FEDERACION
FEDERACION
CORTE SUPREMA DE
JUSTICIA CORTE SUPREMA
- Sistema de Notificaciones
Electronicas SINOE SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA
SEDE PALACIO DE JUSTICIA,
Vocal Supremo:MALCA
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
GUAYLUPO VICTOR RAUL
/Servicio Digital - Poder Judicial del
Perú
Fecha: 7/06/2022 11:22:47,Razón:
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: CORTE CASACIÓN LABORAL N.° 9021-2019
SUPREMA / LIMA,FIRMA DIGITAL
CALLAO
CORTE SUPREMA DE
Reconocimiento de vínculo laboral y otros
JUSTICIA CORTE SUPREMA PROCESO ORDINARIO - NLPT
- Sistema de Notificaciones
Electronicas SINOE
SEDE PALACIO DE JUSTICIA,
Vocal Supremo:PINARES SILVA
DE TORRE MIRIAM HELLY
/Servicio Digital - Poder Judicial del
Perú
Fecha: 7/06/2022 11:16:01,Razón: Sumilla: Una federación de trabajadores carece de
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: CORTE
legitimidad para accionar por los derechos individuales
SUPREMA / LIMA,FIRMA DIGITAL de un ex trabajador, en tanto ello significa vulnerar las
propias reglas de comparecencia dispuestas en el
CORTE SUPREMA DE artículo 8°de la Nueva Ley Procesal del Trabajo.
JUSTICIA CORTE SUPREMA
- Sistema de Notificaciones
Electronicas SINOE
SEDE PALACIO DE JUSTICIA,
Vocal Supremo:ATO ALVARADO
MARTIN EDUARDO /Servicio
Digital - Poder Judicial del Perú
Fecha: 08/06/2022 19:04:59,Razón:
RESOLUCIÓN
Lima, dos de junio de dos mil veintidós
JUDICIAL,D.Judicial: CORTE
SUPREMA / LIMA,FIRMA DIGITAL
CORTE SUPREMA DE
VISTA, la causa número nueve mil veintiuno, guion dos mil diecinueve, guion
JUSTICIA CORTE SUPREMA
- Sistema de Notificaciones CALLAO, en audiencia pública de la fecha; y producida la votación con arreglo
Electronicas SINOE
SEDE PALACIO DE JUSTICIA,
Vocal Supremo:CARLOS CASAS a ley, se ha emitido la siguiente sentencia:
ELISA VILMA /Servicio Digital -
Poder Judicial del Perú
Fecha: 7/06/2022 15:08:13,Razón:
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: CORTE
SUPREMA / LIMA,FIRMA DIGITAL
MATERIA DEL RECURSO
Se trata del recurso de casación interpuesto por la parte demandada, TEXFINA
CORTE SUPREMA DE
JUSTICIA CORTE SUPREMA Sociedad Anónima, mediante escrito del diecisiete de enero de dos mil
- Sistema de Notificaciones
Electronicas SINOE
SEDE PALACIO DE JUSTICIA,
diecinueve, que corre de fojas doscientos diez a doscientos diecisiete, contra la
Secretario De Sala -
Suprema:GOMEZ VINCES Jessica
Liliana FAU 20159981216 soft Sentencia de Vista contenida en la resolución del diecisiete de diciembre de dos
Fecha: 10/06/2022 08:50:19,Razón:
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: CORTE mil dieciocho, que corre de fojas ciento ochenta y cinco a doscientos cuatro, que
SUPREMA / LIMA,FIRMA DIGITAL
1
SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
normativa por interpretación errónea de los artículos 8.2 y 8.3 de la Ley N.°
29497, Nueva Ley Procesal del Trabajo, y c) infracción normativa por aplicación
indebida del inciso d) del artículo 77° del Texto Ú nico Ordenado del Decreto
Legislativo N.° 728, Ley de Productividad y Competi tividad Laboral, aprobado
por el Decreto Supremo N.° 003-97-TR ; correspondiendo a este Colegiado
Supremo emitir pronunciamiento de fondo sobre dichas causales.
CONSIDERANDO
2
SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
Sobre esta causal la parte demandada, entre otros argumentos, sostiene que:
[…] invocamos esta causal porque se ha interpretado erróneamente que la Federación puede
ser parte activa de este proceso, no obstante que la accionante nunca tuvo la identidad de la
acción que ahora se discute, es decir, el derecho de accionar sobre la estabilidad laboral que es
un derecho individual inherente al actor y no de naturaleza colectiva.
A lo largo del proceso nuestra parte ha sostenido que la Federación no puede atribuirse
representación sobre un derecho sustantivo que nunca tuvo.
[…].
3
SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
Comentario:
Las normas legales antes citadas, para ser aplicadas deben ser previamente
interpretadas, tal como se procederá a continuación:
Inciso 8.2
De acuerdo a esta norma, los sindicatos tienen legitimidad para comparecer en
defensa de sus derechos derivados del Derecho Colectivo del Trabajo, los derechos
de sus dirigentes y los de sus afiliados, en este último caso pueden tratarse de
pretensiones derivadas del Derecho Individual del Trabajo.
En el caso de la representación de afiliados, el inciso 8.2 debe interpretarse como
referido a sindicatos de primer grado, pues solo ellos pueden tener como
integrantes a trabajadores individuales.
Inciso 8.3
Según este inciso debe interpretarse con referencia a sindicatos de primer grado,
pues solo ellos pueden tener afiliados individuales que demanden cobrar derechos
económicos.
4
SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
del Trabajo, pues esta facultad es atribuida por la ley a los sindicatos de primer
grado.
Contribuye a sustentar esta conclusión el hecho que los sindicatos están
constituidos por personas naturales, mientras que la federaciones tienen como
afiliados a sindicatos de primer grado.
Cabe precisar que el artículo 36° del Decreto Supre mo N.° 010-2003-TR, Texto
Único Ordenado de la Ley de Relaciones Colectivas de Trabajo, señala que para
constituir una federación se requiere la unión de no menos de dos (2) sindicatos
registrados de la misma actividad o clase.
En consecuencia, se puede concluir que las federaciones no tienen legitimidad
procesal para reclamar derechos de carácter individual propios de un trabajador. No
obstante lo antes expresado, se deja expresa constancia que las federaciones
tienen legitimidad procesal para representar a los sindicatos que las integran.
Cuarto. En el caso sub examine, está acreditado que el actor laboró del uno
de febrero al tres de agosto de dos mil diecisiete, en el cargo de tejedor, lo que
se corrobora con las boletas de pago que corren de fojas tres a diez, el Acta de
Audiencia de Conciliación que corre de fojas ciento treinta y seis a ciento
treinta y ocho, y con los demás medios probatorios que corren en autos.
5
SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
cuenta con legitimidad para obrar en el presente proceso, es decir, para accionar por
el reclamo individual de un ex trabajador, en este caso el señor Ernesto Antonio
Ávila Gutiérrez, en tanto ello significaría vulnerar las reglas de comparecencia
dispuestas en el artículo 8° de la Nueva Ley Proces al del Trabajo. Cabe recordar,
que esta Sala Suprema en la Casación N.° 15674-2017 -Lima del diez de diciembre
de dos mil veintiuno, ha resuelto en igual sentido respecto de la falta de legitimidad
para obrar de las federaciones ; por lo expuesto la causal que se denuncia deviene
en fundada.
FALLO
6
SEGUNDA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL TRANSITORIA
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
S.S.
ARÉVALO VELA
MALCA GUAYLUPO
ATO ALVARADO
CARLOS CASAS
L. Ch./avs