Filosofia Inca
Filosofia Inca
Se dice que el Imperio Inca lo fundó la gente que vivía a las orillas del río Titicaca y
emigraron a Cuzco.
El Imperio Inca no tuvo ningún tipo de escritura, su comunicación era oral, mediante el
idioma quechua. De misma forma, tampoco tuvo moneda por lo que su comercio se
basaba en el trueque.
Su imperio estaba ubicado en América del sur, iba desde el norte de Chile al sur de
Colombia, cubriendo los territorios actuales de Bolivia, Perú, Ecuador hacia el Pacífico.
Su territorio se situaba en parte sobre la cordillera de los Andes.
Los Incas tenían una manera propia de ver al mundo, es evidente que la concepción de
los Incas, fue producto de un largo proceso de evolución del pensamiento que el hombre
andino realizó desde los comienzos mismos del período formativo.
Gobernantes:
Entorno Natural:
La religión de los Incas trata de estar en armonía con la naturaleza que los rodea ,por lo
que divinizaron su entorno. Tuvieron como dioses a seres del medio natural
(ríos ,lagunas ,lluvias..) La concepción religiosa incaica giraba en torno a una creencia
principal representada por el Sol. Por ello era uno de los símbolos más adorados de su
filosofía.
El final del Imperio de los Incas estaba decretado no por el mandato vacío de los
oráculos, sino por el abandono de las normas esenciales de humanidad y severidad
moral, y de las fuerzas tradicionales que habían hecho la grandeza de la cultura
incaica, con la toma del Cuzco en 1533 culminó el Imperio incaico.