Nota:: 1. Una Onda Es Una Propagación De: A) Velocidad. B) Materia. C) Fuerza. D) Energía. E) Ninguna de Las Anteriores
Nota:: 1. Una Onda Es Una Propagación De: A) Velocidad. B) Materia. C) Fuerza. D) Energía. E) Ninguna de Las Anteriores
I. Preguntas de selección
1. Una onda es una propagación de:
a) Velocidad.
b) Materia.
c) Fuerza.
d) Energía.
e) Ninguna de las anteriores.
2. “Corresponde al tiempo empleado por una onda para efectuar una oscilación o
ciclo completo” La definición mencionada corresponde:
a) Amplitud.
b) Frecuencia.
c) Rapidez de propagación de la onda.
d) Longitud de onda.
e) Periodo
3. “Es el número de ciclos que una onda completa en una unidad de tiempo” la
definición mencionada corresponde:
a) Amplitud.
b) Frecuencia.
c) Rapidez de propagación de la onda.
d) Longitud de onda.
e) Periodo
4. “Es la longitud de una oscilación completa, es decir, la distancia que existe entre
dos puntos consecutivos que se comportan de forma idéntica” la definición
mencionada corresponde:
a) Amplitud.
b) Frecuencia.
c) Rapidez de propagación de la onda.
d) Longitud de onda.
e) Periodo
a) Sólo I
b) Sólo II
c) Sólo I y II
d) Sólo I y III
e) I, II y III
6. De acuerdo a la siguiente imagen. Es correcto afirmar
a) Sólo I
b) Sólo II
c) Sólo I y II
d) Sólo I y III
e) I, II y III
a) 12 ( m ) y 3 ciclos
b) 4 ( m ) y 3 ciclos
c) 6 ( m ) y 3 ciclos
d) 13 ( m ) y 2 ciclos
e) 36 ( m ) y 2 ciclos
a) 5 ( s )
b) 12,5 ( s )
c) 6 ( s )
d) 10 ( s )
e) 9 ( s )
9. Se afirma lo siguiente:
Es (son) correcta(s):
a) Sólo I
b) Sólo II y III
c) Sólo III
d) Sólo II y IV
e) Sólo IV
10. La figura muestra una onda que se propaga hacia la derecha y que emplea 0,5
segundo en viajar entre los puntos A y B. Entonces el valor de la frecuencia
medida en Hertz es igual a:
a) 8 ( Hz )
b) 6 ( Hz )
c) 2 ( Hz )
d) 4 ( Hz )
e) 3 ( Hz )
a) Sólo I
b) Sólo I y II
c) Sólo III
d) Sólo II y IV
e) Sólo IV
13. De acuerdo al primer criterio de propagación es correcto afirmar
a) las ondas mecánicas necesitan del vacío para poder propagarse
b) las ondas longitudinales necesitan de la densidad para poder propagarse
c) la temperatura del aire es directamente proporcional a la velocidad
d) las ondas electromagnéticas se propagan por el vacío y por un medio material
e) las ondas transversales vibran de forma perpendicular a la dirección de
propagación
a) Solo I
b) Solo II
c) solo III
d) I y III
e) III y IV
a) solo I
b) I y III
c) I y III
d) II y IV
e) todas
a) solo I
b) I y II
c) I y III
d) II y IV
e) todas
a) solo I
b) I y II
c) I y III
d) II y III
e) Todas
Respecto a la siguiente figura responder las preguntas 20, 21, 22, 23, 24. Se sabe que la
onda recorre de p a s 27 m y demora 9 segundos
a) 3 (m)
b) 2 (m)
c) 10 ( m )
d) 6 (m)
e) 8 (m)
a) 5 ( s )
b) 15 ( s )
c) 4 ( s )
d) 3 ( s )
e) 6 ( s )
a) 0,25 ( Hz )
b) 0,5 ( Hz )
c) 0,75 ( Hz )
d) 0,05 ( Hz )
e) 0 , 3 ( Hz )
a) 9 ( m )
b) 6 ( m )
c) 4 ( m )
d) 2 ( m )
e) 10 ( m )
24. ¿Cuánto es la rapidez de propagación ( v ) de la onda?
a) 2 ( ms )
b) 4 ( )
m
s
c) 6 ( )
m
s
d) 3 ( )
m
s
e) 10 ( )
m
s
25. El orden correcto en el cual el sonido viajará de mayor a menor velocidad es:
26. El ser humano tiene un rango de audición determinado, solo escucha ciertas
frecuencias y son desde:
a) 15−15000 hz
b) 180−1500hz
c) 2−2000hz
d) 17−18500 hz
e) 20−20000 hz
a) Reflexión
b) Difracción
c) Resonancia
d) Refracción
e) Eco
a) Albert Einstein.
b) Christian Huygens.
c) Isaac Newton.
d) Albert Einstein e Isaac Newton.
e) Albert Einstein y Christian Huygens.
30. Un rayo de luz incide sobre un espejo plano formando un ángulo de 36° con la
normal, ¿Cuál es el valor del ángulo reflejado (o ángulo de reflexión)?
a) 54°
b) 72°
c) 22°
d) 36°
e) Ninguna de las anteriores.
31. La reflexión especular ocurre cuando los rayos de la luz paralelos inciden sobre:
a) Un cuerpo opaco.
b) Un cuerpo vibrante.
c) Una superficie rugosa.
d) Una superficie lisa.
e) Una superficie blanca.
32. La reflexión difusa ocurre cuando los rayos de la luz paralelos inciden sobre:
a) Un cuerpo opaco.
b) Un cuerpo vibrante.
c) Una superficie rugosa.
d) Una superficie lisa.
e) Una superficie blanca.
33. ¿Cuál de estas ondas electromagnéticas posee la frecuencia más alta del
espectro electromagnético?
a) Ondas de radio.
b) Ondas infrarrojas.
c) Rayos X.
d) Ondas ultravioletas.
e) Rayos Gamma.
34. ¿Cuál de estas ondas electromagnéticas posee la longitud de onda más larga del
espectro electromagnético?
a) Ondas de radio.
b) Ondas infrarrojas.
c) Rayos X.
d) Ondas ultravioletas.
e) Rayos Gamma.
35. En las salas de cine tanto las paredes como el cielo son cubiertos con materiales
blandos, como cortinas y alfombras, para evitar efecto denominado eco y mejorar
la acústica del lugar. ¿Qué fenómeno característico de las ondas se intenta evitar?
a) Reflexión
b) Refracción
c) Difracción
d) Efecto Doppler
e) Rarefracción