Módulo de Neurociencias

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 166

MÓDULO

NEUROCIENCIAS
Antes de comenzar anota lo que tú entiendes por Neurociencias y por
qué es importante para los educadores el conocimiento de ella.
INTRODUCCIÓN

Todo educador posee un saber docente que está constituido por saberes,
académicos, disciplinarios, curriculares, experienciales y pedagógicos. Estos
saberes, permitirán generar espacios de reflexión docente permitiendo sustentar
así el conocimiento. Prieto (1994) afirma que “los saberes con estatuto teórico y
práctico van conformando un saber institucionalizado configurado por la práctica
de la enseñanza y la adecuación de la educación a una sociedad de cambio”
(citado en Peralta 2010; p.17).

Además, en este nivel de enseñanza se deben considerar los


conocimientos que existen con respecto a la maduración cerebral, aplicando estos
conocimientos al proceso pedagógico, ya que como lo expresa Céspedes (2007:
p.7) “en los primeros veinte años de vida sucede el período de maduración del
cerebro humano”.

Es fundamental que el educador de hoy, desarrolle los conocimientos


necesarios para responder eficazmente a los nuevos desafíos que entraña el
proceso de Enseñanza Aprendizaje.

Todo esto, no solo a partir de técnicas adecuadas, estrategias pertinentes o


recursos eficientes, sino además a través del reconocimiento de los procesos
biológicos implicados en toda conducta humana.

Por ello, a través del estudio y análisis de la Neurofisiología, se intenta


llegar a un nivel comprensivo más acabado de los principales conceptos,
elementos y aspectos relacionados con el aprendizaje humano.

El componente biológico presente en todo individuo juega un papel


relevante en su desenvolvimiento en el mundo, en su estar aquí y ahora, y por
supuesto en su proyección a través del tiempo.

Para una mayor comprensión de estos procesos, el presente material de


estudio, presenta un recorrido por la historia de la Neurofisiología, los
investigadores más destacados en su desarrollo, para luego ahondar en los
aspectos fundamentales, ligados al Sistema Nervioso, su estructura, organización
y conceptos relevantes.
“Conocer cómo aprende el cerebro y así entender a ese ser único, que es el niño y
niña, es tener la convicción de que mediante estos aportes y conocimientos
posibilitarán que el sistema educativo, a nivel macro y por ende al interior del aula,
se propongan estrategias y prácticas pedagógicas efectivas y significativas.
Favorecer aprendizajes de calidad es, generar vínculos afectivos, confianza,
identidad, autoestima, valores, lenguaje, inteligencia emocional, sensomotricidad y
habilidades de pensamiento” (Tapia, I.; 2013: p. 36.).
Para abordar este apasionante tema se ha organizado este texto en tres
unidades, donde ahondaremos sobre la importancia de dicha estimulación, el
desarrollo y estrategias de intervención

OBJETIVO GENERAL

Al finalizar este módulo, usted estará en condiciones de:

Reconocer la importancia que en la actualidad ofrecen las


Neurociencias a los educadores y docentes que se interesen por
avanzar en el conocimiento de esta disciplina, otorgándoles
orientaciones y saberes conceptuales con respecto al significado
que tienen las bases neurofisiológicas del aprendizaje y del
comportamiento humano para que puedan ser aplicados en sus
prácticas pedagógicas como en su actuar dentro de cualquier
proceso que involucre enseñanza y aprendizaje.
MAPA CONCEPTUAL

Bases neurofisiológicas
del aprendizaje y el
comportamiento humano

Bases
psiconeurológicas
del funcionamiento
Neurociencias cognitivo y el
comportamiento

Afectividad y antecedentes
neurobiológicos del
desarrollo
UNIDAD I

BASES NEUROFISIOLÓGICAS
DEL APRENDIZAJE Y EL
COMPORTAMIENTO HUMANO
INTRODUCCIÓN

En la presente unidad, se desarrollan exhaustivamente todos los aspectos


comprometidos en el funcionamiento neurofisiológico1 y los correlatos
neuroanatómicos que participan en la actividad cerebral y cotidiana del ser
humano.

“Quizás la última frontera, de la ciencia; su diseño final, sea entender las


bases biológicas de la conciencia y de los procesos mentales por los que
percibimos, actuamos, aprendemos y recordamos.” (Jessell, T., et al. 1997: p.5).

El sistema nervioso tiene dos componentes, el Sistema Nervioso Central


compuesto por el encéfalo y la médula espinal y el Sistema Nervioso Periférico,
formado por grupos neuronales, denominados ganglios y nervios periféricos,
situados en el exterior de la médula espinal y del encéfalo. Ambos sistemas están
separados anatómicamente, pero funcionan interconectados.

De un modo difuso y general, la idea de localización cerebral ha sido


utilizada desde la antigüedad. Una noción de "alma" globalmente relacionada con
el cerebro, por ejemplo, puede ser encontrada en la obra de Pitágoras, Hipócrates,
Platón2, Erasístrato y Galeno, entre otros.

“Las razones del crecimiento exponencial del conocimiento neurocientífico


son también, como en el caso de la Neuropsicología, de tipo tecnológico. Los
neurocientíficos pueden estudiar la biología intracelular de las neuronas, sus
metabolismos, su bioquímica y sus intercambios biónicos, la activación y
transducción de genes, la conducción electroquímica en axones y dendritas,
neurotransmisores y neuromoduladores sinápticos, a través de micropipetas,
microscopía electrónica, registros intracelulares con microelectrodos o trazadores
histoquímicos, etc. Así se ha logrado identificar, con precisión, estructura,
funciones y conexiones de corteza, y núcleos cerebrales, redes y vías neuronales,
su probable papel en percepción, memoria, emociones y otros tipos de
procesamientos fundamentales” (Lavados, J.: 2012: p. 18).

Esto puso a los científicos en contacto con las técnicas y métodos de


análisis de dichas bases, las cuales se inician en el Siglo XIX continuando en la
actualidad con técnicas de registro y análisis cada vez más sofisticadas,
identificando la actividad eléctrica del cerebro, el caudal sanguíneo cerebral, la
actividad metabólica y otras, a través de técnicas computarizadas.

1
La neurofisiología es la parte de la fisiología que estudia el sistema nervioso, siendo la fisiología la ciencia biológica que estudia la
dinámica de los organismos vivos. En la práctica de la neurofisiología estudia la dinámica de la actividad bioeléctrica del sistema nervioso
(http://www.ecured.cu/index.php/Neurofisiología).
2
Al igual que todos los griegos, Platón, consideró que el alma es el principio que anima los cuerpos de los seres vivos, que les da vida y
movimiento. Pero lo peculiar de su concepción se muestra en su visión del alma como principio de racionalidad y dotada de carácter divino
(http://es.scribd.com/doc/55377106/Nocion-Del-Alma).
OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Al finalizar esta unidad, usted estará en condiciones de:

Profundizar y ampliar el marco de conocimiento sobre las ventajas que


otorga la estimulación temprana en el desarrollo de las habilidades
psicológicas, físico-motoras, cognitivas, emocionales y sociales del
individuo.

Valorar la importancia de la estimulación precoz sobre el desarrollo.

Proponer estrategias de intervención educativa para reactivar


conductas y estimular otras que serán requisito para el desarrollo de
habilidades.
MAPA CONCEPTUAL

SISTEMA NERVIOSO HUMANO

CEREBRO Y
CÓRTEX:
- Hemisferios CEREBELO:
- Lóbulos
Coordinación del
- Surcos y Cisuras
Equilibrio
- Áreas de Asociación

MÉDULA
Se interrelacionan Nervios Craneanos

Circuitos y Sistemas
BULBO
Neuronales
Aferentes RAQUÍDEO:
- Eferentes Se interrelacionan - Tálamo
- Motoras -
- Sensoriales

Sistema Nervioso
Central Conllevan el Sistema
Nervioso

Procesamiento de la Información y Regulación de:

- Sistema de Mantenimiento Vital


- Funciones Superiores Cerebrales
- Comportamiento y Conducta
- Vida de relación
- Procesos Emocionales
1.- RESEÑA HISTÓRICA DE LA EVOLUCIÓN DE LA NEUROFISIOLOGÍA

Es importante para abordar este ámbito, realizar un recorrido en relación a


la evolución histórica del estudio de la neurofisiología, teniendo en cuenta, la
mente, el cerebro y la adaptación, lo cual conlleva a la localización de las funciones
cerebrales.

Según avanzaba el siglo XIX, el problema de la relación entre la mente y el


cerebro se convirtió en una cuestión especialmente crucial para los fisiólogos
como para los psicólogos, que empezaban a prestar atención al estudio de la
naturaleza y localización de las funciones cerebrales.

Lavados (2012: p. 13) plantea que: “El Mennon, de Platón, escrito hace
2.400 años, aborda directamente esta cuestión. Desde entonces, innumerables
filósofos y pensadores han abordado el problema del conocimiento (Aristóteles,
Ockman, Locke, Hume, Descartes, Comte, Kant, Husserl, entre otros), a tal punto
que la Epistemología ha llegado a ser un área esencial de cualquier sistema
filosófico”.

Los fisiólogos de la Edad Media pensaban que las capacidades mentales


estaban localizadas en el fluido de los ventrículos (Los ventrículos son cavidades
dentro del cerebro). Sin embargo, cuando expiró la creencia en los espíritus
animales, también lo hizo la hipótesis ventricular, y en 1784, cuando Jiri Prochaska
publicó su “De Functionibus Systematis Nervosis”, el interés se había trasladado
hacia el tronco cerebral y el cerebro.

A pesar de este temprano interés, la doctrina de la localización cerebral


propiamente dicha -la noción de que los procesos específicamente mentales están
correlacionados con regiones discretas del cerebro- y el intento de establecer la
localización por medio de la observación empírica, fueron esencialmente logros
del siglo XIX.

Los primeros pasos decisivos hacia estos fines, pueden encontrarse en la


obra de Franz Josef Gall (1758-1828), nacido en Baden. Gall estudió medicina en
Estrasburgo y Viena, graduándose en 1785. Impresionado desde niño por la
aparente correlación entre el talento fuera de lo común de sus amigos y las
espectaculares variaciones de la apariencia facial y craneal, Gall buscó desarrollar
un nuevo método craneoscópico de localización de las facultades mentales.

Después de dos años de viaje, llegó a París acompañado de su colega


Johann Gaspar Spurzheim (1776-1832). En 1810, ambos publicaron el primer
volumen de Anatomie et Physiologie du Système Nerveux, que representa la más
importante contribución de Gall a la neuroanatomía y la primera manifestación
importante de su craneoscopia. La esencia del método de localización de Gall,
pone en correlación las variaciones del carácter con las variaciones de los signos
externos craneológicos.
La validez de su metodología, dependía de tres conjeturas decisivas: la
primera se relaciona con el hecho de que el tamaño y la forma del cráneo refleja el
tamaño y la forma de las partes subyacentes del cerebro. En la segunda, se
plantea que las capacidades mentales son innatas y fijas; y por último, un tercer
elemento de análisis se relaciona con el hecho de que el relativo nivel de desarrollo
de una capacidad innata, es un reflejo del tamaño del órgano cerebral heredado.

Sobre estos supuestos, la correlación observada entre una capacidad


particular bien desarrollada y un área particularmente prominente del cráneo, puede
ser interpretada como evidencia de la localización cerebral de esa capacidad en
la parte correlativa del cerebro.

Aunque el enfoque correlacional de Gall fue eventualmente abandonado en


favor de la experimentación, y su concepción de unas facultades fijas e innatas,
fue reemplazado por una perspectiva dinámica y evolucionista del desarrollo
mental, y fue rechazada su suposición fundamental sobre las relaciones entre el
cerebro y la conformación craneal, sería un error subestimar su importancia en la
historia de la localización funcional.

Las suposiciones de Gall pueden haber sido defectuosas y sus seguidores


haber llevado sus ideas a extremos dogmáticos, pero no había ninguna
equivocación en su lógica científica o en el riguroso empirismo de su intento de
correlacionar las aptitudes observables con lo que él creía que eran índices
observables del cerebro.

En realidad, fue Gall quien puso los cimientos para las bases biológicas de
la psicología funcional adelantándose a su tiempo. Al postular un conjunto de
rasgos mentales innatos a través de la forma del órgano cerebral abandonó la
perspectiva extrema de la tabula rasa (en blanco) de los censistas como Condillac,
sustituyendo las normativas exclusivamente intelectuales de los censistas por
facultades definidas en términos de actividades cotidianas de la vida diaria que se
adaptaban al entorno circundante y variaban entre los individuos y entre las
especies.

Incluso el más tenaz oponente de Gall, Marie Jean Pierre Flourens (1794-
1867), tuvo que admitir que fue Gall el primero que, en virtud de su detallada
evidencia de la correlación entre la variación en la función y la variación presente
en el cerebro, estableció completamente la opinión de que el cerebro sirve como
órgano de la mente. En casi todos los otros aspectos, sin embargo, Flourens era
muy crítico con Gall.

Gracias a la obra publicada por Flourens en 1824, Recherches


Expérimentales sur les Propiétés et les Fonctions du Système Nerveux, fue elegido
miembro de la Academia de Ciencias.
En esta publicación, Flourens aportó la primera demostración experimental
de la localización de funciones en el cerebro.

Mientras los investigadores anteriores habían lesionado el cerebro mediante


una intervención que hacía imposible localizar deterioros o rastros hemorrágicos
con seguridad, Flourens descubrió y aisló por completo, qué porción del cerebro
debía ser extraída.

Poniendo cuidado en minimizar el trauma causado por la operación y sus


complicaciones posteriores, empleó la ablación o extirpación para localizar un
motor central en la médula oblonga3 y, la estabilidad y coordinación motora en el
cerebelo.

A pesar de que su terapia de la sensación era más bien confusa, en 1824,


en la misma época en que apareció la segunda edición (1842), Flourens desarrolló
una clara distinción entre sensación y percepción (tratando la percepción como la
apreciación del significado de una sensación) y localizó la función sensorial en
varias estructuras subcorticales asociadas.

Respecto al cerebro, sin embargo, los resultados fueron bastante diferentes.


El corte completo de los hemisferios producía un daño difuso en todas las funciones
mentales superiores, la percepción, el intelecto y la voluntad, variando el daño en
función de la extensión y no de la localización de la lesión.

Si permanecían los tejidos adecuados, la función podía ser restaurada, pero


la ablación o extirpación total conducía a una pérdida permanente de la función.

A partir de estos resultados, Flourens concluyó que mientras las funciones


sensoriomotoras están diferenciadas y localizadas subcorticalmente, las funciones
mentales superiores tales como la percepción, la voluntad y el intelecto, están
extendidas por todas las partes del cerebro, operando en conjunto como un único
factor y con la totalidad del cerebro funcionando de modo unitario como su "lugar
exclusivo".

Desafortunadamente, como Gall mismo observó (1822/1825), el


procedimiento de Flourens "mutila todos los órganos a la vez, debilitándolo todo,
extirpándolo todo a la vez", ya que la ablación por sucesivos cortes, no era un
método satisfactorio para el descubrimiento de la localización cerebral.

La sólida creencia filosófica en un alma unitaria y en una mente indivisible,


unida a la disposición acrítica de generalizar los resultados alcanzados a partir de
organismos inferiores a los seres humanos, condujeron a Flourens a atacar los
esfuerzos de Gall para localizar y formular una teoría de la homogeneidad cerebral

3
Médula oblonga o bulbo raquídeo es una prolongación de la médula espinal y viene a ser el órgano que establece una comunicación directa
entre el cerebro y la médula (http://definicion.de/bulbo-raquideo/).
que, de hecho, anticipaba el concepto posterior de Lashley (1929) sobre la
equipotencialidad de la masa-acción y cortical.

Desde su punto de vista, el cerebro era el órgano de una mente unitaria, y


por implicación, no podía ser funcionalmente diferenciado.

Antes de que el córtex (corteza) pudiera ser interpretado en términos


sensoriomotores, los fundamentos intelectuales habían sido preparados y los
instrumentos técnicos desarrollados.

Las exigencias intelectuales para este logro, exigían el abandono del


enfoque de una facultad fija para la mente, a favor del equilibrado asociacionismo
sensoriomotor evolucionista y una apreciación de las implicaciones funcionales de
la enfermedad cerebral.

Los requisitos técnicos eran el desarrollo de una técnica de exploración


eléctrica de la superficie del córtex.

Los progresos intelectuales llegaron a través de Alexander Bain y Herbert


Spencer y los descubrimientos neuropatológicos de Pierre Paul Broca. El avance
técnico, para el desarrollo y uso de la estimulación eléctrica, fue empleado por
primera vez, por Gustav Fritsch y Eduard Hitzig.

Alexander Bain (1818-1903); escribió una interesante aunque poco leída


crítica de la frenología, On the Study of Character, Including an Estimate of
Phrenology (1861), y un valioso examen de las opiniones en torno al problema
mente-cuerpo, Mind and Body. The Theories of their Relation (1873).

Sin embargo, lo anterior nos lleva a comprender desde la psicología general


como primera contribución a como el Sistema Nervioso fue evolucionando
favoreciendo conceptualizaciones tales como, la asociacionista que a continuación
se expondrán para un mejor entendimiento del tema.

1.1. Concepción evolucionista del Sistema Nervioso

Desde esta perspectiva, es en la psicología general donde debemos


buscar su más importante contribución al clima intelectual, origen de la primera
demostración específica de la localización cortical de la función sensoriomotora.

La obra de Bain marca un punto decisivo en la historia de la psicología


asociacionista4. Antes de Bain, el compromiso de los asociacionistas con la
experiencia como la fuente primaria y única de conocimiento, los llevó a descuidar
el movimiento y la acción a favor del análisis de la sensación.

4
Se basa en la ciencia demostrada, con la que mental/psicológicamente asociamos a unas cosas/hechos con otros. Al aparece unas,
automáticamente aparecen otras. (http://psicologiamx.blogspot.com/2012/04/la-psicologia-asociacionista.html).
Bain, inspirándose en exceso en Müller, aportó la nueva fisiología del
movimiento en conjunción con una explicación asociacionista de la mente.

Young (1970) ha resumido el punto de vista de Bain, de la siguiente manera:

"La acción es una propiedad más íntima e inseparable de nuestra constitución


que cualquiera de nuestras sensaciones, y de hecho, entra como parte
componente en cada uno de nuestros sentidos, dándoles el carácter de
compuestos..." (Bain, 1868).

Los movimientos espontáneos son un rasgo de la actividad nerviosa


precedente e independiente de las sensaciones. Bain define la volición o voluntad,
como un compuesto de movimientos espontáneos y sentimientos.

La coordinación de los impulsos motores en determinados movimientos


propositivos resulta de la asociación de las ideas con ellos.

Dentro de la psicología asociacionista hubo ideas revolucionarias que, junto


a las concepciones evolucionistas de Spencer, allanaron el camino que conduciría
a la posterior psicología funcionalista5 de la conducta adaptativa.

Impresionado, como todos sus antecesores, por la ausencia de irritabilidad


mostrada por el córtex cuando era pinchado o cortado, Bain aceptó la distinción
tradicional "entre los hemisferios y el conjunto de los ganglios (agrupación de
cuerpos neuronales y prolongaciones nerviosas) y centros situados entre ellos".
Cualquiera que fuera la función del cerebro, estaba claro para Bain que no podía
ser sensoriomotora.

Mientras Bain había unido el movimiento a las sensaciones del


asociacionismo, llegando al primer resumen completo del punto de vista
asociacionista sensoriomotor, Spencer llegó incluso más lejos y fundamentó la
psicología en la biología evolucionista.

En particular, Spencer puso de relieve tres principios evolucionistas básicos


que transformaron su visión previa sobre la mente y el cerebro, en otra en la que
las localizaciones corticales de las funciones eran un simple corolario lógico. Así lo
hizo, apoyándose en el trabajo de Hughlings Jackson sobre la concepción
evolucionista del sistema nervioso y la extensión de la hipótesis organizacional
sensoriomotora al cerebro.

5
Esta corriente psicológica subraya el estudio de la mente como una parte funcional, esencialmente útil, del organismo humano. El
funcionalismo, en muchos sentidos, el precursor del conductismo. (http://psicologiainversa.com/funcionalismo-como-escuela-psicologica/).
Mientras Bain había unido el movimiento a las sensaciones del
asociacionismo, llegando al primer resumen completo del punto de vista
asociacionista sensoriomotor, Spencer llegó incluso más lejos y fundamentó la
psicología en la biología evolucionista.

Ciertamente, muy temprano, hacia 1846, antes de desarrollar su


escepticismo hacia la frenología que le conduciría al abandono del proyecto,
Spencer, había diseñado un cefalógrafo con el propósito de conseguir medidas
craneales más fiables.

En particular, Spencer puso de relieve tres principios evolucionistas básicos


que transformaron su visión previa sobre la mente y el cerebro, en otra en la que
las localizaciones corticales de las funciones eran un simple corolario lógico. Así lo
hizo, apoyándose en el trabajo de Hughlings Jackson sobre la concepción
evolucionista del sistema nervioso y la extensión de la hipótesis organizacional
sensoriomotora al cerebro.

Los principios claves de Spencer son: adaptación, continuidad y desarrollo.


Como Gall, Spencer veía la psicología como una ciencia biológica de adaptación.

"Todas aquellas actividades, corporales y mentales, que constituyen nuestra idea


ordinaria de la vida... como aquellos procesos de desarrollo por medio de los
cuales el organismo es conducido a una aptitud general para aquellas actividades"
consisten simplemente en "el continuo ajuste de las relaciones internas a las
relaciones externas".

En realidad, para Spencer los fenómenos mentales son definidos como


adaptaciones, "incidentes de la correspondencia entre el organismo y su entorno";
Junto a la adaptación, la continuidad y el desarrollo, eran las ideas centrales de
Spencer.

El desarrollo consiste en un cambio desde la homogeneidad a la


heterogeneidad, desde la relativa unidad e indivisibilidad a la diferenciación y
la complejidad.

Por lo cual, es imprescindible aclarar que el enfrentarse a estos


conocimientos, pone de manifiesto que la relación cerebro- mente es, aparte de
complejo, sin dudas muy importante para los educadores que día a día se ven
enfrentados a esa diversidad y complejidad en las aulas o salas de clases.
2.- RELACIÓN ENTRE CEREBRO Y MENTE

De acuerdo con el principio de continuidad6, la vida y sus circunstancias


existen en todos los niveles de complejidad y correspondencia. El nivel de la vida,
varía continuamente con el grado de correspondencia; ninguna demarcación
radical separa un nivel del siguiente.

Así, la vida mental y física son simplemente especies de vida en general, y


lo que llamamos mente se desarrolla continuamente desde la vida física, los
reflejos a partir de las irritaciones, instintos a partir de reflejos combinados y vida
consciente, y procesos mentales superiores a partir de los instintos, coexistiendo
en diversos niveles de complejidad.

Las implicaciones de estas concepciones evolucionistas para la hipótesis de


la localización cortical de las funciones, son bastante claras. El cerebro es el
sistema físico más altamente desarrollado que conocemos y el córtex es el nivel
más desarrollado del cerebro; de modo que debe ser heterogéneo, diferenciado y
complejo. Aún más, si el córtex es un continuo desarrollo de estructuras
subcorticales, los principios sensoriomotores que gobiernan las localizaciones
subcorticales deben apoyarse también en el córtex.

Por último, si los procesos mentales superiores son el producto final de un


proceso continuo de desarrollo desde la simple irritación a través de los reflejos y
los instintos, no hay justificación alguna para establecer una sutil distinción entre la
mente y el cuerpo.

Aunque estas ideas estaban siendo elaboradas más completamente por


Hughlings Jackson, está muy claro que ya en 1855, Spencer estaba bien
informado de las implicaciones de sus conceptos de continuidad y desarrollo para
la localización cerebral.

"La localización de funciones es la ley de cualquier organización...


Cada haz de fibras nerviosas (axones) y cada ganglio, tiene una función
especial...
¿Puede ser, entonces, que en los grandes ganglios hemisféricos aislados, esta
“ especialización de funciones no se cumpla?"

Con los fundamentos aportados por el asociacionismo sensoriomotor de


Bain y la psicofisiología de Spencer, lo único que era necesario para superar el
último obstáculo para extender la perspectiva sensoriomotora al córtex, era el
impulso proporcionado por los espectaculares descubrimientos de la investigación
y las nuevas técnicas experimentales.

6
El principio de continuidad garantiza el orden y la regularidad en la Naturaleza, y es a la vez la expresión de tal orden y regularidad. Todo
está ligado, todo es continuo, todo está «lleno»
2.1. Descubrimientos con nuevas técnicas de investigación

El microscopio y el telescopio dieron paso a extensos campos de


inesperado descubrimiento científico. Ahora, con las nuevas técnicas de
neuroimágen, se pueden visualizar los sistemas cerebrales…Puede ser una
oportunidad similar para la cognición humana” (Jessell, Et. Al, 1997: p.3)

En el periodo entre 1861 y 1876, Broca, Fritsch y Hitzig, aportaron los


primeros descubrimientos y técnicas cruciales.

Paul Broca (1824-1880); el 4 de Abril de 1861, en una reunión de la Société


d'Anthropologie, Broca estaba sentado entre el público cuando Ernest Aubertin,
presentó un informe citando varios estudios de casos extraordinarios para
argumentar sobre la localización cerebral del lenguaje articulado.

Ya en 1825, Bouillaud había publicado un artículo en el que empleaba


evidencias clínicas para apoyar el punto de vista de Gall de que la facultad del
lenguaje articulado reside en los lóbulos anteriores del cerebro. Casi 40 años
después, frente a una considerable oposición, Bouillaud había triunfado
manteniendo viva la hipótesis de la localización cerebral.

Así, Aubertin era simplemente continuador de la tradición de su suegro


cuando afirmó su convicción en la localización cerebral incluso en el caso singular
de que la pérdida del habla se hubiera producido sin lesión frontal.

Intrigado, Broca decidió responder al desafío de Aubertin. Lo que había


encontrado, por supuesto, era una lesión superficial en el lóbulo frontal izquierdo,
descubrimiento confirmado pocas semanas después por otro caso en el que el
examen post mortem revelaba una lesión similar. Aunque ni la concepción de una
facultad del lenguaje articulado ni la noción de su localización en la parte anterior
del cerebro eran especialmente novedosas, en 1861, Broca aportó un
descubrimiento que animó a la opinión científica a considerar la hipótesis de la
localización.

Su atención a la topografía convolucional de los hemisferios cerebrales, y


tal vez lo más importante, el hecho de que los tiempos estaban maduros para tal
demostración, contribuyó a la sensación instantánea creada por los descubrimientos
de Broca; ahora todo lo que se necesitaba era una técnica para la exploración
experimental de la superficie de los hemisferios, y esta técnica fue la contribución
conjunta de Gustav Theodor Fritsch (1838-1927) y Eduard Hitzig (1838-1907).
ACTIVIDAD N°1

¿Cuáles son las tres conjeturas que


sustentan la validez de la metodología de
Gall?
Desarrolle su respuesta a partir de lo leído en el texto

En 1870, en los Archiv für Anatomie, Psysiologie, una


Wissenschaftliche Medicin, Fritsch y Hitzig publicaron un artículo clásico que
no sólo aportó la primera evidencia experimental de la localización cortical
de las funciones sino que, con un golpe singular, superaron la antigua objeción
a la localización, basada en la idea de que los hemisferios fracasaban en mostrar
la irritabilidad.

Empleando la estimulación galvánica7 en el cerebro de un perro, Fritsch y


Hitzig aportaron la evidencia concluyente de que definidas áreas del córtex están
implicadas en los movimientos de las extremidades contralaterales y que la escisión
de estas mismas áreas, llevaba al desfallecimiento de estas extremidades.

Sus descubrimientos establecieron la electrofisiología como el método


preferente para la exploración experimental de la localización cortical de las
funciones y demostró la participación de los hemisferios en la función motora.

Aproximadamente en la misma época, en Inglaterra, John Hughlings


Jackson (1835-1911) llegó a la misma perspectiva sensoriomotora de la función
hemisférica por un camino diferente.

Hughlings Jackson, nació en Providence Green, Inglaterra. Sus


contribuciones a la neurología y a la psicología están dispersas en varias
publicaciones entre 1861 y 1909. Varios de los más importantes artículos han sido
recogidos en los dos volúmenes de Selected Writings of John Hughlings Jackson,
editado por James Taylor (1931/1932).

Aunque las contribuciones específicas de Jackson a nuestra comprensión


de la etiología, desarrollo y tratamiento de los desórdenes neurológicos desde la
afasia y la corea hasta la epilepsia y el vértigo, fueron de una importancia
excepcional, fue su concepción evolucionista de la localización de la función
sensoriomotora en el cerebro, lo que tuvo más influencia para la psicología. Esta
concepción estaba, por supuesto, desarrollada bajo la inspiración de Spencer.

7 Contracción muscular por medio de corriente eléctrica


“Los principios de Spencer de continuidad y evolución suministraron a Jackson
un singular y consistente conjunto de variables para especificar los elementos
fisiológicos y psicológicos de los que se componen la experiencia, el
pensamiento y la conducta: sensaciones (o impresiones) y movimientos.

Todos los fenómenos mentales complejos están hechos con estos simples
elementos, desde el más simple reflejo a los más sublimes pensamientos y
emociones. Todas las funciones y facultades pueden ser explicadas en estos

Movementes in the Brain”, publicado en el Lancet en 1873, es representativo de


una serie de artículos dedicados a la concepción sensoriomotora durante este
periodo.

En un prefacio interesante y revelador, un folleto de 1875, Clinical and


pshysiological Researches on the Nervous System, que reeditaba el artículo de
1873, Jackson describe el trasfondo para la hipótesis tal como se desarrolla en su
propia obra, casi como si estuviera intentando establecer su prioridad. Este autor
afirma que el cerebro es el órgano de la mente, y que no es un órgano motor.

Algunos piensan que el cerebro puede ser comparado a un instrumentista, y


los centros motores al instrumento; una parte para las ideas y la otra para los
movimientos. A partir de estas afirmaciones se comienzan a plantear en esta
época las siguientes preguntas:

¿Cómo puede la descarga de parte de un órgano mental producir sólo


síntomas motores?
¿De qué “sustancia” puede estar compuesto el órgano de la mente, a no ser
de procesos que representan movimientos e impresiones?
sobre un proyecto
fundamentalmente diferente al de la región motora?

Probablemente, las respuestas a estas preguntas concluyen que los


“síntomas mentales... son debidos a la falta o al desarrollo desordenado de los
procesos sensoriomotores". Así, a comienzos de 1870, Jackson había
desarrollado una completa concepción general de la organización funcional del
sistema nervioso.

En la obra de Jackson, el análisis teórico de la localización cerebral


alcanzaba su máximo grado de desarrollo en el siglo XIX, y en las investigaciones
sistemáticas y experimentales de su amigo y colega, David Ferrier (1843-1928),
estos análisis fueron confirmados.
Ferrier nació y se educó en Aberdeen, Escocia, donde fue alumno de
Alexander Bain. A su regreso, completó su formación médica en la Universidad de
Edimburgo y trabajó, por corto tiempo, como ayudante de Thomas Laycock, quien
había sido el primero en elaborar el concepto de "cerebración inconsciente".

Influenciado como Jackson por Bain y Spencer, Ferrier se interesó en


probar la idea de Jackson de que las funciones sensoriomotoras pueden ser
representadas de un modo organizado en el córtex y prolongó la localización
experimental del córtex motor en el perro efectuada por Fritsch y Hitzig.
Empleando muy cuidadosas y controladas ablaciones, realizó un importante
progreso de las técnicas galvánicas utilizadas por Fritsch y Hitzig, Consiguió
cartografiar las áreas sensoriales y motoras a través de una amplia variedad de
especies.

El impacto de sus múltiples investigaciones sobre el cruce de


especies, presentadas en 1876 en The Functions of the Brain sirvió para
confirmar el establecimiento del análisis sensoriomotor como el paradigma
dominante tanto para la explicación fisiológica como psicológica.

Dentro de los fundamentos que aporta la neurofisiología a la


neuropsicología del desarrollo, que se comienza a originar a partir de los
inicios del siglo XX, se pueden encontrar los aportes del neurofisiólogo
Kleist, quien elaboró un mapa de localización o mapa cerebral, el cual
constituye uno de los primeros pasos, para definir las bases cerebrales de
la actividad mental.

Estos estudios fueron realizados generalmente en poblaciones o


pacientes con daño cerebral, con déficit cognitivos asociados a trastornos
del desarrollo y a trastorno por envejecimiento normal o patológico.

Como se ha podido observar, a través de esta reseña histórica en la


evolución de la neurofisiología y neuroatanomía, se puede apreciar que la
principal preocupación de aquellos tiempos y hasta la actualidad, ha sido
determinar las funciones específicas del cerebro.

Asimismo, los estudios actuales se han centrado en establecer la


interacción de los diversos componentes del sistema nervioso con la
conducta y la vida de relación del ser humano, sabiendo que los estudios
específicos de la actividad cerebral, en la actualidad no han concluido, por
el contrario, es tema de investigación constante en el presente.
Esto ha llevado a desarrollar técnicas muy específicas de análisis y
estudios, tales como las resonancias magnéticas, los scanner, los estudios
con medios de contrastes de la irrigación cerebral, entre otros; todos los
cuales son un aporte para la explicación de diversos fenómenos del
comportamiento, como asimismo, para la explicación de muchas patologías
y alteraciones del funcionamiento neurofisiológico.

Todos estos avances de la tecnología, han aportado una visión


de las bases neuroanátomofisiológicas del comportamiento, y el desarrollo
del aprendizaje del ser humano, que convergen en lo que hoy día se
reconoce como Neuropsicología.

“La Neurociencia ha surgido durante el último siglo a partir de estudios del sistema
nervioso realizado por diversas disciplinas clásicas. Hoy en día, nuevas técnicas
aportan los medios para vincular directamente la dinámica molecular a células
nerviosas individuales con representaciones de actos perceptivos y motores en
el encéfalo, y para relacionar estos mecanismos internos con la conducta
observable. Las nuevas técnicas de neuro imagen, por ejemplo, nos permiten
observar el encéfalo humano en acción (identificando las regiones específicas “

ACTIVIDAD N° 2

¿Por qué los estudios realizados por diferentes disciplinas son


importantes para el desarrollo cerebral y en qué medida esto incide
en el proceso educativo? Reflexione al respecto
2. ELEMENTOS DEL DESARROLLO EVOLUTIVO DEL
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

Para una real comprensión de lo que es y a su vez implica el Sistema


Nervioso Central (SNC), se hace necesario primeramente, observar su desarrollo
evolutivo. Por ello, a continuación, se presentan algunos esquemas breves, que
conforman el sistema nervioso, a fin de desarrollar sus temáticas específicas con
mayor precisión en relación a sus áreas y funciones.

Respecto al desarrollo del sistema nervioso central, en términos generales,


podemos apreciar lo siguiente:

El embrión en la 3era semana de desarrollo, presenta 3 capas celulares, las


que se denominan:

Ectodermo: (por fuera) se forma el sistema nervioso, la piel y sus anejos


(agregados), pelos uñas y en el caso de otras especies se forman las plumas,
cuernos, pezuñas, etc.

Mesodermo: (en medio) forma todos los músculos, huesos, dermis, el oído
medio, los cartílagos y todo el sistema sanguíneo.

Endodermo: (por dentro) forma el estómago, intestinos, hígado, páncreas,


riñones, pulmones, bazo, aparato genital, glándulas endocrinas.

Como hemos visto, cada una de estas capas da origen a distintos tejidos y
sistemas orgánicos. De una forma más concreta, por ejemplo, la hoja germinativa
Ectodérmica, daría origen a los órganos y estructuras que mantienen el contacto
con el mundo exterior, conformando los siguientes sistemas y órganos: Sistema
Nervioso Central, Sistema Nervioso Periférico, Oído, Nariz y Ojos Piel, pelo y
Uñas y Otros.
3.1. Evolución del Sistema Nervioso

A continuación, se aborda con mayor detalle, el desarrollo evolutivo del


sistema nervioso humano, desde el período embrionario, en el cual aparecen las
formas primitivas del desarrollo neural hasta su completa conformación.

Partiremos por la siguiente premisa:

El sistema nervioso en los seres vivos es el encargado de:

- La información: la recibe, la procesa y la genera.


- La conducta: que depende de las llamadas funciones superiores de ese
sistema.

Como veremos más adelante en texto el Sistema Nervioso está formado por
células muy especializadas:

Neuronas y Células gliales


Organización del tejido nervioso (vías nerviosas, nervios y tractos, núcleos y
ganglios).

A pesar de que existen animales que carecen de sistema nervioso (como


las esponjas), la mayoría de ellos lo presentan, pudiendo distinguir tres modelos
básicos de sistemas nerviosos (serán explicados y retomados más adelante):
Reticular
Ganglionar o segmentado
Encefálico, propio de los vertebrados.

Los organismos pluricelulares más primitivos que aún no poseen sistema


nervioso, tienen su cuerpo rodeado por una capa más externa de células
epiteliales (ectodermo) que son capaces de reconocer estímulos ambientales.

Por efecto de presiones evolutivas, algunas células de esos epitelios


empiezan a desarrollar características de neuronas y son capaces de elaborar
respuestas rápidas y específicas, frente a estímulos ambientales. También es
probable que, por el efecto de esas presiones, algunas de esas células se
modifiquen, asumiendo el papel de neuronas.

Lo importante es que se desarrollaron características más eficientes para


reaccionar frente a los estímulos y dar respuestas eléctricas que se pueden
propagar. Por ello, todavía encontramos en animales como las medusas, los
moluscos y en embriones de anfibios, epitelios que son capaces de propagar
potenciales de acción (se denomina también impulso nervioso).

A nivel de los hidrozoos (las hidras), aparecen las primeras organizaciones


de sistemas nerviosos en forma de red: sistema nervioso reticular. La neuronas
tienden a acumularse formando pequeños ganglios centralizados que se comunican
entre sí por haces nerviosos, los que conforman un conjunto de axones.

En los animales que crecen alargando su cuerpo, se hace por agregación


de partes o segmentos equivalentes, conformando metámeros. A su vez, en cada
metámero se organiza un par de ganglios que inervan el segmento y además, se
comunican entre sí, estructurando una cadena ganglionar.

En los metámeros del extremo más rostral, los ganglios se ordenan


formando los cerebros primitivos. Este tipo de sistema nervioso se puede llamar
ganglionar y es típico de algunas lombrices y de los artrópodos.

A nivel de los vertebrados, los ganglios cerebrales primitivos experimentan


un gran desarrollo, y toman un control estructural y funcional preponderante sobre
los sistemas ganglionares, dando lugar a la encefalización.

Este tipo de sistema nervioso, resultante de un proceso de encefalización,


representa una expresión que culmina evolutivamente en el cerebro humano por el
enorme desarrollo de la corteza cerebral, probablemente relacionado con el
lenguaje.

Una vez que el huevo es fecundado, sufre una serie de divisiones que
configuran diferentes etapas de desarrollo. Una de las primeras etapas, en la cual
el embrión se fija al útero, es la de blástula. Luego viene una etapa de gastrulación
en la cual se definen tres capas celulares, que se sobreponen y que son, el
ectodermo, el mesodermo y el endodermo.

En esta etapa, la estructura formada presenta además, una cavidad central,


debajo del ectodermo, el blastocele8. La pared de la base está formada por el
endodermo y se une hacia arriba con el mesodermo, el cual a su vez, está
conectado con el ectodermo.

Desde una región del mesodermo llamada el organizador, se generan una


serie de sustancias químicas (inductores o activadores); éstos actúan como
señales inductivas sobre el ectodermo para producir la formación de una
estructura especializada, que se denomina placa neural. La placa neural es la
estructura embrionaria desde la cual se formará el sistema nervioso.

Las siguientes regiones primitivas (ver fig. Nº5) se distinguen en la placa: el


cerebro anterior (CA), el cerebro medio (CM), el cerebro posterior (CP) y la médula
espinal (ME).

En la tabla siguiente, se resumen las estructuras más importantes de cada


parte del cerebro.

Subdivisiones Anatómicas del Cerebro


División Principal Ventrículo Subdivisión Estructuras Principales
Corteza Cerebral
Cerebro Anterior o Ganglios basales
Lateral Telencéfalo
Prosencéfalo Sistema Límbico

Tercero Diencéfalo Tálamo Hipotálamo

Tectum
Cerebro Medio o Acueducto
Mesencéfalo Tegmentum
Mesencéfalo Cerebral

Cerebelo
Cerebro Posterior Metencéfalo Puente
Cuarto
o Rombencéfalo Mielencéfalo Médula Oblongada o
Bulbo Raquídeo
En las primeras etapas, el sistema nervioso central contiene tres cámaras
interconectadas. Éstas se convierten en ventrículos, y los tejidos que los rodean

8
El blastocele, también llamado cavidad de hendidura o cavidad de segmentación es la región central de una
blástula (estadio temprano del desarrollo embrionario en los animales. Una blástula tiene más de 64 células,
con una gran cavidad central, denominada blastocele). Está llena de fluido. El blastocele se forma durante la
embriogénesis cuando un zigoto (célula resultante de la unión del gameto masculino con el femenino en la
reproducción sexual) se divide en pequeñas células mediante la mitosis.
dan lugar a las tres partes más importantes del cerebro: el prosencéfalo o cerebro
anterior, el mesencéfalo o cerebro medio, y el Romboencéfalo o cerebro posterior9

En la figura se muestran las principales etapas de la morfogénesis; Proceso


biológico que lleva a que un organismo desarrolle su forma.

Posteriormente, en el desarrollo, la cámara rostral se divide en tres cámaras


independientes, que dan lugar a los dos ventrículos laterales y al tercer ventrículo.

La región que rodea los ventrículos laterales, se convierte en el telencéfalo,


“cerebro terminal”, y la región que rodea al tercer ventrículo, viene a hacer el
Diencéfalo o cerebro intermedio. Finalmente, la cámara interior del mesencéfalo o
cerebro medio, se estrecha formando el acueducto cerebral.

Las células, que dan origen a las neuronas se encuentran en la superficie


interna del tubo neural. Estas células se dividen y producen neuronas que luego
emigran en dirección radial, alejándose del centro.

Su ubicación final es determinada por factores físicos y químicos, la guía


química, se encarga de atraer tipos específicos de neuronas a sitios particulares,
en donde finalmente se asientan.

Una vez que las neuronas llegan a su destino, comienzan a formar


conexiones con otras células, desarrollan dendritas que reciben los botones

9
En el prosencéfalo se producen dos evaginaciones (expansiones) en sentido lateral y anterior que
constituyen el telencéfalo, del cual se originarán los hemisferios cerebrales.
El mesencéfalo no muestra cambios de importancia, pero sí el Romboencéfalo, región que se subdivide y la
parte más anterior se transforma en el Metencéfalo y la más caudal en el Mielencéfalo, de la cual se originará
la médula Oblongada o bulbo raquídeo. El Metencéfalo va a diferenciar en su parte dorsal el cerebelo y en su
parte ventral, el puente.
terminales de los axones de otras neuronas, las que a su vez generan sus
propios axones.

Al igual que la migración nerviosa, el crecimiento axional, es guiado


por factores químicos y físicos.

Una vez que los extremos de los axones han alcanzado sus objetivos,
forman numerosas ramificaciones, estableciendo conexiones sinápticas.

Todo este desarrollo evolutivo a nivel embrionario tiene relevantes


implicancias en el desarrollo del cerebro, ya que del cerebro anterior se desarrolla
posteriormente el lóbulo frontal, y del telencéfalo, que comprende la mayor parte
de los dos hemisferios simétricos, se cubren posteriormente, por la corteza
cerebral.

Por otra parte, en esta etapa evolutiva, se desarrollan también las regiones
subcorticales del cerebro, es decir, las que están ubicadas en las profundidades
del mismo, bajo la corteza cerebral, y que contienen el sistema límbico y
los ganglios basales.

ACTIVIDAD N° 3
De acuerdo a los contenidos responda a lo siguiente:
¿Cree Usted que el desarrollo del cerebro es la consecuencia de la
interrelación entre la genética con el medio ambiente? Desarrolle su
respuesta, reflexionando en torno a ello desde su experiencia.

4. INTERJUEGO ENTRE NEUROANATOMÍA Y NEUROFISIOLOGÍA

A continuación, se desarrollan los elementos más relevantes que


constituyen el sistema nervioso humano desde el punto de vista anatómico,
es decir, cuáles son las principales estructuras orgánicas que sustentan la
actividad nerviosa y su posterior asociación a la actividad cognitiva, motora,
conductual, emocional y otras.

“La acción del encéfalo subyace a toda conducta, no solo a las conductas motoras
relativamente sencillas, tales como andar, comer; sino a todos los actos cognitivos
complejos que asociamos con la conducta específicamente humana, tales como
pensar, hablar y crear obras de arte.” (Jessell, T., et al. 1997: p.5)
4.1. Estructuras Básicas del Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso Humano consiste en una red compleja y organizada


de miles de millones de neuronas y mayor cantidad de neuroglias. Este
sistema contribuye a la conservación de la homeostasis (equilibrio), es
responsable de las percepciones (elaboración de las sensaciones), conductas
y memorización, además de ser responsable de movimientos musculares.

La estructura del Sistema Nervioso o su formación está constituida por:

Encéfalo.
Nervios craneales (pares) y sus ramas.
Médula espinal.
Nervios raquídeos (espinales) y sus ramas.
Ganglios.
Plexos entéricos.
Receptores sensoriales.

4.1.1. El encéfalo

“La tarea de la Neurociencia es aportar explicaciones de la conducta en


términos de actividades del encéfalo, explicar cómo actúan millones de células
nerviosas individuales en el encéfalo para producir la conducta y cómo, a su vez,
estas células están influidas por el medio ambiente, incluyendo la conducta de
otros individuos” (Jessell, T., et al. 1997: p. 6)

Se encuentra en el cráneo y comprende casi 100 mil millones de neuronas.


Consta de 4 partes principales:

Tronco Encefálico: Mesencéfalo, Puente de Varolio, Médula oblonga.


Cerebelo.
Diencéfalo: Tálamo, Hipotálamo, Epitálamo, Glándula pineal.
Cerebro.

El encéfalo se encuentra protegido por los huesos del cráneo y las


meninges craneanas que luego serán una continuación de las meninges espinales
o raquídeas:
Duramadre (externa)
Aracnoides (media)
Piamadre (interna)

El líquido céfalo raquídeo también se convierte en una protección para el


encéfalo y médula espinal contra lesiones químicas y físicas. Además de esta
función, el líquido céfalo raquídeo transporta O2, glucosa y otras sustancias. Es
transparente e incoloro. Circula en el espacio subaracnoideo (entre piamadre y
aracnoides).

La protección que entrega el líquido céfalo raquídeo (LCR) se divide en:

Protección mecánica: Absorción de impactos. El encéfalo “flota”.


Protección química: Ambiente químico óptimo.
Circulación: Medio para intercambio de nutrimentos y productos de desecho entre
la sangre y el tejido nervioso central.

En resumen, Jessell (1997: p.3) plantea que: “El propósito principal de las
Neurociencias es entender cómo el encéfalo produce la marcada individualidad de
la acción humana”.

4.1.2 Nervios craneales (pares)

Existen doce pares de nervios craneales numerados del I al XII, los que
nacen de la base del encéfalo. Los nervios craneales, son simétricos entre sí, se
distribuyen a lo largo de las diferentes estructuras de la cabeza y cuello y se
numeran, de adelante hacia atrás, en el mismo orden en el que se originan. Todos
contienen fibras sensitivas y motoras, excepto los pares I, II y VIII, que son sólo
sensitivos. Las fibras motoras controlan movimientos musculares y las sensitivas
recogen información del exterior o del interior del organismo

N° Nervio Función Signos de Lesión


Craneano
I Olfativo Olfato Anosmia, disosmia, casos de
meningiomas del surco
olfatorio y traumatismos
craneoencefálicos.
II Óptico Visión Defecto de los campos
visuales. Anopía (ceguera
resultante de la pérdida de 1 o
ambos ojos)
III Oculomotor Constricción pupilar, apertura Estrabismo (desviación del
de los ojos y la mayoría de ojo), ptosis (descenso del
los movimientos párpado superior), dilatación
extraoculares de pupila, diplopía (visión
doble).
IV Troclear Mirada hacia abajo en Diplopía (visión doble que en
dirección nasal la mayoría de los casos es
consecuencia del estrabismo)
y estrabismo.
V Trigémino Función Motora: Músculos Parálisis de los músculos de
temporales y maseteros masticación, déficit de
(masticación y movimientos sensaciones de dolor,
laterales de la mandíbula temperatura y propiocepción
Función sensorial: (capacidad del cuerpo de
sensibilidad de la cara (rama detectar el movimiento y
oftálmica, maxilar y posición de las articulaciones).
mandibular)
VI Motor Desviación lateral de los ojos Impide mover el globo
Ocular afectado (forma lateral)
Externo
VII Facial Función Motora: movimientos Parálisis de Bell (músculos
de la cara (frente, faciales), déficit gustativo,
orbiculares, peribucales) pérdida de capacidad de cerrar
Función Sesorial: sensibilidad ojos, falta salivación.
gustativa de los 2/3
anteriores de la lengua
(sabor salado, dulce, amargo
y ácido)
VIII Auditivo Audición (rama coclear) y Vértigo (vestibular), Sordera
equilibrio (rama vestibular) (coclear).
IX Glosofaríng Función Motora: faringe Dificultad en deglución, déficit
eo Función Sensorial: sensaciones en garganta y
Sensibilidad gustativa del gustativas.
tercio posterior de la lengua
(sabor salado, dulce, amargo
y ácido), sensibilidad de la
faringe, de la porción
posterior del tímpano y del
conducto auditivo externo
X Vago Gusto y sensaciones Acelerar frecuencia cardiaca,
somáticas. Presión etc.
sanguínea. Frecuencia y
profundidad respiratoria.
Sensaciones de vísceras.
Función Motora: velo del
paladar, faringe y laringe.
Función Sensorial: faringe y
laringe
XI Accesorio Inerva los músculos Incapacidad para encogerse
Espinal esternocleidomastoídeo y la de hombros y mover la cabeza.
porción superior del músculo
trapecio
XII Hipogloso Inerva la lengua Dificultad para masticar, hablar
y deglutir.

4.1.3. Médula Espinal

La médula espinal, se conecta con el encéfalo a través del agujero occipital


del cráneo, es decir, es la continuación del encéfalo y es rodeada por huesos
de la columna vertebral. Por la médula deben transitar los impulsos nerviosos
sensoriales para llegar al encéfalo.

En cuanto a su anatomía la médula espinal cuenta con diferentes


estructuras protectoras:

Dos capas de tejidos conectivo: Las Meninges y un colchón de líquido


cefaloraquídeo (producido por el encéfalo). Ambas estructuras envuelven y
protegen el delicado tejido nervioso de la médula espinal como el propio encéfalo.

Las meninges raquídeas, al igual que las craneanas reciben el mismo


nombre:
Duramadre: externa, tejido conectivo denso e irregular
Aracnoides: cubierta avascular, delicadas fibras elásticas de colágeno,
continuación de aracnoides craneana (por debajo de duramadre).
Piamadre: interna, delgada, transparente, tejido conectivo adherido a médula y
encéfalo

Entre estas capas existen espacios, por ejemplo, entre duramadre y


aracnoides está el espacio subdural (líquido intersticial); entre aracnoides y
piamadre está el espacio subaracnoideo (líquido cefaloraquideo).

En cuanto a la fisiología (función) de la médula espinal se debe mencionar


que posee dos funciones principales:

Propagación del impulso nervioso


Integración de datos.

Figura extraída del Purves, Et. Al. 2004: p. 852.


La sustancia blanca (es de este color porque aquí se ubican los axones
cubiertos de mielina dando esta tonalidad) constituye una vía de transmisión de
los impulsos, a través fluyen los impulsos sensoriales de la periferia al encéfalo.
Por su parte, la sustancia gris recibe e integra información de entrada y salida
(gris, porque se acumulan los cuerpos neuronales).

Al examinar un cerebro intacto se aprecia que la sustancia gris está


constituyendo una envoltura de alrededor de 5 mm de grosor de la corteza cerebral.
Esta es muy accidentada ya que presenta numerosos pliegues y surcos (lo que
aumentaría su superficie si la estiráramos).

La sustancia gris, en los cortes de la médula, presenta dos expansiones


anteriores o astas anteriores y dos posteriores o astas posteriores.

Las astas anteriores representan la vía de salida (motora) del sistema


nervioso. Las astas posteriores representa la vía de entrada.
4.1.4. Nervios raquídeos (espinales) y sus ramas

Los nervios raquídeos o espinales son aquellos que tienen su origen en la


médula espinal y atraviesan los orificios vertebrales para distribuirse a los
territorios orgánicos a los cuales están destinados. Son 31 pares y todos ellos son
nervios mixtos, es decir, sensitivos y motores. De éstos, ocho pares son
cervicales, doce dorsales, cinco lumbares, cinco sacros y uno coccígeo.

La nomenclatura de los nervios depende de su localización:

8 pares de nervios cervicales (C1 a C8)


12 pares de nervios torácicos (T1 a T12)
5 pares de nervios lumbares (L1 a L5)
5 pares de nervios sacros (S1 a S5)
2 pares de nervios coccígeos

4.1.5. Ganglios

Los ganglios son masas pequeñas de tejido nervioso, que contiene


principalmente cuerpos celulares de neuronas (somas) y están fuera del encéfalo
y médula espinal. Se relacionan estrechamente con los nervios craneales y
raquídeos.

4.1.6. Plexos entéricos

Los plexos entéricos forman una extensa red de neuronas que participan en
la regulación del aparato digestivo (están en las paredes de los órganos)

4.1.7. Receptores sensoriales

Los receptores sensoriales son dendritas de neuronas sensoriales que


vigilan los cambios en el medio externo e interno.

En cuanto a las funciones básicas del SN, podemos mencionar tres


principales:

Función sensorial: detectan el estímulo interno (cambio en pH sanguíneo) y


externo (golpe en el brazo). Producida por neurona sensorial o aferente
(receptoras de información)
Función de integración: Integra (procesa) la información sensorial al
analizarla y almacenar una parte de ella. Producidas por neuronas de asociación o
interneuronas.

Función motora: Consiste en responder a las decisiones de la función de


integración. Producida por neuronas eferentes o motoras que conducen
información desde el sistema nervioso hasta los efectores, que serían los órganos
donde actúan estas neuronas (músculo, glándula)

Como podemos apreciar, el cerebro cumple una variedad de funciones


fundamentales para el ser humano; entre ellas, se puede mencionar que debe
enviar y coordinar mensajes a los músculos para realizar cualquier movimiento,
también tiene la responsabilidad, de procesar todo tipo de información y programar
a su vez las respuestas correspondientes, tanto desde el punto de vista cognitivo
como psicomotor. Un ejemplo de esto, es la actividad de escribir, la cual depende
de la coordinación muscular, que es regulada por las zonas motoras del cerebro.

Los mensajes que conectan los diferentes procesos que organiza el


cerebro, son transmitidos a través de las Neuronas. Las neuronas son células
especializadas y constituyen la unidad básica del Sistema Nervioso Central;
además, cuentan con un cuerpo celular donde está ubicado el núcleo que contiene
el material genético que determina el funcionamiento de la célula.

En un extremo poseen un conjunto de fibras llamadas dendritas que reciben


los mensajes provenientes de otras neuronas. En el extremo opuesto poseen una
prolongación en forma de tubo, larga y delgada, denominada axón, el que envía
mensajes a otras neuronas, mientras que en el extremo del axón se encuentran
pequeñas ramificaciones que terminan en protuberancias llamadas botones
terminales, desde donde se envían los mensajes a otras células.

Los axones están protegidos por una Vaina de Mielina (Proceso de


Mielinización), compuesta por células especializadas, que nutre y aísla al axón y
facilita la transmisión de los impulsos neuronales. La formación de esta vaina, se
prolonga a lo largo de los primeros 10 años de vida del ser humano, al mismo
tiempo que las dendritas crecen y se desarrollan.

El proceso de Mielinización10, se refiere al crecimiento de las dendritas y por


lo tanto, a la creación de nuevas conexiones neuronales. Se estima que existen
entre 100.000 y 200.000 millones de neuronas en el cerebro y forman cerca de un
cuatrillón de conexiones.

10
Recubrimientos de las conexiones entre las neuronas con una membrana especializada que permite una
adecuada transmisión de los impulsos nerviosos. Se inicia desde el segundo trimestre del período fetal y
termina en la vida adulta (30 años aproximadamente).
Las neuronas se conectan entre sí, a través de lo que se reconoce como
Sinapsis: la conexión entre dos neuronas no necesita un contacto físico, sino que
es una comunicación a través de sustancias químicas llamadas
neurotransmisores. Cuando un impulso nervioso llega al extremo del axón y alcanza
un botón terminal, éste descarga los neurotransmisores que llevan los mensajes
a las dendritas de la neurona receptora. Podemos ver que el mensaje químico
llevado por un neurotransmisor, puede ser de dos clases:

Excitatorio: el cual produce que la neurona receptora (recibe) se active.

Inhibitorio: el cual tiene el efecto contrario al anterior, es decir, evita o disminuye


la posibilidad de que la neurona se active.

El neurotransmisor más común es la Acetilcolina, el cual se encuentra en


todo el sistema nervioso y se relaciona principalmente con la estimulación
muscular. La siguiente figura detalla la estructura de la neurona y las sinapsis.
Sistema Nervioso Central – Sistema Nervioso Periférico

El sistema nervioso del ser humano se divide a su vez en dos grandes


estructuras, que cumplen funciones diferentes y que interactúan coordinadamente,
para el mantenimiento de la vida. Las principales estructuras del sistema nervioso
central son:

4.2. El Cerebro

Se apoya en el diencéfalo y tronco encefálico, forma la mayor parte del


encéfalo. En él se distinguen a su vez; la corteza cerebral; el tálamo; el hipotálamo
y el sistema límbico.

En términos generales, las funciones de estas estructuras, se pueden describir de


la siguiente manera:
4.2.1. La Corteza Cerebral

Cabe destacar que ésta es la capa exterior del cerebro, la cual está
constituida por los cuerpos neuronales que le dan una coloración gris, y es la zona
que está implicada en las funciones de alto nivel cognitivo.

4.2.2. El Tálamo

Actúa como centro de relevo de la corteza cerebral.

4.2.3. El Hipotálamo

Es el encargado de mantener el equilibrio de varios sistemas corporales.

4.2.4. El Sistema Límbico

Es la estructura que se relaciona con las respuestas emotivas y la memoria.

En esta imagen, es posible apreciar que el cerebro, es la parte más


desarrollada, evolutivamente, del Sistema Nervioso Central.
4.3. El Tronco Cerebral, en el cual se diferencian:

4.3.1. El Mesencéfalo
4.3.2. El Puente
4.3.3. El Bulbo raquídeo

4.4 El Cerebelo (sse ubica detrás del bulbo y puente, en plano inferior a la parte
posterior del cerebro)

Éste es el responsable de muchas funciones básicas, por ejemplo:

✓ Recibe información de varios sentidos a través de órganos sensoriales, por


ejemplo la visión, la audición, el tacto, otros.
✓ Controla los estados de sueño y coordina las neuronas motoras de la
Médula Espinal.
✓ Es la porción principal del encéfalo que regula postura y equilibrio.
✓ Su función es evaluar como se ejecutan los movimientos solicitados por las
áreas motoras del cerebro.

Por tanto, el cerebelo, está implicado en las siguientes tareas:

Coordinación y regulación de la actividad motora


Control de los movimientos voluntarios
Mantención de la postura y el equilibrio

4.5 La Médula Espinal, se puede describir de la siguiente manera:

Conjunto de nervios que sale del cerebro al cuerpo y corre a lo largo de la


espalda.
No es tan sólo un conducto de comunicación, ya que controla movimientos
involuntarios denominados reflejos.
En los reflejos están implicadas tres tipos de neuronas:

4.5.1. Neuronas Sensitivas (aferentes): Son receptoras o conexiones de


receptores que conducen información al sistema nervioso central (transmiten
información desde el cuerpo hacia el SNC) las que transmiten impulsos
producidos por los receptores de los sentidos

4.5.2. Neuronas Motoras (eferentes): conducen información desde el sistema


nervioso central hasta los efectores (las que transmiten los impulsos que llevan las
respuestas hacia los órganos encargados de realizarlas” músculos, y glándulas
del cuerpo etc.)
4.5.3. Interneuronas (asociación): conectan a las Neuronas Sensitivas con las
Neuronas Motoras, transmitiendo mensajes entre ambas. Unen dos o más
neuronas, generalmente, se encuentran en el SNC.

El Sistema Nervioso Periférico (SNP), por su parte, incluye todo el tejido


nervioso que no es parte del SNC. En palabras más sencillas el SNC lo constituye
el cerebro y la médula espinal, todo lo demás es el SNP, es decir nervios craneales
y sus ramas (los cuales revisamos con anterioridad), nervios raquídeos y sus
ramas, ganglios y receptores sensoriales.

Finalmente el SNP se divide en Sistema Nervioso Somático (SNS), Sistema


Nervioso Autónomo (SNA), Sistema Nervioso Entérico (SNE), los que serán
tratados con posterioridad.

5.- ORGANIZACIÓN ESTRUCTURAL DEL SISTEMA NERVIOSO

A continuación, se profundiza en la organización y estructuras que


conforman el sistema nervioso, tomando en cuenta cada uno de los sistemas
implicados.

Se puede observar que el sistema nervioso, está a cargo de grandes


funciones, que se relacionan con:

La información: recibirla, procesarla y generarla


La conducta: que depende de las llamadas funciones superiores de ese sistema

Por otra parte, el sistema nervioso está formado por células muy
especializadas, como son:
Neuronas y Células gliales, las que constituyen el tejido nervioso.

En el tejido nervioso se organizan vías nerviosas, nervios y tractos, y


estructuras nerviosas, como los núcleos y ganglios o capas o láminas de células
nerviosas, formados por la acumulación de neuronas.

A pesar de que hay animales que carecen de sistema nervioso (por ejemplo,
las esponjas), la mayoría de ellos lo presentan. Podemos distinguir tres modelos
básicos de sistemas nerviosos:

5.1. Reticular; se presenta en animales simples como los nidarios (grupo de


metazoos inferiores, como es el caso de las hidras, anémonas de mar, corales,
medusas) como una red nerviosa ubicada en el cuerpo del animal y a través de la
cual fluye la información que se genera por aplicar un estímulo en cualquier punto
del cuerpo del animal.
5.2. El sistema ganglionar
Se presenta en animales de cuerpo alargado y segmentado (lombrices,
artrópodos). Los cuerpos neuronales se agrupan (centralización) formando
ganglios que se ubican, por pares, en los segmentos. Los ganglios se comunican
entre sí por haces de axones y hacia el extremo cefálico del cuerpo constituyen un
cerebro primitivo.

5.3. El sistema encefálico

Es más complejo y está representado por un encéfalo (cerebro, cerebelo y


médula oblongada) encerrado en una estructura ósea (cráneo) y por un órgano
alargado, la médula espinal, encerrada en la columna vertebral.

La información entra y/o sale al encéfalo y a la médula espinal, a través de


los nervios llamados pares craneanos y nervios raquídeos, respectivamente.

En el sistema nervioso se encuentran dos tipos de células:

5.3.1. Las neuronas

Son las más características y más estudiadas por la relación de sus


propiedades con las funciones del sistema nervioso. Existen en enorme número
100 000, 106, 100 billones. Funcionalmente polarizadas; esto es, reciben
información por uno de sus extremos, dendrítico y la entregan por otro extremo,
axónico. Tienen una enorme capacidad de comunicarse con otras células,
especialmente con otras neuronas. Una neurona está compuesta por:

a) Las dendritas: Las dendritas y el axón constituyen los procesos


neuronales.
Las dendritas nacen del soma o cuerpo neuronal y pueden ser muy
abundantes y ramificadas. Son las que reciben la información.

b) El cuerpo celular o soma; El axón nace del soma, en la región del


montículo axónico, que se continúa con el segmento inicial del axón que es donde
se generan los potenciales de acción. Un potencial de acción es una señal de
electricidad negativa que viaja por el axón a una velocidad variable, según el tipo
de axón, hasta alcanzar la región terminal donde induce liberación de una señal o
mensaje químico, el neurotransmisor.

c) El axón: Los axones pueden ser muy cortos o alcanzar longitudes de más
de un metro. En algunas regiones, el axón emite una "colateral" (una ramificación)
que va a inervar una neurona vecina (por, ejemplo la interneurona de Renshaw) o
vuelve a la región del soma, colateral recurrente.
5.3.2. Las células gliales
Son 10 a 50 veces más numerosas que las neuronas y las rodean.
Presentan ramificaciones, a veces muy escasas y cortas, que se unen a un cuerpo
pequeño. Aunque no se las considera esenciales para el procesamiento y
conducción de la información, se les atribuye funciones muy importantes para el
trabajo neuronal:

a) Soporte mecánico y aislamiento de las neuronas. Ellas aíslan el axón, sin


impedir el proceso de autogeneración del potencial de acción, con lo que se logra
acelerar la velocidad de propagación de esta señal. Mantienen la constancia del
microambiente neuronal, eliminando exceso de neurotransmisores y/o de sus
metabolitos y de iones. Guían el desarrollo de las neuronas y parecen cumplir
funciones nutritivas para este tipo de células. Poseen la capacidad de dividirse y
multiplicarse a diferencia de las neuronas.

Existen 4 clases de células de neuroglia o gliales:

1) Astrocitos (Astroglia): Son células de cuerpo estrellado (de allí su


nombre) del cual nacen muchas prolongaciones citoplasmáticas que se ramifican y
se entrelazan entre si formando una gran trama llamada neuropilo que da sostén a
las neuronas y a los vasos. Algunas de esas prolongaciones se implantan en la
pared de un capilar formando los pies vasculares para obtener nutrientes. Se
encuentran en todo el encéfalo.

o Los Astrocitos fibrosos predominan en la sustancia blanca y presentan


muchos filamentos intermedios (proteína ácida fibrilar).
o Los Astrocitos protoplasmáticos en la sustancia gris y presentan citoplasma
granuloso.

2) Oligodendocitos (Oligodendroglia): Son más pequeños y con menos


prolongaciones que la astroglia. Tienen un cuerpo estrellado con muchas
prolongaciones citoplasmáticas que se ramifican en ángulo recto sin formar pies
vasculares. Los oligodendrocitos rodean los axones de las neuronas del SNC
formando las vainas de mielina. No obstante, en el SNP la mielina se forma a
partir de las células de Schwann.

3) Células Ependimarias: Forman un tipo de epitelio monostratificado que


reviste las cavidades internas del SNC que contienen al líquido céfalo raquídeo. El
líquido cefaloraquídeo se comunica con los espacios intercelulares existentes entre
las células nerviosas y las glías. Presentan largas prolongaciones en su zona
basal que se asocian a las prolongaciones de la astroglia y en su superficie apical
presenta microvellocidades y cilios.

4) Microglía: Son macrófagos tisulares formados en la médula ósea e ingresan


desde los vasos sanguíneos. Tienen un cuerpo muy pequeño y prolongaciones
cortas con pequeños engrosamientos en su trayecto. Cumplen funciones de
defensa y son las únicas células de origen mesodérmico en el tejido.
En el tejido nervioso del SNP, tanto las neuronas, en los ganglios, como los
axones ubicados en las fibras nerviosas, están rodeadas por de células de sostén.
Se distinguen dos tipos:

Células de Schwann
Células Satélites o Capsulares

El sistema nervioso central (ver fig. Nº…) se organiza en relación a dos ejes
principales: el eje céfalo-caudal y el dorso-ventral. Sus regiones principales son:

❖ La médula espinal
❖ El tronco cerebral (médula oblongada, el puente y el cerebro medio)
❖ El cerebelo
❖ El Diencéfalo o intercerebro
❖ Los hemisferios cerebrales

La entrada o salida de información, se hace fundamentalmente por la médula


espinal a través de los nervios espinales (pares raquídeos) y a través de los
nervios craneanos (pares craneanos).

La información sensorial alcanza hasta la corteza cerebral del hemisferio


contralateral y los programas motores se originan desde un hemisferio, para
alcanzar a las motoneuronas espinales contralaterales.

Además de esos sistemas motores y sensoriales se define otro sistema, el


motivacional o límbico donde los otros sistemas interactúan.
En los tres sistemas mencionados se cumplen los siguientes principios:

➢ Hay relevo sináptico


➢ Cada sistema está formado por vías diferentes que constituyen
subsistemas
➢ Existe una organización topográfica en cada sistema
➢ Hay cruce de las vías sensoriales y motoras

ACTIVIDAD N°4
Realice un mapa conceptual incluyendo la Estructura y
organización del Sistema Nervioso Central.
5.3.2. Evolución de la Neurona

Tratando de entender cómo habrían aparecido las neuronas como células


diferenciadas en los organismos que aún no presentan sistema nervioso, se han
propuesto algunas hipótesis que se resumen en el siguiente planteamiento.

En los animales con esta característica, a partir de células de sus epitelios


ectodérmicos, algunas de ellas se habrían especializado en el manejo de la
información que recibían esos organismos, sobre todo desde el exterior.

Esas células se alargaron y por un lado, mantuvieron contacto con el epitelio


y con su medio ambiente y, por el otro, con el tejido contráctil.

En esa evolución esas células se habrían transformado, primero en una


célula neurosensorial y luego en sensorial, tipo de célula que podría considerarse
como una pre-neurona.

La célula sensorial habría evolucionado desarrollando su parte dendrítica,


en contacto con el epitelio. Células de ese epitelio, probablemente bajo la
influencia de esa relación se habrían transformado en receptores sensoriales, que
habrían quedado en contacto directo con el exterior.

Parte de las células sensoriales que quedaron en contacto con los


músculos, probablemente evolucionaron como motoneuronas.

Las que quedaron en contacto con el receptor evolucionaron como las


sensoriales del tipo que se encuentran en los actuales receptores.

Entre las neuronas sensoriales y las motoneuronas aparecieron


interneuronas (de asociación), configurándose así la organización de un centro
nervioso primitivo.

Entre los tipos de neuronas existentes, se aprecia que desde las primeras
descripciones de la organización celular del tejido nervioso (Cajal), se distinguieron
neuronas de axón corto y neuronas de axón largo.

Las primeras, que inervan regiones vecinas corresponden a las actuales


interneuronas; y las segundas, que comunican regiones separadas y alejadas
dentro del tejido nervioso y del organismo, ahora se denominan neuronas de
proyección.

Los criterios que han predominado para clasificar a las neuronas son, el
número de sus proyecciones, la forma de cuerpo, su función. Según el número de
procesos neuronales que se originan del soma se distinguen:

1) Neuronas pseudos-unipolares: desde las que nace sólo una prolongación


que se bifurca y se comporta funcionalmente como un axón, salvo en sus extremos
ramificados en que la rama periférica recibe señales y funciona como dendritas
y transmiten el impulso sin que este pase por el soma neuronal; es el caso de
las neuronas sensitivas espinales.

2) Neuronas bipolares: que además del axón tienen sólo una dendrita; se
las encuentra asociadas a receptores en la retina y en la mucosa olfatoria

3) Neuronas multipolares: desde las que, además del axón, nacen desde
dos a más de mil dendritas lo que les permite recibir terminales axónicos desde
múltiples neuronas distintas. La mayoría de las neuronas son de este tipo. Un
caso extremo lo constituye la célula de Purkinje que recibe más de 200.000
terminales nerviosos.

Según la forma del cuerpo neuronal:

1) Piramidales: en la corteza cerebral


2) Fusiformes (en forma de huso): en la sustancia gelatinosa
3) Ovoides
4) Doble piramidal: cuerno de Ammon
Las neuronas y las células gliales forman el tejido nervioso, pero
fundamentalmente, es la distribución de las neuronas lo que determina la
existencia de dos formas principales de tejido nervioso: La sustancia blanca y la
sustancia gris.

Como ya vimos con anterioridad, la primera está formada principalmente


por axones mientras que la segunda se forma por la agrupación de cuerpos
neuronales, formando núcleos o ganglios, y capas o columnas de neuronas. En
las diferentes regiones del sistema nervioso, la distribución de esos subtipos de
tejidos determina complejas relaciones anatómicas.

Si se realiza un corte coronal que pase por el tallo hipofisiario, se observa


que la sustancia gris envuelve cada hemisferio cerebral encerrando a la sustancia
blanca, la cual, sin embargo, rodea a diferentes núcleos que se ubican al interior
de cada hemisferio: tálamo, ganglios basales, núcleos hipotalámicos.

Si se observa el borde superior en cada hemisferio, se encuentra que la


envoltura de sustancia gris también penetra en la cara interna del hemisferio y
enfrenta entonces a la del hemisferio opuesto. Ambas caras internas, están
separadas por la cisura interhemisférica.

Al descender hasta la altura del tronco cerebral y si se practica un corte


transversal, se encuentra que la distribución del tejido nervioso se modifica; de
esta manera, la sustancia gris se encuentra en el interior rodeada de sustancia
blanca.

Al descender hasta la médula espinal, y practicar cortes transversales a


diferentes alturas, se observa que la sustancia gris se organiza como una
estructura bien definida, en forma de letra H, ubicada en el centro y rodeada casi
completamente de sustancia blanca.

La sustancia gris, en los cortes de la médula, presenta dos expansiones


anteriores o astas anteriores y dos posteriores o astas posteriores.

Las astas anteriores, representan la vía de salida (motora) del sistema


nervioso. Las astas posteriores, representan la vía de entrada. En los niveles
indicados, se puede ver con mayor detalle la organización del tejido nervioso
respectivo.

En relación a los circuitos neuronales, éstos representan el substrato


anatómico en el que se realizan todas las funciones del sistema nervioso. Existen
diferentes tipos de circuitos neuronales, entre ellos, los sensoriales, motores,
cognitivos, y de regulación o modulación.

Cada tipo de circuito presenta características propias, particulares, que


dependen de las propiedades de las neuronas que los forman y de las sinapsis
que ellas establecen. Están constituidos por neuronas de proyección y por
interneuronas. Las neuronas de proyección permiten la comunicación entre las
distintas estructuras que se involucran en cada circuito.

En los circuitos sensoriales se encuentran los receptores sensoriales, las


neuronas de proyección que son aferentes (van hacia el sistema nervioso) y las
interneuronas, que en las diferentes etapas de relevo de la información (médula
espinal, tálamo, corteza cerebral) participan en su procesamiento.

En los circuitos motores se encuentran interneuronas y neuronas de


proyección en los centros nerviosos (corteza cerebral) donde se originan los
programas motores.

Los axones de las neuronas de proyección que sacan la información de los


centros de programación, alcanzan a otras neuronas de proyección que llegan a
los efectores. Esta vía es eferente.

Estos dos tipos de vías que van en paralelo, pero en sentido contrario,
emiten colaterales en su trayectoria, que representan entradas a circuitos
neuronales en loop. En esos circuitos en loop, el procesamiento que recibe la
información es la base de otras funciones del sistema nervioso y de mecanismos
de regulación o modulación.

En el cráneo se encuentra el encéfalo, formado por el cerebro, el cerebelo y


algunos órganos del tronco cerebral (médula oblongada o bulbo raquídeo y el
puente de Varolio o protuberancia anular). En la columna vertebral se ubica la
médula espinal.
En la región posterior e inferior y debajo de ambos hemisferios, se ubica el
cerebelo. Por delante de él se encuentra la porción encefálica del tronco.

De la médula oblongada, continúa hacia abajo, la médula espinal en la


columna vertebral; de ella emergen por entre las vértebras, los nervios raquídeos.
Cada nervio está formado por la unión de la raíz anterior (nace de la cara anterior
de la médula) con la raíz posterior de la médula (nace de la cara posterior de la
médula). La raíz posterior se distingue de la anterior por presentar un
engrosamiento, el ganglio sensitivo de la raíz posterior del nervio raquídeo.

El sistema nervioso periférico está formado por ganglios, nervios y plexos


nerviosos ubicados fuera del sistema nervioso central, en las diferentes cavidades
del cuerpo.

Los ganglios son agrupaciones de cuerpos neuronales y ellos pueden estar


unidos entre sí, formando cadenas ganglionares. Los ganglios más
representativos del sistema nervioso periférico, pertenecen al sistema nervioso
autónomo.

En la cara lateral (cara externa) del hemisferio cerebral aparece como una
superficie arrugada, donde hay repliegues separados por hendiduras. En esta cara
es posible distinguir cuatro grandes regiones o lóbulos, cuyos nombres se
relacionan con los huesos craneanos que las cubren; son los lóbulos frontal,
parietal, temporal y occipital.

Los límites entre estos lóbulos, los dan cisuras o surcos claramente identificables
y/o líneas imaginarias que son sus prolongaciones. La cara lateral muestra un
límite inferior representado por su borde inferior.

Desde la porción anterior, nace un surco que se dirige ascendiendo hacia atrás, es
el surco lateral o fisura de Silvio, el cual separa el lóbulo frontal del lóbulo temporal.
Una prolongación de ese surco se dirige hacia atrás y descendiendo hacia el
polo posterior separa el lóbulo temporal del parietal, y del lóbulo occipital, que
queda por atrás.

Desde el borde superior desciende la cisura central o de Rolando. Delante de ella


se encuentra la circunvolución pre-central donde se ubica la corteza motora
primaria.

Por detrás del surco central, se halla la circunvolución post-central en la que


se ubica la corteza sensorial somática primaria.

La cara basal o ventral del cerebro descansa sobre los huesos que forman
la base de la cavidad craneana.

Los dos hemisferios se presentan unidos y forman, en conjunto, un círculo


algo alargado hacia el extremo anterior, pero que queda interrumpido hacia el
extremo posterior por la presencia de diferentes estructuras y por la inserción del
cerebelo, montado sobre el bulbo raquídeo.

En el extremo anterior, se aprecia la cisura interhemisférica separando


ambos hemisferios hasta alcanzar aproximadamente la mitad de su recorrido hacia
el centro del círculo mencionado.

La cisura, en ese punto, queda interrumpida por estructuras que ocupan la


línea media: el quiasma óptico, al cual llegan los dos nervios ópticos; luego hacia
atrás continúa el tallo hipofisiario (infundíbulo), que aparece parcialmente cubierto
por la aracnoides; más atrás, aún aparece un vaso sanguíneo (arteria basilar)
encajado en la línea media del cerebelo. A esta altura y a cada lado de ese vaso,
se distinguen los hemisferios cerebelosos.
En el extremo o polo anterior de esta cara basal, se ubica a cada lado de la
cisura, el bulbo olfatorio que continúa hacia atrás, con la cintilla olfatoria.

Normalmente, unida al tallo hipofisiario se encuentra la hipófisis. También en el


punto donde se encuentra ese tallo, pero penetrando hacia el interior del tejido
nervioso se llegaría a la región hipotalámica. A ambos lados de la línea media y
desde el polo anterior, se encuentran:

a) La cara inferior del lóbulo frontal


b) La cara inferior del lóbulo temporal

El cerebelo, tapa con sus dos hemisferios los polos posteriores de los dos
hemisferios cerebrales. También a cada lado de la línea media, se observa la
emergencia de los pares craneanos.

Desde el polo anterior, se aprecia el nervio olfatorio, luego el nervio óptico,


el nervio motor ocular común, el trigémino, el motor ocular externo, el facial, el
coclear.

5.3.3. Estructura de la Corteza Cerebral

La mayor parte de la corteza cerebral que está recubriendo los hemisferios


cerebrales, es la llamada neocorteza o neocortex.

Ella se ha descrito, presentando seis capas celulares o láminas, definidas


principalmente por las características estructurales y también por las funcionales
de las neuronas que las componen.

Esta caracterización se ha ido mejorando en la medida que ha aumentado


el conocimiento sobre los terminales nerviosos que inervan esas neuronas y el
destino de los axones que de ellas emanan. Cada una de esas seis capas ha sido
dividida en subcapas y estas subdivisiones son consideradas como áreas
citoarquitectónicas de la corteza, las que presentan características diferentes en
las distintas regiones de la corteza.
En la composición de las seis capas básicas de la corteza, podemos
encontrar principalmente células piramidales, de distinto tamaño y células
estrelladas. Ambas variedades celulares emiten colaterales que contribuyen a
formar circuitos locales. Los axones que se originan de dichas células forman las
vías eferentes de la corteza.
Los terminales nerviosos que se encuentran en las distintas capas y
subcapas de la corteza, representan vías de origen extracortical o de otras regiones
del mismo hemisferio o del hemisferio contralateral.

Hay otros tipos de terminales nerviosos que derivan de sistemas


moduladores ubicados en el tronco cerebral, como por ejemplo, terminales
noradrenérgicos originados en el locus ceruleus.

El sistema nervioso somático está formado por nervios mixtos (mezclas de


axones sensoriales y motores) que emergiendo desde el sistema nervioso central,
inervan a los efectores somáticos (músculos esqueléticos).

5.3.4. Sistema Motor Somático

Este sistema corresponde a la parte motora, es decir, aquella que está


formada por los axones motores (eferentes) que van desde el SNC a los
músculos. Las vías motoras somáticas se inician en las áreas motoras de la
corteza cerebral.

Este sistema (SNS), se compone de:

1) Neuronas sensoriales que transmiten al SNC información de los


receptores de los sentidos especiales, ubicados especialmente en cabeza, pared
corporal y extremidades.

2) Neuronas motoras con origen en el SNC, que conducen impulsos sólo a


los músculos esqueléticos. Puede ser consiente (voluntaria)

El SNS está formado por nervios mixtos, es decir, mezclas de axones


sensoriales y motores, que emergiendo desde el sistema nervioso central, inervan
a los efectores somáticos (músculos esqueléticos).

Las vías motoras somáticas se inician en las áreas motoras de la corteza


cerebral. Neuronas de proyección en esa corteza, emiten axones que descienden
por el tronco cerebral hasta alcanzar la médula espinal.

Históricamente se han descrito dos vías motoras somáticas, la piramidal y la


extrapiramidal.
a) La vía piramidal; Nace en el área motora de la corteza cerebral, ubicada
delante del surco central o de Rolando.

Al descender, los axones cruzan al lado contralateral a la altura de una


estructura, la decusación o entrecruzamiento de las pirámides, que está ubicada a
la altura del bulbo raquídeo.

Esos axones que van descendiendo por la médula espinal alcanzan a


interneuronas ubicadas a diferentes alturas de la médula, éstas son las que inervan
a las motoneuronas.

Esta modalidad de la vía piramidal es la llamada vía piramidal cruzada, para


distinguirla de otra vía llamada vía piramidal directa que no cruza al lado
contralateral a nivel de las pirámides; sin embargo, esos axones también cruzan al
lado opuesto a diferentes alturas, es decir, toda la vía piramidal es cruzada.

b) Vía extrapiramidal; se origina en otras regiones de la corteza cerebral,


diferentes a las que originaron la vía piramidal.

Los axones que forman esta vía, inervan neuronas ubicadas en núcleos
cerebrales del mismo lado (ipsilaterales), como los ganglios basales o el núcleo
rojo o núcleos del tronco cerebral (formación reticular), pero también hay axones
de las neuronas de origen o de relevo (de los núcleos) que son contralaterales,
pero cruzan al lado opuesto a niveles más altos que la decusación de las pirámides.

Los axones de la vía extrapiramidal descienden por dos tractos: el rubro-espinal y


el retículo-espinal.

ACTIVIDAD N°5
Describa cada uno de los sistemas sensoriales y relaciónelos con el
aprendizaje.
5.3.5. Sistema Sensorial Somático

El sistema sensorial somático está relacionado con la información del tacto,


cinestesia o kinestesia, (sensación que resulta del movimiento del cuerpo), la
temperatura y el dolor que deriva desde diferentes partes del cuerpo y es
transportada al SNC.

Esa información se genera en receptores sensoriales ubicados en la piel,


músculos y articulaciones y la vía por la cual viaja, está formada por tres neuronas
de proyección. La trayectoria de la vía depende de la modalidad de información
sensorial que ella transporta.

La primera neurona de la vía, para información del tacto y de la cinestesia,


se ubica en el ganglio sensitivo de la raíz posterior del nervio raquídeo. Al entrar
en la médula, su axón asciende ipsilateralmente (ipsi = hacia arriba), hasta alcanzar
a la segunda neurona ubicada en el ganglio de Gall.

El axón de esta neurona sale del ganglio y cruza al lado opuesto y asciende
por una vía específica, el lemnisco medial, hasta hacer contacto con la tercera
neurona ubicada en el tálamo de ese lado, donde la información es relevada hasta
el área sensitiva somática de la corteza cerebral (contralateral con respecto al
receptor de origen de la información/cruzada; derecha-izquierda).

Para la información de dolor y de temperatura, la primera neurona tiene


una ubicación similar a la descrita para la modalidad sensorial de tacto y de
cinestesia. Pero al entrar a la médula, su axón hace contacto con una
interneurona ipsilateral y el axón de esta neurona inerva (sin cambiar de nivel)
a la segunda neurona de proyección (ipsilateral) de la vía.

Su axón cruza al lado opuesto y asciende por el lado contralateral hasta


el tálamo. Aquí se contacta con la tercera neurona de proyección que a través
de su axón llega a la corteza sensorial correspondiente.

5.3.6 Sistema Nervioso Autónomo

El sistema nervioso autónomo es el encargado de controlar a los efectores


viscerales (regula la actividad de los músculos lisos, cardiacos y de ciertas
glándulas). Tradicionalmente, se le describe por sus componentes nerviosos
periféricos (ganglios, nervios y plexos) y se distinguen en él dos divisiones:
la simpática y la parasimpática.
El Sistema Nervioso Autónomo (SNA), se compone de:

1) Neuronas sensoriales que transmiten al SNC información de los


receptores sensoriales autónomos, situados sobre todo en las vísceras.

2) Neuronas motoras del SNC, que conducen impulsos a los


músculos lisos, miocardio, glándulas y tejido adiposo. Gran parte es
inconsciente (involutaria)

a) Comparación Sistema Nervioso Somático y Autónomo

El SNS comprende motoneuronas (inervan los músculos y producen los


movimientos voluntarios y concientes. Siempre producen un movimiento
excitatorio) y neuronas sensoriales (transmiten los estímulos de los receptores
de los sentidos especiales). En condiciones normales, estas sensaciones se
perciben de manera consciente.

SN AUTÓNOMO SN SOMÁTICO

Impulsos Principalmente interoceptores, en menor Sentidos somáticos y


sensoriales grado sentidos especiales y somáticos especiales.
Control voluntario de la
corteza cerebral, con
Control involuntario: Sistema límbico,
Control de participación de los
hipotálamo, tronco encefálico y médula
impulsos ganglios basales,
espinal; control limitado de la corteza
motores. cerebelo tronco
cerebral.
encefálico y médula
espinal.
2 motoneuronas. Las preganglinares 1 neurona: sinapsis
Vías de
origen en SNC y posganglionares del directa con los
motoneuronas
ganglio al efector. efectores.
Los axones preganglionares liberan
acetilcolina. Los posganglionares
acetilcolina (parasimpática y simpáticas
Neurotransmi- Todas liberan
de las glándulas sudoríparas) y
sores y hormonas acetilcolina
norepinefrina (simpáticas).
La médula suprarenal libera norepinefrina
y epinefrina.
Efectores Músculos lisos, cardiacos y glándulas. Músculos esqueléticos.
Contracción o relajación del músculo liso,
aumento o disminución de frecuencia del Contracción de
Respuestas
miocardio, incremento o reducción de músculo esquelético
secreción glandular.

a) División simpática

La división simpática está formada por neuronas (primera neurona)


que se ubican en la médula espinal entre las vértebras.

El primer sistema de ganglios está formado por los ganglios


paravertebrales, que se unen entre sí, formando una cadena ganglionar que
se ubica a cada lado de la columna vertebral en el fondo de las cavidades del
tronco. El segundo sistema, es el de los ganglios prevertebrales, que se
ubican en un plano más anterior.

El axón de la primera neurona sale de médula espinal a través del


nervio raquídeo que corresponde al nivel de su ubicación en ella y luego
lo abandona para alcanzar la cadena ganglionar de su mismo lado.

Respuestas Simpáticas

Durante estrés físico o emocional el SNS predomina sobre el SNP, el tono


alto favorece funciones corporales que facilitan la actividad física intensa y
producción de ATP (consumo de energía).

El SNP, en cambio, recude las actividades de almacenamiento de energía.


El miedo, confusión e ira predomina el SNS.

La activación del SNS y liberación de hormonas de la médula suprarenal


inicia un conjunto de funciones llamadas reacción de lucha o huida.

Se dilatan pupilas.
Aumenta frecuencia y fuerza de contracción cardiaca y presión arterial.
Se dilatan vías respiratorias.
Se contraen vasos sanguíneos que aportan sangre a órganos no esenciales como
riñones y aparato digestivo.
Se dilatan vasos sanguíneos que aportan sangre a órganos relacionados con
actividad física.
Ocurre glucogenólisis y lipólisis.
La liberación hepática de glucosa aumenta la concentración de azúcar en la
sangre.
Se inhiben los procesos no indispensables.

b) División Parasimpática

La división parasimpática presenta dos subdivisiones: la craneana y la sacra.


La primera está representada por los pares craneanos III, VII, IX y X (Vago); la
segunda, por los nervios raquídeos que emergen de las regiones sacra y coccígea
de la columna vertebral.

En ambas subdivisiones, la primera neurona se ubica en el sistema


nervioso central, es colinérgica11 y presenta un axón muy largo que inerva a la
segunda neurona. Ésta, es como una interneurona (asociación), de axón muy
corto, ubicada en la pared misma del órgano visceral que inerva y libera como
neurotransmisor Acetilcolina (ACh).

11
Las neuronas se clasifican en colinérgicas y adrenérgicas según el neurotransmisor que producen y liberan.
Colinérgicas (acetilcolina); adrenérgicas (liberan norepinefrina o noradrenalina)
Respuestas parasimpáticas

Intensifica las actividades de reposo y digestión, favorece funciones corporales


que restauran la energía corporal durante los periodos de reposo y recuperación.
Existen 5 respuestas simpáticas destacables:

Salivación, micción, lagrimación, digestión y defecación.

Otras respuestas son disminución de frecuencia cardiaca, broncoconsticción y


disminución del diámetro de pupilas.

Puede activarse el miedo paradójico, el cual sobreviene cuando la persona se


encuentra acorralada, por ejemplo, soldados que pierden la batalla, estudiantes
que no estudian para un examen, deportistas antes de una competencia.

Anatomía Comparada entre Sistema Nervioso Simpático (SNS) y


Sistema Nervioso Parasimpático (SNP).

SN SIMPÁTICO SN PARASIMPÁTICO

Todo el cuerpo: piel, glándulas


Principalmente cabeza y
sudoríparas, músculos
vísceras toráxicas y
Distribución erectores del pelo, tejido
abdominopélvicas, algunos
adiposo, y músculo liso de
vasos sanguíneos.
vasos sanguíneos.
Craneosacra (nervios craneales
Porción Toracolumbar (T1-L2) III, VII, IX y X; nervios raquídeos
(S2-S4)
Tronco simpático y
Ganglios Ganglios terminales
paravertebrales
Localización de Cerca SNC y distante de Habitualmente cerca de
ganglios efectores viscerales. efectores viscerales en sus
paredes.

Fibras preganglionares cortas.


Fibras preganglionares largas.
Sinapsis con numerosas
Longitud y Sinapsis con 4 o 5 neuronas
neuronas postganglionares con
divergencia de posganglionares de fibras
fibras largas, que hacen
las fibras cortas que hacen contacto con
contacto con efectores
1 víscera efectora.
viscerales.
Ambos tipos. Blancos contienen
Ramos fibras preganglionares
Ausente ambos tipos.
comunicantes mielínicas y Grises
posganglionares amielínicas

Se aprecian además, los 31 pares de nervios espinales o nervios periféricos


que inervan los músculos de los sistemas simpático y parasimpático. En la médula
existe una vía ascendente y otra descendente, las cuales llevan las órdenes
motoras desde el encéfalo a las motoneuronas.

Tres de las cuatro subdivisiones siguientes del sistema nervioso central: el


bulbo raquídeo, la protuberancia y el mesencéfalo, conforman una estructura
continua denominada tronco encefálico.

Esta estructura recibe información sensorial de la piel, las articulaciones de


la cabeza, el cuello y la cara, controlando además los músculos de la cabeza y el
cuello, asimismo, recibe información de sentidos especiales tales como el oído, el
gusto y el equilibrio, a través de doce pares de nervios craneales, distribuidos de
la siguiente forma:

o Olfatorio. Sale de la nariz


o Óptico. Sale del ojo
o Oculomotor
o Patético. Inerva ciertos músculos del ojo
o Trigémino. Para la masticación, cara y lengua
o Abducente. Inerva ciertos músculos del ojo
o Facial. Inerva todos los músculos de la cara
o Acústico. Sale del oído
o Glosofaringeo. Sale de la lengua y garganta
o Vago. Para paladar, laringe y cuerda vocales
o Espinal. Para los músculos de la espalda
o Hipogloso. De los músculos de la lengua
c) Distribución de los Nervios Craneanos

Se puede apreciar la médula espinal, y la distribución de los nervios craneanos,


como asimismo, sus conexiones a los órganos y vísceras respectivas.

5.3.7. Sistema Simpático Adrenal

Puede ser considerado como una subdivisión del sistema simpático.


Anatómicamente también se le define como una especialización de los ganglios
prevertebrales.

Igual que las otras vías simpáticas, se origina desde la médula espinal. La
vía eferente está formada por dos neuronas. La primera se ubica en las astas
laterales de la médula espinal; su axón sale por la raíz anterior de algunos de los
nervios raquídeos toráxicos para alcanzar ganglios de la cadena ganglionar
paravertebral. Pasa por estos ganglios para dirigirse al ganglio esplánico desde
donde continúa hasta la glándula suprarrenal.

La glándula suprarrenal presenta dos partes. La corteza suprarrenal y la


médula suprarrenal, ubicada en el centro de la glándula. En esta última región, se
encuentran las células cromafines.

Las células cromafines corresponden a las segundas neuronas de la vía


eferente simpática y representan células secretoras, endocrinas, cuyo producto
pasa a la sangre. Estas células secretan adrenalina (epinefrina) y/o noradrenalina
(norepinefrina). Ambas substancias son hormonas y luego de ser transportadas
por la sangre hasta los órganos blancos, ejercen importantes funciones que
refuerzan a las funciones simpáticas cuando éstas son activadas.

5.3.8. Sistema Nervioso Entérico

Desde que Langley, a comienzos del siglo XX, definió las divisiones
simpática y parasimpática del sistema nervioso autónomo, también definió una
tercera división, el sistema nervioso entérico (SNE).

Este sistema es el conjunto de estructuras nerviosas que se encuentran en


el aparato gastro-intestinal y en los órganos anexos como el hígado y el páncreas.
El aparato gastro-intestinal está representado por dos plexos, el mientérico y el
submucoso, ambos ubicados en la pared intestinal.

Cada plexo consiste en una capa de numerosas agrupaciones pequeñas de


neuronas, que se unen entre sí y que regulan la motilidad de la pared intestinal.
El plexo mientérico es el más externo y se ubica entre las capas
musculares, longitudinal externa y circular interna. El plexo submucoso se ubica
entre las capas muscular interna y la capa mucosa que mira a la cavidad intestinal.

Al sistema nervioso entérico, se le ha considerado como un "pequeño


cerebro intestinal" e, inicialmente, como poseedor de un alto grado de autonomía.
Sin embargo, en la actualidad se estima que actúa coordinadamente con fibras
eferentes vagales (parasimpáticas) para regular la actividad motora y procesos
secretores y de absorción intestinales.

5.3.9. Los Espacios Cerebrales y el Líquido Céfalo-Raquídeo

En el interior del cerebro y de la médula espinal existe un sistema de


cavidades que se comunican entre sí y en cuyo interior se encuentra el líquido
denominado céfalo-raquídeo o fluido cerebroespinal.

A la altura de los hemisferios cerebrales, existe en cada uno de ellos una


cavidad de forma irregular. Son los ventrículos laterales de los hemisferios
cerebrales.

Hacia la línea media, abajo y atrás, los ventrículos se continúan con una
cavidad central, delgada, el ventrículo medio o tercer ventrículo. Hacia abajo, el
tercer ventrículo se estrecha transformándose en un conducto, el Acueducto de
Silvio, que lo comunica con otro ventrículo ubicado en la línea media, el cuarto
ventrículo.

A diferencia de las cavidades anteriores, este ventrículo es abierto por atrás


aunque se encuentra cubierto por el cerebelo.

El cuarto ventrículo continúa más abajo por un estrecho conducto, el


conducto del epéndimo, que recorre el interior de la médula espinal hasta el
extremo caudal.

Al interior de los ventrículos mencionados, existen redes especiales de


capilares sanguíneos, los plexos coroides, donde se forma a partir de la sangre el
líquido céfalo-raquídeo.

Este líquido tiene una composición diferente y parte de sus componentes


derivan del tejido nervioso y pueden modificar el funcionamiento de ese tejido en
otras regiones.

Así, variaciones de algunos de sus componentes como el CO2, anhídrido


carbónico, ayuda a mantener la homeostasis del organismo.
El líquido céfalo-raquídeo, se produce y llena las cavidades ventriculares,
pero sale de ellas a la altura del cuarto ventrículo (Agujero de Luschka) para pasar
al espacio subaracnoideo que rodea el encéfalo y la médula espinal.

A nivel del seno venoso, se encuentran unas formaciones venosas que se


forman a partir de la aracnoides, las Granulaciones de Pacchini; a nivel de estas
estructuras, se produce el retorno de componentes del líquido céfalo-raquídeo a la
sangre.

6.- CIERRE COGNITIVO: CONCEPTOS FUNDAMENTALES

El Sistema Nervioso, es el conjunto de los elementos que en los


organismos animales están relacionados con la recepción de los estímulos, la
transmisión de los impulsos nerviosos o la activación de los mecanismos de los
músculos.

El sistema nervioso central está integrado por el cerebro y la médula espinal;


se halla cubierto por las meninges y flota en el líquido cefalorraquídeo.

Con fines descriptivos, el sistema nervioso se divide en dos partes


principales:

Sistema nervioso central, que consta del encéfalo y médula espinal además de:
Cerebro, Bulbo, Protuberancia, Pedúnculos cerebrales, Cerebelo.

Sistema nervioso periférico o vegetativo, que consta de los nervios craneales y


raquídeos y sus ganglios y se divide en: Simpático y Parasimpático.

El cerebro es una estructura compleja con zonas o regiones diferenciadas


entre las cuales encontramos la médula espinal, el bulbo raquídeo o médula
oblonga, el puente de Varolio, el cerebelo, el mesencéfalo, el diencéfalo, y los
hemisferios cerebrales.

Por tanto, se denomina encéfalo, a la porción del sistema nervioso


encerrado en la cavidad craneal y que continúa con la médula espinal a través del
agujero occipital. Lo envuelven tres meninges, la duramadre, la aracnoides y la
piamadre que tienen continuidad con las correspondientes meninges de la médula
espinal.

El encéfalo se divide en tres partes principales: el romboencéfalo o cerebro


posterior, el mesencéfalo o cerebro medio y el prosencéfalo o cerebro anterior.
El cerebro es la parte más grande del encéfalo, consta de dos hemisferios
cerebrales, que están unidos por una masa de sustancia blanca denominada
cuerpo calloso.

La capa superficial de cada hemisferio, la corteza, está compuesta por


sustancia gris. Se presenta en forma de pliegues o circunvoluciones, separadas
por surcos o cisuras.

Los hemisferios se dividen en lóbulos que reciben el nombre de los huesos


del cráneo (frontal, parietal, occipital). La parte central está constituida por
sustancia blanca, que contiene varios núcleos de sustancia gris (ganglios
basales).

El bulbo raquídeo es de forma cónica y une la protuberancia situada por


encima, con la médula espinal, situada por debajo. Además, es la prolongación de
la médula espinal y participa en la regulación de la presión arterial y de la
respiración.

El Puente de Varolio, está situado sobre el bulbo raquídeo y su nombre


deriva de la palabra latina "pons" (puente), conteniendo un gran número de
neuronas que distribuyen información desde los hemisferios cerebrales al
cerebelo.

La Protuberancia está situada en la cara anterior del cerebro, por debajo del
mesencefalo y por encima del bulbo raquídeo.

El Cerebelo se sitúa en la parte posterior del puente y del bulbo raquídeo.


Consta de dos hemisferios unidos por una porción media, el vermis. El cerebelo
está unido con el mesencefalo por los pedúnculos cerebelosos superiores, a la
protuberancia por los pedúnculos cerebelosos medios y al bulbo por los
pedúnculos cerebelosos inferiores.

Esta estructura es una protuberancia hacia la región posterior de la cabeza


rodeando al tronco encefálico. Recibe información sensorial de la médula espinal,
información motora desde el córtex cerebral, e información sobre el equilibrio
desde los órganos vestibulares del oído interno. El cerebelo participa además, en
el mantenimiento de la postura, en la coordinación del movimiento, de la cabeza y
los ojos.

El daño en el cerebelo impide permanecer de pie, caminar o realizar movimientos


coordinados, por ejemplo, un pianista virtuoso debe gran parte de su actividad al
cerebelo.

El cerebelo recibe información visual, auditiva, vestibular y somatosensorial.


También recibe información respecto de los movimientos musculares individuales
regidos por el cerebro.
En relación al mesencéfalo, éste es el componente más pequeño del tronco
encefálico y juega un papel principal en el control directo de los movimientos
oculares y en el control motor de los músculos esqueléticos, siendo a su vez
también, una estación de relevo esencial para las señales auditivas y visuales.

La formación reticular que se encuentra en el mesencéfalo se caracteriza


por ser una red difusa e interconectada de neuronas, con procesos
axonales y dendríticos complejos.

Desempeña un papel relevante en la regulación de los estados de sueño y


vigilia.

Participa de la regulación del tono muscular, el movimiento y varios reflejos


vitales.

Respecto al tálamo e hipotálamo, conjuntamente constituyen el diencéfalo.


El primero procesa y distribuye casi toda la información sensorial y motora que
accede a la corteza cerebral.

Se cree que además, regula el nivel de conciencia y los aspectos


emocionales de las sensaciones. El segundo, conecta profusamente de forma
bidireccional ciertas áreas corticales que reciben información del sistema nervioso
autónomo.

El hipotálamo, si bien es una estructura relativamente pequeña es muy


importante, ya que controla el sistema nervioso autónomo y el sistema
endocrino, y regula las conductas primitivas relacionadas con la sobrevivencia
de la especie, entre ellas, la función reproductora.

Retomando el análisis de la corteza cerebral, al realizar un corte del cerebro,


se aprecia una superficie plegada que conforma los hemisferios cerebrales y
se divide en cuatro lóbulos que reciben su nombre por el hueso craneal
suprayacente: Frontal, Parietal, Temporal y Occipital.

Cada lóbulo se encuentra a su vez, constituido por numerosos repliegues


de corteza, denominados circunvoluciones.
Las circunvoluciones se encuentran separadas por surcos y cisuras, éstas
últimas son surcos, pero más profundos. Las cisuras más importantes son la
Cisura de Rolando y la Cisura de Silvio (o lateral y central).

Lóbulo Frontal: comprende toda la parte delantera de la fisura (o cisura)


central hasta la parte de adelante de la fisura lateral, que se dirige desde la parte
baja anterior hasta el centro.

La importancia de esta zona en los seres humanos, radica en el mayor


desarrollo alcanzado a lo largo de la evolución filogénetica. Desde aquí se regulan
funciones tales como el pensamiento abstracto, juicio, capacidad de concentración
y actividades motoras y asociativas.

La cisura de Rolando sirve de separación del lóbulo frontal y el parietal.


Inmediatamente por delante de esta cisura en el giro precentral, se localiza el área
motora. También en el lóbulo frontal, hallamos el área de Broca ligada al lenguaje.

1) Lóbulo Parietal: actúa como mediador de estímulos sensoriales cuya


área se sitúa en la zona posterior de la cisura de Rolando, mostrando un elevado
nivel de lateralización. Desde el hemisferio dominante se regula la orientación en
el espacio.

2) Lóbulo Occipital: constituye el área visual la cual se localiza en la parte


posterior del lóbulo, denominada área estriada.

3) Lóbulo Temporal: en él se halla la región auditiva. La estimulación del


lóbulo temporal puede evocar recuerdos pasados.

4) Cuerpo Calloso: es una banda ancha de fibras que conecta los


hemisferios cerebrales. Éstas sirven de vía a las señales que van de un lado a otro
del cerebro.

Por medio de la técnica llamada "supresión difusa" (depresión extendida),


estas fibras pueden dejar de funcionar temporalmente, o también, removerse
quirúrgicamente, en forma permanente. La evidencia en investigación, indica que
las dos mitades del cerebro pueden actuar independientemente.

En términos generales, los estudios indican que en el 90% de la población,


hay supremacía del hemisferio izquierdo (debido a un sobrecruzamiento del control
cerebral, el hemisferio izquierdo controla las funciones del lado derecho del cuerpo).

Dentro del córtex, se pueden distinguir otras tres grandes áreas


denominadas áreas asociativas.

Su función principal, es integrar la información de diversa naturaleza


requerida para una acción con propósito, y por tanto, participan en grados
diferentes en el control de las tres funciones principales del encéfalo: la
percepción, el movimiento y la motivación. El córtex asociativo se dedica también
a la memoria y la emoción.

Como se ha podido apreciar, todas las áreas del sistema nervioso, están
constituidas esencialmente por células altamente diferenciadas, denominadas
neuronas.

Neurona, es la denominación que recibe la célula nerviosa con todas sus


prolongaciones. Cada célula nerviosa, consta de una porción central o cuerpo
celular, que contiene el núcleo y una o más estructuras denominadas axones y
dendritas.

Éstas últimas son unas extensiones bastante cortas del cuerpo neuronal y
están implicadas en la recepción de los estímulos.

Por contraste, el axón suele ser una prolongación única y alargada, muy
importante en la transmisión de los impulsos desde la región del cuerpo neuronal
hasta otras células.

La neurona está morfológicamente adaptada a las funciones de


excitabilidad, conductibilidad y trofismo. Para que ello sea posible, el cuerpo celular
ejerce la función trófica y manda hacia la periferia una serie de prolongaciones
encargadas únicamente de la conducción.

Por la complejidad del sistema nervioso central, la multiplicidad y longitud


de las vías que por él discurren, hacen necesaria la articulación cabo a cabo y en
series, de las diferentes neuronas.

La sustancia gris se caracteriza precisamente, por ser el lugar en el que se


reúnen los cuerpos celulares, y también, el sitio donde las neuronas se articulan
entre sí.

La sustancia blanca, formada por el acoplamiento de las innumerables


prolongaciones celulares (axones), es sobre todo, desde el punto de vista
funcional, un aparato de transmisión, entre los diferentes centros grises o entre
éstos y el sistema nervioso periférico.

El influjo nervioso de una a otra neurona, o de ella al órgano inervado por


ella, depende de la sinapsis y los mediadores químicos.

La sinapsis o articulación neuronal, es la zona de enlace y transmisión,


donde se fijan electivamente los mediadores químicos, permitiendo la descarga
del influjo nervioso, condicionando la actividad autónoma de la célula nerviosa.
Los mediadores químicos son sustancias que actúan como factores en
transmisión del influjo nervioso; estos mediadores son la Adrenalina y la
Acetilcolina.

La constitución de los diferentes tejidos del organismo es, en general,


homogénea, mientras que la del tejido nervioso es particularmente heterogénea;
cada parte del neuroeje posee no sólo su arquitectura propia, sino también su
estructura fina particular.

Esta noción es particularmente importante y nos permite comprender por


qué cada una de los dieciséis mil millones de neuronas que forman el neuroeje,
tiene su función especial.

La destrucción de una de estas células entraña la perdida definitiva de la


función que le estaba encomendada.

Es posible que la lesión neuronal se compense, se supla; pero no sería


completa la sustitución.

ACTIVIDAD N°6
Realice un breve resumen de lo expuesto anteriormente considerando
las ideas centrales.
N o existe en el tejido nervioso, regeneración real capaz de reemplazar la
neurona desaparecida, testimonio de ello, es la falta de órganos de división en el
cuerpo celular.

La respuesta específica de la neurona se llama impulso nervioso; ésta y su


capacidad para ser estimulada, hacen de esta célula una unidad de recepción y
emisión capaz de transferir información de una parte a otra del organismo.

Se señala que en los sistemas simples, es decir, en los animales, tales


como los celentéreos, las células nerviosas forman una red capaz de mediar
respuestas estereotipadas.

En los animales más complejos, como crustáceos, insectos y arañas, el


sistema nervioso es más complicado.
Los cuerpos celulares de las neuronas, están organizados en grupos
llamados ganglios, que se interconectan entre sí formando las cadenas ganglionares.

Estas cadenas están presentes en todos los vertebrados, en los que


representan una parte especial del sistema nervioso, relacionada en especial con la
regulación de la actividad del corazón, las glándulas y los músculos involuntarios.

En relación a los sistemas de los vertebrados, el encéfalo está contenido en la


bóveda craneana y se encuentra dividido en dos grupos de elementos unidos entre
sí por una porción más estrecha: los pedúnculos cerebrales.

El grupo inferior se sitúa en la fosa cerebelosa y está conformado por el


Bulbo, la Protuberancia, los Pedúnculos Cerebrales y el Cerebelo.
El grupo superior, se sitúa en una fosa superior (fronto-témporo-parieto-occipital),
y se denomina cerebro propiamente dicho.

El sistema nervioso alojado en la bóveda craneana, se continúa a través de


un agujero denominado foramen ovale, con la médula espinal contenida en el
interior de la columna vertebral, discurriendo en su interior y emergiendo de él,
prolongaciones nerviosas o nervios.

La distinción entre sistema nervioso central y periférico se basa en la diferente


localización de las dos partes, íntimamente relacionadas, que constituyen el primero.

Algunas de las vías de los cuerpos neuronales, conducen señales


sensitivas y otras vías conducen respuestas musculares o reflejos, como los
causados por el dolor.

En la piel se encuentran unas células especializadas llamadas receptores,


estas son de diversos tipos, como sensibles a diferentes estímulos; captan la
información (como por ejemplo, la temperatura, la presencia de un compuesto
químico, la presión sobre una zona del cuerpo), y la transforman en una señal
eléctrica que utiliza el sistema nervioso.

Las terminaciones nerviosas libres, también pueden recibir estímulos: son


sensibles al dolor y son directamente activadas por éste. Estas neuronas
sensitivas, cuando son activadas mandan los impulsos hacia el sistema nervioso
central y transmiten la información a otras neuronas, llamadas neuronas motoras,
cuyos axones se extienden de nuevo hacia la periferia.

Por medio de estas últimas células, los impulsos se dirigen a las


terminaciones motoras de los músculos, los excitan y originan su contracción y el
movimiento adecuado.
Así, el impulso nervioso sigue una trayectoria que empieza y acaba en la
parte periférica del cuerpo.

Muchas de las acciones del sistema nervioso se pueden explicar,


basándonos en estas cadenas de células nerviosas interconectadas que, al ser
estimuladas en un extremo, son capaces de ocasionar un movimiento o secreción
glandular en el otro.

En cuanto a la red nerviosa, los nervios craneales se extienden desde la


cabeza y el cuello hasta el cerebro, pasando a través de las aberturas del cráneo;
los nervios espinales o medulares están asociados con la médula espinal y
atraviesan las aberturas de la columna vertebral.

Ambos tipos de nervios se componen de un gran número de axones que


transportan los impulsos hacia el sistema nervioso central y llevan los mensajes
hacia el exterior.

Las primeras vías se llaman aferentes y las últimas, eferentes. En función


de la parte del cuerpo que alcanzan, a los impulsos nerviosos aferentes se les
denomina sensitivos y a los eferentes somáticos o motores viscerales.

La mayoría de los nervios son mixtos, es decir, están constituidos por


elementos motores y sensitivos.

Los nervios craneales y espinales aparecen por parejas y, en la especie humana,


su número es 12 y 31, respectivamente.

Los pares de nervios craneales se distribuyen por las regiones de la cabeza y


el cuello, con una notable excepción: el par X o nervio vago, que además de
inervar órganos situados en el cuello, alcanza otros del tórax y el abdomen.

La visión, la audición, el sentido del equilibrio y el gusto, están mediados


por los pares de nervios craneales II, VIII y VII respectivamente.

1) De los nervios craneales también dependen las funciones motoras de la


cabeza, los ojos, la cara, la lengua, la laringe y los músculos que funcionan en la
masticación y la deglución.

2) Los nervios espinales salen desde las vértebras y se distribuyen por las
regiones del tronco y las extremidades. Están interconectados, formando dos
plexos: el braquial, que se dirige a las extremidades superiores, y el lumbar que
alcanza las inferiores.

En relación al Sistema Nervioso Vegetativo o Sistema Nervioso Autónomo,


existen grupos de fibras motoras que llevan los impulsos nerviosos a los órganos
que se encuentran en las cavidades del cuerpo, como el estómago y los intestinos
(vísceras).
Estas fibras constituyen el sistema nervioso vegetativo que se divide en dos
secciones con una función más o menos antagónica y con unos puntos de origen
diferente en el sistema nervioso central.

Las fibras del sistema nervioso vegetativo simpático, se originan en la región


media de la médula espinal, unen la cadena ganglionar simpática y penetran en los
nervios espinales, desde donde se distribuyen de forma amplia por todo el cuerpo.

Las fibras del sistema nervioso vegetativo parasimpático, se originan por


encima y por debajo de las simpáticas, es decir, en el cerebro y en la parte inferior
de la médula espinal. Estas dos secciones controlan las funciones de los sistemas
respiratorio, circulatorio, digestivo y urogenital.

Constituye una de las principales divisiones del sistema nervioso. Envía


impulsos al corazón, músculos estriados, musculatura lisa y glándulas.

El sistema vegetativo controla la acción de las glándulas; las funciones de los


sistemas respiratorio, circulatorio, digestivo y urogenital, además de los músculos
involuntarios de dichos sistemas y de la piel.

Controlado por los centros nerviosos en la parte inferior del cerebro tiene
también un efecto recíproco sobre las secreciones internas; está controlado en
cierto grado por las hormonas y a su vez ejerce cierto control en la producción
hormonal.

El sistema nervioso vegetativo se compone de dos divisiones antagónicas:

1) El simpático (o toracolumbar) estimula el corazón, dilata los bronquios,


contrae las arterias, e inhibe el aparato digestivo, preparando el organismo para la
actividad física.

El simpático consiste en una cadena de ganglios (grupo de neuronas)


interconectados a cada lado de la columna vertebral, que envía fibras nerviosas a
varios ganglios más grandes, como el ganglio celíaco.

Estos, a su vez, dan origen a nervios que se dirigen a los órganos internos.
Los ganglios de las cadenas simpáticas conectan con el sistema nervioso central a
través de finas ramificaciones que unen cada ganglio con la médula espinal.

2) El parasimpático (o craneosacro) tiene los efectos opuestos y prepara el


organismo para la alimentación, la digestión y el reposo

.
Las fibras del parasimpático salen del cerebro y, junto con los pares
craneales, en especial los nervios espinal y vago, pasan a los ganglios y plexos
(red de nervios) situados dentro de varios órganos.

La parte inferior del cuerpo está inervada por fibras que surgen del
segmento inferior (sacro) de la médula espinal y pasan al ganglio pélvico, del cual
parten los nervios hacia el recto, la vejiga y los órganos genitales.

El Sistema Nervioso se divide en el Sistema Nervioso Central y el Sistema


Nervioso Periférico:

1.- Sistema Nervioso Central. Se divide en dos partes principales: el


cerebro y la médula espinal.

a) El cerebro humano adulto promedio pesa entre 1.3 y 1.4 kg, contiene
alrededor de 100.000 millones de neuronas y cientos de miles de millones de
"células de poaoy" llamadas glía (neuroglias).

b) La médula espinal mide alrededor de 43 cm de largo en la mujer adulta y


45 cm en el hombre, pesando 35-40 gramos. La columna vertebral, conjunto de
huesos que aloja a la médula, mide cerca de 70 cm de largo. Por lo tanto la
médula espinal es mucho más corta que la columna vertebral.

2.- Sistema Nervioso Periférico. Se divide en dos partes principales, el


sistema nervioso somático y el sistema nervioso autónomo, e incluso hay una
tercera parte llamada sistema nervioso entérico.

a) Sistema Nervioso Autónomo. Dividido en tres partes: sistema nervioso


simpático, sistema nervioso parasimpático y sistema nervioso entérico. El sistema
autónomo controla el músculo liso de vísceras (órganos internos) y glándulas.

b) Sistema Nervioso Entérico. Éste es una tercera división del sistema


autónomo del cual no se escucha mucho. El sistema nervioso entérico es una red
de fibras nerviosas que inervan las vísceras (tracto gastrointestinal, páncreas,
vesícula biliar).

Algunas diferencias entre el Sistema Nervioso Periférico (SNP) y el Sistema


Nervioso Central (SNC)

- En el SNC, los conjuntos de neuronas se llaman núcleos


- En el SNP, los conjuntos de neuronas se llaman ganglios
- En el SNC, los conjuntos de axones se llaman tractos
- En el SNP, los conjuntos de axones se llaman nervios
El cerebro se divide en dos mitades, llamadas hemisferios. Cada hemisferio
se comunica con el otro a través del cuerpo calloso, un manojo de fibras nerviosas.
(La comisura anterior es un conjunto de fibras más pequeño que también conecta
los hemisferios).

En el Sistema Nervioso Periférico, las neuronas se pueden dividir funcionalmente


en tres formas:

Sensitivas (aferentes): llevan información desde los órganos sensitivos hacia el sistema
nervioso central.
Motoras (eferentes): llevan información desde el sistema nervioso central (para el
control muscular).
Nervio Craneal: conecta el cerebro con la periferia.
Nervio Espinal: conecta la médula espinal con la periferia
conectan la piel o el músculo con el sistema nervioso central.
conectan los órganos internos con el sistema nervioso central.

Corteza Cerebral

Recibe ese nombre porque forma una capa de tejido que conforma la
cubierta externa del cerebro.

Su grosor va de 2 a 6 mm. Los lados derecho e izquierdo de la corteza, se


conectan mediante una banda gruesa de fibras llamada el cuerpo calloso.

En los mamíferos superiores como los humanos, la corteza cerebral luce


como si tuviera muchas protuberancias y surcos.

Las protuberancias son llamadas giros y los surcos circunvoluciones.

Funciones Cerebrales

• Pensamiento
• Movimiento Voluntario
• Lenguaje
• Razonamiento
• Percepción
Cerebelo
La palabra "cerebelo" en latín quiere decir pequeño cerebro. Se localiza
detrás del tallo cerebral.

En cierta forma, el cerebelo es como el cerebro: se divide en dos


hemisferios y tiene una corteza que los rodea.

Funciones del Cerebelo

Movimiento
Balance
Postura

Tronco Cerebral

El tallo cerebral es un término general aplicado al área del cerebro


localizada entre el tálamo y la médula espinal.

Las estructuras que lo conforman, incluyen la médula, las protuberancias,


tectum, formación reticular y tegmentum.

Algunas son responsables de la mayor parte de las funciones vitales


básicas, como son la respiración, la tasa cardiaca y la presión sanguínea.

Funciones del Tronco Cerebral

Respiración
Tasa Cardiaca
Presión Sanguínea
Hipotálamo

El hipotálamo está compuesto de diversas áreas y se localiza en la base del


cerebro. Sólo tiene el tamaño de una arveja (cerca de 1/300 del peso cerebral
total), pero es responsable de funciones muy importantes, como el control de la
temperatura corporal.

El hipotálamo actúa como un termostato, percibiendo cambios en la


temperatura corporal y respondiendo con señales para ajustarla. Por ejemplo, si el
sujeto tiene calor excesivo, el hipotálamo lo detecta y envía señales para expandir
los capilares de la piel y provocar la sudoración; esto hace que la sangre se enfríe
más rápido. Por otra parte, el hipotálamo también controla la pituitaria.

Funciones del Hipotálamo

Temperatura corporal
Emociones
Hambre
Sed
Ritmos Circadianos

Tálamo

El tálamo recibe información sensitiva y la envía a la corteza. La corteza


también envía información al tálamo, éste la transmite a otras áreas del cerebro y
la médula espinal.

Funciones del Tálamo

Integración Sensitiva
Integración Motora
Sistema Límbico
El sistema límbico (o áreas límbicas) es un grupo de estructuras que tienen
por función las respuestas relacionadas con las emociones, el aprendizaje y la
memoria.

Funciones del Sistema Límbico

Regulación de la Conducta Emocional


Motivación
Aprendizaje

Nuestra personalidad, nuestros recuerdos y en definitiva el hecho de ser


como somos, depende en gran medida del sistema límbico.
El sistema límbico trabaja coordinadamente con el sistema endocrino y el
sistema nervioso autónomo en la regulación de la homeostasis.

Los componentes de este sistema son:

Amígdala
Tálamo
Hipotálamo
Hipófisis
Hipocampo
Área septal (compuesta por el fórnix, cuerpo calloso y fibras de asociación)
Corteza orbitofrontal
Circunvolución del cíngulo.

Hipocampo

El hipocampo es una parte del sistema límbico, importante para la memoria


y el aprendizaje.

Es la parte alargada de la corteza cerebral, que se pliega hacia adentro para


formar la superficie ventral.

Funciones del Hipocampo

Aprendizaje
Memoria
Ganglios Basales

Los ganglios basales son un grupo de estructuras, incluyendo el globus


pallidus, el núcleo caudado, el núcleo subtalámico, el putamen y la sustancia
negra, importantes para la coordinación del movimiento.

Funciones de los Ganglios Basales

Movimiento

A modo de síntesis, la complejidad del sistema nervioso del ser humano,


depende de la interacción a nivel neuronal, de diversas áreas, zonas, estructuras y
vías de asociación.

Todos estos elementos, desde el punto de vista funcional, están


estrechamente ligados, dependen de factores del desarrollo y cualquiera de ellos
que se vea afectado ya sea por factores biológicos, orgánicos o bioquímicos,
tendrá como consecuencia una alteración que se podrá observar ya sea a nivel del
comportamiento, del aprendizaje o del desarrollo psicosocial.

INFORME FINAL DE LA UNIDAD CON LAS IDEAS FUERZAS

Estimado alumno/a, a continuación te invitamos a redactar un informe final de esta


unidad

Instrucciones:

1. Redacta un informe de los aprendizajes logrados en esta unidad, que no


sobrepase dos páginas escritas en letra Arial Nº 12.

2. Señala a lo menos tres aprendizajes alcanzados, con las ideas más


relevantes de la unidad.

3. Envíaselo a tu tutor(a)
TALLER NO EVALUADO

Estimado Alumno(a):

Estimado alumno (a):

A continuación, le invitamos a desarrollar el siguiente taller, el cual tiene por finalidad


afianzar el aprendizaje adquirido durante el transcurso de esta unidad.

1. Complete el siguiente Mapa Conceptual, referido al Sistema Nervioso.

SISTEMA NERVIOSO

se divide en

Sistema Nervioso
Periférico

está constituido por está constituido por

Sistema
Tronco Simpático
Cerebral
el cual

el cual la cual es el cual el cual

- Es la parte más
grande del - Conjunto de nervios que
encéfalo. sale del cerebro al cuerpo - Tiene efectos
- Consta de y corre a lo largo de la opuestos al S.S.
dos espalda. - Prepara el organismo
hemisferios - No sólo es un para la alimentación,
cerebrales. conducto de la digestión y el
comunicación, controla reposo
movimientos
involuntarios
denominados reflejos.
UNIDAD II

BASES

DEL FUNCIONAMIENTO
COGNITIVO Y EL
COMPORTAMIENTO
Antes de comenzar esta segunda unidad de aprendizaje te
invitamos a hacer una pequeña reflexión:

De acuerdo a lo estudiado en el transcurso de éste módulo


¿Cuál crees tú que es la importancia de las Neurociencias en
la Educación Parvularia?
INTRODUCCIÓN

Una de las disciplinas que es imprescindibles analizar a través de la presente


unidad, es la Neuropsicología, ya que ésta es de gran importancia para la
comprensión del ser humano.

Podemos visualizar que para el ámbito educativo, se está haciendo cada


vez más urgente, desarrollar un conocimiento más acabado e integral de lo que es
el individuo en su contexto, y su relación no sólo consigo mismo sino también con
los otros.

Otra de las premisas en los enfoques neuropsicológicos actuales, es que el


cerebro trabaja como un todo, organizado en sistemas funcionales complejos, lo
cual es de relevancia para la comprensión e interpretación de los diferentes
fenómenos que experimenta un sujeto en todas las esferas, cognitiva, psíquica,
afectiva-emocional, social y de aprendizaje.

Por ello, en la presente unidad se desarrollan las principales temáticas


relacionadas con la neuropsicología, tanto desde el punto de vista socio-cultural
como del desarrollo. Asimismo, se aborda la relación de los afectos y las
emociones, y sus correlatos neuroanatómicos y funcionales que traducen los
diferentes comportamientos del ser humano.

Todo lo cual es trascendental, teniendo en cuenta que el interés mayor de


cada educador es el desarrollo integral del ser humano. Esto implica la
potenciación a través de todos los medios que el especialista tiene a su alcance,
no sólo para la superación o mejoramiento de las dificultades de aprendizaje, sino
también, para posibilitar en el educando una existencia más feliz tanto dentro
como fuera de la escuela.

Es durante esta etapa, donde se presentan las mejores oportunidades para


que las neuronas se activen y permitan un buen desarrollo de la inteligencia,
personalidad y comportamiento de los niños y niñas.

“Sin embargo, aunque la explosión de conocimientos neurocientíficos ha


sido enorme, no es aún capaz de explicar cabalmente todos los procesos mentales
que hacen posible el conocimiento, el aprendizaje, la educación y asimismo las
conductas que esos procesos generan” (Lavados, J: 2012: p. 14).
OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Al finalizar este módulo, usted estará en condiciones de:

Argumentar la importancia que hoy tienen los


fundamentos neurofisiológicos en los procesos educativos
y su influencia en los procesos cognitivos y socio
afectivos que se desarrollan en los niños y niñas.
Proponer desde la experiencia, sobre el desarrollo
neurobiológico de los niños y niñas, como respuesta a la
diversidad.
Evaluar mediante la construcción de instrumentos
pertinentes al proceso de enseñanza y aprendizaje en la
cual está inserto el docente.
MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD

Neuroanatomía Neurofisiología
tiene su origen
en la

NEUROPSICOLOGÍA

la cual estudia

Especialización
El Cerebro abarcando
Hemisférica

La Conducta
que incluye

El Aprendizaje
Los Estilos
Cognitivos

además investiga el Los Estilos de


desarrollo de Pensamiento

La Afectividad

Las Emociones

El Sistema Límbico

Los Comportamientos

en cuanto al individuo desarrolla una

Integración Bio-Psico-Social
1. LA NEUROCIENCIA Y LA NEUROFISIOLOGÍA

En la actualidad, existe una creciente tendencia a interpretar y utilizar los


aportes de las neurociencias, tanto en el ámbito educativo como terapéutico.

En este sentido, los aportes y análisis de la Neuropsicología, son


especialmente valiosos para comprender el funcionamiento de las estructuras y
los procesos de atención, pensamiento, emoción, memoria, aprendizaje,
motivación y percepción.

Por otra parte, la Neuropsicología Clínica, estudia la posibilidad de


rehabilitar a pacientes con lesiones cerebrales, así como las posibilidades de
intervención y de tratamiento de las lesiones funcionales del sistema nervioso
central, que inciden en el comportamiento y el aprendizaje.

La neuropsicología parte de algunas premisas que es relevante destacar,


ya que considera al ser humano como un ser biopsicosocial, en un sentido
verdaderamente integral.

Esto significa que los procesos cerebrales, es decir, los procesos


cognoscitivos, tales como la percepción, atención, memoria, pensamiento,
lenguaje, afectividad y comportamiento, se consideran desde esta visión como un
todo integrado, es decir, son distintos aspectos del mismo fenómeno.

Cuando alguien se comporta de tal o cual manera, está realizando un


procesamiento complejo de información que implica activación de grandes zonas
de su cerebro; todo esto, en interacción con las influencias medioambientales,
sociales y culturales, en las cuales se encuentra inserto el ser humano.

En consecuencia, cuando se origina alguna alteración a nivel cerebral, se


producen como consecuencia, cambios cognoscitivos y de comportamiento.

Hoy en día, podemos ver que con el avance científico, en campos como
la informática, la cibernética, la robótica, la genética, la biología molecular, además
de la evolución filo y ontogénica en lo que se denominó el “lúcido reflexivo”, entre
otras, claramente, la neurociencia se ha transformado en uno de los brazos
humanísticos más convincentes para el estudio científico, representando la fusión
de la biología molecular, la neurofisiología, la anatomía, la embriología, la biología
celular y la psicología.

De esta manera, al referirnos al concepto de “conciencia”, vemos que


éste implica una mirada que se traduce en una “actividad continua del encéfalo”,
que se acompaña de “atención, intencionalidad y autoconciencia, por tanto,
supone la percepción “per se” y el conocimiento de las percepciones.

Como sabemos, una de las características del cerebro, es su notable


“plasticidad neuronal”, en cuanto a su conectividad y función en todos los niveles
de organización. Por otra parte, la genética ha contribuido de manera importante
al conocimiento de la función mental, como así también, al estudio de las
diferentes enfermedades mentales.

“El encéfalo logra esta proeza gracias a que sus componentes básicos, las
células nerviosas, están conectadas entre sí de modo preciso y ordenado. Las
conexiones entre las células pueden ser alteradas por la actividad y por el
aprendizaje. Recordamos los acontecimientos debido a que la estructura y la
función de las conexiones entre células nerviosas llegan a modificarse con la
experiencia” (Jessell, Et. Al. 1996: p.346)

Actualmente, se ha hecho más evidente la existencia de una relación


entre los procesos sociales, ambientales y biológicos, en la formación de la
personalidad de cada ser humano, la cual es indivisible y única. Por ejemplo, se
ha observado y demostrado, a través de diferentes estudios, que algunos rasgos
del carácter, estarían vinculados con determinada configuración genética, como
en el caso de la timidez, donde no es lo mismo analizar este rasgo en una
persona que se desarrolla y vive en una zona inhóspita, que en otra
acostumbrada a vivir en la ciudad.

Además de ello, hoy en día se puede apreciar tanto en niños como


adultos, los síntomas estresantes que surgen, por ejemplo, a partir del trastorno
post-traumático, tales como la hipervigilancia o superatención, las pesadillas y la
desmesurada reacción a estímulos benignos.

Es evidente que el órgano de choque que produce una sobreexcitación,


es la amígdala, la que suscita que los recuerdos de ofensas, choques
emocionales, desdichas en el trabajo, problemas a nivel académico, etc.,
conformen un estilo de pensamientos involuntarios que aparecen a nivel de la
conciencia.

Este ámbito contenido de recuerdos, actúa como un “gatillador” que activa,


lo que se puede denominar alarma fisiológica, es decir, en presencia del “menor
indicio” de que el trauma original pudiera estar ocurriendo de nuevo, puede
haber “resultados similares” a partir de la susceptibilidad emocional, situaciones
sexuales o físicas no deseadas, severas experiencias vividas, las que pueden
asociarse a su vez, con eventos ocurridos en largos períodos de tiempo,
especialmente durante la infancia.

Es así, como se puede concluir, a través de lo señalado anteriormente,


que el funcionamiento del Sistema Cerebral Córtico–Estrial–Talámico, está
comprometido en la aparición del trastorno obsesivo-compulsivo, donde también
en estos cuadros, se aprecia la hiperactividad del núcleo caudado.

Por lo tanto, es posible observar cómo la neurociencia se ha convertido


en una herramienta muy importante, para reconocer los diferentes diagnósticos y
funcionamientos implicados a nivel del sistema nervioso central, y su influencia en
lo que hoy conocemos como “psiquis”.

“La tarea de la Neurociencia es aportar explicaciones de la conducta en


términos de actividades del encéfalo, explicar cómo actúan millones de células
nerviosas individuales en el encéfalo para producir la conducta y cómo, a su vez,
estas células están influidas por el medio ambiente, incluyendo la conducta de
otros individuos” (Jessell, Et. Al. 1996: p. 6)

1.1. Funcionamiento Cerebral

Existen diferentes formas de funcionamiento cerebral, el cual es producto


de las interconexiones neuronales, que procesan la información sensorial,
procedente del mundo exterior y del propio cuerpo.

Éste, es un gran sistema perfectamente ubicado en el centro del hombre,


conformado a partir su concepción filogénica y ontogénica, cuya ubicación
antropológica, lo hace superior a cualquier mamífero terráqueo, especialmente
ubicando a su cerebro frontal.

Aquí es necesario recordar que están bajo su control, funciones relevantes


tales como, la memoria, el lenguaje, la escritura y la repuesta emocional.

La transmisión de las señales, a través de las sinapsis, se realiza mediante


los neurotransmisores, que son los mensajeros químicos, que transmiten las
señales de una neurona a otra, teniendo a su cargo la función motora, la sensitiva
y la de integración.

Por otra parte, los hemisferios cerebrales son diferentes en su


configuración anatómica, fisiológica y funcional.

El hemisferio cerebral izquierdo, se encarga de producir y comprender los


sonidos del lenguaje, del control de los movimientos finos y los gestos de la mano
derecha. Por su parte, en el caso de los zurdos, por ejemplo, es el hemisferio
derecho, el que se encuentra especializado en la percepción de los sonidos no
relacionados con el lenguaje, como la música o el llanto, en la percepción táctil y
en la localización parcial de los objetos.

En cuanto a las áreas y estructuras del cerebro, se aprecia que es en el


lóbulo occipital donde se reciben y analizan las informaciones visuales.

En los lóbulos temporales, se manejan ciertas sensaciones visuales y


auditivas, mientras que los lóbulos frontales, están relacionados con el lenguaje,
la inteligencia y la personalidad, y los lóbulos parietales, con el sentido del tacto y
el equilibrio.
Por último, la corteza motora, ubicada en la parte más posterior de los
lóbulos frontales, rige los movimientos voluntarios de los músculos.

En la base del cerebro se sitúa el tronco cerebral, el cual se encarga de la


respiración, la tos y el latido cardíaco.

En la parte posterior del tronco cerebral, se localiza el cerebelo, el cual


coordina el movimiento corporal, manteniendo la postura y el equilibrio; además,
en los últimos estudios de investigación desarrollados, se sostiene que también
interviene en las capacidades cognitivas.

La función de la memoria y las emociones, se relaciona con el Sistema


Límbico; asimismo, se aprecia que el hipocampo tiene directa relación con la
regulación de la sed, el hambre, la agresión y las emociones en general. Es
posible ver que se tiende a correlacionar en un mecanismo de “feed-back”, con el
“Sistema Límbico-Hipotálamo”, estructuras que a su vez, regulan el
funcionamiento hormonal de la glándula hipofisiaria, que a su vez se relaciona
con otras glándulas de secreción interna.

A nivel del córtex, es donde se integran las capacidades cognitivas, la


capacidad de ser conscientes, de establecer relaciones, realizar razonamientos,
abstracciones, filosofar, y otras actividades de tipo cognitivo.

En síntesis, en el cerebro se procesa la información sensorial recogida del


mundo que nos rodea y de nuestro propio cuerpo, lo cual genera repuestas que
son dadas a través del comportamiento motor y emocional, la capacidad de
desarrollar el aprendizaje, la conciencia, la imaginación y la memoria, entre las
funciones más relevantes.

“¿Cómo se percibe la información sensorial?, ¿cómo se agrupan las percepciones


en representaciones internas y se expresan en planes para las conductas
inmediatas o en ideas para las próximas acciones?, ¿cómo se forman los recuerdos
y cómo se transforman las impresiones, las ideas y los sentimientos en lenguaje?”
(Jessell, Et Al. 1996: p.343)

Entre el sistema nervioso autónomo y el sistema inmunológico, se


conforma una unidad biopsiconeuroendocrina, lo cual permite asumir que
una persona está “sana”.

ACTIVIDAD N°7

Reflexione acerca de las siguientes preguntas y desarrolle su


respuesta a partir de lo leído en el texto.
1) Mencione las características principales que posee el cerebro

2) ¿Cuáles son las divisiones que posee la unidad procesadora y de


almacenamiento de la información que el cerebro recibe?

3) Indique la función que posee la unidad de programación, regulación y


verificación de la actividad mental

4) Señale las herramientas con que cuenta hoy la medicina para realizar
estudios sobre el cerebro.

5) ¿Cuál es la diferencia que existe entre el cerebro humano y el de otras


especies?

6) En el material de estudio se hace alusión a que el cerebro está integrado por


tres partes; señale cuáles son dichas partes.

7) ¿Cuándo se desarrolla el proceso de “plasticidad cerebral”?

8) ¿El cerebro de un individuo que trabaja constantemente sus facultades


cerebrales está empleando al 100% toda su capacidad cerebral?

2. NEUROPSICOLOGÍA DEL PENSAMIENTO:


UN ENFOQUE SOCIO-CULTURAL

A continuación, se describen los principios básicos, además de las


características de la estructura psicológica y la organización cerebral del
pensamiento abstracto, tanto en la media normal, como en algunos alcances a nivel
de patología, desde los aportes desarrollados por Vigotsky, L. y sus seguidores. A
partir de esto, se pueden revisar los siguientes aspectos:
- La naturaleza histórico-social del pensamiento
- El carácter activo del pensamiento
- La naturaleza del proceso del pensamiento
- La base instrumental del pensamiento
- El vínculo del procesamiento cognitivo y afectivo en el pensamiento
- La direccionalidad consciente del pensamiento
- El carácter anticipatorio del pensamiento

La estructura psicológica interna del pensamiento, se caracteriza por su


naturaleza procesal, abarcando los siguientes factores cognitivos:

• La generación y el sostenimiento dinámicamente estable, de un motivo que


impulse la actividad del pensamiento.
• La investigación de las condiciones del problema cognitivo a resolver.
• La formulación de un plan cognitivo.
• La selección de las acciones y operaciones cognitivas necesarias.
• La regulación y la verificación del resultado cognitivo obtenido.

El pensamiento, como proceso psicológico superior y específicamente


humano, siempre ha sido un área de estudio dentro de la ciencia psicológica.
Desde esa perspectiva, en la actualidad se entiende por pensamiento a la
capacidad cognitiva para la resolución de problemas inéditos o nuevos, utilizando
para ello, la experiencia previa del sujeto.

Esta definición conlleva a dos miradas, la primera se refiere a tener presente


que los elementos estructurales para su resolución se encuentran dentro del campo
perceptivo del individuo y, en consecuencia, constituyen el denominado
"pensamiento práctico o espacial", el que se relaciona con las estructuras del
sistema nervioso central a nivel de la confluencia de los lóbulos parieto-témporo-
occipital, que algunos investigadores denominan, por esta razón, "centro asociativo
posterior".

La segunda mirada, alude a aquélla donde los elementos para su


resolución no se encuentran presentes en el campo perceptivo del sujeto y por lo
tanto, le exigen una estrategia cognitiva e hipotética-deductiva más compleja,
planificada e indirecta, apoyada en un sistema de operaciones lógicas (algoritmos)
y que, en consecuencia, constituyen el denominado "pensamiento lógico-verbal
o abstracto-conceptual".

A nivel del sistema nervioso central, este tipo de pensamiento se vincula


estructuralmente, con los sectores prefrontales que algunos investigadores
denominan como "centro asociativo anterior" por constituir áreas terciarias
específicamente humanas y con una fuerte participación en el control global del
acto intelectivo.
Dentro de la organización neuropsicológica, las características más
importantes del pensamiento son las siguientes:

a) Su naturaleza histórico-social

Lo cual significa que el desarrollo del pensamiento es factible, únicamente, en


la medida en que el individuo interioriza o se apropia del patrimonio cultural
humano objetivado en los productos materiales e intelectuales, tales como el
lenguaje, la ciencia, el arte, entre otras, las que recibe al nacer como legado
de las generaciones pasadas.

Es posible ver que esta idea central en la concepción Vygotskiana, apartó el


origen del pensamiento y lo llevó de lo interno a lo externo, enfatizando su
naturaleza de adquisición ontogenético mediatizada por la comunicación del
individuo con sus circundantes en condiciones sociales de existencia.

Los aportes transculturales, han demostrado la corrección de esta hipótesis


que a veces, en forma totalmente equivocada e incomprensible, ha sido
considerada como una teoría con un marcado "reduccionismo sociologista".

Por ello, se hace necesario tener presente que el plano de la actividad socio-
cultural externa se transforma internamente, en el individuo, en un sistema
cerebral funcional y que, en consecuencia, no existe una barrera infranqueable
entre la actividad externa e interna en el aprendizaje de determinada función
cerebral superior. Vygotsky, lo denominó como proceso de internalización y
desarrollo del psiquismo humano.

Por su parte, Luria, A., demostró a partir de una investigación realizada en


torno a la alfabetización en Asia Central, en 1930, que una actividad cognitiva,
de pensamiento práctico (funcional-descriptivo), puede acceder
consecuentemente a una estimulación, llegando de esta manera a un nivel de
pensamiento abstracto, lo que deriva en una reestructuración de todas sus
funciones cerebrales superiores.

En dicha investigación, apreció cambios psicológicos en el pensamiento, en el


cual aparecen nuevas operaciones teóricas; el análisis de las propiedades de
las cosas que se incluye en categorías abstractas; se logra el dominio de los
procesos de abstracción y generalización conceptual; las operaciones del
pensamiento abstracto van desplazando, progresivamente, a las operaciones
del pensamiento práctico-situacional y van ocupando paulatinamente un lugar
más importante, como asimismo dominan la actividad cognitiva de la persona;
de esta forma, se crea la base del pensamiento discursivo (hipotético-
deductivo) y de su posterior desarrollo.

Siguiendo este análisis, se puede apreciar que los progresos histórico-sociales


y culturales no solamente proporcionan al psiquismo de la persona un nuevo

90
contenido, sino que llevan a la génesis de nuevas formas de actividad
consciente, de nuevas estructuras de los procesos cognitivos y de su
organización neurofuncional, elevando la conciencia, autoconciencia y
personalidad del individuo a niveles superiores.

b) Su carácter activo

Este carácter, no consiste en concebir la determinación unilateral del


pensamiento por factores externos únicamente, sino comprenderla teniendo
presente, además de esos factores, el rol activo del individuo a través de las
actitudes que mantiene hacia y con su entorno.

La comprensión de la naturaleza dinámica del pensamiento, permite


comprender mejor las diferencias individuales; es decir, el rol que adquiere
toda la personalidad en el desarrollo intelectual. Esto se aprecia en la conexión
que posee la motivación, en el rendimiento intelectual diferente que podemos
observar entre personas normales, en cualquier estadio evolutivo; esto
significa que la falta de activación motivacional, disminuye la competencia en la
búsqueda cognitiva que realiza un individuo para resolver determinado
problema.

Se aprecia por ello, que no es casual que lesiones de diversa etiopatogenia


que afectan a los sectores prefrontales del cerebro, provoquen un síndrome
apático-acinético-abúlico que cursa, concomitantemente, con un déficit
específico que involucra a todas sus funciones cognitivas.

Por otro lado, la naturaleza activa del pensamiento también se manifiesta en el


interés, la actitud emocional y valorativa que tenga el individuo hacia
determinado aspecto de la realidad y, en correspondencia con ello, con la
activación de campos semánticos específicos que se movilizarán y utilizarán
en la resolución de una tarea cognitiva concreta.

Desde una mirada psicológica, esto variará de un individuo a otro e incluso en un


mismo individuo, en distintos momentos evolutivos y existenciales.

ACTIVIDAD N°8
De lo anteriormente expuesto indique cuál es el aporte de Vigotsky
en la definición de “pensamiento” y las miradas que plantea.

91
c) Su naturaleza procesual

Esta característica, significa comprender el pensamiento, no como una función


estática e inmutable, sino como un desarrollo ontogenético que se forma por etapas
y que, una vez adquirido, consta de diversos eslabones o factores que, actuando
coordinadamente, posibilitan su funcionamiento.

En la actualidad, es factible comprender la naturaleza procesual del


pensamiento, desde un punto de vista neurofisiológico, como la formación y
estabilización dinámica de un sistema cerebral funcional y, desde el plano
psicológico, como una acción mental que se actualiza cuando al individuo se le
presenta una tarea o problema a resolver.

La naturaleza procesual del pensamiento, se revela con claridad en la relación que


se establece en el proceso de codificación del enunciado discursivo, que se utiliza
en la comunicación lingüístico-verbal, ya que se da en el desarrollo y transformación
de las etapas que llevan de la idea o pensamiento, al lenguaje externo. En efecto,
este proceso se explica de la siguiente manera:

• La primera etapa de cualquier enunciado verbal es el motivo y el


objetivo que la impulsa. En el motivo se encuentra objetivada cualquier
necesidad humana, ya sea la necesidad de transmitir verbalmente un
deseo afectivo, cognitivo u otro. La necesidad se objetiva en el motivo,
el cual se orienta hacia un objetivo y con él se inicia la enunciación o
comunicación verbal.

• La segunda etapa, se encuentra representada por lo que algunos


lingüistas han denominado "registro semántico primario", significando
con ello, una reducción extrema de la elocución que, no obstante, conlleva
la esencia de la idea a transmitir y que luego ha de convertirse en un
esquema simultáneo, semántico; es decir, en una expresión verbal
sucesivamente organizada y que se realiza con la ayuda del lenguaje
interior, que constituye una etapa indispensable en la preparación del
lenguaje externo.

• El lenguaje interior -tercera etapa de este proceso- juega un rol


esencial en la transformación de la idea inicial o "registro semántico
primario", que constituye un sentido personal o significación individual sólo
accesible al sujeto y que, a posteriori, queda transformado en un sistema
de significados sociales factible de ser decodificado por otra persona.

• Como es sabido, por su composición morfológica, el lenguaje interior se


diferencia del lenguaje externo por características, tales como ser
abreviado o asintáctico.

92
• Estas características resultan fundamentales para el paso del "registro
semántico inicial" a una elocución verbal desplegada, sintagmática y
paradigmáticamente organizada, y que posibilita la codificación
semántica de la idea inicial de todo el proceso y su posterior
decodificación en la organización articulatoria, es decir motora, del
lenguaje externo.

d) Su apoyo o fundamento instrumental


Implica concebir el pensamiento como un sistema de instrumentos y
operaciones socialmente producidos y que el individuo ha interiorizado a lo largo
de su vida.

Vygotsky, demostró que la unidad del pensamiento y el lenguaje, se


encuentra en el significado de la palabra y que su desarrollo semántico interno,
posibilita el ulterior progreso del pensamiento.

Investigaciones ulteriores, han desarrollado esta concepción y diversos


estudiosos sostienen hoy en día la opinión de que el pensamiento se apoya en
algoritmos (sistemas de operaciones) ya sean éstos lógicos en la solución de
problemas abstractos; espaciales o senso-perceptivos en la solución de problemas
prácticos; o también, algoritmos numéricos en la solución de cálculos aritméticos.

Tales algoritmos poseen una capacidad heurística (de resolución de problemas)


específica y su organización probabilística, que dependerá de la experiencia previa
del individuo y de la tarea que tiene planteada.

De esta manera, no se puede concebir la inteligencia de un individuo en forma


"general y abstracta", ya que ésta es siempre "singular y concreta" y referida a
determinada área de conocimientos en los que se ha especializado con mayor o
menor éxito a lo largo de su vida.

Estos algoritmos, son los que aparecerán facilitados cuando tenga que
resolver determinada tarea, y es precisamente esta característica la que le dará
al individuo, una ventaja intelectual en un ámbito específico del conocimiento.

e) La unidad entre lo cognitivo y lo afectivo

Esto se manifiesta en la unión del plano intelectivo y al mismo tiempo, y con


no menor importancia, se incorpora el plano afectivo, de tal manera que se concibe
93
al pensamiento como un proceso cognitivo, pero que se encuentra impulsado
emocionalmente, lo cual se manifiesta en el individuo, en el nivel que adquiere su
motivación, su actitud y la valoración personal que realiza de la tarea a resolver,
factores que movilizan sus estructuras cognitivas.
La importancia teórico-práctica de no disociar artificialmente el plano intelectivo
y el emotivo, se pone de manifiesto en diversos hechos, como por ejemplo, en el
descenso del rendimiento intelectual en pacientes con patologías orgánicas que
involucran estructuras cerebrales participantes en la generación del aspecto
motivacional del comportamiento, o, como se aprecia en el retardo, en el ritmo del
aprendizaje que se puede presentar en niños con bloqueos emocionales.

f) Su direccionalidad consciente

La que significa, comprender al pensamiento orientado por un objetivo


concientemente formulado. En este sentido, en el plano macroestructural, el
pensamiento se comprende como un proceso impulsado por un motivo y orientado
hacia un objetivo que, en definitiva, resuelve siempre un problema.

El sustento constante de estos factores, es una condición imprescindible para la


progresión del pensamiento, ya que son los que le imprimen una dirección selectiva
a la información que buscará o movilizará el individuo, para resolver el problema
que tiene planteado.

En relación a esto, el psicólogo ruso Leontiev, señala que la estructura de la


actividad en relación al pensamiento, es una estructura interna de la actividad
humana, es decir, es un acto intelectual, impulsado por una necesidad que se
objetiva y transforma en un motivo específico para la actuación.

Ésta tiende a alcanzar un objetivo que la satisfaga, y utiliza para ello, un


sistema de acciones, cada una de las cuales contiene un conjunto de operaciones.

Se comprende de esta manera, que el pensamiento debe ser lo


suficientemente flexible, como para adaptarse mejor a las situaciones imprevistas
o cambiantes y, a la vez, lo suficientemente estable para alcanzar el objetivo, el cual
no sería posible de lograr de no mediar una direccionalidad adecuada del
pensamiento.

Esta característica le otorga al pensamiento humano, un elevado grado de


libertad y plasticidad en lo referido a las acciones y operaciones a las que puede
recurrir para el logro de la meta propuesta y lo transforma en un proceso
dinámico y autorregulable, con correcciones permanentes.

g) Su carácter anticipatorio
Esta característica significa concebir que la función vital del pensamiento
humano, consiste en la capacidad de prever con antelación las consecuencias de
94
determinado suceso. Dicho factor, provee al sujeto la posibilidad de orientar y regular
su comportamiento de una manera cualitativamente distinta que la existente en el
mundo animal.

El pensamiento le permite al hombre, elaborar y ejecutar planes


conductuales que van más allá del marco perceptivo inmediato y le posibilita
organizar su comportamiento hacia el futuro.

Si se tiene en cuenta que la capacidad de prever consecuencias futuras, es un


mecanismo esencialmente humano y que participa en la inmensa mayoría de sus
actos, se podrá apreciar la importancia que asume esta capacidad para elaborar
"modelos de actividades futuras" y anticipadas en el plano del pensamiento.

Esta capacidad de anticipar y prever eventos futuros, convierte al hombre en el


único ser que puede elaborar intenciones y proyectos de vida futuros, y orientar
toda su conducta en virtud de sucesos que no han ocurrido, sino que han de ocurrir
con mayor o menor probabilidad.

Podemos señalar, que las características descritas, aluden a los aspectos


esenciales que se desprenden de la teoría socio-cultural del pensamiento, las cuales
se orientan al modelo neuropsicológico.

A partir de este punto de vista, se pueden caracterizar cinco factores básicos


en la composición de la estructura psicológica del pensamiento.

• Primer Factor

En primer lugar, tenemos la generación y el sostenimiento dinámicamente


constante, de un motivo que impulse la actividad del pensamiento.

Es natural que, en el hombre, el contenido psicológico de este motivo, sea muy


variable; lo que puede obedecer, por ejemplo, a la necesidad de plantear una demanda
o deseo; también a la necesidad de transmitir un estado emocional o una información
cognitiva; o puede responder a la necesidad de entrar en comunicación con otra
persona o con uno mismo.

Independientemente de la variabilidad de su contenido psicológico, la


importancia vital del factor motivacional obedece a que con su aparición, queda
planteado ante el sujeto, el hecho que determinada situación o problema no se
encuentra resuelto y, precisamente, es este aspecto el que le da al motivo, el
carácter de fuerza motriz impulsora del pensamiento.
Esta relación entre motivación y objetivo, es una condición necesaria para
un adecuado funcionamiento de los sistemas operacionales (conjunto de
95
algoritmos) selectivos que permiten resolver una tarea correctamente, lo cual
puede verse alterado y es factible de observar, en pacientes con lesiones masivas
a nivel prefrontal; por ejemplo, en la clínica psicopatológica se puede observar
de manera simplificada lo que en la normalidad psicológica se presenta como una
compleja e intrincada unidad.

A continuación, se presenta un ejemplo de un caso de patología


neuropsicológica del pensamiento, en un intento de resaltar la importancia que
asume este primer factor o eslabón en la génesis del pensamiento:

Paciente NN. Se trata de un paciente con un nivel intelectual premórbido,


universitario, de profesión Ingeniero Civil, afectado por una lesión isquémica del
hemisferio dominante a nivel prefrontal izquierdo, el cual se comporta de la
siguiente manera en un diálogo con el examinador:

Examinador: "Por favor, resuelva este problema: "en dos estantes hay 12 libros
en total; en el derecho hay 2 libros más que en el izquierdo.

¿Cuántos libros hay en el estante derecho? y,


¿Cuántos libros hay en el estante izquierdo?".

Paciente: "Claro, es fácil, hay 2 libros más en el derecho...12 + 2 = 14 libros....

Examinador: "¿Y en el estante izquierdo cuántos libros hay?".

Paciente: "¿En el estante izquierdo?...sí, sí, también 14...o sea 14 y 14 son 28


libros en total".

Examinador: "¿Está seguro?".

Paciente: "Claro, Doctor, es fácil y además yo soy ingeniero (sonríe)".

Como se puede deducir del ejemplo citado, el paciente pierde la base del
motivo orientador del acto intelectivo y con ello, el objetivo a resolver se
transforma fácilmente, en una serie de datos inconexos, que pierden valoración y
significación cognitiva para él.

96
En consecuencia, la desintegración de la estructura lógica interna del
problema propuesto, hace que el paciente ignore el objetivo a resolver y con ello,
quede incapacitado incluso para intentar generar alguna alternativa heurística (de
resolución de problemas) que lo acerque, aunque sea mínimamente, a la solución
correcta del problema.

Un agravante en estos casos, es que tales déficits cursan con total


anosognosia12 por parte del paciente, lo que dificulta ostensiblemente el proceso
de estimulación y rehabilitación neuropsicológica, y conlleva un pronóstico muy
pesimista.

• Segundo Factor

El segundo factor del pensamiento, consiste en la investigación de las


condiciones del problema, cuya importancia radica en el hecho de la cantidad y
calidad de la información que el sujeto ha de acumular, con la finalidad de captar
la lógica interna del problema que tiene planteado.

Algunos autores consideran que esta etapa del pensamiento se encuentra


dividida a su vez en, por lo menos, cuatro subfases. Por un lado, la restricción del
problema, lo que implica limitarlo a sus aspectos específicos, luego, el análisis de
sus componentes, lo que posibilita captar sus partes constituyentes, seguido de la
separación de lo esencial, lo que implica jerarquizar los factores cognitivamente
más importantes del problema, y por último, la correlación de lo esencial, que
proporciona la posibilidad de tener una visión integral y sintética del conjunto del
problema.

A continuación, se describe un ejemplo a nivel clínico acerca de lo recién


señalado:

Paciente NN. Con un nivel premórbido, universitario, de profesión abogado, y con un


deterioro cognitivo moderado, producto de diversas secuelas isquémicas, a
consecuencia de una encefalopatía hipertensiva crónica, el cual responde de la
siguiente forma:

Examinador: "Le voy a entregar una Tarjeta con un refrán y tres explicaciones del
mismo. Su tarea consiste en encontrar cuál de esas tres explicaciones es la correcta -
12ya que dos son falsas- y explicarme por qué es la correcta. ¿Me comprendió?".
El término anosognosia (sin-enfermedad-conocimiento) fue empleado por primera vez en 1914
por Babinski, al presentar a la Sociedad de Neurología de París dos pacientes con hemiplejia
Paciente:
izquierda que"Sí,
no entendí".
tenían conciencia de su defecto motor, a pesar de conservar la vigilia y la
capacidad de juicio en otros aspectos.
Se le entrega al paciente una tarjeta cuyo texto es el siguiente:
Refrán: "Agua tranquila, agua profunda". 98
Es posible apreciar, cómo en los estados patológicos la alteración de este
eslabón del pensamiento, que consiste en indagar adecuadamente las
condiciones del problema planteado, lleva al paciente a tomar elementos que no
son esenciales del problema y a partir de allí, comienza a elaborar las
operaciones e hipótesis cognitivas a las que luego intenta justificar con una lógica
falsa, o mejor dicho: con respuestas con una base paralógica y con ausencia de
autocrítica con respecto a sus respuestas.

• Tercer Factor
Un tercer factor constituyente del proceso del pensamiento, consiste en la
selección de una alternativa y la formulación de un plan cognitivo general para
resolver determinada tarea.

Para algunos autores, esta etapa es como el plano estratégico de todo el


proceso intelectivo, ya que posibilita la formulación de qué es lo que hay que
alcanzar, a la vez que establece las pautas generales de cómo lograr el objetivo
planteado.

Una característica que se presenta aquí, es su determinación


probabilística, que se pone de manifiesto en el hecho de que, aún seleccionando
una alternativa incorrecta se avanza, por descarte, en la consecución de la elección
adecuada.

A continuación, se ilustra con un ejemplo:

Paciente NNN. Con un nivel premórbido universitario, de profesión


Contador Auditor, a los dos meses después de ser operado de un tumor
cerebral a nivel frontal derecho (hemisferio subdominante), responde del
siguiente modo:

Examinador: "Por favor, resuelva el siguiente problema":

Se le entrega al paciente una tarjeta con el siguiente texto: "Luis tiene 12


años, Juan tiene 3 años más que Luis y Pedro tiene 5 años menos que
Juan. ¿Cuántos años tiene cada uno?".

Paciente: (Lee la tarjeta tres veces en voz alta. Se le ofrece lápiz y papel
para hacer la tarea, pero lo rechaza. Luego, responde): "Luis tiene 12 años,
Juan tiene 3 años y Pedro 5 años...en cambio, mi hijo Pedro tiene 20
años...ya está hecho un hombre".
Se puede observar, que al no disponer de la posibilidad de generar un plan
cognitivo, es decir, de resolución del problema, extrae un fragmento del
enunciado del problema y determina su respuesta por reacciones impulsivas o por
estereotipos o por suposiciones que le desestructuran el acto intelectivo,
tornándolo patológico, proceso que cursa con total anosognosia por parte del
paciente.

• Cuarto Factor

El cuarto eslabón del pensamiento está conformado por la elección de


las acciones y operaciones necesarias y adecuadas para alcanzar el objetivo
final; es decir, la movilización de lo que se denomina el plano táctico del
pensamiento.

En esta fase se aprecian al menos dos características, una de ellas es


su naturaleza activa, es decir que, si bien es incidido por el plano estratégico,
a su vez, el plano táctico retro actúa sobre él precisándolo mejor.

La otra, consiste en el enorme grado de libertad en la forma de movilizar


los sistemas de operaciones específicas (algoritmos selectivos) a la situación,
lo que garantiza la plasticidad del pensamiento humano.

Un ejemplo clínico de lo mencionado, se describe a continuación:

PACIENTE NNNN. Una paciente con un nivel educativo secundario


completo, empleada administrativa, que había sufrido un accidente
cerebro vascular (ACV) isquémico a nivel parietal inferior del
hemisferio izquierdo (dominante), se refería del siguiente modo:

Examinador: "Por favor, resuelva este problema". (Se le entrega


la misma tarjeta que en el ejemplo anterior; es decir, con el
siguiente texto: "Luis tiene 12 años. Juan tiene 3 años más que
Luis y Pedro tiene 5 años menos que Juan, ¿cuántos años tiene cada
uno?”).

Paciente: “Bien...acá dice (lee la tarjeta detenidamente)... que Luis,


sí, tiene 12 años, eso está claro, pero ahora...después Juan tiene
más... pero... ¿Qué es más?... ¿Más que qué?...déjeme
pensarlo...estoy lenta... ¿Y Pedro tiene 5 años menos?... ¿Cómo
menos?... ¿Menos que quién, eh?.. ¿Cómo es esto?... ¿Cómo se
relaciona todo esto?...es como si entendiera por partes, pero no
todo el problema... ¿Estoy tarada yo?...no, no, perdone Doctor, pero
no puedo hacerlo... ¡es increíble!".

Como se puede apreciar, la paciente posee serias dificultades en la forma


o modo de acceder al resultado final satisfactorio.

La paciente presenta deficiencias considerables para asimilar y


comprender una relación lógica organizada de manera indirecta y mediata, lo
cual implica seguir una secuencia lógica para su solución. A pesar de lo dicho,
intenta activamente correlacionar los elementos del problema y hallar el
esquema lógico
general que la lleve a la solución correcta, pero tales intentos quedan inconclusos
y abandona la tarea con plena autocrítica de sus deficiencias.

• Quinto Factor

El último eslabón del pensamiento, consiste en lo que el neurofisiólogo


P. Anojin, ha denominado "la función aceptante de la acción", es decir, esta
etapa realiza el análisis comparativo entre el motivo originario y el objetivo
obtenido, garantizando el cese de la actividad en caso de existir concordancia
entre ambos, mientras que, en caso de no cumplirse este requisito, todo el
proceso comenzará nuevamente.

Presenta un carácter circular, o como se suele llamar, de "aferentización


de retorno"; esta etapa posibilita la autocrítica conciente del sujeto con respecto
al producto de la actividad de su pensamiento.

Ejemplo clínico:

Paciente NNNNN. Un estudiante con cuarto año aprobado de la carrera


de Sociología y que había quedado con una secuela neuropsicológica a
nivel prefrontal derecho (hemisferio subdominante) como consecuencia
de un traumatismo encéfalo-craneano, debido a un accidente
automovilístico, responde de la siguiente manera:

Examinador: "Por favor, explícame el significado de este refrán: "no


cuentes tus pollos antes de que salgan del cascarón". ¿Comprendiste?".

Paciente: Sí, sí, claro, porque algunos pollos pueden nacer muertos
y otros vivos. Hay que contar a los que nacen vivos".

Examinador: "¿Podría el refrán tener otro significado?".

Paciente: "Yo no le encuentro otro. El pollo muerto está muerto, no


resucita....al menos en esta vida (sonríe)".
Examinador: "¿Pero no podría el refrán significar algo así como que
no hay que adelantarse a los acontecimientos"?

Paciente: "No, nada que ver...nada que ver...el acontecimiento podría


ser la muerte del pollo, porque no se lo puede comer muerto, pero al que
nace vivo, sí se lo puede uno comer".

Del ejemplo anterior, se desprende la alteración de la relación entre


el motivo y el objetivo de la acción intelectual, la cual conduce a la pérdida
de la autocrítica (autoconciencia) y a la consecutiva anosognosia de las
acciones y operaciones incorrectas lo que, inevitablemente, lleva al paciente a
no realizar ni
siquiera algún intento de corrección de su respuesta equivocada, a las que le
asigna una verdad absoluta e indubitable.

Es evidente que desde una concepción neuropsicológica del


pensamiento, no puede solamente plantearse la estructura psicológica de
dicha función, sino que también se debe intentar relacionarla con sus bases
neurodinámicas, es decir, con su organización cerebral.

El abordaje psicofisiológico y epistemológicamente unicista de


los procesos mentales, es uno de los preceptos básicos de la
neuropsicología.

Debido a esto, algunos autores han insistido en la actuación, conjunta


y diferenciada a la vez, de las siguientes estructuras cerebrales:

1) La formación reticular, que transmite y modula los grados óptimos


de excitación para el mantenimiento adecuado del tono cortical
requerido.

La naturaleza bidireccional de este proceso, es decir, las conexiones


córtico-reticulares, modulan con mayor precisión las necesidades de
excitabilidad requeridas, de modo que no sea excesiva o insuficiente,
lo cual por sí mismo, dificultaría la realización de todo el proceso.

De esta forma, este sistema se retroalimenta y corrige su nivel de mayor


o menor activación o inhibición, en concordancia con las exigencias del
medio externo. Es decir, establece una relación entre el problema
que tiene planteado ante sí el sujeto y el curso consiguiente de sus
acciones.
2) La organización cerebral del pensamiento, presupone la participación
de los sectores posteriores del cerebro cuyas distintas regiones
aportan el análisis y la síntesis cognitivas de las diversas modalidades
de información recibidas, así como, de su posterior organización
secuencial que hace posible su ordenamiento espacial y temporal.

De tal manera que las regiones secundarias del córtex temporal (áreas
22, y parte de la 21 y 37 de Brodmann) del hemisferio izquierdo
(dominante), aportan la decodificación fonemática que posibilita la
comprensión semántica del problema.

A su vez, las áreas occipitales secundarias (áreas 18 y 19 de Brodmann)


aportan el análisis y la síntesis gnósica que permite la interpretación
cognitiva visual de los elementos que componen el problema.
Del mismo modo, las áreas secundarias del córtex parietal (áreas 1, 5 y
parte de la 7 de Brodmann) conjuntamente con las áreas secundarias del
córtex motor (área premotora) aportan el análisis y la síntesis kinestésica–
motora, que posibilita indagar con mayor precisión la estructura perceptiva
a través de los movimientos oculomotores que detectan señales específicas
o signos semióticos (simbólicos) que posibilitan un mejor reconocimiento
de la situación.

Finalmente, las regiones de confluencia parieto-témporo-occipital (áreas


39, 40, 37 y parte de la 21 de Brodmann) reciben toda la información
cognitiva (semántica, visual y kinestésico-motora) y la transforman en
esquemas espaciales simultáneos o estructuras cognitivas complejas,
razón por la cual algunos autores consideran a dichas regiones del cerebro
como un eslabón esencial en la organización del pensamiento práctico
o espacial.

Debido a lo anterior, es que los sectores posteriores del córtex cerebral se


consideran como las estructuras neurofuncionales responsables de la
realización del plano de las acciones y operaciones del pensamiento. Es
decir, del plano microestructural o táctico del acto intelectivo.

3) El último componente, se halla constituído por los sectores prefrontales o


anteriores del cerebro (áreas 9,10,11,12,13,32,46,47 y parte de la 24 de
Brodmann) que posibilitan el mantenimiento constante del motivo y del
objetivo del programa de actividad a realizar, así como la regulación general
del mismo y la posterior verificación del resultado obtenido.

Esto, de tal modo que los sectores prefrontales del cerebro posibilitan que
no se altere la intención inicial, ni que se pierda la base orientadora e
investigativa de las condiciones en las que transcurre el problema, como
tampoco que se altere el conocimiento de las eventuales deficiencias que
se pudiesen producir; factores todos, esenciales para garantizar la
direccionalidad conciente del pensamiento.
Es por ello, que se considera a los sectores prefrontales como los
responsables del plano macroestructural o estratégico del pensamiento.

A continuación, se presenta un cuadro que analiza la organización


neuropsicológica del pensamiento y su patología, que demuestra lo
anteriormente desarrollado.

Áreas cerebrales Factores psicológicos que aportan Patología resultante

1. Generación del motivo del acto


intelectivo Se disocia la
2. Investigación y orientación de las macroestructura del
Sistema prefrontal condiciones en las que transcurre el acto pensamiento, es decir,
intelectivo. su plano estratégico.
3. Elaboración de un plan heurístico
general
4. Verificación del logro del objetivo del acto
intelectivo

Sistema de Las acciones y operaciones necesarias Se disocia la


confluencia para la realización del acto intelectivo. microestructura del
parieto-témporo- pensamiento, es decir,
occipital su plano táctico.

Todo lo anteriormente expuesto, constituye un modelo conceptual


del pensamiento humano, el cual puede definirse, en términos
epistemológicos, como una pauta teórica que intenta develar la lógica
interna del fenómeno que estudia y que, por lo tanto, es susceptible de ser
ratificado o rectificado parcial o totalmente, por futuras investigaciones.

Desde la perspectiva que se ha descrito, se considera que la


conceptualización formulada desde la óptica de la teoría socio-cultural
del psiquismo humano, ofrece aportes positivos para un futuro modelo
neuropsicológico del pensamiento, el cual permitirá comprender mejor
este complejo proceso mental que constituye una de las más valiosas
adquisiciones del hombre.

2.1. Cerebro, conducta y medio ambiente

A fin de realizar una interpretación adecuada de las diferencias


individuales en la conducta, como así también para la explicación y análisis
de sus trastornos,
existen diversos modelos y teorías que, a su vez, generan formas y encuadres
terapéuticos o de intervención específicos.

Sin embargo, cuando los problemas de conducta alcanzan una dimensión


patológica que afecta en forma severa las posibilidades adaptativas de los sujetos,
como en los casos analizados anteriormente, es necesario realizar un análisis y
comprender los diferentes paradigmas que surgen de las distintas especialidades.

Si bien, aún hay numerosas reflexiones pendientes, relativas tanto a las


relaciones de la función cerebral y la conducta, y la integración de los aportes de la
neuropsicología, la idea básica es partir de una mirada que contempla la
integración dinámica de la multifactorialidad de la conducta humana.

2.2. Integración Dinámica de la Multifactorialidad de la Conducta

Considerando el concepto del comportamiento como fenómeno


biopsicosocial, se aprecian distintos factores que requieren de un análisis, desde
esta perspectiva.

2.2.1. El Cerebro

En primer lugar, el cerebro, como el hombre, es producto de la evolución;


durante ésta, muchos cambios con fines adaptativos van dejando su huella,
registrándose una riqueza de conexiones y circuitos neuronales que hacen
posible una plasticidad estructural y conductual, necesaria para acomodarse a las
distintas circunstancias ambientales.

Por otra parte, se admite que los estados cambiantes del organismo
influyen sobre la conducta, siendo la actividad nerviosa la privilegiada en dicha
influencia.

Esto, no sólo se da en relación a las funciones primarias del sistema


nervioso, es decir, a nivel de los reflejos, las sensaciones o movimientos, sino
también, a nivel de las expresiones psicológicas complejas, tales como las
motivaciones, las emociones, el lenguaje o el pensamiento.

En la actualidad, diversos autores apoyan la relación e interacción


existente entre las estructuras nerviosas involucradas y los diferentes procesos
mencionados; entre ellos, encontramos a Sander, Oberling, Silveira y col. 1993;
Jernigan, Hesselink, Sowell y Tallal 1991; Ledoux, 1992.

Por otra parte, Wolfe (1996), Starkstein y Vázquez (1993), entre otros,
mencionan los distintos grados de activación neurofuncional tanto para la
conducta normal como patológica. Además, hay autores que han elaborado
posturas en torno a las modalidades de aprendizaje y de procesamiento de
información, entre ellos, Portellano Pérez, (1992); Ardila, (1995) y Lyon, (1996).

Aquí cabe señalar, que también hay estudios en torno a la influencia


genética, por ejemplo, D’amato y Mallet, (1992) y Mendlewicz e Hirsch, (1992),
que intentan aislar el compromiso genético implicado en la etiología de diversos
trastornos; mientras que otros trabajos, como los de Bolulenger, Bisserbe y
Zarifian, 1992; Haefely y col., 1992; Barr, Godman y Price y cols., 1992; y otros,
continúan avanzando en modelos neuroquímicos y farmacológicos en diversos
trastornos primarios o frecuentemente asociados, como ansiedad, depresión,
estados obsesivos y afectivos.

En último término, es importante mencionar, que la actividad nerviosa no


es independiente de la actividad endocrina e inmunológica.

En síntesis, autores tales como Aarli, (1983); Maier, Walkins y Fleshner,


(1994), consideran la psiconeuroinmunología como la interfase entre la conducta,
el cerebro y el sistema inmunológico; mientras que otros investigadores, con un
amplio rango de metodologías, intentan comprender las perspectivas
psiquiátricas de dichas relaciones, Stein y Trestman, (1990); Rubinow y Schmidt,
(1996).

2.2.2. La Conducta

Tomar en cuenta la conducta en relación a la actividad cerebral, exige no


sólo su descripción y evaluación, sino el conocimiento de sus motivaciones, y el
complejo psicológico que le da individualidad y pertenencia.

Aquí se considera que las diversas formas de experiencias y


aprendizajes, cobran influencia en las personas, desarrollando actitudes o
supuestos que, a su vez, generan cogniciones, tales como ideas, creencias,
valores, imágenes u otras, que configuran un modo particular de percibir, conocer
y estructurar el mundo.

Estos esquemas se organizan sobre la base del lenguaje, orientando tanto


la atención y percepción selectiva de los estímulos ambientales, como el
pensamiento y la acción. Igualmente, las emociones influyen en la conducta, y
son, a su vez, influidas o modeladas por las cogniciones, en cuyo caso, se trata
de la afectividad, que conforma las expresiones emocionales influidas por las
cogniciones.

Podemos señalar que los afectos están influenciados por las cogniciones,
aunque la naturaleza de sus relaciones aún no sea del todo clara. La
transformación de las emociones, tales como las sensaciones físicas de agrado o
desagrado con cambios fisiológicos, en afectos, como lo son el placer, tristeza,
miedo, ansiedad u otros, depende de la interpretación de la situación, y no de la
situación en sí misma (Crottaux, 1991).

Por otro lado, se considera que no sólo las ideas con sustento afectivo-
emocional orientan al sujeto en el conocimiento del mundo, sino también
particulares modalidades de procesamiento de la información con
correspondencias neurofuncionales.

2.2.3. El Medio

En relación al papel del medio, es ampliamente aceptada la importancia


del ambiente y el contexto de la conducta, dado que no hay comportamiento que
no se desarrolle en un medio y no esté bajo los efectos de eventos reforzadores.
El contexto y comportamiento son interactivos, y no se pueden evaluar
independientemente.

El sujeto es activo en la modificación de su ambiente; por su parte, "el


contexto es aceptado jugando un doble papel sobre el sujeto, por un lado, es
capaz de provocar en él determinadas conductas, por otro, es el responsable
desde el pasado, del repertorio de conductas con las que cuenta el individuo"
(Maciá y Méndez, 1988).

Durante el desarrollo, el ser humano por medio del aprendizaje y el


lenguaje, incorpora una serie de pautas conductuales y creencias que, influidas
por el medio ambiente, producen a su vez, un modo particular de organización de
la función cerebral y de procesamiento de la información. Por lo tanto, el medio
es considerado aquí, como fuente proveedora de estímulos, consecuencias y
refuerzos, no sólo en relación a la conducta, sino también en relación a la
organización de la función cerebral.

Desde esta perspectiva, como señalan Pérez Álvarez (1991), es inevitable


el análisis del medio y su interacción con la estructura cognitiva-afectiva y
neurofuncional, debido a que la conducta de las personas, en gran medida ocurre,
se desarrolla y se modifica, en función de condiciones ambientales, el sujeto
está sujeto a un ambiente.

La consideración del medio exige la discriminación de distintos niveles de


análisis, desde lo cultural, social y particularmente lo familiar, hasta la influencia
puntual del contexto o del medio interno, a nivel de los procesos fisiológicos y
homeostáticos.

2.2.4. El Aprendizaje
Como sabemos, el cerebro posibilita la expresión de la conducta, y ésta
tiene un efecto en el medio ambiente en el cual opera e interactúa.

Esto posibilita un aprendizaje que supone cambios en la actividad cerebral


(Kandel, 1979; Kandel y Schwartz, 1982; Bailey y Kandel, 1986; Neistadt, 1994;
Mendoza Lara, 1993) y por consiguiente, posibilita la memoria de una
experiencia, a fin de lograr una conducta nueva y de mayor complejidad.

Se puede, por ejemplo, comprender que la actividad cerebral posibilita la


ejecución de movimientos, ante la presencia de un estímulo y bajo un estado
motivacional; pero en la medida que coinciden en el tiempo, distintos estímulos
propioceptivos, kinestésicos, visuales, vestibulares, y se da la repetición de
actividades musculares simultáneas, se consolidan síntesis aferentes que dan
lugar a estereotipos motores. Por tanto, se considera relevante la importancia
que tiene el aprendizaje como instrumento organizador de la función cerebral, la
conducta y el medio.

Los aspectos neuropsicológicos del aprendizaje que orientan y participan


de dicho proceso, son la sensopercepción, atención, memoria y nivel motivacional,
así también, manifestaciones más complejas de aprendizaje o funciones
cerebrales superiores, tales como las formas organizadas de gnosias, praxias y
el lenguaje.

Por lo tanto, se puede considerar que el aprendizaje es como un


instrumento de reorganización neurofuncional y conductual, acorde a las
particulares modalidades de procesamiento de la información o formas
preferenciales de codificar las experiencias y de aprender.

3. TEORÍA NEUROPSICOLÓGICA DE LURIA

Una visión adecuada del funcionamiento del encéfalo, implica contemplar


por un lado, cómo está conformado y, a su vez, la importante relación que implica
el sustrato biológico.

Para un mayor entendimiento acerca del funcionamiento cerebral, Luria,


desde la teoría neuropsicológica, ha hecho referencia a lo que denomina, los tres
bloques funcionales.

• El primer bloque, se refiere a aquella parte del sustrato biológico que


permite que se den los procesos de la conciencia y la atención.

• El segundo bloque, se refiere a aquella parte del sustrato biológico que


permite el desarrollo de los procesos de la senso–percepción, tales como
recibir, analizar y almacenar la información.
• El tercer bloque, se refiere a aquella parte del sustrato biológico que da
lugar a los procesos de programar, regular y verificar la actividad; es decir,
permite que se lleve a cabo la organización de la actividad consciente.

A continuación, se realiza un análisis de las diferentes estructuras y


funciones de cada uno de estos bloques, que fundamentan el análisis
neuropsicológico de la conducta humana.

a) Primer Bloque Funcional

La función de esta unidad es mantener el tono cortical, regulando además, el


estado de actividad cortical, el cual se da mediante una modificación gradual y
cambios en el nivel de alerta. Por ello, esta primera unidad trabaja en estrecha
cooperación con los niveles superiores del córtex.

De esto se puede desprender, que este bloque permite el control del estado
de la vigilia, el cual, es el primer requisito para que ocurra cualquier actividad
organizada.

El primer bloque funcional está constituido por las siguientes estructuras


neuroanatómicas:

- Formación reticular rostral


- Sistema reticular activador ascendente (SARA)
- Sistema reticular activador descendente (SARD)

• Formación reticular rostral. La denominación de sistema reticular o


formación reticular, se debe a su característica estructura en retículo; en
decir, aparece como una densa formación de fibras orientadas longitudinal
y transversalmente, entrecruzadas, que encierran grupos celulares a
manera de una red.

El tipo de neuronas que la conforman, son células cortas y ramificadas del


tipo II de Golgi (Delmas, 1981; Leukel, 1978; Meulders y Boisacq, 1980 y
Thompson, 1991).
La formación reticular rostral, está constituida según Magoun, (1963,
citado por Luria, 1989), por:

- Tallo cerebral rostral


- Mesencéfalo
- Diencéfalo
- Hipotálamo en su parte posterior
- Estructuras subtalámicas adyacentes
Tiene por lo tanto, un papel particular, no específico, es decir, no trasmite
mensajes particulares sensitivos, motores o vegetativos, sino que recibe
numerosas informaciones, las integra y las asocia en una información
general difusa.

• Sistema reticular activador ascendente (SARA), está constituido por


impulsos sensoriales que van a la formación reticular y por la transmisión
rostral, a ciertos núcleos talámicos, desde los cuales la actividad se disemina
a la corteza cerebral.

El SARA es un sistema de múltiples fibras cortas de la sustancia gris


central del tronco cerebral y diencéfalo, que es excitado por colaterales del
sistema aferente espinotalámico y que activa o despierta la actividad de
todo el cerebro y en particular, de la corteza.

El SARA se origina en las zonas centrales del tallo cerebral y el diencéfalo, y


está constituido por:

- Formación reticular rostral


- Tallo cerebral rostral
- Mesencéfalo
- Diencéfalo
- Tálamo
- Hipotálamo
- Subtalamo
- Telencéfalo
- Ganglios básales
- Archipalium
- Córtex intermedio o regiones médiales del córtex
- Estructuras de la neocorteza
- Paleocortex
- Archicortés

• Sistema reticular activador descendente (SARD), está constituido por haces


eferentes que suben o bajan el tono de los sistemas sensoriales o motores
del neocórtex.

Estas vías descendentes, fundamentalmente se originan en el lóbulo frontal,


concretamente en las zonas terciarias o cortex pre-frontal, y más
específicamente, en la zona frontal media y orbital.
Desde el córtex pre frontal, este sistema desciende a los núcleos talámicos
y al tronco cerebral rostral; de esta manera, se logra que la influencia
de la neocorteza a través de las intenciones y proyectos, influencie a la
formación reticular rostral para que así se modifique y module el tono
cortical haciendo posible las más complejas formas de actividad consciente
(Leukel, 1978; Luria, 1989 y Thompson, 1991).

Para Luria (1989), las zonas medias del hemisferio cerebral o también
llamadas mediobasales, tienen como función principal la regulación del
estado general, la modificación del tono y el control sobre las inclinaciones
y emociones; por lo cual, se deduce que es un sistema superpuesto a la
estructura de la parte superior del tronco cerebral y la formación reticular.

El sistema nervioso tiene cierto tono de actividad y se mantiene; sin


embargo, existen situaciones especiales que ameritan el aumento del tono;
según Luria (1989), son tres las fuentes principales de esta activación:

- Procesos metabólicos
- Estímulos del mundo exterior
- Intervenciones, planes, proyectos y programas

b) Segundo Bloque Funcional


La función primaria de esta unidad, es recibir, analizar y almacenar la
información. Este bloque está constituido por todas las áreas posteriores a la
cisura de Rolando o Central, y las regiones laterales del neocórtex en la
superficie convexa de los hemisferios, ocupando las regiones posteriores
occipital (visual), temporal (auditiva) y parietal (sensorial general).

Su estructura histológica, consiste en neuronas aisladas que reciben impulsos


discretos y los reenvían a otros grupos de neuronas.

Esta unidad funcional, posee una especificidad modal alta, por ejemplo, sus
partes componentes están adaptadas para la recepción de información visual,
auditiva, vestibular o sensorial general. Está constituida por lo que Luria,
denomina, áreas primarias, secundarias y terciarias.

• Las áreas primarias o de proyección del córtex son la base de esta unidad,
y solamente reciben información sensorial.

Histológicamente13, está constituida principalmente por células granulosas


o estrelladas, las cuales son de axones cortos y con amplias
ramificaciones, constituyendo árboles dendríticos ramificados.
Además, presentan las llamadas células Golgi tipo II y algunas pirámides
pequeñas; las cuales, de acuerdo a la citoarquitectura van a formar la

13
Proviene de la Histología, que es una parte de la biología que estudia los tejidos orgánicos,
animales y vegetales.
capa IV del neocórtex o capa granular Interna; por consiguiente, tendrá un
Isocórtex Heterotipico granular o mejor conocido como Coniocórtex.

• En relación al área secundaria o área gnóstica, tiene que ver con las áreas
asociativas especificas son rodean a las áreas primarias. Es aquí donde
se le da sentido a la información; por ende, es donde ocurre la percepción
o la gnosis.

Las células que forman esta área, presentan un grado de especificidad


modal mucho más bajo y por consiguiente, presenta una composición que
incluye muchas más neuronas asociativas con axones cortos, permitiendo
combinar la excitación entrante en los sistemas funcionales necesarios, y
así desempeñar una función sintética.

• Las áreas terciarias o zonas de solapamiento, constituyen el centro


asociativo posterior o áreas asociativas inespecíficas; centro que posee el
rol de permitir a grupos de diversos analizadores, trabajar
concertadamente y tiene como función, la integración de la excitación que
llega a través de los diferentes analizadores.

Para ser más específicos, dicha función está relacionada con la


organización espacial de los impulsos discretos de excitación que llegan a
las distintas regiones, y con la conversión de estímulos sucesivos en grupos
simultáneamente procesados.

Además, el trabajo de las zonas terciarias no sólo incluye la integración


adecuada de la información que llega al individuo a través de un sistema
visual, sino también, para la transición de las síntesis directas, visualmente
representadas al nivel de los procesos simbólicos u operacionales con
significados verbales, con estructuras gramaticales y lógicas complejas,
con sistemas de números y relaciones abstractas.

Por lo tanto, juega un papel esencial en la conversión de la percepción


concreta en pensamiento abstracto, el cual siempre actúa en forma de
esquemas internos, y para la memorización de la experiencia organizada,
o, en otras palabras, no sólo para la recepción y codificación de la
información, sino también para su almacenaje.

Según Luria (1989), las áreas que constituyen el segundo bloque, son:

- Sentido, Lóbulo, área primaria, área secundaria, área terciaria, áreas


de lenguaje.
- Tacto, Lóbulo Parietal: 3 1, 2, 5, parte 40 y 7, 5, 7, 39, 40 y 39.
- Visión, Occipital 17, 18 y 19, 37 y 39, 37.
- Audición, Temporal 41, 22 y parte 21, 22.

Tomando como base todo lo mencionado, este autor distinguió tres leyes
básicas que rigen el funcionamiento del segundo bloque funcional:

1) Ley de la Estructura jerárquica de las zonas corticales: se refiere a la


relación entre las zonas primarias, secundarias y terciarias que componen
este sistema, las cuales no son estáticas, sino que van cambiando en el
curso del desarrollo ontogenético. Por ejemplo, en la infancia la formación
de zonas secundarias que trabajen adecuadamente, no podría ocurrir sin
la integridad de las zonas primarias que constituyen su base, y el trabajo
adecuado de las zonas terciarias, sería imposible sin el desarrollo
adecuado de las zonas corticales secundarias que suministran el material
necesario para la creación de síntesis cognitivas superiores.

En el adulto, con sus funciones psicológicas superiores completamente


formadas, las zonas corticales superiores han asumido el papel dominante,
incluso cuando percibe al mundo que lo rodea.

Organiza o codifica sus impresiones en sistemas lógicos, los acomoda


dentro de ciertos esquemas; así, las zonas terciarias empiezan a controlar
el trabajo de las zonas secundarías, que están subordinadas a ellas, y si
las zonas secundarias están afectadas por una lesión, las zonas terciarias
tienen una influencia compensadora sobre su trabajo.

2) Ley de la especificidad decreciente: de las zonas corticales jerárquicamente


organizadas que la componen, esto significa que el neocórtex, posee tres
niveles:

I. Las zonas primarias de cada parte del córtex: poseen una especificidad
modal máxima.
II. Las áreas secundarias van a poseer esta especificidad modal en un
grado menor: lo cual, lo demuestra la alta predominancia de neuronas
multimodales y neuronas con axones.
III. Las áreas terciarias: la especificidad modal está representada en grado
todavía inferior.

3) Ley de la lateralidad progresiva de funciones: la cual implica su progresiva


transferencia desde las áreas corticales primarias hacia las secundarias y,
en último término, hacia las áreas terciarias.

En el caso de las áreas primarias de ambos hemisferios, se sabe que


tienen papeles idénticos. Cada una de ellas, es la proyección de las
superficies receptoras contralaterales, y no se plantean problemas sobre la
dominancia a cargo de las áreas primarias de uno u otro hemisferio.
En el caso de las áreas secundarias y terciarias, la situación es diferente,
ya que aquí el fenómeno de lateralización se hace patente, puesto que
uno de los hemisferios se hace dominante; casi siempre es el izquierdo
(personas diestras).

El hemisferio dominante ejerce un papel esencial en el


lenguaje, así como en todas las funciones cerebrales
superiores en donde interviene el lenguaje.

En cambio, el hemisferio no dominante tiene a su cargo otro tipo de


funciones. Es por esta razón, que las funciones de las zonas secundarias
y terciarias del hemisferio izquierdo (dominante) comienzan a diferir
radicalmente de las funciones de las zonas secundarias y terciarias del
hemisferio derecho (no dominante).

Sin embargo, debe recordarse que no siempre se encuentra la absoluta


dominancia de un hemisferio (el izquierdo) y que la ley de lateralidad es de
carácter sólo relativo.

c) Tercer Bloque Funcional

Es la unidad encargada de programar, regular y verificar la actividad cognitiva,


es decir, lleva a cabo la organización de la actividad consciente.

Cuando este bloque es estimulado, crea intenciones, genera planes y


programas de sus acciones, inspecciona su ejecución y regula su conducta,
las cuales a su vez, verifica comparando los efectos de sus acciones con las
intenciones originales, corrigiendo cualquier error que haya cometido.

La estructura anatómica que corresponde al tercer bloque funcional es el


lóbulo frontal, específicamente, las regiones anteriores de los hemisferios
cerebrales antepuestas al giro precentral.

Este bloque, posee los mismos principios de organización, jerarquía y


especificidad decreciente que el bloque anterior, presentando dos
características de diferenciación con el segundo bloque:

- Los procesos transcurren en dirección descendente desde las zonas


terciaria y secundaria a primaria.

- La unidad no contiene en sí misma, un número de diferentes zonas


modalmente específicas que representan analizadores individuales, sino
que consisten enteramente en sistemas de tipo motor eferente, y
están bajo la constante influencia de estructuras de las unidades
aferentes.

Según Luria (1989), las áreas que constituyen el tercer bloque son: el lóbulo
frontal, área primaria, área secundaria, área terciaria 4, 6, 8, área de Broca que
corresponde a las áreas 44, 45, 9,10, 11 y 12 región basal y medial.

3.1. Los Sistemas Funcionales

La noción de Sistemas Funcionales, se basa en que los procesos


psíquicos más complejos se caracterizan por poseer una Organización Sistémica,
la cual se compone de diversos eslabones o partes que actúan conjuntamente.

Estas partes o eslabones, pueden estar situados en diferentes niveles


neuronales y tienen lugar por la participación de grupos de estructuras
cerebrales.

Independientemente de la actividad psíquica que se lleve a cabo, puede


cambiar el modo de conseguirse el mismo resultado, variando los componentes
que intervienen en el proceso.

Es decir, los eslabones de los Sistemas Funcionales son móviles,


existiendo alternativas cuando un componente del sistema es dañado,
intercambiando el componente por otro intacto. Sin embargo, luego de una
lesión, los Sistemas Funcionales por definición, favorecen la sustitución de la
función más que su reparación.

Según Luria, las Unidades o Bloques Funcionales básicos del cerebro son
tres. Su participación es indispensable al realizar cualquier función psíquica.

a) Bloque de Activación. Este primer bloque está encargado del tono cortical o
estado óptimo de activación de la corteza cerebral y está compuesto por
estructuras troncoencefálicas, diencefálicas y límbicas.

Este bloque también cuenta con la formación reticular ascendente y


descendente, que es muy importante por sus conexiones con la corteza
frontal.
Figura Nº 2

Esta unidad se activa de manera primaria, mediante estímulos


internos (homeostasis); una segunda fuente para su activación, son los
estímulos externos.

El cerebro responde a estos estímulos con una reacción de “umbral”


(activación) y el organismo con el reflejo de orientación que es la base
primordial de la actividad cognitiva.

La reacción de activación originada por los estímulos puede ser


generalizada o local, dependiendo de la formación reticular
troncoencefálica en el primer caso y del sistema talámico difuso en el
segundo.

La neuropsicología infantil considera que algunos síntomas


asociados a trastornos evolutivos del aprendizaje, como la atención
inapropiada y la hiperactividad, pueden estar relacionados con una
disfunción o un retraso madurativo de este bloque.

b) Bloque del Input. Al segundo bloque, Luria lo llama “bloque de recepción,


elaboración y almacenamiento de la información”; estas funciones lo
distinguen del primer bloque de activación.

Este bloque ocupa las regiones posteriores del neocórtex, las que
abarcan las zonas visuales (lóbulo occipital), auditivas (lóbulo temporal) y
somestésicas (lóbulo parietal). Además, tiene como vía de salida, la zona
motora o circunvolución precentral.

Figura Nº 3

Son estas zonas, secundaria y terciaria, las responsables de la


programación, regulación y control de la actividad. Los impulsos en este
bloque siguen una dirección descendente.

Los sectores prefrontales son fundamentales para formar los


propósitos y programas, y en la regulación y control de las formas más
complejas de la conducta humana.

Investigaciones recientes muestran que las conductas asociadas con


el procesamiento de los lóbulos frontales, ya están maduras a los 6 años de
edad. Sin embargo, otras conductas asociadas a la misma zona, no
alcanzan la maduración hasta los 10 ó 12 años.

c) Bloque de Programación y Control de la Actividad, este bloque abarca los


sectores corticales, situados por delante de la cisura central o de Rolando,
y su área efectora o de salida, es la zona motora o circunvolución
precentral.
Los sectores prefrontales de la corteza cerebral, según Luria, son
los que juegan un papel decisivo en la formación de los propósitos y
programas, en la regulación y el control de las formas más complejas de
la conducta humana.

Estas áreas y las funciones de este boque, maduran en etapas


más tardías, y comienzan a aparecer en forma más organizada entre los
cuatro y siete años de edad. Según Luria, diversas conductas
asociadas con el procesamiento de los lóbulos frontales, se hallan
maduras a los seis años de edad, aunque otras conductas de
programación y regulación cognitiva asociadas con los lóbulos frontales,
no alcanzan la maduración hasta los diez a doce años de vida.

Es importante recordar, que los lóbulos frontales son los


responsables de dirigir la atención, y esta actividad se relaciona con
los métodos de procesamiento simultáneo o sucesivo, mediante el cual,
la información es procesada en el cerebro.

Según el modelo de Luria, la conducta inteligente, es el producto de la


interrelación dinámica de los tres bloques del cerebro con la activación,
regulación y planificación de actos conscientes que comienzan en los
lóbulos frontales.
3.2. Procesamiento Secuencial y Simultáneo

Los procesos cognitivos secuenciales y simultáneos, son las


dos estrategias principales del procesamiento de información,
propias del segundo bloque funcional (bloque del input) en el modelo de
Luria. Cualquier clase de estímulo puede ser procesado secuencial o
simultáneamente.

El procesamiento sucesivo se asocia con la audición y el movimiento,


debido a que estas funciones utilizan un procesamiento de orden serial de la
información o de la secuenciación.

Una correcta organización secuencial de la información, depende de una


capacidad básica para el aprendizaje escolar. Es así, como vemos que la
organización secuencial caracteriza de manera fundamental a la cadena hablada.

El procesamiento simultáneo, se asocia con la visión y el tacto, porque en


él se sintetizan elementos separados en grupos o “gestalten”14.

Este procesamiento implica con frecuencia información espacial, área en


que el procesamiento puede ser holístico por vía visual o táctil.

Los procesos simultáneos son fundamentales al retener y reconocer


formas y palabras, para lo cual, la memoria visual es primordial.

También, las síntesis simultáneas necesarias en los procesos paralelos,


se realizan en las regiones parietooccipitales, dentro del modelo de Luria.

4. NEUROANATOMÍA Y NEUROPSICOLOGÍA

Los hemisferios cerebrales constituyen el cerebro, principal componente


del encéfalo. Cada hemisferio cerebral se encuentra cubierto por una capa
delgada de tejido nervioso (sustancia gris), de 2-4 mm de espesor en el cerebro
humano, la corteza cerebral.

14
Término originado en la Terapia de la Gestalt, y que tiene que ver con el sentido de necesidades
que requieren ser satisfechas en el ser humano, para producir un cierre.
A simple vista, presenta una apariencia compleja, arrugada, donde
segmentos alargados sobresalientes de ella, las circunvoluciones o girus, quedan
separados entre sí, por hendiduras pequeñas o mayores, las cisuras.

La presencia de cuatro grandes cisuras (interhemisférica, de Rolando, de


Silvio y perpendicular externa), divide a la corteza cerebral de la cara externa de
cada hemisferio en cinco grandes áreas o lóbulos.

Pero también, en cada hemisferio, debajo de la corteza cerebral, existe un


volumen de sustancia blanca, tejido nervioso formado por haces de fibras o
tractos nerviosos que rodean a masas de sustancia gris, los ganglios o núcleos
cerebrales.

Además, en cada hemisferio se encuentran sendas cavidades, los


ventrículos laterales donde se forma y circula el líquido céfalo-raquídeo.

Los tractos que forman la sustancia blanca en cada hemisferio son: de


proyección, de asociación y comisurales.

• Los tractos de proyección están formados por axones que descienden


desde estructuras cerebrales, hasta el tronco o la médula espinal, y por
otros axones que ascienden desde la médula y el tronco hasta el cerebro.

• Los tractos de asociación son los más abundantes en cada hemisferio y


unen las diferentes circunvoluciones en cada uno de ellos.

• Los tractos comisurales están formados por axones que pasan de un


hemisferio a otro y constituyen dos estructuras: el cuerpo calloso y las
comisuras (anterior y posterior).

Cada hemisferio cumple una serie de funciones, cada una de las cuales se
asocia a una determinada región; sin embargo, los hemisferios y el cerebro,
trabajan en forma unitaria.

Así, podemos distinguir


en cada hemisferio,
funciones motoras,
sensitivas y de
integración.
A través de esas funciones, se generan interacciones que conforman los
mecanismos básicos de funciones cerebrales como la conciencia, la atención,
el lenguaje, las emociones y la memoria.

A pesar de la similitud estructural que presentan los hemisferios


cerebrales, a través de diferentes métodos y enfoques experimentales, ha sido
posible definir y caracterizar diferencias estructurales y aparentemente
funcionales entre ambos hemisferios.

4.1. Métodos de Estudio de la Especialización

A través del estudio y de las observaciones clínicas, se ha podido comprobar


que las lesiones y los accidentes vasculares suelen dañar regiones específicas
del cerebro, las cuales pueden ser, posteriormente, visualizadas mediante el uso
de técnicas no-invasivas como son los métodos de obtención de imágenes de
cerebros de pacientes.

De esta manera, se ha tratado de correlacionar la ubicación de esas


lesiones con disfunciones específicas. Sin embargo, la correlación ha resultado
pobre.

En relación a otros métodos clínicos como la separación quirúrgica de los


hemisferios, se ha logrado separar los hemisferios de pacientes epilépticos en los
cuales, con fines terapéuticos, se les ha cortado parte importante de los axones
que cruzan, en el cuerpo calloso de un hemisferio a otro.

En estos pacientes se han aplicado dos tipos de test para estudiar el


funcionamiento de los hemisferios separados.

En un primer momento, se ha hecho un estudio denominado, presentación


de campo visual dividido, en el cual se les presenta a los pacientes, un campo
visual donde se ubica un estímulo a una cierta distancia del punto de fijación, en
uno de los semi-campos. Con ello, se demuestra que cada hemicampo proyecta
a áreas visuales primarias separadas de cada hemisferio, lo que corresponde a
una separación de casi 100% del procesamiento visual.
Otro estudio de tipo clínico denominado audición dicótica, consiste en que
se presentan estímulos auditivos simultáneamente en ambos oídos, pero sólo
uno de los oídos aparece percibiendo el estímulo específico. Al presentar dos
estímulos diferentes, predomina el procesado por el hemisferio izquierdo.

Complementando los estudios anteriores, a nivel conductual, los test y


estudios clínicos mencionados, se han aplicado a sujetos normales para ver con
qué hemisferio se logra un procesamiento más rápido, el cual delimita al
hemisferio especializado.

Otros estudios se relacionan con experimentos a través de imágenes


computarizadas, en los cuales se estudia la lateralización cerebral, midiendo las
diferencias que resultan en cada hemisferio, tales como el EEG, la magneto
encefalografía (MEG), la tomografía de emisión de positrones (TEP), la
resonancia magnética.

Estas dos últimas técnicas están basadas en el uso de material


radioactivo, como trazador, lo cual permite medir los cambios de flujo sanguíneo
en la región funcionalmente activa.

4.2. Diferencias anatómicas entre los hemisferios

Usualmente, se ha demostrado que existe una gran similitud anatómica


entre ambos hemisferios cerebrales. Sin embargo, algunos estudios acerca de
sus funciones, de las conductas y del daño cerebral, realizados a través de la
separación quirúrgica, sugieren diversas diferencias entre ambos hemisferios.

Es así, como se ha demostrado una ubicación preferencial de


determinadas funciones en uno o en otro hemisferio, lo que se denomina
lateralización.

Por otra parte, los esfuerzos tendientes a demostrar dicotomías cerebrales


en relación a determinadas funciones, por ejemplo, que el cerebro izquierdo sea
analítico y el derecho integrador, o que el izquierdo verbal y el derecho
conceptual, entre otros, no han dado aún resultados concluyentes. En todo caso,
es posible ver diferencias anatómicas que sugieren asimismo, ciertas diferencias
funcionales; entre ellas, se pueden mencionar las siguientes:

• Asimetrías Anatómicas, en el lóbulo temporal, en la cisura de Silvio y


en girus de Heschl. Por ejemplo, el planum del lóbulo temporal del
lado izquierdo, es mayor que el del lado derecho. La cisura de Silvio
del hemisferio izquierdo, es más larga en los individuos en quienes
predomina el uso de la mano derecha.
• Áreas relacionadas con el lenguaje hablado, muestran asimetrías; por
ejemplo, la circunvolución temporal superior, en su tercio superior, es
mayor en el hemisferio izquierdo.

4.3. Hemisferios y Habilidades Funcionales

Los hemisferios cerebrales difieren en sus capacidades de manejo y de


procesamiento de la información visual, del mismo modo que en sus habilidades
relacionadas con el lenguaje.

En aquellos cerebros cuyos hemisferios han sido separados, se ha


estudiado la atención y la capacidad de percepción, observándose que al separar
los hemisferios, no hay paso de información entre ellos, por lo que no es posible
lograr una integración cruzada con la información visual; además, el hemisferio
que no recibe información, no participa en la percepción.

Lo mismo ocurre con la información relacionada con la esterognosia, pero


no con la referida a las localizaciones espaciales.

En los seres humanos, existe una pequeña área del campo visual, no más
de dos grados, desde la cual la información llega a ambos hemisferios, aunque
estén separados. Precisamente, en experimentos de atención espacial, se ha
visto que la atención se puede fijar en cualquier hemicampo y tanto en sujetos
normales como con hemisferios separados, ambas estructuras participan en el
proceso de atención.

Ambos hemisferios parecen compartir los procesos y mecanismos


relacionados con el fenómeno de la atención cuando se trata de tareas cognitivas
y de percepción.

De esta manera, en estudios con hemisferios separados, se ha encontrado


que mientras uno de ellos trabaja en el procesamiento de la información
relacionada con un cierto tipo de estímulo, el otro trabaja mejor recordando la
condición en que fue presentado dicho estímulo. Si ambos hemisferios trabajan
simultáneamente en el procesamiento de tres estímulos diferentes, la
performance de cada hemisferio se bloquea.

Habitualmente, el tiempo que toman los hemisferios de un sujeto normal,


en procesar la información visual, depende del número de objetos o ítems
sometidos a análisis; en cambio, en los hemisferios separados, ese tiempo se
reduce a la mitad.

Sin embargo, se ha establecido que cada hemisferio usa una estrategia


diferente para examinar el contenido de su campo. Por ejemplo, el hemisferio
izquierdo, dominante, utiliza una estrategia cognitiva, es decir, guiada para ese
proceso.

Los hemisferios difieren en el proceso de codificación de las formas


visuales. El izquierdo, almacena categorías de ellas (tal vez prototipos), en cambio
el derecho, usa ejemplos específicos. Sin embargo, esas diferencias también
han tratado de explicarse como debidas a la forma de manejo de la información
codificada.

Estas hipótesis se han explorado experimentalmente, para estudiar el


almacenamiento de prototipos; para ello, se han utilizado sistemas de rectángulos
cuadriculados (cinco cuadrados por cinco cuadrados) de los cuales hay cuatro
cuadrados de otro color, que se distribuyen en formas especiales para configurar
dos prototipos. Dichos prototipos se pueden cambiar moviendo a otras ubicaciones
los cuadrados de color; posteriormente, los prototipos y sus variaciones, son
presentados a los sujetos, a fin de que ellos puedan situarse en una de dos
categorías.

Se ha encontrado que los sujetos pueden categorizar correctamente los


prototipos originales, sin que los conozcan previamente y lo hacen con mayor
seguridad que cuando deben enfrentar variaciones de ellos.

A través de estos tipos de experimentos, también se encontró que los


hemisferios procesan en forma diferente, prototipos y ejemplos específicos.

Este fenómeno asimismo, se comprobó con otros tipos de test (completar


filas de raíces de palabras) a través de los cuales, además, se encontró que en
los sujetos sometidos a estas tareas, se pone en juego el fenómeno de "priming",
es decir, una forma de aprendizaje o memoria, basada en el uso de ciertas pistas
o rastros (como palabras o derroteros visuales) que se han mostrado
previamente. Este fenómeno se ve facilitado, más en el hemisferio derecho que
en el izquierdo, lo que ha sugerido que ese hemisferio procesa preferentemente
ejemplos específicos.

En cuanto a las categorías visuales, los test usados han demostrado que
el hemisferio izquierdo es mejor que el derecho para almacenar información de
categorías visuales.

Otro tipo de información en la cual el comportamiento de los hemisferios


parece ser diferencial, es la relacionada con la llamadas frecuencias espaciales;
éstas corresponden al número de figuras (barras, tiras) obscuras y luminosas que
se alternan regularmente en una unidad de espacio (por ejemplo, 1 grado de
ángulo visual).

El hemisferio izquierdo es relativamente adecuado para categorizar y definir


relaciones espaciales, tales como arriba-abajo; izquierda-derecha, mientras que
el derecho, lo es para codificar relaciones espaciales métricas.
En relación al lenguaje, el cual implica la transmisión y la recepción de
información, se acompaña de conductas relacionadas con este proceso. Las
personas suelen utilizar en una conversación corriente, alrededor de 180
palabras por minuto, sin esfuerzo y con gran perfección. Para ello, existe un
lenguaje de generación de palabras y otro de comprensión de ellas.

A la forma en que está organizado el lenguaje, es posible denominarla


gramática, y a los sonidos de las palabras, fonemas; éstos no debemos
confundirlos con las letras que son sólo representaciones de sonidos, sin
significado mayor.

Los hemisferios cerebrales muestran diferentes capacidades frente al


lenguaje, ya que ambos manejan un lenguaje; por esto, el lenguaje del hemisferio
izquierdo tiene una estructura diferente a la del derecho.

En personas con hemisferios separados, se ha encontrado que el


hemisferio izquierdo es capaz de comprender todos los aspectos del lenguaje,
mientras que el derecho parece ser más limitado en este sentido; sin embargo, la
capacidad del léxico de ambos hemisferios, parece similar.

Por lo demás, se ha demostrado que en la población, en general, el léxico


utilizado es el correspondiente al del hemisferio izquierdo. El fenómeno de
“priming” o cierre verbal, no parece existir en el hemisferio derecho separado, y
este hemisferio también parece tener deficiencias para evaluar antónimos.

En personas normales, se aplicó el método del campo visual dividido en la


tarea de identificar, lo más rápidamente posible, si una fila de letras constituye
una palabra. Cuando dicha fila se presentó en el campo visual derecho
(analizado por el hemisferio izquierdo) la identificación correcta fue más
frecuente. Esto se ha interpretado, como debido a la existencia en ese
hemisferio, de los procesos necesarios para el cumplimiento de esas tareas.

Asimismo, en estos estudios se ha encontrado que las palabras se


reconocen más fácilmente si previamente los individuos son familiarizados con
palabras semánticamente similares; aunque se ha demostrado en otros estudios
con hemisferios separados, que el hemisferio derecho tiene su propio léxico y es
capaz de realizar juicios gramaticales.

Estos hemisferios aislados trabajan en forma errática en relación a otras


propiedades del lenguaje, como en la comprensión de las formas verbales, las
pluralizaciones, el uso de los posesivos, distinción de la diferencia entre activo y
pasivo, el uso del orden de las palabras.

Se ha podido apreciar que en las personas diestras, el hemisferio


izquierdo parece ser importante en los procesos sintácticos, por ejemplo, en
tareas que implican descomponer una palabra en componentes más simples con
su propio significado o la representación de la raíz de una palabra.

Esto concuerda con que la producción del habla y su comprensión, se


dañan o se interrumpen luego de una lesión en el hemisferio izquierdo.

En síntesis, los dos hemisferios del cerebro tienen áreas que procesan
información de manera diferente. Esta asimetría funcional es conocida con los
nombres de Especialización Hemisférica o Lateralización Cerebral.

Los dos hemisferios están conectados por muchos haces de fibras


nerviosas, a nivel del cuerpo calloso. Los movimientos básicos y sensaciones,
están uniformemente repartidos entre los dos hemisferios, según una pauta
cruzada:

– El hemisferio izquierdo controla el lado derecho del cuerpo


– El hemisferio derecho controla el lado izquierdo

De acuerdo a los estudios mencionados, hay razones para creer que las
funciones mentales y conductuales más complejas, están asimétricamente
divididas entre el hemisferio cerebral izquierdo y el derecho.

Aunque en el pasado se sobrevaloró el hemisferio izquierdo, considerando


al hemisferio derecho como un complemento, hoy sabemos que no existe un
hemisferio dominante, los dos son complementarios y tienen necesidad uno del
otro para funcionar con eficiencia.

Cada hemisferio presenta especializaciones que le permiten hacerse cargo


de tareas específicas:

• El hemisferio Izquierdo se especializa más en el mensaje de los


símbolos: lenguaje, cálculo algebraico, símbolos químicos. Es más
analítico y lineal, procede de forma lógica.

• El hemisferio derecho es más efectivo en la percepción del espacio, es


más global, sintético e intuitivo. Es imaginativo y analógico.

Sin embargo, el cerebro es un material extremadamente maleable y


plástico. Los centros funcionales son capaces de reorganizarse o de “migrar” de
un hemisferio a otro.

4.4. Comparación entre Hemisferio Izquierdo y Derecho

A través de la siguiente figura, es posible apreciar una ilustración más


detallada, acerca de la especialización de los hemisferios cerebrales.
Figura Nº 4 Hemisferios Cerebrales

Otra manera en que podemos diferenciar las características distintivas de


ambos hemisferios, es a través del siguiente cuadro comparativo:

HEMISFERIO IZQUIERDO HEMISFERIO DERECHO

Diurno Nocturno
Hemisferio que piensa Hemisferio que siente
el lado del lado izquierdo del
cuerpo cuerpo
Pensamiento convergente Pensamiento divergente
Analítico Sintético
Proceso lineal Proceso simultáneo
Procesa información verbal Procesa campo visual y espacial
Proceso temporal Proceso espacial

En términos generales, hoy es posible reconocer el carácter distintivo de los


hemisferios cerebrales, considerando lo siguiente:

A. Hemisferio Derecho

- No Verbal: tiene conocimiento de las cosas, pero una relación mínima


con las palabras.
- Sintético: une las cosas para formar un todo.
- Concreto: se relaciona con las cosas, tal como son en el presente.
- Analógico: ve semejanzas entre las cosas. Comprende las relaciones
metafóricas.
- Atemporal: sin sentido del tiempo.
- No racional: posterga los juicios.
- Espacial: ve las relaciones entre una cosa y otra, y la manera en que las
partes se unen para formar un todo.
- Intuitivo: da saltos de comprensión, basándose en datos incompletos,
corazonadas, sensaciones o imágenes visuales.
- Holístico: ve la totalidad de las cosas de una vez.
- Percibe las formas y estructuras en su conjunto, lo cual suele conducir a
conclusiones divergentes.

B. Hemisferio Izquierdo

- Verbal: utiliza palabras para nombrar, describir, definir.


- Analítico: soluciona las cosas paso a paso, parte por parte.
- Simbólico: utiliza un símbolo para representar algo.
- Abstracto: un pequeño fragmento de la información, lo utiliza para
representar el todo.
- Temporal: sentido del tiempo, ordena las cosas en sucesión.
- Racional: obtiene conclusiones, basado en la razón y los datos.
- Digital: utiliza números.
- Lógico: concluye en base a un orden lógico, por ejemplo, un teorema
matemático o un argumento bien expuesto.
- Lineal: piensa en función de ideas encadenadas, lo que conduce a
una conclusión convergente.
UNIDAD III

AFECTIVIDAD Y
ANTECEDENTES
NEUROBIOLÓGICOS DEL
DESARROLLO
INTRODUCCIÓN

La estimulación es la actividad que se le otorga a los seres vivos para un


buen desarrollo o funcionamiento, ya sea afectiva o física. Es a través de la madre
que se introducen, en el campo de la relación con su hijo.

Los engramas constitucionales (actividad refleja, el tono muscular, actividad


postural y espontánea, gestualidad refleja y ritmos biológicos) que inciden en la
relación entre la madre y el bebé. Estos engramas actúan a modo de señales que
informan a la madre acerca de los estado del bebé y especialmente de la manera
en que el niño va captando momento a momento las intervenciones que ella
realiza. Estos focos de observación que nos ayudan a anticipar posibles
dificultades, son: los reflejos arcaicos, el tono muscular, los sistemas posturales,
entre otros.

En esta última unidad se darán a conocer los antecedentes neurobiológicos


de la afectividad y conoceremos las principales características del desarrollo
durante los primeros meses de vida.
OBJETIVOS

Al finalizar este módulo, usted estará en condiciones de:

Argumentar la importancia que hoy tienen los


fundamentos neurofisiológicos en los procesos educativos
y su influencia en los procesos cognitivos y socio
afectivos que se desarrollan en los niños y niñas.
Conocer las bases neurobiológicas de la afectividad.
Reconocer las principales características del desarrollo
sensoriomotriz desde el nacimiento hasta el primer año de
vida.
MAPA CONCEPTUAL DE LA
UNIDAD

NEUROPSICOLOGÍA

AFECTIVIDAD Y
ANTECEDENTES
NEUROBIOLÓGICOS DEL
DESARROLLO
AFECTIVIDAD

DESARROLLO SENSORIOMOTOR
DURANTE LOS PRIMEROS MESES
DE VIDA
1. NEUROPSICOLOGÍA DEL DESARROLLO

Es posible señalar, desde una perspectiva histórica, que a principios del


siglo XX, el objetivo de la neuropsicología, se centraba en ubicar el órgano de la
actividad mental.

Como ya hemos podido apreciar, en el pasado los científicos se


encontraban en la época de las localizaciones, y el mapa cito arquitectónico de
Brodmann (1909) da cuenta de ello, constituyendo uno de los primeros pasos
para hallar las bases cerebrales de la actividad mental.

Los neuropsicólogos clásicos centraron sus investigaciones en una


población generalmente formada por pacientes con daño cerebral, con déficits
cognoscitivos asociados a trastornos del desarrollo y a trastornos por
envejecimiento normal o patológico.

Podemos ver que la rigidez localizacionista de épocas pasadas, fue


superada posteriormente por Luria (1974), quien abordó lo cerebral desde una
concepción más dinámica, considerándolo como un complejo sistema funcional
continuo y constante de permanente ajuste y acción.

A fines de la primera mitad del siglo XX, la neuropsicología recibió las


contribuciones de las corrientes cognitivistas que marcaron la psicología
norteamericana.

Sus postulados trataban de explicar el funcionamiento del cerebro,


partiendo de una teoría computacional de los procesos cognitivos. Podemos ver
que el centro de esta corriente, era encontrar la vinculación entre el modo de
tratamiento de la información por el cerebro humano y su correlación con la
lógica de las computadoras.

Es innegable que los avances metodológicos de la psicología cognitiva,


permiten una mayor valoración de los daños de los pacientes y la posibilidad de
observación de la actividad cerebral, durante las actividades mentales, a partir de
estudios complementarios.

Por ello, vemos que en las últimas décadas, las investigaciones en este
campo han proporcionado estrategias y técnicas que han contribuido en la praxis
cotidiana, a una mejor observación y conocimiento del ser humano.

Si bien, los aportes de la Psicología Cognitiva y de la Neuropsicología


Cognitiva fueron importantes para el desarrollo de esta ciencia, se puede
asegurar que el daño cerebral (independientemente de la causa), suele ser difuso
y no respetar categorías computacionales.
El ser humano, autónomamente de la zona cerebral afectada, se
manifestará de una manera singular que, en la mayoría de los casos, no
corresponderá a parámetros fijos de comportamiento, y no obedecerá
exclusivamente a la zona afectada.

Se ha encontrado que grupos de pacientes con similar comportamiento


cognitivo, pueden tener una gran variedad de lesiones de diferente tamaño y
localización, como asimismo, pacientes con similares lesiones o disfunciones,
presentarán conductas totalmente diferentes. Esto quiere decir, que la
neuropsicología que conocemos hoy en día, sólo se refiere a las funciones
cerebrales y a su relación con los procesos cognitivos.

Asimismo, pareciera que en ocasiones la neuropsicología se olvida del ser


humano, constituyéndose en una ciencia descriptiva y evaluadora de las
funciones corticales superiores. De esta forma, dicotomiza al individuo que trata,
se olvida de lo cognitivo en algunos casos o no considera que cada persona
tendrá un modo singular de procesamiento de la información, que no depende
sólo de lo cerebral, sino que está arraigado en lo psíquico.

Los comportamientos, enfermos o sanos, no son sólo el resultado de la


relación cerebro-conducta. El producto no es tan lineal como podría parecer, ya
que él mismo, se asienta más que en modos y formas, en la tonalidad emocional
y el modo de sentir de cada ser humano. Por esto, podemos decir que el
desarrollo normal, las lesiones o disfunciones en la infancia y las lesiones o
disfunciones adquiridas en la vida adulta, tienen nombre y apellido: el de la
persona que las porta.

Cada individuo, es singular en su evolución y en su padecer, por ello es


que, para poder diagnosticar y pronosticar la evolución de dicho proceso,
debemos tener en cuenta que la manifestación conductual de una misma
alteración en el mismo lugar, dependerá -entre otras variables- de la edad, del
sexo, de la condición socioeducativa y familiar, de la etiología del daño y del
estado pre mórbido del sujeto.

La Neuropsicología, desde ópticas biopsicosociales, es


ciencia, arte y técnica.

- La neuropsicología, como ciencia, ofrece el conocimiento de lo


neurobiológico, la descripción del funcionamiento cerebral.

- Como arte, se adentra en el saber y en lo imaginario del hombre que sufre,


para que pueda hacerse cargo de su realidad y a partir de allí, construir
sus posibilidades.
- Como técnica, evalúa la forma de inteligir15; elabora planes que basados
en la plasticidad neuronal, modifiquen el comportamiento, alivien su
padecer y lo ayuden a construir su propia existencia en el interjuego
dinámico de lo que se desea, se puede y se debe.

Desde esta perspectiva, es importante considerar en la evaluación de un


individuo con algún tipo de daño cerebral, un análisis detallado de la organización
cognitiva y su funcionamiento cerebral para comprender las particularidades de la
afección, las respuestas conductuales y del cómo siente ese sujeto.

Como sabemos, la corteza cerebral tiene carácter dinámico, flexible y


plástico, donde se sustenta lo psíquico y lo cognitivo. La maduración y desarrollo
del cerebro humano, son procesos discontinuos que cumplen etapas lentamente
y a diferentes velocidades.

Esta lentitud y discontinuidad del proceso, nos permite hablar de una


identidad funcional y estructural en la que intervienen factores ambientales,
sociales y condicionamientos genéticos. Estos condicionamientos genéticos, nos
permitirían estructurar un programa de información, pero no determinan
absolutos.

El desarrollo del cerebro no es puramente programático, ni desde lo


genético ni desde lo filogenético; es un fenómeno vivencial y lo histórico marca
para cada persona, caminos diferentes que hacen que responda de manera
singular. Dicho condicionamiento, nos lleva a principios como el de especificidad
y el de plasticidad, que supeditan el modo de respuesta del sistema nervioso
central.

• El primer principio, especificidad, se refiere a que una neurona con el


cuerpo celular, en una localización particular y con una localización
dendrítica, tenderá a tener un axón, con una particular distribución de
sinapsis que difiere del axón de otras neuronas, todo lo cual contribuye a
su funcionalidad. La especificidad, es la posibilidad de predecir la forma y
las conexiones neuronales.
• El segundo principio, de plasticidad sináptica, representa toda excepción al
patrón de predictibilidad, dentro de la normalidad, y en circunstancias
particulares.

Ambos principios en interacción, dan cuenta de la rigidez y posibilidad de


cambios en la estructura psíquica y en la función nerviosa.

15
Originado en lo que se denomina, intelección humana como actualización de lo real en y por sí
mismo en la inteligencia sentiente.
Hoy se sabe, que la plasticidad sináptica modifica el localizacionismo rígido
y permite ubicar toda actividad cerebral dentro de un dinamismo en donde lo social
modifica la estructura y la función. Es así, como vemos que especificidad y
plasticidad otorgan a la corteza cerebral, su función integrativa.

La permanente interrelación del ser humano en su mundo y con su mundo,


permite una indisoluble autoeducación que implica una actividad funcional con
sentido y organización. La estructura psíquica encuentra en lo cerebral la
potencialidad y la base neurobiológica de todo proceso vivencial y cognitivo.

Es en la estructura psíquica, que la neuropsicología supera a la ciencia


pura para desplegar la posibilidad de la tarea creativa del encuentro humano.

El hombre cuando nace, encuentra un mundo organizado con normas


sociales y un recorrido histórico en tanto hechos científicos, artísticos y técnicos.

Esa apropiación de la realidad, que condiciona el sistema nervioso central


y la estructuración psíquica a partir de las primeras relaciones afectivas, debe
complementarse con lo que otros seres humanos durante la historia de la
humanidad, han construido.

Esta visión socio histórica coloca al individuo como necesario para el


individuo. La presencia del otro, es lo que permite que manifestaciones humanas
simbólicas como el pensamiento y el lenguaje, sean mediadores fundamentales
en la comunicación, y es en esta comunicación mediada por el lenguaje, que se
sistematizan las relaciones sociales, otorgándole la lógica que en una visión
integradora componen la neuropsicología.

Por ello, es que se define a la Neuropsicología del Desarrollo, como el


estudio de las relaciones existentes entre las funciones cerebrales, la estructura
psíquica y la sistematización socio cognitiva en sus aspectos normales y
patológicos, abarcando todos los períodos evolutivos.

El ser humano, desde que nace está en permanente proceso de


autoeducación, siendo el cerebro el que posibilita este proceso. El sistema
nervioso central, responde a la estimulación dada desde el mundo, permitiendo
así un desarrollo progresivo.

Este desarrollo progresivo a su vez,


permite una mayor ramificación dendrítica,
que de acuerdo a los principios de
plasticidad y especificidad facilitarán un
entramado neural, conformando las
posibilidades de un yo corporal, psíquico y
cognitivo.
Es en la infancia y especialmente en el primer período de vida, que este
desarrollo adquiere importancia. Por ello, resulta tan significativo ocuparse del
futuro del ser humano, desde sus primeros pasos.

Desde esta perspectiva, en un marco de una Neuropsicología Dinámica


Integral, es que ha surgido la necesidad de una rama que se ocupe de estos
primeros años, a partir de sus inicios, lo cual ha derivado finalmente, en lo que se
ha constituido como Neuropsicología del Desarrollo.

A partir de esta visión, la neuropsicología del desarrollo es fundamental, y


condición “sine qua non”, considerar las modalidades perceptivas con las que el
niño opera.

Independientemente de que exista una lesión o una disfunción, cada


persona posee una forma particular de acercarse al conocimiento del mundo, que
dependerá en principio y como fundamento funcional, de sus posibilidades
sensoperceptivas.

La organización cognitiva está supeditada a las capacidades gnósicas, es


decir, por ejemplo, para un niño que tiene dificultades a nivel auditivo, no será lo
mismo aprender a manejarse con lo que escucha, que establecer vínculos con
los otros y con el mundo, a partir de una modalidad predominantemente visual.

Tanto el desarrollo mental como el psíquico, se inician al nacer y, al igual


que el crecimiento orgánico, consiste en una marcha hacia el equilibrio que
culmina en el adulto normal.

De igual forma, las particularidades que asumen los procesos cerebrales,


tanto normales como patológicos, son también expresión del interjuego de los
componentes biológicos con lo que habitualmente, se denomina afectividad y que
se reconoce como estructura psíquica. Por otra parte, esta estructura, es
indisoluble de la organización socio cognitiva junto con la que se va conformando.

Es esta estructura psíquica, la que le otorga sentido a la experiencia, y en


definitiva, es el producto de las características interactivas de las conexiones
derivadas de la función plástica que genera entramados neuronales infinitos, que
son característicos de la propia historia de cada sujeto.

Desde una mirada piagetiana, las estructuras de pensamiento son formas


de equilibrio hacia las cuales tienden las coordinaciones intelectuales del
individuo, es decir, cada estructura es una forma particular de equilibrio. Cada
nueva forma de equilibración, permite revalorizar nuevas acciones, con mayores
posibilidades que las que se tenían con la estructura anterior. De esta manera, la
construcción de la inteligencia, como la estructuración psíquica, se da de una
forma espiralada.
Las mismas nociones que al principio se dan sólo de un modo precario
sobre los objetos y sobre la acción propia, poco a poco van ampliándose para
abarcar aspectos de la realidad cada vez más abstractos.

Podemos ver que la psicomotricidad, se estructura a partir de las primeras


percepciones espacio-visuales y ritmo-audiotemporales y de los primeros reflejos
arcaicos, en los cuales se asientan los futuros aprendizajes. Esta es la más
elemental expresión del grado de desarrollo y del nivel de actividad de la esfera
afectivo-cognitiva, que posibilita toda realización de conducta.

ACTIVIDAD N°9

Realice un mapa conceptual a partir de la definición de


Neuropsicología.
2. NEUROPSICOLOGÍA DE LA AFECTIVIDAD

Con respecto a un aspecto tan relevante en el desarrollo del ser humano, como lo es la
afectividad, es posible señalar que dentro de los grupos de estructuras que dirigen y regulan las
emociones y el comportamiento, se encuentra el sistema límbico del cerebro, como principal
componente.

El sistema límbico, en particular el hipocampo y la amígdala, están involucrados en la


formación de la memoria a largo plazo y se asocian muy de cerca con las estructuras olfativas
(relacionadas con el sentido del olfato).

Figura Nº 5 Hipocampo y Fórnix (Sistema Límbico)

2.1. Las tres unidades del cerebro humano

El cerebro, a través de su evolución, ha adquirido tres componentes que


aparecieron progresivamente y se superpusieron, tal como un sitio arqueológico:
el más antiguo, localizado por debajo y hacia atrás; el próximo, descansando en
una posición intermedia y el más reciente, situado por encima y hacia delante.
Éstos son, respectivamente:

- El cerebro archipallium o primitivo (reptiliano), comprende las estructuras


del tallo encefálico -medula, cerebelo, mesencéfalo, el núcleo basal más
antiguo- el globo pálido y los bulbos olfatorios. Corresponde al cerebro
reptiliano, también llamado “complejo-R”, por el famoso neurocientífico
Paul MacLean.

- El cerebro paleopallium o intermedio (mamífero antiguo), comprende las


estructuras del sistema límbico. Corresponde al cerebro de los mamíferos
inferiores.

- El cerebro neopallium o superior o racional (mamífero nuevo), comprende


casi la totalidad de los hemisferios (constituido por un tipo de corteza más
reciente, llamada neocorteza) y algunos grupos neuronales subcorticales.
Corresponde al cerebro de los mamíferos superiores, incluyendo así, a
los primates y humanos.

Estas tres capas cerebrales aparecieron, una después de la otra, durante


el desarrollo del embrión y el feto (ontogénesis) durante la evolución de las
especies animales (filogénesis), desde los lagartos hasta el homo sapiens.

Según lo señala MacLean, se asemejan a tres computadoras biológicas


que, aunque están interconectadas, han retenido, cada una, “sus tipos peculiares
de inteligencia, subjetividad, sentido de tiempo y espacio, movilidad y otras
funciones menos específicas”.

En el presente, el ser humano posee tres unidades cerebrales en un único


cerebro; la primitiva es responsable de la auto-preservación, que es donde los
mecanismos de agresión y conductas repetitivas se desarrollan.

Por otra parte, es allí donde se generan las reacciones instintivas del arco
reflejo y los comandos que permiten algunas acciones involuntarias y el control
de ciertas funciones viscerales, tales como la cardiaca, la pulmonar, intestinal u
otras, las cuales son indispensables para la preservación de la vida.

El desarrollo del bulbo olfatorio y sus conexiones, hicieron posible un


análisis de los estímulos olfatorios y el mejoramiento de las respuestas ante
olores, como el ataque, la huida y la reproducción.

A través de la evolución, algunas funciones reptilianas se perdieron o


minimizaron en los humanos, por lo que la amígdala y la corteza entorhinal, son
las únicas estructuras límbicas que se conectan con el sistema olfatorio.

Como sabemos, en el S. XIX, al neurólogo francés Paul Broca le llamó la


atención la existencia de un área sobre la superficie media del cerebro mamífero,
por debajo de la corteza, que contiene varios núcleos de materia gris (neuronas)
al que denominó lóbulo límbico, ya que forma un borde alrededor del tallo
encefálico.
Todas estas estructuras se desarrollaron con el surgimiento de los
mamíferos inferiores (primitivos). Este sistema controla ciertas conductas que son
necesarias para la supervivencia de todos los mamíferos, modula funciones
específicas que le permiten al animal distinguir entre lo agradable y lo
desagradable.

Es aquí donde se desarrollan funciones afectivas específicas, como la que


induce a las hembras a cuidar y proteger a sus crías. Las emociones y
sentimientos, como ira, miedo, pasión, amor, odio y tristeza, son inventos
mamíferos originados en el sistema límbico.

Este sistema también es responsable de algunos aspectos de la identidad


personal y de importantes funciones relacionadas a la memoria; cuando
surgieron los mamíferos superiores, se desarrolló la tercera unidad cerebral: el
neopallium o cerebro racional, constituido por una red de células neuronales
altamente complejas capaces de producir y procesar un lenguaje simbólico.

2.2. El rol de las estructuras cerebrales en la formación de las emociones

Para comprender en forma más completa, el origen de las emociones y su


relación con el funcionamiento de las estructuras cerebrales, se puede analizar el
ejemplo que se presenta a continuación, en la siguiente figura.

Figura Nº 6 Comparación de las teorías de la emoción de


James-Lange y Cannon-Bard
Para la interpretación de esta imagen, se puede tomar como base dos
teorías; por un lado, según la teoría de James-Lange, el hombre percibe al
animal peligroso y reacciona con manifestaciones físicas a nivel neurovegetativo.
Como consecuencia de tal reacción física desagradable, desarrolla el miedo. Por
su parte, la interpretación basada en la teoría de Cannon-Bard, en el estímulo
peligroso, lleva primero, al desarrollo del miedo, lo que luego produce la
respuesta física.

A fines del siglo XX, William James propuso que una persona, luego de
percibir un estímulo que la afecta de alguna manera, desarrolla cambios
fisiológicos tales como palpitaciones, falta de aire, ansiedad, u otros. El cerebro,
al tomar conciencia de estos síntomas, genera y conforma las repuestas
emocionales, es decir, lo que se traduce en diversas sensaciones físicas, de
placer o displacer, que en definitiva, derivan a las emociones.

Otras teorías sostienen, que cuando una persona se enfrenta a un evento


que la afecta de alguna manera, el impulso nervioso viaja directo al tálamo donde
el mensaje se divide. Una parte va hacia la corteza para originar las experiencias
subjetivas como miedo, ira, tristeza, alegría, entre otras; y la otra, va al
hipotálamo para determinar los cambios periféricos neurovegetativos, que dan
lugar a los síntomas. Según esto, las reacciones físicas y la experiencia
emocional, ocurren simultáneamente.

Por otra parte, también se plantea que la experiencia de la emoción está


principalmente determinada por la corteza cingulata y secundariamente, por otras
áreas corticales, concluyéndose que la expresión emocional era gobernada por el
hipotálamo.

Ante lo señalado, es importante mencionar que en 1937, el


neuroanatomista, James Papez demostraría que la emoción no es una función de
ningún centro cerebral específico, sino de un circuito que involucra cuatro
estructuras interconectadas: el hipotálamo con sus cuerpos mamilares, el núcleo
talámico anterior, el gyrus cingulata y el hipocampo.

Este circuito, denominado, Circuito de Papez, al actuar en armonía, es


responsable de las funciones centrales de las emociones, por ejemplo, el afecto,
y también de las expresiones periféricas o síntomas.

Recientemente, Paul Mac Lean, aceptando las bases de la propuesta de


Papez, creó la denominación de sistema límbico y agregó nuevas estructuras al
circuito: las cortezas orbitofrontal y frontal media (área prefrontal), el gyrus
parahipocampal y grupos subcorticales como la amígdala, el núcleo talámico
medio, el área septal, el núcleo basal prosencefálico y algunas formaciones del
tallo encefálico.
ACTIVIDAD N°10.
Revisa el texto y responde las siguientes preguntas:

a) ¿Cuáles son las tres unidades del cerebro?

b) Señale qué propuso William James, a fines del siglo XX.

c) ¿Qué nuevas estructuras agregó Paul MacLean a la propuesta de Papez?

d) ¿Con qué está involucrado el hipocampo?

e) ¿Qué es el tallo encefálico y qué estructuras involucra?

f) ¿Qué comportamientos con connotaciones afectivas aparecieron con la


evolución de los mamíferos?

g) Mencione una de las principales funciones del hipotálamo.

h) ¿Qué papel juegan y cuál es la función de los lóbulos prefrontales y frontales,


como coordinadores de las emociones?

i) ¿Qué es la afectividad?

j) Describa la importancia de la corteza cerebral en el ser humano.


2.3 Principales áreas involucradas en las emociones

Las áreas, que tienen una estrecha interrelación con las emociones, son las
siguientes:

a) La Amígdala

Esta estructura se encuentra en la región anteroinferior del lóbulo temporal.


Se conecta con el hipotálamo, el núcleo septal, el área prefrontal y el núcleo
medio dorsal del tálamo.

Estas conexiones hacen que la amígdala cumpla una importante función en la


mediación y control de las actividades afectivas más importantes como la
amistad, amor y afecto, en la expresión de los estados de ánimo, miedo, ira y
agresión.

La amígdala, al ser el centro de la identificación del peligro, es fundamental


para la auto-preservación.

Figura Nº 7 La Amígdala

b) El Hipocampo

Está particularmente involucrado con los fenómenos de la memoria,


especialmente con la formación de la memoria a largo plazo. Cuando se
destruyen ambos hipocampos, nada puede ser retenido en la memoria.

c) El Tálamo

La importancia de los núcleos medio dorsal y anterior del tálamo sobre la


regulación de la conducta emocional, no se debe al tálamo mismo, sino a las
conexiones entre estos núcleos y otras estructuras del sistema límbico.
El núcleo medio dorsal, tiene conexiones con las zonas corticales del área
prefrontal y con el hipotálamo. El núcleo anterior se conecta con los cuerpos
mamilares, y a través de ellos, vía el fornix, con el hipocampo y el gyrus
cingulata, así tomando parte del circuito de Papez.

El tálamo, es clave como eslabón de comunicación entre los sentidos y la


corteza cerebral, ya que recibe señales, identifica su procedencia y evalúa su
importancia antes de remitirla a la corteza cerebral, lo cual implica la relación
psicoafectiva.

Figura Nº 8 El Tálamo

d) El Hipotálamo

Esta estructura tiene amplias conexiones con las otras áreas proencefálicas y
el mesencéfalo. Las lesiones en el hipotálamo interfieren con las funciones
vegetativas y la regulación térmica, la sexualidad, el hambre y la sed.

El hipotálamo también juega un rol en las emociones; por ejemplo, sus partes
laterales parecen estar involucradas con las sensaciones de placer y la ira.
Sin embargo, el hipotálamo se relaciona más con la expresión de las
emociones que con la génesis de los estados afectivos.

e) El Gyrus Cingulata

Está localizado en el lado medio del cerebro, entre el sulcus cingulata y el


cuerpo calloso. Todavía hay mucho por aprender sobre el gyrus, pero ya se
sabe que su parte frontal coordina la percepción y reacción frente a los olores
y las percepciones visuales, con las memorias placenteras de las emociones
previas.
Esta región, también participa en la reacción emocional al dolor y en la
regulación del comportamiento agresivo.

f) El Tallo Encefálico

El tallo encefálico es la región responsable de las “reacciones emocionales”,


las que en realidad, son respuestas reflejas de los vertebrados inferiores,
como reptiles y anfibios.

Las estructuras involucradas, son la formación reticular y el locus coeruleus;


es importante señalar, que aún en los humanos, estas estructuras primitivas
permanecen activas, no sólo como mecanismos de alerta, vitales para la
supervivencia, sino también para el mantenimiento del ciclo del sueño.

g) El Área Ventral Tegmental

Figura Nº 9 Área Ventral Tegmental

En el área ventral tegmental, localizada en la parte mesencefálica del tallo


encefálico, se encuentra un grupo compacto de neuronas que secretan
dopamina y cuyos axones terminan en el núcleo accumbens. La estimulación
eléctrica de estas neuronas, produce sensaciones placenteras, algunas de
ellas similares al orgasmo.
h) El Septum
Figura Nº 10 El Septum

La región septal tiene una ubicación anterior al tálamo. Dentro de ella, se


encuentran los centros del orgasmo (cuatro para las mujeres y uno para los
hombres). Esta área ha sido asociada con diferentes tipos de sensaciones
placenteras, mayormente aquellas relacionadas con las experiencias
sexuales.

i) El Área Prefrontal

Esta área comprende toda la región no-motora del lóbulo frontal, es


especialmente grande en el hombre y en algunas especies de delfines.

No pertenece al circuito límbico tradicional, pero sus conexiones


bidireccionales intensas con el tálamo, amígdala y otras estructuras
subcorticales explican su importante rol en la génesis y, especialmente, en la
expresión de los estados afectivos.

Cuando se produce una lesión en esta área, la persona pierde su sentido de


responsabilidad social como también, la capacidad de concentración y
abstracción.

2.4. Los Estados Afectivos

Los seres humanos, poseen la red de conexiones más grande entre el


área prefrontal y las estructuras límbicas tradicionales, y esto explica la mayor
variedad de sentimientos y emociones.

Podemos ver que aunque algunas señales de afecto pueden ser


percibidas en los pájaros, el sistema límbico comenzó a evolucionar luego de los
primeros mamíferos, siendo prácticamente inexistente en los reptiles y anfibios.

Aquí es importante señalar, dos comportamientos con connotaciones


afectivas, que aparecieron con los mamíferos por su peculiaridad; conductas que
en la medida en que es más evolucionado el mamífero, más se acentúan.
- En primer lugar el cuidado intenso y duradero de las hembras con sus
crías, y
- En segundo lugar, la conducta de juego.

Como sabemos, una de las funciones del sistema nervioso es participar en


la regulación de la homeostasis, donde se considera que casi todo el cerebro
está involucrado en esta tarea. Sin embargo, las neuronas que, tradicionalmente,
se han visto más involucradas con esta acción, se consideran concentradas en el
hipotálamo.

En esta función, el hipotálamo trabaja coordinadamente con estructuras


del sistema límbico, del sistema endocrino y del sistema nervioso autónomo.

A través de estos dos últimos sistemas, se considera que el hipotálamo


participa directamente en la regulación de la homeostasis.

El sistema límbico, cuya función es la regulación de las emociones, se


explica a través de sus numerosas conexiones con variadas estructuras
cerebrales. Anatómica y funcionalmente, el sistema límbico y el hipotálamo están
íntimamente relacionados; las conductas emocionales orquestadas desde el
sistema límbico, tienen un claro correlato visceral, expresados en cambios en la
frecuencia cardiaca, en la presión sanguínea, y otras, que se explican por las
conexiones entre el sistema límbico y el hipotálamo, región en la cual se ubican
los centros que regulan esos parámetros.

Por otra parte, es importante señalar, que una de las principales funciones
del hipotálamo, es controlar la hipófisis, glándula endocrina que participa en la
regulación de diversas funciones del organismo, muchas de ellas, también
relacionadas con la homeostasis, tales como la regulación de la glicemia.

Pero el hipotálamo también es el centro coordinador del sistema nervioso


autónomo e integra señales que vienen del medio ambiente y del medio interno,
modulando así las respuestas viscerales y las somáticas que se relacionan con
las emociones.

Las respuestas y conductas que resultan de esta influencia hipotalámica,


son similares a las que aparecen en las respuestas emocionales; por ello, W.
Hess sugirió que el hipotálamo también coordina las respuestas y conductas
emocionales.

Una forma de respuesta emocional muy estudiada, ha sido la reacción de


ira ficticia (sham rage), que es distinta a la ira natural y que se desencadenaría
por una decorticación total, siempre que se incluyan en ella estructuras del
sistema límbico, como la corteza cingulada.
En síntesis, el sistema límbico, también llamado cerebro medio, es la
porción del cerebro situada inmediatamente debajo de la corteza cerebral, y que
comprende centros importantes como el tálamo, hipotálamo, el hipocampo y la
amígdala cerebral. Estos centros poseen la función de ser el asiento de
movimientos emocionales como el temor o la agresión.

En el ser humano, son los centros de la afectividad, en donde se procesan


las distintas emociones, a partir de las cuales experimenta penas, angustias o
alegrías intensas.

El papel de la amígdala, como centro de procesamiento de las emociones,


es hoy incuestionable; pacientes con la amígdala lesionada, ya no son capaces
de reconocer la expresión de un rostro o si una persona está contenta o triste.

El sistema límbico, está en constante interacción con la corteza cerebral.


Una transmisión de señales de alta velocidad permite que el sistema límbico y el
neocórtex interactúen de manera conjunta, y esto es lo que explica que el sujeto
pueda tener control sobre las emociones.

Por encima del bulbo raquídeo y del sistema límbico, la naturaleza puso el
neocórtex, el cerebro racional, a los instintos, impulsos y emociones; se incorporó
de esta forma, la capacidad de pensar de forma abstracta y más allá de la
inmediatez del momento presente, de comprender las relaciones globales
existentes, y de desarrollar un yo consciente y una compleja vida emocional.

La corteza cerebral, no sólo es el área más accesible del cerebro, sino que
es también la más distintivamente humana. La mayor parte de la capacidad de
pensar o planificar, y del lenguaje, la imaginación, creatividad y capacidad de
abstracción, proviene de esta región cerebral.

El neocórtex, capacita no sólo para solucionar ecuaciones de álgebra,


para aprender una lengua extranjera, o para estudiar diferentes teorías, sino que
proporciona también a la vida emocional una nueva dimensión; amor y venganza,
altruismo e intrigas, arte y moral, sensibilidad y entusiasmo, van mucho más allá
de los rudos modelos de percepción y de comportamiento espontáneo del sistema
límbico.

Esto se puso de manifiesto, en experimentos con pacientes que tienen el


cerebro dañado; esas sensaciones quedarían anuladas sin la participación del
cerebro emocional. Por sí mismo, el neocórtex sólo sería un buen computador de
alto rendimiento.

Los lóbulos prefrontales y frontales juegan un especial papel en la


asimilación neocortical de las emociones. Como coordinadores de las emociones,
asumen dos importantes tareas:
• En primer lugar, moderan las reacciones emocionales, frenando las
señales del cerebro límbico.
• En segundo lugar, desarrollan planes de actuación concretos para
situaciones emocionales. Mientras que la amígdala del sistema límbico
proporciona los primeros auxilios en situaciones emocionales extremas,
el lóbulo prefrontal se ocupa de la delicada coordinación de las
emociones.

Por ejemplo, cuando una persona se hace cargo de las preocupaciones


amorosas de su mejor amigo, o experimenta sentimientos de culpa a causa de
actividades que se han dejado de lado o finge calma en una conferencia, siempre
está trabajando el neocórtex.

Como podemos ver entonces, el aspecto emocional y el aspecto lógico del


cerebro, cubren a menudo diferentes funciones al determinar los
comportamientos, pero son completamente independientes.

El área emocional del cerebro, responde más rápidamente y con más


fuerza; en el caso de la corteza, específicamente, sus lóbulos prefrontales pueden
actuar como un freno, dándole sentido a una situación emocional antes de
responder a ella. Esta característica, es la que algunos autores han
denominado, “Inteligencia Emocional”.

Un aspecto neurológico, que se relaciona directamente con la inteligencia


emocional, es la forma en que las emociones se transmiten bioquímicamente a
las diversas partes del cuerpo.

Se ha logrado identificar una serie de aminoácidos, llamados


neuropéptidos, los que se consideran elementos bioquímicos correlativos de la
emoción. Los neuropéptidos, están almacenados en el cerebro emocional y son
enviados a todo el cuerpo, cuando se experimenta una emoción, indicándole al
organismo la manera de reaccionar. Estos elementos químicos cerebrales, que
forman parte de las sustancias neurotransmisoras, producen ciertas reacciones
en el individuo, por ejemplo, hacen que su boca se seque, su rostro se sonroje, y
su abdomen se tensione como consecuencia de la excitación que genera esa
emoción.

Lo anterior, implica que con cada reacción emocional, el cerebro envía


estos elementos químicos, hacia un sistema complejo de receptores que se
encuentran distribuidos en los diferentes órganos del cuerpo.

En síntesis, si bien existen estructuras en el sistema nervioso central, que


generan todo tipo de reacciones en función de las emociones, es importante
recalcar el papel que juega la corteza y sus diferentes áreas, las cuales
conforman la parte pensante o racional del cerebro.
Estas estructuras, a su vez, estimuladas e influenciadas por las experiencias
y los aprendizajes que el sujeto adquiere en la interacción con el medio
ambiente, le proporcionarán esquemas y pautas para la resolución de
problemas, utilizando para ello, el lenguaje, las imágenes y otros procesos
cognitivos, los cuales modularán y adecuarán las respuestas emocionales que a
su vez, surgen como respuestas de las interacciones, vivencias y experiencias a
lo largo de la historia vital de la persona.

Síntesis de la Neuroanatomía de las Emociones

• El Sistema Límbico, frecuentemente mencionado como la parte emocional del


cerebro, se encuentra ubicado profundamente dentro de los hemisferios
cerebrales, y su función primaria, es regular las emociones y los impulsos.
• La Amígdala, es una estructura del sistema límbico, que se relaciona
directamente con el control emocional. Por otra parte, se relaciona a través de
sus conexiones con respuestas conductuales autónomas y hormonales a través
de su interrelación con el hipotálamo y la médula.
• El Hipocampo, es el área donde se produce el aprendizaje emocional, y donde
se almacenan los recuerdos relacionados con las emociones.
• La mayoría de los cambios fisiológicos que acompañan a los estados
emocionales, están mediados por el sistema nervioso autónomo.
• La Afectividad, es una capacidad relacional de los seres vivos, que presentan
una conciencia de sí mismo, y son capaces de interactuar a nivel sensitivo con
el medio que los rodea.
• Las Emociones suponen una perturbación brusca y profunda de la vida
psíquica y fisiológica.
• Las Emociones se caracterizan por su agudeza, por la intervención habitual de
un estímulo sensorial exterior, y, por la presencia evidente y manifiesta de un
correlato fisiológico.
• El sujeto tiene una Actitud Emocional hacia las personas, los objetos y los
fenómenos del mundo real; los siente de distintas maneras, según las
relaciones objetivas y subjetivas particulares, en que se encuentra con ellos.
• La corteza cerebral es la estructura que le da sentido a lo que hacemos y
percibimos, siendo la parte pensante del cerebro, desempeña un papel
preponderante en la comprensión de la inteligencia emocional; permite tener
sentimientos sobre nuestros sentimientos. Posibilita el tener discernimiento y
analizar el por qué sentimos de determinada manera o cuestionarnos para
luego reaccionar frente a diversas situaciones.
ACTIVIDAD N°11
Reflexiona acerca de la importancia del sistema límbico y
desarrolla una respuesta a partir de lo leído en el texto.
3. ANTECEDENTES NEUROBIOLÓGICOS DEL DESARROLLO
SENSORIOMOTOR DURANTE LOS PRIMEROS MESES DE VIDA

Como ya se ha señalado con anterioridad la evolución del desarrollo


estatomotriz del recién nacido, hasta la edad adulta, depende de la maduración
del Sistema Nervioso Central y está determinada por modelos genéticos del
desarrollo y por la estimulación del medio ambiente.

El cerebro como órgano integrador, regulador y coordinador de las


funciones sensoriales y motoras, responde con reacciones automáticas y
complejas a los estímulos emitidos por los órganos sensoriales, que se suceden
en un orden establecido y se integran a diferentes niveles del sistema nervioso
para controlar el desarrollo de los mecanismos reflejos de la postura y del equilibrio
del niño(a). En el mantenimiento de la postura y en el movimiento, intervienen
circuitos neuronales, sensoriomotrices reguladores de estas capacidades.

La percepción y el movimiento son unidades biológicas que se condicionan


recíprocamente y que en el niño requieren de un tiempo determinado para ejercitar
su función. No se trata de procesos sencillos, que se realizan espontáneamente,
desde la madurez original a la madurez definitiva, sino que son modelos
sometidos a constante autorregulación, es decir, reaccionan a estímulos o
situaciones dadas, de acuerdo al desarrollo alcanzado y a los modelos
genéticamente implícitos, que solamente se logran con el desarrollo de las etapas
inmediatamente previas.

Es así que, para que el niño(a) pueda alcanzar el desarrollo estatomotriz,


debe aparecer en primer lugar la regulación del tono muscular. Proceso que
implica la inhibición de centros encefálicos profundos, por la acción de centros de
integración cortical mediados por mecanismos reguladores y contrareguladores de
acciones recíprocas, que permiten el control motor tanto del tono muscular como
de las funciones automáticas y voluntarias.

Los receptores propioceptivos existentes en músculos y articulaciones


sirven para la percepción de la postura y de los movimientos en el desarrollo de
las capacidades motoras. Es así como la posición de los miembros entre sí, la
relación de estos con el cuerpo, la posición de la cabeza, del cuerpo y de las
extremidades en dirección a la fuerza de gravedad, se controlan y corrigen
constantemente.

Los reflejos y reacciones motrices durante el primer año de vida permiten


establecer conclusiones acerca de la evolución del cerebro. Las características del
comportamiento del recién nacido y lactante, indica que existe una dominancia de
los núcleos subcorticales que maduran antes que la corteza cerebral y que pasan
a constituir los modelos primarios que caracterizan el comportamiento del lactante
durante sus primeros meses de vida. A medida que el cerebro madura se inhiben
estos modelos primarios del comportamiento. Este proceso se hace evidente
cuando aparecen y desaparecen los reflejos y reacciones en relación con el
desarrollo motriz normal.

3.1 Reacciones tónicas y posturales que favorecen la maduración psicomotriz

El tono muscular es el estado de tensión o contracción muscular,


permanente e involuntaria, de la naturaleza esencialmente refleja, cuya misión
fundamental es el ajuste de la postura y de la actividad corporal general.

Durante el primer año de vida el tono muscular muestra amplias variaciones,


como parte del proceso madurativo. Las repercusiones del parto y las dificultades
de adaptación condicionan sensibles variaciones del tono muscular entre uno y
otro niño. Por lo común los recién nacidos presentan un período de hipotonía
generalizada, desde el primer al tercer día, para luego ir adquiriendo al cuarto o
quinto día, valores máximos que persistirán en los meses subsiguientes (Coriat
1970). Las características tónicas del recién nacido se manifiestan por un
predominio de los músculos flexores, esto se denomina el tono fetal.

A fines del tercer mes o durante el cuarto mes, comienza un suave y


progresivo descenso del tono muscular que recién se detendrá pasado el primer
año de vida, esta regulación implica un proceso de inhibición de los centros
corticales profundos por estimulación de centros de integración corporal.

A esa edad se presenta la franja hipotonía fisiológica, determinante del pie


plano y del genuvalvo, de los pequeños que inician la deambulación.

Tono de la cabeza: la cabeza se balancea, sigue las inclinaciones de su cuerpo,


con mayor amplitud en sentido anteroposterior que lateralmente. Al coger a un
niño por las manos llevándolo de la posición decúbito dorsal a la posición sentada,
la cabeza cae completamente hacia atrás.

Tono de los miembros superiores: existe una marcada resistencia a la tentativa de


extensión del antebrazo sobre el brazo durante el primer trimestre de vida.

Tono de los miembros inferiores: la fórmula tónica se manifiesta por la


característica del ángulo poplíteo inferior, que es de 90 grados en el recién nacido
y el ángulo de los aductores comprendido entre 30 y 50 grados. La maniobra del
talón sobre la nalga se ejecuta fácilmente, lo mismo que la flexión dorsal del pie.

Generalmente, no existen asimetrías en el tono muscular, sin embargo,


durante los primeros tres meses los estímulos aferentes originados en receptores
cervicales suelen inducir respuestas tónicas diferentes según el lado hacia el cual
esté girada la cabeza. A su vez, el tono muscular presenta variantes fisiológicas
notorias: durante el sueño disminuye al máximo y se exalta al llorar.
Las emociones se expresan a través de útiles variantes del tono, constituyendo la
manera de expresión fundamental del niño pequeño, cuyas huellas persisten toda
la vida, como elementos coadyuvantes de la actitud y expresión corporal. La
calidad tónica del niño le entrega información propioceptiva, de las diferentes parte
de su cuerpo, para la elaboración de la imagen corporal.

3.2 Los reflejos y la actividad motora voluntaria

Los reflejos son reacciones automáticas desencadenadas por la


estimulación de diferentes receptores y que tienden a favorecer la adecuación del
individuo al ambiente.

En el niño, los reflejos fijan el ritmo del desarrollo psicomotriz. A medida que
avanza el desarrollo neurológico (maduración del Sistema Nervioso) los estímulos
que desencadenan los reflejos, van provocando respuestas menos automáticas en
las que se detecta el componente cortical. A partir de los reflejos arcaicos,
utilizando los elementos que proveen sus esquemas de acción, y aprovechando la
experiencia adquirida al ejercitarlos, se desarrolla la actividad psicomotriz
voluntaria. Al analizar el desarrollo psicomotor durante el primer año de vida, es
posible sustentar que gran parte de los automatismos con componentes corticales
adquiridos en el curso de la maduración, reeditan reflejos, sinergia y automatismos
arcaicos desaparecidos con anterioridad. A medida que avanza el desarrollo del
sistema nervioso, los estímulos que desencadenan reflejos, van provocando
respuestas menos automáticas en la que empieza a manifestarse la acción de
componentes corticales. Estos automatismos arcaicos, después de un intervalo
en que estuvieron ausentes, inhibidos por la maduración cortical, reaparecen
en las nuevas conductas del niño. Al resurgir a un nivel superior, perfeccionados,
enriquecidos por aportes afectivos e intelectuales, son aún reconocibles,
sugiriendo que sobre esos moldes primarios se estructuran los nuevos logros. Este
período “silencioso” o intervalo libre para la mayor parte de la actividad arcaica,
abarca un lapso que se inicia desde principios del tercer mes y que, según el
reflejo, se extiende más o menos hasta el segundo trimestre. El período
silencioso parece brindar al organismo un compás de espera, que le permite
adquirir la experiencia corporal suficiente, para estructurar nuevos logros en base
a los moldes primarios existentes. Se entregarán a continuación algunos ejemplos
de secuencias de reflejos o sinergia arcaicos, presentes durante el período
gestacional, su evolución durante el período posnatal y el movimiento voluntario
o automatismo definitivo que genera.

Reflejo de Moro: aparece esbozado a las 24 semanas de gestación y a las


32 semanas es completo; es decir tiene sus tres componentes,
extensión/abducción, Flexión /aducción y llanto. Se atenúa después del 2 mes y
desaparece. Se encuentran huellas de la misma sinergia en la reacción de
sobresalto del adulto, efectuando instantáneos y rápidos movimientos de los
miembros superiores, los que dirige hacia atrás, abriendo los brazos y extendiendo
los dedos en una reacción de alerta, que se asemeja notoriamente al reflejo de
Moro.

Reflejo de Incurvación de tronco: La respuesta refleja de incurvación del


tronco, ante estímulos cutáneos en zona costo lumbar, se presenta hasta los 2
meses como una respuesta automática y difusa ante un estímulo nociceptivo.
Entre los 3 y 5 meses existe un intervalo en el cual no responde al estímulo.
Vuelve a reaccionar a partir del sexto mes, con franca descarga emocional, como
lo haría un adulto al hacerle cosquillas.

Reflejo de Extensión cruzada o de defensa contralateral: Se coloca al niño


en decúbito dorsal. Con una mano se mantiene en extensión la rodilla mientras
que con la otra se flexiona la planta de los pies del mismo lado entre el primer y
segundo ortejo. El reflejo es positivo cuando la extremidad libre se flexiona, luego
se extiende y por último se desvía en aducción, cruzándose con la extremidad
inmóvil. A las 27 semanas de gestación, solo se obtiene flexión de la extremidad
libre. A las 32 semanas flexión y extensión rápida. A las 40 semanas flexión,
extensión y aducción. El reflejo completo con sus tres componentes es signo de
madurez. La falta de la tercera etapa de aducción, indica con seguridad, menos de
40 semanas de gestación. Está presente durante el período neonatal, en el curso
del segundo mes va disminuyendo en intensidad; desaparece primero la
extensión, luego la aducción y por último la flexión en retirada, cuyos vestigios
persisten hasta fines del tercer mes. En el segundo trimestre no quedan restos de
extensión cruzada, los pies parecen no existir para el niño. Hasta los 6 meses el
niño no tiene control voluntario sobre los movimientos de los miembros inferiores.
A partir de esa edad empieza a realizar movimientos activos de defensa e intentos
de liberación o lucha cuando se le aprisiona o estimula uno de sus pies. Estos
movimientos reeditan con notable fidelidad los de la extensión cruzada, borrados a
4 o 5 meses antes. La similitud lleva a presumir que los movimientos voluntarios
se han estructurado sobre la huella dejada por el reflejo arcaico, solo que ahora se
hace evidente el componente experiencial, emocional y volitivo.

El reflejo de prensión palmar: está presente a las 24 semanas de gestación


y es vigoroso a las 32 semanas. Solo a las 37 semanas el niño es capaz de
suspenderse con el solo apoyo de las manos. Se atenúa a fines del tercer mes en
forma progresiva, y acaba por borrarse.

Entre el tercer y cuarto mes no se encuentra el reflejo de prensión,


colocando un objeto en la palma de un lactante de esa edad es habitual que lo
deje caer, sin orientar hacia él la mirada. Durante esta edad hay una notoria
atenuación del tono muscularlo que permite la extensión de los brazos y el
encuentro de las manos en la línea media, frente a la visual, tanto en decúbito
ventral como dorsal. El contacto recíproco de las manos aporta nuevos estímulos
y mueve al pequeño a explorarlas con su vista, percibiendo los movimientos de
extensión y reflexión de los dedos en un nivel preconsciente. La atención está
centrada en sus manos. Durante un período variable de 2 a 3 semanas, su tacto,
vista y “tacto bucal” confluyen sobre sus manos; adquiriendo así una coordinación
intersensorial, que le permite ir modelando la mano como herramienta eficaz para
explorar el resto de su cuerpo y más tarde, el espacio que lo rodea. La integración
de la información propioceptiva con la que suministran los sentidos, asume en este
período silencioso, para el ejercicio de la aprehensión, la mayor importancia como
factor de estructuración de la imagen inconsciente de sus manos.

Reflejo tónico cervical asimétrico: La simetría postural cefálica, provoca


cambios tónicos asimétricos en los músculos del cuello que son percibidos por las
terminaciones propioceptivas de las raíces posteriores de los nervios cervicales.
De ellos parte la vía aferente hasta centros subcorticales conectado con el
laberinto. La respuesta motriz refleja, determina extensión de los miembros hacia
los cuales se orienta la cara y flexión de los opuestos. Este reflejo brinda al
lactante la posibilidad de iniciar la coordinación óculomanual, ensayando en la
mano la fijación ocular y adquiriendo de este modo un conocimiento de la imagen
de su mano derecha o izquierda según el lado a que esté vuelta la cabeza. A fines
del tercer mes desaparece la rotación del cuello y la correspondiente extensión del
miembro superior, la cabeza queda en posición media, lo que favorece la simetría
postural de los miembros.

Reflejo de apoyo, enderezamiento y marcha automática: Antes de las 34


semanas de gestación, mueve las extremidades al ponerlo de pie, apoyado contra
la superficie de la cama y efectúa movimientos de vaivén que simulan la marcha.
A partir de las 37 semanas lo hace con todo el pie y a las 40 semanas, apoya
primero el talón y después la punta.

Se atenúa al comenzar el tercer mes de vida. Se inicia el período


silencioso que es de extensión variada, desde pocos días hasta 5 a 6 meses. Es
habitual que hasta finalizar el quinto mes, no se desarrolle ninguna respuesta
postural y el cuerpo se desplome si se aplica las plantas de los pies contra un
plano de apoyo firme, mientras se procura mantener erecto al lactante. A partir de
los seis meses se evidencian respuestas posturales que reproducen las
secuencias de actitudes que constituían la cadena refleja. Primero se esboza una
leve reacción de apoyo con la punta de los pies con angulación de caderas, es
decir no hay enderezamiento. Más adelante, se apoya sobre la planta de los pies y
sobreviene el enderezamiento, adquiriendo la verdadera actitud erecta, tomando
conciencia de la función de apoyo que cumplen sus pies.

Entre los 6 y 11 meses pueden darse los primeros pasos con sostén. A
diferencia de la marcha automática, la marcha definitiva tiene siempre
motivaciones afectivas y volitivas (deseo de acercarse a la madre, tomar un
juguete, entre otros).

Reflejo de reptación: Sinergia considerada como un gateo primario y


automático. Consiste en la extensión sucesiva y sincronizada de los miembros
inferiores desencadenada al apoyar la planta de los pies del niño contra un plano
firme, estando en posición decúbito ventral, produciéndose una verdadera
propulsión del cuerpo hacia adelante. Se atenúa al final del tercer mes y
desaparece poco después. Comienza así un intervalo libre, durante el cual no hay
respuesta locomotriz en decúbito ventral. Durante el curso del tercer trimestre, o
con más frecuencia cerca de su final, el niño en posición decúbito ventral es capaz
de adoptar la posición de gateo y se inicia el desplazamiento voluntario.

Reflejo de Succión: Desaparece en el curso del segundo semestre. Esta


actividad sensorio motriz, que comenzó siendo refleja, reaparece y es
reemplazada por actividades orales superiores.

Reflejo mano-boca de Babkin: Establece la base de la coordinación entre la


boca y las manos. De importancia fundamental para el conocimiento de
los objetos, ya que el lactante desde los 4 a 5 meses aproxima los objetos a su
boca con fines cognoscitivos. A partir de los 6 meses la coordinación mano boca
está al servicio de la función alimentaria.

La evolución de la conducta infantil, desde los reflejos y sinergias primitivas


hasta las actividades voluntarias, han sido tema de estudio de numerosos
investigadores.

Piaget, nos muestra como las más primitivas actividades del niño pequeño,
las reacciones circularias primarias, se basan en la ejercitación y el
enriquecimiento de los reflejos innatos durante el período de la vida en que esos
reflejos están en actividad. La ejercitación consolida la función y se establecen
los primeros hábitos, que con la intercoordinación de los sentidos, jerarquizan la
función de reflejo que se ha ido extinguiendo. Sólo cuando el niño se libera de los
rígidos automatismos reflejos, podrá desarrollar actividades por el placer de ellas
mismas.
ACTIVIDAD N°12

A partir de lo leído en el texto desarrolle una definición de “reflejos”


y señale los más importantes a su juicio.
3.3 Maduración psicomotriz durante el primer año de vida

Primer trimestre:

La conducta del lactante durante los tres primeros meses está regido por
reflejos arcaicos, que se hacen evidentes en sus actitudes posturales y
movimientos regidos por impulsos flexores y aductores que obedecen a cambios
tónicos asimétricos de los músculos del cuello.

En posición decúbito dorsal: ofrece una gama variada de actitudes y


movimientos carentes en apariencia, de orden y finalidad, pero que obedecen a
estímulos propioceptivos de los músculos del cuello, que provocan respuestas
reflejas. La cabeza no permanece largo rato en la línea media, girándola de un
lado a otro. La posición asimétrica de la cabeza produce asimetría postural de los
miembros, predominando la extensión en los del hemicuerpo hacia lo que parece
mirar el bebé. Esta asimetría tónica no es constante y, por lo general, a partir de
los tres meses los miembros se mantienen simétricamente aducidos y
reflexionados.

La luz actúa como agente nociceptivo, desencadenando el reflejo de


defensa óculoparpebral, con oclusión de los párpados y rotación de la cabeza en
sentido opuesto al estímulo. Entre los dos y tres meses fija la vista en los objetos
que se mueven delante de él a una distancia de 30 a 40 centímetros. Los
movimientos oculares no siempre están coordinados presentándose estrabismo
transitorio.

La fijación ocular se instala entre los 15 a 20 primeros días, imprecisa


primero y definitiva después, borrándose con su aparición el reflejo de “ojos de
muñeca”. Aparece en este período la sonrisa social y los primeros balbuceos y
sonidos guturales “agú”.

El tronco parece independiente de la cabeza desde el punto de vista postural,


permaneciendo en la línea media aunque esta se encuentre rotada. En los
miembros superiores, las manos quedan próximas a los hombros; los dedos
flexionados cierran los puños, y los pulgares se oponen, generalmente por fuera, a
los dedos. En lo miembros inferiores es menos evidente la asimetría tónica de
origen cervical. En reposo, las rodillas permanecen flexionadas y próximas entre si
y los talones no contactan con el plano de apoyo.

A veces no es total el contacto del tronco con el plano de apoyo y en


algunos niños, se presenta cierto grado de incurvación lateral del tronco, cuando
son colocados en decúbito dorsal sobre una superficie fija.

Al sentarlo: si está en posición decúbito dorsal se le toma de las manos


como para sentarlo, el bebé no colabora en la maniobra, la cabeza cae hacia
atrás, el tronco permanece recto y los cuatro miembros mantienen en paratonía su
actitud de flexión.

Hacia fines del tercer mes, se observa intento de control cefálico durante la
maniobra. La ejercitación acelera el aprendizaje y hay niños que logran mantener
la cabeza en el eje del tronco antes de cumplir los tres meses. Si en lugar de
tomarlo por las manos se estimula, el reflejo de prensión palmar, es posible que el
bebé se sujete con fuerza de los dedos del examinador, con tanta fuerza que
resulte factible sentarlo, sin más ayuda que la tracción y aún elevarlo hasta que
pierda contacto con el plano de apoyo.

Manteniendo al niño sentado su cabeza bambolea en todo sentido, los


miembros superiores permanecen flexionados con los codos levemente
desplazados hacia atrás. Los miembros inferiores se mantienen en flexión sin
brindar apoyo al tronco, actuando como palancas o resortes que lo impulsan hacia
atrás. Esta pauta postural se mantiene hasta poco antes de los tres meses de
edad.

Al pararlo: si se mantiene al lactante erecto y suspendido y asido


firmemente por los flancos y el tórax, la cabeza se bambolea y tiende a caer hacia
atrás. Al contactar la planta de los pies con el plano firme, se desencadena el
reflejo extensor, constituido por la triple reacción de apoyo, su ejercitación acelera
el aprendizaje.

La marcha primaria suele borrarse entre los dos a seis meses, el de


enderezamiento poco después, y el de apoyo, sincrónicamente con la mayoría de
los reflejos arcaicos, ya cumplidos los tres meses de edad.

Estando el lactante suspendido y erecto, se puede provocar la “maniobra


del escalón”, estimulando el dorso de uno de los pies contra la arista de una mesa,
originando la flexión de todos los segmentos del miembro estimulado, con la
subsiguiente superación del obstáculo y apoyo del pie sobre la mesa con
enderezamiento corporal; si se impulsa el niño hacia adelante se obtiene el reflejo
de marcha automática.

En posición decúbito ventral: la rotación de la cabeza es inmediata; el


predominio del reflejo tónico asimétrico garantiza la liberación de los orificios
nasales. Al tercer mes la cabeza es elevada hasta 45° y es capaz de moverse de
un lado a otro.

Los miembros superiores quedan medianamente simétricos; flexionados,


aducidos, los codos dirigidos atrás, las manos empuñadas y las muñecas apenas
en contacto con el plano de apoyo. En esta posición muchos lactantes succionan
los dedos de su mano, actividad que ejercita las primeras experiencias orales no
alimentarias y el ulterior conocimiento de la mano. El tronco dibuja una pendiente
donde su punto más elevado es la zona caudal; durante los dos primeros meses,
la pelvis constituye una pirámide que apunta hacia arriba, y bajo ella, facilitando su
elevación están los muslos y piernas flexionados y aducidos. Esta posición se
aprovecha para estimular el reflejo de incurvación del tronco, que debe ser
simétrico si se ha tomado la precaución de mantener la cabeza en la línea media.
Al ofrecer un apoyo firme a las plantas de los pies, se desencadena el reflejo de
gateo primario, reptación suficiente intensa como para lograr que el lactante logre
algún desplazamiento.

Durante el tercer mes deberán quedar establecidas la comunicación visual,


auditiva y emocional del niño con las personas que lo rodean. Deben además
haber desaparecido los reflejos ojo de muñeca, incurvación del tronco y de
extensión cruzada.

Segundo trimestre:

En contraste con la actividad incansable que caracteriza al niño del periodo anterior,
el lactante del segundo semestre suele mostrarse sereno y apacible. Es la edad
de las grandes sonrisas indiscriminadas, del interés por el rostro humano y la
clarificación de las relaciones entre el yo y el medio, percatándose que hay un
mundo que lo rodea.

En posición decúbito dorsal: el tronco permanece bien afirmado sobre el


plano de apoyo, sin incurvaciones a los lados. Los cuatro miembros han perdido la
rigidez de muñeca, y se comportan como auténticos miembros del niño, plásticos y
flexibles, flexionados pero sin ángulos agudos, aducidos sin apertura contra el
tórax, o aducidos con soltura si llega la ocasión. La liberación del reflejo tónico
cervical asimétrico, permite que los miembros tanto superiores como inferiores se
ubiquen en la línea media, lo que permite el contactar mano con mano y pie con
pie, tomando cada vez mayor conocimiento de su cuerpo. Entrecruza las manos y
se las mira. Mueve los brazos al ver un objeto en movimiento, la mirada va de la
mano al objeto.

A lo largo del trimestre se llevará todo a la boca. Proceso que dejará de ser
casual para volverse coordinado y voluntario. Los movimientos de las manos se
hacen cada vez más finos. Si se coloca a su alcance un juguete coloreado, su
descubrimiento originará un poderoso pataleo de alegría, llevando sus manos
hasta el juguete y tocarlo. Aún no puede cogerlo, no hay movimiento de codo ni
aproximación manual; comportamiento que logrará a los seis meses, en que lo
coge con la mano sin grades rodeos, si el tamaño del objeto lo permite (2 a 3
centímetros). Necesita aún toda la palma de la mano para agarrar el objeto; abre
la mano y coloca la palma de la mano en contacto con el objeto, cerrando el pulgar
y los demás dedos sobre él. Pasa el objeto de una mano a otra, a veces con
ayuda de la boca o de otra parte del cuerpo. Comportamiento que se supone la
pérdida del reflejo de prensión y un alto grado de coordinación óculo manual. Los
ojos siguen al objeto si se mueve lentamente los 180°, a condición de que el
objeto no lo pierda de vista en ningún momento.
No obstante la notoria disminución del tono muscular, las piernas
permanecen flexionadas, los ángulos poplíteos a 120° al cuarto mes y a 150° al
sexto mes. Al quedar los muslos flexionados y moderadamente aducidos, con las
piernas entrecruzadas a nivel de la garganta del pie, elevados a pocos centímetros
del plano de apoyo, el niño descubre visualmente sus rodillas, las explora con sus
manos (cuatro a cinco meses) y no tarda en descubrir también los pies, es asirlos
y hurgarlos.

Al sentarlo: al cumplir los tres meses, mantiene ya la cabeza en el eje del


tronco. A los cuatro meses mientras la cabeza se mantiene en el eje, los miembros
superiores se dejan distender, como riendas de las que se tracciona. A los cinco
meses empiezan a flexionarse voluntariamente colaborando en la maniobra. Se
aprecia mayor tensión muscular en los miembros inferiores, pero todavía no ofrecen
ayuda valorable para sentar al niño.

Manteniendo al bebé sentado, su cabeza ya no bambolea. Al soltarlo cae


siempre hacia adelante, mientras sus miembros superiores permanecen
semiflexionados a ambos lados del cuerpo. A los cinco meses intenta un
apuntalamiento bilateral, en trípode, que generalmente resulta ineficaz. A los seis
meses se mantiene sentado con apoyo, controlando bien la cabeza.

La prensión: en decúbito dorsal tratará de ejercitar la aprehensión en forma


bilateral y simétrica, siempre que el objeto esté próximo a sus manos, lo toma y lo
sostiene con fuerza y sólo lo suelta involuntariamente. Juega con las manos y se
lleva los juguetes a la boca. A los cinco meses en posición de “balconeo”,
comenzará a usar una de sus manos para alcanzar el juguete deseado,
extendiendo completamente el brazo mientras apoya su cuerpo en el otro
antebrazo reforzando su función estática, e iniciando una palanca unilateral que
facilita el primer despliegue del tórax del plano de apoyo. Mientras tanto los
miembros inferiores permanecen bien extendidos, actitud favorecida por reflejos
neurolaberínticos de enderezamiento con componentes tónicos cervicales. Estos
reflejos determinan la extensión de los miembros cuando endereza la cabeza
(reflejo de Landau) y se hace más evidente en etapas ulteriores.

Durante esta edad, mira los objetos que tiene en su mano, junta sus manos
en la línea media juega con ella y con los pies.

Al pararlo: sosteniendo erecto al bebé, con la planta de los pies afirmadas


sobre un plano firme, presenta restos de reacción de apoyo, pero no las de
enderezamiento y de marcha. Todas ellas se borran entre los tres y cuatro meses,
dando lugar a la total ausencia de reacciones estáticas (astasia). A los seis meses
aparecen los esbozos de apoyo y enderezamiento voluntarios, que serán los
definitivos. Por lo general, el niño está de pie en puntillas, arañando con los dedos
la base de sustentación.

En decúbito ventral: Adquiere el lactante una postura estable. La cabeza


erecta y vertical permite a la vista explorar su entorno. El tronco mantiene su eje
vertical, pues la línea céfalo caudal ha perdido la oblicuidad del trimestre anterior,
hombros y pelvis están al mismo nivel. Los miembros superiores ya no dirigen los
codos hacia atrás y suavemente flexionados delegan la función de sostén en los
antebrazos que contactan firmemente con la superficie de apoyo (actitud de
balconeo). A los cuatro meses prueba balancear su cuerpo sobre el abdomen,
levantando la cabeza, el tórax y los brazos, mientras que extiende de golpe las
piernas, con los hombros hacia atrás, los brazos flexionados y las manos abiertas
(movimiento de vuelco). Se diferencia claramente el giro activo del cuerpo, propio
del lactante mayor.

Al final del sexto mes, cuando así lo requiera, con los brazos extendidos, las
manos medio o completamente abiertas, los brazos paralelos por delante de la
cabeza y el tórax levantando de la bes de sustentación, se apoya con los brazos
extendidos soportando todo el peso corporal. Si se ofrece al niño un juguete
atractivo a su alcance, apoya todo su peso sobre un antebrazo y con la mano que
le ha quedado libre, intenta cogerlo.

Lenguaje: En el transcurso del trimestre se establece la comunicación


verbal, que ya se había iniciado al final del tercer meso, con sonidos guturales
bajos, de “agú” y se explaya posteriormente en múltiples vocalizaciones y gorjeos.
Persiste la sonrisa social, dedicada al rostro humano. A la sonrisa se suman
alegres carcajadas desencadenadas por juegos corporales que le producen
placer. A demás de gritos de alegría, el lactante de cuatro meses, emite soplidos
sonoros producidos por el aire al hacer presión sobre los labios cerrados, dando
origen a sonidos semejantes a las consonantes “v”, “f”, “s” o “z”. A los cinco meses
charla solo y comienza a unir sonidos de letras como por ejemplo: “da” “de” “go” y
luego las combina en cadena de sílabas rítmicas. A los seis meses, el niño
produce nuevos sonidos repitiendo las mismas sílabas en forma de cadena “gue-
gue-gue”, “da-da-da”, “mem-mem-mem”, intercalando algunas sílabas de tono o
intensidad diferente. Dice “mama” y “papa” indistintamente y comienza a imitar
sonidos del habla. Dirige la atención hacia la fuente sonora y distingue calidades
de ésta. Ante sonidos agudos e intensos responde con desagrado, en cambio
escucha atentamente aquellos que le resultan agradables.
Tercer Trimestre:

El niño del tercer trimestre es inquieto y curioso, está adquiriendo


consciencia de sí mismo y toda ocasión le es buena para explorar y conocer su
cuerpo. Nota en las personas que se le aproximan, algo que las hace diferente de
los rostros familiares, y luego de un lapso variable de observación suele romper en
llanto desconsolado: la “angustia de los ocho meses” comienza a hacerse notar.

En posición decúbito dorsal: manteniendo al niño de seis meses en


decúbito dorsal, es capaza de volver su cabeza libremente hacia uno y otro lado.
El tronco puede mantenerse apoyado contra la superficie y rotarlo activamente
alineándolo contra la cabeza. Las manos le son conocidas y o demuestra mayor
interés por ellas; ahora solo son herramientas para diversos menesteres y no
objetos interesantes por si mimo. La curiosidad se centra en sus pies, que los
mantienen en alto, frente a su vista y no tarda en atraparlos y llevarlo a su boca,
alcanzando a succionar, a lo menos el dedo pulgar. Maniobra que forza la
elasticidad de músculos y ligamentos, para que el ángulo poplíteo, de 150°, se
extienda, hasta que las rodillas se incrusten en los flancos.

Con la investigación de los pies, termina la primera autoexploración del


cuerpo, adquiriendo el niño datos suficientes para estructurar un esquema corporal
elemental y fraccionado.

Observando las cualidades del tono muscular se comprueba cierta


resistencia que se manifiesta ahora por una resistencia activa, que empieza a
oponerse a la movilización. La extensibilidad ha aumentado, la abertura del ángulo
poplíteo alcanza los 150° y algo más, igual aumento presenta el ángulo de los
abductores y la maniobra de bufanda se cumple sin contactar con el cuello, el
ángulo de flexión del codo.

Al sentarlo: entre los seis y nueve meses, complace al niño la posición


sentada y la ejercita las veces que pueda. Al tomarlo de las manos para ir
sentándolo, a partir de la posición decúbito dorsal, se aferra a los dedos del
observador y procura erguirse, participando todo el cuerpo en el esfuerzo mientras
los miembros inferiores como los superiores se flexionan fuertemente, y la cabeza
se eleva por delante del eje del tronco, para facilitar y acelerar la maniobra. Poco
más tarde a los ocho o nueve meses busca espontáneamente elementos firmes
de que asirse para lograr sentarse. Se mantiene sentado sin apoyo. A los siete
meses, requerirá del doble puntal de sus manos abiertas apoyadas contra la
superficie en que está sentado; a los ocho meses solo recurre a una para
apuntalarse ocupando la otra en tareas prensiles, peo reservándola para las
eventualidades que ponen a prueba su equilibrio. A los nueve meses el apoyo
manual es ocasional. La liberación de las manos del cumplimiento de funciones
estáticas, le permite el manipuleo de objetos y juguetes, con lo que reitera
experiencias y afianza conocimientos. La columna que a los seis meses era una
arco convexo, comienza a diseñar las curvaturas: convexidad dorsal y concavidad
lumbar, que se mantendrán en edades ulteriores.
Sentado, muestra franca curiosidad por sus pies, pero su interés no llega
más lejos y no explora su entorno. Descubre sus genitales como parte integrante
de su cuerpo y los explora cuando se le cambia los pañales o se baña.

Si se le empuja y se intenta hacerle perder el equilibrio, se apoya no solo


hacia adelante y hacia un lado, sino también hacia atrás.

Si se sujeta al niño por un hombro o un brazo y se inclina suavemente hacia


el lado contrario, se apoya con el brazo para evitar la caída.

El lactante de nueve meses puede permanecer por lo menos un minuto


sentado sin apoyo y con la cabeza levantada. La espalda está extendida hacia el
raquis lumbar y las piernas algo flexionadas. El esfuerzo que tiene aún para
mantener el equilibrio y la falta de extensión total de la espalda, demuestra que
esta capacidad que acaba de adquirir no está aun completamente desarrollada.

Prensión: a esta edad el lactante se interesa por juguetes relativamente


grandes como un cubo de 3 cms. de aristas y un arco rígido de no más de 10 cms.
de diámetro. El niño dirige su mano al objeto, con los dedos hiperextendidos y no
los atrapa por arriba sino que efectuando un movimiento de barrido, “grasping”, sin
predominio radial ni cubital. Irá madurando paso a paso y perfeccionando la
prensión, hasta lograr a fines de la etapa, una pinza radial inferior en la que se
insinúa ya, la clara utilización del pulgar, aunque no hay clara oposición.

Entre los seis y siete meses, todo objeto que coge es transferido de una
mano a otra en un juego incesante, solo por la aproximación del objeto a la boca,
donde se enriquecerá su conocimiento a través del tacto oral. Le gusta coger el
objeto con ambas manos y darle vueltas observándolos detenidamente, si se le
cae lo recoge. Si al caerse el objeto sale de su campo visual, inclina la cabeza y
parte superior del cuerpo y lo busca con la vista hasta localizarlo en el suelo. De
este modo aprende que hay muchas cosas que de momento no las ve ni las oye,
ya que la caída supone perder de vista por un momento el objeto a los nueve
meses encuentra atractivo coger y botar los objetos, proceso por el cual ejercita la
prensión.

Al pararlo: hasta los seis meses el niño no tiene control voluntario de los
miembros inferiores. Al mantenerlo erecto el niño responde con firme reacción de
apoyo, un poco aducidos los miembros inferiores; no necesita ampliar su base de
sustentación porque está sostenido por el observador. El interés por sus pies lo
lleva a flexionarse para verlos y a inclinarse para tocarlos. Alrededor del séptimo
mes descubre una nueva forma de movimiento que le divierte, cuando el adulto lo
coge por debajo de las axilas se pone en cuclillas y luego vuelve a estirarse
extendiendo las articulaciones de la cadera, rodilla y tobillo (juego del saltarín). Al
caerse desarrolla un agile paracaidismo, rara vez cae hacia atrás, lo cual es muy
favorable, pues aún no sabe caer sentado. La próxima adquisición postural, será
mantenerse erecto con sostén propio, aferrado con las manos a las personas o
muebles, sosteniendo todo el peso de su cuerpo. Esta habilidad la ejercita en
torno a los ocho o nueve meses, utilizando los apoyos a su alcance, sin embargo
esta posición erecta es mantenida durante poco tiempo, ya que todavía no domina
el equilibrio en bipedestación.

En posición decúbito ventral: al girar, de la posición acostado boca arriba,


hasta quedar boca abajo, supone una importante forma de movimiento en el
lactante. Este giro no supone una participación pasiva de todo el cuerpo, como ya
existía anteriormente, sino que un giro activo con rotación en espiral de la cintura
escapular sobre la pelvis. Con ayuda del giro activo podrá cambiar la posición de
su cuerpo tanto para andar a gatas como para sentarse.

A los ocho meses el niño intenta desplazarse por cualquier medio. Por regla
general todavía no puede avanzar, pero consigue girar sobre su propio eje y
cambiar su postura. A los nueve meses se desplaza reptando. Acostado sobre su
abdomen, levanta la parte superior del cuerpo y apoyándose sobre sus antebrazos
tira de su cuerpo hacia adelante, sobre el suelo. La fase de reptación es muy
breve, siendo pronto reemplazada por la del gateo propiamente tal. Aún antes que
el niño pueda desplazarse es posible descubrir este progreso mediante la
maniobra de la “carretilla” elevando al pequeño por sus piernas e impulsándolo
suave y firmemente hacia adelante, el niño efectuará movimientos alternados con
sus miembros superiores, como caminando con sus manos.

El lenguaje: este continúa siendo corporal y reflejo. A los seis meses


abandona la rica vocalización de la etapa anterior y ensaya fundamentalmente
sonidos linguo-dentales: ta-ta-ta, da-da-da, ne-ne-ne, durante este “cotorreo” el
niño cambia con frecuencia la intensidad y tono. Naturalmente estos sonidos no
tienen ningún sentido. Al octavo mes empieza a presentarse el “susurreo”,
descubre que puede hablar despacio susurrando y se oye a sí mismo con gran
atención. A los nueve meses deja escuchar, particularmente cuando llora, sílabas
francamente labiales sobre las que condicionará poco después sus primeros
condicionamientos. De esta manera los indiferenciados mamamá y papapá irán
adquiriendo valor de símbolos: “mamá y papá”. Pese a no tener aún un lenguaje
expresivo, ha entrado ya en comunicación fluida con el ambiente familiar y capta
matices de voces a los que reacciona adecuadamente. A su vez se expresa con
un lenguaje corporal y gestual que no tardará en ser enriquecido y reemplazado
por los primeros balbuceos del lenguaje oral.

Uno de los primeros juegos social del niño es el “cuco” o “ahí está”, el
adulto coloca al niño un pañal tapándole la cabeza y los ojos y luego se lo quita
diciendo “cuco” o “ahí está”. Después de algunos ensayos es el propio niño quien
se quita el paño y sonríe alegremente. A los ocho meses está en condiciones de
distinguir a las personas conocidas de las extrañas, ya no se deja coger o tomar
en brazos por cualquiera, llorando y rechazando el contacto extraño. A esta edad
empieza a interesarse por lo que las personas hacen a su alrededor, siguiéndolas
con la vista. A los nueve meses de deleita jugando al escondite, buscando a su
madre cuando esta se esconde detrás de algún mueble, y rompiendo en gritos de
alegría cuando esta sale de su escondite.

Se concentra mucho ante sonidos suaves, como el tic-tac del reloj o el


teléfono escuchándolos con atención durante largo tiempo.

Cuarto trimestre:

En posición decúbito dorsal: de esta posición pasa fácilmente a la posición


sentada y alcanza inclinándose hacia adelante los objetos que le interesan. Otras
veces gira de decúbito dorsal al ventral y arrastrándose sobre el abdomen o sobre
las rodillas explora gateando por todo el cuarto. Hacia fines de esta etapa utiliza
los muebles para pasar de decúbito dorsal a ventral y de esta posición a la
arrodillada para después pararse.

Al sentarse: ahora el niño es capaz de sentarse solo desde la posición de


acostado boca abajo, apoyándose en las manos y girando el tronco. Permanece
sentado sin ayuda del adulto, con la espalda recta, las piernas extendidas y los
pies ligeramente ladeados. En esta postura puede jugar largo tiempo sin perder el
equilibrio.

Al pararse: pasa de la posición arrodillada a la postura erecta, afirmándose


en los muebles. Mide sus posibilidades sosteniéndose primero en los pies y
apoyándose con las dos manos, después con una sola, luego repite breves y
audaces ensayos de liberación, previos a la marcha independiente. Habitualmente
da los primeros pasos sin ayuda antes o poco después de su primer año. Estas
actividades motrices no so reflejas ni se cumplen automáticamente; requieren
aprendizaje previo. Por lo tanto, el observador debe tener en cuenta los factores
determinantes de cada acción: los físicos- motores, considerados como
neurofisiológicos, emocionales y volitivos, entrelazados con aquellos. Aquí entran
a jugar un importante papel dinámicas conscientes: el niño da sus primeros pasos
cuando está físicamente capacitado para ello porque sus reacciones
equilibratorias han llegado a ser eficientes y porque puede mover sus miembros
inferiores con un desarrollo muscular suficiente para sostenerlo, pero
fundamentalmente, da sus primeros pasos porque algo le atrae como para querer
ir a buscarlo, y se arriesga a esa aventura después de haber aprendido que
después de dejar un sitio podrá volver a él.

Durante el curso del primer año suele estudiarse la maduración del tono
muscular en función del plano flexor. Este ha disminuido por la extensión más
completa de los miembros inferiores, la extensión del ángulo poplíteo y la mayor
apertura de las manos. Generalmente solo se habla del plano flexor, pero el tono
extensor también debe ser tomado en cuenta como función en sí, ya que el niño
puede mantenerse de pie gracias a la acción de los músculos extensores del
dorso y miembros inferiores. Si aprende a arrojar voluntariamente objetos, es
porque los músculos de los dedos son capaces de realizar una acción nueva que
consiste en soltar lo que antes se había asido merced a la actividad agonista-
antagonista de los flexores que se relajan y de los extensores que se contraen.

Varía de un niño a otro la forma de apoyo del pie desnudo cuando se


mantiene parado o dan los primeros pasos; predomina el apoyo plano, que persiste
hasta la modelación del arco plantar. En el esquema habitual ambos pies están
moderadamente separados, con aumento de la base de sustentación, sus bordes
internos quedan paralelos, los dedos apuntan hacia adelante, sin desviaciones
ostensibles.

Algunos niños antes de comenzar la marcha bípeda ejercitan el gateo,


como conducta motriz, garantía de la sinergia neuromuscular. Con el gateo se
culmina el desarrollo en posición de decúbito ventral. Al año de edad le gusta
mucho gatear, sin embargo puede ya ponerse de pie, y cuando se lo coge de la
mano es capaz de dar sus primeros pasos, muy inseguros y abriendo mucho las
piernas para aumentar la base de sustentación y mantener mejor el equilibrio.

Al año el niño va adquiriendo nociones espaciales que lo coadyuvan a


ubicarlo en el mundo. Cuando gatea es el desplazamiento de su propio cuerpo el
que le enseña la distancia a la que está el juguete que ha ido a buscar. Aún antes
de saber desplazarse, adquiere conciencia acerca de la distancia que lo separa de
un objeto según pueda o no alcanzarlo con el brazo extendido. Adquiere asimismo
nociones de profundidad, mediante el uso del espacio durante sus juegos; sentado
en su silla aprende a soltar objetos a su voluntad, observando su caída, el momento
de llegada al suelo, el ruido que produce al chocar contra el piso y el tiempo que
tarda este en producirse. Va adquiriendo así, conocimiento del espacio vertical,
que le será útil cuando al dar los primeros pasos deba aprender a caer sin golpearse.

El conocimiento del espacio está estrechamente ligado al tiempo. Solo


cuando el niño alcanza a adquirir la noción de permanencia de los objetos aun
cuando desaparezcan del campo accesible a sus sentidos, echará las bases de la
noción de tiempo, a través de los recuerdos “antes”, “después”.

Prensión: las funciones de la mano se perfeccionan al máximo en este


período. De la pinza inferior “tipo tijera” ya esbozado antes de los nueve meses, en
la que el índice y el pulgar están colocados en un mismo plano, se pasa al otro
tipo de pinza donde se advierte la posición del pulgar. Todavía es imperfecta
porque el índice está flexionado y no se utiliza su pulpejo, pero es una etapa más
avanzada y sirve al niño para recoger las migas de su bizcocho. Mientras el índice
madura y se prepara para la función fundamental en la pinza superior; todo lo
señala, hurga, toca y explora. Próximo a los once meses el niño utiliza la pinza
superior, el pulgar y dedo índice se flexionan para coger objetos pequeños y
formar una tenaza.

Entre los diez y doce meses el interjuego asir-soltar se hará automático;


pero al principio es voluntario e implica importante progreso motor e intelectual.
Además tiene implicancias psicológicas y sociales. “Soltar” no significa “Dar” pero
es la etapa inmediata previa. El niño a los doce meses puede colocar
atinadamente un objeto que tiene, en la mano del adulto, puede soltarlo, porque
puede neurológicamente hacerlo y porque psicológicamente quiere hacerlo. Es
capaz también de dejar caer pequeños objetos por un orificio estrecho, como es el
agujero de una botella. Para poder realizar esta acción, ha de haber aprendido
muchas cosas: coger perfectamente un objeto y poder soltarlo intencionalmente,
los ojos y las manos deben actuar conjuntamente con un alto grado de
coordinación y deben conocerse las relaciones espaciales.

Lenguaje: alrededor de los diez meses termina el lenguaje reflejo


propiamente dicho y por condicionamiento; comienza el lenguaje simbólico
engarzado en las primeras sílabas labiales de ma-má, pa-pá, ba-bá. Al cumplir el
año ya suele decir mamá y papá referido a las personas correspondientes, aunque
papá suele ser el símbolo vocal aplicado a otros hombres además del padre.
Algunos otros objetos familiares comienzan a ser denominados por sonidos
onomatopéyicos, como ppppp por la comida, o la brbrbr representativa del ruido
de los autos. El lenguaje comprensivo es mucho más amplio que el expresivo e
incluye frases que comprenden ideas complejas.

Las actividades se han enriquecido. Abandona sus anteriores juegos de


observación manual o de transferencia de objetos y el apasionado reconocimiento
de su cuerpo, para ejercitar la prensión bimanual y simétrica a nivel superior:
golpetea ambas manos haciendo “tortitas” y de la misma forma, en juegos de
“aposición” golpetea entre sí los juguetes que sostiene en una y otra mano.

El interés por la alimentación se incrementa ante la posibilidad de colaborar


en ella activamente: trata de atrapar la cuchara cuando se la llevan a la boca o se
esfuerza por asir alimentos directamente del plato. No siempre esta actividad tiene
objetivos alimentarios, revolver y amasar con la mano las papillas responden a
intereses lúdicos propios de una etapa de maduración corporal que recién se
insinúa y que perdurará todo el segundo año. A partir de los once meses, puede
comer solo galletas, queso y cosas por el estilo. Coge con sus dos manos el vaso
para beber directamente de él, requiriendo de la madre tan solo que lo sujete
ligeramente. Dependerá de la madre aprovechar esta etapa para el aprendizaje
del acto alimentario manual primero e instrumental después, con cubiertos,
favoreciendo en el niño la adquisición de hábitos de independencia o autonomía.
ACTIVIDAD N°13
Realice un cuadro resumen con lo expuesto en la última unidad,
destacando lo más relevante de cada trimestre.
BIBLIOGRAFIA

Céspedes, A (2008). “Cerebro, inteligencia y emoción”. BChile S. A. Chile.

Corvalán, A. (2001). “”. Apuntes Cátedra Bases Biológicas UMCE. Chile

Kandel, E. (1997). “Neurociencia y conducta”. Prenticc Hall. Madrid

Goleman, D. (2006). “La inteligencia emocional”. Planeta.

También podría gustarte