Primeras Comuniones

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 23

Por favor para el folleto de comunión incluir

moniciones para procesión de ofrendas. (ya están


escogidos pan, vino, flores y cirios).

Recuerdo de Mi Primera Comunión


Celebrada en la Unidad Educativa Cardenal
Bernardino Echeverría Ruiz – Unidad Educativa San
Josemaría Escrivá.
Sábado 27de Enero de 2018

Nombre:_______________________________
Padrinos:_______________________________
Celebrante: ______________________________
SANTA MISA DE PRIMERA COMUNIÓN

Monición de Entrada: Bienvenidos hermanos y hermanas. Nos hemos reunido


para celebrar la Primera Comunión de los niños y jóvenesde la Unidad Educativa
“Cardenal Bernardino Echeverría” y de la Unidad Educativa“San
Josemaría Escrivá”. La Eucaristía es el Sacramento de iniciación cristiana que
nos da el alimento espiritual, el cual es el Cuerpo y la Sangre del Señor.
Dispongámonos pues para participar con mucha devoción en esta celebración. De
pie y cantamos.

CANTO DE ENTRADA

Iglesia Peregrina

Todos unidos formando un solo IGLESIA PEREGRINA DE


cuerpo  DIOS
un pueblo que en la pascua Rugen tormentas 
nació  y a veces nuestra barca 
miembros de Cristo en sangre parece que ha perdido el timón 
redimidos  miras con miedo y no tienes
Iglesia peregrina de Dios  confianza 
Iglesia peregrina de Dios 

Vive en nosotros la fuerza del Una esperanza nos llena de


Espíritu  alegría 
que el Hijo desde el Padre envió  presencia que el Señor prometió 
Él nos empuja nos guía y vamos cantando el viene con
alimenta  nosotros 
Iglesia peregrina de Dios  Iglesia peregrina de Dios 

Todos unidos en un solo


SOMOS EN LA TIERRA  bautismo 
SEMILLA DE OTRO REINO  ligados a la misma comunión 
SOMOS TESTIMONIO DE todos viviendo en una misma
AMOR:  casa 
PAZ PARA LAS GUERRAS  Iglesia peregrina de Dios 
Y LUZ ENTRE LAS
SOMBRAS  Todos prendidos en una misma
suerte 
ligados a la misma salvación 
somos un Cuerpo y Cristo es la

Pá gina 1
SANTA MISA DE PRIMERA COMUNIÓN

cabeza  Iglesia peregrina de Dios 

RITOS INICIALES
Terminado el canto de entrada, el sacerdote y el pueblo, de pie, se santiguan,
mientras el sacerdote dice:
En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.
R/. Amén.

El celebrante, extendiendo las manos, saluda al pueblo diciendo:


La gracia de nuestro Señor Jesucristo, el amor del Padre
y la comunión del Espíritu Santo estén con todos ustedes.
R/. Y con tu espíritu.
El celebrante invita a los fieles al arrepentimiento:

El Señor Jesús,
que nos invita a la mesa de la Palabra y de la Eucaristía,
nos llama ahora a la conversión.
Reconozcamos, pues, que somos pecadores
e invoquemos con esperanza la misericordia de Dios.

Se hace una breve pausa en silencio. Después el celebrante, dice la siguiente


invocación:
Yo confieso ante Dios todopoderoso
y ante ustedes, hermanos,
que he pecado mucho de
pensamiento, palabra, obra y omisión.
Por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa.
Por eso ruego a Santa María,
siempre Virgen, a los ángeles,
a los santos y a ustedes, hermanos,

Pá gina 2
SANTA MISA DE PRIMERA COMUNIÓN

que intercedan por mí ante Dios, nuestro Señor.

Sólo el Celebrante

Dios todopoderoso tenga misericordia de


nosotros, perdone nuestros pecados y nos lleve a
la vida eterna.
R/. Amén.

CANTO PENITENCIAL
Coro:Señor, ten piedad
R/. Señor, ten piedad

Coro:Cristo, ten piedad


R/. Cristo, ten piedad
Coro:Señor, ten piedad
R/. Señor, ten piedad

ORACIÓN COLECTA
Oh, Dios que llevaste a cabo
la obra de la redención humana
por medio del misterio pascual de tu Unigénito,
concede propicio a quienes, en los sacramentos
proclamamos confiadamente la muerte y la
resurrección de Cristo, que experimentemos un
continuo aumento de salvación.
Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo,
Que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu
Santo y es Dios por los siglos de los siglos.

Pá gina 3
SANTA MISA DE PRIMERA COMUNIÓN

R/.Amén.

LITURGIA DE LA PALABRA 
Primera Lectura

Monición:La primera lectura narrar el discurso de Moisés al pueblo de


las maravillas que Dios ha obrado estos cuarenta años por el desierto por
amor a su Pueblo. Escuchemos

Lectura del Deuteronomio 8, 2-3.14-16

En aquel tiempo habló Moisés al pueblo y dijo: ¨Recuerda el camino que el


Señor tu Dios, te ha hecho recorrer estos cuarenta años por el desierto, para
afligirte, para ponerte a prueba y conocer si ibas a guardar sus
mandamientos o no.

Él te afligió, haciéndote pasar hambre y después te alimentó con el maná,


que tú no conocías ni conocieron tus padres, para enseñarte que no sólo de
pan vive el hombre, sino de todo cuanto sale de la boca de Dios.

No sea que te olvides del Señor, tu Dios, que te sacó de Egipto y de la


esclavitud; que te hizo recorrer aquel desierto inmenso y terrible lleno de
serpientes y alacranes; que en una tierra árida hizo brotar para ti agua de la
más duraroca y que te alimentó en el desierto con un maná que no conocían
tus padres¨

Palabra de Dios
R/. Te alabamos, Señor

SALMO RESPONSORIAL Sal 94

R/.Él que come de este pan vivirá para siempre.

Glorifica al Señor, Jerusalén;


alaba a tu Dios, Sión:
El reforzótus puertas

Pá gina 4
SANTA MISA DE PRIMERA COMUNIÓN

y atus hijosbendijo en tu interior.

R/.Él que come de este pan vivirá para siempre.

El mantiene la paz en tus fronteras,


te da del mejor trigo en abundancia.
Él envía a la tierra su mensaje
y corre velozmente su palabra.

R/.Él que come de este pan vivirá para siempre.

Reveló sus promesas a Jacob,


a Israel,susmandatosy preceptos;
con ninguna nación hizo algo igual,
ni les dio a conocer sus mandatos.

R/.Él que come de este pan vivirá para siempre.

Segunda Lectura

Monición:La segunda lectura nos narra la tradición que san pablo ha


recibido de celebra el sacrificio eucarístico. Escuchemos

Lectura de la Primera carta del Apóstol San Pablo a los Corintios


11, 23 – 26
Hermanos: Yo recibí del Señor lo mismo que les he trasmitido: que el Señor
Jesús, la noche en que iba a ser entregado, tomó pan en sus manos, y
pronunciando la acción gracias, lo partió y dijo: "Esto es mi cuerpo, que se
entrega por ustedes. Hagan esto en memoria de mía."

Lo mismo hizo con el cáliz, después de cenar, diciendo: "Este cáliz es la


nueva alianza que se sella con mi sangre. Hagan esto en memoria mía
siempre que beban de él."

Por eso, cada vez que ustedes comen de este pan y beban de estecáliz,
proclaman la muerte del Señor, hasta que vuelva.
Palabra de Dios
R/. Te alabamos, Señor

Pá gina 5
SANTA MISA DE PRIMERA COMUNIÓN

Monición antes del Evangelio:En el Evangelio de San Juan nos narra


como Jesús se declara el Pan vivo bajado del cielo que trae la vida eterna.
Escuchemos.

R/. Aleluya, aleluya

“El Señor me ha enviado para anunciar a los pobres la Buena Nueva y


proclamar la liberación a los cautivos”.

R/. Aleluya, aleluya

EVANGELIO
Lectura del santo Evangelio según San Juan6, 41-51

R/.Gloria a Ti, Señor.


En aquel tiempo, los judíos murmuraban contra Jesús, porque había dicho:
“Yo soy el pan bajado del cielo”, y decían: “¿No es este Jesús, el hijo de
José?”, “¿No conocemos a su padre y a su madre?”, “¿Cómo dice ahora que
ha bajado del cielo?”.

Jesús les respondió: “No murmuren. Nadie puede venir a mí, si no lo trae el
Padre que me ha enviado; y yo le resucitaré el último día. Está escrito en los
profetas: “Todos serán discípulos de Dios”. Todo aquel que escucha al Padre
y aprende de él, se acerca a mí. No es que alguien haya visto al Padre, fuera
de aquel que procede de Dios: Ese sí ha visto al Padre.

Yo les aseguro: el que cree en mí, tiene vida eterna. Yo soy el pan de vida. Sus
padres comieron el maná en el desierto y sin embargo, murieron. Este es el
pan que ha baja del cielo para que, quien lo coma, no muera. Yo soy el pan
vivo que ha bajado del cielo; el que coma de este pan vivirá para siempre. Y el
pan que yo les voy a dar es mi carne para que el mundo tenga vida”.

Palabra del Señor


R/. Gloria a Ti, Señor Jesús.

Pá gina 6
SANTA MISA DE PRIMERA COMUNIÓN

HOMILÍA
RENUNCIAS Y PROFESION DE FE
Monición: Nos ponemos de pie.
Celebrante: Y ahora conviene que, ante esta asamblea de fieles aquí reunidos,
testigos de su compromiso, renueven la fe que sus padres y padrinos, en unión de
toda la Iglesia, profesaron el día de su bautismo.

Celebrante: ¿Renuncian al pecado para vivir en la libertad de los hijos de Dios?

R/:Sí, renuncio

Celebrante: ¿Renuncian a todas las seducciones del mal, para que no domine en
ustedes el pecado?

R/:Si, renuncio.

Celebrante: ¿Renuncian a Satanás, padre y príncipe del pecado?

R/:Sí, renuncio

Celebrante: ¿Creen en Dios, Padre todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra?

R/:Sí, creo.

Celebrante: ¿Creen en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor, que nació de


Santa María Virgen, murió, fue sepultado, resucitó de entre los muertos y está
sentado a la derecha del Padre?

R/:Sí, creo.

Celebrante: ¿Creen en el Espíritu Santo, en la Santa Iglesia Católica, en la


comunión de los Santos, en el perdón de los pecados, en la resurrección de los
muertos y en la vida eterna?

R/:Sí, creo.

Celebrante:Esta es nuestra fe. Esta es la fe de la Iglesia. A Cristo Jesú s, que nos ha


iniciado en este camino sea el honor y la gloria por los siglos de los siglos.

R/. Amén.

Pá gina 7
SANTA MISA DE PRIMERA COMUNIÓN

ORACIÓN DE LOS FIELES

Celebrante:
Reunidos en nombre de Jesús, el santo de Dios, presentemos
al Padre nuestras plegarias. Pues nosotros formamos la
familia de Dios, y debemos recordar ante Él las necesidades
de todos los hombres.Escúchanos, Padre.
* Por el Papa, los obispos y los sacerdotes para que anuncien la paz del Señor con
intenso amor. Roguemos al Señor.

* Por los gobernantes de las naciones para que trabajen por la paz entre todos los
pueblos y una convivencia más armoniosa entre los hombres. Roguemos al
Señor.

* Por quienes hoy recibimos el Cuerpo y la Sangre de Jesús en esta Eucaristía, para
que el Señor nos mantenga siempre fieles a su gran amor.Roguemos al Señor.

* Por todos los catequistas que nos han ayudado en nuestra preparación para la
Primera Comunión, para que sigan ayudando a otros niños y jóvenes a ser
verdaderos discípulos de Jesús.Roguemos al Señor.

* Por nosotros, reunidos en esta celebración, para que no seamos sordos a la voz
del Señor que nos llama al servicio del amor, y hagamos de la comunidad
eucarística una familia verdadera.Roguemos al Señor.

Celebrante:
Te lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor, a quien todos
los pueblos rindenhomenaje, y vive y reina por los siglos de
los siglos.

Pá gina 8
SANTA MISA DE PRIMERA COMUNIÓN

LITURGIA EUCARÍSTICA 
Monición: Nos preparamos para revivir el memorial de la Pascua del Señor con
las ofrendas que presentan a continuación nuestros niños. Ellos traen consigo los
dones que se han de consagrar para esta celebración eucarística, hostias, vino y
agua.

CANTO DE OFERTORIO

No sólo el vino y el pan te venimos Hoy quedan sobre este altar,


a ofrecer, queremos darte algo nuestras vidas, Oh Señor, haz que
más: te entregamos nuestro ser. sepamos luchar para conservar tu
amor.
/Como lo hizo María que tu
mensaje escuchó; y dijo un sí /Como lo hizo María que tu
generoso para aceptar su mensaje escuchó; y dijo un sí
misión/. generoso para aceptar su
misión/.
Mientras la asamblea canta, el celebrante toma la patena con el pan y, manteniéndola
un poco elevada sobre el altar, dice en secreto.

Bendito seas, Señor, Dios del universo, por este pan, fruto de la
tierra y del trabajo del hombre, que recibimos de tu generosidad
y ahora te presentamos; él será para nosotros pan de vida.
R/. Bendito seas por siempre, Señor.

Después deja la patena sobre el corporal. Si hay Diácono, éste vierte vino y un poco de
agua en el cáliz, diciendo en secreto:

Por el misterio de esta agua y este vino,


haz que compartamos la divinidad
de quien se ha dignado
participar de nuestra humanidad.

Después el Celebrante toma el cáliz y, manteniéndolo un poco elevado sobre el altar, dice
en secreto:

Bendito seas, Señor, Dios del universo, por este vino, fruto de la
vid y del trabajo del hombre, que recibimos, de tu generosidad y
ahora te presentamos; él será para nosotros bebida de
salvación.

Pá gina 9
SANTA MISA DE PRIMERA COMUNIÓN

R/. Bendito seas por siempre, Señor.

Después deja el cáliz sobre el corporal. A continuación, El celebrante, inclinado, dice en


secreto.

Acepta, Señor, nuestro corazón contrito y nuestro espíritu humilde; que éste sea
hoy nuestro sacrificio y que sea agradable en tu presencia, Señor, Dios nuestro.

El celebrante inciensa las ofrendas y el altar. Luego, si hay diácono, éste inciensa al
celebrante, a los Sacerdotes concelebrantes, y a la asamblea. Después el celebrante se
lava las manos diciendo en secreto.
Lava del todo mi delito, Señor, limpia mi pecado.

Terminada la incensación de los fieles, el celebrante extendiendo y juntando las manos


dice.

Oren, hermanos, para que este sacrificio,


mío y de ustedes, sea agradable a Dios,
Padre todopoderoso.
R/.El Señor reciba de tus manos este sacrificio,
para alabanza y gloria de su nombre,
para nuestro bien
y el de toda su santa Iglesia.

ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS


El celebrante
Al celebrar el memorial de nuestra salvación,
imploramos, Señor, tu misericordia,
para que este sacramento de amor
sea para nosotros signo de unidad y vínculo de
caridad.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
R/. Amén.

PREFACIO
El Celebrante

Pá gina 10
SANTA MISA DE PRIMERA COMUNIÓN

El Señor esté con ustedes.

R/.Y con tu espíritu.

El Celebrante
Levantemos el corazón

R/.Lo tenemos levantado hacia el Señor.

El Celebrante
Demos gracias al Señor, nuestro Dios.

R/.Es justo y necesario.

En verdad es justo y necesario,


es nuestro deber y salvación
darte gracias siempre y en todo lugar,
Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y eterno,
PorJesucristo, Señor nuestro.

El cual, mientras celebraba la Última Cena con sus


Apóstoles,para conmemorar perpetuamente su
Pasión salvadora,se ofreció a Ti, Padre, como Cordero
sin manchay fue aceptado como perfecto sacrificio de
alabanza.

Con este verdadero misterioalimentas y santificas a


tus fieles;para que, a la familia humana,que vive en
un solo mundo,una sola fe la ilumine y un mismo
amor la congregue.

Pá gina 11
SANTA MISA DE PRIMERA COMUNIÓN

Nos acercamos a la mesa de tan admirable


sacramento,para que, colmados por la dulzura de tu
gracia,lleguemos a poseer la vida celestial.

Por lo cual, todas tus creaturas en el cielo y en la


tierra, te adoran cantando un cántico nuevo;y
también nosotros con los Ángeles,te aclamamos por
siempre diciendo:

Santo, Santo, Santo es el Señor


Dios del universo.
Llenos están el cielo y la tierra de tu gloria.
Hosanna en el cielo.
Bendito el que viene en nombre del Señor.
Hosanna en el cielo.

PLEGARIA EUCARÍSTICA III


El Celebrante, con las manos extendidas, dice.

CP
Santo eres, en verdad, Padre,
y con razón te alaban todas tus criaturas, ya
que por Jesucristo, tu Hijo, Señor nuestro,
con la fuerza del Espíritu Santo,
das vida y santificas todo,
y congregas a tu pueblo sin cesar,
para que ofrezca en tu honor un sacrificio sin
mancha
desde donde sale el sol hasta el ocaso.

Junta las manos y, manteniéndolas extendidas sobre las ofrendas, dice .

Por eso, Padre, te suplicamos

Pá gina 12
SANTA MISA DE PRIMERA COMUNIÓN

que santifiques por el mismo Espíritu


estos dones que hemos separado para ti,

Junta las manos y traza el signo de la cruz sobre el pan y sobre el cáliz conjuntamente
diciendo:

de manera que se conviertan


en el Cuerpo y  la Sangre de Jesucristo,
Hijo tuyo y Señor nuestro,
Junta las manos.

que nos mandó celebrar estos misterios.


Porque él mismo,
la noche en que iba a ser entregado,

Toma el pan y, sosteniéndolo un poco elevado sobre el altar, prosigue.

tomó pan,
y dando gracias te bendijo,
lo partió y lo dio a sus discípulos, diciendo:

TOMEN Y COMAN TODOS DE ÉL,


PORQUE ESTO ES MI CUERPO,
QUE SERÁ ENTREGADO POR USTEDES.

Muestra el pan consagrado al pueblo, lo deposita luego sobre la patena y lo adora


haciendo genuflexión. Después prosigue.

Del mismo modo, acabada la cena,


tomó el cáliz,
y, dándote gracias de nuevo,
lo pasó a sus discípulos, diciendo:

TOMEN Y BEBAN TODOS DE ÉL,


PORQUE ÉSTE ES EL CÁLIZ DE MI SANGRE,
SANGRE DE LA ALIANZA NUEVA Y ETERNA,

Pá gina 13
SANTA MISA DE PRIMERA COMUNIÓN

QUE SERÁ DERRAMADA


POR USTEDES Y POR MUCHOS
PARA EL PERDÓN DE LOS PECADOS.
HAGAN ESTO EN CONMEMORACIÓN MÍA".

V/ Este es el Sacramento de nuestra fe.

R/ Anunciamos tu muerte,

proclamamos tu resurrección.

¡Ven, Señor Jesús!

CP Así, pues, Padre,


al celebrar ahora el memorial
de la pasión salvadora de tu Hijo,
de su admirable resurrección y ascensión al cielo,
mientras esperamos su venida gloriosa,
te ofrecemos en esta acción de gracias,
el sacrificio vivo y santo.
Dirige tu mirada sobre la ofrenda de tu Iglesia
y reconoce en ella la Víctima
por cuya inmolación quisiste
devolvernos tu amistad,
para que, fortalecidos con el Cuerpo
y la Sangre de tu Hijo
y llenos de tu Espíritu Santo,
formemos en Cristo
un solo cuerpo y un solo espíritu.

Pá gina 14
SANTA MISA DE PRIMERA COMUNIÓN

C1 Que él nos transforme en ofrenda permanente,


para que gocemos de tu heredad junto con tus
elegidos: con María, la Virgen Madre de Dios,
los apóstoles y los mártires,
y todos los santos,
por cuya intercesión
confiamos obtener tu ayuda.

C2 Te pedimos, Padre,
que esta Víctima de reconciliación
traiga la paz y la salvación al mundo entero.
Confirma en la fe y en la caridad
a tu Iglesia, peregrina en la tierra:
a tu servidor, el Papa Francisco,
a nuestro Obispo, Luis Gerardo,
al orden episcopal, a los presbíteros y diáconos
y a todo el pueblo redimido por ti.

Ayuda a tus hijos que por vez primera


invitas en este día a participar
del pan de vida y del cáliz de salvación,
en la mesa de tu familia;
concédeles crecer siempre en tu amistad y en la
comunión con tu Iglesia.
Atiende los deseos y súplicas de esta familia
que has congregado en tu presencia.

Pá gina 15
SANTA MISA DE PRIMERA COMUNIÓN

Reúne en torno a ti, Padre misericordioso,


a todos tus hijos dispersos por el mundo. 
† A nuestros hermanos difuntos
y a cuantos murieron en tu amistad
recíbelos en tu reino,
donde esperamos gozar todos juntos
de la plenitud eterna de tu gloria,
Junta las manos.
por Cristo, Señor nuestro,
por quien concedes al mundo todos los bienes.

Toma la patena con el pan consagrado y el cáliz, y elevándolos, dice:

CP
Por Cristo, con él y en él,
O a ti, Dios Padre omnipotente,
en la unidad del Espíritu Santo,
CC
todo honor y toda gloria
por los siglos de los siglos.

R/. Amén.

RITO DE LA COMUNIÓN
El Celebrante
Antes de participar en el banquete de la Eucaristía, signo de
reconciliación y vínculo de unión fraterna, oremos juntos como el
Señor nos ha enseñado.

Padre nuestro, que estás en el cielo,


santificado sea tu Nombre;
venga a nosotros tu Reino;
hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.
Danos hoy el pan nuestro de cada día.
perdona nuestras ofensas,
Pá gina 16
SANTA MISA DE PRIMERA COMUNIÓN

como también nosotros perdonamos


a los que nos ofenden;
no nos dejes caer en la tentación,
y líbranos del mal.

El Celebrante

Líbranos de todos los males, Señor, y concédenos la paz


en nuestros días, para que, ayudados por tu
misericordia, vivamos siempre libres de pecado y
protegidos de toda perturbación, mientras esperamos la
gloriosa venida de nuestro Salvador Jesucristo.

R/.Tuyo es el reino, tuyo el poder y la gloria, por siempre Señor.

El Celebrante

Señor Jesucristo, que dijiste a tus apóstoles: “La paz les


dejo, mi paz les doy”, no tengas en cuenta nuestros
pecados, sino la fe de tu Iglesia y, conforme a tu palabra,
concédele la paz y la unidad. Tú que vives y reinas por
los siglos de los siglos.

R/. Amén.

El Celebrante

La paz del Señor esté siempre con ustedes.

R/. Y con tu espíritu.

Diácono

Dense fraternalmente la paz.


CORDERO DE DIOS

Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo,


tenpiedad de nosotros

Pá gina 17
SANTA MISA DE PRIMERA COMUNIÓN

Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo,


tenpiedad de nosotros
Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo,
danos la paz
El Celebrante

Este es el Cordero de Dios,


que quita el pecado del mundo.
Dichosos los invitados a la cena del Señor.

R/. Señor, no soy digno de que entres en mi casa,


pero una palabra tuya bastará para sanarme.

Monitor:Este es un momento muy especial para la vida de estos


niños en que por primera vez recibirán a Nuestro Señor Jesucristo
que desea morar en los corazones de todo el que lo busca con sincero
corazón. Cantemos

CANTOS DE COMUNIÓN

MILAGRO DE AMOR
Jesús, aquí presente en contigo el milagro más
forma real  grande de amor. 
te pido un poco más de fe y
Milagro de amor tan
de humildad 
infinito 
quisiera poder ser digno de
en que Tú mi Dios te
compartir 
has 
hecho tan pequeño y tan

Pá gina 18
SANTA MISA DE PRIMERA COMUNIÓN

humilde  Y hoy vengo, lleno de


para entrar en mí, alegría 
milagro de amor tan a recibirte en esta eucaristía 
infinito  te doy gracias,
en que Tú mi Dios te por llamarme a esta cena 
olvidas  porque aunque no soy
de tu gloria y de tu digno, 
majestad por mí.  visitas Tú mi alma.

YA NO ERES PAN Y VINO


Ya no eres pan y vino,  amor eterno, amor
ahora que eres cuerpo y divino 
sangre, ya no falta nada, lo
vives en mí y de rodillas yo tengo todo, te
caigo al contemplar tu tengo a tí (bis) 
bondad, 
como no te voy a adorar  Dueño y Rey del universo 
como puede ser posible
Mientras te pierdes en mis que busques mi amor 
labios,  Tú tan grande y yo pequeño
tu gracia va inundando todo y
mi corazón  te fijas en mí, 
por esa paz que me llena de como no te voy a adorar 
alegría mi ser, como no te
voy a adorar  De rodillas yo te pido 
Señor Jesús, mi que el día cuando tu me
salvador,  llames sea como hoy 
para mirarte a los ojos y

Pá gina 19
SANTA MISA DE PRIMERA COMUNIÓN

poderte decir,  que como no te voy a adorar.

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN


El Celebrante

OREMOS(Silencio)

Te pedimos, Señor, que nos santifique


La participación en este banquete celestial, y por la
comunión del Cuerpo y de la Sangre de Cristo
Se estreche entre nosotros la unión fraterna.
Por Jesucristo, nuestro Señor.

R/.Amén.

Monición de Salida:
Continuemos en nuestras vidas este misterio que hemos celebrado, el Señor
nos propone metas más elevadas para que todos acojamos el amor de
Cristo y demos buen testimonio de vida cristiana en medio del mundo.

RITO DE CONCLUSIÓN

Diácono:Inclinen sus cabezas para recibir la


bendición. A cada invocación respondemos Amén.
Seguidamente, el Celebrante, con las manos extendidas sobre el pueblo, pronuncia
la bendición:

Celebrante: El Señor esté con ustedes.


R/. Y con tu espíritu.
Celebrante:
El Señor los bendiga y proteja.
R/. Amén

Pá gina 20
SANTA MISA DE PRIMERA COMUNIÓN

Celebrante:
Ilumine su rostro sobre ustedes y les tenga
misericordia.
R/. Amén
Celebrante:
Vuelva a ustedes su mirada y les conceda su paz.
R/. Amén
Celebrante:
La bendición de Dios todopoderoso,
Padre, Hijo + y Espíritu Santo,
descienda sobre ustedes y permanezca para
siempre.
R/. Amén
Diácono:Pueden ir en paz.
R/. Demos gracias a Dios.

CANTO DE SALIDA

SANTA MARÍA DEL CAMINO

Mientras recorres la vida,


Tú nunca solo estás,
contigo por el camino,
Santa María va.

VEN CON NOSOTROS A CAMINAR,


SANTA MARÍA VEN.

Pá gina 21
SANTA MISA DE PRIMERA COMUNIÓN

Aunque te digan algunos


que nada puede cambiar,
lucha por un mundo nuevo,
lucha por la verdad.

Si por el mundo los hombres


sin conocerse van,
no niegues nunca Tu mano
al que contigo está.

Aunque parezcan tus pasos


inútil caminar,
Tú vas haciendo el camino
otros lo seguirán.

Pá gina 22

También podría gustarte