Experiencia de Aprendizaje - #0 1: "Reflexionamos Sobre Las Decisiones Que Tomamos para Mejorar Nuestra Convivencia"
Experiencia de Aprendizaje - #0 1: "Reflexionamos Sobre Las Decisiones Que Tomamos para Mejorar Nuestra Convivencia"
2. SITUACION DE CONTEXTO:
Los alumnos de tercer grado de primaria de la Institución Educativa Inca Garcilaso de la Vega de la ciudad del Cusco . En nuestra vida
cotidiana, siempre tomamos decisiones. Diariamente, participamos realizando diversas actividades en el hogar y en nuestra
institución educativa. Conforme vamos creciendo, participamos en nuevas tareas y responsabilidades que traen consigo nuevas
decisiones. Es importante prestar atención y cuidado a las decisiones que tomamos, ya que muchas de ellas favorecen nuestro
bienestar personal y bien común, pero otras pueden perjudicarnos. Ante esta situación, nos preguntamos:
¿Cómo ayudamos a nuestros estudiantes a tomar mejores decisiones? ¿Qué deben tener en cuenta para tomar
decisiones?
3.COMPETENCIAS, CAPACIDADES, ESTANDAR, DESEMPEÑOS, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ACTIVIDADES
Evidenci Inst.
a de
Áre Competencias / Criterios de
Estándares Desempeños de 3° Actividad eval
a Capacidades evaluación
uaci
ón
Se comunica Se comunica oralmente mediante Adecúa su texto oral a la - Se expresa con Escribimos y
oralmente en su diversos tipos de textos; identifica situación comunicativa, de claridad al presentar compartimos
lengua materna. información explícita; infiere e acuerdo al propósito su texto. un texto de
interpreta hechos, tema y propósito. comunicativo, así como a las recomendaci
• Obtiene
Organiza y desarrolla sus ideas en características más comunes del - Respeta a sus ones para
información del
torno a un tema y las relaciona género discursivo. compañeros tomar
texto oral.
mediante el uso de algunos escuchando mientras decisiones Exponem
• Infiere e interpreta Expresa oralmente ideas y
conectores y referentes, así como de ellos participan. que ayuden os
información del emociones en torno a un tema, y
un vocabulario variado. Se apoya en a una nuestro
texto oral. evita reiterar información
recursos no verbales y paraverbales convivencia texto
innecesariamente. Establece
• Adecúa, organiza para enfatizar lo que dice. Reflexiona - Comunica sus escolar
relaciones lógicas entre las ideas
COMUNICACIÓN
Se valora a sí físicos y
mismo menciona las causas y las
emocionales que
consecuencias de estos y las
Autorregula sus tiene actualmente.
regula usando estrategias
emociones diversas. Explica con sus propios
Reflexiona y argumentos por qué considera
argumenta buenas o malas determinadas
éticamente acciones. Se relaciona con las
Vive su sexualidad niñas y niños con igualdad,
de manera plena reconociendo que todos tienen
y responsable diversas capacidades. Desarrolla
comportamientos que fortalecen
las relaciones de amistad.
Identifica situaciones que afectan
su privacidad o la de otros y busca
ayuda cuando alguien no la
respeta.
Evidenci Inst.
a de
Áre Competencias / Criterios de
Estándares Desempeños de 3° Actividad eval
a Capacidades evaluación
uaci
ón
Convive y Convive y participa Muestra un trato respetuoso e - Explica mediante Lista
participa democráticamente cuando se inclusivo con sus compañeros de ejemplos sobre el de
democráticamente relaciona con los demás aula y expresa su desacuerdo en bullying y el El bullying cotej
en la búsqueda respetando las diferencias, situaciones de maltrato en su ciberbullying. escolar y el Improvisa o
del bien común. expresando su desacuerdo frente institución educativa. Cumple con ciberbullyin ción
• Interactúa con a situaciones que vulneran la sus deberes. g sobre
todas las personas. - Analiza situaciones algún
convivencia y cumpliendo con sus • Describe algunas manifestaciones
• Construye normas para identificar si caso de
deberes. Conoce las culturales de su localidad o de su
y asume acuerdos ha sido victima de acoso
manifestaciones culturales de su pueblo de origen. Se refiere a sí
y leyes. acoso escolar y Los escolar
localidad, región o país. Construye mismo como integrante de una
• Maneja conflictos como parar con conflictos y
y evalúa acuerdos y normas localidad específica o de un pueblo
de manera eso. el trabajo en
tomando en cuenta el punto de originario.
constructiva. vista de los demás. Recurre al - Muestra un trato equipo
• Delibera sobre • Participa en la elaboración de empático,
diálogo para manejar conflictos.
asuntos públicos. acuerdos y normas de convivencia respetuoso e Propuesta
Propone y realiza acciones
en el aula, teniendo en cuenta los inclusivo hacia sus de
• Participa en colectivas orientadas al bienestar
deberes y derechos del niño, y compañeros/as de Proponemo actividade
acciones que común a partir de la deliberación
escucha las propuestas de sus aula, favoreciendo s s
promueven el sobre asuntos de interés público,
compañeros; explica la importancia la integración, el actividades
bienestar común. en la que se da cuenta que existen
de la participación de todos en dicha diálogo y la buena para una
opiniones distintas a la suya.
elaboración. convivencia. convivencia
• Interviene al observar un conflicto - Participa en los armoniosa
entre compañeros: recurre al diálogo trabajos grupales
o a un adulto cercano para que evitando conflictos
intervenga si es necesario. y/o sabiendo
solucionarlos.
- Elabora una lista
de actividades que
se pueden realizar
para mejorar la
convivencia del
aula.
Evidenci Inst.
a de
Áre Competencias / Criterios de
Estándares Desempeños de 3° Actividad eval
a Capacidades evaluación
uaci
ón
Gestiona Gestiona Describe los problemas ambientales - Identifica los Exposició Lista
responsablemente responsablemente el espacio y de su localidad y región; propone y riesgos y n de de
el espacio y el ambiente al realiza actividades orientadas a beneficios de un organizad cotej
ambiente. realizar actividades específicas para solucionarlos y a mejorar la desastre natural Riesgos y or visual o
su cuidado conservación del ambiente desde su como las lluvias. beneficios
• Comprende las a partir de reconocer las causas y escuela, evaluando su efectividad a de las
relaciones entre consecuencias fin de llevarlas a cabo. lluvias
los elementos de los problemas ambientales. - Elabora de forma
naturales y Reconoce cómo grupal un mapa
sociales. sus acciones cotidianas impactan en conceptual a partir
•Maneja fuentes de el ambiente, de los textos
información para en el calentamiento global y en su leídos.
comprender el bienestar, e
espacio geográfico identifica los lugares vulnerables y - Se compromete a
y el ambiente. seguros de su contribuir en la
•Genera acciones escuela frente a riesgos de cultura de
para conservar el desastres. Describe prevención de su
ambiente local y las características de los espacios comunidad.
global. geográficos
y el ambiente de su localidad o
región. Utiliza
representaciones cartográficas
sencillas, tomando
en cuenta los puntos cardinales y
otros elementos
cartográficos, para ubicar elementos
del espacio.
Evidenci Inst.
a de
Áre Competencias / Criterios de
Estándares Desempeños de 3° Actividad eval
a Capacidades evaluación
uaci
ón
Crea proyectos Crea proyectos artísticos en una • Improvisa y experimenta maneras Experimenta y Lista
desde los variedad de lenguajes que de usar los elementos del arte y exploran el uso de de
Descubrien
lenguajes comunican experiencias, ideas, reconoce los efectos que puede materiales para la Dibujo cotej
artísticos. sentimientos y observaciones. lograr combinando diversos medios, elaboración de su do los creativo o
Explora, selecciona y combina los materiales, herramientas y técnicas dibujo aplicando colores
• Explora y elementos del arte y utiliza medios, para comunicar ideas. diversas técnicas. secundari
experimenta los materiales, herramientas y técnicas • Planifica sus proyectos sobre la base os
lenguajes del arte. de los diversos lenguajes del arte de las maneras en que otros artistas Planifica la
Arte y cultura
• Aplica procesos para expresar de diferentes maneras han usado los elementos del arte y las elaboración de su
creativos. sus ideas y resolver problemas técnicas (por ejemplo, en prácticas dibujo con colores Técnica del Aplica la
• Evalúa y creativos. Demuestra habilidad para artísticas tradicionales de su secundarios para puntillism técnica en
comunica sus planificar trabajos usando sus comunidad) para comunicar sus comunicar sus o y el algún
procesos y conocimientos del arte y adecúa sus propias experiencias o sentimientos. emociones. rayado dibujo
proyectos procesos para ajustarse a diferentes
intenciones, que se basan en Comparte e
observaciones o problemas del interactúa con sus
entorno natural, artístico y cultural. compañeros los Manualidad Manualid
procesos realizados por día de ad
en sus creaciones. la tierra.
Evidenci Inst.
a de
Áre Competencias / Criterios de
Estándares Desempeños de 3° Actividad eval
a Capacidades evaluación
uaci
ón
Construye su Describe el amor de Dios presente • Menciona hechos y Lista
identidad como en la creación y en el Plan de • Identifica la acción de Dios en significado de cada Semana de
persona humana, Salvación. Construye su identidad diversos acontecimientos de la día de la Semana santa cotej
amada por Dios, como hijo de Dios desde el mensaje Historia de la Salvación. Santa. Ficha de o
digna, libre y de Jesús presente en el Evangelio. aplicación
trascendente, Participa en la Iglesia como
comprendiendo la comunidad de fe y de amor, • Conoce a Dios Padre, que se La creación
doctrina de su respetando la dignidad humana y las manifiesta en las Sagradas • Escribimos nuestro de Dios
propia religión, diversas manifestaciones religiosas. Escrituras, y acepta el mensaje que compromiso a ser para Comprom
abierto al diálogo Fomenta una convivencia armónica le da a conocer para vivir en armonía mejor cada día en convivir con iso
con las que le son basada en el diálogo, el respeto, la con Él y con los demás. Semana Santa. respeto
más cercanas. tolerancia y el amor fraterno.
EDUC. RELIGIOSA
Conoce a Dios y
asume su . Explica todo lo que
identidad religiosa • Se compromete a una convivencia Dios creó y cómo era Adan y Eva
y espiritual como cristiana basada en el diálogo y el la convivencia en un una
persona digna, respeto mutuo. inicio. decisión
libre y . difícil que
trascendente. tuvo
Explica las consecuenc
Cultiva y valora consecuencias de ia
las una mala decisión a
manifestaciones Dios.
religiosas de su
entorno
argumentando su
fe de manera
comprensible y
respetuosa.
5. COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su aprendizaje de manera Gestiona su aprendizaje al darse cuenta de lo que debe - Determina metas de aprendizaje viables, asociadas a sus
autónoma aprender al precisar lo más importante en la realización de necesidades, prioridades de aprendizaje y recursos disponibles, que
una tarea y la define como meta personal. Comprende que le permitan lograr la tarea.
debe organizarse lo más específicamente posible y que lo - Organiza estrategias y procedimientos que se propone en función
Define metas de aprendizaje. planteado incluya más de una estrategia y procedimientos que del tiempo y los recursos necesarios para alcanzar la meta.
Organiza acciones estratégicas para le permitan realizar la tarea, considerando su experiencia
alcanzar sus metas. previa al respecto. Monitorea de manera permanente sus - Revisa la aplicación de las estrategias, los procedimientos y los
avances respecto a las metas de aprendizaje previamente recursos utilizados, en función del nivel de avance, para producir los
Monitorea y ajusta su desempeño durante
establecidas al evaluar sus procesos de realización en más de resultados esperados.
el proceso de aprendizaje.
un momento, a partir de esto y de los consejos o comentarios - Explica el proceso, los procedimientos, los recursos movilizados, las
de un compañero de clase realiza los ajustes necesarios dificultades, los ajustes y cambios que realizó y los resultados
mostrando disposición a los posibles cambios. obtenidos para llegar a la meta.
5. Enfoques transversales
ENFOQUES VALORES ACCIONES O ACTITUDES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
Ambiental Responsabilidad El docente promueve la importancia de cuidar el ambiente desde la escuela y la casa para dejar
de contribuir al calentamiento global.
Conciencia Los estudiantes demuestran su responsabilidad y conciencia proponiendo acciones para cuidar el
medio ambiente y cuidarse de los desastres naturales sucedidos.
Bien común Respeto por las -Los estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a cada uno de sus compañeros,
diferencias evitando cualquier forma de acoso escolar.
Solidaridad - La docente genera oportunidades para que los estudiantes valoren los bienes de su escuela o
su comunidad y demuestren su responsabilidad en cuidarlos porque saben que son de uso de
todos y generan bienestar colectivo
6. Secuencia de actividades
LUNES 3 DE ABRIL MARTES 4 DE ABRIL MIERCOLES 5 ABRIL JUEVES 6 VIERNES 7
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
COMUNICACIÓN
Calentamiento global y su MATEMÁTICA
Leemos un texto descriptivo e
relación con las tormentas de Comparamos y ordenamos
identificamos adjetivos
lluvia cantidades
3° 25 hasta el 31
TUTORÍA
ARTE Y CULTURA
Situaciones que afectan mi EDUC. RELIGIOSA
Dibujo libre Descubriendo los
bienestar Semana Santa
colores secundarios
MATEMÁTICA MATEMÁTICA
COMUNICACIÓN PERSONAL SOCIAL PLAN LECTOR
Practicamos la adición y Jugamos y formamos
Leemos un cuento sobre la toma Proponemos actividades para Día de la tierra
sustracción con pirámides patrones con sonidos
de decisiones una convivencia armoniosa ¡Bu, bu, bu! la Tierra
numéricas 3° 11 y 12
está llorando
PERSONAL SOCIAL EDUC. RELIGIOSA COMUNICACIÓN CIENCIA Y TECNOLOGÍA ARTE Y CULTURA
Los conflictos y el trabajo en Adán y Eva, una decisión que Escribimos un texto de ¿Cómo afecta el cambio Elaboramos una
equipo tuvo consecuencia recomendaciones para tomar de clima a nuestro manualidad por día de
TUTORÍA
decisiones que ayuden a una
Mis decisiones son importantes CIENCIA Y TECNOLOGÍA
convivencia escolar sistema respiratorio? la tierra
para mi El sistema respiratorio
armoniosa
bienestar
PRODUCTO DE LA EXPERIENCIA Escribimos un texto de recomendaciones para tomar decisiones que ayuden a una
convivencia escolar armoniosa
Del estudiante
Libros MINEDU 2023
Recursos educativos para niños de primaria. Recuperado de https://www.mundoprimaria.com/recursos-educativos