0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas3 páginas

A7 JMRL PDF

El documento describe el aprendizaje mixto o blended-learning, el cual combina la enseñanza presencial y los recursos digitales para ofrecer una amplia gama de conocimientos. El aprendizaje mixto ofrece ventajas como una plataforma disponible en cualquier momento que estimula el aprendizaje y el manejo de tecnologías. Los estudiantes también tienen acceso a materiales audiovisuales que apoyan diferentes estilos de aprendizaje.

Cargado por

judith
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0% encontró este documento útil (0 votos)
38 vistas3 páginas

A7 JMRL PDF

El documento describe el aprendizaje mixto o blended-learning, el cual combina la enseñanza presencial y los recursos digitales para ofrecer una amplia gama de conocimientos. El aprendizaje mixto ofrece ventajas como una plataforma disponible en cualquier momento que estimula el aprendizaje y el manejo de tecnologías. Los estudiantes también tienen acceso a materiales audiovisuales que apoyan diferentes estilos de aprendizaje.

Cargado por

judith
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1/ 3

NOMBRE DEL ALUMNO:

JUDITH MONTSERRAT RODRÍGUEZ LÓPEZ


MATRÍCULA: 810096995

ACTIVIDAD:

ACT.7 BUSQUEDA DOCUMENTAL


UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
CAMPUS AGUASCALIENTES

SEMESTRE Y CARRERA

1ER SEMESTRE ARQUITECTURA


NOMBRE DEL DOCENTE:

ERIKA CASTORENACANTU
NOMBRE DE LA MATERIA:

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Y HABILIDADES DIGITALES
Responde las siguientes preguntas:

Se le conoce como blended-learning a la forma de aprendizaje que combina


tanto las técnicas de enseñanza presencial como los recursos digitales para
ofrecer una más amplia gama de conocimientos y habilidades a alumnos. A
¿Qué este aprendizae mixtc también se considera como "educación flexible" pues
no se limita a seguir un modelo único de enseñanza sino que combina
es el aprendizaje

mixto sistemas virtuales como conferencias,
trabajos en línea v audiovisuales con
sesiones presenciales impartidas por un docente. A través de esta forma
blended-learning? educativa se pretende lograr que el alumno desarrolle y aplique el
pensamiento ecléctico y práctico, formándose más alla de meramente teórico
Igualmente se les otorga mas responsabilidad ya que la mitad de su
aprendizaje recae sobre los mismos estudiantes en Su investigación
individual y realización de trabajos online.

Los alumnos cuentan con unaun ambiente virtual de aprendizaje?

¿Cuáles son las ventajas que plataforma disponible 24/7 ole es permite consultar los contenidos
encualquier momento. Estimula tanto su aprendizaje del tema en cuestión
ofrece Los alumnos cuentan con así como su manejo de las
tecnologías digitales, indispensables para la vida en el mundo actual. Es de
una

fácil navegación y cuenta con comunicación directa con docentes y


asesores técnicos para cualquier duda o dificultad. Los estudiantes cuentan
un ambiente virtual de con fotos, videos, presentaciones, textos y mapas que funcionan para
todos los tipos de inteligencias (visual, auditiva kinestésica) La forma de
aprendizaje? evaluación es directa y transparente, presentando una rúbrica de
evaluación para cada actividad y estando disponibles las calificaciones

Se refiere cuando el estudiante crea su propio proceso, estableciendo sus


objetivos, procedimientos, recursos y evaluación para tener un mejor

¿Qué es el aprendizaje autónomo?


aprovechamiento académico.
Diversos autores, a lo largo del tiempo se han referido a este por medio de

términos como autoaprendizaje, estudio autodirigido,


aprendizajeautorregulado, estudio independiente, entre otros.
CONCLUSIÓN
Mi conclusión al realizar esta actividad es qué hay más
maneras de aprender además de la presencialidad total y que
no por no ser 100% presenciales signifique no se aprende, el
blended learning me pareció una forma de aprendizaje muy
interesante y una opción muy viable para seguir estudiando. La
manera hibrida/presencial a ayuda mucho con el tiempo y la
eficiencia.

BIBLIOGRAFÍA
Chávez Arcega, M. A., & Romero, L. (2012). Efectividad de un Curso de Capacitación en un Ambiente Virtual
de Aprendizaje. Revista Complutense DEducación, 23(1), 89-114.https://doi.orq/
Pérez Durán, C.A y Pérez Durán, C.A. (2015). Creación de ambientes digitales de aprendizaje. Editorial
Digital UNID. [versión electrónica] Recuperado
http//:elibro.net/es/ereader/uvm/41158?page=1 de
REINOSO LASTRA, JUAN FERNANDO(2012). Aplicación de un ambiente virtual de aprendizaje orientado a
la formación empresarial. Estudios Gerenciales,
28(122),105- 119. [fecha de Consulta 10 de octubre de 202l]. ISSN: 0123-5923.
Disponible en: https://www.redalyc.org/

También podría gustarte