LibroSedesLaPaz171022 1
LibroSedesLaPaz171022 1
LibroSedesLaPaz171022 1
AUTORES
Dra. Adelaida Quispe Nina Directora Técnica Sedes La Paz
Dr. Luis Andrés Sánchez Morón Coordinador Administrativo de Dirección
Dr. Juan Irineo Choque Rondo Jefe Unidad Redes de Servicios de Salud
Dra. Ángela Lucia Mendoza Guachalla Prof. Tec. Unidad de Redes y Servicios de Salud
Dra. María del Carmen Guillen Sanabria Resp. Continuo de la Atención
Lic. Francy Venegas Arzabe Resp. Area de atención a persona con Discapacidad
Dr. Rolando Saucedo Paucara Resp. Area Salud Oral
Lic. Mágaly Quispe Calcina Resp. Area de Enfermeria
Dr. Freddy Baltazar Huarachi Médico Red Rural 3
Dr. Miguel Ángel Quispe Gonza Jefe Planificación e Epidemiologia I.N.T.
Dra. Lilian S. Belzu Cuba Doc. Salud Publica UMSA – Medico C.S. divino Maestro
Lic. Lucio López Apaza Resp. Programa Enfermedades transmitidas por Vector
Dra. Carla Espinoza Sanabria Resp. Vigilancia Epidemiológica
Lic. Roxana Laura Gutiérrez Resp. Deptal de PAI
Tec. Ramiro Bustillos Domínguez Tec. Apoyo PAI
Dr. Rubén Narváez Gonzales Resp. Deptal. Auditoria Medica
Dra. Vivian Andrea Montalvo Vargas Resp. Deptal. Farmacias
Dra. Julia Norah Paucara Coarite Resp. Area de Acreditación
Dr. Juan J. Amador Arze Resp. Área Laboratorio y de Medicina Transfusional
Lic. Lidia Ayaviri Céspedes Resp. Área de la Vigilancia de la Calidad
Ing. Adhemar Ayala Choque Profesional Técnico SDIS
Tec. Angel Chapi Yampa Profesional Técnico SDIS
Tec. Rosio Vargas Poma Profesional Técnico SDIS
Sra. Daly Silvia Murillo Técnico Estadístico SDIS
Dr. Carlos Gutiérrez Choque Resp. Área Gestión Participativa
Lic. Marcia Tatiana Lujan Estevez Nutrición
Med. Trad. Evaristo Quenta Lipe Medicina Tradicional
Dra. Carmen Esther Luna Luna Resp. Área de Enfermedades no transmisibles y Salud Renal
Tec. Sergio Luis Martinez PDCTB Area de Tuberculosis
Lic. Rengifo Álvarez Jimmi Enfermera Vigilante Enf. Emergentes y Reemergentes
Msc. Dr. Ramiro Argollo Gutierrez Responsable Epidemiología e Investigaciones SERES
Agradecimiento a los profesionales que aportaron para esta producción bibliográfica 2021.
Diseño de Tapa, Caratula y Diagramación de interiores :
Tec. José M. Rodríguez Ninavia
Profesionales que participaron en la validación del documento:
Dr. Juan Irineo Choque Rondo
Dr. Rolando Saucedo Paucara
Responsable de la Edición:
Dr. Juan Irineo Choque Rondo
Dr. Rolando Pastor Saucedo Paucara
Dra. Maykee Maríli Huanca Mamani
Dra. Wendy Y. Rodríguez Manzano
Esta publicación exclusiva del:
Servicio Departamental de Salud La Paz para el “Servicio Social de Salud Rural Obligatorio”
Deposito Legal Nº: 4-1-470-2022 P.O.
14va Edición
Impresión: Editora Presencia SRL
La Paz Bolivia
Contenido
REGLAMENTO DE SERVICIO SOCIAL DE SALUD RURAL OBLIGATORIO (SSSRO)....................................................................... 5
REDES Y SERVICIOS DE SALUD ........................................................................................................................................... 13
SALUD FAMILIAR COMUNITARIA INTERCULTURAL (S.A.F.C.I.)............................................................................................. 15
APLICACIÓN DEL MARCO LEGAL DE LA LEY No 1152 SISTEMA UNICO DE SALUD (S.U.S.) .................................................... 19
BIOSEGURIDAD ................................................................................................................................................................. 28
SALA SITUACIONAL DE SALUD........................................................................................................................................... 44
SALUD ORAL EN TIEMPOS DE PANDEMIA COVID–19.......................................................................................................... 48
CARPETA FAMILIAR ........................................................................................................................................................... 59
CONTINÚO DE LA ATENCION .............................................................................................................................................. 68
INSTRUCTIVO .................................................................................................................................................................... 79
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA COMUNITARIA .................................................................................................................. 106
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA HOSPITALARIA: PREVENCIÓN ADMINISTRATIVA DE IAAS................................................... 113
COMITÉ DE ANALISIS DE INFORMACIÓN (C.A.I.) ............................................................................................................... 120
PROMOCION DE LA SALUD Y PREVENCION DE ENFERMEDADES........................................................................................ 127
GESTIÓN PARTICIPATIVA EN SALUD ................................................................................................................................. 133
GÉNERO Y VIOLENCIA ...................................................................................................................................................... 138
AREA DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN ............................................................................................................................ 144
INTERSECTORIALIDAD EN SALUD..................................................................................................................................... 157
MEDICINA TRADICIONAL E INTERCULTURALIDAD ............................................................................................................ 160
LA INFORMACION EN SALUD SISTEMA DEPARTAMENTAL DE INFORMACION EN SALUD .................................................... 169
ACREDITACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD............................................................................................................ 179
VIGILANCIA DE LA CALIDAD EN LOS SERVICIOS DE SALUD................................................................................................ 185
AUDITORIA MÉDICA ........................................................................................................................................................ 189
CONSENTIMIENTO INFORMADO ...................................................................................................................................... 192
AUDITORIA EN SALUD ..................................................................................................................................................... 194
FARMACOVIGILANCIA ..................................................................................................................................................... 198
VIGILANCIA DE EVENTOS SUPUESTAMENTE ATRIBUIBLES A LA VACUNACION E INMUNIZACION–ESAVI ............................ 200
CENTRO DEPARTAMENTAL DE FARMACOVIGILANCIA SEDES LA PAZ ................................................................................. 204
TOMA DE MUESTRA BIOLOGICA....................................................................................................................................... 205
ARTICULO Nº 1. DEFINICION.- El Servicio Social de Salud Rural Obligatorio, es un servicio al estudiante delinternado de las Ca-
rrera, de las Ciencias de la salud: Medicina, Enfermería y Odontología, de las UniversidadesPublicas y Privadas, tener un estrecho
contacto con la realidad nacional, complementando adecuadamente suformación profesional, el servicio prestado de atención
en salud por parte de los estudiantes, según la SAFCI,realizado a dedicación exclusiva, en los establecimientos de salud de primer
nivel de atención y Hospitales desegundo Nivel del área rural del Departamento de La Paz, bajo el denominativo de “Servicio Social
de Salud RuralObligatorio”.
ARTICULO Nº 2. El Servicio Social de Salud Rural Obligatorio es de Carácter Obligatorio y forma parte del internado rotatorio de las
Carreras de Medicina, Enfermería y Odontología de todas las facultades de Ciencias de Salud de Universidades Publicas y Privadas
delEstado Plurinacional.
ARTICULO Nº 3. DURACION.- El tiempo de duración del Rote correspondiente al Servicio Social de Salud RuralObligatorio es de 3
meses calendario para estudiantes egresados de universidades nacionales y de 6 meses para estudiantes egresados en el extranjero.
ARTICULO Nº 4. HABILITACION.- Todos los estudiantes deberán ser habilitados legalmente por el Director de la Carrera respectiva
y/o autoridad competente designada por cada universidad, cuyas listas deberán ser remitidas a la Unidad de Redes y Seguros
Públicos de acuerdo al cronograma establecido, no aceptándose estudiantes rezagados posteriores a la fecha determinada.
Una vez iniciado el rote, por ningún motivo se incluirá nuevos estudiantes, aquellos rezagados por diversas circunstancia sdeberán
esperar el siguiente rote para habilitarse.
ARTICULO Nº 5. INGRESO.- Todos los estudiantes de las carreras de Medicina, Enfermería y Odontología deberán contar con
nota mínima de aprobación de 51 puntos sobre 100 del curso de inducción y/o preparación de la Universidad correspondiente.
Evaluación que determina el conocimiento y formación del estudiante en Salud Pública y para elegir los lugares a designar según
la prelación de notas, notas inferiores de 50 puntos, los designa el SEDES LAPAZ.
ARTICULO Nº 6. AREADETRABAJO.- Los establecimientos de salud a los cuales son designados los estudiantes habilitados a este
rote son centros de salud de primer nivel de atención y Hospitales de Segundo nivel del área rural del departamento de La Paz del
sistema público de salud. Dicha designación es realizada por prelación de notas.
ARTICULO Nº 7. Las instituciones como las fuerzas armadas, iglesia, ONGs u otras, que requieran la incorporación de estudiantes
del internado rotatorio a sus establecimientos de salud deberán formalizar convenios respectivos con el Servicio Departamental
de Salud LaPaz.
ARTICULO Nº 8. Los estudiantes asignados al Servicio Social Rural Obligatorio, serán incorporados como personal de apoyo y con
un manual específico para que cumplan, principalmente, funciones de promoción de la salud y prevenciones de Enfermedades
ARTICULO Nº 9. Los Estudiantes del Internado Rotatorio de SSSRO, No recibirán ningún tipo de estipendio,remuneración o reconoci-
miento monetario, bajo ninguna modalidad establecida o a establecerse, en virtud de queelServicio SocialdeSaludRuralObligatorio
formapartedeformación Universitaria.
ARTICULO Nº 10. De la Supervisión y Seguimiento al Desempeño de sus funciones a los estudiantes del SSSRO, estará a cargo de
SEDES La Paz, a través de Coordinadores Técnicos de Redes Rurales y Coordinadores de lasUniversidades.
CAPITULOII
ARTICULO Nº 11. OBJETIVO.- Contribuir a la formación de profesionales del área de la salud de forma integral,capacitados y
preparados para coadyuvar a resolver los problemas dominantes de la salud de nuestro país, cuya visión de atención considere
como prioridad la atención primaria en salud con enfoque integral del individuo, familia y comunidad y/o población.
CAPITULO III
ARTICULO Nº 12. ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACION.- El rote correspondiente al Servicio Social de SaludRural Obligatorio se
constituye en un sistema académico cuya planeación, organización, dirección, control y evaluación están a cargo de la Coordinación
de Redes Rurales, Área de Enfermería y Área de Salud Oral, el cual depende de la Unidad de Redes y SegurosPúblicos del SEDES LaPaz.
El personal de planta de los establecimientos de salud del sistema público del departamento de La Paz se constituyen en los do-
centes asistenciales y/o tutores designados para que a través de ellos se realice el tutelaje de todas las actividades del estudiante
designado al SSSRO, estos tutores deberán ser correspondientes a cada carrera, ser reconocidos y avalados por la institución y las
Universidades del Sistema público y privado.
CAPITULOIV
ARTICULO Nº 13. FUNCIONES DEL ESTUDIANTE DEL INTERNADO.- Estarán enmarcadas en las estrategias de Atención Primaria
en Salud, Salud Familiar, Comunitaria, Intercultural(SAFCI), haciendo énfasis en funcion es de Promoción de la Salud y Prevención
de las enfermedades transmisibles y no transmisibles de acuerdo al área de trabajo asignado, y que deberá ser desarrollados como
se detalla a continuación:
SALUD FAMILIAR COMUNITARIA E INTERCULTURAL (SAFCI)
• Realizar el Diagnostico de Salud Local y priorización de problemas identificados para su intervención.
• Desarrollar actividades de promoción; información, educación, capacitación sobre los riesgos identificados en la carpeta
familiar y en el Modulo de Información Básica.
• Motivara la familia para su participación y movilización en acciones colectivas en salud.
• Realizar atención integral, intercultural de acuerdo a normas, protocolos de atención, adecuados culturalmente.
• Desarrollar acciones de información, educación, comunicación, en problemas prioritarios para la zona de intervención de
acuerdo a resultado de el Modulo de Información Básica MIBo Carpetas Familiares.
• Participar en las actividades de las organizaciones e instituciones de la comunidad, logrando alianzas estratégicas en el
marco de la intersectorialidad para mejorar el estado de salud de lacomunidad, apoyando el desarrollo de la participación
social.
• Identificar a otros prestadores de servicios de salud (Parteras, Médicos Tradicionales u Otros) en la comunidad.
• Promover el censo deterapeutas tradicionales alternativos, en coordinación con las Autoridade sLocales y Comités Locales
de Salud.
• Promover la articulación tanto comunitaria como institucional de estos terapeutas con el establecimiento de salud.
• Capacitar en problemas de salud prioritarios de acuerdo al diagnóstico previo Coordinar capacitación de acuerdo a la vivencia
propia de estos terapeutas tradicionales.
• Articulación de acciones con los Agentes Comunitarios en Salud y comités locales de salud.
PLANIFICACIÓN.-
• Elaborar un Plan Trimestral de Actividades en coordinación con elestablecimiento de salud, la Red Municipal SAFCI y
lasAutoridades Municipales y Locales
• Elaborar el cronograma deactividades mensuales
• Participar en CAIs del establecimiento de Salud, Apoyo al desarrollo para el seguimiento a las actividadesprogramadas
• Promocionar y apoyar para la realización de la mesa municipal de salud, una vez cada trimestre.
• Aplicarla Guía de Gestión Local en salud (autodiagnóstico comunitario), la información sistematizada de la Carpeta Familiar,
el Módulo de Información Básica e Información del SNIS.
EDUCACIÓNYPROMOCIÓNDELASALUDYPREVENCIÓNDEENFERMEDADES
• Identificación de grupos organizados y delíderes comunitarios (OTBs, Comités de Vigilancia, Agentes Cantorales, G.Municipal,
ONGs,U.Militares, Juntas Escolares, Directores de Unidades Escolares, y otras organizaciones sociales, Asociaciones deClub
de Madres, Comités de Adolescencia y juventud).
• Planificación participativa con la comunidad para determinar necesidades prioritarias en salud. Participación en actividades
de salud familiar, odontológica yc omunitaria.
• Apoyar acciones de promoción de las prestaciones de Saludvigentes.
• Realizar conferencias y/o Charlas sobre salud Materno Infantil incluyendo planificación Familiar y enfermedades notrans-
misibles.
• Realizar Ferias de Salud: ya sea en servicio de saludo especio público, y/ oferias en escuela colegio. Gestión Social: Entrevista
Familiar – Carpeta familiar, llenado y/o actualización.
EPIDEMIOLOGIA
• Conferencias y/o charlas sobre Epidemiologia, enfermedades Transmisibles por Vectores (Chagas, Dengue, Malaria, Leish-
maniosis, etc.)
• Vacunación en servicio o Fuera del Servicio
• Captación de Sintomáticos Respiratorios, Captación depacientes con Tuberculosis, y captación de pacientes con Leishmaniosis.
• Conferencias y/o charlas sobre Epidemiologia, enfermedades No Transmisibles (Diabetes, Hipertensión, Cáncer, AVC y otras)
y sus factores de riesgo (Tabaquismo, alcoholismo y obesidad)
VIGILANCIAEPIDEMIOLÓGICA
• Identificación y reporte de enfermedades de notificación inmediata o semanal, con el Equipo de Salud.
• Capacitar a la comunidad en Vigilancia epidemiológica, para reconocer y notificar los casos y tomardecisiones de manera
oportuna.
ACTIVIDADASISTENCIAL.-
• Como personal de apoyo estar siempre disponible parac olaborar con la atención de emergencias y desastres
• Detección comunitaria de mujeres embarazadas y la realización de control prenatal Detección comunitaria de estados
nutricionalescarenciales, Control de crecimiento y Desarrollo.
• Control de salud Escolar
• Apoyo en la realización de Papanicolaou para detección de CA
• Detección comunitaria de altos índices de caries dental, enfermedad perio dontal y maloclusión.
• Referencia de pacientes y su seguimiento en domicilios y comunidades
• Identificación de los casos querequieran control para coordinar con el personal de establecimientos fijos para su seguimiento
hasta suresolución.
SNIS(SISTEMANACIONALDEINFORMACIONESENSALUD).-
• Actualizar y analizar el módulo de información Básica (MIB)
• Aplicar y actualizar permanentemente la Carpeta Familiar, en coordinación con el personal del establecimiento de salud y
las autoridades locales y el agente comunitario de salud.
• Analizar con la comunidad el resultado de la información en relación a determinantes de la salud para la toma de decisiones
• Actualizar los Canales Endémicos de mínimo tres enfermedades en dosgrupos etáreos diferentes.
• Colaborar con la actualización del cuadro de monitorio del establecimiento de manera semanal.
• Colaborar con el llenado de la información de producción de servicios mensual (Formulario 301 SNIS)
• Colaborar con el llenado de la información del instrumento de Vigilancia Epidemiológica Semanal (Formulario 302 SNIS)
• Participación en la preparación de los CAI de área.
• Realizar investigación de mortalidad materna en su área de intervención
ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS
• Elaboración del Informe mensual de actividades del SSSRO.
• Elaboración del Protocolo de Investigación
• Elaboración del trabajo de Investigación, presentación y defensa respectiva ante la Red Municipal y la Coordinación Técnica
de la Red a la cual fue designado.
• Rendir el examen del SSSRO en la red municipal y la Coordinación Técnica respectiva
• Seminario de Salud Pública y/o Política SAFCI
DIAGNOSTICOTEMPRANOYTRATAMIENTOOPORTUNO.
• Apoyo en la consulta externa en las especialidades básicas, en el marco de las prestaciones de Salud vigentes.
• Atención y seguimiento supervisado de pacientes internados en el Servicio de Salud.
• Atención supervisada de emergencias y apoyo en actividades quirúrgicas, de acuerdo a requerimiento.
ACCIONESDE INFORMACIÓN, EDUCACIÓNY COMUNICACIÓN(IEC).
• Detección de necesidades de aprendizaje en la comunidad para organizar y dirigir actividades de educación para la Salud,
actuando en las determinantes de la salud (Saneamiento Básico, Nutrición y Alimentosseguros,Agua Segura, MedioAm-
biente, Vivienda)
• Implementación de acciones de IEC, de los Programas de salud, dirigidos a grupos de riesgo y poblaciónengeneral.
• Programar Ferias de Salud, en convenios interinstitucionales, (Una vez por cada rotación), organizado por internosde
Medicina, Odontología y Enfermería
TRABAJODEINVESTIGACION
• Elaboración de un trabajo de Investigación priorizandolos problemas prevalentes de la zona, enmarcadas a las determinantes
de la Salud y/o Promoción de lasalud.
• Dicha investigación será parte del proceso evaluativo de la rotación.
CAPITULO IV
ARTICULONo14.DELASOBLIGACIONESDELESTUDIANTEDEINTERNADO.-
1. Cumplir con todos los términos del Servicio Social de Salud Rural Obligatorio y asistir a todas las reuniones que fueran
convocados porsus inmediatos superiores.
2. Presentarse en el lugar de rotación a partir de la fecha de inicio de la misma y como máximo plazo hasta48 horas después
del inicio solo para aquellos lugares donde es difícil el acceso, ante autoridad máxima del Servicio de Salud designado, con
el memorándum y credencial emitido por el SEDES.
3. Cumplir el cronograma de actividades establecido a partir del momento de reconocimiento del lugar de rotación de acuerdo
a las funciones establecidas por el SEDES y la Universidad, priorizando actividades de Promoción de la Salud y Prevención
de las enfermedades.
4. Tratar y dirigirse con respecto a sus superiores, iguales ys ubalternos, así como a los usuarios de servicios de salud que
acudan al establecimiento de salud donde presten el SSSRO.
5. Permanecer en instalaciones del establecimiento e ltiempo que norealiza actividadc omunitaria,como parte del equipo de
salud, apoyando las acciones y actividades de manera integral.
6. Permanecer debidamente uniformado pulcramente e identificado ante todas las personas que asisten al establecimiento
de salud.
4. Brindar apoyo técnico necesario al estudiante del internado, para el desarrollo de sus actividades.
5. Supervisar en todo momento las actividades del estudiante del internado.
6. Emitir certificación de acciones comunitarias realizadas por el estudiante del internado.
7. Emitir informes a requerimiento de las actividades o comportamiento y desarrollo de actividades del interno.
8. Al concluir la rotación, el tutor correspondiente deberá emitir la certificación efectiva sin errores nienmendaduras así como
dar el visto bueno del trabajo de investigación realizado por el estudiante, esteproceso deberá ser realizado antes de la
evaluación respectiva en la Coordinación Técnica de la Red de Salud.
ARTICULO No17. FALTASPASIBLESDESANCION.-
1. Incumplimiento a la puntualidad al servicio de salud designado así como la falta de uso Uniforme pulcro y adecuado con
su identificación personal (marbete o credencial) requeridas para cada área del establecimiento de salud.
2. Realizar actividades ajenas a la Institución, durante el horario de servicio, para realizar otras actividades a las que no se le
sean asignados.
3. Desprestigiar a la Institución Incurriendo en actos reñidos por la moral, (escándalos públicos peleas, enestado de ebriedad),
violencia, malos tratos, injuria, contra sus inmediatos superiores, compañeros,pacientes,familiaresy/opoblaciónengene-
ral,yaseadentroofueradelestablecimientodesalud.
4. Ausentarse de sus actividades sin autorización escrita de su inmediato superior y/o tutor y/o falta dedocumentacióndeau-
senciasalserviciodesalud.
5. Sustraer del establecimiento de salud: activos, material, medicamentos, material bibliográfico, expedientes clínicos, etc.,
sin autorización por escrito de su inmediato superior y/o tutor.
6. Propiciar, celebrar y/ o participar de acontecimientos ajenos a los intereses del establecimiento de salud.
7. Presentarse al servicio de salud bajo efectos del consumo de bebidas alcohólicas, estupefacientes opsicotrópicos,etc.
8. Realizar actos inmorales en el establecimiento de salud o en la comunidad dependiente del servicio desaluddesignado.
9. Comprometer con su imprudencia, descuido o negligencia, la seguridad del servicio de salud asignado ode las personas
que ahí se encuentren, así como causar daños o destruir intencionalmente el mobiliario, útiles de trabajo, materiales y de
más objetos que estén en el establecimiento de salud.
10. Cobrar cualquier servicio que este incluido en sus actividades, así como vender medicamentos para beneficio personal
dentro del horario señalado, fuera o dentro del establecimiento de salud.
11. Conducir cualquier motorizado de uso del establecimiento de salud (vehículo y/o motocicleta) en elcumplimientodesus
obligacionescon osinautorización.
A las transgresiones disciplinarias del estudiante del internado,c onsideradas como tales por elr esponsable del Servicio, el tutor
deberá elevar el informe correspondiente por conducto regular a la Coordinación de Redes Rurales, Área de Enfermería, y área de
Salud Oral según la Carrera.
Se conformará un comité tribunal disciplinario a cargo de un representante de la Universidad dependiente y elSEDESLaPaz, quién
emitirá el veredicto irrecusable.
ARTICULO Nº18.MEDIDASDISCIPLINARIAS.-
Las medidas disciplinarias serán realizadas bajoel siguiente orden:
1. Amonestación verbal: esta deberá ser realizada en privado por el tutor o responsable del establecimientode salud y será
aplicado cuando el estudiante infrinja los numerales 1y 2 del art. 17 y los numerales 2, 5,6y 7delart.14.
2. Amonestación escrita: es la observación por escrito que se aplicara cuando se infrinja de forma reiteradalos numerales:
1, 2 y 11 del art. 17 y los numerales 2, 5, 6 y 7 del art. 14. Esta observación deberá serrealizadaporeltutoracargocon visto-
buenodelaCoordinaciónTécnica correspondiente.
3. CancelacióndelSSSRO:lacancelacióndelSSSROseráprocedentecuando:
• 3 o más ausencia sin justificadas en un periodo de 30 días.
• Violación de los numerales 3, 5, 6, 7, 8, 9 y 10 del art. 17.
• Reincidencia de una falta que ya amerito amonestación escrita.
• Cometer algún delito de orden común. La cancelación del SSSRO será efectivizado a través de la presentación de
uninforme documentado procedente del Tutor y Coordinación Técnica al SEDES La Paz.
4. Otras faltas no consideradas en el presente reglamento, serán analizadas por el comité tribunal.
ARTICULO No19. DE LAS FUNCIONES DEL SERVICIO DEPARTAMENTAL DE SALUD
1. Declaración por autoridad competente mediante memorándum, de un responsable del Servicio Social de Salud Rural
Obligatorio en cada SEDES.
2. Planificación adecuada y equilibrada en la asignación de Servicios de Salud (Hospitales de segundo nivel y Centros de Salud
de primer nivel) para los estudiantes del internado de las Universidades Públicas y Privadas.
3. Participación en la supervisión periódica a los estudiantes del internado (Una vez por cada rotación).
4. Remisión al responsable del S.S.S.R.O. de Universidad dependiente, la calificación emitida por el responsable del Servicio
deSalud.
5. Participación en el tribunal de defensa de trabajos de campo y de investigación a la finalización de cada rotación.
6. Participación en el comité tribunal, ante requerimiento escrito, para análisis de situaciones disciplinarias.
7. Facilitación a los interesados, de la Resolución Administrativa, a la conclusión del proceso.
8. Participación en el Comité Regional y/o Nacional del S.S.S.R.O.
ARTICULO Nº20.DELASFUNCIONESDELASUNIVERSIDADESPUBLICASYPRIVADAS.
1. Declaración por autoridad competente mediante memorándum, de un responsable del Servicio de Salud Rural Obligatorio
en cada Universidad.
2. Elaboración de la relación nominal de estudiantes del internado, especificando fechas de rotación de Salud Pública, y
remisión de listas al responsable del S.S.S.R.O. del SEDES.
3. Planificación de las actividades académicas para la rotación correspondiente.
4. Participación en la supervisión periódica a los estudiantes del internado (Una vez por cada rotación).
5. Planificación conjunta con SEDES para conformación de tribunal de defensa de trabajos de campo y de investigación, a la
finalización de cada rotación.
6. Participación en el comité tribunal de disciplina, ante requerimiento, para análisis de situaciones disciplinarias.
7. Participación en el comité regional y/o Nacional del S.S.S.R.O.
CAPITULO V
ARTICULO Nº21.DELSISTEMADEAPROBACIÓNDELAROTACIÓN.-
1. La calificación será de 100 puntos, ponderado sobre el total de rotaciones completadas en la gestión académica.
2. El sistema de calificación se regirá de acuerdo a las normas de cada Universidad. Como pará metros se podrá tomar encuenta
losiguiente:
a) Presentación (cumplimiento del reglamento)4.5
b) Planificación1.5
c) Promoción y prevención 29
d) Epidemiologia10
e) Actividades Asistenciales 5
f) SNIS 8
g) Actividades Administrativas:
• Informe Mensual 3
• Protocolo de Investigación 2
• Trabajo de investigación12
• Presentación del trabajo de Investigación.10
• Evaluación escrita del SSSRO12
• Seminario de Salud Pública y/o Política SAFCI 3
3. Para tramitar la resolución administrativa se deberá obtener una nota mínima de 71% de acuerdo a normas.
4. En caso de la no obtención mínima el médico interno deberá repetir la rotación al concluir la gestión, deacuerdo a repro-
gramación por el responsable de la Universidad en coordinación con el SEDES LaPaz.
5. La evaluación correspondiente en la red municipal y en la Coordinación Técnica deberá ser realizada en el lugar correspon-
diente y dependiente de la Red de Salud (ámbito rural), cuyo cronograma será elaborado por la Coordinación Técnica y no
deberá ser posterior a los 3 o 6 meses de rotación. Queda terminantemente prohibidola evaluación en la ciudad de LaPaz.
MÓDULO
1
SERVICIO DEPARTAMENTAL DE SALUD LA PAZ–SEDES
• Intersectorialidad: Entendida como una interacción coordinada entre la población o comunidades organizadas con los
sectores del estado (agua, salud, educación, saneamiento básico y otras) en base a alianzas estratégicas, con el fin de actuar
sobre las determinantes de la salud en el marco de la corresponsabilidad.
• Interculturalidad: Es la reciprocidad que genera el complemento entre las personas, familias y comunidades, promoviendo
una interacción armónica, horizontal y equitativa con la finalidad de obtener relaciones simétricas de poder, en la atención
y toma de decisiones en salud.
• Integralidad: Es el sentir, conocer, pensar respecto a la salud como una totalidad, que contempla la persona y su relación
con la familia, comunidad y el entorno enmarcado en los procesos de promoción para la salud, prevención, atención y
rehabilitación de las enfermedades.
El estado prioriza el derecho a la salud y a la vida, en el marco de la estrategia de la promoción, que promueve la movilización
social para que la población ejerza que su salud es prioridad. :
Cuadro Nª4 que representa que el enfermo incluye la persona y su entorno.
Modelo de Gestión, mediante los distintos espacios de deliberación se realiza la toma de decisiones entre la comunidad y sus
representantes junto al sector salud, cumpliendo los procesos de planificación, ejecución, seguimiento y control.
- Planificación: Es el proceso inicial para establecer que hacer respecto a la salud, debe darse respuesta respecto a qué hacer,
cómo, cuándo, dónde, con cuánto, los responsables.
- Ejecución-Administración. Donde las actividades planeadas con la participación de las autoridades de la comunidad, el
personal de salud y de todos/a para establecer los recursos ante las instancias pertinentes.
- Seguimiento-Control: Es proceso final donde las actividades son más centradas en realizar el análisis comparando con lo
logrado y lo planificado para hacer ajustes internos.
BIBLIOGRAFIA
1. MinisteriodeSalud.Cursodeeducaciónpermanenteen SUSy SAFCIdossierbibliográfico.Noviembre 2014.
2. Ministerio de salud. Documento Técnico Estratégico. No 17, Salud Familiar Comunitaria intercultural 2011.
3. Ministerio de Salud. Guía de Procedimientos en Gestión Participativa. Serie documentos técnicos normativos 2015.
APLICACIÓN DEL MARCO LEGAL DE LA LEY No 1152 SISTEMA UNICO DE SALUD (S.U.S.)
Carlos Rubén Veizaga Casso
TECNICO RESPONSABLE ADMINISTRATIVO SUS
Dr. Fredy Baltazar Huarachi
COORDINADOR AREA RURAL
I. INTRODUCCIÓN
Por la fragmentación sanitaria que aún existe en el sistema de salud en nuestro país, el Sistema Único de Salud, Universal y gratuito
pretende cambiar esta situación ofreciendo atención gratuita sin ninguna discriminación, étnica, racial, social, económica, religiosa,
política, edad o género, además de inequidad social, también por la población que no contaba con un seguro de atención en salud
y por solidaridad para alcanzar al ejercicio universal del derecho a la salud y el vivir bien, actualmente plasmado en el Marco Legal
de la Ley No 1152, que es un documento técnico administrativo, ya en sus casi 2 años de aplicación, tiene el propósito de facilitar
la labor del equipo de salud, del personal encargado de su atención y gestión, ya que otorga información completa sobre aspectos
normativos, fundamentales para la correcta aplicación de la mencionada Ley.
Los Servicios Departamentales de Salud (SEDES), en cumplimiento al Artículo 3º (RESPONSABLES Y FUNCIONES DE LA IMPLEMEN-
TACION Y APLICACIÓN DEL SUS). Parágrafo III “Servicios Departamentales de Salud” del Reglamento para la Aplicación Técnica, y
la Gestión Administrativa y Financiera de la Ley Nº 1152 de 20 de febrero de 2019 “HACIA EL SISTEMA UNICO DE SALUD UNIVERSAL
Y GRATUITO” aprobado mediante R.M. No 0251 de 30 de junio de 2021 tienen las obligaciones de cumplir y hacer cumplir la Ley
Nº 1152 y sus normas conexas, en base a la Política SAFCI, el Plan de Desarrollo Sectorial en Salud y los lineamientos y estrategias
establecidos por el Ministerio de Salud y Deportes para la correcta implementación del Sistema Único de Salud en su jurisdicción;
además de otras atribuciones como sancionar el incumplimiento y otorgar incentivos, por tal motivo el fin del presente documento,
es poder fortalecer su aplicación de fácil acceso y de interpretación para evitar la mala interpretación en los IOCs, GAMs, personal de
salud y y estructura social o control social, en salud porque se constituye en una medida social, que pretende establecer y regular
la atención integral y la protección financiera, en salud de la población boliviana que no cuenta con aseguramiento en el Sistema
de Corto Plazo (Cajas de Salud).
II. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA SALUD EN BOLIVIA
Desde la cultura comunitaria incaica, conquista española, régimen feudal esclavista y guerra de la independencia 1809 – 1825.
Se instala la República de Bolivia, a cargo de un sistema “militarismo y oligarquías” con características de exclusión social y explo-
tación basada en régimen feudal esclavista con 75% de población indígena y 25% criollos; seguida de la Revolución Nacional de
1952 con la nacionalización de las minas (súper estado minero), reforma agraria (tierra para el que la trabaja) y voto universal.
Las instituciones oficiales de salud en Bolivia fueron:
• Juntas de Sanidad Pública 1828.
• Protomedicato 1830.
El Dr. Alfredo Mollinedo, hizo aprobar el Decreto del 31 de agosto de 1938, por el cual el Ministerio de Higiene y Salubridad tomara
a su cargo la organización y funcionamiento de la Sanidad e higiene de la República.
• Dirección General de Sanidad Pública 1906.
• Ministerio de Trabajo Higiene y Previsión Social 1936.
• Ministerio de Higiene y Salubridad 1938.
• Ministerio de Previsión Social y Salud Pública 1970.
• Secretaria Nacional de Salud 1993 (Ministerio de Desarrollo Humano).
• Ministerio de Salud y Previsión Social 1997.Ministerio de Salud y Deportes (2003).
• Ministerio de Salud (2014 en adelante).
Durante el proceso revolucionario entre 1925 – 1964, con la fundación y desarrollo de la Central Obrera Boliviana (COB), emergen
los sindicatos agrarios, surge la hegemonía popular con la expansión rural en salud y educación. Entre los años 1964 – 1071 Bolivia
es gobernada por militarismo populista, a partir de 1971 con la dictadura fascista caracterizada por represión, exilio, terrorismo de
estado; surge la resistencia popular con la derrota de las dictaduras y fortalecimiento sindical y social.
En 1982. Con la recuperación de la democracia, el país se encuentra con una crisis económica, institucional ypolítica, con algunos
datos de importancia en salud:
• Mortalidad infantil 200 por mil nacidos vivos.
• Causas: Diarrea, neumonías, sarampión y desnutrición.
• Bocio endémico 65.5%.
• Esperanza de vida al nacer 48 años.
• Mortalidad materna 480 por cien mil nacidos vivos (Hospital N. Aramayo).
• Anemia en embarazadas 70%.
Con la Ley No 1551 de PARTICIPACION POPULAR de 20 de abril de 1994 la población pasa de objeto de atención a sujeto de cambios
a favor de su propio desarrollo y de su salud. Salud como derecho social en gestión elitista Vs gestión participativa, diferencias en
gestión y atención de calidad con eficiencia y eficacia. La evolución de los seguros públicos de salud en el país tiene característica
particular en el proceso de implementación.
• SEGURO NACIONAL DE MATERNIDAD Y NIÑEZ (SNMN) D.S. 24303 de mayo de 1996. Con 32 prestaciones.
• SEGURO BÁSICO DE SALUD (SBS) D.S. 25265, 31 de diciembre de 1998. Con 94 Prestaciones.
• SEGURO UNIVERSAL MATERNO INFANTIL LEY 2426 DEL 21 DE NOV DE 2002. Con más de 700 prestaciones de servicios de
salud4.
• Ley No 3250 de ampliación del SUMI de 06 de diciembre de 2005 para otorgar prestaciones a las mujeres en edad fértil.
• LEY No 475 de Prestaciones de Servicios de Salud Integral del 30 de diciembre de 2013, con 1204 prestaciones de servicios
de salud.
• LEY No 1069 Modificatoria a la Ley 475 de Prestaciones de Servicios de Salud Integral, hacia el Sistema Único de Salud
Universal y Gratuito del 28 de mayo del 2018.
• LEY No 1152 del 20 de febrero del 2019 Modificatoria a la Ley 475 de Prestaciones de Servicios de Salud Integral, Modificada
por La Ley 1069 del 28 de mayo del 2018.
• El Reglamento de Gestión Administrativa de la Ley No 1152-SUS aprobado mediante R.M. No 0132 de27demarzo de2019.
III.OBJETIVO GENERAL
Aplicar e interpretar la gestión técnica, administrativa y financiera de la Ley N° 475, medicada por la Ley N° 1069 de 28 de mayo
de 2018 y la Ley N° 1152 de 20 de febrero de 2019, respaldada por la por Resolución Ministerial N° 0251 el Reglamento para la
aplicación Técnica, y la Gestión Administrativa y Financiera de la Ley No 1152 de 27 de marzo de 2019.
IV. OBJETIVOS ESPECFICOS
• Socializar la Ley No 1152-SUS y su reglamento, para la correcta implementación y aplicación en todo el proceso técnico
– administrativo y financiero a cargo del personal de salud, el personal de los GAMs vinculados al área de la salud para
una gestión y atención de calidad, la estructura social e salud (Autoridades Locales, Comites Locales y COMUSAS) y que los
usuarios conozcan los alcances y beneficios de la citada Ley.
• Conocer la regulación de la atención integral y la protección financiera en salud de la población beneficiaria, que no se
encuentre cubierta por el Seguro Social de Corto Plazo (SSCP).
La Ley No 1152, se constituye en una medida social que pretende establecer y regular la atención integral y la protección financiera
en salud de la población boliviana que no cuenta con aseguramiento alguno. La Ley es de orden público, de carácter obligatorio y
coercitivo para todo el Sistema Nacional de Salud: Público, Seguridad Social de Corto Plazo, la Entidades Territoriales Autónomos
y aquellas instituciones privadas sujetas a convenio.
Para la aplicación de esta Ley contextualizaremos brevemente algunos aspectos de los articulados que comprenden para su mejor
entendimiento:
ACCESO A LA ATENCIÓN DE SALUD (ART. 3).-
II. Para el acceso de la población al Sistema Único de Salud (SUS), las personas beneficiarias deben adscribirse en el establecimiento
de salud del Primer Nivel de Atención del subsector público más cercano a su domicilio o mediante los equipos móviles de salud,
que se constituyen en la PUERTA DE ENTRADA AL SUS
REFERENCIA A ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE MAYOR COMPLEJIDAD PARA ATENCIÓN HOSPITALARIA (ART. 13).-
I. El personal de salud de los establecimientos de salud del Primer Nivel de atención, previa evaluación y según criterio clínico, deberá
referir al paciente que requiera atención hospitalaria en otro establecimiento de Primer Nivel con mayor capacidad resolutiva o en
hospitales de Segundo o Tercer Nivel, cumpliendo la normativa de Referencia y Contrarreferencia de manera Adecuada, Justificada
y Oportuna y con boleta de referencia correctamente elaborada.
II. El personal de salud de los establecimientos receptores Hospitales de Segundo Nivel de atención, previa evaluación y según criterio
clínico, podrá referir al paciente a un hospital de Tercer Nivel cumpliendo la normativa específica vigente de manera Adecuada,
Justificada, Oportuna y con boleta de referencia correctamente elaborada.
REFERENCIA A ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE MAYOR COMPLEJIDAD PARA ATENCIÓN AMBULATORIA DE ESPECIALIDAD
(ART. 14).-
I. La persona referida a un servicio de salud de mayor complejidad para consulta y/o tratamiento ambulatorio por un especialista,
debe contar con la Boleta de Referencia correspondiente y con toda la información clínica necesaria para facilitar su ingreso y
atención en el establecimiento de salud al que fue referida.
II. El personal del Hospital de segundo o tercer nivel de atención que atiende a un paciente referido, deberá exigir obligatoriamente
la boleta de referencia y toda la información clínica de la paciente generada en el establecimiento de salud que refiere, para la
atención especializada correspondiente.
REFERENCIA DE PACIENTES PARA SERVICIOS COMPLEMENTARIOS (ART. 15).-
I. Las personas referidas para la realización de exámenes complementarios en otro establecimiento de salud, accederán de manera
directa al mismo, portando la solicitud de exámenes de laboratorio, imagenología/gabinete o servicios de sangre (Documento 8)
emitida por el personal de salud del establecimiento solicitante y su documento de identidad. No requiriendo la Boleta de Referencia
II. El establecimiento de salud que realiza los exámenes o servicios solicitados, debe registrar correctamente los datos del paciente
en el reporte de resultados de exámenes de laboratorio, imagenología/gabinete o servicios de sangre (Documento 9) que será
remitido al establecimiento de salud solicitante.
ART. 23. CÁLCULO DE LA CÁPITA MUNICIPAL AJUSTADA PARA EL I. NIVEL PARA ASIGNACIÓN PRESUPUESTARIA.-
I. Para establecer el presupuesto total correspondiente al primer nivel de atención en municipios que cuenten con hospitales de
segundo nivel, se deberá restar del presupuesto total de la Coparticipación Tributaria Municipal para la salud (15.5%), el presupuesto
destinado a la atención del segundo nivel.
II. El monto per cápita municipal ajustada para el primer nivel será calculado de la siguiente manera
a) Inicialmente se determinará la cantidad y composición de la población de la jurisdicción municipal no asegurada a la SSCP que
debe calcularse con base al número de personas adscritas y no adscritas en el marco del SUS después de realizado el proceso de
depuración.
ART. 24.- CRITERIOS PARA LA PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES Y ASIGNACIÓN PRESUPUESTARIA EN
E.S. DE I NIVEL DE ATENCIÓN.-
I. Los establecimientos de salud del Primer Nivel de Atención, para facilitar los procesos de planificación, programación, asignación
de recursos, ejecución, y control, programarán sus actividades aplicando los siguientes criterios:
a) Criterios poblacionales y de accesibilidad
b) Criterios de cobertura de promoción de la salud
c) Criterios de cobertura de prevención de la enfermedad
d) Criterios de Programación de Servicios Curativos.-
1. ara programar sus servicios curativos, cada establecimiento de salud de primer nivel de atención debe definir previamente su
Cartera de Servicios.
2. Se aplicarán criterios técnicos y estadísticos, con base a:
• Producción histórica de servicios
• Perfil epidemiológico de su población
• Tipo de caracterización de establecimiento
ART. 25.- CÁLCULO DEL PRESUPUESTO PARA HOSPITALES DE 2do. NIVEL DE ATENCIÓN.-
I. El presupuesto para hospitales de segundo nivel se basará en los Productos en Salud definidos en la Cartera de Servicios del
hospital a partir de la Lista de Servicios y Productos en Salud publicada por el Ministerio de Salud.
II. La Cartera de Servicios será aprobada por el SEDES a partir del informe técnico de la Coordinación de Red respectiva.
ART.32.- PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS PARA EL CONTROL DE LA EJECUCIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS ASIG-
NADOS A ESTABLECIMIENTOS DE SALUD MUNICIPALES.-
II. La Instancia Técnica de Salud, para efectos de cobro intermunicipal y por atención a asegurados y beneficiarios de los entes
gestores, identificará y aprobará en el SICOFS los servicios y Productos en Salud otorgados a beneficiarios del SUS referidos desde
otras jurisdicciones territoriales, urgencias y emergencias, utilizando la siguiente documentación de respaldo presentada por el
establecimiento de salud:
Documento 7 (D-7): Formulario (Boleta) de Referencia de cada paciente referido desde otras jurisdicciones territoriales.
III. Una vez realizada la revisión y validación de la información, la Instancia Técnica de Salud deberá imprimir al menos tres (3)
ejemplares de los siguientes documentos:
a) Documento 14 (D-14): Servicios y Productos en Salud Realizados (SPR).
b) Documento 15 (D-15): Reporte de Servicios y Productos en Salud Realizados (REPES).
c) Documento 17 (D-17): Servicios y Productos en Salud Realizados a afiliados en los Entes Gestores en establecimientos de
salud públicos (SPR-EG).
d) Documento 18 (D-18): Reporte de Servicios y Productos en Salud Realizados a afiliados en los Entes Gestoresen estableci-
mientos de salud públicos (REPES-EG).
ART.33.- PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE COBRO POR ATENCIONES INTERMUNICIPALES.-
I. Se considerarán para el cobro por atenciones intermunicipales a:
a) Pacientes referidos por establecimientos de salud de primer o segundo nivel de otra jurisdicción municipal.
b) Pacientes de otras jurisdicciones territoriales atendidas por urgencias o emergencias,
c) Atención de pacientes con patologías crónicas que requieren seguimiento periódico.
d) Personas adscritas en otras jurisdicciones municipales que se encuentran en tránsito
ART.35.- PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE COBRO POR ATENCIONES INTERNIVELES AL MINISTERIO DE SALUD
I. Se considerarán para el cobro por atenciones interniveles al Ministerio de Salud a:
a) Atención con productos en salud correspondientes a tercer nivel realizadas en establecimientos públicos de primer y segundo
nivel de atención.
Con este material se pretende como Área de Seguros Públicos de Salud, que el personal del S.S.S.R.O. 2021 tenga un conocimiento
claro, en vista que actualmente está vigente la LEY Nº 1152 (S.U.S.)
BIBLIOGRAFIA
1. Ministerio de Salud del Estado Plurinacional de Bolivia. LEY No 1152 del 20 de febrero del 2019 Modificatoria a la Ley 475
de Prestaciones de Servicios de Salud Integral, Modificada por La Ley 1069 del 28 de mayo del 2018 y El Reglamento de
Gestión Administrativa de la Ley No 1152-SUS aprobado mediante R.M. No 0132 de 27 de marzo de 2019.Publicación….,
La Paz – Bolivia, 2019.
2. Ministerio de Salud del Estado Plurinacional de Bolivia. Marco Legal de la Ley No 475. Serie: documentos de política.
Publicación 15, La Paz – Bolivia, 2014.
3. Ministerio de Salud del Estado Plurinacional de Bolivia. Manual de Aplicación de Prestaciones, avanzando al sistema único
de salud -Ley N 475. Serie: documentos técnico normativos. Publicación 388, La Paz – Bolivia, 2015.
4. Ministerio de Salud y Deportes, Marco Legal del Seguro Universal Materno Infantil -SUMI 2003, de la Ley No 2426 de 22
de noviembre de 2002.
5. Guzmán A. Historia de Bolivia, Gobernantes de la República de Bolivia. Ed Los Amigos, 1981. 5. Ministerio de Salud y
Deportes. Manual de Organización de Funciones 4ta versión, 2012.
6. Costa Arduz R. Historia del Ministerio de Salud y Previsión Social. La Paz junio, 2000.
7. Política Nacional de Salud. Fundamentos y Logros. Ministerio de Previsión Social y Salud Pública, La Paz–Bolivia. 1989/1993.
8. Mendizábal G. Historia de la Salud Pública en Bolivia. De las Juntas de Sanidad a los Directorios Locales de Salud. La Paz–
Bolivia, 2002.
9. Mendizábal G. El sistema de salud en Bolivia, su desarrollo, evolución y análisis actual del Sistema. Secretaría Nacional de
Salud. Cochabamba, 1999.
10. Ledo C, Soria R. Sistema de salud de Bolivia. Salud Pública Mex. 2011; 53 supl 2:109- 19.
11. Resolución Ministerial No 0646 de 09 de junio de 2014. Reglamento para la Gestión Administrativa de la Ley No 475
-PSSI. Daniel Huayta del Ministerio de Salud aporta con esquemas explícitos: Ruta crítica para transferencia de recursos,
procedimiento de cobro – pago y cobro por las prestaciones a la seguridad social obligatorio de corto plazo.
BIOSEGURIDAD
Lic. Magaly Quispe Calsina
RESPONSABLE DEPARTAMENTAL DE ENFERMERIA
I. INTRODUCCION.
Las normas de bioseguridad en salud se refieren al conjunto de medidas preventivas destinadas a proteger la salud de los pacientes
y del personal de salud expuesto a agentes infecciosos y por lo tanto, disminuir el riesgo de infectarse o enfermarse. Al aplicar las
medidas de bioseguridad, se impide la transmisión de infecciones en todas aquellas actividades relacionadas con la salud, por
ende son procedimientos que están destinados a salvaguardar la vida.
Las medidas de bioseguridad están destinadas a reducir el riesgo de transmisión de microorganismos de fuentes reconocidas o
no reconocidas de infección, en los servicios de salud vinculados a accidentes frecuentes, tanto con material punzocortante como
también por exposición a sangre y fluidos corporales, en el caso de sufrir accidentes con material punzocortante, independiente-
mente de si las heridas son leves o no, estás suponen la exposición a cualquier microorganismo patógeno infeccioso que de una
u otra manera pueden a afectar su salud.
No debemos olvidar que hoy en día existe deficiencia en la aplicación de medidas de bioseguridad que pone en riesgo tanto para
pacientes, personal y familiares; de ahí que nazca la consigna “El conocimiento es indispensable en los trabajadores de la salud,
ya que se relaciona con la posibilidad de evitar un contagio directo o la contaminación cruzada. Permite al personal de salud auto
cuidado de su salud y disminuir el riesgo de transmisión de infecciones intrahospitalarias hoy llamadas Infecciones Asociadas a la
Atención en Salud (IAAS), que aumentan los días de estancia, el riesgo de vida y los costos derivados de esta nueva enfermedad”,
todo esto sustentados en la Resolución Ministerial 0855 Dispone la creación de Comité de Vigilancia Hospitalaria o de Establecimiento
de Salud, y Sub Comité de Bioseguridad y Sub comité de Residuos Hospitalarios y/o de Establecimientos de Salud.
1.1 LEGISLACIÓN BOLIVIANA DE BIOSEGURIDAD
Según el reglamento para la aplicación de la norma boliviana de bioseguridad el estado garantiza la inclusión y el acceso a la
salud de todas las personas, sin exclusión ni discriminación alguna. En Bolivia bajo Resolución Ministerial del 30 de noviembre del
2009, el Ministerio de salud resuelve aprobar el REGLAMENTO PARA LA APLICACION DE NORMA BOLIVIANA DE BIOSEGURIDAD EN
ESTABLECIMIENTOS DE SALUD NB 63001-63006 (Lineamientos de Gestiones de Hospitales, Laboratorios, Consultorios Odontológicos
y Veterinarios) el presente reglamento se basa en las Normativa Legal Ley Nº 1333 de Medio Ambiente y sus Reglamentos, Decreto
Ley General de Higiene y Seguridad Ocupacional y bienestar N.º 16998, Ley de Pensiones N.º 1732, Decreto Ley N.º 15629 del
Código de Salud, Normas Técnicas Bolivianas NB 69001-69009 y su respectivo reglamento, Normas Técnicas Bolivianas de residuos
Sólidos NB 742-760, con aplicación obligatoria a los establecimientos de Salud, en las instituciones públicas de la seguridad social
a corto plazo y privadas con o sin fines de lucro. Esta norma establece los requisitos de bioseguridad en los establecimientos de
salud. Así también establece los requisitos que logren reducir el riesgo de exposiciones a agentes físicos, químicos y biológicos.
II. ANTECEDENTES.
El SEDES LA PAZ, desde que se ha implementado el SSSRO, entre las actividades asistenciales, según competencia en el ámbito
Departamental, el SEDES promueve actividades de promoción , prevención de la Salud y capacitación de los recursos humanos
en las Redes Rurales, a través de la participación de estudiantes de los últimos años y/o egresados de Universidades e Institutos
de formación, para que en calidad de “pasantes” apoyen la labor en los establecimientos públicos, pero con el manejo correcto de
los términos de bioseguridad, evitando a la exposición de los distintos riesgos (biológicos, físicos, mecánicos y ergonométricos),
aplicando los principios de protección. responsabilidad, prevención, garantizar un ambiente óptimo de trabajo y principio de coo-
peración, el manejo adecuado de este conocimiento minimizaría la posibilidad de infecciones asociadas y la difusión de las mismas.
III.DEFINICIONES.
A) CONCEPTO DE BIOSEGURIDAD
La OMS entiende por bioseguridad al conjunto de normas y medidas destinadas a proteger la salud del personal frente a riesgos
biológicos, químicos o físicos a los que esté expuesto durante el desempeño de sus funciones.
“Es el conjunto de medidas preventivas que tienen como objetivo proteger la salud y seguridad del personal de salud, los pacien-
tes y la comunidad, frente a los riesgos producidos por agentes químicos, biológicos, físicos y mecánicos, dirigido a la protección
de la vida, del medio ambiente, encaminados a la universalidad mediante el uso de barreras para evitar la exposición a agentes
contaminantes o potencialmente nocivos”.
B) INFECCIONES ASOCIADOS A LA ATENCION DE SALUD (IAAS)
Infección que presenta durante la hospitalización o como consecuencia de ella y que no se encontraba presente o en incubación al
ingreso de un paciente, esta definición no distingue infecciones graves de las leves ni las prevenibles de las no prevenibles, infección
de distinta magnitud, localizada o generalizada, de origen endógeno o exógeno, asociadas a la permanencia u ocurrencia de un
paciente a un hospital o Centro de salud.
De manera operativa “se denomina infección asociada a la atención salud cuando el paciente no presenta infección a su admisión,
sino que la contrae a las 48 horas o más de su admisión en el centro de atención sanitaria, e incluso se considera que una IAAS
hasta 15 días después de la intervención quirúrgica”.
C) EXPOSICIÓN
Es el contacto que implica riesgo con un agente que puede transmitirse por la vía donde se está produciendo el contacto.
D) VIAS DE EXPOSICION
a.Digestiva: Oral, Pipeteo con la Boca, salpicadura dentro la boca, dedos, comidas, bebidas.
b.Respiratoria: por Inhalación de Aerosoles.
c.Piel: contaminación por derrames, salpicaduras, equipos contaminados.
d.Inoculación: agujas, cortaduras, mordeduras y rasguño de animales de experimentación.
IV. TIPOS DE RIESGOS:
A) RIESGOS FÍSICOS
Los efectos de los agentes físicos se deben a un intercambio de energía entre el individuo y el ambiente a una velocidad y potencial
mayor que la que el organismo puede soportar, lo que puede producir una enfermedad profesional. La forma de clasificar dichos
riesgos se detalla a continuación:
• Ruido.
• Iluminación.
• Carga térmica.
• Radiaciones no ionizantes.
• Radiaciones ionizantes.
• Bajas temperaturas.
• Vibraciones.
B) RIESGOS MECÁNICOS
Contemplamos aquellas formas de ocurrencia de accidentes, las cuales las podemos clasificar en:
• Caídas de altura.
• Caídas al agua.
• Caídas al mismo nivel.
• Caída de objetos.
• Golpes o choques con o por objetos.
• Cortes con o por objetos.
• Proyección de partículas.
• Atrapamientos/aplastamientos/aprisionamientos.
• Pisadas sobre objetos.
C) RIESGOS QUÍMICOS
Los riesgos químicos son agentes ambientales presentes en el aire, que ingresan al organismo por las vías respiratoria, cutánea o
digestiva, que pueden generar una enfermedad profesional.
Los riesgos químicos se presentan en el ambiente en forma de polvos, gases, vapores, rocíos, nieblas y humos metálicos. Teniendo
en cuenta ello, lo podríamos clasificar en:
• Inhalación de polvos.
• Inhalación de gases.
• Inhalación de vapores.
• Inhalación de humos.
D) RIESGOS BIOLOGICOS
El riesgo biológico (llamado biohazard en inglés) consiste en la presencia de un organismo o la sustancia derivada de un organismo,
que plantea una amenaza a la salud humana (una contaminación biológica). Son aquellos que causan enfermedades comunes,
pero si su contagio se produce en el lugar de trabajo constituye una enfermedad profesional. Los clasificamos en:
• Virus.
• Bacterias.
• Hongo
V. PRINCIPIOS UNIVERSALES DE BIOSEGURIDAD
5.1. UNIVERSALIDAD
Se refiere que todo personal en salud debe cumplir con las diferentes precauciones estándares rutinariamente para prevenir la
exposición que pueda originar patologías y/o accidentes. La universalidad también involucra a todos los pacientes.
5.1.1. ESTANDARES UNIVERSALES
• El paciente deberá ser considerado como potencialmente infectado.
• Es obligatorio el lavado de manos antes y después de tener contacto con el paciente, sangre, secreciones y líquidos corpo-
rales.
• Usar guantes siempre que exista la posibilidad de tener contacto con fluidos orgánicos.
• Usar mandilón cuando exista la posibilidad de contaminar la ropa.
• Está contraindicado el uso de maquillaje y joyas en las áreas críticas.
• No se debe ingerir alimentos en consultorios y áreas de alto riesgo.
• La ropa quirúrgica no debe permanecer más de 12 horas luego de ser utilizada en el ambiente de trabajo.
• Usar lentes protectores cuando exista la posibilidad de recibir salpicaduras.
• Los objetos punzo cortantes se eliminan en recipientes cerrados, rígidos, rotulados no perforables.
• Nunca recolocar el capuchón protector de las agujas luego de utilizada.
• Todos los trabajadores de las áreas y servicios de alto riesgo, deberán contar con tres dosis de vacuna anti hepatitis y 5 dosis
de antitetánica.
• Después de limpiar cuidadosa y minuciosamente el instrumental, éste debe desinfectarse y esterilizarse.
• Toda área o superficie potencialmente contaminada será limpiada y desinfectada con hipoclorito de sodio al 1%.
• El derrame de material potencialmente contaminado será limpiado y secado con toallas absorbentes, lavado con detergente
y desinfectado con hipoclorito de sodio al 1%.
• Clasificar la ropa probablemente contaminada para su respectivo tratamiento.
• Colocar y transportar la ropa contaminada en bolsas impermeables para prevenir el derrame de líquidos.
• No se utilizará bolsas de tela en el transporte de ropa contaminada.
• En la atención de pacientes en los ambientes de aislados se usará equipo de protección respiratoria de acuerdo al nivel de
riesgo del procedimiento.
• La limpieza de camillas, mobiliarios y mesas de trabajo se realizará con paño humedecido en solución de hipoclorito al 1%.
• El material biológico debe ser auto clavado, antes de ser transportado al almacenamiento final para su posterior tratamiento.
• Toda muestra debe ser considerada potencialmente infectante. Para el transporte de muestras, deberán ser colocadas en
contenedores cerrados.
• Situar a las personas con enfermedades infecciosas con agentes aeropatógenos en habitaciones individuales, con ventilación
indirecta e iluminación con luz natural.
5. 2. USO DE BARRERAS
Son medidas para poder evitar la exposición directa a sangre, fluidos orgánicos, mediante el uso de materiales adecuados. La
utilización de barreras (ej. Guantes) no evitan la ocurrencia de algún accidente de exposición a fluidos, pero si es importante
mencionar que disminuyen las consecuencias que podría provocar dicho accidente.
5.3. MEDIDAS DE ELIMINACIÓN DE MATERIAL CONTAMINADO
Comprende el conjunto de dispositivos adecuados a través de los cuales los materiales utilizados en la atención de pacientes son
depositados y eliminados sin riesgo.
5.4 MANEJO DE DESECHOS Y RESIDUOS
No es secreto que nuestro principal problema es no solo la manipulación sino la eliminación de basura, es decir materiales que han
sido dejados allí por profesionales y no profesionales en salud hasta ahora no se han generado mecanismos eficaces de control y
manejo de las basuras y de los desperdicios de los hospitales, centros de salud y consultorios (gasas, agujas, materiales de impresión,
dientes sangre, órganos, y otras secreciones, restos de tejidos de cirugía etc.), pero esto no ha sucedido.
No hay centros de esterilización ni cremación de la basura en área rural y excepcionalmente en las urbes del eje troncal.
Lo constituyen los restos de material orgánico (órganos, fracciones de tejidos, grasa, paños impregnados de sangre). Desechos
contaminados. Aquellos que han estado en contacto con sangre fluidos del paciente. Estos desechos pueden ser sólido, líquidos,
semisólidos o gaseosos.
Existen las basuras o desechos biomédicos que son generados durante el usos en diagnóstico, tratamiento los cuales al desecharse
deben ir previamente esterilizados y marcados con su sitio de origen u el tipo de trabajo que se realizó con ellos; esto se maneja
especialmente a nivel hospitalario, institucional o universitario. El tránsito de las basuras no debe ser el mismo de las personas.
Las basura una vez recolectadas por personal experto deben ser procesadas y no aglomerada en sitios donde se favorezca la
diseminación bacteriana.
LASIFICACION RESIDUOS
CLASE SUBCLASE TIPO DE RESIDUO
CLASE “A” A-1 Biologico
Residuos infecciosos A-2 Sangre, hemodriados y fluidos corporales
A-3
A-4
A-5
A-6
CLASE “B” B-1 Residuos radioactivos
Residuos especiales B-2 Residuos farmaceuticos
B-3 Residuos quimico peligrosos
CLASE “C” Residuos comunes
Es aquella sustancia, material o subproducto sólido líquido o gaseoso generado por una tarea productiva resultante del accionar
ejercido por las instituciones prestadoras de servicios de salud y similares, ya sea en forma directa o indirecta desarrollando
investigación o experimentación.
5.4.1.1 RESIDUOS NO PELIGROSOS: Son aquellos que se generan en las instituciones prestadoras de servicios de salud y similares
en cualquier lugar y tipo de acción, sin presentar algún tipo de riesgo. Dentro de esta categoría se encuentran los biodegradables,
reciclables, inertes y ordinarios.
BIODEGRADABLES: Son aquellos, de origen químico o natural que se desintegran en el ambiente sin alterarlo o producir riesgo
alguno para la salud. En estos residuos se encuentran los vegetales residuos alimenticios, papeles que no son aptos para reciclaje
algunos jabones, detergentes, madera y otros residuos que puedan ser transformados fácilmente en materia orgánica.
RECICLABLES: Son aquellos que no se descomponen fácilmente y que pueden volver a ser utilizados en procesos productivos
como materia prima. Entre estos residuos se encuentran: papel, plástico chatarra telas y radiografías entre otros.
INERTES: Son los que no permiten su descomposición o transformación en materia prima y su degradación natural requiere de
grandes períodos de tiempo. Entre estos se encuentran: el icopor o plastoformo, poliestireno expandido (EPS) es un material plástico
espumado, derivado del poliestireno y utilizado en el sector del envase y la construcción.
ORDINARIOS O COMUNES: Son los generados en el desempeño normal de las actividades. Estos residuos se generan en oficinas,
pasillos áreas comunes, cafeterías y en general en todos los sitios del Hospital.
5.4.1.2 RESIDUOS PELIGROSOS: Son aquellos que se generan en las instituciones prestadoras de servicios de salud y similares
con características de peligrosidad tales como: infecciosas, combustibles, inflamables, explosivas, reactivas, radiactivas, volátiles,
corrosivas y/o tóxicas, que puedan causar daño a la salud humana o al medio ambiente.
Los cuales se clasifican en:
Residuos Infecciosos o de Riesgo Biológico: Son aquellos que contienen microorganismos tales como bacterias, parásitos,
virus, hongos, virus oncogénicos y recombinantes como sus toxinas, con el suficiente grado de virulencia y concentración que pueda
producir una enfermedad infecciosa en huéspedes susceptibles, incluyen:
a) Biosanitarios: Son todos aquellos elementos o instrumentos endesuso que fueron utilizados durante la ejecución de
los procedimientos asistenciales y que tuvieron contacto con materia orgánica, sangre o fluidos corporales del paciente:
como gasas, apósitos, aplicadores, algodones, drenes, vendajes, mechas, guantes, bolsas para transfusiones sanguíneas,
catéteres, sondas, material de laboratorio como tubos capilares, de ensayo, laminas porta objetos y cubre objetos lamini-
llas, sistemas cerrados y sellados de drenajes y ropas desechables o cualquier otro elemento desechable que la tecnología
médica introduzca y tenga contacto con lo expuestoanteriormente.
b) Alimentos contaminados: Son los restos de alimentos parcialmente consumidos o sin consumir que han tenido contacto
con pacientes.
c) Anatomopatológicos: Son los provenientes de muestras paraanálisis restos humanos, incluyendo biopsias, tejidos
orgánicos amputados, partes y fluidos corporales, que se mueven durante necropsias, cirugías u otros.
d) Corto punzantes: Son aquellos que por sus características punzantes o cortantes pueden dar origen a un accidente
percutáneo infeccioso. Dentro de éstos se encuentran: limas, lancetas, cuchillas, agujas, residuos de ampolletas, pipetas,
láminas de bisturí o vidrio, y cualquier otro elemento que por sus características corto punzantes puedan lesionar al tra-
bajador o cualquier otra persona expuesta .
e) De animales: Animales o partes de animales inoculados, expuestos a microorganismos patógenos o portadores de
enfermedades infectocontagiosas, o residuos que han estado en contacto con éstos.
5.5. QUÍMICOS:
Son los restos de productos y/o sustancias químicas y sus empaques ó cualquier otro residuo contaminado con éstos, los cuales,
dependiendo de su concentración y tiempo de exposición tienen el potencial para causar la muerte, lesiones graves o efectos
adversos a la salud y el medio ambiente.
Se pueden clasificar en:
a) Fármacos Parcialmente consumidos, vencidos y/o deteriorados
b) Citotóxicos: Son aquellos fármacos en desuso provenientes de tratamientos oncológicos y elementos utilizados en su apli-
cación tales como: jeringas, guantes, frascos, batas, bolsas de papel absorbente y demás material usado en la aplicación
del fármaco.
c) Metales Pesados: Son los residuos contaminados o que contengan cualquier metal pesado tales como: Plomo, Cromo,
Cadmio, Antimonio, Bario, Níquel, Estaño, Vanadio, Zinc, Mercurio.
d)Reactivos: Son aquellos que por si solos a condiciones normales, al mezclarse, o ponerse en contacto con otros elementos,
compuestos, sustancias o residuos, generan gases, vapores, humos tóxicos, explosión o reaccionan térmicamente colocando
en riesgo la salud humana o el medio ambiente.
e) Contenedores Presurizados: Son los empaques presurizados de gases anestésicos, medicamentos, óxidos de etileno y otros
que y otros que tengan esta presentación.
f) Aceites usados: Es aquel aceite con base mineral o sintética que se haya vuelto inadecuado para su uso asignado.
5.6. RADIOACTIVO: Son sustancias emisoras de energía predecible y continua de forma alfa, beta o en forma de fotones.
VI. LAVADO DE MANOS
Definición: Es el conjunto de métodos y técnicas que remueven, destruyen, reducen el número y la proliferación de los microor-
ganismos en las manos.
6.1. CONSIDERAMOS 3 TIPOS DE LAVADO DE MANOS:
1) Social: remueve la flora transitoria y la suciedad de la piel de las manos. Se realiza con agua y jabón.
2) Antiséptico: remueve y destruye la flora transitoria de la piel de las manos. Se utiliza agua y soluciones antisépticas o gel
alcohólico.
3) Quirúrgico: remueve y destruye la flora transitoria y reduce la flora residente. Se realiza con agua y soluciones antisépticas
(clorhexidina 4%)
6.2. LOS 5 MOMENTOS PARA EL LAVADO DE MANOS:
Momento 1: Antes del contacto con el paciente y previene principalmente la colonización cruzada del paciente
Momento 2: Antes de una tarea aséptica y tiene como objetivo prevenir la colonización e infección asociada al cuidado de la salud.
Momento 3: Después del riesgo de exposición a un fluido corporal. Este momento tiene un doble objetivo. El primero y más impor-
tante es reducir el riesgo de colonización o infección de los trabajadores de la salud frente a agentes infecciosos; el segundo reducir
el riesgo de transmisión de microorganismos (“colonización”) a un sitio limpio del cuerpo, en el mismo paciente.
Momento 4: Después del contacto con el paciente y la acción del lavado de manos reduce sustancialmente la contaminación de
las manos del trabajador con flora del paciente.
Momento 5: Después del contacto con el entorno del paciente cuando las manos se expusieron a cualquier superficie de la zona
del paciente.
• Delantal: Se consideran como una barrera de protección para evitar que la vestimenta quede expuesta en casos de de-
rrame o salpicaduras por material contaminado. Su diseño debe ser de manga larga hasta el puño y su largo a la altura de
la rodilla.
• Anteojos para exposición a material particulado: Se utilizan comúnmente para brindar protección primaria al impacto de
material particulado. También los hay con filtros UV para evitar la exposición a radiación óptica.
• Antiparras para exposición a productos químicos: Protege a las mucosas oculares de emanación de vapores y salpicaduras
de productos químicos o fluidos biológicos. Además, protege en casos de impacto de material particulado.
PASOS PARA PONERSE EL EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) – OMS
ALCOHOL GEL
El Alcohol Gel es el antiséptico de elección para la higiene de manos habitual, excepto cuando exista presencia de materia orgánica
o las manos se encuentren evidentemente sucias, para cuya eliminación es indispensable la acción detergente del jabón en el
lavado por arrastre.
Antes de realizar procedimientos invasivos debe lavarse las manos con agua y jabón, según protocolo Institucional. El alcohol no
actúa frente a esporas, por lo que ante casos de infecciones por Clostridium difficile u otros agentes esporulados, no se deben
higienizar las manos con alcohol gel.
Los dispensadores de pared deben ser limpiados a diario en toda su superficie externa. Deben ser limpiados por dentro y por fuera
cada vez que se realice cambio de la bolsa o del frasco (dependiendo del producto), como máximo una vez al mes.
CLORHEXIDINA
Jabón Gluconato Clorhexidina (2-4%)–Clorhexidina al 1% en base alcohólica.
El Gluconato de Clorhexidina es una biguanida cuya propiedad antiséptica se explica por la adhesión de la sustancia a la superficie
bacteriana y la subsecuente ruptura de la membrana citoplasmática, lo que genera la liberación de los componentes bacterianos y
la inmediata muerte celular. Su actividad antimicrobiana es más lenta que el alcohol, pero al contrario de éste tiene una importante
actividad residual y con el sucesivo contacto sobre la piel aumenta este efecto por acción acumulativa, permaneciendo alrededor
del 80% adherido a la piel después de 5 horas.
La Clorhexidina es de baja toxicidad, no se absorbe por la piel sana y se inactiva en presencia de cloro y jabón natural. Su inactivación
en presencia orgánica es muy baja.
La Clorhexidina es activa contra bacterias Gram positivas, algunas Gram negativas, tiene regular actividad sobre hongos y virus con
envoltura lipídica; no es activa frente a esporas y tiene escasa actividad en contra de M. tuberculosis y virus sin envoltura lipídica.
Efectos adversos y contraindicaciones:
• No usar en pacientes con alergia o hipersensibilidad a clorhexidina
• No usar en procedimientos oftalmológicos y neuroquirúrgico
Glutaraldehido 2%
Ortoftalaldehido 0,55%
Ácido Peracetico 0,01al0,2%
Alcohol Etílico 70%
AlcoholGelbolsas75°
94%
PovidonaYodadasolucióntópica 10%
PovidonaYodadasoluciónespumante 10%
Amomiocuaternario 2,6y 8% 1:20,1:40yal1:60
• Desinfección de bajo nivel (DBN): Procedimiento químico que puede destruir bacterias en su forma vegetativa y algunos
hongos. No elimina el Mycobacterium tuberculosis ni virus pequeños de estructura lipídica. Es realizado por agentes quí-
micos que eliminan bacterias vegetativas , hongos y algunos virus en un periodo de tiempo corto, (menos de 10 minutos)
por ejemplo el grupo de amonio cuaternario
DESINFECTANTES
Los desinfectantes son sustancias químicas altamente tóxicas para los tejidos, por lo que sólo están indicados para superficies
inertes, la excepción la presenta el Alcohol etílico 70%.
Con objeto de racionalizar los procedimientos más adecuados para cada tipo de material, Spaulding clasificó los elementos de
atención según en qué parte del paciente serán usados, como:
• Artículos no críticos: Son aquellos artículos que tomarán contacto sólo con piel indemne o simplemente no entraran en
contacto con ningún tejido del huésped. En general para prevenir IAAS a través de estos artículos es suficiente la remoción
mecánica de la materia orgánica y suciedad visible con agua y detergente.
• Artículos semicríticos: Son aquellos artículos que tomarán contacto con mucosas o piel no indemne. En estos casos además
del lavado del material, se requiere someterlos al menos a algún nivel de desinfección o esterilización.
• Artículos críticos: Son aquellos que entrarán en contacto con tejidos estériles, torrente vascular o cavidades normalmente
estériles. Estos artículos siempre requerirán de la exposición a algún agente esterilizante, más aún, el material crítico debe
ser sometido a un proceso que garantice cada una de las etapas de: Lavado, preparación, exposición al agente esterilizante
y posterior manipulación.
Los desinfectantes de nivel intermedio son capaces de eliminar bacterias en sus formas vegetativas, virus (incluido hepatitis B) y
hongos, sin embargo, la diferencia con los desinfectantes de alto nivel es que éstos no eliminan el Mycobacterium Tuberculosis.
GLUTARALDEHÍDO
Las soluciones ácidas de glutaraldehído adquieren su actividad máxima a un pH 7,5 a 8,5; después de activado tiene una vida
media de 14 días, porque las moléculas de glutaraldehído se van polimerizando, lo que bloquea los grupos aldehído que son el sitio
activo (biocida). La actividad antimicrobiana también depende de condiciones como la dilución, la concentración y la temperatura
(es mayor al aumentar la temperatura). Es un compuesto no corrosivo.
El glutaraldehído es un compuesto irritante para los ojos, la garganta y la nariz. Puede producir rinitis, epistaxis, asma y dermatitis
de contacto en los trabajadores expuestos. Cuando no se hace un barrido adecuado del glutaraldehído de los diferentes equipos
también puede ser un irritante para los pacientes. Se han descrito queratitis por el uso de tonómetros, y proctitis por los colonos-
copios que no fueron lavados suficientemente después de su uso.
Su acción está dada por la alquilación de los grupos sulfidrilo, hidroxil, carboxil y amino, de los microorganismos, lo cual altera el
ADN y la síntesis de proteínas.
ORTOFTALALDEHIDO
Es un desinfectante de alto nivel para reprocesamiento manual de endocopios flexibles y otros dispositivos médicos, se ha demos-
trado que elimina bacterias, virus y hongos, y es una solución segura que protege a pacientes y usuarios.
Es posible medir el poder efectivo de las solución con tiras reactivas, tiene una vida útil de hasta 14 días y vida en almacén hasta
de dos años.
ACIDO PERACETICO
La actividad desinfectante del ácido peracético radica en su capacidad oxidante sobre la membrana externa de las bacterias,
endosporas, y levaduras, el mecanismo de oxidación consiste en la transferencia de electrones de la forma oxidada de ácido de las
membranas de los microrganismos provocando su inactivación y su muerte. Para la desinfección de superficies de áreas semicriticas,
se debe utilizar a una concentración de 0,01% de ácido peracético, con un tiempo de exposición 5 minutos.
En la desinfección de las áreas críticas puede utilizarse una concentración de 0,2 %. Este desinfectante será utilizado por los labo-
ratorios que manipulen agentes biológicos, requiere para su manipulación el uso de EPP adecuados.
ALCOHOL ETÍLICO (70%)
Sustancia química de amplio espectro frente a la mayoría de los gérmenes, sin actividad sobre esporas. El tiempo de acción germi-
cida al entrar en contacto con microorganismos de la piel es inmediato, no así su actividad residual que es escasa. Sin embargo, el
crecimiento bacteriano es lento, posiblemente debido al efecto subletal que el alcohol ejerce sobre algunas bacterias. El mecanismo
de acción del alcohol radica en su capacidad de desnaturalizar las proteínas.
Su bajo costo y excelente efectividad de acción, hacen que este antiséptico sea de elección para la antisepsia de la piel en la mayoría
de los procedimientos invasivos de corta duración, por ejemplo: punciones periféricas, administración de medicamentos por vía
intramuscular y/o subcutánea.
Este antiséptico es un agente volátil, por esta razón, y para que mantenga sus propiedades en óptimas condiciones, debe mantenerse
almacenado en receptáculos tapados y sin exposición al calor o al sol. No hay que olvidar que también es un producto inflamable
a temperaturas entre 21ºC a 24ºC dependiendo del tipo de concentración de los mismos.
Una vez abierto se debe rotular el envase con la fecha de apertura. La duración establecida en el INT, correspondiente a 7 días.
No trasvasijar a otros envases. La supervisión del cumplimiento de la vigencia del antiséptico una vez abierto, es responsabilidad
de La (el) jefa (e) de Unidad y El Sub Comité de IAAS a su vez, realizará supervisión de manera aleatoria.
a) Alcohol Etílico: Para uso clínico se encuentra vigente el Alcohol etílico 70%, ampliamente recomendado para la desinfección
de ampollas, tapas de medicamentos y termómetros, entre otros y por frotación de las superficies.
b) Hipoclorito de Sodio: Líquido amarillento adecuado para la desinfección de áreas y superficies lavables. Actúa sobre todo
tipo de virus, bacterias, hongos y levaduras. Se recomienda su uso al 0,5% para limpieza de áreas comunes y 1% en áreas
críticas.
• Se debe guardar en un lugar fresco y evitar la exposición directa a la luz solar. No mezclar con otros productos químicos,
ya que puede emanar gases tóxicos.
• En caso de aseo de unidades de pacientes con Clostridium difficile, el aseo diario de mobiliarios se hará con diluciones
sobre 1000 ppm, idealmente 5000 ppm.
• Se debe evitar el contacto directo con la piel y ojos, ya que en su forma concentrada puede producir irritaciones o
quemaduras. Utilizar gafas protectoras, máscara, guantes y ropa adecuada, según normas Nacional.
• Es importante considerar que las soluciones cloradas deben ser preparadas diariamente, con instrucciones precisas y
supervisión, para que la dilución sea la correcta.
• Las superficies ambientales contaminadas con sangre u otros fluidos corporales o visiblemente sucias, deben ser
limpiadas con agua y detergente, antes de utilizar el desinfectante ya que se inactiva frente a materia orgánica.
• Los envases deben ser opacos, no exponerlos a luz ya que se inactivan y se deben mantener cerrados.
• No mezclar con detergentes ya que pierde su efectividad.
IX. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Ministerio de Salud Bolivia. Norma Nacional de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud IAAS. MS Salud; 2013.
2. Organización Panamericana de la Salud. Vigilancia Epidemiológica de las Infecciones Asociadas a la Atención en Salud.
OPS; 2010.
3. inisterio de Salud Bolivia. Reglamento para la aplicación de Norma Boliviana de Bioseguridad en Establecimientos de Salud,
MS Bolivia; 2010.
4. Gobierno Municipal de El Alto, swisscontact, EMALT. Reglamento municipal para la gestión de residuos de establecimientos
de salud en el municipio de El Alto. GMEA, swisscontact, EMALT; 2005.
5. Organización Panamericana de la Salud. Manual para la Prevención y Control de la Infecciones en Servicios de Salud dirigida
a estudiantes de la Carreras de ciencias de la Salud. OPS; 2007.
6. MINSA Lima. Norma técnica de prevención y control de infecciones intrahospitalarias. MINSA. Lima; 2005
7. REVISTA CHILENA DE INFECTOLOGÍA 2017; 34 (2): 156-174; Antisépticos y Desinfectantes, apuntando al uso racional.
Recomendaciones del comité consultivo de IAAS, Sociedad Chilena de Infectología
8. RUTALA WA. APIC. Guideline for selection and use disinfectants. AM J Infect Control 1990
9. RUTALA WA, WEBER DJ FDA. Labelling requirements for disinfection of endoscopes: A counterpoint. Infec Control Hosp
epidemiol 1995.
10. WENZEL R, WILLIAN A, RUTALA WA. Disinfection, sterilization and Waste Disposal. 1997.
11. AORN. Practicas Recomendadas para el Cuidado de Instrumental Quirúrgico y Endoscópico. Edic. MMISA.
12. KARAN, GEORGE. Aparición de Resistencia en Bacterias y Hongos: Un Problema Global. Un simposio Acreditado. San Francisco,
California. Setiembre 1999
13. GENE – SALLES. Presente y Futuro de las Centrales de Esterilización en Europa. En Todo Hospital N° 1.158. Julio – Agosto
1999
14. Ministerio de Salud de Chile. División Programa de Salud, Dpto Epidemiología:“Manual de Prevención y Control de las
Infecciones Intrahospitalarias y Normas del Programa Nacional 1993
15. Arévalo JM, Arribas JL, Calbo L, Hernández Mª J, Lizán M, Herruzo R. Guía del grupo de trabajo sobre desinfectantes y
antisépticos. Revisión 1998. Medicina Preventiva 1998; 4(2): 38 – 43.
16. Mc Donnell G, Russell AD. Antiseptics and Desinfectants Activity, Action, and Resistance. Clinical Microbiol Rev. 1999; 12
(1): 147 – 79
17. Fendler EJ, Dolan MJ, Hammon BS, Williams RA. Effects of topical alcohol gel use on human skin. Infect Control Hosp
Epidemiol 2000; 21 – 103.
18. REVISTA CHILENA DE INFECTOLOGÍA 2017; 34 (2): 156-174; Antisépticos y Desinfectantes, apuntando al uso racional.
Recomendaciones del comité consultivo de IAAS, Sociedad Chilena de Infectología
19. RUTALA WA. APIC. Guideline for selection and use disinfectants. AM J Infect Control 1990
20. FAVERO MS, Bond WW. Chemical disinfection of medical and surgical materials In:Block SS, ed. Disinfection, sterilization
and preservation. 4th ed. Philadelphia: Lea & Febiger 1991
21. RUTALA WA, WEBER DJ FDA. Labelling requirements for disinfection of endoscopes: A counterpoint. Infec Control Hosp
epidemiol 1995.
22. WENZEL R, WILLIAN A, RUTALA WA. Disinfection, sterilization and Waste Disposal. 1997
23. AORN. Practicas Recomendadas para el Cuidado de Instrumental Quirúrgico y Endoscópico. Edic. MMISA.
24. FAVERO MS, Bond WW. Chemical disinfection of medical and surgical materials In:Block SS, ed. Disinfection, sterilization
and preservation. 4th ed. Philadelphia: Lea & Febiger 1991
25. RUTALA WA, WEBER DJ FDA. Labelling requirements for disinfection of endoscopes: A counterpoint. Infec Control Hosp
epidemiol 1995.
26. WENZEL R, WILLIAN A, RUTALA WA. Disinfection, sterilization and Waste Disposal. 1997
27. AORN. Practicas Recomendadas para el Cuidado de Instrumental Quirúrgico y Endoscópico. Edic. MMISA.
28. Recomendadas para el Cuidado de Instrumental Quirúrgico y Endoscópico. Edic. MMISA.
29. MANUAL DE BIOSEGURIDAD PARA LOS TRABAJADORES, Hospital Universitario del Valle
30. WHO Guidelines on Hand Hygiene in Health Care (Advanced draft), en:http://www.who.int/patientsafety/information_cen-
tre/ghhad_ download/en/index.htm
31. FIORINO G, COLOMBO M, NATALE C, AZZOLINI E, LAGIOIA M, DANESE S. Clinician education and adoption of preventive
measures for COVID-19: A survey of a convenience sample of general practitioners in Lombardy, Italy. Ann Intern Med.
2020 [En prensa]. doi: 10.7326/M20-1447.
32. CHEN C, ZHAO B. Makeshift hospitals for COVID-19 patients: where health-care workers and patients need sufficient ven-
tilation for more protection. J Hosp Infect. 2020; 105: 98-9
33. BASTERRECHEA MILIÁN M, RAIMUNDO PADRÓN E,PADOVANI CLEMENTE S. Bioseguridad y ergonomía enla consulta esto-
matológica. En: Estomatología General Integral. ECIMED: La Habana; 2013. p:393-420
Epicrisis
SOAPs
SOAPs
Interculturalidad
Corredor
endemico
Intersectorialidad
Fuente Adaptado guía de implementación de salas situacional de salud a nivel local 2016
Fuente
VIII. BIBLIOGRAFIA
1. Ministerio de Salud. Guía para la Implementación de la Sala Situacional en Salud a Nivel Local. Pub. 608. 2016.
2. Colombia, Ministerio de la Protección Social; Organización panamericana de la Salud. Insumos para la conceptualización
y discusión de una política de protección social en salud para los grupos étnicos, 2014
3. Gonzales Pozzo Camilio. Sala situacional central de la secretaria distrital de salud. Bogotá DC: 2007
4. Gustavo Bergonzoli. Instrumento para la Vigilancia en Salud Pública, Sala Situacional, Guatemala. Marzo 2010.
5. Ministerio de Salud. Guía de implementación de la sala situacional de salud a nivel local. publicacion 608.2016.
6. Proyecto de Salas de Análisis de Situación de Salud y Calidad de Vida: Bases de su desarrollo perspectivo. Reporte Técnico
de Vigilancia 2014.
La sangre y saliva del paciente se propagan como aerosoles y gotas de Flugger o goticulas de Wells durante el tratamiento dental
y se consideran fuentes potenciales de contaminación cruzada. Los aerosoles y las salpicaduras son contaminantes que pueden
extenderse a las superficies de herramientas, equipos y al entorno general del consultorio poniendo en riesgo a todo el personal
del establecimiento de salud y a los pacientes que lo visitan.
El presente documento abordaraprotocolos de atención y las medidas de bioseguridad que se deben realizar en la práctica odon-
tológica, en los diferentes momentos que implica la misma, desde la admisión (triaje), permanencia en la sala de espera, atención
odontológica propiamente dicha, conclusión de la consulta y los periodos de tiempo entre paciente y paciente; tomando en cuenta
al paciente, operador, instrumental y el ambiente.
2. TRIAJE PREVIO A LA CONSULTA ODONTOLOGICA.
Es el proceso mediante el cual un paciente es valorado a su llegada al centro de salud para determinar la urgencia del problema y
asignar el recurso apropiado para el cuidado del problema identificado. Esto permite una gestión del riesgo clínico para optimizar
la atención y la seguridad de las personas bajo un proceso de valoración clínica preliminar a los pacientes, que posee además un
fuerte valor predictivo de gravedad de evolución y utilización de recursos. IDENTIFICAR, AISLAR, INFORMAR.
3. PERMANENCIA EN LA SALA DE ESPERA
Una vez admitido el paciente, este se dirigirá a la sala de espera donde se deberá considerar:
• Colocar señalización visible sobre las medidas básicas de prevención para la COVID-19.
• Realizar socialización sobre las medidas de bioseguridad en salas de espera.
• El paciente apenas ingrese a lasala de espera pedirle que se lave las manos (Con agua y Jabón), esto con el fin de disminuir
la contaminación. (Recordemos que el lavado de manos es de vital importancia, que aunque no evita la transmisión del
virus hace que se disminuya la probabilidad de contagio por contacto) el uso de un producto con alcohol no sustituye el
lavado de manos pero si sirve como refuerzo
• El paciente deberá utilizar barbijo común o mascarilla quirúrgica, de manera adecuada y permanente, mientras permanece
en las instalaciones del establecimiento de salud.
• Coloque dispensadores de desinfectantes a base de alcohol al 70% en las salas de espera para la higiene de manos de los
pacientes.
• Mantenga un suministro constante de insumos de higiene básicos en los baños (papel toalla, jabón líquido).
• Ventilar los ambientes de trabajo.
• Retirar folletos, revistas, objetos de decoración o algún otro material que no pueda ser desinfectado.
• Conservar al menos 1,50 metros de distancia entre pacientes, marcar los asientos para señalar cuáles pueden ser utilizados.
• Preferiblemente que el paciente no vaya acompañado a la cita esto con el fin de evitar mayor número de personas en el
área clínica, si va acompañado pedir que se quede en la sala de espera y no entre al área clínica.
4. MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD A SEGUIR DURANTE LA ATENCIÓN ODONTOLÓGICA
Utilizando el principio de la universalidad de la enfermedad, el profesional odontólogo y el personalde salud deben hacer uso
de las barreras físicas, químicas y biológicas, con el propósito de evitarla propagación de COVID-19, tomando en cuenta que la
aparición de este nuevo virus provocó unareevaluación en algunos de los procedimientos utilizados hasta ahora en el consultorio.
Para la atención odontológica del paciente se debe considerar:
4.1. MEDIDAS PARA EL PACIENTE:
• El paciente no debe ingresar al consultorio con objetos personales (Bolsos, maletines, teléfono móvil, abrigos chaquetas),
todo debe queda en custodia en la recepción mientras se atiende el paciente.
• Se debe dotar al paciente una bata quirugica, lentes de protección y gorro desechable
• Con el fin de reducir la carga de microorganismos en la saliva, incluido el potencial transporte de la COVID-19 y disminuir
el riesgo de contagio se recomienda el uso de soluciones antisépticas en buche o gárgaras en el tiempo preoperatorio de
la atención odontológica; para retirar el colutorio se recomienda utilizar un suctor o escupir con cuidado en el escupitín y
no enjuagar.Con relación al tiempo que se debe mantener el antiséptico en la boca, en todos los protocolos se recomienda
usarlo antes de cualquier procedimiento odontológico, en forma de enjuague bucal, de 30 segundos a 2 minutos.
• Como alternativa, se propone un protocolo de enjuagues con dos antisépticos diferentes: el primero, con peróxido de
hidrógeno al 1%, durante 1 minuto, seguido por el uso de gluconato de clorhexidina al 0,2%, por 2 minutos.
• Para la atención pediátrica, se recomienda realizar higiene oral por medio de un adecuado cepillado y, si el niño lo tolera,
hacer un enjuague oral por un minuto con yodopovidona entre el 0,2 y el 1%, con cloruro de cetilpiridinio al 0,05 % hasta
0,1% o con peróxido de hidrógeno al 1%.
• Dada la posible llegada del virus a la cavidad oral, desde las vías respiratorias altas a través de la orofaringe, se sugiere
combinar el enjuague bucal y las gárgaras con la solución antiséptica de elección.
4.2. MEDIDAS PARA EL PROFESIONAL ODONTOLOGO
• El odontólogo debe lavarse las manos antes y después de atender el paciente.
• El odontólogo no debe usar dispositivos móviles, dentro del consultorio clínico ya que estos almacenan una importante
cantidad de bacterias.
• Se debe usar todo el Equipo de Protección Personal:
a) Mameluco con capucha
b) Pijama clínico
c) Gorro quirúrgico
d) Mascarilla FFP-2
e) Antiparras
f) Protector Facial
g) Botas quirúrgicas
h) Cubre zapatos desechables
i) Bata quirúrgica de tela antifluido o desechable.
j) Guantes de Nitrilo
k) Guantes de Látex quirúrgicos
Fuente: https://www.paho.org/hq/dmdocuments/2015/Equipo-de-proteccion-personal-2015-1-A3-ESP.pdf
• Limpiar y desinfectar todas las superficies del consultorio incluyendo el piso y los muebles.(sillas, mesas y otros).
• Retirarse y desinfectar la máscara facial.
• Desechar guantes, bata descartable y realizar lavado de manos y uso de alcohol en gel al 70%antes del llenado de registros,
recetas y otros.
• Después de trascurrido el tiempo de desinfección de ambientes y muebles, reiniciar losprocedimientos para el ingreso del
nuevo paciente.
• Comprobar que los productos desinfectantes cumplan con los requisitos, respetar concentraciones, tiempo y temperatura
recomendados por el fabricante
• Terminada la jornada laboral retire adecuadamente el equipo de protección personal
Fuente: https://www.paho.org/hq/dmdocuments/2015/Equipo-de-proteccion-personal-2015-4-A3-ESP.pdf
5. DOCUMENTACIÓN NECESARIA.
Historia Clínica. La Historia Clínica odontológica fue aprobada el 26 de diciembre 2013, bajo Resolución Ministerial 2033. Debe
ser adecuadamente llenada.
Consentimiento informado. 26 de febrero 2008 entra en vigencia la obligatoriedad de la obtención del consentimiento informado
bajo resolución ministerial 0090; ante la emergencia sanitaria Covid-19 se ve la necesidad de proporcionar un modelo de consen-
timiento informado permisibles que el paciente consienta el acceso al tratamiento odontológico con la información de los riesgos
exponenciales durante la consulta odontológica.
Recetario. El modelo a utilizar será según el subsector que pertenezca
Todo prestador de servicio odontológico deberá registrar diariamente el nombre completo del paciente y el tratamiento realizado.
La modalidad a realizarlo será según el subsector al que pertenezca, con el objetivo de que un momento dado se pueda tener a
mano los contactos con posibles portadores de COVID-19.
6. INDICADORES EPIDEMIOLOGICOS ODONTOLOGICOS
Las medidas e índices epidemiológicos se utilizan con frecuencia en la Investigación Estomatológica. En los levantamientos de
salud bucal se emplean para cuantificar y comparar la prevalencia de Caries Dentales y Enfermedades Periodontales, entre otras
enfermedades bucales, en diferentes poblaciones
6.1. INDICADORES EPÌDEMIOLOGICOS PARA ENFERMEDAD PERIODONTAL
6.1.1. ÍNDICE DE O’LEARY.
Indica el porcentaje de superficies teñidas (color rosa oscuro, si se emplea eritrosina, o color rosa y azul, si se usa doble tono) sobre
el total de superficies dentarias presentes.
Este índice se aplica en el momento inicial y a lo largo del tratamiento para determinar la capacidad de controlar la placa mecáni-
camente, antes y después de la enseñanza de la higiene bucal. Y se obtiene aplicando la siguiente fórmula.
Cantidad de superficies teñidas X 100 = Total, de superficies Presentes
Cada diente se considera constituido por cuatro superficies. El registro para determinar el índice de O’Leary se realiza marcando
la superficie teñida sobre los diagramas.
basado en el CPITN, caracterizado por su simpleza, facilidad y el breve tiempo que demora, permitirá a los odontólogos de práctica
general establecer en un breve período de tiempo y con un mínimo de instrumental, las necesidades de tratamientoperiodontal
de sus pacientes, para su correcta atención o inmediata derivación. ProcedimientoLa dentición se divide en 6 sextantes, para cada
uno de los cuales se determina un valor.
Para determinar las necesidades periodontales de tratamiento de un individuo se examinan todos los dientes presentes.
Cada superficie dental es dividida horizontalmente en tercios gingival, medio e incisal. Para el DI-S, se coloca un explorador dental
en el tercio incisal del diente y se desplaza hacia el tercio gingival, según los siguientes criterios. Criterio para calificar los compo-
nentes sobre los desechos bucales (DI-S) y el cálculo (CI-S) en el índice de higiene oral simplificado (OHI-S)
Índice de desechos bucales (DI-S)
0 No hay presencia de residuos o manchas.
1 Desechos blandos que cubren no más de una tercera parte de la superficie dental o hay presencia de igmentación extrínseca
sin otros residuos, sin importar la superficie cubierta.
2 Desechos blandos que cubren más de una tercera parte, pero menos de la tercera parte de la superficie dental expuesta
3 Residuos blandos que cubren más de la tercera parte de la superficie dental expuesta Índice del cálculo (CI-S)
0 No hay sarro presente
1 Cálculo supragingival que cubre no más de una tercera parte de la superficie dental expuesta
2 Sarro supragingival que cubre más de un tercio, pero menos de dos terceras partes de la superficie dental expuesta o hay
presencia de vetas individuales de cálculo subgingival alrededor de la porción cervical del diente, o ambos.
3 Sarro supragingival que cubre más de dos tercios de la superficie dental expuesta, o hay una banda gruesa continua de
cálculo subgingival alrededor de la parte cervical del diente, o ambos
La calificación DI-S se obtiene por persona totalizando la puntuación de los desechos por superficie dental y dividiendo el resultado
entre la cantidad de superficies examinadas.
La valoración CI-S se practica colocando con cuidado un explorador dental en el surco gingival distal y llevándolo en sentido
subgingival desde el área de contacto distal hacia la mesial (una mitad de la circunferencia dental es considerada como la unidad
de calificación). El cuadro anterior incluye los criterios para calificar el componente referente al sarro en el parámetro OHI-S. La
puntuación CI-S se obtiene por persona redondeando las calificaciones del cálculo por superficie dentaria y dividiendo el resultado
entre la cantidad de superficies examinadas. La calificación OHI-S por persona es el total de las calificaciones DI-S y CI-S por sujeto.
A continuación, se expresan los valores clínicos de la limpieza bucal respecto a los desechos que es posible relacionar con las
calificaciones DI-S agrupadas:
Adecuado 0.0-0.6
Aceptable 0.7-1.8
Deficiente 1.9-3.0
Los valores clínicos de la higiene bucal quepueden vincularse con Las calificaciones OHI-S para grupos son lossiguientes
Adecuado 0.0-1.2
Aceptable 1.3-3.0
Deficiente 3.1-6.0
La relevancia del parámetro 0HI-S es que, al igual que el índice de placa, es muy empleado en todo el mundo y contribuye de
manera considerable a la comprensión de la enfermedad periodontal.
6.2. INDICADORES EPIDEMIOLOGICOS PARA CARIES DENTAL
6.2.1. INDICE DE KNUTSON
Cuantifica en una población a todos aquellos que tienen uno o más dientes afectados, sin considerar el grado de severidad de la
afección. Es muy poco específico (Vaillard, y otros).
Ejemplo: de un grupo de 150 escolares, 100 tienen caries, es decir el 66.7% presenta la enfermedad.
No se establecen diferencias entre el número de dientes afectados ni entre los diferentes grados de severidad de la lesión. Se indica
en poblaciones cuya prevalencia de caries es muy baja o cuando se quieren establecer simples diferencias entre grupos en cuanto
a su prevalencia. Se expresa en porcentajes comúnmente.
6.2.2. ÍNDICE CPOD
En la norma técnica administrativa y manual de aplicaciones odontológicas:
Señala la experiencia de caries tanto presente como pasada, se obtiene de la sumatoria de los dientes permanentes Cariados, Per-
didos y Obturados, incluyendo las extracciones Indicadas, entre el total de individuos examinados, se consideran sólo 28 dientes.
El índice CPO-D a los 12 años tiene dos componentes, uno para la dentición permanente;
CPO-D y otro para la dentición temporaria; ceo-d.
En el caso del CPO-D sus siglas tienen el siguiente significado:
C = Diente Cariado.
P= Dientes perdidos por efectos de la caries.
O = Diente Obturado como consecuencia de la caries. D = Diente permanente como unidad de medida.
Promedio de CPO-D:
Se obtiene de la suma total de las piezas dentales permanentes: cariadas, pérdidas y obturadas dividido por el número de niños
examinados, ejemplo: 15/5=3
15/5=3 / CPOD (promedio) = 3 Moderado
Cuantificación de la Organización Mundial de la Salud para el índice CPOD
6. PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA LA ATENCIÓN ODONTOLÓGICA POST CONFINAMIENTO POR COVID-19, Rolando Pastor
Saucedo Paucara; Mauricio Belmonte Ayala; otros, La Paz 2020
7. NORMA TECNICA ADMINISTRATIVA Y MANUAL DE APLICACIONES ODONTOLOGICAS,Ministerio de Salud y Deportes- Programa
Nacional de Salud Oral, Jhannet Villca Vasquez, Lilian Robles Pareja, 2018
CARPETA FAMILIAR
Dr. Juan Ireneo Choque Rondo
JEFE DE UNIDAD DE REDES DE SERVICIOS DE SALUD
DEFINICION
Es un instrumento para conocer la información de la situación de la salud familiar en el marco de la implementación de la Política
de salud familiar comunitaria Intercultural.
IMPLEMENTACION DE LA CARPETA FAMILIAR
El responsable de la implementación y la aplicación de instrumento es el equipo de Salud de los Establecimientos de Salud, cuyo
procedimiento permite lograr los siguientes resultados:
• Localización oportuna de las viviendas donde viven familias con algún riesgo.
• Evaluación e identificación de riesgo de salud de la familia para la intervención.
• Proporciona la base de datos para estructurar planes, programas y proyectos.
• Permite el cumplimiento del derecho a la salud.
• Efectividad en el control de la salud de la población en general.
IMPORTANCIA
• Identificación de las familias de área de influencia.
• Planificar visitas familiares.
• Identificación de las determinantes de la salud.
• Identificación de la salud de los componentes de las familias.
• Programar acciones de educación para la vida en las familias
• Planificar actividades de atención, prevención, promoción y rehabilitación.
• Mejorar la calidad y oportunidad de la atención.
• Seguimiento a las familias con algún riesgo.
• Proporciona datos para la sala situacional de salud.
• Elaborar el Plan Estratégico de Salud.
• Fortalecer el sistema de atención de Salud
BENEFICIOS
• Contribuye a cada familia a ejercer su derecho a la salud.
• Coadyuvaparala planificación participativay controlsocial.
• Orienta la gestión pública hacia la satisfacción de los beneficiarios.
• Permite medir el progreso de las actividades realizadas.
• Ayuda al equipo de salud a cumplir con las acciones programadas.
• Orienta las necesidades de capacitación para el equipo de Salud.
• Orienta las áreas de información y orientación que se requiere desarrollar en la comunidad.
• Mejora la imagen institucional.
RESPONSABLES DE LA APLICACIÓN DE LA CARPETA FAMILIAR
• El personal de salud de los establecimientos de primer nivel de atención.
PASOS PARA LA APLICACIÓN
• Recibir capacitación y actualización en el manejo.
• Gestión del material para la aplicación en las visitas familiares.
• Coordinar con autoridades de la comunidad, autoridad local de salud y otras autoridades socializando el beneficio
de la carpeta familiar.
• Realizar el cronograma de actividades e iniciar las visitas familiares.
• Gestión de equipos médicos y otros para la asistencia médica en la visita familiar.
RESULTADOS DE LA IMPLEMENTACION DE LA CARPETA FAMILIAR
Con la implementación de la carpeta familiar se obtendrán los siguientes resultados
• Localización oportuna de las viviendas donde viven familias con algún riesgo
• Evaluación e Identificación de riesgo de Salud de la familia para la intervención
• Proporciona la base de datos para estructurar planes, programas y proyectos
• Permite el cumplimiento del derecho a la salud.
• Efectividad en el control de la Salud de la población en general
RESULTADOS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CARPETA FAMILIAR
Con la implementación de la carpeta familiar se obtendrán los siguientes resultados:
• Localización oportuna de las viviendas donde viven familias con algún riesgo.
• Evaluación e identificación de riesgo de salud de la familia para la intervención.
• Proporciona la base de datos para estructurar planes, programas y proyectos.
• Permite el cumplimiento del derecho a la salud.
• Efectividad en el control de la salud de la población en general.
Gráfico: Nº 1 Proceso de la aplicación de la Carpeta Familiar.
CARPETA FAMILIAR
PROCESAMIENTO
V. Familiograma
X. Comportamiento familiar
DEPARTAMENTO CODIGO
Chuquisaca 1 PROVINCIA CÓDIGO
La Paz 2 Muñecas 05
Cochabamba 3 Franz Tamayo 07
Oruro 4
Potosí 5 PROVINCIA MUNICIPIO CÓDIGO
Tarija 6 Muñecas Chuma 01
Santa Cruz 7 Ayata 02
Beni 8 Aucapata 03
Pando 9
Fuente: Publicación 292 Ministerio de Salud y Deportes, 05/01/2012
El código de la Red, Establecimiento de Salud corresponde a la estructura del SNIS-VE en el caso de la Red Apolobamba es el 02
En el caso de Establecimientos de Salud que corresponde a la Red Nº 11 Pacajes Jose Manuel Pando corresponde a lo siguiente:
La Comunidad: Será determinada por la Coordinación de la Red de Servicios, si no existe una numeración preestablecida, usar mapas,
croquis, etc. Ej. la comunidad 01 es el área donde se ubica el establecimiento de salud, luego se ubicará el norte y se continuará
en el sentido de las agujas del reloj.
La Vivienda usar mapas, croquis, etc. Ej. La vivienda 001 iniciara desde el centro de la plaza principal, luego ubicar el norte y con-
tinuar la numeración en el sentido de las agujas del reloj.
La Familia: En caso de que la vivienda sea ocupada por más de una familia se utilizará el alfabeto iniciando con la A dando a la
primera familia encuestada y luego correlativo.
La fuente de información estará a cargo del Jefe (a) de familia o una persona mayor a 15 años, realizando el llenado en forma
sistemática.
I. DATOS GENERALES
Nombre/código del Establecimiento Asignado por el SNIS-VE y generado por el sistema SOAP u otro.
Comunidad/barrio o Unidad vecinal Establecido a nivel local.
Familia: Registrar el primer apellido del padre o de representante (proveedor), seguido del segundo
apellido
Idioma: Es el idioma hablado con mayor predominio en la familia. Hablado: Anotar lo que predomi-
na en la comunicación de los integrantes de la familia. Materno: Es la lengua de origen de
los integrantes de la familia.
Dirección de la vivienda: Anotar en forma clara
Departamento, Municipio: Registrar al que pertenece según la numeración.
Distancia y tiempo desde la vivienda hasta el Estableci- Kilometro: expresado en números el kilometraje.
miento de Salud: Tiempo a pie: expresado en horas y minutos.
Tiempo de movilidad: anotar el tiempo de Establecimiento a la vivienda.
Otro medio de transporte: (motocicleta, cuadratac, bicicleta, balsa, caballo u otro)
Fecha de registro: Anotar día/mes/año que corresponde en forma clara
Nombre y apellidos del responsable de registro de la Debe estar registrado el nombre completo del que realiza el llenado, la firma y cargo que
información: corresponde.
III.FAMILIOGRAMA
Tipo de vivienda individual Vivienda individual: es donde habitan 1 o más familias, siempre que conformen un hogar, con una
distribución interior independiente y exterior en contacto o no, cada uno con propio acceso desde la
vía pública. Departamento: Viviendas que forman parte de varias plantas, con división y privacidad
de cada vivienda, puede estar una en cada piso o varias en un mismo piso y con entradas o áreas
comunes. Cuartos o habitaciones sueltas: Es aquella que dispone un solo ambiente para la cocina,
comedor, descanso de todos. Choza y pahuichi/casa rustica: choza es construida con materiales locales
y naturales.
Tenencia de viviendas: Propia: cuando los integrantes son propietarios de la vivienda.
Anticrético: es cuando vive en una vivienda a cambio de monto de dinero y por un tiempo establecido.
Alquiler: Los que ocupan la vivienda realizan el pago de un monto mensual, Cuidador: Ocupa la vivien-
da en forma gratuita a cambio de cuidado de lo que ha sido confiado por el dueño y otra si existiera.
Nº de personas por cuarto: Marcar al número de personas que descansan en cada cuarto de la casa, ej. Si en una casa de 5 cuartos
tienen solo un dormitorio corresponde la casilla 5.
Abastecimiento de agua: Se debe marcar una de las siguientes: agua por cañería, pileta publica, pozo/noria/vertiente, acequia/
rio, charcos/ atajados/ curichi
Eliminación de excretas: El uso habitual como el servicio higiénico a domicilio, letrina, pozo ciego o eliminación a aire libre.
Manejo de basura: Recojo domiciliario, basura enterrada, calle/campo abierto, quemada, rio /quebrada.
Ingreso familiar Permite ahorrar: cuando a la familia ahorra después de priorizar sus necesidades básicas.
Satisface necesidades básicas y otras: es cuando el dinero obtenido le alcanza satisfacer las necesida-
des básicas y otras necesidades, además permite ahorrar.
Satisface necesidades básicas: cuando el dinero alcanza solo para la satisfacción de las necesidades de
la familia.
A veces no alcanza: existe poca disposición de recursos afectando a las necesidades básicas.
Insuficiente: No se logra satisfacer las necesidades básicas.
Consumo diario de alimentos: Marcar de 0 al 5 de acuerdo a la frecuencia de consumo por la familia, es 0 cuando se consume diaria-
mente y en 5 cuando no se consuma ese alimento en forma diaria, para el resultado final sumar todas
las variables que es un total de 25 puntos.
Nivel de Instrucción de la madre: Universitaria: Cursando o culminado el nivel. Técnica: Cursando o culminado el nivel. Secundaria:
Cursando o culminado el nivel. Básico: que ha culminado el nivel básico. Sin instrucción: Sin ningún
nivel de instrucción
EVALUACIÓN DE DETERMINANTES Sin grupo de riesgos 1 o más riesgos leves o medianos 1 o más riesgos graves o muy graves
RIESGO BIOLOGIGO Grupo I Grupo II,III y IV Grupo III y IV
FUNCIONALIDAD FAMILIAR Funcional Funcional o disfuncional Disfuncional
EVALUACIÓN FAMILIAR Familia con riesgo bajo Familia con riesgo mediano Familia con riesgo alto
IDENTIFICACION DE COLORES
Funcional: Se tickea (√) cuando existe una dinámica adecuada de cumplimiento de las relaciones en la familia, las
funciones principales en la familia son la biosocial, económica, cultural y afectiva y educativa.
Disfuncional: Se tickea (√) es cuando se incumple con una o más funciones básicas en la familia y altera la dinámica de
relaciones internas.
Sin problemas de salud: Se tickea (√) cuando la salud de los componentes de la familia y/o el puntaje de los determinantes sociales de la
salud son favorables y además exista un equilibrio armónico en todos los integrantes de la familia enfrentado todas la
situaciones
Con problemas de salud: Se tickea (√) cuando se identifica algún problema en relación a las determinantes, la existencia de disfuncionalidad en
el núcleo familiar, los integrantes de la familia no existe un equilibrio en las relaciones y pueden registrarse hasta tres
casilleros.
X. ASPECTOS SOCIOCULTURALES
Residencia temporal: Se debe registrarse en forma ordenada y correlativa de cada uno de los componentes, la residencia temporal es cuando
una familia vive por lo menos un año.
Lee y/o escribe: Se tickea (√) en la casilla sí o no de cada integrante de la familia y los menores de edad deben incluirse en NC.
Nivel de Instrucción: Marcar en el nivel de instrucción correspondiente a excepción de que alguien no hubiese concluido la primaria.
La ocupación: Registrar la ocupación de cada integrante y los menores de edad o discapacitados deben incluirse en NC.
Contribuye al sustento Se considera el aporte económico a la familia y además de aporte en el cuidado de los niños/as por parte de las perso-
familiar: nas de tercera edad que es una forma de aporte y otras formas de apoyo se debe registrar sí o no.
Recurre a la medicina tradicional: La nominación debe estar en forma correlativa como en el registro inicial, se tickea (√) cualquiera de las
tres opciones de siempre, a veces y nunca
Nombre de la organización comunitaria al Se registran para cada miembro el nombre de la organización comunitaria al que pertenece.
que pertenece:
Si ocupa algún cargo Se tickea (√) una de las opciones de si o no dentro de la comunidad.
Nombre del cargo: Registrar el nombre del cargo si se identifica en alguno de ellos dentro de la comunidad.
XII. NACIMIENTOS
XIII. DEFUNCIONES
Las causas probables corresponden a los fallecimientos que no cuentan con certificados de defunción en las cuales se registras en
las 14 opciones nominadas en los casilleros correspondientes y en caso de que no corresponde a ninguna opción se anota en otras.
XIV. OBSERVACIONES ESPECIALES:
Registrar la fecha: anotar la fecha (día, mes, año) cada vez que haga observaciones, en este acápite deben ser registrados.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCAS.-
1. Ministerio de salud y deportes. GUIA PARA LA APLICACIÓN DE LA CARPETA FAMILIAR. Ministerio de Salud y Deportes; 2003.
2. Ministerio de Salud y Deportes. INSTRUCTIVO DE LA CARPETA FAMILIAR, Ministerio de Salud y Deportes. Publicación 292.
2012.
CONTINÚO DE LA ATENCION
Dra. Maria del Carmen Guillen Zanabria.
RESPONSABLE DEL CONTINUO DE LA VIDA SEDES LA PAZ
1. INTRODUCCION:
Dentro de la política de atención familiar comunitaria intercultural que busca el derecho a lograr vivir bien de las personas, familias,
comunidades de nuestro país, plantean el fortalecimiento de la atención integrada al continuo del curso de la vida, con el objetivo
fundamental de contribuir a reducir la morbimortalidad de la población boliviana. Por tal se indica que el primer nivel de atención
se constituye en la puerta de entrada al Sistema de Salud Familiar.
Comunitaria Intercultural. El personal de salud de los establecimientos de primer nivel de atención, como parte principal de la red
funcional de salud, tiene la tarea de desarrollar procesos de educación y promoción de la salud, orientación, prevención y tratamiento
de enfermedades, prestación de servicios integrales e interculturales (en la familia, en la comunidad y en el establecimiento) de
tipo ambulatorio, de internación de tránsito, con servicios básicos complementarios de diagnóstico, articulados con la medicina
tradicional, mediante el componente de referencia y contrareferencia, para contribuir a mantener y mejorar la salud de la población,
enmarcándose en el cuidado de su salud física, mental, social, espiritual, cultural y ambiental.
La red de servicios de salud se articula con la red social y sus acciones son desarrolladas por el equipo de salud del establecimiento,
en coordinación y articulación con los actores comunitarios, aceptando, respetando, valorando y compartiendo sentimientos,
conocimientos, saberes y prácticas, de acuerdo con su cultura y su cotidianeidad, adecuando culturalmente el espacio físico,
equipamiento, mobiliario, indumentaria, horarios y protocolos de atención.
Es también importante el desarrollo de competencias del personal para mejorar la capacidad resolutiva de cada nivel de atención.
El desarrollo de habilidades y destrezas del equipo de salud de los establecimientos de los diferentes niveles, permite diagnosti-
car, tratar y resolver problemas de salud de acuerdo al conocimiento y tecnología (infraestructura, equipamiento e insumos) a su
alcance, contribuyendo de esta manera, a la solución de los problemas de salud prioritarios de la población. Ante la aparición de
alguna complicación, puede ser necesario referir al/la paciente a otro establecimiento con mayor capacidad resolutiva. Si fuera así,
se activará el sistema de referencia y contrareferencia como un componente articulador de la red de servicios.
En la actualidad, el enfoque del continuo de atención contribuye a brindar atención integral en salud a la población; según este
principio, la población debe tener acceso a servicios calificados durante el curso de la vida, (sobre todo en salud reproductiva,
embarazo y parto, atención al recién nacido, niño/a y adolescente, escolar y adulto mayor), reconociendo que el mejorar el estado
de salud en un momento del continuo, repercute favorablemente en el siguiente. Además, el enfoque del continuo de atención
promueve la integración de los diferentes ámbitos de atención: hogar, la comunidad y los establecimientos de salud por nivel de
atención. Estos servicios deben estar orientados a la promoción de la salud, prevención, atención y rehabilitación de enfermedades.
En Bolivia, el continuo de la atención incluye dos componentes novedosos: La Atención Integral al Escolar (niño/a de 5 a 12 años)
a la mujer gestante y no gestante al recién nacido, y a las personas adultas mayores (de 60 años o más), con lo cual el enfoque
abarca prácticamente todas las fases del curso de la vida.
2. ATENCION AL ADOLESCENTE
La adolescencia es una etapa entre la niñez y la edad adulta que se inicia por los cambios puberales y se caracteriza por profun-
das transformaciones biológicas psicológicas y sociales muchas de ellas generadoras de crisis, conflictos y contradicciones. No
es solamente un periodo de adaptación a los cambios corporales, sino una fase de grandes determinaciones hacia una mayor
independencia psicológica y social.
Es una época de aprendizaje y autodescubrimiento en la que se pasa de la dependencia de la infancia a la interdependencia de la
adultez mediante una transición dinámica, que discurre de forma gradual y a un ritmo individualizado.
Los cambios que experimenta el adolescente suponen crecimiento y maduración, de forma global en todos los aspectos de la vida,
y su finalidad es alcanzar:
• identidad: encontrar un sentido coherente a su existencia.
• integridad: adquirir un sentido claro de lo que está bien y lo que está mal.
Para lo cual se necesita que un servicio de atención de primer nivel pueda brindar un ambiente de confianza y respeto por las
opiniones y puntos de vista para conseguir un contacto con el paciente de integra confianza haciendo énfasis en F.A.C.T.O.R.E.S.
nemotécnico de evaluación que indica:
Familia: Se debe entrevistar al paciente en su relación y grado de satisfacción con los padres, hermanos y otros, con quién vive, con él.
Amigos: En esta esfera se debe indagar el entorno de amistades y actividades relacionadas, deportes, tipo de relaciones, entre
otros adolecentes.
Colegio: En esta tratar de abordar al adolescente en cómo va su rendimiento y grado de satisfacción en el estudio y/o trabajo.
Tóxicos: En esta esfera es donde se debe indagar sobre el consumo de drogas, tabaco, alcohol, de su entornofamiliar, social (colegio
y amigos).
Objetivo: Acá se debe preguntar como se ve el adolecente a mediano y largo plazo 5 a 10 años metas, planes perspectivas de vida
y sobre todo nivel de auto superación.
Riesgos: Preguntar sobre actividades de recreación deportes y actividades, seguridad en el hogar y en la calle, factores de violencia
por parte de compañeros y cosas que le desagradan o disgustan.
La información recabada permitirá al personal de salud determinar riesgo en contra de la vida.
Estima: Evalúa la aceptación personal, autoestima, valoración de la propia imagen, sentido de pertenencia e identidad familiar,
identidad étnica racial.
Sexualidad: La sexualidad es el grado de información, que cuenta el adolecente sobre su identidad sexual, temas que le preocupan.
Todo esto nos lleva a un nemotécnico:
REGISTRO DE INTIFICACION
Emplear la Hoja de Atención sistematizada del/la
I
adolecente (10amenorde19añosdeedad) en cada visita
n
Anotar el nombre completo y datos genenales (Fecha,
g
edad, sexo)
r
Tomar y registrar el peso, talla, temperatura axilar,
e
presión arterial, IMC
s
o
CREAR UN AMBIENTE DE CONFIDENCIALIDAD Y
d CONFIANZA CON EL/LA ADOLESCENTE
e
l
Determinar el motivo de consulta
l Evaluar y clasificar el estado nutricional
a ¡corresponde, evaluar presencia de
enfermedades
a
d Evaluar factores Psicosociales
o (FACTORES)
l Evaluar y Clasificar Salud Sexual y
e Reproductiva A Mujeres: Riesgo de
Embarazo Promoción y prevención
s
Trastornos menstruales • Orientación nutricional
c • Promoción de la salud oral
Ambos sexos
e • Promoción de hábitos y estilos de vida
Riesgo de lTS/SIDA ^Riesgo de
n Consumo de sustancias
saludables
c • Orientación para la prevención de
Riesgo de Depresión embarazo y prevención de ITS/SI DA
i • Prevención de conductas de riesgo:
a Evaluar otros problemas accidentes, consumo de sustancias,
Tratamiento violencia
• Referencia en caso necesario • Planificar visitas de seguimiento
• Tratamiento según clasificaciones • Recomendar cuándo volver de inmediato
Evaluar martrato fisico y/o
abuso sexual
Es importante tomar en cuenta que dentro de la atención a la mujer no gestante se encuentra un acápite muy importante, que es
la planificación familiar contemplado en el nuevo sistema integral de Salud (SIS) contemplado en la ley 475, donde la accesibilidad
a métodos modernos es gratuita a toda mujer en edad fértil, donde el adolecente tiene acceso a estos métodos sin la necesidad
de aprobación de los padres de familia siempre precedida de consejería y orientación.
Un examen muy importante que no se debe obviar en el examen físico clínico de la mujer no gestante es el examen de mama
que según el grupo etario, la enseñanza del autoexamen de mama es importante para la detección precoz de cáncer de mama
indicando a la mujer los 5 pasos del examen.
• Paso 1: Colocar el brazo detrás de la nuca en posición de decúbito dorsal, esto para que el tejido mamario se extienda de
forma uniforme sobre la pared torácica, permitiendo la facilidad de palpar todo el tejido del seno.
• Paso 2: Para la palpación se debe utilizar las yemas de los dedos índice medio y anular realizando movimientos leves de
rotación (circulares) de diámetro a una moneda de 10 ctvs., la palpación debe tener 3 niveles de presión que permitirá
valorar desde piel hasta musculatura profunda.
• Paso 3: la revisión del seno se debe realizar por cuadrante dividiendo al seno en cuatro cuadrantes y realizando la palpación
siempre en forma de agujas del reloj buscando masas o protrusiones. Se repite los pasos para el lado contralateral.
• Paso 4: Posterior a la palpación se debe poner la mujer parada frente al espejo, con ambas manos en la cintura y observar
tamaño, simetría, contorno y color rubor de pezones, de ambas mamas.
• Paso 5: Finalmente para concluir el examen se debe revisar siembre el área axilar de ambos lados buscando masas, y otras
anomalías (ganglios), este examen selo debe practicar parada y con el brazo levemente extendido, acción que facilitara el
examen.
Este examen se lo debe realizar a los 7 a 10 días posterior la menstruación. Existen 2 tipos de autoexamen Acostada y de píe gráficas 1 y Gráfica 2
Otra evaluación que se debe hacer a la mujer no gestante en edad fértil es el control y detección precoz del Cáncer de cuello uterino
mediante el estudio citológico de PAPANICOLAOU, y evitando los factores de riesgo que incrementa la incidencia de esta patología.
(Ver cuadro 1)
Interpretación de resultados cuando un Papanicolaou sale con alguna lesión, del carácter displásico (MIC y LIEB) se debe referir
a un centro de mayor complejidad para la valoración por especialidad, para que se le practique una biopsia colposcopia, estudio
que podrá definir tratamiento.
4. ATENCION INTEGRAL DE LA MUJER EMBARAZADA–PARTO Y PUERPERIO
La mayoría de los daños obstétricos y los riesgos para la salud de la madre y del niño pueden ser prevenidos, detectados y tratados
con éxito, mediante la aplicación de procedimientos normados para la atención, entre los que destacan el uso del enfoque de riesgo
y la realización de actividades eminentemente preventivas y la eliminación o racionalización de algunas prácticas que llevadas a
cabo en forma rutinaria aumentan los riesgos.
Las acciones propuestas tienden a favorecer el desarrollo normal de cada una de las etapas del proceso gestacional y prevenir
la aparición de complicaciones, a mejorar la sobrevivencia maternoinfantil y la calidad de vida y adicionalmente contribuyen a
brindar una atención con mayor calidez.
De esta manera procedimientos frecuentemente usados para aprontar el parto, por señalar sólo algunos ejemplos, la inducción
del mismo con oxitocina o la ruptura artificial de las membranas amnióticas, han sido revalorados en vista de que no aportan
beneficios y sí contribuyen a aumentar la morbilidad y mortalidad materno-infantil, por lo que su uso debe quedar limitado a
ciertos casos muy seleccionados.
Otros como la anestesia utilizada indiscriminadamente en la atención del parto normal, efectuar altas proporciones de cesáreas en
una misma unidad de salud o el realizar sistemáticamente la revisión de la cavidad uterina postparto, implican riesgos adicionales
y su uso debe efectuarse en casos cuidadosamente seleccionados. Algunos de estosprocedimientos aún persisten como parte de
las rutinas en la atención del parto, por lo que deben modificarse en las instituciones. No se trata de limitar el quehacer de los
profesionistas, sino que a partir del establecimiento de lineamientos básicos se contribuya a reducir los riesgos que pudieran
asociarse a las intervenciones de salud.
En la medida que se cuente con tecnología de mayor complejidad y por ende con el personal idóneo para su manejo e indicación
precisa, este tipo de avances en la medicina deben ser utilizados. Y por ende es necesario el conocimiento de procedimientos de
atención para detectar señales de peligro en general como se señala a continuación en el cuadro de procedimiento:
En caso de no presentar ninguna seña de riesgo se debe tomar en cuenta la siguiente información:
RECUERDE QUE TODO EMBARAZO IMPLICA UN RIESGO PARA LA MADRE Y PARA EL BEBÉ
RIESGO MATERNO RIESGOPARAELBEBÉ
Eslaprobabilidaddemorirodesufrirunacomplicacióngravecomoresultado- Eslaprobabilidaddemoriro sufriruna complicacióngravedurantela-
delembarazo,parto opuerperio gestación,partoodurantelosprimerosdíasdevida
Teneren cuentaque: Está fuertementevinculadoalasalud, bienestarycondiciones
Muchasmujeresquesonclasificadascomode“AltoRiesgo”nolleganapresentar delamadre antesydurante el embarazo, partoypuerperio
ningunacomplicación
Lamayoríadelasmujeresquepresentan complicacionesnotienenfactoresde-
riesgoprevios,y porlotanto,sonclasificadasenlacategoríade“BajoRiesgo”
Esprácticamenteimposiblepredecirquémujerenparticularpresentarácom-
plicaciones que pongansuvidaen peligro
Lamayorpartedelascomplicacionesobstétricasno sepuedenpredecirnievi-
tar, peropueden sertratadas
EL NUEVOPARADIGMA: “TODOS LOSEMBARAZOS SONDE RIESGO”
UNAMUJERQUE NOPRESENTANINGÚNFACTORDERIESGO PUEDE COMPLICARSEEN CUALQUIERMOMENTODELEMBARAZO,DURANTEODESPUÉSDEL-
PARTO
ELOBJETIVOPRINCIPAL,DELCONTROLPRENATAL,ESDETECTARATIEMPO CUALQUIERPATOLOGÍAY/OCOMPLICACIÓNYTRATARLA
Cuadro 3. Para poder realizar la evolución de la mujer gestante se debe tener en cuenta como paso esencial el llenado de la historia clínica perinatal.
1. Tomar signos vitales a la madre cada hora: Frecuencia cardiaca, tensión arterial, frecuencia respiratoria.
2. Iniciar el registro en el partograma y si se encuentra en fase activa, trazar la curva de alerta.
3. Evaluar la actividad uterina a través de la frecuencia, duración e intensidad de las contracciones y registrar los resultados
en el parto grama.
4. Evaluar la fetocardia en reposo y pos contracción y registrarlas en el parto grama.
5. Realizar tacto vaginal de acuerdo con la indicación médica. Consignar en el partograma los hallazgos referentes a la
dilatación, borramiento, estación, estado de las membranas y variedad de presentación. Si las membranas están rotas, se
debe evitar en lo posible el tacto vaginal. Al alcanzar una estación de +2, la gestante debe trasladarse a la sala de partos
para el nacimiento. El parto debe ser atendido por el médico y asistido por personal de enfermería.
EL OBVIAR UNO DE ESTOS PASOS CONDICIONA Y AUMENTA EL RIESGO DE UNA MADRE Y SU PRODUCTO
INSTRUCTIVO
USO DEL PARTOGRAMA DE LA OMS MODIFICADO
INFORMACIÓN SOBRE LA PARTURIENTA: Anote el nombre completo, gravidez (no incluir el embarazo actual), paridad, número de
historia clínica, fecha y hora de ingreso. Anotar fecha y hora de rotura, y el tiempo transcurrido desde la rotura de las membranas
(si ocurrió antes de comenzar el registro gráfico en el partograma).
FRECUENCIA CARDÍACA FETAL: Registre cada 30 minutos. Escuche el corazón fetal inmediata-
mente después de la contracción uterina. La mujer debe estar recostada boca arriba.
LÍQUIDO AMNIÓTICO: Registre el aspecto del líquido amniótico luego de cada examen genital:
I: Membranas intactas.
R: En el momento de la rotura de membranas. C: Líquido amniótico claro.
M: Líquido con manchas de meconio. S: Líquido con manchas de sangre.
MOLDEAMIENTO DE LA CABEZA FETAL:
1: suturas lado a lado.
2: suturas superpuestas, pero reductibles. 3: suturas superpuestas y no reductibles.
DILATACIÓN DEL CUELLO UTERINO: Luego de cada tacto genital, marque con una cruz (X) la dilatación cervical en el espacio corres-
pondiente. Inicie el registro del partograma cuando la dilatación llega a 4 cm. Si la usuaria ingresa con más de 4 cm de dilatación,
inicie el registro sobre la línea de alerta.
*Concepto copiado del SIP OPS –OMS para el uso de Latinoamérica, parto grama
Una las “X” con una línea continua. Cuando el trabajo de parto progresa apropiadamente, el registro de la curva de dilatación
permanece a la izquierda o sobre la LÍNEA DE ALERTA.
Si la curva de dilatación atraviesa la línea de alerta, es posible que el trabajo de parto se esté prolongando; por tanto, intensifique
la vigilancia de la madre y el feto, y haga planes para una intervención apropiada o referencia.
LÍNEA DE ALERTA: Se inicia el registro a partir de los 4 cm de dilatación del cuello uterino hasta el punto de dilatación completa
esperada, a razón de 1 cm por hora.
LÍNEA DE ACCIÓN: Es paralela a la línea de alerta y 4 horas a la derecha de la misma.
EVALUACIÓN DEL DESCENSO MEDIANTE PALPACIÓN ABDOMINAL: Se refiere al segmento de la cabeza (dividida en cinco partes)
palpable por encima de la sínfisis del pubis; se registra como un círculo (O) en cada examen abdominal. En el nivel “0/5”, el sincipucio
(S) está al nivel de la sínfisis del pubis. Ver grafica 6.
HORAS DE TRABAJO DE PARTO: Se refiere al tiempo transcurrido desde que se inició la fase activa del trabajo de parto (observado
o extrapolado).
HORA REAL: Registre la hora real en la cual está realizando la atención del trabajo de parto, lo más cerca posible a la línea corres-
pondiente. Si la parturienta ingresa con menos de 4 cm de dilatación, los controles de PA, actividad uterina, descenso de la cabeza
fetal, dilatación cervical, etc., regístrelos en la historia clínica perinatal. Si ingresa con más de 4 cm, marque una “X” sobre la línea
de alerta a la altura de la dilatación y hora correspondiente.
OXITOCINA: Cuando se utiliza, registre la dilución de oxitocina (U.I. por litro) y el goteo administrado. Debe monitorearse cada 30
minutos.
MEDICAMENTOS ADMINISTRADOS: Registre cualquier medicamento adicional que se administre.
PULSO: Registre cada 30 minutos y marque con un punto () sobre la línea de la hora correspondiente.
PRESIÓN ARTERIAL: Registre cada 3–4 horas y marque con flechas. El registro se realizará entre dos líneas verticales, un poco por
delante de la hora correspondiente. Ante una paciente de riesgo, podría hacerse más seguido el control de PA.
TEMPERATURA: Registre cada 2 horas.
PROTEÍNA, ACETONA Y VOLUMEN: Registre cada vez que se produce orina.
OTROS DATOS: Registre la temperatura de la mujer cada dos horas.
Registre los detalles del parto: (terminación, fecha y hora, peso, talla, APGAR al nacer) en el espacio, a la derecha de la línea de acción.
Gráfica 6: Descenso en cavidad pélvica del producto
Una vez realizado la atención del parto se debe tener encuenta el siguiente cuadro de procedimiento.
Cuadro 7
PARTO
LLORA
- Aplicar secuenciade atención
inmediata al recién Nacido
Pormoción y prevención
• Lactacnia materna inmedita y exclusiba
Tratamiento • Vigilancia estrecha y cuidados de rutina
• Referencia en caso necesario, aplicando • Vacunación (BOG)
normas de estabilizasción y transporte • Tamizaje del hipotiroidismo congénito
• Pormoción de prácticas de cuidado en el hogar
• Consulta de control
• Cuándo volver de inmediato
1 2 3 4 5 6
Si hay meconio, despeje las vias aéreas
Saque completa- Saque completa- Saque completa- Saque completa- Saque completa- Saque completa-
mente mente mente mente mente mente
Llora No llora No llora No llora No llora No llora
Mantengalo ca- Manténgalo ca- Manténgalo ca- Manténgalo ca- Manténgalo ca- Manténgalo ca-
liente, verifique liente, posecione liente, posecione liente, posecione liente, posecione liente, posecione
respiración la cabeza la cabeza la cabeza la cabeza la cabeza
Respira bien Despeje la respi- Despeje la respi- Despeje la respi- Despeje la respi- Despeje la respi-
ración ración ración ración ración
orte el cordón
Estimule la respi- Estimule la respi- Estimule la respi- Estimule la respi- Estimule la respi-
Atención de ru- ración ración ración ración ración
tina
Respira bien No respira No respira No respira No respira
Corte el cordón Corte el cordón Corte el cordón Corte el cordón Corte el cordón
Atención de ru- Ventile Ventile Ventile Ventile
tina
Respira bien No respira No respira No respira
Vigile con la ma- Pida ayuda Pida ayuda Pida ayuda
dre
Continue /mejore Continue /mejore Continue /mejore
la ventilación la ventilación la ventilación
Hay 3 preguntas importantes en el Plan de Acción Respira No respira No respira
• Llora?
Vigile con la ma- Continue la veni- Continue la veni-
• Respira? dre lación lación
• Frecuencia cardiaca?
Las respuestas a estas preguntas identifican diferentes rutas Frecuencia car- Frecuencia car-
diaca normal diaca normal
del Plan de Acción y varios casos diferentes, como se muestra Respira Respira
arriba. Trace cada uno de los acasos descritos arriba en el
pLan de Acción (pag 36). Recuerde, si hay meconio en el Vigile con la ma- No respira
dre
liquido amniotico, las vias aereas deben despejarse antes Continúe la ven-
de secar. La clave principal para el exito con Ayudando a los tilación
Bebes a Respirar es la practica. Practique durante el curso y Cuidado avan-
tan frecuente como sea posible zado
Entre las actividades y preparación para la atención del recién nacido esta, como primer paso la de la preparación del área de parto;
la misma debe ser limpia, templada a 24 grados centígrados con paredes cerradas para evitar cruce de aire además de ser bien
iluminada, se debe tener un rigoroso cuidado en lavarse las manos cuidadosamente y emplear guantes descartables, reparar el
espacio para la reanimación y verificar el equipo.
El espacio (mesa) debe estar seco y debe ser plano, firme, seguro y accesible para que el bebé, en caso necesario, sea ventilado
con presión positiva.
El equipo (bolsa, mascarillas neonatales, perilla de aspiración, estetoscopio) debe estar colocado en la mesa y listo para su uso,
desinfectado, preparar los otros insumos necesarios para la atención al recién nacido, guantes; Tijeras; ligaduras o clamps para el
cordón; dos toallas limpias y secas; reloj con segundero fácilmente visible; gorro para el bebé, la persona que va a atender al recién
nacido debe estar capacitada en atención inmediata y reanimación neonatal.
Signoas clinicos 0 1 2
Aleteo nasal Ausente Mínimo Marcado
QUejido respiratorio Ausente Audible con fonendoscopia Audible sin fonendoscopia
Tiraje intercostal Ausente Apenas visible Marcado
Retracción esternal Ausente Apenas visible Marcado
Disociación Toracoabdo- Sincronizado Retraso en la respiración Bamboleo
minal
REGISTRO
- Llenar la Hoja de Atención sistematizada (Niño⁄a de 7 días a menor de 2 meses de edad), cada vez que
se atiende a un niño⁄a (por consultas nuevas o repetiddas
- Solicitar el Carnet de Salud Infantil (CSI)
- Anotar el nombre y los datos generales del niño⁄a
- Tomar el peso y la talla del niño⁄a y registarlos en el CSI y en la Hoja de atención sistematizada
- Tomar y registar la tenmperatura axilar
Una de las cosas más importantes que el personero en salud debe cuidar en un recién nacido es la ictericia neonatal y diferenciarla
de la ictericia fisiológica para eso tenemos que tener muy en cuenta, que La ictericia en recién nacidossucede cuando un bebé tiene
un alto nivel de bilirrubina en la sangre.
La bilirrubina es una sustancia amarilla que el cuerpo produce cuando reemplaza los glóbulos rojos viejos. El hígado ayuda a
descomponer la sustancia de manera que pueda eliminarse del cuerpo en las heces.
Un nivel alto de bilirrubina provoca que la piel y la esclerótica de los ojos del bebé luzcan amarillas. Esto se llama ictericia.
Las causas son: Cuando el bebé está creciendo en el vientre de la madre, la placenta elimina la bilirrubina del cuerpo del bebé. La
placenta es el órgano que crece durante el embarazo para alimentar al bebé. Después del nacimiento, el hígado del bebé comienza
a hacer este trabajo. Puede pasar algún tiempo para que el hígado del bebé sea capaz de hacer esto de manera eficiente.
La mayoría de los recién nacidos tienen algún color amarillento en la piel, o ictericia. Esto se llama ictericia fisiológica. Con frecuencia
es más notoria cuando el bebé tiene de 2 a 4 días. La mayoría de las veces, no causa problemas y desaparece al cabo de 2 semanas.
Se pueden presentar dos tipos de ictericia en los recién nacidos que están siendo amamantados.
Ambos tipos en la mayor parte de los casos son inofensivos.
• La ictericia por la lactancia se observa en bebés lactantes durante la primera semana de vida. Es más probable que ocurra
cuando los bebés no se alimentan bien o la leche de la madre es lenta para salir.
• La ictericia de la leche materna puede aparecer en algunos lactantes saludables después del día 7 de vida. Es probable que
alcance su punto máximo durante las semanas 2 y 3, pero puede durar a niveles bajos durante un mes o más. El problema
puede deberse a la forma en la que las sustancias en la leche materna afectan la descomposición de la bilirrubina en el
hígado. Este tipo de ictericia es diferente de la ictericia por la lactancia.
La ictericia grave del recién nacido puede ocurrir si el bebé tiene una afección que aumente la cantidad de glóbulos rojos que
necesitan ser reemplazados en el cuerpo, como:
• Formas anormales de las células sanguíneas.
• Incompatibilidades del grupo sanguíneo entre el bebé y la madre.
• Sangrado por debajo del cuero cabelludo (cefalohematoma) causado por un parto difícil.
• Niveles más altos de glóbulos rojos, lo cual es más común en bebés pequeños para su edad gestacional y algunos gemelos.
• Infección.
• Falta (deficiencia) de ciertas proteínas importantes, llamadas enzimas.
Los factores que pueden dificultar la eliminación de la bilirrubina del cuerpo del bebé también pueden llevar a que se presente
ictericia más grave, por ejemplo:
• Ciertos medicamentos.
• Infecciones congénitas como rubéola, sífilis y otras.
• Enfermedades que afectan el hígado o las vías biliares, como la fibrosis quística o la hepatitis.
• Bajo nivel de oxígeno (hipoxia).
• Infecciones (sepsis).
• Muchos trastornos hereditarios o genéticos diferentes.
Los bebés que han nacido demasiado temprano (prematuros) son más propensos a presentar ictericia que los bebés a término.
Síntomas: Expanda sección La ictericia causa una coloración amarillen- ta de la piel.
El color algunas veces empieza en la cara y luego baja hasta el pecho, la zona ventral
(abdomen), las piernas y las plantas de los pies. Algunas veces, los bebés con mucha
ictericia pueden estar muy cansados y alimentarse mal.
Pruebas y exámenes
Los proveedores de atención médica vigilarán en busca de signos de ictericia en el
hospital. Una vez que el recién nacido llega a su casa, suelen ser los familiares los que
detectan la ictericia.
A cualquier bebé que parezca tener ictericia se le deben medir los niveles de bilirrubina inmediatamente. Esto puede hacerse con
un examen de sangre.
Muchos hospitales revisan los niveles de bilirrubina total en todos los bebés más o menos a las 24 horas de nacidos. Los hospitales
usan sondas que pueden calcular el nivel de bilirrubina simplemente tocando la piel. Es necesario confirmar las lecturas altas con
exámenes de sangre.
Los exámenes que probablemente se lleven a cabo son:
• Hemograma o conteo sanguíneo completo
• Prueba de Coomb
• Conteo de reticulocitos
Se pueden necesitar pruebas adicionales para los bebés que necesiten tratamiento o cuyo nivel de bilirrubina total esté elevándose
más rápidamente de lo esperado.
Tratamiento
La mayoría de las veces, no se requiere tratamiento. Cuando se necesita tratamiento, el tipo dependerá de:
• El nivel de bilirrubina del bebé.
• Qué tan rápido se ha estado elevando el nivel.
• Si el bebé nació prematuro (los bebés prematuros tienen mayor probabilidad de tratamiento en niveles de bilirrubina más
bajos).
• Cuál es la edad del bebé.
Un bebé necesitará tratamiento si el nivel de bilirrubina es demasiado alto o se está elevando con mucha rapidez. Un bebé con
ictericia necesita que lo mantengan bien hidratado con leche materna o leche maternizada (fórmula).
• Alimente al bebé con frecuencia (hasta 12 veces al día) para estimular las deposiciones frecuentes. Esto ayuda a eliminar
la bilirrubina a través de las heces.
• Consulte con el médico antes de darle al recién nacido leche maternizada adicional.
Algunos recién nacidos necesitan tratamiento antes de salir del hospital. Otros posiblemente necesiten regresar al hospital cuando
tengan unos días de vida. El tratamiento en el hospital por lo regular dura de 1 a 2 días.
Algunas veces, se utilizan luces azules especiales en los bebés cuyos niveles de bilirrubina están muy altos. Estas luces funcionan
ayudando a descomponer la bilirrubina en la piel. Esto se denomina fototerapia.
• El bebé se coloca bajo luz artificial en una incubadora para mantener la temperatura constante.
• El bebé llevará puesto sólo un pañal y pantallas especiales para los ojos con el fin de protegerlos.
• El amamantamiento debe continuar durante la fototerapia, de ser posible.
• En contadas ocasiones, el bebé puede necesitar una vía intravenosa para suministrarle líquidos.
Si el nivel de bilirrubina no está demasiado alto o no se está elevando rápidamente, usted puede realizar la fototerapia en casa
con una manta de fibra óptica, la cual contiene luces brillantes diminutas.
También puede usar una cama que proyecta luz hacia arriba desde el colchón.
• Usted debe mantener la fototerapia sobre la piel de su hijo y alimentarlo cada 2 a 3 horas (10 a 12 veces al día).
• Una enfermera irá a su casa para enseñarle cómo usar la manta o la cama y para revisar a su hijo.
• La enfermera volverá diariamente para verificar el peso, las alimentaciones, la piel y el nivel de bilirrubina de su hijo.
• Le pedirán que cuente la cantidad de pañales mojados y sucios.
En los casos más graves de ictericia, es necesario realizar una exanguinotransfusión. En este procedimiento, se reemplaza la sangre
del bebé por sangre fresca. Aplicarles a los bebés afectados gravemente por ictericia inmunoglobulina intravenosa también puede
ser muy efectivo para reducir los niveles de bilirrubina.
Un nivel muy alto de bilirrubina puede causarle daño al cerebro. Esto se denomina kernicterus. La afección casi siempre se diagnostica
antes de que el nivel llegue a ser tan alto como para causar este daño. El tratamiento generalmente es efectivo.
Entre las complicaciones serias, pero poco comunes, de los altos niveles de bilirrubina están:
• Parálisis cerebral
• Sordera
• Kernícterus, que es daño cerebral a causa de niveles muy altos de bilirrubina
Para evaluar esto se debe tener en cuenta: el siguiente cuadro de valores (ver cuadro 9)
2a24mesesdeedad 2añosamenoresde5años
2 a 4meses 12a15meses 2añosa2añosy6meses 4añosa4añosy6meses
Mira el rosto Imitagestos(ej.aplaude) Sequitalaropa Igualacolores
Sigue a un objeto Pinzasuperior Construyeunatorredetrescubos Copiauncírculo
Reaccionaaunsonido Producejerga Señaladosfiguras Hablademaneracomprensible
Elevalacabeza Caminaconapoyo Pateaunapelota Saltaenunsolopie
4a6meses 15a18meses 2añosy6mesesa3años 4añosy6mesesa5años
Respondealexaminador Ejecutagestosapedido Sevisteconsupervisión Sevistesinayuda
Agarraobjetos Colocacubosenunrecipiente Construyetorrede6cubos Copiaunacruz
Emitesonidos(carcajadas) Diceunapalabra Formafrasesdedospalabras Comprende4órdenes
Sostienelacabeza Caminasinapoyo Saltaconambospies Separaencadapiepor3segundos
2a24mesesdeedad 2añosamenoresde5años
6a9meses 18a24meses 3añosa3añosy6meses
Intentaalcanzaunjuguete Identificadosobjetos Diceelnombredeunamigo
Llevaobjetosalaboca Garabateaespontáneamente Imitaunalíneavertical
Localizaunsonido Dicetrespalabras Reconocedosacciones
Cambiadeposiciónactivamente Caminaparaatrás Tiralapelota
(girasobresucuerpo) 3añosy6mesesa4años
9a12meses Seponeunacamiseta
Juegaataparseydescubrirse Mueveelpulgarconmanocerrada
Transfiereobjetosentreunama- Comprendedosadjetivos
noalaotra Separaencadapiepor1segundo
Repitesílabas
Sesientasinapoyo
Las vacunas contribuyen a mejorar el nivel de salud de la población mediante la prevención y control de las enfermedades preve-
nibles por vacunas; entre ellas la Difteria, Tos Ferina, Tétanos, Hepatitis B, Influenza, Poliomielitis, Sarampión, Rubeola, Parotiditis,
formas graves de la Tuberculosis, Meningitis, Fiebre Amarilla, Neumonías, diarreas por Rotavirus, infección por VPH. Por ello es
importante la vacunación de forma oportuna, según el Esquema Nacional establecido.
La inmunización constituye la intervención más segura de salud pública que ha demostrado ser la de mayor costo- beneficio y
costo-efectividad en los últimos dos siglos, y se detallan a continuación:
Para evaluación del niño lo primero que se debe evaluar en el servicio de Salud son los signos de peligro en general y los signos
de peligro específicos por patología. Entre los signos de peligro general encontramos: Patología.
Pero no menos importante esta la evaluación del estado nutricional del niño ya el desorden o alteración de alguno de ellos puede
provocar patologías muy graves en estos como ser: la desnutrición aguda y la desnutrición crónica. Y también la obesidad.
Entre los signos de peligro específicos debemos tomar en cuenta las:
7.1. LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
Las enfermedades respiratorias son comunes en niños menores de 5 años. La mayoría de los niños desarrollarán de 3 a 8 resfríos o
enfermedades respiratorias al año. Este número puede ser incluso mayor en los niños que asisten a guarderías o están expuestos
a humo de cigarro.
La mayoría de los casos son leves, pero alrededor de un tercio de las hospitalizaciones en este grupo de edad se deben a proble-
mas respiratorios, como el asma y la neumonía. A continuación les explicaremos como reconocer si los síntomas respiratorios son
causados por enfermedad o infección, o por condiciones no respiratorias, y cuando su hijo necesita atención médica.
Podemos dividir las enfermedades respiratorias en infecciones respiratorias altas (cuando afectan el sistema respiratorio superior
que incluye: la nariz, la boca, los senos paranasales y la garganta) y bajas (cuando afectan los bronquios y pulmones).Si su hijo
tiene una Infección Respiratoria Aguda (IRA) alta, él o ella puede sentirse incómodo y sonar congestionado, con secreción nasal
y falta de apetito.
7.1.1. INFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS
Resfrío común
Lo que se conoce como “un resfrío” puede ser causado por 200 virus diferentes. Estos virus se transmiten fácilmentede persona a
persona, tanto por el aire y por contacto con superficies cargadas de gérmenes y luego tocarse la nariz, la boca o los ojos. Es por
eso que el lavado de manos es tan importante.
La mayoría de la gente está familiarizada con los principales síntomas de los resfriados: congestión nasal, goteo nasal, estornudos,
dolor de garganta, tos leve a moderada, posible fiebre de bajo grado el primer o segundo día.
Influenza (gripe)
Al igual que un resfrío, la gripe afecta a las vías respiratorias superiores. A diferencia de un resfrío, suele ser una enfermedad más
grave y con mayores complicaciones.
Dentro de sus síntomas encontramos: fiebre con escalofríos, dolores en el cuerpo, dolor de cabeza, tos, dolor de garganta, congestión
nasal y rinorrea, agotamiento extremo y debilidad, posible dolor de estómago o vómitos en niños.
Sinusitis
Las infecciones virales y las alergias afectan a los senos de la misma manera en que afectan las fosas nasales, causando inflamación
y producción de mucosidad.
Esto hace que sea difícil que los senos nasales drenen adecuadamente y como el moco se acumula, los senos se convierten en un
refugio seguro para el desarrollo de gérmenes. La infección resultante puede causar presión en los senos y dolor.
La sintomatología incluye: congestión nasal y descarga posterior, tos de día y de noche, dolor facial o de cabeza, fatiga e irritabi-
lidad, fiebre baja. Síntomas más graves: Fiebre mayor a 38,8 °C, mucosidad nasal amarillenta o verdosa, agotamiento extremo y
debilidad, posible dolor de estómago o vómitos en niños.
7.1.2. INFECCIONES RESPIRATORIAS BAJAS
Bronquitis aguda
La bronquitis es causada por una infección que afecta las vías respiratorias, llamados bronquios, que llevan a lospulmones. Estas
vías respiratorias se inflaman, se hinchan y se llenan de mucosidad, lo que dificulta la respiración. La bronquitis suele ser provocada
por el VRS (virus respiratorio sincitial), también puede ser causada por resfríos, influenza (gripe) y el metapneumovirus humano
(hMPV, que también puede causar neumonía).
Signos y síntomas: tos, fiebre, respiración rápida y poco profunda (disnea), retracciones: dibujo en los músculos y la piel alrededor
del cuello y el tórax con cada respiración, ensanchamiento de las fosas nasales (aleteo nasal), cianosis (piel se torna de un tono
morado-azuloso).
Neumonía
La neumonía es una infección bacteriana o viral de los pulmones que causa que las zonas donde se produce el intercambio gaseoso
(alvéolos) en los pulmones, se inflamen.
Los pulmones pueden producir exceso de líquido, que puede acumularse en las vías respiratorias. Los médicos a menudo utilizan
los rayos X para diagnosticar la neumonía.
Síntomas: Fiebre, tos, respiración rápida, disminución de la actividad y la mala alimentación, gruñido cuando su hijo exhala,
retracciones: dibujo en los músculos y la piel alrededor del cuello y el tórax con cada respiración, dolor torácico.
Asma
Es la enfermedad crónica más frecuente de la niñez, la que más afecta la calidad de vida de quienes la padecen y la que más
provoca ausentismo escolar.
Los niños con asma tienen vías respiratorias sensibles e irritadas en sus pulmones. Cuando se expone a ciertos desencadenantes
como virus, alérgenos, humo de cigarro, irritantes químicos, aire frío o la contaminación, las vías respiratorias se inflaman más,
produciendo un aumento de moco, inflamación de la mucosa y la contracción muscular.
Esto da lugar a la obstrucción de las vías respiratorias, opresión en el pecho, tos, falta de aire y sibilancias (silbido en el pecho).
La forma en que el asma afecta a un niño varía de persona a persona, y los síntomas pueden mejorar o empeorar en ciertos mo-
mentos. En algunos niños, los síntomas del asma mejoran a medida que el niño crece.
Aunque el asma no se puede curar, los síntomas pueden ser manejados siguiendo un plan de tratamiento a desarrollar con el
médico de su hijo.
Síntomas:tos, especialmente por la noche, sibilancias, dificultad para respirar, dificultad para respirar y tos al hacer ejercicio o ugar,
frecuencia cardiaca rápida.
En todas estas enfermedades el síntoma más importante es la Tos y/o Dificultad respiratoria Para la cual el continuo de la vida
evalúa es el siguiente cuadro que debe conocer el personal que atiende en el primer nivel. ver cuadro 10.
Otras de los síntomas que se debe evaluar es la fiebre para el cual se debe evaluar y conocer el siguiente cuadro: evaluar y conocer
el siguiente cuadro:
Cuadro 12
Cuadro 13
El, plan c se lo debe realizar ya en un cetro de mayor complejidad pero iniciando la primera parte del tratamiento.
Una vez clasificado con estas tablas se debe tener en cuenta un esquema de evaluación que permitirá tipificar en qué estado
nutricional se encuentra.
Cuadro 14
Al igual que en los niños menores se debe evaluar también patologías especificas como ser enfermedades respiratorias, enfermedad
diarreica y fiebre para el cual se debe tener en cuenta los siguientes cuadros:
Cuadro 15
Cuadro 16
Cuadro 17
El traumatismo craneoencefálico es una causa importante de morbi-mortalidad entre la población infantil y juvenil y una causa
frecuente de discapacidad adquirida entre esta población.
En los niños pequeños suele producirse por caídas, atropellos o accidentes en bicicleta y en los adolescentes por accidentes de
tráfico. Las complicaciones neurológicas más comunes son la espasticidad, la ataxia, el temblor y la hemiparesia.
Pueden observarse alteraciones del lenguaje principalmente en forma de déficit de expresión y de ejecución en la respuesta verbal.
Son frecuentes los trastornos neuropsicológicos como déficit de atención, memoria y concentración, a los que pueden asociarse
trastornos del comportamiento como apatía, falta de iniciativa, labilidad emocional, depresión y agresividad entre otros.
En general hay una buena recuperación motora, pero suelen persistir déficit neuropsicológicos durante un tiempo prolongado. Los
factores predictivos de los resultados funcionales están en relación con la severidad de la lesión, la edad del niño y las circunstancias
prelesionales.
Debe establecerse un programa de rehabilitación encaminado a tratar precozmente tanto las secuelas motoras como las neurop-
sicológicas.
En este trabajo abordamos el traumatismo craneoencefálico en el niño y adolescente de forma global, analizando las secuelas y
su manejo, y prestando especial atención a la repercusión de las mismas sobre el crecimiento, debido a las características propias
de la edad.
Por ende se debe evaluar el siguiente cuadro:
Dentro de la integralidad de atención se debe manejar la valoración siempre de forma multidisciplinaria para lo cual se debe tener
en cuenta:
HigieneOralenlaedadescolar
Enseñararealizaruncepilladodedientescorrecto:
Colocarpastadentífricadeltamañodeunaarvejasobrelascerdasdelcepillodedientesymojarlaconpocodeagua
Comenzarcepillandolacaraexternadelosdientes,conmovimientosverticalesdearribaabajoydeabajoarriba,conelcepilloenplanohorizontal.
Primerolosincisivos,luegoloscaninos,premolaresyacabarconlosmolares.
Proseguir limpiando el interior de los dientes, con el cepillo en plano horizontal, empleandomovimientosverticalesdelasencíashaciafuera.
Acabarlalimpiezaconlassuperficiesdemasticación
Realizarmovimientoscirculatoriosyarrastrandolascerdashaciaelexteriordelosdientes
Lalenguatambiéndebeserincluidaenlatareadelimpiezabucal.Seladebecepillarladesdeelinteriorhaciaafuera
Algunoscepillosincluyencerdasdeplásticomuysuaves,enlacaraposterior,conelpropósitoespecíficodecepillarlalengua
Recomendacionesparalasaludoralenlaedadescolar
Cepillarselosdientesdespuésdecadacomidade3a5vecespordíadurante1a3minutosempleandopastadentalbásicadeadultos(de1500par-
tespormillónoppm)
Visitaralodontólogoporlomenosunavezalaño
Consumirunadietadefrutasyverduras
Evitaroreduciralmáximoelconsumodegolosinasybebidasazucaradas
El sistema de salud en la actualidad, a nivel de atención primaria, considera que el enfoque debe ser preventivo, efectivo, seguro y
eficiente. Los programas en curso se basan en promoción para la salud desde edades tempranas, para mejorar la calidad de salud
al llegar a la vejez, término conocido como «envejecimiento saludable», esta prevención primaria, aunado a las detecciones de
factores de riesgo, constituyen el aspecto fundamental de los programas en el primer nivel de atención. Se incluye también dentro
de estos puntos la detección temprana de enfermedades crónico-degenerativas, el tratamiento y control de enfermedades y un
modelo integrado donde se promueve o fomenta el auto cuidado de la salud y se articula con el cuidado profesional.
CUADRO DE PROCEDIMIENTOS 44 EVALUAR EL ESTADO NUTRICIONAL
El capítulo fue revisado y creado para tener detalles más relevantes que deben tener los médicos internos, pero recordarles que el
continuo es un tema muy extenso y que se encuentra vigentes en el país y en el departamento de la Paz.
10. BIBLIOGRAFIA:
1.- Manual de procedimientos del continuo de la vida para atención en primer nivel de atención (publicación 240.M.S.2013).
2.- Guia Nacional para la atención integral y diferenciada de adolescentes y jóvenes,(publicación 274M.S.2013)
3.- Morvilidad Obstétrica grave más frecuente en Bolivia,(publicación 336,M.S. 2013) 4.- Norma Nacional del sistema de
vigilancia epidemiológica mortalidadmaterna,(publicación 274,328,M.S. 2013)
5.- Guia Para la vigilancia de mortalidad perinatal y neonatal,(publicacion326.M.S.2013) 6.- Normas nacionales de atención
clínica tomo I y II (publicación 288, M.S. 2013)
7.- Normannacional Reglas, protocolos y procedimientos de anticoncepción (publicacion169, M.S. 2012)
8.- Guia practica de preparación de alimentos, (publicación 113, M.S. 2011)
9.- Anate guía” prevención del embarazo en adolescencia”, comité de adolescentes y jóvenes para la prevención del embarazo
en la adolescencia, (publicación UNFPA, 2012)
La Comunidad:
a) Notificación de los eventos y casos sospechosos:
La notificación se hace en base a la sospecha, casos confirmados, fallecimientos, situaciones especiales de salud de la comunidad,
debe hacerse con datos reales que involucre a la comunidad y a los servicios de salud.
b) ¿Cuándo se debe notificar?:
Las enfermedades y eventos en un periodo no mayor de 24 horas después de haber sido detectado y un caso que preocupe a la
familia y la comunidad inmediatamente; ejemplo: niños o niñas con diarrea, mujeres embarazadas con señales de peligro
c) ¿A dónde se debe notificar?
A la unidad de Salud más cercana de la comunidad.
d) ¿Quién debe notificar?
La o el agente comunitario quien obtiene diariamente la información del individuo y la familia.
Es importante mantener informado al personal de salud de la comunidad si existe o no casos sospechosos de enfermedades o
factores que pongan en riesgo la salud de la población.
El Personal de salud en la comunidad y a nivel municipal:
• Revisa y analiza la información recibida por los agentes comunitarios.
• Implementa medidas preventivas con la participación comunitaria e interinstitucional.
¿QUÉ VIGILAMOS?
Eventos y enfermedades tomando en cuenta los siguientes aspectos:
• Las de mayor frecuencia en la comunidad
• Las que se transmiten rápidamente
• Los factores de riesgo o enfermedades existentes que propician un brote epidémico.
• Las que pueden llegar a causar la muerte si no se atienden oportunamente.
Por lo tanto, vamos a vigilar:
• Mujeres embarazadas
• Niños y niñas
• Personas enfermas.
La aplicación de las medidas preventivas y de control de enfermedades declaradas por el Ministerio de Salud en alerta de salud
pública.
La vigilancia comunitaria se orienta a los siguientes eventos:
1. Enfermedades Diarreicas, cólera,
2. Infecciones Respiratorias,
3. Síndromes febriles,
4. Enfermedades por vectores,
5. Mortalidad o muerte que ocurre en el domicilio o casa.
1. Enfermedades diarreicas, cólera: Son enfermedades que provoca aumento en el número de deposiciones liquidas en el día las
que son aguadas.
• Apoya al personal de salud en la búsqueda de las probables causas o el origen de la enfermedad para evitar que se siga
propagando.
• Orienta y promueve a la población sobre lo que tienen que hacer para evitar enfermarse.
Dentro de las orientaciones claves a hacer énfasis están:
• Lavado de mano
• Higiene del hogar y personal
• Manejo adecuado del agua y alimentos
Colaborar con las brigadas de control de foco de la unidad de salud.
Intensificar las actividades de divulgación de las medidas preventivas a través de murales comunales, repartir volantes, hacer
perifoneo y otras que estén disponibles en la comunidad.
PALABRAS COMUNES EN VIGILANCIA COMUNITARIA:
1. Brote epidémico: Cuando hay varias personas que presentan la misma enfermedad en la misma comunidad y en un periodo
corto de tiempo.
2. Caso sospechoso: Persona que pareciera tener una enfermedad sujeta a vigilancia.
3. Epidemia: Es el aumento de número de casos de una enfermedad en una misma comunidad y en un mismo tiempo, (un
día, una semana, un mes,).
4. Factor de riesgo: Situaciones que contribuyen a la aparición de enfermedades en la comunidad.
5. Eventos: Es un suceso importante que afecta la salud de la población, como la muerte de una mujer embarazada o muerte
de un niño o niña.
BIBLIOGRAFÍA
1. Blanco. J. H., Maya J. M. Fundamentos de Salud Pública. Fondo editorial de la Corporación para Investigaciones Biológi-
cas–CIB. Segunda edición. Medellín, Colombia. 2005.
2. De Almeida Filho N. Epidemiología sin números. OPS Serie PALTEX No. 28 para ejecutores de programas de salud. PXE 28
ISBN 92 75 71038 4. 2ª edición1992. Washington D.C.
3. Instituto Nacional de Salud–INS. Lineamientos de Vigilancia y Control en Salud Pública. Bogotá, Colombia. 2012.
4. Kroeger. A. Materiales de enseñanza sobre el uso de la epidemiología en la programación de los servicios locales de salud
(Silos). Organización Panamericana de la Salud. PALTEX ISBN -9275710481. Washington D. C.1994.
5. Linares Salas Á. M., Ramírez Watanabe, Y. A., Rodríguez Reyna, A. O. Salud Comunitaria en Emergencias y Desastres. Guía
técnica para trabajo de Campo. Cruz Roja Panameña y Peruana. II Edición Panamá, Nov. 2012.
6. Ministerio de Salud. Dirección General de Promoción de la Salud. Dirección de Participación Comunitaria en Salud. Docu-
mento técnico para el trabajo con los agentes comunitarios de salud. Perú, 2007.
7. Organización Panamericana de la Salud. Guía para la elaboración de mapas de riesgo comunitarios. Quito, Ecuador. 2006.
54 5555
8. Vigilancia Epidemiológica Basada en la Comunidad… Una acción clave en la respuesta a las situaciones de emergencias y
desastres Organización Panamericana de la Salud – Organización Mundial de la Salud – OPS/OMS. Módulos de principios
de epidemiología para el control de enfermedades. Serie PALTEX para Técnicos Medios y Auxiliares. Segunda Edición. ISBN
92 75 32407 7. Washington D. C. 2002.
9. Presidencia de la República. Ministerio de Salud. Decreto 1562 de junio 22 de 1984–Reglamenta parcialmente los títulos
VII y XI de la Ley 9 de 1979. Bogotá, Colombia. 1984.
10. Presidencia de la República. Ministerio de Salud. Decreto 1757 de agosto 3 de 1994. Bogotá. Colombia.
11. Presidencia de la República. Ministerio de la Protección Social. Decreto 3518 de octubre 9 de 2006. Bogotá. Colombia.
Secretaría Distrital de Salud de Bogotá. Dirección de Salud Pública. Área
12. de Vigilancia en Salud Pública. Posicionamiento de la vigilancia en salud pública comunitaria. Bogotá. Colombia. 2011.
13. Secretaría de Salud. Dirección General de Vigilancia de la Salud. Departamento de Emergencias Nacionales. Organización
Panamericana de la Salud OPS/OMS. Vigilancia Epidemiológica en Situaciones de Emergencias y Desastres. Honduras. 2004.
14. Vaughan P. Morrow R. H. Salud Comunitaria: Manual de epidemiología para la gestión de los sistemas locales de salud
–SILOS-. Organización Panamericana de la Salud. 1ª Edición. ISBN 968-860-510-7. Editorial Pax. México S. A. 1989.
15. Victoria C. G., Barros F. C; Vaughan J. P. Epidemiología de la desigualdad.OPS Serie PALTEX No. 27. ISBN 92 75 710337 6. 1ª
Edición. 1992.
o instancias de cuidado en el hogar o centros comunitarios). Una IAAS es una infección localizada o sistémica que se desencadena
a partir de una reacción adversa a la presencia de uno o varios agente(s) infeccioso(s) o sus toxina(s), sin que haya evidencia de su
presencia previa a la admisión en el centro de atención en salud respectivo. Usualmente, se considera que una infección corresponde
a una IAAS si se manifiesta al menos 48 horas después de la admisión.
2.2. PRINCIPALES TIPOLOGÍAS DE IAAS
Hay cuatro tipos principales de IAAS, todas asociadas a procedimientos invasivos o quirúrgicos. Ellos son:
1. Infección de tracto urinario asociada al uso de catéter (ITU-CA)
2. Neumonía asociada al uso de ventilador (NAV)
3. Infección de sitio quirúrgico (ISQ)
4. Infección del torrente sanguíneo asociada al uso de catéter (ITS-CVC)
2.3. FACTORES EPIDEMIOLÓGICOS RELACIONADOS A IAAS
Los tres grupos de factores de riesgo para IAAS son:
1. factores huésped.
2. factores agentes.
3. factores ambientales.
2.3.1. FACTORES HUÉSPED
Los factores huésped afectan el riesgo de una persona a la exposición y resistencia a la infección. Los pacientes que se internan en
un centro de atención médica generalmente llegan en mal estado de salud, con bajas defensas contra bacterias y otros agentes
infecciosos. La edad avanzada, el nacimiento prematuro y la inmunodeficiencia (asociada a drogas, enfermedades o irradiación)
constituyen un riesgo general, mientras que ciertas patologías conllevan riesgos específicos. Por ejemplo, la enfermedad pulmonar
obstructiva crónica aumenta la posibilidad de infección de tracto respiratorio. Otros factores huésped asociados con un mayor
riesgo de IAAS incluyen tumores malignos, infección con el virus de inmunodeficiencia humana, quemaduras graves y ciertas
enfermedades de la piel, desnutrición severa, coma, diabetes mellitus, enfermedad broncopulmonar, problemas circulatorios,
heridas abiertas y traumas
2.3.2. FACTORES AGENTE
Un agente infeccioso puede ser una bacteria, virus, hongo o parásito. La mayor parte de las IAAS se asocian a una bacteria o virus; a
hongos ocasionalmente y a parásitos, muy rara vez. Hay 2 tipos principales de bacterias que causan IAAS: cocos Gram-positivos (Por
ej. Staphylococcus y Streptococcus) y bacilos Gram-negativos (Por ejemplo, Acinetobacter, Pseudomonas, Enterobacter y Klebsiella).
2.3.3. FACTORES AMBIENTALES
En esta categoría entran los factores extrínsecos que afectan ya sea al agente infeccioso o al riesgo de una persona de verse ex-
puesta a este agente. Los factores ambientales relativos a IAAS incluyen el ambiente animado e inanimado que rodea al paciente.
El ambiente animado se refiere al personal de atención en salud, otros pacientes en la misma unidad, familia y visitas. El ambiente
inanimado incluye el instrumental y equipos médicos, así como las superficies ambientales. Otros factores de riesgo asociados al
ambiente de atención en salud son las condiciones de salubridad, limpieza de la unidad, temperatura y humedad, así como las
técnicas de diagnóstico y maniobras terapéuticas empleadas.
El diagnóstico y los procedimientos terapéuticos pueden aumentar el riesgo de adquirir una IAAS, particularmente
1. aquellos que requieren intervenir tejidos contaminados o infectados o insertar un cuerpo extraño.
2. catéteres permanentes, especialmente intravenosos y urinarios.
3. traqueotomía o intubación traqueal, ventilación respiratoria asistida, anestesia.
4. diálisis.
5. transfusión.
6. drogas inmunosupresoras, antimicrobianas, hiperalimentación.
7. terapia de radiación. Los dispositivos para procedimientos invasivos, como sondas de intubación, catéteres, drenajes
quirúrgicos y sondas de traqueotomía, todos sortean los mecanismos de defensa naturales del paciente y constituyen una
puerta de entrada evidente para una infección. Mientras mayor sea el tiempo que el paciente permanezca con el dispositivo,
mayor será el riesgo de infección.
El tratamiento recibido también puede dejar a un paciente vulnerable frente a las infecciones; la inmunosupresión y el tratamiento
antiácido debilitan las defensas del cuerpo, mientras que la terapia antimicrobiana (que elimina la flora competitiva y solo conserva
microorganismos resistentes) y las transfusiones sanguíneas recurrentes también han sido identificadas como factores de riesgo.
III.CADENA DE INFECCIÓN
Una infección resulta de la interacción entre un agente infeccioso y un huésped susceptible. El ambiente ejerce influencia sobre
esta interacción, que ocurre cuando el agente y el huésped entran en contacto. Generalmente, la manera de prevenir una IAAS es
cortar la cadena de infección mediante la interrupción de la transmisión. La cadena de infección consta de los siguientes eslabones:
agente infeccioso, reservorio, puerta de salida, modo de transmisión, puerta de entrada y huésped susceptible.
El agente infeccioso es un patógeno que causa una IAAS. Su capacidad de desencadenar una infección depende de su virulencia,
patogenicidad, dosis infecciosa e infectividad. Reservorio es un lugar en el que el agente infeccioso puede sobrevivir, conservando
o no la capacidad de multiplicarse. Algunos reservorios comunes en centros de atención en salud son personas con enfermedades
infecciosas y dispositivos o equipamientos médicos contaminados (usualmente llamados vehículos).
ciones cutáneas, los que pueden ser inhalados por pacientes en la misma sala o incluso a distancias mayores del paciente emisor,
dependiendo de factores ambientales. Para prevenir la transmisión aérea se utilizan sistemas especiales de ventilación. Algunos
de los microorganismos que se transmiten de esta manera son: Mycobacterium tuberculosis, y los virus de la rubéola y varicela.
4.3. TRANSMISIÓN POR VEHÍCULO
La transmisión por vehículo se aplica a microorganismos que se transmiten vía objetos contaminados, como alimentos, agua,
medicamentos, dispositivos y equipamientos médicos, juguetes y productos biológicos como sangre, tejidos u órganos.
4.4. TRANSMISIÓN POR VECTOR
La transmisión por vectores ocurre cuando vectores como mosquitos, moscas, ratas y otras alimañas transmiten microorganismos.
La transmisión puede darse a través de la contaminación simple vía vectores animales o artrópodos, o su penetración bajo la piel
o membrana mucosa. Esta vía juega un rol menor en la transmisión de IAAS.
V. ESTRATEGIAS PARA PREVENIR LA GENERACIONDE IAAS: CONFORMACION DE COMITÉS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÒGICA
(CVE)
La conformación de grupos selectos de personas que dispongan de tiempo (médicos epidemiólogos, internistas, intensivistas, in-
fectologos, bioquímicos, enfermeras u otros), con conocimientos y compromiso para la defensa intra y extra hospitalaria del ingreso
de agentes patógenos, o la generación de factores de riesgo ò la minimización de posibilidades y vías de contagio, hasta ahora se
ha constituido como una de las principales estrategias para lidiar con una amenaza silente pero que ahora convive con nosotros.
Los comités de vigilancia epidemiológica cumplen con objetivos claros en post de esta finalidad:
• Disminuir el riesgo de adquirir Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS) tanto en los pacientes como en el
personal de salud.
• Contribuir a mejorar la calidad de la atención hospitalaria y materializar con la máxima eficiencia los objetivos del Control
y Prevención de las Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS).
• Planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades de los Sub comités a su cargo.
• Garantizar el sistema de vigilancia epidemiológica de las Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS).
• Definir la magnitud de las Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS) y de la mortalidad por esta causa, determi-
nando servicios y localización de infecciones más frecuentes y los factores de riesgo asociados.
• Establecer prioridades entre los problemas de infecciones y de mortalidad identificados, definir estrategias de prevención
y control para aquellos problemas considerados de primer orden dentro del hospital.
• Elaborar las normas y procedimientos para la prevención de las Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS), sobre
la base de las indicaciones nacionales, ajustadas a las condiciones institucionales.
• Mantener actualizados los aspectos microbiológicos relacionados con las Infecciones Asociadas a la Atención en Salud
(IAAS), en especial los mapas microbianos por servicios. La sensibilidad y resistencia a los antimicrobianos en uso, que
debe ser la base para el desarrollo de una política adecuada de racionalización en el uso de los antibióticos, antisépticos,
y desinfectantes.
• Sistematizar la atención médica integral del equipo de salud del hospital, controlando los riesgos laborales (biológicos) en
el medio hospitalario, con el fin de disminuir la morbilidad por estas causas, exigiendo el cumplimiento de los programas
de vacunación establecidos y otros que se determinen en el plan de acción diseñado a partir de la realización del Análisis
de Situación de Salud.
• Controlar que en el hospital se garantice el saneamiento ambiental básico.
VI. FUNCIONES DEL COMITÉS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
• Su función principal es la de generar el consenso institucional necesario para implementar las intervenciones, considerando
los recursos necesarios y tomando decisiones consensuadas entre sus integrantes para mejorar y jerarquizar la prevención
y el control de las Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS).
• Trabajar en forma coordinada con los miembros del sub comité de Bioseguridad y Gestión de residuos, con miembros del
subcomité de IAAS, con los miembros del Subcomité de Farmacovigilancia y con el Comité de análisis de Información,
además de las distintas áreas del HOSPITAL, servir como guía y proporcionar recomendaciones marco para su readecuación
a cargo de los jefes de departamento y unidades.
• Dirigir los esfuerzos al progreso del control de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS) en la institución, analizar
los problemas detectados y proponer soluciones.
• Participa en las reuniones institucionales y estar atento a sucesos nacionales e internacionales relacionados con la salud;
y a las indicaciones o sugerencias de las autoridades en el Ministerio de Salud y Organización Panamericana de la Salud y
Organización Mundial la Salud (OMS).
• Elaborar documentos marco (normas, guías, políticas) sobre la prevención y control de las Infecciones Asociadas a la Atención
en Salud (IAAS) en pacientes y personal.
• Intervenir en las siguientes áreas de su competencia: sistemas de vigilancia epidemiológica de las Infecciones Asociadas
a la Atención en Salud (IAAS), políticas de esterilización, desinfección y antisepsia; sistema de aislamiento de pacientes
infectados; políticas de uso de antibióticos; prevención de infecciones en el personal; prevención y evaluación de las in-
fecciones asociadas a procedimientos Invasivos, manejo de los brotes epidémicos; evaluación de nuevos procedimientos
de diagnóstico y tratamiento.
• Periódicamente realizar un Diagnóstico de Situación de las Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS), planificar
y evaluar políticas de intervención.
VII. RESPONSABILIDADES DE COMITÉS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
• La responsabilidad principal del Comité de vigilancia epidemiologia, es generar el consenso necesario para implementar las
medidas de control y prevención de infecciones. Esto incluye recomendar a la Dirección de la Institución y a la Sub dirección
Administrativa los recursos humanos, físicos y los insumos necesarios para cumplimiento de las acciones del comité de
vigilancia epidemiológica institucional.
• En las reuniones, se analizarán las tendencias de las Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS) a lo largo del tiempo,
los microorganismos aislados y la sensibilidad a antibióticos. Asimismo, se acordarán los proyectos prioritarios, según las
necesidades institucionales, la programación sobre vigilancia, las guías y protocolos que se desarrollarán o adaptarán, la
política pos exposición para el personal y las acciones de educación a equipos de salud, pacientes y familiares. Además, se
analizarán todos los temas emergentes que requieran tratamiento del comité y aquellos que deban desarrollarse de modo
continuo en la institución para lograr los objetivos propuestos por el Comité.
• El Comité de Vigilancia epidemiológica es la autoridad máxima de la organización relacionada con la vigilancia, prevención y
control de infecciones, da un marco y sostén político-administrativo al subcomité de Infecciones Asociadas a la Atención en
Salud (IAAS), reporta directamente al Director de nuestra Institución, regula toda la actividad vinculada con la epidemiología
hospitalaria, aprueba y evalúa el desarrollo del programa de control de infecciones, y su actividad tiene implicancias éticas
y legales.
BIBLIOGRAFIA
1. OMS; Carga mundial de infecciones asociadas a la atención sanitaria; Disponible en el URL https://www.who.int/gpsc/
country_work/burden_hcai/es.
2. Organización Panamericana de la Salud; Vigilancia epidemiológica de las infecciones asociadas a la atención de la salud.
Módulo III: información para gerentes y personal directivo; PAHO; ISBN: 978-92-75-31688-7; Disponible en el URL: https://
iris.paho.org/handle/10665.2/3270.
3. AkeauUnahalekhakaetal.:Controlbásicosdecontroldeinfecciones,IFICCUSA-2011,págs.Inext.
4. JOINCOMMISSIONINTERNATIONAL.Estándaresdeacreditaciónparahospitales.Prevenciónycontroldeinfeccio-
nes.5ªed.2014:165-177.
5. Ticona H, Zambrana J, Lima Z, Velasco M, Adrián M, Comité de Vigilancia Epidemiológica Institucional,Edt.INT, Ed. Propia,-
Bolivia 2018,pàgs.Inext.
6. Maimone,Stella.CODEINEP.ComitédeControldeInfecciones.Disponibleen:ttp://codeinep.org/wp-content/uploads/2017/02/
comite_2015.pdf
7. DurlachR;DelCastillo,M.Comitédecontroldeinfecciones.Epidemiologíaycontroldeinfeccionesenelhospital.1ªedición.Ed.de-
laGuadalupe, 2006:3-4.
8. BarkerDIP,CouperC,RoseG.EpidemiologyinMedicalPractice.NewYork:ChurchillLivingstone,1998.
9. OstrowskyB.EpidemiologyofHealthcare-AssociatedInfections.In:Bennett&Brachman’sHospitalInfections.5thedition.Wolters
KluwerLippincottWilliams&Wilkins,Philadelphia.2007;3-23.
10. Doshi RK,Patel G,MacKay R,Wallach F.Healthcare-AssociatedInfections: Epidemiology, Preven-tion,andTherapy.MountSi-
naiJMed 2009;76:84–94.
11. Klevens RM, Edwards JR, Richards CL, Horan TC, Gaynes RP, Pollock DA,et al. Estimating Health Ca- re-Associated Infections
and Deaths in U.S. Hospitals, 2002. Public Health Reports 2007; 122: 160-166.http://www.cdc.gov/ncidod/dhqp/pdf/
hicpac/infections_deaths.pdf[AccessedJuly8,2011]
12. RosenthalVD, MakiDG, JamulitratS,MedeirosED,TodiSK,GomezDY, etal.InternationalNosocomialInfection Control Consortium
(INICC) report, data summary for 2003-2008, issued June 2009. Amer JInfectControl2010; 38:95-106.
13. ScottRDII.TheDirectMedicalCostsofHealthcare-AssociatedInfectionsinU.S.HospitalsandtheBenefits ofPrevention. Atlanta:
Centers for Disease Control and Prevention, 2009. http://www.cdc.gov/ncidod/dhqp/pdf/Scott_CostPaper.pdf[Accessed-
July8,2011]
c) Selección de los temas de análisis y la agenda de la reunión; En base al (ASIS), indicadores de gestión y vigilancia epide-
miológica de tipo coyuntural y sobre todo basándonos en el logro del cumplimiento de objetivos.
d) Preparación de la documentación; Definición de modalidad de reunión previamente concertada se envía una matriz a todos
los Establecimientos, Coordinaciones de Red y Hospitales, para la preparación de información en base al objetivo del CAI.
e) Definición de los/as participantes del CAI, según niveles, Elaborar listado completo de los representantes de instituciones y
sectores sociales con asignación de responsabilidades que comprometan suparticipación y sus acciones en las definiciones.
f) Envió de las invitaciones y la documentación; A todos los sectores involucrados, de acuerdo a la definición de los partici-
pantes(Alcaldias,Comites de Vigilancia, Organizaciones Comunitarias), la información debe ser enviada con anticipación,
además deben estar calendarizado las reuniones, las invitaciones deben ser escrita o por los medios más adecuados.
g) Preparación del ambiente de la reunión y aseguramiento logístico; elegir el ambiente adecuado de acuerdo número de
participantes y la dotación de equipos (data display, pizarra acrílica, etc.) los cuales son recomendables pero no impres-
cindibles
2da FASE: DESARROLLO DEL CAI
El cual incluye las siguientes actividades
a) Presentación de la información; Exposición de los resultados a través de indicadores apropiados (según los temas a tratar)
para analizar los problemas de salud que requieren una discusión y definición de acciones.
b) Proceso de análisis; Constituye los problemas de salud y el sustento para profundizar el análisis de situación de salud, sus
causas,determinantes, análisis de desarrollo, modelo de gestión, de atención, medidas preventivas, de promoción de salud
y sus resultados e impacto.
c) Identificación de alternativas de solución y toma de decisiones; La capacidad de los participantes, para identificar proble-
mas, alternativas de soluciones ,decisiones a ser tomadas y acciones a ser realiazadas en plazos determinados en tiempo,
enmarcados dentro de la mayor realidad posible, no deben ser soluciones inalcanzables o que requiera grandes inversiones,
añadiéndose aspectos y compromisos intersectoriales.
Esta fase constituye el núcleo central del proceso y basa su desempeño en el trabajo con los indicadores, para ello el grupo participante
debe conocer claramente los indicadores que se analizan, su utilidad y el propósito específico para el cual se están analizando en el
CAI. Existen tres tipos de indicadores: de estructura, de proceso y de resultado o impacto (pueden encontrarse otras clasificaciones
de indicadores), y cada uno de ellos debe utilizarse adecuadamente para evaluar el proceso de gestión y definir las acciones futuras.
El CAI debe concluir con la elaboración del acta, donde se recojan los acuerdos y compromisos para el próximo CAI. La elaboración
del plan de acción el cual está dado por una matriz, que permite ordenar las intervenciones que den respuesta los problemas
identificados, ejemplo de matriz.
Cuadro Nº 1. Matriz de Planeación.
local de salud que junto al personal de salud hacen el seguimiento al plan de acción.Se propone que el instrumento de
seguimiento sea la misma matriz de análisis de problemas (indicadores). El seguimiento deberá hacerse periódicamente
y de acuerdo al cronograma de CAI para poder mostrar los resultados.
b) Realización de reuniones de control y evaluación del cumplimiento del plan; el mismo se realizara de acuerdo a nivel de
gestión, los actores en el comité son encargados de realizar el seguimiento y cumplimiento de los compromisos.
Cuadro Nº 2. CAI de acuerdo a nivel de gestión
De acuerdo al nivel de gestión, la realización del CAI puede tener una periodicidad y participación diferente.
Equipode
Niveldegestión Responsabilidades Participantes Conducción
Establecimiento/ Presentarindicadores Personaldesalud(médicos,enfermeras,téc- Personal desalud Mensual
Comunitario* Analizar posibles causasy factoresde- nicos,etc.)
terminantes. PromotoresdeSalud (RPS)
Identificar alternativas de Solución Representantescomunitariosylíderesvecina-
Proponeracciones lesy otros
especificas
Elaboraracta
Municipal /COTEMS A Presentar indicadoresepidemiológi- Alcalde, miembros deCOTEMSA. Equipotécnicodela- Trimestral
(Consejo TécnicoMuni- cosydegestión. Personal de salud de losestablecimientos red municipal
cipaldeSalud) Analizar posibles causas y factores Representantes comunitarios,líderesvecina-
determinantes. les,yotros.
Identificar alternativas desolución.
Proponeraccionesespecificas
Elaboraracta.
ReddeSalud Presentar indicadoresepidemiológi- Autoridades de salud,coordinacióndered. Equipotécnicodela- Trimestral
cosydegestión. Personal de salud de losestablecimientos. coordinacióndered.
Analizar posibles causas yfactoresde- Representantescomunitariosylíderesveci-
terminantes. nales
Identificar alternativas desolución RepresentantesdelosGobiernosMunicipales.
Proponeraccionesespecificas
Elaboraracta
Es necesario elaborar un informe memoria resaltando los compromisos de la información sistematizada, para lo cual se sugiere
conformar un equipo encargado de sistematizar la información,para que en un momento posterior pueda dedicarse a la elaboración
de este documento a objeto de contar con un respaldo documental de la realización del CAI
El CAI comunitario se realiza a nivel de una comunidad específica o puede ser el equivalente a las comunidades vinculadas al esta-
blecimiento. Este CAI tiene características conceptuales metodológicas muy específicas que sondesarrolladas en otro documento.
V. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.-
1. Ministerio de Salud y Deportes, Guía de aplicación del comité de análisis de información (CAI), La Paz, Bolivia; 2008.
2. Ministerio de Salud y Deportes, Guía Metodológica para el Análisis de la situación de salud, Bolivia; 2005
3. Ministerio de Salud y Deportes, Guia de Aplicación del Comité de Análisis de Información (CAI ) Bolivia 2014.
4. Servicio Departamental de Salud La Paz, Manual de Organizaciones y Funciones (MOF) La Paz-Bolivia 2011.
MÓDULO
2
SERVICIO DEPARTAMENTAL DE SALUD LA PAZ–SEDES
ANTECEDENTES
ALMA ATA, 1978
En 1978 la Conferencia Internacional celebrada en Alma Ata (antigua URSS) bajo los auspicios de la OMS y la UNICEF formuló una
declaración sobre la Atención Primaria de Salud. Según esta declaración, la AP “presta los servicios de promoción, prevención,
tratamiento y rehabilitación necesarios. Comprende, como mínimo, las siguientes actividades: la educación sobre los principales
problemas de salud y los métodos de prevención y de lucha correspondientes, la promoción del suministro de alimentos y de una
alimentación apropiada, un abastecimiento adecuado de agua potable y saneamiento básico; la asistencia maternoinfantil, con la
incluison de la planificación de la familia, la inmunización, etc. Esto permitió un impulso muy positivo a la reforma de los servicios
de asistencia de primer nivel.
En 1981 la Asamblea Mundial de la Salud adoptó un objetivo global de “Salud para todos en el año 2000”. Las seis ideas básicas
subyacentes en la propuesta son: Equidad para reducir las desigualdades entre las naciones y dentro de las mismas naciones,
Promoción de la salud y prevención de la enfermedad para permitir a la población el uso máximo de su capacidad física, mental
y emocional, Cooperación intersectorial, fomentando políticas saludables y reduciendo riesgos en el entorno físico, económico y
social, Atención primaria de salud como foco del sistema de asistencia sanitaria, Cooperación internacional frente a los problemas
que superan las fronteras estatales, como la contaminación o el comercio de productos peligrosos, Participación comunitaria para
alcanzar objetivos comunes que requieren una comunidad informada, motivada y activa. Esta nueva orientación de la salud pública
va más allá de sus elementos biológicos y reconoce la importancia de los aspectos sociales de los problemas de salud ligados a
los estilos de vida.
OTTAWA, 1986
En la Conferencia Internacional sobre Promoción de la Salud (Ottawa, 1986), se consolidaron importantes avances conceptuales,
recogidos en la Carta de Ottawa para la Promoción de la Salud.
Tres acciones específicas:
1. Abogar por la salud
2. Capacitar a las personas para alcanzar su potencial de salud
• Implicar a las mujeres como primeras promotoras de salud, apoyando sus organizaciones, mejorando su información y
educación y garantizando su autodeterminación en materia de salud en lo relacionado con la natalidad, el cuidado de los
niños y el hogar y la asistencia sanitaria.
• Desarrollar una política alimentaria que garantice alimentos sanos en la cantidad necesaria y que sean aceptables cultu-
ralmente.
• Adoptar medidas para reducir el consumo de tabaco y alcohol modificando cultivos y realizando los necesarios ajustes en
aquellos países en que estos cultivos representen importantes ingresos.
• Trabajar los servicios sanitarios junto con los grupos ecologistas para conseguir un ambiente saludable, libre de los facto-
res físicos, químicos y biológicos nocivos para la salud, y considerar la importancia de la conservación de los recursos no
renovables y del desarrollo sostenible.
SUNDSWALL (SUECIA) 1991.
La Conferencia de Sundswall (Suecia) sobre Promoción de la Salud desarrolló el objetivo de “Salud para todos en el año 2000”
elaborado en Jomtien ese mismo año, en lo que ha sido la primera conferencia global sobre promoción de la salud. Reunió a
personas, organismos e instituciones de 81 países.
El mundo industrializado necesita pagar la deuda ambiental y humana que ha acumulado por la explotación del mundo en desarrollo.
Como resumen pueden aceptarse tres imperativos básicos:
1. Reducir la actividad económica y tecnológica ajustándola al desarrollo sostenible.
2. Crear ambientes de apoyo en sus dimensiones social, política y económica.
3. Aumentar la equidad.
Los principios fundamentales de la vida sostenible son:
• Respetar y cuidar la biosfera, conservando su vitalidad y diversidad.
• Mejorar la calidad de la vida humana, mediante el saneamiento ambiental, la educación, la libertad, la seguridad y el
respeto a los derechos humanos.
• Reducir al mínimo el consumo de los recursos no renovables y reciclar todo lo posible.
• Mantener el desarrollo dentro de la capacidad de la Tierra para suministrar materias primas y absorber residuos.
• Cambiar actitudes, conductas y valores hacia el desarrollo y el consumo, sobre todo en las personas y países más favorecidos.
• Responsabilizar a las comunidades para una acción más inmediata, de tipo intersectorial.
• Establecer una alianza global internacional.
La declaración fue remitida a la Conferencia de Naciones Unidas sobre Ambiente y Desarrollo, llamada Cumbre de la Tierra que
tuvo lugar en 1992 en Río de Janeiro, con el fin de que la tuvieran en cuenta en sus debates.
JAKARTA (1997) Y MEXICO (2000).
En Jakarta se establecieron las prioridades para el siglo XXI:
• Promover la responsabilidad social
• Aumentar la inversión en salud
• Estimular asociaciones multisectoriales
• Aumentar la capacidad de la comunidad
• Garantizar la infraestructura necesaria
• Llamar a la acción
Como puede verse a través de las conferencias sobre promoción de la salud cuyos documentos finales hemos comentado y de
otras muy directamente relacionadas con ellas, la salud es hoy un tema central de preocupación en el mundo, que afecta no sólo
a los servicios sanitarios sino a la política global mundial y a la propia de cada país. Ahora bien, es preciso que estas hermosas
declaraciones de principios se conviertan en decisiones políticas concretas en los más diversos sectores implicados y en una acción
coordinada entre ellos en todos los niveles.
DECLARACIONDE SHANGAI (2016)
Del 21 al 24 de noviembre de 2016 ha tenido lugar en Shanghái (China) la Novena Conferencia Mundial de Promoción de la
Salud, organizada conjuntamente por el Gobierno de China y la OMS. De la reunión ha salido la Declaración de Shanghai sobre la
Promoción de la Salud que puede ser un referente de los temas de actualidad que se están discutiendo en Promoción de la Salud.
La Declaración reconoce que la salud y el bienestar son fundamentales para el desarrollo sostenible: “Reafirmamos que la salud
es un derecho universal, un recurso esencial para la vida diaria, un objetivo social compartido y una prioridad política para todos
los países. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS) establecen el deber de invertir en la salud, de ga-
rantizar la cobertura sanitaria universal y de reducir las desigualdades sanitarias entre las personas de todas las edades. Estamos
determinados a no dejar a nadie atrás”. Para ello:
• Hay que adoptar decisiones políticas audaces en pro de la salud. Estamos ante un nuevo contexto mundial para la promo-
ción de la salud. La salud de las personas ya no se puede desligar de la salud del planeta, y el crecimiento económico por sí
mismo no garantiza la mejora de la salud de una población. Las inaceptables desigualdades sanitarias requieren la acción
política en muchos sectores.
• La buena gobernanza es esencial para la salud. Las políticas en pro de la salud y la justicia social benefician a toda la
sociedad.
• Las ciudades y las comunidades son entornos esenciales para la salud. La salud es el producto de la vida diaria, esto es, de
los barrios y las comunidades donde la gente vive, ama, trabaja, compra y juega.
• Los conocimientos sanitarios empoderan y fomentan la equidad. Los conocimientos sanitarios empoderan a las personas
y posibilitan su participación en iniciativas colectivas de promoción de la salud.
• Hacen un llamamiento a la acción. Reconocen que la salud es una opción política, y hay que contrarrestar los intereses
perjudiciales para la salud y eliminar los obstáculos al empoderamiento.
Pero la salud también depende de nuestro estilo de vida y de nuestras decisiones al elegir salud, y por ello han publicado la info-
grafía 12 consejos para gozar de buena salud.
BIBLIOGRAFIA.
1. COSTA, M. y LÓPEZ, E. (2005). Educación para la Salud. Una estrategia para cambiar los estilos de vida. En: GAVIDIA V,
TALAVER M. (2012). “La construcción del concepto de salud”. Didáctica de las ciencias sociales y experimentales. Nro. 26,
161-175.
2. CHOPRA, M, FORD, N. (2005). “Scaling up health promotion interventions in the era of HIV/AIDS: challenges for a rights
based approach”. Health Promotion International. Volumen 20, Nº 4, 383-390 doi:10.1093/heapro/dai018
3. EPP J. (1996).Lograr la salud para todos: un marco para la promoción de la salud en Organización Panamericana de la Salud.
Promoción de salud; una antología. Washington D.C: OMS.
4. Ministerio de Salud: Líneas Metodológicas de Educación Para La Salud y La Vida. 2016
5. OPS/OMS: Comunidades Saludables 2014.
Que el Art. 40 de la Constitución Política del Estado señala que “El Estado Garantizara la
participación de la población organizada en la toma de decisiones y la gestión de todo el
sistema público de salud”.
Que el Art. 81 numeral 2 párrafo III de la Ley Marco de Autonomías y Descentralización “Andrés
Ibáñez” establece como una de las competencias exclusivas de los Gobiernos Autónomos
Municipales.
inciso a)el de formular y ejecutar participativamente el Plan Municipal de Salud y su incor-
poración en el Plan de Desarrollo Municipal.
inciso d)el de crear la Instancia Máxima de Gestión Local de salud incluyendo a las autoridades
municipales, representantes del sector salud y las representaciones sociales del municipio.
La Política de Salud Familiar Comunitaria Intercultural (SAFCI) D.S. 29601 indica que a
partir de la Gestión Participativa , tiene como prioridad el fortalecer la participación de la
comunidad en el abordaje de determinantes Sociales de salud teniendo como estrategia
la promoción de la salud, educación para la vida y continuo de atención, para contribuir a
la eliminación de la exclusión social en salud.
a) PREPARACIÓN Y ORGANIZACIÓN
Es la primera etapa de elaboración del Plan Municipal o IOC de Salud. Es un mecanismo de relacionamiento de actores sociales e
institucionales mediante el cual acuerdan y consensuan el desarrollo de acciones y actividades conjuntas; además, de la utiliza-
ción de sus recursos (económicos, humanos y otros) con el fin de conseguir las metas relacionadas con el proceso de planificación
estratégica en salud en el territorio autónomo municipal o IOC.
• Permite la conformación de un marco organizativo “formal”, mediante el cual sedefine roles, funciones y competencias de
los actores sociales e institucionales,para la consecución de los objetivos planteados.
• Permite la elaboración colectiva de cronogramas de actividades para suimplementación compartida entre los actores
sociales e institucionales.
Donde deben desarrollarse las siguientes actividades:
1ra. actividad: Coordinación interna con la Instancia Máxima de Gestión Local de Salud, también se socializa el proceso de
elaboración del PMS, se identifica actores sociales (estructura social en salud) e institucionales a nivel Municipal.
2da. actividad: Conformación del Equipo Técnico Social de Salud, donde se socializa la información necesaria para la elaboración
del PMS.
3ra. actividad: Organización del Equipo Técnico Social de Salud, donde se fortalece las capacidades técnicas del ETSS, y se
elabora el Plan de trabajo del ETSS.
Deben lograrse los siguientes productos en esta 1ra. etapa.
• La resolución de la Instancia Máxima de Gestión Local de Salud para implementarel proceso de Planificación Participativa
Municipal en Salud (PPMS).
• La resolución de la Instancia Máxima de Gestión Local de Salud de conformación, reconocimiento y funcionamiento del
Equipo Técnico Social de Salud (ETSS).
• El plan de trabajo del Equipo Técnico Social de Salud.
b) DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN DE SALUD:
Es la segunda etapa de elaboración del Plan Municipal de Salud. Es un proceso derecolección, ordenamiento de la información y
análisis de los problemas existentes en el Municipio que tiene la finalidad de conocer la situación de salud y los factores sociales,
económicos, culturales, políticos y ambientales que inciden en ella de manera directa o indirecta.
• Permite el análisis de la realidad de salud en el municipio o territorio IOC, através del cual se construye un perfil epidemio-
lógico, social y cultural de salud.
• Permite la identificación de los riesgos y determinantes de salud, mediante loscuales se priorizan las necesidades locales
y municipales y se generan propuestas de solución, con la participación de los diferentes actores del territorio autónomo
municipal o IOC.
Donde deben desarrollarse las siguientes actividades:
1ra. actividad: Elaboración del diagnóstico situacional de salud del Establecimiento de Salud y sus comunidades o barrios,
donde se realiza el diagnostico institucional del servicio de salud y su área de influencia, diagnóstico de las determinantes
sociales de salud desde la comunidad o barrio, se complementa las características de la interculturalidad y la medicina
tradicional en la comunidad o barrio.
2da. actividad: Consolidación y complementación del diagnóstico situacional desalud del establecimiento y sus comunidades
o barrios, donde se consolida la información de las comunidades o barrios.
3ra. actividad: Concertación participativa de necesidades y soluciones de lascomunidades o barrios en el Establecimiento
de Salud.
4ta. actividad: Elaboración del diagnóstico situacional de salud a nivel municipal, donde se consolida los diagnósticos
situacionales de salud de los establecimientos y sus comunidades o barrios, se elabora el diagnostico financiero en salud.
Deben lograrse los siguientes productos en la 2da. Etapa:
• Propuesta de diagnóstico situacional de salud del establecimiento y sus comunidades o barrios.
• Diagnóstico situacional de salud del establecimiento y sus comunidades o barrios.
• Propuesta de necesidades y demandas locales de salud.
• Diagnóstico situacional de salud a nivel Municipal de salud.
c) FORMULACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO MUNICIPAL DE SALUD
La formulación de la Estrategia de Desarrollo Municipal de Salud es la tercera etapa de elaboración del Plan Municipal de Salud.
Es el proceso participativo de definición de políticas, acciones, programas y proyectos orientada a la transformación y mejora de
las condiciones de vida y de salud de la población del Municipio o territorio IOC.
• Permite definir la visión estratégica, la misión institucional (municipio), la identificación de líneas estratégicas y los objetivos
estratégicos.
• Permite la priorización participativa de necesidades comunales-barriales y la programación quinquenal.
La construcción de la estrategia de desarrollo municipal de salud, tiene dos etapas, la participativa (donde se definen, líneas
estratégicas de acción, propuestas y la técnica donde se elaboran programas y proyectos, presupuestos y otros).
Donde deben desarrollarse las siguientes actividades;
1ra actividad: Elaboración de la propuesta de la estrategia de desarrollo del Plan Municipal o IOC de Salud, donde se propone
proyecto, programa, líneas estratégicas de acción, misión, visión, objetivos y indicadores estratégicos.
2da actividad: Concertación participativa de la propuesta estratégica dedesarrollo Municipal en salud donde se valida y com-
plementa la estrategia de desarrollo Municipal de salud en la 1ra mesa Municipal de salud.
3ra actividad: Redacción del Plan Municipal o IOC de Salud, se realiza la descripción de los referentes de la estrategia de
salud, incorpora el diagnostico de salud del municipio y las necesidades y demandas sociales en salud, descripción de la
estrategia de desarrollo municipal en salud, armonización del PMS al plan territorial de desarrollo integral, elaboración
del presupuesto del PMS.
4ta actividad: Concertación participativa del Plan Municipal o IOC de Salud, presentación del plan municipal de salud en la 2da
mesa municipal de salud, aprobación del PMS por la IMGLS.
5ta actividad: Aprobación y difusión del Plan Municipal o IOC de Salud, donde aprueba el consejo Municipal.
Deben lograrse los siguientes productos en la 3ra. Etapa;
• La propuesta de Estrategia de Desarrollo Municipal de Salud.
• La estrategia de desarrollo Municipal en salud.
• La propuesta de Plan Municipal o IOC de Salud.
• La resolución Instancia Máxima de Gestión Local de Salud de aprobación del Plan Municipal o IOC de Salud.
• La ordenanza Municipal de aprobación del Plan Municipal o IOC de Salud.
No olvidar realizar el seguimiento y control social a la ejecución de proyectos a través de los POA durante los siguientes 5 años
programados en el PMS, a través de mesas Municipales de Salud de seguimiento al cumplimiento del PMS de manera semestral.
4. BIBLIOGRAFIA.
1. Ministerio de Salud. Curso de educación permanente en SUS y SAFCI. Bolivia:Ministerio de Salud dosier bibliográfico; 2014.
2. 2. Ministerio de Salud. Documento técnico estratégico No171 Salud Familiar Comunitaria intercultural. Bolivia: Ministerio
de Salud; 2011.
3. Ministerio de Salud. Guía de procedimientos en Gestión Participativa local en salud–Serie documentos técnicos–normativos.
Bolivia; Ministerio de Salud; 2015.
4. Ministerio de Salud. Guía de procedimientos de Gestión Participativa Municipal en Salud–Serie documentos técnicos–nor-
mativos Bolivia: Ministerio de Salud; 2015.
5. Ministerio de Salud. Guía de procedimientos de Elaboración del Plan Municipal de Salud–Serie documentos técnicos–nor-
mativos Bolivia: Ministerio de Salud; 2015.
6. Estado plurinacional de Bolivia, ley Marco de Autonomías y Descentralización “Andres Ibañes” Nº 031. Bolivia 19 de julio
2010.
7. Asamblea Constituyente De Bolivia, Constitución Política Del Estado; 7 de febrero del 2009.
8. Decreto supremo 29601, Modelo de Salud Familiar Comunitaria Intercultural, Bolivia 11 de junio del 2008.
GÉNERO Y VIOLENCIA
Lic. Nery Salas Contreras
RESP. DEPARTAMENTAL DE GÉNERO Y VIOLENCIA
1. ANTECEDENTES
La pandemia de COVID-19, es considerado también como un problema social cuya aparición ha permitido destacar la circulación de
otras epidemias concurrentes que están afectando a la población. Asi mismo la pandemia ha generado un incremento significativo
de casos de violencia y otras tipologías en la familia constituyéndose en una voz de alarma.
Ante la tendencia de la curva de contagios próximos a la cuarta ola de COVID-19 en el departamento, es necesario prever acciones
de promoción de buenos hábitos y buen trato que incluyan como estrategia para contribuir a mejorar la calidad de vida.
Por consiguiente, con el fin que los derechos de las personas en situación de alguna de las formas de violencia sean respetados, se
promueve en los establecimientos de salud la identificación, atención y referencia a los sistemas de protección.
En el marco de la PROMOCION DE LA SALUD Y LA DECLARACION DE SHANGHAI (2016) el Área de Género–Violencia establece
lineamientos frente al COVID 19 estratégicos en base a tres pilares:
La buena gobernanza es esencial para la salud. Las políticas en pro de la salud y la justicia social benefician a toda la sociedad.
Las ciudades y las comunidades son entornos esenciales para la salud. La salud es el producto de la vida diaria, esto es, de los
barrios y las comunidades donde la gente vive, ama, trabaja, compra y juega.
Los conocimientos sanitarios empoderan y fomentan la equidad. Los conocimientos sanitarios empoderan a las personas y posi-
bilitan su participación en iniciativas colectivas de promoción de la salud.
El objetivo fundamental es la de desarrollar acciones integrales de promoción del buen trato y prevención de casos de violencia
en la familia en el marco de competencias y medidas en salud a nivel departamental a través de:
• Establecer mecanismos de difusión de información en la promoción del buen trato para la prevención de la familia en el
marco de las medidas en salud pública y ley 348.
• Socializar contenidos de prevención de violencia al personal de salud con énfasis de derechos y atención a la familia.
• Promover la coordinación interinstitucional con Sistemas de Protección orientados a la restitución de derechos en los
diferentes grupos etarios
Cuyas acciones operativas contemplan:
• Difusión de información en la promoción del buen trato para la prevención de la familia en el marco de las medidas en
salud pública y ley 348.(reproducción de material)
• Socialización de contenidos de prevención de violencia al personal de salud con énfasis de derechos y atención a la familia.
• Alianzas estratégicas con instancias que desarrollan acciones en la temática
2. SITUACION ESTADISTICA
El problema de violencia de acuerdo a reportes de informes departamentales, nacionales e internaciones se deduce que la vio-
lencia ha formado parte de la experiencia humana. Sus efectos se pueden ver bajo diversas formas y magnitud; cada año más
de un millón de personas pierden la vida y muchas más sufres lesiones no mortales como resultado de la violencia autoinflinjida
interpersonal o colectiva. En conjunto, la violencia es una de las principales causas de muerte en todo el mundo, para la población
de 15 a 44 años de edad.
A nivel departamental el reporte de violencias por grupos de edad y sexo correspondiente a gestiones 2018, 2019 y 2020 relacio-
nados a la violencia en la familia: masculino 74, femenino 227, y violencia sexual masculino 15, femenino 74 , llama la atención
considerablemente dos grupos etarios: el primero comprendido entre 20 a 39 años evidencia una mayor incidencia hacia el sexo
femenino, así mismo el otro grupo de edad de 0 a 9 años
En relación a Violencias según grupos de edad, sexo y tipología, se aprecia un incremento en todas sus formas, el grupo etario
comprendido de 20 a 39 años presenta mayor reporte de violencia familiar; en caso de violencia sexual el grupo de 10 a 19 años
es el más afectado; esta información es de la consulta pasiva en los establecimientos principalmente de la red Primaria.
3. DEFINICIONES DE VIOLENCIA (Ley 348)
1.Violencia. Constituye cualquier acción u omisión, abierta o encubierta, que cause la muerte, sufrimiento o daño físico, sexual
o psicológico a una mujer u otra persona, le genere perjuicio en su patrimonio, en su economía, en su fuente laboral o en otro
ámbito cualquiera, por el sólo hecho de ser mujer.
2. Situación de Violencia. Es el conjunto de circunstancias y condiciones de agresión en las que se encuentra una mujer, en un
momento determinado de su vida.
3. Lenguaje no Sexista. Es el uso de palabras y mensajes escritos, visuales, simbólicos y verbales no discriminatorios por razón
de sexo.
4. Presupuestos Sensibles a género. Son aquellos que se orientan con carácter prioritario a la asignación y redistribución
de recursos hacia las políticas públicas y toman en cuenta las diferentes necesidades e intereses de mujeres y hombres, para la
reducción de brechas, la inclusión social y económica de las mujeres, en especial las que se encuentran en situación de violencia
y las que son más discriminadas por razón de procedencia, origen, nación, pueblo, posición social, orientación sexual, condición
económica, discapacidad, estado civil, embarazo, idioma y posición política.
5. Identidad cultural. Es el conjunto de valores, visiones, tradiciones, usos y costumbres, símbolos, creencias y comportamientos
que da a las personas sentido de pertenencia
6. Agresor o Agresora. Quien comete una acción u omisión que implique cualquier forma de violencia hacia la mujer u otra persona.
7.Integridad sexual. Es el derecho a la seguridad y control sexual del propio cuerpo en el concepto de la autodeterminación sexual
4. TIPOS DE VIOLENCIA (ley 348)
1. Violencia física. Es toda acción que ocasiona lesiones y/o daño corporal, interno, externo o ambos, temporal o permanente,
que se manifiesta de forma inmediata o en el largo plazo, empleando o no fuerza física, armas o cualquier otro medio
2. Violencia feminicida. Es la acción de extrema violencia que viola el derecho fundamental a la vida y causa la muerte de la
mujer por el hecho de serlo.
3. Violencia Psicológica. Es el conjunto de acciones sistemáticas de desvalorización, intimidación y control del comportamiento,
y decisiones de las mujeres, que tienen como consecuencia la disminución de su autoestima, depresión, inestabilidad psicológica,
desorientación e incluso el suicidio.
4. Violencia Mediática. Es aquella producida por los medios masivos de comunicación a través de publicaciones, difusión de
mensajes e imágenes estereotipadas que promuevan la sumisión y/o explotación de mujeres, que la injurian, difaman, discriminan,
deshonran, humillan o que atentan contra su dignidad, su nombre y su imagen.
5. Violencia Simbólica y/o encubierta. Son los mensajes, valores, símbolos, iconos, signos e imposiciones sociales, económi-
cas, políticas, culturales y de creencias religiosas que transmiten, reproducen y consolidan relaciones de dominación, exclusión,
desigualdad y discriminación, naturalizando la subordinación de las mujeres.
6. Violencia contra la dignidad, la Honra y el Nombre. Es toda expresión verbal o escrita de ofensa, insulto, difamación,
calumnia, amenaza u otras, tendenciosa o publica, que desacredita, descalifica, desvaloriza, degrada o afecta el nombre, la dig-
nidad, la honra y la reputación de la mujer.
7. Violencia Sexual. Es toda conducta que ponga en riesgo la autodeterminación sexual, tanto en el acto sexual, como en toda
forma de contacto o acceso carnal, genital o no genital, que amenace, vulnere o restrinja el derecho al ejercicio a una vida sexual
libre segura, efectiva y plena, con autonomía y libertada sexual de la mujer.
8. Violencia contra los derechos reproductivos. Es la acción u omisión que impide, limita o vulnera el derecho a las mujeres
a la información, orientación, atención integral y tratamiento durante el embarazo o pérdida, parto, puerperio y lactancia; a
decidir libre y responsablemente el número y espaciamiento de hijas e hijos, a ejercer su maternidad segura, y a elegir métodos
anticonceptivos seguros.
9. Violencia en Servicios de salud. Es toda acción discriminadora, humillante y deshumanizada y que omite, niega o restringe
el acceso a la atención eficaz e inmediata y a la información oportuna por parte del personal de salud, poniendo en riesgo la vida
y la salud de las mujeres.
10. Violencia patrimonial y económica. Es toda acción u omisión que al afectar los bienes propios y/o gananciales de la mujer,
ocasiona daño o menoscabo de su patrimonio, valores o recursos; controla o limita sus ingresos económicos y la disposición de los
mismos, o la priva de los medios indispensables para vivir.
11. Violencia Laboral. Es toda acción que se produce en cualquier ámbito de trabajo por parte de cualquier persona de superior,
igual o inferior jerarquía que discrimina, humilla, amenaza o intimida a las mujeres; que obstaculiza o supedita su acceso al empleo,
permanencia o ascenso y que vulnera el ejercicio de sus derechos.
12. Violencia en el Sistema Educativo Plurinacional. Es todo acto de agresión fisisca, psicológica o sexual cometido contra
las mujeres en el sistema educativo, regular, alternativo, especial y superior.
13. Violencia en el Ejercicio Político y de Liderazgo de la Mujer. Entiéndase lo establecido en el art. 7 de la ley No 243,
contra el Acoso y la Violencia Política hacia las Mujeres.
14. Violencia Interinstitucional. Es toda acción u omisión de servidores y servidoras públicos o de personal de instituciones
privadas, que implique una acción discriminadora, prejuiciosa, humillante y deshumanizada que retarde, obstaculice, menoscabe
o niegue a las mujeres el acceso y atención al servicio requerido.
15. Violencia en la Familia. Es toda agresión física, psicológica o sexual cometida hacia la mujer por el conyugue o ex conyugue,
conviviente o ex conviviente, o su familia, ascendientes, descendientes, hermanas hermanos, parientes civiles o afines en línea
directa y colateral, tutores o encargados de la custodia o cuidadores
16. Violencia Contra los Derechos y la Libertad Sexual. Es toda acción u omisión que impida o restrinja el ejercicio de los
derechos de las mujeres a disfrutar de una vida sexual libre, segura, afectiva y plena que y vulnere su libertad de elección sexual.
17. Cualquier otra forma de violencia que dañe la dignidad, integridad, libertad o que viole los derechos de las mujeres.
5. MEDIDAS EN EL AMBITO DE SALUD
1. Incorporar estrategias y programas de promoción, prevención e intervención integral en el marco de la Política de Salud Familiar
Comunitaria Intercultural.
2.Incluir e implementar la Norma Nacional de Atención Clínica, el protocolo único de detección, atención y referencia de la violencia
y sus efectos.
3.Diseñar y ejecutar planes de capacitación, información y sensibilización sobre promoción, prevención y tratamiento integral a
mujeres que sufren violencia al personal de salud.
4.Derivar a las mujeres en situación de violencia a los servicios especializados de atención médica, psicológica y de protección.
5.Respetar decisiones respecto al ejercicio de sus derechos sexuales y sus derechos reproductivos.
6.Generar y difundir información permanente sobre derechos sexuales, reproductivos, prevención y tratamiento de infecciones
de transmisión sexual
7.El personal médico del Sistema público de salud , deberán extender de oficio de forma obligatoria, gratuita un certificado médico
a mujeres que requieran atención por daño físico o sexual emergente de actos de violencia,
8.Adoptar normas, políticas y programas de prevención y sanción de la violencia.
6. LEY 348. ART. 65 CERTIFICADOS MEDICOS
Para establecer el estado físico de la mujer que hubiera sufrido una agresión física o sexual, cualquier profesional de salud que
preste servicios en instituciones públicas o privadas acreditadas deberá extender un certificado médico, de acuerdo al protocolo
único de salud integrado al formulario único que se establezca.
“Para fines judiciales, este certificado médico se lo tendrá como un indicio respecto a los delitos establecidos en la presente
Ley, una vez homologado, adquirirá valor probatorio. El certificado deberá ser homologado por un experto o una experta
forense, quien deberá entrevistar en primera instancia a la o el profesional que extendió el certificado, y solamente en caso
de que exista necesidad fundada e ineludible, podrá practicar otro examen médico a la mujer”.
EXAMEN MEDICO
• Uno de los objetivos fundamentales del examen médico, es establecer el PERFIL LESIONOLÓGICO corporal emergente en
la víctima, relacionados con el hecho.
• Los directos responsables de la realización del examen, es el personal de salud de los servicios de Salud Pública o Privados
acreditados.
CERTIFICADO UNICO
ANAMNESIS
EXPLORACION FISICA
Ante cualquier lesión física el profesional en salud debe:
Identificar la lesión. Definir si es equimosis, hematoma, excoriación, herida cortante, herida contundente, quemadura, etc.
Describir la lesión. Se describe la forma, dimensiones (longitud y extensión del área), coloración, bordes (regulares o irregulares),
en proceso de cicatrización, con costra hemática, etc.
Ubicar la lesión. Describir el lugar, teniendo en cuenta las regiones anatómicas y puntos de referencia
LESIONES
DESCRIPCION DESCRITA
DIAGNOSTICO
BIBLIOGRAFIA
1. 348 Ley integral para garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia
2. Ley 1173
3. Caja de herramientas para la atención de la violencia en los servicios de salud
4. Plan departamental de Salud SEDES L.P.
Durante el periodo de la lactancia las necesidades nutricionales de la mujer aumentan aún más que en el embarazo, porque la
producción de leche materna demanda una cantidad adicional de energía y nutrientes, cuyo consumo también protege la nutrición
y salud de la madre.
B) ACREDITACION DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD
La Iniciativa Amigos de la madre IAMN, promueve la implementación de pasos hacia una lactancia materna exitosa y de esta manera
contribuye en la mejora de la salud materno-infantil. Los once pasos se debe seguir aplicando con el personal de salud que tiene
contacto con la madre en los niveles de I, II y III nivel en la Iniciativa Amigos de la Madre y la Niñez, a través de la norma técnica
de la Iniciativa Amigos de la Madre y la Niñez y el Manual de acreditación de hospitales amigos de la madre y la niñez, (IAMN).
La introducción de nuevos alimentos a la dieta del niño/a, a partir del sexto mes de vida, debe ser realizada en forma gradual,
alimento por alimento, para que los niños se acostumbren y conozcan poco a poco los distintos sabores de los alimentos. Inicial-
mente los alimentos proporcionados al niño/a, deben ser de consistencia semisólida (papillas o purés) y posteriormente sólidas y
picadas (comida de la olla familiar).
PRIMERA SEMANA DE INICIO DE LA ALIMENTACION COMPLEMENTARIA
Dar papa o camote aplastados y mezclados con leche materna
Se debe alimentar por lo menos 2 veces al día, 3 cucharas rasas, en cada comida
SEGUNDA SEMANA
Mantener las indicaciones de la primera semana
Agregar cereales aplastados
Agregar fruta raspada (plátano, manzana, pera, papaya)
TERCERA SEMANA
Introducir trozos pequeños de zapallo, zanahoria, remolacha (mezclados con leche materna)
CUARTA SEMANA
Dar carnes: pollo, res (tamaño del puño del niño) de forma triturado, raspado, mezclado con los alimentos ya conocidos.
LIMPIEZA E HIGIENE
La Mama o persona que cuida al niño debe lavarse las manos con agua y jabón especialmente:
• Antes de preparar la comida del niño
• Antes de alimentar al niño
• Después de ir al baño
• Después de limpiar la caca del niño
VARIEDAD Y FRESCURA DE LOS ALIMENTOS
• Es importante variar los alimentos de la dieta.
• Los alimentos deben consumirse rápidamente después de su preparación. NO SE LOS DEBE GUARDAR
ALIMENTACION ACTIVA Y PERCEPTIVA
• La madre o cuidadora del niño debe dedicar tiempo a la alimentación, estar con el niño hasta que termine su comida.
12 a 59 1 capsula de 200.000 U.I. (color roja) 1 capsula cada 6 meses 2 veces por año vida)
• Verificar en el CSI si el/la niño/a recibió la capsula de vitamina A de acuerdo al siguiente esquema de distribución:
• Indicar a la madre que esta vitamina favorecerá el crecimiento de su niño/a, evitando las enfermedades infecciosas pro-
moviendo la regeneración de las mucosas y lo protegerá de la ceguera nocturna.
CHISPITAS NUTRICIONALES
• Entregar las chispitas nutricionales, de acuerdo al continuo de la vida y a la norma nacional de tratamiento de anemia
como se indica para su distribución:
Indicar a la madre que las chispitas Nutricionales deben ser consumidas durante 60 días seguidos, un sobre cada día.
Se debe explicar cuidadosamente la manera correcta de prepararlas y administrarlas al niño
Se debe hacer un control estricto sobre el consumo adecuado, con estrategias que cada establecimiento sea responsable.
El embarazo es una de las etapas de mayor cuidado, control y seguimiento nu-
tricional en la vida de la mujer porque aumenta sus necesidades de alimentación
y nutrición para cubrir los requerimientos de crecimiento y desarrollo normal del
feto y mantener su salud y nutrición.
De acuerdo a la norma nacional, las tabletas de sulfato ferroso, ácido fólico y
vitamina C, deben ser entregados para prevenir y controlar las anemias nutri-
cionales en el primer contacto con la mujer embarazada entregando 90 tabletas,
recomendando:
• Tomar las tabletas de sulfato ferroso después del almuerzo o cena, con jugo de frutas cítricas para favorecer la absorción
de hierro.
• Evitar tomar con te, café o leche porque limitan la absorción de hierro.
• El puerperio es un periodo fisiológico de cambios en el organismo de la mujer posteriores al parto.
La alimentación durante el puerperio y la lactancia es fundamental para mantener un adecuado estado nutricional de la madre y
asegurar el crecimiento, desarrollo y la salud del niño/a.
Durante el periodo de la lactancia las necesidades nutricionales aumentan más que en el embarazo, porque la producción de leche
materna demanda una cantidad adicional de energía y nutrientes, cuyo consumo también protege la nutrición y salud de la madre.
El establecimiento de salud a la semana del parto para su control postnatal y según norma debe administrar: Una dosis única de
vitamina “A” de 200.000 U.I. (perlaroja) para regenerar epitelios y evitar infecciones y 90 tabletas de sulfato ferroso para prevenir
la anemia.
NORMAS
• LEY 475, Prestaciones de Servicios de Salud
• Decreto supremo 1948, reglamento de la ley 475
• RM, de 2 de mayo de 2014 ampliación vigencia prestación del SUMI
Nutrientes Beneficio
COLÁGENO HIDROLIZADO TIPO I: Incrementa la densidad de la masa de los huesos, especial-
mente en condiciones de deficiencia de calcio y proteínas
Micronutrientes Beneficio
20 MICRONUTRIENTES Vitamina A, C, D , E, K, B1, B2 B6,B5,B12, acido fólico, Zinc, Magnesio, Calcio, Hierro,
cromo, selenio, yodo, fosforo.
ÁCIDO FÓLICO Participa junto a la vitamina B12 en la duplicación de los glóbulos rojos, su carencia
lleva a la anemia.
VITAMINA B12 Necesario para la síntesis del ADN.
mantiene la capa de mielina de los nervios.
En el caso de las harinas fortificadas este sistema tiene 2 objetivos uno; industrial para hacer que el producto seamás competitivo,
y dos en el campo de la salud garantizara la población un aporte nutricional adecuado en relación alsulfato ferroso anhídrido y a
las vitaminas del complejo B que serán adicionadas a la harina de trigo.
Merced a las políticas implementadas por el Nivel Central, las instituciones involucradas en el proceso de saneamiento, importación
y comercialización de sal adecuadamente yodada, estrategia que nos permite enfrentar la estrategia que permite al país enfrentar
la problemática nutricional de la carencia de este principal micronutriente, por lo que se cuenta con el reglamento técnico de
FORTIFICACION DE LA SAL YODADA, constituyéndose un documento técnico de apoyo del campo de aplicación y consulta en el
proceso de fortificación, importación y comercialización de sal yodada.
En el caso de los aceites el reglamento tiene por objeto establecer los requisitos técnicos de fortificación del aceitevegetal con
vitamina A de consumo humano, a fin de protegerla salud de las personas y evitar prácticas que puedan inducir a error a los
Usuarias y Usuarios, Consumidoras y Consumidores del país, se aplica al aceite vegetal para consumo humano en los siguientes
tipos: aceite comestible de soya, aceite comestible de algodón, aceite comestible de girasol, aceite de maíz, aceite comestible de
mezcla de soya y algodón, aceite comestible de mezcla de soya y girasol sea de fabricación nacional, importada o de donación y
quede incluida en las siguientes partidas arancelarias.
H) LINEAMIENTOSDE NUTRICIÓNY ALIMENTACIÓNFRENTEALCOVID-19ENLOSESTABLECIMIENTOSDE SALUDDE PRIMER-
NIVEL
INTRODUCCIÓN
ElCOVID-19alserunaentidaddepropagaciónrápidaportodos lospaíses delmundo,estácausando un cambiofundamentalen lavidade
la poblaciónen general.Desdesu aparicióntodoslos gruposde edadsevenafectadosprincipalmente ensuestabilidademocionalvivien-
doepisodiosdeansiedad, desesperación,tensión,ira,eincertidumbre.
Antelaexcesivainformaciónsobrealimentación,difundidaporredessociales,lamejorherramientaes estarinformadoconconocimientos
basadosenlacienciaparabrindarseguridadalentornofamiliar, comunitarioeindividualparatomarlasmejoresdecisionescomoprofesio-
nales delasaludypoder proveerlosconocimientosadecuados alapoblaciónqueaccedealosCentrosdeSaluddelSistema
PúblicodeAtenciónenSalud.
Elpresentedocumento contienelineamientos deorientaciónparaelabordajedelCOVID-19enel componente deNutriciónyAlimentación
quepuedeconstituirseenunarmamásparadisminuirel impactodeestaenfermedad enlasituaciónnutricionaldelaspersonasyenlaeco-
nomía familiar, ayudandoatomardecisionescorrectas paraofrecerunaalimentaciónsaludable asusfamilias,como tambiénparalas-
personasconriesgoelevadodedesarrollarcomplicacionesporCOVID-19.
JUSTIFICACIÓN
Unaalimentaciónsaludable enestemomentoesdesumaimportancia yotraarmaparamejorarlas defensasycombatiral COVID-19que-
sehaexpandidoa nivelmundial.
Lacomunicacióneinformacióndefuenteconfiableestábasadaenlaresponsabilidad dedifundir conocimientos denutriciónquepueda-
contribuiramejorarypromoverunaalimentaciónvariada, equilibradayadecuada.
OBJETIVO
Brindarlineamientosdenutriciónyalimentaciónalpersonaldesaludparaunaadecuadaorientacióny difusiónalapoblacióndeláreaur-
banayruralconinformacióndealimentaciónsaludablefomentando unconsumoresponsableanteel COVID-19.
DESARROLLO
CONSEJERÍACOMOORIENTADORMOTIVACIONALDURANTELAPANDEMIACOVID -19
Elpanoramaepidemiológico actualesalarmante,deprontolagentenoestádispuestaahacerun cambioinmediatoysostenible,dejándo-
sellevarporlosconsejos,recomendaciones devecinos, conocidos,informaciónque apareceenlasredessocialesyotras.Esta población-
conocelaexistencia delaenfermedadCOVID-19ylareconoce comounproblema, peroseresisteahaceruncambio inmediatoacordea
recomendacionesestablecidasporOMS.
Estaconductaestáinfluenciada pordiferentescontextos, laspersonasalno“obedecer” las recomendacionesonegarseacumplirlas,ha-
cequeelpanoramaseagraveyestea suvezseasociea lapresenciadeciertosfactores deriesgo como: obesidad,diabetesehipertensiónar-
terial,quesonlas principalescausasdemorbilidad.
Anteestesituaciónesimportante queelpersonaldeSalud,brindeunaconsejería comoorientador motivacionalatravésdelempoderamien-
to delaspersonasysociedades paraqueadopten voluntariamentelasrecomendacionesdeprevención delaOMS,durantelapandemia
COVID-19y asimismoadquieranomantengan buenoshábitosalimentarios yestilosdevidasaludables,siempre respetandosuscostum-
bresalimentarias locales,culturaymedioambiente;favoreciendoasíla diversidaddeladietaylabuenanutricióndelapoblación
NORMAS
• LEY 453 Ley general de los derechos de los usuarios/as consumidores/as
• Decreto supremo 08338 ¨uso de la sal¨
• Decreto supremo N° 28094
• R.M. 0636 reglamento técnico de fortificación de la sal
• R.M. 0647 legislación y reglamentación del aceite vegetal comestible fortificado con vitamina ¨A¨
I) VIGILANCIA EPÍDEMIOLOGICA NUTRICIONAL
CONTROL DE CRECIMIENTO AL MENOR DE 5 AÑOS EN CENTROS DE SALUD
La toma periódica del peso y talla del niño, permite conocer la tendencia de crecimiento para su edad y saber si su estado nutricional
es superior, normal, o presenta desnutrición en grado leve, moderado o grave.
El monitoreo del crecimiento es una actividad importante en la atención integral al niño, la misma que incluye las tareas de pro-
moción, prevención y recuperación de la salud y nutrición.
Monitoreo de crecimiento del niño o niña Monitorear el seguimiento de peso y talla de niños y niñas de manera periódica ayuda
a detectar si el proceso de crecimiento es óptimo, es lento o se ha detenido, en base al cual es propicia la consejería sobre su ali-
mentación de acuerdo a la edad que tiene.
El monitoreo del crecimiento debe ser realizado cada quince días a los niños menores de 2 meses, en un mes a los niños de 2 a 23
meses y cada dos meses a niños de 24 a 59 meses.
Si en los dos últimos controles el niño ha ganado peso y este se encuentra en la curva de estado nutricional normal, significa un
crecimiento bueno por lo tanto se debe felicitar a la madre y alentar a que siga cuidando la alimentación de su hijo.
Aspectos a tomar en cuenta para la toma de peso en el menor de 5 años:
• Asegurarse de contar con los Carnets de Salud Infantil vigentes.
• Asegurarse que la balanza este en buenas condiciones de funcionamiento y calibrarla (marcar en 0).
• Indique a la madre que usted pesará al niño(a) y ubique la balanza en una superficie plana y lisa.
• Para tomar el peso usted debe estar siempre de frente a la balanza y lea el resultado de la medición en voz alta
• Tenga los formularios cerca de usted.
Antes de pesar al niño/a verifique si presenta edemas, presionando el dorso de ambos pies. La presencia de edemas porque modifica
el peso real del niño/a
Como se pesa correctamente a un niño
• Pida a la madre que desvista al niño(a), debe quedar solo con ropa interior para la medición del peso.
• La lectura se realiza cuando el niño(a) se queda inmóvil por un momento
• Registre el valor obtenido en el formulario, antes de retirarlo(a) de la balanza.
• Pida a la madre que le quite los zapatos a su hijo, así como la gorra, trenzas, moños, u otros peinados que abulten la cabeza.
• Con la ayuda de la mama, colocar al niño parado con los pies juntos en posición firme y las rodillas sin doblar (el niño no
debe estar inclinado)
• Asegúrese antes de medir, que los hombros, espalda y nalgas, estén rectos en contacto con la superficie vertical del talli-
metro y que los talones no estén elevados.
• La cabeza debe estar levantada con la vista dirigida al frente, los brazos deben colgar libremente a los lados del tronco con
las palmas dirigidas hacia los muslos.
• Deslice suavemente la pieza móvil hasta tocar la coronilla de la cabeza del niño.
• Pida al niño que no se mueva y lea rápidamente y en voz alta la cifra que marca la pieza móvil, retire la pieza móvil y registre
el dato en el Carnet de Salud Infantil.
ATLU (Alimento terapéutico listo para El ATLU es considerado El ATLU, es el equivalente a una No necesita ninguna preparación adicional
el uso) como un medicamento fórmula especial para el niño (no debe ser cocido ni se le debe agregar
para tratar la desnutrición o niña con desnutrición aguda sal, azúcar o aceite), está listo para su uso
aguda grave y moderada (F-100) El personal de salud debe DEMOSTRAR
sin complicaciones Es una pasta que viene en un cómo administrar el ATLU
paquete o sobre Durante el consumo de ATLU el niño o niña
El ATLU no necesita ser refrige- debe recibir agua hervida (enfriada) en la
rado, pero no debe ser expuesto cantidad que desee beber.
al sol
INTERSECTORIALIDAD EN SALUD
Dra. Olga Ramos Villca
RESPONSABLE ÁREA DE INTERSECTORIALIDAD
SEDES–LA PAZ
Objetivos de aprendizaje
• Conocer el concepto de Intersectorialidad de la política SAFCI.
• Reflexionar sobre la importancia de la aplicación y práctica de Intersectorialidad en Salud.
• Trabajar Intersectorialmente en el Sector Salud.
1. INTRODUCCIÓN
La política SAFCI (Salud Familiar Comunitaria Intercultural).Es una política de salud, que constituye en la nueva forma de sentir,
pensar, comprender y hacer la salud; complementa y articula recíprocamente al personal de salud y médicos tradicionales de los
pueblos indígenas originarios campesinos con la persona, familia, comunidad, madre tierra y cosmos, en base a sus organizaciones
en la Gestión Participativa y Control Social y Atención Integral e Intercultural de la salud.
Esta política consta de 4 principios:
• Participación social.
• Intersectorialidad.
• Interculturalidad.
• Integralidad.
La Intersectorialidad según la política SAFCI define como la intervención coordinada entre la población organizada y el sector salud,
con otros sectores del estado, para actuar sobre las determinantes de salud.
Respondiendo a este principio de la SAFCI, el Servicio Departamental de Salud La Paz – SEDES LP ha creado, en la Unidad de
Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades, EL Área de Intersectorialidad con el propósito de realizar acciones sobre las
determinantes de salud.
En este marco, el Área de intersectorialidad tiene la tarea general de establecer alianzas estratégicas con otros sectores para lograr
la intervención coordinada sobre las determinantes de salud que actúan desfavorablemente en el desarrollo de la vida de los
habitantes y/o población del Departamento de La Paz.
De este modo, la intersectorialidad es una estrategia de atención integrada de la salud pública que permite abordar y transformar
las determinantes de la salud como objetivo de la Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades.
2. MARCO CONCEPTUAL
2.1. INTERSECTORIALIDAD
Con el Decreto Supremo Nº 29 – 601 – Modelo de Salud Familiar Comunitario Intercultural en el Artículo 3 inciso b. sobre Inter-
sectorialidad.
Es la intervención coordinada entre la población y los diferentes sectores (salud, educación, saneamiento básico, producción, vi-
vienda, alimentación), con el fin de actuar sobre las determinantessocioeconómicas de la salud en base a las alianzas estratégicas
y programáticas, dinamizando iniciativas conjuntas en el tratamiento de las problemáticas y necesidades identificadas.
¿Qué es determinantes? Conjunto de factores tanto personales, sociales, económicos y ambientales que determinan el estado de
la salud de los individuos o de las poblaciones.
2.3 LOS DETERMINANTES DE LA SALUD
En 1974 se publicó el Informe de Lalonde donde se expuso, luego de un estudio epidemiológico de las causas de muerte y enfer-
medades de los canadienses, que se habían determinado 4 grandes determinantes de la salud, que marcaron un hito importante
para la atención de la salud tanto individual y colectiva .Estos determinantes son:
a) Medio Ambiente
b) Estilos de Vida
c) Biología Humana
d) Atención Sanitaria
a) MEDIO AMBBIENTE: Relacionado a los factores ambientales físicos, biológicos, de contaminación atmosférica, de conta-
minación química, tanto del suelo, agua y aire, y los factores socio-culturales y psicosociales relacionados con la vida en
común.
b) ESTILOS DE VIDA: Relacionados con los hábitos personales y de grupo de la alimentación, actividad física, adicciones,
conductas peligrosas o temerarias, actividad sexual, utilización de los servicios de salud.
c) BIOLOGIA HUMANA: Relacionado a aspectos genéticos y con la edad de las personas.
d) LA ATENCION SANITARIA: Que tiene que ver con la calidad, accesibilidad y financiamientos de los servicios de la salud que
atienden a los individuos y poblaciones.
3. IMPORTANCIA DE LA PREVENCION: A pesar de los adelantos en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades, son las
acciones de prevención las más activas para conseguir una vida sana y digna.
Según las OMS define a la prevención como “Medidas destinadas no solamente a prevenir la aparición de la enfermedad, tales
como la reducciones de los factores de riesgo, sino también a detener su avance y atenuar sus consecuencias una vez establecidas.
3.1 TIPOS DE PREVENCION: La OMS define tres niveles de prevención.
a) Prevención primaria
b) Prevención secundaria
c) Prevención terciaria
a) PREVENCION PRIMARIA
Es limitar la incidencia de enfermedad mediante el control de sus causas y de los factores de riesgo.
b) PREVENCION SECUNDARIA
Es la curación de los pacientes y la reducción de las consecuencias más graves de la enfermedad mediante el diagnostico precoz
y el tratamiento oportuno.
Con el fin de reducir la prevalencia de la enfermedad. A enfermedades cuya historia natural comprende un periodo precoz de
diagnosticar y tratar, además puede detenerse su progresión hacia un estadio más grave.
c) PREVENCION TERCIARIA
Es reducir el proceso y las complicaciones de una enfermedad ya establecida y es un aspecto importante de la terapéutica y de la
medicina de rehabilitación.
4. ÁREA DE INTERSECTORIALIDAD
Tiene la tarea general de establecer alianzas estratégicas con otros sectores para lograr la intervención coordinada sobre las deter-
minantes de la salud que actúan desfavorablemente en el desarrollo de la vida de los habitantes y la población del Departamento
de La Paz.
BIBLIOGRAFIA
1. Ministerio de Salud, Lineamientos Estratégicos de Promoción de la Salud. Documentos Técnicos Normativos.2013.
2. Lalonde M. new perspective on the health of Canadians.A working document. Ottawa.Government of Canada, 1974.
3. Ministerio de Salud, Salud Familiar Comunitaria Intercultural.Documento Técnico – Estratégico .Versión didáctica. La Paz,
2013.
Objetivos de aprendizaje.-
Fortalecer la articulación de la Medicina Tradicional Ancestral y la Biomédica, mejorando la prevención
de las enfermedades y la atención optima con salud intercultural en el departamento de La Paz en
marco de la Ley Nº 459 y 475.
I. INTRODUCCION.
Qullasuyo hoy Bolivia país de las Medicinas Naturales, la Medicina Tradicional Ancestral, hasta la segunda mitad del siglo XX en
Bolivia era penalizada, estaba prohibido ejercer la práctica de la medicina tradicional milenaria. Son los Kallawayas que en los
décadas de los 1970, 1980 luchan constantemente para despenalizar, habiendo mostrado la efectividad en el tratamiento y la
curación de las distintas enfermedades comunes y extrañas. En mérito a esa lucha, se crea el primer Instituto Boliviano de Medicina
Tradicional Kallawaya por Ley del 9 de abril de 1987 Nro. 0928 con Resolución Ministerial Nro. 0231 del 13 de marzo del mismo
año validado por el presidente de entonces Víctor Paz Estensoroa su vez reconoce la provincia Bautista Saavedra como Capital de
la Medicina Tradicional de Bolivia
En 1977 la UNESCO otorga al territorio Kallawaya como Reserva Mundial de la Biosfera, considerando que la provincia Bautista
Saavedra u región Kallawaya tiene una amplia biodiversidad de flora y fauna por lo que está llamada a preservar y conservar su
propio medio ambiente.
Los kallawayas eran los herbolarios que conocían las virtudes de muchas hierbas, enseñaban y curaban a los hijos de los Incas y de
los Curacas, gozaban también de el alto honor de llevar en hombros al rey Inca ( Girault :1974:402 )
En el desarrollo progresivo de la Medicina como ciencia, tanto en nuestro país como en el resto del mundo, se han incorporado
conocimientos y prácticas que, por sus resultados, demuestran el alto valor que tienen en el perfeccionamiento del Sistema de
Salud. Entre las tendencias de la Medicina Contemporánea también se destaca, con un vigor creciente en los últimos años, el de la
incorporación de la Medicina Tradicional y Natural a la práctica profesional, no como un método alternativo motivado por causas
de índole económica, como vía para dar solución a los problemas de desabastecimiento, sino como una verdadera disciplina
científica que es necesario estudiar perfeccionar y desarrollar permanentemente, por sus demostradas ventajas éticas y científicas.
El conocimiento y aplicación de las técnicas de promoción de salud , prevención de enfermedades, diagnóstico, curación y rehabili-
tación que comprende la Medicina Tradicional y Natural en busca de más vida y sobre todo de más calidad de vida, tiene una gran
importancia para los pueblos indígenas originarios campesinos y ciudades subdesarrollados, por cuanto es posible generalizar el
uso de medicamentos y otros recursos de fácil adquisición, de bajo costo, y al alcance de todos, independientemente del grado de
desarrollo alcanzado en la producción industrial de medicamentos en cada pueblo. Con la generalización del estudio y la puesta
en práctica de los métodos y técnicas de la Medicina Tradicional y Natural se ponen en manos de nuestros trabajadores de la salud.
La Constitución Política de Estado reconoce a la Medicina Tradicional, mediante la ley Medicina Tradicional Ancestral Boliviana,
por lo tanto el Ministerio de Salud a través de la Dirección General de Medicina Tradicional va implementado la articulación y el
registro Único de la Medicina Tradicional Ancestral Boliviana RUMETRAB.
II. MARCO LEGAL.-
Bolivia es el primer país que reconoce legalidad a la Medicina Tradicional en la Constitución Política del Estado Plurinacional
• Art. 35, II. El Sistema de Salud, es único e incluye a la Medicina Tradicional de las naciones y pueblos indígena originario
campesinos
• Art. 42, I. Es responsabilidad del Estado promover y garantizar el respeto, uso, investigación y práctica de la Medicina
Tradicional, rescatando los conocimientos y prácticas ancestrales desde el pensamiento y valores de todas las naciones y
pueblos indígena originario.
• Art. 42 III La Ley regulara el ejercicio de la medicina tradicional y la calidad de Servicio.
• Art. 24, Los pueblos indígenas tienen derecho a sus propias medicinas tradicionales y a mantener sus prácticas de salud,
incluida la conservación de sus plantas, animales y minerales de interés vital desde el punto de vista médico
• Ley 450 de 4 de diciembre de 2013, Ley De Protección a Naciones y Pueblos Indígena Originarios en situación de alta
vulnerabilidad.
• Ley N° 459 de 19 de diciembre de 20213 Ley de Medicina Tradicional Ancestral Boliviana y su Reglamento D.S 2436
• DeclaraciónAmericana sobre los derechos de los pueblos indígenas (aprobada en la segunda sesión plenaria, celebrada el
14 de junio de 2016). (Artículo xviii.) Salud.
• Declaración de las naciones unidas sobre los derechos humanos de los pueblos indígenas. Ley nº 3760 de 07 de noviembre
de 2007. (Artículo 24).
• Convenio 169 sobre pueblos indígenas y tribales en países independientes. Ley Nº 1257 de 11 de julio de 1991. (Artículo
25).
DEFINICIONES
a) La Organización Mundial de la Salud OMS.- La medicina tradicional es la suma de conocimientos técnicas y prácticas
fundamentadas en las teorías, creencias y experiencias propias de diferentes culturas y que se utilizan para mantener la
salud, tanto física como mental.
b) Medicina Tradicional Ancestral Boliviana.-Es un conjunto de conceptos conocimientos saberes practicas milenarias ances-
trales basadas en la utilización de recursos materiales y espirituales para la prevención y curación de las enfermedades,
respetando la relación armónica entre las personas, familias y comunidad con la naturaleza y el cosmos, parte del sistema
nacional de salud. (ALP, 2013)
c) Prestadores de servicios de la medicina tradicional ancestral boliviana.- Se constituyen en prestadores de servicios de la
medicina tradicional ancestral boliviana, las siguientes especialidades:
• Médicas y médicos tradicionales ancestrales(Kallawayas, Qulliris-Curanderos- Hueseros, Q’apachaqueras- chifleras)
• Guías espirituales de las naciones y pueblos indígena originario campesino y afro bolivianos. (amawt’as, yatiris,Chaman)
• Parteras y parteros tradicionales.
• Naturistas tradicionales (herbolarios, materos y herberos)
d) Ejercicio y práctica de la medicina tradicional ancestral boliviana .- Consiste en reconocer revalorizar y fortalecer los
conocimientos, prácticas y saberes de la medicina tradicional ancestral boliviana y las formas de identificar y tratar las
enfermedades, haciendo uso de sus métodos y técnicas terapéuticas tradicionales en beneficio de la persona, la familia y
la comunidad.
AVANCES EN EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ
Medicina Tradicional e Interculturalidad sujeto a la Ley 459 D.S. 2436 de la Medicina tradicional Ancestral Boliviana
1. Artículo 12 de la Articulación de las dos Medicinas en los Establecimientos de Salud de los Municipios Urbano y Rural
funcionando y se realiza monitorio y supervisión,
Sala de Parto Intercultural Hospital Patacamaya Sala de Parto Intercultural Centro de Salud Colquencha
2. Articulo 10 Registro Único de Medicina Tradicional Ancestral Boliviana RUMETRAB tiene por Objetivo de establecer control
al ejercicio y la práctica de la medicina tradicional.
3. En el Departamento de La Paz se entregó 157 matrículas a prestadores de la medicina tradicional, en las diferentes espe-
cialidades
Entrega de las matriculas a los prestadores de servicio la Medicina Tradicional en multifuncional de Ceja el Alto.
Unidad de Promoción de Salud y Área de Medicina Tradicional e Interculturalidad entregando 80 Resoluciones Administrativas a
prestadores de Medicina Tradicional
4. Articulo 23 Consejos Departamentales de Medicina Tradicional Ancestral Boliviana CODEMETRA, Los Servicios Departamentales
de Salud y las Unidades de Medicina Tradicional en marco de sus competencias, tienen la facultad de constituir el consejo
Departamental de Medicina Tradicional Ancestral Boliviana CODEMETRA.área demedicina Tradicional en coordinación con
la Federación Departamental de Medicina Tradicional en un congreso Departamentaleligieron sus representantes de las 4
especialidades a los miembros de CODEMETRA La Paz, luego se procedió la posesión. Gestiones 2019-2021
6. Educación Ley 459 Articulo 8, los prestadores de Medicina Tradicional de acuerdo al artículo 18 de la Ley 070 de la Educación
Avelino Siñani – Elizardo Pérez, realizan perfección de saberes y conocimientos ancestrales de la práctica de la Medicina
Tradicional, en la actualidad en el Departamento de La Paz tenemos 43 Técnicos Medios la primera promoción 2018,
En el Departamento de La Paz están Acreditadas Tres Centros de Educación alternativa: CEA Huayhuasi, CEA Cruz andina y Cea Radio
san Gabriel,sujeto a la Resolución Bi Ministerial de Educación y Salud contempladas en las normas vigentes
BIBLIOGRAFÍA
1. Ley 070 Avelino Siñani Elizardo Pérez
2. Ley 475 de prestaciones de servicios de salud.
3. ALP. (2013). Ley de Medicina Tradicional Ancestral Boliviana. La Paz: Gaceta oficial del Estado Plurinacional de Bolivia.
MÓDULO
3
SERVICIO DEPARTAMENTAL DE SALUD LA PAZ–SEDES
LA INFORMACION EN SALUD
SISTEMA DEPARTAMENTAL DE INFORMACION EN
SALUD
DEFINICION Y USO
OBJETIVO DE APRENDIZAJE
El Estudiante comprenderá y aplicara los componentes de las definiciones y el uso de la información en
salud, durante su rotación del Servicio de Salud Rural Obligatorio en las actividades diarias y continuas
dentro del establecimiento de salud, enfocado al resultado final que es la toma de decisiones en base al
análisis de la información en salud
I. INTRODUCCIÓN
La información que se genera en cualquier ámbito es un elemento valioso para poder determinar diferentes tipos de acciones,
preventivas, operativas o correctivas u otras; en salud no es diferente esta concepción ya que en todos los niveles de gestión, vale
decir el nivel nacional, departamental, municipal, la red de salud un municipio o un establecimiento de salud requiere y necesita
estadísticas de salud para saber el alcance que logra en relación a la población que atiende traducido en coberturas, causas de
consulta (Morbilidad) o causas de defunción (Mortalidad), las causas de enfermedades y cualquier otra causa relacionada al estado
de la salud de una población determinada. Teniendo a disposición esta información, los niveles descritos deberían poder abordar
los problemas de salud y priorizar el uso de recursos de cualquier tipo para dar respuesta, considerando que todo recurso destinado
a salud es un recurso muy valioso.
Cada año, la OMS analiza los datos de sus 193 Estados Miembros y elabora estimaciones de carga de morbilidad y mortalidad que
se publican en el informe Estadísticas Sanitarias Mundiales. Dichas estimaciones vienen a ser como la boleta de calificaciones de
la salud mundial. Nos indican, por ejemplo, que los riesgos para la salud están cambiando. En efecto, el número de personas que
mueren por enfermedades infecciosas en los países de ingresos bajos y medianos está disminuyendo, pero está aumentando el de
personas que padecen enfermedades crónicas como consecuencia de los cambios en las pautas de actividad física y de consumo
de alcohol, tabaco y alimentos. Estos países ahora sobrellevan la doble carga de las enfermedades crónicas no transmisibles y las
enfermedades que tradicionalmente afectan a los pobres.
Dentro el Sistema de Salud en Bolivia, se ha definido el uso de indicadores de salud para monitorear y llevar adelante procesos de
medición, comparación y principalmente la toma de decisiones en base a los resultados de las actividades operativas realizadas
en los establecimientos de salud, este análisis de la información a partir del uso de indicadores establecidos por compromisos
internacionales, los programas nacionales o intereses departamentales y la toma de decisiones se consideran como el acto final del
proceso de información y como el punto de partida de un proceso de planificación estratégica que direccione las acciones operativas
como retroalimentación del proceso de relevamiento de información y su uso correspondiente de un proceso de gestión permanente.
La información generada en cada una de las actividades de cuidado de la salud o los procesos y procedimientos que esto genera,
debe ser utilizada de manera racional en cada uno de los niveles de gestión de acuerdo al actual modelo, vale decir que desde
el nivel inferior operativo sea esta una comunidad o un sector que recibe atención de salud, deben hacer uso de la información
generada como instrumento del proceso gerencial integral: Planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar las acciones que se
desarrollan para alcanzar niveles de eficacia y eficiencia en estos niveles, siendo que esta información es el reflejo de las actividades
operativas y que las decisiones que conlleva estas deben ser locales o regionales y alcanzar a los niveles departamental y nacional
como reflejo de la implantación de la política pública.
En este sentido se debe tener claro que la información generada debe conducir a:
• Tomar decisiones, las alternativas más satisfactorias para hacer efectivas estas.
• Controlar su ejecución.
• Evaluar los resultados expresados en nuevos hechos.
El Sistema Nacional de Información en salud (SNIS), fue creado en año 1990, y fijó como su objetivo principal, el de proporcionar
información de salud en forma oportuna y confiable de los servicios de salud del Sistema Nacional de Salud, es decir todos los
subsectores: Públicos, Seguridad de Corto Plazo, ONGs, Iglesia, FF.AA., privados, etc., y de sus tres niveles de atención, en el marco
del modelo de atención.
La actualización permanente tanto del conocimiento científico como de la experiencia ha desencadenado la generación de procesos
y procedimientos, tendientes a simplificarlos y disminuir el tiempo que se demora en formalizar las acciones en base a documentos
administrativos e incorporando procesos informatizados y herramientas informáticas que permitan optimizar la gestión de la
información y la mejora de los atributos de la información.
II. CONCEPTOS GENERALES
1. Definición Operativa del SNIS/VE
El Sistema Nacional de Información en Salud se define como: “un conjunto de normas, instrumentos, procesos y procedimientos
destinados a la captación, sistematización, consolidación y retroalimentación de la información, concerniente a los procesos técnicos
y administrativos del proceso de brindar salud a la población y los eventos de vigilancia epidemiológica en los establecimientos de
salud de acuerdo a las normas nacionales e internacionales, con el fin de garantizar la adecuada y oportuna toma de decisiones
en todos los niveles del Sistema Nacional de Salud”
2. Instrumentos del SNIS/VE
El Sistema Nacional de Información en Salud reconoce a los instrumentos de CAPTACION, SISTEMATIZACION Y CONSOLIDACION,
de acuerdo a la Resolución Ministerial 2010 del 20 de Diciembre de 2013 en actual vigencia, es así que tenemos cuatro tipos de
instrumentos:
2.1. Instrumentos de captación:
Son los instrumentos destinados al registro de datos de tipo clínico y epidemiológico desde la fuente primaria de información, los
usuarios o clientes de un servicio y se consignan cuando el usuario o cliente hace consumo del servicio. En esta categoría entra
todo instrumento que capte la información clínica y socio demográfica como epidemiológica de cada paciente y son los siguientes:
• Historia Clínica R.A.- SALUD INE 101
• Historia Clínica Perinatal
• Carnet de Salud de la Madre
• Carnet de Salud Infantil
• Certificado Único de Defunción CEMED, RA-SALUD INE 102
• Certificado Médico de Defunción Perinatal CEMEDEP, RA-SALUD INE 104.
• Certificado Médico del Nacido Vivo CEMENAVI, RA – SALUD INE 105
La historia clínica oficial del Sector público, instrumento médico legal, para centros de salud, reconocida por el SNIS y catalogada
como registro administrativo por el Instituto Nacional de Estadística es la Historia Clínica Única R.A. 101. No existe una Historia
Clínica única para los Hospitales de segundo y tercer nivel, teniendo cada Hospital sus propios instrumentos de captación.
2.2. Instrumentos de sistematización:
En esta categoría entran los instrumentos destinados al acopio continuo de datos tanto clínicos epidemiológicos como estadísticos
y demográficos durante periodos de tiempo preestablecidos. Estos instrumentos permiten al final del periodo definido, obtener
datos estadísticos organizados y continuos. Los instrumentos de sistematización oficiales implementados por el SNIS, codificados
como registros administrativos por el INE son los siguientes:
Dentro del análisis de la situación de salud, no son solamente los indicadores de salud los que se evalúan y utilizan, es necesario
para este cometido contar con otro tipo de información que nos otorgue datos sobre la situación de estructura de los estableci-
mientos de salud, la situación social, situación económica y de medio ambiente que son los factores determinantes en el proceso
salud – enfermedad.
Actualmente se tienen además de estos datos información de la estructura social organizada, el idioma de las comunidades así
como también la oferta de medicina tradicional con la que se cuenta en las diferentes localidades del departamento circunscritas
por su establecimiento de salud.
Esta información de estructura permite la contextualización del análisis y la red explicativa del comportamiento del proceso salud
– enfermedad mediado por factores intra y extra sectoriales.
4. COMITÉ DE ANÁLISIS DE INFORMACIÓN (CAI)
El Comité de Análisis de Información – CAI es un espacio de discusión, análisis e intercambio de opiniones sobre problemas relacionados
con la situación de salud de una comunidad o población determinada, que se realiza en base a indicadores de salud. Forma parte de
un proceso dirigido a realizar una reunión de trabajo, con el fin de analizar indicadores epidemiológicos y de gestión, condiciones
y determinantes de problemas de salud para tomar decisiones, realizar seguimiento, evaluación, control periódico de los servicios
de salud y la comunidad, todo con el fin de tomar decisiones, sean estas las de adecuar planes, proyectos y/o ajustar políticas.
Mejorar las condiciones de salud en el departamento, se constituye en la unidad de análisis precisando, plantear e implementar
los objetivos de la Salud Pública como son la promoción y prevención de enfermedades tanto transmisibles como no transmisibles,
así como el analizar las inequidades, desigualdades y determinantes de las condiciones de salud.
La coordinación Intra e Intersectorial, al igual que la difusión de la información, son aspectos que al ser encarados en las reuniones
de los Comités de Análisis de Información, permiten orientar las acciones en salud en beneficio de la población.
Las reuniones del CAI deben realizarse en cada uno de los niveles de gestión, desde el establecimiento hasta el nivel nacional,
además no menos importante se incluye el CAI comunitario.
El Comité de Análisis de Información debe cumplir con el siguiente objetivo:
“Generar un espacio para el reconocimiento, identificación, análisis y elaboración de insumos que retroalimenten el proceso de
toma de decisiones y acciones de mejoramiento, en torno a los eventos de interés de la salud de la población y del quehacer en
salud pública”, siendo sus objetivos específicos:
1. Presentar y analizar información de salud, establecimientos, Municipios, Redes o Departamento.
2. Asumir decisiones estratégicas y ajustes de carácter operativos en base al análisis de la información de la situación de salud.
3. Establecer compromisos de acción y seguimiento
Para llevar adelante la actividad del CAI de acuerdo a la: GUIA DE APLICACIÓN DEL COMITÉ DE ANALISIS DE INFORMACION (CAI)”, se
cumple con el marco teórico del CAI normado por el MSD, con las tres fases:
1ra Fase: Preparación
2da Fase: Desarrollo
3ra Fase: Seguimiento
5. PROCEDIMIENTOS DEL SNIS
Se describen dos tipos de procedimientos en el manejo de la información:
1. Procedimientos Manuales
Se refiere a llenado manual de todos los instrumentos descritos, ya sean los de captación, sistematización y consolidación (formu-
larios, cuadernos y otros instrumentos).
La tendencia actual visualiza que estos procedimientos cada vez deben disminuir y cambiar hacia los procedimientos electrónicos
con la aplicación de herramientas informáticas y de esta manera mejorar la calidad de los datos.
2. Procedimientos electrónicos Sistemas Informáticos
Con el desarrollo de la tecnología los procedimientos de la información en salud también están siendo informatizados, es así que
actualmente se cuenta con sistemas informáticos implementados como el SOAPS, SICE – SIAF softwares que lleva los instrumentos
de sistematización y consolidación, con el fin de facilitar el trabajo a través la reducción de tiempos, contar con la información en
menor tiempo, que sea de calidad y evitar la duplicidad de informes.
Como ya habíamos hecho mención, se tiene de acuerdo a la Resolución Ministerial 1707 del 5 de Diciembre de 2014, donde se
aprueba el uso obligatorio de la herramienta SOAPS en los establecimientos de primer nivel de atención para sistematizar la
información generada en estos establecimientos, sin embargo también permite la impresión de la historia clínica única en los
componentes de seguimiento y a partir de la sistematización generar los formularios de consolidación.
Esta información tal cual el flujo de la información, permite que exista una consolidación a nivel de la red de salud y esta información
pueda llegar a los niveles de gestión de una manera más ágil y oportuna.
Otro procedimiento electrónico se realiza, en la red de salud, donde existe el software del SNIS que permite informatizar los for-
mularios de consolidación. El procesamiento electrónico de datos también se realiza en el Servicio Departamental de Salud donde
se recibe la información electrónica de las redes de salud y se consolida para enviar al nivel central del SNIS donde se realiza un
tercer paso en la informatización de los datos.
Características del SOAPS
Es una herramienta que agiliza el trabajo del personal de salud, generando reportes especializados, información clínica estadística
por paciente lo que permite realizar el seguimiento y monitoreo. Genera información de morbilidad, registra los medicamentos
y servicios complementarios prescritos, realiza gráficos del estado nutricional, genera indicadores de evaluación del estado nu-
tricional en niños.
6. FLUJO DE LA INFORMACIÓN
La información nace en el establecimiento de salud, ya sea este puesto de salud, centro de salud, hospital básico, hospital general
o especializado. En el caso del sector público la información se sistematiza diariamente en los cuadernos del SNIS respectivos a
medida que se dan las prestaciones de salud o en tiempo real a la prestación de un servicio si se utiliza una herramienta informática,
en otros sub-sectores como la Seguridad Social, algunas ONG´s y algunos establecimientos privados, la información se sistema-
tiza en cuadernos o formularios propios de cada institución o sus herramientas informáticas pero deben respetar las variables e
información solicitada.
Mensualmente o semanalmente (según el formulario) la información se consolida en los formularios de consolidación respectivos y
se envía a la gerencia de red respectiva. En el caso de hospitales generales o especializados la información no se envía a la gerencia
de red sino directamente al SEDES correspondiente.
La norma específica que los establecimientos deben enviar su consolidado a su red hasta el quinto día de cada mes, y los hospitales
generales y especializados deben enviar su información al SEDES hasta el décimo día de cada mes, sin embargo de acuerdo a la
Resolución Ministerial No. 1707 de fecha 5 de diciembre de 2014 los establecimientos que utilizan el Software de Atención Primaria
en Salud SOAPS deben subir la información generada en el mes anterior al Consolidador Web a través de los archivos “.wak”, en el
plazo establecido por dicha Resolución hasta el 5 de cada mes de manera oportuna.
En la gerencia de red se consolida electrónicamente la información proveniente de los establecimientos de salud de su jurisdicción
y se envía al SEDES correspondiente. La norma establece que las gerencias de red deben enviar la información electrónicamente
consolidada hasta el décimo día de cada mes. Antes del envió de la información la gerencia de red debe revisar la calidad de la
información (en términos de confiabilidad, cobertura, consistencia y oportunidad).
El SEDES consolida electrónicamente la información de las redes de su jurisdicción y la envía al nivel central, previa revisión de la
calidad de la información.
La norma establece que el SEDES debe enviar la información al nivel central hasta el décimo octavo día de cada del mes, habiendo
previamente revisada la calidad de la misma y habiendo realizado las correcciones correspondientes.
El nivel central recibe la información de todos los SEDES y la pública en la página Web, previa revisión de la calidad. La norma
específica que la información debe estar disponible vía web en un tiempo corto máximo hasta el vigésimo segundo día posterior
al mes informado.
7. Carpeta Familiar
La carpeta familiar es un instrumento del modelo de atención de la SAFCI que tiene dos etapas, la primera donde se visita a las
familias en sus domicilios y se recoge diferentes datos que son transcriptos en la carpeta, segundo se consolida en un sistema
informático, la información debe ser consolidada como establecimientos de salud, como municipio, como coordinación de red,
como departamento y finalmente como país.
8. Hechos Vitales
Hechos Vitales incorpora la información de nacimientos y defunciones, información que debe registrarse en formularios por el
personal de los establecimientos de salud y consolidada en el sistema informático por el estadístico de la coordinación de red. La
información debe tener características de continuidad, permanencia, obligatoriedad y cobertura total.
Objetivos
• Fortalecer la implementación del certificado Médico Único de defunción–CEMEUD, Certificado de defunción Perinatal
CEMEDEP en todos los subsectores de atención en salud en coordinación con el servicio de Registro Civil (SERECI).
• Implementar el formulario el formulario de Registro del Recién Nacido en todos los subsectores de atención en salud
coordinando con el SERECI y otras instituciones.
• Crear con los actores involucrados un código único para el MSD, SERECI, para la aplicación y seguimiento de nacidos vivos
y defunciones.
Importancia
• El CEMEUD y el CEMEDEP son instrumentos de carácter:
• Médico Legal.- que certifica la muerte de una persona.
• Demográfico.- que recoge información del occiso del momento y del lugar de la muerte para el análisis poblacional.
• Epidemiológico.- registra las causas de la muerte con fines de intervención sanitaria.
Principios
• La extensión del CEMEUD y CEMEDEP y Nacido Vivo es gratuita para el solicitante.
• El Contenido del CEMEUD y el CEMEDEP es confidencial y de uso exclusivo del Sistema Nacional de Información y el SERECI.
Una vez llenado el RUES, el coordinador de la red está en la obligación de revisar los datos e introducirlos en la bandeja de la Uni-
dad Responsable de la Red departamental de salud que será la encargada de hacer el seguimiento de la validación y aprobación;
posteriormente, esta información pasará a la bandeja del Director Técnico del Servicio Departamental de Salud (SEDES) quien es
el responsable final de la información.
Finalmente, el sistema emite un certificado de categorización del establecimiento de salud con datos veraces y reales
ESTRUCTURA DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD
ESTRUCTURA DE ESTABLECIMIENTOS PO P
POR
ORR SUB S
SECTOR DE SALUD
SDIS / SEDES LA PAZZ - 2020
E S T A B L E C I M I E N T O DE S A L U D
RURAL
EL ALTO
20.8% LA PAZ
E S T R U C T U R A DE
11.8%
67.4%
Y SERVICIOS HOSPITALARIOS
MÓDULO
4
SERVICIO DEPARTAMENTAL DE SALUD LA PAZ–SEDES
Con estos antecedentes, la normativa nacional actual (PRONACS) data del 2008 y el Reglamento de Acreditación del SEDES del
2012 como instrumentos ya definitivos y actuales que rigen el proceso de acreditación.
IV. OBJETIVO DE LA ACREDITACIÓN.
Establecer un sistema de evaluación y acreditación que contribuya a la mejora continua y sostenida de la calidad de gestión y
atención, garantizando que los servicios acreditados cuenten con los recursos necesarios para poder ofrecer servicios efectivos,
eficientes, seguros y de calidad en todos los establecimientos de salud.
Por qué acreditar un Establecimiento de Salud:
• Contribuye a controlar procesos internos.
• Dar garantía a sus clientes externos sobre los servicios que brindan.
• Permite acceder a apoyos financieros y otras organizaciones de calidad en el exterior.
• Mejorar las relaciones mutuas con los proveedores.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DE LA ACREDITACION
V. HABILITACIÓN
Es un procedimiento que se inicia cuando, aplicando la Guía correspondiente, en la Autoevaluación; el equipo del establecimiento
ha cumplido los siguientes requisitos:
• El 100% de los 10 Requisitos Básicos.
• Calificación mínima de 85% de los Estándares Obligatorios consignados en la Guía
Cumplido lo anterior, se realiza la solicitud de Acreditación ante el Comité de Acreditación de Red correspondiente (CAR)
El CAR: realiza la verificación de los 10 requisitos básicos y el cumplimiento de los estándares de calidad obligatorios y si estos pasan
el 75% de cumplimiento solicita al SEDES mediante nota, la Acreditación correspondiente por parte del Equipo Técnico
I. PASOSDELAACREDITACIÓN
ElprocesodeAcreditacióntienetresmomentos:Habilitación,AcreditaciónyCertificación.
Estos 10 requisitos básicos son sobretodo competencia municipal. Su cumplimiento es una de las principales restricciones alpro-
cesodeacreditación,loqueimplicadesarrollargestionespermanentesantelosGobiernosMunicipales
II. ACREDITACION
PasoquesiguealaHabilitación,consisteenlaverificacióndelCumplimientodelos10requisitosbásicosy85%delosestándaresobligatorios,
por parte de un Equipo Técnico de Acreditación Externa (ETAE) designado por el Equipo Técnico de AcreditaciónDepartamental.
(ETAD-SEDES),anteelcualelETAE,emiteelInformedelresultadodelaverificación
GRUPODEESTANDARESPARAELMONITOREODEACREDITACION
Cabehacernotarqueademásdeesosestándaresobligatoriosexistenotrosopcionalesparacadanivelcomoseveenelsiguiente Cuadro:
Nº de estandares Nº de estandares
Nivel de atención No aplica
obligatorios opcionales
Primer Nivel 131 33 102
Segundo Nivel 242 40 4
Tercer Nivel 245 41 0
I. DICTAMENDEACREDITACION:
Apartirdelaverificacióndelcumplimientodelosestándaresdeobligatoriosuopcionales,teniendoencuentaelconjuntodelainformación,ele-
quipoevaluadordebeconcluirenunadecisióntaxativasobreelresultadodelaevaluacióndelestablecimientoysiprocedeonolaacreditación.
La acreditacióndeestablecimientosdesalud,contemplaralossiguientesresultados:
ESTABLECIMIENTOACREDITADO:cuandocumpletodoslosestándaresobligatorios.
ESTABLECIMIENTOACREDITADOCONEXCELENCIA:cuandoelestablecimientocumplecontodoslosestándaresobligatoriosy losopcionales.
ESTABLECIMIENTOACREDITADOCONDICIONADO:cuandocumpleentreel75y99%delosparámetrosdeevaluaciónobligatorios.Elestable-
cimientodeberáelaboraraycumplirenunplazodeterminadoconunplande mejora para el cumplimiento de los estándares obligatorios.
ESTABLECIMIENTO NO ACREDITADO: cuandocumplemenosdel75%delosparámetrosdeevaluaciónobligatorios.Elestablecimientode-
beráelaborarycumplirenunplazodeterminado,unplandemejoraparaelcumplimientodelosestándaresobligatorios.
PLANTILLADEPLANDEMEJORAPARAELCUMPLIMIENTODELOSESTÁNDARES(Obligatoriosy Opcionales)
Problema Actividades a Fecha de
Nº Estandar Responsables
identificado realizar cumplimiento
1 ACA
2 EDP
3 APP
4 DPF...
II. CERTIFICACIÓN
EslafasefinalenlacualelEquipoTécnicodeAcreditaciónDepartamental,verificayemiteelDictamenFinalalComitédeAcreditaciónDe-
partamental(CAD),elcualemitelaResolucióndeAcreditaciónqueseentregaalestablecimientoy tiene una vigencia de tres años, en
el transcurso de los cuales; se realiza el monitoreo post acreditación paragarantizarcumplimiento permanentedelosrequisitos.
REGLAMENTO DE ACREDITACIÓN
ESQUEMA DE LA ACREDITACIÓN
Establecimiento de H
A
Salud B
I
L
Conformar ETE MCC I
T
A
C
Medición de > 85% I
Requisitos Obligación
Cumple 10 85% Estandares
Básicos Requisitos Básicos OBLIGATORIOS
ETE MCC informa a CAR
Condiciones de la Calidad
No puede haber calidad sin ordenamiento y este no existe si no se acom-
paña de un marco regulador claramentedefinido, difundido, conocido,
asimilado y cumplido por los involucrados en los establecimientos de
salud.
Caracterización, de los servicios y establecimientos de salud entendién-
dose como un modelo que establezca requisitos mínimos en cuanto a las
condiciones de calidad y seguridad de la infraestructura ,equipamiento, dotaciónde
recursos materiales ,insumos y medicamentos ,dotación cualitativa y cuantitativa
de recursos humanos flujosfuncionales y normas de organización y funcionamiento.
Con el grafico describimos que es un accionar de un todo y depende de los proce- sos, siendo que la falla o falta de uno de estos
componentes repercute en el funcionamiento conjunto de la organización institucional.
2. MARCO DE COMPETENCIAS
Dentro de la conducción y mantenimiento de los establecimientos de
salud de acuerdo al manejo organizativo regional, local los actores
tienen funciones específicas las cuales están definidas ante la ley res-
ponsabilidad y grado que tiene.
En el marco de competencias la participación y gestión de los ciudadanos
puede jugar un rol decisivo, constituyéndose en los mejores vigilantes
de los servicios.
Los gobiernos municipales actores claves que determinara el cumpli-
miento de la caracterización de establecimientos de salud con la dotación
de infraestructura equipamiento y recursos materiales, el personal de
salud al cumplimiento de normativas, normas de organización y fun-
cionamiento que permiten asignar responsabilidad especifica.
Se necesita definir claramente la relación que existe entre quienes
reciben los servicios de salud y quienes los brindan, ambos en calidad
de usuarios (internos y externos) reconocimiento y cumplimiento a la voluntad del paciente con trato respetuoso y humanizado
desde el primer encuentro considerando sabiendo que basta una mirada, una palabra o una actitud, que generen la confianza
en el paciente, la creciente insatisfacción de los usuarios del Sistema de Salud, expresa des- confianza y peligroso incremento de
los reclamos y demandas, judiciales por mala práctica médica, significa un deterioro en las relaciones con la sociedad, por lo que
urge implementar Estrategias de Calidad.
3. MARCO NORMATIVO DE CALIDAD
Ningún funcionario puede argumentar des- conocimiento de las normas
para el cumplimiento de sus deberes, aclarando sin embargo que la
institución tiene la obligación de difundirlas y darlas a conocer abier-
tamente, así como dotar al funcionario de las condiciones necesarias
para el buen cumplimiento de sus deberes de acuerdo a la índole y
perfil de su cargo que ocupa en la institución. Puesto, que de no hacerlo
estaría negando las condiciones de calidad necesarias para su correcto
funcionamiento que implicaría debilidad o vulnerabilidad institucional,
que se desempeñan en condiciones de precariedad o desventaja.
MARCO NORMATIVO
LA NECESIDAD Y CUMPLIMIENTO DE LAS NORMATIVAS
Dentro del marco jurídico tener presente que el establecimiento de salud se rigen a y funcionan con base a normas, cuyo cono-
cimiento, acatamiento y cumplimiento es un deber ineludible de cada funcionario de salud independientemente de cual sea su
condición y jerarquía. Por otra parte, en concordancia con dichas normas cada funcionario debe cumplir tareas específicas que
contribuyan al buen funcionamiento institucional como los componentes armo- nizados de una maquinaria, donde cada pieza
tiene su razón de ser e influye en el funcionamiento del todo.
Por esto se requiere que cada establecimiento cuente con infraestructura, equipamiento, recursos y organización adecuados y
concordantes al tipo de servicios que ofrece, de acuerdo con una cartelización y marco de competencias bien definidas.
Artículo 39 de la NCP sostiene: El Estado garantizará el servicio de salud público y reconoce el servicio de salud privado; regulará y
vigilará la atención de calidad a través de auditorías médicas sostenibles que evalúen el trabajo de su personal, la infraestructura
y el equipamiento, de acuerdo con la ley.
DS N° 28562 de 22 de Diciembre de 2005- Reglamento a la Ley N° 3131 del Ejercicio Profesional Médico
Artículo 4. Definiciones.
Gestión de Calidad:
“Cumplimiento efectivo de la legislación, técnicas y procedimientos vigentes en todo acto médico”
Artículo 13. Derechos del Paciente.
Todo paciente tiene derecho a:
Recibir atención médica humanizada y de calidad
LEY MARCO DE AUTONOMÍAS Y DESCENTRALIZACIÓN “ANDRÉS IBÁÑEZ”
Artículo 81. Salud.
III. De acuerdo a la competencia concurrente del Numeral 2 del Parágrafo II del Artículo 299 de la Constitución Política del
Estado se distribuyen las competencias de la siguiente manera:
f) Planificar la estructuración de redes de salud funcionales y de calidad, en coordinación con las entidades territoriales autó-
nomas municipales e indígena originario campesinas en el marco de la Política Nacional de la Salud Familiar Comunitaria
Intercultural.
ñ) Ejercer control en el funcionamiento y atención con calidad de todos los servicios públicos, privados, sin fines de lucro,
seguridad social, y prácticas relacionadas con la salud con la aplicación de normas nacionales.
Resolución Ministerial 0090/2008
Que en el inciso d) del Art.4º de la Ley Nª 3351 de Organización del Poder Ejecutivo, señala entre las atribuciones específicas del
MSD: Regular, planificar, controlar y conducir el Sistema Nacional de Salud, conformado por los sub- sectores de la seguridad so-
cial, público y privado, con y sin fines de lucro. Y en su artículo primero aprueba y pone en vigencia los documentos del PRONACS,
donde están incluidos manuales y guías de evaluación y acreditación de establecimientos de salud de primer, segundo y terceros
niveles de atención.
“Norma “documento establecido por consenso y aprobado por el Ministerio del área de Salud. Implica para el personal del Sistema
Nacional de salud, reglas y líneas directrices o características para sus actividades o resultados que garanticen un nivel óptimo de
orden y compatibilidad en un contexto dado” D.S. N°28562 DE 22 DE DICIEMBRE DE2005, REGLAMENTO A LA Ley N| 3131; Art. 4.
REGLAMENTACION DEPARTAMENTALES
El Sistema de Vigilancia de la calidad del Departamento se aplica en el marco jurídico que establece el “Reglamento de Acreditación”
para el Sistema de Salud Departamental La Paz.
El SEDES La Paz. tiene documentos normativos reglamentarios para complementar los instrumentos , procesos procedimientos
de aplicación en mejora de la calidad.
MEJORA CONTINUA
“la mejora continua debe ser un objetivo permanente de la organización “ y resulta de las evaluaciones periódicas manejo de
indicadores
BIBLIOGRAFIA
1. Guía Básica De Conducta Medico Sanitaria M.S. (Documento Técnico normativo 2008 publicación 66).
2. Bases para la Organización y funcionamiento del Proyecto Nacional de Calidad en salud. PRONACS. (Documento técnico
Normativo 2008 publicación 56
3. Reglamento de Acreditación SEDES LA PAZ 2012
4. Sistema de Vigilancia de la Calidad de la Red Departamental de Salud SEDES LA PAZ. 2012 5.- Ética y Calidad en salud :un
binomio inseparable
AUDITORIA MÉDICA
Dr. Rubén Héctor Narváez Gonzales
RESPONSABLE DEPARTAMENTAL DE AUDITORIA MÉDICA
ANTECEDENTES.
La Ley 3131 del 08 de agosto de 2005 (Ley del Ejercicio Profesional Médico), en su artículo 12 sobre deberes del médico, inciso j) indica:
Es deber del médico cumplir con el llenado de los documentos médicos oficiales señalados en la presente Ley. Detallando en su Art.
10 cuáles son esos documentos médicos oficiales, que llegan a ser todos los elementos que constituyen el expediente clínico (EC).
El Decreto Supremo 28562 que reglamenta a la Ley 3131 en su Art. 12 nos indica que la historia clínica es el conjunto de documentos
escritos e iconográficos generados durante cada proceso asistencial de la persona atendida, además remarca la organización del
expediente clínico durante y después de la hospitalización.
La Norma Técnica para el Manejo del Expediente Clínico indica:
El EC debe ser manejado de manera cuidadosa y llenado con todos los datos pertinentes, el mismo será custodiado por el estable-
cimiento de salud, pero los datos contenidos son de propiedad del paciente.
Por ningún motivo se debe impedir que el paciente tenga acceso a su EC las veces que lo requiera, esto, ni ética ni jurídicamente
es admisible.
Se debe evitar que el EC quede suelto u olvidado, preservándolo permanentemente en un gavetero metálico especial para tal efecto.
DEFINICIÓN.
El Expediente Clínico (EC), es el conjunto de documentos escritos e iconográficos evaluables que constituyen el historial clínico
de una persona que ha recibido o recibe atención en un establecimiento de salud. Su manejo debe ser escrupuloso porque en él
se encuentran todos los datos que nos permiten encarar de la mejor manera es estado de salud – enfermedad del paciente y su
respectivo tratamiento.
Quinta sección.- Que incluyen las hojas de indicaciones médicas y tratamientos ordenadas cronológicamente, colocando las
más actualizadas en primer plano.
Sexta sección.- propia de enfermería, con las hojas de reporte que pudiesen corresponder, junto a las notas de registro de
medicamentos y tratamiento cumplidos, que por su importancia deben estar agrupadas en un mismo conjunto y no mezclarse
con las notas de reporte.
Séptima sección.- Agrupa la epicrisis, los documentos administrativos de egreso y otros eventuales como ser protocolos de
autopsia, copia de certificados de defunción, etc.
Claridad y pulcritud.-
Claridad y pulcritud.-
El manejo del EC debe ser cuidadoso, con anotaciones en letra completamente legible y de fácil comprensión. La letra ilegible,
tachaduras, correcciones o añadidos, sobrepuesto, o aledaños a la propia escritura, son inaceptables dado el carácter documental
médico-legal que tiene el EC, Si fuera necesario hacer alguna modificación o aclaración, debe ser hecha en notas o indicación
aparte, debidamente refrendada con el nombre, firma y sello de quien la realice, a más de conseguir fecha y hora en el lugar que
corresponda.
Precisión en la descripción.-
Tanto la historia clínica como las notas de evolución y demás documentos del EC que requieran descripción, deben ser escritos
en forma concisa y precisa, evitando reiteraciones y relatos prolongados, sin que por ello se deje de decir lo que sea pertinente.
Tiempo de permanencia del EC en las distintas áreas.-
Mientras dure el episodio de asistencia en consulta u hospitalización, el EC permanecerá en los distintos servicios y será responsa-
bilidad de los mismos su custodia. Una vez concluida dicha asistencia, el EC será reintegrado a la Unidad de Archivo y Estadística
en los siguientes plazos:
a) EC procedente de urgencias en 24 horas.
b) EC procedente de altas de hospitalización en 48 horas.
c) EC procedentes de consultorio externo en 24 horas.
Para cualquier otra eventualidad que pudiese presentarse, el plazo de devolución nunca superará las 72 horas.
Si pasados los plazos establecidos no hay constancia de devolución del EC, éste será considerado como EC retenido y si no apareciera
pasado el mes se denominará EC extraviado, lo cual debe ser notificado inmediatamente al director del establecimiento de salud.
El EC original sólo se entregará en casos de:
a) Requerimiento por causa legal
b) Requerimiento para realizar Auditoría Médica Externa
c) Requerimiento por peritaje.
CONSENTIMIENTO INFORMADO
DEFINICIÓN.-
El consentimiento informado es la potestad que tiene el/la paciente de aceptar la realización en su propia persona, de procedi-
mientos de diagnóstico y/o tratamiento clínico, de laboratorio, por imágenes, instrumental o quirúrgico, toda vez que hubiera
comprendido cabal y libremente los beneficios y eventuales perjuicios de dichos procedimientos, a partir de información previa
que debe brindar el respectivo personal de salud que los realizara, al propio paciente, o al familiar o tutor en casos de minoridad
o incapacidad física o mental, debidamente comprobada.
CARACTERÍSTICAS DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO
Voluntariedad.- El/la paciente debe decidir libremente someterse a un tratamiento o prueba diagnóstica sin que haya persuasión,
manipulación ni coerción.
Información.- Es el proceso de aplicación que realiza el médico tratante al paciente y/o familiares, como parte de su obligación
contemplada a la Ley 3131.
Comprensión.- Es la capacidad del paciente y/o familiares de entender la información que se le da sobre la situación de salud
en cuestión.
LÍMITES DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO
El paciente tiene derecho a no ser informado, si así lo expresa previamente (dejar sentado esto en el expediente clínico), en caso
de riesgo para la Salud Publica, En caso de riesgo inminente grave para la integridad física y psicológica del/la paciente, En caso
de paciente menor de edad, incapacidad, físico mental.
El consentimiento Informado se aplica en todos los niveles del sistema sanitario.
CUANDO SOLICITARLO
• Cirugías programadas o de emergencia, médicas y odontológicas. Procedimientos diagnósticos invasivos.
• Tratamiento médico o quirúrgico con efectos colaterales.
• Anticoncepción quirúrgica voluntaria.
• Administración de anestesia.
• Tratamientos médicos de enfermedades más frecuentes, en caso de dudas del paciente.
• Tratamientos en los que se emplea medicamentos que por la evidencia científica se sabe pueda provocar efectos colaterales
graves.
• Casos de violencia familiar, doméstica o sexual.
• Tratamiento Odontológico de riesgo. Ortodoncias.
• Investigaciones clínicas, médicas u odontológicas
• Transfusión de sangre y derivados
• Cualquier otra situación en las que el médico, odontólogo, enfermera, auxiliar de enfermería u otro profesional o técnico
de salud, considere necesario obtenerlo.
PASOS A SEGUIR PARA LA OBTENCIÓN DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO
Revisar la situación del paciente, su diagnóstico y el o los procedimientos que se planea realizar. Si el idioma materno del paciente
no es castellano, recurra si es necesario a un traductor.
Convoque a los familiares a un lugar apropiado sin interferencia.
Si el procedimiento es programado, entregue el consentimiento por lo menos con 24 horas de anticipación. En caso de urgencias
o emergencias se brindará una información breve y básica.
Para llenar el formulario utilice frases cortas y evite tecnisismos, emplee palabras sencillas. Responda a las preguntas que se le
formulen.
El consentimiento informado deben firmar todos los actores y se registrará con bolígrafo azul. Una vez obtenido el consentimiento,
se debe adjuntar al expediente clínico.
AUDITORIA EN SALUD
INTRODUCCIÓN.-
La Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia en su Art. 39 manifiesta:
I. El Estado garantizará el servicio de salud público y reconoce el servicio de salud privado; regulará y vigilará la atención de
calidad a través de auditorías médicas sostenibles que evalúen el trabajo de su personal, la infraestructura y el equipamiento,
de acuerdo con la ley.
II. La ley sancionará las acciones u omisiones negligentes en el ejercicio de la práctica médica.
La Auditoría Médica es un proceso interdisciplinario, que permite al Cuerpo Médico y equipo de Salud, realizar la evaluación del acto
médico, con los objetivos de mejorar la práctica médica, ser un medio de educación continua, y mejorar la calidad de la atención.
El objetivo básico de la norma es regular los procedimientos de Auditoría en Salud con el objeto de evaluar la estructura, procesos
y resultados inherentes a la prestación de servicios de salud.
Teniendo como finalidad el establecimiento de medidas propositivas, preventivas y correctivas, para el mejoramiento de los servicios
de salud en todo el territorio nacional con calidez y satisfacción del usuario.
DEFINICIONES DE AUDITORÍA MÉDICA
Mencionamos las siguientes:
La Auditoría Médica “es un procedimiento técnico de evaluación permanente de la gestión y prestación de la calidad en todas las
actividades del sector salud, con el fin de detectar el funcionamiento real de sus servicios, estableciendo correctivos y/o estímulos
para su mejoramiento”. Comisión Nacional de Calidad en Salud y Auditoría –Ministerio de Salud.
Ley 3131 Art. 15 (Auditoría Médica) La auditoría médica es un procedimiento técnico analítico, evaluativo, de carácter preventivo
y correctivo, con el fin de emitir un dictamen informe o certificación independiente referente al acto médico y a la gestión de
calidad de, los servicios de salud.
bientes) donde se realiza la atención, equipamiento, tecnología, entrenamiento y también las finanzas, la estructura organizacional
y la administración. Este componente se mide a través de un proceso de acreditación y certificación del establecimiento de salud.
Proceso. Es cuando los médicos y profesionales en salud realizan su trabajo diariamente a través de la conversión de los insumos en
productos, como son la consulta, visitas médicas, tratamiento, procedimientos quirúrgicos, laboratorios, imagenología, ecografía,
tomografía, etc. Este componente se mide a través de la Auditoria Medica, propiamente dicha, revisando el expediente clínico, etc.
Resultados. Se basan en el cumplimiento de los objetivos del servicio o el cambio en la calidad de vida y sobrevivencia de un
paciente, denominado resultado final.
OBJETIVO DE LA AUDITORIA MÉDICA
Garantizar la calidad de atención que se brinda a los pacientes, a través de análisis de los procedimientos médicos realizados, con
el fin de evaluarlos para mejorar y buscar altos niveles de eficacia y eficiencia en la prestación de los servicios.
PRINCIPIOS QUE SE APLICAN EN AUDITORIA MEDICA
Imparcialidad. La auditoría médica de servicio de salud se debe realizar de manera imparcial.
Objetividad. Las Auditorias médicas deben ser concisas y específicas.
Discreción. Los resultados obtenidos en la auditoria se manejaran con la debida reserva.
TIPOS DE AUDITORÍA EN SALUD
Existen diferentes clasificaciones y tipos de Auditoría en salud; tomemos en cuenta los más importantes:
Auditoria programática. Evalúa las políticas, planes y programas, propios del sector de salud.
Auditoria de servicio. Evalúa la atención que se brinda en los diferentes servicios de los establecimientos de salud. Auditoría
Médica. Es una evaluación técnica, analítica, de carácter preventivo y correctivo con el fin de emitir un dictamen.
De acuerdo a la instancia que realiza la auditoría, se divide en:
Auditoria Médica Interna AMI. La AMI es un proceso obligatorio, auto evaluativo, técnico, unitario, educativo, preventivo y correctivo,
no punitivo, que se realiza internamente en un establecimiento de salud. No se requiere de Auditores acreditados y/o especializados.
Auditoria Medica Externa AME. La AME es un procedimiento ante denuncia, solicitudes, de realización obligatoria, a requerimiento
de supuesta mala praxis médica. Debe ser realizada por auditores acreditados externos al establecimiento de salud.
De acuerdo a las necesidades se conocen los siguientes:
Auditoría Médica Interna periódica. Es aquella que se realiza de manera programada, regular y obligatoria en todas las instituciones,
establecimientos y servicios de salud.
Auditoría Médica Especial. Es aquella auditoria no programada, que en determinadas circunstancias puede ser solicitada directa-
mente te por decisión de autoridad. Enfocando un solo objetivo.
Auditoría Médica Interna Inducida. Es aquella que debe cumplir de acuerdo a necesidad emergentes que circunstancialmente se
presenta en el quehacer institucional, principalmente en los siguientes casos:
• Fallecimiento intrahospitalario
• Paciente en estado crítico con riesgo de perder la vida
• Reintervenciones quirúrgicas
• Morbilidad compleja
• Diagnósticos difíciles, poco claros o conflictivos.
• Complicaciones médico-quirúrgicas
BIBLIOGRAFÍA
1. Ley del Ejercicio Profesional Médico N° 3131
2. Decreto Supremo N° 28562. Reglamento de la Ley 3131
3. Norma Técnica Parar el Manejo del Expediente Clínico, emitida por R.M. 0090 del 28 de febrero de 2008. Obtención del
consentimiento informado emitido por R.M. 0090 del 28 de febrero de 2008.
4. Malagón LG., Galán MR., Pontón LG. Auditoria en salud para una gestión eficiente. 2a ed. Bogotá: Editorial panamericana;
2003.
5. Mejía GB. Auditoría médica para la garantía de calidad en salud. 5a ed. Bogotá: Ecoe ediciones; 2009.
FARMACOVIGILANCIA
Dra. Gladys Garzofino Mamani
RESPONSABLE DE FARMACOVIGILANCIA SEDES LA PAZ
1. DEFINICION DE ESAVI
El Evento Supuestamente Atribuible a la Vacunación o Inmunización, ESAVI, es cualquier situación de salud desfavorable, no
intencionada que ocurre después de la administración de una vacuna y es supuestamente atribuido a esta. Puede ser un signo, un
síntoma, enfermedad o hallazgo anormal de laboratorio.
2. CLASIFICACION DE ESAVI SEGÚN GRAVEDAD, FRECUENCIA E INDUCIDOS POR VACUNACION.
OTROS ESAVIS
Evento no esperado
Evento de intensidad variable y que no está descrito en la literatura de la vacuna.
Brote de ESAVI/Serie de casos
Observación de una mayor incidencia de un evento en una misma región, municipio, establecimiento de salud, o periodo de tiempo,
asociados a uno o varios lotes de vacunas.
Errores operativos
En esta categoría se encuentran todos los eventos que se presentan en el proceso de distribución, transporte, almacenamiento
y/o administración de la vacuna.
MODELOS DE VIGILANCIA DE ESAVI
Vigilancia Pasiva
Se basa en la notificación voluntaria y espontanea de quienes identifican el evento adverso en el establecimiento de salud o
por notificación de la persona vacunada o sus familiares. Para ello se dispone del formulario 030 en el que se registran los datos
relevantes del evento.
Vigilancia Activa
Consiste en la implementación de estrategias de búsqueda activa y sistemática de los ESAVI en la comunidad o en los estableci-
mientos de salud, se pueden identificar casos no reportados buscando los registros del evento adverso no deseado y evaluando
retrospectivamente el momento de la vacunación.
ETAPAS DE LA VIGILANCIA DE ESAVI
La vigilancia de los ESAVI comprende una definición operacional (Detección y evaluación inicial) que desencadena la captación y
notificación de un caso, su investigación clínica, epidemiológica y de laboratorio y que concluye con la clasificación final del evento
mediante el plan de acción y el seguimiento del caso respectivo.
1. DETECCION, IDENTIFICACION
Detección
Identidicación
Seguimiento Notificación
Se debe sospechar de cualquier condición que afecte a la salud de una persona vacunada en los primeros 30 días posteriores a su
vacunación, pudo haber sido ocasionada por la vacuna.
Los ESAVI que sean clasificados como leves y moderados, serán registrados estadísticamente, en cambio los ESAVI clasificados
como GRAVE deben ser investigados completamente.
MECANISMOS DE DETECCION
Vigilancia pasiva o a demanda de atención por parte de los afectados o de familiares.
Vigilancia activa , para detectar oportunamente casos en la comunidad que no llegan a los servicio de salud.
2. EVALUACION INICIAL
El personal de salud debe verificar la información, se debe notificar en las 24 horas siguientes, notificar la gravedad del mismo,
recolectar información detallada de los servicios de vacunación, completar la ficha de ESAVI y proceder la notificación en los
tiempos normados.
3. NOTIFICACION
Luego de haber realizado la evaluación inicial del caso detectado se debe proceder a la notificación de los ESAVI de acuerdo a la
gravedad.
5. RESPONSABILIDADES
PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACION
Activa inmediatamente el proceso de investigación
AGEMED – CNFV Y CDFV
Participa junto al PAI en la investigación de los eventos notificados
SNIS –VE
Elabora el informe junto a los comités nacional y departamental de ESAVI
6. PLAN DE ACCION
Incluye la toma de medidas preliminares para proteger a la población durante el proceso de investigación.
7. SEGUIMIENTO AL PROCESO DE INVESTIGACION
Se debe dar seguimiento a los pacientes que se encuentran hospitalizados hasta el alta respectiva y recién cerrar la investigación
del o los casos de ESAVIs.
8. RETROALIMENTACION
De acuerdo al tipo de caso, se debe informar al personal de salud del establecimiento de salud que notifico y a los familiares y si
es necesario /conveniente a los medios de prensa y autoridades sobre la clasificación final del caso.
BIBLIOGRAFIA
1. Sistema Nacional de Farmacovigilancia./Ministerio de Salud y Deportes; Serie: Documentos Técnico Normativo La Paz –
Bolivia 2011
2. Ley 1737 Ley del Medicamento y Decreto Supremo No. 25235./Ministerio de Salud y Deportes; Serie: Documentos Técnico
Normativo La Paz – Bolivia 2011
3. Guía de Vigilancia de Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación e Inmunización./Ministerio de Salud y Deportes;La
Paz–Bolivia 2021
4. http://agemed. minsalud.gob.bo/reg-far./index.htm
1. Objetivo de Aprendizaje.
Asegurar que el resultado de laboratorio, cuya muestra debe ser tomada por profesional capa-
citado y en cantidad representativa, coadyuve a confirmar o descartar el diagnóstico presuntivo
(posible causa de enfermedad) que realiza el médico tratante.
2. Definición.
Se entiende como muestra biológica, al material de origen humano proveniente de tejidos o fluidos (sangre, orina, fluido vaginal,
materia fecal, líquido cefalorraquídeo, semen, saliva, sudor, líquido amniótico y otros) obtenido para su análisis. Los resultados
obtenidos ayudan al diagnóstico, pronóstico y tratamiento de las enfermedades.
La toma de muestra será entonces un conjunto de procedimientos y técnicas destinadas a obtener fluidos o tejidos corporales
adecuados para su análisis en el laboratorio, para posterior emisión del resultado, a partir del paciente.
3. Obtención de Muestras.
A continuación indicamos los puntos básicos para la obtención de cualquier tipo de muestra biológica:
Verificar que en la solicitud del examen de laboratorio indique que tipo de prueba se realizara, cual es la posible enfermedad
(diagnostico presuntivo) para luego saber que muestra se le pedirá al paciente.
Preparar el equipo que se necesitara para la toma de muestra: estuche para cateterismo, bandeja para punción lumbar, agujas
hipodérmicas, frascos de vidrio limpios, tubo de ensayo estéril, jarra, papel absorbente y otros.
Se le explicará al paciente lo que hará el profesional en salud al grado que pueda cooperar en la toma de muestra, según el
procedimiento que se vaya a efectuar, proporcionándole intimidad, ajustando la intensidad de la luz, ayudando a acomodarse, la
posición que debe tomar y cubrirse. El profesional en salud deberá tomar en cuenta todas las normas de bioseguridad para la toma
de muestra, una vez que se realice la técnica (según el caso de muestra a analizar) se deberá asegurar que la cantidad de muestra
sea suficiente, el recipiente adecuado, el momento oportuno y el paciente indicado en las condiciones dadas.
Una vez que se tenga la muestra se deberá tomar en cuenta como se la tratara; tomando en cuenta factores como la conservación
si es a temperatura ambiente o refrigerada, se llevara de inmediato al laboratorio o si se ha de manejar de manera especial.
Posteriormente se deberá identificar el recipiente donde se tiene la muestra a analizar por el laboratorio, con el etiquetado, nombre
del paciente, edad, sexo, número de identificación y de cuarto (caso si el paciente este hospitalizado), (cantidad, según el caso)
hora y fecha de la toma de muestra, nombre del médico tratante.
En el expediente clínico debe registrarse día y hora, el procedimiento en sí, la respuesta emocional y psicológica del paciente,
también debe incluirse cualquier medicamento o solución utilizada en la realización de la prueba o si el paciente consume algún
tipo de fármaco que pueda alterar en el resultado del análisis de la muestra en laboratorio.
Las muestras biológicas para analizar pueden ser de distinto tipo según de donde viene podemos decir:
Muestra de orina, sangre, heces fecales, vómitos, esputo, líquido cefalorraquídeo (LCR), contenido gástrico – duodenal, líquido
seminal, piel, pelo y uñas, exudado nasal, faríngeo, conjuntival, ótico, uretral, vaginal, de heridas.
El personal de enfermería, generalmente, es el responsable de la obtención y recogida de las muestras biológicas. Sólo en casos
excepcionales si bien por las características y complejidad de la técnica o por la enfermedad padecida por el paciente, será el médico
quien lleve a cabo el procedimiento de obtención de la muestra, el caso de LCR o de cierto tipo de exudados.
4. Bibliografía.
1. Ministerio Salud y Deportes de Bolivia. Manual de Toma de Muestra, Conservación, Transporte y Envió de Muestras. 2010;
166: 7-40
Las Jefaturas de Centros de Referencia Nacional y Centros de Referencia Regionales, estarán a cargo de médicos hematólogos
preferentemente con experiencia en administración de servicios de salud, el personal de apoyo estará bajo la dirección y control
directo de un profesional médico o bioquímico especializado en el área, donde se aplicaran normas técnicas de bioseguridad y
control de calidad.
Toda transfusión sanguínea está exenta de remuneración, lo que quiere decir que es totalmente gratuita tanto para el personal
profesional y/o técnico a nivel institucional público, así como para los donantes y/o receptores, solo se cobrara por los insumos
utilizados de acuerdo a los aranceles fijados en cada Hemocentro.
6. BIBLIOGRAFÍA.-
1. Decreto Supremo Nº 24547–Reglamento a la Ley de Medicina Transfusional y Bancos de Sangre. 1997 ; 14: Art. 14-15; Art.
17-19; Art. 23; Art. 27.
2. Decreto Supremo Nº 402–Donación de hemocomponentes de sangre segura. 2010; 2: Art. Único.
3. Organización Mundial de la Salud (Sede web). 2016 (2017; Consultado 20 de septiembre de 2017). Disponible en: http://
www.who.int/campaigns/world-blood-donor-day/2016/event/es/
HEMOVIGILANCIA
Dr. Juan José Amador Arze
RESP. MEDICINA TRANSFUSIONAL
1. Objetivo de Aprendizaje.
Personal del servicio de transfusión de Centros de Salud de 2° y 3° nivel, cuenten con el
conocimiento necesario respecto a las medidas y procedimientos a realizar frente a reac-
ciones adversas que se presenten en el momento de una transfusión o donación de sangre.
2. Definición.
Conjunto de procedimientos organizados de vigilancia relativos a los efectos o reacciones adversas que puedan aparecer a lo largo
del servicio de transfusión, desde la extracción de la sangre y componentes hasta el seguimiento de los receptores, todo ello con
el fin de prevenir y tratar su aparición o recurrencia.
3. Antecedentes.
Es en este sentido que debemos tomar en cuenta los siguientes términos:
Receptor: Persona que ha recibido una transfusión de sangre o componentes sanguíneos.
Incidente: Término usado de manera general para hacer referencia a cualquier tipo de efecto, acción o reacción inesperada durante
los procesos de donación, preparación de componentes o transfusión.
Reacción adversa: Respuesta nociva e inesperada en el donante o en el paciente, en relación con la extracción o la transfusión de
sangre o de sus componentes. Se considera grave si el resultado es mortal, potencialmente mortal, produce invalidez o incapacidad
o da lugar a hospitalización o enfermedad o, en su caso, las prolongue.
Efecto adverso: Cualquier hecho desfavorable vinculado a la extracción, verificación, tratamiento, almacenamiento y distribución
de sangre y componentes.
Imputabilidad: Probabilidad de que una reacción adversa en un receptor pueda atribuirse a la sangre o al componente transfundido,
o de que un efecto adverso en un donante pueda atribuirse al proceso de la donación.
4. Incidentes que se deben notificar.-
4.1. Incidentes relacionados con la Transfusión:
Reacciones adversas a la transfusión (RAT): Respuesta nociva e inesperada en el paciente, en relación con la transfusión de sangre
o de sus componentes.
a. Errores en la administración de componentes (EAC): Episodio en que a un paciente se le transfunde un componente san-
guíneo que no cumple los requisitos idóneos o que estaba destinado a otro paciente.
b. Incidentes sin efecto: Cualquier error que de no haberse detectado a tiempo hubiera producido un incidente en el proceso
transfusional, pero que al ser detectado antes de la transfusión no se ha llegado a producir.
4.2. Reacciones Adversas a la Transfusión:
Reacciones de tipo febriles, alérgicas, hemolíticas, edema pulmonar carcinogénico, lesión pulmonar aguda relacionada con la trans-
fusión, aloinmunización, sospecha de infección bacteriana transmitida por transfusión, púrpura postransfusional, hemosiderosis,
sospecha de infección parasitaria transmitida por transfusión, error en la administración de componentes, otros.
I. INTRODUCCION
El sistema de referencia y contrareferencia articula la respuesta de los niveles de atención en salud de acuerdo a su capacidad
resolutiva, determinando el tipo de servicio que debería ser ofrecido al usuario, el cual debe estar sustentado en el conocimiento
técnico y el conocimiento pleno de la capacidad resolutiva local, que permita cumplir los objetivos y metas, apoyada por una ges-
tión direccionada a satisfacer los problemas de salud. La decisión pertinente de referir al usuario de un establecimiento de menor
capacidad resolutiva a uno de mayor capacidad resolutiva puede salvar la vida de la persona y la contrareferencia procedimiento
de salud mediante el cual una vez resuelto el problema de diagnóstico y tratamiento se debe remitir al usuario al establecimiento
de salud que lo refirió inicialmente para que se le realice el seguimiento al tratamiento y control respectivo.La optimización de la
referencia y contrareferencia entre los diferentes niveles de atención, nos recuerdan el proceso de mejora de la calidad de atención.
II. MARCO CONCEPTUAL
Sistema de referencia y contrareferencia
Es el conjunto de mecanismos técnicos y administrativos mediante los cuales se articulan y complementan los establecimientos
de salud incluyendo los subsectores, medicina tradicional y la comunidad, permitiendo brindar adecuadamente una atención
médica oportuna, continua, integral y de calidad dentro la Red Funcional de servicios de Salud, garantizando así el acceso al
establecimiento de mayor capacidad resolutiva de usuarios en estado crítico y una vez resuelto el problema de salud se garantice
que éste sea contrareferido a su establecimiento deorigen para su seguimiento y control respectivo.
Referencia
Es el proceso administrativo – asistencial mediante el cual el usuario es referido de un establecimiento de salud de menor capacidad
resolutiva, a un establecimiento de mayor capacidad resolutiva con el objeto de salvar su vida o solucionar su problema de salud.
En la referencia se deben utilizar los criterios de calidad: adecuado, justificado y oportuno (A.J.O.) permiten medir la calidad de la
referencia,en los Centros de Salud de primer nivel y Hospitales de segundo y tercer nivel de atención.
Referencia adecuada
Es aquella referencia realizada por el establecimiento de salud, que luego de haber agotado su capacidad resolutiva según los
procesos y procedimiento establecidos en la norma evalúa la necesidad y oportunidad de remitir al usuario a un establecimiento
de mayor capacidad resolutiva cumpliendo con el llenado adecuado del formulario de registro.
Referencia justificada
Es aquella referencia realizada por el establecimiento de salud que luego de haber agotado su capacidad resolutiva según los pro-
cesos y procedimientos establecidos en la norma que determina permitir al usuario a un nivel de mayor complejidad dependiendo
la necesidad de un diagnóstico y/o tratamiento especializado.
Referencia oportuna
Es aquella referencia por el establecimiento de salud que luego de haber agotado su capacidad resolutiva según los procesos y
procedimiento establecidos en la norma remiten al usuario a un nivel de mayor complejidad previendo la estabilidad vital y el
tiempo de traslado para la resolución del caso.
Contrareferencia
Procedimiento mediante el cual resuelto el problema de diagnóstico y/o tratamiento, se dirige al usuario al establecimiento de
salud que lo refirió inicialmente con el fin de que se lleve a cabo el control, seguimiento y/o continuar con la atención integral.
Emergencia Médica
Es la situación de salud que se presenta repentinamente, ya que presenta signo y síntomas que indican gravedad, lleva implícito
una alta posibilidad de perder la vida requiere atención inmediata para estabilizarlo y luego referirlo
Urgencia Médica
Es la situación de salud que se presenta repentinamente, pero sin riesgo de perder la vida y pueda requerir de asistencia medica
dentro de un periodo de tiempo razonable para calmar la signo-sintomatología o para prevenir complicaciones mayores.
Capacidad resolutiva
Es las capacidades y destrezas del equipo de salud de los establecimientos en los diferentes niveles de atención, para diagnosticar,
tratar y resolver problemas de salud de acuerdo al conocimiento, actitud y la tecnología a su alcance contribuyendo a la solución
del problema.
Transferencia
Es el proceso mediante el cual el usuario es remitido de un servicio a otro centro del mismo establecimiento de salud para su aten-
ción, manejo, tratamiento u otro proceso requerido. Es el proceso mediante el cual un usuario es remitido de un establecimiento
de salud a otro del mismo nivel, tipo o categoría por carencia de capacidad para atender.
Interconsulta
Es la solicitud de atención para la valoración al paciente, que el médico tratante realiza a otros profesionales para la atención del
usuario.
III.CARACTERISTICAS DE LA ATENCION EN SALUD
La atención en salud se ejecuta dentro y fuera de los establecimientos de salud pertenecientes a tres niveles que se distinguen
por su capacidad resolutiva:
• Primer Nivel: puerta de entrada al sistema de atención de salud, sus principales funciones son la promoción de la salud,
prevención y tratamiento de la enfermedad y rehabilitación, centrado en las personas, familias y comunidades en base
a los principios de integralidad,participación comunitaria, intersectorialidad e interculturalidad. Sus establecimientos
desalud son el Centro/Puesto de salud, el Centro SAFCI con camas, Consultorio SAFCI, que se complementan y articulan
con la medicina tradicional.
• Segundo Nivel: corresponde a la modalidad de atención de mayor capacidad resolutiva que el anterior, incluye hospita-
lización, cuenta con la atención de especialidades básicas (medicina interna, cirugía, pediatría, ginecología-obstetricia y
anestesiología, en algunos casos traumatología). Su unidad operativa es el Hospital de Segundo Nivel.
• Tercer Nivel: corresponde a hospitales generales, hospitales de especialidades e institutos, con todas las especialidades
y subespecialidades.
En relación a la referencia de pacientes de urgencia, es primordial su estabilización previa al traslado, además de asegurar el acom-
pañamiento con un integrante del equipo de salud califi cado hasta concretar la referencia. Se debe proveer los recursos necesarios
en el Plan Operativo Anual (POA) para efectivizar las referencias (combustible, mantenimiento del transporte, estipendio, etc.).
IV. COMPONENTES DE REFERENCIA Y CONTRAREFERENCIA
Constituyen toda la logística de la estructura necesaria para su funcionamiento
• Comunicación
• Isocronas
• Transporte
• Equipamiento e insumos
V. FUNCIONAMIENTO DE LA REFERENCIA Y CONTRREFERENCIA
Los requisitos para el funcionamiento de la Referencia y Contrareferencia son:
1. Organización de la Red Funcional de Servicios de Salud.
2. Criterios de referencia y Contrareferencia.
3. Procedimientos específi cos de la Referencia y Contrareferencia.
1. Organización de la Red Funcional de Servicios de Salud.
La red funcional de servicios de salud está conformado por un conjunto de establecimientos de diferentes niveles, con diferentes
capacidades resolutivas.
Equipo de salud.-Es el equipo de salud de cada uno de estos establecimientos en el marco de la gestión participativa y control social
en salud, de acuerdo al nivel es el responsable de realizar las acciones de Referencia y Contrareferencia.
Comité de Referencia y Contrareferencia.- El Comité de Referencia y Contrareferencia es una instancia interinstitucional que debe
analizar, monitorear y evaluar la aplicación de la norma de Referencia y Contrareferencia y su cumplimiento con enfoque de
atención de Calidad.
Formulario de Contrareferencia
a) Original establecimiento que contra refiere
b) Copia 1 amarilla–establecimiento que realizó la referencia inicial.
c) Copia 2 celeste–comité de Referencia y Contrareferencia de la Red.
Una vez que el paciente es dado de alta, el paciente o familiar tiene que fi rmar el original y las 2 copias.
VII. PROCESO DE REFERENCIA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA
INTRODUCCION
El Centro Coordinador de Emergencias en Salud Departamental como brazo operativo de la Unidad de Gestión Hospitalaria dependiente
del SEDES La Paz. Elabora el siguiente documento administrativo como Manual de procedimientos para la referencia de pacientes
según niveles de atención. Se adecua a las modificaciones de los establecimientos de los tres niveles de atención a consecuencia
de la Emergencia Sanitaria actualmente clasificados como establecimiento de salud COVID y establecimientos de salud No COVID.
Según la Norma Nacional de Referencia y Contrareferencia (2013) : Define el Sistema de Referencia y Contrareferencia es el conjunto
de mecanismos mediante los cuales se articulan y complementan los establecimientos del Sistema Único de Salud, que incluye
los diferentes subsectores, la medicina tradicional y comunidad, con el propósito de brindar atención médica oportuna, continua,
integral y de calidad, dentro de la Red Funcional de Servicios de Salud, garantizando el acceso al establecimiento de salud de
mayor capacidad resolutiva en caso que el usuario requiera tratamiento, o para que se le realice exámenes complementarios de
diagnóstico o atención en estado crítico (urgencia o emergencia).
La precisión del proceso de flujo en el Sistema, mejora la atención de los usuarios y da elementos de ayuda diagnóstica entre las
diferentes instituciones que son referentes y receptoras de usuarios, estudios entre diferentes grados de complejidad, de tal modo
que se preste una atención oportuna y eficaz
El Proceso es el conjunto de operaciones secuenciales que deben ejecutarse para alcanzar los objetivos Los contenidos de este
documento es eminentemente técnico y presenta en forma ordenada, los pasos a seguir mediante flujos el proceso de referencia
para los tres niveles de atención público.
CUADRO 1. PROCEDIMIENTO DE REFERENCIA DURANTE LA EMERGENCIA SANITARIA
PROCEDIMIENTO PR-UGH-CCESD-01
Fecha 03/03/2021
Versión 1.0
PROCEDIMIENTO REFERENCIA DE LA GESTANTE COVID NEGATIVO
Página 5-7
6 Tele operador del Operador del CCESD retorna la comunica- Criterios de cali-
CCESD ción al Médico de Guardia o Emergencia dad en fotografía
del establecimiento de Origen solicitando
información de acuerdo a los criterios de
calidad, para comunicar al hospitalcorres-
pondiente al diagnóstico COVID 19 POSITIVO
o NEGATIVO de destino. Una vez aceptada
la referencia, el CCESD se comunica con la
red de ambulancias del municipio para su
traslado brindando la información requerida
para su atención interhospitalaria.
7 Red de ambulancia Paciente de emergencia es trasladada(o) Criterios de cali-
para atención a Establecimiento del nivel dad en fotografía
correspondiente COVID 19 POSITIVO o y formulario
NEGATIVO para su Resolución del problema de registro de
de salud. solicitud
FIGURA 1.
FLUJO 1. FLUJO DE LA REFERENCIA DE PACIENTES POR URGENCIA O EMERGENCIA MEDICA
C O O R D I N A C I ON D E L A R E F E R E N C I A I N T E R H O SP I T A L A R I A A T R A V E S D E L C C E SD
SO L I C I T U D D E R E F E R E N C I A Y / O R E C E P C I ON Y E V A L U A C I ON D E I N ST R U M E N T O S P A R A
T R A SL A D O D E PA C I E N T E
T R A N S F E R E N C I A D E PA C I E N T E R E F E R I R PA CI E N T E
I N IC I O
T eleoperador de
salud solicita
ambulancia según
la complejidad de
T eleoperador de salud del T eleoperador de la condición de
C CE SD recibe solicitud salud envía salud del paciente.
P aciente requiere internación en un del establecimiento de solicitud al
establecimiento de mayor capacidad salud que pide establecimiento
resolutiva o transferencia coordinación de receptor
referencia. T eleoperador de
salud coordina
tiempos de llegada
del paciente del
establecimiento de
salud solicitante al
receptor
M edico de guardia
E l T eleoperador de salud del del establecimiento
C CE SD revisa el receptor evalúa
E l personal del establecimiento de salud cumplimiento de los criterios recepción del
se comunicara con el C C E SD línea de calidad en función a la paciente T eleoperador de
76793372 enviando a través de red cartera de servicios del salud verifica salida
social whatsap documentos de establecimiento solicitante y llegada del
referencia (criterios de calidad) paciente de cada
establecimiento de
salud así como su
condición de salud
en la atención
extrahospotalaria
SI SI
C umple criterios Se recibe al
de calidad paciente P aciente es ingresado en
NO NO el establecimiento de
Se solicita completar los criterios de salud
calidad NO
SI
FIN
F ase
FIGURA 2.
FLUJO 2. FLUJO DE SELECCIÓN DE HOSPITAL SEGUN DIAGNOSTICO Y RESULTADO COVID 19 EN PACIENTES GESTANTES
G E S T A N T E C O N R ES U LT A D O
PR U E BA C O V I D
Estableci
PRIM ER miento
C.S.
NIVEL DE de salud CHACALTAYA
ATENCION de primer
nivel RED
H. LAPAZ
H. LOS PINOS.
SEGUNDO H. LA MERCED H.
NIVEL DE H. HOLANDES COTAHUMA
ATENCION H: LOS ANDES. H. LA MUJER
H. COREA
H. VIACHA
TERCER
H. LA H. EL NORTE
NIVEL DE
MUJER H. LA MUJER
ATENCION
FIGURA 3.
FLUJO 3. FLUJO DE SELECCIÓN DE HOSPITAL SEGÚN DIAGNOSTICO Y RESULTADO COVID 19 EN PACIENTES MAYORES DE 15 AÑOS
sintomat sintomat
sintomat Leve sintomat
ologia ologia
ologia asintoma logia
moderad moderad
severa tica severa
a a
Establecimie
Establecimi nto de salud
PRIM ER ento de de primer
NIVEL DE salud de nivel
ATENCION primer Centro de
nivel RED Aislamiento
Obrajes
H. LAPAZ H. COTAHUMA
H. LOS PINOS. H. HOLANDES
SEGUNDO H. LA MERCED H. LA
NIVEL DE H. HOLANDES PORTADA
ATENCION H: LOS ANDES. CENTRO DE
H. COREA AISLAMIENTO
H. VIACHA OBRAJES
H.CLINICAS
I,N, TORAX H. DE
I.N. G.B.J
CLINICASH.
TERCER I.N.O
HOSPITALES DE EL NORTE
NIVEL DE CONVENIO: ARCO
H. DEL SUR
IRIS
ATENCION H. UNIVERSITARIO I,N, TORAX
LA PAZ. H
AGRAMONT. H. I.N. G.B.J
VILLA DOLORES. H
JUAN XX III
FIGURA 4.
FLUJO 4. FLUJO DE SELECCIÓN DE HOSPITAL SEGÚN DIAGNOSTICO Y RESULTADO COVID 19 EN PACIENTES MENORES DE 14 AÑOS
PA C I E N T E C O N R E S U L T A D O
PR U E BA C O V I D
sintomat sintomat
sintomat Leve sintomat
ologia ologia
ologia asintoma logia
moderad moderad
severa tica severa
a a
Estableci Estableci
PRIM ER miento miento
NIVEL DE de salud de salud
ATENCION de primer de primer
nivel RED nivel
H. LAPAZ
H. LOS PINOS.
SEGUNDO H. LA MERCED H.
NIVEL DE H. HOLANDES COTAHU
ATENCION H: LOS ANDES.
H. COREA MA
H. VIACHA
TERCER H. EL
H. DEL
NIVEL DE NORTE
ATENCION NIÑO
VIII. BIBLIOGRAFIA
1. Norma nacional de referencia y contrareferencia R.M.Nº 0039, 30 de enero 2013.
2. Reglamento de Salud Familiar Comunitaria Intercultural R.M.Nº 737 ,21 de abril 2009.
3. Servicios de salud integral del Estado plurinacional de Bolivia .Ley Nº 475 de prestaciones de 30 de diciembre de 2013.
4. Reglamento a la Ley Nº 475 de prestaciones de servicios de salud integral del Estado Plurinacional de Bolivia D.S.Nº 1984,30
de abril de 2014.
5. Referencia y Contrareferencia una utopia aplicable .Agreda García Sergio,Berrios Arcienéga Karen,Martínez Aguilar Tamara
,12 de noviembre 2013.
6. Documento de apoyo a la norma nacional de referencia y contrareferencia Ministerio de Salud BID 3151/BL-BO,2018.
FARMACIA
Dra. Vivian Andrea Montalvo Vargas
RESPONSABLE DEPARTAMENTAL DE FARMACIA
Dra. Pamela Nuñez Nuñez
APOYO TÉCNICO
Dra. Carla Alexandra Sanchez Vedia
I. INTRODUCCION
La farmacia (del griego fármakon, (medicamento, veneno, tóxico’) es la ciencia y práctica de la preparación, conservación, presen-
tación y dispensación de medicamentos; también es el lugar donde se preparan, dispensan y venden los productos medicinales.
Esta definición es la más universal y clásica, que se solapa con el concepto de Farmacia Galénica (Galeno fue un médico griego del
siglo II, experto en preparar medicamentos).
Antes del siglo XX y principios del mismo, la formulación y preparación de medicamentos se hacía por un solo farmacéutico o con
el maestro farmacéutico. A partir del siglo XX, la elaboración de los medicamentos corre a cargo de la moderna industria farma-
céutica, si bien siguen siendo farmacéuticos los que coordinan e investigan la formulación y preparación de medicamentos en las
grandes empresas farmacéuticas.
Recientemente se considera también práctica de las farmacias aconsejar al paciente en lo que se refiere a su medicación y asesorar
a los médicos u otros profesionales sobre los medicamentos y su utilización (farmacia clínica y atención farmacéutica).
Los farmacéuticos también colaboran en grupos de investigación con los químicos, bioquímicos, biólogos e ingenieros para descubrir
y desarrollar compuestos químicos (y biológicos) con valor terapéutico. Además debido a las nuevas regulaciones internacionales
en materia de higiene y salud públicas (OMS/ ICH), cada vez con más frecuencia se solicita su consejo en temas de salud pública. (1)
II. BASE LEGAL
La habilitación y funcionamiento de Farmacias tiene como base legal la Ley del Medicamento 1737, el Decreto Supremo 25235 y
toda la normativa generada por la Agencia Estatal de Medicamentos (AGEMED).
III.OBJETIVOS
Objetivo General
Inspeccionar farmacias privadas, farmacias de seguro a corto plazo y farmacias institucionales de centros de primer, segundo y
tercer nivel que dispensen medicamentos seguros, de calidad y eficacia.
Objetivos Específicos
a) Habilitar farmacias privadas, de seguro a corto plazo, y farmacias institucionales de centros de primer, segundo y tercer
nivel.
b) Revisión de libros de psicotrópicos y estupefacientes trimestralmente de farmacias privadas, de seguro a corto plazo y
farmacias institucionales de centros de primer, segundo y tercer nivel.
c) Verificar que las farmacias privadas, de seguro a corto plazo y farmacias institucionales cumplan con las buenas prácticas
de farmacia.
d) Vigilancia y control de medicamentos en establecimientos farmacéuticos
DEL ALCANCE
Se aplica a todas las farmacias y boticas privadas, farmacias de seguro a corto plazo y farmacias institucionales de primer, segundo
y tercer nivel del departamento de La Paz. (2)
DISPENSACIÓN.-
La dispensación de medicamentos estará a cargo del profesional farmacéutico. El expendio de recetas magistrales y de medica-
mentos se sujetará a las siguientes modalidades:
• Medicamentos de “Expendio bajo receta Valorada”, todos aquellos que contengan estupefacientes y deben ser prescritos
de acuerdo a disposiciones legales, en formulario oficial; RECETA VALORADA.
• Medicamentos de “Expendio bajo receta Archivada”, todos aquellos denominados “Psicotrópicos”, en cuyo caso la receta
debe retenerse y archivarse.
• Medicamentos de “Expendio bajo receta Médica”, aquellos que no pueden ser despachados al público sin previa presentación
de la prescripción profesional.
• Producto farmacéutico de “Expendio Libre” o de “Venta Libre” (OTC), aquellos que el Ministerio de Salud y Deportes, autorice
expresamente.
• Retirar de circulación aquellos medicamentos, cuando el Ministerio de Salud y Deportes intervenga un producto o suspenda
su venta, por causas plenamente justificadas, procediendo a la devolución de saldos al importador
• laboratorio farmacéutico nacional, debiendo estos restituir el valor de dichos productos.
• Asegurarse de que el paciente reciba el medicamento correcto: forma farmacéutica, concentración y dosificación adecuadas;
así como cerciorarse de que reciba las instrucciones claras de administración, de acuerdo a la prescripción del facultativo.
• Cuando presuma que en la receta exista error, ésta no se despachará sin antes solicitar al Médico, Odontólogo o Veterinario,
la aclaración pertinente.
• Se solicitara que las recetas sean con letra clara por parte del área médica para evitar errores en la dispensación.
• Rotar las existencias, utilizando el sistema “el primero que entra/primero que sale”
PRINCIPIOS DE BUENAS PRÁCTICAS DE DISPENSACIÓN.
Los principios empleados, en Buenas Prácticas de Dispensación, se dividen en cinco categorías:
1. RECEPCIÓN DE LA RECETA.
La recepción de la receta debe ser realizada con amabilidad y cortesía, teniendo en cuenta que el servicio de farmacia, es el último
servicio con el que el paciente tendrá contacto. El dispensador debe leer y entender la orden médica escrita antes de entregar un
medicamento y verificar que cumpla con todos los requisitos:
• En el encabezado de la receta deben estar registrados los datos del paciente: nombre, edad, sexo, número de cama (si está
hospitalizado), servicio en el que fue atendido.
• En el cuerpo de la receta debe estar registrado el nombre genérico del medicamento, la concentración, forma farmacéutica,
intervalo de dosificación y la identificación del médico prescriptor.
2. INTERPRETACIÓN DE LA RECETA.
Esta función es exclusiva del profesional farmacéutico, debe verificarse el nombre del medicamento, concentración, dosis e inter-
valo de dosificación. El dispensador debe saber claramente qué producto está siendo solicitado. Debe asegurarse que la receta sea
legible, si se evidencia un error en la prescripción o falta alguno de los requisitos, ésta no debe ser despachada sin antes solicitar al
prescriptor la aclaración pertinente. No se debe, bajo ningún concepto, adivinar el nombre del medicamento, ni la concentración,
dosis o intervalo de dosificación. Una forma de confirmar que el dispensador ha percibido correctamente la solicitud, es la de
repetir el nombre del medicamento al usuario o al médico que hizo la solicitud. No se dará curso a órdenes hechas en forma oral,
ya que debe existir un documento de respaldo, a excepción de aquellos medicamentos de venta libre y productos misceláneos.
3. PREPARACIÓN DE LA RECETA DE ACUERDO A LA SOLICITUD.
Esta etapa comprende: la ubicación y preparación del medicamento. Es vital disponer de un adecuado sistema de localización e
identificación de los medicamentos, a fin de crear un sistema de preparación y dispensación eficiente. La rotulación de recipientes
y paquetes individuales es esencial para el uso correcto de los medicamentos, es por ello que debe realizarse con sumo cuidado.
La elaboración de la etiqueta debe realizarse en forma clara y legible, señalando los datos del paciente, del médico, nombre del
medicamento, concentración, dosis, intervalo de administración y duración del tratamiento.
4. REVISIÓN FINAL.
Esta función debe ser realizada por el farmacéutico, quién antes de entregar el medicamento al paciente, verificará contra la receta
si el medicamento acondicionado corresponde exactamente al medicamento prescrito, en cuanto a su concentración y cantidad,
verificando siempre la fecha de vencimiento.
5. ENTREGA DEL MEDICAMENTO Y EDUCACIÓN AL PACIENTE EN EL USO ADECUADO DEL ME- DICAMENTO
El farmacéutico, durante el proceso de dispensación, debe verificar que el usuario conozca el objetivo del tratamiento y la forma
correcta de administración del medicamento. Debe orientar y aconsejar al usuario sobre los riesgos de la automedicación y de
la recomendación de medicamentos a otras personas. Debe proporcionar información sobre la forma de administración de los
medicamentos, haciendo énfasis en aquellas formas farmacéuticas que son de administración más compleja por ejemplo: gotas
óticas, colirios oftálmicos, óvulos, supositorios, comprimidos sublinguales y otros. El farmacéutico deberá asegurarse que el paciente
ha entendido la vía de administración y brindar las recomendaciones especiales para su utilización. El profesional farmacéutico,
podrá ofrecer al usuario medicamentos similares del mismo principio activo, forma farmacéutica y concentración. En caso de
modificación del principio activo (D.C.I.), previamente deberá consultar al profesional que prescribió el medicamento. A excepción
de los medicamentos de venta libre (OTC) que no requieren receta médica, no deberá recomendarse nidispensarse ningún tipo de
medicamento, advirtiendo siempre al usuario sobre los peligros de la automedicación. En establecimientos de salud públicos y
de la seguridad social, cuando se detecten medicamentos próximos a vencer (con seis meses de vida útil), se deberá elaborar una
lista de los mismos para conocimiento del personal. Si no se logra utilizar dichos medicamentos en un periodo de dos meses, el
farmacéutico deberá realizar los trámites necesarios para la devolución al proveedor o disposición de acuerdo al Reglamento de
Disposición y Bajas de Medicamentos e Insumos Médicos. En todos los establecimientos farmacéuticos, es importante implementar
el control de fechas de vencimiento para evitar pérdidas por este concepto.
DISPENSADORES.
De acuerdo a los Art. 39 y 41 de la Ley N° 1737 Ley del Medicamento, se reconoce como dispensadores de medicamentos a: •
Profesionales farmacéuticos, químico farmacéuticos o bioquímico farmacéuticos, habilitados para el ejercicio de la profesión y
matriculados en el Ministerio de Salud y Deportes. • Promotores o agentes de salud que estén autorizados por el Ministerio de
Salud y Deportes y que estén capacitados para la dispensación de medicamentos esenciales según el nivel de atención del centro
hospitalario y en localidades donde no existan profesionales de la salud. (3)
Dispensación de psicotrópicos y estupefacientes
PRESCRIPCIÓN Y DISPENSACIÓN DE SUSTANCIAS CONTROLADAS
Para la correcta prescripción y dispensación de sustancias controladas psicotrópicos y estupefacientes, según el ámbito de compe-
tencia los profesionales en salud deberán considerar los siguientes mecanismos de control obligatorio: Específicos estupefacientes:
1. Solicitud para compra de talonario “Recetario de Estupefacientes”
2. Adquisición de talonario “Recetario de Estupefacientes”
3. Prescripción de estupefacientes
4. Dispensación de estupefacientes
Específicos psicotrópicos:
1. Prescripción de psicotrópicos
2. Dispensación de psicotrópicos
El médico, odontólogo o veterinario deberá considerar que toda receta valorada así prescrita, para ser adquirida, debe ser previa-
mente autorizada, por farmacéuticos responsables delegados de la Dirección de Medicamentos y Tecnología en Salud o Jefaturas
Regionales de Farmacias.
En caso de pérdida de parte o la totalidad de talonarios del recetario de estupefacientes, el facultativo está en la obligación de
comunicar a las autoridades de la 20 Dirección de Medicamentos y Tecnología en Salud del Ministerio de Salud y Deportes o a las
Jefaturas Regionales de Farmacia de los SEDES.
DISPENSACIÓN DE ESTUPEFACIENTES
Las recetas valoradas previas a su dispensación, deberán ser autorizadas en el dorso de la receta ratificando la cantidad en literal,
el nombre y concentración del medicamento, fecha, sello y firma por las Jefaturas Regionales de Farmacias de los SEDES.
Cuando no se trata del paciente a quien vaya a dispensarse el estupefaciente, el farmacéutico deberá consignar, en el dorso de la
receta valorada, el nombre, apellido, número de carnet de identidad u otro documento de identificación y domicilio de la persona
a quien se dispense el medicamento prescrito.
Para el despacho de las recetas valoradas deberá considerase las siguientes restricciones:
a) No se despacharán recetas valoradas a menores de 18 años.
b) No se despacharán recetas valoradas en fecha posterior a los cinco días de la fecha de prescripción, debiendo en estos casos
requerirse una nueva receta para poder ser dispensada.
c) No se despacharán recetas valoradas que no cuenten con la autorización de los farmacéuticos responsables delegados de
la Dirección de Medicamentos y Tecnología en Salud o de las Jefaturas Regionales de Farmacias de los SEDES.
DISPENSACIÓN DE PSICOTRÓPICOS
Previo a la dispensación de psicotrópicos una vez recibida la receta, el regente farmacéutico, deberá numerarla de forma correlativa,
sellarla, firmarla y archivarla durante (2) dos años y registrarlas en orden correlativo de asiento en el libro de control del movimiento
de psicotrópicos, según lo señalado en anexo .
En el caso de farmacias institucionales de igual manera toda receta deberá consignar la numeración correlativa y ser archivada.
En los casos en que se requiera realizar un despacho parcial de la receta, la receta será retenida al primer despacho, dándose una
constancia de lo despachado al paciente para su posterior dispensación del saldo.
Cuando un farmacéutico tuviera dudas respecto de la autenticidad de una receta médica archivada, solicitará información al
facultativo que prescribe la receta.
Para atender la dispensación de medicamentos que contengan psicotrópicos, las farmacias están obligadas a contar con las can-
tidades mínimas de estos medicamentos.
En ningún caso podrán expenderse ni extenderse recetas cuya cantidad de psicotrópicos exceda la necesaria para administrar según
dosis instituida, hasta (20) veinte días de tratamiento. Esta responsabilidad será del facultativo que prescribió los medicamentos. (4)
BIBLIOGRAFÍA
1. WIKIPEDIA. [Online].; 2020 [cited 2020 12 14. Available from: https://es.wikipedia.org/wiki/Farmacia.
2. Bolivia EPd. LEY DEL MEDICAMENTO 1737 LA PAZ: Gaceta Oficial del Estado Plurinacional de Bolivia; 1996.
3. Bolivia MdS. Norma de Buenas Practicas de dispensacion. In Parra DPET.. La Paz: Ministerio de Salud; 2016. p. 39.
4. Deportes MdSy. Manual de administracion de Psicotropicos y Estupefacientes. In. La Paz: Serie: Regulacion farmaceutica;
2005. p. 53.
MÓDULO
5
SERVICIO DEPARTAMENTAL DE SALUD LA PAZ–SEDES
DISCAPACIDAD
Msc. Francy Venegas Arzabe
JEFE UTRAID – SEDES LA PAZ
Dr. Felix Oviedo Velasquez
RESPONSABLE CENTRO DE REHABILTIACION VIACHA
ANTECEDENTES
El área de Discapacidad, dependiente de la Unidad de Redes y Seguros Públicos del Servicio Departamental de La Paz inicia el
año 2006 realizando a fase piloto de la evaluación de la deficiencia para determinar si tiene o no discapacidad el año 2007, desde
entonces el área de ha ido fortaleciendo y actualmente se trabaja en la Rehabilitación y Habilitación de la Persona con Discapacidad.
Desde la gestión 2013, empieza la inserción de Centros/Servicios de Rehabilitación con atención preferencial a las personas con
discapacidad, distribuidos en Municipios estratégicos; ha constituido un reto para el mejoramiento de la atención y la calidad de
vida de la misma. Según la declaración Alma-Ata 1978 la salud es el estado completo de bienestar físico, mental y social, lo que
quiere decir que no solo abarca la ausencia de afecciones o enfermedades, esto quiere decir que es un derecho humano fundamental.
MARCO NORMATIVO DE LA DISCAPACIDAD
Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia:
• La Salud como un Derecho Fundamental (Art.18)
• Obligación del Estado a garantizar y sostener el derecho a la salud (Art.37)
• Prestación ininterrumpida de los servicios de salud (Art.38)
• El Estado garantiza el servicio de salud pública (Art.39)
• Los numerales 1 y 5 del Artículo 70 establecen que toda Persona con Discapacidad goza entre otros derechos, a ser protegido
por su familia y por el Estado Plurinacional de Bolivia y al desarrollo de sus potencialidades individuales.
Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad:
• Todos los países se comprometen a asegurar derechos humanos y las libertades fundamentales de las Personas con Disca-
pacidad.
Ley General para Personas con Discapacidad Nº 223:
• Artículo 12. (DERECHO A SERVICIOS DE SALUD INTEGRALES Y GRATUITOS). El Estado Plurinacional de Bolivia garantiza el
acceso de las personas con discapacidad a los servicios integrales de promoción, prevención, atención, rehabilitación y
habilitación, con carácter gratuito, de calidad y con calidez, en la red de Servicios Públicos y en los tres niveles de atención.
• Artículo 32. (ÁMBITO DE SALUD).
Ley N° 1152 del 20 de Febrero de 2019, LEY MODIFICATORIA A LA LEY N° 475 DE 30 DE DICIEMBRE DE 2013
Artículo 4. (AMBITO DE APLICACIÓN) La presente Ley tiene como ámbito de aplicación a nivel central de del Estado, las Entidades
Territoriales Autónomas y las entidades del Subsector Publica de Salud.
V. Se modifica el Artículo 5 de la Ley N° 475, de 30 de diciembre de 2013, de Prestaciones de Servicios de Salud Integral del Estado
Plurinacional de Bolivia, modificado por el parágrafo I del Artículo 2 de la Ley N° 1069, de 28 de mayo 2018, con el siguiente texto:
Artículo 5. (BENEFICIARIOS). Son beneficiarios de la atención integral en la salud de carácter gratuito en el Subsector Público
de Salud:
a) Las bolivianas y bolivianos que no están protegidos por la Seguridad Social de Corto Plazo.
b) Las persona extranjeras que no están protegidas por la seguridad social de corto plazo, en el marco de instrumentos in-
ternacionales, bajo el principio de reciprocidad y en las mismas condiciones que las y los bolivianos de acuerdo a presente
Ley.
c) Las personas extranjeras que se encuentran en el Estado Plurinacional de Bolivia no comprendidas en el inciso b) del
presente artículo y que pertenezcan a los siguientes grupos poblacionales:
1. Mujeres embarazadas, desde el inicio de la gestación hasta los seis (6) meses posteriores al parto.
2. Mujeres respecto a atenciones de salud sexual y reproductiva.
3. Niñas y niños menores de cinco (5) años de edad.
4. Mujeres y hombres a partir delos sesenta (60) años de edad.
5. Personas con discapacidades que se encuentren calificadas de acuerdo a normativa vigente.
Decreto Supremo Nº 1984.
Artículo 2.- (DEFINICIONES). Para efectos de aplicación del presente Decreto Supremo, se establecen las siguientes definiciones:
a) Trato preferente: son las acciones integradoras que procuran eliminar las desventajas de grupos vulnerables, garantizando
su equiparación e igualdad con el resto de las personas con carácter de primacía.
b) Carnet de discapacidad: es el documento legal que acredita a la persona con discapacidad definiendo tipo, grado y
porcentaje de discapacidad para el reconocimiento y ejercicios de sus derechos.
c) Centro de rehabilitación: Son unidades prestadoras de servicios en rehabilitación integral, con extensión comunitaria,
que permiten a las personas con deficiencias, obtener una máxima independencia, capacidad física, intelectual, mental,
social y vocacional.
Ley de Inserción Laboral y de Ayuda Económica para Personas con Discapacidad Nº 977
Artículo 1. a) Establece la inserción laboral en los sectores público y privado, de personas con discapacidad, así como de la madre
o el padre, cónyuge, tutora o tutor que se encuentre a cargo de una o más personas con discapacidad menor de 18 años o con
Discapacidad Grave y Muy Grave.
b) Bono Mensual para las Personas con Discapacidad Grave y Muy Grave.
Resolución Ministerial Nº 0846 del 30 de noviembre de 2006, Resuelve: reconocer como instrumento oficial para la
calificación de discapacidades, BAREMO establecido en el documento valoración de las minusvalías.
Resolución Ministerial Nº 0595 del 3 de agosto 2007: artículo tercero, establece que la GOBERNACIÓN, SEDES, SEDEGES y
municipios deberán proveer las condiciones requeridas y autorizar a los establecimientos acreditados, para la sostenibilidad del
Programa de Registro Único Nacional de Personas con Discapacidad “PRUN-PCD” del Ministerio de Salud que en su artículo segundo
indica dar cumplimiento a la Ley.
Resolución Ministerial N° 130 del 6 de marzo 2008: el Ministerio de Salud a través de su Área de Discapacidad tiene la obli-
gación de Supervisar el Registro y la Calificación para las Personas con Discapacidad (PCD). Las Gobernaciones, SEDES y SEDEGES
son responsables de autorizar los establecimientos de salud acreditados para la CALIFICACIÓN, insertar en su Programa Operativo
Anual, recursos que vayan en beneficio de la creación de equipos calificadores y la sostenibilidad de los mismos.
Resolución Ministerial Nro. 130, Articulo Nº 7 del 8 de marzo del 2008, establece” Apruébese el porcentaje de Discapacidad
como Mínimo el 30% para otorgar el Carnet de Discapacidad”.
Resolución Ministerial Nº 0191/ de Abril 2009 Aprueba el “Manual de Procedimientos para la Calificación a las Personas con
Discapacidad y la Guía para el Uso del Certificado de Registro Único Nacional de Personas con Discapacidad”.
Plan Sectorial de Desarrollo Integral 2016-2020:
• El Plan Sectorial de Desarrollo Integral (PSDI) 2016-2020 para vivir bien es el documento estratégico que orienta el accionar
de todo el Sector Salud, alineándose con los postulados, estrategias y objetivos de desarrollo de la CPE, del PDES y de la
política sanitaria SAFCI.
Agenda patriotica del bicentenario 2025 (13 pilares de la Bolivia Digna y Soberana):
• Pilar 3: Salud, Educacion y Deporte para la formaciòn de un ser humano integral.
DISCAPACIDAD, SEGÚN LA LEY GENERAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Nº 223
Discapacidad es el resultado de la interacción de la persona, con deficiencias de función físicas, psíquicas, intelectuales y/o sensoriales
a largo plazo o permanentes, con diversas barreras físicas, psicológicas, sociales, culturales y comunicacionales.
Personas con Discapacidad: Son aquellas personas con deficiencias físicas, mentales, intelectuales y/o sensoriales a largo
plazo o permanentes, que al interactuar con diversas barreras puedan impedir su participación plena y efectiva en la sociedad, en
igualdad de condiciones con las demás.
TIPOS DE DISCAPACIDAD, SEGÚN LA LEY GENERAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD Nº 223, ARTÍCULO 5
• DISCAPACIDAD FISICO-MOTORA: Son las personas con deficiencias anatómicas y neuromusculares o funcionales causantes
de limitaciones en el movimiento.
• DISCAPACIDAD INTELECTUAL: Son las personas caracterizadas por alteraciones funcionales del sistema nervioso central,
que ocasionan limitaciones significativas tanto en el funcionamiento de la inteligencia, el desarrollo psicológico evolutivo
como en la conducta adaptativa.
• DISCAPACIDAD MENTAL O PSIQUICA: Son las personas caracterizadas por deficiencias funcionales del sistema nervioso
central, con limitaciones que generan enfermedad mental.
• DISCAPACIDAD VISUAL: Son las personas con deficiencias anatómicas y/o funcionales; causantes de ceguera completa.
• DISCAPACIDAD AUDITIVA: Son las Personas con perdida y/o limitación auditiva en menor o mayor grado.
• DISCAPACIDAD MÚLTIPLE: Está generada por múltiples deficiencias sean estas de carácter físico, visual, auditivo, intelectual
o psíquica.
Tabla Nº01
GRADOS DE DISCAPACIDAD PARA COMPRENSIÓN DE LOS BENEFICIOS
GRADO PORCENTAJE DE DISCAPA- ¿CUENTA CON CARNET DE DISCAPACIDAD?
CIDAD
NULA 0% NO
LEVE 1-24 % NO
MODERADA 25-49 % Cuenta con el Carnet de Discapacidad a partir del 30%, acogiéndose a los beneficios que
otorga el Estado Plurinacional de Bolivia.
GRAVE 50-74% Cuenta con el Carnet de Discapacidad, acogiéndose a los beneficios que otorga el Estado
Plurinacional de Bolivia. *
MUY GRAVE 75% o más Cuenta con el Carnet de Discapacidad, acogiéndose a los beneficios que otorga el Estado
Plurinacional de Bolivia. *
* Bono municipal, Inserción laboral, emisión de la libreta de servicio militar, ingreso gratuito a instituciones de formación técnica y profesional dependiente del estado,
etc.
OBJETIVO
Fortalecer el conocimiento y competencias en el Personal de Salud en la temática de Discapacidad, que permita al Departamento
de La Paz una atención integral, adecuada y oportuna a la población en general con deficiencias y a las personas con discapacidad
en cumplimiento a las Leyes y normativas vigentes.
ÁREA DE CALIFICACIÓN DE DISCAPACIDAD
Resolución Ministerial Nº 0458 del 21 de octubre 2020, Resuelve:
ARTICULO SEGUNDO.- Aprobar como Documentos Técnicos Normativos e Instrumentos oficiales área de Procedimientos de
Calificación de Discapacidad, los siguientes documentos:
• Manual de Procedimientos para la calificación y registro y carnetizacion de discapacidad.
• Manual de Aplicación del Baremo en el Estado Plurinacional de Bolivia.
• La Guía de Llenado del Certificado de Registro Único Nacional de Personas con Discapacidad más formularios, que forman
parte integrante e indisoluble de la misma.
• El Certificado de Registro Único Nacional de Personas con Discapacidad.
• Carnet de Discapacidad.
ARTÍCULO TERCERO.- El Ministerio de Salud como ente rector del sector salud es el único responsable de normar el procedimiento
para la calificación de discapacidad
ARTICULO QUINTO.- No se podrá otorgar el carnet de discapacidad a las personas con un porcentaje inferior a 30%.
ARTÍCULO SEXTO.- Los Gobiernos Autónomos Departamentales y Municipales dentro del marco de sus competencias podrán
conformar equipos multidisciplinarios para la calificación de discapacidad.
ARTICULO OCATVO.- Los profesionales de los equipos multidisciplinarios `para la calificación de discapacidad, área genética y
centros/servicios de rehabilitación deberán incluirse a las Redes funcionales de Salud.
LA CALIFICACION DE DISCAPACIDAD SE REALIZA CON EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO
Se realiza por un equipo multidisciplinario compuesto por Medico/a Calificador/ra, Psicólogo/a Calificador/ra, Trabajador/a Social
Calificador/ra quienes mediante el examen clínico, revisión documental que está sujeta a cumplimiento normativo llegará a una
conclusión determinando el Tipo y/o Grado de Discapacidad. (El procedimiento tiene una duración de aproximadamente 1 hora).
PROCEDIMIENTO LEGAL DE LA CALIFICACION DE DISCAPACIDAD
La evaluación de Discapacidad es un procedimiento Medico – Legal, sujeto a auditoría médica.
EQUIPO DE REFERENCIA DEPARTAMENTAL
La Unidad o Área de Discapacidad de los Servicios Departamentales de Salud y el Ministerio de Salud designarán un Equipo de
Referencia Departamental, fundamentado en criterios de idoneidad y desempeño profesional en la Calificación de Discapacidad,
cuyos profesionales serán ratificados o promovidos en base a evaluaciones consensuadas entre ambas instituciones.
El Equipo estará conformado por los siguientes profesionales:
LICENCIADO EN MEDICINA
• Capacitado(a) en el Procedimiento para la Calificación de Discapacidad.
• Con 3 años de experiencia mínima en Calificación de Discapacidad.
LICENCIADO EN PSICOLOGÍA
• Capacitado(a) en el Procedimiento para la Calificación de Discapacidad.
2. RECALIFICACIÓN
Calificación que se realiza cuando un usuario se presenta por segunda o más veces al Procedimiento para la Calificación de Disca-
pacidad, existiendo antecedentes documentados en archivo y/o Sistema (SIPRUN PCD)
ÁREA DE REHABILITACIÓN
La Rehabilitación es un proceso continuo con objetivos definidos, encaminados a promover y lograr niveles óptimos de indepen-
dencia física y desarrollar habilidades funcionales de las Personas con Discapacidad, como así también su ajuste psicológico, social,
vocacional que le permitan llevar de forma libre e independiente su propia vida, pero siempre debemos tomar en cuenta que es
un proceso complejo que resulta de la aplicación integrada de muchos procedimientos para lograr que el individuo recupere u
obtenga un estado funcional óptimo, tanto en el hogar como en la comunidad.
La Rehabilitación y la Habilitación son procesos destinados a permitir que las Personas con Discapacidad alcancen y mantengan
un nivel óptimo de desempeño físico, sensorial, intelectual, psicológico y/o social.
En ese sentido, la atención en los servicios y/o centros de rehabilitación se enmarcan para personas con discapacidad permanente
y transitoria.
LOS SERVICIOS Y/O CENTROS DE REHABILITACIÓN SON PARTE DE LA RED FUNCIONAL DE SALUD
Los Servicios y/o Centros de Rehabilitación se caracterizan por atender a niños y adultos con discapacidad; además de pacientes
que requieran el Servicio de Rehabilitación según disposición médica.
El personal de estos Servicios y/o Centros está conformado por médicos con post grados en Atención Integral a Pacientes con Disca-
pacidad, Psicólogas/os, Fonoaudiólogas/os, Fisioterapeutas, Trabajadoras/es Sociales, Auxiliares en Enfermería, Área administrativa
y Especialistas en Medicina Física y Rehabilitación.
• La Red Funcional de Salud, debe identificar su Centro y/o Servicio de Rehabilitación.
• Las Personas con Discapacidad deben ser identificadas por el personal de Salud y se debe realizar su referencia al Servicio
y/o Centro de Rehabilitación más cercano.
• Toda Persona con Discapacidad, debe ser referida obligatoriamente a proceso de Rehabilitación, de acuerdo a patología
cursante.
• Todo Centro de Rehabilitación debe coordinar acciones con su Red de Salud y los Establecimientos de Salud
• que la componen.
SERVICIOS Y/O CENTROS DE REHABILITACIÓN EN EL DEPARTAMENTO DE LA PAZ
4 Caranavi Red de Salud Centro Integral de Rehabili- Medicina Física y Rehabilitación Calle 16 de Diciembre
Rural Nº 7 tación Caranavi “CIRECA” Medicina general esquina calle B, zona
Enfermería Utasa (ex Defensoría)
Fisioterapia y kinesiología Teléfono
Logopedia y foniatría 2 8232051
Psicología
5 Calamarca Red de Salud Centro de Rehabilitación San Fisioterapia. Carretera a Oruro km 42
Rural Nº 13 Antonio Termoterapia
Electroterapia
Mecanoterapia
Las Personas con Discapacidad deben tener acceso a una atención médica general y a servicios adecuados de rehabilitación.
LA FISIOTERAPIA Y LA KINESIOLOGÍA
Es una rama de las Ciencias de la Salud, que utiliza técnicas de tratamiento a través de medios físicos, ejercicio terapéutico, ma-
soterapia y electroterapia, afectación y fuerza muscular, pruebas para determinar las capacidades funcionales, la amplitud del
movimiento articular y medidas de la capacidad vital, así como ayudas diagnósticas para el control de la evolución. Con la finalidad
de curar, prevenir y adaptar a personas discapacitadas o afectadas de disfuciones psicosomáticas, somáticas y orgánicas o a las que
desea mantener un nivel adecuado de salud.
MECANOTERAPIA
La mecanoterapia es la utilización terapéutica e higiénica de aparatos mecánicos destinados a provocar y dirigir movimientos
corporales regulados en su fuerza, trayectoria y amplitud.
TERMOTERAPIA
Es la aplicación de calor en sus diferentes grados sobre el organismo con fines terapéuticos. Esta aplicación se da mediante agentes
térmicos, los cuales son materiales que están en una temperatura mayor a los límites fisiológicos. Busca a partir de los efectos que
provoca, mejorar el estado de una lesión o enfermedad.
MAGNETOTERAPIA
Es una técnica terapéutica que aplica campos magnéticos sobre el ser humano con el fin de obtener beneficios a cambio.
LASERTERAPIA
El Láser es una parte de fototerapia, es simplemente luz, se consigue cuando se estimula la emisión de una radiación y de ahí se
puede obtener una luz amplificada.
El haz de luz que se obtiene tiene una única dirección, un solo color y una gran brillantez, es de color rojo.
HIDROTERAPIA
La hidroterapia atiende a las necesidades propias de cada persona y establece las sesiones en base a ello.
Las propiedades físicas del agua le brindan numerosos beneficios al proceso de rehabilitación, entre ellos facilitar el movimiento y
reducir el impacto en las articulaciones, disminuir el dolor y alcanzar una relajación física y mental por parte del paciente.
La hidroterapia no debe ser confundida con la natación, son actividades destinadas a alcanzar objetivos totalmente diferentes.
La hidroterapia no es un reemplazo de la fisioterapia, es un complemento del protocolo de rehabilitación fisioterapéutico.
FONOAUDIOLOGÍA
Es una disciplina de la salud, educación y la lingüística aplicada, que se ocupa de evaluar, diagnosticar e intervenir en los trastornos
de la comunicación humana expresados a través de diferentes patologías como pueden ser alteraciones en la voz, habla, lenguaje,
audición, funciones orofaciales, patologías de la deglución y otras funciones que impliquen dificultades en la comunicación en
los diferente grupos etáreos.
TERAPIA OCUPACIONAL
Es el conjunto de técnicas, métodos y actuaciones que, a través de actividades aplicadas con fines terapéuticos, previene y man-
tiene la salud, favorece la restauración de la función, suple el déficit invalidante y valora los supuestos comportamentales y su
significación profunda para conseguir la mayor independencia y reinserción posible del individuo en todos sus aspectos: laboral,
mental, físico y sociales.
PSICOLOGÍA
Investiga sobre los procesos mentales de las personas; analiza los proceso cognitivo, afectiva y conductual. Analiza el comporta-
miento de los seres humanos desde un enfoque científico. Se ocupa de atender cuestiones que atañen al espíritu, a la forma de
sentir de un individuo o un pueblo, sus aspectos morales la forma en la que se desenvuelven con el entorno.
ANEXOS
FLUJOGRAMA EVALUACION AREA MÉDICA
INGRESO PROCESO SALIDA
Informe médico y
carnet de identidad
Observación
No del informe
medico
Si
Examen físico
Criterios médicos
específicos de la
calificación
Aplicación del
Baremo
No
Informe médico no
acorde a la clínica
del usuario
Si
DIAGNOSTICO MEDICO Y
VALORACION POR
PORCENTAJE DE
PSICOLOGIA
DISCAPACIDAD
RECALIFICACION DE DISCAPACIDAD
FLUJOGRAMAS
PROCEDIMIENTOS GENERALES
I. FORMULARIO DE REVISION DEL EXPEDIENTE
USUARIO/A Archivo
CRITERIOS EXCLUYENTES
- NO MAYOR A 3 AÑOS DE LA No
ULTIMA EVALUACION,
- NO MENOR A 2 MESES DE LA
ÚLTIMA EVALUACION.
- RECALIFICACION ANTERIOR. Si
- EDAD ≥60 AÑOS .
Asignación de
TIEMPO MAXIMO PARA REVISION fecha del
Orientación
DOCUMENTAL: resultado de la
revisión del
- 5 DIAS HABILES
expediente
Ojo; cambiar el denominativo de
la asignación de fecha
Sale de la
institución
Formulario de EQUIPO DE
revisión documental REFERENCIA
Aplicación del
BAREMO
Formulario y expediente del usuario
No
Crear un formulario de
referencia (código) y de
contrarreferencia (código)
Si
Asignación de Formulario de
Analizar y revisar el proceso (no fecha para Referencia…
aumentar los papeles) entrevista
Ficha de Recalificación
y documentos que
respalden la entrevista
Verificación de ficha
programada y Omisión u olvido de
documentación de
un documento,
respaldo
reasignación de fecha
de recalificación.
No
Si
Equipo de Referencia
FORMULARIO DE
ENTREVISTA Observado
Datos incoherentes,
RECALIFICACION
No
Si
Formulario de
Referencia
CONFORMIDAD
DEL/LA USUARIO/A
No
Si
BOLETA DE
RECALIFICACION
CODEPEDIS LA PAZ
MÓDULO
6
SERVICIO DEPARTAMENTAL DE SALUD LA PAZ–SEDES
OBJETIVO GENERAL
Reducir el riesgo de enfermar y morir por enfermedades prevenibles por vacuna, en todos los
grupos de edad a lo largo de la vida.
I. INTRODUCCIÓN. -
El Programa Ampliado de Inmunización desde su creación viene realizando logros significativos como la erradicación de la Po-
liomielitis en la Región de las Américas, eliminación del Sarampión, control de la Fiebre Amarilla, Tétanos Neonatal, Rubéola y
Síndrome de Rubéola congénita a través de la inmunización de los niños y niñas de nuestro país.
II. DEFINICIÓN. -
Es un programa de prevención, vigilancia y control de las enfermedades prevenibles por vacunas. El PAI es un programa que se
desarrolla de manera conjunta y comprometida con las naciones del mundo para lograr coberturas universales de vacunación en
la perspectiva de erradicar y controlar las enfermedades inmunoprevenibles.
III. OBJETIVO GENERAL. -
Reducir el riesgo de enfermar y morir por enfermedades inmunoprevenibles, mediante la aplicación universal de vacunas y una
vigilancia epidemiológica oportuna y eficiente desarrollada por el personal de salud capacitado para tal fin.
IV. METAS. -
• Mantener la erradicación de la poliomielitis.
• Mantener la eliminación del sarampión, rubeola y síndrome de la rubeola congénita.
• Controlar el tétanos neonatal, difteria, tosferina, hepatitis B, fiebre amarilla, neumonías y meningitis por haemophilus
tipo b, así como las diarreas graves generadas por rotavirus.
V. MARCO LEGAL. -
Constitución Política del Estado, CPE
• El artículo 35 establece que el estado en todos sus niveles, protegerá el derecho a la salud promoviendo políticas públicas
orientadas a mejorar la calidad de vida, el bienestar colectivo y el acceso gratuito a los servicios por parte de la población.
• El artículo 37 señala que el estado tiene la obligación indeclinable de garantizar y sostener el derecho a la salud que se
constituye en una función suprema y primera responsabilidad financiera y se priorizara la promoción de la salud y la
prevención de enfermedades.
El PAI fue organizado oficialmente en Bolivia en octubre de 1979.A partir de entonces se ha cons-
tituido en el programa preventivo más importante de las políticas de salud y en su ejecución ha
ido desarrollando diversas estrategias con el fi n de cubrir al 100% de la población objetivo, vale
decir niñas y niños menores de 5 años.
f. Monitoreo y evaluación
Con base en indicadores permite verificar el progreso hacia los objetivos y metas del PAI, así como adoptar medidas correctivas
oportunas desde el nivel local hasta el nivel nacional.
g. Vacunación segura
Es la producción de vacunas de calidad, transporte y almacenamiento adecuado, prácticas de inyecciones seguras y la vigilancia
eficiente de ESAVIS.
h. Investigación
Componente que permite al PAI alimentar la toma de decisiones gerenciales a nivel nacional y también a nivel local.
Por ejemplo, a nivel nacional los estudios de costo efectividad y de efectividad son los que posibilitan o no la introducción de nuevas
vacunas dentro del esquema nacional y a nivel local son las investigaciones operativas como las de conocimientos, actitudes y prác-
ticas, CAP, las que permiten diseñar intervenciones o estrategias para que el PAI responda mejor a las necesidades de la población.
i. Estrategias de vacunación
Son formas de ofertar las vacunas a la población para disminuir los factores de riesgo de morbimortalidad infantil, manteniendo
coberturas útiles de vacunación, mediante la aplicación de la política SAFCI, en los tres niveles de atención del sistema de salud.
j. Oportunidades pérdidas
Se presenta una oportunidad pérdida de vacunación cuando una persona, de cualquier grupo de edad elegible para ser vacunada,
asiste por algún motivo a un establecimiento de salud y no recibe las vacunas requeridas.
k. Vacunas del esquema nacional
El Estado Plurinacional de Bolivia, en base a las recomendaciones del Comité Técnico Asesor del PAI, garantiza la compra de vacunas
del esquema nacional con fondos del Tesoro General de la Nación.
Este esquema es permanentemente actualizado de acuerdo a las necesidades de la población y la disponibilidad de la tecnología
en inmunizaciones. Este esquema debe ser cumplido en todos los vacunatorios del país sin discriminación alguna, garantizando
el cumplimiento del derecho a la vacunación en la edad correspondiente, número de dosis y en definitiva el esquema completo.
VII. INTRODUCCIÓN DE LA NUEVA VACUNA VPH.-
La introducción de la vacuna del Virus Papiloma Humano (VPH) en el esquema Nacional de vacunación, en el Marco de la Política
de Salud Familiar Comunitaria Intercultural, es una prioridad para el Estado Plurinacional de Bolivia debido a que el cáncer cervico
uterino es la primera causa de enfermedad y muerte en mujeres en edad fértil del país.
Según fuentes nacionales el cáncer cervico uterino CaCu es la localización más frecuente de cáncer en mujeres en el periodo
1977- 2012, de acuerdo con las estimaciones de GLOBOCAN 2008-2012 mueren alrededor de 2 a 3 mujeres cada día por cáncer
de cuello uterino.
Finalmente se debe remarcar que el grupo técnico asesor TAG de la OPS/OMS y el Comité Nacional de Inmunización
(CNI) de Bolivia recomiendan la inclusión de la vacuna VPH en el esquema regular de vacunación a adolescentes antes del inicio
de las relaciones sexuales.
Basado en estos argumentos el Ministerio de Salud dispuso que la introducción de la vacuna contra el VPH en el año 2017 este
dirigida a las niñas de 10 a12 años de edad y a partir del 2018 a las nuevas cohortes de niñas de 10 años.
Para realizar una inmunización correcta se requiere cumplir rigurosamente con el proceso de la cadena de
frio debido que los organismos vivos debilitados que contienen las vacunas deben conservarse en buen
estado. Caso contrario, la inmunización no tendrá el efecto deseado.
ANTIPOLIO (IPV, OPV) IPV Vacuna Poliomielítica Berna 1 ampolla, 1 ml Virus de la poliomielitis inactivados, cepas tipo 1, 2 y 3.
La vacuna antipoliomielítica (oral) de tipo bivalente 1 y 3 (bOPV) es una vacunaque contiene las suspensiones de
los tipos 1 y 3 en vivo poliovirus atenuado
PENTAVALENTE Toxoide diftérico, toxoide tetánico, bacilos muertos de Bordetellapertusis, preparado purificado del antígeno de
superficie del virus de la Hepatitis B, oligosacárido capsular purificadoy polisacárido capsular de Haemophilusln-
fluenzae tipo b y como adyuvante, fosfato de aluminio.
Se trata de un líquido blanquecino turbio que puede asentarse y depositarse en el fondo y dispersarse al agitar el
frasco.
ANTIRROTABIRICA Rotavirus atenuados humano. Cepa RIX4414
INFLUENZA Vacuna trivalente de virus inactivados fraccionados (cepas AH1NI, AH3N2 y tipo B)
ANTINEUMOCOCICA Sacáridos del antígeno capsular del Streptococo Pneumoniae, serotipos 1,3, 4, 5, 6A, 6B, 7F, 9V,14, 18C.19A, 19F y
23F conjugados con proteína diftérica CRM 197. Como adyuvante, aluminio.
SRP Virus vivos atenuados de la rubéola (cepa Wistar RA27/3), sarampión (cepa Edmonston-Zagreb) y parotiditis (cepa
Leningrad-Zagreb), neomicina y albúmina.
ANTIAMARILICA Suspemihn d émV i 1 1 o s atenuados, contiene la cepa 17-204c, ultivada en huevos de gallina.
IX. ENFERMEDADES QUE SE PREVIENEN CON LAS VACUNAS DEL ESQUEMA NACIONAL
Las vacunas del Esquema Nacional previenen enfermedades muy graves que pueden causar la muerte o producir invalidez en
niñas, niños y población general.
Las enfermedades inmunoprevenibles son:
• Tuberculosis o tisis en sus formas graves
La tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa cuya propagación es rápida ya que se transmite por bacterias dispersadas
en el aire debido a tos o estornudos.
Las niñas y niños que sufren de polio, presentan fi ebre y aparentan estar resfriados, poco
después, tienen dificultad para ponerse de pie y caminar porque las piernas ya no les sos-
tienen, finalmente se ven obligados a arrastrarse o usar muletas por el resto de sus vidas.
Los signos y síntomas son los mismos para diferentes agentes epidemiológicos.
• Difteria
Es una enfermedad infecciosa causada por una bacteria, y se transmite por tos, estornudos o por contacto con infecciones de la piel.
El Haemóphilus influenzae tipo b es responsable del 95% de las formas invasivas, tales
como meningitis, neumonías, epiglotitis, otitis media, sinusitis, artritis séptica, celulitis,
osteomielitis, empiema y pericarditis.
Se caracteriza porque las personas infectadas presentan una pseudo membrana grisácea en la
garganta, que produce dificultad para respirar, adenopatía cervical y estado tóxico infeccioso.
• Coqueluche, tosferina o tos de ahogo
Es una infección bacteriana, muy contagiosa se caracteriza por violentos accesos de tos–a los que se les da comúnmente el deno-
minativo de tos de perro–que provocan vómitos, imposibilidad de alimentarse y enrojecimiento de los ojos.
Esta enfermedad puede llegar a ser tan grave que los ni–os mueren o quedan con lesiones
cerebrales permanentes.
• Influenza estacional
La influenza no complicada se caracteriza por fiebre súbita y síntomas respiratorios como tos seca, dolor de garganta y secreción
nasal y en general puede causar malestar general.
Son enfermedades bacterianas, infecciosas, contagiosas, muy frecuentes en la población infantil, el agente etiológico más impor-
tante es el neumococo.
La neumonía es la segunda causa de muerte en los niños y niñas menores de un año y
es agravada en desnutridos.
• Sarampión
Es una enfermedad altamente contagiosa, se caracteriza porque se presenta con fiebre, malestar general, tos, secreción nasal, ojos
enrojecidos y erupciones máculopapular no vesiculares en todo el cuerpo.
• Rubéola
Es una enfermedad febril, viral, eruptiva y contagiosa, caracterizada por un exantema máculopapular eritematoso, adenopatía
post-auricular y suboccipital y fiebre leve; en ocasiones se presenta con dolor en las articulaciones.
La rubéola durante el embarazo puede causar abortos, mortinatos, recién nacidos con
bajo peso y anomalías congénitas oftálmicas, cardíacas, neurológicas o sordera, además
de retraso en el crecimiento.
• Parotiditis
Es una enfermedad infecciosa, aguda, viral, que origina una inflamación no supurada de las glándulas parótidas.
• Fiebre amarilla La parotiditis puede afectar al mismo tiempo los testículos, las meninges y el páncreas.
Es una enfermedad viral, transmitida por la picadura de mosquitos infectados, se caracteriza por presentar cuadro febril agudo
por más de siete días, malestar general, ictericia y manifestaciones hemorrágicas como sangrado nasal, vómito con sangre y de-
posiciones negruzcas. Se debe sospechar esta patología cuando se trata de personas no vacunadas que viven en zonas endémicas
o que estuvieron de manera temporal en éstas.
En Bolivia se ha vacunado a toda la población contra la fiebre amarilla, por esta razón,
la meta actual es garantizar la vacunación de las nuevas cohortes, inmunizando a los
niños y niñas de 12 a 23 meses junto con la vacuna SRP.
• Tétanos neonatal
El tétanos del recién nacido es una enfermedad bacteriana que se caracteriza porque se presentan contracciones dolorosas en los
músculos de la cara, cuello y tronco en los recién nacidos que tienen entre 3 y 28 días.
Esta enfermedad es resultado de la contaminación del cordón umbilical de madres
no vacunadas.
• Hepatitis B
Es una enfermedad viral infecciosa grave en la que se presenta malestar general, fiebre, falta de apetito, náuseas, fatiga, vómitos
e ictericia.
La hepatitis B es fácilmente transmitida por la vía sexual, transfusión sanguínea, procedi-
mientos médicos, odontológicos y también por transmisión vertical de madre a hijo, por
cepillo dental o máquina de afeitar contaminados, compartir jeringas y material de tatuajes
o para perforaciones en el cuerpo piercings).Esta enfermedad se previene con la vacuna.
Una enfermedad viral silenciosa en la que se presentan infecciones y lesiones
El cáncer cervico uterino es una enfermedad que afecta solo a mujeres, causado por el
VPH, un virus común que se disemina a través de las relaciones sexuales tempranas.
La vacunación contra el VPH es la intervención más costo efectiva de la salud pública.
VACUNA SINOPHARM
Enfermedad que previene
Previene contra el SARS- CoV-2 (vero Cell).
Pinyin chino inactivado. Enfermedad de la
COVID -19 (coronavirus)
Efectividad de la vacuna
Mayor al 70%.
Presentación
Frasco unidosis de 0,5 ml y multidosis de 1 ml, que contiene de 6,5 U de antígeno coronavirus nuevo inactivado.
DESCRIPCIONDE LA VACUNA SINOPHARM
Contraindicaciones Trastornos de la sangre como disminución en plaquetas (trombocitopenia) o trastornos de coagulación debido
al riesgo de sangrado.
Pacientes que estén recibiendo terapia inmunosupresora
Trastorno motor incontrolado, personas con antecedentes de shock, enfermedades neurológicas progresivas
Si es paciente con epilepsias no controladas.
Uso simultaneo con otra vacuna Se puede aplicar simultáneamente con cualquier vacuna sean estas virales o bacterianas
Registro Toda actividad de vacunación, se la debe registrar en el RNVe.
VACUNA PFIZER
Enfermedades contra las que previene
Vacuna contra el COVID-19 denominada CoronaVac (BNT162b2) de Pfizer, Se recomienda su uso Independientemente de las
variantes presentes en el país.
Se debe realizar un análisis de riesgo-beneficio de acuerdo a la situación epidemiológica local, incluyendo la extensión de las
variantes virales presentes.
Efectividad de la vacuna
La eficacia de la vacuna es del 95%. Con dos dosis
Presentación
Es una Concentrado congelado (0.45 mL), estéril, sin preservantes, multidosis, para dilución antes de su administración
DESCRIPCION DE LA VACUNA PFIZER
Coadministración de otras vacunas / Debe haber un intervalo mínimo de 14 días entre la administración esta y otras vacunas contra otras enferme-
medicamentos dades. Aún no hay datos sobre coadministración con otras vacunas o medicamentos
Registro Toda actividad de vacunación, se la debe registrar en el RNVe...
VACUNA ASTRAZENECA
Enfermedad que previene
La vacuna astrazéneca previene la COVID -19 coronavirus.
Efectividad de la vacuna
Mayor al 70%.
Presentación
Frasco multidosis de 5 ml. con solución incolora ligeramente parda u opaca, libre de partículas.
DESCRIPCION DE LA VACUNA ASTRAZENECA
VACUNA SPUTNIK
Enfermedades contra las que previene
Vacuna contra el COVID-19 denominada CoronaVac (BNT162b2), Se recomienda su uso independientemente de las variantes
presentes en el país.
Se debe realizar un análisis de riesgo-beneficio de acuerdo a la situación epidemiológica local, incluyendo la extensión de las
variantes virales presentes.
Efectividad de la vacuna
La eficacia de la vacuna es del 92% Con dos dosis
Presentación
Es una Concentrado congelado (0.5 ml y 3ml.
Eventos esperados La mayoría de los eventos adversos presentados fueron leves o moderados y desaparecieron en pocos días.
Eventos comunes (≥1/100):
Dolor en la zona de administración puede haber dolor, edema, rubor, fatiga, escalofríos, cefalea, náuseas,
mialgias, artralgias.
Eventos poco comunes (≥1/1000 a <1/100):
Linfadenopatía, insomnio, dolor en la extremidad donde se administró la vacuna, malestar general, picazón en
zona de vacunación.
Eventos muy raros (<1/10,000):
Parálisis facial (parálisis de Bell).
Anafilaxia
Contraindicaciones Historia de anafilaxia a alguno de los componentes de la vacuna. En particular a personas con historia conocida
de reacción alérgica grave al polietilenglicol.
Personas que desarrollaron anafilaxia luego de la primera dosis, no deben recibir la segunda dosis.
Precauciones Personas con antecedente de anafilaxia a algún otra vacuna o medicamento inyectable, pueden recibir la vacu-
na, pero deben recibir información respecto a la posibilidad de que puedan presentar una reacción alérgica
grave.
Se recomienda su aplicación en un establecimiento de salud con asistencia médica. El riesgo debe ser evaluado
en relación al beneficio de la vacunación.
Personas con fiebre (temperatura igual o mayor a 38.5°C) NO debe ser vacunadas, hasta que se hayan recupe-
rado.
Personas con COVID-19 debe ser vacunadas cuando se hayan recuperado de la enfermedad y hayan concluido
con su periodo de aislamiento.
Personas con infecciones leves como resfriados o con alza térmica de menor importancia, pueden ser vacuna-
das.
Coadministración de otras vacunas / Debe haber un intervalo mínimo de 14 días entre la administración esta y otras vacunas contra otras enferme-
medicamentos dades. Aún no hay datos sobre coadministración con otras vacunas o medicamentos
Registro Toda actividad de vacunación, se la debe registrar en el RNVe...
Procedimientos para la vacunación • Pedir a la persona a vacunar que se descubra el hombro izquierdo (cara anterior y externa)
• Limpiar con una torunda humedecida en agua estéril, hervida o jabonosa, la región donde se va aplicar
la vacuna.
• Con un movimiento de arriba hacia abajo, cuidando de no volver a pasar la torunda por la parte limpia.
• Sostener la región a aplicar con los dedos índice y el pulgar.
• Introducir la aguja 23G x 1” o 22G x 11/2” a noventa grados en relación al brazo.
• Si se observa presencia de sangre en la jeringa, se retira ligeramente redireccionando la aguja
• Presione lentamente, el émbolo para introducir la vacuna.
• Fijar suavemente la piel con una torunda, cerca del sitio donde está insertada la aguja.
• Retirar la jeringa inmediatamente después de haber introducido la vacuna.
• Presionar ligeramente con una torunda, en el sitio de inyección.
• Desechar la jeringa, con la aguja sin tapar en la caja de desecho seguro.
• El resto del material utilizado (envoltura de la jeringa, torunda, frasco de la vacuna) desechar clasifican-
do de acuerdo a las normas de desecho seguro
Recomendaciones- comunicación Recomendar que debe:
interpersonal • Evitar el uso de paños calientes o ungüentos en el sitio de la administración de la vacuna.
• Acudir al centro de salud más cercano si presenta algún malestar.
• Mantener las medidas de bioseguridad: uso de barbijo, higiene de manos frecuente y distanciamiento
social.
VACUNA JOHNSON
Enfermedades contra las que previene
Vacuna Johnson & Johnson COVID-19; JNJ-78436735; Ad26.COV2-S (recombinante). La vacuna consiste en un vector de adenovirus
recombinante tipo 26 (Ad26) de replicación incompetente que expresa la proteína pico (S) del coronavirus-2 (SARS-CoV-2) del
síndrome respiratorio agudo severo en una conformación estabilizada OMS 2021. El vector Ad26 que expresa la proteína SARS-
CoV-2 S se cultiva en la línea celular PER.C6® TetR, en medios que contienen aminoácidos y no proteínas de origen animal. Después
de la propagación, la vacuna se procesa mediante varios pasos de purificación, se formula con ingredientes inactivos y se envasa
en viales [ FDA, 2021 ].
Efectividad de la vacuna
La eficacia de la vacuna es del 66% con dos dosis
Presentación
La vacuna Johnson COVID-19 es una suspensión estéril para inyección intramuscular de incolora a ligeramente amarilla, transparente
a muy opalescente. Forma de dosificación de un vial multidosis (5 dosis de 0,5 ml por vial) OMS, 2021.
DESCRIPCION DE LA VACUNA JANSSEN
Eventos esperados La mayoría de los eventos adversos presentados fueron leves o moderados y desaparecieron en pocos días.
Eventos comunes
Dolor en la zona de administración, edema, rubor, fatiga, cefalea, náuseas.
Eventos poco comunes
Malestar general, visión borrosa, convulsiones, dificultad para respirar, dolor en el pecho, hinchazón de las
piernas, dolor en las piernas, dolor abdominal persistente o moretones inusuales en la piel o petequias.
Eventos muy raros
Trombocitopenia
Anafilaxia
Trombosis
Contraindicaciones La vacuna Janssen COVID-19 está contraindicada en personas con antecedentes conocidos de una reacción
alérgica grave a cualquier componente de la vacuna.
Precauciones Personas que hayan tenido previamente los síndromes de extravasación capilar no se vacunen con la vacuna
COVID-19 de Janssen.
La vacunación debe posponerse en personas que padecen una enfermedad febril aguda grave o una infección
aguda.
un síndrome muy raro de coagulación sanguínea combinado con recuentos bajos de plaquetas aproximada-
mente de 3 a 15 días después de la vacunación con Ad26.COV2.S, descrito como síndrome de trombosis con
trombocitopenia (STT).
Pueden ocurrir reacciones relacionadas con la ansiedad o el estrés en asociación con la vacunación. Es impor-
tante que se tomen precauciones para evitar lesiones por desmayos
Las personas vacunadas deben buscar atención médica inmediata si desarrollan los siguientes síntomas; dolo-
res de cabeza intensos o persistentes, visión borrosa, confusión, convulsiones, dificultad para respirar, dolor en
el pecho, hinchazón de las piernas, dolor en las piernas, dolor abdominal persistente o moretones inusuales en
la piel o petequias unos días después de la vacunación.
El uso de Ad26.COV2. S en mujeres embarazadas solo si los beneficios de la vacunación para la mujer embara-
zada superan los riesgos potenciales, por ejemplo, que algunas mujeres embarazadas tienen un mayor riesgo
de infección o tienen comorbilidades que aumentan su riesgo de enfermedad grave.
En personas con trastornos hemorrágicos u otras afecciones que aumentan el riesgo de hemorragia, como
terapia anticoagulante, trombocitopenia y hemofilia
Coadministración de otras vacunas / Debe haber un intervalo mínimo de 14 días entre la administración de esta vacuna con cualquier otra vacuna
medicamentos del calendario de vacunación, hasta que se disponga de datos sobre la coadministración con otras vacunas,
Organización Mundial de la Salud, 2021.
Registro Toda actividad de vacunación, se la debe registrar en el RNVe.
Procedimientos para la vacunación • Pedir a la persona a vacunar que se descubra el hombro izquierdo (cara anterior y externa)
• Limpiar con una torunda humedecida en agua estéril, hervida o jabonosa, la región donde se va aplicar
la vacuna.
• Con un movimiento de arriba hacia abajo, cuidando de no volver a pasar la torunda por la parte limpia.
• Sostener la región a aplicar con los dedos índice y el pulgar.
• Introducir la aguja 23G x 1” o 22G x 1 1/2” a noventa grados en relación al brazo.
• Si se observa presencia de sangre en la jeringa, se retira ligeramente re direccionando la aguja
• Presione lentamente, el émbolo para introducir la vacuna.
• Fijar suavemente la piel con una torunda, cerca del sitio donde está insertada la aguja.
• Retirar la jeringa inmediatamente después de haber introducido la vacuna.
• Presionar ligeramente con una torunda, en el sitio de inyección.
• Desechar la jeringa, con la aguja sin tapar en la caja de desecho seguro.
• El resto del material utilizado (envoltura de la jeringa, torunda, frasco de la vacuna) desechar clasifican-
do de acuerdo a las normas de desecho seguro
Recomendaciones- comunicación Recomendar que debe:
interpersonal • Evitar el uso de paños calientes o ungüentos en el sitio de la administración de la vacuna.
• Acudir al centro de salud más cercano si presenta algún malestar.
• Mantener las medidas de bioseguridad: uso de barbijo, higiene de manos frecuente y distanciamiento
social.
Cadena de frio
La vacuna SINOPHARM, ASTRAZENECA, JHONSON son vacunas termolábiles debe almacenarse en un lugar oscuro, requiere de una
cadena de frío que asegure una temperatura de congelación de menos dieciocho grados Celsius (2 º 8 º ° C) o menor, se puede
almacenar hasta 6 meses.
• La vacuna PFIZER necesita una refrigeración de–80 grados centígrados. Una vez descongelada debe pasar a una cadena
normal de conservación de +2 +8 º centígrados conservando durante un mes sin ningún problema para su manipulación.
• La vacuna SPUTNIK necesita una refrigeración de–20 º a -18º centígrados. tiene una duración y durante una jornada.
X. EVENTOS SUPUESTAMENTE ATRIBUIDAS A LA VACUNACIÓN E INMUNIZACIÓN (ESAVIs)
Los ESAVIs son cuadros clínicos que se producen después de la administración de una vacuna y son atribuidos a esta.
Clasificación de los ESAVIs
LEVE Se considera asi a las manifestaciones locales que se produce en el sitio de la aplicación de las vacunas y a las sistémicas,
que se tratan en forma ambulatoria sin dejar secuelas, como ejemplo la fiebre menor a 38ºC. Estos casos deben ser
registrados semanalmente y notificar mensualmente .
MODERADAS Se considera así a las manifestaciones clínicas que no ponen en riesgo la vida de la persona vacunada, incluso cuando se
requiera hospitalización o las secuelas presentadas no afecten la capacidad funcional del individuo, estos casos deben ser
reportados dentro de las 48 horas. Los casos que requieran hospitalización deben se investigados de inmediato por un
equipo multidisciplinario antes de presumir diagnóstico clínico.
GRAVES Se trata de eventos severos que ponen en riesgo la vida que ocasionan discapacidades hospitalización o muerte, deberían
ser reportados dentro de las 24 horas y que debe llevar a cabo una investigación de forma obligatoria e inmediata por un
equipo multidisciplinario antes de presumir diagnóstico clínico.
Es el conjunto de acciones permanentes y sistemáticas que va desde la identificación, investigación hasta la retroalimentación
de los Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación e Inmunización (ESAVI). Es un componente indisoluble del Programa
Ampliado de Inmunización (PAI) La finalidad de esta vigilancia es identificar riesgos para la salud, confirmar o descartar el evento
notificado, determinar otras causas, desarrollar planes de acción y responder rápidamente a las preocupaciones de la población.
EVENTOS SUPUESTAMENTE ATRIBUIDO A LA VACUNACION E INMUNIZACION
La clasificación final de ESAVI severo estará a cargo del Comité Nacional, para la determinación y Clasificación final del ESAVI.
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LAS ENFERMEDADES INMUNOPREVENIBLES NOTIFICACIÓN INMEDIATA
T IP O DE MUE S T R A
DE FINIC IÓN DE C AS O T IE MP O DE T OMA DE MODO DE
E NFE R ME DADE S A V IGIL AR QUE DE B E T OMAR ME DIDAS DE AC C IÓN
S OS P E C HOS O MUE S T R A T R ANS MIS IÓN
Y C ANT IDAD
Sangre-suero 30 días del inicio 1.- Aislamiento del paciente por 4 días después de Respiratoria, a
(5ml) del exantema la erupción través de
secreciones de
Todo caso en el que se
T Los primeros 5
S A R A MP ION/
s
sospeche Sarampión o garganta
Nasofaríngeo epidemiológica
Rubéola. La persona enferma Transporte Viral)
p
puede tener cualquier edad y
p
presentar fiebre y erupción 3.- Investigación dentro de las 48 horas, monitoreo
m
máculopapular NO vesicular rápido, búsqueda activa vacunación
10 ml dentro de los Incubación:
Orina
7 días 1 a 2 semanas
4.- Envío de la muestra antes de los 5 días.
Temperatura + 2 a +8 ºC
Infección del
Sangre-suero feto por el virus
Todo niño menor de 1 año con (5mL) Hisopado Notificación inmediata, llenado de la ficha de la rubeola
Durante el primer
SRC
aguda (reducción del tono y 2.- Investigación dentro de las 48 horas; monitoreo
Heces (8
fuerza muscular que se instala Entre las 72 hrs. a rápido, búsqueda activa, vacunación
gramos o un
P FA
enfermo o
amigdalitis, además de una membrana que 3.-Toma y envío de la muestra portador
Inmediato
pseudo membrana adherente deben tomarse
y grisácea en las amígdalas, antes de iniciar 4.- Investigación dentro de las 24 a 48 horas,
faringe o nariz. el tratamiento monitoreo rápido, búsqueda activa comunitaria, Incubación:
antibiótico vacunación y seguimiento 2 a 5 días
(1-10 días)
5.- Vigilar durante 7 días a los contactos
Transmisión:
Historia de tos severa, 1.- Notificación inmediata Las
persistente por dos semanas secreciones
o más, paroxística y seguida nasales,
de vómitos. especialmente
C OQUE L UC HE
Inmediato
TOS FE R INA
Transmisión:
1.- Notificación inmediata Contaminación
del ombligo y
RN (3-28 días) que después
NE ONA TA L
manejo en
TE TA NOS
de haber succionado llorado El diagnóstico 2.- Investigación dentro de las 48 horas, monitoreo
condiciones de
no
normalmente tenga la es clínico y Clínico rápido, búsqueda activa, vacunación y
poca higiene
imposibilidad progresiva de
im epidemiológico seguimiento
alim
alimentarse y llanto constante
Incubación:
3 a 21 días, el
3.- Educación
promedio es de
7 días
INDICADORES DE VIGILANCIA
1.- Taza: 2 casos por cada 100.000 habitantes 1.-Taza: 1 caso por cada 100.000 habitantes menores de 15 años
3.- Investigación adecuada dentro de 48 hrs. (Clínica 3.- investigación adecuada dentro de 48 hrs. (Clínica epidemiológica del paciente
epidemiológica del paciente y contactos) y contactos)
4.- Muestra de sangre adecuada, se debe tomar dentro de los 4.- Toma de muestra adecuada de heces dentro de los 15 días de iniciada la
30 días de iniciada el exantema parálisis
6.- Resultados de laboratorio menor a los 4 dias 6.- Seguimiento dentro de los 60 días del inicio de la parálisis
Pasos que deben darse frente a un caso sospechoso de una enfermedad inmunoprevenible
• Detectar el caso, significa conocer las definiciones de caso para cada enfermedad inmunoprevenibles.
• Notificar el caso sospechoso de manera inmediata a la instancia pertinente, y dar a conocer toda la información disponible.
• Investigar los aspectos epidemiológicos del caso sospechoso, como la posible fuente y cadenas de transmisión, datos en
persona, tiempo y lugar.
• Establecer medidas de control, dependiendo de los resultados de la investigación, y de acuerdo al tipo de enfermedad y el
agente patógeno que se está investigando.
• Estas medidas pueden ser el monitoreo rápido de coberturas, búsqueda activa en la comunidad para detectar susceptibles.
• Diagnosticar la enfermedad mediante exámenes de laboratorio específicos para identificar el agente etiológico
• del que se sospecha.
• Clasificar los casos sospechosos de acuerdo a su diagnóstico final.
EVALUACIÓN DE RESULTADOS
Indicador de cobertura
Este indicador mide el porcentaje de niños o niñas menores de un año y de un año que han recibido vacunas en relación a la población total asignada. Lo
esperado es que se alcance un 95 %.
Integralidad
Este indicador mide la capacidad del establecimiento de salud para administrar todas las vacunas de acuerdo a la edad y al esquema
nacional, con una diferencia máxima del 5%.
ESQUEMA DE VACUNACION
BIBLIOGRAFIA:
1. MSD – PAI Familiar y Comunitario, Manual Técnico, publicación 356. La Paz – Bolivia. 2016
2. MSD–PAI Familiar y Comunitario, Manual de vigilancia de las enfermedades inmunoprevenibles, publicación 357. La Paz
– Bolivia. 2016.
3. MSD- lineamientos técnicos y operativos para la introducción de la vacuna contra el Virus del
4. Papiloma Humano, VPH, publicación 441.La Paz Bolivia.2017.
5. Bula Vacuna IPV Bilthoven Biologicals
6. Bula Vacuna bivalente bOPV Polio Sabin GSK
7. Bula Vacuna contra la fiebre amarilla (viva) Stamaril–Sanofi Pasteur
8. Canadian Immunization Guideline. Part 3-Vaccination of specific populations. Immunization of immunocompromised
patients. Disponible en: https://www.canada.ca/en/public-health/services/publications/healthy-liv...
9. CDC. Pink Book. Epidemiology and Prevention of Vaccine-Preventable Diseases. General Recommendations on Immunisation
10. Centers for Disease Control and Prevention (CDC). Advisory Committee on Immunization Practices. Pneumococcal vaccination
for cochlear implant candidates and recipients: updated recommendations of the Advisory Committee on Immunization
Practices. MMWR Morb Mortal Wkly Rep 2003 Aug 8;52(31):739-40.
11. 10.Suggested citation: Ezeanolue E, Harriman K, Hunter P, Kroger A, Pellegrini C. General Best Practice Guidelines for
Immunization. Best Practices Guidance of the Advisory Committee on Immunization Practices (ACIP). [www.cdc.gov/
vaccines/hcp/acip-recs/generalrecs/downloads/general-recs.pdf]. Accessed on October 11, 2019. [http://www.cdc.gov/
vaccines/hcp/acip-recs/general-recs/index.html] [Consulta: 10/10/2019]
TUBERCULOSIS
Dr. Sergio Luis Martínez
JEFE UNIDAD DE EPIDEMIOLOGIA E INVESTIGACIONSEDES LA PAZ
I. ANTECEDENTES.-
El Ministerio de Salud a través del Programa Nacional de Control de Tuberculosis, al identificar a la tuberculosis como un problema
de salud pública, de carácter multifactorial en sus determinantes que causa altas tasas de morbilidad y mortalidad especialmente
en poblaciones pobres y desprotegidas, en el marco de la estrategia mundial tuberculosis Post 2015 “Fin a la Tuberculosis”, pre-
senta el Manual de Normas Técnica de Tuberculosis actualizado, con nuevas definiciones de casos estándar a nivel mundial para
la tuberculosis y la tuberculosis resistente, sus esquemas de tratamiento y todo lo relacionado al manejo de la tuberculosis, por lo
que se considera en este documento.
SITUACIÓN EN LAS AMÉRICAS
La OMS estimó que en el 2014 hubo 285.213 casos nuevos de tuberculosis en la Región de las Américas (3% de la carga mundial
de tuberculosis), de los cuales se estimó que 6.900 fueron TB- DR y 32.000 estuvieran infectadoscon el VIH. De los 285.213 casos
estimados, 64% correspondió a cuatro países: Brasil (33%), Perú (14%), México (9%) y Haití (8%).
SITUACIÓN EN BOLIVIA.-
La tasa de incidencia de TB TSF en la gestión 2015 fue de 66.9/100.000 hab. y de 47,7/100.000 de TBP BAAR (+). Por lo que en Bolivia
la tuberculosis continúa siendo un problema de Salud Pública de gran magnitud y trascendencia que requiere atención prioritaria
por todos los sectores y de la sociedad civil del país.
Durante la gestión 2015 se detectaron 7.243 casos de TB TSF, de los cuales 5.160 corresponden a casos de TBP BAAR (+). Los grupos
etarios mayormente afectados se encuentran en edad productiva, reproductiva y de mayor contacto social (15 a 34 años), con
predominio del sexo masculino.
La tasa de éxito en el tratamiento de tuberculosis pulmonar BAAR (+) desde el 2012 al 2014 supera el 85% cumpliendo la meta
establecida.
El proceso de identificación de drogorresistencia se ha iniciado a partir del 2004 con normas establecidas para su manejo a partir del
2005, hasta el 2015 se han detectado 570 casos TB- MDR de los cuales 320 han iniciado trata-miento a nivel nacional, sin embargo
la vigilancia de la misma debe fortalecerse.
SITUACION EN LA PAZ
La tasa de incidencia de tuberculosis todas sus formas el año 2015 es de 58 * 100000 habitantes, tasa de incidencia en tuberculosis
pulmonar BAAR (+) es de 36 * 100000 habitantes siendo el departamento de La Paz, aporta con el22 % de la carga nacional, así
como a nivel nacional se cura al 85 % como tasa de curación.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
- Disminuir la mortalidad y morbilidad por tuberculosis
- Reducir la transmisión del Mycobacterium tuberculosis en la comunidad
- Evitar la drogorresistencia
METAS DEL PROGRAMA AL 2020
- Detectar el 90% de los Sintomáticos Respiratorios.
- Detectar el 88% de los casos nuevos TB pulmonar.
- Curar y terminar el tratamiento al menos al 85% de los casos nuevos detectados de tuberculosis.
- Curar y terminar el tratamiento al menos al 75% de los casos TB-Resistente a Rifampicina/Multidrogorresis tente (RR- MDR).
DEFINICIONES ACTUALES
Tuberculosis presuntiva: se refiere a un paciente que presenta síntomas y/o signos sugestivos de Tuberculosis (anteriormente
conocido como sospechoso de Tuberculosis).
Definiciones de caso
• Caso de Tuberculosis bacteriológicamente confirmado: Es aquel que tiene una muestra biológica positiva por baciloscopía,
cultivo o prueba rápida molecular (como el Xpert MTB/RIF).
• Caso de Tuberculosis clínicamente diagnosticado: Es aquel que ha sido diagnosticado con Tuberculosis por un médico quien
ha decidido dar al paciente un ciclo completo de tratamiento; esta definición incluye casos diagnosticados sobre la base
de anomalías de rayos X, histología sugestiva y casos extrapulmonares sin confirmación de laboratorio.
Los casos diagnosticados de Tuberculosis también se clasifican por:
• Localización anatómica de la enfermedad.
• Historia de tratamiento previo.
• Condición de VIH.
FORMA DE TRANSMISIÓN
La transmisión es el paso del bacilo de una persona enferma a otra sana, siendo la vía aérea el mecanismo detransmisión de
la tuberculosis
Los factores que favorecen la transmisión son:
1. Concentración de los bacilos.
2. Poca ventilación e iluminación.
3. Grado de cercanía y el tiempo de permanencia con el enfermo.
CUADRO CLÍNICO
El cuadro clínico presenta síntomas generales y específicos:
La tos es el principal síntoma de la enfermedad, clasificar al paciente como sintomático respiratorio y plantear eldiagnóstico
de Tuberculosis presuntiva.
Detección pasiva: Consiste en la identificación del Sintomático Respiratorio en pacientes que consultan por
afecciones respiratorias o por otras patologías
Búsqueda activa Consiste en la búsqueda de casos con signos y síntomas sugestivos de TB en grupos pobla-
cionales de riesgo:
contactos, recintos penitenciarios, pueblos indígenas y otros de acuerdo a la región. La búsqueda activa en la
población en general no es recomendable, porel bajo aporte en la detección.
DIAGNÓSTICO DE LA TUBERCULOSIS
MÉTODO CLÍNICO
Comprende la elaboración completa de la Historia Clínica del paciente.
MÉTODOS BACTERIOLÓGICOS
A) Baciloscopía
La baciloscopía del esputo o flema es el método de diagnóstico más fácil y accesible. Permite identificar las fuentes de transmisión
de la Tuberculosis.
Reporte de resultado de baciloscopía
A todo Sintomático Respiratorio se debe tomar dos baciloscopías con muestras representativas de expectoración:
El reservorio potencial y el más peligroso es el hombre enfermo no diagnosticado, que son las fuentes de infección reales.
B) Cultivo
El cultivo es el método con mayor sensibilidad para el diagnóstico y seguimiento del tratamiento de tuberculosis
C) Pruebas de sensibilidad y resistencia:
GeneXpert-MTB/RIF
La prueba GeneXpert MTB/RIF es una Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) en tiempo real que puededetectar Mycobacterium
tuberculosis (MTB) y resistencia a Rifampicina, en menos de 2 horas.
F) Estudio Anátomo patológico Es también un método sensible pero inespecífico, se puede solicitar cuando exista
disponibilidad.
DIAGNÓSTICO DE TUBERCULOSIS EXTRAPULMONAR
Los métodos de diagnóstico para la tuberculosis Extrapulmonar son:
TRATAMIENTO DE LA TUBERCULOSIS
El tratamiento de la tuberculosis se fundamenta en bases bacteriológicas, farmacológicas y operacionales.
Objetivos del tratamiento
Disminuir lo mas rápidamente posible la capacidad infectante del paciente Curar sin recidivas Evitar
la selección de resistencia
El tratamiento de la tuberculosis SENSIBLE se fundamenta en bases bacteriológicas, farmacológicas y operacionales, debiendo ser:
Asociado, utilizando un mínimo de cuatro medicamentos antituberculosos
Prolongado, durante un mínimo de 6 meses para lograr eliminar a todas las poblaciones bacilares
En una sola toma, porque la acción terapéutica es mayor cuando los medicamentos son administrados en forma conjunta.
Supervisado, para garantizar la toma y cumplimiento del tratamiento hasta la curación (DOTS)
Controlado, con baciloscopías mensuales a partir del 2º mes de tratamiento y cultivo al 4º o 5º mes de tratamiento (en caso de
prolongación de la fase intensiva).
En dosis kilogramo peso/día y de acuerdo a la forma de presentación de los medicamentos, para evitar sobre o sub dosificación
Es importante que el personal de salud asegure:
- La adherencia del paciente al tratamiento y controle su evolución
- La toma de los medicamentos estrictamente supervisada en ambas
- El tratamiento ambulatorio (en el Establecimiento de Salud), salvo en casos excepcionales que requieran hospitalización.
MEDICAMENTOS ANTITUBERCULOSOS.
- Los medicamentos de primera línea, son la base del tratamiento de los casos de tuberculosis sensible.
DOSIFICACIÓN DE MEDICAMENTOS DE PRIMERA LÍNEA
TUBERCULOSIS INFANTIL
El diagnóstico de enfermedad en el niña(o) es un “evento centinela” que representa la transmisión reciente de Mycobacterium
tuberculosis en la comunidad.
Definiciones y manejo de Contactos
Caso Índice: Es el paciente con diagnóstico de Tuberculosis.
Contactos prioritarios: Toda(o) menor de 5 años contacto estrecho del caso índice.
Contacto reciente con el caso índice: Todo contacto cuyo tiempo de exposición con el caso índice es menor a tres meses.
A diferencia de la Tuberculosis del adulto, en las niñas(os) las formas clínicas generalmente son paucibacilares, por ello con menos
riesgo de transmisión también se clasifican de la misma manera tuberculosis Pulmonar y Tuberculosis Extrapulmonar.
Tuberculosis Pulmonar
Tuberculosis Extrapulmonar
En el siguiente cuadro se describen síntomas y signos de acuerdo al órgano afectado:
DIAGNÓSTICO:
Método Clínico
Métodos Bacteriológicos
La confirmación bacteriológica se realiza a través de baciloscopía, cultivo y biología molecular.
Se debe solicitar cultivo de toda muestra obtenida en las niñas(os), en las formas pulmonares el esputo inducido esla mejor técnica
o aspirado gástrico (no baciloscopía).
Estudios Imagenológicos
Radiografía
La radiografía de tórax es muy útil para el apoyo diagnóstico en niños por su alta sensibilidad. Se puede observar un patrón miliar
(altamente sugestivo de TB).
Los métodos de diagnóstico para la tuberculosis Extrapulmonar son:
TRATAMIENTO
En las niñas(os) se utilizan los mismos medicamentos que en los adultos, sin embargo las dosis son mayores en niñas(os) con
un peso inferior a 25 kilos de acuerdo a la siguiente tabla.
DOSIFICACIÓN DE MEDICAMENTOS PARA TUBERCULOSIS EN NIÑAS(OS)
En niñas(os) con peso superior a 25 kilos, las dosis son igual a las del adulto.
En caso de TB meníngea y TB osteoarticular el tratamiento debe prolongarse a 12 meses. (Ver capítulo de Tratamiento).
Seguimiento durante el tratamiento
El seguimiento es fundamentalmente clínico y de forma mensual.
Prueba para VIH
Las pruebas rutinarias de VIH deben realizarse a todos las niñas(os) con diagnóstico de tuberculosis
Prevención
La mejor prevención de la TB en las niñas(os) es la que garantiza la detección oportuna y curación de los adultos enfermos de
tuberculosis, entre los contacto (convivientes y casuales).
Vacunación con BCG
La vacunación con BCG es una primoinfección dirigida y controlada. Se ha demostrado que la BCG es efectiva en la prevención de
65 a 85% para TB meníngea y miliar.
PREVENCIÓN DE LA TUBERCULOSIS Y PROMOCIÓN DE LA SALUD
En tuberculosis se debe realizar prevención primaria cuya descripción se encuentra descrita en el párrafo de Promoción de la Salud y
la prevención secundaria que se desarrollada a continuación:
La mejor forma de prevenir la tuberculosis es cortando la cadena de transmisión a través del diagnóstico precoz de los casos
contagiosos y el tratamiento oportuno, estrictamente supervisado hasta certificar su curación5.
Otras medidas de prevención son:
1. VACUNACIÓN CON BCG (BACILO CALMETTE–GUÉRIN)
La vacunación BCG es obligatoria en Bolivia. Esta vacuna protege a las niñas(os) de las formas agudas y graves de la tuberculosis
miliar y meníngea.
La vacuna BCG se administra en recién nacidos y menores de 1 año en todos los Establecimientos de Primer, Segundo y Tercer Nivel.
2. QUIMIOPROFILAXIS O TERAPIA PREVENTIVA
Consiste en la administración de Isoniacida a personas con riesgo de desarrollar la enfermedad tuberculosa. Está destinada prin-
cipalmente a los menores de 5 años contactos íntimos de casos de Tuberculosis Pulmonar, pero no de forma exclusiva.
Se debe administrar quimioprofilaxis en condiciones de Programa en las siguientes situaciones, previo descarte deTuberculosis activa:
• Resistencia a la Rifampicina (RR): Detectada utilizando métodos fenotípicos y genotípicos, con o sin resistencia a otros
medicamentos anti-TB D P L).
RESULTADOS DE PACIENTES CON TB-RR/MDR/XDR TRATADOS CON MEDICAMENTOS DE SEGUNDA LÍNEA
Para el fracaso al tratamiento, la falta de conversión al final de la fase intensiva implica que el paciente no convierte dentro de la
duración máxima de la fase intensiva.
La fase intensiva comprende: 6 a 8 meses de tratamiento con DSL (incluyendo el inyectable).Los términos “conversión” y “reversión”
del cultivo se definen como sigue:
Conversión (de positivo a negativo): Se considera cuando se tiene dos cultivos consecutivos tomados al menos conintervalo al menos
de 30 días se encuentran negativos
En tal caso, la fecha de recolección de la muestra del primer cultivo negativo se usa como la fecha de conversión.
Reversión (de negativo a positivo): Se considera que el cultivo revierte a positivo cuando, después de una conversión inicial, se reporta
dos cultivos consecutivos positivos, tomados al menos con intervalo de 30 días. Para el propósito de definir el fracaso al tratamiento,
la reversión se considera sólo cuando se produce en la fase de continuación
CLASIFICACIÓN DE LA RESISTENCIA
El Mycobacterium tuberculosis puede presentar resistencia a uno o varios de los medicamentos antituberculosos, loque reduce la
posibilidad de curación.
El concepto de resistencia va estrechamente ligado a las características fenotípicas y genotípicasdel Mycobacterium tuberculosis.
Esquema de tratamiento antituberculoso para Monoresistencia y Poliresistencia Para la administración de éstos esquemas tiene
que contarse con acta resolutiva del Comité Departamental TB-DR/RAFA y ratificada por el Comité Nacional TB-DR/RAFA.
REACCIONES ADVERSAS A FÁRMACOS ANTITUBERCULOSOS (RAFA)
Definición de Reacción Adversa a Fármacos Antituberculosos:
Es todo evento adverso, inesperado y no deseado que se presenta tras la administración de los medicamentos antituberculosos a
dosis y vías establecidas en el curso del tratamiento14.
Factores de riesgo para presentar RAFA
- Atopía (antecedentes familiares de alergia).
- Antecedentes personales y familiares de RAFA.
- Edad: menores de 5 años y mayores de 60 años.
- Gestantes y puérperas.
- Desnutrición, anemia, síndrome de mala absorción.
- Coinfección TB/VIH.
- Comorbilidad: Diabetes, alcoholismo y drogodependencia, insuficiencia hepática, insuficiencia renal crónica, insuficiencia
cardiaca, colagenopatias.
- Pacientes que realizan tratamientos irregulares.
- Tuberculosis diseminada y avanzada.
Clasificación de acuerdo a la severidad de la RAFA
a) Leve
b) Moderada
c) Grave
MANEJO DE LAS REACCIONES ADVERSAS
En toda RAFA llenar la ficha de notificación de RAFA, notificar de forma inmediata a la Coordinación de Red de Salud, la cual no-
tificará al Programa Departamental y este al Programa Nacional. Enviar la Ficha de Notificaciónde RAFA (Formulario 20/Tarjeta
amarilla) de forma semanal junto con el SVEN a la Coordinación de Red de Salud.
En toda RAFA, el paciente debe ser referido con la ficha de tratamiento y la ficha de notificación de RAFA además de la hoja de
referencia.
Esquema de tratamiento antituberculoso para pacientes RAFA
La infección por VIH, al disminuir progresivamente los linfocitos CD4, afecta la presentación clínica y evolución de la tuberculosis, promoviendo la progresión
de infección a enfermedad tuberculosa15.
Dosis de la Isoniacida.
- Adultos y niños > de 25 Kg: 5mg/Kg de Peso por 6 meses.
- Niños < de 25 Kg: 10mg/Kg de Peso por 6 meses.
Frecuencia de Terapia Preventiva con Isoniacida.
- Pacientes con antecedente previo de TPI:
Administrar cada 2 años independiente del recuento de CD4, (iniciar el conteo de los dos años al día siguiente dehaber realizado
su última toma de Isoniacida).
- Pacientes que recibieron tratamiento para tuberculosis:
Administrar TPI al día siguiente de haber terminado su tratamiento para tuberculosis.Con una duración de 6 meses y posteriormente
cada 2 años.
TUBERCULOSIS Y COMORBILIDAD
La historia natural de la enfermedad de Tuberculosis demuestra que del 90% de los pacientes infectados, un 10% progresa a
tuberculosis activa.
Las enfermedades que aumentan el riesgo de pasar de infección a enfermedad además del VIH son:
• Diabetes.
• Insuficiencia Renal Crónica y trasplantes.
• Neoplasias.
DEFINICIÓN DE CASO DE TUBERCULOSIS Y COMORBILIDAD.
• CASO SOSPECHOSO: Paciente con tuberculosis y antecedente de patología asociada sin confirmar.
• CASO CONFIRMADO: Paciente con tuberculosis y patología asociada confirmada clínica y laboratorialmente.
TUBERCULOSIS Y DIABETES
Se sabe que la diabetes altera el sistema inmune, volviendo al individuo susceptible de contraer infecciones microbianas, incre-
mentando tres veces más el riesgo de desarrollar tuberculosis.
La asociación entre diabetes y tuberculosis es bidireccional: la diabetes ejerce un efecto negativo con un aumento del riesgo de
fracaso, recaída y muerte y la tuberculosis no permite un adecuado control glucémico.
Las personas con ambas patologías requieren un manejo clínico adecuado.
NIVELES DE GLUCEMIA EN SANGRE EN AYUNAS
• Glucemia entre 70 y 99 mg/dl se considera normal.
• Glucemia entre 100 y 125mg/dl se considera elevada. Glucemia superior a 126 mg/dl, confirma Diabetes Mellitus
• Establecimiento de Salud que no cuente con prueba rápida para glucemia, debe referir paciente TB a otro centro para la
realización de la prueba rápida.
• Glucemia Elevada: Toda Glucemia tomada en ayunas superior a 126 mm/dl, debe ser referida a especialista.
• Control mensual de Glucemia.
TUBERCULOSIS Y ENFERMEDAD RENAL
La tasa de incidencia de tuberculosis es mayor en los individuos con enfermedad renal, comparada con la poblaciónen general.
En el caso de pacientes con enfermedad renal, la tuberculosis presenta sintomatología inespecífica (fiebre, astenia,anorexia). A causa
del debilitamiento inmunológico, la tuberculosis puede pasar desapercibida.
En pacientes identificados en algún grupo de riesgo el control médico deberá ser diario, con ajuste de dosificación de acuerdo a
criterio médico.
Definición: TB-MDR/TB-RR
Paciente con Tuberculosis que presenta resultado de Resistencia a la Isoniazida y rifampicina (TB- MDR). O paciente con Tuberculosis
que presenta resultado de Resistencia a la rifampicina (TB-RR).
PASOS IMPORTANTES
A. Evaluación
Evaluar al paciente de acuerdo al factor de riesgo (los más frecuentes son: paciente previamente tratado, contactode TB-MDR/RR).
Debe realizarse una anamnesis muy detallada, dato importante para el manejo de la tuberculosis drogoresistente (TB-DR).
El diagnóstico de la TB-MDR/RR se confirma con la bacteriología. GeneXpert MTB/RIF (solicitar TSyR indicando lasospecha de
TB-DR), debe complementarse con pautas clínicas de sospecha de resistencia que motiven la solicitudde pruebas de sensibilidad a
medicamentos antituberculosos de primera línea.
B. Clasificación
Tuberculosis Sensible (Ver cartilla 1 y norma del PNCT).
Tuberculosis MDR/RR).- Con resultado de resistencia como mínimo a la H y R. (ver Norma de TB-DR) o con resultado de resistencia
a la Rifampicina por GeneXpert MTB/RIF.
C. Toma de decisión
Tuberculosis Sensible (Ver cartilla 1 y norma del PNCT).
Tuberculosis Multdrogoresistente (TB-MDR) o Tuberculosis resistente a la Rifampicina. Elaborar el expediente clínico de acuerdo a
normativa (Guía TB-DR), y enviar al Comité Departamental TB-DR/RAFA.
Acciones a Seguir posterior a asignación de esquema por el Comité TB-DR/RAFA El tratamiento debe ser directa-mente observado.
La administración de los medicamentos debe ser de la siguiente manera: por la mañana Inyectable y Lfx y por latarde Eth y Cs.
No modificar el esquema antituberculoso inicialmente propuesto y aprobado por el Comité TB- DR/ RAFA.
Realizar controles mensuales de baciloscopía y cultivos durante la primera fase y bimensuales en la segunda fase.Observación
continua o cotidiana, de reacciones adversas (aparición de: prurito, dificultad respiratoria, náuseas, vómitos, ictericia, alteraciones
de la audición, mareos, alteraciones de conducta), (para mayores detalles ver la norma TB-DR).
Definición de Caso COINFECCIÓN TB/VIH
Todo paciente con Tuberculosis en todas sus formas que cuente además con SEROLOGlA (+) para VIH. Todo paciente con VIH/SIDA
en quien se diagnostique Tuberculosis en cualquiera de sus formas.
PASOS IMPORTANTES
A. Evaluación
La Coinfección TB/VIH puede manifestarse clínicamente como infección tuberculosa latente o como enfermedadtuberculosa activa.
Al ser el VIH el factor de riesgo más potente conocido para el desarrollo de la enfermedad tuberculosa. Se deberáhacer una eva-
luación Laboratorial (Realizar Prueba rápida) a todo paciente con diagnóstico de Tuberculosis.
B. CLASIFICACIONDEACUERDOALAPRUEBARAPIDA RECTIVA
NO REACTIVA
C. Toma de decisión
Si la prueba rápida para VIH es reactiva, se deberá referir al paciente al CDVIR/CRVIR para confirmar el resultado(de acuerdo al
Flujograma diagnóstico vigente–Ver Guía de coinfección TB/VIH).
Si la prueba rápida para VIH es No reactiva, se continuara tratamiento antituberculoso.
BIBLIOGRAFIA.-
1. WHO. Global tuberculosis control: WHO report 2011. Geneva, World Health Organization (WHO/HTM/ TB/2011.16).
2. PAHO. The Tuberculosis Control Situation in the Americas: PAHO Regional Tuberculosis Program 2012. Washington, D.C.
20037. Pan American Health Organization.
3. Ministerio de Salud. Manual de Normas Técnicas en Tuberculosis. La Paz–Bolivia (Publicación 449): Documen tos Técnicos
Normativos; 2017.
La rabia es una encefalitis viral aguda, transmitida por mamíferos, que presenta dos ciclos principales de transmisión: urbano y
silvestre, reviste mayor importancia epidemiologia, por presentar una letalidad del 100% una vez que la enfermedad está con-
solidada, en los humanos, pero también es una enfermedad posible de eliminación en su ciclo urbano, por disponer de medidas
eficientes de prevención, tanto en relación con el ser humano cuanto en la fuente de infección.
En el ciclo urbano, las principales fuentes de infección son el can y el gato y el responsable de la manutención de la cadena silvestre
es el murciélago hematófago Desmodus rotundus, otros reservorios silvestres son: macaco, coyote, chacal, mangosta, gatos silvestre
y otros. La Transmisión de la rabia es por la penetración del virus contenido en la saliva del animal infectado, principalmente por
la mordedura y raramente por la lamedura o solución de continuidad de mucosas. El periodo de incubación es extremadamente
variable desde días hasta años, con una media de 45 días en el hombre y de 10 días a dos meses en el perro. En los niños, existe
tendencia de un periodo de incubación menor que en un individuo adulto. El periodo de incubación está directamente relacionado
a: localización y profundidad de la herida por la mordedura, o arañazo, distancia del lugar afectado al cerebro o troncos nerviosos,;
concentración de partículas virales inoculadas y cepa viral.
Durante el periodo de transmisibilidad los canes y gatos eliminan el virus por la saliva, ocurre 2 a 5 días antes de la aparición de
signos y síntomas clínicos, persistiendo durante toda la evolución de la enfermedad. La muerte del animal ocurre en una media
entre 5 a 7 días después de la presentación de los síntomas. En relación a los animales silvestres, existen pocos estudios sobre el
periodo de transmisibilidad, se sabe que varía de una especie a otra, por ejemplo en los quirópteros pueden albergar al virus por
largo periodo sin sintomatología aparente.
La rabia presenta dos ciclos básicos de transmisión: urbano que ocurre principalmente entre los canes y gatos y es de gran impor-
tancia en países del tercer mundo, el silvestre, que ocurre principalmente entre murciélagos, macacos, y otros. En la zona rural la
enfermedad afecta a los animales de producción como los bovinos, equinos y otros.
4.- DEFINISIONES DE CASO
IDENTIFICACION DE CASO DE RABIA HUMANA
• Caso sospechoso. Toda persona enferma que presenta un cuadro clínico neurológico compatible con rabia, con antecedentes
de exposición a infección por el virus rábico.
• Caso confirmado. Se demuestra la presencia de virus rábico a través del diagnóstico laboratorial.
• Nota: Solo en brotes de rabia humana por agresiones por murciélagos, en la que no fue posible enviar la muestra al
laboratorio, podrán confirmarse por evidencias clínicas y antecedentes epidemiológicos (nexo epidemiológico).
5. DESCRIPCION CLINICA
Periodo de Incubación. Por lo general es de 3 a 8 semanas, en raros casos puede ser de 9 días hasta 7 años, según la gravedad de
la herida, la ubicación está con relación a la distancia del encéfalo y la cepa de virus inoculada.
6. SIGNOS SÍNTOMAS
Se presenta las siguientes fases:
1. Fase prodrómica. (Síntomas inespecíficos) es de 3 a 6 días, con alzas térmicas persistentes, alteraciones sensoriales imprecisas
(“hormigueos” o parestesias) o dolor relacionado con el lugar de la mordedura, malestar general, fiebre (no cede con ningún
antipirético), dolor retro ocular, falta de apetito, insomnio, dolor de cabeza, sensación de angustia, intranquilidad e irritabilidad.
2. Fase de Excitación. (Signos y Síntomas neurológicos) de 3 a 5 días, fiebre, presenta hiperestesia y sialorrea (salivación abundante).
Posteriormente hay espasmos de laringe y contracciones musculares dolorosas ante la presencia de agua (hidrofobia),a corrientes
de aire (aerofobia) y a la luz (fotofobia). Las personas pueden manifestar respuestas agresivas, dificultad para la deglución, delirio,
alucinaciones y convulsiones.
Al examen clínico se evidencia aumento de los reflejos osteomusculares aumento de la frecuencia cardiaca, dilatación de la pupila
y aumento de la salivación, aumento de la frecuencia respiratoria y lagrimeo.
3 Fase Paralítica. Duración de 1 a 2 días, fiebre continua, suele observarse hemiparesias, parálisis flácida, coma y muerte.
4. Diagnóstico diferencial
Suele confundirse con otras patologías como síndrome de Guillan Barre, Enfermedades Psiquiátricas, Neurológicas, Encefalitis
Virales, Polio, Tétanos, y otros, por lo que es necesario el diagnóstico laboratorial el cual permitirá confirmar o descartar rabia.
• clínicos y durante todo el curso de la enfermedad. Periodo en que una persona u animal puede ser contagiado con el virus
de la rabia.
• Muerte del perro con rabia.
CICLO DE LA RABIA EN EL PERRO
SUERO HETEROLOGO Producida por el INLASA cada vial contiene una solución de inmunoglobulinas purificadas equivalentes a
1000 UI (5 ml).
¿Cómo?
Infiltrar la inmunoglobulina antirrábica en el sitio de la Mordedura (punto de inoculación del virus)
¿Para qué? Para compensar la brecha entre la inoculación del virus y la primera aparición de anticuerpos protectores de rabia.
Resultado: Evitar la propagación del virus al sistema nerviosos central
Debe aplicarse el suero hasta el 7 mo día de la agresión animal seguido con la vacuna CRL
Esquema Clásico, o Cultivo celular.
MANEJO DE PROFILAXIS ANTIRRABICA HUMANA EN CASOS DE MORDEDURA
(Se denomina profilaxis antirrábica al uso o administración de biológicos ante la exposición frente al virus rábico).
CUADRO1
CONDUCTA A SEGUIR EN ACCIDENTES DE MORDEDURA QUE NO REQUIEREN TRATAMIENTO
ESQUEMA DE
CONDICION SITIO DE LA GRAVEDAD DE ACCIONES PROFILAXIS
DEL ANIMAL CONDUCTA
MORDEDURA LA HERIDA EPIDEMIOLOGICAS ANTIRRABICA A
MORDEDOR SEGUIR
Animal conocido Cualquier región Lesiones No se vacuna Observación seguimiento Observación del animal
con o sin vacuna del cuerpo menos superficiales Observación del según norma estable-
(animal doméstico) cabeza, cuello, animal agresor cidas
manos. por 14 días
CUADRO 2
CONDUCTA A SEGUIR EN ACCIDENTES DE MORDEDURA QUE REQUIEREN PROFILAXIS ANTIRRABICA HUMANA ESQUEMA REDUCIDO
*Animal doméstico Cualquier región del Lesiones super- Vacuna Obligatoria Notificación inme- VACUNA ESQUEMA REDUCIDO
Desconocido (Perro, cuerpo ficiales diata. investigación Con CRL: 7 dosis, de 1ml. Diarias
gato) menos cabeza, bloqueo de foco continuas Vía Subcutánea re-
*Animal sacrificado, cuello, manos búsqueda de gión deltoides o interescapular
muerto naturalmen- contactos e inicio REFUERZO 10mo, 20vo y 30vo
te y/o altamente de tratamiento a los día, luego de la última vacuna
sospechoso mismos de la serie inicial TOTAL 10 DOSIS
*Animal salvaje o Con Cultivo Celular: 5 dosis
silvestre (zorro, mono, (0, 3, 7, 14 y 28 día)
murciélago
CUADRO 3
CONDUCTA A SEGUIR EN ACCIDENTES DE MORDEDURA. QUE REQUIEREN PROFILAXIS ANTIRRABICA HUMANA ESQUEMA CLASICO
CONDICION SITIO DE LA GRAVEDAD DE ACCIONES ESQUEMA DE PROFILAXIS
DEL ANIMAL CONDUCTA
MORDEDURA LA HERIDA EPIDEMIOLOGICAS ANTIRRABICA A SEGUIR
MORDEDOR
*Animal doméstico Cualquier región del Lesiones super- Vacuna Obliga- Notificación inme- VACUNA ESQUEMA CLASICO
Desconocido (Perro, cuerpo ficiales toria diata. investigación Con CRL: 7 dosis, de 1ml. Diarias
gato) menos cabeza, cuello, bloqueo de foco continuas Vía Subcutánea región
manos búsqueda de deltoidea o interescapular REFUER-
*Animal sacrificado, contactos e inicio ZO 10mo, 20vo y 30vo día, luego de
muerto naturalmen- de tratamiento a los la última vacuna de la serie inicial
te y/o altamente mismos TOTAL 10 DOSIS
sospechoso Con Cultivo Celular: 5 dosis
(0, 3, 7, 14 y 28 día)
*Animal salvaje
o silvestre (zorro,
mono, murciélago
CENTRO REFERENCIA DE
NUMERO DE TEL./ O DIAS DE HORARIO DE
RED DE SALUD PROFILAXIS ANTIRRABICA DIRECCION DEL CENTRO DE PROFILAXIS
NUMERO DE CELULAR ATENCION ATENCION
HUMANA
CENTRO REFERENCIA DE
NUMERO DE TELEFONO/ DIAS DE HORARIO DE
RED DE SALUD PROFILAXIS ANTIRRABICA DIRECCION DEL CENTRO DE PROFILAXIS
O NUMERO DE CELULAR ATENCION ATENCION
HUMANA
CENTRO DE REFERENCIA FINAL AV. JUAN PABLO II CEJA EL ALTO CEL. 78919449 Y LUNES - 08: 00 - 14: 00 PM. -
AMBULATORIA (CRA) FRENTE CRVIR 67132267 DOMINGO 14: 00 A 20: 00 HORAS
LOS ANDES LUNES A
ZONA VILLA LOS ANDES, CALLE ARTURO
VIERNES
HOSPITAL LOS ANDES VALLE, ENTRE CALLES JUAN CARPIO Y TEL. 22841516) 08: 00 - 20: 00 HORAS
FINES DE
BALBOA GARCIA
SEMANA
ZONA RIO SECO URBANIZACION
VIVIENDAS LOTES Y SERVICIOS CALLE DE LUNES A
LOTES Y SERVICIOS C.S.I. LOTES Y SERVICIOS S/N 24 HORAS
LECHIN OQUENDO S/N LADO IGLESIA SAN DOMINGO
PABLO Y MERCADO CARMEN
CENTRO REFERENCIA DE
NUMERO DE TELEFONO/ DIAS DE HORARIO DE
RED DE SALUD PROFILAXIS ANTIRRABICA DIRECCION DEL CENTRO DE PROFILAXIS
O NUMERO DE CELULAR ATENCION ATENCION
HUMANA
LUNES A
MUNICIPIO VIACHA C.S. VIACHA A LADO CUARTEL Y LA RIEL CEL. 68185213 8: 30 A 20: 00
VIERNES
BIBLIOGRAFÍA DE REFERENCIA
1. Boletín Epidemiológico Unidad Epidemiológica SEDES LA PAZ noviembre 2011 año 2 Nº10
2. Norma Nacional de Profilaxis para Rabia Humana y Animales domésticos MSD y Deportes gestión 2012.
3. Perfil de análisis y tendencias epidemiológicas -2014 SEDES LA PAZ
INTRODUCCION
La epidemia del VIH/SIDA en la actualidad es el mayor problema de salud pública del presente siglo debido al gasto económico que
represente para cualquier país. Los avances de los últimos años han permitido conocer mejor la magnitud del problema, Tanto en
el diagnóstico de laboratorio, el tratamiento antirretroviral y el mayor acceso a los programas eficaces de tratamiento y prevención
El nuevo informe sobre el Virus de Inmunodeficiencia Humana y Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH/sida), elaborado
por Naciones Unidas (ONUSIDA), pone a Bolivia, a nivel de Latinoamérica, en el segundo lugar en cuanto a la tasa de transmisión
del virus, después de Chile.
El documento especifica que la tasa de transmisión en América Latina creció un 7%, entre 2010 y 2018. Ese dato sitúa a la región
entre las zonas a vigilar dentro de la lucha contra el sida, que se está desacelerando en el mundo.
El organismo presentó su informe mundial actualizado el 16 de julio, mismo que fue elaborado con datos enviados por los Estados
miembros hasta diciembre de 2018. El estudio identifica a Chile como el país que más propaga el virus, con una tasa anual del
34%, es decir que en promedio se reportan 4.000 nuevos casos al año.
De acuerdo con datos del Ministerio de Salud, desde 1984 (cuando se dio el primer caso) hasta diciembre de 2018 se reportaron
23.926 pacientes con VIH y 5.524 de ellos fallecieron por complicaciones en la fase sida. De los 18.402 portadores que viven, 10.020
siguen un tratamiento gratuito con retrovirales y del resto se desconoce porque desaparecieron tras el diagnóstico. El 45,1% de
los portadores está en Santa Cruz.
En los ocho años, Bolivia ingresa al segundo lugar con una tasa anual de 22% de nuevos infectados en ese tiempo. El tercer lugar
lo comparten Brasil y Costa Rica, con 21%; Uruguay tiene 9%; Honduras, un 7%; Guatemala, un 6%; y Argentina, un 2%.
El Programa Nacional VIH/Sida, del Ministerio de Salud, aseguró que la tasa de transmisión también está relacionada con que cada
vez más personas acceden al diagnóstico y que en Bolivia se hicieron esfuerzos para captar a las personas que viven con VIH sin
saberlo, con el fin de tratarlos con medicamentos, alargar su vida y frenar la propagación.
El Programa Nacional VIH/Sida, del Ministerio de Salud se trazó la meta de aumentar la pesquisa para detectar los casos antes de
que pasen a fase sida y bajar el subregistro. Agregó que se diversificará las medidas de prevención a fin de que para 2020 Bolivia
cumpla con la cifra 90-90-90, que es el compromiso con ONUSIDA.
Según datos del organismo internacional, la cifra 90-90-90 quiere decir que hasta 2020 el 90% de las personas que viven con VIH
tienen que conocer su estado serológico y de ese porcentaje el 90% tiene que acceder al tratamiento con los retrovirales, y que
el 90% de estas personas tengan una carga viral indetectable, es decir que se les dé la seguridad de que no existe el peligro de
transmisión del virus a otras personas.
El Programa Nacional VIH/Sida, del Ministerio de Salud dan cuenta que del total de casos reportados en los primeros 15 años de la
epidemia, el 38% eran pacientes en fase sida (etapa terminal), pero para 2018 el porcentaje disminuyó a 11%.
El Programa Nacional VIH/Sida, del Ministerio de Salud indica que el 99% de las infecciones se producen por transmisión sexual
por personas que “no tienen conciencia de los peligros de tener relaciones sexuales con personas desconocidas y sin la protección
correspondiente”. “Los jóvenes y adolescentes son los sectores más vulnerables”.
“Los casos de drogadictos que se infectan con inyectables son esporádicos y llegarán máximo al 1%”, destacó. “En 12 años hubo
un incremento importante, eso es cierto. Pero estamos lejos de lo que pasa en muchos países de África donde el 20 o 30% de su
población tiene el mal. Igualmente, va a pasar un buen tiempo antes de que podamos erradicarla completamente”.
La prevalencia del VIH en Bolivia es del 0,15%1 y se caracteriza por estar concentrada en las poblaciones de alto riesgo, por ejem-
plo, hombres que tienen relaciones sexuales con hombres. La principal vía de trasmisión es sexual, con un 97%, y la transmisión
materno-infantil representa el 2% de los casos. De todas las infecciones por el VIH, el 27% ocurre en adolescentes y jóvenes de
entre 15 y 24 años de edad. Si bien existen más hombres infectados con el virus, la relación mujer/hombre va disminuyendo dado
que cada vez más mujeres son seropositivivas, incluidas mujeres embarazadas. Actualmente,18 hombres son seropositivo por
cada 10 mujeres que lo son. En los últimos años, las infecciones por el VIH han aumentado rápidamente. Entre 1984 y 2012 se
notificaron alrededor de 9.296 casos de VIH/SIDA en Bolivia, de los cuales el 43% fue informado en los últimos tres años, lo que
indica un aumento sostenido de nuevos casos de VIH. Existe disparidad geográfica y los departamentos más afectados son Santa
Cruz (52%), Cochabamba (20%) y La Paz (17%).
CONCEPTOS VIH /SIDA
QUE ES EL VIH
VIH significa virus de inmunodeficiencia humana. Se trata de un virus que destruye determinadas células del sistema inmunitario
(la defensa del cuerpo contra las enfermedades que nos ayuda a mantenernos sanos/as). Cuando el VIH daña el sistema inmu-
nitario, es más fácil enfermarse de gravedad e incluso morir a causa de infecciones que el cuerpo normalmente podría combatir.
El VIH puede afectar a cualquiera. La mayoría de las personas VIH- positivas no tienen síntomas durante años y sienten que gozan
de buena salud, de modo que es posible que ni siquiera sepan que viven con el virus.
Una vez contraído el virus, este permanece en el organismo de por vida. No existe cura para la infección por VIH, pero hay medica-
mentos que ayudan a mantenerse sano/a durante más tiempo y que disminuyen las posibilidades de transmitir a otras personas.
El tratamiento es muy importante (por eso, es vital realizarse las pruebas). Prácticamente todas las personas que VIH-positivas
que no se tratan mueren a causa del virus. Pero con medicamentos, las personas que viven con el VIH pueden mantenerse sanos/
as y vivir muchos años.
QUE ES EL SIDA
El SIDA es una enfermedad causada por el daño que el VIH produce en el sistema inmunitario. Una persona llega a la etapa SIDA
cuando contrae infecciones raras y peligrosas o tiene un número extremadamente bajo de células CD4. El SIDA es la fase más grave
de la infección por VIH y, con el tiempo, termina provocando la muerte.
Sin tratamiento, usualmente transcurren 10 años desde que se contrae el VIH hasta la aparición del SIDA. El tratamiento desacelera
el daño que causa el virus y ayuda a que las personas que viven con el virus se mantengan sanos/as durante varias décadas antes
de que se manifieste el SIDA.
FORMAS DE TRANSMICION DEL VIH/SIDA
- SEXUAL: Contacto de fluidos sexuales con membranas mucosas
En Bolivia, la forma de transmisión más frecuente es el sexo sin protección. Puedes protegerte y proteger a tu pareja usando
condones o barreras de látex bucales cada vez que tienen relaciones sexuales y evitando compartir agujas.
SANGUINEA Sanguínea: Contacto con sangre a través de jeringas compartidas o transfusiones no controladas
- ELISA DE 4 TA GENERACION
Solo se aplica en casos que la prueba Rápida 1 tenga resultado REACTIVO. Se realiza de acuerdo al procedimiento.
REACTIVO: Reporte como Positivo
NO REACTIVO: se tiene un escenario de discordancia (Prueba rápida 1 reactiva y Prueba Rápida 2 no reactiva) solo en este caso se
debe pasar a realizar la prueba de ELISA (prueba de desempate)
NO VALIDO: No cumple las especificaciones de control de calidad descritas por el fabricante, en tal caso se deberá repetir el pro-
cedimiento de la Prueba Rápida 2.
REACTIVO: Reportar como POSITIVO.
NO REACTIVO: Reportar como NEGATIVO.
INDETERMINADO: (+10 % valor de corte) Reportar indeterminada y solicitar una nueva muestra en un mes para repetir el ELISA
(el paciente podría estar en periodo ventana o de cero conversión.
EMISION DEL RESULTADO FINAL.
El laboratorio registrara los datos y resultados de las pruebas en el sistema de información de donde podrá emitir resultados
tomado en cuenta los siguientes criterios.
POSITIVO: cuando tiene las dos pruebas Rápidas Reactivas o tiene dos pruebas reactivas (Prueba Rápida 1 y ELISA)
NEGATIVO cuando tiene dos pruebas NO Reactivas (Prueba Rápida 2 y ELISA)
INDETERMINADO, cuando la prueba ELISA es indeterminada. En este caso se debe repetir esta prueba en 30 días.
NOTIFICACION DE CASO
Todo caso VIHB POSITIVO debe ser registrado en la “FICHA DE NOTIFICACION DE CASOS NUEVOS DE VIH/SIDA y reportar al Programa
Departamental ITS/VIH/SIDA y/o CDVIR, CRVIR del SEDES respectivo
BIBLIOGRAFIA
1. Ministerio de Salud. Guía Para La Prevención de la transmisión Materno Infantil del VIH y la Sífilis Congénita La Paz-Bolivia
2014.
2. Ministerio de Salud Normas Nacionales de Atención Clínica Bolivia 2012.
3. Ministerio de Salud Guía del manejo Sindrónico de las Infecciones de Transmisión Sexual La Paz Bolivia 2010.
4. Ministerio de Salud y Deportes: Ley Nº 3729 D.S. Nº 0451 Ley para la prevención del VIH/SIDA Protección de los derechos
humanos y asistencia integral multidisciplinaria para las personas que viven con el VIH/Sida La Paz – Bolivia 2010.
5. Ministerio de Salud Guía de Terapia Antirretroviral en Adultos La Paz – Bolivia 2017
6. Ministerio de Salud Guia de Terapia Antirretroviral en Niños La Paz – Bolivia 2017
ENTOMOLOGÍA FORESTAL: La entomología forestal se basa en el estudio de los insectos del bosque. Los conocimientos adquiridos
permiten la evaluación del ecosistema constituido por el bosque, la biodiversidad y la calidad de la salud ambiental del entorno.
Con ello se persigue la protección sanitaria del bosque, desarrollando planes de prevención de las plagas forestales.
ENTOMOLOGÍA FORENSE: Esta ciencia estudia los insectos y otros artrópodos asociados al proceso de descomposición de los
cadáveres, con el objetivo, entre otros propósitos, de estimar el tiempo trascurrido desde la muerte (o intervalo post mortem) y la
identificación de los posibles traslados del cuerpo, así como las características de las zonas de procedencia
ARTRÓPODOS
DEFINICIÓN.- Su nombre deriva de las raíces griegas: arthron= articulación, podos= pata
Los artrópodos son los animales invertebrados que forman el filo más diverso del reino animal. Estos animales tienen el cuerpo
cubierto por un exoesqueleto conocido como cutícula y formado una serie lineal de segmentos ostensibles, con apéndices de piezas
articuladas. Se clasifican en arácnidos, los insectos y los crustáceos.
CARACTERÍSTICAS GENERALES:
- Patas articuladas, en número de 6.
- Son Invertebrados
- Su cuerpo esta segmentado en 3 partes: cabeza, tórax, abdomen
- Tiene un exoesqueleto formado por quitina
Forman el grupo más numeroso del reino animal, su cuerpo está formado por anillos y patas articuladas (artejos), tienen el cuerpo
cubierto de una sustancia llamada quitina (esqueleto en la parte exterior del cuerpo o exoesqueleto), experimentan mudas para
crecer y, a veces, metamorfosis, tienen apéndices articulados, son simétricos, el tamaño medio de los artrópodos suele superar
los 5 o 6 cm, aunque algunas especies de cangrejos gigantes pueden alcanzar los 2 m, y por el contrario incluyen los ácaros, que
son de tamaño microscópico.
Los artrópodos son ovíparos u ovovivíparos se reproducen generalmente mediante sexos separados y fecundación interna; también
se encuentra hermafroditismo, y ocasionalmente partenogénesis (huevos que desarrollan individuos hembra sin previa fecundación).
LOS INSECTOS
- Tienen el cuerpo formado por anillos y recubierto de quitina
- Están divididos en tres partes: cabeza, tórax y abdomen
- En la cabeza tienen la boca, dos antenas y los ojos, simples o compuestos
En el tórax llevan seis patas articuladas y cuatro alas (algunos sólo dos, y otros carecen de ellas) , respiran por unos tubos llamados
tráqueas y son terrestres. Los insectos actúan como vectores, o portadores de microorganismos, principalmente en dos formas. Por
transmisión mecánica (arrastre mecánico de agentes infecciosos o parasitarios como lo hacen las moscas o las cucarachas). Por sus
picaduras (como transmisores biológicos o por defecación), de todos los insectos que transmiten enfermedades, los mosquitos
representan la mayor amenaza.
Los insectos son los únicos invertebrados con alas y los únicos animales que tienen seis patas, por lo que también se les denomina
hexápodos. Es el grupo zoológico que tiene más especies del millón de especies animales conocidas, 800,000 son insectos. Se
encuentran lo mismo en altas montañas que en las casas costeras, tanto en los ríos y lagos como en los desiertos. Sólo el mar ha
resistido a su colonización.
LOS ARÁCNIDOS
- Tienen el cuerpo dividido en cefalotórax con ojos simples y abdomen
- Llevan quelíceros (uñas venenosas) y pedipalpos (dos palpos junto a la boca)
- Tienen cuatro pares de patas, carecen de antenas
- Respiran por tráqueas especiales y son terrestres
El grupo zoológico de los arácnidos abarca las arañas, los Escorpiones y los ácaros. Durante su desarrollo realizan mudas, pero no
metamorfosis. Muchos de ellos tienen glándulas que segregan seda, con la que fabrican telas, y glándulas secretoras de veneno con
qué paralizar a sus presas. Son carnívoros y se alimentan preferentemente de insectos. En la actualidad se conocen unas 100,000
especies de arácnidos, que fueron los primeros artrópodos que colonizaron el medio terrestre.
PRINCIPALES ARTRÓPODOS CAUSANTES DE ENFERMEDADES
VECTOR BIOLÓGICO: En el caso de un vector biológico, en cambio, el microorganismo infeccioso experimenta un ciclo específico
de multiplicación dentro del vector, que sigue siendo infeccioso y puede transmitir la infección al hombre o animales. Desde el
punto de vista epidemiológico, esta clase de vectores es mucho más importante que la primera en cuanto a su potencial para
generar y mantener brotes de enfermedad
COMPETENCIA DEL VECTOR: El concepto de «competencia» de un vector designa los factores genéticos (en general hereditarios)
que permiten a un vector transmitir una determinada enfermedad.
CONTROL VECTORIAL INTEGRADO: Estrategia para combatir vectores específicos, que toma en cuenta los factores condicionan-
tes ambientales, físicos y biológicos asociados a la dinámica de la población del vector para su control por debajo de los niveles
considerados de riesgo.
DECRETO SUPREMO 2670 – LEY 889
El Gobierno Nacional aprobó el Decreto Supremo N°2670 con la que se determina que el Estado tiene la obligación de garantizar y
sostener el derecho a la salud en referencia a la prevención y control del Dengue, Chikungunya y Zika a través de una Estrategia de
Gestión Integrada (EGI). Este decreto fue elevado a rango de Ley N° 889/2016-2018 de Prevención y Control del Dengue, Chikungunya
y Zika, documento que aprueba las acciones de la Estrategia de Gestión Integrada (EGI), que bien articulada y coordinada brinda
las bases para una preparación y respuesta frente a las enfermedades virales , se encuentra basada en la gestión y desarrollo de
actividades dentro de 6 componentes; Vigilancia epidemiológica, Manejo integrado de vectores, Atención al paciente, Laboratorio,
Saneamiento ambiental, Comunicación Social Movilización y Participación Comunitaria
FACTOR DE RIESGO
Es un concepto empleado para medir la probabilidad de la futura ocurrencia de un resultado negativo, como la infección o un
brote. Esta probabilidad depende de la presencia de una o más características o factores determinantes del suceso. La dinámica de
transmisión de un virus depende de interacciones entre el ambiente, el agente, la población de huéspedes y el vector. La magnitud
e intensidad de estas interacciones definirán la transmisión en una comunidad, región o país. Estos componentes pueden dividirse
en macrofactores y microfactores determinantes.
DETERMINANTES EN LA TRANSMISIÓN DE VECTORES
Constituyen un evento que reviste especial interés en salud pública debido a la interacción múltiples factores que inciden en el
comportamiento de las ETVs , entre ellos el aumento en la tendencia e intensidad de la endemia producida por la enfermedad,
la mayor frecuencia de brotes, la aparición de ciclos epidémicos cada vez más cortos, inexistencia de periodos interepidemico ,
la circulación simultánea de serotipos ,infestación hasta los 2.200 m.s.n.m., la urbanización descontrolada por desplazamientos,
ocasionados por problemas en el país (económicos , sociales y políticos ), la falta de oportunidades de trabajo en el campo, de-
ficiencias en la cobertura y calidad de los servicios públicos , carencia de saneamiento básico, deficiencias en la prestación de los
servicios de salud, debilidades en la capacidad operativa de respuesta técnico operativa regular y contingencial de los programas
de prevención y control, y la pobre participación intersectorial y social. Esto sinergizado por los efectos que produce el cambio
climático en el vector y los virus.
Así mismo la dinámica de transmisión enfermedades depende de interacciones entre el ambiente, el agente, la población de
huéspedes y el vector, los que coexisten en un hábitat específico. La magnitud e intensidad de tales interacciones definirán la
transmisión del ETVs en una comunidad, localidad, municipio o departamento.
BIBLIOGRAFÍA
1 Faculty of Veterinary Science, University of Pretoria, Private Bag X04, Onderstepoort 0110, Pretoria 0011 (Sudáfrica) .
Definición de «vector» y «enfermedad transmitida por vectores».
2 Ministerio de Salud del Estado Plurinacional de Bolivia. Norma Nacional y Manual de Procedimientos Técnicos de Leishma-
niasis Serie: Documentos Técnico – Normativos Nro 364 La Paz Bolivia 2015.
3 Ministerio De Salud Peru. Instituto Nacional De Salud . Programa De Entrenamiento En Salud Publica . Unidad Temática 4
Vigilancia Y Control Vectorial . Lima 2018
4 Ministerio De Salud Argentina. Administración Nacional De Laboratorios E Institutos De Salud . Centro De Documentación
E Información Pedagógica Y Museo Pedagógico Argentina .Principales Artrópodos Causantes De Enfermedades 2019.
5 OMS. Organización Mundial De La Salud . Dia Mundial De La Salud 2014 .EE.UU.2004[Citado 29 jul 2015]. Paho. Org
DENGUE
Dr. Jimmi Renjifo Almaraz
Dr. Sergio Luis Martínez
RESPONSABLE DEL PROGRAMA DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES
DEFINICIÓN.- El dengue es una enfermedad infecciosa viral aguda, endemo-epidémica, transmitida por la picadura del mosquito
(hembra) del genero Aedes, principalmente por Aedes Aegypti. Que constituye actualmente la arbovirosis más importante a nivel
mundial en términos de morbilidad, mortalidad e impacto económico.
ETIOLOGÍA.- La enfermedad es producida por el virus del dengue, pertenece al género Flavivirus, de la familia Flaviviridae que,
a la vez, pertenece al grupo de los Arbovirus (virus trasmitidos por artrópodos). Las partículas virales contienen RNA de cadena
simple, son envueltas y tienen aproximadamente 40-50 nm. de diámetro.
AGENTE: Existen 4 serotipos del virus Dengue, llamados DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4. La infección por un serotipo produce
inmunidad contra la reinfección (por ese serotipo) y solo confiere protección temporal y parcial contra otros serotipos, lo cual significa
que una persona puede infectarse y enfermar varias veces .Tomando en cuenta los casos reportados en el departamento de La
Paz, la infección sucesiva por dos serotipos diferentes es un factor de riesgo para desarrollar las formas graves de la enfermedad.
TRANSMISIÓN: Se produce por la picadura del mosquito hembra del Aedes Aegypti (vector), que se alimentan durante todo el
día, preferentemente por la mañana temprano y en el atardecer antes que anochezca. No hay transmisión de persona a persona.
CARACTERÍSTICAS DEL VECTOR
El díptero Aedes Aegypti cuyo origen se ubica en la región etiópica se constituye actualmente en un mosquito cosmopolita su
distribución altitudinal se encuentra por debajo de los 1200 metros sobre el nivel del mar , aunque se han reportado alturas hasta
los 2400 metros, es un efectivo vector de diferentes arbovirosis , su importancia epidemiológica se relaciona por ser el transmisor
de la Fiebre Amarilla , Dengue , Chikungunya , Zika , Marayo y el Usutu , en la ultima de cada se reportan casos por virus del Dengue
, Chikungunya , Zika , Marayo en nuestro país . La distribución en Bolivia de este vector ha sido reportada en siete departamentos
exceptuando Oruro y Potosí , la población en riesgo de contraer las enfermedades transmitidas por este mosquito alcanzan a
3.530.892 habitantes .
BIOLOGÍA DEL VECTOR
Es un mosquito de hábitos antropifilicos (organismo adaptado para infectar al hombre) y domésticos con criaderos en la vivienda
tanto en el intradomicilio como en el peridomicilio. Los sitios de cría del Aedes son todos los recipientes o depósitos que almacenen
agua, siendo estos naturales y artificiales.
Los criaderos predominantes son los artificiales , estos se dividen en útiles y no útiles (norias , turriles ,llantas , floreros , botellas
bebederos de animales llantas y todo tipo de material en desuso, en cambio los criaderos naturales (huecos de los árboles, rocas ,
axilas de bromelaceas , tutumas , cascaras de frutos) no son lugares predominantes para la ovoposición.
CICLO DE VIDA
Este vector es un insecto holometábolo es decir que presenta una metamorfosis completa con estadios inmaduros, tiene una fase
acuática (huevo larva y pupa) y una fase aérea (mosquito adulto), deacuerdo a las condiciones climáticas el ciclo de vida promedio
para este mosquito oscila entre 7 a 11 días.
El desarrollo del mosquito se comienza con el ciclo gonadotrofico del Aedes aegypti que se inicia con la ingesta de sangre efectuada
por la hembra luego esta reposta y finalmente oviposita dando lugar a las dos fases del ciclo de vida.
Fuente : “Guía de vigilancia Entomológica y Control integral Del vector Aedes aegypti transmisor De arbovirus”
FASE ACUÁTICA
HUEVO
Los moquitos hembra adultos depositan sus huevos sobre las paredes internas de recipientes del nivel de agua hacia arriba, se
adhieren a las paredes de los recipientes como si tuvieran pegamento. Pueden sobrevivir sin estar dentro del agua por un período
de hasta 8 meses a 450 días, pueden incluso sobrevivir un invierno. Los mosquitos solo necesitan una pequeña cantidad de agua
para depositar sus huevos el Desarrollo del embrión se completa en 1 a dos días .
LARVA
Emergen de los huevos del mosquito , tiene cuatro estadios larvales (I al IV), se caracterizan por que su cuerpo se encuentra dividido
en tres secciones cabeza tórax y abdomen , poseen un sifón respiratorio en forma de ojiva corta , poseen movimientos en forma
de “S” , se ubican en forma perpendicular al agua , son fotofobicas , su desarrollo se completa en temperaturas de 25 a 29 °C, no
resisten temperaturas inferiores a 10 °C ni superiores a 44 °C , se alimentan de zooplancton y fitoplancton.
PUPA
Tiene forma esférica y con el abdomen alargado y encorvado, se caracteriza por su agil movilidad en la superficie del agua , com-
pletan su desarrollo en temperaturas entre 28° y 32 °C , no requieren alimentación .
FASE AÉREA
ADULTO
De la pupa emerge el mosquito adulto, su cuerpo se encuentra dividido en cabeza, tórax y abdomen. En la cabeza se observan
las antenas filiformes en las hembras, plumosas en los machos y la probóscide mediante la cual succionan sangre (hembra del
mosquito).En el tórax presentan líneas con escamas plateadas formando un diseño similar al de una lira, el abdomen presenta
manchas plateadas y patas con escamas en forma de anillos. Tienen un dismorfismos sexual la hembra de hábitos mixtos fitófagos y
hematófagos comparado al macho de hábitos fitófagos y de menor tamaño. La hembra almacena los espermatozoides del mosquito
macho en la espermateca por lo que la fecundación ocurre al momento de la postura del huevo , pudiendo colocar 100 huevos en
cada desove, en el transcurso de su vida que se extiende de dos semanas a un mes llegara a poner 700 huevos , en comparación
al macho que vive aproximadamente una semana .
TRANSMISIÓN VIRAL DEL DENGUE:
En las Américas el virus del dengue persiste en la naturaleza mediante un ciclo de transmisión Hombre – vector Aedes Aegypti
– Hombre .
Las hembras del mosquitos Aedes aegypti son la principal fuente de transmisión del dengue, en su actividad de alimentación ,
pueden ingerir dos a cuatro veces su peso en sangre, picando a más de una persona , es atraída por el dióxido de carbono emitido a
través de los poros de la piel , la alimentación de estas se intensifica al inicio de la mañana y el atardecer, luego de una ingestión de
sangre infectante de una persona en etapa de viremia el mosquito puede transmitir el agente después de un periodo de incubación
intrínseca. Puede sin embargo ocurrir transmisión mecánica cuando se interrumpe la alimentación y el mosquito se alimenta de
inmediato en un huésped susceptible cercano (así no requiere la incubación de virus).
ASPECTOS EPIDEMIOLÓGICOS
El dengue es un evento de interés en salud pública y por lo tanto es de notificación obligatoria, ésta debe realizarse según los
lineamientos e instrumentos del sistema de vigilancia nacional, teniendo en cuenta la definición de caso vigente.
DEFINICIONES DE CASO
Caso sospechoso de dengue sin signos de alarma:
Persona que vive o haya viajado los últimos 14 días a zonas con transmisión de Dengue y presenta fiebre normalmente de 2 a 7días
de evolución y dos o más de las siguientes manifestaciones:
• Nauseas / vómitos
• Cefalea / dolor retroorbitario
• Mialgias / altralgias
• Exantema
• Petequias o Prueba del Torniquete positiva
• Leucopenia
Caso Sospechoso De Dengue Con Signos De Alarma:
Es todo caso de dengue que presenta cerca de, o a la caída de la fiebre o en las horas siguientes uno o más de los siguientes signos:
• Dolor abdominal intenso y continuo o a la palpación del abdomen
• Vómitos persistentes
• Acumulación de líquidos (ascitis, derrame pleural, derrame pericárdico)
• Sangrado de mucosas
• Letargo / Irritabilidad
• Hipotensión postural
• Hepatomegalia a 2 cm
que aquellos con mayor permeabilidad capilar pueden empeorar como resultado de la pérdida de volumen plasmático y llegar a
presentar signos de alarma. El grado de extravasación de plasma es variable. Si no se restaura la volemia de manera oportuna y
correcta, “pocas horas después” esos pacientes suelen presentar signos clínicos de hipoperfusión tisular y choque hipovolémico.
El derrame pleural y la ascitis pueden ser clínicamente detectables en función del grado de pérdida de plasma y del volumen de
líquidos administrados. Por lo tanto, la radiografía de tórax, la ecografía abdominal o ambas pueden ser herramientas útiles para el
diagnóstico temprano de derrames en las cavidades serosas, así como del engrosamiento de la pared de la vesícula biliar producida
por la misma causa. El aumento progresivo del hematocrito, así como el estrechamiento de la presión arterial diferencial, o presión
de pulso y la caída de la presión arterial media, reflejan la intensidad de la extravasación de plasma. Entre las niñas y niños es más
importante determinar alteraciones del estado mental (irritabilidad o letargo) taquipnea y taquicardia. El choque ocurre cuando
un volumen crítico de plasma se pierde por extravasación. Casi siempre es precedido por signos de alarma. Cuando se produce el
choque, la temperatura corporal puede estar por debajo de lo normal. Si el período de choque es prolongado o recurrente, produce
la hipoperfusión de órganos que da como resultado su deterioro progresivo, acidosis metabólica y coagulopatía de consumo. Todo
esto conduce a hemorragias graves que causan disminución del hematocrito, leucocitosis y agravamiento del estado de choque.
Las hemorragias en esta fase se presentan principalmente en el aparato digestivo (hematemesis, melena), pero pueden afectar
también los pulmones, el sistema nervioso central o cualquier otro órgano. Cuando la hemorragia es grave, en lugar de leucopenia
puede observarse leucocitosis. Con menor frecuencia, la hemorragia profusa también puede aparecer sin extravasación de plasma
evidente o choque.
Algunos pacientes pueden tener varios órganos afectados desde las fases tempranas de la infección por acción directa del virus,
por apoptosis y por otros mecanismos de respuesta inmunológica, pudiendo causar hepatitis, encefalitis, miocarditis y nefritis.
Estos casos pueden presentar daño grave de órganos. Los pulmones y los intestinos también podrían sufrir daños por la misma
causa, así como el páncreas, aunque aún se dispone de poca información sobre la repercusión en este último órgano. Los pacientes
que mejoran después de la caída de la fiebre se consideran casos de Dengue sin signos de alarma. Los que empeoran con la caída
de la fiebre y presentan signos de alarma, son casos de Dengue con signos de alarma. Estos pacientes casi siempre se recuperan
con la rehidratación intravenosa temprana. No obstante, a pesar del manejo adecuado; algunos pacientes pueden deteriorarse
progresivamente y se consideran como casos de Dengue grave.
FASE DE RECUPERACIÓN
Cuando el paciente sobrevive a la fase crítica (la cual no excede las 48 a 72 horas), pasa a la fase de recuperación, que es cuando
tiene lugar una reabsorción gradual del líquido extravasado, el cual regresa del compartimiento extravascular al intravascular.
Hay una mejoría del estado general, se recupera el apetito, mejoran los síntomas gastrointestinales, se estabiliza el estado he-
modinámico y se incrementa la diuresis. Algunas veces puede presentarse una erupción purpúrica confluente. Asimismo, puede
producirse prurito generalizado. Durante esta etapa pueden ocurrir bradicardia sinusal y alteraciones electrocardiográficas. El
hematocrito se estabiliza o puede ser menor debido al efecto de dilución del líquido reabsorbido. Por lo general, el número de
glóbulos blancos comienza a subir poco después de la desaparición de la fiebre. La recuperación en el número de plaquetas suele
ser posterior a la de los glóbulos blancos.
La dificultad respiratoria, el derrame pleural y la ascitis masiva se pueden producir en cualquier momento, generalmente asociadas a
la administración de líquidos intravenosos, excesiva o prolongada, durante la fase crítica o la de recuperación. Son la causa principal
de edema pulmonar o insuficiencia cardíaca congestiva. La administración excesiva y prolongada de líquido puede empeorar o
agravar esta situación.
TRATAMIENTO
Decidir el tratamiento clínico. Según las manifestaciones clínicas y circunstancias, los pacientes pueden requerir:
GRUPO A. DENGUE SIN SIGNOS DE ALARMA – PACIENTES QUE PUEDEN
SER TRATADOS EN EL HOGAR
Se trata de pacientes que toleran volúmenes adecuados de líquidos administrados por la vía oral, han presentado diuresis por lo
menos una vez cada 6 horas, en las últimas 24 horas y no tienen signos de alarma. No tienen ninguna condición clínica asociada
ni riesgo social. Las y los pacientes ambulatorios deben evaluarse diariamente y se les debe hacer un hemograma, al menos cada
48 horas, para observar la progresión de la enfermedad hasta por 24 a 48 horas después del descenso de la fiebre sin haberle
administrado antipiréticos
Debe aconsejarse a los pacientes y a los responsables de ellos a que regresen urgentemente al servicio de salud más próximo
disponible, si se presenta alguno de los signos de alarma.
¿QUÉ DEBE HACER EL PACIENTE EN SU HOGAR?
• Reposo en cama, uso de mosquitero durante la fase febril, especialmente durante el día.
• Dieta normal más líquidos abundantes
• Adultas y adultos: líquidos abundantes por vía oral, por lo menos, cinco vasos o más al día (de 250 ml), para un adulto
promedio de 70 kg de peso corporal)
• Niñas y niños: líquidos abundantes por vía oral (leche, jugos de frutas naturales, con precaución en diabéticos), suero oral
(sales de rehidratación oral) o agua de cebada, de arroz o agua de coco recién preparadas. Hay que tener precaución con
el uso de agua sola, ya que puede causar desequilibrio hidroelectrolítico.
Escribir la cantidad prescrita: en vasos (250 ml), onzas o en litros
PARACETAMOL:
Adultas y adultos: Dosis de 500 mg por vía oral cada cuatro a seis horas, dosis máxima diaria de 3 gramos.
Niñas y niños: Dosis de 10 mg/kg cada seis horas, dosis máxima diaria 3 gramos. Escribir la cantidad en cucharaditas de 5 ml o
el número de tabletas.
• Aplicar compresas húmedas en la frente
• Recomendaciones: buscar y eliminar los criaderos del vector (Aedes aegypti) en las casas y sus alrededores. Esa tarea
debe ser vigilada por un adulto entrenado en control de vectores.
¿QUÉ DEBE EVITARSE?
• Los medicamentos para evitar el dolor y la inflamación, por ejemplo, AINE’s (ácido acetilsalicílico, dipirona, diclofenaco,
naproxeno, etc.) o esteroides, antibióticos y anticoagulantes orales. Si el paciente está tomando estos medicamentos,
evalúe la conveniencia de continuar con el tratamiento. Está contraindicada la administración de medicamentos por vía
intramuscular y rectal.
• Recomendar a la o al paciente que, si aparece alguno de los siguientes síntomas o signos debe consultar al médico de
inmediato:
• Sangrados: petequias, epistaxis, gingivorragia, hematemesis, melena, metrorragia o polimenorrea, hematuria macros-
cópica, etc.
• Vómitos.
• Dolor abdominal espontáneo o a la palpación del abdomen.
• Somnolencia, confusión mental, desmayos, convulsiones.
• Manos o pies pálidos, fríos o húmedos.
• Dificultad para respirar.
GRUPO B1. DENGUE SIN SIGNOS DE ALARMA MÁS CONDICIÓN ASOCIADA O RIESGO SOCIAL
CRITERIOS DE GRUPO
• Presencia de enfermedades o condiciones asociadas, que hagan que el Dengue o su manejo puedan complicarse
• Riesgo social: La o el paciente vive solo o vive lejos de donde puede recibir atención médica, falta de transporte, pobreza
extrema.
• Tratar el Dengue según protocolo y tratar las condiciones asociadas con estricta vigilancia durante la observación en los
establecimientos de Primer Nivel
• Se debe estimular la ingestión de líquidos por vía oral. Si el paciente no bebe, bebe poco o está deshidratado, se debe
comenzar la terapia con líquidos intravenosos para rehidratarlo o mantener hidratado (según la fórmula de Holliday y
Seagar), con lactato de Ringer o solución salina normal al 0,9% a dosis de mantenimiento (2-4ml/kg/hora); se debe reiniciar
el tratamiento por vía oral tan pronto sea posible.
GRUPO B2. DENGUE CON SIGNOS DE ALARMA
El objetivo esencial es prevenir el choque.
CRITERIOS DE GRUPO
Incluye a los pacientes que, cercanos a la caída de la fiebre e idealmente a la caída de la fiebre o en las horas siguientes, presenten
uno o más de los siguientes signos (inicio de la fase crítica):
• Dolor abdominal intenso y sostenido o a la palpación del abdomen
• Vómitos persistentes
• Acumulación de líquidos en cavidades serosas (derrame pleural, ascitis, derrame pericárdico) diagnosticada por clínica o
imágenes.
• Sangrado de mucosas
• Hepatomegalia > 2 cm
• Letargo, irritabilidad
• Hipotensión postural (lipotimia)
• Hematocrito que aumenta junto con la disminución de las plaquetas en dos muestras consecutivas
• Elevación significativa de las transaminasas
Como se ha mencionado, la evaluación clínica es determinante (signos vitales y diuresis).
Los exámenes de laboratorio contribuyen a la evaluación y acompañamiento del paciente, sin embargo, nunca deberán sustituir
su seguimiento clínico.
GRUPO C: DENGUE GRAVE
La rehidratación por vía intravenosa es el tratamiento más eficaz para evitar las muertes debidas a extravasación de plasma durante
el Dengue grave y debe iniciarse lo antes posible.
CONTROL INTEGRADO DEL VECTOR
LA ESTRATEGIA DE GESTIÓN INTEGRADA (EGI) DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL DENGUE, CHIKUNGUNYA Y ZIKA
La EGI es el conjunto de actividades dirigidas a la prevención y control del Dengue, Chikungunya y Zika, que deben ser aplicadas en
todas las áreas con riesgo de transmisión de estas enfermedades. consta de los siguientes componentes Vigilancia epidemiológica,
Manejo integrado de vectores, Atención al paciente, Laboratorio, Saneamiento ambiental, Comunicación Social, Movilización y
Participación Comunitaria, tiene el propósito Contribuir en forma sostenida e integrada a la reducción de la enfermedad y muerte
por el Dengue – Chikungunya – Zika en el Estado Plurinacional de Bolivia.
FUENTE : Estrategia De Gestión Integrada De Prevención Y Control De Dengue, Chikungunya Y Zika Ley No 889 / 2016 – 2018
BIBLIOGRAFÍA
1. Ministerio de Salud del Estado Plurinacional de Bolivia. Normas De Diagnóstico y Manejo Clínico Del Dengue. Serie: Docu-
mentos Técnico – Normativos Nro 459. La Paz Bolivia; 2016
2. Ministerio de Salud del Estado Plurinacional de Bolivia. “Guía De Vigilancia
Entomológica y Control Integral Del Vector Aedes Aegypti Transmisor De Arbovirus” Serie: Documentos Técnico – Normativos
Nro 432. La Paz Bolivia; 2017.
3. Department of Health and Human Services. USA .Centers For Disease Control And Prevention. National Center Of Emerging
And Zoonotic Infectious Diseases .Vector Cycle Life .2016
4. Organización Panamericana de la Salud. DENGUE: GUÍAS PARA LA ATENCIÓN DE ENFERMOS EN LA REGIÓN DE LAS AMÉRICAS.
2.ed. Washington,DC: OPS, 2016.
5. Ministerio De Salud Peru. Instituto Nacional De Salud. Programa De Entrenamiento En Salud Publica. Unidad Temática 7
Vigilancia, prevención y control de enfermedades zoonoticas y metaxenicas selectas. Lima 2018
6. Ministerio de Salud del Estado Plurinacional de Bolivia. Estrategia De
Gestión Integrada De Prevención Y Control De Dengue, Chikungunya Y Zika
Ley No 889 / 2016 – 2018. DGSS. Nro 45. La Paz – Bolivia 2017.
CHIKUNGUNYA
Dr. Jimmi Renjifo Almaraz
Dr. Sergio Luis Martínez
RESPONSABLE DEL PROGRAMA DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES
DEFINICIÓN:
La chikungunya es una enfermedad vírica febril, causada por la picadura de moquitos infectados con el virus del chikungunya .
ETIOLOGÍA :
La fiebre chikungunya es una enfermedad vírica transmitida al ser humano por mosquitos infectados del virus ARN del género
alfavirus, familia Togaviridae. “Chikungunya” es una voz del idioma Kimakonde que significa “doblarse”, en alusión al aspecto
encorvado de los pacientes debido a los dolores articulares de las personas que padecían el mal.
DINÁMICA DE LA TRANSMISIÓN
El virus se transmite de una persona a otra por la picadura de mosquitos hembras infectadas. Estos zancudos suelen picar durante
todo el día, aunque su actividad puede ser máxima al principio de la mañana y al final de la tarde.
VECTORES
Existen dos vectores principales para la chikungunya el Aedes aegypti y Aedes. albopictus. Ambas especies de mosquitos están
ampliamente distribuidas en los trópicos y Ae. albopictus también está presente en latitudes más templadas.
RESERVORIOS
Los humanos son el reservorio principal del VCH durante los periodos epidémicos. En los periodos interepidémicos, diversos ver-
tebrados han sido implicados como reservorios potenciales, incluyendo primates, roedores, aves y algunos mamíferos pequeños
en otros países.
PERÍODOS DE INCUBACIÓN
Los mosquitos adquieren el virus a partir de la picadura a una persona virémica, para después de un periodo promedio de incubación
extrínseca de 10 días dentro el mosquito, el vector es capaz de transmitir el virus a una persona susceptible.
En los humanos picados por un mosquito infectado, los síntomas de enfermedad aparecen generalmente después de un periodo
de incubación intrínseca de 3 a 7 días (rango: 2–12 días).
SUSCEPTIBILIDAD E INMUNIDAD
Todos los individuos no infectados previamente con el VCH (individuos susceptibles) están en riesgo de adquirir la infección y
desarrollar la enfermedad. Se cree que una vez expuestos al VCH, los individuos desarrollan inmunidad prolongada que los protege
contra la reinfección.
OTRAS FORMAS DE TRANSMISIÓN
Menos frecuente:
• Transmisión vertical de madre a recién nacido, si la enfermedad con viremia es 4 días antes del parto y 2 días después.
• Accidentes punzocortantes
• Exposición en procedimientos de laboratorio
ASPECTOS EPIDEMIOLÓGICOS
Todo caso probable de fiebre chikungunya, que tenga, al menos una prueba confirmatoria de laboratorio.
CASO SOSPECHOSO:
Persona que presente cuadro febril de inicio súbito > 38.5°C, más la presencia de poliartralgias severas incapacitantes o artritis
de comienzo agudo, y que se identifique alguna asociación epidemiológica como: presencia del vector Aedes aegypti, ante-
cedente de visita o residencia en áreas de transmisión las dos semanas previas al inicio del cuadro clínico y la existencia de casos
confirmados en esa localidad
CASO CONFIRMADO:
Todo caso sospechoso con resultado positivo a virus Chikungunya mediante alguna de las siguientes pruebas de laboratorio específicas:
• Detección de ARN viral mediante RT-PCR en tiempo real en muestras de suero tomado en los primeros cinco días de inicio
de la fiebre.
• Detección de anticuerpos IgM en muestra de suero a partir del sexto día de iniciada la fiebre.
CASO DESCARTADO DE EVCH POR LABORATORIO:
Todo caso en el que no se demuestre evidencia de la presencia de algún marcador serológico o virológico para virus Chikungunya
por técnicas de laboratorio
A toda muestra negativa a EVCH, se le realizará el descarte de otras etiologías tales como: Dengue, Malaria, Mayaro, Leptopspirosis,
y otras arbovirosis endémicas de las regiones.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
Después de la picadura del mosquito infectado con el VCH la mayoría de los individuos presentan enfermedad sintomática después
de un período de incubación de 3 a 7 días (rango de 2 a 12 días) y se describen 3 formas evolutivas:
1. ENFERMEDAD AGUDA (3 A 10 DÍAS)
La Enfermedad por el VCH es de inicio súbito, con fiebre alta persistente que supera los 38.5°C. Afecta a todos los grupos de edad,
de ambos géneros por igual. Después de un periodo de incubación de 3 – 7 días el VCH causa una enfermedad febril generalmente
asociada con cefalea, poliartralgia/artritis, dolor de espalda difuso, mialgias, náuseas y vómitos. La viremia persiste hasta 8 días
desde el inicio del cuadro clínico.
El dolor de las articulaciones tiende a ser mayor en la mañana, aliviada por el ejercicio leve, y exacerbado mediante los movimientos
dinámicos. Los tobillos, las muñecas y las articulaciones pequeñas de la mano suelen ser las afectadas. Entre las articulaciones
grandes también se incluyen rodillas, escápula y columna vertebral.
TRIADA CLÍNICA DE LA ENFERMEDAD POR EL VIRUS DE CHIKUNGUNYA
La enfermedad se caracteriza por una triada de síntomas y signos que están siempre presentes como:
a) Fiebre mayor a 38.5°C de inicio súbito con una duración de 1 a 7 días máximo.
b) Poliartralgia que es el síntoma característico, se presenta en las articulaciones distales de forma simétrica, (rodillas, codos,
muñecas, tobillos y falanges). El paciente puede estar incapacitado por el dolor, la sensibilidad y la inflamación de las articulaciones
c) Rash cutáneo, aparece entre 2 – 5 días después del inicio de la fiebre, puede presentarse principalmente en tórax y miembros
como un eritema difuso que palidece con la presión, así como lesiones maculares o maculopapulares en palmas de las manos y
planta de los pies .Otras lesiones de la piel incluyen lesiones vesiculo-ampollares con descamación más frecuente en niños pequeños.
Poliartralgias Intensas E Invalidantes. Rash cutáneo como eritema difuso que palidece con la presión
Vesículas maculopapulares Rash cutáneo como eritema difuso que palidece con la presión
DIAGNÓSTICO
La confirmación etiológica específica de la EVCH sólo es posible por técnicas de laboratorio. Se podrá realizar hemograma de control
con recuento de plaquetas, ayudaría al diagnóstico diferencial.
Para el diagnóstico tanto virológico como serológico de la EVCH se debe seguir un esquema diseñado en el siguiente flujograma:
RESULTADOS TÍPICOS DE LAS MUESTRAS ANALIZADAS EN DISTINTOS MOMENTOS DESPUÉS DE LA INFECCIÓN
DÍAS DESPUÉS DEL INICIO DE LA PRUEBAS VIROLÓGICAS PRUEBAS SEROLÓGICAS
ENFERMEDAD
Días 1- 3 RT-PCR = Positivo IgM (Mac – ELISA) = Negativo
Aislamiento viral = Positivo PRNT = Negativo
Días 4–8 RT-PCR = Positivo IgM (Mac –ELISA) = Positivo
Aislamiento viral = Negativo PRNT = Negativo
Días > 8 RT-PCR = Negativo IgM (Mac- ELISA) = POSITIVO
Aislamiento viral = Negativo PRNT = POSITIVO
Fuente: Guía Nacional Para El Manejo De La Enfermedad Causada Por El Virus Chikungunya.
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL:
Fuente: Guía Nacional Para El Manejo De La Enfermedad Causada Por El Virus Chikungunya
TRATAMIENTO
No existe tratamiento farmacológico antiviral específico para la EVCH. Se recomienda el tratamiento sintomático después de excluir
enfermedades graves tales como el Dengue, Malaria e infecciones bacterianas.
Los Anti –Inflamatorios No Esteroideos–AINEs deben ser usados por el tiempo más corto posible, y no usar en pacientes que
presentan deshidratación o alteración de la función renal y en pacientes con Dengue.
PREVENCIÓN Y CONTROL
PREPARACIÓN DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD (COMPONENTE DE ATENCIÓN AL PACIENTE): Se deben desarrollar planes
de acción inmediata en los establecimientos de salud para responder al probable brote, tomando en cuenta los siguientes aspectos:
PREPARACIÓN AL PERSONAL DE SALUD: Distribuir la guía de manejo del paciente y realizar capacitaciones sobre la presenta-
ción clínica, el diagnóstico y el tratamiento de casos en los Establecimientos de Salud y reforzar la importancia de enfermedades
infecciosas y su notificación. Informar periódicamente sobre el estado de situación.
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA (SAFCI): Para lograr la participación comunitaria se debe Informar al paciente, la familia y la
comunidad, en los diferentes niveles de gestión compartida de la SAFCI, sobre la enfermedad, el mosquito, el modo de transmisión,
las medidas de prevención y control y la orientación para casos sospechosos de la enfermedad, con el objetivo de lograr que la
población mediante la participación social conozca y tenga la percepción de riesgo para evitar confusión y desinformación.
CONTROL DEL VECTOR (COMPONENTE DE MANEJO INTEGRADO DEL VECTOR): Las zonas donde puede circular el virus coinciden
con aquellas en las que hubo transmisión de dengue. Teniendo en cuenta la transmisión en años anteriores pueden estratificarse
las áreas en términos de riesgo de transmisión.
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA: En presencia de casos sospechosos es obligatorio notificar de forma inmediata, activar el siste-
ma de vigilancia y proceder a realizar el llenado correcto, completo y obligatorio de la Ficha Epidemiológica Para La Vigilancia De
Dengue – Chikungunya, con croquis incluido.
ENVÍO DE MUESTRAS (COMPONENTE LABORATORIAL): La toma, procesamiento, almacenamiento y transporte adecuado de
las muestras son aspectos esenciales para un buen diagnóstico de laboratorio.
BIBLIOGRAFÍA
1. Ministerio De Salud .Guía Nacional Para El Manejo De La Enfermedad Por El Virus De La Chikungunya. Serie De Documentos
Técnicos Normativos. Publicación 377. La Paz – Bolivia 2015
2. Organización Mundial De La Salud . Organización Panamericana de La Salud . Chikungunya Un Nuevo Virus En La Región
De Las Américas.
3. Ministerio De Salud Peru. Instituto Nacional De Salud . Programa De Entrenamiento En Salud Publica . Unidad Temática 7
Vigilancia , Prevención Y Control De Enfermedades Zoonoticas Y Metaxenicas Selectas. Lima 2018
LEISHMANIASIS
Dr. Jimmi Renjifo Almaraz
Dr. Sergio Luis Martínez
RESPONSABLE DEL PROGRAMA DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES
DEFINICIÓN.- La Leishmaniasis en los humanos es un grupo de enfermedades producidas por parásitos protozoos del Género
Leishmania, transmitidas por insectos hematófagos del Género Lutzomyas, corrientemente denominados flebótomos y tienen
como reservorios mamíferos silvestres y domésticos, siendo el hombre un hospedador accidental.
AGENTE ETIOLÓGICO
Las Leishmanias, son protozoarios unicelulares que tienen dos formas (amastigote y promastigote), que ingresan en los animales
o al humano a través de la picadura de varias especies de flebótomos.
a) La forma amastigote, se encuentra dentro de las células del sistema de defensa de los tejidos (piel, hígado, bazo, médula
ósea) de los hospederos vertebrados (animal o humano), tienen forma redondeada, sin flagelo, con núcleo y kinetoplasto
son inmóviles y miden 2 a 6 micras.
Fuente: Centers For Disease Control And Prevention CDC. USA Leishmania Sp. Amastigotes In A Giemsa-Stained.
b) La forma promastigote, es extracelular y se la encuentra en el tubo digestivo del insecto vector (los Flebótomos) y en los
medios de cultivos; tiene forma alargada, son móviles al tener un flagelo que emerge por la parte anterior del parásito,
este mide entre 5 a 20 micras de largo por 1 a 4 micras de ancho, el flagelo puede medir hasta 20 micras.
Fuente: Centers For Disease Control And Prevention CDC. USA Leishmania sp. promastigotes from culture.
RESERVORIOS Y HOSPEDADORES
Los reservorios de los parásitos, son todos los animales que habitan en las regiones endémicas y generalmente sin manifestar la
enfermedad, permitiendo que los vectores se infecten de ellos y persista el ciclo de transmisión. En el nuevo mundo la enfermedad
es considerada también como una zoonosis, debido a la manifestación de la enfermedad en animales domésticos de compañía
(perros) y silvestres.
MODO DE TRANSMISIÓN
Al tratarse de una enfermedad de transmisión vectorial, el Flebótomo hembra adquiere el parásito al picar a animales infectados
(reservorio). La sangre ingerida con parásitos llega a su intestino, allí las Leishmanias sufren una serie de cambios, transformán-
dose y reproduciéndose. Cuando este insecto pica a otro vertebrado (animal o humano), introduce saliva con la picadura y con ella
ingresan parásitos por la piel. Los parásitos son alcanzados rápidamente por los leucocitos donde comienzan a burlar la defensa
de estas células.
PERIODO DE INCUBACIÓN
El periodo de incubación de esta enfermedad es variable. Para los humanos en promedio, la aparición de signos y síntomas clínicos
es de 2 a 3 meses, pudiendo tener periodos cortos como 2 semanas y tan largos como 50 años.
CICLOS DE TRANSMISIÓN
Actualmente la Leishmaniasis en Bolivia se manifiesta en dos ciclos
a) CICLO SILVESTRE: Se cumple cuando las personas interrumpen los nichos epidemiológicos y entomológicos, ingresando al
bosque sin mecanismos de protección y prevención para extraer recursos naturales (madera, palmito, almendra, oro, etc), agri-
cultura (colonización; siembra y cosecha de coca, arroz, cítricos, caña de azúcar, etc.), pecuaria (crianza de bovinos), construcción
de caminos y desarrollo de proyectos económicos (petróleo, gas, comercio informal) y finalmente actividades particulares (caza,
pesca, turismo). En este caso las leishmaniasis son fundamentalmente una zoonosis de animales silvestres, que pueden afectar al
humano el momento que este entra en contacto con el ciclo biológico del parásito.
b) CICLO DOMÉSTICO RURAL Y URBANO: Se cumple en regiones rurales y urbanas colonizadas durante los procesos migratorios
de la población por motivos de trabajo definitivo, conformando pequeñas comunidades, poblaciones dispersas semiurbanas y
rurales, donde los medios de cultivos próximos a las viviendas y restos de foresta contribuyen a la procreación del vector; en este
foco aparentemente roedores, perros y otros animales en contacto directo y estrecho con las personas, juegan un papel importante
como reservorios de la enfermedad
LEISHMANIASIS EN PERROS
A importancia de diagnosticar la infección y reconocer la enfermedad en los perros, radica en que son los reservorios urbanos co-
nocidos de leishmaniasis visceral, son la principal fuente de infección para los vectores, y porque pueden seguir siendo infectantes
a pesar del tratamiento que mejora su condición clínica.
1 Diagnóstico Clínico
2 Diagnóstico Epidemiológico
3 Diagnóstico por Laboratorio
1. DIAGNÓSTICO CLÍNICO
La Leishmaniasis por el polimorfismo de las lesiones forma parte del síndrome verrugoso, gran simuladora de las dermatosis
cutáneas y mucocutáneas, por tanto es imprescindible determinar minuciosamente las características de las lesiones.
FORMAS CLÍNICAS
Para lograr una descripción clínica adecuada, se ha visto conveniente clasificarla en dos grandes grupos: Leishmaniasis típicas
frecuentes y atípicas infrecuentes.
1.1. LEISHMANIASIS TÍPICAS FRECUENTES
Dentro las formas típicas frecuentes tenemos a: Leishmaniasis cutánea, mucocutánea, visceral y anérgica difusa.
1.1.1. LEISHMANIASIS CUTÁNEA
Es la forma más frecuente de Leishmaniasis cutánea, las lesiones se presentan en el lugar de la picadura, generalmente en áreas
desprotegidas de la piel al alcance del vector, posterior a la picadura del flebótomo se presenta una pápula eritematosa, seguida de
un nódulo pruriginoso, que alrededor del día 16 comienza a ulcerarse tomando las características clínicas de Leishmaniasis cutánea,
estas pueden ser únicas o múltiples de diferente forma y diámetro: bordes elevados e indurados, indoloras, fondo granulomatoso
con secreción de líquido seroso, hemático o purulento, cubiertas de costras hemáticas o serohemáticas; en el adulto generalmente
se localiza en las extremidades inferiores y en los niños es más frecuente en cara y los brazos, algunas veces se suman adenopatías
y/o linfadenitis regional.
Lesiones ulcerosas de bordes induraos, fondo granuloso secretante de diferente tamaño que corresponde a leishmaniasis cutánea
1.1.2. LEISHMANIASIS MUCOSA O MUCOCUTANEA
Se presenta varios meses o muchos años después de haber cicatrizado la forma cutánea. La mayoría de las lesiones mucosas apa-
recen en los 2 primeros años después de haber cicatrizado la lesión cutánea, por lo que es muy importante en todo paciente con
sospecha clínica de LM buscar la cicatriz característica de LC. En algunos pacientes se puede presentar en forma simultánea con las
lesiones cutáneas, en otros no hay evidencia de cicatrices previas ni historia de enfermedad. El sitio inicial y más frecuentemente
afectado es la mucosa del tabique nasal. Hay sensación de nariz tapada, prurito o dolor, costras sero-hemáticas, secreción acuosa y
sangrado por la nariz, muchas veces llega a la perforación de tabique nasal, lo que determina caída del pirámide nasal ocasionando
el aspecto semiológico de nariz de tapir paulatinamente van afectando el paladar blando, paladar duro, úvula y todo lo que es la
orofaringe, con lesiones generalmente destructivas, granulomatosas, que muchas veces exacerban los rafes medio y transversal
del paladar duro formando la Cruz de Escomel y otras veces son mutilantes. Secundariamente de acuerdo a la gravedad del cuadro
y a todo el proceso se presenta disfonía, afonía, dificultad para comer, incluso llegar a una insuficiencia respiratoria.
Macroqueilia Pseudorinofima
Las formas mucosas no evolucionan espontáneamente hacia la curación, sino que pueden progresar afectando la calidad de vida
del paciente.
Los casos con varios años de evolución, con compromiso mucoso extenso o que recaen luego de tratamiento se deben considerar
graves o muy graves, el seguimiento debe extenderse por varios años, pues pueden volver a recaer.
Como la recaída después de tratamiento es frecuente, es muy importante reconocer la sintomatología asociada con las secuelas
para no administrar medicamentos antileishmanias innecesariamente.
En Bolivia la forma mucosa representa el 8% de todos los casos de Leishmaniasis reportados, que podrían estar relacionados al
diagnóstico tardío, tratamientos inadecuados e inoportunos de las formas cutáneas.
1.1.3. LEISHMANIASIS CUTÁNEA DIFUSA O ANÉRGICA
Se caracteriza por la presencia de facies leonina, pápulas o nódulos, placas infiltradas múltiples diseminadas, infrecuente afectación
de mucosas, ausencia de afectación visceral que exacerban los surcos naturales de la facies y madarosis (perdida del segmento
distal de las cejas).
En frotis e histopatología se observa abundantes parásitos, la intradermorreacción de Montenegro es negativa. Es una forma grave
de la enfermedad, que por efecto directo del parásito o por una condición inmunológica impide que el hospedero responda en
forma adecuada ante la infección. La respuesta al tratamiento es transitoria con frecuentes recaídas…
Posterior a la presentación cutánea las lesiones, cicatrizan con ó sin tratamiento para ingresar a una forma latente ó intermedia
con la afectación de la mucosa de las vías aéreas superiores, para reactivarse en la mayoría de los casos entre una semana a 56
años de la afectación cutánea.
Las manifestaciones menos frecuentes son la ictericia, edema en casos avanzados de la enfermedad, y alteraciones neurológicas
descrita como sensación de ardor en los pies y ataxia cerebelosa. La presencia de leucopenia, hipoalbuminemia, trombocitopenia
e hipergamma globulinemia torna a los pacientes más susceptibles a sangrados e infecciones oportunistas, lo que puede agravar
la enfermedad y causar la muerte.
1.2. FORMAS CLINICAS MENOS FRECUENTES
Comprende las formas clínicas poco frecuentes o parecidas: impetigoides, ectimatoides cromomicoides, esporotricoides, tubercu-
loides, formas aspecto neoplásicas, lupoides, queloides y otras.
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
Antes de determinar el diagnóstico de Leishmaniasis, se debe realizar el diagnóstico diferencial en cada una de las formas clínicas:
LAS LESIONES CUTÁNEAS DE LEISHMANIASIS.- Deben ser diferenciadas de las dermatosis que conforman el síndrome verrugoso:
cromomicosis, esporotricosis, paracoccidioidomicosis, micetoma, tuberculosis cutánea, neoplasias cutáneas, úlceras traumáticas,
úlceras vasculares, úlcera de miembros inferiores en anemia falciforme, diabetes, y Hansen, Piodermitis (Impetigos, Ectimas),
Sífilis, Herpes, entre otras.
EL DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL EN LESIONES MUCOSAS.- Debe realizarse con: Paracoccidioidomicosis, Hanseniasis virchowiana,
rinoescleroma, sífilis terciaria, granuloma medio facial, tuberculosis laríngea, histoplasmosis, NEOPLASIAS, ENTRE OTRAS.
2. DIAGNÓSTICO EPIDEMIOLÓGICO
Para el diagnóstico epidemiológico es importante averiguar la procedencia, residencia, factores sociales, ambientales y climato-
lógicas del paciente; tratar de ubicar en el mapa la zona o la comunidad donde vive y ver si está dentro la zona endémica conocida
e identificada últimamente, preguntar si existen personas o animales (domiciliarios y peri domiciliarios perros o equinos) con
lesiones parecidas, principalmente actividad de la zona (colonización, explotación de madera, oro, castaña, palmito, existiendo
últimamente cambios medioambientales).
ESQUEMAS DE TRATAMIENTO
PRIMERA LÍNEA DE TRATAMIENTO ANTIMONIALES PENTAVALENTES
TIEMPO DE
FORMA CLÍNICA DOSIS DURACIÓN
Leishmaniasis cutánea 20 mg de antimonio base/ Kg peso día, 20 días
MALARIA
Dr. Jimmi Renjifo Almaraz
Dr. Sergio Luis Martínez
RESPONSABLE DEL PROGRAMA DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES
DEFINICIÓN: La Malaria o Paludismo es una enfermedad parasitaria, producida por protozoarios del género Plasmodium spp., trans-
mitida por la picadura de un mosquito hembra del género Anopheles, infectada por una de las cinco especies de Plasmodium spp:
1. P. falciparum 4. P. malariae y
2. P. vivax, 5. P. knowlesi
3. P. ovale
En Bolivia, los casos de malaria son producidos por dos especies parasitarias: P .falciparum y P. vivax. Para que se produzca la en-
fermedad y se genere el ciclo de transmisión de ésta son necesarios: la hembra del mosquito (vector), el parásito (agente causante
de la enfermedad) y el hombre (reservorio de los plasmodios humanos).
CICLO BIOLÓGICO DEL PARÁSITO EN EL HOMBRE O CICLO ESQUIZOGÓNICO.
Cuando el mosquito Anopheles pica a una persona a la vez que se alimenta con su sangre, el mosquito infectado inocula al hombre
los plasmodios que reciben el nombre de Esporozoitos para dar inicio a las dos fases de reproducción.
TRANSMISIÓN DEL PARASITO AL HOMBRE
presentan cuadros poco sintomáticos, con parasitemias bajas además de importantes grados de anemia. Los cuadros moderados
son típicos de personas no inmunes, que presentan el clásico acceso intermitente en donde hay mayor parasitemia y la anemia es
moderada. Las formas severas se manifiestan principalmente en personas no inmunes que viajan a zonas endémicas o en situaciones
fisiológicas particulares, como: los niños recién nacidos, mujeres embarazadas, ancianos y en los nacidos en zonas endémicas con
P. falciparum que retornan a ellas luego de largos períodos de tiempo.
ACCESO AGUDO O PAROXISMO TÍPICO DE MALARIA, NO COMPLICADO.
Inicialmente los síntomas de la malaria son inespecíficos y pueden llegar a confundirse con otras enfermedades. Las manifestaciones
clínicas de la enfermedad como la fiebre, los escalosfríos corresponden a la conclusión de una esquizogonia eritrocíticas con la
consecuente ruptura de los eritrocitos, dejando en libertad a los merozoitos, a las sustancias pirógenas (sustancias que producen
la fiebre) y a factores inflamatorios.
Un acceso febril típico de la malaria consta de varias fases sucesivas de duración variable, la primera fría: con escalofríos y temblor;
la segunda caliente: con fiebre alta (39 a 40°C), con una periodicidad que puede variar según la especie de Plasmodium, en el caso
de los cuadros provocados por P. vivax y P. ovale la fiebre puede manifestarse cada 48 horas y en el caso de P. malariae los accesos
se presentan cada 72 horas; la tercera fase, mojada: con sudoración profusa y la cuarta fase, de remisión: con desaparición de
la fiebre. En las primeras etapas de la infección los ciclos de reproducción del parasito se desarrollan en diferentes tiempos y los
accesos febriles pueden no mostrar la periodicidad.
Los accesos agudos en el caso de malaria por P. falciparum pueden evolucionar rápidamente desde un acceso simple hasta cuadros
severos conocidos como paludismo cerebral, renal, etc. Otras manifestaciones clínicas asociadas y frecuentemente descritas son:
dolor de cabeza, dolor retroorbitario; bazo aumentado de tamaño y doloroso (esplenomegalia); a veces hígado aumentado de
tamaño (hepatomegalia); disminución o pérdida del apetito; herpes labial; a veces ictericia; y signos de anemia (palidez, debilidad,
sueño, postración) siendo esta última muy frecuente.
DIAGNÓSTICO EPIDEMIOLÓGICO.
La procedencia, antecedentes de permanencia en lugares de transmisión activa y el lugar de residencia actual ayudara al diag-
nóstico clínico presuntivo de la malaria. Es importante también, el antecedente de haber padecido la enfermedad y de haber sido
tratado de ella en los últimos dos meses.
DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO.
Consiste en la detección del parásito mediante la:
• Observación del parasito por métodos directos como la microscopia (gota gruesa/frotis).
• A través de métodos indirectos que confirman la presencia de anticuerpos contra el parásito (proteínas) mediante prue-
bas de inmunocromatografía, como: Pruebas Rápidas o por Reacción en Cadena de la Polimerasa PCR (Polymerase Chain
Reaction, por sus siglas en inglés).
IDENTIFICACIÓN MICROSCÓPICA DEL PARÁSITO
Plasmodium spp. dentro del glóbulo rojo Partes constitutivas del parásito.
Fuente: Guía Para El Diagnostico De Malaria – Ministerio De Salud
El parásito consta de un núcleo compuesto de cromatina, el cual es generalmente redondo y se colorea de un rojo intenso (rojo
grosella). El citoplasma es de color azul variando ligeramente de tonalidad y puede tomar diferentes formas, desde una forma de
anillo a una totalmente irregular. Consta de una vacuola donde se realizan las funciones metabólicas del parasito, en la cual se
absorbe la hemoglobina, que posteriormente es eliminada producto de la digestión, en forma de un pigmento llamado “Hemo-
zoina” o “pigmento malárico”, este pigmento se encuentra almacenado en el parásito en forma de gránulos, los cuales serán más
evidentes en estadios maduros del parásito.
TRATAMIENTO DE LA MALARIA
Como principio general, el tratamiento contra la malaria considera la utilización de medicamentos con mecanismos de acción
diferentes y cuya combinación entre dos o más antimaláricos tengan efectos supresores de la enfermedad de tal forma que se
logre la cura parasitológica o cura radical completa.
Los medicamentos antimaláricos tienen un papel importante en la reducción de la transmisión de la malaria y en el acortamiento
de la propagación del parasito, en consecuencia, es importante la instauración temprana del tratamiento.
TRATAMIENTO.
a) TRATAMIENTO COMBINADO. Es la combinación de dos o más antimaláricos con diferentes mecanismos de acción sobre el
parásito, de forma que la suma de sus propiedades eviten la aparición de parásitos resistentes.
b) CURA RADICAL. Es la eliminación de los síntomas y de todas las formas parasitarias en los glóbulos rojos como en el hígado.
Evitando así las recaídas producidas por las especies P. vivax y P. ovale.
c) FRACASO TERAPÉUTICO. Es la persistencia o la recurrencia de fiebre y parasitemia (trofozoitos y esquizontes) durante los
primeros 14 días, cuya condicionante es la confirmación laboratorial por microscopía.
d) MONOTERAPIA: Es la utilización de un solo medicamento o de dos compuestos con el mismo mecanismo de acción para el
tratamiento de la malaria.
e) RECAÍDA. Es la aparición repetida de la parasitemia asexual (trofozoitos, esquizontes) en un intervalo variable de semanas a
meses, que derivan de las formas hepáticas persistentes conocidas como hipnozoitos, presentes en las especies P. vivax y P. ovale.
f) RECRUDESCENCIA. Es la reaparición de los síntomas y de la parasitemia asexual después del tratamiento. Este cuadro se debe
a la eliminación incompleta de los parásitos y a la persistencia de la misma infección.
g) RESISTENCIA: Capacidad de un parásito de sobrevivir y/o multiplicarse a pesar de la apropiada administración y absorción de
un medicamento a dosis habituales o superiores.
h) VIDA MEDIA. De un medicamento es el tiempo que tarda el organismo en eliminar la mitad (un 50%) del mismo, que se
encuentra circulante en el plasma.
PROTOCOLOS DE TRATAMIENTO DE LA MALARIA
TRATAMIENTO DE LA MALARIA CAUSADA POR PLASMODIUM VIVAX.
Para la malaria causada por las especies P. vivax y P. ovale el tratamiento de elección se basa en la combinación de dos antimaláricos:
INDICACIONES.
Casos de malaria por Plasmodium vivax no complicados
DOSIFICACIÓN TERAPÉUTICA Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN.
a. Cloroquina Fosfato: vía oral, 10 mg/Kg peso/cada día los 2 primeros días y 5 mg/kg peso/día el 3er día (dosis total: 25 mg/kg peso).
b. Primaquina Fosfato: vía oral, 0,5 mg/Kg peso/cada día por 7 días
El paciente debe ser orientado a tomar el tratamiento completo y que éste sea supervisado. Considerando el cumplimiento de la
administración de PQ por 7 días para evitar las recaídas o la generación de reservorios en la comunidad. La dosis correcta para curar
la malaria en niños se calcula según el peso del paciente. Pese al paciente siempre que sea posible.
PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA MALARIA
La prevención se centra en la reducción de la transmisión de la enfermedad mediante el control del mosquito vector de la malaria,
aspecto en el que se señalan las siguientes intervenciones.
• La utilización de mosquiteros tratados con insecticidas de acción prolongada, método que posee una elevada costo eficacia
• La fumigación de interiores con insecticidas de acción residual
• Realizar la limpieza de la comunidad promoviendo el cambio de estilos de vida.
• Utilizar ropa que proteja las extremidades del mosquito vector de la malaria.
• Estas intervenciones básicas pueden complementarse localmente con otros métodos de control de los vectores, tales como
la reducción de las aguas estancadas donde se crían los mosquitos.
BIBLIOGRAFIA.-
1. Estado Plurinacional De Bolivia Ministerio De Salud Y Deportes. Manual De Tratamiento De Malaria Serie De Documentos
Técnicos Normativos. La Paz Bolivia 2013.
2. Organización Mundial De La Salud 2014, Bases Del Diagnostico Microscópico Del Paludismo segunda edición
3. Ministerio De Salud Perú. Instituto Nacional De Salud. Programa De Entrenamiento En Salud Pública. Unidad Temática 7
Vigilancia, Prevención Y Control De Enfermedades Zoonoticas y Metaxenicas Selectas. Lima 2018
4. Ministerio De Salud Perú. Instituto Nacional De Salud. Programa De Entrenamiento En Salud Pública. Unidad Temática 4
Vigilancia y Control Vectorial. Lima 2018
INFLUENZA
Dr. Claudia Salazar de Villena
RESPONSABLE PDEE Y RE LA PAZ
I. ANTECEDENTES.-
La transmisión de enfermedades respiratorias emergentes representa un riesgo importante para las poblaciones delmundo, debido
a su elevado potencial de transmisibilidad y la diseminación rápida. Por esta razón producen altas tasas de morbilidad, de hospi-
talización y alta letalidad.
La influenza o gripe fue reconocida como una enfermedad respiratoria aguda, extraordinariamente contagiosa. A pesar de que a
menudo aparenta ser benigna, la influenza es una enfermedad grave que ha provocado la muerte de miles personas cada año. En
los últimos cien años se han presentado varias pandemias, en 1918 conocida como la Gripe Española, la pandemia de 1957 conocida
como la Gripe Asiática, la pandemia de 1968 también llamada la Gripe de Hong Kong, el 2003 el Síndrome Agudo Respiratorio Severo
(S.A.R.S.) y la última es la pandemia de la A (H1N1) en abril del 2009. En la actualidad se presenta como epidemias estacionales
relacionada con los cambios de temperatura y/o el descenso de las mismas; pueden tener consecuencias severas sobre los grupos
de alto riesgo, niños menores de dos años, ancianos y personas que padecen enfermedades crónicas.
La tasa de mortalidad estacional anual y su gran transmisión, justifica la vigilancia epidemiológica, por esta razón es una enfermedad
sometida a vigilancia internacional por la OMS, en el marco de la “Preparación para pandemia de Influenza” (PIP). Es importante
tomar en cuenta que existe el riesgo de la circulación de nuevos virus con alto riesgo pandémico, por esta razón continua en vigencia
las recomendaciones formuladas en el protocolo Genérico para la Vigilancia de la Influenza OPS-CDC y debe mantenerse la alerta y
preparase para mitigar el impacto de una eventual nueva pandemia.
El Reglamento Sanitario Internacional RSI 2005 que está vigente desde el 15 de junio de 2007, exige a todos los estados miembros
el fortalecimiento de sus capacidades de vigilancia y respuesta ante la presencia de Eventos de Salud Pública de Importancia
Nacional e Internacional (ESPIN y ESPII), los cuales son de notificación inmediata, dentro de estas enfermedades esta la Influenza
y todos sus subtipos.
SITUACION EN BOLIVIA
En Bolivia la actividad viral en la región andina y sub andina ha sido estable con casos esporádicos desde la semana 3 hasta la 36;
con co circulación de influenza B y A (H1N1) pdm09. El comportamiento viral es diferente en la región tropical del país que se ha
podido evidenciar un incremento de casos de influenza en pacientes con patología de base los que ha ocasionado fallecimientos.
Se han presentado aproximadamente 1372 casos de Influenza A (H1N1), (H3N2) y B, el 76% de estos casos se presentaron en el
departamento de Santa Cruz y hasta la semana 36 se reportaron 31 fallecidos por el virus.
En La Paz, hasta la SE 36, la actividad de influenza aumentó ligeramente, en comparación con la gestión pasada. De 261 casos
a 337 casos es decir 76 casos más que la gestión pasada. El virus de la Influenza B esta gestión presento más casos, incluso los 3
fallecimientos fueron consecuencia de infección por este virus.
VIRUS DE LA INFLUENZA
La influenza es una enfermedad respiratoria aguda, contagiosa, causada por los
virus de la influenza. Es un virus tipo ARN de la familia Orthomixo viridae. Se
conocen cuatro tipos de virus de influenza A, B, C y D.
Los virus A y B de la influenza en seres humanos causan epidemias estacionales
de la enfermedad. La aparición de un virus nuevo y muy diferente de la influenza
A con la capacidad de ocasionar infecciones en las personas puede desencadenar
una pandemia de influenza. Las infecciones de influenza tipo C causan general-
mente una enfermedad respiratoria leve y no se cree que puedan desencadenar
epidemias. Los virus de influenza D afectan principalmente al ganado y no se cree
que puedan causar infecciones o enfermedades en los seres humanos.
Los virus de influenza A se dividen en subtipos según dos proteínas de la superficie del virus: la hemaglutinina (H) y la neuromidasa
(N). Hay 18 subtipos diferentes de hemaglutinina y 11 subtipos diferentes de neuromidasa que es de quien depende su capacidad
para provocar formas graves del padecimiento. (H1 hasta H18 y N1 hasta N11 respectivamente).
Los virus de influenza A pueden dividirse en diferentes cepas. Los subtipos actuales de virus de influenza A que se detectan en las
personas son A (H1N1) y A (H3N2). Los virus de la influenza B no se dividen en subtipos pero pueden dividirse en líneas y cepas.
Los virus de la influenza B que circulan actualmente pertenecen a una de las dos líneas: B/Yamagata y B/Victoria.
III. DIAGNOSTICO
Diagnóstico clínico.-
Se ha establecido como definición de caso de Influenza a todo aquel que presente de manera súbita fiebre mayor de 38C, acom-
pañada de al menos uno de los siguientes signos o síntomas tos, dolor de garganta o rinorrea, algunas personas han reportado
diarreas y vómitos. Los casos graves progresan a neumonía e insuficiencia respiratoria, incluso muerte, como ocurre con la influenza
estacional, de la A(H1N1), puede agravar las afecciones crónicas subyacentes.
Diagnostico laboratorial.-
La muestra adecuada es a través del hisopado nasal y faríngeo, también puede hacerse aspirado nasofaríngeo o lavado bronquiolo
alveolar o aspirado traqueal. El transporte de la muestra se hace manteniendo una cadena de frio
(2 a 8 C).
Detección de anticuerpos contra el virus (serología).-
No es una técnica de primera elección para diagnóstico de influenza Detección de virus, material genético u otras moléculas virales.
Se utiliza la inmunoflorescencia que tiene una sensibilidad del 60% a 70%. Solo se diagnostica el tipo de virus, para la sub-tipifi-
cación se realiza la Reacción en Cadena de la Polimerasa en tiempo real (RT PCR).
Diagnóstico Diferencial.-
La muestra obtenida debe mantenerse refrigerada entre 4 a 8oC en un termo, hasta su procesamiento en el laboratorio.
Enviar la muestra junto con la ficha epidemiológica, al instituto Nacional de Laboratorios de Salud (INLASA), única instancia
certificada y para realizar la tipificación de los virus de la influenza.
V. TRATAMIENTO
a. Paciente Ambulatorio.- En el caso de pacientes que no presentan signos de alarma ni pertenezcan a grupos de riesgo se
recomienda:
Aislamiento domiciliario Tratamiento sintomático Reposo en cama
Aumento en el consumo de líquidos
Antipiréticos y analgésicos (paracetamol para la fiebre y mialgias) No debe emplearse ácido acetil-salicílico.
b. Tratamiento Antiviral.- El virus de la Influenza A(H1N1) es sensible a los inhibidores de la neurominidasa (oseltamivir y
zanamivir), siendo su principal mecanismo de acción bloquear la salida de las células de los virus replicados, reduciendo la
duración de los síntomas en 1-3 días, esta droga ha sido aprobada para su uso contra la nueva influenza A(H1N1) debido
a la susceptibilidad de esta cepa, su presentación es capsula de 75 mg. debe prescribirse de acuerdo a esquema estándar
y en caso de insuficiencia renal se debe ajustar la dosis.
Para optimizar su efectividad del tratamiento se debe administrar en las primeras 48 horas del inicio de los síntomas, sin embargo, se
puede administrar después en pacientes con neumonía o con enfermedad progresiva (a pesar que no se cuenta con ensayos clínicos).
La duración del tratamiento es de cinco días con la posibilidad de ampliar el tiempo en casos graves hasta diez días, dado que
existe evidencia de la presencia de virus de la nueva influenza A(H1N1) hasta el octavo día en personas con tratamiento antiviral
previo durante cinco días.
VI. COMPLICACIONES.-
Es una enfermedad como cualquier cuadro gripal, pasa inadvertido en la mayoría de los casos, pero presenta complicaciones en
individuos con enfermedades metabólicas crónicas como la diabetes, obesidad, hipertensión arterial, entre otras las cardiopatías,
inmunodeprimidos, enfermedad crónica renal, hemoglobinopatías, EPOC y embarazadas. Además las mas frecuentes son las neumo-
nías bacterianas secundarias, principalmente por los agentes Streptococcus pneumoniale, Staphylococcus y Haemophilus influenza.
VII. CADENA EPIDEMIOLOGICA.
a. Reservorio.-
Influenza tipo A.- Se encuentra en aves acuáticas, silvestres, domesticas, también los podemos encontrar en cerdos, caballos.
Influenza B y C.- Solo en Seres Humanos.
b. Periodo Incubación.-
El periodo de incubación es de 1 a 4 días con un promedio de 48 horas.
c. Mecanismo de Transmisión.-
Es una patología extremadamente contagiosa, los mecanismos de acción son:
Directo.- Por vía aérea, aerosoles eliminados al toser, estornudar y hablar. Otra forma de contagio directo es el contacto directo con
manos contaminadas. Indirecto.- Contacto con Fómites.
d. Periodo de Transmisibilidad.- Una vez se produzca el contagio por el virus, el período de incubación es de 1 a 4 días. Los
adultos pueden transmitir el virus un día antes de que se inicien los síntomas hasta aproximadamente 3-5 días después y
los niños hasta 10 días o más, mientras que los inmunosuprimidos pueden excretar los virus por períodos más prolongados.
Parece ser que en las personas infectadas asintomáticas la transmisibilidad es mucho menor.
e. Huésped Susceptible.-
Cualquier individuo que no recibió la vacuna anual. Con mayor riesgo de gravedad o letalidad aquellos pacientes pertenecientes
a cualquiera de los grupos de riesgo.
f. Grupos de Riesgo.-
Menores de 2 años y mayores de 65 (Los extremos de la vida) Mujeres embarazadas
Pacientes con enfermedades crónicas.- Son quienes frecuentemente hacen cuadros de IRAG (Insuficiencia Respiratoria Aguda Grave)
• Pulmonares.- EPOC, tabaquismo y asma.
• Cardíaco.- Cardiopatías Congénitas, hipertensión arterial, Sistémica, Insuficiencias cardiacas, valvulopatías.
• Renal.-InsuficienciaRenalCrónica
• Neurológico.- Enfermedades neuromusculares y Epilepsia o Inmunológico.-Inmunosupresion
• Otros.-Diabetes,cáncer Personal de Salud
g. Duración de la Enfermedad.-
La enfermedad dura entre una a dos semanas sin tratamiento
h. Inmunidad.-
La inmunidad se adquiere a través de la vacuna anual, en función a la correspondencia de la preparación en la gestión, dependiendo
de la cepa que se encuentre en circulación.
i. Variaciones Antigénicas.-
Los virus de influenza cambian constantemente. Pueden cambiar de dos maneras diferentes. Variación Antigénica Menor Del Virus.
Denominado cambio DRIFT, son pequeños cambios que se producen en los genes de los virus de la influenza y que ocurren de
manera contínua y con el tiempo a medida que el virus se reproduce. Estos pequeños cambios producen virus que presentan una
relación bastante cercana entre sí, la cual puede ilustrarse mediante la ubicación cercana que tienen en un árbol filogenético. Los
virus que están estrechamente relacionados por lo general comparten las mismas propiedades antigénicas y un sistema inmunitario
expuesto a un virus similar por lo general será capaz de reconocerlo y responder. (A veces esto se denomina protección cruzada).
Sin embargo, estos pequeños cambios genéticos pueden acumularse con el tiempo y transformarse en virus antigénicamente
diferentes (alejados en el árbol filogenético). Cuando esto ocurre, es posible que el sistema inmunitario del cuerpo no reconozca
esos virus.
Este proceso funciona de la siguiente manera: una persona infectada con un virus de la influenza en particular desarrolla anticuerpos
contra ese virus. A medida que se acumulan los cambios antigénicos, los anticuerpos creados para combatir los virus anteriores dejan
de reconocer al virus “más nuevo” y la persona puede volver a enfermarse. El hecho de que los cambios genéticos que producen
un virus con propiedades antigénicas diferentes explica la razón por la cual las personas pueden contraer la influenza más de una
vez. También es el motivo por el que la composición de la vacuna contra la influenza debe revisarse todos los años y actualizarse
según sea necesario para hacerle frente a los virus en evolución.
Cambio Antigénico Mayor.-
El cambio antigénico mayor es un cambio abrupto e importante en los virus de la influenza A, lo cual da como resultado nuevas
proteínas de hemaglutinina o nuevas proteínas de hemaglutinina y neuraminidasa en virus de la influenza que producen infec-
ciones en los seres humanos. El cambio da como resultado un nuevo subtipo de influenza A o un virus con hemaglutinina o una
combinación de hemaglutinina y neuraminidasa que surgió de una población animal que es tan diferente del mismo subtipo en
humanos que la mayoría de las personas no tiene inmunidad al nuevo virus. Esta es la mutacion que ocurrió en la primavera de
2009, cuando emergió un virus H1N1 con una nueva combinación de genes, infectó a las personas y se diseminó rápidamente cau-
sando una pandemia. Cuando tiene lugar una variación, la mayoría de las personas casi no tienen protección contra el nuevo virus.
Mientras los virus de la influenza sufren cambios antigénicos menores todo el tiempo, el cambio antigénico mayor ocurre sólo
ocasionalmente. Los virus de la influenza tipo A sufren ambos cambios; los virus de la influenza tipo B cambian sólo mediante el
proceso más gradual de cambios antigénicos menores.
VIII. VIGILANCIA EPIDEMILOLOGICA
Estar en fase epidémica no significa severidad, sino se recomienda implementar los planes de control de influenza a través de
la vigilancia intensificada para identificar la circulación del virus de la Gripe A (H1N1) y disminuir el impacto y la velocidad de la
transmisión.
a. Definición de caso
Caso Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG):
Fiebre o historia de fiebre, tos, dificultad para respirar y necesidad de hospitalización (según criterio clínico). Caso Infección Res-
piratoria Aguda Grave Inusitada (IRAGI):
Persona hospitalizada o fallecida que presente o haya presentado fiebre (mediada o referida), dificultad respiratoria y al menos
uno de los siguientes criterios:
Tener entre 5 y 64 años sin enfermedad de base (priorizar UCI y fallecidos). Haber viajado a zona con circulación de agentes de
alta patogenicidad.
Haber tenido contacto directo o indirecto con aves o cerdo. Ser trabajador de salud.
Conglomerado de IRAG:
Dos o más personas del mismo núcleo familiar, social o laborar que cumplan la definición de caso de IRAG e inicien sus síntomas
con un intervalo máximo de dos semanas entre sí.
Caso sospechoso de (ETI)
Fiebre mayor a 38 C Tos o dolor de garganta, ausencia de otras causas aparentes. Eventos respiratorios inusitados (ERI)
Son aquellos eventos atípicos o inusuales de infecciones respiratorias agudas, pueden no ser GRAVES, que tiene características
especiales:
IRAG en persona que las dos últimas semanas ha viajado a zonas de alto riesgo y de circulación de la gripe Aviar (A H5N1, A H7N9)
o del MERS-CoV. Paises del Medio Oriente y Asia.
Caso de IRAG en persona joven previamente sana.
Caso de IRAG en una persona con antecedentes de trabajar con aves, cerdos y que exista reporte de epizootias en la granja.
Caso de IRAG en personal de salud.
IX. DIFERENCIAS ENTRE EPIDEMIA Y PANDEMIA DE INFLUENZA
El virus Influenza A infecta no solo al hombre sino también animales porcinos, aves domésticas y silvestres. En mamíferos, la
enfermedad está limitada al aparato respiratorio, mientras que en aves se puede manifestar como infección asintomática o
enfermedad sistémica letal.
El virus B en ocasiones puede producir epidemias, sin embargo, el virus A puede cruzar continentes y causar pandemias.
El virus C es el menos importante y causa infecciones leves y esporádicas no epidémicas.
En Bolivia la vigilancia epidemiológica se realiza mediante Hospitales centinela de IRAG, con un total de ocho de los cuales tres se
encuentran en la ciudad de Santa cruz (Hospital Obrero N 3, Hospital San juan de Dios y Hospital de Niños), y cinco se encuentran
en el departamento de La Paz (Hospital del niño, Instituto Nacional de Tórax, Hospital Arco iris, Hospital Materno Infantil CNS y
Hospital Boliviano Holandés
2. Guía de la organización de la red de vigilancia centinela de virus influenza en Bolivia. Ministerio de Salud. 47. Serie: Docu-
mentos Técnicos Normativos. La Paz – Bolivia. 2015.
3. Perfil de análisis y tendencias epidemiológicas 2014; 446-450. SEDES La Paz. La Paz – Bolivia 2014.
4. Protocolo para la vigilancia de virus influenza en Bolivia. Ministerio de Salud. 48. Serie: Documentos Técnicos Normativos.
La Paz – Bolivia. 2015.
5. Hampson A, Mackenzie J. The influenza viruses. MJA 2006; 185(10 Suppl):39-43.
6. World Health Organization. Pandemic (H1N1)2009-update 56. Disponible.
CORONAVIRUS (COVID-19)
Desde que escuchamos hablar de la COVID-19 por primera vez, hace ya nueve meses, la pandemia se ha cobrado la vida de más de
un millón de personas y ha infectado a más de 30 millones en 190 países. El número de infecciones sigue aumentando y existen
preocupantes indicios de nuevas oleadas. Seguimos sin conocer a fondo el virus, pero hay algo que sí está claro: no estábamos
preparados.
La presencia del COVID-19 a nivel mundial muestra diferentes y hasta extraños comportamientos entre ellos la baja incidencia de
la enfermedad en el continente africano, evidenciando aún vacíos en el conocimiento y la comprensión de la enfermedad que por
el momento tiene aún en la incertidumbre al mundo científico.
De la misma manera que en el resto de los países del mundo, la enfermedad se fue extendiendo dentro de cada territorio a un
mismo ritmo pero en diferentes tiempos, atravesando las distintas fases de la pandemia cuya duración en cada una de ellas fue
determinada por las medidas y acciones locales y fundamentalmente nacionales adoptadas por cada país en la región.
A excepción de EE.UU. que importó su primer caso desde China el 21 de enero del 2020 el resto de los países latinoamericanos
importaron sus primeros casos de países Europeos, 36 días después del primer caso confirmado estadounidense, el 26 de febrero
Brasil reportó su primer caso en el estado de Sao Paulo, desde entonces el virus viajó por todo el continente americano y siguiendo
rutas humanas y llegando a destinos extensos; tardó menos de un mes en extenderse por toda América Latina, para el 20 de marzo
cuando Haití confirmó sus primeros dos casos, el nuevo virus hacía presencia oficial en todos los países de la región. Por otro lado
la primera muerte en Latinoamérica se registró en Argentina el 7 de marzo y casi exactamente un mes después para el 6 de abril,
todos los países latinoamericanos ya habían reportado fallecidos por la enfermedad
Al igual que muchos países Bolivia atraviesa en éste año la peor de sus crisis sanitarias que en términos de magnitud tal vez podría
compararse con el sarampión en las décadas de los 60 a 80 antes de la inmunización colectiva, el brote de fiebre hemorrágica por
el Machupo en San Joaquín-Beni (1963-64), el cólera (1991-98), la fiebre amarilla antes de la vacunación extendida del 2007,
pero si comparamos según la capacidad rápida de extensión geográfica y afectación de áreas y sectores laborales con la sentida
paralización de la industria y el turismo en su máximo esplendor y el mismo confinamiento estricto implementado, no se tiene
precedentes en la historia boliviana, la propia pandemia por influenza H1N1 (2009) no llegó a afectar en la misma medida en
la que por lo menos afectó al personal de salud de primera línea pero que aunque tuvo una baja letalidad inició el presagio de
eventos próximos en los que la letalidad o el número de casos serían significativos en el personal de salud como el mismo brote de
Arenavirus en hospitales del departamento de La Paz (2019); sin embargo conforme pasan los años y llegan brotes que emergen
o reemergen en un periodo menor de tiempo, éstos nos muestran cuan vulnerables somos y que debemos estar alertas, vigilantes
y preparados para un nuevo evento de salud pública en un tiempo difícilmente estimado.
¿QUÉ ES LA COVID19?
La COVID19 es la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus que se ha descubierto más recientemente. Tanto este nuevo
virus como la enfermedad que provoca eran desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan (China) en diciembre de 2019.
Actualmente la COVID19 es una pandemia que afecta a muchos países de todo el mundo.
Los coronavirus (CoV) son una gran familia de virus que suelen causar enfermedades respiratorias, desde el resfriado común
hasta el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS).
La enfermedad por coronavirus (COVID-19) es una enfermedad infecciosa causada por un coronavirus recién descubierto.
La mayoría de las personas infectadas con el virus COVID-19 experimentarán una enfermedad respiratoria leve a moderada y se
recuperarán sin necesidad de un tratamiento especial. Las personas mayores y aquellas con problemas médicos subyacentes como
enfermedades cardiovasculares, diabetes, enfermedades respiratorias crónicas y cáncer tienen más probabilidades de desarrollar
enfermedades graves.
La mejor manera de prevenir y ralentizar la transmisión es estar bien informado sobre el virus COVID-19, la enfermedad que causa
y cómo se propaga. Protéjase y proteja a los demás de las infecciones lavándose las manos o usando un desinfectante a base de
alcohol con frecuencia y sin tocarse la cara.
El virus COVID-19 se transmite principalmente a través de gotitas de saliva o secreciones nasales cuando una persona infectada tose
o estornuda, por lo que es importante que también practique la etiqueta respiratoria (por ejemplo, tosiendo con el codo flexionado).
SARS – COV2 (COVID 19) TRANSMISION.
• Secreciones respiratorias – Modo de transmisión (propagación de Persona a Persona)
- La infección se propaga a través de gotitas respiratorias por el aire (a 2 mts) e distancia y que aterrizan en superficies.
- La transmisión de personas pre sintomáticas es posible. Recientes estudios sugieren que la tasa es de alrededor del
50% de los casos.
- La transmisión después de la curación es posible. La OMS recomienda medidas de aislamiento al menos dos semanas
adicionales.
• Heces – La transmisión oral fecal parece poco probable.
- Fácilmente detectable por RT-PCR pero solo un informe de replicación de virus competente cultivado.
• Perinatal – todavía no se observa transmisión.
- No detectado por RT-PCR en el líquido amniótico, sangre del cordón umbilical, hisopo neonatal de garganta, leche
materna.
PERIODO DE INCUBACION DE 5 DIAS (RANGO 2 – 14 DIAS)
Se estima que menos del 2.5% de las personas infectadas mostraran síntomas dentro de 2.2 días (IC, 1.8 a 2.9 días) o exposición,
mientras que el inicio de los síntomas ocurrirá dentro de 11.5 días (IC, 8.2 a 15.6 días) para el 96.5% de las personas infectadas.
SIGNOS/SINTOMAS DE COVID -19
Ningún conjunto particular de signos o síntomas puede discriminar de manera confiable SARS-Cov-2 de otra enfermedad respi-
ratoria viral como la influenza.
• Inicio sub agudo a agudo
• Tos no productiva
• Fiebre o cuadro febril (a menudo de bajo grado o no inicialmente mensurable)
• Algunos casos de diarrea aislada que precede a la tos y fiebre.
• Muchas veces precedida de Anosmia y ageusia
Existe una variedad de formas de presentación o síndromes clínicos relacionados con la infección por SARS CoV 2, que van desde
formas leves como la enfermedad no complicada hasta cuadros severos como el SDRA, Sepsis y el Choque séptico.
Según su gravedad y compromiso los pacientes se catalogarán para:
• Manejo ambulatorio: Formas leves de enfermedad, deben atenderse en forma ambulatoria en su domicilio de acuerdo a
las recomendaciones para manejo de pacientes en domicilio. (Ver anexo Nº 9)
• Manejo hospitalario: Las Neumonía moderada a severa o paciente con datos de complicación, requiere internación hospi-
talaria.
VIROLOGIA
Los Coronavirus (CoV), pertenecen a la Familia Coronaviridae, sub familia Orthocoronavirinae (géneros: alfa, beta, gamma y delta),
son virus con genoma ARN monocatenario, sentido positivo, poseen el genoma de mayor tamaño entre los virus ARN (26-33 kb).
En su envoltura se encuentran la proteína M de membrana, la proteína E para el ensamblaje viral, y la proteína S (spike) en sus
espículas, cuya función es la penetración del virus en las células huésped atacadas. Estas espículas protruyen en la superficie viral
dando la forma de una corona, lo que da origen al nombre de este virus (ver fig. Nº2.
Figura Nº 2
Micrografía electrónica de partículas del virus del SARS (naranja) cerca de una célula infectada (verde). Crédito de imagen: NEJM–NIH
Estos virus de distribución mundial, se identificaron a mediados de los años 60, se sabe que infectan a los humanos y a una variedad
de animales como perros, gatos, aves, cerdos, vacas, pollos, caballos y roedores. Las células epiteliales en el tracto respiratorio y
gastrointestinal son las células objetivo primarias.
En humanos, se ha demostrado que los coronavirus (HCoV) endémicos causan infección del tracto respiratorio y gastrointestinal; con
mayor frecuencia resfrío común en individuos inmune competentes (15-30%) siendo las cepas: 229E, OC43, HKU1 y NL63 también
asociadas a cuadros de laringo traqueítis aguda en niños pequeños. Los Coronavirus epidémicos pueden causar enfermedades respi-
ratorias graves como el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS, 2003) y el Síndrome Respiratorio del Medio Oriente (MERS, 2012).
El SARS CoV 2 es la última cepa de coronavirus identificado en Wuhan-China (diciembre 2019), como un beta coronavirus, este
nuevo coronavirus se ha denominado “Coronavirus 2 del Síndrome Respiratorio Agudo Severo” (SARS –CoV – 2), mientras que
la enfermedad por coronavirus asociada con él, ahora se denomina COVID -19 (del acrónimo ingles Coronavirus disease 2019).
EPIDEMIOLOGÍA
En las 2 últimas décadas 3 nuevos coronavirus humanos de origen animal (zoonóticos) han sido descritos:
• El 2002, el coronavirus del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV) en Foshan, provincia de Guandong, en China.
Las investigaciones no definitivas han señalado al murciélago de herradura chino como reservorio natural y la civeta del
Himalaya o el perro mapache como posibles intermediarios. Desde su aparición hasta el 2004 se registraron un total de
8098 casos (incluidos 916 fallecidos, mortalidad >10%) reportados de 29 países.
• El 2012, el coronavirus del síndrome respiratorio del medio oriente (MERS-CoV) en Jeddah, Arabia Saudí. El reservorio
natural propuesto es el murciélago Neoromicia capensis y el intermediario probable un camélido, el dromedario. Hasta el
31 de julio del 2019, 2458 casos han sido reportados, así como 848 fallecidos (mortalidad del 34-37%), provenientes de
27 países.
• En diciembre del 2019, el SARS CoV 2 cuyo reservorio propuesto apunta a los murciélagos. El posible intermediario aún no
definido.
En Wuhan (población de 11 millones de habitantes) capital de la provincia de Hubei (población de 64 millones de habitantes),
China, reportaron el 31 de diciembre del 2019 la presencia de 27 casos de Síndrome respiratorio agudo de etiología desconocida
(7 reportados como graves); en personas vinculadas a un mercado de productos marinos, venta y consumo de animales vivos
siendo incluso varios de tipo salvaje.
El período de incubación se ha estimado entre 2 y 12 días, con un promedio de 5,2 días, aunque puede extenderse hasta 14 días
basados en el comportamiento de los otros Betacoronavirus (MERS-CoV y SARS-CoV).
La mayoría de los coronavirus se propagan de manera similar a la gripe, es decir a través de la saliva, tos, estornudo, contacto
con manos, cara u objetos que han sido tocados por personas infectadas. En el caso SARS CoV 2, si bien se desconoce la fuente de
infección, por la similitud con otros Betacoronavirus, se piensa que la transmisión principal es por gotas respiratorias de más de 5
micras y por el contacto directo con secreciones infectadas. (Ver cuadro Nº 1)
Cuadro Nº 1 Características Epidemiológicas de Coronavirus
SARS 2002 MERS 2013 SARS CoV2
Género Beta CoV Beta CoV Beta CoV
Origen Guandong China Arabia Saudí Wuhan China
Reservorio Murciélago Murciélago Murciélago?
Hospedero Intermedio Civeta de Palma Dromedario ?
Período de Incubación 2 a 10 días 2 a 14 días 2 a 14 días
N° básico reproducción (R0) 2.2 – 3.7 <1 1.4 – 4.9
Transmisión Asintomática No Si Si?
Transmisión nosocomial: 58% 70% Si: % ?
Países Afectados 29 27 25*
Cuadro Clínico Neumonía Neumonía Neumonía
N° de Muertes (infectados) 774 (2004) 850 ( 2019) 1873(73.334)
T. Letalidad 9.6 % 34.4% 2.1%
Región afectada Global Regional Global
Receptor dominante ECA 2 DPP 4 ECA 2
Susceptibilidad Celular principal Respiratorio Respiratorio Respiratorio
Tratamiento/ Vacuna No No No
El 19 de marzo de 2020, el Ministerio de Salud confirma el primer caso en el departamento de La Paz en una mujer de 31 años
proveniente de Madrid–España, ingresando en ese momento en la Fase-2 de la pandemia (CONTENCIÓN), a partir de ese momento
el departamento intensifica aún más su búsqueda activa de casos sospechosos, mientras que en los departamentos de Santa Cruz
y Oruro se reportaron los primeros casos de contagio local además de importados, La Paz atraviesa su periodo epidémico estacio-
nario dentro de la segunda fase de la pandemia que dura escasas dos semanas, posteriormente en el transcurso de las siguientes
10 semanas y de forma sinuosa se ingresa en un periodo epidémico de transmisión lenta y fluctuante en el que se detectan casos
locales sin antecedente de contacto directo con casos importados, aspectos que nos sitúan en la Fase-3 de la pandemia (CONTAGIO
COMUNITARIO) el SEDES La Paz en el afán de intentar “aplanar la curva epidemiológica” y evitar una explosión de casos que colapsen
el sistema de salud crea el Comando de Incidentes COVID-19 con su homólogo regional en el municipio de El Alto; sin embargo
factores externos sociales obligan a flexibilizar la cuarentena rígida que a nivel departamental inicia el 31 de mayo (SE 23) pero
que es adelantada una semana antes en el municipio de El Alto el 24 de mayo (SE 22).
LA PAZ – BOLIVIA
ANEXOS
TRATAMIENTO SINTOMÁTICO Y SEGUIMIENTO OPORTUNO:
Oxigenoterapia: Administrar oxigenoterapia de forma inmediata a pacientes con infección aguda severa (IAS), SDRA, hipoxemia
o choque.
Iniciar oxigenoterapia con 5L/min, e ir ajustando progresivamente para alcanzar SpO2 ≥ 90%; en mujeres embarazadas lograr
SpO2 ≥ 92- 95%. Utilizar con precauciones de contacto al manipular interfaces de oxígeno contaminado de pacientes con infección
por nCoV.
Reposición de líquidos: Tratar con precaución la reposición de líquidos intravenosos en pacientes con IAS sin evidencia de choque,
debido a que su aporte empeora la oxigenación.
Corticoides: No se recomienda su administración sistémica en pacientes con neumonía viral o SDRA.
Monitorización: Monitorizar a pacientes con IAS, para tratar oportunamente complicaciones asociadas al mismo como SDRA,
sepsis o choque séptico.
Antibióticos: Solo indicada para el manejo de complicaciones infecciosas bacterianas.
Antivirales: Al momento no se cuenta con tratamiento antiviral específico para la infección por SARS CoV 2.
SÍNDROME DE DISTRESS RESPIRATORIO AGUDO (SDRA)
Consiste en una insuficiencia respiratoria aguda secundaria a un edema agudo inflamatorio de pulmón, con aumento de la per-
meabilidad capilar y consiguiente pasaje de fluidos al intersticio pulmonar y luego a los espacios alveolares.
La consecuencia es la aparición de shunt intrapulmonar, es decir, de poblaciones alveolares perfundidas pero no ventiladas; pro-
vocando hipoxemia profunda refractaria a las altas fracciones inspiradas de oxígeno (FIO2), pero que responde a la utilización de
presión positiva de fin de espiración (PEEP, positive end-expiratory pressure).
MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA
1. La oxigenoterapia mediante mascaras convencionales o cánula nasal de alto flujo (CNAFG) son una opción para las formas
leves. La información sobre el uso SNAF es anecdótica, pero la teoría es algo útil para las formas leves de IRA hipoxémica.
2. El uso de VNI en insuficiencia respiratoria aguda hipoxémica se desaconseja, en especial ante situaciones de enfermedades
virales potencialmente transmisibles (por seguridad del personal de UTI). Si se optara por el uso VNI, se debe extremar el
monitoreo y proceder a su intubación rápidamente si no mejoran los parámetros clínicos y de laboratorio. Prestando espe-
cial atención a la presencia de las contraindicaciones para el VNI (inestabilidad hemodinámica, deterioro dela conciencia,
arritmias, secreciones con pobre tos, agitación, etc.).
3. La decisión de intubación traqueal debe ser precoz en presencia de deterioro hemodinámica o mala respuesta a las mo-
dalidades no invasivas. Pueden predominar los síntomas hemodinámicos a la hipoxemia (presencia de saturación menor
a 90% (a nivel del mar), con inestabilidad hemodinámica, no debe retrasarse la intubación traqueal.
4. Las indicaciones de intubación traqueal son clínicas, como aumento del trabajo respiratorio, presencia de músculos acce-
sorios, taquipnea, necesidad de altas concentraciones de oxigenoterapia, etc.
Predominando el juicio clínico al final. En presencia de falla cardíaca la intubación debe ser precoz.
MANEJO DE LA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA HIPOXÉMICA EN SDRA
La insuficiencia respiratoria hipoxémica en el SDRA, se debe comúnmente a un desajuste de la relación ventilación perfusión
intrapulmonar, y requiere por lo general ventilación mecánica ya sea invasiva (VMI) o no invasiva (VMNI).
La VMNI se debe evaluar de acuerdo a condición clínica de base de cada paciente ya sea exacerbación de la enfermedad pulmonar
obstructiva, choque cardiogénico, inestabilidad hemodinámica, insuficiencia multiorgánica, o deterioro neurológico. Su empleo debe
ser bien evaluado por riesgo de producir intubación tardía, volúmenes tidal y de presión transpulmonares altos que perjudicarían
el manejo. Pacientes con SDRA, particularmente niños, obesos, mujeres embarazadas, debe realizar la intubación orotraqueal
(IOT) en secuenciación rápida, pre-oxigenando con FiO2 del 100% durante 5 min ya sea con máscara facial o VMNI antes de la IOT.
DIAGNÓSTICO DE LABORATORIO PARA SARS CoV 2
Para los pacientes que cumplan con la definición de caso sospechoso de COVID-19 debe solicitar pruebas de laboratorio para el
diagnóstico respectivo.
TOMA DE MUESTRAS
El personal que tome la muestra debe cumplir los protocolos de bioseguridad y debe cumplir con las competencias básicas para
este procedimiento.
Procedimiento para toma de muestra:
Antes de tomar las muestras el profesional debe tener listo y a mano todo el material necesario para proceder a la toma de muestras.
a. Debe utilizar:
• Bata de laboratorio desechable
• Protector respiratorio (N95)
• Guantes de nitrilo (en caso de no tener los de nitrilo, puede usar doble guante de látex)
• Gafas protectoras con cubierta lateral superior e inferior (antes y después de uso, estas deben ser desinfectadas con alcohol
al 70%.
El laboratorio debe contar la siguiente información:
b. Datos del paciente
• Nombre el paciente
• Sexo
• Dirección
• Nombre del establecimiento de salud que remitió la muestra
• Número de habitación
• Nombre del médico tratante
• Datos de contacto
c. Información de la toma de muestra
• Fecha y hora de recolección de muestras
• Sitio anatómico y ubicación de la colección de muestras
• Pruebas solicitadas
• Síntomas clínicos y antecedentes relevantes del paciente. (Incluyendo vacunación, tratamientos anteriores, información
epidemiológica, y factores de riesgo).
d. Toma de muestra
Las muestras requeridas para el diagnóstico de SARS CoV 2 son:
• Muestras recolectadas del tracto respiratorio inferior, incluidas el esputo, el lavado bronco alveolar
• Aspirado traqueal (cuando sea posible según los criterios médicos).
• Sin embargo, cuando la toma de una muestra del tracto respiratorio inferior no es posible, las muestras del tracto respiratorio
superior también son útiles (hisopados nasofaríngeo y/o orofaríngeo)
Conservación de las muestras
Lavado broncoalveolar, aspirado traqueal. Recoja 2-3 ml en un recipiente estéril. Refrigere la muestra a 2-8 ° C hasta enviar al
laboratorio.
Esputo: Haga que el paciente se enjuague la boca con agua y luego expectore directamente en un recipiente estéril. Refrigere la muestra a 2-8 ° hasta
enviar al laboratorio.
Exudado nasofaríngeo
La forma adecuada para tomarlo y obtener una buena muestra es la siguiente:
• Registre el tubo o los tubos con el nombre del paciente
• Lavase la manos antes de colocar los elementos de protección personal
• Realice la pruebe de ajuste al protector respiratorio
• Recostar al paciente y elevar un poco su cabeza,
• Introducir por una fosa nasal, suavemente el hisopo, paralelo al paladar, casi en su totalidad hasta llegar a la nasofaringe
(aproximadamente 2.5 cm en adultos y un poco menos en niños) ver figura Nº 6.
• Rotar el hisopo suavemente para frotar la pared de la nasofaringe (al frotar se obtienen células infectadas por el virus)
• Retirar cuidadosamente sin dejar de rotar.
• Introducir el hisopo en el tubo que contiene el medio de transporte viral
• Cerrar el tubo perfectamente y mantenerlo de 2 a 8 °C.
Figura Nº 6
Toma de exudado nasofaríngeo
Conservación y transporte
Las muestras deben mantenerse refrigeradas (4-8 °C) y enviarse al laboratorio donde se procesarán dentro de las 24-72 horas de la
toma. Si no se pueden enviar muestras dentro de este período, se recomienda congelarlas a -70 °C (o menos) hasta que se envíen
(asegurando que se mantenga la cadena de frío).
El transporte de las muestras debe realizarse con geles o pilas congeladas, temperaturas superiores a 8°C degradan la partícula
viral, obteniéndose falsos negativos. Muestras que lleguen al laboratorio con temperaturas superiores a 8°C, no serán procesadas.
Para el transporte de muestras debe usarse el sistema básico de Triple Empaque. De acuerdo a las normativas vigentes para el
transporte seguro de sustancias infecciosas.
El embalaje debe constar de tres componentes:
A) Recipiente principal o primario hermético: es el que contiene la muestra
B) Embalaje secundario/contenedor secundario hermético: debe ser resistente y anti fugas
C) Embalaje exterior rígido adecuado: cuenta con una superficie de una dimensión de al menos 10 cm x 10 cm.
ACTIVIDADES DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA.
(BRIGADAS COVID 19 – SEDES LA PAZ.
La Pandemia no demoro en llegar a la región de las Américas, pero la semana epidemiológica 12 en el mes de marzo el Sedes La
Paz anuncia la emergencia del primer caso importado y se inicia la fase de contención de la pandemia y en pocas semanas se pasa
a la fase 3 de contagio comunitario, que consiste en el contagio local entre personas que no han viajado a zonas de riesgo. Esto
significa que el aislamiento domiciliario de los infectados no era suficiente. Los casos de Covid 19 crecieron en forma lenta y esta
ralentización de la pandemia en su inicio en el departamento logro el objetivo de no colapsar lo servicios, el devastamiento del
sistema sanitario, por el momento. Sin embargo. A medida que paso el tiempo, sumado a las características propias de la pobla-
ción, la interacción de personas, el no cumplimiento de las medias de bioseguridad, llevaron al ascenso paulatino en la curva de
contagios y lamentablemente la ocurrencia de decesos, y muchos de ellos no notificados oficialmente.
En estas circunstancias, las acciones de vigilancia epidemiológica del Comando de Incidentes, a través de las brigadas operativas
fueron realizadas y continúan, con el propósito definido.
Seguidamente, el personal de salud deberá iniciar acciones de control local de acuerdo a los protocolos instituidos por las instancias
correspondientes y solicitarán apoyo para realizar la investigación y control respectivo.
Variable establecida en las herramientas de consolidación del SNIS–VE para la notificación de casos sospechosos.
Los casos sospechosos (basados estrictamente en la definición de caso sospechoso establecida para nuestro país) deberán registrase
en la variable: “COVID–19”. Misma que se encontrará en las herramientas de notificación establecidas por el SNIS – VE.
En los sistemas informáticos SOAPS y SICE, los casos que cumplan con la definición de caso sospechoso deben ser registrados bajo el
código CIE 10 “U07.1”, establecido por la Red Latinoamericana y del Caribe para el Fortalecimiento de los Sistemas de Información
de Salud (RELACSIS) para estos casos.
Definiciones de caso
Las definiciones de caso y contacto se basan en la información actual disponible y están sujetas a revisión periódica a medida que
se acumula nueva información.
Es posible que cada país necesite adaptar las definiciones de casos según su situación epidemiológica local y otros factores
Caso sospechoso
A. Persona que cumple los siguientes criterios clínicos y epidemiológicos:
• Inicio agudo de fiebre y tos
• Inicio agudo de CUALQUIERA DE TRES o más de los siguientes signos o síntomas: fiebre, tos, debilidad general, fatiga,
cefalea, mialgia, odinofagia, coriza, disnea, anorexia, nauseas, vómitos, diarrea, alteración del estado mental….ageusia,
anosmia.
Criterios Epidemiológicos.
1.-. Residir o trabajar en un área con alto riesgo de transmisión del virus dentro de los 14 días antes del inicio de los síntomas:
por ejemplo. Residencias de ancianos y lugares de acogida humanitaria, como campamentos y entorno similares a campamentos
para personas desplazadas.
2.- Residir o viajar a un área con transmisión comunitaria en cualquier momento dentro de los 4 días anteriores al inicio de los
síntomas.
3. Trabajar en un entorno de salud, incluso dentro de los establecimientos y dentro de los hogares en cualquier momento dentro
de los 14 días anteriores al inicio de los síntomas.
B. Paciente con enfermedad respiratoria aguda grave (IRAG; infección respiratoria aguda con antecedentes de fiebre o fiebre
medida mayor a 38 grados y tos, con inicio dentro de los últimos 10 días, y que requiere hospitalización).
Caso Probable.
1. Paciente que cumple con los criterios clínicos anteriores y es un contacto de un caso probable o confirmado, o está vinculado
epidemiológicamente a un conglomerado de casos que ha tenido al menos un caso confirmado identificado dentro ese
conglomerado.
2. Un caso sospechoso (descrito anteriormente) con imágenes de tórax que muestran hallazgos radiológicos sugestivos por
covid 19.
3. Una persona con inicio reciente de anosmia o ageusia en ausencia de cualquier otra causa identificada.
4. Muerte no explicada de otra manera, en un adulto con dificultad respiratoria anterior a la muerte y que fue un contacto
de un caso probable o caso confirmado, o vinculado epidemiológicamente a un conglomerado de casos que ha tenido al
menos un caso confirmado identificado dentro de ese grupo.
5. Paciente con infección respiratoria aguda grave (IRAG) Y sin otra etiología que explique completamente la presentación
clínica Y un historial de viaje o que haya vivido en China, en los 14 días previos al inicio de los síntomas, O
6. Paciente con cualquier infección respiratoria aguda que, durante 14 días antes del inicio de la enfermedad, tuvo contacto
con un caso confirmado de infección por SARS-CoV-2, o trabajo o asistió a un centro de atención medica con pacientes
infectados confirmados por el SARS-CoV-2.
Caso confirmado
Caso sospechoso con prueba de laboratorio para SARS-CoV-2 Positiva.
Caso descartado
Caso sospechoso con prueba de laboratorio para SARS-CoV-2 Negativa.
Las Medidas sanitarias asumidas asumidas de acuerdo a las fases de la enfermedad, reflejan su impacto con resultados alentadores,
desde la estrategia de equipos con respuesta rápida, toma de muestra en origen, gestión administrativa de la epidemia centralizada
con múltiples aliados estratégicos horizontales y verticales, establecimientos de salud con espacios de triaje y salas de aislamiento,
respuesta en hospitales covid, y contención intensificada y monitoreada de casos asintomáticas, resumido todo en el comando de
incidentes del Sedes La Paz, con recolección de información con vigilancia plana, para la toma de decisiones proporcionada a la
situación epidemiológica, creemos que es la clave de buena gestión de la pandemia en el departamento.
QUE HACE DE ESPECIAL AL COVID 19?
1.- Patógeno nuevo
2.- Aun no hay tratamiento específico.
3.- No hay disponibilidad ni existencia de una vacuna certificada y eficaz.
4.- Los picos de incidencia son muy elevados.
5.- Menor oportunidad de atención médica.
6.- El tratamiento es sintomático.
7.- La mayoría de los pacientes se recuperan con la ayuda de medias de apoyo y soporte ventilatorio.
Las medidas de prevención mínimas a ser tomadas en cuenta y en base a las que se debe realizar la difusión de material digital de
información y educación permanente en los estamentos, son:
A) Higiene de las manos. Consiste en lavarse las manos con agua y jabón (entre 20 a 30 segundos recomendación OMS), si no
habría esta posibilidad, debe higienizarse las manos con una solución a base de alcohol al 60% o 80 % (20 a 30 segundos
recomendación OMS).
1. El lavado de manos debe ser frecuente.
2. La higiene de manos con alcohol gel no sustituye el lavado de manos.
3. El alcohol en gel se debe utilizar cuando no se tiene acceso al lavado de manos con agua y jabón (cuando está en la calle,
en un transporte público, al ir al baño, toser, estornudar etc.).
4. El gel a utilizar debe ser a base de alcohol al 70%, en ningún caso alcohol puro al 100%.
5. Mientras dure la pandemia evitar el uso de: anillos, reloj, pulseras u otros accesorios.
6. Al llegar a casa siempre lavarse las manos con agua y jabón.
7. Toser o estornudar en el ángulo interno del codo para así no contaminar las manos
8. No tocarse la boca, nariz ni ojos
HIGIENE DE MANOS CON AGUA Y JABÓN PARA PREVENIR EL COVID-19
Abra el grifo y moje las manos con agua. Deposite en la palma de las manos jabón para Frótese las palmas de las manosentresíhaciendo
cubrir la superficie de las manos abundante espuma.
Frótese la palma de la mano derecha contra el Frótese las palmas de las manos entre sí, con los Frótese el dorso de los dedos de una mano con
dorso de la mano izquierda entrelazando los dedos entrelazados. la palma de la mano opuesta, agarrándose los
dedos y viceversa. dedos
Frótese con un movimiento de rotación el pulgar Frótese la punta de los dedos de la mano dere- Frótese el dorso de los dedos de una mano con
izquierdo, agarrando con la palma de la mano cha con la palma de la mano izquierda haciendo la palma de la mano opuesta, agarrándose los
derecha y viceversa. un movimiento de rotación y dedos
viceversa.
Séquese ambas manos con una toalla desecha- Use una toalla para cerrar el grifo y deseche en
Sus manos ahora están limpias.
ble. los residuos comunes
B) Uso barbijo (mascarilla) Es un equipo de protección personal como medida de bioseguridad recomendada para la comu-
nidad que se encuentra con sintomatología respiratoria, en ambientes con poca ventilación o que no pueda mantener el
distanciamiento físico recomendado; ésta solo es efectiva si se combina con el lavado frecuente de manos con agua y jabón
o con una solución de alcohol gel mayor del 70% de concentración previa a su colocación y luego de su deshecho.
1. Mascarilla quirúrgica: Se debe verificar que no presente defectos en las bandas, ni en el material filtrante, clip nasal, sujetar
la mascarilla con las dos manos, y cubrir nariz y barbilla.
Es de uso único (no se reutiliza) constituye un problema en la generación de residuos contaminantes y el desabastecimiento mundial
por la alta demanda. Por estas razones, se recomienda a la comunidad la utilización de mascarillas de tela que son reutilizables,
con las siguientes recomendaciones:
2. Mascarilla de tela: Los estudios son variados y con diferentes conclusiones sobre las mascarillas de tela, en general se debe
verificar que la mascarilla posea varias capas (nunca menos de 2).
El diseño debe permitir que se ajuste de manera firme y cómoda al rostro, dejando el menor espacio posible a los costados; donde
además el lazo o elástico utilizado permita una sujeción adecuada para evitar su caída.
La tela utilizada para su confección, debe permitir su lavado, secado y planchado sin deformarse, ni sufrir daños en su tejido.
Cuando se coloque la mascarilla (barbijo) de tela sople una vela encendida, sino puede apagarla, entonces la mascarilla (barbijo)
de tela será más efectivo.
C) Uso de guantes de látex otorga sensación de falsa seguridad y los usuarios incurren en el error de tocarse ojos, nariz y boca
con los guantes puestos y posiblemente contaminados, por lo que no ha demostrado ser una medida eficaz para evitar la
propagación de la enfermedad COVID-19.
El uso de guantes no sustituye de ninguna manera el lavado de manos como forma de prevención científicamente comprobada,
por lo cual se debe lavar las manos antes y luego de utilizar los guantes.
El beneficio de su uso no sobrepasa el riesgo de contaminación que genera.
En caso de utilizarlos, desinféctelos con alcohol permanentemente.
D) Distanciamiento físico.–Mantener distancia de 2 metros, entre usted y las demás personas. El COVID-19 al transmitirse por
gotas permite que a esta distancia las mismas caigan por su propio peso y usted corra menos riesgo de contagio
E) Uso de túneles u otras tecnologías para la desinfección de humanos.
Los aerosoles generados en su interior de estos túneles, en el caso del rociado de productos químicos, por un tiempo reducido
de exposición y la inhalación de los productos utilizados pueden llegar a facilitar la diseminación del virus entre los usuarios, de-
pendiendo del producto químico pueden causar daño en vías respiratorias junto a irritación de piel y ojos. Además, en superficies
porosas no son efectivos.
BIBLIOGRAFIA:
1. Ministerio de Salud Bolivia – Unidad de Epidemiología. Guía y lineamientos de manejo COVID -19. Serie de Documentos
Normativos. 2020; 12.
2. Ministerio de Salud Bolivia. Pilares de la “Acción COVID-19”. [Disponible en: https://www.minsalud.gob.bo/4122-pila-
res-de-la-accion-covid-19-ministerio-desalud] [Consulta: 7 de mayo de 2020].
3. Ministerio de Salud y Protección Social Bogotá. Guía para la recomendación de no uso de sistemas de aspersión de productos
desinfectantes sobre personas para la prevención de la transmisión de COVID-19. abril de 2020.
4. Ministerio de Sanidad Gobierno de España. COVID-19. Guía para Escuelas, Centros educativos y Universidades, Junta de
Andalucía. Consejería de Salud y Familias. 2020.
5. Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud [Internet]. COVID – 19 Enfermedad por el
Coronavirus 2019. Tarjetas de redes sociales sobre el nuevo Coronavirus. [Actualizado 14 mar 2020; citado 14 mar 2020].
OPS; [aprox. 5 p.]. Disponible en: 40 https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=15718:-
social-media-postcards-on-novel-coronavirus&Itemid=4206&lang=es
6. Organización Mundial de la Salud [Internet]. Brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19): orientaciones para el público.
[Actualizado 14 mar 2020; citado 14 mar 2020]. OMS; [aprox. 6 p.] Disponible en: https://www.who.int/es/emergencies/
diseases/novel-coronavirus-2019/advice-forpublic
7. Organización Mundial de la Salud OMS. Neumonía de causa desconocida – China. Washington DC, 2020. [Disponible en:
https://www.who.int/csr/don/05-january2020-pneumonia-of-unkown-cause-china/en/#]. [Consulta: 14 de marzo de
2020].
8. Organización Mundial de la Salud OMS. COVID-19: cronología de la actuación de la OMS. Washington DC, 2020. [Disponible
en: https://www.who.int/es/newsroom/detail/27-04-2020-who-timeline—-covid-19]. [Consulta: 30 de abril de 2020].
9. Organización Mundial de la Salud OMS. Declaración sobre la segunda reunión del Comité de Emergencias del Reglamento
Sanitario Internacional (2005) acerca del brote del nuevo coronavirus (2019-nCoV). Washington DC, 2020. [Disponible en:
https://www.who.int/es/news-room/detail/30-01-2020-statement-on-the-secondeeting-of-the-international-heal-
th-regulations-(2005)-emergency-committeeregarding-the-utbreak-of-novel-coronavirus-(2019-ncov)]. [Consulta: 20
de marzo de 2020].
10. Organización Mundial de la Salud OPS/OMS. Actualización Epidemiológica Nuevo coronavirus (COVID-19). Washington DC,
2020. [Disponible en: https://www.paho.org/sites/default/files/2020-02/2020-feb-28-phe-actualizacionepi-covid19.pdf].
[Consulta: 12 de marzo de 2020].
11. Organización Mundial de la Salud [Internet]. Brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19): orientaciones para el público.
[Actualizado 14 mar 2020; citado 14 mar 2020]. OMS; [aprox. 6 p.] Disponible en: https://www.who.int/es/emergencies/
diseases/novel-coronavirus-2019/advice-forpublic
12. Organización Panamericana de la Salud. [Internet]. El uso de túneles y otras tecnologías para la desinfección de humanos
utilizando rociado de productos químicos o radiación UV-C. [Actualizado 28 abr 2020; citado 28 abr 2020]. OPS; [3p.]
Disponible en: https://www.paho.org/per/index.php?option=com_docman&view=download&slug= uso-tuneles-tec-
nologias-desinfeccion-humanos&Itemid=1031
MÓDULO
7
SERVICIO DEPARTAMENTAL DE SALUD LA PAZ–SEDES
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
“TIPS PARA REALIZAR Y ESCRIBIR TRABAJOS DE INVESTIGACION”
FIGURA N° 1
https://scholar.google.com
http://www.scielo.org/php/index.php
http://www.imbiomed.com.mx/1/1/articulos.php
http://bvscuba.sld.cu
http://www.redalyc.org/home.oa
http://www.insnsb.gob.pe/bibliotecavirtual
http://www.fmv-uba.org.ar/biblioteca
http://saludpublica.bvsp.org.bo/php/index.php
http://www.infodoctor.org/rafabravo/mbe.htm
No se olviden deben “volverse expertos en el tema que están investigando”3-4, revisen artículos con un margen de cinco años de
antigüedad sin olvidar lo histórico. Cuando primero conozcas tu tema, y luego legues a dominar el MISMO anímate a planificar,
organizar y ejecutar tu trabajo de investigación.
2. FASE DE ORGANIZACIÓN, donde se establece las funciones de cada uno de los integrantes del equipo de investigación, se
establece normativas para la ejecución de una investigación, se establece responsables operativos, se designa funciones entre el
personal que se encargara de realizar la investigación, es aquí donde se surge un compromiso con el proyecto a realizar. Otro principio
de la organización es el orden, sobre todo en la ejecución de los pasos que concluirán con una meta; tu trabajo de INVESTIGACION.
En esta fase se debe generar un cronograma que después debe ser cumplido de manera estricta. (Ver Figura Nº 8 Esquema de Gantt)
3. FASE DE EJECUCION, fase donde se realiza la investigación, donde se establece el contacto real con el fenómeno a investigar,
donde se establece la comparación y/o seguimiento de las variables objeto de estudio, donde se establece la causalidad o la
dependencia de las mismas, donde se prueba la utilidad del instrumento de recolección de información, es indudable que en esta
fase se pone en práctica todo lo planificado y organizado, no existe posibilidad de dar marcha atrás.
4. FASE DE ANÁLISIS: Recolectados los datos estadísticos corresponde sistematizar, consolidar y transformarlos en datos numéricos
para ello se cuenta con instrumentos de informática como:
• STATS, software diseñado para el análisis estadístico descriptico de datos de una o varias variables.
• STATA (Stata) software que provee el Análisis, gestión de datos y gráficos estadísticos.
• SPSS paquete software utilizado para realizar la captura y análisis de datos, crea
• tablas y gráficas con data compleja, es conocido por su capacidad de gestionar grandes volúmenes de datos y tiene la
capacidad de llevar a cabo el análisis de texto entre otros formatos más.
• EXCEL v.19.0 (2018) Como parte de Office 2019.
• EPIINFO, software que permite la fácil elaboración de cuestionarios, bases de datos,
• ingreso y análisis de datos estadísticos, gráficos y mapas epidemiológicos.
• SYSTAT, software de estadística y gráficos estadísticos.
• MSTAT (Mstat) analiza datos utilizando métodos estadísticos no paramétricos.
5.FASE DE EVALUACION, evaluación de datos, procesamiento de la información , clasificación y registros, análisis e interpretación de datos
, informe ,elementos del informe, preliminares, desarrollo y parte bibliográfico referencial, aplicación, introducción de los resul-
tados a la práctica, transformación de la realidad, es la fase donde uno debe ser muy crítico con los aciertos y errores involuntarios
que haya cometido, es la fase que delimita el camino a seguir en próximas investigaciones o proyectos, así se logrará perfeccionar
investigaciones futuras ó cualquier emprendimiento, no lo olvides “Todos aprendemos caminando…y solo desarrollamos una
camino veloz cuando has tropezado varias veces hasta conocer el camino” Lethierre 2018, seminario de motivación 09/2018.
6. FASE DE DIFUSION MASIVA Y SOCIALIZACION, un principio básico de todo investigador es el de “sociabilizar la información”
que obtenga en respuesta a un problema o a un fenómeno objeto de nuestro estudio, SOCIABILIZACION, que primero se difunde
entre las personas investigadas y posteriormente la comunidad científica, así existe la posibilidad de TRANSFORMAR REALIDADES
SOCIALES, es el momento propicio para que el investigador escriba la investigación, siguiendo los parámetros establecidos de
antemano para poder llegar al público en general, pues el conocimiento debe ser “ de todos y para todos”.
A continuación, expongo un cuadro donde en el margen izquierdo se evidencia en negrillas los elementos más importantes a de-
sarrollar para su trabajo de investigación para posteriormente generar los elementos sugeridos por el SEDES para la presentación
de su trabajo de investigación, expuestas en el margen derecho
FIGURA N° 3
4) JUSTIFICACIÓN.
Después de una consideración de la magnitud, trascendencia, vulnerabilidad del problema, finalmente responde a la interrogante
de que es lo que voy a conseguir como aplicación práctica, cuando responda la pregunta de investigación., se puede realizar sim-
plemente respondiendo las siguientes preguntas:
• ¿Por qué estoy investigando esta temática?
• ¿Qué tan importante es este tema para la población objeto de estudio?
• ¿Los resultados son importantes para otras poblaciones con características similares?
• ¿Es factible de ser realizado, en relación a lo económico, los recursos humanos y tiempo?
En este punto se puede cuestionar la utilidad, proyección, relevancia y/o trascendencia de su trabajo de investigación desde dife-
rentes paradigmas, formas de pensamiento preestablecidos por los colectivos de personas o poblaciones.
5) ANTECEDENTES.
Es una recopilación de la información de las investigaciones que se hubieran realizado en relación al problema de investigación,
para muchos investigadores latinoamericanos visualizan más los antecedentes incluidos dentro de la introducción, que de manera
individual. La utilidad práctica de este paso es que nos orienta en la metodología a emplearse para el abordaje del mismo y en la
consideración de los resultados previos a los que el trabajo de investigación generará.
Si bien es cierto, este acápite nos permite evitar la duplicación de estudios, aprovechar la experiencia de metodologías e instru-
mentos ya probados y finalmente saber lo que esperamos obtener, No debemos confundir esta narrativa con la que se debe realizar
cuando uno realiza la escritura del marco teórico referencial, así se evita la repetición de información en el mismo texto y datos
que posteriormente te podrían confundir más que orientar.
6) PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Se puede teorizar sobre el cómo plantear un problema de la realidad (objeto de estudio) susceptible de ser investigado, se puede
utilizar las diferentes corrientes filosóficas para este proceso, pero hasta que el investigador novel identifique una posición metódica
se puede “con algunos hallazgos definir el problema y representar el mismo en una pregunta científica”, para esto se puede ó no
formular preguntas orientadas a la delimitación del problema (formular qué investigaré y en quienes lo haré) y a la situación del
problema (formular dónde y cuándo investigaré), así en este proceso se originará casi por inercia “la pregunta científica ó pregunta
de investigación ”.
7) LA PREGUNTA DE LA INVESTIGACIÓN.
No se olviden que una pregunta bien formulada es mucho mejor que cientos de respuesta incorrectas9, más aún si entendemos
la importancia de saber formular una pregunta y como de esta se genera casi todo el trabajo de investigación, tal y como lo de-
mostramos en la figura N° 4, de ahí que hoy en día debamos tomar el tiempo suficiente para elaborar una pregunta , tomando en
cuenta algunas características que comentaremos posteriormente…..
FIGURA N°4
Existen requisitos generales que debe cumplir una pregunta para ser considerada científica ó de investigación, por ejemplo estar
formulada en forma de pregunta, debe denotar variables (mono variable o bi variable), debe ser susceptible de ser abordada
empíricamente, debe estar ubicada en tiempo, espacio y lugar, esto último para que este con la debida sintaxis, existe un truco
para facilitar su elaboración, el formular preguntas de manera individual:
1. ¿Qué estoy investigando? ( tema ó problema estudiar)
2. ¿En quién o quienes lo estoy realizando? (población blanca)
3. ¿Dónde hare este trabajo ? (lugar de realización)
4. Cuándo realizaré el trabajo de investigación (tiempo o temporalidad)
Posteriormente de haber formulado y/o respondido cada una de estas preguntas, se congregan en una sola pregunta , denominada
pregunta de investigación, con este truco Uds. Aseguraran la sintaxis y coherencia de la misma, así como lo demuestro en el siguiente
cuadro, denominado “ La cruz del conocimiento de Lethierre” con el cual adecuamos el orden de elaboración de una pregunta que
da a conocer : la Delimitación del problema ( Qué y quien ) y la situación del problema ( Donde y Cuando )
FIGURA Nº 5
8) MARCO TEÓRICO.
Es la recopilación de antecedentes, investigaciones previas y consideraciones teóricas el cual ayuda a sustentar un proyecto de
investigación, análisis, hipótesis o experimento, permitiendo la interpretación de los resultados y la formulación de conclusiones.
IMPORTANCIA DEL MARCO TEORICO, el marco teórico permite: Justificar, demostrar, apoyar, interpretar las hipótesis y resultados,
formular conclusiones y replantear preguntas, dentro de algunas características nos guía de cómo hacer nuestro estudio y a donde
dirigirlo, es muy importante que los conceptos deben estar organizado jerárquicamente y de manera lógica, la redacción debe ser
clara, concisa y concreta. Existen varios tipos de marcos teóricos:
a. MARCO TEORICO CONCEPTUAL
Debe contener en forma explícita, los criterios conceptuales, en que se basan el ó los autores para el abordaje del problema, no se
olviden que por los diferentes modismos incluso científicos es necesario conocer tácitamente las ideas del autor expresándolas en
forma clara y concisa para evitar falsas interpretaciones. DEBE EVITARSE EL ENCICLOPEDISMO, es decir ese afán de acumular mucha
teoría innecesaria , hacerlo muy amplio, ya que el fundamento teórico no trata de exponer la globalidad teórica del problema,
que podría convertirlo en un verdadero tratado de carácter genérico con poca síntesis (resumen) y orientación hacia los aspectos
conceptuales básicos en el momentos de interpretar los datos concretos que se obtengan, para esto no debe olvidar que son las
variables expresadas en su pregunta de investigación, las que le orientaran a fundamentar su marco teórico conceptual13.
b. MARCO REFERENCIAL
Concretamente al elaborar el fundamento teórico se deben recuperar conceptos, teorías, principios, o leyes que hayan surgido en
medios distintos al nuestro, es decir estudios similares que se hayan producido en ciudades, estados , países o naciones con carac-
terísticas y problemas que podrían ser orientadores a la investigación que intentamos realizar.12 De esta manera podemos revisar
el contexto y confrontarlo con otras realidades que pueden tener similitudes o grandes diferencias , que deberán ser explicadas y
fundamentadas en su discusión.
c. MARCO DIFERENCIAL SEMANTICO
Es el acápite donde se expresa todos los términos interculturales: de uso propio de una comunidad, de un grupo de personas,
aquellos que tiene diferentes significados según su contexto; términos técnicos de alta especialidad; modismos, etc., que orienten
al lector para comprender el trabajo en pleno y que no confundan el contenido del trabajo.
9) OBJETIVOS.
Los objetivos de investigación señalan lo que se desea alcanzar o lo que se aspira al finalizar la investigación, deben expresarse
con claridad pues son las guías del estudio.
a. Objetivo General
Es la meta final de aquello que nosotros pensamos averiguar o alcanzar al finalizar la investigación ¿ para qué estamos estudiando? la
misma esta , en íntima relación con la pregunta de investigación y cuando existe hipótesis ( los trabajos descriptivos no presentan más
que hipótesis implícita en su introducción) es el nexo entre esta y la pregunta de investigación, formando el triángulo metodológico.
• Debe responder a los siguientes criterios:
• Debe estar formulada en verbo infinitivo ( que terminen en ar, er e ir), no se olvide
• que hay jerarquización en el uso de verbos como ser Identificar ( si se utilizará como medio la observación ó un solo instru-
mento de medición), determinar (si se utiliza más de un instrumento de medición u obtención de información), realizar (
si se ejecutará alguna acción) u otros como correlacionar, verificar, establecer, describir, etc.)
• Debe denotar las variables presentes en la pregunta de investigación,
• Debe ser claro y conciso.
b. Objetivos Específicos
Son las metas intermedias que sumadas hacen cumplir al objetivo general (OG), pueden estar formuladas en orden cronológico y
dan lugar de manera sumativa al objetivo general ( OG = OE1 + OE2 + OE3….OE5 ).
Ver Figura Nº 6 Truco de la Mano.
FIGURA Nº 6
Este juego , el de la mano se utiliza para entender que una variable, tiene a su vez sub variables que la conforman, es decir que
debemos identificar esas sub variables, ya que cada una de ellas se transformara en un objetivo específico, que posteriormente se
trasformara en resultado, análisis y conclusión específica, así como cada uno de los dedos que contenemos en la mano representan
una variable y cada metatarsiano representa una sub variable, de manera individual son dedos pero de manera general siguen
formando parte de la mano que simboliza el principal problema.
10) DISEÑO METODOLOGICO
Es la forma general en la que se va a responder a la pregunta de la investigación y se va a llegar a los objetivos de la misma “ frente
a un problema es necesario ubicar los medios a través de los cuales podamos resolver nuestra incógnita” . En este acápite se debe
especificar, el tipo de eventos que han de realizarse, los instrumentos que serán utilizados para la obtención de la información
intermedia, la población objetivo que fue involucrada en cada uno de los objetivos definidos, los indicadores que se utilizarán los
mecanismos para su procesamiento y análisis estadísticos, cuando amerite.
a. Tipo de estudio.
Existen diferentes tipos de diseños y tipos de investigación, que varían no solo por la percepción del investigador sino de la línea
filosófica que le dé a la investigación, aquí solo demostramos operativamente algunas de las más utilizadas en este nivel, tal y
como demostramos en la siguiente figura anexa.
FIGURA N°7
b. Población de referencia.
El carácter predecible de la ciencia la habilita para poder generar resultados parecidos en contextos equivalentes a la población de
referencia. Es decir, el problema que se aborda puede ser también de otra institución de salud en la cual se hace necesaria y factible
una intervención para mejorar el mismo y para esto la investigación habría probado una forma de abordaje.11
c. Población de estudio (Muestra).
Son las unidades de intervención, sean estas persona, grupos organizados, comunidades enteras, instituciones, en las que se van
a realizar las acciones del estudio. Para su selección, deben cumplir criterios de inclusión y exclusión, para una adecuada elección
de los participantes.
d. Delimitación geográfica.
Son las características, ubicación, límites, del área de intervención.
e. Delimitación temporal.
Concretamente es el tiempo en el que se va a realizar el estudio, generalmente es una explicación somera del cronograma.
f. Variables objetivo o de estudio.
Son las características de las unidades de intervención que se van a estudiar, tienen que tener la propiedad de variar, y ser susceptibles
de ser medidos. Existen las Variables independientes o de causa que va a provocar algún efecto, es decir la que “va a provocar” y las
Variables dependiente es la variable efecto o consecuencia de la independiente / efecto/resultado o la “que va a ser provocada”, se
deben considerar las variables intervinientes o terceras variables que pueden afectar los resultados de la investigación, tal y como
demostramos en la siguiente figura anexa.
FIGURA N°8
g. Operacionalización de variables.
Operacionalizar una variable es hacerla medible.
Toda variable, en este tipo de investigación debe ser medida, para lo cual el investigador debe identificar indicadores e instrumentos
para este fin. Una forma de poder lograr aquello es la operacionalización de variables que significa el hacer medible la misma, para
esto se debe defragmentar el concepto de la variable desde dimensiones hasta que se plasman en preguntas concretas, para ser
utilizadas en el instrumento de medición del problema.13 (Ver Figura Nº 9 )
Recordemos que en la operacionalizacion de variables.
• Se define el concepto específicamente, que puede diferir de su definición etimológica.
• Equivale a que la variable sea mensurable a través de la concreción de su significado
• Puede omitirse cuando la definición es obvia y compartida.
FIGURA N°9
11) RESULTADOS.
Cada uno de los datos obtenidos de los diferentes instrumentos generados para la investigación se transformaran en información/
resultados, esta información debe ser sistematizada, ordenada, tabulada, y luego expuesta de manera gráfica (cuadros, tablas
y/o gráficos), para posteriormente ser analizadas (siempre ponderando lo más llamativo y lo menos llamativo, el porqué de dicha
diferencia). Los mismos deber cumplir con los siguientes requisitos expuestos. (Ver Figura Nº 10)
12) DISCUSION
No todos los trabajos de investigación tiene discusión, solo cuando lo que se obtuvo como resultados producto del trabajo de
investigación son completa y/o parcialmente diferentes a los que se indago en el marco referencial (trabajos similares al suyo,
pero en diferente contexto) en este texto se trata de explicar cada una de las diferencias, sustentadas en su marco referencial, es
decir se confronta la teoría frente a los datos obtenidos producto de su investigación.
13) CONCLUSIONES.
No se olviden que la conclusión es “la respuesta comprobada a la pregunta de investigación”, y es así que debe ser escrita siguiendo
el formato de la formulación de la pregunta de investigación.
FIGURA N°10
16) ANEXOS
Los anexos se constituyen en todo el contenido que se agrega de forma complementaria al final del trabajo de investigación, para
ampliar la información presentada, este acápite tiene un orden claro e incluye:
1.- Datos, tablas, cuadros o gráficos,
2.- Mapas o isócronas,
3.- Imágenes, esquemas y fotos de acción,
4.- Cuestionarios o fichas de recolección de información vacía,
5.-Notas, cartas, consentimiento informado, permisos, etc
III. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Fernández S., Pujol Ribera E., AMF: Actualización en Medicina de Familia. Jul/Aug2016, Vol. 12 Issue 7, p388-397. 10p.
2. Díaz-Narváez, V, Calzadilla Núñez A.Scientific Articles, Types of Scientific Research and Productivity in Health Sciences.
(English). / Artigos científicos, tipos de investigação e produtividade científica nas ciências da saúde. (Portuguese). Revista
Ciencias de laSalud. 2016, Vol. 14 Issue 1, p115-121. 7p.
3. Carvajal Torres, a. et al. Methodological Research Learning to Build up a Semantic Differential Scale Supported by ICT
Mediation. / Apprentissage de méthodologie d’investigation pour la construction d’échelle sémantique différentielle
assistée par des outils technologiques. / Metodologia de aprendizagem depesquisa para a construção da escala diferencial
semântica apoiada em mediações tecnológicas. Revista EAN. 2016, Issue 80, p117-129. 13p
4. Sadara et al.: Methodologies for the analysis of online audiovisual space: Between innovation and anxiety of novelty.:
Revista de Metodología de Ciencias Sociales. sep-dic2016, Vol. 35, p105-124. 20p.
5. Herrera N, et al.:.Teaching and institutionalization of methodology of social research in the career of Sociology in Guatemala.
Revista Latinoamericana de Metodología de la Investigación Social.oct2015-mar2016, Vol. 5 Issue 10, p51-62. 12p.
6. Cuevas, J.; Salazar-Jiménez R. Methodological Implications Of Respecting The Principle Of Autonomy In Social Research.
may-ago2016, Vol. 13 Issue 31, p129-154. 26p
7. Toro J, Saldarriaga J.:Teaching Competences For The Instruction Of Research And The Evaluation Of Research Papers And
Doctoral Theses In Management., Jormaris; Arias, Oscar. El Ágora USB. ene-jun2015, Vol. 15 Issue 1, p137-151. 15p.
8. Sánchez A., Hernández P.; et al.: Methodological strategies for the study of social and professional integration of people
with disabilities.. Spanish Journal of Disability Studies / Revista Española de Discapacidad.jun2016, Vol. 4 Issue 1, p97-117.
21p.
9. Mendoza Padilla J.:BIOESTADISTICA, METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION, SALUD Y POBLACIÒN, Edt. Fac. Odontología –UMSA
Ed. 1ª. 2011Pags. Inext.
10. Word Health Organization and Center for Disease Control.: INVESTIGATION POBLATIONAL , Edt. OMS-OPS- Min. Salud Bolivia
Ed. 2da. Pags. Inext.
11. Hernandez Salpierri H, Fernandez C, Baptista P.:METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION, España Edt. Mc Graw Hill Ed. 2ª. Pags.
Inext.
12. Zambrana J.: METODOLOGIAS DE LA INVESTIGACION DE LETHIERRE, Edt.prop.Ed. 1 Bolivia 2012, Pags. Inext.
13. Word Health Organization and Center for Disease Control.:INVESTIGATION POBLATIONAL , Edt. OMS-OPS- Min.Salud Bolivia
2013 Ed. 2da. Pags. Inext.
14. Limachi C.:COMO REALIZAR UN ENSAYO , Edt. Propia Ed. 1ª. FAC. ODONTOLOGÍA 2014.Pags. 12-24
BIOESTADISTICA BASICA
Dra. Liliam S. Belzu Cuba
DOCENTE DPTO. FACULTATIVO SALUD PUBLICA–UMSA
Dr. Juan Choque Rondo
JEFE DE UNIDAD DE REDES DE SERVICIOS DE SALUD–SEDES- LA PAZ
Dr. Richard Belzu C.
ODONTOLOGO–GERENCIA EN SALUD–UMSA
Este texto, es un buen punto de partida para el conocimiento e interiorización de la teoría estadística por parte de estudiantes
que no aprecian el análisis lógico, pero paradójicamente es el que más utilizaran en su vida profesional, al mismo tiempo servirá
a profesionales noveles y experimentados, quienes en el afán de coleccionar conocimiento, olvidaron pautas tan simples pero tan
fácticas, en el entendido de hacer de la práctica estadística una profesión.1
Hoy, precisamente se gesta un texto que ni de lejos intenta ser la panacea de la estadística, simplemente quiere demostrar que
la estadística, ciencia “odiada” por la mayoría de los estudiantes de salud, se puede enfocar de manera lúdica, práctica y amena,
así es que si te animaste a leer este texto, prepárate¡¡ por que trataremos de llevarte desde el principio más simplistas hasta la
complejidad numérica pero de una forma tal, que no sentirás un camino pedregoso sino allanado de ideas frescas que rememoran
conceptos antiguos2.
Quizá uno de los problemas que causan más dificultades al estudiante de medicina, odontología y enfermería, reside, en comprender
cual es la finalidad de la estadística y cuál su aplicación en el área de salud, mas aún en el campo de la investigación, que hoy por
hoy se ha transformado en la actividad de mayor proyección internacional más en el campo de la investigación.
DEFINICIÓN.-
Por estadística entendemos los métodos científicos por medio de los cuales podemos recolectar, organizar, resumir, presentar y
analizar datos numéricos relativos a un conjunto de individuos u observaciones y que nos permiten extraer conclusiones válidas y
efectuar decisiones lógicas basadas en probabilidades de las que surgirán dichos análisis. Utilizamos la estadística para aquellos
casos en los que tenemos una gran cantidad de observaciones y cuya aparición se rigen por las leyes del azar o aleatorias.3
CUADRO N°1
BIOESTADISTICA.-
La palabra BIOESTADISTICA no es más que las ciencias estadísticas aplicadas a las fenómenos vitales o aquellos donde intervengan
los seres vivos como parte del problema, La palabra bioestadística cuya derivación proviene de las voces griegas BIO = VIDA ESTATUS
= ESTADO en líneas generales. 4-5
CLASIFICACION DE LA BIOESTADISTICA
Al igual que la estadística, es la disciplina orientada al área de la salud se ha clasificado en dos grandes ramas:
Bioestadística Descriptiva: La estadística descriptiva analiza, estudia y describe a la totalidad de individuos de una población,
su finalidad es obtener información, analizarla, elaborarla y simplificarla lo necesario para que pueda ser interpretada cómoda y
rápidamente y, por tanto, pueda utilizarse eficazmente para el fin que se desee5-6.
Bioestadística Inferencial: Trabaja con muestras, subconjuntos formados por algunos individuos de la población, de donde
se infiere aspectos relevantes con un grado de confianza que permite establecer previsiones y conclusiones generales sobre una
población a partir de los resultados obtenidos de una muestra6-7.
APLICACIONES DE LA ESTADÍSTICA
Desde los albores de la historia de la estadística e indirectamente de la bioestadística, nos hemos preguntado para que nos servirá
esta ciencia, en nuestra vida diaria y mucho más en nuestra desempeño profesional, desde estudiantes en su generalidad, nos
hemos visto en la imperiosa necesidad de aplicar nuestros escasos conocimientos matemáticos tan solo con nuestro sentido común
que en realidad es el menos común de nuestros sentidos, dejando de lado nuestra LÓGICA, quizá por esta aversión estudiantil a
una ciencia novel nos hayamos imaginado barreras para su aprendizaje y mucho más para su aplicación, con estas consideraciones
mencionemos que la Estadística, según hemos visto en sus orígenes históricos, ha ido ligada a las cuestiones de Estado, siendo la
organización de las estadísticas oficiales un hecho reseñado como fundamental en todos los países, sobre todo en aquellos que
pertenecen al tercer mundo. Pero tiene muchas otras importantes aplicaciones. Señalamos a continuación una selección de dichas
aplicaciones.5-6-7
CUADRO N° 2
BIOLOGÍA, MEDICINA, ODONTOLOGÌA, ENFERMERÌA Y VETERINARIA: En cualquier estudio de tipo experimental la Bioestadística
es utilizada en toda su extensión, habiendo nacido en los últimos tiempos la asignatura de Bioestadística con esta finalidad. Como
ejemplo en Genética, los estudios sobre herencia son los más desarrollados en base a esta ciencia al mismo tiempo es utilizada
como herramienta para avizorar ò prevenir enfermedades endémicas, epidemias y sobre todo pandemias como el SIDA ò SIDNA
,entre otras enfermedades que producen morbilidad pero sobre todo mortalidad masiva.8
TEORIA DE LAS VARIABLES.
Desde el origen de la humanidad, el ser humano ha llegado a observar una serie de características que han motivado a la creación de
obras insignes, que lo han exaltado, indignado e incluso dieron origen a guerras por ejemplo: “La guerra de Troya causada
por la belleza de una mujer, Helena” a desencadenado la locura como la búsqueda de la perfección por Arquímedes,
Sócrates y Platón, al mismo tiempo el ser humano desde la edad primitiva, se vio en la necesidad de representar en forma gráfica
(numérica) sus posesiones y pertenencias, compararlas con sus semejantes e iniciar intercambios (trueques) cuyo beneficio mutuo
repercutía en su manera de vivir, posteriormente filósofos contemporáneos como Albert Einstein, Peter Night, entre otros, lograron
entender la importancia de operatibilizar variables para una investigación con rigor científico8-9-10
Todos estos sabios y filósofos habían comprendido que el objetivo final de una investigación es el de obtener información capaz de
cambiar ò modificar la realidad a través de eventos comprobados, de ahí que la bioestadística utilice como elementos de estudio a
grupos de personas (población), cosas, áreas geográficas, tiempos específicos, características que son susceptibles de ser medidos,
entre ellas podemos mencionar a las siguientes:
POBLACION.-
Conjunto de elementos ò personas que presentan por lo menos una característica de un fenómeno a estudiar por ejemplo los
universitarios de la carrera de odontología ò de la carrera de medicina ò de ingeniería, etc.
CLASIFICACION DE LAS POBLACIONES.-
Las poblaciones se clasifican en dos dependiendo del tipo de característica que presenta,
POBLACIÓN FINITA, es aquella que tienen un número limitado ó definido de elementos, por ejemplo si nosotros quisiéramos
conocer las estaturas de los administrativos de la universidad, o si quisiéramos conocer la residencia de los asegurados en el Hos-
pital “ X” sería muy fácil porque esta población esta cautiva en un determinado lugar, y por ende están registrados, se simboliza
con la letra “N” mayúscula.
Recordemos que la población finita,representa el número total de la población CONOCIDA también denominada población cerrada
Ejemplo: número de Asegurados.
POBLACIÓN INFINITA, es aquella que no tienen límite es decir que se desconoce cuantos son los componentes del conjunto de
elementos, por ejemplo las estrellas del firmamento, el número de cabellos de una determinada persona, número de pensamientos,
número de espermatozoides todo medido en determinado tiempo y espacio, etc.
POBLACION OBJETO Ó BLANCO.-
Se denomina población blanco ú objeto, ha aquella que específicamente se elige del universo para ser estudiada, experimentada u
observada. Ej. de todo Bolivia solo se estudia las personas de La Paz ó de todo la UNIVERSIDAD solo se desea estudiar a los estudiantes
de la carrera de MEDICINA que cursan el tercer año ó por ejemplo de los universitarios, solo deseo estudiar a los estudiantes de la
carrera de medicina, que cursan EMBRIOLOGÌA, de sexo masculino y que usan lentes , u otro ejemplo, de todas las mujeres de La
Paz se desea estudiar a las mujeres entre 15 a 25 años con residencia en Sopocachi, casadas pero sin hijos.
MUESTRA.-
Parte más representativa de un todo, ò subconjunto del universo ò la parte más significativa de una agrupación de elementos, con
características comunes. (n) Por ejemplo, sí nosotros quisiéramos establecer de manera correcta una muestra significativa de la
población boliviana, se debería utilizar una parte de los pobladores de Santa Cruz, La Paz, Cochabamba, etc., , es decir una parte
de todos los diferentes departamentos, (varones y mujeres), pero aquí intervienen dos procesos que se debe evitar el SESGO y el
AZAR (SUERTE), procesos que normalmente hacen que un resultado sea poco creíble y confiable, lo que determinaría un derroche
insulso de tiempo, para un investigador En el ejemplo podemos observar universo, población y muestra, siendo esta última las
figuras estrelladas lo más representativo del todo:
CUADRO N° 3
N n
MUESTREO.-
Es el procedimiento estadístico a traves del cual se llega a identificar y seleccionar a la población que se eligio como parta de la
poblaciono del universo; es decir la muestra.
UNIVERSO.-
Es también considerado como población general ò total de la población, al conjunto de elementos ò personas que presentan más
de una característica de un fenómeno a estudiar ò más de una variable a observar, por ejemplo cada persona un sin fin de variables
(edad, sexo, características físicas, sociales, raciales, etc.), otro ejemplo los residentes brasileños ò peruanos que presentan múltiples
variables (etnia, idioma, hábitos, modismos, manerismo, etc.).
VARIABLE.-
Es una característica o propiedad determinada del individuo, sea medible o no. Esta propiedad hace que las personas de un grupo
puedan diferir de las de otro grupo en la muestra o población de estudio.
Las variables para su mejor entendimiento se clasifican en variables cualitativas y cuantitativas: ( Ver gráfico Nº 4 con memotécnico)
CUADRO N°4
VARIABLE
N D
O I
NOMINAL DISCONTINUO
M S
ORDINAL CONTINUO
O C
O
CUALITATIVAS CUANTITATIVAS
DICOTOMICO, CRONOLOGICA,
DE RAZÓN, E INTERVALAR
ESCALA
VARIABLE CUALITATIVA.-
Son variables que representan cualidades de la muestra, o características típicas ò atípicas de una elemento, aquello que más nos
llame la atención de un sujeto de estudio, como por ejemplo, belleza, amor, sexo, raza, condición nutricional, clima, color de ojos
de un grupo de personas, etc.
CLASIFICACION DE VARIABLES CUALITATIVAS.-
Las variables cualitativas se clasifican en:
• Variables Categóricas NOMINALES: son variables cualitativas que NO permiten establecer un orden, valores dependen
de otras variables que pueden influir en ella, también se la llama variable de respuesta. Por ejemplo la sobrevida, respuesta
al tratamiento, evolución, el hecho de ser universitarios de diferentes carreras, el ser estudiantes, el ser profesionales, no
representa un orden específico, SEXO, RAZA etc., si tomamos en cuenta el sexo de un determinado paciente, no existe un
ordenamiento específico si este es varón ò mujer, no existiendo un orden claro entre ambas variables.
• Variables Categóricas ORDINALES: estas si permiten establecer un orden determinado, una gradación, que permite
diferenciar unos de otros según la característica objeto de estudiar , por ejemplo los grados de la milicia (Soldado, sargento,
suboficial, oficial, general ), los grados académicos (estudiante, docente, coordinador, jefe académico, vicerrector, rector
), los pisos de un edificio (Primer. Segundo, Tercer, Cuarto, etc.), la jerarquía administrativa (Obrero, Empleado, Subjefe,
Jefe), la clasificación de tipos de caries (tipo I, II, II etc.), los grados de gingivitis, los grados de neumonía, diarrea, etc.
• Otras variables CATEGÓRICAS: Dicotómicas, son las que tienen dos valores fijos y excluyentes entre si como la evolución,
presencia o ausencia de una enfermedad o característica en la muestra. ,por ejemplo el pertenecer a un determinado club
de futbol ,ò el de tener uno u otra preferencia sexual, el sexo, el de gustarle un determinado color , donde solo se le da dos
opciones para elegir y una sola respuesta ò variable ò característica como respuesta, ante una pregunta directa ¿es Ud.
bolivarista ò strongista? La respuesta puede ser ò bolivarista ò strongista ( dos opciones y una respuesta)
VARIABLE CUANTITATIVA.-
Son las que se puede representar con números , es decir son aquellas que se pueden medir, habitualmente se clasifican en dos
tipos de variables las discontinuas ò discretas y las continuas ò concretas ò numéricas propiamente dichas.
• Variable DISCONTINUA, o sea que NO posee una continuidad, es decir que entre dos variables no se puede tomar otro
valor numérico (solo puede tomar valores unitarios ò enteros, no aceptando decimales, quebrados ni porcentajes).
Por ejemplo el número de dedos de una mano, el número de ojos, el número de hijos, el número de caries, etc.
1 ———-2———-3—————4———-etc.
• Variable Numérica ò CONTINUA, o sea que posee una continuidad entre dos variables donde se puede tomar otro valor
numérico (tomándose valores relativos aceptándose decimales, quebrados y porcentajes) Por ejemplo la edad, hematócrito,
transporte de oxigeno,altura,peso, frecuencia cardiaca o respiratoria, dosis de un medicamento, tiempo, etc..
1–1,1- 1,2- 1,3–1,4–1,5–1,6–1,7–1,8–1,9
ESCALAS DE MEDICION.-
Como sabemos las características personales como estatura, edad, género, habilidades, tamaños de un determinado grupo se los
conoce como variables, sabemos que existe una gama muy diferenciada de variables de las cuales se pude extrapolar diferentes
escalas para ser medibles, la aplicación de la bioestadística para medir característica y valores tanto cualitativos como cuantitativos
a través de la utilización de escalas que permitan medir de mejor manera un resultado obtenido.
MEDICION DE VARIABLES.-
Antes que una variable sea tratada estadísticamente debe ser observada/medida para un conjunto de unidades observacionales,
las unidades observacionales son aquellos entidades que se observan, cuando las observaciones se cuantifican (es decir se expresan
numéricamente) se dice que los números son medibles, una medición es una observación que se expresa físicamente ò en forma
numérica, es decir cuando se le otorga un valor determinado según su magnitud.
CUADRO N°5
M
E
T
ESCALA
De lo anteriormente mencionado podemos deducir que existen diferentes formas de medir variables, algunas se las puede medir
directamente por ejemplo la temperatura, la tensión arterial, la inteligencia, y otros en forma indirecta, como el grado de aprove-
chamiento de una determinada asignatura, la eficiencia, eficacia, el amor, ser romántico, ser buen ò mal estudiante, etc.
CLASIFICACION DE LAS ESCALAS.-
Las Escalas al igual que las variables se clasifican en cualitativas y cuantitativas, al mismo tiempo se sub dividen en:
ESCALA DICOTOMICA.-
Es aquella escala que presenta tan solo dos opciones para medir la variable, siendo esta variable de tipo cualitativo ò cuantitativo
dependiendo de la información ò resultado que se busque, por ejemplo:
Variable preferencia por un equipo de Futbol (football)
Escala de medición: Bolívar y Wilsterman
Respuesta: Bolívar ó Wilsterman
ESCALA CRONOLÒGICA.-
Es un tipo de escala cuantitativa continua, se la utiliza para estudiar algunos fenómenos en función al tiempo, algunos autores
la tratan como si fuera una escala de variable independiente, permite conocer un determinado fenómeno a través del tiempo, es
decir permite un seguimiento temporalizado (en el pasado, en el presente ò en el futuro).
Variable: Cambios físico de María Gordales
Escala de medición : al 1 año
5 años
25 años
50 años
75 años
100 años
ESCALA INTERVALAR
Las categorías se ordenan en unidades igualmente espaciadas, siendo posible medir las diferencias relativas en cada punto de la
escala, no EXISTE EL CERO ABSOLUTO, tenemos como ejemplo:
Variable: Medición de la temperatura corporal.
Escala: Grados centígrado ò Celsius (37º)
ESCALA DE RAZÓN
En esta escala SI EXISTE EL CERO ABSOLUTO y la magnitud de diferencia entre los valores numéricos entre sí por ejemplo:
Variable : RELACIÒN ENTRE LAS EDADES
Escala : Juan recién nacido (0 años)
José 9 años (9 años más)
Joaquín 18 años (9 años que José y 18 años más que Juan)
INDICADORES EN SALUD PUBLICA: TASAS, PROPORCIONES Y RAZONES.-
¿QUÉ ES UN INDICADOR?
Un indicador es la expresión cualitativa que refleja un aspecto del tema estudiado o una situación determinada. Es un instrumento de
evaluación que expresa relación entre diez variables y permite medir directa o indirectamente las modificaciones que se presentan.
Las características propias de un indicador son estar disponible, simple, tener validez, confiabilidad, sensibilidad y especificidad, es
decir que sea fácil de construir, que mida lo que debe medir, identifique aquello que se desea identificar y sea apto para el análisis.
CLASIFICACION DE INDICADORES:
POR SU CONSTRUCCIÓN:
Son los mas utilizados que nos da una idea de la magnitud real del problema. Estos son:
a. Números Absolutos
b. Tasas
c. Razones
d. Proporciones
e. Índices
A. NÚMEROS ABSOLUTOS: Útiles para dimensionar un evento en términos absolutos y cuya utilidad son:
• Estimación de requerimientos (camas, RRHH)
- Ej. Partos ———> dotación de camas
- Consultas ———> dotación de profesionales
• Denominadores estables —-> estiman riesgo
B. TASAS: Una tasa es una forma de describir fenómenos cualitativos que ocurren en una población que se repiten en el tiempo.
Es una fracción donde el denominador es el centro de los hechos referidos a un objeto y característica de la salud.
¿Qué tipo de tasas existe?
1. TASAS BRUTAS O GENERALES O NO ESPECIFICAS .-
Tasas Brutas o Crudas, que corresponden a la definición de arriba, es decir, describen un fenómeno manteniendo constantes
únicamente el tamaño de la población y el tiempo.
• Miden riesgos globales
• Son tasas resumen
• Suelen amplificarse por 1.000 hab. Para facilitar lectura, pero siempre se considera el denominador, para dicho cálculo.
NUMERADOR
Nº de nacidos vivos, en un determinado lugar y tiempo X 1000
TF=
Nº de mujeres en edad fértil CONSTANTE
DENOMINADOR
2. TASAS ESPECÍFICAS.-
Las cuales describen un fenómeno manteniendo constante no solo el tamaño de la población y el tiempo, sino también una o más características adicionales,
como la edad, el sexo o la ocupación de los afectados.
La razón mas utilizada en demografía es la razón de masculinidad y feminidad que nos indica la cantidad de hombres/mujeres por
cada mujer / hombre. Cuyas características son:
• Poco utilizadas
• Establecen relación entre 2 eventos
• Numerador y denominador: no relacionados
Ejemplo
Nº de hombres
Razón de masculinidad =
Nº de mujeres
D. PROPORCIONES.-
Son el resultado cociente donde el numerador es parte del denominador, es decir es la fracción del denominador, no debemos
olvidar que al multiplicar una proporción por 100 nos dará un porcentaje. Las tasas en cambio, es forzoso que el denominador
represente la población expuesta al riesgo de que le ocurran los sucesos de la especie consignada en el numerador.
Tasa y proporciones son casos especiales de “frecuencias relativas”. Estas relacionan en forma de cuociente, dos cantidades cualquiera.
• Muy utilizadas
• Establecen relación entre 2 eventos
• Numerador y denominador: relacionados
Interpretación:
• Señalan importancia relativa de un evento
• OJO: No indican riesgo
• No trabajan con población expuesta
• Útiles en descripción
¿CÓMO SE CALCULA UNA PROPORCION?
No debemos olvidarnos que es una proporción no es más que un estadígrafo que establece la relación de una muestra sobre
la población, de la que se obtiene un cociente denominada proporción, para su análisis se establece una constante de 100 y se
transforma en porcentaje. La fórmula es:
transformar ese sentido común en un sentido científico deberemos forzosamente utilizar artificios matemáticos destinados a
facilitarnos la tarea, de ahí que se haya inventado la manera de disminuir el número de dígitos de una cifra a través del redondeo.
CUADRO N° 7
50,05 —> 51
FUENTE: .Bioestadística de Lethierre 2020
REDONDEO.-
Es la manera más adecuada y exacta de transforma un número entero precedido de decimales ( Ej. 34,3892 ) en un número que
solo presente el número de decimales que nosotros veamos convenientes, por ejemplo dos decimales Ej.: 34,39
Una de las explicaciones de él porque se utiliza el redondeo, se fundamenta en que por lo general los resultados de los diferentes
estudios utilizan la combinación de variables tanto cualitativas (Ej. sexo) como cuantitativas (Ej. 4), estas últimas en especial las
continuas (Ej. 23,11) consideran el exceso de números enteros precedido de decimales ( Ej. 24,628394859) como resultados final
en la medición o el cálculo realizado, pero como se darán cuenta el número exagerado de valores numéricos (decimales) NO nos
permite utilizar la información adecuada y objetiva, de ahí que se pueda evitar este problema operativo a través del REDONDEO.
CLASIFICACION DE REDONDEO.-
Para su mejor ENTENDIMIENTO el redondeo se clasifica en los siguientes (ver nemotécnico): “RENE REDONDEA”
CUADRO N° 8
D.E.A.
xceso
Poximación
Nemotécnico que nos permite comprender los diferentes tipos de redondeo según su importancia y grado de utilización en la vida
diaria, aún más en nuestra profesión que no está exenta de este tipo de cálculo:
5
D NO AUMENTA SIEMPRE AUMENTA
E
E
NADA +1 (uno)
X
T El cero (0) El cero (0)
C
E
Busca PARES Busca IMPARES
E
C 1-2-3-4 5-6-7-8
S
T
O 55 El cinco funciona
como impar O
FUENTE: Bioestadística de Lethierre 2020.
TABULACION.-
Una vez realizado el trabajo de campo y recolección de la información a través de encuestas, entrevista personales, revisión do-
cumentada o cualesquier otra técnica se pasa al proceso de tabulación ù ordenamiento de los datos recabados, la confección de
cuadros, gráficos y toda ayuda disponible para luego analizar la información.
Tabular es ordenar y contar para realizar este ordenamiento y conteo; hay dos tipos tanto de ordenamiento como de métodos de
conteo, los que realiza pasos similares, por ejemplo tenemos:
• Pacientes del Hospital San Gabriel que cursan Diabetes mellitus, cuyas edades fluctúan entre 17 años hasta 33:
29-30-24-27-19-28-18-18-22-24-26-26-26-25-27-33-33-32-31-20-17-17-18-19- 22-25-26-24-28-30-31-30-30-30-30-30-
18-19-20-20-23-25-21-28-29-28-28-28
• Como se darán cuenta esta serie de datos (edades) no nos permiten en forma objetiva identificar los fenómenos que se
repitan con mayor frecuencia, y menos personalizar alguna de esta información.
ORDENAMIENTO.-
Tomando en cuenta el anterior ejemplo es necesario realizar un procedimiento estadístico para que la información pueda utilizar
de mejor manera, pero sobre toda sin pérdida de tiempo, para esto se ha ideado el ORDENAMIENTO tanto en sentido ASCENDENTE
o DESCENDENTE, pudiéndose realizar de la siguiente manera:
ASCENDENTE: es decir del número menor al número mayor:
17-17-18-18-18-18-19-19-19-20-20-20-21-22-22-23-24-24-24-25-25-25-26-26-26-26-27-27-28-28-28-28-28-28-29-29-
30-30-30-30-30-30-30-31-31-32-33-33
DESCENDENTE: es decir del número mayor al número menor:
33-33—32-31-31-30-30-30-30-30-30-30-29-29-28-28-28-28-28-28-27-27-26-26-26-26-25-25-25-24-24-24-23-22-22-
21-20-20-20-19-19-19-18-18-18-18-17-17-
Estos datos corresponden a edades de personas y NO nos proporcionan información rápida ni menos indican algo objetivo, pero si
ordenásemos estas cifras en sentido creciente o decreciente, tendíamos una serie de números donde se observa tanto el de menor
dimensión como el de mayor dimensión, esa diferencia matemática que existe entre ellos es considera rango.
FRECUENCIA.-
Es el número de veces que se repite un determinado fenómeno o problema objeto de nuestra investigación en un tiempo y espacio,
por ejemplo el número de veces que asistimos al cine, a bailar, el número de veces que comemos, dormimos, reímos, etc.
FRECUENCIAS SIMPLES.-
La columna que titula frecuencia simple, tiene datos absolutos (es decir números enteros) que se obtuvieron al palotear el grupo
de edades de revisión, también tenemos a las denominadas frecuencias acumuladas, como también podría haber existido las
frecuencias relativas e incluso de frecuencias agrupadas, a continuación explicaremos en detalle cada una de ellas.
FRECUENCIA AGRUPADA.-
Existen algunos artificios matemáticos que se utilizan en este tipo de procedimientos estadísticos para que la información obtenida
sea lo más objetiva posible, por ejemplo el de utilizar frecuencias agrupadas es decir reunir a variables numéricas en frecuencias
siguiendo para esto intervalos de clase (datos agrupados). En este caso, cuando observamos Frecuencias agrupadas observamos
en forma más objetiva la información, si no logra presentar visualmente esta información permite que el investigador tenga una
visión clara de la diferencia de magnitudes.
Al mismo tiempo se puede realizar otras operaciones estadística como por ejemplo frecuencias relativas y acumuladas siguiendo
patrones y fórmulas destinadas para este tipo de problemas, por ejemplo:
• No se debe olvidar que se simboliza con “ni” al número de veces que se repite un determinado valor de una variable.
• Que “fi” es el cociente que se obtiene entre la frecuencia absoluta y el tamaños de la “n” , al mismo tiempo no se debe
olvidar que “fi” es igual a la división de “ni” entre “n” ( fi = ni/n ó n/ N)
TABLAS DE FRECUENCIAS RELATIVAS Y FRECUENCIAS ACUMULADAS.-
Estas tablas constan de dos columnas, en la primera se escriben los valores de la variable, xi. En la segunda las correspondientes
frecuencias, fi.
Estas sencillas tablas se utilizan, únicamente, cuando la variable es discreta y admite pocos valores (a lo sumo, de 12 a 16). Una
tabla de frecuencias se puede ampliar con nuevas columnas con las frecuencias relativas y las frecuencias acumuladas, por ejemplo :
FRECUENCIAS ACUMULADAS.-
En una tabla de frecuencias, cuando la variable es cuantitativa y, por tanto, los distintos valores de la tabla aparecen ordenados
de menor a mayor, se llama frecuencia acumulada de un valor de la variable a la suma de su frecuencia con las frecuencias de los
valores anteriores. Por ejemplo, si al lanzar un dado 100 veces se obtienen los siguientes resultados:
f (1) = 16
f (2) = 13
f (3) = 21
f (4) = 19
f (5) = 14
f (6) = 17
Las frecuencias acumuladas se las realiza siguiendo el procedimiento matemático de suma correlativa entre el segundo de la
columna A y el primero de la columna B, tal como explicamos a continuación:
fa (1) = 16
fa (2) = 16 + 13 = 29
fa (3) = 29 + 21 = 50
fa (4) = 50 + 19 = 69
fa (5) = 69 + 14 = 83
fa (6) = 83 + 17 = 100
Estos resultados se aprecian mejor en una tabla:
xi fi fai
1 16 16
2 13 29
3 21 50
4 19 69
5 14 83
6 17 100
Las frecuencias relativas acumuladas son las frecuencias acumuladas divididas por el número total de individuos
REGLAS GENERALES PARA LA ELABORACIÒN DE TABLAS DE FRECUENCIAS AGRAUPADAS.-
La respuesta a la interrogante de cuantos intervalos de clase se deberá considerar para realizar estas distribuciones, pasa por dos
decisiones, la primera que sin receta el investigador escoge la amplitud así por ejemplo si el investigador quiere 4 intervalos de
clase, por ejemplo entre 34 y 21 = 13 dividirá el 13 entre la cantidad 4 siendo el resultado 3,25, si nos imaginamos que el grupo
de edades constituye una línea tendremos:
21.............................................................34
La operación realizada ha dividido esa línea en cuatro partes de la siguiente manera:
21...........i..............i..............i................34
Si tomamos en cuenta las líneas entrecortadas cada punto equivale 3,25 unidades y se van sumando a 21 tendremos las siguientes
dimensiones y valores sobre la línea.
21...........i..............i..............i................34
24,25 27,25 30,75
Esto nos permite establecer que en situaciones especiales podrían existir un número determinado como limite superior de un
intervalo de clase y al mismo tiempo ser el límite inferior de otro intervalo de clase, lo que nos traería problemas ya que Juan de
24 años debería pertenecer a ambos intervalos de clase, para esto se ha convenido en crear la REGLA DE LOS UNOS , regla implícita
, que consiste en incrementar la unidad a todas los limites inferiores de los diferentes intervalos de clase, salvo al primero, cuyo
número uno se incrementa al límite superior del último de los intervalos de clase, por ejemplo.
Mario de 25 años presenta tuberculosis a que intervalo de clase pertenece:
Intervalo de clase A 20-25
• Intervalo de clase B 25-31 ¿ A ó B ó Ambos ?
• Intervalo de clase C 31-26
La otra opción es la de sumar los dos limites tanto superior e inferior de cada uno de los intervalos de clase y posteriormente dividirlos
entre dos, una vez redondea esa cifra ese número se denominará PUNTOS MEDIANOS O INTERVALOS DE CLASE (xi), estableciendo
con esto diferencias incluso infinitesimales ò de centésimas pero diferencias al fin que nos permiten manejar de manera adecuada
esta información sin cometer sesgo.
Pese a que el investigador es el que plantea el número de intervalos de clase a conveniencia, es necesario considerar de manera
operativa, el uso de la “ regla estandarizada“ que sugiere utilizar de 3 a 5 intervalos de clase. ( ya que existen cálculos logarítmicos,
formales entre otros, con diferentes procedimientos no explicados aquí).
GAUSSE LA PLACE
LINEA DE LA NORMALIDAD
Ejemplo:
Se desea conocer la prevalencia de pacientes con EDAS, la edad de los pacientes es: Unidades de estudio = 25 UE
1+1+2+3+3+4+5+6+7+7+8+8+8+9+10+11+11+12+12+13+14+15+16+17+17 = 220
La sumatoria de todas las unidades de estudio, dividió entre el total de Unidades de estudio es decir 25
220 / 25 = 9
Es decir se utiliza una fórmula que expresa el mismo fenómeno:
n1+n2+n3+n……
Promedio:
“x” n
PROMEDIO EN DISTRIBUCION DE FRECUENCIA SIMPLE: Utiliza la siguiente formula
( x* f )
x=Σ
n
Las operaciones matemáticas deben multiplicar x ( número ) por la f ( frecuencia Simple de edad de los pacientes es decir ( x * f ).
La letra Sigma Mayúscula, representa la sumatoria de todos los resultados obtenido en ( x* f ) cuya sumatoria es = 361
El denominador n representa la sumatoria de Frecuencia simple es decir = 50
Ejemplo 1:
Médicos parasitólogos del C.S.I. Inquisivi, Provincia de Inquisivi están realizando una investigación, desean conocer la incidencia
de pacientes menores de 15 años con fasciola hepática, durante el tercer trimestre de 2016, las edades de los pacientes son:
14,7,11,5,10,7,3,5,14,14,11,7,6,10,3,2,8,14,6,11,2,4,9,8,13,6,13,2,10,11,4,2,6,9,7,6,12,10,12,11,9,12,10,9,12,11,5,4,3,2
a) Ordene la edad de los pacientes en sentido descendente horizontal:
14-14-14-14-13-13-12-12-12-12-11-11-11-11-11-9-9-9-9-8-8-7-7-7-7-6-6-6-6-6-5-5-5-4-4-4-4-4-3-3-3-3-3-3-3-2-2-2-2-2
b) Obtenga el promedio en Distribución de Frecuencia simple (Fs) :
x F x*f
14 4 56
13 2 26
12 4 48
11 5 55
9 4 36
8 2 16
7 4 28
6 5 30
5 3 15
4 5 20
3 7 21
2 5 10
n = 50 361
Σ (x*f ) 361
X= X= = 7,22
n 50
La lectura y el análisis de este estadígrafo es el siguiente, la edad estandarizada de personas que cursan con fasciolasis hepática
es de 7,22 años.
PROMEDIO EN DISTRIBUCION AGRUPADA EN INTERVALOS DE CLASE.-
El presente ejercicio tiene una gran similitud con el ejercicio anterior .Para esta operación se necesita de el PUNTO MEDIO o Marca
de Clase (Xi) que se obtiene de los intervalos de clase. Es decir de la sumatoria y división del Li (Límite inferior) y Ls (Límite superior)
entre dos
Σ(x*f)
Xi =
N
EJEMPLO:
Médicos de provincia del Hospital de Escoma desean conocer la frecuencia de pacientes diagnosticados con parasitosis intestinal,
confirmado por examen laboratorial.
Li Xi Ls FA Xi*FA
3 5,5 7 22 121
8 10,5 12 27 283,5
13 15,5 17 24 372
18 20,5 23 17 348,5
n = 90 1125
Σ(x*f)
Xi =
N
1125
Xi= 12,5
90
La lectura y el análisis de este estadígrafo es el siguiente, la edad estandarizada de personas que cursan con parasitosis intestinal
es de 12,5 años.
LA MODA O VALOR MODAL (Mo) ó ( Ma ).
Tiene un significado bastante preciso y es de extraordinaria utilidad, aunque inexplicablemente poco utilizado en estudios socio
económicos.
La moda, como su nombre lo indica, es el valor más común (de mayor frecuencia dentro de una distribución ó es la frecuencia de
veces que más se repite un determinado fenómeno numérico, en forma reiterativa. Una información puede tener una moda y se
llama unimodal, dos modas y se llama bimodal, o varias modas y llamarse multimodal.
CUADRO N°12
Unimodal Bimodal
Sin embargo puede ocurrir que la información no posea moda ó que la moda se repita en forma excesiva que deje de ser moda,
no se deben olvidar los PRINCIPIOS de la MODA:
1. El primero solo demuestra el fenómeno, por ejemplo vestir de negro o verde.
2. Que, quien establece la moda es el segundo fenómeno numérico que al repetirse establece el estadígrafo, por ejemplo,
cuando en una comunidad existen personas de ojos claros (100%).
3. Al aparecer dos sujetos con distinta repetición de un fenómeno (contraparte o diferencia) son ellos los que establecen al
moda.
4. Cuando la moda es exagerada o se staura, desaparece, por ejemplo todos visten de negro, al no existir un punto de com-
pración, esta desaparece.
MODA EN FRECUENCIAS SIMPLES
Por ejemplo Nº 1 en el conjunto {3,4,5,6,6,7,10,13} la moda es 6. Si son dos los números que se repiten con la misma frecuencia,
el conjunto tiene dos modas.
EDADES FRECUENCIA
8 11
9 1
10 1
11 5
12 6
13 22
14 6
moda
15 8
16 9
17 7
18 5
N= 81
NO SE OLVIDEN QUE ……no todas las frecuencias deben necesariamente tener moda o exclusivamente moda, y que el principio
de cualquier frecuencia es la identificación a simple vista del número que más veces se repite o reitera, es decir moda.
AABCDEF AABCAEFG
GHKLMN HKLMNAC
ACDATYUI DTYUIOPM
OP MM
UNIMODAL BIMODAL
MODA EN FRECUENCIA AGRUPADA: Requiere de la siguiente Fórmula
Li = Límite inferior
n = Valor de una variable
a = Rango o Amplitud de intervalo
( n -1 )
Mo = Li + xa
( n-1)+ ( n+1)
Se puede utilizar la formula abreviada o algebraica:
( n -1 )
Mo = Li + xa
2(n)
El moda en frecuencia agrupada es fácil de ubicarlo pues debe considerarse la columna de frecuencia Simple y verificar cuales son
los intervalos que mayor número de veces se repite y no así la frecuencias de veces que se repite un número.
Se debe tomar en cuenta los siguientes puntos para utilizar la fórmula :
• La muestra ( n ) es de la moda obtenida a simple vista
• Que la letra “a” representa al rango ó amplitud
• Que siempre se debe realizar los ejercicios desde lo más complejo hasta lo mas fácil matemáticamente hablando ( división,
multiplicación, suma y resta )
EJEMPLO:
Se desea conocer la Moda agrupada en pacientes internados en el hospital del Tórax con diagnóstico de tuberculosis. Unidades de
estudio ó población = 50 UE
La edad de los pacientes es la siguiente.
20-21-22-23-24-25-26-27-27-27-27-27-28-29-30-31-32-33-34-35-36-37-37-37-37-37-38-39-40-41—43-44-45-46-47-47-
47-47-47-48-49-50-51-51-52-52-52-52-52-52
Li Xi Ls FA
20 27 27 12
28 32 35 8
36 40 43 19 MODA
44 48 52 11
n = 50
( n -1 )
Mo = Li + xa
(n-1) + (n+1)
Mo = 36 18
x8
+ 18+ 20
Mo = 36 + 36 + (0,47) x 8
Mo = 36+ 3,8
Mo = 39,8
La lectura de este estadígrafo es la siguiente, que la edad que más se repite en pacientes con problemas tuberculosos en el Instituto
Nacional Del Tórax es la de 39,8 años.
MEDIANA: (Me)
Es la observación equidistante de los extremos ó la división teórica que se realiza de un determinado fenómeno numérico, ya que cuanto más subdividamos
este problema mejor podremos estudiar sus características ó es aquel valor que se encuentra en la parte central de un universo y que ambos lado izquierda
y derecha tiene las mismas unidades de estudio.
La mediana en frecuencia simple puede ser en unidades de estudio pares o impares es decir cuando el fenómeno debe establecer una parte media, que
hacer cuando sus unidades son pares o impares.
21–24–30–36–46–47
Me
Me = 30 + 36
Me = 33
2
b) Mediana en Unidades de estudio Impar
21–24–30_–36–46 = Me = 30
Me
X F
5 3
6 4 CON FRECUENCIAS PARES
9 3
10 2
N= 12
X F
5 3
6 4
9 3
10 2 CON FRECUENCIAS IMPARES
11 5
N= 17
MEDIANA EN FRECUENCIA AGRUPADA.-
La mediana en frecuencia agrupada requiere necesariamente la participación del punto medio o marca de clase (Xi), la cual se de
los intervalos de clase. Es decir de la sumatoria y división del Li (Límite inferior) y Ls (Límite superior). Utiliza la siguiente formula :
( N / 2 ) – Ni)
Me = Li + xa
n
Algunas CONSIDERACIONES ESPECIALES para solucionar este tipo de ejercicios:
1. El lite inferior se refiere al de la mediana identificada a simple vista
2. La “ N ” se refiere a la muestra total ó población de la frecuencia agrupada
3. En caso que al N ó población de la frecuencia agrupada sea par debe incrementarse la unidad, para evitar error estadístico.
4. La “ ni ” significa nivel anterior a la muestra de la mediana
5. La “ a ” re refiere al rango ó amplitud
6. No olvidarse regla matemática de la complejidad a la simplicidad
EJEMPLO:
Se desea conocer la mediana de edades de pacientes atendidos tanto en los servicios de medicina interna como de odontología
integral del Hospital Obrero durante mayo 2020.
X Fs
21 3
22 4
23 5 N+1 60+1 =
=
24 5 2 2 30,5
25 6
26 5
27 5
28 4
29 3
N= 40
La mediana agrupada requiere a su vez se realice previamente 6 pasos para su desarrollo cada uno de ellos presenta una formula la cual deriva de la formula
madre de la Mediana.
Li xi Ls FA
1 1 3,5 5 12
2 6 8,5 10 22 Ni
3 Me = 11 13,5 15 8n
4 16 18,5 20 8
5 21 23,5 25 10
N= 60
Me = Li + ( N / 2 ) – Ni ) xa
n
Me = 11+ ( 60+1/ 2 ) – 22 ) x5
8
( 30,5 – 22 )
Me = 11 + x5
8
(7,5 )
Me = 11+ x5
8
Me = 15,5
La lectura de este estadígrafo es la siguiente, que la edad media de personas que fueron atendidos en los servicios de medicina y
odontología fueron 15, 5 años .
Con esta metódica, se puede realizar cuartiles, deciles y cualquier percentil, ya que todos ellos parten de la misma fórmula :
( N / 2 ) – Ni )
Me = Li + xa MEDIANA
n
( N / 4 ) – Ni )
Q4 = Li + xa CUARTIL
n
( N / 100 ) – Ni ) PERCEN-
Q100 = Li + xa
n TIL
1( N / 4 ) – Ni )
Q1 = Li + xa
n
2( N / 4 ) – Ni ) RECORRIDO
Q2 = Li + xa
n INTERCUARTILAR
3( N / 4 ) – Ni )
Q3 = Li + xa
n
4 ( N / 4 ) – Ni )
Q4 = Li + xa
N
ACLARACIÓN.- Les aseguro que cuando su nivel de practicidad , habilidades y conocimientos sobre estadística
se amplie, Uds. podrán aplicar esa lógica estadística en la utilización de cualquier paquete estadístico, ya sea
desde el mas simple en su manejo como lo es el Excel, STATS, SPSS, PASS, Epiinfo hasta STATA o R, paquetes
que le facilitarán aun más su analiss de información, pero que de ninguna manera reemplazaran la lógica que
imprimirán en cada análisis de
EPIINFO, software que permite la fácil elaboración de cuestionarios, bases de datos, ingreso, ingreso y análisis de datos estadís-
ticos, gráficos y mapas epidemiológicos.
STATA (Stata) software que provee el Análisis, gestión de datos y gráficos estadísticos.
EXCEL v.19.0 (2018) Como parte de Office 2019.
COMO HACER E INTERPRETAR GRAFICOS.
Luego de obtenida la información y los resultados deberán ser emitidos en el trabajo de investigación para ello se necesita repre-
sentarlos de manera gráfica en :
• Cuadros,
• Tablas y/o
• Gráficos :
- sectores o inadecuadamente llamados tortas,
- histogramas,
- columnas y/o barras
- pictogramas.
Los gráficos y las tablas representan e interpretan información procedente de diferentes fuentes: primaria, secundaria y terciaria
de forma clara, precisa y ordenada.
La elaboración de gráficos estadísticos es una poderosa herramienta para el análisis de datos muy efectivo para describir o resumir
la información y para analizarla.
Los gráficos nos permiten en un golpe de vista entender de que se nos habla y asimilar la información que se nos da.
CARACTERÍSTICAS DE PRINCIPALES GRÁFICOS.
Es preciso distinguir inicialmente entre variables discontinuas o discretas y variables continuas, pues cada una exige un tipo
diferente de gráfica.
• HISTOGRAMAS : Se utilizan para variables cuantitativas continuas.
• POLIGONO DE FRECUENCIA: Se utiliza en los mismo casos que el Histograma
• GRAFICOS DE SECTORES ( Tortas) :
• Se utilizar para todo tipo de variables, pero se usa habitualmente para las variables cualitativas
• GRAFICOS DE BARRAS ( Simples, dobles y compuestas ) : Se usa habitualmente para variables cuantitativas discreta ( aunque
es válida para cualquier tipo datos ).
Todos estos gráficos,deben ser analizadas (siempre ponderando lo más llamativo, confrontándolo con lo menos llamativo, tratando
de explicar la diferencia evidenciada).
Para su presentación y/o escritura en su informe o documento, debe cumplir con los siguientes requisitos:
CUADRO N°14
ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE UN GRAFICO
NUMERO GRAFICO
TITULO DEL GRAFICO
SEGURO UNIVERSAL DE SALUD - SUMI
45.000 Pregunta para el título :
40.000
¿qué? ¿quién ?¿ dónde?? y ¿
35.000
30.000
cuando?
25.000
20.000 CUERPO
15.000 FUENTE: Propia LBC-UMSA 2020
10.000 ó si es extraida de otro texto o
5.000
bibliografía
0
Serie
ENERO
17.265,40
FEBRERO
27.954,16
MARZO
15.615,20
ABRIL
38.394,29
MA YO
18.779,95
JUNIO
9.029,69
FUENTE:- Bioestadistica de Le-
FUENTE thierre 2021
ANALISIS
CUADRO N°15
NUMERO GRAFICO
QUE?
TITULO
SISTEMA INTEGRAL DE SALUD, HOSPITAL DEL NIÑO 2015 QUIEN?
DONDE?
CUANDO?
Marzo
Abril
CUERPO Mayo
Junio
FUENTE DE INFORMACION
ANALISIS
REFERENCIA BIBLIOGRAFICA
1. Creswell, J.W. RESEARCH DESIGN : QUALITATIVE, CUANTITATIVE, AND MIXED METHODS APPROCHES,2da. Ed, Londres : Sage
. 2013
2. Creswell, J.W. RESEARCH DESIGN : QUALITATIVE,AND MIXED METHODS APPROACHES,3ra. Ed. Londres : Sage, 2009
3. Lethierre ; METODOLOGIA DE LETHIERRE, 2015.
4. Zegarra B.: METODOS DE INVESTIGACION , CAP Ensayos Clinicos, Ed. 2da Edt. Brugeira.Mexico 2012 , pags.. 12- 34
5. CAMACHO, J. Estadística con SPSS versión 9 para Windows. Madrid: Ra-Ma.2000, págs. Inext
6. DIAZ de RADA, V. (1999) Técnicas de análisis de datos para investigadores sociales: aplicaciones prácticas con SSPS para
Windows. Madrid: Ra-Ma págs. inext
7. FERRAN, E. SPSS para Windows. Programación y análisis estadístico. Madrid: MacGraw-Hill. 2016 págs. inext
8. FOSTER, J. Data Analysis using SPSS for Windows: A Beginner’s Guide. London: SAGE. 2015 págs. inext
9. GREEN, S et al. Using SPSS for Windows: Analyzing and Understanding Data. Upper Saddle River: Prentice Hall.2016 págs.
inext
10. HOWITT, D. y CRAMER, D. A Guide to Computing Statistics with SPSS for Windows. London: Prentice-Hall.2015 págs. inext
11. LIZASOAIN, L. y JOARISTI, L. SPSS para Windows. Madrid: Paraninfo.2011 págs. inext
12. MONEGAL, M. Introducción al SPSS: manipulación de datos y estadística descriptiva. Barcelona: EUB.2014 págs. inext
13. NORUSIS, M.J. SPSS 6.1 Guide to Data Anaysis. Englewood Cliffs: Prentice-Hall. 1999 págs. inext
14. SANCHEZ CARRION, J.J. Manual de Análisis de datos. Madrid: Alianza Universidad. 1995 págs. inext
NOTAS
El que suscribe Dr. (a)……………………………………………………………………………………………………………………
Nombre del Coordinador Técnico de Red
CERTIFICA QUE:
……………………..………………../100 %
Numeral
……………………………………….
Literal
…………………………….………,……………de…………………………….del 20……………..
Lugar de emisión Día Mes Año
CONFORMIDAD
El que suscribe Dr. (a)……………………………………………………………………………………………………………………
Nombre del Coordinador Técnico de Red
CERTIFICA QUE:
Que el/la Estudiante (a)………………………………………………………………………………con C.I………………………..
tiene deudas pendientes en cuanto se refiere a inventario y/o activos fijos y otros en la
institución.
……………………………,……………………de………………………….del 20…………
Lugar de emisión Día Mes Año
Lugar de emisión
TRABAJO
(S.S.S.R.O.)
El que suscribe Dr. (a)…………………………………………………………………………………………………………………….
Nombre del Coordinador Técnico de Red
CERTIFICA QUE:
Que el/la interno (a)………………………………………………………………………………….con C.I…………………………..
Municipio……………………………….…………,Provincia………………………………………….…iniciando desde el
…………………………………………………de………………………….del 20…
Lugar de emisión Día Mes Año