0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas

Untitled

El documento presenta información general sobre la empresa INPROANDES C.A. En particular, describe su razón social, ubicación, reseña histórica desde su fundación en 2012, objetivos, estructura organizativa y departamento de talento humano. Se explica que la empresa se fundó para la producción y venta de papel y bolsas de papel. Actualmente cuenta con 52 empleados y un departamento de talento humano conformado por 3 personas.

Cargado por

Enmanuel Rivero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
45 vistas

Untitled

El documento presenta información general sobre la empresa INPROANDES C.A. En particular, describe su razón social, ubicación, reseña histórica desde su fundación en 2012, objetivos, estructura organizativa y departamento de talento humano. Se explica que la empresa se fundó para la producción y venta de papel y bolsas de papel. Actualmente cuenta con 52 empleados y un departamento de talento humano conformado por 3 personas.

Cargado por

Enmanuel Rivero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 35

ii

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ”
COORDINACIÓN DE PASANTÍAS DE ADMINISTRACIÓN
NÚCLEO VALERA

INFORME DE PRÁCTICAS PROFESIONALES REALIZADAS EN

INPROANDES C.A.

Carrera:

Mención: R

Autor (a): Patricia del Valle Becerra Reyes


C.I.: V-23.778.158
Tutor Académico: Lcdo. Jorge Torrealba
Tutor Empresarial: Lcda. Renny James

San Rafael de Carvajal, noviembre 2021


iii

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ”
COORDINACIÓN DE PASANTÍAS DE ADMINISTRACIÓN
NÚCLEO VALERA

ACTA DE APROBACIÓN DEL INFORME DE PASANTÍAS

Por medio de la presente hacemos constar que hemos leído y


revisado el Informe de Pasantías, desarrollado por el ciudadano
PATRICIA DEL VALLE BECERRA REYES, titular de la Cédula de
Identidad N. V- 23.778.158; como requisito para optar por el Título de
Licenciado en ADMINISTRACIÓN, Mención RECURSOS HUMANOS; y
en calidad de tutores consideramos que reúne los requisitos,
condiciones y méritos para ser aprobado.

En Valera a los 26 días del mes de NOVIEMBRE del año 2021.

LCDA. RENNY JAMES LCDO. JORGE TORREALBA


C.I.: V- 20.428.548 C.I.: V-
TUTOR EMPRESARIAL TUTOR ACADÉMICO

LCDO. JENNER VILLA


C.I.: V-21.063.113
COORDINADOR DE PASANTÍAS
iv

ÍNDICE GENERAL

Pág.

Acta de Aprobación del Informe de Pasantías iii

Índice General iv

Lista de Tablas vii

Listas de Graficas vii

Introducción 8

CAPÍTULO I : GENERALIDADES DE LA EMPRESA

1.1 Razón Social 9

1.2 Ubicación 9

1.3 Reseña Histórica 9

1.4 Marco Legal 12

1.5 Objetivo 12

1.6 Filosofía Organizacional 12

1.7 Misión 13

1.8 Visión 13

1.9 Estructura Organizativa 14

1.10 Organigrama Estructural INPROANDES, C.A. 15


v

1.11 Objetivos del departamento de Talento Humano 16

1.12 Misión del Departamento de Talento Humano 16

1.13 Visión del Departamento de Talento Humano 17

1.14 Valores del Departamento de Talento Humano 17

CAPÍTULO II

2.1 Plan de Acción Empresarial 18

2.2.- Plan de Acción del Departamento de Recursos Humanos 19

2.2.1 Realizar el organigrama de la Empresa 19

2.2.2 Definir el perfil del equipo directivo 19

2.2.3 Precisar perfiles y puestos 19

2.2.4 Establecer las políticas. 20

2.2.5 Señalar las políticas operativas  20

2.2.6 Desarrollar al equipo de proyecto 20

2.3 Plan de Acción del Departamento de Recursos Humanos 21

2.4 Diagrama de Gantss de las Actividades Realizadas en las

Pasantías 22

2.5 Aporte Académico 23

2.6 Visión Crítica 24

2.7 Árbol del Problema 25

2.8 Descripción Autocritica 26


vi

2.8.1 Matriz FODA 26

CAPITULO III: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

3.1 Conclusiones 28

3.2 Recomendaciones 29

ANEXOS

ANEXO A: Doctora Ruth Molina Coordinadora De Talento Humano 31

ANEXO B: Cartelera de los Cumpleañeros del mes de Noviembre 31

ANEXO C: Entrada de la Empresa INPROANDES, C.A. 32

ANEXO D: Trabajo de escritorio de la Oficina de Talento Humano 32

ANEXO E: Entrada de la Oficina de Talento Humano 33

ANEXO F: Trabajo de Archivo de lo oficina de Talento Humano 33

ANEXO G: Celebración de los Cumpleañeros del mes de 34


Septiembre
ANEXO H: Lic Yusbeidy Torres Analista de Talento Humano 34

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 35

LISTA DE TABLAS
vii

Pág.
Tabla 1: Plan de Acción del Departamento de Recursos Humanos 21
Tabla 2: Diagrama de Gantss 22
Tabla. 3: Matriz FODA 26

LISTA DE GRAFICAS

Pág.
Grafica 1: Organigrama Estructural INPROANDES, C.A. 15
Grafica 2: Árbol del Problema 25
8

INTRODUCCIÓN

Aunque las empresas llevan trabajando con personas desde que


existen, la gestión del talento como tal surge en los años 90, para describir el
proceso que siguen estas, para atraer y retener empleados productivos.

En esta época se produjo un auge de los recursos humanos, ya que


muchos se preparaban para ser expertos en esta área, porque se empezaba
a valorar mucho más, a los colaboradores y se quería buscar una forma de
comprometer a los empleados y obtener un mayor rendimiento.

Sus inicios en Venezuela coinciden con la explotación de petróleo.


Con la llegada al país de multinacionales petroleras llegaron nuevas técnicas
y prácticas administrativas entre ellas aquellas relacionadas con la dirección
del personal

Para el año 2014 cuando fue conformada la empresa INPROANDES;


C.A., en el estado Trujillo, desde sus inicios fue creado el departamento de
Talento Humano, valorando a sus empleados comprometiéndose desde el
principio a obtener un mayor rendimiento en su producción y así prestarle
una mayor bonificación por sus servicios, creando así una correlación entre
los empleados y la empresa.

Para la actualidad la empresa consta de un departamento consolidado


con tres (3) empleados, para la ayuda y guía de 52 colaboradores que
conforman la familia de INPROANDES; C.A.
9

CAPITULO I
GENERALIDADES DE LA EMPRESA

1.1 Razón Social

La empresa es de capital privado con fines de lucro, está relacionada


con la rama de la industria y comercio; tipo Industrial porque la actividad
principal es la producción de bienes, para la transformación de la materia
prima, es decir el papel. De Igual manera, es Comercial dado que al mismo
tiempo, desarrolla la venta del producto terminado papel y bolsas de papel,
que son fabricadas en la maquila.

1.2 Ubicación

INPROANDES; C.A., se encuentra Ubicada en el Sector El Filo


Colorado, 4ta transversal, Galpón S/N, Parroquia Carvajal, Municipio San
Rafael de Carvajal, Estado Trujillo, es una empresa con personalidad jurídica
propia, su teléfono es el 0271 – 2441086.

1.3 Reseña Histórica

INPROANDES, C.A., nació en el año 2012, cuando el Sr. Juan Carlos


Godoy su creador construyó una maquina desbobinadora cortadora de papel
y adquirió una maquina flejadora, iniciando su negocio en el garaje de su
10

casa. Pasado un tiempo ofrece a H. A. Esposito vender su papel en la


Empresa, lo cual no se materializó en ese momento. Al observar esto, el Sr.
Henry Espósito sale a vender el producto a un comerciante, que se lo recibe
y logra vender 100 bultos de papel, por lo cual el Sr Godoy le ofrece Ia
sociedad en Ia fabricación y producción de papel en el año 2014 fecha en la
que legalmente se constituyó la Compañía. EI Sr Henry Esposito realiza una
pequeña inversión, se construye un pequeño galpón en el garaje del Sr.
Godoy y se inicia la primera etapa de la producción de papel. AI
incrementarse las ven compró mayor cantidad de bobinas de papel que se
guardaban en el Galpón Esposito y que se trasladaban al garaje para ser
fabricadas y luego este almacenaba para la venta en el mismo Galpón de
Esposito, incrementan producción en un 100%. Se compra una guillotina más
grande y se decide las operaciones de la fabricación de papel, al Galpón de
H.A. Esposito.

Es así como la primera cuenta bancaria de INPROANDES, C.A. se


apertura el 19 de agosto de 2014 con un valor de 500,00Bs. En el año 2015,
la fábrica paralizó las operaciones por la escasez de materia prima, producto
de la situación del país, lo cual obligo al retiro de 25 trabajadores que se
dedicaban a la producción de papel. La suspensión de las operaciones se
constituyó en un punto de inflexión para los accionistas, que sirvió de base
para diseñar una nueva estrategia de negocios, que permitiera reinventarse y
aprovechar los activos de la Empresa por lo cual el 09 de marzo de 2015 se
crea la Distribuidora que comercializaría plásticos desechables, que fueron
adquiridos a fabricantes ubicados en la parte central del país y es a partir de
este momento, donde se empiezan a crear nuevas rutas (aparte de Trujillo),
hacia el Vigía y la Costa Oriental del Lago de Maracaibo; en el año 2017 se
amplió al casco central de la ciudad de Mérida, al mismo tiempo, que se
incorporaron nuevos productos de Confitería y Aseo Personal. Para el año
2018 se habían abierto 22 Rutas. Este mismo año, el sr Juan Carlos Godoy
11

manifiesta su voluntad de retirarse de la Compañía y vende su paquete


accionario a los hermanos Espósito. Ya la Distribuidora Comercializadora,
estaba posicionándose en el mercado local.

Para el año 2019, el Sr Juan José Godoy (hijo) compra el 10% de las
acciones de la Empresa INPROANDES; CA. Luego de cuatro (04) años
inactiva, mediante una inversión para la reparación y funcionamiento de la
maquina desbobinadora y en el mes de Agosto del 2019, se reinician las
operaciones de producción de papel. Al mismo tiempo que en estos años,
que han incorporado nuevos productos para la venta y distribución.

En el mes de Octubre de este mismo año 2019, lo que comenzó como


un ejercicio de ensayo y error un día domingo, por parte del Sr. Henry
Esposito, se convirtió en una nueva estrategia de negocios y de una visión
que fue compartida por sus otros dos (02) socios, al crear las bolsas de papel
de diferentes tamaños, para lo cual se indagó el mercado y se observó los
niveles de respuesta a este nuevo producto. Es decir la necesidad del
cliente, y así se comenzó la producción de bolsas con 18 trabajadoras, varias
de las cuales, realizan el trabajo desde su propia casa generando con ello
nuevos empleos en la zona de Carvajal En la Empresa INPROANDES, C.A.,
orgullo trujillano se han fundido el ingenio, la visión y la capacidad gerencial
como elementos potenciadores1 que por su propia naturaleza son
incluyentes, es decir, se fabrica y produce, se comercializa y distribuye,
fortaleciendo el sistema Empresa, Clientes, proveedores como su razón de
ser.
Nada de esto sería posible, sin el apoyo incondicional de H. A Espósito, que
ha creído y confiado en este emprendimiento empresarial cuya visión en el
corto plazo es de crecimiento sostenido a través dei fortalecimiento de la
fuerza de ventas, que permita realizar nuevas inversiones en maquila para
fortalecer la fabricación.
12

1.4 Marco Legal

La empresa INPROANDES, C.A., está inscrita en el Registro Único de


Información Fiscal Rif No. J-404193570, e inscrita ante el Registro Mercantil
bajo el Tomo No. 14-A Nro. 47 del 27 de Mayo del año 2014, expediente
4513323, en el que se describe el objeto social de la compañía en cuanto a
la Compra y Venta al mayor y detal, distribución, empaque y envasado,
comercialización, importación y exportación de toda clase de productos (Acta
Constitutiva)

1.5 Objetivo

Ofrecer una gama de productos como artículos desechables, plásticos,


limpieza, higiene personal, material farmacéutico, entre otros, para la venta,
comercialización y distribución.

1.6 Filosofía Organizacional

1. Responsabilidad
2. Respeto a los Clientes, Proveedores y Colaboradores
3. Trabajo orientado al Logro
4. Honestidad
5. Esfuerzo
13

6. Disciplina y Puntualidad
7. Lealtad
8. Compromiso y sentido de Pertenencia a la Organización
9. Calidad de Servicio al Cliente
10. Innovación
11. Productividad

1.7 Misión

Somos una empresa de fabricación y producción de papel y bolsas de


papel, así como de comercialización y distribución mayorista de artículos
desechables, en el ámbito regional reconocida por su seriedad, solvencia y
ética de trabajo que ofrece productos masivo de calidad y accesibilidad al
consumidor, al mejor precio posible, para atender y satisfacer las
necesidades de nuestros clientes, para lo cual cuenta con el mejor talento
humano, comprometido y alineado con los valores y objetivos empresariales
para alcanzar los resultados esperados, en el ámbito nacional y regional.

1.8 Visión

Ser una Empresa líder, ágil y eficiente en la oferta de fabricación,


producción y distribución de papel y bolsas de papel, así como de otros
productos de consumo masivo en la región andina, satisfaciendo las
necesidades y exigencias del cliente a través de la calidad de nuestros
productos y el servicio personalizado de nuestro equipo de ventas, que
proyecte el valor de la responsabilidad frente a los accionistas, proveedores,
14

clientes y que en lo interno, mediante que los colaboradores a través del


desarrollo humano, se les permita crecer dentro y fuera de la Empresa, a
través de un sistema de beneficios y oportunidades versátil, auténtico,
empático y responsable que nos proporcione personas felices y
comprometidas con la gestión estratégica de la organización.

1.9 Estructura Organizativa

EI organigrama propuesto es la representación gráfica de la Empresa


INPROANDES; C.A., que muestra las relaciones que guardan entre si los
órganos que la integran, la jerarquía y la autoridad. Permite que los
Colaboradores se ubiquen en la estructura de manera fácil y rápida
determinando los tres aspectos: relación entre los cargos, jerarquías
(subordinación) y relaciones de autoridad. Se presenta el estructural que
comprende solo los cargos, y el funcional que incluye los nombres de los
ocupantes de los cargos, en la Compañía.
15

1.10 Organigrama Estructural INPROANDES, C.A.


Grafica 1: Organigrama Estructural INPROANDES, C.A.

DECISIONES ESTRATEGICAS
JUNTA ACCIONISTA
JUNTA DIRECTIVA
DECISIONES OPERATIVAS
GERENCIA GENERAL
GERENCIA DE OPERACIONES
GERENCIA ADMINISTRATIVA
GERENCIA DE VENTAS
JUNTA DIRECTIVA

CONSULTOR JURIDICO AUDITORIA EXTERNA

ASESORIA TECNICA CONTRALORIA

GERENCIA GENERAL

GERENCIA
GERENCIA DE OPERACIONES ADMINISTRATIVA Y GERENCIA DE VENTAS
FINANZAS

DPTO. COMPRA DPTO.


DPTO.
Y ALMACEN TESORERIA
ESTADISTICAS
Y MERCADO

COMPRAS ALMACEN DPTO. ADMON. DPTO. DE


VENTAS

DPTO. DPTO. ZONA LOS ZONA DEL


PRODUCCION CONTABILIDAD ANDES ZULIA

ZONA CENTRO
OCCIDENTE
FABRICA MAQUILA DPTO. CREDITO
Y COBRANZA

FACTURACION
DPTO. DPTO.
LOGISTICA Y RECURSOS
DESPACHO HUMANOS

COBRANZA
CARGA
DESPACHO

SEGURIDAD Y
VIGEILANCIA

TRANSPORTE
16

Fuente: Licda. Yusbeidy Torres (2021)


1.11 Objetivos del Departamento de Talento Humano

1. Cubrir los nuevos cargos o las vacantes existentes dentro de la


institución, seleccionando al personal idóneo y cumpliendo con los
procesos establecidos.
2. Fortalecer y mejorar el clima laboral dentro de la institución,
potenciando el trabajo en equipo, la participación y la comunicación
efectiva.
3. Otorgar de manera oportuna y eficiente los beneficios al personal de la
Institución.
4. Aumentar la productividad del capital humano dentro de la institución,
a través de acciones que permitan el desarrollo y crecimiento
(profesional y personal) de los colaboradores.
5. Innovar e implementar nuevos procesos dentro de la Dirección de
Recursos Humanos, que permitan fortalecer la relación con los
funcionarios y generar un sentido de pertenencia.
6. Velar por el bienestar de los funcionarios de la institución, dando
cumplimiento a la normativa legal vigente.

1.12 Misión del Departamento de Talento Humano

Fortalecer la gestión y el desarrollo del personal, velando por


mantener un clima laboral que fomente el buen desempeño, el compromiso,
la responsabilidad, la excelencia y la mejora continua.
17

1.13 Visión del Departamento de Talento Humano

Ser una Dirección que promueva el desarrollo integral de los funcionarios,


por medio de su realización personal, profesional y laboral para brindar un
servicio de excelencia en beneficio de la comunidad.

1.14 Valores del Departamento de Talento Humano

1. Compromiso: Tomar conciencia de la importancia del trabajo y actuar


con responsabilidad.
2. Confidencialidad: Se compromete a garantizar la confidencialidad de la
información relevante de todos los procesos de la Dirección de Recursos
Humanos.
3. Transparencia: Realizamos nuestra gestión de forma objetiva, clara y
verificable.
4. Integridad: Garantizar un equilibrio verdadero, en el que predomina la
confianza, la seguridad, el respaldo,  la sinceridad y el respeto mutuo
5. Equidad: Procedemos con justicia, igualdad e imparcialidad, buscando
un impacto social positivo e inclusivo.
6. Calidad: excelencia en la entrega del servicio.
18

CAPÍTULO II

2.1 Plan de Acción Empresarial

INPROANDES; C.A., es una mediana empresa, de acuerdo al número


de colaboradores contratados, en la actualidad cincuenta y dos (52) y su
ámbito de acción es regional. Pues abarca cuatro (04) Entidades federales
del país, esperando alcanzar en corto plazo, la consolidación de nuevas
rutas hacia otros Estados del país como Portuguesa, para incrementar les
ventas y ampliar su fuerza de ventas a otros Estados y consolidarse a nivel
nacional para así alcanzar los objetivos planteados.

El perfil de INPROANDES; C.A., forma parte de un sistema gerencial,


inspirado en un proyecto personal de sus socios, que han tenido siempre
claro el objetivo de su empresa, que nos Indica donde están y hacia dónde
va, este sistema gerencial está Integrado por los principios corporativos, ese
conjunto de valores, creencias y normes que han regulado la vida de la
Empresa desde su fundación, se han convertido en principios, porque se
compartieron con el cuerpo de los colaboradores y Accionistas, por lo cual
constituyen en el soporte de su cultura organizacional, estos principios
corporativos son el soporto y fundación de la misma.
Esto se ha fortalecido, porque los Accionistas al pensar hacia adentro
y preguntarse ¿A dónde estamos? han tenido la convicción de que lo que se
hace hoy puede influir en diversos aspectos del futuro para modificarlos, lo
cual Implica que hay que adelantarse y minimizar en lo posible, los niveles de
incertidumbre, aumentar la previsión, dado al entorno cambiante y dinámico
19

del país, de la comunidad. De allí la importancia de anticiparse, decidir ese


nuevo direccionamiento ya estratégico, es decir ¿Hacia dónde voy? Que
estrategias se van a Implementar para alcanzar los objetivos: vender más,
potenciar y fortalecer nuevas rutas, abrir otras rutas, incorporar nuevos
productos, adquirir nueva maquinaria, aumentar el número de colaboradores
es decir proyectar financieramente a partir del incremento de la producción y
ventas, ¿Cuánto se necesita para alcanzar el Objetivo? Plasmando así la
dirección de la organización y que esta sea trasmitida, para generar la
sinergia que nos remara así hacia un mismo destino.

2.2.- Plan de Acción del Departamento de Recursos Humanos

Para alcanzar buenos resultados deben tomarse en cuenta los


siguientes pasos porque de éste depende el éxito de la empresa.

2.2.1 Realizar el Organigrama de la Empresa

Es importante definir de forma gráfica los diferentes niveles jerárquicos


de la organización. Se deben describir los puestos de trabajo, tareas,
funciones y cantidad del personal que estará en cada área, los
requerimientos en cuanto a nivel de conocimiento de cada perfil a contratar,
experiencia, actitudes, edad idónea y habilidades de los candidatos.

2.2.2 Definir el Perfil del Equipo Directivo 

Es fundamental determinar la plantilla directiva: su experiencia laboral,


formación académica, actitudes, logros y funciones.

2.2.3 Precisar Perfiles y Puestos


20

En este paso es necesario definir dos factores fundamentales: las


tareas de cada puesto de trabajo y el número de horas que se requieren para
ejecutar dichas funciones. Esto permitirá conocer qué cantidad de empleados
requiere la empresa para operar y el tipo de horario que se aplicará.

2.2.4 Establecer las Políticas

Ahora es clave especificar la política de reclutamiento, la tabla de


remuneración, los lineamientos para medir el desempeño de los
colaboradores y el cronograma o plan de programas informativos que
implementará la empresa al empleado.

2.2.5 Señalar las Políticas Operativas 

Este ítem tiene que ver con las normas de funcionamiento y


comportamiento de la empresa. Se refiere al manual que la empresa debe
entregar a todos los trabajadores. En él deben estar contemplados los
horarios, normas disciplinarias, políticas de promociones y evaluaciones,
pago de salarios, mecanismos para reclamaciones, proceso para solicitud de
vacaciones, políticas de seguridad en cuento a protección de datos, entre
otros.

2.2.6 Desarrollar al Equipo de Proyecto. 

Invertir esfuerzos adecuados en mejorar el trabajo en equipo mediante


la motivación y empoderamiento de los colaboradores, el uso de la
comunicación asertiva, aplicar reconocimientos y recompensas, proporcionar
retroalimentación positiva, desarrollo de confianza entre los miembros del
equipo, gestionar los conflictos de manera constructiva, fomento de la
resolución colaborativa de problema y la toma de decisiones de modo
21

colaborativa. Todo esto, con el objetivo de mejorar las habilidades


interpersonales y competencias de los colaboradores, tener empleados
motivados, reducción de la deserción y mejora el desempeño del proyecto en
general.

2.3 Plan de Acción del Departamento de Recursos Humanos

Tabla 1: Plan de Acción del Departamento de Recursos Humanos:


Actividades ¿Qué? ¿Cómo? ¿Con Qué? ¿Cuándo ¿Quién?
?
Tareas Y Recursos Respon
Estrategias Acciones Plazo
Labores Utilizados sable
Elaboración de Aplicación de Distribución de Computadoras e Semanal, Analista de
Nóminas de Cálculos labores Sueldos y Salarios Impresoras, Quincenal y Recursos
Sueldos y y habilidades para personal software CataSuite. Mensual Humanos
Salarios informáticas en administrativo y
el sistema obrero
CataSuite.
Cuadro de Necesidades Base Salarial Computadoras e Semanales Gerente
Prestamos Personales Impresoras Administrat
ivo
Distribución de Necesidades Equipamiento de Computadoras e Semestral y Gerente
Uniformes Laborales del seguridad Impresoras Anual Administrat
Empleados ivo
Transporte Beneficio al Puntualidad Vehículo Diario Gerente
Empleado Administrat
ivo
Pagos de Beneficios de Para personal Computadoras e Trimestral Analista de
Impuestos los Empleados administrativo y Impresoras, Recursos
obrero software CataSuite. Humanos
Ruta-grama Apoyo al Para personal Computadoras Diario Coordinad
Empleado administrativo y ora de
obrero Talento
Humano
Estudios Capacitación Para personal Personal Calificado Anual Coordinad
22

Psicológicos Mental administrativo y ora de


de Empleados obrero Talento
Humano
Declaración Apoyo al Para personal Computadoras e Trimestral Analista de
Trimestral de Empleado administrativo y Impresoras, Recursos
Certificado y obrero software CataSuite. Humanos
Condiciones
Laborales del
Trabajo
Contrataciones Ingresos y Para los Computadoras e Trimestral Analista de
y Egresos del empleados Impresoras, Recursos
Liquidaciones Personal software CataSuite. Humanos

Fuente: Elaboración Propia (2021)

2.4.- Diagrama de Gantss de las Actividades Realizadas en las


Pasantías

Tabla 2: Diagrama de Gantss


DIAGRAMA DE GANTSS SEMANAS
ACTIVIDADES 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Apertura De Nuevos Expedientes                        
Conciliación De Ingreso En Efectivo                        
Nomina Semanal (Salario Base,
Nomina Catasuite)                        
Archivar Las Nóminas Mensuales                        
Entregar Los Recibos De Los
Empleados                        
Visitar Galpón De Producción
Almacén Y Despacho                        
Entrega De Recibos De Pagos A
Choferes Y Ayudantes De Almacén                        
Entrega Y Revisión De Rutagrama                        
23

Actualización De Los Recibos De Los


Meses Julio Y Agosto                        
Archivar Recibos De Los Empleados                        
Archivar Los Prestamos De Los
Trabajadores                        
Elaboración De Cartelera De Los
Cumpleañeros                        
Archivar Historias Medicas                        
Archivar Banavit Y IVSS                        
Decoración Navideña De La Empresa                        
Archivar Los Reposos De Los
Trabajadores                        
Fuente: Elaboración Propia (2021)

2.5 Aporte Académico

En el departamento no se cuenta con un personal profesional a cargo


de las funciones de organización de expediente, de archivo y actualización,
para agilizar los trámites que se lleva de cada trabajador a la hora de tomar
un cálculo, de tener la información de cada uno y agilizar los recibos de
pago de nóminas, porque ese es otro aspecto que fiscaliza el ministerio de
trabajo, la colaboración es parte de la gestión, que debe ser tener de manera
organizacional, en estos aspectos se contó con la gestión y colaboración por
parte de la Pasante para actualizar y organizar todo lo relacionados con lo
anteriormente mencionados, mejorando así la oficina de talento humanos en
las gestiones rutinarias.
24

2.6 Visión Crítica

La experiencia adquiría gracias a la colaboración del departamento de


talento humano de la empresa INPROANDES; C.A.; me atrevo a dar mi
visión con respecto a algunas observaciones adquiridas en el día a día del
trabajo realizado:
 La estructura organizativa de la empresa, no está completamente
consolidada, ya sea introducido en cambios de puestos a cargos y
eso ha llevado a una mala toma de decisiones de funciones y
responsabilidades.
 Se tiene el área para el proyecto del comedor, el cual será llevado a
cabo para el año 2022, por los momentos los empleados ocupan el
área de estar para la hora del almuerzo.
 La distribución de los espacios en la oficina de talento humano no es
funcional, ya que necesita un área más amplia y privada que
garantice la atención personal de cada trabajador.
 Para el año 2022 se previene la creación y equipamiento de los
servicios de salud, porque en la actualidad no hay un servicios de
asistencia paramédica.
 INPROANDES, C.A., no cuenta con su propio espacio ya que en el
área de producción y almacén, está ocupada por las instalaciones de
otra empresa.
 No esta unificada, ya que cada departamento tiene un grupo y
conlleva a la mala interrelación laboral.
25

 Los accionistas no evalúan las capacidades técnicas de los


trabajadores por igual, desaprovechando así al personal calificado
que ayudan a avanzar a esta empresa.

2.7 Árbol del Problema

Se colocan en el árbol del problema las causas teniendo en cuenta la


recolección de datos recogidos en el trabajo de campo realizado.

Grafica 2: Árbol del Problema

Falta de Compañerismo

CONSECUENCIAS

Mala relación
Divisiones
entre
Grupales
compañeros

Promoción de Talleres y
Seminarios de
PROBLEMA relaciones humanas y
relaciones
interpersonales
laborales para el
personal del
Departamento de
Talento Humano

Elaborar y Diseñar
Invertir en Talleres Especiales
programas de para el
Desarrollo Personal departamento de
Talento Humano
CAUSAS

Promocionar e Incentivar el
Compañerismo entre los Empleados
de los Diferentes Departamentos
26

Fuente: Elaboración Propia (2021)


2.8 Descripción Autocritica

Es importante destacar que la experiencia profesional que se llevó a


cabo en la empresa INPROANDES; C.A., en el departamento de talento
humano, cuyos objetivos son la planificación, organización, ejecución,
control, dirección; todo esto se ejecuta con la finalidad de conservar,
administrar y aprovechar los recursos humanos. La experiencia práctica tiene
relación con la carrera, ya que allí se pone de manifiesto parte de los
conocimientos adquiridos durante el periodo de preparación como
profesional.

2.8.1 Matriz FODA

Tabla. 3: Matriz FODA


Fortalezas Oportunidades
 Personal Capacitado  Empresa en Crecimiento.
 Consolidación Regional  Capacidad de expansión
 Alta producción  Crecimiento profesional
 Buena atención al cliente  Experiencia laboral
 Tiene una ventaja competitiva  Empresa reconocida
con otras empresas dentro  Alta relación oferta demanda
del estado del mismo rubro
27

 Genera su propia su cultura  Alta demanda del producto


organizacional
Debilidades Amenazas
 Rotación del personal  Amenazas externas laborales
 Deficiente Definición de  Inseguridad laboral
funciones  Falta de espacios
 Poco valor a la capacitación  Inexperiencia
 Mala relación interpersonal  Empresa nueva
 Altos Egresos de empleados
Fuente: Licda. Yusbeidy Torres y Patricia Becerra (2021)
28

CAPITULO III
3. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

3.1 Conclusiones

INPROANDES, C.A., como empresa está muy consolidada dentro del


estado siendo un de las primeras en la producción de los rubros producidos.

Tiene muchas oportunidades de crecimiento y expansión dentro del


territorio nacional por su variación de productos.

Están abiertos a crecer con el número de contribuyentes para así


lograr una mayor eficiencia en la entrega y distribución de los productos.

Se están creando y abriendo nuevas rutas para lograr una mayor


diversidad de clientes y oportunidades.

INPROANDES, C.A., está en la actualidad como una empresa joven


con diversas opiniones que se ven afectadas por la diversidad de
interrelaciones personales de los empleados que conllevan al lento
crecimiento de las metas planteadas.
29

3.2 Recomendaciones

Ampliar la publicidad en las redes sociales invirtiendo más en


Community Manager, para seguir consolidándose como una empresa en
creciente crecimiento.

Ampliar la carta de productos para ofrecer mayor diversidad y así


consolidarse no solo dentro del estado sino en todo el territorio nacional.

Valorar al personal calificado en sus diversas áreas para el


aprovechamiento y ampliación de los contribuyentes.

No conformarse con solamente las rutas ya trazada y planificadas sino


crecer constantemente y abarcar los territorios más recónditos.

Crear e impartir talleres para unificar la visión para crecer como un


solo órgano y dirigirse hacia la misma meta.
30

ANEXOS
31

ANEXO A
Doctora Ruth Molina Coordinadora De Talento Humano

ANEXO B
Cartelera de los Cumpleañeros del mes de Noviembre
32

ANEXO C
Entrada de la Empresa INPROANDES, C.A.

ANEXO D
Trabajo de escritorio de la Oficina de Talento Humano
33

ANEXO E
Entrada de la Oficina de Talento Humano

ANEXO F
Trabajo de Archivo de lo oficina de Talento Humano
34

ANEXO G
Celebración de los Cumpleañeros del mes de Septiembre

ANEXO H
Lic Yusbeidy Torres Analista de Talento Humano
35

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
36

También podría gustarte