0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas

Agua y Minerales

Este documento describe las funciones del agua y los minerales en el cuerpo humano. Explica que el agua constituye el 60% del peso de un adulto y participa en funciones metabólicas y de transporte. También transporta minerales, vitaminas y ácidos grasos. Los minerales incluyen sales como el sodio y el potasio, y oligoelementos como el calcio, el fósforo y el magnesio. El documento resalta la importancia del balance hídrico y electrolítico, y cómo los riñones y otros ór

Cargado por

Méndez Carla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
65 vistas

Agua y Minerales

Este documento describe las funciones del agua y los minerales en el cuerpo humano. Explica que el agua constituye el 60% del peso de un adulto y participa en funciones metabólicas y de transporte. También transporta minerales, vitaminas y ácidos grasos. Los minerales incluyen sales como el sodio y el potasio, y oligoelementos como el calcio, el fósforo y el magnesio. El documento resalta la importancia del balance hídrico y electrolítico, y cómo los riñones y otros ór

Cargado por

Méndez Carla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

Agua y minerales

MNC. MARÍA EMILIA NIETO MIRANDA


Agua

 Constituye el 60 % del peso de un adulto


 Transporta nutrientes y productos de desecho atreves del cuerpo
 Mantiene la estructura de moléculas grandes como proteínas
 Participa en funciones metabólicas
 Sirve de solvente para minerales, vitaminas, a.a, glucosa
 Actúa como amortiguador en las articulaciones, lubricante dentro
del ojo, embarazo liquido amniótico
 Regulación de la temperatura corporal
 Mantiene el volumen de la sangre
Balance de agua
 Sed y saciedad influyen en la ingesta de agua

Escaso consumo de Exceso en el


agua consumo de agua

Sangre se concentra Estomago se expande

Boca seca Receptores

Deshidratación (debilidad ,
delirio)
Fuentes de agua
 Agua, algunas bebidas, alimentos.
 Frutas y verduras 90%
 Alimentos origen animal 50%
Perdida de agua
 El cuerpo debe de excretar mínimo 500 ml de agua por día.
 Desechos metabólicos = orina
 El agua también se pierde por los pulmones en forma de vapor y por la piel
por medio del sudor , tracto gastrointestinal en las heces.

 Aproximadamente se pierden 2.5 litros e agua al día


Recomendaciones

 Las recomendaciones de agua depende de la dieta, la actividad


física, la temperatura , la humedad, edad.

 Hombres : 3.7 litros al día


 Mujeres 2.7 litros al día

 1.5 litros de agua al día


 2 .5 litros de agua al día
Volumen de sangre y presión
arterial
 Los riñones ajustan el volumen y la concentración de orina para adaptarse a
situaciones en el cuerpo, retener o desechar sustancias o agua --- ADH,
renina angiotensina y aldosterona

Cuando el volumen sanguíneo o la presión arterial baja o cuando el liquido


extracelular esta muy concentrado, hipotálamo manda una señal a la glándula
pituitaria para que libere la Hormona antidiurética (ADH)
Responde a la deshidratación , estimula a los riñones a reabsorber agua y
excretar menos.  produce sed al consumir agua eleva la presión arterial se
diluye la concentración de la sangre
Renina
Angiotensina Aldosterona
Enzima riñones
Renina hidroliza una Angiotensina II
reabsorban sodio ,
proteína del hígado estimula hormona
retención de líquidos
angiotensina I , aldosterona, riñón
ayudara a mejor la
enzima angiotensina excrete potasio para
baja de presión y
II vasoconstrictor retener más sodio
volumen en sangre
Fluidos y balance electrolítico
 Cuando un mineral como la sal ( cloruro de
sodio) (NaCl) se disuelve en agua se disocia
en iones. Na + Cl – Aniones
Cationes

 Sales disueltas en agua disociadas en iones


son llamadas electrolitos.
 En las soluciones electrolíticas los aniones y
cationes están balanceados
Electrolitos
Agua sigue a los
electrolitos
El movimiento de
agua atreves de la
membrana mayor Proteínas regulan el Balance electrolítico
concentración de paso de los fluidos y Balance : tracto
soluto se llama los iones gastro intestinal y el
osmosis = la presión Bomba sodio – potasio riñón
que se necesita para
impedir el paso del
agua se llama presión
osmótica
Balance acido – base

Iones para regular PH (acido o alcalino)


 La acidez del cuerpo es determinada por
la concentración de H+(A mayor
concentración de H mayor acidez)

Buffers en sangre, respiración y excreción


de los riñones
Bicarbonato y acido carbónico
Regulación algunas proteínas
por buffers Sustancias que neutralizan
ácidos o bases

Controlan concentración de
acido carbónico por medio Regulación
del aumento o disminución pulmonar
de la respiración

Riñones controla la
Regulación concentración de
renal bicarbonato ya sea
excreción o reabsorción
Minerales
 Inorgánicos, siempre conservan su estructura .

Sodio
Cloruro
Potasio

Mayores
Calcio
Fosforo
Magnesio
Minerales Sulfuro

Zinc, hierro, cobre,


Traza manganesio, yodo,
selenio , flúor

También podría gustarte