Clase Español
Clase Español
Grado
Disciplina
Periodo Lenguaje
Áreas interdisciplinares:
Docente
Reconocer la oración gramatical y sus partes y tener mayor comrencion de lo que se esta
leyendo o escribiendo.
OBJETIVOS
Clasificar y construir oraciones de acuerdo con la intención del hablante, para darle darle
sentido a lo que se esta leyendo o escribiendo.
RECURSOS Copias, libro entre texto grado 3 semestre A, tablero, revistas, colbo, tijeras, hojas de block
TIEMPO ESTIMADO 2 semanas.
¿Que semejaznsas ecuentras en ella? Y que diferecias encuentras? (Particiapcion de les estduaintes )
ESTRUCTURACIÓN
(Síntesis o Desarrollo de desafíos, retos, actividades)
Entonces:
L a o ra ció n e s u n a p a la b ra o co n ju n to d e
p a la b ra s q u e tie n e n se n tid o co m p le to.
- La ca sa d e l p ro fe so r - La ca sa d e l p ro fe so r e s gra n d e
- E sa m a n za n a á cid a - E sa m a n za n a á cid a e stá ve rd e .
- E l Añ o N u evo - E l Añ o N u e vo fu e m u y triste .
S e nt id o S e nt id o c o m p le to
L a n iñ a m á s h á b il ga n ó e l co n cu rso
La casa esta muy lejos d ela escuela ¿De quién nos hablan? ___________ es el suejeto
Que nos dicen del suejto? ________________________ es el predicado
Práctica de clase
CLASES DE ORACIONES
. Cuando hablas o escribes te expresas te con alguna intención. Si lo haces en forma oral, utilizas diferentes
matices de voz. Si te comunicas por escrito, empleas, por ejemplo, signos de interrogación y admiración.
Según la intención que expresamos al hablar, existen varias clases de oraciones.
ENUNCIATIVAS: Las oraciones enunciativas informan sobre algo, bien sea afirmativa o negativa.
AFIRMATIVAS: son las que utilizamos para afirmar algo, por ejemplo: Estoy haciendo una cartelera.
NEGATIVAS: Son las que utilizamos para negar algo, por ejemplo: Hoy no tengo que trabajar.
INTERROGATIVAS: Son las que utilizamos para hacer preguntas y se escriben entre signos de interrogación
(¿?), por ejemplo: ¿Vas a venir a mi fiesta de cumpleaños?
EXCLAMATIVAS: Son las que utilizamos cuando queremos expresar alegría, miedo o tristeza y van escritas
entre signos de admiración (¡!), por ejemplo: ¡Qué
emocionante está el partido!
EXHORTATIVAS: Expresan ruego o mandato
PARCTICA Y TRANFERENCIA
(Socialización o Conceptualización y profundización en las temáticas)
Con las siguientes figuras, crea y escribe dos oraciones, trata de que sean diferentes e imaginativas.
1. ___________________________________________________________
2. ___________________________________________________________
1. ___________________________________________________________
2. ___________________________________________________________
1. ___________________________________________________________
2. ___________________________________________________________
1. ___________________________________________________________
2. ___________________________________________________________
Subraya el sujeto y predicado en las siguientes oraciones: