Ciencias Naturales 5º Primaria
Ciencias Naturales 5º Primaria
5º PRIMARIA
Contenidos
1. Iniciación a la actividad científica de forma individual y en equipo. Aproximación experimental a algunas cuestiones.
2. Utilización de diferentes fuentes de información (directas, libros,…) y de diversos materiales, teniendo en cuenta las
normas de seguridad.
3. Lectura de textos propios del área.
4. Utilización de las tecnologías de la información y comunicación para buscar y seleccionar información, simular
procesos y presentar conclusiones.
5. Hábitos de prevención de enfermedades y accidentes, en el aula y en el centro.
6. Desarrollo de hábitos de trabajo y técnicas de estudio.
7. Fomento del esfuerzo y de la responsabilidad.
8. Realización de proyectos.
COMPETENCIAS: CMCT, AA, CSC, CD
.Contenidos
1. Identificación de los órganos implicados en la función de nutrición (aparatos respiratorio, digestivo, circulatorio y
excretor).
2. Identificación de algunas de las causas de los trastornos alimentarios para su prevención.
3. Búsqueda, selección, organización y análisis de información sobre los órganos y aparatos implicados en la función de
nutrición y de las principales enfermedades que les afectan, con presentación de conclusiones.
4. Descripción de algunos avances de la ciencia que mejoran la salud.
5. Reconocimiento de la importancia de tener hábitos saludables para prevenir riesgos y enfermedades relacionadas con la
alimentación.
6. Aplicación de estrategias para la resolución de conflictos a través del diálogo (la empatía, la escucha, la asertividad...).
COMPETENCIAS: CMCT, CD, CSC, AA
Contenidos
1. Reconocimiento de las diferencias entre los diferentes tipos de seres vivos.
2. Realización de caracterizaciones y clasificaciones de los animales vertebrados e invertebrados.
3. Análisis de las funciones de nutrición, relación y reproducción de animales y plantas.
4. Valoración de la importancia de la fotosíntesis para la vida en la Tierra.
5. Observación directa de los seres vivos con instrumentos apropiados (lupas, pinzas, microscopio, etc.) e indirecta
mediante el uso de medios audiovisuales y tecnológicos.
6. Realización de trabajos. Comunicación oral y escrita del proceso y de los resultados obtenidos.
7. Respeto de las normas de uso, de seguridad y de mantenimiento de los instrumentos de observación y de los materiales
de trabajo.
8. Interés por la observación y el estudio de todos los seres vivos.
9. Hábitos de respeto y cuidado hacia los seres vivos.
COMPETENCIAS: CMCT, CL, AA, CSC
Contenidos
1. Clasificación de diferentes tipos de materiales, naturales y artificiales a partir de sus propiedades (estado de agregación,
dureza, solubilidad, conductividad térmica…).
2. Identificación de los principales usos y aplicaciones de los distintos materiales en función de sus propiedades: papel,
pinturas, fibras, plásticos, cerámicas y aleaciones, etc.
3. Búsqueda, selección y análisis de información sobre los avances técnicos derivados de la generación de nuevos
materiales y sustancias como la fibra óptica, el plástico, el grafeno, el PVC, etc.
COMPETENCIAS: CMCT, CL, SIEE
Contenidos
1. Utilización de diferentes procedimientos para la medida de la masa y del volumen de un cuerpo.
2. Explicación de fenómenos físicos observables en términos de diferencias de densidad. La flotabilidad en un medio
líquido.
3. Planificación y realización de experiencias sencillas para la predicción y comprobación de cambios en el
movimiento, en la forma o en el estado físico de los cuerpos por efecto de las fuerzas o del intercambio de energía.
4. Respeto por las normas de uso, seguridad y de conservación de los instrumentos y de los materiales de trabajo.
COMPETENCIAS: CMCT, SIEE, CSC, CEC
Contenidos
1. Conocimiento de los principios básicos rectores de máquinas y aparatos.
2. Planificación y construcción de objetos, aparatos y estructuras sencillas con una función o condición para resolver un
problema a partir de piezas moduladas, fuentes energéticas, operadores y materiales apropiados
3. Análisis de operadores y utilización en la construcción de un aparato.
4. Apreciación de la importancia de las habilidades manuales implicadas en el manejo de herramientas, aparatos y
máquinas con exclusión de estereotipos sexistas.
5. Valoración del uso de materiales reciclables, reutilizables y reducibles, con tratamiento adecuado de los desechos.
COMPETENCIAS: CMCT, CD, AA, CSC
Contenidos
1. Reconocimiento de los beneficios y riesgos de las tecnologías y productos.
2. Búsqueda guiada de información en la Red. Tratamiento de la información. Control del tiempo y uso responsable
de las tecnologías de la información y la comunicación.
3. Iniciación en el uso de navegadores y buscadores de Internet de forma guiada para la obtención de información
concreta en la Red.
4. Aplicación de la terminología básica de los editores de texto y uso del hardware, de los periféricos y otros
dispositivos, programas educativos o lúdicos para la realización de tareas escolares, producciones artísticas, relatos,
murales colectivos, paneles informativos, etc.
5. Iniciación en el uso de herramientas de comunicación y colaboración para intercambio de información, trabajos o
foros cooperativos, envío de actividades o tareas en el contexto escolar.