Sesión 01: Conocemos Una Danza Peruana para Realizar Nuestra Coreografía
Sesión 01: Conocemos Una Danza Peruana para Realizar Nuestra Coreografía
Sesión 01: Conocemos una danza peruana para realizar nuestra coreografía.
DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa:
Grado:
Docente:
Fecha:
ÁREA: Educación Física
COMPETENCIA/ DESEMPEÑOS EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
CAPACIDADES 3º 4º
Se desenvuelve de manera Vivencia el Utiliza Video de los movimientos de
autónoma a través de su ritmo y se lenguaje una danza.
motricidad. apropia de corporal para
Comprende su cuerpo. secuencias expresar su
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Se expresa corporalmente. rítmicas forma
Reconoce diferentes
corporales en particular de movimientos sencillos a
situaciones de moverse, través de una coreografía.
juego para creando Expresa movimientos
expresarse secuencias corporales de una región del
corporalment sencillas de Perú junto a su familia.
e a través de movimientos
la música. relacionados
con el ritmo,
la música de
su cultura y
la historia de
su región.
ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque de Derechos Diálogo y concertación.
La/el docente propicia en las y los estudiantes la práctica de la
deliberación para arribar a consensos en la selección y creación de
una coreografía con música de alguna región del Perú.
Enfoque inclusivo o atención a Equidad en la enseñanza.
la diversidad La/el docente programa y enseña considerando tiempos, espacios y
actividades diferenciadas de acuerdo a las características y demandas
de las y los estudiantes, y promueve en ellos respetar los espacios, los
tiempos y las características de su familia al participar en las
actividades propuestas.
Enfoque Intercultural Diálogo intercultural.
La/el docente promueve en las y los estudiantes el reconocimiento de
las diferentes culturas del país a partir de conocer, elegir y practicar
danzas típicas de las regiones del país.
MATERIALES /RECURSOS
Dispositivo tecnológico para unirse a clases. Borrador
Hojas de reúso o cuaderno Tajador
Sesiones de Aprendizaje IV CICLO - Experiencia de Aprendizaje 6
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO
Se saluda a los estudiantes y familiares y se les indica los materiales a utilizar, así como tener ordenado el
espacio de trabajo para el desarrollo de las actividades.
Se pide a los estudiantes observar la siguiente imagen:
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA: http://www.minedu.gob.pe/curriculo/
• PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA:
HTTP://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa-curricular-educacionprimaria.pdf
• MATERIAL EDUCATIVO DE LA PLATAFORMA WEB APRENDO EN CASA, NIVEL PRIMARIA 3° Y 4°:
https://aprendoencasa.pe/#/experiencias/modalidad/ebr/nivel/primaria.sub-level.primaria-regular/
grado/3-4
Sesiones de Aprendizaje IV CICLO - Experiencia de Aprendizaje 6
LISTA DE COTEJO
CRITERIOS
Reconoce diferentes Expresa movimientos
movimientos sencillos corporales de una NECESITO
N° APELLIDOS Y NOMBRES a través de una región del Perú junto a MEJORAR
coreografía. su familia.
SI NO SI NO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Sesiones de Aprendizaje IV CICLO - Experiencia de Aprendizaje 6
¿Qué aprenderé?
Realizar movimientos de una danza que elijar en familia.
Ahora, vas a conocer y realizar algunos movimientos de una danza que elijas con tu familia.
- Con ayuda de algún familiar, selecciona una danza costumbrista de alguna región
del Perú.
- Luego, indaguen sobre la danza que han seleccionado. Puedes preguntar a tus
familiares o a tu docente.
- Reconoce los movimientos o los pasos de la danza seleccionada, pide ayuda a una o
un integrante de tu familia para que te apoye a identificarlos. Luego, en tu
cuaderno o una hoja de papel de reúso, coloca el nombre de la danza elegida y
dibuja los movimientos identificados.
- Seguidamente, bailen al ritmo de la música imitando los movimientos que han
identificado de la coreografía. Para su realización, pueden considerar algún material
que dispongan en casa. Por ejemplo, si los danzantes utilizan una soga, un pañuelo
u otro objeto, busquen en casa algo similar y úsenlo en la coreografía.
- Al terminar, realiza algunos ejercicios de estiramiento que conozcas. No olvides
tomar un descanso después de las actividades. Y grabar el video de la actividad.
¿De qué manera participó la familia durante la elección de la danza que representaron?
Sesiones de Aprendizaje IV CICLO - Experiencia de Aprendizaje 6
afianza sus
habilidades
motrices
básicas.
ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
Enfoque de Derechos Diálogo y concertación.
La/el docente propicia en las y los estudiantes la práctica de la
deliberación para arribar a consensos en la selección y creación de una
coreografía con música de alguna región del Perú.
Enfoque inclusivo o atención Equidad en la enseñanza.
a la diversidad La/el docente programa y enseña considerando tiempos, espacios y
actividades diferenciadas de acuerdo a las características y demandas
de las y los estudiantes, y promueve en ellos respetar los espacios, los
tiempos y las características de su familia al participar en las actividades
propuestas.
Enfoque Intercultural Diálogo intercultural.
La/el docente promueve en las y los estudiantes el reconocimiento de
las diferentes culturas del país a partir de conocer, elegir y practicar
danzas típicas de las regiones del país.
MATERIALES /RECURSOS
Dispositivo tecnológico para unirse a clases. Borrador
Hojas de reúso o cuaderno Tajador
Lápiz o lapicero Grabador de video
MOMENTOS DE LA SESIÓN
INICIO
Se saluda a los estudiantes y familiares y se les indica los materiales a utilizar, así como tener ordenado el
espacio de trabajo para el desarrollo de las actividades.
Se pide a los estudiantes observar la siguiente imagen:
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA: http://www.minedu.gob.pe/curriculo/
• PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA:
HTTP://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa-curricular-educacionprimaria.pdf
Sesiones de Aprendizaje IV CICLO - Experiencia de Aprendizaje 6
LISTA DE COTEJO
CRITERIOS
Sesiones de Aprendizaje IV CICLO - Experiencia de Aprendizaje 6
¿Qué aprenderé?
Adaptar algunos movimientos de la danza que han elegido, de tal forma que junto a su familia puedan
realizar y de ese modo practicarla.
Cada danza tiene sus propios ritmos, pasos y movimientos que las distinguen unas de otras; sin embargo,
no siempre son tan fáciles de replicar. En la actividad anterior, conociste y realizaste movimientos de una
danza que elegiste junto a tu familia; ahora, tendrás como reto adaptar algunos movimientos de dicha
danza, de tal forma que tú y tus familiares puedan realizarla y, de ese modo, todos puedan participar.
- Dependiendo del espacio que tengas en casa, por ejemplo, si cuentas con un
espacio reducido, puedes bailar la danza en grupo o con solo un familiar, o puedes
hacerlo sola o solo.
- Si requieren de materiales, ubiquen y usen lo que tengan en casa. Por ejemplo, si
requieren bastones, pueden usar la escoba o algo similar. Si necesitan pañuelos,
pueden usar polos o telas; deja correr tu imaginación.
- Luego, cuando tengan los pasos adaptados, practica los movimientos para que tus
familiares los vean; luego invita a todos a practicarlos juntos.
- Acuerden quién tomará las fotos, de ser posible hacerlo, de la actividad para luego
presentarlas al final, en la presentación de la coreografía. También puedes dibujar
del momento que más les gustó durante la actividad.
- Al terminar, realiza algunos ejercicios de estiramiento que conozcas. No olvides
tomar un descanso después de las actividades. Asimismo, grabar el video de la
actividad.
DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa:
Grado:
Docente:
Fecha:
ÁREA: Educación Física
COMPETENCIA/ DESEMPEÑOS EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
CAPACIDADES 3º 4º
Se desenvuelve de Reconoce la Regula la Video de movimientos al
manera autónoma a izquierda y la posición del ritmo de la música para crear
través de su motricidad. derecha con cuerpo en su coreografía.
Comprende su cuerpo. relación a situaciones de
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Se expresa objetos y a sus equilibrio, con
Crea secuencias sencillas de
corporalmente. pares, para modificación del movimiento incluyendo a su
mejorar sus espacio, familia.
posibilidades teniendo como Elabora con su familia una
de referencia la secuencia de movimientos
movimiento trayectoria de rítmicos.
en diferentes objetos, los otros Representa actividades
rítmicas en secuencias
acciones y sus propios
adecuando la posición del
lúdicas. desplazamientos, cuerpo en el espacio y el
Se orienta en para afianzar sus tiempo.
un espacio y habilidades
tiempo motrices básicas.
determinados, Alterna sus lados
con relación a corporales de
sí mismo, a los acuerdo a su
objetos y a sus utilidad y/o
compañeros; necesidad y se
coordina sus orienta en el
movimientos espacio y en el
en situaciones tiempo, con
lúdicas y relación a sí
regula su mismo y a otros
equilibrio al puntos de
variar la base referencia en
de actividades
sustentación y lúdicas y
la altura de la predeportivas.
superficie de Utiliza su cuerpo
apoyo, de esta (posturas, gestos
manera, y mímica) y
afianza sus diferentes
habilidades movimientos
Sesiones de Aprendizaje IV CICLO - Experiencia de Aprendizaje 6
utilizó, y se despide de los estudiantes pidiendo cumplir con las actividades de la clase.
CIERRE
Reflexiona
• Te invitamos a reflexionar a partir de las siguientes preguntas:
¿Qué aprendí hoy?
¿Para qué me servirá lo aprendido hoy?
¿Qué me falta por aprender?
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA: http://www.minedu.gob.pe/curriculo/
• PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA:
HTTP://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa-curricular-educacionprimaria.pdf
• MATERIAL EDUCATIVO DE LA PLATAFORMA WEB APRENDO EN CASA, NIVEL PRIMARIA 3° Y 4°:
https://aprendoencasa.pe/#/experiencias/modalidad/ebr/nivel/primaria.sub-level.primaria-regular/
grado/3-4
LISTA DE COTEJO
Sesiones de Aprendizaje IV CICLO - Experiencia de Aprendizaje 6
CRITERIOS
Crea Elabora con Representa
secuencias su familia una actividades
sencillas de secuencia de rítmicas en
movimiento movimientos secuencias
incluyendo a su rítmicos. adecuando la
N° APELLIDOS Y familia. posición del
NOMBRES cuerpo en el NECESITO MEJORAR
espacio y el
tiempo.
SI NO SI NO SI NO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Creamos nuevos movimientos en familia al ritmo de una danza de nuestro Perú.
Sesiones de Aprendizaje IV CICLO - Experiencia de Aprendizaje 6
¿Qué aprenderé?
R Crear una secuencia de movimientos al ritmo de la música que elijas.
Luego de haber conocido y adaptado movimientos sencillos a una danza de tu preferencia, ahora,
tendrás el reto de crear una secuencia de movimientos al ritmo de la música que elijas.
- Con tu familia, escuchen la música de la danza del Perú que más les guste. Presta
atención a los cambios de ritmo que encuentres en ella. Por ejemplo, puedes darte
cuenta si son lentos, rápidos o muy rápidos, o si necesitas de algún material para
acompañar el ritmo.
- Luego, con la ayuda de tus familiares, identifica los diferentes movimientos y ritmos, y
anótalos en un cuaderno u hojas de papel de reúso. Puedes ponerle un nombre a cada
secuencia de ritmo según la danza que hayas elegido. Por ejemplo, si vas a bailar
festejo, puedes nombrar a la secuencia “Movimiento de cadera con manos a la
cintura”.
- Añade un movimiento de los seleccionados para cada ritmo, de tal manera que se
vayan articulando los movimientos. Puedes repetir el mismo movimiento en distintas
velocidades de acuerdo al ritmo de la música.
- En un papelógrafo o en hojas de papel de reúso, describe todos los movimientos
sencillos o pasos y dales una secuencia rítmica.
- Cuando ya tengas la secuencia rítmica descrita, coloca el papelógrafo u hojas con la
descripción cerca de donde será el ensayo para que todas y todos la vean.
- Practica con tu familia parte de la secuencia buscando que siga el ritmo de la música.
Desarrolla esto las veces que sean necesarias hasta que te salga bien.
- Adapta una vestimenta que se asemeje a la danza para tu presentación, utiliza prendas
que tengas en casa, y pide ayuda a tu familia para que las selecciones.
- No olviden grabar sus avances de ser posible.
- Al terminar, realiza algunos ejercicios de estiramiento que conozcas. No olvides tomar
un descanso después del baile; esto ayuda al buen funcionamiento de tu organismo.
• ¿Qué movimientos de la danza les fueron más fáciles de realizar: los de ritmo rápido o lento?, ¿por
qué?
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA: http://www.minedu.gob.pe/curriculo/
• PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA:
HTTP://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa-curricular-educacionprimaria.pdf
• MATERIAL EDUCATIVO DE LA PLATAFORMA WEB APRENDO EN CASA, NIVEL PRIMARIA 3° Y 4°:
https://aprendoencasa.pe/#/experiencias/modalidad/ebr/nivel/primaria.sub-level.primaria-regular/
grado/3-4
Sesiones de Aprendizaje IV CICLO - Experiencia de Aprendizaje 6
LISTA DE COTEJO
CRITERIOS
Elabora con su Expresa Representa
familia una movimientos actividades
secuencia de corporales de rítmicas en
movimientos una región secuencias
rítmicos. del Perú junto adecuando la
N° APELLIDOS Y a su familia. posición del
NOMBRES cuerpo en el NECESITO MEJORAR
espacio y el
tiempo.
SI NO SI NO SI NO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
Sesiones de Aprendizaje IV CICLO - Experiencia de Aprendizaje 6
26
27
28
29
30
Realizamos una secuencia de movimientos coreográficos y lo practicamos.
¿Qué aprenderé?
Armar la secuencia de coreografía y ensayarla.
- En cuanto a la vestimenta para tu coreografía, deberás acordar con tus familiares cuáles serán las
prendas que utilizarán. Pueden usar vestimenta y objetos que tengan en casa. Por ejemplo, si
presentarán un baile de festejo, pueden usar prendas rojas, blancas y negras que representan este
baile.
- Los acuerdos sobre la danza, los materiales que usarán y las prendas con que se vestirán los
escribirás en tu cuaderno o en hojas de papel de reúso. Te dejo un ejemplo de cómo puedes
desarrollarlo:
- Llegado el día y la hora, solicita a todas y todos los bailarines que tomen sus posiciones en el
espacio destinado para la presentación de la coreografía.
- Pídele a una o un integrante de tu familia, de ser posible, que grabe la presentación, o coloca una
grabadora o un teléfono celular en la posición adecuada para hacerlo.
- Pongan la música y realicen la coreografía que ensayaron. No olviden grabar el video de la actividad.
Se pregunta a los estudiantes:
- ¿Qué fue lo que más le gustó a cada integrante respecto a las actividades realizadas en estas tres
últimas semanas?
- ¿Qué representa o cuál es el mensaje de la danza peruana que eligieron?
- ¿Todas y todos los integrantes de la familia pudieron realizar fácilmente la secuencia de
movimientos de la coreografía?, ¿por qué?
- ¿Para qué nos servirá haber realizado nuestra coreografía en familia?
Se menciona a los estudiantes, no olvidar limpiar y ordenar el lugar de trabajo, así como los materiales que
utilizó, y se despide de los estudiantes pidiendo cumplir con las actividades de la clase.
CIERRE
Reflexiona
• Te invitamos a reflexionar a partir de las siguientes preguntas:
¿Qué aprendí hoy?
Sesiones de Aprendizaje IV CICLO - Experiencia de Aprendizaje 6
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA: http://www.minedu.gob.pe/curriculo/
• PROGRAMA CURRICULAR DE EDUCACIÓN PRIMARIA:
HTTP://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa-curricular-educacionprimaria.pdf
• MATERIAL EDUCATIVO DE LA PLATAFORMA WEB APRENDO EN CASA, NIVEL PRIMARIA 3° Y 4°:
https://aprendoencasa.pe/#/experiencias/modalidad/ebr/nivel/primaria.sub-level.primaria-regular/
grado/3-4
Sesiones de Aprendizaje IV CICLO - Experiencia de Aprendizaje 6
LISTA DE COTEJO
CRITERIOS
Comprende Crea Expresa Representa Mantiene el
la secuencias movimientos actividades equilibrio en
alternancia sencillas de corporales de rítmicas en la ejecución
de sus lados movimient una región del secuencias de la
a través de o Perú junto a su adecuando la coreografía
N° APELLIDOS Y NOMBRES una incluyendo familia. posición del junto a su
coreografía. a su familia. cuerpo en el familia. NECESITO MEJORAR
espacio y el
tiempo.
SI NO SI NO SI NO SI NO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
Sesiones de Aprendizaje IV CICLO - Experiencia de Aprendizaje 6
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Sesiones de Aprendizaje IV CICLO - Experiencia de Aprendizaje 6
¿Qué aprenderé?
Presentar la secuencia de la coreografía de la danza que eligieron.
Nombre de la danza
Región
- Llegado el día y la hora, solicita a todas y todos los bailarines que tomen sus posiciones en el espacio
destinado para la presentación de la coreografía.
- Pídele a una o un integrante de tu familia, de ser posible, que grabe la presentación, o coloca una
grabadora o un teléfono celular en la posición adecuada para hacerlo.
- Pongan la música y realicen la coreografía que ensayaron.
• ¿Qué fue lo que más le gustó a cada integrante respecto a las actividades realizadas en estas tres
últimas semanas?
• ¿Todas y todos los integrantes de la familia pudieron realizar fácilmente la secuencia de movimientos
de la coreografía?, ¿por qué?
Sesiones de Aprendizaje IV CICLO - Experiencia de Aprendizaje 6
Explica cómo ha
llegado a la meta de
aprendizaje.
CIERRE
Reflexiona
• Te invitamos a reflexionar a partir de las siguientes preguntas:
¿Qué aprendí hoy?
¿Para qué me servirá lo aprendido hoy?
¿Qué me falta por aprender?
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
• CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA: http://www.minedu.gob.pe/curriculo/
Sesiones de Aprendizaje IV CICLO - Experiencia de Aprendizaje 6
LISTA DE COTEJO
CRITERIOS
2
Sesiones de Aprendizaje IV CICLO - Experiencia de Aprendizaje 6
3
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
Sesiones de Aprendizaje IV CICLO - Experiencia de Aprendizaje 6
27
28
29
30