Habeas Corpus
Habeas Corpus
Universitario DICIEMBRE
AEC.2
DEMANDA DE DESPIDO Y
VULNERACION DE DDFF
AL JUZGADO DE LOS SOCIAL DE MADRID QUE POR TURNO CORRESPONDA
Verónica Fernández mayor de edad y provista con D.N.I. 77.777.777-C, con domicilio a
efectos de notificaciones en C/Alcalá nº87, con teléfono de contacto 666 666 666 y
correo electrónico [email protected]; ante este juzgado comparezco y como mejor
proceda en Derecho,
DIGO
Que, por medio del presente escrito, y a tenor de lo establecido en los artículos 103 a
113 de la Ley 36/2011 de 10 de octubre, Reguladora de la Jurisdicción Social (en adelante
“LRJS”) vengo a formular DEMANDA EN MATERIA DE DESPIDO y VULNERACIÓN DE
DERECHOS FUNDAMENTALE, contra la empresa TELEVISIÓN S.L con CIF B-5555555 y
domicilio a efectos de notificación en C/ Leganitos nº5 que deberá ser notificada en la
persona de su legal representante, en base a los siguientes hechos y fundamentos de
derecho:
HECHOS
CUARTO.- Al tratarse de una vulneración grave de uno de los derechos más esenciales
que reconoce nuestro marco constitucional, cuantificamos la indemnización que debe
percibir la demandante por daños y perjuicios derivados del menoscabo producido en
veinticinco mil euros (25.000 €) de acuerdo con el Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4
de agosto, por el que se aprueba la Ley de Infracciones y Sanciones del Orden Social.
QUINTO.- Subsidiariamente, dado que el motivo que originó el despido de la trabajadora
desencadena la nulidad del despido, consideramos que debe entenderse y declararse
que reviste de la modalidad de despido improcedente y, por lo tanto, lo adecuado es
reconocer en este acto el derecho de la parte actora a percibir las indemnizaciones
reconocidas por el ordenamiento jurídico para la categoría de extinción laboral referida.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
Texto refundido de la Ley del ET, LRJS y los que se citen en el acto del juicio.
SUPLICO AL JUZGADO.-Que teniendo por presentado este escrito, junto con sus copias y
documentos que lo acompañan, se sirva en admitirlo y en su virtud, tenga por
interpuesta DEMANDA EN MATERIA DE DESPIDO Y VULNERACIÓN DE DERECHOS
FUNDAMENTALES contra la empresa TELEVISIONES S.L; y previos los trámites legales
oportunos se señale fecha y hora para la celebración de los actos de conciliación y, en su
caso, de juicio, y se dicte Sentencia en su día por la que se declare:
1- Con carácter principal, la nulidad del despido con los efectos que de ello se
derivarían
2- Igualmente, que se declare la existencia de una vulneración de derechos
fundamentales y se condene a la empresa al abono de la indemnización
solicitada en el hecho CUARTO de la presente demanda
3- Igualmente, que como consecuencia de la no personarse la parte demandada en
el acto de conciliación previo ante el SMAC, se condene en costas y al abono de
la indemnización solicitada en el hecho SEPTIMO de la presente demanda
4- Subsidiariamente, la improcedencia del mismo con las consecuencias legales
ligadas a tal declaración.
Todo ello por ser de justicia que pido en Madrid, a 11 de noviembre de 2021
OTROSÍ PRIMERO DICE.- Que, para el acto del juicio, esta parte acudirá con bajo la
dirección letrada de ALVARO SANCHEZ con domicilio profesional en C/Vicedo de
Alcorcón y teléfono 666666666 , con quién se entenderán sucesivas actuaciones.
OTROSÍ TERCERO DICE.- Que el compareciente, en uso de las facultades que la Ley le
confiere, solicita los siguientes medios de
PRUEBA