Gvqu Yn PGB7
Gvqu Yn PGB7
_______________________________________________________________________________________________
GAD-ORU/ANPE-CIL-09/2023
CUCE: 23-0904-00-1313566-1-1
CONTENIDO
1 NORMATIVA APLICABLE AL PROCESO DE CONTRATACIÓN 5
2 PROPONENTES ELEGIBLES 5
4 GARANTÍAS 5
7 DECLARATORIA DESIERTA 8
9 RESOLUCIONES RECURRIBLES 9
10 PREPARACIÓN DE PROPUESTAS 9
12 PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS 10
13 APERTURA DE PROPUESTAS 11
14 EVALUACIÓN DE PROPUESTAS 12
15 EVALUACIÓN PRELIMINAR 13
21 SUSCRIPCIÓN DE CONTRATO 17
22 MODIFICACIONES AL CONTRATO 18
2
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
PARTE I
INFORMACIÓN GENERAL A LOS PROPONENTES
SECCIÓN I
GENERALIDADES
2 PROPONENTES ELEGIBLES
4 GARANTÍAS
3
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
En caso del depósito por concepto de Garantía de Seriedad de Propuesta, éste será
devuelto en las condiciones establecidas en el Artículo 18 del Reglamento de
Contrataciones con Apoyo de Medios Electrónicos, a la cuenta que señale el
proponente para el efecto. Dicha cuenta debe estar registrada en el RUPE.
4.5 De acuerdo con los incisos a) y b) del Artículo 21 de las NB-SABS, para Consultorías
Individuales de Línea no se solicitará ninguna garantía ni se realizará retenciones.
5 DESCALIFICACIÓN DE PROPUESTAS
4
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
5
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
7 DECLARATORIA DESIERTA
9 RESOLUCIONES RECURRIBLES
SECCIÓN II
PREPARACIÓN DE LAS PROPUESTAS
10 PREPARACIÓN DE PROPUESTAS
Las propuestas deben ser elaboradas conforme los requisitos y condiciones establecidos en el
presente DBC, utilizando los formularios incluidos en Anexos y su envió será por medio de la
plataforma informática habilitada en el RUPE.
6
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
11.2 La propuesta deberá tener una validez de treinta (30) días calendario, desde la fecha
fijada para la apertura de propuestas.
SECCIÓN III
PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS
12 PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS
7
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
12.2.1 Las propuestas electrónicas deberán ser registradas dentro del plazo (fecha
y hora) fijado en el presente DBC.
a) Esta haya sido enviada antes del vencimiento del cierre del plazo de
presentación de propuestas y;
b) La Garantía de Seriedad de Propuesta haya ingresado al recinto en el
que se registra la presentación de propuestas, hasta la fecha y hora
límite para la presentación de propuestas.
12.2.2 Las garantías podrán ser entregadas en persona o por correo certificado
(Courier). En ambos casos, el proponente es responsable de que su
garantía sea presentada dentro el plazo establecido.
8
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
12.3.4 Vencidos los plazos, las propuestas no podrán ser retiradas, modificadas o
alteradas de manera alguna.
13 APERTURA DE PROPUESTAS
El acto se efectuará así se hubiese recibido una sola propuesta. En caso de no existir
propuestas, el Responsable de Evaluación o la Comisión de Calificación suspenderá el
Acto de Apertura y recomendará al RPA que la convocatoria sea declarada desierta.
b) Apertura de todas las propuestas electrónicas recibidas dentro del plazo, para su
registro en el Acta de Apertura.
Cuando corresponda, se deberá realizar la apertura física del sobre que contenga
la Garantía de Seriedad de Propuesta, salvo se haya optado por el depósito por
este concepto.
9
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Los proponentes que tengan observaciones deberán hacer constar las mismas en
el Acta.
SECCIÓN IV
EVALUACIÓN Y ADJUDICACIÓN
14 EVALUACIÓN DE PROPUESTAS
La entidad convocante, para la evaluación de propuestas podrá aplicar uno de los siguientes
Métodos de Selección y Adjudicación:
15 EVALUACIÓN PRELIMINAR
10
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
11
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
19.3 Para contrataciones con montos mayores a Bs200.000 (DOSCIENTOS MIL 00/100
BOLIVIANOS), el RPA deberá adjudicar o declarar desierta la contratación mediante
Resolución expresa, para contrataciones menores a dicho monto la entidad
determinará el documento de adjudicación o declaratoria desierta.
SECCIÓN V
SUSCRIPCIÓN Y MODIFICACIONES AL CONTRATO
20 SUSCRIPCIÓN DE CONTRATO
12
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Las entidades públicas deberán verificar la autenticidad del Certificado del RUPE,
presentado por el proponente adjudicado, ingresando el código de verificación del
Certificado en el SICOES.
20.4 En los casos que se necesite ampliar plazos, el RPA deberá autorizar la modificación
del cronograma de plazos a partir de la fecha de emisión del documento de
adjudicación.
21 MODIFICACIONES AL CONTRATO
Esta ampliación podrá realizarse hasta un máximo de dos (2) veces, no debiendo
exceder el plazo de cada ampliación al establecido en el contrato principal.
22.1 El cierre del contrato procederá ante la terminación por cumplimiento o por
Resolución de Contrato, conforme las previsiones establecidas en el contrato. Para
13
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
22.2 Los pagos por el servicio se realizarán previa conformidad de la entidad convocante,
entrega de la factura (si corresponde) y entrega del comprobante de pago de
contribuciones al Sistema Integral de Pensiones.
Por otra parte, para servicios de Consultoría Individual de Línea la entidad podrá
actuar como agente de retención y pago por contribuciones al Sistema Integral de
Pensiones.
14
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
PARTE II
INFORMACIÓN TÉCNICA DE LA CONTRATACIÓN
HABER HABER
ÍTEMS DESCRIPCIÓN DE LOS CONSULTORES MENSUAL TOTAL
EN Bs. EN Bs.
ÍTEM 1 RESPONSABLE DE PROYECTO O
1 4.806 36.365,40
PROGRAMA
2
ÍTEM 2 PROFESIONAL TÉCNICO III – CONTROL 3.845 29.093,83
Y SEGUIMIENTO
3 ÍTEM 3 CHOFER PROFESIONAL II - AYUDANTE 2643 19.998,70
4 ÍTEM 4 PROFESIONAL TÉCNICO III 3845 29.093,83
Precio Referencial 5 ÍTEM 5 PROFESIONAL TÉCNICO III 3845 29.093,83
La contratación se
Contrato
formalizará mediante
Plazo para la ejecución Entrará en vigencia desde el día siguiente hábil de su suscripción HASTA EL 30 DE
de la Consultoría NOVIEMBRE DE 2023
Garantía de
Cumplimiento El proponente adjudicado deberá constituir la Garantía de Cumplimiento de Contrato o solicitar la
de Contrato retención del 7% en caso de pagos parciales (NO APLICA)
(sólo en el caso de
Consultoría por Producto)
15
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Presupuesto de la próxima gestión (el proceso se iniciará una vez publicada la Ley del Presupuesto General del Estado de
se inicia el proceso de la siguiente gestión)
contratación
Nombre del Organismo Financiador
#
(de acuerdo al clasificador vigente) % de Financiamiento
Organismos Financiadores 1 20 - 220 (REGALÍAS) 100
2
16
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
- - - - - -
3.
Reunión Informativa de aclaración (No es Día Mes Año Hora Min.
obligatoria) - - - - - -
Día Mes Año Hora Min.
PROPUEESTAS
ELECTRONICAS A
TRAVES DEL RUPE
LINK
22 03 2023 08 30
4.
Fecha límite de Presentación y Apertura Gobierno Autonomo Departamental
Oruro le está invitando a una reunión
de Propuestas de Zoom programada.
Unirse a la reunión Zoom
22 03 2023 09 00 https://us05web.zoom.us/j/
3734505251?
pwd=dnFzK1A1dkg3RldCbkNuMXgxO
Dk1Zz09
5.
Presentación del Informe de Evaluación y Día Mes Año
Recomendación al RPA 23 03 2023
Día Mes Año
6. Adjudicación o Declaratoria Desierta
27 03 2023
Me
Notificación de la adjudicación o Día
s
Año
7.
Declaratoria Desierta (fecha límite) 28 03 2023
Presentación de documentos para la Día Mes Año
8.
suscripción de contrato. 10 04 2023
Día Mes Año
9. Suscripción de contrato.
12 04 2023
17
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
TÉRMINOS DE REFERENCIA
ENTIDAD CONTRATANTE GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
DEPENDENCIA Secretaria Departamental de Planificación del Desarrollo
ÁREA SOLICITANTE Dirección del Servicio Departamental de Fortalecimiento
Municipal
CARGO ÍTEM 1 RESPONSABLE DE PROYECTO O PROGRAMA
MÉTODO DE SELECCIÓN Selección Basada en Presupuesto Fijo
1. ANTECEDENTES.
La Secretaría Departamental de Planificación del Desarrollo y el Servicio Departamental de
Fortalecimiento Municipal del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro, presenta el
proyecto “Fortal. a Municipios y Relevamiento de Información Estadística del Gobierno
Autónomo Departamental de Oruro.”, con la intención de tener una gestión planificada,
administrativamente efectiva y socialmente estable en el ámbito de fortalecer a los Municipios,
a su vez permitir identificar los requerimientos, su producción y regular la información oficial
producida, para así, optimizar los recursos con el fin de mejorar la calidad estadística de la
información del Departamento.
2. OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA.
18
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
4. FUNCIONES.
Las siguientes tareas básicas formaran parte del Alcance de trabajo que debe cumplir el
responsable del Proyecto, siendo estas indicativas y no limitativas.
5. RESULTADOS.
6. PRODUCTOS E INFORMES.
19
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
7. LUGAR Y PLAZO.
8. DEPENDENCIA LABORAL.
Para la realización de las actividades inherentes al cargo a ser desempeñado, se prevé que el
consultor deberá contar con principios integrales como persona en su convivencia y trabajo en
equipo, respetando su entorno y medio ambiente, la seguridad personal y de otros, realizando
los trabajos con responsabilidad y calidad, con actitud reflexiva, crítica y responsable y los
requisitos que deben cumplir:
Ser boliviano(a) de nacimiento.
Certificados relacionados en Gerencia de Proyectos.
Certificado de paquete estadístico.
Certificado de la Ley N° 1178.
Certificado de la Ley N° 004.
Certificado de un idioma nativo.
Certificado de la Ley N° 482.
Certificado de decreto supremo Nº 0181.
Certificado en la elaboración y seguimiento de proyectos del sector público.
Certificado en la elaboración de planes de mediano y corto plazo (PTDIs Y POAs).
Certificado de cursos en el manejo de Formularios SGP, SISIN WEB y entre otros.
10. FORMACIÓN
Licenciado en Ingeniería Industrial, Ing. Civil y/o Licenciado en Economía y ramas afines con
Titulo en Provisión Nacional y Académico a nivel Licenciatura.
a) Experiencia General
Dos (2) años de experiencia general mínima, en el sector público y/o privado a partir de la
emisión del título en Provisión Nacional y/o Académico a Nivel Licenciatura.
b) Experiencia específica.
20
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
El monto total convenido será cancelado mediante pagos mensuales de Cuatro mil ochocientos
seis 00/100 Bolivianos (Bs. 4806.-)
El profesional deberá cumplir con el régimen impositivo de RC-IVA u otro, de acuerdo a las
disposiciones impositivas vigentes.
RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
El consultor asume la responsabilidad de: Cumplir con el alcance de trabajo mencionado en el
punto 3 y las funciones del punto 4 de estos términos de referencia en forma eficiente y
profesional.
21
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
22
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
TÉRMINOS DE REFERENCIA
ENTIDAD CONTRATANTE GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
DEPENDENCIA Secretaria Departamental de Planificación del Desarrollo
ÁREA SOLICITANTE Dirección del Servicio Departamental de Fortalecimiento
Municipal
CARGO ÍTEM 2 PROFESIONAL TÉCNICO III – CONTROL Y
SEGUIMIENTO
MÉTODO DE SELECCIÓN Selección Basada en Presupuesto Fijo
1. ANTECEDENTES.
2. OBJETIVO DE LA CONTRATACIÓN
4. FUNCIONES.
Las siguientes tareas básicas formaran parte del Alcance de trabajo que debe cumplir, siendo
estas indicativas y no limitativas.
23
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Elaborar el POA, y manejo de SISIN WEB, SICOES, SIGEP y entre otros que implican a
su área, todo en Coordinación con los inmediatos superiores.
Administrar todos los procesos de contrataciones hasta su culminación.
Organizar las actividades para desarrollar adecuadamente el funcionamiento de Proyecto
y suministro de insumos.
Elevar informes presupuestarios Mensuales del Proyecto al Responsable del Proyecto.
Realizar los pedidos de material e insumos de uso del Proyecto.
Llevar un registro del inventario de bienes tangibles e intangibles del Proyecto.
Revisar el presupuesto y certificar la existencia de saldos en coordinación con el área de
presupuestos de la Gobernación.
Programar y solicitar compra de equipamiento, materiales, suministros etc. Para
funcionamiento del proyecto en base al POA aprobado.
Realizar informes económicos en forma Anual al Director del Servicio de Fortalecimiento
Municipal en forma mensual al Encargado de Proyecto.
Elaborar, enviar los informes del SGP y SyE del Proyecto en ejecución en el aspecto
financiero y físico.
Realizar los procesos de contrataciones de los trabajos y actividades que se realizan.
Llevar registro de control de materiales, insumos, etc. Que se entregan en cada evento
de capacitación.
Realizar informes económicos en forma Anual al Director del Servicio de Fortalecimiento
Municipal y Descolonización y en forma mensual al Encargado de Proyecto.
Otros asignados por la dirección del SED-FM.
5. RESULTADOS.
Garantizar la buena ejecución financiera y física del proyecto en la presente gestión.
6. PRODUCTOS E INFORMES.
Un Informe Mensual de las actividades realizadas en cumplimiento a los términos de
referencia, el mismo deberá ser aprobado por el Director(a) del Servicio Departamental
de Fortalecimiento Municipal para la cancelación de honorarios.
Otros documentos e informes según la necesidad y demanda del inmediato superior.
Informe final de los trabajos, con los productos esperados, en cumplimiento de los
alcances establecidos.
7. LUGAR Y PLAZO
8. DEPENDENCIA LABORAL
24
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Los requisitos que debe cumplir el consultor de línea son los siguientes:
Formación Profesional:
Licenciado en Ciencias Financieras Administrativas y/o ramas afines, con Titulo en
Provisión Nacional y/o Académico.
Seis (6) meses de experiencia especifica mínima, en el área administrativo municipal a partir de
la emisión del título en Provisión Nacional y/o Académico a Nivel Licenciatura.
El profesional deberá cumplir con el régimen impositivo de RC-IVA u otro, de acuerdo a las
disposiciones impositivas vigentes.
RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
El (la) Consultor(a) asume la responsabilidad de: Cumplir con el alcance de trabajo mencionado
en el Punto 3 de estos Términos de Referencia en forma eficiente y profesional.
25
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
26
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
TÉRMINOS DE REFERENCIA
ENTIDAD CONTRATANTE GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
DEPENDENCIA Secretaria Departamental de Planificación del Desarrollo
ÁREA SOLICITANTE Dirección del Servicio Departamental de Fortalecimiento
Municipal
CARGO ITEM 3 CHOFER PROFESIONAL II - AYUDANTE
MÉTODO DE SELECCIÓN Selección Basada en Presupuesto Fijo
1. ANTECEDENTES.
2. OBJETIVO DE LA CONTRATACIÓN
4. FUNCIONES.
Las siguientes tareas básicas formaran parte del Alcance de trabajo que debe cumplir el
Chofer, siendo estas indicativas y no limitativas.
5. RESULTADOS
27
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
6. PRODUCTOS E INFORMES
8. DEPENDENCIA LABORAL
Para la realización de las actividades inherentes al cargo a ser desempeñado, se prevé que el
consultor deberá contar con principios integrales como persona en su convivencia y trabajo en
equipo, respetando su entorno y medio ambiente, la seguridad personal y de otros, realizando
los trabajos con responsabilidad y calidad, con actitud reflexiva, crítica y responsable y los
requisitos que deben cumplir:
10. FORMACIÓN
a) Experiencia General
Seis (6) meses de experiencia general mínima, en el sector público y/o privado a partir de la
emisión de la Licencia de conducir
b) Experiencia laboral Específica
28
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
El monto total convenido será cancelado mediante pagos mensuales de Dos mil seiscientos
cuarenta y tres 00/100 Bolivianos (Bs. 2.643.-)
El profesional deberá cumplir con el régimen impositivo de RC-IVA u otro, de acuerdo a las
disposiciones impositivas vigentes.
RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
Los originales de los documentos, datos de campo, memorias descriptivas, documentos en cinta
magnética y otros documentos que elabore el Consultor a ser contratado, será de propiedad del
Contratante en consecuencia deberá ser entregados a esta en su totalidad y bajo inventario,
quedando absolutamente prohibida la difusión de dicha documentación, total o parcialmente,
sin consentimiento previo y por escrito del Contratante.
La presentación de propuestas deberá ser por RUPE (en forma digital)
Los postulantes que lleguen a adjudicarse deberán presentar los requisitos mencionados y sus
respaldos a la Secretaria Departamental de Asuntos Jurídicos del Gobierno Autónomo
29
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
30
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
TÉRMINOS DE REFERENCIA
ENTIDAD CONTRATANTE GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
DEPENDENCIA Secretaria Departamental de Planificación del Desarrollo
ÁREA SOLICITANTE Dirección del Servicio Departamental de Fortalecimiento
Municipal
CARGO ÍTEM 4 PROFESIONAL TÉCNICO III
MÉTODO DE SELECCIÓN Selección Basada en Presupuesto Fijo
1. ANTECEDENTES.
2. OBJETIVO DE LA CONTRATACIÓN.
Generar una estructura de datos para el Sistema de Información Geográfica de proyectos del
Gobierno Autónomo Departamental de Oruro.
4. FUNCIONES.
Las siguientes tareas básicas formaran parte del Alcance de trabajo que debe cumplir el
Profesional siendo estas indicativas y no limitativas.
5. RESULTADOS.
6. PRODUCTOS E INFORMES.
31
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
7. LUGAR Y PLAZO.
8. DEPENDENCIA LABORAL.
Para la realización de las actividades inherentes al cargo a ser desempeñado, se prevé que el
consultor deberá contar con principios integrales como persona en su convivencia y trabajo en
equipo, respetando su entorno y medio ambiente, la seguridad personal y de otros, realizando
los trabajos con responsabilidad y calidad, con actitud reflexiva, crítica y responsable y los
requisitos que deben cumplir:
10. FORMACIÓN.
Título a nivel licenciatura en Ingeniería Civil, Ing. sistemas y/o Topografía o ramas
afines.
a) Experiencia general
Un (1) año de experiencia general mínima, en el sector público y/o privado a partir de la
emisión del título en Provisión Nacional y/o Académico a Nivel Licenciatura
Seis (6) meses de experiencia especifica mínima en sistemas de información geográfica (SIG) a
partir de la emisión del título en Provisión Nacional y/o Académico a Nivel Licenciatura.
32
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
El monto total convenido será cancelado mediante pagos mensuales de Tres mil ochocientos
cuarenta y cinco 00/100 bolivianos (Bs. 3.845.-)
El profesional deberá cumplir con el régimen impositivo de RC-IVA u otro, de acuerdo a las
disposiciones impositivas vigentes.
RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
El (la) Consultor(a) asume la responsabilidad de: Cumplir con el alcance de trabajo mencionado
en el Punto 3 de estos Términos de Referencia en forma eficiente y profesional.
Los originales de los documentos, datos de campo, memorias descriptivas, documentos en cinta
magnética y otros documentos que elabore el Consultor a ser contratado, será de propiedad del
Contratante en consecuencia deberá ser entregados a esta en su totalidad y bajo inventario,
quedando absolutamente prohibida la difusión de dicha documentación, total o parcialmente,
sin consentimiento previo y por escrito del Contratante.
Los postulantes que cumplan los requisitos mencionados deberán ENVIAR SUS PROPUESTAS
ELECTRONICAS A TRAVES DEL RUPE:
Formulario A-1, A-2. (en forma digital).
Cedula de identidad. (en forma digital).
Formulario C-1 y C-2 (Adjunto fotocopias de respaldos correspondientes). (en forma
digital).
Certificado de No Violencia (Ley Nº 348 y 1153) vigente. (en forma digital).
Certificado de Registro Judicial de Antecedentes Penales (REJAP) vigente (En forma digital)
Certificado de idioma originario (en forma digital).
33
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Los postulantes que lleguen a adjudicarse deberán presentar los requisitos mencionados y sus
respaldos a la Secretaria Departamental de Asuntos Jurídicos del Gobierno Autónomo
Departamental de Oruro, ubicado en la plaza 10 de febrero, en las calles Presidente Montes,
Bolívar y Adolfo Mier.
Contar con la nacionalidad boliviana.
Ser mayor de edad.
Fotocopia que acredite el haber cumplido con los deberes militares (varones).
No estar comprendida ni comprendido en los casos de prohibición y de incompatibilidad
establecidos en la Constitución.
Estar inscrita o inscrito en el padrón electoral.
Hablar al menos dos idiomas del país.
Certificado de No Violencia (Ley Nº 348 y 1153) vigente.
Certificado de Registro judicial de antecedentes penales (REJAP) vigente
Formulario de no doble percepción
Los postulantes deberán tomar en cuenta que los ex servidores públicos que ejercieron
funciones en la entidad convocante hasta (1) año antes de la publicación de la presente
convocatoria, están impedidos de participar en el presente proceso de contratación, en
conformidad al Art. 43 inc. g) del D.S. 181.
34
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
TÉRMINOS DE REFERENCIA
ENTIDAD CONTRATANTE GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
DEPENDENCIA Secretaria Departamental de Planificación del Desarrollo
ÁREA SOLICITANTE Dirección del Servicio Departamental de Fortalecimiento
Municipal
CARGO ITEM 5 PROFESIONAL TECNICO III
MÉTODO DE SELECCIÓN Selección Basada en Presupuesto Fijo
1. ANTECEDENTES.
La Secretaría Departamental de Planificación del Desarrollo y el Servicio Departamental de
Fortalecimiento Municipal del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro, presenta el
proyecto “Fortal. a Municipios y Relevamiento de Información Estadística del Gobierno
Autónomo Departamental de Oruro.”, con la intención de tener una gestión planificada,
administrativamente efectiva y socialmente estable en el ámbito de fortalecer a los Municipios,
a su vez permitir identificar los requerimientos, su producción y regular la información oficial
producida, para así, optimizar los recursos con el fin de mejorar la calidad estadística de la
información del Departamento.
2. OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA.
4. FUNCIONES.
Las siguientes tareas básicas formaran parte del Alcance de trabajo que debe cumplir el
Profesional.
5. RESULTADOS.
6. PRODUCTOS E INFORMES.
35
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
7. LUGAR Y PLAZO.
8. DEPENDENCIA LABORAL.
Para la realización de las actividades inherentes al cargo a ser desempeñado, se prevé que el
consultor deberá contar con principios integrales como persona en su convivencia y trabajo en
equipo, respetando su entorno y medio ambiente, la seguridad personal y de otros, realizando
los trabajos con responsabilidad y calidad, con actitud reflexiva, crítica y responsable y los
requisitos que deben cumplir:
10. FORMACIÓN
a) Experiencia General
Un (1) año de experiencia general mínima, en el ejercicio de su profesión en el sector público, a
36
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
partir de la emisión del título en Provisión Nacional y/o Académico a Nivel Licenciatura.
El monto total convenido será cancelado mediante pagos mensuales de Tres mil ochocientos
cuarenta y cinco 00/100 Bolivianos (Bs. 3845.-)
RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
El consultor asume la responsabilidad de: Cumplir con el alcance de trabajo mencionado en el
punto 3 y las funciones del punto 4 de estos términos de referencia en forma eficiente y
profesional.
37
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
digital)
Certificado de idioma originario (en forma digital).
16. DOCUMENTOS A PRESENTAR PARA LA FORMALIZACIÓN DE LA CONTRATACIÓN
Los postulantes que lleguen a adjudicarse deberán presentar los requisitos mencionados y sus
respaldos a la Secretaría Departamental de Asuntos Jurídicos del Gobierno Autónomo
Departamental de Oruro, ubicado en la plaza 10 de febrero, en las calles Presidente Montes,
Bolívar y Adolfo Mier.
Contar con la nacionalidad boliviana.
Ser mayor de edad.
Haber cumplido con los deberes militares (varones).
No estar comprendida ni comprendido en los casos de prohibición y de
incompatibilidad establecidos en la Constitución.
Estar inscrita o inscrito en el padrón electoral.
Hablar al menos dos idiomas oficiales del país.
Certificado de No Violencia (Ley Nº 348 y 1153) vigente.
Certificado de Registro judicial de antecedentes penales (REJAP) vigente
Formulario de no doble percepción
PROHIBIDOS EN PARTICIPAR EN LA PRESENTE CONVOCATORIA SEGÚN EL ART. 43
Los postulantes deberán tomar en cuenta que los ex servidores públicos que
ejercieron funciones en la entidad convocante hasta (1) año antes de la publicación de
la presente convocatoria, están impedidos de participar en el presente proceso de
contratación, en conformidad al Art. 43 inc. g) del D.S. 181.
38
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
TÉRMINOS DE REFERENCIA
ENTIDAD CONTRATANTE GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
DEPENDENCIA Secretaria Departamental de Planificación del Desarrollo
ÁREA SOLICITANTE Dirección del Servicio Departamental de Fortalecimiento
Municipal
CARGO ÍTEM 6 PROFESIONAL TECNICO III
MÉTODO DE SELECCIÓN Selección Basada en Presupuesto Fijo
1. ANTECEDENTES.
2. OBJETIVO DE LA CONTRATACIÓN
4. FUNCIONES.
Las siguientes tareas básicas formaran parte del Alcance de trabajo que debe cumplir el
Profesional, siendo estas indicativas y no limitativas.
5. RESULTADOS.
Los resultados que se espera que el consultor logre son:
6. PRODUCTOS E INFORMES.
39
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
7. LUGAR Y PLAZO
8. DEPENDENCIA LABORAL
Los requisitos que debe cumplir el consultor de línea son los siguientes:
Formación Profesional:
Licenciado en Ciencias Estadísticas, Licenciado en Ciencias Económicas, Ingeniería
Comercial o Industrial y/o ramas afines.
40
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Seis (6) meses de experiencia especifica mínima, en el área estadística en el sector público a
partir de la emisión del título en Provisión Nacional y/o Académico a Nivel Licenciatura.
El profesional deberá cumplir con el régimen impositivo de RC-IVA u otro, de acuerdo a las
disposiciones impositivas vigentes.
RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
El (la) Consultor(a) asume la responsabilidad de: Cumplir con el alcance de trabajo mencionado
en el Punto 3 de estos Términos de Referencia en forma eficiente y profesional.
41
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
42
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
TÉRMINOS DE REFERENCIA
ENTIDAD CONTRATANTE GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
DEPENDENCIA Secretaria Departamental de Planificación del Desarrollo
ÁREA SOLICITANTE Dirección del Servicio Departamental de Fortalecimiento
Municipal
CARGO ITEM 7 PROFESIONAL TÉCNICO III
MÉTODO DE SELECCIÓN Selección Basada en Presupuesto Fijo
1. ANTECEDENTES.
2. OBJETIVO DE LA CONTRATACIÓN
4. FUNCIONES.
Las siguientes tareas básicas formaran parte del Alcance de trabajo que debe cumplir el
Profesional siendo estas indicativas y no limitativas.
5. RESULTADOS
6. PRODUCTOS E INFORMES
43
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
8. DEPENDENCIA LABORAL
Para la realización de las actividades inherentes al cargo a ser desempeñado, se prevé que el
consultor deberá contar con principios integrales como persona en su convivencia y trabajo en
equipo, respetando su entorno y medio ambiente, la seguridad personal y de otros, realizando
los trabajos con responsabilidad y calidad, con actitud reflexiva, crítica y responsable y los
requisitos que deben cumplir:
10. FORMACIÓN
a) Experiencia General
Seis (6) meses de experiencia especifica mínima, en el área ambiental sector público municipal,
a partir de la emisión del título en Provisión Nacional y/o Académico a Nivel Licenciatura.
44
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
El profesional deberá cumplir con el régimen impositivo de RC-IVA u otro, de acuerdo a las
disposiciones impositivas vigentes.
RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
Los originales de los documentos, datos de campo, memorias descriptivas, documentos en cinta
magnética y otros documentos que elabore el Consultor a ser contratado, será de propiedad del
Contratante en consecuencia deberá ser entregados a esta en su totalidad y bajo inventario,
quedando absolutamente prohibida la difusión de dicha documentación, total o parcialmente,
sin consentimiento previo y por escrito del Contratante.
La presentación de propuestas deberá ser en forma digital (RUPE)
45
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Los postulantes que lleguen a adjudicarse deberán presentar los requisitos mencionados y sus
respaldos a la Secretaria Departamental de Asuntos Jurídicos del Gobierno Autónomo
Departamental de Oruro, ubicado en la plaza 10 de febrero, en las calles Presidente Montes,
Bolívar y Adolfo Mier.
46
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
TÉRMINOS DE REFERENCIA
ENTIDAD CONTRATANTE GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
DEPENDENCIA Secretaria Departamental de Planificación del Desarrollo
ÁREA SOLICITANTE Dirección del Servicio Departamental de Fortalecimiento
Municipal
CARGO ITEM 8 PROFESIONAL TECNICO III
MÉTODO DE SELECCIÓN Selección Basada en Presupuesto Fijo
1.ANTECEDENTES
2. OBJETIVO DE LA CONTRATACIÓN.
3. ALCANCES GENERALES.
El alcance de los servicios de consultoría es:
4. FUNCIONES.
Las siguientes tareas básicas formaran parte del Alcance de trabajo que debe cumplir el
profesional, siendo estas indicativas y no limitativas.
5. RESULTADOS.
47
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
6. PRODUCTOS E INFORMES.
7. LUGAR Y PLAZO.
8. DEPENDENCIA LABORAL.
Para la realización de las actividades inherentes al cargo a ser desempeñado, se prevé que el
consultor deberá contar con principios integrales como persona en su convivencia y trabajo en
equipo, respetando su entorno y medio ambiente, la seguridad personal y de otros, realizando
los trabajos con responsabilidad y calidad, con actitud reflexiva, crítica y responsable y los
requisitos que deben cumplir:
10. FORMACIÓN.
a) Experiencia general
Un (1) año de experiencia general mínima, en el ejercicio de su profesión con Gobiernos
48
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Autónomos Municipales, a partir de la emisión del título en Provisión Nacional y/o Académico a
Nivel Licenciatura.
Seis (6) meses de experiencia especifica mínima, en el área financiero administrativo municipal,
a partir de la emisión del título en Provisión Nacional y/o Académico a Nivel Licenciatura.
El monto total convenido será cancelado mediante pagos mensuales de tres mil ochocientos
cuarenta y cinco 00/100 Bolivianos (Bs. 3.845.-)
RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
El (la) Consultor(a) asume la responsabilidad de: Cumplir con el alcance de trabajo mencionado
en el Punto 3 de estos Términos de Referencia en forma eficiente y profesional.
“EL CONSULTOR tendrá derecho al pago de refrigerio, en el monto establecido para el personal
permanente y eventual del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro”.
Los originales de los documentos, datos de campo, memorias descriptivas, documentos en cinta
magnética y otros documentos que elabore el Consultor a ser contratado, será de propiedad del
Contratante en consecuencia deberá ser entregados a esta en su totalidad y bajo inventario,
quedando absolutamente prohibida la difusión de dicha documentación, total o parcialmente,
sin consentimiento previo y por escrito del Contratante.
49
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
digital).
Certificado de No Violencia (Ley Nº 348 y 1153) vigente. (en forma digital).
Certificado de Registro Judicial de Antecedentes Penales (REJAP) vigente (En forma
digital)
Certificado de idioma originario (en forma digital).
Los postulantes que lleguen a adjudicarse deberán presentar los requisitos mencionados y sus
respaldos a la Secretaría Departamental de Asuntos Jurídicos del Gobierno Autónomo
Departamental de Oruro, ubicado en la plaza 10 de febrero, en las calles Presidente Montes,
Bolívar y Adolfo Mier.
Contar con la nacionalidad boliviana.
Ser mayor de edad.
Fotocopia que acredite el haber cumplido con los deberes militares (varones)
No estar comprendida ni comprendido en los casos de prohibición y de
incompatibilidad establecidos en la Constitución.
Estar inscrita o inscrito en el padrón electoral.
Hablar al menos dos idiomas del país.
Certificado de No Violencia (Ley Nº 348 y 1153) vigente.
Certificado de Registro judicial de antecedentes penales (REJAP) vigente
Formulario de no doble percepción
Los postulantes deberán tomar en cuenta que los ex servidores públicos que ejercieron
funciones en la entidad convocante hasta (1) año antes de la publicación de la presente
convocatoria, están impedidos de participar en el presente proceso de contratación, en
conformidad al Art. 43 inc. g) del D.S. 181.
50
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
TÉRMINOS DE REFERENCIA
ENTIDAD CONTRATANTE GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
DEPENDENCIA Secretaria Departamental de Planificación del Desarrollo
ÁREA SOLICITANTE Dirección del Servicio Departamental de Fortalecimiento
Municipal
CARGO ÍTEM 9 PROFESIONAL JURÍDICO II
MÉTODO DE SELECCIÓN Selección Basada en Presupuesto Fijo
1. ANTECEDENTES.
La Secretaría Departamental de Planificación del Desarrollo y el Servicio Departamental de
Fortalecimiento Municipal del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro, presenta el
proyecto “Fortal. a Municipios y Relevamiento de Información Estadística del Gobierno
Autónomo Departamental de Oruro.”, con la intención de tener una gestión planificada,
administrativamente efectiva y socialmente estable en el ámbito de fortalecer a los Municipios,
a su vez permitir identificar los requerimientos, su producción y regular la información oficial
producida, para así, optimizar los recursos con el fin de mejorar la calidad estadística de la
información del Departamento.
2. OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA.
4. FUNCIONES.
Las siguientes tareas básicas formaran parte del Alcance de trabajo que debe cumplir el
Profesional, siendo estas indicativas y no limitativas.
51
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
5. RESULTADOS.
6. PRODUCTOS E INFORMES.
7. LUGAR Y PLAZO.
8. DEPENDENCIA LABORAL.
Para la realización de las actividades inherentes al cargo a ser desempeñado, se prevé que el
consultor deberá contar con principios integrales como persona en su convivencia y trabajo en
equipo, respetando su entorno y medio ambiente, la seguridad personal y de otros, realizando
los trabajos con responsabilidad y calidad, con actitud reflexiva, crítica y responsable y los
requisitos que deben cumplir:
Ser boliviano(a) de nacimiento.
Título a nivel licenciatura en Ciencia Jurídicas.
Certificado de la ley SAFCO N° 1178.
Certificado de la Ley N° 031.
Certificado del Decreto Supremo N° 181.
Certificado de la Ley N° 482.
Certificado manejo de paquetes: OFFICE y otros.
Certificado de un idioma nativo.
Certificado de la Ley 548, Ley 348
Alto grado de responsabilidad, capacidad analítica facilidad para trabajar con equipos
multidisciplinario e interinstitucionales y capacidad de desarrollo propositiva en la
temática estadística Curso de la ley SAFCO
Capacidad ejecutiva y operativa.
52
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Iniciativa y creatividad.
Trabajo bajo presión y en equipo.
10. FORMACIÓN
a) Experiencia General
Un (1) año de experiencia general mínima en el ejercicio de su profesión sector público, a partir
de la emisión del título en Provisión Nacional y/o Académico a Nivel Licenciatura .
b) Experiencia específica.
Seis (6) meses de experiencia especifica mínima en el área jurídica municipal a partir de la
emisión del título en Provisión Nacional y/o Académico a Nivel Licenciatura .
El monto total convenido será cancelado mediante pagos mensuales de Tres mil ochocientos
cuarenta y cinco 00/100 Bolivianos (Bs. 3845.-)
El profesional deberá cumplir con el régimen impositivo de RC-IVA u otro, de acuerdo a las
disposiciones impositivas vigentes.
RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
El consultor asume la responsabilidad de: Cumplir con el alcance de trabajo mencionado en el
punto 3 y las funciones del punto 4 de estos términos de referencia en forma eficiente y
profesional.
Los originales de los documentos, datos de campo, memorias descriptivas, documentos en cinta
magnética y otros documentos que elabore el Consultor a ser contratado, será de propiedad del
Contratante en consecuencia deberá ser entregados a esta en su totalidad y bajo inventario,
quedando absolutamente prohibida la difusión de dicha documentación, total o parcialmente,
sin consentimiento previo y por escrito del Contratante.
53
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
54
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
TÉRMINOS DE REFERENCIA
ENTIDAD CONTRATANTE GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
DEPENDENCIA Secretaria Departamental de Planificación del Desarrollo
ÁREA SOLICITANTE Dirección del Servicio Departamental de Fortalecimiento
Municipal
CARGO ÍTEM 10 CONSULTOR TECNICO EN ASISTENCIA
TÉCNICA Y CAPACITACIÓN II
MÉTODO DE SELECCIÓN Selección Basada en Presupuesto Fijo
1. ANTECEDENTES.
2. OBJETIVO DE LA CONTRATACIÓN
Las Las siguientes tareas básicas formaran parte del Alcance de trabajo que debe cumplir el
Profesional, siendo estas indicativas y no limitativas.
4. FUNCIONES.
Las siguientes tareas básicas formaran parte del Alcance de trabajo que debe cumplir el
Profesional, siendo estas indicativas y no limitativas.
5. RESULTADOS.
55
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
6. PRODUCTOS E INFORMES.
Presentar informes periódicos a sus inmediatos superiores.
Otras actividades asignadas por sus superiores.
7. LUGAR Y PLAZO
8. DEPENDENCIA LABORAL
Licenciado en Ciencias Económicas y/o ramas afines con Titulo en Provisión Nacional y/o
Académico.
Seis (6) meses de experiencia general mínima, en el sector público y/o privado a partir de la
emisión del título Académico y/o egreso.
56
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
El monto total convenido será cancelado mediante pagos mensuales de Tres mil doscientos
cuarenta y cuatro 00/100 Bolivianos (Bs. 3.244.-)
El profesional deberá cumplir con el régimen impositivo de RC-IVA u otro, de acuerdo a las
disposiciones impositivas vigentes.
RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
El (la) Consultor(a) asume la responsabilidad de: Cumplir con el alcance de trabajo mencionado
en el Punto 3 de estos Términos de Referencia en forma eficiente y profesional.
“EL CONSULTOR tendrá derecho al pago de refrigerio, en el monto establecido para el personal
permanente y eventual del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro”.
Asimismo, por las funciones a desempeñar, se procederá a la cancelación de pasajes y viáticos,
debiendo cumplir con las mismas obligaciones establecidas para el personal permanente y
eventual del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro”.
57
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
58
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
TÉRMINOS DE REFERENCIA
ENTIDAD CONTRATANTE GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
DEPENDENCIA Secretaria Departamental de Planificación del Desarrollo
ÁREA SOLICITANTE Dirección del Servicio Departamental de Fortalecimiento
Municipal
CARGO ÍTEM 11 CONSULTOR TECNICO EN ASISTENCIA
TÉCNICA Y CAPACITACIÓN II
MÉTODO DE SELECCIÓN Selección Basada en Presupuesto Fijo
1. ANTECEDENTES.
2. OBJETIVO DE LA CONTRATACIÓN
Socializar y capacitar
Difusión y Promoción de los productos Estadísticos.
Promoción del Centro de Información Estadística.
Diseño, edición y diagramación de los productos estadísticos.
Diseño de artes gráficas para redes sociales respecto al proyecto.
Edición de video y fotografía respecto al proyecto.
4. FUNCIONES.
Las siguientes tareas básicas formaran parte del Alcance de trabajo que debe cumplir el
Profesional, siendo estas indicativas y no limitativas.
5. RESULTADOS:
59
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
6. PRODUCTOS E INFORMES
El contrato de presentación de servicios será a partir del día siguiente de la firma del contrato
HASTA EL 30 DE NOVIEMBRE DE 2023.
8. DEPENDENCIA LABORAL
Para la realización de las actividades inherentes al cargo a ser desempeñado, se prevé que el
consultor deberá contar con principios integrales como persona en su convivencia y trabajo en
equipo, respetando su entorno y medio ambiente, la seguridad personal y de otros, realizando
los trabajos con responsabilidad y calidad, con actitud reflexiva, crítica y responsable y los
requisitos que deben cumplir:
10. FORMACIÓN
60
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
a) Experiencia General
b) Experiencia Específica
Tres (3) meses de experiencia específica mínima en edición, redacción y temas relacionados
con el área de comunicación a partir de la emisión del título académico y/o egreso.
RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
Los originales de los documentos, datos de campo, memorias descriptivas, documentos en cinta
magnética y otros documentos que elabore el Consultor a ser contratado, será de propiedad del
Contratante en consecuencia deberá ser entregados a esta en su totalidad y bajo inventario,
quedando absolutamente prohibida la difusión de dicha documentación, total o parcialmente,
sin consentimiento previo y por escrito del Contratante.
La presentación de propuestas y presentación de documentos deberá ser por RUPE (en forma
digital)
61
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Los postulantes que lleguen a adjudicarse deberán presentar los requisitos mencionados y sus
respaldos a la Secretaría Departamental de Asuntos Jurídicos del Gobierno Autónomo
Departamental de Oruro, ubicado en la plaza 10 de febrero, en las calles Presidente Montes,
Bolívar y Adolfo Mier.
Contar con la nacionalidad boliviana.
Ser mayor de edad.
Haber cumplido con los deberes militares (varones).
No estar comprendida ni comprendido en los casos de prohibición y de incompatibilidad
establecidos en la Constitución.
Estar inscrita o inscrito en el padrón electoral.
Hablar al menos dos idiomas oficiales del país.
Certificado de No Violencia (Ley Nº 348 y 1153) vigente.
Certificado de Registro judicial de antecedentes penales (REJAP) vigente
Formulario de no doble percepción
62
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
PARTE III
ANEXO 1
FORMULARIO A-1
PRESENTACIÓN DE PROPUESTA
CUCE: - - - - -
SEÑALAR EL OBJETO DE LA
CONTRATACIÓN:
63
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
64
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO A-2
IDENTIFICACIÓN DEL PROPONENTE
Cédula de Identidad o Número Número CI/NIT
de Identificación Tributaria:
Domicilio:
Teléfonos :
65
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO C-1
PROPUESTA TÉCNICA
FORMACIÓN Y EXPERIENCIA
(Condiciones mínimas requeridas por la entidad)
ÍTEM 1 RESPONSABLE DE PROYECTO O PROGRAMA
CONDICIONES MÍNIMAS SOLICITADAS POR LA ENTIDAD. (*)
(*) La entidad deberá establecer las condiciones mínimas requeridas para la realización de
la Consultoría, considerando lo establecido en los Términos de Referencia señalados en el
numeral 24 del presente DBC, determinado claramente la formación mínima (título
académico, título en provisión nacional u otros) y experiencia general y específica (en años
para consultoría individual de línea o número de consultorías para consultoría individual
por producto en el sector público y/o privado)
(**)El Proponente debe presentar su propuesta de acuerdo con las condiciones mínimas solicitadas
por la entidad.
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO C-2
CONDICIONES ADICIONALES
ÍTEM 1 RESPONSABLE DE PROYECTO O PROGRAMA
Para ser llenado por el
Para ser llenado por la Entidad convocante
proponente al momento de
(llenar de manera previa a la publicación del DBC)
elaborar su propuesta
Puntaje asignado
Condiciones Adicionales a ser Condiciones Adicionales
# (definir puntaje)
evaluadas (*) Propuestas (***)
(**)
TENER UN NIVEL DE FORMACIÓN SUPERIOR
1 5
A LO SOLICITADO (DIPLOMADO U OTROS)
TENER EXPERIENCIA GENERAL DE CUATRO
AÑOS, EN EL SECTOR PÚBLICO Y/O
2 PRIVADO A PARTIR DE LA EMISIÓN DEL 5
TÍTULO EN PROVISIÓN NACIONAL Y/O
ACADÉMICO A NIVEL LICENCIATURA
TENER EXPERIENCIA DE TRES AÑOS EN EL
ÁREA MUNICIPAL Y EN LOS PROCESOS
3 AUTONÓMICOS A PARTIR DE LA EMISIÓN 5
DEL TÍTULO EN PROVISIÓN NACIONAL Y/O
ACADÉMICO A NIVEL LICENCIATURA
CERTIFICADOS RELACIONADOS EN
4 4
GERENCIA DE PROYECTOS.
5 CERTIFICADO DE PAQUETE ESTADÍSTICO. 2
6 CERTIFICADO DE LA LEY 1178. 2
7 CERTIFICADO DE LA LEY N° 004. 2
8 CERTIFICADO DE LA LEY N° 482. 2
CERTIFICADO DE DECRETO SUPREMO Nº
9 2
0181.
CERTIFICADO EN LA ELABORACIÓN Y
10 SEGUIMIENTO DE PROYECTOS DEL SECTOR 2
PÚBLICO.
CERTIFICADO EN LA ELABORACIÓN DE
11 PLANES DE MEDIANO Y CORTO PLAZO 2
(PTDIS Y POAS).
CERTIFICADO DE CURSOS EN EL MANEJO
12 DE FORMULARIOS SGP, SISIN WEB Y ENTRE 2
OTROS
(*) La Entidad deberá definir las condiciones adicionales a ser evaluadas. Estas
condiciones pueden relacionarse con la formación, experiencia específica u otros (por
ejemplo: la entidad si ha establecido como una condición mínima la formación de
licenciatura, en la formación complementaría puede solicitarse un nivel de maestría).
(**) La entidad deberá definir la puntuación de las condiciones a ser evaluadas. La suma
de los puntajes asignados para las condiciones adicionales deberá ser 35 puntos.
FORMULARIO C-1
FORMACIÓN Y EXPERIENCIA
(Condiciones mínimas requeridas por la entidad)
ÍTEM 2 PROFESIONAL TÉCNICO III – CONTROL Y SEGUIMIENTO
CONDICIONES MÍNIMAS SOLICITADAS POR LA ENTIDAD. (*)
(*)La entidad deberá establecer las condiciones mínimas requeridas para la realización de la
Consultoría, considerando lo establecido en los términos de referencia señalados en el numeral 24 del
presente DBC (Determinado claramente la formación mínima (título académico, título en provisión
nacional u otros) y experiencia general y específica (en años para consultoría individual de línea o
número de consultorías para consultoría individual por producto en el sector público y/o privado)
CONDICIONES MÍNIMAS PRESENTADAS POR EL PROPONENTE. (**)
A. FORMACIÓN
Fecha del
Grado de Documento,
Nº Institución documento que
instrucción certificado u otros
avala la formación
B. CURSOS (ESPECIALIZACIÓN, SEMINARIOS, CAPACITACIONES, ENTRE OTROS)
Fecha del Nombre del Duración en Horas
Nº Institución documento que Curso Académicas
avala el curso
C. EXPERIENCIA GENERAL
Tiempo Trabajado)
Institución, Empresa o Cargo (tiempo en años o
N° Objeto del Trabajo
Lugar de Trabajo Ocupado número de
consultorías)
D. EXPERIENCIA ESPECÍFICAS
Tiempo Trabajado
(tiempo en años o
Institución, Empresa o Cargo número de
N° Lugar de Trabajo Objeto del trabajo Ocupado consultorías)
(**)El Proponente debe presentar su propuesta de acuerdo con las condiciones mínimas solicitadas
por la entidad.
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO C-2
CONDICIONES ADICIONALES
ÍTEM 2 PROFESIONAL TÉCNICO III – CONTROL Y SEGUIMIENTO
Para ser llenado por el
Para ser llenado por la Entidad convocante
proponente al momento de
(llenar de manera previa a la publicación del DBC)
elaborar su propuesta
Puntaje asignado
Condiciones Adicionales a ser Condiciones Adicionales
# (definir puntaje)
evaluadas (*) Propuestas (***)
(**)
TENER EXPERIENCIA GENERAL DE DOS
AÑOS, EN EL SECTOR PÚBLICO Y/O
1 PRIVADO A PARTIR DE LA EMISIÓN DEL 5
TÍTULO EN PROVISIÓN NACIONAL Y/O
ACADÉMICO A NIVEL LICENCIATURA
TENER EXPERIENCIA DE UN AÑO EN EL
ÁREA FINANCIERA ADMINISTRATIVA
2 MUNICIPAL A PARTIR DE LA EMISIÓN DEL 8
TÍTULO EN PROVISIÓN NACIONAL Y/O
ACADÉMICO A NIVEL LICENCIATURA
3 CERTIFICADO DE LA LEY 1178. 2
4 CERTIFICADO D.S. 23318. 4
CERTIFICADO EN FORMULACIÓN DEL POA
5 4
MUNICIPAL.
CERTIFICADO DEL SIGEP, SICOES, SISIN
6 4
WEB Y OTROS QUE IMPLICAN A SU ÁREA
CERTIFICADO DE PAQUETES
7 4
INFORMÁTICOS.
CERTIFICADO REFERIDOS A SISTEMA DE
8 CONTRATACIONES ESTATALES Y 4
CONVENIOS INTERGUBERNATIVOS.
(*) La Entidad deberá definir las condiciones adicionales a ser evaluadas. Estas
condiciones pueden relacionarse con la formación, experiencia específica u otros (por
ejemplo: la entidad si ha establecido como una condición mínima la formación de
licenciatura, en la formación complementaría puede solicitarse un nivel de maestría).
(**) La entidad deberá definir la puntuación de las condiciones a ser evaluadas. La suma
de los puntajes asignados para las condiciones adicionales deberá ser 35 puntos.
FORMULARIO C-1
FORMACIÓN Y EXPERIENCIA
(Condiciones mínimas requeridas por la entidad)
ÍTEM 3 CHOFER PROFESIONAL II - AYUDANTE
CONDICIONES MÍNIMAS SOLICITADAS POR LA ENTIDAD. (*)
(*)La entidad deberá establecer las condiciones mínimas requeridas para la realización de la
Consultoría, considerando lo establecido en los términos de referencia señalados en el numeral 24 del
presente DBC (Determinado claramente la formación mínima (título académico, título en provisión
nacional u otros) y experiencia general y específica (en años para consultoría individual de línea o
número de consultorías para consultoría individual por producto en el sector público y/o privado)
FORMULARIO C-2
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
CONDICIONES ADICIONALES
ÍTEM 3 CHOFER PROFESIONAL II – AYUDANTE
Para ser llenado por el
Para ser llenado por la Entidad convocante
proponente al momento de
(llenar de manera previa a la publicación del DBC)
elaborar su propuesta
Puntaje asignado
Condiciones Adicionales a ser Condiciones Adicionales
# (definir puntaje)
evaluadas (*) Propuestas (***)
(**)
TENER EXPERIENCIA GENERAL MÍNIMO
1 DE 1 AÑO SECTOR PÚBLICO O 15
PRIVADO
LICENCIA DE CONDUCIR CATEGORIA
2 15
“C”
2 CURSO LEY N° 1178 5
(*) La Entidad deberá definir las condiciones adicionales a ser evaluadas. Estas
condiciones pueden relacionarse con la formación, experiencia específica u otros (por
ejemplo: la entidad si ha establecido como una condición mínima la formación de
licenciatura, en la formación complementaría puede solicitarse un nivel de maestría).
(**) La entidad deberá definir la puntuación de las condiciones a ser evaluadas. La suma
de los puntajes asignados para las condiciones adicionales deberá ser 35 puntos.
FORMULARIO C-1
FORMACIÓN Y EXPERIENCIA
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
(*)La entidad deberá establecer las condiciones mínimas requeridas para la realización de la
Consultoría, considerando lo establecido en los términos de referencia señalados en el numeral 24 del
presente DBC (Determinado claramente la formación mínima (título académico, título en provisión
nacional u otros) y experiencia general y específica (en años para consultoría individual de línea o
número de consultorías para consultoría individual por producto en el sector público y/o privado)
CONDICIONES MÍNIMAS PRESENTADAS POR EL PROPONENTE. (**)
A. FORMACIÓN
Fecha del
Grado de Documento,
Nº Institución documento que
instrucción certificado u otros
avala la formación
B. CURSOS (ESPECIALIZACIÓN, SEMINARIOS, CAPACITACIONES, ENTRE OTROS)
Fecha del Nombre del Duración en Horas
Nº Institución documento que Curso Académicas
avala el curso
C. EXPERIENCIA GENERAL
Tiempo Trabajado)
Institución, Empresa o Cargo (tiempo en años o
N° Objeto del Trabajo
Lugar de Trabajo Ocupado número de
consultorías)
D. EXPERIENCIA ESPECÍFICAS
Tiempo Trabajado
(tiempo en años o
Institución, Empresa o Cargo número de
N° Lugar de Trabajo Objeto del trabajo Ocupado consultorías)
(**)El Proponente debe presentar su propuesta de acuerdo con las condiciones mínimas solicitadas
por la entidad.
FORMULARIO C-2
CONDICIONES ADICIONALES
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
(*) La Entidad deberá definir las condiciones adicionales a ser evaluadas. Estas
condiciones pueden relacionarse con la formación, experiencia específica u otros (por
ejemplo: la entidad si ha establecido como una condición mínima la formación de
licenciatura, en la formación complementaría puede solicitarse un nivel de maestría).
(**) La entidad deberá definir la puntuación de las condiciones a ser evaluadas. La suma
de los puntajes asignados para las condiciones adicionales deberá ser 35 puntos.
FORMULARIO C-1
PROPUESTA TÉCNICA
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
FORMACIÓN Y EXPERIENCIA
(Condiciones mínimas requeridas por la entidad)
ÍTEM 5 PROFESIONAL TECNICO III
CONDICIONES MÍNIMAS SOLICITADAS POR LA ENTIDAD. (*)
(*) La entidad deberá establecer las condiciones mínimas requeridas para la realización de
la Consultoría, considerando lo establecido en los Términos de Referencia señalados en el
numeral 24 del presente DBC, determinado claramente la formación mínima (título
académico, título en provisión nacional u otros) y experiencia general y específica (en años
para consultoría individual de línea o número de consultorías para consultoría individual
por producto en el sector público y/o privado)
por la entidad.
FORMULARIO C-2
CONDICIONES ADICIONALES
ITEM 5 PROFESIONAL TECNICO III
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
(*) La Entidad deberá definir las condiciones adicionales a ser evaluadas. Estas
condiciones pueden relacionarse con la formación, experiencia específica u otros (por
ejemplo: la entidad si ha establecido como una condición mínima la formación de
licenciatura, en la formación complementaría puede solicitarse un nivel de maestría).
(**) La entidad deberá definir la puntuación de las condiciones a ser evaluadas. La suma
de los puntajes asignados para las condiciones adicionales deberá ser 35 puntos.
FORMULARIO C-1
FORMACIÓN Y EXPERIENCIA
(Condiciones mínimas requeridas por la entidad)
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
(*)La entidad deberá establecer las condiciones mínimas requeridas para la realización de la
Consultoría, considerando lo establecido en los términos de referencia señalados en el numeral 24 del
presente DBC (Determinado claramente la formación mínima (título académico, título en provisión
nacional u otros) y experiencia general y específica (en años para consultoría individual de línea o
número de consultorías para consultoría individual por producto en el sector público y/o privado)
CONDICIONES MÍNIMAS PRESENTADAS POR EL PROPONENTE. (**)
A. FORMACIÓN
Fecha del
Grado de Documento,
Nº Institución documento que
instrucción certificado u otros
avala la formación
B. CURSOS (ESPECIALIZACIÓN, SEMINARIOS, CAPACITACIONES, ENTRE OTROS)
Fecha del Nombre del Duración en Horas
Nº Institución documento que Curso Académicas
avala el curso
C. EXPERIENCIA GENERAL
Tiempo Trabajado)
Institución, Empresa o Cargo (tiempo en años o
N° Objeto del Trabajo
Lugar de Trabajo Ocupado número de
consultorías)
D. EXPERIENCIA ESPECÍFICAS
Tiempo Trabajado
(tiempo en años o
Institución, Empresa o Cargo número de
N° Lugar de Trabajo Objeto del trabajo Ocupado consultorías)
(**)El Proponente debe presentar su propuesta de acuerdo con las condiciones mínimas solicitadas
por la entidad.
FORMULARIO C-2
CONDICIONES ADICIONALES
ÍTEM 6 PROFESIONAL TECNICO III
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
(*) La Entidad deberá definir las condiciones adicionales a ser evaluadas. Estas
condiciones pueden relacionarse con la formación, experiencia específica u otros (por
ejemplo: la entidad si ha establecido como una condición mínima la formación de
licenciatura, en la formación complementaría puede solicitarse un nivel de maestría).
(**) La entidad deberá definir la puntuación de las condiciones a ser evaluadas. La suma
de los puntajes asignados para las condiciones adicionales deberá ser 35 puntos.
FORMULARIO C-1
FORMACIÓN Y EXPERIENCIA
(Condiciones mínimas requeridas por la entidad)
ÍTEM 7 PROFESIONAL TECNICO III
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
(*)La entidad deberá establecer las condiciones mínimas requeridas para la realización de la
Consultoría, considerando lo establecido en los términos de referencia señalados en el numeral 24 del
presente DBC (Determinado claramente la formación mínima (título académico, título en provisión
nacional u otros) y experiencia general y específica (en años para consultoría individual de línea o
número de consultorías para consultoría individual por producto en el sector público y/o privado)
CONDICIONES MÍNIMAS PRESENTADAS POR EL PROPONENTE. (**)
A. FORMACIÓN
Fecha del
Grado de Documento,
Nº Institución documento que
instrucción certificado u otros
avala la formación
B. CURSOS (ESPECIALIZACIÓN, SEMINARIOS, CAPACITACIONES, ENTRE OTROS)
Fecha del Nombre del Duración en Horas
Nº Institución documento que Curso Académicas
avala el curso
C. EXPERIENCIA GENERAL
Tiempo Trabajado)
Institución, Empresa o Cargo (tiempo en años o
N° Objeto del Trabajo
Lugar de Trabajo Ocupado número de
consultorías)
D. EXPERIENCIA ESPECÍFICAS
Tiempo Trabajado
(tiempo en años o
Institución, Empresa o Cargo número de
N° Lugar de Trabajo Objeto del trabajo Ocupado consultorías)
(**)El Proponente debe presentar su propuesta de acuerdo con las condiciones mínimas solicitadas
por la entidad.
FORMULARIO C-2
CONDICIONES ADICIONALES
ÍTEM 7 PROFESIONAL TECNICO III
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
(*) La Entidad deberá definir las condiciones adicionales a ser evaluadas. Estas
condiciones pueden relacionarse con la formación, experiencia específica u otros (por
ejemplo: la entidad si ha establecido como una condición mínima la formación de
licenciatura, en la formación complementaría puede solicitarse un nivel de maestría).
(**) La entidad deberá definir la puntuación de las condiciones a ser evaluadas. La suma
de los puntajes asignados para las condiciones adicionales deberá ser 35 puntos.
FORMULARIO C-1
FORMACIÓN Y EXPERIENCIA
(Condiciones mínimas requeridas por la entidad)
ÍTEM 8 PROFESIONAL TECNICO III
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
(*)La entidad deberá establecer las condiciones mínimas requeridas para la realización de la
Consultoría, considerando lo establecido en los términos de referencia señalados en el numeral 24 del
presente DBC (Determinado claramente la formación mínima (título académico, título en provisión
nacional u otros) y experiencia general y específica (en años para consultoría individual de línea o
número de consultorías para consultoría individual por producto en el sector público y/o privado)
(*) La Entidad deberá definir las condiciones adicionales a ser evaluadas. Estas
condiciones pueden relacionarse con la formación, experiencia específica u otros (por
ejemplo: la entidad si ha establecido como una condición mínima la formación de
licenciatura, en la formación complementaría puede solicitarse un nivel de maestría).
(**) La entidad deberá definir la puntuación de las condiciones a ser evaluadas. La suma
de los puntajes asignados para las condiciones adicionales deberá ser 35 puntos.
FORMULARIO C-1
PROPUESTA TÉCNICA
FORMACIÓN Y EXPERIENCIA
(Condiciones mínimas requeridas por la entidad)
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
(*) La entidad deberá establecer las condiciones mínimas requeridas para la realización de
la Consultoría, considerando lo establecido en los Términos de Referencia señalados en el
numeral 24 del presente DBC, determinado claramente la formación mínima (título
académico, título en provisión nacional u otros) y experiencia general y específica (en años
para consultoría individual de línea o número de consultorías para consultoría individual
por producto en el sector público y/o privado)
FORMULARIO C-2
CONDICIONES ADICIONALES
ÍTEM 9 PROFESIONAL JURIDICO II
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
(*) La Entidad deberá definir las condiciones adicionales a ser evaluadas. Estas
condiciones pueden relacionarse con la formación, experiencia específica u otros (por
ejemplo: la entidad si ha establecido como una condición mínima la formación de
licenciatura, en la formación complementaría puede solicitarse un nivel de maestría).
(**) La entidad deberá definir la puntuación de las condiciones a ser evaluadas. La suma
de los puntajes asignados para las condiciones adicionales deberá ser 35 puntos.
FORMULARIO C-1
FORMACIÓN Y EXPERIENCIA
(Condiciones mínimas requeridas por la entidad)
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
(*)La entidad deberá establecer las condiciones mínimas requeridas para la realización de la
Consultoría, considerando lo establecido en los términos de referencia señalados en el numeral 24 del
presente DBC (Determinado claramente la formación mínima (título académico, título en provisión
nacional u otros) y experiencia general y específica (en años para consultoría individual de línea o
número de consultorías para consultoría individual por producto en el sector público y/o privado)
FORMULARIO C-2
CONDICIONES ADICIONALES
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
(*) La Entidad deberá definir las condiciones adicionales a ser evaluadas. Estas
condiciones pueden relacionarse con la formación, experiencia específica u otros (por
ejemplo: la entidad si ha establecido como una condición mínima la formación de
licenciatura, en la formación complementaría puede solicitarse un nivel de maestría).
(**) La entidad deberá definir la puntuación de las condiciones a ser evaluadas. La suma
de los puntajes asignados para las condiciones adicionales deberá ser 35 puntos.
FORMULARIO C-1
FORMACIÓN Y EXPERIENCIA
(Condiciones mínimas requeridas por la entidad)
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
(*)La entidad deberá establecer las condiciones mínimas requeridas para la realización de la
Consultoría, considerando lo establecido en los términos de referencia señalados en el numeral 24 del
presente DBC (Determinado claramente la formación mínima (título académico, título en provisión
nacional u otros) y experiencia general y específica (en años para consultoría individual de línea o
número de consultorías para consultoría individual por producto en el sector público y/o privado)
CONDICIONES MÍNIMAS PRESENTADAS POR EL PROPONENTE. (**)
A. FORMACIÓN
Fecha del
Grado de Documento,
Nº Institución documento que
instrucción certificado u otros
avala la formación
B. CURSOS (ESPECIALIZACIÓN, SEMINARIOS, CAPACITACIONES, ENTRE OTROS)
Fecha del Nombre del Duración en Horas
Nº Institución documento que Curso Académicas
avala el curso
C. EXPERIENCIA GENERAL
Tiempo Trabajado)
Institución, Empresa o Cargo (tiempo en años o
N° Objeto del Trabajo
Lugar de Trabajo Ocupado número de
consultorías)
D. EXPERIENCIA ESPECÍFICAS
Tiempo Trabajado
(tiempo en años o
Institución, Empresa o Cargo número de
N° Lugar de Trabajo Objeto del trabajo Ocupado consultorías)
(**)El Proponente debe presentar su propuesta de acuerdo con las condiciones mínimas solicitadas
por la entidad.
FORMULARIO C-2
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
CONDICIONES ADICIONALES
ITEM 11 CONSULTOR TÉCNICO EN ASISTENCIA TÉCNICA Y CAPACITACIÓN II
(*) La Entidad deberá definir las condiciones adicionales a ser evaluadas. Estas
condiciones pueden relacionarse con la formación, experiencia específica u otros (por
ejemplo: la entidad si ha establecido como una condición mínima la formación de
licenciatura, en la formación complementaría puede solicitarse un nivel de maestría).
(**) La entidad deberá definir la puntuación de las condiciones a ser evaluadas. La suma
de los puntajes asignados para las condiciones adicionales deberá ser 35 puntos.
ANEXO 2
FORMULARIOS REFERENCIALES DE APOYO
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Formulario V-
EVALUACIÓN PRELIMINAR
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
CUCE: - - - - -
Objeto de la contratación:
DESCALIFIC
SI NO CONTINUA
A
DOCUMENTOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS
1. FORMULARIO A-1 Presentación de Propuesta.
2. FORMULARIO A-2 Identificación del Proponente
3. Garantía de Seriedad de Propuesta o depósito,
cuando corresponda.
PROPUESTA TÉCNICA
4. FORMULARIO C-1. Propuesta Técnica
(Formación y Experiencia)
5. FORMULARIO C-2. Condiciones Adicionales
PROPUESTA ECONÓMICA
6. FORMULARIO B-1. Propuesta Económica (cuando
corresponda)
RMULARIO V-3
EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA
ÍTEM 1 RESPONSABLE DE PROYECTO O PROGRAMA
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Formación y Experiencia
PROPONENTES
FORMULARIO
PROPONENTE A PROPONENTE B PROPONENTE C PROPONENTE n
C-1 (Llenado
por la No No
entidad) Cumple cumple Cumple No cumple Cumple cumple Cumple No cumple
A. Formación
Licenciado en
Ingeniería
Industrial, Ing.
Civil y/o
Licenciado En
Economía Y
Ramas Afines
Con Titulo En
Provisión
Nacional Y
Académico A
Nivel
Licenciatura.
B. Cursos
Ley SAFCO N°
1178,
certificado de
idioma nativo
C. Experiencia General
Dos (2) años de
experiencia
general
mínima, en el
sector público
y/o privado a
partir de la
emisión del
título en
Provisión
Nacional y/o
Académico a
Nivel
Licenciatura.
D. Experiencia Específica
Un (1) año de
experiencia
específica
mínima, en el
tema de
Fortalecimiento
Municipal en el
ámbito
municipal a
partir de la
emisión del
título en
Provisión
Nacional y/o
Académico a
Nivel
Licenciatura.
METODOLOGÍ (Señalar si cumple (Señalar si cumple o (Señalar si cumple o (Señalar si cumple o no
A CUMPLE/NO o no cumple) no cumple) no cumple) cumple)
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
CUMPLE
PROPONENTES
PUNTAJE
CONDICIONES ADICIONALES PROPONENTE A PROPONENTE B PROPONENTE C PROPONENTE n
ASIGNAD
Formulario C-2
O Puntaje Puntaje
(Llenado por la Entidad) Puntaje Obtenido Puntaje Obtenido
Obtenido Obtenido
TENER UN NIVEL DE
FORMACIÓN SUPERIOR A LO
SOLICITADO (DIPLOMADO U
OTROS)
TENER EXPERIENCIA GENERAL
DE CUATRO AÑOS, EN EL
SECTOR PÚBLICO Y/O PRIVADO
A PARTIR DE LA EMISIÓN DEL
TÍTULO EN PROVISIÓN
NACIONAL Y/O ACADÉMICO A
NIVEL LICENCIATURA
TENER EXPERIENCIA DE TRES
AÑOS EN EL ÁREA MUNICIPAL Y
EN LOS PROCESOS
AUTONÓMICOS A PARTIR DE LA
EMISIÓN DEL TÍTULO EN
PROVISIÓN NACIONAL Y/O
ACADÉMICO A NIVEL
LICENCIATURA
CERTIFICADOS RELACIONADOS
EN GERENCIA DE PROYECTOS.
CERTIFICADO DE PAQUETE
ESTADÍSTICO.
CERTIFICADO DE LA LEY 1178.
CERTIFICADO DE LA LEY N°
004.
CERTIFICADO DE LA LEY N°
482.
CERTIFICADO DE DECRETO
SUPREMO Nº 0181.
CERTIFICADO EN LA
ELABORACIÓN Y SEGUIMIENTO
DE PROYECTOS DEL SECTOR
PÚBLICO.
CERTIFICADO EN LA
ELABORACIÓN DE PLANES DE
MEDIANO Y CORTO PLAZO
(PTDIS Y POAS).
CERTIFICADO DE CURSOS EN
EL MANEJO DE FORMULARIOS
SGP, SISIN WEB Y ENTRE
OTROS
(sumar los (sumar los (sumar los (sumar los
PUNTAJE TOTAL DE LAS puntajes puntajes puntajes puntajes
35
CONDICIONES ADICIONALES obtenidos de obtenidos de obtenidos de obtenidos de
cada criterio) cada criterio) cada criterio) cada criterio)
TÉCNICA
Puntaje de la (si cumple (si cumple (si cumple (si cumple
evaluación 35 asignar 35 asignar asignar asignar
CUMPLE/NO CUMPLE puntos) 35 puntos) 35 puntos) 35 puntos)
Puntaje de las
Condiciones 35
Adicionales
PUNTAJE TOTAL DE
LA EVALUACIÓN DE
70
LA PROPUESTA
TÉCNICA (PT)
FORMULARIO V-3
EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
C. Experiencia General
Un (1) año de
experiencia
general
mínima, en el
sector público
y/o privado a
partir de la
emisión del
título en
Provisión
Nacional y/o
Académico a
Nivel
Licenciatura.
D. Experiencia Específica
Seis (6)
meses de
experiencia
especifica
mínima, en el
área
administrativo
municipal a
partir de la
emisión del
título en
Provisión
Nacional y/o
Académico a
Nivel
Licenciatura.
METODOLOGÍ
A CUMPLE/NO (Señalar si cumple (Señalar si cumple o (Señalar si cumple o (Señalar si cumple o no
CUMPLE o no cumple) no cumple) no cumple) cumple)
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
PROPONENTES
CONDICIONES PUNTAJE
PROPONENTE A PROPONENTE B PROPONENTE C PROPONENTE n
ADICIONALES Formulario C- ASIGNAD
2 O Puntaje Puntaje
Puntaje Obtenido Puntaje Obtenido
(Llenado por la Entidad) Obtenido Obtenido
TENER EXPERIENCIA GENERAL
DE DOS AÑOS, EN EL SECTOR
PÚBLICO Y/O PRIVADO A
PARTIR DE LA EMISIÓN DEL
TÍTULO EN PROVISIÓN
NACIONAL Y/O ACADÉMICO A
NIVEL LICENCIATURA
TENER EXPERIENCIA DE UN
AÑO EN EL ÁREA FINANCIERA
ADMINISTRATIVA MUNICIPAL A
PARTIR DE LA EMISIÓN DEL
TÍTULO EN PROVISIÓN
NACIONAL Y/O ACADÉMICO A
NIVEL LICENCIATURA
CERTIFICADO DE LA LEY 1178.
CERTIFICADO D.S. 23318.
CERTIFICADO EN
FORMULACIÓN DEL POA
MUNICIPAL.
CERTIFICADO DEL SIGEP,
SICOES, SISIN WEB Y OTROS
QUE IMPLICAN A SU ÁREA
CERTIFICADO DE PAQUETES
INFORMÁTICOS.
CERTIFICADO REFERIDOS A
SISTEMA DE CONTRATACIONES
ESTATALES Y CONVENIOS
INTERGUBERNATIVOS.
(sumar los (sumar los (sumar los (sumar los
PUNTAJE TOTAL DE LAS
puntajes puntajes puntajes puntajes
CONDICIONES 35
obtenidos de obtenidos de obtenidos de obtenidos de
ADICIONALES
cada criterio) cada criterio) cada criterio) cada criterio)
RESUMEN DE LA
PUNTAJE
EVALUACIÓN PROPONENTE A PROPONENTE B PROPONENTE C PROPONENTE n
ASIGNADO
TÉCNICA
Puntaje de la (si cumple (si cumple (si cumple (si cumple
evaluación 35 asignar 35 asignar asignar asignar
CUMPLE/NO CUMPLE puntos) 35 puntos) 35 puntos) 35 puntos)
Puntaje de las
Condiciones 35
Adicionales
PUNTAJE TOTAL DE
LA EVALUACIÓN DE
70
LA PROPUESTA
TÉCNICA (PT)
FORMULARIO V-3
EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA
Formación y Experiencia
PROPONENTES
FORMULARIO
PROPONENTE A PROPONENTE B PROPONENTE C PROPONENTE n
C-1 (Llenado
por la No No
entidad) Cumple cumple Cumple No cumple Cumple cumple Cumple No cumple
A. Formación
Certificado de
egreso y/o
Bachiller,
conocimientos
relacionados
al cargo.
B. Cursos
Ley SAFCO N°
1178,
certificado de
idioma nativo
C. Experiencia General
Seis (6)
meses de
experiencia
general
mínima, en el
sector público
y/o privado a
partir de la
emisión de la
Licencia de
conducir
D. Experiencia Específica
Sin experiencia
especifica
mínima
METODOLOGÍ
A CUMPLE/NO (Señalar si cumple (Señalar si cumple o (Señalar si cumple o (Señalar si cumple o no
CUMPLE o no cumple) no cumple) no cumple) cumple)
PROPONENTES
PUNTAJE
CONDICIONES ADICIONALES PROPONENTE A PROPONENTE B PROPONENTE C PROPONENTE n
ASIGNAD
Formulario C-2
O Puntaje Puntaje
(Llenado por la Entidad) Puntaje Obtenido Puntaje Obtenido
Obtenido Obtenido
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
TENER EXPERIENCIA
GENERAL MÍNIMO DE 1 AÑO
SECTOR PÚBLICO O
PRIVADO
LICENCIA DE CONDUCIR
CATEGORIA “C”
CURSO LEY N° 1178
(sumar los (sumar los (sumar los (sumar los
PUNTAJE TOTAL DE LAS puntajes puntajes puntajes puntajes
35
CONDICIONES ADICIONALES obtenidos de obtenidos de obtenidos de obtenidos de
cada criterio) cada criterio) cada criterio) cada criterio)
RESUMEN DE LA
PUNTAJE
EVALUACIÓN PROPONENTE A PROPONENTE B PROPONENTE C PROPONENTE n
ASIGNADO
TÉCNICA
Puntaje de la (si cumple (si cumple (si cumple (si cumple
evaluación 35 asignar 35 asignar asignar asignar
CUMPLE/NO CUMPLE puntos) 35 puntos) 35 puntos) 35 puntos)
Puntaje de las
Condiciones 35
Adicionales
PUNTAJE TOTAL DE
LA EVALUACIÓN DE
70
LA PROPUESTA
TÉCNICA (PT)
FORMULARIO V-3
EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA
Formación y Experiencia
PROPONENTES
FORMULARIO
PROPONENTE A PROPONENTE B PROPONENTE C PROPONENTE n
C-1 (Llenado
por la No No
entidad) Cumple cumple Cumple No cumple Cumple cumple Cumple No cumple
A. Formación
Título a nivel
licenciatura en
Ingeniería Civil,
Ing. sistemas
y/o Topografía
o ramas afines.
B. Cursos
Ley SAFCO N°
1178,
certificado
idioma nativo
C. Experiencia General
Un (1) año de
experiencia
general
mínima, en el
sector público
y/o privado a
partir de la
emisión del
título en
Provisión
Nacional y/o
Académico a
Nivel
Licenciatura
D. Experiencia Específica
Seis (6)
meses de
experiencia
especifica
mínima en
sistemas de
información
geográfico
(SIG) a partir
de la emisión
del título en
Provisión
Nacional y/o
Académico a
Nivel
Licenciatura.
METODOLOGÍ
A CUMPLE/NO (Señalar si cumple (Señalar si cumple o (Señalar si cumple o (Señalar si cumple o no
CUMPLE o no cumple) no cumple) no cumple) cumple)
PROPONENTES
PUNTAJE
CONDICIONES ADICIONALES PROPONENTE A PROPONENTE B PROPONENTE C PROPONENTE n
ASIGNAD
Formulario C-2
O Puntaje Puntaje
(Llenado por la Entidad) Puntaje Obtenido Puntaje Obtenido
Obtenido Obtenido
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
TENER UN NIVEL DE
FORMACIÓN ACADÉMICO
SUPERIOR A LO REQUERIDO
DIPLOMADOS U OTROS.
TENER EXPERIENCIA GENERAL
DE 2 AÑOS EN EL EJERCICIO
DE LA PROFESIÓN A PARTIR DE
LA EMISIÓN DEL TÍTULO EN
PROVISIÓN NACIONAL Y/O
ACADÉMICO A NIVEL
LICENCIATURA
TENER EXPERIENCIA DE 1 AÑO
EN EL EJERCICIO DE SU
PROFESIÓN ÁREA DE
INGENIERÍA CIVIL EN EL
SECTOR PUBLICO
CERTIFICADO DE CURSOS
RELACIONADOS EN SISTEMA
DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
CERTIFICADO EN ARGIS O
QGIS O SIMILARES.
CERTIFICADOS DE CURSOS EN
DIRECCIÓN, FISCALIZACIÓN,
SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN
DE PROYECTOS
CERTIFICADO DE LEY SAFCO N°
1178.
(sumar los (sumar los (sumar los (sumar los
PUNTAJE TOTAL DE LAS puntajes puntajes puntajes puntajes
35
CONDICIONES ADICIONALES obtenidos de obtenidos de obtenidos de obtenidos de
cada criterio) cada criterio) cada criterio) cada criterio)
RESUMEN DE LA
PUNTAJE
EVALUACIÓN PROPONENTE A PROPONENTE B PROPONENTE C PROPONENTE n
ASIGNADO
TÉCNICA
Puntaje de la (si cumple (si cumple (si cumple (si cumple
evaluación 35 asignar 35 asignar asignar asignar
CUMPLE/NO CUMPLE puntos) 35 puntos) 35 puntos) 35 puntos)
Puntaje de las
Condiciones 35
Adicionales
PUNTAJE TOTAL DE
LA EVALUACIÓN DE
70
LA PROPUESTA
TÉCNICA (PT)
FORMULARIO V-3
EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA
Formación y Experiencia
PROPONENTES
FORMULARIO
PROPONENTE A PROPONENTE B PROPONENTE C PROPONENTE n
C-1 (Llenado
por la No No
entidad) Cumple cumple Cumple No cumple Cumple cumple Cumple No cumple
A. Formación
Título a nivel
Licenciatura,
Ingeniería
informática o
Sistemas en
Provisión
Nacional y/o
Académico.
B. Cursos
Ley SAFCO N°
1178,
certificado
idioma nativo.
C. Experiencia General
Un (1) año de
experiencia
general
mínima, en el
ejercicio de su
profesión en el
sector público,
a partir de la
emisión del
título en
Provisión
Nacional y/o
Académico a
Nivel
Licenciatura.
D. Experiencia Específica
Seis (6) meses
de experiencia
especifica
mínima, en el
desarrollo de
sistemas y
aplicaciones
web, en el
sector público a
partir de la
emisión del
título en
Provisión
Nacional y/o
Académico a
Nivel
Licenciatura.
METODOLOGÍ
A CUMPLE/NO (Señalar si cumple (Señalar si cumple o (Señalar si cumple o (Señalar si cumple o no
CUMPLE o no cumple) no cumple) no cumple) cumple)
PUNTAJE PROPONENTES
ASIGNAD
CONDICIONES ADICIONALES PROPONENTE A PROPONENTE B PROPONENTE C PROPONENTE n
O
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Puntaje Puntaje
Puntaje Obtenido Puntaje Obtenido
Formulario C-2 Obtenido Obtenido
TENER EXPERIENCIA GENERAL
DE 3 AÑOS EN EL EJERCICIO DE
SU PROFESIÓN SECTOR
PUBLICO
TENER EXPERIENCIA DE 5
AÑOS EN EL ÁREA DE
SISTEMAS - INFORMATICA
CERTIFICADO DE LA LEY 1178
CERTIFICADO DE CURSO
RELACIONADO DE
DESARROLLO DE SISTEMAS DE
INFORMACIÓN
CERTIFICADO DE CURSOS
RELACIONADOS AL
DESARROLLO DE SISTEMAS
WEB Y SEGURIDAD
INFORMÁTICA
CERTIFICADO DE DISEÑO O
ELABORACIÓN DE PÁGINAS
WEB.
CERTIFICADO EN EL MANEJO
DE DATOS LAN, WAN, WIFI
CERTIFICADO DE METADATOS
ESTADÍSTICOS
CERTIFICADO DE MANEJO DE
ORACLE
(sumar los (sumar los (sumar los (sumar los
PUNTAJE TOTAL DE LAS puntajes puntajes puntajes puntajes
35
CONDICIONES ADICIONALES obtenidos de obtenidos de obtenidos de obtenidos de
cada criterio) cada criterio) cada criterio) cada criterio)
RESUMEN DE LA
PUNTAJE
EVALUACIÓN PROPONENTE A PROPONENTE B PROPONENTE C PROPONENTE n
ASIGNADO
TÉCNICA
Puntaje de la (si cumple (si cumple (si cumple (si cumple
evaluación 35 asignar 35 asignar asignar asignar
CUMPLE/NO CUMPLE puntos) 35 puntos) 35 puntos) 35 puntos)
Puntaje de las
Condiciones 35
Adicionales
PUNTAJE TOTAL DE
LA EVALUACIÓN DE
70
LA PROPUESTA
TÉCNICA (PT)
FORMULARIO V-3
EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA
Formación y Experiencia
PROPONENTES
FORMULARIO
PROPONENTE A PROPONENTE B PROPONENTE C PROPONENTE n
C-1 (Llenado
por la No No
entidad) Cumple cumple Cumple No cumple Cumple cumple Cumple No cumple
A. Formación
Licenciado en
Ciencias
Estadísticas,
Licenciado en
Ciencias
Económicas,
Ingeniería
Comercial o
Industrial y/o
ramas afines.
B. Cursos
Ley SAFCO N°
1178,
certificado en
idioma nativo.
C. Experiencia General
Un (1) año de
experiencia
general
mínima, en el
ejercicio de
su profesión
en el sector
público, a
partir de la
emisión del
título en
Provisión
Nacional y/o
Académico a
Nivel
Licenciatura.
D. Experiencia Específica
Seis (6) meses
de experiencia
especifica
mínima, en el
área ambiental
sector público
municipal, a
partir de la
emisión del
título en
Provisión
Nacional y/o
Académico a
Nivel
Licenciatura.
METODOLOGÍ
A CUMPLE/NO (Señalar si cumple (Señalar si cumple o (Señalar si cumple o (Señalar si cumple o no
CUMPLE o no cumple) no cumple) no cumple) cumple)
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
PROPONENTES
PUNTAJE
CONDICIONES ADICIONALES PROPONENTE A PROPONENTE B PROPONENTE C PROPONENTE n
ASIGNAD
Formulario C-2
O Puntaje Puntaje
(Llenado por la Entidad) Puntaje Obtenido Puntaje Obtenido
Obtenido Obtenido
TENER UN NIVEL DE
FORMACIÓN SUPERIOR A LO
SOLICITADO EN EL ÁREA DE
ESTADÍSTICA (DIPLOMADO
U OTROS)
TENER EXPERIENCIA
GENERAL DE 2 AÑOS EN EL
EJERCICIO DE SU
PROFESIÓN, A PARTIR DE
LA EMISIÓN DEL TÍTULO EN
PROVISIÓN NACIONAL Y/O
ACADÉMICO.
TENER EXPERIENCIA DE 5
AÑOS EN EL ÁREA DE
ESTADÍSTICA A PARTIR DE
LA EMISIÓN DEL TÍTULO EN
PROVISIÓN NACIONAL Y/O
ACADÉMICO.
CERTIFICADO DE LA LEY
SAFCO N° 1178
CERTIFICADO DE CURSO
DEL PAQUETE ESTADÍSTICO
SPSS O STATA O R O
AFINES NIVEL ANANZADO
CERTIFICADO DE
ESTADÍSTICAS E
INDICADORES DE GENERO
CERTIFICADO DE CONTROL
ESTADÍSTICO DE CALIDAD
(sumar los (sumar los (sumar los (sumar los
PUNTAJE TOTAL DE LAS puntajes puntajes puntajes puntajes
35
CONDICIONES ADICIONALES obtenidos de obtenidos de obtenidos de obtenidos de
cada criterio) cada criterio) cada criterio) cada criterio)
RESUMEN DE LA
PUNTAJE
EVALUACIÓN PROPONENTE A PROPONENTE B PROPONENTE C PROPONENTE n
ASIGNADO
TÉCNICA
Puntaje de la (si cumple (si cumple (si cumple (si cumple
evaluación 35 asignar 35 asignar asignar asignar
CUMPLE/NO CUMPLE puntos) 35 puntos) 35 puntos) 35 puntos)
Puntaje de las
Condiciones 35
Adicionales
PUNTAJE TOTAL DE
LA EVALUACIÓN DE
70
LA PROPUESTA
TÉCNICA (PT)
FORMULARIO V-3
EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA
Formación y Experiencia
PROPONENTES
FORMULARIO
PROPONENTE A PROPONENTE B PROPONENTE C PROPONENTE n
C-1 (Llenado
por la No No
entidad) Cumple cumple Cumple No cumple Cumple cumple Cumple No cumple
A. Formación
Título a nivel
licenciatura en
Ciencias
agronómicas
y/o Ciencias
Ambientales.
B. Cursos
Ley SAFCO N°
1178,
certificado
idioma nativo.
C. Experiencia General
Un (1) año de
experiencia
general
mínima, en el
ejercicio de su
profesión en el
sector público,
a partir de la
emisión del
título en
Provisión
Nacional y/o
Académico a
Nivel
Licenciatura.
D. Experiencia Específica
Seis (6) meses
de experiencia
especifica
mínima, en el
área ambiental
sector público,
a partir de la
emisión del
título en
Provisión
Nacional y/o
Académico a
Nivel
Licenciatura.
METODOLOGÍ
A CUMPLE/NO (Señalar si cumple (Señalar si cumple o (Señalar si cumple o (Señalar si cumple o no
CUMPLE o no cumple) no cumple) no cumple) cumple)
PROPONENTES
PUNTAJE
CONDICIONES ADICIONALES PROPONENTE A PROPONENTE B PROPONENTE C PROPONENTE n
ASIGNAD
Formulario C-2
O Puntaje Puntaje
(Llenado por la Entidad) Puntaje Obtenido Puntaje Obtenido
Obtenido Obtenido
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
TENER UN NIVEL DE
FORMACIÓN ACADÉMICO
SUPERIOR A LO SOLICITADO.
TENER EXPERIENCIA GENERAL
DE 2 AÑOS EN EL EJERCICIO DE
SU PROFESIÓN, A PARTIR DE
LA EMISIÓN DEL TÍTULO EN
PROVISIÓN NACIONAL Y/O
ACADÉMICO
TENER EXPERIENCIA DE 1 AÑO
EN EL ÁREA DE CIENCIAS
AMBIENTALES SECTOR
MUNICIPAL
CERTIFICADO DE CURSO DE
INFORMACIÓN ESTADÍSTICA,
ANÁLISIS SISTEMATIZACIÓN E
INTERPRETACIÓN GRAFICA EN
TEMAS DE MEDIO AMBIENTE.
CERTIFICADO DE LA LEY N°
1333.
CERTIFICADO EN DESARROLLO
ECONÓMICO LOCAL
CERTIFICADO EN TEMAS DE
GESTIÓN DE RIESGOS
CERTIFICADO EN LA LEY SAFCO
N° 1178
MANEJO DE PAQUETES: OFFICE
Y OTROS.
(sumar los (sumar los (sumar los (sumar los
PUNTAJE TOTAL DE LAS puntajes puntajes puntajes puntajes
35
CONDICIONES ADICIONALES obtenidos de obtenidos de obtenidos de obtenidos de
cada criterio) cada criterio) cada criterio) cada criterio)
RESUMEN DE LA
PUNTAJE
EVALUACIÓN PROPONENTE A PROPONENTE B PROPONENTE C PROPONENTE n
ASIGNADO
TÉCNICA
Puntaje de la (si cumple (si cumple (si cumple (si cumple
evaluación 35 asignar 35 asignar asignar asignar
CUMPLE/NO CUMPLE puntos) 35 puntos) 35 puntos) 35 puntos)
Puntaje de las
Condiciones 35
Adicionales
PUNTAJE TOTAL DE
LA EVALUACIÓN DE
70
LA PROPUESTA
TÉCNICA (PT)
FORMULARIO V-3
EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA
Formación y Experiencia
PROPONENTES
FORMULARIO
PROPONENTE A PROPONENTE B PROPONENTE C PROPONENTE n
C-1 (Llenado
por la No No
entidad) Cumple cumple Cumple No cumple Cumple cumple Cumple No cumple
A. Formación
Título a nivel
licenciatura en
Ciencias
Económicas y/o
Financieras.
B. Cursos
Ley SAFCO N°
1178,
certificado
idioma nativo.
C. Experiencia General
Un (1) año de
experiencia
general
mínima, en el
ejercicio de su
profesión con
Gobiernos
Autónomos
Municipales, a
partir de la
emisión del
título en
Provisión
Nacional y/o
Académico a
Nivel
Licenciatura.
D. Experiencia Específica
Seis (6) meses
de experiencia
especifica
mínima, en el
área financiero
administrativo
municipal, a
partir de la
emisión del
título en
Provisión
Nacional y/o
Académico a
Nivel
Licenciatura.
METODOLOGÍ
A CUMPLE/NO (Señalar si cumple (Señalar si cumple o (Señalar si cumple o (Señalar si cumple o no
CUMPLE o no cumple) no cumple) no cumple) cumple)
PUNTAJE PROPONENTES
ASIGNAD
CONDICIONES ADICIONALES PROPONENTE A PROPONENTE B PROPONENTE C PROPONENTE n
O
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Puntaje Puntaje
Puntaje Obtenido Puntaje Obtenido
Formulario C-2 Obtenido Obtenido
TENER UN NIVEL DE
FORMACIÓN SUPERIOR A LO
SOLICITADO EN GESTIÓN
MUNICPAL Y OTROS
TENER EXPERIENCIA GENERAL
DE 3 AÑOS EN EL EJERCICIO DE
SU PROFESIÓN, A PARTIR DE
LA EMISIÓN DEL TÍTULO EN
PROVISIÓN NACIONAL Y/O
ACADÉMICO
TENER EXPERIENCIA DE 2
AÑOS EN LA ADMINISTRACION
FINANCIERA MUNICIPAL
CERTIFICADO EN EL ÁREA DE
PLANIFICACIÓN Y/O
ELABORACIÓN DE POAS
MUNICIPALES PTDI, SISIN WEB,
SIGEP SICOES Y OTROS.
CERTIFICADO DE MANEJO
PRESUPUESTARIO (TRASPASOS
INTRA E
INTERINSTITUCIONALES)
CERTIFICADO DE LA LEY SAFCO
N° 1178
CERTIFICADO DE LA LEY N°
031.
MANEJO DE PAQUETES:
OFFICE, PRESUPUESTO Y
OTROS.
(sumar los (sumar los (sumar los (sumar los
PUNTAJE TOTAL DE LAS puntajes puntajes puntajes puntajes
35
CONDICIONES ADICIONALES obtenidos de obtenidos de obtenidos de obtenidos de
cada criterio) cada criterio) cada criterio) cada criterio)
RESUMEN DE LA
PUNTAJE
EVALUACIÓN PROPONENTE A PROPONENTE B PROPONENTE C PROPONENTE n
ASIGNADO
TÉCNICA
Puntaje de la (si cumple (si cumple (si cumple (si cumple
evaluación 35 asignar 35 asignar asignar asignar
CUMPLE/NO CUMPLE puntos) 35 puntos) 35 puntos) 35 puntos)
Puntaje de las
Condiciones 35
Adicionales
PUNTAJE TOTAL DE
LA EVALUACIÓN DE
70
LA PROPUESTA
TÉCNICA (PT)
FORMULARIO V-3
EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA
Formación y Experiencia
PROPONENTES
FORMULARIO
PROPONENTE A PROPONENTE B PROPONENTE C PROPONENTE n
C-1 (Llenado
por la No No
entidad) Cumple cumple Cumple No cumple Cumple cumple Cumple No cumple
A. Formación
Licenciado en
Ciencias
Jurídicas con
Titulo en
Provisión
Nacional y/o
Académico.
B. Cursos
Ley SAFCO N°
1178,
certificado en
idioma nativo.
C. Experiencia General
Un (1) año de
experiencia
general mínima
en el ejercicio
de su profesión
sector público,
a partir de la
emisión del
título en
Provisión
Nacional y/o
Académico a
Nivel
Licenciatura.
D. Experiencia Específica
Seis (6) meses
de experiencia
especifica
mínima en el
área jurídica
municipal a
partir de la
emisión del
título en
Provisión
Nacional y/o
Académico a
Nivel
Licenciatura.
METODOLOGÍ
A CUMPLE/NO (Señalar si cumple (Señalar si cumple o (Señalar si cumple o (Señalar si cumple o no
CUMPLE o no cumple) no cumple) no cumple) cumple)
PROPONENTES
PUNTAJE
CONDICIONES ADICIONALES PROPONENTE A PROPONENTE B PROPONENTE C PROPONENTE n
ASIGNAD
Formulario C-2
O Puntaje Puntaje
(Llenado por la Entidad) Puntaje Obtenido Puntaje Obtenido
Obtenido Obtenido
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
RESUMEN DE LA
PUNTAJE
EVALUACIÓN PROPONENTE A PROPONENTE B PROPONENTE C PROPONENTE n
ASIGNADO
TÉCNICA
Puntaje de la (si cumple (si cumple (si cumple (si cumple
evaluación 35 asignar 35 asignar asignar asignar
CUMPLE/NO CUMPLE puntos) 35 puntos) 35 puntos) 35 puntos)
Puntaje de las
Condiciones 35
Adicionales
PUNTAJE TOTAL DE
LA EVALUACIÓN DE
70
LA PROPUESTA
TÉCNICA (PT)
FORMULARIO V-3
EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA
Formación y Experiencia
PROPONENTES
FORMULARIO
PROPONENTE A PROPONENTE B PROPONENTE C PROPONENTE n
C-1 (Llenado
por la No No
entidad) Cumple cumple Cumple No cumple Cumple cumple Cumple No cumple
A. Formación
Licenciado en
Ciencias
Económicas y/o
ramas afines
con Titulo en
Provisión
Nacional y/o
Académico.
B. Cursos
Ley SAFCO N°
1178,
certificado
idioma nativo.
C. Experiencia General
Seis (6) meses
de experiencia
general
mínima, en el
sector público
y/o privado a
partir de la
emisión del
título
Académico y/o
egreso.
D. Experiencia Específica
Tres (3) meses
de experiencia
especifica
mínima en
gestión
municipal a
partir de la
emisión del
título
académico y/o
egreso.
METODOLOGÍ
A CUMPLE/NO (Señalar si cumple (Señalar si cumple o (Señalar si cumple o (Señalar si cumple o no
CUMPLE o no cumple) no cumple) no cumple) cumple)
PUNTAJE PROPONENTES
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
RESUMEN DE LA
PUNTAJE
EVALUACIÓN PROPONENTE A PROPONENTE B PROPONENTE C PROPONENTE n
ASIGNADO
TÉCNICA
Puntaje de la (si cumple (si cumple (si cumple (si cumple
evaluación 35 asignar 35 asignar asignar asignar
CUMPLE/NO CUMPLE puntos) 35 puntos) 35 puntos) 35 puntos)
Puntaje de las
Condiciones 35
Adicionales
PUNTAJE TOTAL DE
LA EVALUACIÓN DE
70
LA PROPUESTA
TÉCNICA (PT)
FORMULARIO V-3
EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
C. Experiencia General
Seis (6) meses
de experiencia
general
mínima, en el
ejercicio de su
profesión en el
área municipal
a partir de la
emisión del
título
Académico y/o
egreso.
D. Experiencia Específica
Tres (3) meses
de experiencia
específica
mínima en
edición,
redacción y
temas
relacionados
con el área de
comunicación a
partir de la
emisión del
título
académico y/o
egreso.
METODOLOGÍ
A CUMPLE/NO (Señalar si cumple (Señalar si cumple o (Señalar si cumple o (Señalar si cumple o no
CUMPLE o no cumple) no cumple) no cumple) cumple)
PUNTAJE PROPONENTES
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
RESUMEN DE LA
PUNTAJE
EVALUACIÓN PROPONENTE A PROPONENTE B PROPONENTE C PROPONENTE n
ASIGNADO
TÉCNICA
Puntaje de la (si cumple (si cumple (si cumple (si cumple
evaluación 35 asignar 35 asignar asignar asignar
CUMPLE/NO CUMPLE puntos) 35 puntos) 35 puntos) 35 puntos)
Puntaje de las
Condiciones 35
Adicionales
PUNTAJE TOTAL DE
LA EVALUACIÓN DE
70
LA PROPUESTA
TÉCNICA (PT)
ANEXO 3
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
(Este instructivo debe ser suprimido de manera previa a la publicación del DBC)
TERCERA.- (OBJETO Y CAUSA) El objeto del presente contrato es la prestación del servicio
de ______________ (describir de forma detallada el servicio de consultoría a
realizar que se constituye en el objeto del contrato), que en adelante se denominará la
CONSULTORÍA, para _________________ (establecer la causa de la contratación),
provistos por el CONSULTOR de conformidad con el DBC y Propuesta Adjudicada, con estricta
y absoluta sujeción al presente Contrato.
Las partes contratantes se comprometen y obligan a dar cumplimiento a todas y cada una de
las cláusulas del presente contrato.
5.1.1. Realizar la prestación del servicio de CONSULTORÍA objeto del presente contrato,
de acuerdo con lo establecido en el DBC, así como las condiciones de su propuesta.
5.1.2. Mantener vigentes las garantías presentadas (suprimir este inciso en caso de que
se tengan programados pagos parciales o en caso de que el contrato sea
para consultoría individual de línea).
5.1.3. Actualizar la (s) Garantía (s) (vigencia y/o monto), a requerimiento de la Entidad
(suprimir este inciso en caso de que se tengan programados pagos parciales
o en caso de que el contrato sea para consultoría individual de línea).
5.1.4. Cumplir cada una de las cláusulas del presente contrato.
5.1.5. (Otras obligaciones que la entidad considere pertinente de acuerdo al objeto
de contratación.)
5.2. Por su parte, la ENTIDAD se compromete a cumplir con las siguientes obligaciones:
5.2.2. Dar la conformidad del producto presentado en un plazo no mayor de 10 días hábiles
computables a partir de la recepción de informe.
5.2.3. Realizar el pago de la CONSULTORÍA en el o los plazos establecidos en el presente
contrato a favor del Consultor.
5.2.4. Cumplir cada una de las cláusulas del presente contrato.
El CONSULTOR acepta expresamente, que la ENTIDAD retendrá el siete por cien (7%) de
cada pago parcial, en sustitución de la Garantía de Cumplimiento de Contrato. Estas
retenciones serán reintegradas en el marco de lo establecido en la Cláusula Decima Novena
del presente contrato.
La solicitud del anticipo debe realizarse en el plazo de __________ (la entidad deberá
establecer el plazo) días calendario computables a partir del día siguiente de la suscripción
del contrato, caso contrario se dará por Anticipo no solicitado.
El importe de la garantía podrá ser cobrado por la ENTIDAD en caso de que el CONSULTOR
no haya iniciado la prestación del servicio dentro de los _______________ (Registrar en
forma literal y numeral, el plazo previsto al efecto) días establecidos al efecto.
Esta Garantía podrá ser sustituida periódicamente por otra garantía, cuyo valor deberá ser la
diferencia entre el monto otorgado y el monto descontado en cada pago. Las Garantías
sustitutivas deberán mantener su vigencia en forma continua y hasta la amortización total del
anticipo.
En caso de otorgarse anticipo, la Orden de Proceder no podrá ser emitida antes de que se
haga efectivo el desembolso total del anticipo.
Los días de retraso en los que incurra el CONSULTOR por la entrega del informe
periódico y el respectivo certificado de pago, serán contabilizados por la
CONTRAPARTE, a efectos de deducir los mismos del plazo en que la ENTIDAD haya
demorado en realizar el pago de los servicios prestados.
La CONTRAPARTE una vez recibidos los informes, revisará cada uno de éstos de
forma completa, así como otros documentos que emanen de la CONSULTORÍA y hará
conocer al CONSULTOR la aprobación de los mismos o en su defecto comunicará sus
observaciones. En ambos casos la CONTRAPARTE deberá comunicar su decisión
respecto al informe en el plazo máximo de _____ (registrar el plazo de forma
literal y numeral, de acuerdo a la magnitud del servicio) días calendario
computados a partir de la fecha de su presentación. Si dentro del plazo señalado
precedentemente, la CONTRAPARTE no se pronunciara respecto al informe, se
aplicará el silencio administrativo positivo, considerándose a los informes como
aprobados.
Si la demora de pago parcial o total, supera los sesenta (60) días calendario, desde la
fecha de aprobación del certificado de pago, el CONSULTOR tiene el derecho de
reclamar el pago de un interés sobre el monto no pagado por cada día adicional de
retraso, a partir del día sesenta y uno (61), calculado basándose en la tasa de interés
pasiva anual promedio ponderada nominal del sistema bancario por el monto no
pagado, valor que será calculado dividiendo dicha tasa entre 365 días y multiplicándola
por el número de días de retraso que incurra la ENTIDAD.
Tales reclamos deberán ser planteados por escrito con el respaldo correspondiente, a la
CONTRAPARTE, hasta veinte (20) días hábiles posteriores al suceso.
La CONTRAPARTE, dentro del lapso impostergable de cinco (5) días hábiles, tomará
conocimiento, analizará el reclamo y emitirá su respuesta de forma sustentada al
CONSULTOR aceptando o rechazando el reclamo. Dentro de este plazo, la CONTRAPARTE
podrá solicitar las aclaraciones respectivas al CONSULTOR, para sustentar su decisión.
En los casos que así corresponda por la complejidad del reclamo, la CONTRAPARTE, podrá
solicitar en el plazo de cinco (5) días adicionales, la emisión de informe a las dependencias
técnica, financiera y/o legal de la ENTIDAD, según corresponda, a objeto de fundamentar la
respuesta que se deba emitir para responder al CONSULTOR.
Todo proceso de respuesta a reclamos, no deberá exceder los diez (10) días hábiles,
computables desde la recepción del reclamo documentado por la CONTRAPARTE. (Si el
plazo de prestación del servicio es corto, el plazo previsto puede ser reducido en
concordancia con el plazo de contrato). En caso de que no se dé respuesta dentro del plazo
señalado precedentemente, se entenderá la plena aceptación de la solicitud del CONSULTOR
considerando para el efecto el Silencio Administrativo Positivo.
20.2. Por Resolución del contrato: Es la forma extraordinaria de terminación del contrato
que procederá únicamente por las siguientes causales:
Para procesar la Resolución del Contrato por cualquiera de las causales señaladas, la
ENTIDAD o el CONSULTOR, según corresponda, dará aviso escrito mediante carta
notariada, a la otra parte, de su intención de resolver el Contrato, estableciendo
claramente la causal que se aduce.
Caso contrario, si al vencimiento del término de los diez (10) días hábiles no existiese
ninguna respuesta, el proceso de resolución continuará, a cuyo fin la ENTIDAD o el
CONSULTOR, según quien haya requerido la resolución del contrato, notificará
mediante carta notariada a la otra parte, que la resolución del contrato se ha hecho
efectiva.
20.3. Por acuerdo entre partes: Precederá cuando ambas partes otorguen su
consentimiento con el objetivo de terminar con la Relación contractual, bajo las
siguientes condiciones:
Cuando se efectúe la resolución por mutuo acuerdo, ambas partes deberán suscribir
un documento de Resolución de Contrato, el cual deberá contener la siguiente
información: partes suscribientes, antecedentes, condiciones para la Resolución de
Contrato por acuerdo, alcances de la Resolución, inexistencia de obligación y
conformidad de las partes.
20.4. Resolución por causas de fuerza mayor o caso fortuito o en resguardo de los
intereses del Estado: Considerando la naturaleza de las prestaciones del contrato
que implica la realización de prestaciones continuas, periódicas o sujetas a
cronograma, su terminación sólo afectará a las prestaciones futuras, debiendo
considerarse cumplidas las prestaciones ya realizadas por ambas partes.
Una vez efectivizada la Resolución del contrato, las partes procederán a realizar la
liquidación del contrato donde establecerán los saldos en favor o en contra para su
respectivo pago y/o cobro, según corresponda.
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Asimismo, el CONSULTOR podrá establecer el importe de los pagos a los cuales considere
tener derecho.
Este documento, conforme a disposiciones legales de control fiscal vigentes, será registrado
ante la Contraloría General del Estado en idioma español.