5-3
Código 0.8 Purga-retracción (Retracción)............................................ 2-5-4
Código 0.9 Purga-retracción (Retracción)............................................ 2-5-4
Código 1.0 Posición inicial del pistón .................................................. 2-5-4
Código 1.1 Pinza de jeringa (Abierta) .................................................. 2-5-5
Código 1.2 Pinza de jeringa (Cerrada) ................................................ 2-5-5
Código 1.3 Selección de 125 ó 130 ..................................................... 2-5-5
Código 0.1 Salir de la calibración ........................................................ 2-5-6
1—Generalidades del
Optistat
1.1 GENERALIDADES DEL MANUAL
La finalidad de este manual es proporcionar instrucciones para el uso del Liebel-
Flarsheim OptiStat a fin de garantizar la seguridad del paciente. Para que el funcio-
namiento sea seguro, es importante leer atentamente esta sección del manual y
seguir los procedimientos recomendados.
1.1.1 INDICACIONES DE USO
El inyector OptiStat está diseñado para inyectar medio de contraste radiopaco en el
sistema vascular de pacientes; el contraste mejora las imágenes diagnósticas obteni-
das con los procedimientos radiológicos. Las inyecciones se efectúan mediante un
mecanismo de jeringa accionada por motor en el que la velocidad de flujo, el
volumen y la temporización están controlados por un microprocesador.
Este manual detalla procedimientos operativos de los inyectores OptiStat, lo que
incluye generalidades del inyector, especificaciones, descripciones de los compo-
nentes del sistema, instrucciones de uso, mensajes generados por el sistema, cuida-
do del equipo y resolución de problemas.
Las contraindicaciones de uso de este dispositivo las determina el médico responsa-
ble en el momento del uso basándose en los folletos del envase del medio de con-
traste.
1.1.2 CUALIFICACIONES DEL USUARIO
El OptiStat SOLAMENTE deben utilizarlo profesionales sanitarios cualificados
que:
• estén totalmente familiarizados con la unidad,
• hayan leído y comprendido este manual del operador, y
• hayan recibido formación sobre el uso de este tipo de equipos y procedimientos.
La ley federal de los EE.UU. limita la venta de este dispositivo a médicos o por
prescripción facultativa. (21CFR 801.109(6)(1))
P Cabeza del inyector: contiene todos los controles e interfaces necesarios para la
Optistat
administración de contraste.
b Placa de pared
e Colgador de pared
g Conexión de la interfaz
f
g
e
S 4.0
125
00:00
b
ml
/s
ml
ml/
h
s
ml
P
l
m
ec
ml/s
l
m
l/s
m
d
l/s
m
ml
a C
1—Generalidades del
con los siguientes parámetros variables:
Optistat
• Velocidad de flujo
• Volumen
• Límite de presión
Interacción
El operador interactúa con el sistema utilizando los controles que hay en la cabeza
del inyector y en la consola.
1.1.5 CARACTERÍSTICAS ESPECIALES
El OptiStat se ha diseñado para garantizar la seguridad tanto del paciente como del
operador. Las características de seguridad del inyector incluyen:
Autodiagnóstico tras el encendido
Al encenderse, la unidad OptiStat realiza automáticamente una serie de pruebas
para comprobar el estado de todos los sistemas del inyector. Si el microprocesador
detecta errores durante el encendido, aparecerá un código de error apropiado en la
pantalla del sistema. Además, todas las funciones importantes del inyector se
comprueban continuamente durante las inyecciones. Si se detecta algún fallo, el
sistema se detiene automáticamente y aparece el código de error apropiado en la
pantalla del sistema.
Los mensajes de códigos de error se describen en el Capítulo 2.
Jeringa aislada eléctricamente
Todas las jeringas están aisladas de cualquier contacto eléctrico con el inyector.
efectuarse desde la cabeza del inyector y requiere que el operador esté en estrecho
contacto con el OptiStat y con la jeringa. La secuencia de habilitación por sí sola no
garantiza que se haya expulsado totalmente el aire del sistema. El operador es
Optistat
1.6.1 ESPECIFICACIONES
Dimensiones
Consola de control..................... 6 x 2,0 x 1,8 pulgadas (ancho x fondo x alto)
1—Generalidades del
Cabeza del inyector ................... 2,55 x 10,2 x 3,0 pulgadas (ancho x largo x alto)
Optistat
Fuente de alimentación.............. 7,5 x 4,0 x 3,0 pulgadas (ancho x fondo x alto)
Peso
Consola de control .................... 3 libras
Cabeza del inyector .................. 2 libras
Fuente de alimentación ............. 1,7 libras
Requisitos eléctricos
Espera ....................................... menos de 1 A
Estándar..................................... 115 V CA, 3 A, 50/60 Hz
230 V CA, 1,5 A, 50/60 Hz
Requisitos de voltaje
La unidad se adapta automáticamente a voltajes de 100 a 240 V CA.
Fuga eléctrica
Chasis ....................................... menos de 300 microamperios
Condiciones ambientales
Temperatura de almacenamiento................... de -4 a 140 °F (de -20 a 60 °C)
Compatibilidad electromagnética (EMC): El inyector OptiStat cumple la norma
1—Generalidades del
La cabeza del inyector sólo puede utilizarse en un área situada más allá del límite de
20 gausios. Si se utiliza dentro de campos magnéticos superiores a este nivel, puede
producirse un mal funcionamiento de la unidad, con las consiguientes lesiones al
operador o al paciente.
Siga las pautas del fabricante y no utilice ningún componente del sistema OptiStat a
menos de 6 pulgadas (15 cm) de marcapasos o desfibriladores.
1—Generalidades del
· 125 ml
Optistat
· 100 ml
· 75 ml
· 50 ml
El inyector OptiStat utiliza la jeringa vacía Liebel-Flarsheim de 130 ml.
Catéteres
Emplee solamente catéteres de seguridad aprobados que puedan conectarse al
acoplador de cierre con rosca macho Luer LLN-K-A (DIN 13 090) del tubo de
extensión Liebel-Flarsheim, número de pieza 601195.
Programable Velocidad de flujo
0,1-6,0 ml/s en incrementos de 0,1.
Retracción tras la inyección (o carga de 130 ml) variable hasta 7 ml/s.
Programable Volumen
1-125 ml o el volumen precargado predeterminado, o 130 ml en incrementos de 1 ml.
Velocidad de carga
Variable hasta 7 ml/s.
Límite de presión
Variable según la velocidad de flujo. (Tolerancia más 50 psi [3,4 bares], menos
50 psi [3,4 bares] o el 50 %, lo que sea menor).
Tiempo total
Parámetros de visualización del tiempo total: 00:00-19:59 (minutos:segundos).
400
25
350
20 300
Presión (bares)
Presión (psi)
250
15
200
10 150
100
50
0 0
0
0 1 2 3 4 5 6
1—Generalidades del
Este dispositivo está homologado para utilizarse sólo con el material fungible
indicado a continuación. El uso de otro material fungible puede producir daños al
Optistat
paciente, al operador o al equipo, o alterar el rendimiento del inyector (p. ej.,
administración de un volumen incorrecto, velocidad de flujo incorrecta, presión
incorrecta, etc). La certificación de la seguridad del material fungible indicado a
continuación se ha llevado a cabo según las normas nacionales armonizadas
estándar EN 60601-1 y EN 60601-1-1.
Jeringas
Liebel-Flarsheim de 130 ml.
Mallinckrodt precargada de 125 ml.
Tubos de baja presión
• P/N 801106Tubo en Y enrollado de 60 pulgadas que puede solicitarse a
Mallinckrodt.
Catéteres
Emplee solamente catéteres de seguridad aprobados que puedan acoplarse al
acoplador de cierre con rosca macho Luer LLN-K-A (DIN 13 090) del tubo de
extensión Liebel-Flarsheim, número de pieza 601195.
1—Operaciones
Consulte la figura 1-2-1.
NOTA: El inyector no debe encenderse con una jeringa instalada, ya que si se hace
así, la jeringa se identifica como usada y no se permite la habilitación del inyector.
El interruptor principal S1 se encuentra en la parte posterior de la fuente de alimen-
tación. Para encender la unidad, el interruptor principal de la fuente de alimentación
debe ponerse en la posición de encendido. Al poner el interruptor principal de la
fuente de alimentación en la posición de encendido, se encenderá el LED situado
en la esquina superior derecha de la fuente de alimentación S4 y se iluminarán las
pantallas de la cabeza del inyector y la consola.
Autodiagnóstico tras el encendido
Al encenderse, la unidad OptiStat realiza automáticamente una serie de pruebas
para comprobar el estado de todos los sistemas del inyector.
Durante el encendido, las pantallas de siete segmentos de la cabeza del inyector y la
consola se iluminarán durante tres segundos. Asegúrese de que todos los segmentos
están funcionando. Asegúrese también de que el indicador del estado de la inyec-
ción P4 funciona correctamente.
S1
_
O
S4
00
00:
125
4.0
1—Operaciones
Consulte la figura 1-3-1.
P1 Pinzas de la jeringa.
P4 Indicador de estado.
Color Función
Verde Habilitado
Barrido Inyectando
multicolor
Rojo Error/avería
Ámbar En pausa
Apagado Inactivo
P2 P4
P3
P1
P5
P6
P7
P7 Optistat P8
P9 P10
P11
1—Operaciones
C4 Indicador del estado de la inyección.
Color Función
Verde Habilitado
Barrido Inyectando
multicolor
Rojo Error/avería
Ámbar En pausa
Apagado Inactivo
C11
C13 C10
C9
C12
C8
C4
C7
Fuente de alimentación
Consulte la figura 1-3-4.
1—Operaciones
S3
S2
S1
S5 S4
S6
S7
1—Operaciones
momento, excepto durante la administración de una inyección.
1.4.1 PREAJUSTE DEL VOLUMEN DE LA JERINGA
Consulte la figura 1-4-1.
El OptiStat permite utilizar la jeringa vacía Liebel-Flarsheim de 130 ml y la jeringa
precargada Mallinckrodt Ultraject. Las jeringas Ultraject se comercializan con
volúmenes de carga completa de 125 ml, y también con precargas parciales de 100,
75 y 50 ml. Si se utilizan jeringas con precargas parciales, es importante que el
volumen programado del OptiStat no supere el volumen de la precarga de la
jeringa.
Para asegurarse de que el volumen programado no supera el volumen de la
precarga, el OptiStat puede preajustarse a uno de los siguientes valores: UF 130
(jeringa de 130 ml sin carga), PF 125 (precargada 125 ml), PF 100 (precargada
100 ml), PF 75 (precargada 75 ml) o PF 50 (precargada 50 ml). Esta acción hace
que el OptiStat sólo permita el volumen seleccionado como volumen máximo
programable. El preajuste del volumen de la jeringa se lleva a cabo de la forma
siguiente:
1. En la cabeza del inyector o en la consola, aumente el volumen al valor máximo.
Mantenga pulsada la tecla de aumento del volumen [ P10 o C10 +] durante unos
tres segundos hasta que aparezca “PF” o “UF” en el indicador de la velocidad
de flujo.
2. Pulse la tecla de aumento o de disminución hasta obtener el valor deseado
(UF 130, PF 125, PF 100, PF 75 o PF 50).
NOTA: Cuando utilice una jeringa de 130 ml, asegúrese de preajustar el
OptiStat en modo de 130 ml (UF 130). Para evitar inyectar aire, la
jeringa vacía de 130 ml tiene un proceso de carga y habilitación diferente al de
las jeringas precargadas (consulte la sección 1-5 “Colocación de la jeringa”).
3. Vuelva al modo de programación pulsando la tecla de aumento o disminución
de la velocidad de flujo [ P9 o C9 ] o dejando que la unidad vuelva a él tras 10
segundos. Ahora está ajustado el volumen máximo programable. El OptiStat
permanecerá en este volumen máximo programable hasta que se modifique el
valor repitiendo esta secuencia de configuración.
C9 C10
OptiStat
P9 P10
Al pulsar y soltar una de las teclas, el valor cambiará 0,1 ml/s. Si se mantiene
pulsada la tecla, la velocidad de flujo cambiará a mayor velocidad. El OptiStat
mantendrá el valor programado por última vez hasta que éste se cambie. Si la
unidad se apaga, la velocidad de flujo predeterminada volverá a 2,5 ml/s.
1—Operaciones
inyección segura, la jeringa debe colocarse en la cabeza del inyector del OptiStat
siguiendo una secuencia de pasos. Las inyecciones en el sistema circulatorio supo-
nen siempre peligro de embolia gaseosa. La secuencia de habilitación del sistema
OptiStat de administración de contraste está diseñada para evitar las inyecciones de
aire. Para habilitar el OptiStat para una inyección automática, deben realizarse las
operaciones descritas en esta sección en la cabeza del inyector.
Colocación de la jeringa precargada de 125 ml
1. Si el pistón impulsor [ P7 ] no está en la posición inicial, desplácelo hasta la
posición en que quede totalmente retraído.
2. Compruebe que ni la jeringa ni su contenido muestran irregularidades antes de
la colocación.
3. Acople el tubo de extensión a la jeringa.
Nota: Consulte las instrucciones incluidas en el envase de la jeringa al acoplar el
tubo de extensión.
4. Abra las pinzas de la jeringa [ P1 ] y deslice firmemente la jeringa hasta encajarla
en su lugar (asegúrese de que las pinzas quedan totalmente cerradas).
5. Las burbujas de aire que pueda haber en el medio de contraste DEBEN
expulsarse para evitar provocar embolias gaseosas al paciente. Ponga la jeringa
con la punta hacia arriba para hacer que las burbujas de aire se desplacen hasta
la punta. Mediante el disparador de purga y retracción [ P5 ], haga avanzar el
émbolo para que la bolsa de aire salga de jeringa y se expulse a través del tubo.
El émbolo debe desplazarse hacia delante un equivalente de 2 ml para indicar al
inyector que se ha intentado eliminar el aire.
Una vez que el émbolo se haya desplazado un equivalente de 2 ml, la luz
indicadora [ P4 ] de la parte posterior de la unidad se iluminará en verde, lo que
significa que la unidad está habilitada para la inyección automática. El opera-
dor es responsable de asegurarse de que se ha evacuado por completo el aire
del sistema.
1—Operaciones
burbujas, haga girar lentamente la cabeza del inyector para permitir que la bolsa
de aire acumule las burbujas de aire en los lados de la jeringa. Ponga la jeringa
con la punta hacia arriba para hacer que las burbujas de aire se desplacen hasta
la punta. Mediante el disparador de purga y retracción [ P5 ], haga avanzar el
émbolo para que la bolsa de aire salga de la jeringa y se expulse a través del
tubo. El émbolo debe desplazarse hacia delante un equivalente de 2 ml para
indicar al inyector que se ha intentado eliminar el aire.
Una vez que el émbolo se haya desplazado un equivalente de 2 ml, la luz
indicadora [ P4 ] de la parte posterior de la unidad se iluminará en verde, lo que
significa que la unidad está habilitada para la inyección automática. El opera-
dor es responsable de asegurarse de que se ha evacuado por completo el aire
del sistema. Asegúrese de que se ha evacuado por completo el aire del sistema.
1—Operaciones
[ P4 ] de la cabeza del inyector y la de la consola [ C4 ]), mantenga la punta de la
jeringa hacia abajo o coloque el OptiStat en su soporte [ P11 ]. Esta precaución de
seguridad reduce la posibilidad de provocar émbolos gaseosos. Las pequeñas
burbujas de aire restantes tenderán a salir flotando de la punta, y no se inyectarán en
el paciente.
Hay dos formas de efectuar la inyección:
1. Manualmente, utilizando el disparador de purga y retracción [ P5 ] de la cabeza
del inyector.
2. Automáticamente, mediante el botón de inicio [ P11 o C11 ] de la cabeza del
inyector o el de la consola.
1.6.1 INYECCIÓN MANUAL CON EL DISPARADOR DE PURGA Y
RETRACCIÓN
El disparador de purga y retracción [ P5 ] puede utilizarse para inyectar velocidades
de flujo de más de 0,5 ml/s, para lo que hay que pulsar totalmente y mantener
pulsada la parte delantera del disparador. Esto hará que la inyección se efectúe con
la velocidad de flujo y el volumen programados. Si se pulsa sólo parcialmente la
parte delantera del disparador de purga y retracción, la velocidad de flujo será
menor que la programada.
P5
P4
P11
P7
C11
C4
1—Operaciones
Las inyecciones pueden detenerse inmediatamente pulsando cualquier botón de la
consola o la cabeza del inyector, o activando el disparador de purga y retracción
[ P5 ]. Cuando se interrumpa una inyección del OptiStat, la luz indicadora de la
consola [ C4 ] y la de la cabeza del inyector [ P4 ] parpadearán en color ámbar.
1—Operaciones
1. Retraiga el émbolo de la jeringa hasta la posición inicial.
2. Presione una o las dos pinzas de la jeringa.
3. La jeringa puede levantarse fácilmente.
1—Operaciones
Para efectuar inyecciones dobles (emplear una inyección OptiStat desde un
CT9000/CT9000 ADV), el CT9000/CT9000ADV debe tener la placa de interfaz
universal instalada.
Es necesario programar y habilitar los dos inyectores.
El retardo de escán del CT9000/CT9000ADV debe ponerse a cero.
El CT9000/CT9000ADV debe iniciarse primero y tendrá que completar su inyec-
ción antes de que el inyector OptiStat comience a inyectar. Cuando el CT9000/
CT9000 ADV haya finalizado correctamente su inyección, el OptiStat comenzará a
inyectar automáticamente.
1.8.2 KIT OPTISTAT/OPTISTAT P/N 810615
Nota: Para conectar dos inyectores OptiStat deben instalarse las consolas.
Antes de inyectar, los dos inyectores OptiStat deben estar habilitados, lo que indica-
rán el indicador verde de estado de la cabeza del inyector y el de la consola (consul-
te los detalles en este manual).
Programe la velocidad de flujo y el volumen deseados en cada OptiStat. Puede
iniciarse primero el inyector “A” o el “B”; la segunda inyección comenzará inme-
diatamente después de la finalización correcta de la primera. Las inyecciones
pueden interrumpirse pulsando cualquier botón de la cabeza del inyector o de la
consola de la unidad que esté funcionando.
El segundo OptiStat no se iniciará si se produce algún problema durante la primera
inyección. También es posible utilizar los inyectores individualmente, siempre que
el segundo inyector OptiStat no esté habilitado.
2 SERVICIO TÉCNICO
2—Servicio técnico y
mantenimiento
2.1 GENERALIDADES
Este sistema está compuesto de módulos intercambiables cuyo servicio técnico se
suministra a través de programa de intercambio.
2.1.1 PRINCIPIOS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
El sistema de administración de contraste OptiStat está equipado con mecanismos
de autodiagnóstico que mostrarán un código de avería si detectan algún problema
en la unidad.
En caso de fallo, compruebe lo obvio en primer lugar, el interruptor de la alimenta-
ción (S1) y las conexiones de los cables, incluida la del cable de conexión a la red.
Compruebe los problemas físicos: grietas, piezas rotas, ruidos. Además, por razones
de seguridad algunas funciones no estarán disponibles si no se ha seguido el proce-
so de iniciación adecuado. En la cabeza del inyector o en la consola se mostrará un
código de error del usuario para identificar estos problemas.
2.1.2 CUIDADO DE LA UNIDAD
CABEZA DEL INYECTOR
La cabeza del inyector no es impermeable, así que no la sumerja ni permita que se
acumule líquido en sus superficies. La cabeza del inyector puede limpiarse utilizan-
do un limpiador doméstico multiuso. El contraste seco puede eliminarse con agua
tibia. Pulverice el limpiador sobre el paño y limpie bien los teclados. No utilice
desinfectantes que contengan n-alquil o cloruros de amonio.
Programe el inyector OptiStat para una inyección de 100 ml. Cronometre la dura-
ción de la inyección. Consulte la tabla siguiente:
mantenimiento
Volumen
Vuelva a cargar una jeringa de 125 ml o 130 ml con agua fría (lo óptimo son 4 °C).
Expulse todo el aire de la jeringa. Programe el inyector OptiStat para una inyección
de 100 ml a 3 ml/s. Pese el volumen administrado en una pesa de precisión.
El peso del volumen administrado debe estar entre 98 y 102 gramos.
2—Servicio técnico
de volumen mostrará un número de tres dígitos. El primer dígito de este número
identifica el subsistema que ha fallado, y los restantes identifican el tipo de avería.
Por ejemplo: 0XX cabeza del inyector, 1XX consola, 3XX fuente de alimentación.
Si se muestra un código de avería, apague y vuelva a encender la unidad para
asegurarse de que el código vuelve a aparecer. Además, compruebe todas las
conexiones. Si el código de avería vuelve a aparecer, llame al servicio de atención
al cliente para obtener más instrucciones y concertar una sustitución (consulte
“Normas para las devoluciones”).
Consulte la figura 2-2-1, que muestra la presentación en la pantalla.
ml/s ml
F 104
OptiStat
ml/s ml
CÓDIGOS DE USUARIO
Si el usuario intenta emplear el inyector de forma no segura, el indicador de la
velocidad de flujo mostrará las letras “UE”. Además, el indicador de volumen
mostrará un número de tres dígitos. Estos errores pueden corregirse siguiendo las
instrucciones del capítulo de operaciones de este manual.
2—Servicio técnico
Código Error
UE 001 El usuario ha intentado iniciar una inyección desde la cabeza del
inyector cuando la inyección no estaba habilitada.
UE 101 El usuario ha intentado iniciar una inyección desde la consola
de control remoto cuando el inyector no estaba habilitado.
UE 002 El usuario ha intentado desplazar el pistón hacia delante
con la pinza de la jeringa abierta.
ml/s ml
UE 001
OptiStat
ml/s ml
2—Servicio técnico
F 003 Problema en el CRC de la memoria Flash Ídem
de datos
F 004 Problema en la memoria RAM Ídem
F 005 Problema en el temporizador Quad Ídem
F 006 Problema en el convertidor A/D Ídem
F 007 Problema de PWM Ídem
F 008 Problema en el controlador de Ídem
interrupciones
F 009 Problema en el reloj PLL Apague y vuelva a encender la unidad,
compruebe todas las conexiones,
si el problema persiste, sustituya la
cabeza del inyector
F 010 Reinicio del mecanismo de vigilancia Ídem
(“watchdog”) del controlador
F 013 Botón del panel de control bloqueado en Compruebe los botones de la cabeza del
posición de encendido inyector, apague y vuelva a encender
la unidad, si el problema persiste,
sustituya la cabeza del inyector
F 014 Problema en la memoria no volátil Apague y vuelva a encender la unidad, si
el problema persiste, sustituya la cabeza
del inyector
F 020 Problema en la fuente de alimentación Apague y vuelva a encender la unidad,
de +24 V CC compruebe todas las conexiones,
(fuente de alimentación de +24 V CC si el problema persiste, sustituya la
fuera de intervalo de tolerancia) cabeza del inyector
F 021 Problema en la fuente de alimentación Ídem
de +5 V CC
(fuente de alimentación de +5 V CC
fuera de intervalo de tolerancia)
F 022 Problema de apagado por software Apague y vuelva a encender la unidad, si
el problema persiste, sustituya la cabeza
del inyector
F 030 Problema en el codificador Ídem
(no hay conteo del codificador
cuando se activa el motor)
F 031 Problema en el codificador (se detectan Se produce cuando el pistón se mueve
cuando el motor no está habilitado) debido a fuerzas externas como presión
en la jeringa cuando no se está
inyectando. Apague y vuelva a encender
la unidad, si el problema persiste,
sustituya la cabeza del inyector
2—Servicio técnico
de datos
F 104 Problema en la memoria RAM Ídem
F 105 Problema en el temporizador Quad Ídem
F 106 Problema en el convertidor A/D Ídem
F 107 Problema de PWM Ídem
F 108 Problema en el controlador del Ídem
interrupciones
F 109 Problema en el reloj PLL Apague y vuelva a encender la unidad,
compruebe todas las conexiones, si el problema persiste, sustituya la consola
F 110 Reinicio del mecanismo de vigilancia Ídem
(“watchdog”) del microcontrolador
F 113 Botón del panel de control bloqueado en Compruebe los botones de la consola,
posición de encendido apague y vuelva a encender
la unidad, si el problema persiste,
sustituya la consola
F 114 Problema en la memoria no volátil Apague y vuelva a encender la unidad, si
el problema persiste, sustituya la consola
F 120 Problema en la fuente de alimentación Apague y vuelva a encender la unidad,
de +24 V CC compruebe todas las conexiones,
(fuente de alimentación de +24 V CC fuera si persiste el problema, sustituya la
de intervalo de tolerancia) consola
F 121 Problema en la fuente de alimentación de Ídem
+5 V CC
(fuente de alimentación de +5 V CC fuera
de intervalo de tolerancia)
F 122 Problema de apagado por software Apague y vuelva a encender la unidad, si
el problema persiste, sustituya consola
F 140 Problema en el interruptor de inicio de la Compruebe la consola y el interruptor de
consola (uno o ambos interruptores de inicio. Apague y vuelva a encender
inicio están activos) la unidad, si el problema persiste,
sustituya la consola
F 142 Problema en el inicio por control remoto Apague y vuelva a encender la unidad, si
el problema persiste, sustituya la consola
F 175 Problema de comunicación consola
de control remoto-fuente de alimentación
(sólo consola de control remoto)
2—Servicio técnico
2—Servicio técnico
Conjunto final, sistema de administración de contraste
sin consola (doméstico) 810001
Conjunto final, sistema de administración de contraste
con consola (internacional) 810005
Conjunto final, sistema de administración de contraste
sin consola (internacional) 810006
8 Conjunto final, consola 810025
1 Conjunto final, cabeza del inyector 810150
5 Conjunto final, fuente de alimentación 810470
7 Kit, interfaz, OptiStat a OptiStat 810615
7 Kit, interfaz, OptiStat a CT9000 810620
Conjunto de cable, interfaz OptiStat 810625
Conjunto PCB, placa de interfaz universal 800889-1
Cable, de OptiStat a CT9000/ADV 810630
12 Conjunto, pinza de jeringa 810430
11 Montaje de cabeza del inyector para pared 810160
15 Montaje de cabeza del inyector para barra de soporte 810192
14 Montaje de cabeza del inyector para soporte de control
remoto 810175
Manual inglés, operador, servicio técnico e instalación 810600
Paquete de manual de idioma 810804
13 Cubierta del teclado 810335
2 Cable en espiral de cabeza del inyector (10 pies [3,05 m]) 810195
3 Conjunto de placa de pared 810546
4 Cable de extensión de la cabeza del inyector (75":19M) 810545
6 Cable de conexión a la red eléctrica (10 pies [3,05 m]),
para EE.UU., 110 V CA 800918
6 Cable de conexión a la red eléctrica (10 pies [3,05 m]),
para Europa 800935
9 Cable de consola (7 pies [1,8 m]) 810140
Figura 2-3-1 Unidades que pueden cambiarse en el lugar de uso del dispositivo
6 7
2—Servicio técnico
5 125
00:0
0
4
4.0
9
3
c
se
ml/
2 1
ml
13
m
l/s
m
l/s
12
m
l
m
l
15
14
11
m m m
l/s l/s l/s
ml ml ml
ml ml ml
2—Servicio técnico
conjunto de pinzas de la cabeza del inyector, utilice dos destornilladores pequeños y
presione simultáneamente los dos clips a través de los orificios de acceso.
Nota: Vuelva a instalar siempre una pinza de jeringa nueva. Retirada de la pinza de
jeringa. El conjunto dañará los clips de retención.
Para instalar un nuevo conjunto de pinzas, sólo tiene que encajar las pinzas en su
lugar hasta que sienta un chasquido.
2—Servicio técnico
embalaje de la unidad de sustitución. Al cliente se le enviará una factura por el coste
de la pieza devuelta. Si el componente averiado se devuelve antes de 30 días, el
cliente recibirá un crédito de intercambio. Las piezas averiadas de las otras FRU no
tienen que devolverse a menos que se pida expresamente.
DEVOLUCIONES
Llame al servicio de atención al cliente (800) 877-0611 para obtener un número de
autorización de devolución (RA).
Para obtener el número RA debe registrarse la información siguiente:
Número de serie del componente (si procede)
Tipo de avería
Posible causa de la avería
Número de orden de compra (PO) (si procede)
2.5.1 CALIBRACIÓN
El sistema de administración de contraste OptiStat tiene varios sensores calibrados
en la fábrica, y no requiere calibraciones adicionales. No obstante, si la unidad
presenta problemas, puede llevarse a cabo la secuencia de calibración.
Nota: La calibración sólo debe realizarla personal cualificado y formado del servi-
2—Servicio técnico
cio técnico.
ACTIVACIÓN DEL MODO DE CALIBRACIÓN
1. Apague el sistema.
2. Extraiga la jeringa de la cabeza del inyector.
3. Encienda el sistema.
4. Tras unos segundos, el indicador de la velocidad de flujo (P7) mostrará la
versión del software. Pulse simultáneamente las teclas de aumento y disminu-
ción del volumen (P10).
1 2
2.1 0.0
OptiStat OptiStat OptiStat
ml/s ml
P10 ml/s ml ml
ml/s
P9
P7
Los errores de calibración pueden hacer que el OptiStat funcione de manera irregular.
PASOS DE LA CALIBRACIÓN
Los procedimientos indicados a continuación calibrarán los siguientes sensores:
• Disparador de la cabeza del inyector
• Pinza de jeringa
2—Servicio técnico
2—Servicio técnico
1 2 3
1 2 3
2—Servicio técnico
1 2 3
ml/s ml ml/s ml
0.1 0.1
OptiStat OptiStat
ml/s ml ml/s ml
3 INSTALACIÓN
3.1 GENERALIDADES
3—Instalación
La finalidad de este capítulo es explicar los procedimientos de instalación del
sistema de administración de contraste OptiStat.
Para evitar problemas de instalación, la fuente de alimentación, la cabeza del
inyector y la consola se comunican entre sí a través de cables con conectores
exclusivos. Estos cables permiten compartir la alimentación y transferir informa-
ción. Para obtener información sobre la conexión de la unidad, consulte la
figura 3-1-1.
3—Instalación
La conexión del cable de alimentación en la fuente de alimentación acepta entre
100 V CA (50/60 Hz) y 240 V CA (50/60 Hz) sin necesidad de modificación.
La unidad detectará automáticamente el voltaje de entrada durante la secuencia de
encendido.
Al encender la fuente de alimentación, el LED situado en la esquina superior
derecha se iluminará en verde.
3—Instalación
forma que la consola debe instalarse cerca de la fuente de alimentación. El lugar
recomendado es cerca de los controles principales del escáner.
1
00:00
2
125
4.0
3
2
4
3 4
2
A
11 8
1 ml ml/sec
ec
ml/s
ml
8
9
6
B
5 9
4.0 125 00:00
Artículo Descripción 5
A Sala de control
6
B Escáner de TAC
00:00
125
4.0
1 Cabeza de inyector
2 Cable en espiral de 10 pies
3 Placa de pared
4 Cable alargador de 75 pies
5 Fuente de alimentación
6 Cable de conexión a la red de 10 pies
8 Consola de control remoto
9 Cable de consola de 7 pies
11 Conjunto de colgador de pared
Índice analítico
I—Índice
A J
ACTIVACIÓN DEL MODO DE CALIBRACIÓN 2-5-1 Jeringas 1-1-9
AJUSTE DE LOS VALORES 1-4-1
L
APAGADO DEL SISTEMA 1-2-2
Límite de presión 1-1-7
C
Límite de presión automático 1-1-4
CALIBRACIÓN 2-5-1
M
Características del sistema 1-1-3
Catéteres 1-1-7 Material fungible 1-1-9
CÓDIGOS DE AVERÍA 2-2-1 N
CÓDIGOS DE AVERÍA DE LA CABEZA
DEL INYECTOR (0XX) 2-2-3 NORMAS PARA LAS DEVOLUCIONES 2-4-1
CÓDIGOS DE AVERÍA DE LA CONSOLA P
(1XX) 2-2-5
CÓDIGOS DE AVERÍA DE LA FUENTE DE PASOS DE LA CALIBRACIÓN 2-5-2
ALIMENTACIÓN (3X) 2-2-7 PRINCIPIOS PARA LA RESOLUCIÓN DE
CÓDIGOS DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS 2-2-1 PROBLEMAS 2-1-1
CÓDIGOS DE USUARIO 2-2-2 R
Colocación de la jeringa 1-5-1
RETIRADA E INSTALACIÓN DE PINZAS DE
COMPROBACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO 2-1-2
JERINGAS 2-3-3
Configuración del sistema 1-1-2
Cualificaciones del usuario 1-1-1 S
CUIDADO DE LA UNIDAD 2-1-1 SISTEMA DE ALIMENTACIÓN 1-2-1
E T
ENCENDIDO DEL SISTEMA 1-2-1 Tamaños de las jeringas 1-1-6
Especificaciones 1-1-5 Teclado de la cabeza del inyector 1-3-2
EXTRACCIÓN DE LA JERINGA 1-7-1 Teclas e indicadores de la consola 1-3-3