Planifica Tu 2023
Planifica Tu 2023
a. Salud y bienestar.
Piensa:
• ¿Qué has hecho a lo largo de este año para estar mejor físicamente?
• ¿Qué hábitos han integrado en tu vida para mejorar tu salud?
• ¿Cómo te sentías cuando seguías estos hábitos?
• ¿Qué tipo de alimentación te ha hecho sentirte mejor?
• ¿Qué actividades te hicieron sentir con más energía y por qué?
b. Finanzas.
e. Desarrollo personal
Este es un área realmente importante. Así que vamos a reflexionar. Algunas pregúntas que
puedes plantearte:
Medita y agradece todo lo que se ha logrado en este año y destruye todo lo negativo,
empecemos el proceso de sanar.
• Salud.
¿Cuál es tu estado de salud? ¿Cómo te sientes? ¿Cuánto pesas? ¿Cómo están tus niveles
de energía? ¿Haces ejercicio? ¿Qué ejercicio haces y con qué frecuencia? ¿Has
conseguido algún hito deportivo a lo largo de este año? ¿Has ido a una revisión médica y
cuál han sido tus resultados?
• Finanzas.
¿Cuánto dinero ganas casa mes? ¿Cómo ha cambiado tu situación financiera? ¿Has
conseguido eliminar o reducir tus deudas? ¿Qué inversiones has hecho y qué resultados te
han traído? ¿Has llevado un control sobre tus finanzas? ¿Qué porcentaje de tus ingresos
ahorras cada mes?
¿Cómo es tu día a día? ¿Cuánto tiempo pasas con tu familia? ¿Y con tus amigos? ¿Cómo
te sientes cada día al acostarte? ¿Qué aficiones tienes y cuánto tiempo le dedicas? ¿Cuáles
han sido esos momentos de ocio que recuerdas con especial cariño? ¿Has ido a algún
evento especial? ¿Qué experiencias has vivido? ¿Qué has hecho por primera vez?¿Te has
ido de viaje? ¿A dónde?
• Profesión
¿Cuáles han sido tus logros profesionales a lo largo de este año? ¿Dónde trabajas? ¿Con
quién te relacionas? ¿Cómo han mejorado tus relaciones con tus compañeros? ¿Qué te
motiva cada día en tu profesión? ¿Por qué te sientes realizado? ¿Qué valor has aportado
a tu empresa o a tus clientes a lo largo de este año?
• Desarrollo personal
¿Qué libros has leído a lo largo de este año? ¿Has escuchado podcast o visto vídeos que
te han inspirado? ¿Qué tipo de información has dejado que alimente tu mente?¿Has
contado con algún mentor? ¿Qué hábitos positivos has incorporado a tu vida? ¿Qué hábitos
negativos has conseguido eliminar de tu vida?
¿Con quién te relacionas? ¿Cuánto tiempo compartes con tu familia? ¿Qué hacéis juntos?
¿Y con tu pareja? ¿Cómo es vuestra relación? ¿Cómo os habláis? ¿Cómo te relacionas
con la gente? ¿Qué aportas a sus vidas? ¿Quién ha entrado y salido de tu vida?
Considero que para dar visibilidad a nuestros objetivos y cumplimiento a los mismos
debemos entrar en un proceso el cual será día a día, te invito a colocar en tu calendario
aquellas cosas que queremos lograr fíjales un plazo de cumplimiento.
Para finalizar el proyecto de nuestra vida es necesario saber ¿cómo lo vas a hacer? ¿Como
lo vas a lograr? Y para ello debemos tener aliados en el trayecto, por lo que te invito a definir
los siguientes puntos:
Las acciones que definas van a permitir que ese objetivo, meta y sueño vayan el proceso
de hacerse realidad, pero debemos pagar un precio, el precio de la incomodidad, de la zona
de confort, las malas energías, desánimos, personas que no aportan en tu vida; es momento
de considerar cual vida es más importante si la de los demás o tu vida.