Practica 7
Practica 7
Las habilidades duras representan aquellas cosas que has aprendido a hacer o a usar, como las
herramientas, tecnologías u otras competencias.
Las habilidades blandas son los rasgos interpersonales que has desarrollado con el tiempo,
como las comunicaciones efectivas, la credibilidad que generes o la generosidad.
Las habilidades blandas son claves para lograr estos objetivos como equipo. Estas
son habilidades subjetivas que son mucho más difíciles de cuantificar. Se relacionan con la
forma en que te relacionas e interactúas con otras personas. Una de las habilidades que más
se implementan es la de trabajo en equipo.
Habilidades blandas:
1. Trabajo en equipo
2. Liderazgo
3. Comunicación asertiva
4. Servicio al cliente
6. Atención al detalle
Habilidades duras:
Programación web.
Habilidades de contabilidad.
Habilidades lingüísticas.
Expresión oral.
Diseño gráfico.
Herramientas de análisis de datos.
Inteligencia emocional
La inteligencia emocional nos ayuda mejorar nuestras relaciones, ya que una buena gestión de
estas evita muchos conflictos. Por ejemplo, que nos guardemos sentimientos que tarde o
temprano salen a la luz sin control alguno, o expresar lo que queremos dañando al otro.
Los líderes con falta de inteligencia emocional son personas con: resentimientos, resistencia,
miedos, odios, complejos y creencias preestablecidas; que los hacen tener acciones negativas
en donde continuamente lastiman a los demás y afectan con su comportamiento a la gente.
Este tipo de líderes sacan la peor parte de las personas que los rodean. Un líder aun cuando
tenga excelentes habilidades de negociación, de vender sus ideas, si no tiene alta la
inteligencia emocional las consecuencias puede ser desastrosas. Un líder amenazador y lleno
de coraje carece de tacto. Y les da permiso a los demás dentro de su equipo de trabajo: a no
ser educados, corteses y abusar de su posición de poder.
¿En cuál momento de tu vida te has visto obligada a utilizar la inteligencia emocional?
Explícanos.