0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas3 páginas

Manuales

Este documento compara el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5) y la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10), los dos sistemas de clasificación de trastornos mentales más utilizados. Explica las diferencias en su objetivo, organización, actualizaciones y énfasis (evidencia empírica vs consenso). Ambos proveen descripciones de categorías diagnósticas para facilitar el diagnóstico y tratamiento de trastornos mentales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas3 páginas

Manuales

Este documento compara el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5) y la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10), los dos sistemas de clasificación de trastornos mentales más utilizados. Explica las diferencias en su objetivo, organización, actualizaciones y énfasis (evidencia empírica vs consenso). Ambos proveen descripciones de categorías diagnósticas para facilitar el diagnóstico y tratamiento de trastornos mentales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1/ 3

Foro1

Autora: Nohelia Elizabeth Chiriboga Orellana


Afiliación: Universidad “Técnica Particular de Loja”

Curso: 107-Red-Diagnostico Psicológico

Docente: Mgtr María Magdalena Espinoza Herrera

Fecha de entrega: 25 de junio de 2022.

Definición de diagnóstico psicológico

El diagnóstico determina si los problemas afectan a una persona y verifican todos los
criterios de un trastorno psicológico. (Vivanco, 2020)
Este es un proceso de investigación especifico y pertinente al perfil y quehacer del profesional
Psicólogo, con objetivos y finalidades delimitadas, así como coordenadas diferenciadas, de tal
modo pertenece a un transcurso mediante el que se establece si los problemas que perjudican a
una persona cumplen con todos los requisitos de un trastorno psicológico.

Elabore un cuadro comparativo del DSM - 5 y del CIE – 10

DSM - 5 CIE - 10
Manual Diagnóstico y Estadístico de los Clasificación Internacional de Enfermedades
Trastornos Mentales.

Cuenta con una única versión diagnostica. Cuenta con diferentes versiones.
Se subdividen en 17 categorías, la primera Se subdivide en 10 secciones, 3 dedicadas a los
recoge los trastornos de inicio en la infancia, la trastornos infantiles.
niñez y la adolescencia.

Su objetivo es permitir el registro sistemático, Su objetivo es ofrecer descripciones claras de


el análisis, la interpretación y la comparación las categorías diagnosticas para facilitar a los
de datos de mortalidad y morbilidad clínicos e investigadores el diagnóstico, la
recolectados en diferentes países o áreas, y en comunicación y el estudio y la atención a las
diferentes épocas. personas con diversos trastornos mentales.
El DSM-V Propone 5 Ejes: La CIE 10 Propone 3 ejes:

Eje 1: Trastornos clínicos: otros problemas Eje 1: Diagnósticos clínicos. Engloba toda la
que pueden ser objeto de atención médica. patología, psiquiátrica, médica en general y
Eje 2: Trastornos de la personalidad, de la personalidad.
retraso mental, rasgos y mecanismos de Eje 2: Discapacitación social, valora cuatro
defensa particulares áreas de funcionamiento social (Personal,
Eje 3: Enfermedades médicas, que son familiar, laboral, social amplia) hay una
potencialmente relevantes para la relación inversa entre la discapacitación y la
comprensión o abordaje del trastorno calidad de vida.
mental del sujeto. Eje 3: Factores ambientales, relativos al
Eje 4: Problemas psicosociales y estilo de vida que hacen referencia a la
ambientales que contribuyen al desarrollo enfermedad, abarca tantas circunstancias del
de los síntomas. pasado como del momento actual. A
Eje 5: Es la opinión del clínico sobre el nivel diferencia del DSM-V no codifica el grado de
general de la actividad del sujeto. estrés.

Contiene una clasificación de los trastornos Determina la clasificación y codificación de las


mentales y proporciona descripciones claras de las enfermedades y una amplia variedad
categorías diagnósticas, con el fin de que los signos,
clínicos e investigadores de las ciencias de la síntomas, circunstancias sociales y causas
salud puedan diagnosticar, estudiar e externas de enfermedades, La CIE, en su 6ª
intercambiar información y tratar los distintos edición, por primera vez incluyó un apartado
trastornos mentales. sobre trastornos mentales.

El DSM-V es más completo para abordar los El CIE-10 habla de solo una categoría.
trastornos (en el caso del trastorno del estado
de ánimo, por ejemplo, se refiere a dos
categorías para trastornos depresivos y
trastornos bipolares

Su objetivo principal es el ofrecer Su objetivo principal es permitir el registro


descripciones claras de las categorías diagnosticas sistemático, el análisis, la interpretación y la
para facilitar a los clínicos e comparación de datos de mortalidad y
investigadoresel diagnóstico, la comunicación, morbilidad recolectados en diferentes países o
el estudio, y la atención a las personas con áreas y en diferentes épocas.
diversos trastornos mentales
El DSM-V se actualiza a lapsos de tiempo no El CIE Se actualiza periódicamente cada 10
estandarizados. años.

Organización en la presentación de los La presencia de determinadas conductas


síntomas, el cómo se desarrolla entre sí. anormales, lo que la persona hace o dice o
determinados síntomas de malestar.

Tiene mayor importancia la evidencia empírica Es una clasificación de todas las enfermedades.
que el consenso de expertos.

Aporte personal

Dada esta investigación puedo decir que los medios de comunicación de la psicología van

mejorando en todo el mundo y la ciencia psicológica. De tal modo que tenemos a nuestro alcanza

estos manuales que nos indican los tipos de trastornos y patologías que hay y por haber, que son

un pilar fundamental en nuestra formación profesional. Es más probable que tengamos en cuenta

que nuestro objetivo como Psicólogos es evaluar, mejorar, diagnosticar, intervenir, promocionar,

desarrollar, planear, prevenir y documentar para la resolución de problemas inherentes y

emergentes.

Referencia bibliográfica

CIE-10. (1992). Clasificacion estadistica internacional de enfermedades. International Statistical


Classification of Diseases and Related Health Problems, 10th Revision, 179.

DSM-5. (2014). Guía de consulta de los criterios diagnósticos. American Psychiatric


Association, 492

También podría gustarte