Actividad 2
Actividad 2
Corrientes conductuales.
MATRICULA: 160260
GRUPO: LP73
FECHA DE ENTREGA
13/11/2022
TEORIAS EDWARD THORNDIKE IVÁN PAVLOV B.F. SKINNER
Implementar métodos de enseñanza, El tipo de respuestas sujetas a ese tipo Es así como las teorías conductistas se
procesos de aprendizaje, técnicas de de aprendizaje son muy han utilizado en diferentes aspectos del
evolución, etc. fundamentalmente las respuestas ámbito educativo con el fin de aprender
involuntarias de tipo emocional o la información explicita basada en
Similitudes fisiológico, tales como: temores, hechos y realizar programas
placeres, tenciones. Esto pueden ser modificación conductual.
condicionadas o aprendidas.
En la de este filosofo son el resultado de El menciona que es con base a Para Skinner la motivación es el
la prueba y el error, por lo tanto, el sujeto estímulos naturales y con base a eso se aumento en las probabilidades de que
selecciona una posible conducta de cambia la conducta. se produzca tal respuesta.
Diferencias. diferentes opciones y, cuando el Si una persona presenta una conducta
resultado es exitoso, se realiza una motivada, será porque previamente fue
conexión entre el estímulo y esa reforzada a partir de los estímulos para
respuesta. ello.
Su teoría parte del condicionamiento, sin Condicionamiento de la conducta a Se refiere a conductas deliberadas
embargo, en este caso, el rol del sujeto determinados estímulos. realizadas por el sujeto del estudio,
cognoscente será más activo y estas son voluntarias y operan en el
consciente. medio en forma intensional. Es decir,
Como se define el aprendizaje son instrumentales pues con ellas se
manipulan el ambiente para conseguir
un objetivo.
A partir de este tipo de experimentos, Mediante el proceso de Retoma la idea de las conductas
postulo la existencia de un aprendizaje condicionamiento clásico los sujetos aprendidas relacionadas con sus
por ensayo y error, este se manifestaba humanos y animales pueden aprender consecuencias. Desde estos parámetros
De que depende el aprendizaje en en situaciones donde ¨ entre las muchas respuestas o conductas ante estímulos explica el condicionamiento operante
respuestas que puedan emitir, que previamente se consideraban como el proceso a partir del cual se
cuanto a los factores o
seleccionan una, la llevan a cabo y estímulos neutros, en cuanto que no generan cambios en esas relaciones;
condicionantes, aquello que experimentan las consecuencias. producían tales respuestas. ¨consiste en un cambio en la
necesita suceder par que la Cuando mayor sea el número de veces probabilidad de aparición de una
persona aprenda. que emitan una respuesta ante un conducta debido a sus consecuencias¨
estímulo, la respuesta se conecta con
mayor firmeza a ese estimulo¨ (Schunk,
2012, p 73)
REFERENCIAS
. García González, E. L. (2015). Psicología general (3a. ed.). México D.F, Mexico: Grupo Editorial
Patria. Recuperado de https://elibro.net/es/lc/ieu/titulos/40402.