Des Trucci On

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 21

See

discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.net/publication/28124209

La destrucción de Jerusalén: fantasma,


violencia y conquista en un libro de cordel del
siglo XVI

Article
Source: OAI

CITATIONS READS

2 128

1 author:

Enrique Flores
Universidad Nacional Autónoma de México
18 PUBLICATIONS 8 CITATIONS

SEE PROFILE

All content following this page was uploaded by Enrique Flores on 04 February 2015.

The user has requested enhancement of the downloaded file. All in-text references underlined in blue are added to the original document
and are linked to publications on ResearchGate, letting you access and read them immediately.
la destrucción de Jerusalén: fantasma, violencia
y conquista en un libro de cordel del siglo XVI

ENRIQUE FLORES
Instituto de Investigaciones Filológicas, UNAM

Es famosa la alusión que hace Bernal Díaz, en su Historia verdadera de la


conquista de la Nueva España, cuando se le ofrece la vista de Tenochtitlan
desde las montañas que rodean el Valle de México. El cronista revela en
unas frases sus lecturas de libros de caballería:

Y, desde que vimos tantas çibdades y villas pobladas en el agua, y en tie-


rra firme otras grandes poblazones, y aquella calçada tan derecha y por
nivel como iva a México, nos quedamos admirados, y dezíamos que pareçía
a las cosas de encantamento que cuentan en el libro de Amadís, por las
grandes torres y cúes y edifiçios que tenían dentro en el agua, y todos de
calicanto, y aun algunos de nuestros soldados dezían que, si aquello que
vían, si hera entre sueños. Y no es de maravillar que yo lo escriba aquí
desta manera, porque ay mucho que ponderar en ello que no sé cómo lo
cuente, ver cosas nunca oídas ni vistas, ni aun soñadas, como víamos (Díaz
del Castillo: 175).1

En Los libros del conquistador, Irving Leonard ve en este pasaje “una


prueba todavía más concluyente de que los conquistadores leían libros
de caballería” (Leonard: 57), y en especial el Amadís de Gaula, “la prime-
ra novela verdaderamente popular que circuló impresa”, cuya primera
edición conocida data del año de 1508 (31). De la cita llama la atención,
sobre todo, el ambiente onírico en que se desenvuelve la conquista, como
si las “cosas de encantamento” del Amadís, esto es, los fantasmas que

1 Utilizo la edición crítica del padre Carmelo Sáenz, pero cito el manuscrito

Guatemala, que el editor imprime en una segunda columna del texto (para más
detalles sobre la edición, véase el “Prólogo” del padre Sáenz).

REVISTA DE LITERATURAS POPULARES / AÑO III / NÚMERO 1 / ENERO-JUNIO DE 2003


6 8 Enrique Flores

poblaban las lecturas de los conquistadores, confluyeran con las imáge-


nes del sueño y se proyectaran, ampliadas, sobre las “cosas nunca oídas
ni vistas, ni aun soñadas”, del Nuevo Mundo.
La imagen de Bernal se inscribe en una doble memoria: la del con-
quistador que recuerda con sus compañeros sus lecturas caballerescas
y la del anciano que evoca, o que vuelve a construir, a través de la escri-
tura, la visión de una ciudad onírica que ellos iban a destruir: “Agora
todo está por el suelo, perdido, que no ay cosa” (Díaz del Castillo: 176).
Mucho menos conocida, en cambio, es otra alusión de Bernal, preci-
samente en la ruina de Tenochtitlan, el día de la toma y la matanza
final. El libro al que se alude no es una obra noble como el Amadís, sino
uno de esos libritos populares —o “vulgares”— que forman la mayor
parte de las lecturas de los conquistadores, mucho más breves que el
Amadís, y que en el ámbito peninsular se conocen como “libros de cor-
del”. Leonard no lo registra en Los libros del conquistador, y el editor de
Bernal no oye la mención del título de un libro:

Dexemos esto y digamos de los cuerpos muertos y cabeças qu’estavan en


aquellas casas adonde se avía retraído Guatemuz; digo, que ¡juro, amén!
que todas las casas y barbacoas y la laguna estava llena de cabeças y cuer-
pos muertos, que yo no sé de qué manera lo escriva, pues en las calles y en
los mismos patios del Tatelulco no avía otra cosa, y no podíamos andar
sino entre cuerpos y cabeças de indios muertos. Yo é leído la destruición de
Jerusalén; mas si fue más mortandad qu’esta, no lo sé çierto, porque falta-
ron en esta çibdad tantas gentes, guerreros que de todas provinçias y pue-
blos subjetos a México que allí se avían acoxido, todos los más murieron y
como ya é dicho, así el suelo y laguna y barbacoas todo estava lleno de
cuerpos muertos, y hedía tanto que no avía honbre que lo pudiese çufrir, y
a esta causa luego como se prendió Guatemuz cada uno de los capitanes
nos fuemos a nuestros reales, como ya dicho tengo, y aun Cortés estubo
malo de hedor, que le entró en las narizes, e dolor de cabeza, en aquellos
días qu’estuvo en el Tatelulco (Díaz del Castillo: 411).2

2 La filóloga María Rosa Lida de Malkiel sí se refiere a la frase de Bernal en

varias ocasiones: “Por su parte, Bernal Díaz del Castillo, con la fuerte franque-
za que es el primer atractivo de la Verdadera y notable relación [sic], declara so-
lemnemente [...]: ‘Yo he leído la destrucción de Jerusalén, mas si en ella uvo
La destrucción de Jerusalén 6 9

“Yo é leído la destruición de Jerusalén”, dice Bernal, sin que —repi-


to— su editor descubra que el cronista no se refiere a un episodio de la
historia, sino al título de un libro. Como en el caso del Amadís, el recuer-
do de la lectura surge cuando las palabras no bastan, cuando la reali-
dad se muestra inexpresable, luego de que el autor declara: “Yo no sé
de qué manera lo escriva”. Así vuelve a aparecer el mito, el fantasma, la
memoria de la lectura. Y así, dos lecturas —dos libros o dos fantasmas—
enmarcan la toma de México-Tenochtitlan: el Amadís y La destruición de
Jerusalén, dos libros de caballería —como veremos después, la Destruición
se vincula al ciclo del Santo Grial—, uno noble y otro “vulgar”, pero
ambos populares, ambos encarnando fantasmas del sueño y el deseo,
de violencia y destrucción.

*
En un libro lleno de sugerencias, titulado Indios imaginarios e indios reales
en los relatos de la conquista de México, Guy Rozat deslinda o intenta des-
lindar lo real de lo mitológico, el indio fantasmal del indio real, en las
llamadas “crónicas indígenas”. Más que expresiones literarias nahuas,
obras como el Libro XII del Códice Florentino, que relata la conquista de
México desde el punto de vista tlatelolca —el de los últimos y más radi-
cales resistentes—, y en náhuatl, serían obras marcadas con el sello de
la evangelización, sobre todo milenarista y franciscana. Así, el supuesto
“estilo indígena” de esas crónicas correspondería claramente a un “es-
tilo bíblico” bebido por los indios ya cristianos de los Libros Santos
(Rozat, 1992: 97).
A Guy Rozat le interesa mostrar “cómo Tenochtitlan es asimilada
enteramente a [la] figura escatológica de Jerusalén” (Rozat, 1992: 78), o
“cómo la destrucción de Jerusalén [...] pudo servir de modelo a lo que

tanta mortandad como esta, yo no lo sé...’” (Lida de Malkiel, 1972: 111). Y se


pregunta: “¿No es el título del librejo?” (190). O por ejemplo: “el librillo de la
Destruición [...] que [...] declara con tanto énfasis haber leído Bernal Díaz del
Castillo” (Lida de Malkiel, 1972: 171). O por último: “la Destruición de Jerusalén,
que había dejado huella perdurable en el ánimo del rudo Bernal Díaz” (180). A
lo que añade en otra nota: “Quizá convenga reproducir el párrafo entero y
subrayar el cambio de persona” (193).
7 0 Enrique Flores

ha sido escrito alrededor del fin de Tenochtitlan y de las sociedades


precolombinas” (Rozat, 1992: XIII). En torno a ese descubrimiento, Rozat
va trazando los círculos de una interpretación fantasmal de la conquis-
ta, que sería la de los frailes y los indios y que comenzaría con los famo-
sos “presagios” indígenas de la conquista, parecidos a los de la ruina de
Jerusalén (101 y ss.), para seguir con la figura bíblica de “Motecuhzoma
profeta” (115 y ss.) y terminar con las visiones de los perros y caballos
reales, y los perros y caballos fantasmales, míticos o bíblicos, de las “cró-
nicas indígenas” (159 y ss.). Y en la raíz de esa interpretación está, siem-
pre, “el relato de la destrucción física de Jerusalén” (91):

Nos parece que este esquema de la destrucción se aplica perfectamente a


la destrucción de México-Tenochtitlan. Basta reemplazar judíos por in-
dios, gentiles por cristianos, para que se establezca el mismo esquema de
la ruptura [...]. La caída de Tenochtitlan significa, de una manera mística,
el progreso de la enseñanza del Cristo, el desarrollo de la religión cristia-
na entre los “indios”; una ruptura tan fabulosa y tan simbólicamente im-
portante para los indios como la caída de Jerusalén para los judíos (Rozat,
1992: 95).3

3 Rozat no menciona ni las versiones españolas ni las francesas de La

destruición de Jerusalén. Y aunque habla de “un enorme conjunto de textos que


[...] tienen como punto central este acontecimiento histórico y simbólico” (Rozat,
1992: 100-101), no se refiere realmente más que a Flavio Josefo y a su traduc-
ción latina. Por cierto, la falta de rigor del trabajo de Guy Rozat —y la pésima
edición de su libro—, tan admirable en cuanto a las hipótesis que propone, se
manifiesta no sólo en su falta de exploración bibliográfica (no conoce la obra de
María Rosa Lida de Malkiel, por ejemplo), o en el hecho de que, en alguna nota,
cite a Flavio Josefo como a “Flavio José” (113). Lo peor es que transcribe el pasa-
je que hemos citado de Bernal —por cierto, en una retraducción del francés, y
de una traducción antigua—, suprimiendo precisamente las líneas en que se dice:
“Yo é leído la destruición de Jerusalén”. Y ello a pesar de que estas palabras
confirman el “esquema de la destrucción”: “Es verdad y lo juro que toda la
laguna y chozas y barbacanas estaban llenas de cuerpos y de cabezas de hom-
bres muertos... Es prodigiosa la multitud de guerreros de esta ciudad que falle-
cieron... Todo estaba repleto de cadáveres y apestaba fuerte, no habiendo hom-
bre que pudiera resistir...” (Rozat, 1992: 96).
La destrucción de Jerusalén 7 1

*
La destruición de Jerusalén, o Ystoria del noble Vespesiano, como se conoce
también, es un libro de cordel cuyas únicas ediciones conservadas son
la Toledo, de aproximadamente 1492 —fecha simbólica para el libro: la
de la expulsión de los judíos y el descubrimiento del Nuevo Mundo—,
y la edición de Sevilla, de 1499. A pesar de sus raíces históricas, el rela-
to, según los especialistas, se acerca a los “romances” hagiográficos y
artúricos, y en especial al Libro de Josep de Abarimatía y al Libro del Santo
Grial (Gómez Redondo: 1675 y 1677). “Alguna que otra truculenta esce-
na”, dedicada a “un auditorio ávido de sensacionalismo”, dice un estu-
dioso de la ficción caballeresca medieval, debió haber alimentado “más
de una persecusión real” —contra los judíos, se sobrentiende (Gómez
Redondo: 1676 y 1680).
La obra debió, en efecto, ser muy leída, pero “la enorme pérdida de
códices”, en especial de estos libros de cordel, no permitió que se salvara
ningún ejemplar del siglo XVI (Hook, 1983: 161 y 163).4 Sin embargo, si
nos limitamos al ámbito español, hay testimonios muy importantes de su
lectura: por ejemplo, en el catálogo de libros de Hernando Colón, hijo del
Almirante, aparece con el título de Historia de Vaspasiano enperador de Roma,
y entre los libros que pertenecieron al impresor Jacobo Cromberger, se-
gún un inventario del año 1529, constaban seiscientos setenta y un ejempla-
res de la Destruyción de Jerusalén (Hook, 1983: 169). El magnífico estudio
de María Rosa Lida de Malkiel muestra cómo los conquistadores, para
quienes “los horrores del cerco de Jerusalén [...] eran familiares” —por
haber leído a Flavio Josefo y su Guerra contra los judíos o, más probable-
mente, el libro de cordel—, no podían sino “enaltecer la magnitud del
horror” —”obra de Dios”— sacralizando “lo indecible de su crueldad”
(Lida de Malkiel, 1972: 111). Los testimonios citados por Lida de Malkiel
arrancan con la segunda carta de relación de Hernán Cortés, que, des-

4 Existe una edición moderna de la Destruición, editada por Adolfo Bonilla

en la Nueva Biblioteca de Autores Españoles, en 1908, cuya fuente, desapareci-


da, fue impresa seguramente en el siglo XVI. Para los problemas de la transmi-
sión textual de la Ystoria del noble Vespesiano remito al excelente estudio de Da-
vid Hook, 1983.
7 2 Enrique Flores

pués de firmarse el 30 de octubre de 1520, añade en una apostilla —“es-


tas nuevas son hasta principio de abril de 1522 años”:

Después de esta, en el mes de março primero que pasó, vinieron nuevas de


la dicha Nueva España, cómo los españoles avían tomado por fuerça la
grande ciudad de Temixtitán, en la qual murieron más indios que en Jerusa-
lén judíos en la destrucción que hizo Vespasiano, y en ella asimismo avía más
número de gente que en la dicha Ciudad Santa (Lida de Malkiel, 1972: 111).

Está, por supuesto, el pasaje de Bernal Díaz, claramente arraigado en


el texto de la Destruición. Pero también la explicación de Oviedo, sacada
de una lectura, esta vez directa, de La guerra contra los judíos.5 Del texto de
Oviedo surge, en cualquier caso, además de la comparación entre Jeru-
salén y Tenochtitlan, una opinión apoyada por los demás testigos:

Dize el autor desta nuestra Historia de Indias que le parece mayor


destruyción e mortandad de humanos la de los indios de la cibdad de
Temistitán que la de los judíos qu’es dicho en Hierusalem [...]. Muchos hi-
dalgos e personas é visto de los que en esto de Temistitán se hallaron, a
quien oí dezir qu’este número de los muertos más lo tienen por incontable
y excessivo al de Hierusalem, que no por menos de la cuenta o relación de
Josefo (Lida de Malkiel, 1972: 137).

También alude a la obra de Josefo —en una lectura vuelta contra los
españoles— el cronista Pedro Cieza de León, comparando a los “tira-
nos” de las guerras civiles del Perú con

los tiranos de la cibdad de Jerusalén, Simón [...] y Juan [...], según Josepo,
De bello Judaico [...], que eligió por sus defensores. ¿Qué más daño pudieran
los romanos en ellos hazer que ellos mismos hizieron, ni tanto ni ninguno
que con ellos se igualara? (Lida de Malkiel, 1972: 101).

Todavía en 1781, dice también la filóloga, el inca rebelde Tupac Amaru


justifica su retirada del Cuzco con el recuerdo histórico del cerco de Je-

5 La primera traducción castellana de La guerra contra los judíos fue impresa

en 1492, en Sevilla, y es obra de Alonso de Palencia. Otra edición, modificada y


mejorada, apareció en 1532 (Nieto Ibáñez, 1997: 55).
La destrucción de Jerusalén 7 3

rusalén —invirtiendo la lógica de la masacre y negándose a continuar


un sitio doloroso para la población: “Representáronme las ideas de mis
potencias la grande lástima que padecía la ciudad, para no imitar a Tito
y Vespesiano en la destrucción de Jerusalén” (Lida de Malkiel, 1972:
112, n. 7).6
Como escribe María Rosa Lida, refiriéndose al Nuevo Mundo, “con
la realidad nueva se funde el recuerdo, ya mítico, de los padecimientos
de la Ciudad Santa” (158). La filóloga menciona como ejemplo alguna
estrofa de La Araucana (I: IX, 21), pero sobre todo analiza el hambre pa-
decida en Buenos Aires durante el cerco de los indios, el año 1536: “el
recuerdo de la tortura de Jerusalén surge como parangón natural en
todos los que contaron su historia” (Lida de Malkiel, 1972: 160); “el re-
cuerdo de los horrores de Buenos Aires se [...] funde con el relato de
Josefo para describir todas las hambres” (Lida de Malkiel, 1972: 176).
Hay una escena, en especial, la de María, la madre caníbal que devo-
ra a su hijo en medio del hambre y de la angustia, que es como el arque-
tipo monstruoso de la destrucción. Flavio Josefo la expresa con toda la
crueldad y la violencia —inconsciente, reprimida— que la escena con-
tiene y vehicula, no sin manifestar sus reticencias y la posibilidad de
callar:

¿Mas para qué me detengo en declarar tan por menudo la gravedad de


aquella angustia [...]? Porque en aquella sazón acaeció una haçaña qual
nunca entre las gentes bárbaras se vió, espantosa de dezir e increíble de oír.
Y por cierto de buena gana callara historia tan estraña, por no ser tenido
por relator de monstruosas novedades, si no permanecieran aún hasta nues-
tra edad muchos testigos de vista, varones dignos de fe. No pienso que
serviría a mi patria en callar los infortunios que de hecho padeció (Lida de
Malkiel, 1972: 141-142).7

6 Habría que preguntarse aquí lo mismo que se pregunta María Rosa Lida

de Malkiel ante el testimonio de Bernal —pregunta que no se hace en el intere-


sante caso de Tupac Amaru—: “¿No es el título del librejo?”
7 Lida de Malkiel cita aquí una traducción de fray Luis de Granada. Obsér-

vese que Flavio Josefo no quiere ser tenido por “relator de monstruosas nove-
dades”, que es lo que el libro de cordel lo hizo ser y lo que constituyó su fortu-
na. De hecho, el tremendismo del relato se vislumbra al final de la escena, en la
7 4 Enrique Flores

Pero, como explica María Rosa Lida, estas escenas son resonancias
de profecías e imprecaciones bíblicas —del Levítico: “Y comeréis las car-
nes de vuestros hijos, y comeréis las carnes de vuestras hijas”; o de las
Lamentaciones: “¿Han de comer las mujeres su fruto, los pequeñitos de
sus crías?” (Lida de Malkiel, 1972: 140-141). Y, como se sabe, “los trucu-
lentos pormenores del hambre no sólo agradan al gusto medieval, sino
que estimulan su inventiva a exagerarlos y añadir muchos nuevos” (Lida
de Malkiel, 1972: 144). De modo que en la Ystoria del noble Vespesiano, o
La destruyción de Jerusalén estas escenas redoblan su crueldad.8
Esto, que parece la suma del horror, no era, para el lector vulgar —el
lector de este “libro vulgar”, que se complace en “multiplicar horrores

recepción que tiene esta “noticia monstruosa”: “Luego por toda la ciudad se
divulgó tan estraña haçaña, y cada uno representava delante de sus ojos hecho
tan abominable; y como si él mismo uviera sido su autor, se estremecía y se le
espeluçaban los cabellos, y todos los que lo oýan, tenían por bienaventurados
los muertos que no oyeron tal desventura; y ellos deseavan antes la sepultura
que esperar a oýr otra semejante” (Lida de Malkiel, 1972: 143).
8 Cito algunos fragmentos a partir del ejemplar reproducido por Foulché-

Delbosc en la Revue Hispanique, correspondiente a la edición de Sevilla de 1499.


En la página 610 se reproduce un grabado con la escena de las mujeres caníba-
les. Mantengo la ortografía original; solamente introduzco acentos, actualizo
las u y las v, y uno a los verbos los enclíticos. “E Clarisa rogó a la Reyna que le
ayudasse a cortar un quarto de su fijo. E la Reyna ayudóle assí como pudo, e
quando lo ovieron cortado, pusiéronlo assar, e demientras que se assaba, Pilatos
passava por las casas de la Reyna, e sintió aquel holor muy bueno que salía de
la carne asada, e tomóle gran deseo, no sabiendo que carne de hombre fuesse,
e dixo que nunca avía sentido tan buen holor de carne asada, e mandó a tres
escuderos suyos que fuesen a buscar adónde asavan aquella carne, que tan
grande deseo avía della [...]. E Clarisa les respondió que se la enbiarían de gra-
do, e dixo a los escuderos: “Venid conmigo”, e quando fueron con ella en el
palacio, Clarisa tomó su fijo por el pie, e dixo: “Emprestadme un cuchillo con
que corte, y enbiarle he un quarto desta carne; e él fágala guisar como él quisiere
e a su voluntad”. E quando los escuderos vieron que de su fijo quería cortar un
quarto, e que ya fallescía otro quarto, el qual ellas tenían asar, ellos lo ovieron
a fuerte cosa, e de manzilla que ovieron, bolvieron el rrostro, e salieron de la
casa [...]. E la Reyna e la dueña Clarisa comieron su fijo todo; e después comie-
ron la fija de la Reyna, mas, como la avía de cortar con el cuchillo, cayó
amortecida” (Ystoria del noble Vespesiano: 609-611).
La destrucción de Jerusalén 7 5

hasta el ridículo” (Lida de Malkiel, 1972: 152 y 155)—, más que el cum-
plimiento de la profecía: “Se percibe la devoción medieval, la devoción
sumisa del iletrado a la letra más que al espíritu del omnipotente liber
scriptus” (Lida de Malkiel, 1972: 150). Pero si el horror caníbal del “librejo
popular” tiene un trasfondo bíblico, también lo tiene la crónica de Bernal
Díaz, y en especial las imágenes terribles de sacrificios y crímenes ritua-
les que —como un horrible leitmotiv— ensombrecen la narración. El so-
nido de los instrumentos musicales aztecas acompaña todo el cerco de
Tenochtitlan y, más que en la Destruición, aunque no soñada sino real, la
crónica multiplica la crueldad:

Tornó a sonar el atambor muy doloroso del Vichilobos, y otros muchos


caracoles y cornetas, y otras como tronpas, y todo el sonido dellas espanta-
ble, y mirávamos al alto cu donde los tañían, vimos que llebavan por fuerça
las gradas arriba nuestros compañeros [...], que los llebavan a sacrificar; y
desque ya los tuvieron arriba en una plaçeta que se hazía en el adoratorio
donde estavan sus malditos ídolos, vimos que a muchos dellos les ponían
plumajes en las cabeças y con unos como abentadores les hazían bailar de-
lante del Huichilobos, y desque abían bailado, luego les ponían despaldas
ençima de unas piedras, algo delgadas, que tenían hechas para sacrificar, y
con unos navajones de pedernal los aserravan por los pechos y les sacavan
los coraçones bullendo y se los ofresçían a los ídolos que allí presentes te-
nían, y los cuerpos dávanles con los pies por las gradas abajo; y estavan
aguardando avaxo otros indios carniçeros, que les cortavan braços y pies, y
las caras desollaban, y las adovaron después como cuero de guantes, y con
sus barbas las guardaban para hacer fiestas con ellas quando hazían borra-
cheras, y se comían las carnes con chilmole, y desta manera sacrificaron a
todos los demás, y les comieron las piernas y braços, y los coraçones y san-
gre ofrescían a sus ídolos, como dicho tengo, y los cuerpos, que eran las
barrigas e tripas, echavan a los tigres y leones y sierpes y culebras que te-
nían en la casa de las alimañas [...]. Miren los curiosos letores qu’esto oyeren
qué lástima terníamos dellos, y dezíamos entre nosotros: “¡Oh, gracias a
Dios que no me llebaron a mí oy a sacrificar!” (Díaz del Castillo, 1982: 391).

Aunque el relato de Flavio Josefo ya estaba “lleno de color y de ho-


rror”, la reelaboración tremendista y antijudía fue obra del “populacho
medieval” (Lida de Malkiel, 1972: 25-26). En su origen está la Vindicta
7 6 Enrique Flores

Salvatoris, redactada probablemente a comienzos de la Edad Media, como


continuación del Evangelio apócrifo de San Nicodemo —en el que se inspira
también L’estoire del Saint Graal, compuesta en el siglo XII. En la Vindicta,
casi todo es apócrifo:

Pocas cosas menos elevadas —intelectual, estética o moralmente— ha con-


servado la escritura; sin embargo, muy íntimamente había de responder a
su época cuando ejerció tan fecunda influencia [...]. Vaguísimos recuerdos
de la Guerra de Josefo [...] se diluyen en un amasijo de groseras invenciones
que denotan extraña ignorancia de los hechos más vulgares de la Antigüe-
dad: Tito, vasallo del emperador Tiberio y, a su vez, señor de Vespasiano,
reina “en el país de Aquitania” y tiene su corte “en una ciudad de Libia que
se llama Burdígala” (Lida de Malkiel: 26-27).

La curación de Vespasiano, leproso, gracias al manto de la Verónica,


y su decisión de convertirse en el vengador de Jesús —con su valor
hagiográfico y “tremendo” y su poder mítico y novelesco—, aparece
con la Vindicta y reaparece, de manera episódica, en L’estoire del Saint
Graal y, de manera medular, en un poema anónimo francés del siglo
XIII, titulado Destruction de Jérusalem, que, a pesar de renovar contacto
con la obra de Josefo, procede a “una recreación más o menos fantásti-
ca” (Lida de Malkiel: 28).9 De este poema provienen, primero, una ver-
sión francesa en prosa publicada siete u ocho veces en el siglo XV, y
luego, la traducción castellana titulada Ystoria del noble Vespesiano, esa
obra que Bernal invocaba —con otro título, La destruición de Jerusalén—,
al reconstruir en su memoria la destruición de Tenochtitlan: ese “libro

9 En su Ensayo sobre la literatura de cordel, Julio Caro Baroja no menciona La

destrucción de Jerusalén, a pesar de que “pocos éxitos literarios han sido más
tenaces que el de este libro de cordel” (Lida de Malkiel, 1972: 29). Sin embargo,
los juicios del antropólogo e historiador vasco se aplican perfectamente a la
obrita citada por Bernal, con su mezcla de realidad e invención, de historia y de
ficción, de religión y tremendismo. Queda claro, en cualquier caso, que La
destruyción de Jerusalén formaría parte del “ciclo caballeresco-vulgar” (Caro
Baroja, 1990: 91). Y que en el fondo de esta asociación, yace un Mysterium
tremendum, teológico y popular, y la aseveración: “Los hombres y las mujeres
están sujetos a pasiones violentas” (Caro Baroja, 1990: 173).
La destrucción de Jerusalén 7 7

vulgar” del que no se conserva ni un solo ejemplar del siglo XVI, que ori-
ginó un “espectáculo vulgar” (Lida de Malkiel, 1972: 152)10 y del que se
ha dicho: “Pocos éxitos literarios han sido más tenaces que el de este
libro de cordel” (Lida de Malkiel, 1972: 29).

*
En la Historia verdadera de Bernal Díaz, como en las Cartas de relación de
Cortés, va a consumarse, literalmente, la profecía de la destrucción de
Jerusalén: “Y aquesta cibdad será cercada y destruýda, y verná a tan
grande destruymiento que no quedará piedra sobre ella”; “E la cibdad
será destruýda, que no quedará piedra sobre piedra” (Ystoria del noble
Vespesiano: 588, 609). Pero hay otra imagen que acerca a las dos ciuda-
des destruidas —al menos en mi imaginación—, y es la de “el valle
lleno de agua”. Hablo de la solución propuesta por Jafel para resolver
el problema de abastecimiento del agua, y que se proyecta sobre “el
valle de Josafad” —escenario tradicional del Juicio Final:

E Jafel respondió, e dixo: “Nos avemos muchas bestias, así como son búfanos,
e bueyes, e azémilas, e cavallos; fazed matar las que son demasiado, e los
cueros dellos fazedlos adobar muy bien e coser el uno con otro; e assí
encorarán todo aquel valle de Josafad; y después, señor, fazed que dos mill
azémilas traygan agua; e assí abondaréis toda la hueste, e esto se faga de
cada día”. Y el enperador tomólo por buen consejo, e luego mandó que se

10 Otra vertiente de la Vindicta es un misterio con el tema de la venganza,

justamente titulado: La vengeance de Notre Seigneur, impresa por primera vez en


1491, y de la que se conocen siete ediciones góticas, la última de las cuales
corresponde al año 1539 (Lida de Malkiel, 1972: 30). La primera fecha, 1491,
devuelve la impresión de una violenta ola antisemita que dominó la imagina-
ción popular en Europa y que se proyectó (de un modo fantasmal) sobre el
Nuevo Mundo. De la Vengeance, además, surgió el anónimo Auto de la destruyción
de Jerusalén, que los frailes franciscanos representaron en México, en náhuatl y
castellano. También existe La conquista de Jerusalén, otro auto representado en
Tlaxcala en 1539, pero que no tiene que ver con el Auto de la destruyción recién
mencionado, como lo cree Lida de Malkiel, quien no tuvo acceso al texto (31).
Sobre el Auto de la destruyción de Jerusalén, véase el estudio de David Hook;
sobre La conquista de Jerusalén y su complicada superposición de tiempos histó-
ricos y su mezcla de ficción y realidad, el de Othón Arróniz.
7 8 Enrique Flores

feziese; e luego fue fecho. E quando la hueste vido el valle lleno de agua
ovieron grande gozo, e dixeron que buen consejo avía dado Jafel, e que
bien parescía que era ombre entendido. Y quando el valle fue lleno de agua,
e estava assí como si fuese un río de una grande fuente, de la qual cosa el
emperador e todos los otros ovieron muy grande gozo. E quando Pilatos e
el rey Archileus que estavan dentro de Jherusalem vieron el valle de Josafad
lleno de agua, ovieron un grande pesar (Ystoria del noble Vespesiano: 597).

Es posible asociar la visión onírica de Bernal con la de este “valle


lleno de agua”, percibido como terrible y milagroso, pero obra del inge-
nio humano, y cuyo fondo se funda, entre otras cosas, en “cueros” de
caballos —esas bestias casi sacralizadas por los españoles, e igualmente
sacrificadas por los indios. La destruyción de Jerusalén cuenta, por otra
parte, cómo una táctica de conquista consistió en cavar “valles” —o
grandes fosos— alrededor de la ciudad, convirtiendo el sitio de Jerusa-
lén en un cerco naval. Así se explica que al final de la matanza —en La
destruyción— los cadáveres sean evacuados de la ciudad en “balsas”.11

*
En Los libros del conquistador, Irving Leonard hace un fascinante recorri-
do por las lecturas que hacían los soldados en el Nuevo Mundo, com-
puestas en su mayoría por novelas cortas, pequeños “libros traducidos
o adaptados del francés” —esto es: libros de cordel—, así como por
“romanceros” o “colecciones de romances” —es decir: pliegos de ro-
mances o pliegos de cordel (Leonard, 1979: 115 y 125). Pero también
muestra cómo leían, cómo vivían sus lecturas. Y uno de los testimonios
que ofrece (58) es el famoso pasaje del Quijote en que el ventero le habla
de su afición a los libros de caballería y de las lecturas en voz alta en
tiempos de siega:

11 “Y Josep Jafaria díxole: ‘Señor, otro consejo aquí no ay sino que estén los

hombres por el adarve, e que fagan grandes balsas acerca del adarve, e que
pongan allí todos los muertos, porque espanto sería de las gentes si todos días
toviesen los muertos delante, y aún más por el fedor que dellos salía, que sería
muy grande enfermedad’” (Ystoria del noble Vespesiano: 606). Las balsas sirven
para evacuar a los muertos.
La destrucción de Jerusalén 7 9

—Tengo ahí dos o tres dellos, con otros papeles, que verdaderamente me
han dado la vida, no sólo a mí, sino a otros muchos; porque cuando es
tiempo de la siega, se recogen aquí las fiestas muchos segadores, y siempre
hay alguno que sabe leer, el cual coge uno de estos libros en las manos, y
rodéamonos dél más de treinta, y estámosle escuchando con tanto gusto,
que nos quita mil canas; a lo menos, de mí sé decir que cuando oyo decir
aquellos furibundos y terribles golpes que los caballeros pegan, que me
toma gana de hacer otro tanto, y que querría estar oyéndolos noches y días
(Quijote I, 32).12

Otro testimonio, de un texto portugués de comienzos del XVII, men-


ciona lecturas de soldados, muy similares a las de los labriegos, porque
también involucran un paso al acto:

En la milicia de la India, teniendo un capitán portugués cercada una ciu-


dad de enemigos, ciertos soldados camaradas, que albergavan juntos, traían
entre las armas un libro de caballerías con que pasaran el tiempo: uno dellos,
que sabía menos que los demás de aquella lectura, tenía todo lo que oía leer
por verdadero (que hay algunos inocentes que les parece que no puede
aver mentiras impressas). Los otros, ayudando a su simpleza, le decían que
assí era: llegó la ocasión del assalto, en que el buen soldado, invidioso y
animado de lo que oía leer, se encendió en desseo de mostrar su valor y ha-
cer una cavallería de que quedasse memoria, y assí se metió entre los ene-
migos con tanta furia, y los comenzó a herir tan reciamente con la espada,
que en poco espacio se empeñó de tal suerte, que, con mucho trabajo y
peligro de los compañeros y de otros muchos soldados, le ampararon la
vida, recogiéndolo con mucha honra y no pocas heridas; y reprehendiéndole
los amigos aquella temeridad, respondió: “Ea, dexadme, que no hice la mitad
de lo que cada noche leéis de cualquier caballero de vuestro libro” (Leonard,
1979: 41-42).

Hay una experiencia colectiva de la lectura que nos es profundamente


ajena: todos leían en voz alta, no por ignorancia, sino por costumbre y
pasión. Pero, además, como en el caso de don Quijote, la lectura era una

12 A propósito de la lectura en voz alta en tiempos de Cervantes, véase el

libro fundamental de Margit Frenk, 1997.


8 0 Enrique Flores

especie de instrucción —conducía a la acción e implicaba una violencia,


un paso al acto. El ventero lo declara: “De mí sé decir que cuando oyo
decir aquellos furibundos y terribles golpes que los caballeros pegan,
que me toma gana de hacer otro tanto”. Y el texto portugués se burla de
algo real: que la lectura desencadena un deseo reprimido de matar. Cuan-
do Bernal contempla Tenochtitlan está soñando, y recordando, su des-
trucción. Lee, junto al Amadís, la Destruición. Y así convergen las imáge-
nes oníricas y las imágenes de la crueldad: estas últimas reprimidas y
suprimidas por los historiadores, en su ansia de negar o matizar las
crueldades de la conquista. ¿Cómo se leía la Destruición?

*
Ya hemos dicho que es la magnitud de la matanza —sobrenatural—
la que vuelve mítica la destrucción de Jerusalén. Pero queda por ver la
manera de esa destrucción. A ella puede aplicársele lo que dice María
Rosa Lida a propósito de otro tema: que ejerce “la fascinación fuerte de
lo irracional y lo reprimido”, en figuras de “sacrílegos y asesinos” que
encarnan “la despreciable locura popular” (Lida de Malkiel, 1972: 96).
En la “angustia” de Jerusalén —Sion angitur— se cumplen las viejas pro-
fecías, pero también van aumentándose los horrores de la destrucción
alentados por el imaginario medieval. Un episodio da expresión a esta
suerte de alucinación macabra: el de los cadáveres de los judíos muer-
tos, atravesados por las espadas de los conquistadores para extraer el
oro que habían tragado. Al episodio, que proviene de Josefo (Lida de
Malkiel, 1972: 119-120), se le agrega en la Vindicta Salvatoris otra escena,
la de la venta de los cautivos, una venganza “simétrica” de la traición
de Judas: si Judas vendió al Salvador por treinta dineros, ahora se ven-
den treinta judíos por un dinero (Lida de Malkiel, 1972: 122-123). Esta
“ingeniosa simetría” es recuperada por la “bastardeada descendencia”
(180) de Flavio Josefo, incluyendo L’estoire del Saint Graal, el poema de la
Destruction de Jérusalem y el misterio de La vengeance de Nostre Seigneur,
así como sus versiones castellanas: El libro de Josef Abarimatía, el Auto de
la destrucción de Jerusalén y la Ystoria del noble Vespesiano, que “combina el
macabro incidente del oro con el de la venta, entretejiendo con estos
elementos un prolijo y grotesco episodio” (Lida de Malkiel, 1972: 129).
La destrucción de Jerusalén 8 1

Vale la pena citar este pasaje e imaginar las fantasías criminales, de “ho-
rror sumo” (188),13 que expresaba y proyectaba —”la fascinación de lo
irracional y lo reprimido”—, en la lectura proyectiva que hacían los con-
quistadores en el Nuevo Mundo. Una lectura comparable a la de la Bre-
vísima relación de la destruyción de las Yndias:

E con tanto vino un cavallero, e dixo al Emperador: “Señor, yo tomaré un


dinero, si a vos plaze”. Y el Emperador mandó que le diesen entre hom-
bres, e mugeres, e criaturas, treynta por un dinero [...]. E quando los ovo
rescebido, llevólos a su tienda: e quando los vido aý, dio con su espada un
golpe por el vientre a un judío, e matólo, e luego cayó en tierra muerto; e al
sacar del espada, saltó del vientre del judío oro e plata; e el cavallero fue
mucho maravillado de lo que vido [...]. E quando el cavallero sopo esto,
mandó a dos escuderos que matasen los veynte e ocho judíos [...], e quando
los veynte e ocho judíos fueron muertos, fízolos abrir por el vientre, e saca-
ron tanto de oro [e] de plata, que fue maravilla: e luego fue sabido por toda
la hueste del Enperador que los judíos estavan llenos en los sus cuerpos de
oro e de plata, porque todo el tesoro de la cibdad se avían comido, e veríades
venir cavalleros e de otras personas muchas corriendo a la cibdad para
mercar de los judíos, e cada uno dezía: “Señor, vendednos siquiera por un
dinero a cada uno”; e luego que los avían mercado, matávanlos, por sacar
el thesoro que tenían, e en poca de ora se ayuntó tanta de gente, que era sin
cuenta; e avía mayor priesa en ello, que parescía taverna de buen vino,
aunque le diesen en dono; e cada uno, assí los matavan, por sacar dellos el
tesoro (Ystoria del noble Vespesiano, 1909, 618-619).14

13 Los libros de cordel han sido abominados desde hace siglos, lo mismo

moral que estéticamente. Aunque olvidada por sus historiadores, La destruyción


de Jerusalén da motivos, sin duda, a esta abominación. Pero también valen para
ella las frases de Julio Caro Baroja en su “Reflexión infernal”: “Personalmente,
como historiador de la literatura de cordel, acepto que estoy metido en un in-
fierno. La aceptación del hecho de modo absoluto, no metafórico, me hace en-
contrar el método a seguir, porque, al punto, me hago la siguiente pregunta:
‘¿Qué encontrarás en el infierno según se acepta por cristianos y gentiles?’ La
respuesta es esta: ‘A gentes que se hallan condenadas por haber tenido, en
vida, pasiones desenfrenadas’” (Caro Baroja, 1990: 524).
14 Otro episodio más truculento podría aparecer en la Brevísima: “E vino aý

el cavellero que avía comprado el primer dinero de los judíos ante el Empera-
8 2 Enrique Flores

Todas las fantasías acerca de los tesoros ocultados por los indios, o
arrojados en las aguas de la laguna para sustraerlos a los conquistado-
res, tienen su referencia en esos crueles episodios convertidos en los
violentos arquetipos de un inconsciente colectivo. Y esta es la escena
reprimida tras la escena de Bernal Díaz. No la del Amadís, sino la de la
Destruyción:

E fueron los vendidos por cuenta quarenta mill personas, a menos de


quantos yazían muertos e descuartizados por la cibdad, como no podían
andar sino sobre muertos. Mas quando todo esto fue fecho, el Emperador
mandó que todos los muertos fuesen puestos en fondo de tierra, porque
demientra que estoviesen en la cibdad no oviesen fedor, e luego fue fecho
[...]. E luego el Emperador mandó derribar la cibdad e los adarves, así que
la piedra de abaxo ni la de arriba no quedó en obra, antes no quedó piedra
sobre piedra [...]. E con tanto fue complida la profecía (Ystoria del noble
Vespesiano: 619-621).

*
Para concluir, volvamos un momento al hambre mítica de Jerusalén. La
Ystoria del noble Vespesiano la representa —antes de la escena de las mu-
jeres caníbales— en términos de una crudeza aparentemente brutal
—salvaje, animal—, pero en realidad profundamente retórica:

dor, e traxo consigo el judío que él avía asegurado de muerte [por contarle cómo
les avía mandado Pilatos comer todo el tesoro que estava en la cibdad, e las
piedras preciosas, porque el Emperador ni la su gente no lo oviessen ni se serviesen
dello”], e dixo al Emperador: “Yo aseguré a este judío de muerte por esta razón:
que sabéys que yo ove comprado el primero dinero de los judíos, e los ove lleva-
do a la mi tienda, e saqué la espada e maté el uno, e como le saqué el espada del
cuerpo, salió dél oro e plata, de la qual cosa yo fui mucho maravillado dello; e
tomé a este judío a una parte; e díxele que me dixese qué cosa podría ser esto; e él
no me lo quiso dezir fasta que lo asegurase de muerte; porque vos ruego, señor,
que tomedes este que yo aseguré, e dadme otro que mate en lugar deste, ca por
cierto conplir quiero mi dinero, pues lo merqué. E el Emperador diole el más sotil
judío que aý era, e él tomó el del cavellero, e el cavallero mató al judío luego, e
sacó lo que tenía en el cuerpo” (Ystoria del noble Vespesiano, 1909: 621). Otra lámi-
na, terrible, ilustra las imágenes de estas fantasías y crueldades (618).
La destrucción de Jerusalén 8 3

E quando todo les fallesció, corrieron a las puertas de la cibdad, que eran
encoradas de cuero de búfano e de bueyes, e las gentes tomavan a pedaços
de aquellos cueros, e cozíanlos para comer, e aquel que mayor pedaço po-
día tomar, aquel se tenía por grande, e aquellos cueros comían. E vinieron a
esto: que un pan que solía valer un dinero, valía quarenta pesantes de pla-
ta; e una poma o ma[n]çana valía siete pesantes, e un güevo valía cinco
pesantes (Ystoria del noble Vespesiano, 1909: 607).

La misma hambre mítica aparece, como dijimos, en el sitio de Bue-


nos Aires, cuyo cronista, Ruy Díaz de Guzmán, menciona “aquel tiem-
po [en] que Tito y Vespesiano tuvieron cercada a Jerusalém”, y acude a
tópicos y lugares retóricos —a imágenes vueltas mitológicas— como lo
crudo y lo cocido, las sabandijas, las hierbas silvestres y las heces:

En este tiempo padecían en Buenos Ayres la más cruel hambre que xamás
se ha visto porque, aviendo faltado las rraciones ordinarias, comían çapos e
culebras, carnes podridas que hallavan por los campos y las hiervas coci-
das, de tal manera que las mismas heces que unos digerían los otros lo
comían y tenían por sustento (Ruy Díaz de Guzmán, apud Lida de Malkiel,
1972: 178).

Llegamos así a la paradoja de que el poema más representativo del


dolor indígena ante la conquista, el que lamenta la pérdida de una he-
rencia, fusionada simbólicamente a la ruina de Jerusalén, el icnocuicatl
de un autor anónimo de Tlatelolco, conservado en una crónica náhuatl
de 1528, da cuerpo inconscientemente a los fantasmas de la destrucción
sistemática, la violencia y el crimen, en nombre de la venganza divina:

Y todo esto pasó con nosotros.


Nosotros lo vimos, nosotros lo admiramos;
con esta lamentosa y triste suerte nos vimos angustiados.

En los caminos yacen dardos rotos,


los cabellos están esparcidos.
Destechadas están las casas,
enrojecidos tienen su muros.
Gusanos pululan por calles y plazas,
y en las paredes están salpicados los sesos.
8 4 Enrique Flores

Rojas están las aguas, están como teñidas,


y cuando las bebimos
es como si beviéramos agua de salitre.

Golpéabamos, en tanto, los muros de adobe,


y era nuestra herencia una red de agujeros.
Con los escudos fue su resguardo,
pero ni con escudos pudo ser sostenida su soledad.

Hemos comido palos de colorín,


hemos masticado grama salitrosa,
piedras de adobe, lagartijas, ratones, tierra en polvo, gusanos.

Comimos la carne apenas sobre el fuego estaba puesta.


Cuando estaba cocida la carne de allí la arrebataban,
en el fuego mismo la comían.

Se nos puso precio.


Precio del joven, del sacerdote, del niño y de la doncella.
Basta: de un pobre era el precio sólo dos puñados de maíz,
sólo diez tortas de mosco;
sólo era nuestro precio veinte tortas de grama salitrosa.

(Garibay, 1981: 178-179)

*
Así, el topos de la Ystoria del noble Vespesiano —o de La destruyción de Jeru-
salén— acaba construyendo la memoria, ya no de los victimarios de la
destrucción, como en la imagen de Bernal Díaz, sino de sus víctimas. Y
justamente la construye —con el apoyo, recordémoslo, de los frailes fran-
ciscanos— en el momento, angustioso, en que esa herencia se derrumba.

Bibliografía citada

ARRÓNIZ, Othón, 1979. “La primera pieza teatral mexicana: La conquista


de Jerusalén”. Teatro de evangelización en Nueva España. México: UNAM.
La destrucción de Jerusalén 8 5

CARO BAROJA, Julio, 1990. Ensayo sobre la literatura de cordel. 2ª ed. Ma-
drid: Istmo.
DÍAZ DEL CASTILLO, Bernal, 1982. Historia verdadera de la conquista de la
Nueva España. Ed. crítica Carmelo Sáenz de Santa María. Madrid: CSIC
/ UNAM.
FRENK, Margit, 1997. Entre la voz y el silencio. La lectura en tiempos de
Cervantes. Alcalá de Henares: Centro de Estudios Cervantinos.
GARIBAY K., Ángel María, ed., 1981. “Relato de la conquista por un au-
tor anónimo de Tlatelolco”. En Bernardino de SAHAGÚN. Historia ge-
neral de las cosas de Nueva España, ed. y trad. A.M. Garibay K. 4ª ed.
Vol. IV. México: Porrúa, 167-185.
GÓMEZ REDONDO, Fernando, 1998. Historia de la prosa medieval castellana.
II. El desarrollo de los géneros. La ficción caballeresca y el orden religioso.
Madrid: Cátedra.
HOOK, David, 1974. “The Auto de la destruición de Jerusalén in Relation
to its Source”. Bulletin of Hispanic Studies 51: 335-345.
______, 1983. “La transmisión textual de La estoria del noble Vespesiano”.
Incipit 3: 129-172.
La conquista de Jerusalén. En Partida, ed., 1992: 91-96.
La destrucción de Jerusalén, 1992. En Partida, ed., 1992: 97-106.
LEONARD, Irving, 1979. Los libros del conquistador. Trad. Mario Monteforte
Toledo. 2ª ed. México: FCE.
LIDA DE MALKIEL, María Rosa, 1972. Jerusalén. El tema literario de su cerco
y destrucción por los romanos. Pról. Yakov Malkiel. Buenos Aires: Uni-
versidad de Buenos Aires.
NIETO IBÁÑEZ, Jesús María, 1997. “Introducción”. Flavio JOSEFO. La gue-
rra contra los judíos. Libros I-III. Ed. Jesús María Nieto Ibáñez. Madrid:
Gredos, 7-64.
PARTIDA, Armando, 1992. Teatro de evangelización en náhuatl. México:
Conaculta.
ROJAS GARCIDUEÑAS, José, ed., 1989. Autos y coloquios del siglo XVI. 3ª ed.
México: UNAM.
ROZAT, Guy, 1992. Indios imaginarios e indios reales en los relatos de la con-
quista de México. México: Tava.
SÁENZ DE SANTA MARÍA, Carmelo. Prólogo a DÍAZ DEL CASTILLO, 1982,
XI-XXXVII.
8 6 Enrique Flores

Ystoria del noble Vespesiano, 1909. Ed. R. Foulché-Delbosc. Revue Hispanique


21: 567-634.

FLORES, Enrique. “La destrucción de Jerusalén: fantasma, violencia y con-


quista en un libro de cordel del siglo XVI”. Revista de Literatura Populares
III-1 (2003): pp. 67-86.

Resumen. En el paroxismo de violencia y muerte de la toma de Tenoch-


titlan, una lectura viene a la memoria de Bernal Díaz del Castillo: la de
un libro de cordel titulado La destrucción de Jerusalén. ¿Qué imágenes
apocalípticas amenazan a esa ciudad onírica? ¿Cuál es la genealogía y
cuáles los meandros y las desembocaduras de esa violencia? Finalmen-
te, ¿de qué manera esa lectura da expresión a los fantasmas de los con-
quistadores?

Summary. During the paroxism of violence and death in the fall of Tenochtitlan,
Bernal Díaz de Castillo recollects a text: a pamphlet entitled “The Destruction of
Jerusalem”. What apocalyptic images threaten that oniric city? What is the
genealogy and what are the intricacies and outlets of that violence? Finally, in
what way does this text express the phantoms that obsess the Conquistadors?

View publication stats

También podría gustarte