Manuales
Manuales
El diagnóstico determina si los problemas afectan a una persona y verifican todos los
criterios de un trastorno psicológico. (Vivanco, 2020)
Este es un proceso de investigación especifico y pertinente al perfil y quehacer del profesional
Psicólogo, con objetivos y finalidades delimitadas, así como coordenadas diferenciadas, de tal
modo pertenece a un transcurso mediante el que se establece si los problemas que perjudican a
una persona cumplen con todos los requisitos de un trastorno psicológico.
DSM - 5 CIE - 10
Manual Diagnóstico y Estadístico de los Clasificación Internacional de Enfermedades
Trastornos Mentales.
Cuenta con una única versión diagnostica. Cuenta con diferentes versiones.
Se subdividen en 17 categorías, la primera Se subdivide en 10 secciones, 3 dedicadas a los
recoge los trastornos de inicio en la infancia, la trastornos infantiles.
niñez y la adolescencia.
Eje 1: Trastornos clínicos: otros problemas Eje 1: Diagnósticos clínicos. Engloba toda la
que pueden ser objeto de atención médica. patología, psiquiátrica, médica en general y
Eje 2: Trastornos de la personalidad, de la personalidad.
retraso mental, rasgos y mecanismos de Eje 2: Discapacitación social, valora cuatro
defensa particulares áreas de funcionamiento social (Personal,
Eje 3: Enfermedades médicas, que son familiar, laboral, social amplia) hay una
potencialmente relevantes para la relación inversa entre la discapacitación y la
comprensión o abordaje del trastorno calidad de vida.
mental del sujeto. Eje 3: Factores ambientales, relativos al
Eje 4: Problemas psicosociales y estilo de vida que hacen referencia a la
ambientales que contribuyen al desarrollo enfermedad, abarca tantas circunstancias del
de los síntomas. pasado como del momento actual. A
Eje 5: Es la opinión del clínico sobre el nivel diferencia del DSM-V no codifica el grado de
general de la actividad del sujeto. estrés.
El DSM-V es más completo para abordar los El CIE-10 habla de solo una categoría.
trastornos (en el caso del trastorno del estado
de ánimo, por ejemplo, se refiere a dos
categorías para trastornos depresivos y
trastornos bipolares
Tiene mayor importancia la evidencia empírica Es una clasificación de todas las enfermedades.
que el consenso de expertos.
Aporte personal
Dada esta investigación puedo decir que los medios de comunicación de la psicología van
mejorando en todo el mundo y la ciencia psicológica. De tal modo que tenemos a nuestro alcanza
estos manuales que nos indican los tipos de trastornos y patologías que hay y por haber, que son
un pilar fundamental en nuestra formación profesional. Es más probable que tengamos en cuenta
que nuestro objetivo como Psicólogos es evaluar, mejorar, diagnosticar, intervenir, promocionar,
emergentes.
Referencia bibliográfica