Obra
Obra
Narrador (Triana)
Ebenezer Scrooge(Oscar)
Robert “Bob” Cratchit(Elvira)
Sobrino de Scrooge(Jhayro)
Espíritu de Marley(Bellzy)
Espíritu de la Navidad Pasada(Paola)
Espíritu de la Navidad Presente(Anahi)
Espíritu de la Navidad Futura(Guadalupe)
Mujer (Dayana)
Sro. Cratchit(Estalin)
Esposa del Sobrino(Angela)
Invitado(Rodrigo)
Hombre1(Rodrigo)
Hombre2(Christopher)
Niño1( Yashira)
Niño2( Maryori)
GUION
– Narrador: Era la época de Navidad en Londres. Vivía allí un hombre llamado
Ebenezer Scrooge. Era un hombre muy trabajador, pero al mismo tiempo era una
persona malvada, codiciosa, cruel y tacaña, que no sabía qué significaba la
generosidad. Un día antes de Navidad, Scrooge y su empleado, Roberto “Bob”
Cratchit, se encontraban trabajando en su oficina. Como de costumbre, Scrooge
estaba contando su dinero, mientras Bob contaba los minutos para regresar a su
hogar con su familia.
– Bob Cratchit: (pensando) Tengo mucho frío en esta oficina, pero el Sr.
Scrooge no quiere que encienda la estufa, dice que es un desperdicio de
dinero.
– Scrooge: Claro que lo digo en serio. La Navidad es sólo una excusa para no
trabajar. Además, ¿Qué motivos tienes tú para ser feliz? ¡Eres tan pobre!
– Scrooge: ¡Bah!
– Sobrino de Scrooge: No te enojes, tío.
– Sobrino de Scrooge: Pero tío, sé que hay algunas cosas que no hice bien,
algunas cosas que no supe aprovechar, y una de esas cosas es la Navidad. La
Navidad, es el único dia en que la gente parece llevarse bien. Es un momento
para perdonar, amar y ser caritativos. Es un tiempo donde la gente abre sus
corazones. Tal vez, tio, la Navidad no me ha dado una moneda de oro o de
plata, pero me hace bien, por eso digo: ¡Bendita sea la Navidad!
– Sobrino de Scrooge: Tío, siento que hayas tomado esa decisión, pero
insisto en celebrar la Navidad, así que, !Feliz Navidad, tío!
– Scrooge: Qué tengas un buen día, un Feliz Año Nuevo, y adiós.
– Sobrino de Scrooge: Como quieras, tío. Y… Bob, que pases una Feliz
Navidad.
– Bob Cratchit: ¿Sr. Scrooge? Mañana es Navidad, un día para pasarlo con la
familia.
– Scrooge: ¿Navidad? Está bien. Tómate libre el día de mañana, pero llega
temprano al día siguiente.
– Scrooge: Estupideces.
– Scrooge: ¡Quién está haciendo ese ruido! ¡Me habré quedado dormido!
– Narrador: Pero el extraño ruido continuó, hasta que vio que un espíritu
atravesaba la puerta del dormitorio.
– Scrooge: Mira, la escuela no está vacía. Hay un niño pequeño, solo, olvidado
por sus amigos. Lo conozco, pobre niño.
– Scrooge: Soy yo, de niño. Pero… ¿por qué estoy… por qué está solo?
– Espíritu de la Navidad Pasada: Sólo nos queda una última parada, nuestro
tiempo se acaba.
– Mujer: No puedo casarme contigo, Ebenezer. Hay algo que tú amas mas que
a mí.
– Espíritu de la Navidad Pasada: Así es, pero pudieron haber sido los tuyos.
– Niños: ¡Papá!
– Narrador: Los niños corrieron y lo abrazaron. El hombre sonrió y les dio los
regalos. Después abrazó y besó a su esposa.
– Scrooge: ¿Muera? Pero debe haber algo que pueda hacerse. Por favor,
dime que no morirá.
– Narrador: En ese momento Scrooge se dio cuenta de que esas eran sus
propias palabras y sintió lastima por si mismo. Entonces escuchó su nombre.
– Bob Cratchit: ¡Sr. Scrooge! Gracias al Sr. Scrooge tenemos esta cena,
– Sra. Cratchit: Lo sé, querido. Espero que él tenga una Feliz Navidad y un
Próspero Año Nuevo!
– Bob Cratchit: Vamos a brindar por nuestra Navidad y por el Sr, Scrooge.
Feliz Navidad, y que Dios nos bendiga a todos.
– Sobrino de Scrooge: Ja, ja, ja, ja, ja… dijo que la Navidad era sólo una
mentira.
– Invitado: No vino a cenar con nosotros esta noche porque está muy ocupado
contando su dinero. Ja, ja, ja, ja…
– Scrooge: Los conozco. Hago negocios con ellos. Somos amigos. Les caigo
bien aunque no ocurra lo mismo con mi sobrino. Pero… ¿qué están diciendo de
mí?
– Hombre1: Pero, ese viejo tacaño cualquier dia recibirá las consecuencias
de sus acciones.
– Scrooge: ¿Por que está llorando? La ultima vez que estuve aquí estaban tan
felices.
– Sra. Cratchit: Querido, ¿Qué vamos a hacer? ¿Le pediste ayuda al Sr.
Scrooge?
– Bob Cratchit: Sí, pero no puede ayudarnos. Pero su sobrino nos ayudará.
– Sra. Cratchit: Espero que no sea demasiado tarde. ¿Qué haremos sin
nuestro hijo?
– Scrooge: Antes de que me acerque a esa tumba, dime algo… ¿es la imagen
de lo que será? ¿o solamente la imagen de lo que puede ser?
– Narrador: El Espíritu no respondió. Entonces Scrooge se acercó a observar
la tumba. Y allí grabado, estaba el nombre: Ebenezer Scrooge. Entonces
Scrooge cayó de rodillas.
– Scrooge: ¡Oh, qué maravilloso! ¡Oye tú! ¡A ti! ¿Qué día es hoy?
– Scrooge: ¡Oh, qué maravilloso! ¡Oye tú! ¡A ti! ¿Qué día es hoy?
– Niño1: Gracias, señor. Que usted también tenga una feliz Navidad.
– Narrador: Scrooge ahora vestido con su mejor ropa, se dirigió hacia la casa
de su sobrino. Se sentía realmente feliz y emocionado. Saludaba a todos en la
calle y los trataba con amabilidad.
– Scrooge: Gracias. Nunca había comido una cena tan deliciosa. Pero ahora
tengo que irme, tengo otras cosas que hacer, y gente que visitar.
– Sra. Cratchit: ¡Oh, Sr. Scrooge! ¡Qué sorpresa! Quiero agradecerle por el
maravilloso pavo que nos envió.
– Scrooge: Cratchit, has trabajado largas horas por muchos años sin quejarte.
Te subiré el sueldo y también te ayudaré a sostener a tu familia.
– Narrador: Scrooge hizo más de lo que dijo que haría. Cuidó a Tiny Tim como
si fuera su segundo padre. Algunos se reían al ver cómo había cambiado, pero
no le importaba. Scrooge nunca volvió a ver a los Espíritus, pero tenía muchos
amigos y estaba muy cerca de su familia. Y cada vez que comía con sus
amigos y con su familia, decía…
– Scrooge: Que Dios nos bendiga. Que Dios bendiga a cada uno de nosotros.
FIN