Parte Final
Parte Final
Es bueno que la información sobre la composición de los productos está clara y evitar dar
una publicidad engañosa con el fin de vender y así evitar confusión y malestar en los
clientes, recordemos que ya la empresa Gloria tuvo estos problemas similares y más aún
en estos tiempos donde las redes sociales toman un papel importante en nuestro día a
día la información se propaga de una manera más rápida.
Una recomendación que se haría es capacitar orientar a los ganaderos que los abastecen
de leche para que realicen una ganadería sustentable buscando cuidar el medio
ambiente.
Ejecutar investigación científica para desarrollar productos nutritivos que cumplan con
solucionar problemas de salud pública y que se promueva una cultura nutricional
sostenible.
Brindar oportunidades laborales para las zonas de las diferentes áreas de operación de la
empresa. Su objetivo es la formalización del trabajo, brindar capacitación a las personas,
e incluir a las personas en el mercado laboral.
Gestionar el cuidado del medio ambiente y reducir la contaminación ambiental a través
de la gestión adecuada de los procesos productivos, gestión de los recursos energéticos, y
recursos naturales.
MATRIZ DE PORTER
La matriz EFE evalúa los factores externos de una compañía y permite obtener un indicador
cuantitativo de cómo puede responder a sus oportunidades y amenazas. El puntaje de 2,51 6
indica que Gloria aprovecha las oportunidades y amenazas por encima del promedio de la
industria; es decir, ha incorporado en su plan actividades que le han permitido aprovechar el
incremento per cápita de leche (ofreciendo productos para los diferentes segmentos de
mercado) y la tendencia al consumo de bebidas basadas en ingredientes naturales. Sin embargo,
su estrategia aún no incorpora los posibles efectos que tendrán los nuevos reglamentos de
etiquetado y definición de productos, y el proyecto de leche en polvo dentro de su estructura de
costos e imagen de marca.
Aquí evaluamos las fortalezas y debilidades importantes que tiene la empresa en sus áreas
funcionales y permite obtener un indicador cuantitativo de la posición interna de la empresa.
El puntaje de 2,80 indica que Gloria tiene una posición interna fuerte basada, principalmente,
en el aprovechamiento de economías de escala y la continua innovación en sus productos.
CADENA DE VALOR DE LECHE GLORIA
Infraestructura organizacional
Administración orientada a la constante inversión en tecnología y desarrollo de
procesos, adaptándose a las necesidades y cambios de mercado.
Administración de recursos humanos
La cultura y valores que presentan los colaboradores permiten una integración de
calidad, economía y servicios para generar los mejores resultados.
Desarrollo tecnológico
Renovar y modernizar las plantas de tratado de leche, mejorar equipos, crear nuevas
plantas, ampliar almacenes, sistemas de frío y líneas de producción.
Adquisiciones
Eficiencia en costos y cumplimiento de estándares de calidad y protección del medio
ambiente.
Logística de Operaciones Logística de Mercadotecnia y Servicio
entrada Elabora nuevos salida ventas Refiere servicios
Cuentan con productos para Cuenta con una Varia el de
más de 20 adaptarse a amplia y portafolio de atención
centros de las necesidades eficiente red de sus productos personalizada al
Acopio y del consumidor distribución con Mejora la consumidor en
enfriamiento (leche en DEPRODECA calidad de los el área de
de leche tarro, bolsa y (Distribuidora productos y servicio al
distribuida a caja) de igual Exclusiva De realiza campaña cliente (dudas y
nivel nacional forma con los Productos De de reclamos).
y de amplia quesos, yogurt, Calidad S.A.C) Marketing de
escala. jugos. cubren el 99% de gran impacto.
los puntos de
venta en el país
ANÁLISIS DE LA CADENA DE VALOR DE GLORIA S.A