Habilidades Directivas Ii Unidad 3
Habilidades Directivas Ii Unidad 3
Habilidades Directivas Ii Unidad 3
29-4-2021
Habilidades Directivas II
UNIDAD 3
III Facultamiento y delegación
3.1 Concepto, objetivos y beneficios del facultamiento.
3.2 Cómo desarrollar el facultamiento.
3.3 Factores que inhiben el facultamiento.
3.4 Delegación del trabajo.
hacen los directivos. Facultamiento significa dar libertad a las personas para realizar con
éxito lo que ellas desean, en vez de obligarlas a hacer lo que uno quiere. Es una estrategia
que implica “atraer”; en enfoca en las formas de cómo los directivos podrían diseñar una
situación laboral que vigorice y brinde motivación intrínseca a los empleados. Los
empleados realizan sus actividades porque se sienten intrínsecamente atraídos por ellas, no
propia eficacia. Facultar significa permitir, significa activar la motivación intrínseca para
facultamiento.
El facultamiento, se denomina así al proceso de delegar autoridad a los empleados para que
obtención de los objetivos establecidos, sin necesidad de recurrir a consulta con niveles
superiores. Es un proceso por medio del cual se puede maximizar la utilización de las
Objetivos
“El objetivo principal es fomentar la participación activa de los individuos para construir de
una forma activa y conjunta una organización, en la que los individuos sean conscientes, se
del cliente
Existe una mayor rapidez en los procesos con lo cual la toma de decisiones es más
eficiente.
3.2 Cómo desarrollar el facultamiento.
Visión claramente articulada de hacia dónde se dirige la organización y como pueden ellos
contribuir a encaminarla hacia ahí. Se debe expresar un conjunto establecido de metas para
Ofrecer a los individuos oportunidades de realizar con éxito actividades cada vez más
difíciles, las cuales, finalmente conducen al logro de las metas deseadas. Los directivos
pueden lograr que los empleados se sientan cada vez más facultados si les ayudan a
3. Modelar:
Demostrar el comportamiento correcto que las personas deberán realizar. Facultar a las
4. Brindar apoyo
Para que las personas se sientan facultadas, los directivos deberían elogiarlas, alentarlas,
5. Activación emocional
Remplazar las emociones negativas como temor, ansiedad o malhumor, con emociones
positivas como entusiasmo, pasión o anticipación. Los directivos deben tratar de fomentar
los individuos hacen algo que esté relacionado con los valores que más aprecian.
Es la herramienta más importante de poder más importante para dirigir una organización.
La información puede utilizarse para que una persona se vuelva indispensable e influyente
Los directivos facultan al personal al brindarles los recursos necesarios, así garantizan que
los empleados reciban una capacitación continua y adecuada y que tengan experiencias de
desarrollo.
8. Hacer una conexión con los resultados
Los empleados experimentan mayor facultamiento cuando pueden ver los resultados de su
Contar con una identidad de actividad implica que los individuos pueden planear, realizar
9. Crear confianza
Cuando existe la confianza los individuos son más libres de experimentar, aprender y
contribuir sin temor a las consecuencias. Para crear sentimientos de confianza existen cinco
factores principales:
3.3 Factores que inhiben el facultamiento.
disminuir su concentración.
sus subordinados
Desconfianza: los directivos evitan el facultamiento a los demás a menudo piensan que los
EJEMPLO
FACTORES
Un directivo debe facultar a uno de sus empleados para un proyecto de sistemas de control
experiencias y conocimientos. El directivo le dice exactamente los pasos que debe seguir
para lograr hacer el proyecto, aunque el empleado le da opiniones certeras sobre lo que
pueden hacer, el directivo sólo se limita a hacer lo que ya había trazado. Al final... el
RAZÓN
responsabilidad".
Se denomina así al proceso de delegar autoridad a los empleados para que tomen decisiones
lo que logra la satisfacción de los clientes que atienden o la obtención de los objetivos
FACTORES
Existen jefes que tienen gran necesidad de estar a cargo, dirigir y gobernar lo que sucede,
Muchas veces los directivos piensan que los subordinados no son suficientemente
INHIBIR SUBORDINADOS
Necesidad de control
Algunos jefes sienten temor de perder el poder o la posición ante sus subordinados.
A su vez el empleado prefiere no consultar dudas o pedir ayuda, por miedo a que lo
recriminen.
FACULTAMIENTO
Inseguridades personales
FACTORES
RAZÓN
confusión".
RAZÓN
"Estoy dispuesta a dar facultamiento a las personas, pero cuando lo hago; una de dos
o hacen caos con las cosas o tratan de quedarse con toda la gloria".
"Prefiero no decirle nada a mi jefe, a menos que realmente sea algo importante para
que no me regañe"
la desconfianza: tener un control excesivo en los empleados envía un mensaje de que son
promesas incumplidas: esta práctica engañosa es una estrategia común que utilizan los
Miedo: a su vez el empleado prefiere no consultar dudas o pedir ayuda por miedo a que lo
recriminen
Desinterés: puede ser que estén sobre cargados y son incapaces de tomar más
responsabilidad
Delegación de trabajo
los delegados
los delegados
En esta sección se identifican las formas en la que pueden cultivarse los resultados
delegación deficiente.
Para determinar cuándo es más apropiado la delegación, los directivos deben hacerse cinco
preguntas básicas:
- ¿Los subordinados comparten con la dirección y entre ellos los valores y perspectivas
comunes?
La delegación con Facultamiento depende de una respuesta positiva a cada una de las
preguntas anteriores.
Decidir a quién delegar
individuo o a un equipo de
darles a los miembros del equipo. Los directivos también deben definir si participaran o no
Decidir como delegar eficazmente
Los resultados positivos de la delegación con Facultamiento dependen de que los directivos
Delegar completamente
BIBLIOGRAFIA
https://createonepw.blogspot.com/2018/03/facultamiento-y-delegacion-concepto.html
https://prezi.com/gl1fmtdoy6dp/la-delegacion-objetivos-y-beneficios-del-
facultamiento/
https://createonepw.blogspot.com/2018/03/facultamiento-y-delegacion-como.html
https://territoriomarketing.es/como-desarrollar-el-facultamiento/
https://prezi.com/lxfgqngg3gg4/32-como-desarrollar-el-facultamiento/
https://www.liderempresarial.com/facultamiento-y-antiguedad-en-la-organizacion-
son-compatibles/
https://createonepw.blogspot.com/2018/03/facultamiento-y-delegacion-factores-
que.html